Mostrando entradas con la etiqueta segunda B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta segunda B. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de junio de 2017

Calor, Fira, transparencia y autobús por tren

Se aprueba hoy en junta de gobierno la relación de becas de transporte universitario. Chenoa actuará el 15 de agosto en la Murta. Junta de Gobierno hoy en el Ayuntamiento de Xàtiva. Entre los puntos destaca el relacionado con las becas de transporte a alumnos residentes en Xàtiva que cursan estudios universitarios de grado, o formación profesional de grado superior y música / danza de grado superior, que no se impartan en el municipio, para el curso 2016/2017. Se puede aprobar hoy la lista provisional de admitidos y excluidos. Continuando con asuntos educativos se lleva a junta el contrato menor de servicios para la gestión de la escoleta de verano 2017. Hoy se pueden concretar las actuaciones que tendrán lugar en el Campo Murta durante la próxima Fira d’Agost: la contratación de la actuación para la inauguración, de Chenoa para el 15 de agosto, de los grupos Txarango, Aspencat y Tremenda Jauría para el 17 de agosto; y también la apertura de plicas para la adjudicación de la imprenta que editará el libro de la Fira d’Agost. Destacan otros asuntos relevantes como la aprobación del proyecto para el desarrollo de las políticas públicas del Ayuntamiento de Xàtiva en materia de deportes; y la contratación de la redacción del proyecto, para la construcción de una cubierta para la piscina de la Ciutat de l’Esport, uno de los tres proyectos aprobados a través del proceso de presupuestos participativos. Destaca también la adjudicación del contrato menor de servicios para la poda del arbolado viario y espacios públicos de la ciudad.

El PP acusa al gobierno local de “falta de transparencia”. La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Xàtiva, Mª José Pla, ha hablado de “falta de transparencia” del equipo de gobierno en un artículo de opinión. Ha recordado que se creó un portal de transparencia que no da la información prometida, de hecho aún faltan por colgar curriculums de tenientes alcalde del tripartito, uno de ellos el del que denomina “auditor”,  Nacho Reig. Otro dato es la falta de información a los grupos en la oposición. En el grupo municipal popular se sigue esperando el acceso a expedientes solicitados desde el mes de abril y reclamados ya tres veces por escrito. Lo último es que desde esta semana se están vendiendo las entradas de los conciertos de feria de Xarango, Aspencat y Tremenda Jauría cuando aún no se ha aprobado la contratación por el órgano correspondiente que es la Junta de Gobierno.

Último día para inscribir las candidatas a ser la Reina de la Fira Hasta hoy se pueden inscribir las candidatas a ser la Reina de la Fira Las bases establecen que para poder acceder a este cargo hay que ser mayor de 18 años y ser natural de Xàtiva, tener en Xàtiva la residencia habitual o estar empadronada en la ciudad. El plazo de inscripción finalizará hoy, 12 de junio. Las bases especifican que el Ayuntamiento aportará una ayuda económica de 2.000€ a la reina y 1.000€ a cada una de las acompañantes. No se exige titulación alguna ni cualquier otra circunstancia que condicione la igualdad de oportunidades de las mujeres de Xàtiva que quieran optar al cargo de Reina. De momento, según declaró el alcalde Roger Cerdà en la SER, al menos, son tres las candidatas que han presentado su solicitud.

Paco Roca es el encargado de elaborar el cartel anunciador de la Fira. Paco Roca es el encargado de elaborar el cartel anunciador de la Fira. El equipo de gobierno sigue así la línea iniciada el pasado año con Mariscal y encarga la elaboración a un artista de reconocido prestigio. Paco Roca es un versátil autor de cómic e ilustración valenciano, premio nacional de cómic. El alcalde, Roger Cerdà, contento con la elección y con la aceptación del encargo.

La Fira de Xàtiva contará con casi el doble de atracciones mecánicas. La Fira de Xàtiva contará con casi el doble de atracciones mecánicas. Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, en la SER. Se está haciendo un esfuerzo por aumentar oferta y espacios. El alcalde adelantó que hay interés en participar, por ejemplo, en la feria de muestras, y que habrá el doble de atracciones mecánicas que el año pasado.

Desde hoy se puede presentar la solicitud para acceder en Xàtiva a las 23 becas del programa “La Dipu te beca”. El Ayuntamiento de Xàtiva ha abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa de la Diputación de Valencia 'la Dipu te beca'. Este año serán un total de 23 las becas ofrecidas para que los estudiantes trabajen durante el verano en los diferentes departamentos del consistorio setabense. La presentación de la solicitud de becas se podrá realizar desde hoy hasta el domingo 18 de junio, ambos inclusive, las solicitudes se podrán presentar exclusivamente por vía telemática en la web www.xativa.es. Es necesaria la firma digital.

Se abre hoy las inscripción del  premio de pintura de la Juan Francés- Fira d'Agost. El  premio de pintura de la Juan Francés- Fira d'Agost aumenta su dotación económica hasta llegar a la importante cantidad de 8.000 euros. Este incremento ha sido posible gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento de Xàtiva y la familia del pintor setabense Juan Francés, quien aportará, a tal fin, una donación de 5.000 euros durante cada uno de los cuatro años de vigencia del convenio. Como resultado, el certamen ha pasado a denominarse Premio Nacional de Pintura Juan Francés - Fira d'Agost. El plazo de recepción de obras será desde este lunes, 12 de junio, hasta el 12 de julio. El objeto del convenio es la difusión, estudio y presentación de la figura y la obra del pintor Juan Francés Gandía. En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento de Xàtiva organizará anualmente una exposición temporal de las obras y objetos personales del pintor, prioritariamente en los meses de agosto, septiembre y octubre. Las obras serán seleccionadas de mutuo acuerdo entre el Ayuntamiento y la familia. Cada año, siempre que sea posible en octubre, coincidiendo con la clausura de la exposición, la familia hará donación al Ayuntamiento de una de las obras expuestas, para conmemorar el aniversario del nacimiento del pintor.

El Consorcio de Residuos garantiza el tratamiento de los residuos incluso en los meses de más aportaciones. Después de una negociación a tres bandas que ha durado más de seis meses y pese a las dificultades presentadas, el Consorci per a la Gestió de Residus V5 ha llegado finalmente a un acuerdo para garantizar el tratamiento de los residuos de la Costera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Canal de Navarrés y el Valle de Ayora-Cofrentes, y que pone fin a la precaria situación que vivía la institución, ya que había llegado al punto en que corría peligro la recogida de basura en sus comarcas durante los meses de mayor producción. El COR y la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) han llegado a un acuerdo para la firma de un nuevo convenio de colaboración para el tratamiento y la eliminación de los residuos urbanos, que supondrá un ahorro de 30 euros por tonelada tratada lo que supondrá un ahorro aproximado de 1.950.000 euros por año respecto al precio actual. 


El Consorcio se compromete a aportar anualmente un mínimo de 65.000 toneladas de residuos urbanos para su valorización, asegurando un mínimo mensual de 2.000 toneladas. Por otra parte, desde la Dirección General del Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana, se ha realizado una propuesta de redistribución de flujos respecto a los residuos aportados por el Consorcio de Residuos V5, fundamentada en la proximidad, la autosuficiencia y la gestión ambiental, que tendrá que ser adoptada de forma inmediata por los diferentes consorcios implicados de acuerdo a los convenios de colaboración firmados. El reparto de toneladas a gestionar por parte del Consorcio de Residuos V5 para el periodo transitorio de su proyecto de gestión, después de esta restructuración, contempla que a Algímia irán destinadas hasta 32.000 toneladas anuales, mientras que a la EMTRE el número estará en unas 65.000. En Caudete esperan recibir hasta 8.000 toneladas, las mismas que en Llíria. Guadassuar asumirá hasta 9.000 toneladas, Xixona hasta 3.400 y Alicante hasta 10.000 toneladas.

La Font de la Figuera acaba de presentar las propuestas que se llevaran a cabo tras la consulta ciudadana LaFontParticipa. La Font de la Figuera acaba de presentar las propuestas que se llevaran a cabo tras la consulta ciudadana LaFontParticipa. De las 105 propuestas iniciales, agrupadas finalmente en las 22 que optaban a votación, finalmente, la adecuación de la Balseta Pijirri, la ampliación y la mejora de la eficiencia de la iluminación en el pabellón municipal, el aparcamiento de bicicletas en diversos puntos, el acondicionamiento de los accesos a la población y la adecuación de las zonas de reserva educativa alrededor del colegio público han sido las ganadoras. En total se invertirán 65.000 euros. Además se destinarán 7.000 euros de fondos propios del Ayuntamiento, lo que conseguirá llevar a cabo otra de las propuestas también muy votadas: la pista de pádel. Ha sido la primera vez que el Ayuntamiento plantea este proceso de presupuestos participativos. Tanto el Alcalde, Vicent Muñoz, como el concejal de Participación Ciudadana, Mariano Ferriz, han agradecido la participación de la ciudadanía en dicha iniciativa que esperan poder repetir en años posteriores.

Desde hoy, el autobús sustituye al tren Xàtiva-Alcoi. A partir de hoy y hasta el 7 de agosto, Adif tiene previsto llevar a cabo las obras de mejora destinadas a la eliminación de 11 limitaciones temporales de velocidad situadas en la línea ferroviaria Xàtiva-Alcoy. Estas obras suponen que Renfe ofrece a los usuarios de la línea ferroviaria una alternativa por carretera que consiste en dos autobuses por tren programado. Los viajeros de los trenes de Media Distancia, entre las estaciones de Xàtiva y Alcoy, realizarán transbordos por carretera. Saldrán dos autobuses por cada tren: El autobús 1 tendrá parada únicamente en las estaciones de Xàtiva, Albaida, Ontinyent y Alcoi y viceversa; el segundo autobús hará paradas en todas las estaciones. La intervención en la línea supondrá una inversión de aproximadamente 4 millones de euros. En esta, además de suprimir 11 limitaciones temporales de velocidad, las obras permitirán aumentar los parámetros de seguridad y fiabilidad de la infraestructura y reducir los tiempos de viaje, con el consiguiente beneficio para el tráfico de trenes.

Visita oficial al colegio Calixte III de Canals, beneficiario de ayudas por parte de la Diputación y la Generalitat. La vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Maria Josep Amigó, y el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, han visitado las instalaciones del CEIP Papa Calixte III de Canals, uno de los centros que ha sido beneficiario de una línea de ayuda presupuestaria por valor de 85.000 euros en el marco del Plan Municipal de Mantenimiento de Escuelas, en el que participan de forma conjunta la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y los Ayuntamientos, y que tiene por objeto realizar actuaciones de conservación y mantenimiento en centros de Educación Infantil y Primaria.


Amigó recordó que el CEIP Papa Calixte III fue construido en 1935 «y desde entonces, como en tantos otros centros educativos, se ha invertido muy poco en su mantenimiento». Se van a sufragar actuaciones de conservación y mantenimiento en un total de 44 centros de educación infantil y primaria pertenecientes a núcleos poblacionales diferentes y distribuidos entre las 14 comarcas de València, tres de los cuales se corresponden a la Costera: el Papa Calixte III de Canals, el Taquígraf Martí de Xàtiva y La Sénia de l’Alcúdia de Crespins, lo que representa una inversión de 345.000 euros sólo en esta comarca.

El Olímpic espera su último rival en la lucha por el ascenso. El Olímpic ha superado la penúltima eliminatoria de la promoción de ascenso a la segunda división B. El sábado goleó al Unionistas ganando por 5-0 y superando ampliamente el 1-0 del partido de ida. Ahora, este tarde, esperará el resultado del sorteo de la tercera y última eliminatoria. Sus posibles rivales son: SD Beasain (IV), Fútbol Alcobendas Sport (VII), Écija Balompié (X), Rápido de Bouzas CF (I), CD Vitoria (IV), CF Peralada (V), AD Unión Adarve (VII), At. Astorga FC (VIII), CD Badajoz (XIV) y Náxara CD (XVI). Como primero de su grupo el primer partido lo jugará como visitantes y el segundo en la Murta. El sábado la Murta reunió a 2.300 espectadores que disfrutaron de un partido donde el Olímpic ya ganaba 2-0 en el m.12 y que en la segunda parte disipó cualquier duda marcando pronto el 3-0. Aún llegaron dos goles más.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Opiniones para todos los gustos, decisiones esperanzadoras

Ya están abiertas las votaciones sobre la consulta sobre la Reina de la Feria y los actos taurinos. Desde hoy ya se puede votar la encuesta de Participación Ciudadana sobre el modelo de la Fira d'Agost. Las preguntas que se formulan a las vecinas y vecinos de Xàtiva son "Quieres que el Ayuntamiento programe espectáculos taurinos en la Fira d'Agost?" y "¿Quieres que haya Reina de la Fira?". La encuesta se celebrará entre el 25 y 31 de mayo. Hay dos maneras de participar: accediendo desde cualquier ordenador a la encuesta que se encuentra disponible en la web municipal hasta las 23:59h del 31 de mayo, o acudiendo a uno de los puntos de votación asistidos habilitados en instalaciones municipales, los cuales cuentan con personal auxiliar para ayudar a acceder a Internet a cualquier persona que lo solicite. Los resultados aparecerán publicados en la web el día 1 de junio de 2016. Hay dos puntos de votación asistidos en la Casa de Cultura (C / Moncada, 7), otro en el Hogar de Jubilados (plaza Roca, 17) y otro punto en el Centro Social de Mayores (C / Abu Masaifa, 9). Estos puntos estarán abiertos en el horario habitual de cada instalación. Pueden participar mayores de 16 años, empadronados en Xàtiva antes del 1 de enero de 2015 y los que cumplan 16 años antes del 1 de junio de 2016. La acreditación de identidad de los participantes será mediante la llamada clave concertada, formada por el NIF y la fecha de nacimiento. 

Las competencias propias para organizar ferias y contribuir a satisfacer a los vecinos avalan la encuesta sobre la reina y los actos taurinos. La materia sobre la que versa la encuesta encaja, se afirma en su convocatoria,  en un servicio de competencia municipal dado que la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, dispone que, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, el municipio puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyen a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal. También se establece que municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las comunidades autónomas, entre otras materias, las ferias, lo que incluye los servicios relacionados con la Fira d’Agost, y la  promoción de la cultura y equipamientos culturales. El acceso a la encuesta es sencillo en la web municipal. Consta de tres páginas. Los datos solicitados son DNI y fecha de nacimiento, y tras leer y aceptar las condiciones de la convocatoria y la autorización para consultar el padrón municipal, se contesta con un sí o un o a las dos peguntas formuladas. 

Ciudadanos pide el informe jurídico que avala la consulta y acusa al gobierno de aumentar la “fractura social” en la ciudad. El grupo municipal de Ciudadanos C’s Xàtiva ha solicitado mediante registro de entrada y con carácter de urgencia, el informe jurídico que avale la legalidad de la consulta que el consistorio ha puesto en marcha. Según su portavoz, Juan Giner, su petición se justifica por el, textualmente, “aluvión de críticas por parte de la sociedad civil y de diferentes colectivos a estas consultas”. Giner espera que la respuesta debe ser rápida pues el informe debe estar ya redactado. Ignacio Lledó, Coordinador de la agrupación de Ciudadanos C’s Xàtiva, al cumplirse un año de las últimas elecciones locales, ha invitado a la ciudadanía a hacer un balance de lo que pasa en la ciudad y las diferencias, afirma, “de actuación y de los reproches entre los socios de gobierno”. Según Lledó “la mayoría de las decisiones que han tomado van en la dirección de aumentar la fractura social y no paliarla, ya que siguen siendo incapaces de reconocer sus errores y replantearse lo importante y necesario para los setabenses”.

Los jóvenes de Compromís invitan a la población a participar en la encuesta para conseguir #UnaFiraPerAlPoble. Compromís Xàtiva apoya esta consulta sobre los actos taurinos y la figura de la Reina. Consideran que no es necesario programar actos taurinos en la Fira, y tampoco la existencia de la figura la Reina. Compromís considera en el caso de los toros que la tradición no justifica la crueldad, que se trata de un festejo que no garantiza el aprendizaje de valores como el respeto por la naturaleza y la no violencia, y que en la actualidad hay varias alternativas para descargar tensiones evitando el sufrimiento de un ser vivo, y que esta tradición no nos define como pueblo, ya que no todo el mundo se identifica con ella. En cuanto a la otra cuestión, la Feria se remonta a un privilegio otorgado por Jaume I en la Edad Media en Xàtiva, es decir, a la gente de la ciudad. La figura de la Reina rompe el espíritu popular y horizontal de nuestra Fira. Se trata de una figura anacrónica que no es coherente en la época actual y que la persona que mejor puede representar a la ciudadanía en dentro del contexto de la Feria es el Alcalde, ya que es la figura elegida por el pueblo. La Reina de la Feria es, además, una figura que no aporta beneficios a la fiesta, consiguiendo un gasto de 6.000€ al Ayuntamiento. Compromís anima a todos a participar y votar con conciencia para lograr una Feria participativa y democrática. 

Los jóvenes de Compromís invitan a la población a participar en la encuesta para conseguir #UnaFiraPerAlPoble. Compromís Xàtiva apoya esta consulta sobre los actos taurinos y la figura de la Reina. Consideran que no es necesario programar actos taurinos en la Fira, y tampoco la existencia de la figura la Reina. Compromís considera en el caso de los toros que la tradición no justifica la crueldad, que se trata de un festejo que no garantiza el aprendizaje de valores como el respeto por la naturaleza y la no violencia, y que en la actualidad hay varias alternativas para descargar tensiones evitando el sufrimiento de un ser vivo, y que esta tradición no nos define como pueblo, ya que no todo el mundo se identifica con ella. En cuanto a la otra cuestión, la Feria se remonta a un privilegio otorgado por Jaume I en la Edad Media en Xàtiva, es decir, a la gente de la ciudad. La figura de la Reina rompe el espíritu popular y horizontal de nuestra Fira. Se trata de una figura anacrónica que no es coherente en la época actual y que la persona que mejor puede representar a la ciudadanía en dentro del contexto de la Feria es el Alcalde, ya que es la figura elegida por el pueblo. La Reina de la Feria es, además, una figura que no aporta beneficios a la fiesta, consiguiendo un gasto de 6.000€ al Ayuntamiento. Compromís anima a todos a participar y votar con conciencia para lograr una Feria participativa y democrática. 

Los taurinos recuerdan que las corridas de toros no las programa el Ayuntamiento y que forman parte de nuestra cultura. Ante la consulta organizada por el Ayuntamiento la  Peña Taurina "Socarrats" y el Club Taurino "Punteret" han emitido un tríptico en defensa de la programación de actos taurinos. Se explica en él que el Ayuntamiento no hace las corridas pues se cede la plaza a los empresarios después de desembolsar una canon de 3.000€; el Ayuntamiento no destina dinero para realizar cualquier espectáculo en la plaza de toros, al contrario, recibe el ingreso de dicho canon. Además las corridas de toros forman parte de la cultura y la ley obliga a todos los ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos a promoverla, no a prohibirla. Se recuerda asimismo que desde el año 1700 se vienen realizando corridas de toros en Xàtiva en distintas plazas; en 1802 se daban hasta 6 corridas al año tres en julio y tres en agosto en la plaza de la galera; desde 1919 con la construcción del coso taurino se llevan realizando corridas de toros, lo que avala mantener la actividad taurina.

Xàtiva recibe un 15% más de subvención para los servicios sociales. El Ayuntamiento de Xàtiva recibirá un incremento del 15% en la subvención para la financiación de gastos derivados del funcionamiento de los centros y programas de servicios sociales que concede anualmente la Generalitat Valenciana. En números absolutos, la subvención para 2016 asciende a 629.547 euros, lo que supone 80.440 euros más que en 2015. Para la concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, "esto significa un reconocimiento por parte de la Generalitat a la buena tarea que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento en materia social". La concejala ha informado de que el pasado mes de octubre inició las gestiones para conseguir este incremento de la subvención, notificado ahora por la Generalitat. El dinero de esta subvención irá destinado a financiar servicios sociales generales y supondrá el despliegue de programas para familia e infancia, ayudas individualizadas de emergencia social y convivencia que se iniciarán aún en 2016 y se mantendrán a lo largo de la legislatura. Especialmente considerable será el incremento de la partida destinada al servicio de ayuda a domicilio y programas de intervención, prevención e inserción social, según los planes que adelanta Angulo.

Los establecimientos turísticos han cubierto una nueva etapa en su incorporación al SICTED. El pasado miércoles, 18 de mayo, acabaron las rondas de visita del técnico de la Cámara de Comercio en los establecimientos adheridos al Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), para comenzar a trabajar ya cada cual con su negocio recopilando la documentación que hay que aportar al sistema, tal como organigramas y plannings de reponsabilidades y trabajos, que ayudarán a establecer un plan de mejora. Con la visita a las instalaciones de la Policía Local, Pastelería Ortiz, A Peu Guies y Sait Gestión Cultural ha acabado una nueva fase. En breve volverán a recibir todos un curso de formación con el fin de informarse de cómo utilizar la plataforma informática del sistema. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y la concejala de Turismo, Mariola Sanchis, presentaron en su día el Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos, donde se ha integrado la ciudad de Xàtiva. Se trata de un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, que trabaja con servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.

ADEXA califica como positivo su primera Rutapa pero pide a sus asociados un mayor ofrecimiento a sus clientes. Los productos gallegos fueron los protagonistas durante su primera ronda. Jueves y viernes se podrá disfrutar de productos extremeños; las degustaciones del fin de semana del 2 y 3 de junio serán típicas del País Vasco; y finalmente, se cerrará con tapas valencianas los días 9 y 10 de junio. Para Javi Ordiñana, desde ADEXA, se considera positivo el resultado de la primera jornada aunque pide una mayor implicación de sus asociados. Más de 20 establecimientos se han sumado a esta iniciativa comprometiéndose a elaborar una tapa temática, cada semana, jueves y viernes, con un precio cerrado de dos euros (bebida no incluida).

Provechosa reunión con el conseller y anuncio de actuaciones inmediatas en los centros educativos de Canals. El alcalde de Canals, Juan Carlos Pérez y el concejal de educación y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena, han mantenido, se afirman desde el Ayuntamiento, una “provechosa reunión con el conseller de educación Vicent Marzà”. El alcalde se ha mostrado "muy satisfecho por la receptividad y la proximidad mostrada por el conseller y sobre todo por los compromisos alcanzados por su parte”. Requena ha destacado de la reunión que el conseller ha admitido que todas las demandas expuestas son muy lícitas y verdaderamente necesarias.


Entre las actuaciones más inmediatas comprometidas por el conseller está la de reformar los baños, cambiar la carpintería metálica y construir rampas de acceso en el IES Francesc Gil; habrá actuaciones inmediatas en el Vicent Rius; mejoras en los aseos del José Mollà; se aumentará la subvención para la escuela de adultos; se habilitará un acceso directo al patio del Sivera Font para vehículos de urgencia; y se estudiará la implantación de un 1º curso de FP Básica de Artes Gráficas en el colegio parroquial. De momento no habrá reforma de la escoleta de la Torre. Se han pedido mejoras para todos los centros.

Canals crea bolsas de trabajo para su escuela de adultos. El Ayuntamiento de Canals, realiza una convocatoria para la formación, mediante concurso oposición, de bolsas de trabajo de personal laboral como Maestros y Profesores de Educación Permanente de Adultos (EPA), asimilado al Grupo de titulación A, para cubrir las necesidades de contratación temporal que surjan, al respecto, en el Ayuntamiento de Canals. Las bolsas serán las siguientes: Maestro de EPA, profesor del ámbito de las Ciencias Sociales, profesor del ámbito Científico-Tecnológico y profesor del ámbito de la comunicación. Las bases están publicadas en la web municipal.

La jornada dedicada a las úlceras por presión organizada en departamento completa las inscripciones. Se han completado todas las inscripciones para la jornada de atención y cuidado de úlceras a celebrar en Xàtiva. Se trata de la novena jornada organizada por el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent. Será celebrará el próximo 31 de mayo en el Gran Teatre de Xàtiva. Los objetivos específicos de estas jornadas son aprender a profundizar en el conocimiento de las relaciones causales entre la incontinencia y las úlceras por presión y formarse para abordar el dolor en las úlceras. También actualizar los conocimientos terapéuticos para poder hacer un buen diagnóstico de enfermería y así poder curar cualquier úlcera por presión y/o vascular. Está previsto que la jornada se inicie minutos antes de las nueve de la mañana concluyendo sobre las dos de la tarde.

Vallés acaba con la explotación “a dedo” del bar de su piscina. El Ayuntamiento de Vallés ha informado que ya está abierto el plazo para inscribirse y explotar el bar de la piscina de Vallés. El plazo finaliza el 1 de junio. Para más información pueden acudir al Ayuntamiento en horario habitual. Las bases están expuestas en la página web del Ayuntamiento. Según afirma su alcalde, José Javier Sisternes, al igual que se hizo con el bar de las escuelas o la bolsa de trabajo ahora se saca la explotación del bar de la piscina, terminando con la designación “a dedo”, dando oportunidad a cualquier persona.

El magistrado setabense Fernando Presencia inhabilitado por 10 años. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha condenado al magistrado setabense Fernando Presencia con 3.600 euros de multa e inhabilitación por 10 años a causa de un delito de prevaricación. La sentencia señala que el magistrado, ejerciendo en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción 2 de Talavera de la Reina (Toledo), «dictó a sabiendas una resolución injusta para favorecer a un amigo imputado en un procedimiento que tramitaba su juzgado». El Tribunal Superior de Justicia ha informad en un comunicado acerca de los resultados de la sentencia, dictada tras el juicio celebrado hace dos semanas, y contra la que cabe recurso de casación.

Padres y madres de la Beni organizan una actuación circense. Como colofón al proyecto trabajado en el colegio la Inmaculada de Xàtiva durante el trimestre padres y madres actuarán este viernes para el alumnado de infantil a partir de las 15.30h. La actuación está ambientada en el mundo del circo. El Beni Circo tendrá una única sesión. El colegio la Inmaculada de Xàtiva organiza esta semana su “Merienda Solidaria”. Hasta el viernes los padres y madres de los diferentes cursos se encargan de preparar los alimentos que luego serán adquiridos por el alumnado. Lo recaudado se destinará a un centro médico en Siria para ayudar a los residentes de Alepo y a la asociación “Garmitxa” para la investigación de la enfermedad rara conocida como “alergia total alimentaria”. Hoy miércoles, a las 19h, en el salón de actos, será la audición de guitarras; y el 8 de junio, a las 13h, en el gimnasio, la demostración de gimnasia aeróbica.

Tres entrenadores apuestan en la SER por un Olímpic en segunda B la próxima temporada. El Olímpic ha preparado hoy el partido de vuelta del play out por la permanencia en la segunda B ante el Leioa en césped natural, en Alzira. El empate a uno del partido de ida le da cierta ventaja al equipo vasco. Tres técnicos han declarado en la SER que el Olímpic tiene muchas opciones se seguir en segunda B. Lo hicieron en nuestra tertulia de los martes. Sergio Mesa apela a la diferente calidad de ambas plantillas. Natalio Lorenzo apuesta por la capacidad del Olímpic y por la presión que pueda tener el equipo local. Rafa Aguado ha recordado otras situaciones en las que el Olímpic ha salido airoso y ésta será una más
El club pone a disposición un autobús para el desplazamiento de aficionados. El precio es de 30€ e incluye la entrada. Se puede reservar hasta mañana por la tarde en Viajes Levante, en la avenida Gregorio Molina de Xàtiva.

Y además...

El Concejal de Educación y Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena, se ha reunido con el Diputado Delegado de Contratación y Central de Compras de la Diputación de Valencia, Bartolomé Nofuentes, para estudiar estrategias de desarrollo local, líneas de actuación en planes, programas de empleo y participación en proyectos europeo.

El Consell de les Dones de Xàtiva para la Igualdad convoca una nueva concentración contra la violencia de género. El acto será hoy, como cada día 25 de mes, a las 20h, en la puerta del Ayuntamiento.

Hoy se celebra el día mundial contra el esclerosis múltiple. Desde AXEM-13 se informará hoy sobre esta enfermedad en la Albereda de Jaume I.


La AMPA del IES Enguera informa que hoy tendrá lugar la charla-coloquio aplazada y programada dentro de la escuela de madres y padres. Se impartirá en la Sala de Usos Múltiples del centro, a las 19:00 horas y tratará sobre el acoso escolar.

martes, 17 de mayo de 2016

Ya no es preguntar, es cómo preguntar. Otra vez un equipo vasco.

Según el PP la pregunta que se planteará en la consulta taurina es “malintencionada”. El que se vote únicamente por Internet ahonda en la “brecha digital”. Según el grupo municipal del Partido Popular el equipo de gobierno está empeñado en convertir un proceso participativo, plural y democrático en un proceso sesgado y sectorial. Desde el Partido Popular se denuncia “una manipulación malintencionada desde el enunciado de la pregunta taurina hasta el proceso de votación”. Y es que la pregunta que se planteará a los vecinos es la siguiente: “¿Quiere que el ayuntamiento programe corridas de toros?”.  Para los populares esta pregunta implica un error en su formulación ya que el Ayuntamiento, con su presupuesto, ni paga ni interviene económicamente en ningún evento taurino. La pregunta, afirman, tiende a confundir al ciudadano haciéndole pensar que parte de sus impuestos están destinados a sufragar corridas de toros, cuando no es así. Recuerda el PP que la plaza de toros es del Ayuntamiento y como viene siendo habitual alquila el coso a empresarios que organizan espectáculos en la plaza. Tampoco entienden los populares el miedo a preguntar directamente si quieren corridas de toros en su ciudad o si quieren que se celebren concursos de tiro y arrastre. Además según el PP el sistema de votación solo podrá ser a través de Internet, por lo que evidentemente el proceso ahonda en el problema social de la “brecha digital”. El PP exige urnas disponibles en sitios estratégicos repartidas por toda la ciudad, para que el ciudadano pueda expresar su voluntad democrática de una forma cómoda y fácil de realizar. Para los Populares el objetivo de la consulta debe ser facilitar la participación, no entorpecerla.

El Ayuntamiento saca a concurso la oficina técnica del Plan de Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de condiciones para sacar a concurso la oficina técnica que se encargue de gestionar el ARRU (Plan de Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas). Una vez se publique en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) las empresas que quieran optar tendrán 20 días para presentar sus ofertas. En este sentido, según ha informado la concejala de urbanismo, Cristina Suñer, se calcula que la oficina podría estar en funcionamiento a partir de agosto. Sin embargo, los vecinos y vecinas del casco antiguo o el Carmen que hayan comenzado un obra, dentro del 2016, podrán acogerse a estas ayudas presentando toda la documentación una vez habilitada la oficina. Esta oficina se encargará de informar y gestionar todas las subvenciones que se pidan dentro de este plan ARRU, el cual contempla una línea de ayudas para rehabilitar 100 viviendas del Casco Antiguo y el Barrio del Carmen, lo que supondrá una inversión global de hasta 4,5 millones de euros. La horquilla de ayudas va desde los 11.000 euros hasta los 30.000 e implica la financiación por parte del Ministerio de Fomento, el 35%, y la Generalitat, el 20%, lo que significa que los propietarios sólo deben abonar el 45% de la obra. El ayuntamiento invertirá su parte en la financiación de la oficina y en el acondicionamiento y reurbanización de las dos zonas incluidas en el proyecto.

Se reflexiona hoy sobre la homofobia en el Ateneu Popular de Xàtiva. Coincidiendo con el día internacional contra la homofobia el video-foro de temática gay-lésbica que cada mes organiza el Ateneu Popular de Xàtiva quiere reflexionar sobre las agresiones que sufren a nuestro alrededor personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales, muchas veces con el más absoluto silencio por parte de la misma sociedad. Para hacer reflexionar sobre los diferentes tipos de homofobia que sufre nuestra población el video-foro de este mes hará una reflexión especial sobre este rechazo social que todavía se manifiesta a nuestro alrededor. Así se proyectará un corto sobre la necesidad de hacer visible esta realidad y luego la película "Cachorro" que trata sobre la familia homosexual. Será a las 19 h en el sede el Ateneu, en la plaza Sant Jaume. El video-foro del Ateneu Popular de Xàtiva lleva celebrándose mensualmente desde enero con temáticas variadas en torno a la diversidad afectiva y sexual de las personas. El próximo mes de junio, y para finalizar el ciclo, habrá una proyección en la calle.

El Consell de la Joventut de Xàtiva organiza un curso de manipulador de alimentos. El Consell de la Joventut de Xàtiva organiza un curso de manipulador de alimentos. Será el próximo 18 de junio, en la Casa de la Juventud, de 9 a 15 horas. El precio es de 10€. Las inscripciones ya están abiertas. Hay una cuenta de correo para ello: cjxativa46800@gmail.com. El Consell mantiene abierta la entrega de trabajos del concurso de audios de relatos de terror para el móvil para jóvenes de 14 a 30 años. Se pueden entregar hasta al 20 de mayo.

El presidente de la Mancomunidad espera una nueva regularización de estos entes supramunicipales para prestar más y mejores servicios. Una “ley de mancomunidades” y una “ley de comarcalización” son los dos grandes retos de esta legislatura para las mancomunidades de municipios. El presidente de la Mancomunidad de la Costera-Canal, Roberto Granero, estuvo en la SER y habló del necesario proceso de regularización de las mancomunidades para prestar más y mejores servicios. Granero explicó además que el reparto del PPOS será distinto a etapas anteriores: no se repartirá entre los municipios sino que se destinarán a proyectos o actuaciones propias.

El Ayuntamiento de Montesa ha convocado su primera “Audiencia Pública”. Será este jueves a partir de las 20.00h, en la Casa de la Cultura. Convocada por la concejalía de transparencia y participación ciudadana se informará a los asistentes de la liquidación del presupuesto de 2015 y del presupuesto de 2016, y de las distintas áreas en las que se está trabajando. Habrá un turno abierto de ruegos y preguntas. Se explicará también qué es y qué implica la participación ciudadana.

Se programa una exhibición de drones sociales en Canals. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Canals ha organizado para este viernes una exhibición de los drones sociales, drones que los centros educativos de Canals, concretamente el IES Sivera Font, el IES Francesc Gil y el Colegio Parroquial San Antonio Abad, prepararon para participar
en la 2ª Feria Aérea del Caleidoscopio, que se celebró el 15 de abril en las instalaciones deportivas de la Universidad Miguel Hernández de Elche. El encuentro y exhibición de estos proyectos de drones será a las 11:30 de la mañana en el pabellón de deportes de Ricardo Tormo.

Navarrés amplia su oferta formativa con un ciclo de grado medio de forestal. El próximo curso escolar, el instituto de Navarrés, ampliará su oferta educativa con un ciclo Formativo de Grado Medio de Forestal. Según ha informado el Ayuntamiento esta ampliación de oferta se ha conseguido gracias al trabajo realizado a través de la Concejalía de Educación junto con el Instituto. Se seguirá trabajando en colaboración con el IES para seguir ampliando la oferta formativa. Para el ayuntamiento “ésta es una gran oportunidad que se brinda a los vecinos para seguir formándose sin salir de la localidad, ampliar conocimientos y tener más posibilidades a la hora de poder acceder a un puesto de trabajo”.

Bicorp acoge hoy la ruta de la Salud. Bicorp acoge hoy la ruta de la Salud. Será de 17 a 20h en el Hogar Parroquial. La Ruta de la Salud es una iniciativa del Área de Bienestar Social de la Diputación de Valencia que se desarrolla desde 2014 con la colaboración de los profesionales del Hospital General Universitario de Valencia, cuyo objetivo es incrementar el esfuerzo por la salud preventiva que se da a la población valenciana. Para ello, los sanitarios se visitarán un total de 90 municipios para realizar pruebas médicas y dar consejos saludables a través de charlas con los vecinos.

Vallada contratará a un coordinador/a deportivo. El Ayuntamiento de Vallada ha publicado las bases para la contratación de un coordinador/a deportivo, en régimen de personal laboral temporal a tiempo parcial, con una dedicación de 80 horas mensuales. La duración del contrato será de 3 temporadas. El coordinador realizará las funciones de coordinar las diferentes áreas deportivas, gestionar el personal de las escuelas deportivas, fomentar y promover la actividad física y gestionar y administrar los usuarios de las distintas actividades. El procedimiento de selección para la provisión del puesto será el de concurso de méritos y se valorará según lo dispuesto en el baremo de las bases.

Lloc Nou consulta a los vecinos en qué invertir los más de 90.000€ del PPOS. Lloc Nou consulta a los vecinos en que invertir los más de 90.000€ del PPOS. La Diputación de Valencia ha concedido al Ayuntamiento de Lloc Nou d’en Fenollet una subvención de 94.982 euros para obras y servicios municipales dentro del PPOS. A través de las redes sociales se está consultando con los vecinos a qué destinar esta subvención. De momento los vecinos se han decantado por un campo de fútbol de césped, reparar las fugar en desagües o  locales para los “Casals” durante las fiestas. 

El “Balls al carrer” de la Escola de Danses reunió a 300 participantes. El “Balls al carrer” de la Escola de Danses de Xàtiva reunió este sábado a 300 participantes. Se celebró el pasado sábado en el Jardí de la Pau. Participaron balladors y balladores, músicos, cantaors y cantaores de muy distintas poblaciones: Gandia, Planes, la Font de la Figuera, Vallada, Lugar Nuevo, Genovés, Chella, Muro de Alcoy, Jávea, Carcaixent, l’Alcúdia de Crespins, Algemesí, Llosa de Ranes, Moixent, Massanassa, la Pobla Larga, la Pobla del Duc, Agullent, Ontinyent y Pedreguer. A los miembros de la Rondalla de Xàtiva se unieron otros de dichas poblaciones. “Balls al carrer” ha cumplido su quinta edición.

Canals organiza un debate sobre el urbanismo que queremos.  Este jueves, a las 18 horas, en el Centro Cultural "Ca Don José" de Canals se proyectará el documental “La escala humana”. Será presentado por Xavi Delgado, especialista en sostenibilidad ambiental. Se contará también con la participación de Enrique Argente, arquitecto, representante territorial del colegio de arquitectos. “La escala humana” es un interesante documental sobre cómo se deberían diseñar las ciudades poniendo el foco en las personas. Al finalizar la proyección se iniciará un debate sobre el tema, con la pregunta propuesta, ¿qué urbanismo queremos?. Está organizado por el Club de Lectura de Canals.

El CD Olímpic se jugará la permanencia ante la SD Leioa. El primer partido, este domingo, en la Murta. El sorteo celebrado en la sede la la RFEF ha determinado la eliminatoria definitiva por la permanencia para el CD Olímpic. El rival a batir por los setabenses será la SD Leioa, del Grupo II, que ha acabado la liga con 41 puntos y un balance de 11 victorias, 8 empates y 19 derrotas. Tras lograr vencer el domingo por 0-1 en el Stadium Gal de Irún a un Real Unión Club que peleaba por ascender a la Segunda División, y tras aprovechar el tropiezo del CD Guadalajara en Toledo, la SD Leioa se ganó el derecho a disputar el play out por permanecer una temporada más en la categoría de bronce del fútbol estatal. Salvo la victoria en la última jornada el equipo acumulaba cuatro derrotas consecutivas, habiendo encajado 14 goles y marcado solo uno. Fuera de casa han ganado 5 encuentros, uno menos que en casa, y empatado 3. Está entrenado por Igor Gordobil.  Su campo es el Sarriena, con capacidad para 2.000 espectadores. Esta ha sido su segunda temporada en segunda B. El primer partido se jugará en la Murta este domingo a las 18.00h. Para el técnico del Olímpic, Raúl Garrido, la eliminatoria va a ser muy difícil. Lo único positivo, ha apuntado Garrido, es que la dinámica del rival no es del todo buena al haber perdido cuatro de los últimos cinco partidos de liga.” Sobre el orden de los partidos, Garrido cree que es perfecto porque les hace seguir con la dinámica positiva en casa. El presidente de la entidad, Kike Alcázar, en declaraciones a la SER, dejó claro que confía en la permanencia.

Y además...

Este martes, a las 19h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, nueva conferencia de Casimiro González. En esta ocasión hablará de la música de compositores del siglo XX. Organiza Cos Natura.

Este jueves, en las instalaciones de la UNED en el convento de San Agustín de Xàtiva, tendrá lugar un curso gratuito de escaparatismo organizado por la Cámara de Comercio de Valencia en colaboración con la oficina AFIC de Xàtiva. Será de 13.30 a 16.30h. Está dirigido, principalmente, al comercio minorista.

La escritora setabense Xelo Llopis presenta su libro “Pell endins”. Será este viernes, a las 20h, en el jardín del restaurante “Barroc 1.0”. La presentación estará a caro del grupo de teatro “La Carassa”. Además de la autora participarán en el acto Joan Femenia y Encarna Roselló.

En l’Alcúdia de Crespins, para el próximo domingo, se ha organizado un acto para todos los niños de la quinta del 2008. El evento se celebrará en la Casa de la Cultura a las 17: 00h. Se trata, han afirmado desde el Ayuntamiento, de un “acto de bienvenida a la conciencia”.

Vallada la convocado el concurso del cartel anunciador de sus fiestas patronales. El premio es de 100€. Las bases están disponibles en la web municipal. La entrega de originales se cerrará el 30 de mayo.

Recordamos que hasta este jueves se puede solicitar la admisión en Infantil y Primaria para el próximo curso.

martes, 10 de mayo de 2016

Puig, Cerdà, Lorente, Mariola Sanchis, Arturo Tormo..y Almudena Grandes

El president de la Generalittat, Ximo Puis, ha recido hoy en audiecia, al alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà.


El Plan de Movilidad de Xàtiva, en fase de redacción del pliego de condiciones. Se espera que esté redactado antes de final de 2017. El Plan de Movilidad es un documento que debe tener todo ayuntamiento. Actualmente está en fase de redacción del pliego de condiciones para su adjudicación. El coste plurianual de previsto por el equipo de gobierno asciende a 50.000€. El concejal de movilidad, Miquel Lorente, ha afirmado que espera que a finales de 2017 está ya elaborado.

Se inician reuniones entre ayuntamiento y colegios para mejorar el acceso de su alumnado. El concejal de movilidad, Miquel Lorente, ha anunciado reuniones con los diferentes directores y claustros de los centros educativos para intentar encontrar solución al acceso de los niños y niñas a los colegios. Las reuniones van a empezar esta misma semana. Lorente ha anunciado asimismo que los centro educativos estarán representados en la futura Mesa de la Movilidad, mesa que se formará junto a otras entidades y representantes dentro del futuro Plan de Movilidad de la ciudad.


El Ayuntamiento convoca el concurso literario escolar sobre seguridad vial. Participarán alrededor de 1.200 alumnos de Xàtiva, Llosa de Ranes, Genovés y Canals. Se ha presentado la undécima edición del concurso literario escolar "¿Qué es la seguridad vial?". El objetivo de la iniciativa es crear hábitos y comportamientos viales seguros entre la población escolar de la ciudad, tanto si son peatones como si utilizan bicicleta o vehículos a motor. En esta campaña participan las concejalías de Policía, Movilidad y el departamento de Educación Vial. El concurso va dirigido a jóvenes escolares entre 11 y 13 años, alumnos de 6ª de primaria y de 1ª de secundaria que cursan estudios en centros públicos y privados y de la ciudad de Xàtiva. También participan centros educativos de las vecinas localidades de Llosa de Ranes y Genovés y el colegio Vicente Rius de Canals. En total, se prevé que participen 1.180 escolares. Los alumnos podrán presentar una única redacción en castellano o en valenciano, en la que expresen lo que significa para ellos la educación vial y las medidas de seguridad que suelen utilizar en un desplazamiento, pudiendo adjuntar dibujos o fotografías a la redacción. Los trabajos se recogerán el día 2 de junio. La entrega de los premios está prevista para el día 10 de junio, a las 13:30 horas, en el salón noble de la Casa de la Cultura de Xàtiva. Los gastos del proyecto educativo ascienden a 9.000 €, en los que se incluyen aportaciones económicas, regalos y material logístico. Este importe será sufragado por entidades públicas, empresas privadas y colaboradores. El concejal de movilidad, Miquel Lorente, destacó que este concurso promueve la complicidad con otras localidades de la comarca y crea conciencia de “bien común”. El responsable de educación vial del Ayuntamiento de Xàtiva, Arturo Tormo, explicó que lo que se expresa en sus redacciones sirve para intentar mejorar su trabajo.

La AMPA del Colegio Claret ha entregado 6.349 firmas para que el conseller Marzà atienda las alegaciones del centro. La AMPA del Colegio Claret ha entregado 6.349 firmas para que el conseller Marzà atienda las alegaciones del centro, pidiendo que se valore el ratio general de Primaria en el colegio. Aunque el pasado sábado el conseller Vicent Marzà reconoció públicamente que las aulas de Claret Xàtiva están completamente llenas en cursos superiores, se volvió a escudar para el cierre de una aula-unidad en el colegio en el ratio mínimo del curso concreto suprimido obviando que el cómputo general de la etapa de primaria sí lo cumple sobradamente.


Para los padres del colegio, cerrar aulas directamente antes de abrir el plazo de matrícula sin conocer el número real de peticiones (hecho, que hasta ahora nunca se había producido), vulnera claramente sus derechos. Desde la dirección del centro han agradecido, una vez más, la gran movilización de las familias del colegio para reunir en tan pocos días tantas firmas. Para el domingo 22 de mayo a las 12:00 en Valencia se ha convocado un acto reivindicativo con el lema: “Un concierto para los conciertos”.

Tarde excepcional con Almudena Grandes en Xàtiva. La escritora Almudena Grandes llenó la Casa de la Cultura para compartir la tarde con sus lectoras y lectores, para firmar sus libros, y para dejarnos su forma de entender la vida y la actualidad. Antes de proceder a la firma de libros y compartir una tarde con sus lectores compareció ante los medios de comunicación. En la rueda de prensa explicó que la serie de libros en el marco de la postguerra española guardan paralelismos con el momento actual que vivimos, que se están repitiendo las situaciones. Almudena habló de la salida de la crisis con cierto pesimismo.



La escritora defendió “la cultura de la pobreza” como una camino para, al menos, vivir más felices. Grandes defendió romper el binomio felicidad=consumo para resistir.

Nuevas valoraciones sobre el congreso Borja: papel destacado de la sociedad civil y minimización de la legenda negra de la familia. El teniente de alcalde, Miquel Lorente, ha destacado del último congreso Borja, que haya sido la sociedad civil quien haya puesto en marcha una actividad como el congreso, congreso, que además, repercute en el bien de la ciudad en diversos sectores. Por su parte la concejala de turismo, Mariola Sanchis, destacado que el congreso haya ayudado a destacar al linaje de los Borja minimizando su leyenda negra y ratificándose como un elemento más de promoción del turismo.

Se inicia una campaña informativa sobre el servicio de reciclado del cartón comercial para ganar comercios adheridos. La concejalía de Gestión de Residuos ha iniciado una campaña informativa sobre el servicio de reciclado del cartón comercial. Se trata de un servicio complementario al de recogida selectiva y gratuito que se ofrece desde la delegación a los comercios con el fin de gestionar mejor los residuos, papel y cartón, generados por los establecimientos de Xàtiva. Actualmente hay cerca de 150 comercios adheridos pero de estos, alrededor de un 20% no utiliza el servicio correctamente, según ha informado la concejala responsable Pilar Gimeno. Con esta campaña se espera resolver estas incidencias y aumentar el número de tiendas adheridas. Para adherirse al servicio los locales sólo tienen que comunicarlo al técnico que visite el establecimiento, llamar al 96 325 58 25 o acudir a la oficina de atención ciudadana en la calle Félix J. Martínez nº 31. Una vez adherido, el comercio tiene asignada una hora para depositar el cartón y el papel que quiera en la puerta del local. Los servicios de recogida pasan y se lo llevan gratuitamente. Ahora bien, hay que dejarlo plegado para no estorbar y libre de plásticos u otros materiales. Se ha pedido la colaboración a Xàcex y Adexa para llegar a sus asociados.

Jornada formativa sobre la muixeranga en Xàtiva. Este viernes, a las 18:30h, en Ateneo Popular de Xàtiva se ofrecerá una charla formativa sobre las muixerangues a cargo de Salva Vila (coordinador de la web muixeranga.info). Se tratarán temas como el origen de la muixeranga, la técnica y su evolución durante sus años de existencia. Recientemente se ha constituido la Muixeranga de Xàtiva. A la sesión constitutiva acudieron más de treinta personas interesadas en firmar parte de ella. 

Canals destina 140.000€ a entidades deportivas locales. En junta de gobierno, el ayuntamiento de Canals, ha aprobado las subvenciones a las entidades deportivas locales por una cuantía de 140.000 euros. Las ayudas se han distribuido, entre 21 clubes o asociaciones, de acuerdo con unos criterios establecidos en las bases de la convocatoria. Así la mayor cuantía es para la UD Canals con 15.085€. El Canals Promeses ha recibido 13.359€; el Club de Pádel 12.961€; y el Club de Fútbol Sporting, 12.195€. La menor cuantía es para el club de columbicultura d’Aiacor: 1.030€. El fútbol, que representa el 19% de los clubes, accede al 34% de las subvenciones.

El departamento de salud Xàtiva-Ontinyent organiza la II Jornada de Lactancia Materna. Se presentarán las mejoras en la atención perinatal en el hospital. El departamento de salud Xàtiva-Ontinyent organiza la II Jornada de Lactancia Materna. Será este 10 de mayo, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, desde las seis de la tarde. La jornada, de entrada libre, será inaugurada por la presidente de COHUNALA, Julia Montejano. En el programa se incluye una mesa redonda sobre las mejoras en la atención perinatal en el hospital Lluís Alcanyís, como el banco de leche materna, la atención en el paritorio, o el contacto “piel con piel” en la cesáreas. Esta previsto que concluya sobre las ocho de la tarde.

Jornada informativa sobre los derechos y prestaciones para autónomos en Xàtiva. La Casa de la Cultura de Xàtiva acogerá este martes una jornada dirigida a emprendedores y autónomos interesados en conocer sus derechos y prestaciones, darles a conocer las prestaciones a las que tienen derecho en caso de incapacidad o cese de actividad económica. Está previsto que se inicia a las 13h. Se aprovechará para presentar la nueva plataforma de profesionales de XACEX. Los ponentes serán Jordi Gimeno Marzal, responsable de la Asociación de Profesionales XACEX y Rafa Lluch, Director Territorial de Umivale.  Está previsto que concluya a las 15h.

Se presenta en l’Alcúdia de Crespins el libro “Gaianes-Xàtiva, un viaje sin retorno”. La asociación cultural La Garrofera junto a la editorial El Petit Editor presentarán este viernes el libro de Manel Arcos: Gaianes-Xàtiva, un viaje sin retorno. Este acto tendrá lugar a las 20,00 horas en la Sala Generalitat de l’Alcúdia de Crespins. Intervendrán el mismo el autor del libro, Manel Arcos, Ramón Huerta, quien conducirá la sesión, y también contará con la actuación del cantautor Josep Didac. Manel Arcos Martínez se ha consagrado como uno de los principales expertos en el estudio del bandolerismo valenciano del siglo XIX. Su primera incursión en la materia fue el ensayo de investigación “La senda de los ladrones”, trabajo galardonado en noviembre de 2008 por la Sociedad Coral el Micalet con el XV Premio Francesc Ferrer Pastor que fue publicado por la Universitat de València. Después vendrían El tio Joan de la Marina, Acabaren com Camot, Els guerrillers de la Marina, Quan els trabucs refilaven, y El robatori de Benimassot, entre otros.

En marcha la venta de entradas del Olímpic-Barcelona B. Se quiere una Murta llena en el partido más importante de los últimos años. El Club Deportivo Olímpic ya ha empezado a vender entradas, la “entrada fidelidad” a través de la Penya Socarrats y en el establecimiento Piscolabis, a cinco euros para el partido del domingo en venta anticipada. Además los socios podrán adquirir dos entradas por 10€.
Las puertas del Campo Murta se abrirán el domingo a las 16.30h. El partido contra el Barcelona B se iniciará a las 18h. Los menores de 16 años tendrán el acceso libre el campo. Los cien primeros socios que acudan con una camiseta blanca al campo tendrán una bufanda del club de regalo. Se espera, sin duda, la mejor entrada de la temporada en la Murta, este domingo. Las opciones de permanencia siguen pasando por derrotar al Barcelona B. El Olímpic llega a la última jornada en puesto de promoción de descenso. Lo mantendrá seguro ganando. Si gana, dependiendo de los resultados, incluso podría quedar excluido de ella si perdiera o el At.Levante en Olot, o l’Hospitalet en casa ante el Alcoyano, o que perdieran los dos. Si empata o pierde no podrá salvarse directamente y jugaría la promoción de descenso siempre y cuando ni Olot ni el Pobla ganen sus partidos. El entrenador local, Raúl Garrido, en la sala de prensa del municipal de Reus, sobre el partido del domingo afirmó que “habrá que afrontarlo con la máxima ilusión, es nuestra última final y necesitamos el apoyo máximo de la ciudad, de la afición, de todo el mundo, para que el partido sea nuestro, y que la suerte nos sonría con los resultados de los demás y podamos celebrar la permanencia juntos”.

Y además...

Hoy y mañana tendrán que votar militantes y simpatizantes si se está de acuerdo en el pacto entre Izquierda Unida y Podemos. Desde el colectivo local de Esquerra Unida se anima a la participación.

Recordamos que hasta el 19 de mayo se puede solicitar la admisión en Infantil y Primaria.

El almuerzo solidario organizado en el colegio Claret de Xàtova ha supuesto reunir 2.294,06 euros que se destinarán a los campamentos de refugiados de la guerra de Siria. Los alimentos recogidos se entregaron a Gent de la Consolació.


La comisión de Molina Claret ha confiando de nuevo en el artista Xavi Herrero para su falla grande de 2017.


La Escuela Infantil "Pico Lorito" de Barxeta informa que hasta el 19 de mayo, queda abierto el plazo para las admisiones del próximo curso. Los interesados pueden pasar por la guardería. En la web de la guardería se tiene toda la información y se puede ver las instalaciones

El Ayuntamiento de Enguera ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos en la bolsa como socorristas-monitores acuáticos. Hoy se pueden presentar alegaciones.

El Ayuntamiento de Enguera comunica que el próximo día para renovar el Documento Nacional de Identidad será el miércoles, 25 de mayo, de 09:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cultura. Para solicitar número es necesario pasar por las oficinas del Ayuntamiento o llamar por teléfono al propio Ayuntamiento. La entrega del mismo será el martes, 31 de mayo en la Casa de la Cultura.


La Mancomunidad La Canal de Navarrés y el Ayuntamiento de Navarrés, en colaboración con el AMPA y el IES La Canal de Navarrés te invita a la sesión de su Escuela de Padres y Madres.  Será este jueves, a las 15:30 h en el IES La Canal de Navarrés. El asunto a tratar: los peligros de Internet.

jueves, 28 de abril de 2016

Nueva etapa, primeros pasos y solidaridad

Nueva etapa del Consorcio de las Comarcas Centrales. Toni Francés, alcalde de Alcoi, presidente; Cristina Suñer, vicepresidenta 2º. El socialista Toni Francés, alcalde de Alcoi, es el nuevo presidente del Consorcio de las Comarcas Centrales, que, este miércoles, ha iniciado una nueva etapa después de años de parálisis. La sesión constituyente se celebró en la sede de la Mancomunidad de la Vall d’Albaida, en Ontinyent. La vicepresidencia primera es por Josep Antoni Albert, alcalde de Albaida; y la vicepresidencia segunda para Cristina Suñer, concejala de Xàtiva. Finalmente se ha elegido un total de 9 vocales, con representación de todos los partidos: Jorge Rodríguez, Diana Morant y Roger Cerdá del PSPV; Vicent Grimalt, Alicia Izquierdo y David Abad de Compromís; Jorge Sedano de Ciudadanos, Carolina Mengual del PP y Miquel Lorente de Esquerra Unida. Todos los cargos se han elegido por votación, con los votos favorables de todos los partidos excepto la abstención del PP. La sede del consorcio estará a la Mancomunidad de la Vall d’Albaida, en Ontinyent.


Para Francés, “la reactivación del Consorcio  es una muy buena noticia para los habitantes de esta tierra”. El alcalde de Alcoi ha afirmado que su voluntad es que el nuevo consorcio sea una alianza real y creíble basada en varias premisas básicas: debemos estar todos los grupos políticos y trabajar con lealtad institucional, lograr proyectos con intereses comunes y sin clientelismos ni oportunismos”.
 Forman parte del Consorcio las mancomunidades de la Vall d’Albaida, la Safor y la Costera-Canals, además de los ayuntamientos de Alcoi, Cocentaina, Dénia, Gandia, Ibi, Oliva, Ontinyent, Tavernes de la Valldigna y Xàtiva.

El Ayuntamiento de Xàtiva no descarta pedir algún préstamo este ejercicio. El concejal de hacienda, Ignacio Reig, ha asegurado en la SER que no descarta solicitar algún préstamo en este ejercicio por dos motivos: hacer frente a diferentes sentencias, como la última por las obras de la Escuela de Adultos, y por más buenas condiciones económicas para solicitarlo.

Xàtiva forma parte del grupo de ciudades europeas contra el Tratado Transatlántico de Libre Comercio. El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Alcocel, ha asistido al encuentro paneuropeo "Autoridades locales y la nueva generación de tratados de libre comercio", que ha tenido lugar en Barcelona. A la jornada, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Barcelona y la plataforma Cataluña No al TTIP, asistieron los representantes de cerca de 40 ciudades de España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Austria, Grecia, Bélgica y Bulgaria, para debatir sobre las consecuencias previsibles de la aplicación del Tratado Transatlántico de Libre Comercio en los ecosistemas económicos y sociales de municipios y comunidades autónomas en todo el Estado español. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva aprobó recientemente una moción en esta línea contraria al TTIP. El TTIP se encuentra actualmente en negociación entre la Unión Europea y EEUU.


Con la presencia del concejal Alcocel en este encuentro, Xàtiva se suma a ciudades como Viena, Sevilla, Birmingham, Barcelona, Colonia, Bruselas, Corfú, A Coruña, Zaragoza, Ibiza, Madrid, Miami o Seattle. En este sentido, Alcocel ha declarado que "se trata de un hecho histórico que Xàtiva esté en primera línea de una reivindicación de esta magnitud y trascendencia. Xàtiva ha estado bien presente, siendo una de las 40 ciudades pioneras en la lucha frente al TTIP, habiendo tenido el honor de firmar la “Declaración de Barcelona” en representación de la ciudad”.

El Centro Ocupacional La Costera celebra hoy la IX Carrera Popular para Personas con Diversidad Funcional. Se trata de una carrera de ámbito provincial donde han participaco centros de Mislata, Ontinyent, Castellón de la Ribera, Cheste, Rocafort, Alzira, Carcaixent, Valencia capital, Xirivella y Moixent, entre otros. En última edición la carrera contó con más de 690 corredores y este año las previsiones son que se haya superado el número total participantes. Además, hay que tener en cuenta a los más de 230 voluntarios y más de 150 monitores de los diferentes centros participantes que han acompañado a muchos participantes y colaboran en la organización. Con salida y meta en la Albereda la carrera ha circulado por todo el casco antiguo de Xàtiva para cubrir aproximadamente unos 2,2 km de distancia. El lema de la carrera resume el objetivo de esta convocatoria anual: “DISFRUTAR DEL DEPORTE, UN DERECHO PARA TODOS”.

El Ayuntamiento de Xàtiva celebrará el 1 de mayo con un almuerzo popular. El concejal de Participación Ciudadana, Miquel Alcocel ha anunciado que el Ayuntamiento ha preparado una celebración especial con motivo de la fiesta del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. El Ayuntamiento se implica así en esta celebración, casi monopolizada por los sindicatos. Este domingo, los actos de conmemoración comenzarán a las 10h, con un pasacalle por el centro de la ciudad, con acompañamiento musical. Más tarde, a las 11h, la concejalía ha preparado un gran almuerzo popular en la Alameda. Consistirá en un almuerzo de sobaquillo, abierto a todos los vecinos, donde el Ayuntamiento ofrecerá gratuitamente la bebida y unos aperitivos.

Milar Comelsa, cadena de electrodomésticos, anuncia la apertura de una nueva tienda en Xàtiva. Milar Comelsa, cadena de electrodomésticos, prosigue su fase de crecimiento con la apertura, a principios de mayo, de cuatro establecimientos en las ciudades de Albacete, Elx, Xàtiva y Torrevieja. Para Salvador Climent, director general de Comelsa, estas aperturas apuntalan nuestra expansión en privilegiados enclaves de las principales localidades de su zona de influencia, con el objetivo de satisfacer las necesidades de todos los clientes. En Xàtiva se ha optado por situar el punto de venta en el Centro Comercial Plaza Mayor y será el más grande de los cuatro que se abrirán en esta nueva etapa con 850 metros cuadrados.

Ignacio Blanco estuvo en el Forum d'Opinió. Habló sobre la corrupción. La tertulia se celebró en el Hotel Murta y tuvo una destacada asistencia.


Tres colegios diocesanos de la comarca afectados por el nuevo arreglo escolar. Se anuncia la presentación de alegaciones. Tres centros concertados de la comarca van a perder aulas según el arreglo escolar propuesto por la Conselleria de Educación. Se trata de los colegios Claret Xàtiva, el Sagrado Corazón de Jesús, de Chella; y el San Antonio Abad, de Canals. La Fundación Colegios Diocesanos San Vicente Mártir, que actualmente integra a un total de 68 centros escolares dependientes del Arzobispado de Valencia, ha expresado su “inquietud, malestar y preocupación” por la supresión de aulas en la enseñanza privada concertada decidida por el Consell. Según el gerente de la Fundación, Miguel Ángel Coello, se trata de un “sentir general de malestar en el sector de la enseñanza concertada” ya que la propuesta de reducción de unidades concertadas “es muy elevada para los colegios concertados”. Concretamente, en el caso de los colegios diocesanos, son 9 los centros a los que se les propone reducción de unidades. Según el gerente de la Fundación de Colegios Diocesanos, “lo que no tiene sentido es que se creen unidades en la pública cuando realmente lo que se está buscando es un trasvase de alumnos de la enseñanza privada concertada a la enseñanza pública, totalmente en contra del texto constitucional”. 

La asociación de municipios forestales, AMUFOR, con sede en Enguera, puede acoger a las tres diputaciones provinciales en breve. El diputado de Medio Ambiente, José Bort, se ha reunido recientemente en Valencia con sus homólogos de Alicante, Xavier Sendra, y de Castellón, Antonio J. Casas, y la junta directiva de la Asociación de Municipios Forestales Valencianos (Amufor), para evaluar líneas de trabajo comunes y estudiar la posibilidad de que las tres Diputaciones entran a formar parte de la Asociación en beneficio de todos los municipios forestales de la Comunitat Valenciana. La Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR), con sede en Enguera, es una agrupación de entidades locales situadas en la Comunitat Valenciana y que poseen terrenos forestales en su ámbito. Nace por la preocupación de las entidades locales en la conservación y gestión sostenible de sus recursos naturales renovables. Forman parte de esta asociación, entre otros, los ayuntamientos de Bolbaite, Enguera, Genovés, La Llosa de Ranes, Llíria,, Millares, Moixent, Navarrés, Quesa y Villanueva de Castellón. Esta reunión se enmarca dentro de los esfuerzos que está haciendo la Diputación de Valencia en su apuesta por la gestión de los bosques no sólo como proveedores de recursos sostenibles para reactivar economías locales sino también de servicios ambientales que benefician a todos los ciudadanos.


Cerca de 5.000 alumnos de la Costera han participado este año en la campaña de cine en valenciano que organiza Escola Valenciana. Esta semana Xàtiva ha cerrado la campaña de cine en valenciano que organiza Escola Valenciana. Un total de 4.700 alumnos de las poblaciones de Canals, l’Alcúdia de Crespins y Xàtiva han podido disfrutar de películas en valenciano. La campaña viene realizándose en Valencia hace ya más de 10 años con la colaboración de los centros escolares y de los ayuntamientos, y cada año participan más de 60.000 alumnos en más de 30 poblaciones diferentes. Además de disfrutar de una sesión de cine, la entidad prepara una ficha didáctica de cada película donde el alumnado trabaja pedagógicamente diferentes valores sociales.


El Sivera Font de Canals participará en la final del concurso de debates. El equipo de bachillerato del Instituto Sivera Font de Canals encabezado por el profesor Juan Conejero y compuesto por las alumnas: Mar Sánchez, Celia Jordán, Iris Pérez, Vanessa Torres y Lucía Sanchís, participarán este fin de semana en la final de la Liga de Debate en la Universidad Politécnica de Valencia. Esta competición dialéctica está organizada por la Xarxa Vives con el apoyo del departamento de enseñanza de la Generalitat Catalana, del Gobierno de Andorra y de Escola Valenciana. Este año el tema de debate será, la cuestión “¿Internet nos hace más libres? Los alumnos no sabrán hasta el día del debate qué postura deben defender. La final de este debate está prevista para las 18:00 horas de la tarde del sábado en la sede de la Universidad Politécnica de Valencia y se podrá seguir a través de internet a través de Xarxa Vives de Universidad.

La Vuelta Solidaria para las Enfermedades raras llega hoy a Vallada. Vallada acogerá hoy el final de etapa de la "Vuelta Solidaria por las Enfermedades Raras". Los deportistas participantes serán recibidos en la Plaza Mayor entre las 17:10 y las 17:40 horas. También en la Plaza Mayor se ubicará la autocaravana de apoyo, que además de prestar ayuda a los deportistas, sirve como punto de información para todos los ciudadanos que quieran conocer un poco más sobre el proyecto o sobre las Enfermedades Raras. La Vuelta Solidaria recorre España a pie y en bicicleta en 59 días, del 21 de abril al 18 de junio, atravesando todas las comunidades autónomas, lo que supone un recorrido aproximado de 3.400 km. El reto lo llevan a cabo los deportistas, Marcos Bajo y Minerva González, ambos discapacitados visuales, en el primer caso con ceguera total, y en el segundo, con visión reducida tubular debido a una enfermedad minoritaria. El proyecto VUELTA SOLIDARIA EN ESPAÑA POR LAS ENFERMEDADES RARAS nace con el objetivo principal de dar a conocer las enfermedades minoritarias o raras (MM), animar a practicar deporte saludable, eliminar las barreras sociales y acercar a la población la realidad de los pacientes y familiares y a la vez recaudar fondos para la continuidad de la investigación.

Vallés une la celebración del día del libro con el día del medio ambiente. Así para este sábado se ha organizado desde el Ayuntamiento un completo programa de actos. Desde las 9.30h y hasta las 14h el ecoparque móvil estará instalado en la calle San Juan Bautista. Desde las 10h habrá un pasacalle con un carro de juegos por las calles de la localidad. A las diez y media habrá animación infantil en el parque de las escuelas a cargo de Ameba Teatre. A las 11.30h habrá una charla sobre el reciclaje en el ecoparque móvil. Desde las 12h, Feria del Reciclaje en el parque de las escuelas.

Primer concierto de la coral del colegio Attilio Bruschetti. La Coral del colegio público Attilio Bruschetti de Xàtiva participa en el proyecto “Musicant” con tres escuelas del área metropolitana de Valencia y el colegio Vicent Rius de Canals. Esta coral, que sólo lleva en marcha desde este curso académico, es la organizadora y anfitriona de este proyecto este año. El proyecto está dentro de los programas de éxito escolar de la Conselleria de Educación y Ciencia. Este año está centrado sobre el tema de las emociones. Su primer concierto ha sido esta mañana (11.30) en el antiguo Convento de Sant Doménec de Xàtiva. La coral de la Attilio conjuntamente con la del colegio Vicent Rius interpretará canciones tradicionales valencianas. Participarán también alumnos de sexto de primaria que unirán la música con la educación física. La foto es de Pepe Sanchis.


El Festifoto de Canals contará con el fotógrafo Josep Escuin como principal protagonista. El Festifoto de Canals cuenta con el fotógrafo Josep Escuin como principal protagonista. Las diferente actividades organizada por la asociaciaciópn de fotógrafos aficionados de Canals se iniciará el 14 de mayo con la exposición “Les fulles mortes” de Escuin, exposición que el mismo inaugurará el 21 de mayo. Ese día se proyectará el audiovisual de este autor titulado “Benvinguts a la societat de l’espectacle”. Josep Mª Escuin Ruiz nació en Massamagrell en 1971. Ha recibido la  Mención especial en el Concurso Purificación García 2007 y fue seleccionado en 2010. Fue Fotógrafo oficial en Artifariti 2009. El otro protagonista del Festifoto es Rodrigo Rivas quien ofrecerá una taller de fotografía con el móvil de junio y desde ese día expondrá su trabajo “Mobile” en Ca don José. Rodrigo Rivas Fotógrafo, Técnico Digital y más en concreto especialista en Fotografía móvil, reside entre Nueva York y Madrid.

Se cierra este domingo una nueva edición del festival de percusión SOXXI de Canals. Este domingo 1 de mayo a las 12 de la mañana tendrá lugar el concierto de clausura de la 6ª edición del festival SoXXI de Canals, en el Centro Cultural Papa Calixte III. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. El ensemble residente del festival, el ensemble Proyecto SoXXI, será el encargado de cerrar esta  edición. En el concierto de clausura se podrá disfrutar de la colaboración especial del artista plástico Miguel Aparicio que estrenará un video que acompañará la a música. En el programa previsto también destaca la obra “4 Canciones Húngaras” de Belá Bartók para voces y piano con la colaboración especial del coro Veus Col·laboratives dirigido por Alicia Arnau, o la sonata para dos pianos y dos percusionistas de Bartók.

Barxeta ha convocado el III Premio de Novela Corta “Poble de Barxeta”. Barxeta ha convocado el III Premio de Novela Corta “Poble de Barxeta”. El premio tiene una dotación de 1.700€ para la categoría absoluta y de 300€ para una mención especial al mejor trabajo presentado por un autor local. El tema es libre y el plazo de presentación de originales se cerrará el 10 de julio. El premio está abierto a toda creación literaria inédita en cualquiera de las lenguas de nuestro ámbito lingüístico. Los premios serán entregados el 9 de octubre. Las bases pueden ser consultadas en la web municipal.

Federación unifica los horarios de las dos últimas jornadas de liga en la segunda B. Federación ha unificado los horarios de las dos últimas jornadas de liga en la segunda B. Los partidos de las dos últimas jornadas de la primera fase del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División “B” se celebrarán en horario uniforme, comenzando todos ellos a las 18:00 horas del sábado 7 de mayo para los correspondientes a la Jornada 37 y a las 18:00 horas del domingo 15 de mayo los de la Jornada 38. Otra particularidad esta categoría es que, además de unificarse los partidos para aquellos equipos que se estén jugando el descenso o una de las plazas de promoción –incluido el orden/posición para acceder en ella-, también hay que tener en cuenta a aquellos que tengan opción de participar o no en el Campeonato de España/Copa de S.M. El Rey. El Olímpic jugará el sábado 7 de mayo en Reus y el 14 de mayo en casa ante el Barcelona B.

Y además...


El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, tiene en su agenda reuniones hoy en el Colegio Claret y con Cruz Roja. Mañana se reunirá con el comisario Miguel Ángel Gallut.

En la sede de Esquerra Unida en Xàtiva, hoy, cine y coloquio. A las ocho de la tarde se proyectará la película “Mis tardes con Margueritte”.

Hoy los alumnos del aula método Suzuki de Rytmus harán una audición para mostrar tanto el trabajo individual de cada alumno como en sus clases colectivas. Será a las 18h en la cafetería-librería Tinta Libre, frente la estación de Renfe. La entrada es libre.

ADEXA organiza una primera feria de Artesanía en el casco antiguo. La feria se ubicará en las calles Porta de San Francesc, Sant Francesc y Plaá la Bassa. Se anuncia para los días del 20 al 22 de mayo.

La Asociación Local contra el Cáncer de Enguera ha recibido dos menciones de honor por su trabajo 2015: por superar lo recaudado en el año anterior y por ser el pueblo que más ha recaudado de toda la comarca de la Canal de Navarrés.

El Fons Valencià per la Solidaritat ofrece un puesto de trabajo en Xàtiva de técnico/a en cooperación internacional para el desarrollo. El proceso de realización de entrevistas de los candidatos se va a desarrollar hasta el lunes.

La Asociación Amics de la Costera continúa el ciclo de películas en versión original subtituladas en valenciano. Este viernes se proyectará la película danesa “La caza”, a las 22h en el Centro Cívico la Ferroviaria. La entrada es gratuita.

La cena de los jubilados de Novetlè se celebrará este viernes, desde las 21.30h, en el Hogar del Jubilado.

Con motivo del Día de la Bicicleta, hasta el sábado, en la Casa de la Juventud de Xàtiva, se puede visitar una exposición sobre el cicloturismo.

Xateba organiza un taller de movimiento expresivo impartido por Adela Roca. Será este sábado, desde las 18.00h, en el CCX. El precio es de 3€.

martes, 29 de marzo de 2016

Unos triunfan, otros se estrellan

Los edificios municipales carecen de planes de evacuación. Se espera tenerlos preparados en los próximos meses. La concejalía de Recursos Humanos y Régimen Interior ha reactivado el Comité de Seguridad y Salud, el cual no se reunía desde mayo de 2015. El objetivo del concejal García Terol es convocar este órgano al menos 1 de vez al trimestre para intensificar el trabajo en materia de seguridad laboral. Lo primero que se ha acordado es realizar un plan de evacuación para todos los edificios con titularidad municipal, edificios que carecen de él. Para resolver esta falta de planes de de emergencia, se ha reforzado el departamento de Riesgos Laborales. De este modo, a partir de abril se realizarán simulacros de evacuación cada tres meses, se iniciarán revisiones médicas a todo el personal y se comenzará a trabajar en el diseño de planes. Hay dos prioridades que se quieren terminar antes del verano: la Casa de la Ciudad y el Gran Teatro. Además, como novedad, la concejalía de Recursos Humanos, ha ampliado la representación en el Comité y ha abierto la participación a todos los grupos políticos mientras que antes sólo formaba parte el concejal del área. García Terol confía en tener preparados los planes de una veintena de edificios en los próximos meses.

El día del libro rendirá homenaje en Xàtiva a Cervantes y se reunirán en una exposición 70 años de historia de la biblioteca municipal. La Biblioteca Municipal de Xàtiva ha organizado una serie de actividades a lo largo del mes de abril, en torno a la celebración del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril. Del 5 al 8 de abril, a las 9.30 y las 11.00 h, en la sala infantil y juvenil de la Biblioteca Municipal, habrá cuentacuentos a cargo de Ana Canet dirigido a los cursos de 2º de primaria. El 9 de abril, a las 11.30 h, en el patio de la Casa de Cultura, se conmemorará el Día del Libro Infantil y Juvenil, de nuevo con Ana Canet y la representación del cuento «La historia de Juan y Julia», por la Escola de Danses de Xàtiva. Los días 11 y 15 de abril, a las 10.00 y las 11.15 h, en la sala infantil y juvenil de la Biblioteca Municipal, cuentacuentos, con Almudena Francés para los alumnos de 2º de secundaria. 


El 13 de abril, a las 20.00 h, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, se inaugurará d la exposición “Xàtiva, 70 años de lectura pública. Materiales gráficos de la Biblioteca Municipal”. La exposición recogerá, a través de paneles explicativos e impresos diversos, una pequeña historia gráfica de la biblioteca (con fotografías y recortes de prensa), desde su creación, hasta la actualidad. Asimismo, se expondrán alrededor de 30 obras gráficas (pintura, grabado, xilografías, collage, fotografías) reproducidas en las diferentes actividades realizadas por la biblioteca (ediciones de libros, carteles anunciadores de actividades, carpetas, trípticos explicativos, calendarios, felicitaciones, puntos de lectura, etc.). Esta exposición estará abierta hasta el día 27 de abril. El 22 de abril, a las 20.00 h, será conmemoración del Día del Libro con la lectura pública de textos de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, autores de los que se conmemora este año el cuarto centenario de su muerte, con el acompañamiento musical de Pau Cháfer. Las personas que deseen participar en esta lectura de textos deben ponerse en contacto con el personal de la biblioteca (tel: 962 287 328; biblioxativa@ayto-xativa.es).

La Casa de la Juventud inicia cuatro cursos en los próximos días. La Casa de la Juventud inicia cuatro cursos en los próximos días. Así del 8 de abril al 27 de mayo, los viernes, de 19 a 20h, habrá un curso de guitarra. Del 9 de abril al 28 de mayo, los sábados, de 11 a 12 h, un curso de voz y canto. En ambos casos el número máximo de alumnos es de seis. Del 5 de abril al 18 de mayo, martes y jueves de 17 a 18.30 horas, habrá un curso de valenciano para preparar el grado medio de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià; y del 6 de abril hasta el 25 de mayo, los miércoles de 17 a 20 horas, un curso de conversación en inglés para jóvenes. En estos dos casos el número máximo de alumnos es de 12. En todos los casos el precio es de 20€ al mes y se imparten en la Casa de la Juventud.

Un libro rescata la figura del artista setabense José Aragonés. La editorial Ulleye presentará este viernes en la Casa de Cultura de Xàtiva, a las 20:00 horas, un libro de Salvador Catalá titulado “Xàtiva i José Aragonés: estudi del pensament d’un jove artista republicà (1907-1950)”. Aragonés fue un intelectual, escultor y pintor.  Encarnó el espíritu de aquellos jóvenes republicanos que lucharon por un país mejor. La modernidad de su pensamiento lo sitió a la vanguardia intelectual de los años 30, hasta que llegó la guerra, donde impulsó el arte antifascista. Fue corresponsal de guerra, escritor de trinchera, y altavoz en el frente, para arengar por la unidad de toda la izquierda frente al fascismo. La represión franquista y la memoria histórica condenaron a José Aragonés a ser un tallador de lápidas en la calle de la Reina. Condenado a muerte, se le conmutó por una pena de prisión, luego padeció destierros, hasta que pudo volver a Xàtiva bajo vigilancia. Ahora esta editorial y el autor rescatan del olvido a este artista que tal vez no ha recibido el reconocimiento merecido.

El Departamento Xàtiva-Ontinyent presentará en Buenos Aires las acciones realizadas para minimizar el impacto de la actividad sanitaria en el medio ambiente. El departamento de salud Xàtiva-Ontinyent presentará, en un seminario en Buenos Aires, las acciones que ha llevado a cabo desde 2013 para minimizar el impacto de la actividad sanitaria en el medio ambiente.  Esta acción se engloba dentro de las actividades de esta área de salud para tratar de conciliar la práctica sanitaria con el respeto al entorno. En agosto del pasado 2015 el departamento de salud de Xàtiva-Ontinyent participó en un seminario de la "Red global de hospitales verdes y saludables" en el que pudo mostrar las estrategias y experiencias en gestión de residuos sanitarios y fue invitado a una nueva edición vía web este miércoles. El evento tendrá como sede Buenos Aires y contará también con el apoyo y participación del ayuntamiento argentino de Rosario. Ambas organizaciones expondrán sus experiencias y en concreto desde el departamento de salud de la Generalitat Valenciana se defenderá una ponencia que lleva por título "¿Por qué participamos en Salud Sin Daño?, ¿qué hacemos, qué vamos a hacer". 

El programa más importante de inversiones en los ayuntamientos, el PPOS, se puede aportar en el próximo mes de abril. Los ayuntamientos van a poder solicitar en breve las subvenciones correspondientes al Plan Provincial de Obras y Servicios, el conocido como PPOS, que se llevará al pleno del mes de abril. Antes de que se celebre la sesión plenaria del próximo mes, el diputado de Cooperación Municipal, Emili Altur, va a reunirse con los portavoces de todos los grupos políticos con representación en la Diputación para que el programa que se apruebe sea fruto del consenso entre todas las fuerzas políticas. Altur ha anunciado una partida presupuestaria que supera los 30 millones de euros se va a destinar a dar solución a las numerosas peticiones que han transmitido los alcaldes desde el principio de la legislatura y que se entienden que son prioritarios para sus pueblos. A través de los PPOS los ayuntamientos realizan todo tipo de obras con las ayudas del programa provincial, como es la remodelación y mejora de edificios públicos, obras de pavimentación y reparación de viales, construcción de nuevas instalaciones, obras de depuración y canalización de aguas, señalización local, suministro de equipamiento para jardines, actuaciones en los cementerios, embellecimiento de vías públicas, etc.

Se insta a los ayuntamientos a retirar las placas donde figure el nombre de personas condenadas por corrupción. La Conselleria de Transparencia ha enviado una carta a los 542 ayuntamientos y las tres diputaciones provinciales de la Comunitat Valenciana pidiendo que colaboraren para retirar las placas conmemorativas, inaugurales o honoríficas donde figure el nombre de personas condenadas por corrupción. Estas cartas, ha responden a una resolución aprobada por Les Corts, que viene a mostrar la indignación y la preocupación evidente por los casos de corrupción que han azotado la Comunitat y que insta a retirar con carácter inmediato las placas donde figure el nombre de personas que hayan ostentado cargos públicos y hayan sido condenadas por sentencia judicial firme por corrupción, delitos contra la hacienda pública y la seguridad social o por delitos contra la administración.

Sesión práctica de la Guardia Civil en Anna para prevenir accidentes de montaña. La localidad de Anna acogió antes del fin de semana festivo una sesión práctica de la Guardia Civil sobre accidentes en la montaña. La Guardia Civil de Valencia ha elaborado un decálogo de consejos para evitar y prevenir accidentes en la montaña. 


El objetivo principal ha sido el de informar a los ciudadanos sobre la importancia de la seguridad y la previsión a la hora de salir a practicar actividades al aire libre y en entornos montañosos, y actuando con  responsabilidad  evitar o minimizar los posibles accidentes o inconvenientes sobrevenidos.

El Teatro Echegaray cuelga el cartel de "no hay entradas" un mes antes del concierto de Raimon en Ontinyent. El Teatro Echegaray cuelga el cartel de "no hay entradas" un mes antes del concierto de Raimon en Ontinyent. A falta de un mes para el concierto de Raimon el 23 de abril en el Teatro Echegaray de Ontinyent, la expectación ante la actuación del cantautor setabense ha hecho agotar las entradas disponibles para la actuación, quedando a la venta sólo el mínimo legal que se dispondrá en la taquilla.
El concierto de Raimon, organizado por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Ontinyent, incluirá canciones de cosecha propia y otras basadas en poetas como Ausiàs March o Salvador Espriu, en el que el concejal de cultura, Alex Borrell , definía "una cita única con un artista único, y un concierto histórico para la música en valenciano en Ontinyent".

El 17 de abril, cuarto maratón fotográfico “Ciutat de Xàtiva”. Por cuarto año consecutivo la Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats organiza el Maratón Fotográfico "Ciutat de Xàtiva", que se desarrollará el próximo domingo 17 de abril de 2016. Toda la información referente a esta actividad la podrás encontrar en la página web de la asociación. Todas las fotos que opten a los premios deberán haberse hecho desde las 10 a las 24 horas de dicho día en los lugares indicados por la organización. Se establecen tres premios de 100, 75 y 50€. 

El Olímpic pierde en Olot y se iguala la clasificación. Garrido augura que el desenlace no llegará hasta la última jornada. Derrota del Olímpic en Olot por 3-1. Se adelantaron los de Xàtiva, tuvieron la ocasión para marcar el 0-2 pero al final se permitió la remontada local. Mal resultado que no fue aún peor porque los demás rivales directos no ganaron: derrotas de l’Hospitalet, Llosetense y Pobla de Mafumet. Solo puntuó el At. Levante que sumó los tres puntos que le corresponden de su partido contra el Huracán. Así la clasificación mantiene a l’Hospitalet con 34 puntos, y luego Pobla de Mafumet con 33 y con 32 Olot, At.Levante y Olímpic. El Llosetense se queda con 28. El entrenador del Olímpic, Raúl Garrido, insistió en Olot en la igualdad, en las siete finales que restan y en que el desenlace llegará en la última jornada.

Y además...

Iniciativa por el Centro Histórico ha denunciado a través de las redes sociales que “todo sigue igual” y que de nuevo, en días de máximo afluencia de visitantes, los monumentos principales de la ciudad han mantenido su horario habitual dificultando las visitas.

La Diputación renovará los ordenadores de los ayuntamientos. El presupuesto destinado a la compra de las CPU supera los 500.000 euros con los que se podrán adquirir cerca de 1.000 ordenadores. El diputado de Informática, Ivan Martí, ha anunciado que en breve se aprobarán las bases para que los ayuntamientos y entidades locales se adhieran al programa de dotación de ordenadores.

Desde hoy la Biblioteca Municipal de Navarrés abre sus puertas con nuevo horario ampliándolo de lunes a viernes de 9:00h a 13:00h y de 16:00h a 19:00h y los sábados de 10:30h a 13:00h.

El Ayuntamiento de Bicorp informa a los propietarios de parcelas rústicas que se apuntaron al Plan de Ordenación Forestal Conjunto que pueden pasar por el Ayuntamiento de Bicorp los días 30 y 31 de marzo, de 10 a 13 h, a recoger los contratos.

A lo largo de la pasada semana Enguera ha promocionado su riqueza gastronómica, cultural y medioambiental, en la Oficina de Promoción de "València Turisme", en la ciudad de Valencia.


 Los sacerdotes del arciprestazgo se encontraron el Jueves Santo en Canals para recoger los santos óleos que consagró el Arzobispo de Valencia. Después de hacer la plegaria de la Iglesia en el Sagrario de la iglesia de San Antonio Abad comieron juntos celebrando la Fiesta del Jueves Santo, día en que se instituyó el sacerdocio.

Bermúdez actuará este viernes en la Casa de la Cultura de Enguera en dos sesiones: a las nueve y a las doce de noche. Organizan los abanderados de 2017.

El próximo domingo, 3 de abril, a las 8:30h, será  el comulgar de Impedidos de la parroquia de Sant Pere de Xàtiva.


La Policía Local de Quesa informa que el jueves día 21 de abril, en Quesa, en el Recinto de Festejos “El Pilotero”, habrá una unidad móvil para realizar inspecciones de ITV a ciclomotores, vehículos agrícolas, motocicletas, maquinaria de obras y servicios, quads y cuadriciclos. Todas aquellas personas interesadas pueden pasar por el retén o visitar la página web de la Policía Local para pedir turno. Las plazas son limitadas.