Mostrando entradas con la etiqueta Consorcio Comarcas Centrales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consorcio Comarcas Centrales. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de agosto de 2021

Semana dolorosa para algunas familias, incidencia, Fira y próximo curso

Jornada de viernes, 6 de agosto.  Cerramos una semana especialmente dolorosa para algunas familias de Xàtiva pues nos han dejado, en unos pocos días, tal vez el taxista más conocido de la ciudad, Jose Vicente Jordán Perales “Fayos el taxista”; Sonia Calvo Sanz, enfermera y esposa del bibliotecario de Xàtiva, César Pla; y el abogado setabense Pepe Gutiérrez, vecino nuestro, y persona especialmente vinculada con celebraciones como las fallas o la Semana Santa, fue también concejal. Su sepelio será a las 13h, en la Iglesia de la Merced. Su capilla ardiente se ha instalado en el Tanatorio Cerdà desde las 11h.

Expresamos nuestro sentimiento de pésame a todos sus familiares y amigos.

Un AQC: un vecino de la calle Ardiaca lleva dos días sin agua. No puede reparar la avería si no actúa el servicio de aguas potables. En dos días no ha recibido ni respuesta ni acción alguna.

Y no va bien la semana, en principio, en cuanto a la evolución de la pandemia en Xàtiva y la comarca. La Llosa de Ranes ha decidido aplazar a octubre sus fiestas patronales.

La evolución de la pandemia puede llegar a suspender los actos previstos en la Fira.  La evolución de la pandemia puede llegar a suspender los actos previstos en la Fira. Lo ha dicho en la SER el concejal de sanidad, José Vicente Benavent…

Entrevista al concejal

Los datos publicados este viernes marcan una evolución favorable con una incidencia de 475 casos por cada 100.000 habitantes.

La Gerencia del Departamento de Salud muestra su “preocupación” por la evolución de la pandemia. Ante el incremento de la incidencia acumulada en el departamento de salud, la gerencia del Departamento ha mostrado su "preocupación" ante los datos que registran ya 16 poblaciones del departamento que superan los 1.000 casos de Incidencia Acumulada en 14 días. Desde la gerencia se reconoce que aunque el porcentaje de difuntos es menor así como los ingresados ​​en UCI, todo este incremento de casos repercute en la presión hospitalaria con el consiguiente "peligro" sobre la prestación sanitaria que ya conocemos. Según se ha informado la UCI de nuestro Departamento está al 50% de ocupación Covid con 6 pacientes que sumando los pacientes de patología no Covid sitúan su ocupación total en un 90% a las 14 horas del pasado miércoles. Desde Salud Pública se informa de que a fecha de 31 de julio se han administrado 234.175 vacunas en el departamento, 10.292 de las cuales durante la última semana. En estos momentos el 67,2% de nuestra población ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid siendo un 55,8% la población del departamento que tiene una pauta completa. Todas las zonas básicas de salud del departamento se acercan al 70% de población con alguna dosis inoculada.


El Ayuntamiento ha abonado el último pago del Cheque Infantil 2020-2021 e incrementará su presupuesto en el próximo curso.
El Ayuntamiento de Xàtiva ha procedido al pago del tercero y último trimestre de las ayudas del Cheque Infantil del curso 2020-2021, con un total de 37.000 euros que junto con el anterior pago suman un total de 116.000 euros destinados a la gratuidad de la educación de los 0 a los 3 años de las niñas y niños de Xàtiva. Hay que recordar que esta línea de subvenciones se inició durante el curso 2019-2020, para los tramos de edad de 2 a 3 años, permitiendo a las familias con menores recursos económicos poder acceder en un centro de educación infantil autorizado de su libre elección. El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha anunciado, de cara al próximo curso, que la principal novedad será la gratuidad del 100% de las plazas de los centros de educación de 2 a 3 años y un aumento del importe en la inclusión de los tramos de 1 a 2 años y de 0 a 1 años. El presupuesto alcanzará los 200.000€.

El Consorcio de las Comarcas Centrales reivindica de nuevo el desdoblamiento de la CV 60 entre l’Olleria y Gandia. El Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas ha reivindicado desde hace muchos años el desdoblamiento y prolongación de la CV-60 que une l’Olleria con Gandia así como la mejora de las infraestructuras que conectan las comarcas interiores del sur de Valencia y el norte de Alicante. Se acaba de aprobar una declaración institucional. Desde el Consorcio se apela a la responsabilidad de todas y todos para encontrar soluciones que estructuren nuestras comarcas con el mayor respeto al territorio y al medio ambiente para lograr un crecimiento equilibrado y sostenible. (Más info)

Abierto el plazo para presentar las solicitudes para acceder a las subvenciones culturales y deportivas en Canals. El Ayuntamiento de Canals, mediante la concejalía de Cultura, Feria y Fiestas, ha aprobado la convocatoria y las bases reguladoras de las subvenciones culturales locales del año 2021. El plazo para presentar toda la documentación será hasta el 31 de agosto. La cuantía total de esta subvención será de 10.000 euros. También se ha dado a conocer la convocatoria y las bases reguladoras de la concesión de subvenciones deportivas locales, así como de las becas deportivas para el año 2021. El plazo para presentar la documentación será hasta el 30 de agosto. La cuantía total correspondiente a las subvenciones deportivas será de 115.000 euros para este año. Estas ayudas se establecen para fomentar las categorías de práctica deportiva de la localidad como son el deporte base, amateur, saludable, para personas mayores, para la participación de la mujer, inclusivo, autóctono y de competición. En referencia a las becas deportivas, del Ayuntamiento de Canals otorgará 8.000 euros este año.

L’Alcúdia de Crespins ha agotado en un mes los 600 bonos de la campaña de apoyo al comercio. La Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha agotado, en poco más de un mes, los 600 bonos emitidos para la campaña de apoyo al comercio local. La iniciativa ha supuesto una inyección de 18.000 euros en los comercios adheridos a la campaña, de los que la mitad, 9.000 euros, han sido aportados por el Ayuntamiento. Los bonos se pusieron a disposición de las vecinas y vecinos el pasado 22 de junio con un precio de 10 y 20 euros y se pueden consumir por el doble de su valor en los comercios adheridos hasta el 22 de septiembre. El concejal del área, Pedro García, ha agradecido "la implicación de los comercios, la respuesta de las vecinas y vecinos y, sobre todo, a Caixa Ontinyent por las facilidades que les han dado a través de la página web creada al efecto por llevar adelante la campaña". También ha querido agradecer el trabajo realizado por los servicios administrativos y la AEDL del ayuntamiento.

El Genovés ofrece diferentes actos con motivo de las fiestas del Cristo. El Genovés ofrece diferentes actos con motivo de las fiestas del Cristo. Así este viernes se podrá disfrutar del musical “Fuego violeta”. Mañana, actuación del monologuista Óscar Tramoyeres y del grupo “Piu el de la Llosa”. El domingo, cine infantil. Todos los actos se desarrollarán en el patio del colegio y se iniciarán a las 22.30h.

Alcàntera de Xúquer combate el paro agrícola estacional con la contratación de 19 personas. Una subvención de 31.046,50 euros del SEPE ha permitido al Ayuntamiento de Alcàntera de Xúquer contratar durante el mes de julio a 19 personas, que han centrado sus tareas en la limpieza y rehabilitación de caminos rurales y zonas verdes como el Barranc dels Pilars, punto crítico tras las últimas lluvias torrenciales. El objetivo de esta acción es luchar contra el desempleo eventual en las zonas menos industrializadas y con más presencia del trabajo rural. Julio García. Pese a la satisfacción de los resultados, el primer edil, Julio García, ha lamentado la falta de personal para cubrir el 100% de la oferta completa pues se han quedado dos plazas por cubrir.

BREVES:
  • En el Museo de Bellas Artes de Xàtiva se puede visitar la exposición con obras de Juan Francés: “La selva misteriosa del color” con obras cedidas por su familia. Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
  • El Ayuntamiento de Moixent informa que se ha reiniciado el procedimiento para la convocatoria de pruebas selectivas, para poder cubrir en propiedad, cuatro plazas de Policía Local para consolidación de empleo temporal dentro de la plantilla del cuerpo municipal de seguridad.
  • El Ministerio de Transportes ha anunciado expropiaciones en Canals y Xàtiva por el proyecto para la renovación de la vía férrea y la catenaria.
  • En Bicorp, hoy, cuestación contra el cáncer.
  • Fiestas de Quesa. Hoy, a las 22.30h, en el recinto de fiestas, actuación de Gisela, “La voz de Disney”.
  • En Chella, hoy, a las 19.30h, en el patio del colegio, “Pugg, el dragón mágico”.
  • En Chella, hoy, a las 22.30h, en el patio del colegio, actuación de Pep Gimeno “Botifarra”.
  • En Vallada, hoy, a las 17.00h, concierto de clausura, del curso de iniciación y perfeccionamiento de jazz.
  • En las “Nits al riu” de l’Alcúdia de Crespins, hoy, a las 23.00h, actuación del grupo “Balkanal”.
  • En Bicorp, mañana, actuación del grupo de danzas “Socarrel” en el patio del colegio a las 19.30h.
  • En la Llosa de Ranes, mañana, a las 22.15h, en el polideportivo, teatro: Gaudium Teatre representará “Faustiniano i Cornamenta”. El domingo, a las misma hora y en el mismo escenario, Pla i Revés representa “Imperfectes coneguts”.
  • Este sábado, a las 19.00 horas, en la Casa de la Cultura de Enguera, dentro del Verano Cultural se presentará el libro "Mujeres de Enguera" del enguerino, Manuel Simón Martínez.
  • En Chella, este domingo, a las 22.30h, en el patio del colegio, actuación del cuarteto musical “Canavia”.
  • En la Font de la Figuera, hoy, actuación de “Sons d’embat”, en la Plaza Mayor, a las 23.00h.
  • El cuarteto de metales “Canavia” actúa hoy en Navarrés y mañana en Bolbaite.
  • La Concejalía de Juventud de Enguera recuerda que el taller musical para niños y de interpretación para jóvenes será este viernes, a las 17:30h en la Casa de la Cultura. Inscripciones en el 96 222 51 38.
  • La Mancomunidad de la Costera-Canal organiza su segunda jornada estival. Será el próximo 18 de agosto. Se saldrá desde la Font del Lleó de Xàtiva. Es una actividad dirigida a jóvenes entre 12 y 18 años. Es necesaria la inscripción previa.
  • El Ayuntamiento de Novetlé pone a exposición pública el cuadro resumen y el mapa local del Plan Local de Quemas, antes del pleno que lo aprobará en su momento. El documento estará a exposición pública hasta 13 de agosto.
DEPORTES
  • Partidos de pretemporada para Racing y Olímpic. El Olímpic jugará hoy su tercer partido de pretemporada en Enguera desde las 20h. El Racing Xàtiva recibirá el Carcaixent, en la Murta, a las 20.30h.
  • Nuevo día de competición en el Torneo Koryo Car de Tenis Orysol en el Club de Camp Bixquert
  • Este sábado se inicia el XXXV Open de frontenis “Fira d’Agost” en el Club San Patricio de Xàtiva
  • Canals acogerá el Trofeo Diputació de València de frontón. El "XVI Trofeo Diputación de Valencia de Frontón", que se celebra del 17 de julio al 29 de agosto, reúne en esta edición a las grandes estrellas del trinquet. Los mejores jugadores de las modalidades de raspall y de escala i corda han dejado de lado, temporalmente, sus modalidades para competir en los diferentes frontones de la provincia. El frontón del polideportivo municipal de Canals albergará el próximo 18 de agosto, a las 19 horas, la partida formada por las parejas Puchol II y Bueno y José Salvador y Álex de Paterna.


viernes, 11 de enero de 2019

Sentencia, plan, fuego amigo y fin de semana


Se pedirá un préstamo para pagar la sentencia de la Ciutat de l’Esport. El Tribunal Supremo acaba de desestimar el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Xàtiva en el caso de los sobrecostes de las obras de construcción de la Ciudad del Deporte. En consecuencia, el Ayuntamiento tendrá que afrontar el pago de aproximadamente 1'5 millones de euros a la mercantil Acciona por este concepto. El Ayuntamiento, según ha informado el concejal de hacienda, Nacho Reig, ha anunciado que se enfrenta a la necesidad de pedir un préstamo bancario para afrontar el pago. El Ayuntamiento estudia acciones de carácter penal para determinar a los responsables de esta merma para las arcas públicas. 


Presentado el Plan de Acción Territorial de las Comarcas Centrales. La Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha presentado a los alcaldes y a los agentes sociales y económicos las propuestas el Plan de Acción Territorial (PAT) de las Comarcas Centrales, de esta forma ha iniciado el proceso de participación pública desde el primer momento. Tal como explicó, el PAT tiene como objetivo “desarrollar la competitividad de los pueblos de las Comarcas Centrales, manteniendo al tiempo su propia personalidad”. Asistió el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà. Cerdà ha declarado que "las premisas del diálogo, la participación y la integración de las distintas sensibilidades deben ayudarnos a cohesionar este proyecto de futuro de ciudades y pueblos cercanos y con características muy similares que siempre han sido un referente cultural, social, industrial, turístico y de servicios ".

Dos candidatos participarán en las primarias de Compromís. El colectivo de Compromís Xàtiva ha celebrado su asamblea ratificando el reglamento que regirá la convocatoria de primarias de cara a las próximas elecciones municipales. La concejala en el Ayuntamiento de Xàtiva, Empar Penadés, que anunció en su día su intención de ser la candidata, renunció durante la asamblea. La asamblea fue tremendamente tensa, con abandono de militantes incluido, e impugnación. Con esa previa de división interna se acordó por 14 votos a favor y 13 en contra el reglamento de las primarias. Xavi Vidal Torrella ha presentado oficialmente su candidatura. El candidato ha expresado que su proyecto tiene dos objetivos. En clave interna, sumar las diferentes sensibilidades que hay en el seno de Compromís en el municipio para conformar un equipo de trabajo eficiente basado en el debate y el consenso. El otro objetivo, ya en clave municipal, llevar la cordura al Ayuntamiento y dejar de lado la lucha de poder que han protagonizado, afirma, durante esta legislatura PSOE y EU. Considera que Xàtiva necesita un proyecto estratégico que no existe, “porque al PSOE sólo le interesa perpetuarse en la alcaldía". Ferran Minguet es el otro candidato. Ha afirmado que hay otra manera más decente de hacer las cosas. Ha afirmado que mientras PSOE y EU pugnan por el protagonismo municipal, perdemos oportunidades y Xàtiva no avanza. Ha pedido una reunión a los otros dos candidatos con el objetivo de forjar una lista de consenso potente y plural.

Fin de semana previo a las fiestas de Sant Antoni de Canals. Fin de semana previo a las fiestas de Sant Antoni de Canals. Son muchos los actos convocados. A las ocho de esta tarde se inaugurará la Feria Artesanal en la Avenida Vicente Ferri. Mañana será el encuentro de bolillos y a las 20h se iniciará la presentación de la Festera de Gracia, Rocío Alcalde Julve. El domingo, a las 10,30h, será la misa en sufragio de los festeros difuntos y por las intenciones de los vivos. Luego será la comida de hermandad. Por la tarde festival de bandas con la Societat Joventut Musical de Faura y la Associació Musical Canalense.

La Font de la Figuera vuelve a destacar por su concienciación con el medio ambiente. La Font de la Figuera vuelve a destacar por su concienciación con el medio ambiente. “La Reconquista del Vidrio”, iniciativa puesta en marcha por Ecovidrio, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de la Font de la Figuera, acaba de anunciar que esta población recuperó 4.300 kg de envases de vidrio, equivalente a 16.380 envases, durante sus fiestas de Moros y Cristianos y Contrabandistas en los contenedores asignados a la campaña. Esto ha supuesto un incremento del 2,4 % respecto al 2017. Con esta cifra, la Font de la Figuera se sitúa en la cuarta posición del ranking Dolçaines (municipios de hasta 950 festeros), al reciclar cada festero 10,6 kg de envases de vidrio. Por otra parte, la filà ganadora del sorteo del miniglú y el lote de productos envasados en vidrio entre todas las comparsas participantes ha sido Iberes. Con este gesto Ecovidrio premia el esfuerzo realizado para conseguir unas fiestas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.


Breves comarcal
  • Navarrés inicia hoy las fiestas de San Antón con la plantá del primer pino en la plaza del Bario a las 20.00h. El domingo por la mañana será la entrada de las vigas. 
  • Hoy se podrá donar sangre en la Font de la Figuera, de 17 a 20.30h. 
  • Hoy a las 19:00, en la segunda planta del hogar del jubilado de Chella, se celebrará el III Foro Ciudadano de Turismo de la Canal de Navarrés, enmarcado dentro de las acciones de participación ciudadana del Plan Estratégico de Turismo que está desarrollando la Mancomunidad. 
  • La Cooperativa "El progreso" de Bicorp" informa a los socios que quieran encargar patatas de simiente que pueden pasar por las oficinas hasta mañana. 
  • Diversas asociaciones ya se han movilizado contra la judicialización de la construcción del nuevo centro de día de la Font de la Figuera mediante concentraciones y manifestaciones por las calles de la población. La próxima, mañana, a las 19.00h., convocada por la Asociación de Jubilados y Pensionistas de La Font de la Figuera. 
  • Este domingo, a las 17.00h, asamblea general de socios de la Agrupació Musical de Manuel en su Casa de la Cultura. 

Hoy se inaugura en Xàtiva una exposición homenaje a Leña. Hoy se inaugura en Xàtiva una exposición homenaje a Leña. Está a cargo del grupo de pintores “A L’aire lliure”. Reúne obra de carca de treinta artistas. Se podrá visitar hasta el 30 de enero.

Este sábado batida de jabalíes en la Cova Negra. El Club de Cazadores de Xàtiva ha comunicado las fechas de las cuatro batidas que tienen previsto efectuar el término de Xàtiva. Estas acciones tienen como objetivo controlar el crecimiento poblacional de jabalíes y zorros para mantenerlo o volverlo a niveles compatibles con la conservación de la biodiversidad y el resto de los usos posibles de los espacios naturales.  Este sábado tendrá lugar la primera batida en la zona de la Cova Negra; el 20 de enero, en la zona 5 Germans-Serra Grossa; el 27, en la zona Quintana; y el 2 de febrero, en la zona Vernissa.  En las batidas participarán un máximo de 60 cazadores y en los ganchos, un máximo de 15.
Tanto el consistorio como el colectivo de cazadores ruegan a la ciudadanía que tengan en consideración esta información y que eviten, en la medida de lo posible, frecuentar estas zonas o sus alrededores en las fechas señaladas. En caso de hacerlo, extremen las medidas de precaución.

Nueva actividad de la escuela de familias de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva. Nueva actividad de la escuela de familias de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva. En esta ocasión se hablará de problemas de aprendizaje o de dificultades en la lectura o escritura, de la importancia de la observación, por parte de las familias, de los hábitos visuales y auditivos de los niños y niñas. Será impartida por Carmen López. Será el próximo lunes, a las 17.30h, en el colegio Gozalbes Vera. Las personas interesadas deben contactar con los teléfonos 962289852 ó 678869129, o en el correo electrónico: aurorataengua@ayto-xativa.es. 

La Llosa de Ranes acoge la exposición itinerante "Ausencia, presencia en el habitar contemporáneo". Este viernes a las 20:00 h se inaugura en el Museo Etnológico "Casa del Pou" de la Llosa de Ranes la exposición "Ausencia, presencia en el habitar contemporáneo". La muestra, que comenzó el pasado mes de octubre en Beneixida, recorrerá en los próximos meses varios pueblos de las comarcas de la Costera y la Ribera Alta. La propuesta es el resultado de una investigación y reflexión, que tiene como origen la catástrofe sucedida hace 36 años, la "pantanà" de Tous, con consecuencias devastadoras, sobre todo en las comarcas de La Canal de Navarrés, la Ribera Alta y la Ribera Baja. Este suceso catastrófico sirve, partiendo de este vacío, para hacer una reflexión sobre el habitar contemporáneo, es decir, cómo ha cambiado la manera de vivir en las localidades que se vieron afectadas de una manera u otra. La contextualización histórica y social junto a la investigación y la reflexión artística, sirven para ir más allá de la consideración de este análisis como mero material documental. La exposición se podrá visitar hasta el 3 de febrero.

La Muixeranga de Xàtiva participará en la cabalgata de las tres magas de enero de Valencia. La Sociedad Coral el Micalet celebra la cabalgata de las tres magas de enero en la ciudad de Valencia desde el año 2015. Es una cabalgata festiva infantil presidida por Tres Magas de Enero, que simbolizan la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad. Este año, la Muixeranga de Xàtiva participará también en la cabalgata que se realizará el segundo domingo de enero, que este año cae el día 13 de enero. El recorrido está previsto desde la calle de la Paz, a las 11.30 h., hasta el Ayuntamiento. Participarán más de 40 grupos de manera altruista.

Actos falleros.
  • Este domingo, a las 12 horas, en Sant Agustí, Raquel Blanco Naval será exaltada, con su corte de honor, como fallera mayor infantil de la Falla Tetuán Porta de Sant Francesc. 
  • Este domingo a las 18:30h se celebrará en el Auditorio de San Agustín la Presentación de las Falleras Mayores de 2019 de la falla del Mercat: Sonia García Sanz y Laia Gosalbes Martí. El “Apropòsit” estará a cargo de la Comisión. "Pere i la Màgia de les Dents". 

Breves local.
  • Hoy, en la Casa de les dones, taller de lactancia desde las 17.30h, organizado por la asociación “Pit i Prou”. 
  • En el JOC, hoy, asamblea de jóvenes desde las 18.00h. Mañana, desde las 22.00h, noche de micro abierto. El domingo, desde las 18.00h, taller de cómic. 
  • En la librería la Costera se presenta hoy a las 19.00h, el último libro del escritor Nando Pilgrim: “¿Quién cuidará de grano de café?”. 
  • Desde hoy, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se puede ver una exposición de pinturas de Linda Haldane, 
  • En la Casa de la Juventud de Xàtiva, hasta el domingo, se podrá ver la “exposición del exilio”. 
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha ampliado el horario de las salas de estudio de la Casa de la Juventud durante el periodo de exámenes (hasta el 25 de enero). Se ha habilitado un espacio como comedor. 

miércoles, 7 de junio de 2017

Planes con y sin participación, campamentos y actividades

Segundo día de selectivo, tercero de la Semana del Bienestar en Xàtiva

Arrancan las actividades para la redacción del Plan de Movilidad. El primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Miquel Lorente ha anunciado el inicio de actividades del Plan de Movilidad, actividades que se extenderán hasta el mes de enero de 2018, fecha prevista para la presentación del documento definitivo. Xàtiva, por superar los 20.000 habitantes, está obligada a contar con este plan según la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana. Lorente ha explicado que como premisas fundamentales se han marcado asegurar la seguridad, la salud y la pacificación del tráfico en la ciudad. Se quiere avanzar hacia un modelo que prime el caminar, la bicicleta y el transporte público por encima del uso del coche.


De manera previa a la redacción del Plan está previsto el desarrollo de un proceso de participación para recoger los puntos de vista e intereses de los agentes implicados, así como de la ciudadanía en general. Como culminación del proceso, en enero de 2018 se conformará el documento técnico definitivo del que se elaborarán dos documentos de síntesis, uno destinado al personal técnico y otro para la divulgación entre la ciudadanía. Una vez aprobado el Plan por el pleno municipal, las medidas plasmadas en el documento serán expuestas en una jornada pública, abierta al conjunto de la población. Está prevista para finales del mes de junio la organización de una jornada abierta donde se presentará inicialmente a la ciudadanía los contenidos básicos del plan, sus objetivos y los planes de actuación que se contemplan.

Perplejidad y malestar en sindicatos y organizaciones empresariales por haber sido excluidos de la redacción del Plan de Dinamización de las Comarcas Centrales. Las organizaciones sindicales de CCOO y UGT en el territorio de las Comarcas Centrales Valencianas y la Plataforma por la Reindustrialización Territorial integrada por las organizaciones empresariales COEVAL, IBIAE y FEDAC, han firmado un documento de denuncia por haber sido excluidos de la redacción del Plan de Dinamización de las Comarcas Centrales. Estas organizaciones participaron en la reunión celebrada en Ontinyent el 20 de noviembre de 2015 en la que se acordó reactivar el consorcio e impulsar una nueva etapa. En la reunión se decidió también la creación de un Consejo Económico y Social de las Comarcas Centrales.
Para los firmantes es incomprensible y expresan su profundo malestar porque el consorcio no haya considerado relevante la participación de los agentes sociales y que se haya llegado al punto de presentar el pasado día 2 de junio el Plan de Dinamización, desarrollado por Consorcio en colaboración con la consultora Enerlis, sin que se tuviera ningún conocimiento y sin que en el proceso de elaboración haya contemplado ninguna participación de las organizaciones empresariales y sindicales representativas. Se considera que excluirles del proceso es completamente inaceptable y han manifestado su perplejidad por esta actuación que, en su opinión, está fuera de toda lógica social y política. Se reclama volver de inmediato a la metodología del diálogo social.

Xàtiva acogerá este verano un campo de voluntariado del IVAJ. El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha organizado para este verano cuatro campos de voluntariado internacionales en Ibi, Enguera, Chera y Xàtiva dirigido a jóvenes de 18 a 26 años y centrados en la protección del medio ambiente. Una de las novedades de esta convocatoria es la “Costa del Castell”, en Xàtiva, del 16 al 30 de julio, que consiste en una intervención para reducir el riesgo de incendios y se llevarán a cabo intervenciones de prevención y disminución de riesgo sostenibles medioambientalmente. Se han ofertado 20 plazas. Serán hospedados en el albergue “El Cigroner”. En este campo, se formaran grupos de trabajo que rotarán entre las diferentes tareas, bajo la supervisión de la brigada forestal de Xàtiva y además de las tareas medioambientales, se elaborarán materiales de difusión de carácter educativo y artístico para dejar constancia de los resultados del trabajo del voluntariado. El objetivo general del campo de trabajo medioambiental Umbría de la Plana, en Enguera, que se desarrollará del 14 a 28 de julio, es la mejora del sendero PRV 295, que forma parte del paraje natural municipal Fuente de la Mota. En colaboración con el ayuntamiento de Enguera, este campo internacional contribuye a una mejora paisajística y ambiental que haga que tanto la población local como quienes la visiten tengan una percepción visual positiva del entorno. La Comunitat Valenciana acogerá este verano un total de 15 proyectos de campos de voluntariado juvenil en la Comunitat Valenciana, además de los cuatro medioambientales.

Nueva asamblea de la Plataforma Xàtiva Digna, la primera desde el anuncio del proyecto del museo de arte contemporáneo. Convocada una nueva asamblea de la Plataforma Xàtiva Digna, la primera desde el anuncio del proyecto del museo de arte contemporáneo. Será hoy en el salón noble del primer piso de la Casa de la Cultura de Xàtiva a las 19:30. En la reunión de dará lectura del comunicado emitido por Xàtiva Digna tras el anuncio de retirada del proyecto de museo, así como el informe sobre la reunión mantenida con Compromís. Se establecerá un debate sobre la conveniencia o no de ceder terrenos públicos para la ubicación de un museo de arte de propiedad privada; y también sobre una posible propuesta de intensificación y creación de ofertas culturales públicas alternativas o complementarias a la del museo de arte Contemporáneo privado. Acabará con un turno abierto de palabra.

Desde la Escuela de Adultos se pide evitar duplicidades en la oferta de cara al próximo curso. Se cierra este miércoles la formalización de la inscripción para el próximo curso de los alumnos actuales de la Escuela de Adultos de Xàtiva, Los días 19, 20 y 21 podrán hacerlo los de nueva incorporación. La directora del centro, Paqui Borox, estuvo en la SER y destacó la coordinación que hay en el centro como una de sus virtudes. Pero la directora también lamentó la duplicidad que se da en la ciudad en cuanto a algunas de las materias impartidas por la escuela, apuntó que debería haber una mejor coordinación, tal vez motivada su ausencia por el desconocimiento.


El Conservatorio de Xàtiva publica las plazas definitivas para las pruebas de acceso. El Conservatorio de Xàtiva ha publicado las plazas definitivas para el próximo curso. Ha aumentado en tres respecto a la provisional. En total se oferta 14 plazas de clarinete; 11 de trompeta, 10 para cada una de las especialidades de cuerda (violín, viola y violonchelo), 8 de guitarra, 7 de trombón, 6 parea saxo, 5 de tuba; 4 de flauta y oboe; 3 para trompa y percusión y dos de piano. En total 97 plazas. Para este viernes el 9 de junio está prevista la publicación de la composición de los diferentes tribunales y el calendario de las pruebas de acceso. Las pruebas de acceso se realizarán los días 19, 20 y 21 de junio.

Hoy y mañana, donaciones de sangre en Xàtiva. La unidad móvil del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana se trasladará hoy y mañana a Xàtiva. Hoy se podrá donar sangre en el Centro de Salud y mañana en el Centro de Especialidades, en ambos casos, de 17 a 20.30h. El director del servicio, Roberto Roig, ha estado en la SER, ha destacado que aunque el Banco de Sangre tiene las reservas adecuadas, cierto es que la sangre tiene fecha de caducidad por lo que es importante seguir recogiendo donaciones. El viernes se podrá donar sangre en Anna.

El profesor de economía aplicada, Josep Antoni Ybarra Pérez, cierra la temporada del “Forum d’opinió”. El profesor de economía aplicada, catedrático de la Universidad de Alacant, Josep Antoni Ybarra Pérez, cierra la temporada del “Forum d’opinió”. El tema propuesto para esta última tertulia es el de la estrategia económica de la ciudad. Será este jueves a partir de las 22.30h con entrada libre en el restaurante “Casa de la Abuela”. Antes habrá cena en el mismo restaurante para aquellos que lo deseen al precio de 18€.

Generalitat apoya la reclamación de daños de la Font de la Figuera por la obra de ADIF y de la variante. El Ayuntamiento de La Font de la Figuera ha conseguido el apoyo de técnicos de las consellerias de Infraestructuras y Vertebración del Territorio y Medio Ambiente y Agricultura en la reunión mantenida con Demarcación de Carreteras para tratar el asunto de la deficiente canalización de las obras de la variante y del ferrocarril. Cada vez que llueve en La Font de la Figuera se sufren daños ante la deficiente canalización de las obras de la variante que inunda los caminos, barrancos y campos con gran predominio agrícola.


Después de meses de reuniones con los departamentos implicados, el Alcalde, Vicent Muñoz, lamenta la falta de compromisos concretos. El ayuntamiento, junto a la Comunidad de Regantes ultima ya la solicitud de daños patrimoniales por las obras que sufre la Font de la Figuera. Se va a solicitar una nueva reunión con Confederación Hidrográfica del Xúquer, que se pretende sea a cuatro bandas: CHJ-Ayuntamiento-Conselleria-Ministerio de Fomento (carreteras y Adif). En la reunión mantenida con Demarcación de Carreteras también se han planteado que los paneles de insonorización que se han instalado se integren en el paisaje, así como la adecuación de las aguas que terminarían en las puertas de las oficinas de la Cooperativa.

Canals destina 12.000 euros al acondicionamiento del Archivo Municipal. Canals destina 12.000 euros al acondicionamiento del Archivo Municipal. La beca para la formación y empleo de jóvenes titulados en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Canals, subvencionada con 12.000 euros de fondos propios, comenzará el próximo 16 de junio con el objetivo de diseñar una base de datos sobre los fondos de archivo, organización y catálogo, así como hacer el inventario de bienes de naturaleza artística, entre otros. El período de la beca, promovida por la concejalía de Promoción Socioeconómica, será de un año, del 16 de junio al 15 de junio de 2018, y se ha adjudicado mediante concurrencia competitiva entre los aspirantes. Además, el consistorio ha constituido una bolsa con el resto de candidatos. La beca que ahora comienza nace con el objetivo de diseñar una base de datos sobre los fondos de archivo, organización y catálogo. Digitalizar aquellos archivos de mayor valor histórico y social para su publicación digital y consulta popular. Es decir, desarrollar, precisamente, la puesta en marcha de este registro electrónico en el consistorio.


L’Alcúdia de Crespins pone en marcha el SEAFI. El consistorio de l’Alcúdia de Crespins ha anunciado la puesta en marcha del Servicio Específico de Atención a las Familias y la Infancia (SEAFI), un servicio especializado de atención, orientación y tratamiento dirigido a las familias que necesitan apoyo profesional frente las dificultades que cualquier familia presenta en su evolución. El servicio ya está en marcha acudiendo a los Servicios Sociales Generales del ayuntamiento  donde de manera gratuita se ofrece atención personalizada. Se trata de una ayuda que el pueblo no conseguía desde 2011. Todos los vecinos de l’Alcúdia de Crespins que se quieran adherir a este servicio obtendrán soporte familiar, una intervención psicológica individual, familiar o grupal, además de orientación psicosocial, labores de mediación y terapia y/o evaluación y diagnóstico. 

La Font ultima detalles de la prevención de incendios. El Alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, y la concejala de Medio Ambiente, Carmen Asensi, se han reunido con la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Delia Alonso. El encuentro sirvió para tratar el acondicionamiento de caminos y pistas forestales y los cortafuegos de la población. Tanto el alcalde como la concejala han agradecido la colaboración desde esta Dirección General con la adecuación de los caminos de Vall Meloso y Las Clotxes y el acceso al Regaixo. Tanto Muñoz como Asensi, han agradecido "la predisposición y la atención de esta Dirección General, además de la coordinación tan necesaria entre instituciones para la conservación de nuestro entorno".


Canals celebrará su primer Día Local del Mercado Municipal. La Asociación de Vendedores del Mercado Municipal de Canals y la concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, han organizado conjuntamente, para el sábado 17 de junio, de 10,00 a 14,00 horas, el primer Día Local del Mercado municipal. Una jornada que pretende, por un lado incentivar y dinamizar las compras en los comercios adheridos a la asociación, y por otro, dar a conocer la gran variedad de productos de primera calidad que se pueden adquirir en las instalaciones municipales. La jornada festiva, que se alargará desde el lunes 12 hasta el mismo sábado 17, contará con descuentos estrella en cada uno de los comercios adscritos, con degustaciones de los productos y cata de estos en los diferentes estantes, también contaremos con juegos infantiles con un castillo hinchable y animación y música con monitores, y para finalizar, todos aquellos que durante la semana hayan hecho sus compras en el mercado por valor superior a 30 euros, podrán degustar una ración de arroz al horno que la asociación ofrecerá como reconocimiento por las compras realizadas.


El balonmano sale a la calle este domingo. Este domingo tendrá lugar a partir de las 9:30 horas en la Albereda el II Torneo Escolar Benjamín- Alevín mixto, tras el éxito de participación del año pasado en el debut, en el que cerca de 100 niñas y niños de diferentes centros de la localidad disfrutaron de la práctica deportiva del balonmano. La previsión es superar ampliamente el centenar de participantes, con alumnas y alumnos de los centros escolares del Taquígraf Martí, La Inmaculada, el Martínez Bellver, Jacinto Castañeda o Attilio Bruschetti, ya confirmados. Todos ellos competirán entre sí en los dos campos adaptados que se ubicarán en el enclave ubicado entre el Ayuntamiento de Xàtiva y la oficina de Correos. El cuadrante del torneo serán dos grupos de 8 equipos cada uno, jugando en la modalidad de todos contra todos en partidos de 8 minutos cada uno con descanso de dos. La final, que enfrentará al campeón de cada grupo, está prevista para las 14:15 horas. Habrá además una exhibición de querubines en otro campo anexo habilitado, así como servicio de bar, instalado en la misma ubicación. Desde el club valoran “muy positivamente la celebración de dicho torneo como fiesta final de temporada, que sirve, además de para permitir que los participantes se diviertan compitiendo, como fomento de este deporte entre la numerosa oferta deportiva existente en la ciudad”. Además, han agradecido a todos los centros escolares, instituciones locales, patrocinadores, madres y padres y miembros del club, su implicación y trabajo.



jueves, 28 de abril de 2016

Nueva etapa, primeros pasos y solidaridad

Nueva etapa del Consorcio de las Comarcas Centrales. Toni Francés, alcalde de Alcoi, presidente; Cristina Suñer, vicepresidenta 2º. El socialista Toni Francés, alcalde de Alcoi, es el nuevo presidente del Consorcio de las Comarcas Centrales, que, este miércoles, ha iniciado una nueva etapa después de años de parálisis. La sesión constituyente se celebró en la sede de la Mancomunidad de la Vall d’Albaida, en Ontinyent. La vicepresidencia primera es por Josep Antoni Albert, alcalde de Albaida; y la vicepresidencia segunda para Cristina Suñer, concejala de Xàtiva. Finalmente se ha elegido un total de 9 vocales, con representación de todos los partidos: Jorge Rodríguez, Diana Morant y Roger Cerdá del PSPV; Vicent Grimalt, Alicia Izquierdo y David Abad de Compromís; Jorge Sedano de Ciudadanos, Carolina Mengual del PP y Miquel Lorente de Esquerra Unida. Todos los cargos se han elegido por votación, con los votos favorables de todos los partidos excepto la abstención del PP. La sede del consorcio estará a la Mancomunidad de la Vall d’Albaida, en Ontinyent.


Para Francés, “la reactivación del Consorcio  es una muy buena noticia para los habitantes de esta tierra”. El alcalde de Alcoi ha afirmado que su voluntad es que el nuevo consorcio sea una alianza real y creíble basada en varias premisas básicas: debemos estar todos los grupos políticos y trabajar con lealtad institucional, lograr proyectos con intereses comunes y sin clientelismos ni oportunismos”.
 Forman parte del Consorcio las mancomunidades de la Vall d’Albaida, la Safor y la Costera-Canals, además de los ayuntamientos de Alcoi, Cocentaina, Dénia, Gandia, Ibi, Oliva, Ontinyent, Tavernes de la Valldigna y Xàtiva.

El Ayuntamiento de Xàtiva no descarta pedir algún préstamo este ejercicio. El concejal de hacienda, Ignacio Reig, ha asegurado en la SER que no descarta solicitar algún préstamo en este ejercicio por dos motivos: hacer frente a diferentes sentencias, como la última por las obras de la Escuela de Adultos, y por más buenas condiciones económicas para solicitarlo.

Xàtiva forma parte del grupo de ciudades europeas contra el Tratado Transatlántico de Libre Comercio. El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Alcocel, ha asistido al encuentro paneuropeo "Autoridades locales y la nueva generación de tratados de libre comercio", que ha tenido lugar en Barcelona. A la jornada, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Barcelona y la plataforma Cataluña No al TTIP, asistieron los representantes de cerca de 40 ciudades de España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Austria, Grecia, Bélgica y Bulgaria, para debatir sobre las consecuencias previsibles de la aplicación del Tratado Transatlántico de Libre Comercio en los ecosistemas económicos y sociales de municipios y comunidades autónomas en todo el Estado español. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva aprobó recientemente una moción en esta línea contraria al TTIP. El TTIP se encuentra actualmente en negociación entre la Unión Europea y EEUU.


Con la presencia del concejal Alcocel en este encuentro, Xàtiva se suma a ciudades como Viena, Sevilla, Birmingham, Barcelona, Colonia, Bruselas, Corfú, A Coruña, Zaragoza, Ibiza, Madrid, Miami o Seattle. En este sentido, Alcocel ha declarado que "se trata de un hecho histórico que Xàtiva esté en primera línea de una reivindicación de esta magnitud y trascendencia. Xàtiva ha estado bien presente, siendo una de las 40 ciudades pioneras en la lucha frente al TTIP, habiendo tenido el honor de firmar la “Declaración de Barcelona” en representación de la ciudad”.

El Centro Ocupacional La Costera celebra hoy la IX Carrera Popular para Personas con Diversidad Funcional. Se trata de una carrera de ámbito provincial donde han participaco centros de Mislata, Ontinyent, Castellón de la Ribera, Cheste, Rocafort, Alzira, Carcaixent, Valencia capital, Xirivella y Moixent, entre otros. En última edición la carrera contó con más de 690 corredores y este año las previsiones son que se haya superado el número total participantes. Además, hay que tener en cuenta a los más de 230 voluntarios y más de 150 monitores de los diferentes centros participantes que han acompañado a muchos participantes y colaboran en la organización. Con salida y meta en la Albereda la carrera ha circulado por todo el casco antiguo de Xàtiva para cubrir aproximadamente unos 2,2 km de distancia. El lema de la carrera resume el objetivo de esta convocatoria anual: “DISFRUTAR DEL DEPORTE, UN DERECHO PARA TODOS”.

El Ayuntamiento de Xàtiva celebrará el 1 de mayo con un almuerzo popular. El concejal de Participación Ciudadana, Miquel Alcocel ha anunciado que el Ayuntamiento ha preparado una celebración especial con motivo de la fiesta del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. El Ayuntamiento se implica así en esta celebración, casi monopolizada por los sindicatos. Este domingo, los actos de conmemoración comenzarán a las 10h, con un pasacalle por el centro de la ciudad, con acompañamiento musical. Más tarde, a las 11h, la concejalía ha preparado un gran almuerzo popular en la Alameda. Consistirá en un almuerzo de sobaquillo, abierto a todos los vecinos, donde el Ayuntamiento ofrecerá gratuitamente la bebida y unos aperitivos.

Milar Comelsa, cadena de electrodomésticos, anuncia la apertura de una nueva tienda en Xàtiva. Milar Comelsa, cadena de electrodomésticos, prosigue su fase de crecimiento con la apertura, a principios de mayo, de cuatro establecimientos en las ciudades de Albacete, Elx, Xàtiva y Torrevieja. Para Salvador Climent, director general de Comelsa, estas aperturas apuntalan nuestra expansión en privilegiados enclaves de las principales localidades de su zona de influencia, con el objetivo de satisfacer las necesidades de todos los clientes. En Xàtiva se ha optado por situar el punto de venta en el Centro Comercial Plaza Mayor y será el más grande de los cuatro que se abrirán en esta nueva etapa con 850 metros cuadrados.

Ignacio Blanco estuvo en el Forum d'Opinió. Habló sobre la corrupción. La tertulia se celebró en el Hotel Murta y tuvo una destacada asistencia.


Tres colegios diocesanos de la comarca afectados por el nuevo arreglo escolar. Se anuncia la presentación de alegaciones. Tres centros concertados de la comarca van a perder aulas según el arreglo escolar propuesto por la Conselleria de Educación. Se trata de los colegios Claret Xàtiva, el Sagrado Corazón de Jesús, de Chella; y el San Antonio Abad, de Canals. La Fundación Colegios Diocesanos San Vicente Mártir, que actualmente integra a un total de 68 centros escolares dependientes del Arzobispado de Valencia, ha expresado su “inquietud, malestar y preocupación” por la supresión de aulas en la enseñanza privada concertada decidida por el Consell. Según el gerente de la Fundación, Miguel Ángel Coello, se trata de un “sentir general de malestar en el sector de la enseñanza concertada” ya que la propuesta de reducción de unidades concertadas “es muy elevada para los colegios concertados”. Concretamente, en el caso de los colegios diocesanos, son 9 los centros a los que se les propone reducción de unidades. Según el gerente de la Fundación de Colegios Diocesanos, “lo que no tiene sentido es que se creen unidades en la pública cuando realmente lo que se está buscando es un trasvase de alumnos de la enseñanza privada concertada a la enseñanza pública, totalmente en contra del texto constitucional”. 

La asociación de municipios forestales, AMUFOR, con sede en Enguera, puede acoger a las tres diputaciones provinciales en breve. El diputado de Medio Ambiente, José Bort, se ha reunido recientemente en Valencia con sus homólogos de Alicante, Xavier Sendra, y de Castellón, Antonio J. Casas, y la junta directiva de la Asociación de Municipios Forestales Valencianos (Amufor), para evaluar líneas de trabajo comunes y estudiar la posibilidad de que las tres Diputaciones entran a formar parte de la Asociación en beneficio de todos los municipios forestales de la Comunitat Valenciana. La Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR), con sede en Enguera, es una agrupación de entidades locales situadas en la Comunitat Valenciana y que poseen terrenos forestales en su ámbito. Nace por la preocupación de las entidades locales en la conservación y gestión sostenible de sus recursos naturales renovables. Forman parte de esta asociación, entre otros, los ayuntamientos de Bolbaite, Enguera, Genovés, La Llosa de Ranes, Llíria,, Millares, Moixent, Navarrés, Quesa y Villanueva de Castellón. Esta reunión se enmarca dentro de los esfuerzos que está haciendo la Diputación de Valencia en su apuesta por la gestión de los bosques no sólo como proveedores de recursos sostenibles para reactivar economías locales sino también de servicios ambientales que benefician a todos los ciudadanos.


Cerca de 5.000 alumnos de la Costera han participado este año en la campaña de cine en valenciano que organiza Escola Valenciana. Esta semana Xàtiva ha cerrado la campaña de cine en valenciano que organiza Escola Valenciana. Un total de 4.700 alumnos de las poblaciones de Canals, l’Alcúdia de Crespins y Xàtiva han podido disfrutar de películas en valenciano. La campaña viene realizándose en Valencia hace ya más de 10 años con la colaboración de los centros escolares y de los ayuntamientos, y cada año participan más de 60.000 alumnos en más de 30 poblaciones diferentes. Además de disfrutar de una sesión de cine, la entidad prepara una ficha didáctica de cada película donde el alumnado trabaja pedagógicamente diferentes valores sociales.


El Sivera Font de Canals participará en la final del concurso de debates. El equipo de bachillerato del Instituto Sivera Font de Canals encabezado por el profesor Juan Conejero y compuesto por las alumnas: Mar Sánchez, Celia Jordán, Iris Pérez, Vanessa Torres y Lucía Sanchís, participarán este fin de semana en la final de la Liga de Debate en la Universidad Politécnica de Valencia. Esta competición dialéctica está organizada por la Xarxa Vives con el apoyo del departamento de enseñanza de la Generalitat Catalana, del Gobierno de Andorra y de Escola Valenciana. Este año el tema de debate será, la cuestión “¿Internet nos hace más libres? Los alumnos no sabrán hasta el día del debate qué postura deben defender. La final de este debate está prevista para las 18:00 horas de la tarde del sábado en la sede de la Universidad Politécnica de Valencia y se podrá seguir a través de internet a través de Xarxa Vives de Universidad.

La Vuelta Solidaria para las Enfermedades raras llega hoy a Vallada. Vallada acogerá hoy el final de etapa de la "Vuelta Solidaria por las Enfermedades Raras". Los deportistas participantes serán recibidos en la Plaza Mayor entre las 17:10 y las 17:40 horas. También en la Plaza Mayor se ubicará la autocaravana de apoyo, que además de prestar ayuda a los deportistas, sirve como punto de información para todos los ciudadanos que quieran conocer un poco más sobre el proyecto o sobre las Enfermedades Raras. La Vuelta Solidaria recorre España a pie y en bicicleta en 59 días, del 21 de abril al 18 de junio, atravesando todas las comunidades autónomas, lo que supone un recorrido aproximado de 3.400 km. El reto lo llevan a cabo los deportistas, Marcos Bajo y Minerva González, ambos discapacitados visuales, en el primer caso con ceguera total, y en el segundo, con visión reducida tubular debido a una enfermedad minoritaria. El proyecto VUELTA SOLIDARIA EN ESPAÑA POR LAS ENFERMEDADES RARAS nace con el objetivo principal de dar a conocer las enfermedades minoritarias o raras (MM), animar a practicar deporte saludable, eliminar las barreras sociales y acercar a la población la realidad de los pacientes y familiares y a la vez recaudar fondos para la continuidad de la investigación.

Vallés une la celebración del día del libro con el día del medio ambiente. Así para este sábado se ha organizado desde el Ayuntamiento un completo programa de actos. Desde las 9.30h y hasta las 14h el ecoparque móvil estará instalado en la calle San Juan Bautista. Desde las 10h habrá un pasacalle con un carro de juegos por las calles de la localidad. A las diez y media habrá animación infantil en el parque de las escuelas a cargo de Ameba Teatre. A las 11.30h habrá una charla sobre el reciclaje en el ecoparque móvil. Desde las 12h, Feria del Reciclaje en el parque de las escuelas.

Primer concierto de la coral del colegio Attilio Bruschetti. La Coral del colegio público Attilio Bruschetti de Xàtiva participa en el proyecto “Musicant” con tres escuelas del área metropolitana de Valencia y el colegio Vicent Rius de Canals. Esta coral, que sólo lleva en marcha desde este curso académico, es la organizadora y anfitriona de este proyecto este año. El proyecto está dentro de los programas de éxito escolar de la Conselleria de Educación y Ciencia. Este año está centrado sobre el tema de las emociones. Su primer concierto ha sido esta mañana (11.30) en el antiguo Convento de Sant Doménec de Xàtiva. La coral de la Attilio conjuntamente con la del colegio Vicent Rius interpretará canciones tradicionales valencianas. Participarán también alumnos de sexto de primaria que unirán la música con la educación física. La foto es de Pepe Sanchis.


El Festifoto de Canals contará con el fotógrafo Josep Escuin como principal protagonista. El Festifoto de Canals cuenta con el fotógrafo Josep Escuin como principal protagonista. Las diferente actividades organizada por la asociaciaciópn de fotógrafos aficionados de Canals se iniciará el 14 de mayo con la exposición “Les fulles mortes” de Escuin, exposición que el mismo inaugurará el 21 de mayo. Ese día se proyectará el audiovisual de este autor titulado “Benvinguts a la societat de l’espectacle”. Josep Mª Escuin Ruiz nació en Massamagrell en 1971. Ha recibido la  Mención especial en el Concurso Purificación García 2007 y fue seleccionado en 2010. Fue Fotógrafo oficial en Artifariti 2009. El otro protagonista del Festifoto es Rodrigo Rivas quien ofrecerá una taller de fotografía con el móvil de junio y desde ese día expondrá su trabajo “Mobile” en Ca don José. Rodrigo Rivas Fotógrafo, Técnico Digital y más en concreto especialista en Fotografía móvil, reside entre Nueva York y Madrid.

Se cierra este domingo una nueva edición del festival de percusión SOXXI de Canals. Este domingo 1 de mayo a las 12 de la mañana tendrá lugar el concierto de clausura de la 6ª edición del festival SoXXI de Canals, en el Centro Cultural Papa Calixte III. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. El ensemble residente del festival, el ensemble Proyecto SoXXI, será el encargado de cerrar esta  edición. En el concierto de clausura se podrá disfrutar de la colaboración especial del artista plástico Miguel Aparicio que estrenará un video que acompañará la a música. En el programa previsto también destaca la obra “4 Canciones Húngaras” de Belá Bartók para voces y piano con la colaboración especial del coro Veus Col·laboratives dirigido por Alicia Arnau, o la sonata para dos pianos y dos percusionistas de Bartók.

Barxeta ha convocado el III Premio de Novela Corta “Poble de Barxeta”. Barxeta ha convocado el III Premio de Novela Corta “Poble de Barxeta”. El premio tiene una dotación de 1.700€ para la categoría absoluta y de 300€ para una mención especial al mejor trabajo presentado por un autor local. El tema es libre y el plazo de presentación de originales se cerrará el 10 de julio. El premio está abierto a toda creación literaria inédita en cualquiera de las lenguas de nuestro ámbito lingüístico. Los premios serán entregados el 9 de octubre. Las bases pueden ser consultadas en la web municipal.

Federación unifica los horarios de las dos últimas jornadas de liga en la segunda B. Federación ha unificado los horarios de las dos últimas jornadas de liga en la segunda B. Los partidos de las dos últimas jornadas de la primera fase del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División “B” se celebrarán en horario uniforme, comenzando todos ellos a las 18:00 horas del sábado 7 de mayo para los correspondientes a la Jornada 37 y a las 18:00 horas del domingo 15 de mayo los de la Jornada 38. Otra particularidad esta categoría es que, además de unificarse los partidos para aquellos equipos que se estén jugando el descenso o una de las plazas de promoción –incluido el orden/posición para acceder en ella-, también hay que tener en cuenta a aquellos que tengan opción de participar o no en el Campeonato de España/Copa de S.M. El Rey. El Olímpic jugará el sábado 7 de mayo en Reus y el 14 de mayo en casa ante el Barcelona B.

Y además...


El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, tiene en su agenda reuniones hoy en el Colegio Claret y con Cruz Roja. Mañana se reunirá con el comisario Miguel Ángel Gallut.

En la sede de Esquerra Unida en Xàtiva, hoy, cine y coloquio. A las ocho de la tarde se proyectará la película “Mis tardes con Margueritte”.

Hoy los alumnos del aula método Suzuki de Rytmus harán una audición para mostrar tanto el trabajo individual de cada alumno como en sus clases colectivas. Será a las 18h en la cafetería-librería Tinta Libre, frente la estación de Renfe. La entrada es libre.

ADEXA organiza una primera feria de Artesanía en el casco antiguo. La feria se ubicará en las calles Porta de San Francesc, Sant Francesc y Plaá la Bassa. Se anuncia para los días del 20 al 22 de mayo.

La Asociación Local contra el Cáncer de Enguera ha recibido dos menciones de honor por su trabajo 2015: por superar lo recaudado en el año anterior y por ser el pueblo que más ha recaudado de toda la comarca de la Canal de Navarrés.

El Fons Valencià per la Solidaritat ofrece un puesto de trabajo en Xàtiva de técnico/a en cooperación internacional para el desarrollo. El proceso de realización de entrevistas de los candidatos se va a desarrollar hasta el lunes.

La Asociación Amics de la Costera continúa el ciclo de películas en versión original subtituladas en valenciano. Este viernes se proyectará la película danesa “La caza”, a las 22h en el Centro Cívico la Ferroviaria. La entrada es gratuita.

La cena de los jubilados de Novetlè se celebrará este viernes, desde las 21.30h, en el Hogar del Jubilado.

Con motivo del Día de la Bicicleta, hasta el sábado, en la Casa de la Juventud de Xàtiva, se puede visitar una exposición sobre el cicloturismo.

Xateba organiza un taller de movimiento expresivo impartido por Adela Roca. Será este sábado, desde las 18.00h, en el CCX. El precio es de 3€.

miércoles, 27 de abril de 2016

Ahorro, reactivación y alegaciones

Xàtiva reduce el gasto en agua potable al reducir el consumo de agua de EGEVASA. Las bombas de impulsión instaladas junto a la Fuente de los 25 Caños han conseguido reducir el consumo de agua del depósito de la Bola. Así lo ha anunciado el concejal de Servicios Públicos, Ignacio Reig. Las últimas facturas de consumo de agua comprada a EGEVASA lo atestiguan. El coste de la factura del mes de marzo ha bajado hasta los 3.805'04 euros, situándose en los niveles de consumo de 2012 y 2013. De esta manera, se cumplen las previsiones de la concejalía de Hacienda, quien en reiteradas ocasiones ha advertido de la necesidad de rebajar el consumo de agua procedente de la red de EGEVASA. El Ayuntamiento de Xàtiva espera volver en 2016 al consumo habitual de esta red, de unos 60.000 euros al año, frente a los 320.000 en 2014 y 300.000 en 2015. Esto supondría un ahorro aproximado de 240.000 euros. La actuación municipal ha consistido en la instalación de dos bombas impulsoras junto a la Fuente de los 25 Caños, de 9 y 7,5 Kw de potencia, capaces de suministrar hasta 180 litros por segundo, así como sus instalaciones complementarias. El dispositivo se pensó para que funcionara simultáneamente con las bombas de la sala de impulsión, proporcionando caudales equivalentes. De esta manera, se pretendía regular el caudal de llegada de agua a la sala de impulsión en función de las necesidades, a fin de reducir el consumo excesivo del depósito de la Bola.

El nuevo Consorcio de las Comarcas Centrales arranca hoy en Ontinyent. Este miércoles, en Ontinyent, se reunirá por primera vez, tras una década de inactividad, el Consorcio de les Comarques Centrals Valencianes. Convocada inicialmente su asamblea para el pasado 7 de abril quedó aplazada debido a problemas en la recepción de las convocatorias. Será a las 19:30 en el salón de actos de la Mancomunidad de Municipios de la Vall d'Albaida, una de las tres que forma parte con las de la Safor y la Costera-La Canal, junto con los ayuntamientos de Alcoi, Cocentaina, Dénia, Gandia, Ibi, Oliva, Ontinyent, Tavernes de la Valldigna y Xàtiva. Los representantes designados por cada uno de los miembros tomarán posesión de sus cargos y seguidamente escogerán presidente, vicepresidentes y comisión ejecutiva, además de designar secretario. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà ha asegurado que el primer reto para el consorcio, según ha apuntado Cerdá, es lograr “la reactivación económica de los municipios, para lo cual tenemos que trabajar conjuntamente”. Para conseguir esta cohesión, el alcalde cree que se debe impulsar la unión entre sociedad civil y ayuntamientos, mediante la creación de un Consejo Económico y Social de las Comarcas Centrales.

El Partido Popular presentará una moción para pedir el mantenimiento de las dos unidades del colegio Claret. Los Populares de Xàtiva han anunciado que presentarán una moción para pedir la no supresión de las dos unidades del colegio Claret de Xàtiva en el pleno de este sábado. La portavoz del grupo municipal popular, Mª José Pla, ha expresado en la Junta de portavoces la voluntad de presentar una moción para respaldar a las familias de Xàtiva que quieren que sus hijos estudien en el Colegio Claret. Los populares de Xàtiva defienden la libertad de las familias para elegir el centro donde quieren qué estudien sus hijos. Además, también se vulnera con esta decisión la elección de los padres de decidir en qué lengua quieren que estudien sus hijos, ya que se trata de unidades de valenciano. El grupo popular ha pedido al resto de grupos que integran el Ayuntamiento que se sumen a la propuesta presentando conjuntamente la moción.

La Federación Valenciana de Municipios, reunida en Xàtiva, pide más financiación y recuperar la capacidad de invertir sus superávits. La Federación Valenciana de Municipios, reunida en Xàtiva, pide más financiación y recuperar la capacidad de invertir sus superávits. La Casa de la Cultura acogió la reunión ordinaria de esta federación. Su presidente, el alcalde Elda, Rubén Alfaro, destacó el de la financiación de los municipios como la principal preocupación de los alcaldes.
El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, además de agradecer al presidente el haber elegido Xàtiva para la celebrar la reunión, también insistió en la necesidad de mejorar la financiación de los municipios.


El departamento de salud Xàtiva-Ontinyent organiza hoy una jornada dedicada a la innovación. Con el lema “Imagina e innova: ¿por qué, cómo, cuándo? De la idea a la patente y su desarrollo”, se celebra hoy la primera jornada sobre innovación, organizada por la Fundación FISABIO y el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent. El objetivo es informar y motivar a los/as profesionales de la red sanitaria pública a participar en el proceso de desarrollo de ideas innovadoras y patentes que repercutan en la mejora de la calidad asistencial y la evolución del tejido productivo en la Comunitat. Tras un debate abierto, se iniciará el desarrollo de casos reales de éxito. Se celebra en el salón de actos del hospital Lluís Alcanyís.

Forum d’Opinió extraordinario con Ignacio Blanco Forum d’Opinió extraordinario con Ignacio Blanco. Quien fue diputado en la anterior legislatura en Corts por EU, Ignacio Blanco, participará en una tertulia extraordinaria del Forum este miércoles, a las 22.30h en el Hotel Murta de Xàtiva. Blanco hablará sobre la corrupción. Se podrá acudir a la cena previa, desde las 21.15h, en el mismo establecimiento reservando la plaza al precio de 15€.

XACEX organiza una charla informativa sobre la evolución de la publicidad. XACEX organiza una charla informativa sobre la evolución de la publicidad. Será este miércoles a las 20h en la Casa de la Cultura de Xàtiva. La conferencia estará a cargo de Antonio Marín García, comunity manager de la Facultad de Economía de Valencia. En el acto se contará con la presentación de iniciativas próximas como la del portal totdeprop.es, Dulces Mora o la cooperativa COTASA que ofrecerá también una degustación.

La Mancomunidad diagnosticará la situación del empleo en la comarca. Se quiere acceder a los nuevos programas de fomento del empleo. El presidente de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal, Roberto Granero, se ha reunido con la directora del Servef, Rocío Briones, para tratar diversos asuntos entre los que destacan la confección de un diagnóstico en materia de empleo de las comarcas y la situación de las convocatorias de los programas ‘Avalem Joves’ y ‘Avalem experiències’, las nuevas estrategias del Consell de la Generalitat para fomentar el empleo. Durante este encuentro se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que la Mancomunidad impulse un diagnóstico, en materia de empleo, junto con agentes sociales, representantes empresariales y sindicales, y representantes de la Generalitat para poder trasladar, a posteriori, las conclusiones obtenidas y encaminar las políticas de empleo en función de las necesidades de las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés. El diagnóstico tendría que estar elaborado este año.


Por otro lado, la directora del Servef ha informado de la situación de los programas ‘Avalem Joves y ‘Avalem experiències’ mientras que el presidente de la Mancomunidad ha trasladado las inquietudes de los Ayuntamientos sobre plazos, solicitudes... En definitiva, según Granero, el balance realizado de esta reunión es muy positivo y desde la Mancomunidad se continuará trabajando y adhiriéndose a varios programas para fomentar el empleo en las comarcas.

Se inicia en l’Alcúdia de Crespins una programación cultural dedicada al trabajo de Cáritas. Este jueves se inicia en l’Alcúdia de Crespins una programación cultural dedicada al trabajo de Cáritas con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad. A las 20.00h habrá una conferencia con el título “El mundo africano, un reto para los cristianos” a cargo de Juan León Herrero, médico, sacerdote y cooperante de Cáritas en África. El viernes, a les 20:00h, se inaugurará la exposición de Cáritas “Cooperación en el Congo”. El 7 de mayo, a las 18.00h, será la clausura con una mesa redonda con representantes de Cáritas.

Los festeros del Cristo de Genovés se atreven con el teatro. Los festeros del Cristo de Genovés se atreven con el teatro. Este viernes a las 20:00h se representará en el Auditorio Municipal por los festeros del Cristo la obra adaptada y dirigida por Carles Soler, "Un desastre de funció!". La venta de entradas será en taquilla antes de que comience la función. El precio será de 2’5€ y con la entrada se incluirá una participación en una rifa que se realizará cuando finalice la representación. El premio es una cena en cualquier bar de la localidad valorado en 30€.

La Falla Selgas Tovar organiza su IV Feria de Abril. La Falla Selgas Tovar de Xàtiva ha organizado para este sábado  su cuarta Feria de abril. La feria se iniciará a las 19 horas, y se podrá degustar la gastronomía típica andaluza. A las 21:30 tendrá lugar la cena (torrà), y seguidamente habrá un pasacalle por las calles de la ciudad, con posterior fiesta en el casal. El precio, con todo incluido, es de 15 euros, que se podrán abonar en el casal de la comisión (c / Gonzalo Viñes, 14) este jueves de 20 a 21:30 horas, y este viernes a partir de las 22 horas.

Este sábado se podrá disfrutar del IX Festival de Bandas Juveniles de la CIUM de Genovés. Este sábado se podrá disfrutar del IX Festival de Bandas Juveniles de la CIUM de Genovés. En esta ocasión junto a la banda juvenil la sociedad musical local actuará la banda juvenil de la Sociedad Musical “la Nova” de l’Olleria. Desde la CIUM de Genovés siempre se ha intentado promocionar unas agrupaciones tan fundamentales como las bandas juveniles mediante este tipo de eventos. Se considera que los festivales de bandas juveniles son un punto de encuentro cultural e intercambio musical donde los jóvenes pueden ver y escuchar las otras realidades, diferentes maneras de trabajar u otros conceptos musicales que enriquecerán su formación. El festival se iniciará a las 19.30h en el Auditorio Municipal y es de entrada gratuita.

Una marcha por la naturaleza interconfesional rezará  en Vallada por los derechos de refugiados e inmigrantes. La “Catedral de la Natura”, proyecto impulsado en Vallada por laicos y sacerdotes, con un grupo de inmigrantes africanos subsaharianos para el diálogo cultural e interreligioso, acogerá una “marcha por la naturaleza”, este domingo, 1 de mayo, con la participación de cristianos, musulmanes y judíos para rezar por los derechos de las personas refugiadas e inmigrantes. Así, la marcha, convocada conjuntamente también con la Asociación Valenciana de Solidaridad con África, que colabora en la construcción de la “Catedral de la Natura”, partirá desde este lugar a las 17:30 horas en dirección a las ermitas del Santísimo Cristo del Monte Calvario y la de San Antonio Abad y San Sebastián, de la misma localidad, ubicadas a una distancia de kilómetro y medio. A lo largo del trayecto, los fieles participantes elevarán oraciones y compartirán reflexiones sobre los derechos y sufrimientos de los refugiados e inmigrantes. La iniciativa ha surgido ante la “dramática situación de los millones de personas obligadas a huir de Siria, Irak y Afganistán, para salvar sus vidas y la pasividad de tantos responsables que venimos constatando en nuestra condición de creyentes- musulmanes, cristianos, judíos, y fieles otras religiones- así como no creyentes”, ha añadido. El proyecto “Catedral de la Natura”, impulsado por laicos y sacerdotes, con un grupo de inmigrantes africanos subsaharianos, en un paraje en plena naturaleza de 10 hectáreas de extensión, para la oración y el diálogo interreligioso e interconfesional, fue bendecido el pasado mes de enero por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.

El centro ocupacional la Costera ha participado en el I Campeonato de Special Hockey. La Federación de Hockey de la ComunitatValenciana y distintos centros ocupaciones han disputado el primer campeonato de Special Hockey. Bajo la modalidad de hockey hierba, casi 40 participantes correspondientes a cuatro centros, se dieron cita este domingo en el al césped azul del Polideportivo Virgen de Carmen Beteró.


Participaron cuatro equipos, los representantes de los centros ocupacionales Praga Rocafort, La Costera de Xàtiva, Fundación Stella Maris y Vicente Pérez. El centro Praga Rocafort ha sido el campeón de este primer torneo tras vencer 1-0 al Vicente Pérez. El tercer lugar ha sido para Stella Maris y, en la cuarta posición, La Costera de Xàtiva. El I Campeonato de Special Hockey finalizó con éxito y con el propósito de crear una selección autonómica de Special Hockey conformada por integrantes de dichos centros ocupacionales que represente a la Comunitat Valenciana en campeonatos nacionales. Se trata de otra iniciativa para promover el deporte adaptado.

El Olímpic abre la venta anticipada de entradas a precio reducido a todos los aficionados. Promoción especial con motivo del Día de la Madre. Con motivo del Día de la Madre, cada socio podrá llevar a una mujer como acompañante completamente gratis. Además de nuevo se ofrece la oportunidad de adquirir entradas a 10€. Con la compra de una entrada a 10€ se entregará otra de regalo. La venta anticipada será para todos los aficionados. Se pueden adquirir hasta el sábado en Piscolabis y a través de la Penya Socarrats. Y jueves y viernes, de 17:30 a 20:30, en las oficinas del club en el Campo Murta. El domingo, a las 17.00h, en la Murta, el Olímpic disputará su penúltimo partido de liga ante el Lleida.

jueves, 25 de febrero de 2016

Oficial, firmado y merecido

Firma del convenio para crear un aula de empresa de la UPV en Xàtiva. El rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora, y el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdá, han firmado el convenio de colaboración para la creación de un aula de empresa, una iniciativa destinada a la promoción y desarrollo de la vocación y el espíritu empresarial, a la dinamización del tejido comercial y de servicios, y a mejorar el intercambio cultural y científico. En concreto, este programa permitirá la realización de actividades que abarcan tanto la docencia en formación no reglada y permanente como la transferencia de conocimiento a la sociedad y empresas de la ciudad, así como iniciativas de promoción y difusión cultural relacionadas con el conocimiento. El Aula se gestionará desde la Escuela Politécnica Superior de Alcoy y tendrá su sede principal en el edificio de San Agustín, aunque para determinadas actividades se podrán usar otros espacios públicos como la Casa de la Juventud. Su responsable será Juan Ignacio Torregrosa, profesor del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear y director de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy.


Durante el acto, el rector Francisco Mora ha declarado que es una iniciativa que aspira a consolidarse año tras año, lo que dibuja un horizonte de colaboración sólido a medio plazo. Por su parte, Roger Cerdá  ha destacado que la recuperación de este aula de formación universitaria es el germen para la futura implantación de estudios universitarios en la ciudad.”

Presentada la gira “Raimon a casa” que supondrá conciertos del cantautor setabense en 15 ciudades de la Comunitat. El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la gira "Raimon a casa", que llevará la voz del cantautor de Xàtiva a 15 poblaciones de la Comunitat, es el reconocimiento que, desde las instituciones, se le quiere hacer "por lo que ha hecho y hará por nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra tierra". Raimon ofrecerá en esta gira conciertos en Elda, València, Ontinyent, Alzira, Sagunt, Alcoi, Buñol, El Campello, Morella, Gandia, Dénia, Castelló, Vall d'Uixó, Alacant i Elx. El President, en la presentación de la gira, manifestó que "ahora que estamos en un tiempo de reparación y reconstrucción, es fundamental empezar desde el principio", algo que pasa por reconocer su figura. El jefe del Consell ha destacado la tarea pedagógica y didáctica del autor y ha agradecido a Raimon el esfuerzo que va a hacer durante este año para "cantar aquí, en su casa”. Para Raimon esta gira es un “regalo” y que espera “hacerlo bien”.


Los alcaldes de Ontinyent, Xàtiva y Alcoy, la han pedido formalmente la convocatoria del Consorcio de las Comarcas Centrales. En un encuentro mantenido en Ontinyent, Jorge Rodríguez, Roger Cerdà y Toni Francés acordaban presentar un escrito en la secretaría del consorcio, que es la misma de la Mancomunidad de la Vall de Albaida, para que ésta convoque a los ayuntamientos y mancomunidades a un encuentro que tendrá lugar el próximo 7 de abril.


Ahora, esta secretaría notificará a 8 consistorios (Alcoy, Cocentaina, Denia, Ibi, Gandia, Oliva, Ontinyent y Xàtiva) y 4 mancomunidades (La Vall d'Albaida, La Costera, la Canal y La Safor) que designarán los 43 representantes totales para este encuentro, que será el primero en más de una década. Jorge Rodríguez apuntaba entre los principales retos para esta nueva etapa la coordinación en temas económicos y turísticos y la creación de un Consejo Económico y Social supracomarcal desde donde se elaboraron proyectos comunes que puedan optar a ayudas europeas. Además, se pretende dejar atrás el sistema de cuotas que pagaban los ayuntamientos y mancomunidades y buscar financiación concreta para cada proyecto, en el que cada institución podrá participar de forma voluntaria.

La Policía Nacional detiene en Xàtiva a un hombre tras agredir a su pareja en la calle. Agentes de la Policía Nacional han detenido en Xàtiva a un hombre de 33 años, como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar al agredir a su pareja en plena calle. Los agentes tuvieron conocimiento de que una mujer había sido, presuntamente, agredida, por parte de su pareja sentimental en plena calle. Los agentes observaron que la mujer se encontraba en un estado de nerviosismo y  tras ofrecerle la asistencia necesaria, averiguaron que había mantenido una discusión con su pareja y que ella misma había abandonado el domicilio familiar para no continuar con la disputa. Él le habría seguido para pedirle la chaqueta que llevaba puesta y tras conseguirla, puesto que ella se la habría dado sin oponerse a ello, le cogió del hombro y la tiró al suelo. En ese momento, al percatarse de que le habían visto varias personas huyó del lugar de los hechos. Posteriormente, los agentes identificaron al supuesto agresor y lo detuvieron como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar. El detenido, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial que ha decretado una orden de alejamiento e incomunicación sobre la víctima.

Concentración y cine, dos actos con la mujer con la protagonista. Concentración y cine, dos actos con la mujer con la protagonista. Como cada día 25, a las ocho de esta tarde, el Consell Municipal de les Dones per la Igualtat, ha convocado una nueva concentración ante el Ayuntamiento contra la violencia de género. Dentro de los actos organizados con motivo del día de la mujer el colectivo Espacio Feminista de Esquerra Unida ha organizado un ciclo de cine y una jornada participativa. Tanto las proyecciones como las actividades se han adherido a la programación que el Consell Municipal de les Dones. El ciclo de cine comenzará hoy a las 20.30h, en la sede local de Esquerra Unida, con la proyección de la película "De tu ventana a la mía" de Paula Ortiz, premiada en 2012 con el Goya a la Mejor Dirección Novel. El guión narra la historia de tres mujeres que luchan por su felicidad, dignidad y amor.

Se presenta hoy el libro ilustrado por el setabense Artur Heras. Se presenta hoy el libro ilustrado por el setabense Artur Heras. Se trata del libro “Canta cuentos del reino animal”. Artur Heras pone los dibujos al texto de Daniel Basomba. El libro incliue un CD con las canciones interpretadas por niños y niñas de la Escuela de Música Anna Magdalena. La presentación, a cargo de Toni Martínez, será a las 19.30h en la Librería La Costera de Xàtiva. Se contará con la presencia de los autores. El libro es un cuento con CD que esconde mucho más de lo que parece. En él varios personajes  animales cantan su propia historia: una jirafa a la que a pesar de su  altura se le ocurre llevar tacones, un león que aprende a no ser tan fanfarrón, un elefante independiente o un caracol que eligió una mala profesión, entre otras historias.

Ya están disponibles los nuevos paneles informativos del Ayuntamiento de Xàtiva.


Recomendaciones a las comisiones falleras ante el montaje de la exposición de Ninot. Se restringirá el acceso al patio interior de la Cultura. Este viernes, de 19.00 a 21.00h en la Casa de Cultura de Xàtiva se entregarán los muñecos de falla que participarán este año en la Exposición del Ninot. Según se ha comunicado desde la Casa de la Cultura, para evitar los problemas de aglomeración de gente que dificulta el trabajo de los miembros de la Junta Local Fallera, de los artistas y de los portadores de los muñecos, se restringirá el acceso al Patio Interior y a la sala de Columnas, que será exclusivamente para el personal autorizado. Todo esto se hace, afirman, en bien de los visitantes de la Casa de Cultura que acuden a otras actividades programadas y también para evitar situaciones como la del año pasado donde se esparció accidentalmente un cubo de pintura negra por el suelo de la Casa de la Cultura, deteriorando la imagen del edificio. La exposición será inaugura este sábado.

Visita a las obras del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles en Canals. El presidente de la Diputación sigue de ruta para las comarcas comprobante de cerca el estado de las obras del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles (PIFs), el programa "más ambicioso de la historia de la Diputación". En Canals, los 480.000 euros que les ha dejado el plan de inversiones sostenibles los han destinado a dos actuaciones "emblemáticas", en palabras del alcalde, Juan Carlos Pérez. La primera de ellas es la renovación de la red de agua potable y alcantarillado en la calle Doctor Saurina, una obra que se licitó por 238.000 euros y que se adjudicó por 193.000 euros, y que "solucionará el problema de los desagües" en una céntrica vía del municipio. La segunda de las intervenciones es la mejora de la entrada en Canals, una "obra estratégica que pretende convertir el acceso por una carretera que tiene más de 25 años en una avenida que conectará con los centros educativos y el polideportivo, y en un futuro con Aiacor". Una inversión cercana a los 200.000 euros que incluye en el proyecto la mejora del arbolado y un carril bici que "pacificará el tráfico en la zona". La obra de transformación de la entrada de Canals se convertirá en una de las intervenciones más visuales del plan y guarda la esencia del programa diseñado por Jorge Rodríguez con el objetivo de que el remanente de la Diputación de 2014 llegara a las personas y no acabara en los bancos.


Barxeta abre la convocatoria para contratar a tres peones durante dos meses. Se acaban de publicar las bases que rigen la convocatoria. Las bases tienen por objeto la selección temporal de 3 plazas de peón para realizar trabajos de conservación y mejora de espacios públicos y caminos de Barxeta. Se trata de la 1ª fase del Plan de Empleo Local. La contratación se realizará por un periodo de 2 meses, estando previsto el inicio de los trabajos el día 14 de marzo. Se establece un período de prueba de 1 mes. La jornada laboral será de 23,6 horas semanales en el horario que determine el ayuntamiento. La retribución bruta mensual a percibir por el trabajador por todos los conceptos incluida la gratificación extraordinaria y indemnizaciones será de 618€. Información en el Ayuntamiento.

Fallece un hombre calcinado en Barxeta tras iniciar una quema agrícola. Bomberos de Xàtiva encontraron este miércoles el cadáver de un hombre totalmente calcinado, de unos 80 años, durante las tareas de extinción de un incendio rural declarado en Barxeta. Al parecer, el hombre falleció mientras realizaba una quema agrícola controlada, según han indicado Emergencias y fuentes del Consorcio de Bomberos de Valencia. Según ha confirmado a Europa Press fuentes de Bomberos, el fuego comenzó sobre las 12.43 horas en una zona ubicada a 100 metros del ecoparque como consecuencia de una quema agrícola controlada que "podría haber iniciado el fallecido". Al parecer, el hombre, de unos 80 años, podría haber sufrido "un infarto" o algún tipo de problema, lo que ha provocado que el fuego se descontrolara y se expandiera por una zona cercana al río, han indicado las mismas fuentes de Bomberos. Ayer también se declaró un incendio rural que afectó a los términos de  Montaverner, l’Olleria y Alfarrasí, encontrando a un hombre con quemaduras graves.

Dos detenidos y más de 300 plantas de marihuana incautadas en Rafelguaraf. La Guardia Civil de Villanueva de Castellón ha procedido a la detención e investigación de dos varones, de 28 y 49 años de edad, en la localidad de Rafelguaraf, y de nacionalidad española por delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. En el registro practicado por los agentes de la Guardia Civil junto con la Policía Local de Rafelguaraf en el domicilio del detenido se incautaron de un total de 319 plantas en fase inicial y diferente material para favorecer su elaboración. Las diligencias han sido entregadas en el juzgado de Alzira. Las investigaciones continúan abiertas para lograr el total esclarecimiento de los hechos, no descartándose nuevas detenciones.

Se organizan en Enguera batidas de urraca. El Club Cinegética Enguerina ha comunicado a todos los socios que se van a realizar batidas de urraca los meses de marzo, abril, mayo y junio. Todo aquel interesado deberá apuntarse antes del viernes, 11 de marzo, en las oficinas de ASETEC, situadas en la Avda. Diputación, 4. Pasado ese periodo de tiempo y debido a la normativa de conselleria de comunicar con antelación se cerrará el plazo de inscripción.

El Colegio Claret hace balance del fomento de la solidaridad. El Colegio Claret, desde que se ha iniciado este curso, ha desarrollado distintas campañas solidarias. Se considera que la solidaridad es un objetivo imprescindible para la formación de su alumnado. Durante el mes de octubre, aprovechando el Domund, el colegio se hermanó con el Colegio Santo Tomás de Valencia de Lima enviando más de 2.000 euros en donativos y, además, iniciando una correspondencia entre alumnos de ambas instituciones educativas. Ya en Navidad, se recogieron más de 400 kg de comida que se distribuyeron a las familias necesitadas mediante Cáritas Arciprestal. Este mes, aprovechando la llamada a la caridad de la Cuaresma, los alumnos han recaudado más de 750 euros en donativos destinados al convenio entre el Claret y Cáritas para ayudar económicamente a alumnos y familias del colegio con problemas. En el próximo mes de abril será el momento del Almuerzo Solidario donde, si en años anteriores se recaudaron cerca de 2.500 euros para la ayuda humanitaria en Filipinas o Nepal, este año la campaña se centrará en el drama de los refugiados. Además, durante el año se está recogiendo material escolar usado para ayudar a proyectos solidarios, juguetes usados mediante el AMPA o se deposita ropa usada para La Casa Grande. En definitiva, día a día, el compromiso con el que más sufre está presente en las aulas de Claret Xàtiva como un objetivo imprescindible para la formación de su alumnado.


Habrá exámenes de septiembre en las escuelas oficiales de idiomas. La Conselleria de Educación ha anunciado que convocará este curso 2015-2016 las pruebas extraordinarias de certificación de las escuelas oficiales de idiomas (EOI). Los exámenes serán del 6 al 14 de septiembre  para el alumnado oficial, que podrá hacer la inscripción por vía telemática entre el 14 y el 23 de marzo. De este modo se ofrece una segunda oportunidad para aprobar la certificación a 31.764 alumnos de las escuelas oficiales de idiomas valencianas que, actualmente, se encuentran matriculados en el segundo curso de los niveles básico, intermedio y avanzado, así como en los niveles C1 y C2. La prueba sirve para evaluar las competencias del alumnado en el conocimiento de la lengua al término del curso.

AFSA nos propone conocer hoy “la maleta mexicana”- Hoy AFSA ha programado una nueva entrega de la sección, que bajo el nombre de Docuforum, nos acerca a través del visionado de documentales y otros materiales multimedia la vida y obra de los grandes fotógrafos. Hoy se dedica a la conocida como “La Maleta Mexicana”. La Maleta Mexicana nace de una historia novelesca y fascinante. De forma casi milagrosa, el 19 de diciembre de 2007, Cornell Capa y el equipo del International Center of Photography ponían fin a la larga búsqueda de tres cajas de cartón que contenían 126 rollos de película de Robert Capa, Gerda Taro y David Seymour "Chim" dados por perdidos desde la Segunda Guerra Mundial. Entre el material destacan las imágenes de la Guerra Civil Española.

Y además...

Tertulia hoy del Forum de Opinión con el asunto de la situación de la mujer. Se contará con la vicepresidenta de Xateba, Mar Vicent. Será a las diez y media de la noche en el restaurante “Casa la Abuela” de Xàtiva.

Se reúne hoy la Junta Rectora de la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense. Será a las 20.30h, en Sant Francesc.

La concejala de gobierno del Ayuntamiento de Canals, Claudia Suárez, mantendrá hoy una reunión a las 20.15h con los vecinos y vecinas de la Torre en la escuela infantil municipal.

En Bolbaite, hoy, charla sobre Reanimación Cardio Pulmonar y primeros auxilios en el Centro Cívico a las 17.30h.  

En la iglesia de Sant Francesc, hasta el 15 de abril, se puede ver una exposición de dioramas sobre la pasión de Cristo.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vallada ha convocado a una reunión informativa este viernes, 26 de febrero, a partir de las 19:30 h. en la Casa de la Cultura.


La Semana Santa de Xàtiva está representada en la Exposición Diocesana de la Junta de Hermandades de Cofradías de Semana Santa de la Diócesis de Valencia que hasta mañana se podrá vissitar en Alberic.