Mostrando entradas con la etiqueta Colegio Claret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio Claret. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2020

Descenso del paro, reproches e inclusión social

 Semana de la Mujer.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado hoy las novedades en cuanto a la programación fallera.

Desde hoy, Feria Outlet en la Albereda.

Desde mañana estarán abiertas de nuevo las calles Pintor Perales y Pintor Climent tras las obras realizadas.

Descenso generalizado del paro en la Costera y la Canal de Navarrés. Según las cifras publicadas por el SERVEF y facilitadas por la UGT, el paro registrado en el mes de febrero en la Costera, se ha situado en 5.103 personas, es decir, 53 parados registrados menos que en el mes anterior y 251 menos que en 2019, lo que supone un descenso mensual del 1’03% y una reducción interanual del 4’69%. En la Canal de Navarrés hay 1.009 parados registrados en el mes de febrero, por tanto, hay 15 parados menos que en el mes de enero, un descenso del 1.46%, lo que supone una reducción interanual del 8’61%. Por ciudades, en Canals, ha descendido un 1.51% y en Xàtiva un 1.75%. En Enguera el descenso ha sido del 2.07% y en Navarrés, del 2.69%.

El Ayuntamiento de Xàtiva aprueba el Programa de Políticas Inclusivas de 2020 donde se invertirán más de 166.000 euros. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el Programa de Políticas Inclusivas de 2020 con el que se pretende abordar las nuevas situaciones detectadas y avanzar en la inclusión desde la propia concepción del trabajo como elemento estructurador de la vida y de las relaciones sociales. Este programa constará de cuatro perfiles de beneficiarios: personas con diversidad funcional, personas con alto riesgo de exclusión, mujeres en grupos de edad de tasas bajas de ocupación en el mercado laboral actual y personas usuarias habituales de servicios sociales. En total 30 personas que se irán incorporando a lo largo del periodo anual en este programa, con diferentes horarios y periodos de trabajo. La Junta de Gobierno aprobó además en esta reunión el censo elaborado por la Coordinadora del Programa respecto al perfil de usuarios con diversidad funcional, así como su gasto para este 2020, que será de 52.000 euros. No obstante, a lo largo del año se irán aprobando el resto de partidas presupuestarias para el resto de perfiles, que incrementarán la inversión hasta los 166.600€ en este año natural. 


Vía libre para la redacción del proyecto del nuevo colegio Pla de la Mesquita. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales del Ministerio de Hacienda ha desestimado el recurso interpuesto por el Colegio de Arquitectos de València, contra el proceso de licitación del proyecto para la construcción del nuevo centro de Educación Especial Pla de la Mesquita, en Xàtiva. Este futuro centro es la mayor inversión que el Plan Edificant contempla en la ciudad, con seis millones de euros presupuestados. El Tribunal declara que en el proceso de contratación promovido por el Ayuntamiento "no se aprecia la concurrencia de mala fe o temeridad en la interposición del recurso", por lo que no se aplicarán sanciones al Colegio de Arquitectos de València. El contencioso ha supuesto un retraso de aproximadamente mes y medio. Con esta resolución, la licitación del colegio se desbloquea y, en consecuencia, el próximo lunes la mesa de contratación del Ayuntamiento de Xàtiva abrirá los sobres con las propuestas de las 7 empresas que se presentaron en este proceso público. 


Xàtiva Unida lamenta que ahora no se quiera ser “capital cultural” de la Comunitat Valenciana. Miquel Lorente, portavoz municipal de Xàtiva Unida, en el último pleno, preguntó al Alcalde, Roger Cerdà, sobre la situación del proceso del trabajo para conseguir la Capitalidad Cultural Valenciana. La respuesta del Alcalde, según Lorente, fue que no necesitamos que nadie venga a decirnos que somos una capital cultural, porque lo somos” y además acusó a la Generalitat, de "procesos poco transparentes" en el otorgamiento de estas distinciones. Lorente, en su intervención en el Pleno señaló que "Ciudades como Bocairent, como Alcoi, han hecho un buen trabajo y al final han conseguido la capitalidad cultural”. Según Lorente en la anterior legislatura se iniciaron diferentes acciones pero a día de hoy seguimos sin conseguir la capitalidad cultural y otras ciudades que han hecho el trabajo bien hecho, consiguen esta distinción, y Xàtiva que se impulsa como tal no lo consigue. La capital cultural valenciana es un sello anual creado por la Conselleria de Cultura de la Generalitat 2016 con el objetivo de incentivar la vertebración de la cultura, que reconoce a las poblaciones que destacan por hacer una apuesta firme por la cultura como instrumento de cohesión social y de fomento económico.

El Partido Popular acusa a Ciudadanos de olvidarse de las promesas electorales.
El concejal del grupo municipal Popular, Marco Antonio Sanchis, ha acusado al grupo de Ciudadanos de abandonar su promesa electoral de parar el Plan de Empleo Público llevado a cabo por el Ayuntamiento. En la pasada legislatura el gobierno tripartito aprobó un plan de empleo que fue muy criticado por el grupo municipal del Partido Popular, dado que no tenía en cuenta de manera preeminente la experiencia adquirida por los trabajadores afectados por dicho plan. Durante el pasado pleno ordinario el concejal del Partido Popular preguntó al concejal Juan Giner, de Ciudadanos, si su formación se planteaba la paralización del plan de empleo, a lo que el concejal, según Sanchis, respondió de manera esquiva. El concejal popular ha acusado a Ciudadanos de “olvidarse de las promesas electorales por las delegaciones de gobierno”. Les recordó que primero dijeron que quitarían la ORA; después que bajarían los impuestos y han subido los sueldos y los impuestos; en la cuestión del centro de salud en los terrenos del Teresa Coloma comunicaron a la AMPA que no lo querían ahí y luego no suscribieron la moción, y ahora el Plan de Empleo.

Presentación hoy de la exposición antológica sobre la obra del escultor Andreu Alfaro. Presentación hoy de la exposición antológica sobre la obra del escultor Andreu Alfaro. Este jueves, a las 17:30h, en el Edificio de la Marina Real Juan Carlos I de València, tendrá lugar la presentación de la exposición “Alfaro a Xàtiva. Diàleg amb la Història”. Se trata de una exposición que recogerá una muestra de las mejores piezas escultóricas de Andreu Alfaro en algunos de los más emblemáticos enclaves y edificios históricos de la ciudad de Xàtiva. La presentación de la exposición correrá a cargo del diseñador Andrés Alfaro Hoffmann, hijo del escultor; del arquitecto Pablo Camarasa y del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà. La exposición se abrirá al público a comienzos de abril y se podrá visitar hasta mediados de julio. Alfaro está considerado como una de las figuras clave del arte valenciano del siglo XX.

Pancartas y conferencia con motivo del Día de la Mujer en Xàtiva. Actos para hoy en Xàtiva con motivo del Día de la Mujer. Por la mañana, en la Casa de les Dones, taller de confección de carteles y pancartas. A las 19.00h, en la Casa de Cultura, conferencia sobre la mujer y el sindicalismo a cargo de Sònia Caparrós, del colectivo cultural “La Costera”.

La igualdad centra las actividades organizadas por el Departamento de Salud con motivo del Día de la Mujer. El Departament de salut Xàtiva-Ontinyent ha organizado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres el próximo 8M. Durante una semana se iluminarán de color violeta las letras del cartel de la fachada principal del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. Las actividades han estado organizadas por la Comisión de Igualdad del Departamento y se basan este año en la corresponsabilidad familiar como sinónimo de igualdad. Tal como ha informado la Comisión, en el Departamento Xàtiva-Ontinyent el 95% de las excedencias por cuidados familiares son solicitadas por mujeres, frente a los hombres que sólo suponen un 5%. En cuanto a las reducciones de jornada por cuidado de familiares las mujeres que lo han solicitado durante el pasado año suponen un 89% frente a los hombres que son el 11%. Con estos datos Igualdad ha previsto la distribución de diversos tipos de carteles que se colocarán en las áreas más visibles de los centros sanitarios. La comisión de igualdad ha previsto para este viernes una concentración a las puertas de todos los centros sanitarios. Con ella se pretende visibilizar la importancia de la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en los espacios sanitarios del Departamento donde el 62% de sus profesionales son mujeres.

El Ayuntamiento de Canals recoge propuestas para la mejora del medio ambiente. El patio del Ayuntamiento de Canals acoge estos días una exposición preparada desde la Concejalía de Medio Ambiente en torno a la generación de residuos y cómo ésta afecta al clima. En los carteles se puede encontrar información sobre los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en materia de ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables y acción por el clima. Pero, además, la exposición emplaza a los visitantes a dejar propuestas de compromisos que, en este sentido, consideran que deberían asumir todos los que trabajan en el Ayuntamiento de Canals. Todas las ideas que recogemos hasta este jueves aparecerán en un mural que colgaremos en la casa de la villa para que sea visible para todas y todos. 


Agenda comarca
  • En Canals, hoy, a las 18.00 horas, en Ca Don José, taller de manualidades y conciencia sobre feminismo.
  • En l’Alcúdia de Crespins hoy será la entrega de premios del III Concurso de Relatos Cortos.
  • En la Llosa de Ranes, desde las 17.00h, en el Centro Cívico, taller de risoterapia.
  • En Moixent, a las 17.00h, en la Plaça Major, “xocolatà” para mujeres.
  • El BOP publica hoy el edicto del Ayuntamiento de Anna sobre la aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de la vía pública con materiales de construcciones, mesas y sillas, puestos del mercado y quioscos.
  • El BOP publica hoy los edictos del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes sobre la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por derechos de examen, y sobre la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos de las instalaciones deportivas.
  • Este viernes, a las 17:00h de la tarde en la Casa de Cultura de Enguera, y como conmemoración del Día de la Mujer, se celebrará la presentación del libro: “Una Mujer una Historia”.
  • La Mancomunidad de la Costera-Canal financia nuevamente un autobús para participar en la manifestación del 8 de marzo en Xàtiva. El recorrido del autobús será por todos aquellos pueblos integrantes de la Mancomunidad, siendo la inscripción necesaria para participar en esta actividad, en cada ayuntamiento, llamando al 96.228.04.41 o a través del enlace que hay en la web costeracanal.es
Xàtiva y Cocentaina se unen para ayudar a superar el síndrome de fatiga crónica a través de la música. El próximo sábado 14 de marzo, en el Gran Teatre de Xàtiva, y domingo 15 de marzo, en Cocentaina, tendrá lugar un concierto muy especial donde el Ateneu Musical de Cocentaina y La Nova de Xàtiva se unirán en un proyecto solidario en favor de la lucha contra la Encefaliomelitis miálgica, conocida como el Síndrome de Fatiga Crónica. Más de 130 músicos en el escenario, en un programa diseñado para la ocasión donde todas las obras tienen como eje común la reivindicación de los valores del ser humano. El programa tendrá además como aliciente el estreno mundial de una obra dedicada a las personas que padecen este síndrome del compositor y director de la Nova José Miguel Fayos-Jordán, en la que rinde homenaje a la figura de Servando Castelló, vecino de Navarrés y enfermo de Encefaliomelitis miálgica, quien ha emprendido diferentes iniciativas para dar visibilidad a la enfermedad y recaudar fondos para su investigación. El compositor regalará la obra a todas las bandas que la requieran de forma gratuita a cambio de que se haga una contribución a la investigación de la enfermedad.

Canals albergará la exposición "Nosotras, las escritoras" para celebrar el Día de la Mujer. Con motivo de las celebraciones que rodean el Día de la Mujer el Centro Cultural Ca Don José de Canals acogerá la exposición "Nosotras, las escritoras valencianas en el tiempo". La inauguración tendrá lugar este viernes a las 19.00 horas. La jornada, organizada por la Concejalía de Igualdad y el Centro de Formación de Personas Adultas de Canals, servirá de encuentro de escritoras canalenses. También se llevará a cabo una lectura de un manifiesto y un recital de poesía.

El Salvador homenajea a Sumacàrcer por su cooperación internacional. La localidad de San Fernando de El Salvador ya cuenta con la Plaza Sumacàrcer. Con dicho nombre se inauguró recientemente tras la visita del alcalde del municipio ribereño, David Pons, y para agradecer los proyectos de cooperación que se van a desarrollar en los próximos años, sobre todo dentro del ámbito educativo. La visita se produjo junto a la ONG Escoles Solidàries, que actúa con la colaboración de la Mancomunitat de la Ribera Alta y permitió conocer la realidad de las diferentes localidades hermanadas con Sumacàrcer, aumentando así las sinergias entre las diferentes comunidades.

 
Este sábado, “Día de la Falla” en la Primitiva Setabense. La Escuela de Música de la Sociedad Musical de "La Primitiva Setabense", dentro de su proyecto de conocimiento y recuperación de las tradiciones locales y comarcales, tiene programado el III Día de la "falla de la Vella" este sábado 7 de marzo. La actividad en la Sociedad comenzará a las 10h con la "plantà" de la falla ante los locales de la Sociedad. A continuación alumnos, profesores, padres, madres y otros familiares disfrutarán de un desayuno "fallero" organizado y patrocinado por la Agrupación Santa Cecilia. A las 12h está prevista un pasacalls por la Avenida de Selgas y la Alameda Jaume I a cargo de la Banda Juvenil. A las 12.30h será la "cremà" de la falla precedida de una "globotà". El cartel anunciador del III Día de la "Falla de la Vieja", convocado para el alumnado de la Escuela de Música, ha sido ganado por Ángela Gómez Merín, de 10 años, siendo finalistas los dibujos presentados por Laia Ibáñez Quilis y José Luis Morell Juan. 


Agenda Local
  • Hoy se podrá donar sangre en el Centro de Especialidades de 17 a 20.30h.
  • El Consell de la Joventut de Xàtiva ha participado en una formación del Consell Valencià de la Joventut. Se aprendió a redactar proyectos de la mejor manera posible y se estableciueron buenas relaciones con otros Consejos de la Juventud, en especial con algunos de localidades cercanas como Carcaixent o Ontinyent.
  • En la sede de Xàtiva Unida, hoy, desde las 18.30h, “penjada de davantals”.
  • La Falla República Argentina presenta su llibret hoy a las 20.30h en el Casal de la comisión.
  • Por primera vez el colegio Claret de Xàtiva ha participado con un grupo de 4ESO en la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato de la Red Vives. El asunto de debate ha sido "¿La tecnología aumenta la felicidad?”.
  • Mañana participarán en la campaña de animación lectora de la biblioteca municipal alumnos de 3º y 4º de primaria del Jacinto Castañeda.
  • Siguiendo la indicación para profesionales de sanidad de la Conselleria queda suspendida la jornada de puertas abiertas para futuros MIR programada para el día 12 en el Hospital Lluís Alcanyís.

martes, 30 de julio de 2019

Más para unos, menos para otros...y fiestas

Xàtiva recibe menos ayudas de planes de empleo para jóvenes lo que puede afectar al funcionamiento de algunos servicios. Xàtiva recibe menos ayudas de planes de empleo para jóvenes lo que puede afectar a algunos de los servicios que hasta ahora ofrece el Ayuntamiento. De ser de cerca de millón y medio de euros se ha reducido a poco más de 300.000€. Esa reducción supone, por ejemplo, contar con menos personal en la Casa de les Dones. Lo anunció en la SER la concejala de Xàtiva Unida, Cesca Chapí.

Los abonos de las piscinas municipales tendrán un incremento del 30% el próximo verano. Los abonos de las piscinas municipales tendrán un incremento del 30% el próximo verano. Se aprobó en el último pleno la modificación de las precios públicos de las instalaciones deportivas municipales. El incremento será de 5€ pero, en porcentaje, en algunos casos, se llega al 33%. Así lo ha explicado en la SER el concejal de Xàtiva Unida, Alfred Boluda.

Nuestras comarcas reciben más de 34.000€ para la formación en prevención de incendios. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la resolución de la directora general de Prevención de Incendios Forestales, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que resuelve la convocatoria de ayudas destinadas a la realización de actividades de voluntariado ambiental en materia de prevención de incendios forestales para el ejercicio 2019. En nuestras comarcas han resultado beneficiados los ayuntamientos de Quesa (2.200€), Bolbaite (5.200€), Barxeta (7.500€), Canals (9.900€) y ADENE Enguera (10.000€).

Enguera busca voluntarios para formar el punto violeta de las fiestas de Navalón. El Ayuntamiento de Enguera busca voluntarios para formar el punto violeta de las fiestas de Navalón el día 24 de agosto, que tiene como objetivo prevenir cualquier acto de violencia machista. Los voluntarios podrán estar en un punto fijo o ser itinerantes, y serán fácilmente identificables con un brazalete y una mochila. Los interesados en formar parte del punto violeta pueden enviar un correo a: igualdad@enguera.es o bien acudir a los servicios sociales.

Breves comarca.
  • Semana Cultural en Chella. Talleres infantiles por la mañana y por la tarde y esta noche concurso de paellas.
  • Fiesta de las Eras en Anna. A partir de las 22.00h, pasacalle infantil del “farolet”, juegos de mesa, y a las 23h. monólogo de Marco Antonio.
  • Hoy se podrá donar sangre en Enguera, en el Centro de Salud, de 17 a 20.30h. Mañana miércoles en la Llosa de Ranes (Centro de Salud) y el jueves en Bicorp (Consultorio auxiliar) con el mismo horario.
  • El Ayuntamiento de Bicorp ha instalado un desfibrilador externo automatizado para la zona del polideportivo municipal, gracias a la colaboración de Caixabank Navarrés.
  • Amparo Tarancón Serrano ha sido la ganadora del concurso de fotografía “Punto y Aparte” convocado por el Ayuntamiento de Navarrés.
  • Las festeras del 75 aniversario de la entrada de la imagen de San Juan Bautista a Vallés informan que el sábado habrá una cena de sobaquillo en la plaza a las 22 horas. Los interesados deben pasar por casa de Carmen o Amalia para apuntarse. El precio de la reserva es de 1 euro para vecinos y colaboradores, siendo de 3 euros para el resto. La fecha límite para apuntarse se establece en este jueves.
  • El Servicio de Gestión Tributaria de la Diputación de Valencia, informa que el periodo de cobro en voluntaria del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana y Rustica para el ejercicio del 2019 será hasta el 1 de octubre. Los recibos que estén domiciliados se cargarán en cuenta en dos plazos, el 1 de agosto y 1 de octubre.
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha publicado las bases del concurso de cortometrajes “Imagina’t”. El plazo de recepción de originales se cerrará el 10 de agosto.
El anterior responsable del Gran Teatre niega la “ideología” en la contratación de la programación. El anterior responsable del Gran Teatre, el concejal de Xàtiva Unida, Alfred Boluda, ha negado en la SER la “ideología” en la contratación de la programación. Continúa el cruce de declaraciones con la concejala de Ciudadanos María Beltrán. Boluda se ha preguntado si el “cambio” anunciado va a ser contratar a Bertín Orborne, Arévalo o Toni Cantó.

El grupo de danzas “Socarrel” participa activamente en la fiesta de Sant Feliu. El grupo de danzas “Socarrel” participará activamente en la fiesta de Sant Feliu. La asociación participará en la misa y en la romería con sus bailes, almorzando como es tradición.  También participará en la misa a las 20.00h, y en la procesión organizada en el barrio de Sant Feliu de la ciudad.

El Colegio Claret de Xàtiva cambia de director. Pablo Valls, director titular durante los últimos cuatro años y formador del Seminario Menor desde 2010, ha sido enviado por el Arzobispado de Valencia a Roma para estudiar Cristología. También se despedirá como profesor del colegio Juan Huguet, que se marcha a Moncada con el objetivo de continuar su labor pastoral. De esta manera, se ha hecho oficial el nombramiento de dos nuevos integrantes para el Seminario Menor: José Doménech Barcisa, como nuevo director y Pablo Soriano, como vicerrector y formador. El colegio realizará una despedida abierta para toda su comunidad educativa en honor a Pablo Valls a finales de diciembre.
 
Este sábado finaliza el periodo de inscripción para las paellas de la Fira de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva ha publicado las normas de inscripción para la fiesta de las paellas de este año, que se realizará el día 20 de agosto a las 13:00 en el aparcamiento del Pabellón de Voleibol de Xàtiva. La inscripción se puede realizar por Internet, en la página web www.xativa.es donde se rellenará un formulario por cada paella. Los representantes de cada mesa deben de ser mayores de edad y los menores de edad deberán aportar una autorización parental debidamente firmada. Se repartirán en total 150 tiquets en los que se incluye 1 mesa y 10 sillas y todos los ingredientes básicos para la elaboración de la paella. Una vez finalizado en periodo de inscripciones el día 3, se publicará la lista definitiva en la página web y en su caso, también la lista de reserva. Del 6 al 9 de agosto en horario de 9:00 a 14:00, los representantes podrán pasar por la Casa de la Cultura para rellenar y recoger el ticket definitivo que deberá aportar el día de la fiesta.

Este miércoles, “mano a mano” de las dos bandas centenarias locales. Este miércoles 31 de julio, víspera de la fiesta del patrón de la ciudad, Sant Feliu, se celebrará la 49ª edición del Festival de Bandas de Música en el Gran Teatre de Xàtiva, festival bautizado como 'El Pórtic de les Nostres Festes', y que sirve como preámbulo de las fiestas Patronales y de la “Fira d’Agost' en Xàtiva. El festival se iniciará, con entrada libre, a las 22.30h, con la actuación de la banda sinfónica de la Nova, cerrará el festival la banda de la Primitiva Setabense que este año asume la organización junto con el Ayuntamiento de Xàtiva. A las 22.00h, ante el Ayuntamiento, la Reina de la Fira, Laura Martí, impondrá a las banderas de ambas sociedades los corbatines que acreditan su participación en este festival. Luego, La Reina y su Corte de Honor, acompañantes, autoridades y representantes de ambas sociedades, desfilarán acompañados por pasodobles interpretados por ambas bandas, hasta el Gran Teatre.

L'Alcúdia de Crespins ha presentado el libro de sus Fiestas Mayores. La Sala Generalitat de la Biblioteca de l’Alcúdia de Crespins ha acogido la presentación del libro de las Fiestas Mayores en honor al Santísimo Cristo del Monte Calvario y a la Divina Aurora que, este año, se celebrarán entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre. Al acto asistieron el alcalde de l’Alcúdia de Crespins, Roberto Granero; la concejala de Fiestas, Amparo Albalat; la Festera Mayor con las festeras y los festeros; corporación municipal e intervinieron la ganadora del concurso del cartel para ilustrar la portada del libro, Sara Ballester; la ganadora del segundo concurso de relato corto del Día 8 de Marzo, Yùlia Khilimon y el presidente de la Asociación Fotográfica de Canals, José Emilio Sancho Llobell ya que este año también se celebra el 30 aniversario del concurso fotográfico de las Fiestas Mayores. Así pues, las próximas fechas en el calendario ‘festero’ se fijan en el viernes 23 y sábado 24 de agosto cuando se celebrarán la serenata y la presentación de los ‘festeros’ y ‘festeras’, respectivamente.

El Genovés celebra los primeros actos de sus fiestas. El Genovés celebra los primeros actos de sus fiestas que tendrán lugar hasta el 8 de agosto. Este miércoles será el acto presentación de la Regina de les Festes, Maria Martinez Llopis, y su corte de honor en el Parc Jaume I. Entre el resto de su programación, destaca el concierto de la CIUM Genovense en el Carrer Major este jueves y el día dels xiquets, que será este domingo y contará con juegos de agua y una fiesta de disfraces. Las fiestas finalizarán el día 8 con la procesión, un castillo de fuegos artificiales y el acto de cierre de las fiestas en el Parc Jaume I.

La Font de la Figuera abre las inscripciones para la muestra y exhibición de los “Autos Bojos”. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera abre las inscripciones para la muestra y exhibición de los “Autos Bojos”. Todos aquellos que deseen participar podrán inscribirse hasta el 28 de agosto en la planta baja del ayuntamiento. La muestra será el 31 de agosto a partir de las 11:30 de la mañana en el Portal de Villena y la Plaça Major. El primer premio constará de 300€, el segundo será 200€ y finalmente, el tercero 100€.

Breves locales.
  • En el JOC, hoy, taller de pulseras.
  • Hasta el 3 de agosto está abierta la inscripción para participar en la fiesta de las paellas de la Fira del día 20.

miércoles, 8 de mayo de 2019

Nadar bajo techo, plaza de toros, carrera espectacular

La piscina cubierta abre el lunes 13 de mayo. La piscina cubierta del Polideportivo Les Pereres ya está operativa. La nueva instalación deportiva municipal abrirá sus puertas a los usuarios a partir del próximo lunes 13 de mayo. Los horarios de funcionamiento de la piscina cubierta serán de 7 a 21:30 horas, ininterrumpidamente de lunes a viernes. Los sábados, la piscina abrirá de 8 a 20:30 horas y los domingos, de 8:30 a 13:30 horas. Desde el 13 hasta el 31 de mayo, la piscina municipal mantendrá la cubierta desplegada y está previsto que funcione en régimen de puertas abiertas hasta que comience la temporada de verano. Para evitar aglomeraciones, el Consell Esportiu recomienda reservar horario de uso de las instalaciones, bien solicitándolo en el mostrador de recepción de Les Pereres o bien por teléfono, llamando al 96 228 30 00.


Aplazada parta el 5 de junio la 2ª edición de la Universidad de Primavera de Xàtiva. Estaba prevista para hoy en la Casa de la Cultura la 2ª edición de la Universidad de Primavera de Xàtiva. Se ha aplazado para el 5 de junio. Consta de dos mesas redondas y sus respectivos debates. La de la mañana estará dedicada al reto del turismo cultural en la Costera-Canal; la de la tarde el reto del turismo enológico y de la naturaleza. El acto de clausura será a las 19h. Es una iniciativa de la Universitat de València y la Diputació gratuita y abierta al público en general. Cuenta con la participación de especialistas de turismo de la Universitat y de otros ámbitos. Es necesaria una inscripción previa.

Las asociaciones piden a las formaciones políticas su compromiso para mantener la Plaza de Toros. Las principales asociaciones taurinas de Xàtiva: Penya Taurina Socarrats, Club Taurino el Punteret y Asociación Cultural Taurina (ACT) Che Que Bou, presentarán hoy a los líderes de las formaciones políticas locales que concurren a las elecciones un manifiesto por la defensa de la plaza de toros de la localidad, que lleva cerrada desde 2016 y cumple este año, precisamente, su centenario. El acto tendrá lugar a las ocho de la tarde en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Según informan las entidades impulsoras del manifiesto el objetivo es lograr el compromiso por parte de los partidos políticos que optan a formar parte de la próxima corporación municipal de Xàtiva de velar por el buen mantenimiento de la plaza.

El grupo Domisol Sisters actúa en la Casa de la Cultura. El grupo Domisol Sisters actúa hoy en la Casa de la Cultura. Actúa con entrada libre desde las 20h. La actuación forma parte de los actos organizados por Amics de la Costera entorno a los vinilos, sus portadas y el jazz. Hasta mañana se puede visitar en la misma Casa de la Cultura de una exposición que reúne portadas de vinilos. Los actos se cerrarán mañana a las 20h con la actuación también en la Casa de la Cultura de Ricardo Valverde.

Este jueves se celebra la décimo segunda carrera de Aspromivise con el lema “El deporte hace ciudades inclusivas”. Será una carrera para personas con diversidad funcional de ámbito provincial donde la participación será la más numerosa de todas las ediciones. Se espera contar con 1.262 corredores/as, de 62 centros, 500 voluntarios, más de 1.100 escolares de 21 centros de primaria repartidos por todo el recorrido de la carrera, más de 400 estudiantes de 8 institutos de secundaria, 3 Universidades y más de 600 acompañantes de los diferentes centros.  Será una jornada especial que comenzará hacia las 10.30h con la entrega de dorsales a todos los centros inscritos y a las 12.00 se dará la salida desde la Alameda Jaume I. La carrera circulará por todo el casco antiguo de Xàtiva para cubrir aproximadamente unos 2'2 km de distancia. La carrera terminará con la actuación del grupo Dekubito Prono que tendrá como telonero a Andreu Valor, que versionará la canción "Volveremos a Caer" y acompañado por Pep Gimeno Botifarra darán paso al concierto de rock, que este año se iniciará con una versión acústica de la canción de Kutxi Romero, "No somos distintos", que será interpretada por Ana Fabra.

La Mancomunidad clausura los Talleres de empleo “Et Formem”. La presidenta de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal, Mª José Tortosa, ha participado en la clausura del Taller de Empleo gestionado y promovido desde la entidad comarcal en Moixent. Este ha sido el último programa de estas características que estaba en activo después de haberse clausurado el resto de los talleres el pasado mes de abril en Vallada, Montesa, Rotglà i Corberà y Enguera. En el caso de Moixent los participantes han efectuado el acondicionamiento paisajístico de la zona propia del Calvario. La inversión del total de los cinco talleres ha sido de 999.000 euros y ha dado trabajo además a 60 personas, entre profesores de la especialidad, administrativos, directores y alumnos.


Avanzan las gestiones de la obra de mejora y modernización del polígono industrial Les Moles de Canals. El alcalde de Canals, Ricardo Requena, ha formalizado el contrato de la obra que tiene como objetivo la mejora y modernización del polígono industrial Les Moles Sector I y que será financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). El 7 de noviembre de 2018, se aprobó el proyecto y el inicio del expediente de contratación para la ejecución de la obra. El informe redactado por los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Francisca Berenguer y Miguel Puerta, presupuestaba un coste de 79.000€. El pasado 11 de marzo se acordó adjudicar el contrato para la ejecución de esta obra a la mercantil ATG Desarrollos con un importe de 66.000€.


Nuevo servicio gratuito en la comarca de alquiler de bicicletas. Está semana se pone marcha un servicio de bicicletas públicas de alquiler Consta de una estación de 8 bicicletas. Es un proyecto común de tres pueblos vecinos Vallés, La Granja de la Costera y Cerdà. A cada vecino mayor de 16 años se le hará entrega de una tarjeta con la que podrá tomar las bicicletas de forma gratuita. Deberá por el Ayuntamiento a solicitar la tarjeta que tendrá un pin. Si prefieren se puede solicitar en el ordenador de cada estación poniendo sus datos personales pero tendrá un coste de 1 euro al año en su tarjeta de crédito. Las ciudades donde está implantada son Gandia, Benidorm, Altea, Murcia, Logroño, Getafe, Vilagarcia y Albacete, pudiéndose también utilizar de forma gratuita en estas locales. Los menores de 16 años no podrán darse alta pero si hacer uso de las bicis bajo responsabilidad de los padres.


Nuevo reglamento del Consell Agrari local de Canals. Desde la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Canals se ha procedido a la modificación del Reglamento existente del Consell Agrari debido a su antigüedad (su creación fue el 26 de abril de 1989) y a la necesidad de actualización para adaptarlo a la nueva legislación valenciana. Este órgano es importante para las funciones consultivas, de colaboración y de asesoramiento al Pleno y al gobierno en cada momento y profundiza en la necesidad de aproximar la visión del mundo rural a las instituciones públicas, y más en estos momentos de precariedad y de abandono del campo valenciano.

Breves comarca.
  • El Club de Lectura de Canals nos propone un encuentro con el autor Vicent Enric Belda este miércoles en la Lloca a las 19.00h.
  • La Asociación de Familias Enguerinas invita a la toda la población a la celebración del día de la madre y a la presentación de sus reinas, hoy, a las 17:00h de la tarde en la Casa de la Cultura. A continuación habrá merienda.
  • Este jueves, a las 19h, en el IES Moixent, charla de Miriam López Bañon sobre las principales conductas de riesgo en las redes sociales y su prevención.
  • La Policía Local informa que mañana se desplazará a Enguera la ITV para ciclomotores, tractores, motocicletas y vehículos de obras y servicios. Todas aquellas personas que deban pasar la revisión a sus vehículos, pueden apuntarse en las dependencias de la Policía Local, o a través de internet desde el blog de la Policía.
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Enguera comunica a sus socias que este viernes se celebrará el día de la Madre. Es necesario apuntarse.
  • Este sábado, desde las 19h, se disputa la XIV Volta a Peu Festes de Sant Pasqual del Genovés con una distancia del 8.5 km.
  • El domingo, en l’Alcúdia de Crespins, se celebrará el día junior con asistencia de grupos de otras muchas localidades.
  • La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins informa que se ha programado una nueva ruta senderista para el día 19 de mayo. En esta ocasión será la Ruta del Salto de Chella (desde Anna hasta Bolbaite). El plazo de inscripción finaliza el viernes día 17. El precio de la inscripción es de 5 euros. Inscripciones en la Biblioteca.
  • La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera comunica que el próximo miércoles 15 de mayo se va a realizar una visita al Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias. La salida será a las 10:00h desde la parada de autobús y el regreso está previsto para las 15:00h de la tarde. Las plazas son limitadas y para apuntarse deberán pasar por el Museo Arqueológico en horario de 10:00h a 14:00h de martes sábado.
  • La comisión de lactancia del Departamento de Salud Xàtiva Ontinyent está organizado un acto de agradecimiento a las madres donantes de leche materna. Será el próximo 17 de mayo en el Hospital Lluís Alcanyís.
  • Navarrés acogerá un curso de Interpretación del Patrimonio Geológico organizado por la red de centros CDT. Los interesados pueden inscribirse hasta el 24 de mayo.
Elecciones municipales

Damos cuenta de citas electorales remitidas por los diferentes partidos a nuestra redacción:
  • Compromís Xàtiva celebra hoy una reunión abierta de trabajo del programa electoral hoy a las 19.30h en la Casa de la Juventud.
  • El Partido Popular de Xàtiva presentará su candidatura este jueves a las 20.15h en el Museu de l’Almodí. Luego habrá cena en la sede y después pegada de carteles.
  • Xàtiva Unida abre a su sede a vecinos y vecinas para conocer mejor a su candidato este jueves a las 19h.
  • Este viernes se presenta la candidatura de Compromís en la Llosa de Ranes, en su Centro Cívico, a las 19.0h.
Montesa organiza recreaciones históricas sobre la Orden que lleva su nombre. Montesa organiza recreaciones históricas sobre la Orden que lleva su nombre. Se desarrollarán durante los meses de junio y julio. Con el título “Montesa, capital de la Orden” se ofrecerá noches teatralizadas en el castillo los días 15 y 29 de junio. Serán tres pases cada día de 5 minutos aproximadamente empezando a las 22.30h para grupos de 25 asistentes como máximo. Las recreaciones históricas se realizarán los días. Un primer acto será el 20 de julio a las 2.00h en el castillo; el segundo acto, el 21 de junio. Desde las 21.00h, en la Plaça de la Vila. En todos los casos es necesaria la reserva.

El coro del Colegio Claret, segundo premio en el Festival de la Canción Vocacional. Un total de 27 grupos juveniles procedentes de parroquias, colegios, coros y movimientos cristianos de la diócesis han participado en el Festival de la Canción Vocacional, que este año ha cumplido su 40 edición y en el que resultaron ganadores grupos de Gata de Gorgos, Albaida, Alboraia, Xàtiva, Tavernes de la Valldigna y Valencia. En la categoría de “Niños” el primer premio recayó en la canción “Jesús según tu Palabra” del grupo “Dama de Azul” de Gata de Gorgos. El segundo premio en esta misma modalidad fue para el Colegio Claret de Xàtiva. Organizado el Centro de Orientación Vocacional “Juan Pablo II” (COV) de la diócesis, se celebró en el Seminario Mayor de Moncada y contó con la presencia del obispo auxiliar de Valencia monseñor Arturo Ros. El lema de este año fue “Según tu palabra”, al que debían ajustarse las canciones representadas con letra y música originales. 


Xàtiva fomenta el asociacionismo ciudadano. Uno de los servicios de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Xàtiva es el del asesoramiento para el asociacionismo. En los últimos meses se ha orientado a 4 grupos de vecinos y vecinas para la creación de entidades ciudadanas. Este servicio se ofrece en horario de lunes a viernes de 10 a 14.30 y jueves de 17 a 19h, concretando cita en el teléfono 96 228 98 47 o enviando un correo electrónico a participacio@ayto-xativa.es.

Breves locales.
  • Las calles Sant Josep y Carneros cuentan con nueva iluminación led.
  • Hoy se podrá donar sangre en el Centro de Salud de Xàtiva de 17 a 20.30h. Mañana, con el mismo horario, se podrá donar en el Centro de Especialidades.
  • El BOP publica hoy el anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre la aprobación inicial del reglamento interno de uso de drones, por la Policía Local, en el casco urbano y en el término municipal.
  • Xateba ha organizado una jornada de valoración de la Xàtiva Violeta. Será este jueves a las 19.0h, en la Casa de les Dones.
  • Este jueves un grupo de niños y niñas se reunirán en el Ayuntamiento para diseñar estrategias y acciones municipales para crear el “Consell d’Infància”.
  • El Instituto La Costera organiza una conferencia de “puertas abiertas” este jueves desde las 19.00h, en el Salón de Actos del centro.
  • Este viernes la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer realizará su cuestación anual por las calles de Xàtiva.
  • El Consell de la Joventut ha convocado una comisión abierta para organizar el día del orgullo LGTBI. Se ha convocado para este viernes, a las 19.00h, en la Casa de les Dones.
  • La falla del Cid de Xàtiva organiza una fiesta cordobesa el próximo 18 de mayo desde las 21.00h. Inscripciones hasta este viernes.
  • La Escola de Danses participará el próximo 18 de mayo en el Día del Danzador en Alberite, en la Rioja. Se desarrollará desde las 18.00h en el parque Pintor Moreda.
  • El Consell de la Joventut de Xàtiva ha convocado el concurso del cartel anunciador de la celebración del Día del Orgullo LGTBI. Está dotado con 200€. El plazo de presentación de originales se cierra el 3 de junio.
  • La Agrupación Fotográfica Setabense de Aficionados AFSA Xàtiva organiza un nuevo taller de iniciación a la fotografía “Artística” los sábados 18 y 25 de mayo de 2019 en horario intensivo de 11:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:30.
  • La segunda marcha ciclista de Xàtiva será el 9 de junio.
  • Se han convocado los Premios Literarios “Ciutat de Xàtiva”. El plazo de admisión de las obras finalizará el jueves 27 de junio.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Actividad de verano, oportunidades y pérdida de puestos de trabajo

Se han aprobado las bases reguladoras que permiten abrir bolsas de trabajo en el Ayuntamiento. La concejalía de Recursos Humanos y Régimen Interior ha creado las bases reguladoras que permiten abrir bolsas de trabajo en el Ayuntamiento. Las bases, aprobadas en la Junta de Gobierno Local, regulan el funcionamiento de las bolsas, tanto de las ya creadas a partir de los diferentes procesos selectivos realizados por el actual equipo de gobierno, como de las que se tiene previsto abrir en los próximos meses. En septiembre está previsto abrir una bolsa de auxiliar administrativo, con la inclusión de una prueba teórica y otra práctica que avalen los conocimientos del candidato o la candidata. Asimismo, también se abrirá otra de violonchelista, para una próxima necesidad en el Conservatorio, a la que irán añadiéndose las bolsas de cada una de las especialidades del centro. Estas bolsas se suman a las ya creadas, 11 en total, a partir de procesos de contratación anteriores. Hay listados de administrativo (que se prevé reabrir por su futuro agotamiento), de ADL, de ordenanza, de peones en obras, jardines y agrícolas; de peones especialistas en obras, jardines y agrícolas; y de oficiales en obras y jardines. El concejal responsable, Joanjo Garcia Terol, ha recordado que "las bolsas de trabajo son una manera garantista de cubrir bajas y necesidades temporales pero nuestra intención es seguir sacando a concurso público todos los puestos de trabajo que la ley nos permita y así dotar de la máxima independencia y estabilidad a la plantilla".

El arreglo escolar elimina dos puestos de trabajo en el Colegio Claret de Xàtiva. El arreglo escolar, propuesto por la Conselleria d’Educació, ha eliminado dos puestos de trabajo en el Colegio Claret de Xàtiva. La Conselleria informaba, este viernes, de la desestimación del recurso de reposición presentado por el Colegio. La resolución viene acompañada por la pérdida de 50h concertadas, lo que supone que desde el 1 de septiembre, dos docentes del centro no podrán continuar en la plantilla del Colegio. En una carta enviada a la comunidad educativa, el centro ha declarado que se ha sentido maltratado durante todo el proceso y no ha dudado en mostrar su malestar y total desacuerdo ante una situación que, según han afirmado, se debe a motivos ideológicos, pues es uno de los pocos centros que supera el ratio de 24 alumnos por aula en educación primaria. Pese a que el desenlace no ha sido el esperado, el Colegio Claret agradece a todas las familias e instituciones colaboradoras en el proceso y han anunciado que piensan seguir luchando para proteger el derecho de las familias a escoger libremente el tipo de educación que desean para sus hijos.

Destacada asistencia y buena presdisposición en la constitución del Consell de Participació Ciutadana. El concejal de participación, Miquel Alcocel, ha destacado la asistencia y la buena predisposición de los asistentes en la sesión constituyente del Consell de Participació Ciutadana. Valoración en la SER. Alcocel destacó que la primera tarea del Consell es elaborar el reglamento para aplicar presupuestos participativos. Alcocel considera necesario que los vecinos tengan “participación directa” en las cuestiones importantes del Ayuntamiento.

Xàtiva, ciudad destino del “Valencia Summer day” . El Patronato Provincial de Turismo de Valencia y la Fundación Turismo del Ayuntamiento han propuesto el “Valencia Summer day”. Se trata de un proyecto que permite disfrutar de una salida a ocho destinos comarcales: Gandia, Llíria, Cullera, Sagunt, Requena, Ontinyent, Bocairent y Xàtiva. La idea pretende dinamizar el turismo en el territorio valenciano y promocionar conjuntamente Valencia y las comarcas como destino turístico. Desde este lunes, un autobús ha conectado la capital del Turia con estos ocho destinos comarcales. Estas excursiones diarias ofrecen salidas desde la Plaza del Ayuntamiento de Valencia hasta el 30 de septiembre, con visitas guiadas y almuerzo incluido. Los lunes será turno de Gandía, los martes de Llíria; el miércoles, Cullera; jueves, la ciudad de Sagunt; el viernes, Requena, dejando el fin de semana para Ontinyent y Bocairent los sábados y Xàtiva los domingos.

Se propone la sustitución de las placas de viviendas con símbolos franquistas. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva se reunió este martes. En el orden del día se incluyeron dos propuestas del concejal de memoria histórica Alfred Boluda. Por una parte la aprobación de la propuesta para la recopilación, digitalización, restauración, conservación, catalogación y difusión de material fotográfico. Y por otra la propuesta para la retirada y sustitución de las placas identificativas de viviendas de "protección oficial", aquellas que mantienen símbolos franquistas.

L’Ateneu Popular de Xàtiva presenta cartel y programación de Fira por tercer año consecutivo. L’Ateneu Popular de Xàtiva consolida su propuesta de programación para la Fira d’Agost. El objetivo, según el colectivo,  es presentar un modelo de Fira “verdaderamente” participativo y popular.
La programación comenzará el día 14 con la noche del canto improvisado y finalizará el 17  con la actuación de Mireia Vives y Borja Penalba, con el espectáculo “Cançons de fer camí”. Estas funciones están acompañadas de una cena para la cual hay que adquirir entradas anticipadas.
A las actividades tradicionales como  el concurso de tortillas, cocas y postres, se añaden muestras de cultura popular como la actuación de la muixeranga. Además, este año, colectivos como DIT, Camot o Divergents realizarán sus propias actividades dentro del programa.
El pregón de este año, que se celebrará el día 14 en la Plaza Sant Jaume, corre a cargo de Ramón Rodenas. 

Accidente con herido y retenciones. A las 7 de la mañana se ha producido un accidente en la Autovía A7 en el puerto de Cárcer a la altura del Managua en dirección Alicante. Ha habido retenciones de varios kiló,etros. Algunos vehículos han estado parados durante cerca de dos horas. El choque se ha producido entre dos camiones. Según los testigos el conductor de uno de ellos ha sido herido de gravedad y ha sido trasladado al hospital más cercano. Hasta el luegar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil y una ambulancia del Samu. Cerca de las 9 de la mañana el tráfico ha sido desviado por la vía de servicio. Los coches que habían quedado parados han tenido que dar la vuelta y circular en sentido contrario para incorporarse a la vía de servicio por la salida más cercana. La autovía quedará abierta al tráfico totalmente durante la mañana.


Bicorp apuesta por aprovechar la biomasa y gestionar mejor el río fraile. Recientemente han visitado Bicorp el Director General de Medio Natural, Antoni Marzo; el Director Territorial de Agricultura, Javier Civera; y la Directoral General de Prevención de Incendios Forestales, Delia Álvarez. La visita sirvió para darles a conocer los proyectos más inmediatos a desarrollar en esta ciudad.


Uno de ellos es el  aprovechamiento de la biomasa y su transformación en energía.  Otra de las cuestiones tratadas fue la gestión responsable que desde el Ayuntamiento apuntan que ha de llevarse a cabo en el Río Fraile durante el verano y los días de Pascua. Ambos proyectos fueron valorados, según el ayuntamiento, favorablemente por parte de los directores generales. 

Canals entrega el premio al mejor selfie del concurs Viu L´estiu Jove a Esperanza Artés. Canals ha hecho entrega del premio al mejor selfie del Concurs Viu l’Estiu Jove a Canals. El jurado, formado por los representantes de los comercios patrocinadores del Concurso de Selfies: Holamobil, tintamobil y Yoigo Canals, además de dos representantes de l’Associació Fotogràfica Canalina d’Aficionats, se ha reunido para seleccionar la fotografía ganadora del Concurso. La Esperanza Artés Suárez ha sido la ganadora de este concurso en el que han participado 36 selfies, de los que 28 superaron los 50 “me gusta” necesarios para pasar a la fase final. El premio fue un Smartphone que se hizo entrega en el comercio Tintamobil de Canals, en un acto al que también asistieron el edil del área, Ricardo Requena, y los miembros del jurado, quienes agradecen la participación ciudadana en esta iniciativa.



L’Escola d’Estiu de Canals concluye su primer mes con más de un centenar de participantes. L’Escola d’Estiu de Canals ha concluido con su primer mes de actividades. El regidor de educación de Canals, Ricardo Requena, ha realizado un balance de estas primeras dos quincenas de escoleta, en el que han participado más de un centenar de niños. El edil destaca la presencia de niños con discapacidad funcional en esta nueva entrega y la oferta del programa, por parte del Ayuntamiento, distribuida en cuatro quincenas, para “adaptarse a las necesidades familiares y laborales entre padres e hijos”. El programa de este año se ha llevado a cabo por primera vez en las instalaciones del Centre Jove de Canals, un espacio que, tal como asegura el concejal, “está pensada para actividades de este tipo”. Entre las actividades realizadas, destaca la visita de los alumnos y monitores a las instalaciones del COR, durante la semana del reciclaje, para conocer el proceso de reciclaje.


Moixent finaliza los cursos de natación con una fiesta de despedida. El ayuntamiento de Moixent ha despedido los cursos de natación de verano con una fiesta para los participantes. Durante el evento, se hicieron entrega de medallas y se realizaron diferentes actividades a cargo de los monitores. Al acto también se sumarpn el concejal de deportes y el alcalde de la localidad. Un total de 60 personas, entre niños, jóvenes y mayores, han disfrutado de las actividades de iniciación, intermedio, perfeccionamiento y aquagym que ofrecía el curso este año.


Presentadas las nuevas reinas Mayor e Infantil de la Dansà de la Font de la Figuera. El teatro Joan de Joanes de la Font de la Figuera ha acogido la presentación de las nuevas reinas Mayor e Infantil de la Dansà, Ana Sanz Biosca y Águeda Calabuig Roselló. Tanto el alcalde, Vicent Muñoz Jordá, como el concejal de Fiestas, Mariano Ferriz, felicitaron a las nuevas reinas y aprovecharon para pedir “paciencia en la organización de las próximas fiestas patronales porque hay mucho trabajo y muchas personas involucradas que se esfuerzan en que todo salga bien”. A este acto le siguió, el domingo,  la tradicional subida al Capurutxo en la que participaron 258 personas. 


Quesa celebra hoy la festividad del Santísimo Cristo de la Salud. Quesa celebra hoy su día grande en honor al Santísimo Cristo de la Salud. Por la mañana, pasacalle de Festeros y Autoridades por las calles del pueblo, acompañados por la Unión Musical de Quesa, misa y mascletá. La tarde se presenta repleta de actividades. A las 18:00h habrá animación infantil para los más pequeños y partida del raspall para los aficionados a este deporte. Tras la procesión al Santísimo Cristo de la Salud que tiene lugar a las 20:30,  se podrá disfrutar de un castillo de fuegos artificiales. A las 00:00 tendrá lugar el musical “Hollywood”, con éxitos del cine. El día finalizará con una retreta por las calles del pueblo y una discomóvil.

El agua y los jóvenes, protagonistas de las fiestas de Genovés. El agua y los jóvenes son los protagonistas de hoy en las fiestas de Genovés. Por la mañana, inflables acuáticos y un tobogán de 75 metros, para el cual es imprescindible llevar flotador o colchonetas. Por la tarde, el agua sigue siendo la protagonista. A las 17:30h tendrá lugar las “Poalaes”. Y a las 19:00 es el turno de los autoslocos. El día finalizará con una discomóvil a las 00:30h en el polideportivo municipal.

Ferran López Guitart obtiene mención de honor en las Olimpiadas Internacionales de Lingüística. El estudiante de la Llosa de Ranes Ferran López Guitart ha obtenido una mención de honor en las Olimpiadas Internacionales de Lingüística que se llevaron a cabo en Mysore, India. Se trata de la primera mención de honor que España obtiene en estas olimpiadas, donde participan más de 40 países desde que empezó a celebrarse hace 14 años. Ferran ha conseguido su mención de honor en las pruebas individuales. El equipo estaba formado por los 4 primeros clasificados en las Olimpiadas de Lingüística nacionales, de las que Ferran fue el campeón. El Comité español ha felicitado y transmitido su satisfacción por el resultado a la familia.



El Olímpic disputa el Torneo Fira d’Agost hoy ante el Almansa. El Olímpic disputa el Torneo Fira d’Agost, hoy, desde las 20.30h, en la Murta ante el UD Almansa. Tercer partido de pretemporada para los de Jero López, primero contra un equipo de su misma categoría. Nueva oportunidad para conseguir el primer gol que posibilite también la primera victoria. No hay novedades en la plantilla. López podrá contar con los mismos. Siguen descartados por lesión o proceso de recuperación: Pepín, Rifaterra y Sanjulián. Ante el partido de hoy el entrenador aseguró que ahora, lo primordial, es seguir creciendo como equipo. El que tenga que haber un ganador obligará a que en caso de empate se tenga que proceder a lanzamientos desde el punto de penalti. Las entradas tendrán un precio de 5€ con entrada libre para los abonados.

Y además...

Segundo día de las jornadas de arte e historia. Ponencia sobre la historia negra de Xàtiva a cargo de Josep Sanchis; sobre el mercader Nicolau Saranyana; sobre el académico Manuel Milián; sobre Montsant y las murallas de Levante y sobre libros para los papas Borja. Esta tarde, desde las 19.00h, visita guiada por Josep Gisbert a las murallas de Levante.

El colegio Eduardo López Palop de Enguera ha sido galardonado, por cuarto año consecutivo, por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deportes como Centro Promotor de la Actividad Física y el Deporte, recibiendo por ello una ayuda de 800€ para costear la realización de actividades deportivas.

En la tarde del lunes tuvo lugar el acto de inauguración e izado de la bandera del Campamento Scout que hasta 9 de agosto se aloja en el campamento que el IVAJ dispone en Navalón. Participan más de 300 jóvenes de entre 14 y 17 años llegados de toda España. Al acto acudieron Diego Cobos, Presidente de Scouts de España; Sabina Sánchez, presidenta de Scouts Valencians; Jesús Martí, Secretario General del IVAJ; Ángel Vila, Alcalde de Navalón; Óscar Martínez, Alcalde de Enguera; y Paloma Carbonell y Mariam Mollá, concejalas del Ayuntamiento.


Continúa abierta la inscripción para la fiesta de las paellas de la Fira, para los colectivos, hasta las 14h de mañana jueves; y el reparto de invitaciones para la cena de jubilados, hasta el 10 de agosto, en el Hogar del Jubilado de la plaza Roca.

El Ayuntamiento de Xàtiva informa que el mercado ambulante del viernes 5 de agosto, por ser festivo, se traslada a mañana jueves.

lunes, 23 de mayo de 2016

Animar a no votar. Educación y un tren necesario

XATEBA anuncia que invitará a no participar en la consulta sobre la Reina de la Fira. Ante la consulta organizada por el Ayuntamiento de Xàtiva para consultar a la ciudadanía sobre la conveniencia o no de mantener la figura de la Reina de la Fira,  XATEBA, Asociación por la Igualdad y contra la Violencia de género, ha manifestado, textualmente, que las mujeres de esta ciudad, que son más del 50 % de la población, se merecen un trato más digno y respetuoso que el que conlleva asociar una consulta que les atañe a ellas, con otra sobre el maltrato animal. Entienden que la participación se debe articular  de una forma rigurosa y eficiente y que llamar a la participación a la ciudadanía implica también poner los medios necesarios para que ésta se produzca con responsabilidad.
 Afirman que defender el mantenimiento o desaparición de la figura de la Reina de la Fira es la punta del iceberg de otro debate mucho más importante relativo al papel de las mujeres en la ciudad, tanto en su gobierno como a la hora de sufrir las consecuencias de las decisiones tomadas. Para ello es indispensable, afirman, realizar una campaña previa que permita el debate y promueva la reflexión, objetivo que, en este caso, no se consigue con un solo acto, de discutible contenido y escasa repercusión social. Para XATEBA la consulta convocada es errónea por lo que no van a  participar en ella porque, entre otros motivos,  no atañe a ninguna cuestión fundamental referida a los problemas de la población femenina, cuyo resultado  no va a suponer ninguna mejora para las mujeres, ni va a ser demostrativo debido a  la falta de debate y de implicación social que hubiera podido generar una masiva participación.

Protesta multitudinaria en Valencia de los centros concertados. Asistencia destacada de padres y madres de los centros de Xàtiva. Padres y docentes ha pedido a la administración que "reconozca" y "apoye económicamente" la "libertad de enseñanza". Varios miles de personas han defendido este domingo la "libertad" de los padres de elegir el centro educativo de sus hijos y han reclamado a la Administración autonómica que "reconozca" y "apoye económicamente" la diversidad de proyectos educativos "para que esa libertad sea real y posible", en una concentración celebrada en la Plaza de la Virgen de Valencia y organizada por Escuelas Católicas de la Comunitat Valenciana en colaboración con la Fundación San Vicente Mártir Colegios Diocesanos. Desde los centros concertados de Xàtiva hubo un llamamiento a la participación de padres y madres. En la manifestación se mostró el rechazo al arreglo escolar para el curso 2016/2017 realizado por la Conselleria de Educación, dirigida por Vicent Marzà, que no contempla la creación de nuevas unidades concertadas. La foto es del Colegio Claret de Xàtiva...


Generalitat ha respondido a las peticiones no aceptadas de la escuela infantil Betania, del colegio Sant Antoni Abat de Canals y del Sagrado Corazón de Chella. El Gobierno valenciano ha respondido a todos los escritos que representantes de la educación concertada de la Comunitat Valenciana entregaron en mano al president de la Generalitat, Ximo Puig, el pasado 12 de mayo, en los que explicaban las situaciones particulares de cada centro. Las respuestas han sido remitidas a cada centro por la subdirectora general del gabinete técnico de la Conselleria de Educación, Dèlia Amorós. Al Centro de Educación Infantil Betania se le explica que no se ha modificado el concierto de ninguna unidad educativa del centro, por lo que sigue con las mismas que este curso, y que se ha desestimado la petición de ampliación del concierto porque las necesidades de escolarización de la zona están atendidas por los centros públicos y concertados, y que además el centro no cuenta con autorización suficiente para acceder a la totalidad de lo que se solicita. Al centro Sant Antoni Abat de Canals se le explica que se desestimó la petición del concierto que solicitaban porque presentaron la documentación "fuera de plazo", si bien la Conselleria ha actuado de oficio y ha concertado el segundo curso de Formación Profesional Básica de Artes Gráficas. Al Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Chella se le informa de que se suprime una unidad de infantil, ya que la ratio de alumnos está por debajo de la fijada, y así además el centro podrá contar con una unidad mixta que recoja alumnado de 3, 4 y 5 años hasta un total de 18, y se propicia que se puedan matricular hasta 11 alumnos, más de los que tuvo el curso pasado en este nivel.

Xàtiva inicia la semana del “Corpus”. Ya se conoce el programa de actos del Corpus de Xàtiva. Desde este martes al domingo se podrá visitar en Sant Domènec la exposición con elementos del Corpus. Este jueves, a las 20.00h, en la Casa de la Cultura, se presentará el cartel de la fiesta obra en este caso de Miquel Mollà. Además se presentará el nuevo “cap gros dels nanos” realizado por el artista Paco Roca. También se podrá disfrutar de una proyección de la “dansa de la Moma” en diversas poblaciones de la Comunitat comentada por Raquel Langa y Sebastià Garrido. El sábado , a las 20.30h, en el claustro del antiguo hospital será el pregón y “convit” del Corpus. Ya el domingo, a las 18.00h, y desde la Plaça de la Seu, se celebrará la procesión por las calles de vuelta general a la ciudad.

La junta rectora de la Hermandad prepara la próxima asamblea general de cofrades. Este martes ha sido convocada la Junta Rectora de la Hermandad de Cofradías, a las 20,30 horas, en el “Centre Sant Francesc”. En el orden del día destaca la respuesta de las Cofradías respecto a la solicitud por parte del Ayuntamiento, de participación de cofrades, en la procesión del Corpus, representando a los personajes bíblicos que desfilan en dicho acto. También se tratará la peregrinación  a la catedral de Valencia del día 28 de mayo para ganar el Jubileo del año de la Misericordia. Punto destacado es también la preparación Asamblea General de la Hermandad de Cofradías.

Los alcaldes de la comarca reclaman una mejora en las infraestructuras, especialmente en el servio ferroviario. La Font de la Figuera ha acogido la Jornada de Infraestructuras Municipales y Vertebración comarcal de La Costera. El encuentro reunió planteamientos en común de las alcaldías y concejalías responsables de infraestructuras de la comarca. Planteamientos sobre infraestructuras, accesos a los municipios, transporte público y conectividad comarcal, además de mejoras socioeconómicas para La Costera fueron nombrados en la Jornada, la cual recogió todas las aportaciones para elaborar un dossier con las necesidades de cada uno de los ayuntamientos.


Entre las conclusiones se han puesto de manifiesto la necesidad de vertebración en carreteras para el tránsito motorizado, además de la vertebración en tránsito no motorizado, aprovechando vías pecuarias o la vía Augusta. También que los accesos supramunicipales (gasoductos, trasvase Júcar-Vinalopó, AVE, autovía, etc ...) mejoren los accesos a los municipios afectados. En definitiva, vertebrar infraestructuras de comunicación para vertebrar socialmente la comarca. Maria Josep Amigó, Vicepresidenta Diputación de Valencia, reconoció los problemas que tiene la comarca en infraestructuras. También reconoció esas carencias el presidente de la mancomunidad de la Costera-Canal, Roberto Granero, haciendo especial interés en el servicio ferroviario y la unión de los municipios afectados.

El PSPV-PSOE de la comarca ha constituido el comité comarcal de campaña para las elecciones generales del 26 de junio. La campara será muy austera. El PSPV-PSOE de la comarca ha constituido el comité comarcal de campaña para las elecciones generales del 26 de junio. La estructura del Comité Electoral está coordinada por el Secretario General de la Comarca, Xavier Simón, y forman parte del mismo todos los alcaldes y portavoces socialistas, militantes expertos en el desarrollo de campañas electorales y asesores jurídicos con experiencia en este campo. Se ha diseñado una campaña muy austera y con una fuerte presencia de los representantes locales socialistas en el territorio, de manera que los actos públicos clásicos sean sustituidos por convocatorias abiertas y participativas en la que la gestión local de las instituciones gobernadas por alcaldes y alcaldesas socialistas sean el principal contenido.

Se quiere revitalizar los yacimientos iberos y entre ellos, la Bastida de les Alcusses, en Moixent. Alcaldes y técnicos de Olocau, Moixent, Ayora, Camporrobles y Llíria, así como representantes del Museu de Prehistòria de Valencia, encabezados por su directora Helena Bonet, se han reunido con el diputado de Cultura, Xavier Rius, para acordar un plan de trabajo que revitalice los yacimientos iberos de la provincia que han sido objeto de investigación y su mejor difusión.



El Museu este año, además del mantenimiento de los servicios de visitas de la Bastida dels Alcusses y el Puntal dels Llops y de la organización de las jornadas de puertas abiertas anuales de los yacimientos de Olocau, Moixent y Caudete de las Fuentes, ha diseñado una línea de subvenciones para el mantenimiento de servicios de visitas en yacimientos de época ibérica de la provincia visitables. También está implementando un plan de señalética, ha editado un libro sobre senderismo en torno a los yacimientos de la Ruta, está editando un nuevo conjunto de folletos para su promoción y continúa ofreciendo la exposición itinerante Fotoibers a los municipios valencianos.

Andrea Soler Gómez, Fallera Mayor de la Falla Espanyoleto. Terminado el periodo para presentar candidaturas Fallera Mayores de la Falla Españoleto, la presidenta Nieves Pastor, ha anunciado que Andrea Soler Gómez será la Fallera Mayor de la Falla Plaza Españoleto para este ejercicio 2016-2017.


Andrea tiene 26 años y es fallera desde 7 años, pasando a formar parte de esta comisión desde 2012. Acompañada en todo momento por las actuales Falleros Mayores de la comisión, Isabel y Carolina, el presidente infantil Guillem y la presidenta Nieves, Andrea se dirigía a la comisión, "muy contenta e ilusionada por el año que vivirá con todos, y espera que todos le acompañen a vivir este sueño”.

Y además...

Se puede visitar la exposición "Primavera Pictórica el Palasiet". La muestra la forman 24 obras elaboradas por vecinos y vecinas de Xàtiva durante los dos primeros fines de semana de mayo. Los aficionados a la pintura han utilizado como modelo los jardines del Palasiet. Según la concejala de Parques y Jardines, Pilar Gimeno, con actividades como ésta se invita a la gente a disfrutar de los espacios verde


Este pasado viernes se celebró el tradicional homenaje a los funcionarios que se jubilan este año, dentro de los actos en conmemoración de la festividad de Santa Rita. Los trabajadores jubilados en 2016 han sido Rafael Ibáñez Merí, Francisco Moral Ferri y Josefina Úbeda Llopis.


La Unión Europea ha elegido un cartel de Renau conservado en el Museo de Xàtiva como referente de promoción turística en España.

La Falla Murta Maravall de Xàtiva ha renovado  a Alfonso Almiñana como artista fallero para este ejercicio.


El Seminario Menor de Xàtiva ha acogido este fin de semana una experiencia vocacional del grupo Damasco, en el que han participado chicos de 9 a 16 años con inquietudes vocacionales sacerdotales.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Unos pensando, otros actuando. Sentencias, incidencias y romanos

El Ayuntamiento de Xàtiva gana un pleito evitando devolver 635.000€ a la empresa propietaria del centro comercial. El juzgado de lo contencioso administrativo nª 6 de Valencia ha resuelto en favor del Ayuntamiento en el procedimiento interpuesto por la mercantil Espacio Comercio y Ocio contra la liquidación practicada por la administración local, en relación a la transmisión del centro comercial Plaza Mayor en 2014. El importe de la plusvalia liquidado por el Ayuntamiento fue de 635.127'10 euros. La sociedad interpuso un recurso contencioso administrativo el 17 de marzo de 2015 que fue admitido a trámite en abril de ese mismo año. Una vez aportada la documentación justificativa de la liquidación de esta plusvalia, el juzgado da la razón al Ayuntamiento. El anterior propietario del centro comercial compró los terrenos para la construcción del complejo por 4'4 millones de euros en 2002. En cambio, en el procedimiento alegó que el valor de transmisión había sido de 2'2 millones, por lo que no había generado plusvalía alguna. Más bien, unas pérdidas superiores al 50%, según figura en la sentencia. El magistrado juez afirma en su resolución que esta circunstancia no ha quedado suficientemente acreditada. En consecuencia, las arcas municipales se libran de tener que desembolsar esta importante cantidad. El concejal de Hacienda, Ignacio Reig, ha dejado constancia “del buen trabajo realizado por el departamento de IBI y Plusvalias del Ayuntamiento.

El 70% de las incidencias comunicadas a través de la línea verde han sido ya solucionadas. El 70% de las incidencias comunicadas a través de la línea verde han sido ya solucionadas. El servicio Línea Verde lleva funcionando en Xàtiva desde finales del año 2013. Los vecinos de este municipio han demostrado una muy buena acogida del servicio y prueba de ello, es el uso continuo que hacen del mismo. El tipo de incidencias que más se han comunicado son aquéllas que hacen referencia al “Censo y Ordenanza de Animales”, seguido de “Actas de Ordenanza de Animales”, “Aceras y Calzadas” y “Alumbrado”. Hasta la fecha, ya se han comunicado 2.886 incidencias de las cuales el 70% ya han sido solucionadas.  Para utilizar el servicio a través de Smartphone o tableta, basta con descargar la aplicación Línea Verde. Para ello el usuario se conecta a Play Store o APP Store y de una forma fácil e intuitiva, se produce la descarga. Ésta es completamente gratuita. El Ayuntamiento de Xátiva ha afirmaado que se siente muy orgulloso de los resultados obtenidos hasta la fecha y agradece la importante participación ciudadana que demuestra la implicación e interés de los ciudadanos por su municipio.

El ayuntamiento destaca las jornadas de formación para dinamizar el comercio local. Se ha celebrado en la Casa de Cultura de Xàtiva una nueva jornada del Aula Informativa de la Cámara de Comercio de Valencia. El objetivo de la jornada ha sido dar a conocer a los emprendedores y autónomos las prestaciones a que tienen derecho en caso de incapacidad o cese de la actividad económica. A la conferencia asistieron el primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente; la secretaría general de la Cámara de Comercio de Valencia, Ana Encabo; el director territorial de Umivale, Rafael Lluch y el responsable de la asociación de Profesionales de Xacex, Jordi Gimeno. Lorente ha destacado que "es importante la organización de este tipo de jornadas para dinamizar el comercio local".

El Colegio Claret convoca una reunión de padres para “tranquilizarlos” ante la supresión de una unidad. Este miércoles a las 19:00 de la tarde en la Sala Multiusos del colegio Claret de Xàtiva se celebrará una reunión entre los padres de Infantil y el equipo directivo del colegio para poder informar de primera mano y, según se afirma desde el propio centro “tranquilizar a todas las familias tras la supresión de una unidad en Primero de Primaria”. Según el centro “será un buen momento para compartir juntos y responder a todas las preguntas que puedan inquietar”.

Xàtiva recupera la vida romana con la exposición dedicada a la Villa Cornelius. El Museo de L’Almodí de Xàtiva acoge desde este jueves la exposición “Villa Cornelius, la vida rural en época romana”. La exposición será inaugurada por el alcalde, Roger Cerdà, a las 19.30h. La exposición es la culminación de los trabajos científicos de la excavación de urgencia de Els Alters, en L'Énova,  que se hizo en el año 2004. En esta intervención arqueológica se descubrió una villa rústica romana dedicada a la explotación y el procesado del lino y del esparto, que se ha llamado Villa Cornelius porque Publius Cornelius Iunianus fue su propietario como evidencia la epigrafía recuperada. Estaba en el territorio de la ciudad de Saetabis y próxima a la vía Augusta, en la provincia Tarraconensis. Se construyó en el siglo I dc y fue habitada sin interrupción hasta el siglo XII dc.


Los hallazgos arqueológicos y su estado de conservación convierten a esta villa en uno de los mejores ejemplos valencianos de época romana. Destacan las balsas para el trabajo del lino y del esparto, un templo de culto doméstico dedicado al Dios Hércules, los pavimentos de mármol y de mosaico, los elementos arquitectónicos de mármol de Buixcarró, las esculturas y las vajillas.

El Ayuntamiento ofrece visitas guiadas gratuitas a la Xàtiva de Borja. Los días 28 y 29 de mayo el Ayuntamiento de Xàtiva ha programado visitas guiadas, abiertas al público y gratuitas, a la Xàtiva de los Borja. Las visitas se enmarcan en un mes de mayo dedicado a esta familia y que ha incluido un congreso académico. Las visitas harán un recorrido por la Xàtiva Monumental relacionada con la célebre familia de papas del Renacimiento: el Palau, la Seu, Sant Francesc, Carrer Montcada, la cripta de Sant Pere, el Retablo de la Casa Artigues, la casa natal de Alejandro VI i el Museu de Belles Arts en la Casa de l’Ensenyança. La salida será a las once de la mañana desde el centro de recepción de visitantes, en la Font del Lleó, y las inscripciones deben formalizar en la Oficina de Turismo.

Canals convoca una consulta vecinal en torno a los festejos taurinos en la Fira de Setembre. Los partidos políticos con representación en la casa consistorial, bajo la supervisión del área de gobierno abierto municipal, han organizado una jornada de consulta ciudadana los próximos 20 y 21 de mayo frente al mercado municipal de Canals. La intención es saber si los vecinos quieren que el Ayuntamiento de Canals continúe o no organizando actos taurinos dentro de la programación de la Feria de Septiembre. Antes de la consulta, las concejalías de feria y fiestas y de gobierno abierto, han organizado este jueves a las 19.30 de la tarde en la Casa Cultural de Ca Don José, un acto abierto a la ciudadanía y donde se explicará el coste que le supone al Ayuntamiento de Canals contratar la plaza de toros con los adecuados espectáculos taurinos y las ganancias o beneficios que se obtienen. Y para los días 20 y 21 de mayo se llevará a cabo la jornada de consulta. Así, se habilitará un stand frente al mercado municipal con urnas y papeletas. Para poder votar será necesario ser mayor de 18 años, y estar empadronado en Canals. Por ello, será necesario llevar el DNI o en su defecto el carné de conducir. En las papeletas, habrá una única pregunta que será la siguiente: "¿Quieres que el Ayuntamiento de Canals realice actos taurinos en la Fira de Setembre?" Como respuesta habrá que marcar Sí o No.

La Mancomunidad de la Costera-Canal asumirá varias intervenciones en el centro ocupacional de Xàtiva. El presidente de la Mancomunidad de la Costera-Canal, Roberto Granero, y el miembro del equipo de gobierno, Carlos Garrido, han visitado el centro ocupacional la Costera. Se les trasladaron desde el equipo directivo a la Mancomunidad las deficiencias con las que cuenta el edificio en el que se ubica el Centro Ocupacional.


Básicamente las demandas más urgentes suponen tareas de mantenimiento de albañilería en el interior del centro. Asimismo hay otra actuación largamente reclamada relacionada con el acondicionamiento del patio, concretamente con su pavimento. Lo que hay ahora, grava, no es el más adecuado para los usuarios. La Mancomunidad baraja la posibilidad de destinar parte de la ayuda del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS), este año, de manera excepcional, al centro, pues hace mucho tiempo que no se hace ninguna intervención. También mantener una cantidad anual para el mantenimiento de este edificio que está a punto de cumplir los 20 años.

La Feria de las Comarcas Valencianas contará con cinco municipios y una mancomunidad de nuestras comarcas. València Turisme presenta la Feria de las Comarcas Valencianas que se celebrará desde este viernes al domingo en la Plaza de Toros de Valencia. Pep Gimeno “Botifarra” y “Els bastonets” de Algemesí son los encargados de su inauguración a las 18.00h de este viernes. Van a contar con caseta propia Enguera, la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, Vallada, Xàtiva, Moixent y Montesa Desde el Patronato, con la colaboración de los municipios expositores, se ha cerrado una completa programación con actuaciones musicales, exhibiciones de artesanía, degustaciones gastronómicas y exhibiciones folclóricas.


El sábado está prevista la actuación de la Colla de dolçainers i tabaleters Canyes i Baquetes, de Moixent. Xàtiva promocionará a los Borja también en sábado por la mañana, a las 13h. Vallada ofrecerá un taller-demostración del Museu del Vímet. Se instalarán 43 casetas que ocuparán durante estos días la explanada de la acera de la plaza de toros de Valencia, frente a la calle Xàtiva, y 22 casetas destinadas a la promoción de los destinos de sol y playa de Valencia y la gastronomía de las comarcas de esta provincia, que se instalarán en el interior de de la plaza de toros.

El ecoparque móvil se instalará en Vallada. Este 19 de mayo el ecoparque móvil del Consorcio de Residuos se instalará en Vallada, en concreto, en las pistas de su polideportivo de 9.30 a 13h. Más allá de recoger los residuos de la gente, también están previstas charlas de una duración aproximada de media hora. Éstas se combinan con otras actividades, la finalidad es enseñar a la gente la importancia de reciclar.

Se inicia la Semana Cultural de la Primitiva Setabense con motivo de su aniversario. Con motivo del 114 aniversario de la Sociedad Musical “la Primitiva Setabense”, desde su escuela de música se han organizado una serie de actividades, que pueden ser de interés para familias, alumnos y público en general. Este miércoles, a las 19.30h, en el salón de ensayos, habrá una charla-coloquio en la que se pretende dar toda la información referente a la carrera musical y responder a todas las preguntas que las familias se puedan plantear. Este jueves, a las 19.30h, en el salón de ensayos, conferencia impartida por Ester Albiar, maestra de educación musical, psicopedagoga y músicoterapeuta colegiada, actualmente ampliando formación en el campo de la neurociencia y la música, sobre qué beneficios tiene estudiar música a edades tempranas o qué zonas cerebrales se estimulan con la música. Este sábado, a las 19.30h, en el salón de ensayo, concierto-audición a cargo de los profesores de su escuela de música.

El colegio Attilio Bruschetti está celebrado su Semana Cultural. El colegio Attilio Bruschetti está celebrado su Semana Cultural. Los actos se iniciaron este martes. Para hoy están previstas visitas guiadas por el barrio a cargo de Rafa Súñer y de Vicent Torregrosa. Además habrá un taller de semillas y un taller de marionetas que incluya la representación de cuentos clásicos. Este jueves habrá xocolatà, juegos populares, un taller de fabricación de guantes de esparto y una exhibición de pilotaris del Genovés. Se contará también con la actuación del Gran Jordiet. Este viernes será, desde las 9.45h, la XXXIII Volta a Peu del colegio. La semana cultural se cerrará el lunes con la actuación del Teatre de la Lluna.

La Lira Fontiguerense celebra su centenario. A lo largo de este mes de mayo se están celebrando los tradicionales Conciertos de Primavera de la Sociedad Musical de la Font de la Figuera, un ciclo de conciertos que se prolongarán durante tres fines de semana del mes de mayo y que forman parte del calendario de eventos que esta entidad está desarrollando a lo largo de todo este año para conmemorar el centenario de la sociedad.
Entre los actos ya celebrados destaca el del pasado 6 de febrero, en el que se presentó a la Musa de la Música, Mila Pedrón y sus Damas de Honor. Fue una presentación en la que también tuvieron protagonismo las Musas de los 25, 50 y 75 aniversario de “La Fontiguerense”, Florita Gramaje Domenech, Lourdes Jordá Calabuig y Ana María Calabuig Palau, respectivamente. La asociación más numerosa y antigua de La Font de la Figuera se constituyó el 10 de diciembre de 1916.

Navarrés clausura este fin de semana su curso de dirección de bandas. La sociedad musical “Fomento Musical” de Navarrés ha organizado un curso de dirección, de “La técnica gestual” que arrancó el pasado 2 de abril y que se cerrará este fin de semana. La última clase del curso que será este viernes por la noche, y correrá a cargo del director Pere Vicalet. Vicalet, director artístico de este curso,, es director, compositor y artista digital de reconocido prestigio. Actualmente compagina su función docente en el Conservatorio Superior de Música "Óscar Esplá" de Alicante con su actividad profesional como director invitado en el ensemble Col Legno. El curso se clausurará con un concierto dirigido por los alumnos.

Y además...

Extracción de sangre hoy en Xàtiva, de 17 a 20.30h, en el Centro de Salud. Mañana, con el mismo horario, se podrá donar sangre en el centro de especialidades.

Hoy pueden votar militantes y simpatizantes si se está de acuerdo en el pacto entre Izquierda Unida y Podemos. Desde el colectivo local de Esquerra Unida se anima a la participación.

La asociación de Amics de la Costera continúa el ciclo de películas en versión original subtituladas en valenciano. Este viernes proyectarán la película Faa Yeung nin wa (Deseando amar), a las 22h, en el Centro Cívico la Ferroviaria. La entrada es gratuita.

El viernes día 20 de mayo el Ayuntamiento de Xàtiva permanecerá cerrado por la celebración del Día de Santa Rita, patrona de los funcionarios.

Recordamos que hasta el 19 de mayo se puede solicitar la admisión en Infantil y Primaria.

El plazo para votar por correo en las próximas generales ya está abierto. Los impresos de solicitud de voto por correo se encuentran en todas las oficinas postales de Correos de España. Hasta el 16 de junio se puede presentar la solicitud.

Bodegas Enguera ha recibido dos medallas de plata en el concurso internacional de Bruselas. Las medallas fueron otorgadas a "Blanc d'Enguera 2014" y "Megala 2011".

El Ayuntamiento de Quesa comunica que está abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Trabajo de Servicios de Limpieza en Colegios y Edificios Públicos del Ayuntamiento de Quesa. Las bases están expuestas en el tablón de anuncios del ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Enguera comunica que el próximo día para renovar el Documento Nacional de Identidad será el miércoles, 25 de mayo, de 09:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cultura. Para solicitar número es necesario pasar por las oficinas del Ayuntamiento o llamar por teléfono al propio Ayuntamiento. La entrega del mismo será el martes, 31 de mayo en la Casa de la Cultura.