Mostrando entradas con la etiqueta consulta popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consulta popular. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2016

Toca cumplir. Política pura y dura, sentencias y posturas

Se cumplirá el resultado de la consulta ciudadana: no se programarán espectáculos taurinos y se iniciará el procedimiento para elegir la Reina de la Fira. Se cumplirá el resultado de la consulta ciudadana. El equipo de gobierno, atendiendo a los resultados de la encuesta, no programará espectáculos taurinos en la Fira d'Agost y se iniciará el procedimiento para la elección de la reina de la Fira. Finalizado este procedimiento ya se piensa, a tenor de los resultados, en convocar próximas relacionadas con la configuración de los presupuestos y las inversiones municipales. Fueron emitidos más de 6.000 votos emitidos. Resumiendo: sí a la Reina (64%), no a los toros (51%). La participación ha sido alta, casi un 25% del censo posible. En el comunicado oficial emitido tras conocerse los resultados el equipo de gobierno ha destacado que todo el periodo de votaciones de la encuesta ha transcurrido con total normalidad, y demuestra que la ciudadanía reclamaba un mayor nivel de participación pública.

Todo el dispositivo habilitado desde el Ayuntamiento ha sido financiado con recursos propios, no superándose los 5.000 euros de coste, repartido entre la logística de los puntos de votación asistidos instalados en Casa de Cultura, Hogar del Jubilado y Centro Social de Mayores, el coste de difusión de la campaña institucional y el coste de cartelería y imprenta. De las 6.191 personas que han aportado su opinión en la encuesta, 573 lo hicieron desde los puntos de votación asistidos. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva valora muy positivamente el gran nivel de participación ciudadana.

Participación histórica. El concejal de participación del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Alcocel, ha hablado de “participación histórica” en la consulta sobre los toros y la reina lo que le hace sentirse muy satisfecho. Recuerden que se han emitido más de 6.000 votos, casi un 25% del censo que podía participar.

El concejal del Gran Teatre responde en la SER al PP: “el Partido Popular dejo sin teatro estable a los vecinos y cuesta recuperar los espectadores perdidos”. El concejal de Gran Teatre, Alfred Boluda, ha contestado a lo declarado por el Partido Popular en esta emisora. El PP, recuerden, destacó el fracaso en el números de espectadores en los espectáculos programados. Boluda ha respondido que cualquier número de espectadores es positivo pues “el PP dejó sin teatro estable la programación”. Boluda está “bastante contento” de la primera temporada programada, apostando por valorar contenidos o los horarios tratando de interesas a un mayor número de espectadores.

El Partido Popular pide rigor y planificación a la hora de acometer cierres de calles. El Partido Popular pide rigor y planificación a la hora de acometer cierres de calles. Según han asegurado en un comunicado el cierre al tránsito de vehículos por el Carrer l’Àngel está creando problemas a los vecinos de la zona. Se asegura que se ha llevado a cabo de forma repentina, sin previo aviso a los vecinos y con la exigencia posterior al cierre de adquirir un mando a distancia si quieren acceder a la calle. Para los populares “una medida de estas características, que afecta al día a día de tanta gente no puede tomarse de forma caprichosa y sin tener en cuenta la opinión de los principales afectados, los residentes de la zona”. También denuncian que el concejal responsable, Miquel Lorente, en este asunto ha mostrado desde el principio una actitud intransigente e inaccesible, no atendiendo la petición de vecinos de reunirse con él. El PP pide al alcalde que tome cartas en este asunto y al equipo de gobierno, más rigor y menos, textualmente “personalismos caprichosos de algunos de sus integrantes a la hora de adoptar medidas que afectan al quehacer diario de los ciudadanos de Xàtiva”.

Mónica Oltra visita el CEEM de Xàtiva y destaca el valor de la “voluntad política”. La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha visitado este miércoles el Centre Específic Malalts Mentals (CEEM-XÀTIVA). La vicepresidenta ha destacado que, cuando hay "voluntad política", es posible sacar adelante proyectos como este, y en este sentido ha señalado que poner en el centro la atención de las personas ha permitido que en menos de un año y con la colaboración del ayuntamiento de Xàtiva, "el CEEM haya abierto sus puertas".


El centro específico de enfermos mentales de Xàtiva está en funcionamiento desde el pasado 1 de mayo, a pesar de que estaba finalizado desde 2007, pero no se había realizado la inversión necesaria para su equipamiento, que se ha hecho desde el actual Consell, y que ha supuesto una aportación de 1,2 millones de euros. La puesta en marcha de esta infraestructura supone ampliar en 40 nuevas plazas los recursos destinados a personas con enfermedad mental.

Compromís pide que Rus y Benavent comparezcan en la comisión de las residencias en las Corts. La diputada y portavoz adjunta de Compromís en las Corts, Mònica Álvaro, ha pedido que el expresidente de la Diputación, Alfonso Rus, y el exgerente de la empresa pública Imelsa Marco Benavent comparezcan en la comisión que investiga en la cámara autonómica la adjudicación de plazas en residencias de la tercera edad, a raíz de las declaraciones en este mismo órgano de Marcos Turró, responsable de Gerocleop, filial de CLEOP. Según ha apuntado Álvaro en un comunicado, "el propio Marcos Turró, hijo del detenido e investigado Carlos Turró, apunta a éste como firmante de la cesión de una parcela pública para la construcción de una residencia en Xàtiva, cuando Alfonso Rus era alcalde de la localidad". Esa residencia "la gestiona Gerocleop y hay que decir que, a pesar de que el pliego original que crea el modelo de accesibilidad social, o modelo Cotino, ahora investigado en las Corts, marcaba como fecha tope de construcción de residencias 2003, no fue inaugurada hasta 2009 con la presencia de Cotino como anfitrión del acto", ha explicado Álvaro. "Nadie denunció el contrato que ya había caducado y estaba sin vigencia cuando lo coge Gerocleop”, ha afirmado.

Xàtiva acogerá sendas jornadas informativas promovidas por la Universidad y la Diputación. La Diputación de Valencia ha reforzado su colaboración con la Universitat con la forma de dos nuevos convenios. El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha recibido al presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, en el Rectorado de Blasco Ibáñez. Rodríguez, acompañado por la diputada de Bienestar Social, Mercedes Berenguer, ha asegurado que “la educación es la base de todo proyecto presente y futuro”. Esta es la esencia de los dos nuevos convenios firmados con la Universitat en presencia del vicerrector de Participación y Proyección Territorial, Jorge Hermosilla. 


El primero de los convenios, en materia de Bienestar, es un programa de actividades formativas. Son 15 encuentros en distintas ciudades, desde julio a octubre, entre ellas Xàtiva. Por otro lado, el convenio sobre Transparencia tiene una estructura similar al de Bienestar, con 15 acciones formativas, una en la capital y el resto repartidas por todas las comarcas. Estas jornadas se desarrollarán, también, en Xàtiva y Anna en este mes de junio.

La obra de Arthur Miller “Panorama desde el puente” se representa hoy en el Gran Teatre. Será a partir de las 22.00 con entradas a 15 y 12€ y con los descuentos habituales. Será la última actuación de la temporada teatral programada. El mismo concejal de Gran Teatre, Alfred Boluda ha destacado en la SER la calidad de la obra que se representa hoy en Xàtiva.

El Ayuntamiento de Genovés consulta a sus vecinos en que invertir la subvención del PPOS. El Ayuntamiento de Genovés va a recibir una subvención de 124.000 euros de la Diputación de Valencia, dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS 2016). En aras de la transparencia y de una mayor participación ciudadana, el equipo de Gobierno pone en marcha una iniciativa para someter a votación popular una serie de actuaciones a nuestro pueblo, a fin de poner en marcha las más votadas. Dicha votación será por internet, en la web www.genoves.es, o de forma presencial en nuestro ayuntamiento, durante este viernes y el lunes 6 de junio desde las 10.00 de la mañana hasta las 14.00h de la tarde.

El PP de la Font de la Figuera consigue anular los nombramientos y las retribuciones a la concejala Purificación Lluch. La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de la Font de la Figuera, Mª José Penadés, celebra la sentencia del Juzgado de lo contencioso Administrativo número 1 de Valencia sobre el recurso presentado por el Grupo Municipal Popular mediante el que se ha conseguido anular los nombramientos y las retribuciones a la concejal Purificación Lluch, que fue expulsada de Ciudadanos, partido por el que concurrió a las elecciones municipales del mayo de 2015. El fallo también ordena al Ayuntamiento de la Font de la Figuera a que proceda a la cuantificación de las retribuciones e indemnizaciones económicas indebidamente satisfechas, y le inste a su devolución. Todo ello con expresa imposición de costas a la demandada. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de la Font de la Figuera, Mª José Penadés ha manifestado que “con esta sentencia se pone de manifiesto que el alcalde Vicent Muñoz recompensó a la tránsfuga con sueldo y posición, de manera irregular, por ser la llave de gobierno que le llevó a la Alcaldía”.

El Ayuntamiento de la Font apelará la sentencia respecto a las delegaciones asignadas a la concejala Puri Lluch. El Ayuntamiento de La Font de la Figuera acaba de recibir la sentencia favorable a la portavoz del PP de la población, Maria José Penadés. Esta última iba en contra de la delegación el Puri Lluch de la primera tenencia de alcaldía y las delegaciones de promoción económica y turismo, sanidad y tránsito, resultando favorable para Penadés. El Alcalde de la población, Vicent Muñoz, y anuncia que apelará la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Puri Luch, ha recordado al alcalde, desde el principio, se adhirió al grupo de los No Adscritos, por tanto, no debería haber ningún problema en que desarrolle todas sus funciones como concejala.  Muñoz argumenta que las delegaciones de las concejalías son competencia exclusiva de la alcaldía. El alcalde también lamenta el continuo ataque injustificado de la portavoz del PP, pese a la transparencia que siempre ha mostrado el consistorio.

El Ayuntamiento de Canals recupera y convoca la Bienal de Pintura. El Ayuntamiento de Canals pone en marcha la Bienal de Pintura. La concejalía de cultura recupera este concurso de pintura en Canals con un único premio de 1.500 euros. El plazo de recepción de obras será hasta al 29 de julio de este año. El premio será entregado al ganador o ganadora el día 9 de octubre en el acto público de inauguración de la exposición de las obras seleccionadas. El jurado estará formado por personalidades de reconocido prestigio en las Artes plásticas, siendo presidido por la Concejala de Cultura, Feria y Fiestas o persona en quien delegue, actuando de Secretario un funcionario municipal. Este jurado será designado por la Comisión Informativa municipal de Sociedad, Cultura, Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canals.

El director setabense, Francisco Perales, director honorario de la Lira Castellonera. Este sábado, a las 20:00 horas, se celebrará el tradicional  Concierto de Corpus Christi de la Banda Sinfónica Lira Castellonera de Villanyeva de Castellón, dirigido por Beatriz Fernández Aucejo, donde el director setabense Francisco Perales será nombrado director honorario. Este concierto, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal Rex, se dedica especialmente a Francisco J. Perales y Ferre, que fue director de la Lira Castellonera entre 1987 y 1993. Con él la banda viajó por España y Francia y ganó primeros premios en los certámenes de Campo de Criptana (1989 y 1992) y Requena (1991).
El actual director del Coro de la Generalitat recibirá la distinción de Director Honorario en atención a aquellos años de dedicación generosa a la Sociedad Musical Lira Castellonera y en agradecimiento de la estima que siempre ha profesado a su Banda Sinfónica.


Con motivo del centenario del nacimiento del compositor valenciano Miquel Asins la banda interpretará dos piezas suyas: la marcha de “Biba la banda” [/ B] y la suite sinfónica “Los Madriles”. La primera parte terminará con el pasodoble “El Empastre” compuesto el año pasado por Pascual Peris Chirivella para celebrar el centenario de la banda cómico-tauria del Empastre. Para comenzar la segunda parte, Francisco Perales dirigirá el preludio sinfónico de la zarzuela “La Torre del Oro” de Gerónimo Giménez. Y, por último, la Lira Castellonera, dirigida por la directora titular, interpretará la de Bernardo Adam Ferrero, “Homenaje a Joaquín Sorolla”.

Concierto solidario con Ecuador a cargo de la Asociación Musical Canalense. La Asociación Musical Canalense, con la colaboración del Ayuntamiento de Canals y el Fons Valencià per la Solidaritat, ha organizado un concierto solidario a favor de las víctimas del terremoto de Ecuador del pasado 16 de abril. Se invita a los vecinos a participar en este concierto solidario organizado por la Asociación Musical Canalense, y que contará con el coro de su escuela de música y del Brass Quintet. El concierto será el sábado 18 de junio, en el Centro Cultural "Calixte III ", a las 19'30 horas, con una colaboración de 3€ por la entrada. Las entradas están a la venta en la sede de la Asociación Musical Canalense y en Ca Don José. También el mismo día del concierto en las taquillas del Centro Cultural.

El setabense Berna Ballester dispuesto a continuar en el Olímpic. Primera semana tras el descenso de categoría. Semana de acto de despedida de la plantilla, este pasado martes, y de primeras reuniones de casa a preparar la próxima temporada. Durante las próximas semanas el presidente. Kike Alcázar, y el director deportivo, Luis Miguel Garrido, tiene previsto hablar con cada uno de los componentes de la plantilla para comunicarles la propuesto del club. De momento, el setabense Berna Ballester, ya ha declarado en la SER que estaría dispuesto a seguir en el Olímpic y a jugar en tercera la próxima temporada.

miércoles, 1 de junio de 2016

Ya están los resultados ¿y ahora qué?

Ya ase han publicado los resultados de la encuesta. Más de 6.000 votos emitidos. Resumiendo: sí a la Reina (64-35%), no a los toros (51-49%), por 79 votos. La participación ha sido alta, casi un 25% del censo. Las consecuencias...a la espera.

La Unidad Preventiva de Conductas Adictivas, nuevo servicio en Xàtiva. Se está elaborando ya un Plan Local de Prevención de la Drogodependencia. La concejala de Prestaciones Sanitarias, Cristina Suñer, y la psicóloga municipal, Pilar Morales, han presentado la nueva Unidad de Prevención Conductas Adictivas (UPCCA). Este nuevo servicio de asesoramiento y prevención estará situado en la Casa de la Juventud y se encargará de desarrollar programas específicos de prevención en el consumo de drogas y alcohol fundamentalmente entre los menores. Según explicó Suñer, "este servicio se prestaba antes desde la mancomunidad pero Xàtiva es una ciudad grande y consideramos que la población pre-adolescente y adolescente es suficientemente numerosa como para impulsar y reforzar la tarea de prevención". La psicóloga Pilar Morales coordinará la Unidad. Ya se está trabajando en un Plan Local de Prevención de Drogodependencia para los próximos cuatro años el que marcará toda la estrategia que se desarrollará en este ámbito durante los próximos años. A la nueva unidad podrán dirigirse las personas interesadas, las familias que deseen asesoramiento, los martes y jueves de 17.30 a 20.00h, en su ubicación, en la Casa de la Juventud.


Un curso de robótica, primera actividad organizada por la Politécnica en Xàtiva. Este jueves tendrá lugar la charla formativa "Robótica aplicada: demostraciones". Se trata de la primera actividad desarrollada en el marco del Aula Xàtiva de la Universidad Politécnica de Valencia. La charla se celebrará de 18 a 20h, en el salón de actos del IES Lluís Simarro de Xàtiva. La charla la impartirán componentes del GROMEP (grupo de robótica y mecatrónica del Campus de Alcoy), quienes ofrecerán una primera parte teórica o introductoria al mundo de la robótica y una segunda parte práctica mediante demostraciones. El objetivo es explicar los conceptos básicos de la robótica, analizar los diferentes tipos de robots, dar a conocer diferentes proyectos del GROMEP e interactuar en las demos de los robots. La entrada es libre y gratuita. Aunque el taller está pensado para todo tipo de público, se ha orientado a alumnos a partir de 12/13 años y también para los mayores que tengan especial curiosidad por esta materia. La concejala de Educación, Amor Amorós ha manifestado que "es una muy buena actividad para despertar vocaciones tecnológicas y científicas entre nuestros jóvenes".

La Escola de Danses, satisfecha por el desarrollo del pregón del Corpus. El claustro del Antiguo Hospital de Xàtiva ha sido este año el escenario del pregón del Corpus, organizado por primera vez en este espacio y dirigido por la Escola de Danses de Xàtiva. El acto constó de tres partes, en la primera de las cuales el actor setabense Elies Barberà hizo de pregonero de la festividad, con un pregón inicialmente clásico que fue evolucionando hacia la actualidad hasta acabar presentando el personaje de la Ira, uno de los pecados capitales que luchan en la tradicional Danseta de la Moma con la música en directo de Francisco Albero y Santi Llopis. En la segunda parte el personaje de la Ira fue sembrando entre algunos figurantes sentados entre el público su mala semilla, atrayendo a su lado a personas de diferente edad, estatus social y condición. La tercera parte del espectáculo, con las voces del Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva interpretando desde la primera planta del claustro la pieza gregoriana Dies Irae, dio paso al personaje de la Moma, que finalmente acabó cambiando la Ira. El acto tuvo, según la Escola de Danses, una gran acogida por parte del público asistente. Para este Pregón la Escola de Danses estrenó la nueva indumentaria del momo La Ira, creada expresamente para la ocasión y que desfiló al día siguiente en la procesión del Corpus de la ciudad. La foto es de Rafa Aguado.


Este viernes arranca el ciclo de recitales "Xàtiva a cau d'orella". Este viernes arranca el ciclo de recitales "Xàtiva a cau d'orella", organizados por las concejalías de Biblioteca, Política Lingüística y Mujer e Igualdad. Según ha explicado el concejal Alfred Boluda “se trata de un ciclo que incluye poesía, humor y narrativa y que completará la oferta cultural de las noche del viernes del mes de junio”. La primera actuación tendrá lugar este viernes, a las 23h, en el patio de la Casa de Cultura, con el espectáculo “Això ací poc passa... no passa ni poc”, a cargo de Almudena Francés. La semana siguiente, el viernes 10 de junio, también a las 23h pero en e jardín del Palasiet, llega el turno de la poesía de la mano de Vicent Camps y Begoña Abad, con el recital "Obrers de la paraula". El ciclo concluirá el viernes 17, a las 23h, en el claustro de Sant Agustí, con el espectáculo humorístico "Nit de rialles", a cargo de Llorenç Jiménez y Carles Cano. Todas las actuaciones son de entrada libre y gratuita.

La Junta Local contra el Cáncer organiza un desfile solidario de moda infantil. La Junta Local contra el Cáncer organiza un desfile solidario de moda infantil. Será este domingo, desde las 19.30h, en los jardines el Palasiet. Las entradas-donativo ya están a la venta al precio de 10€. Los beneficios se destinarán a la lucha contra el cáncer a través de la Junta Local de Xàtiva. Será presentado por Lissy Santamargarita y Pepe Mira, con la dirección de Rafa Tudela y Amparo Uribe, y la coordinación de Ramón Mollá. 

Canals retoma el proyecto del polígono industrial de “El corcot”. El Ayuntamiento de Canals retoma un proyecto industrial que estaba paralizado desde 2007. El concejal del área, Manu Sanchis, ha declarado que ante la carencia de terreno industrial en Canals, es urgente crearlo y por eso desde el departamento se ha decidido de manera firme reactivar y a la vez impulsar el proyecto del polígono industrial del Corco". El departamento de urbanismo del Ayuntamiento de Canals ya ha enviado la documentación a la conselleria para que ésta dé el visto bueno al proyecto. Además el propio concejal ha explicado "que el promotor de la obra, a pesar del tiempo transcurrido, todavía está interesado en llevar adelante la construcción de este polígono industrial". Este proyecto se suma al de la adecuación de las nave nido del polígono “les moles”, una clara apuesta del equipo de gobierno por facilitar al empresariado terrenos en Canals para que puedan invertir en el municipio y sobre todo crear puestos de trabajo.

Se retrasa la adecuación del acceso al Ayuntamiento de la Llosa de Ranes. Según ha denunciado el grupo municipal socialista después de un año reivindicando que la entrada del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes se adapte para que las personas que, por alguna u otra causa, tenga movilidad reducida puedan acceder al mismo sin necesidad de ayuda, tal adaptación continua sin verificarse. Los socialistas recuerdan que en el pleno del mes de marzo se informó que tales obras comenzarían a llevarse a cabo en el mes de abril. Finalizado el mes de marzo no se han ejecutado. Una de las concejales que forman parte del Grupo Municipal Socialista, María Carmen Boscá, utiliza silla de ruedas para sus desplazamientos y se le priva así del acceso al ayuntamiento por sus propios medios, y por extensión, se priva del acceso a todos aquellos que con su voto la eligieron. Los socialistas recuerdan que la entrada al ayuntamiento es una de las muchas barreras arquitectónicas con las que el colectivo puede encontrarse en la población.

El Ayuntamiento de Navarrés pone en funcionamiento el servicio Línea Verde. Durante este mes de junio, el Ayuntamiento de Navarrés pone en funcionamiento el servicio Línea Verde. De esta forma pretende crear un canal directo de comunicación de las  incidencias localizadas en el municipio. Para ello el usuario se conecta a la web de Play Store o APP Store en función de la tecnología empleada en su dispositivo móvil (Android / iOS). Selecciona la APP Línea Verde, y la descarga se lleva a cabo de forma gratuita. A partir de este momento, sólo tiene que elegir su municipio y ya puede empezar a utilizar el servicio Línea Verde. El procedimiento es muy rápido y  sencillo. Para comunicar una incidencia, basta con seleccionar la tipología. Una vez enviada, el responsable designado recibirá notificación de la misma. A partir de este momento, se inician los trámites para dar solución a la incidencia detectada. Una vez resuelta, el ciudadano recibe una notificación en su móvil. Línea Verde es un servicio completamente gratuito. El ciudadano y empresa del municipio puede beneficiarse de las ventajas que ofrece sin necesidad de llevar a cabo ninguna contraprestación económica. Con la implantación de este servicio, el Ayuntamiento de Navarrés pretende ofrecer a los ciudadanos y empresas un canal de comunicación directo para así lograr un municipio que cumpla las normas básicas de bienestar social.

Un estudio ubica cuatro fosas comunes de la Guerra Civil en la Costera y la Canal de Navarrés. El Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica (GPRMH) entregó a la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas un estudio que contabiliza un total de 299 fosas comunes en la Comunitat Valenciana, 71 en Castellón, 184 en Valencia y 44 en Alicante, una cifra que cree podría ascender a más de 400 si continúan investigando. En ellas, calcula que yacen cerca de 10.000 represaliados, casi la mitad del bando franquista y la otra mitad del lado republicano. Según los datos aportados una de edad fosas se ubicaría en la comarca de la Costera y tres de ellas en la Canal de Navarrés. En cuanto a exhumaciones, la región valenciana se encuentra "a la cola" en comparación con otras comunidades españolas, con 11 intervenciones en las que se han recuperado 43 cuerpos.

Chella acoge el encuentro comarcal de bandas de música de la Canal-Enguera. Chella acogerá el encuentro comarcal de bandas de música de la Canal-Enguera. Será este sábado desde las cinco de la tarde. A esa hora se iniciarán los talleres lúdicos y musicales. A partir de las siete de la tarde será el pasacalle. A las 19.30h, se iniciará el concierto. La primera parte estará a cargo de la banda juvenil y del coro comarcal, terminando con la actuación de Dani Miquel. A partir de las nueve de la noche será la cena para los participantes en el encuentro.

Xavi Sellés impartirá un curso de escaparatismo en Xàtiva. El diseñador gráfico setabense Xavi Sellés impartirá un curso de escaparatismo en Xàtiva. Será el 10 de junio, de 9 a 14h, en el salón de actos del centro de formación profesional “la Costera” de Xàtiva. El precio es de 20€ e incluye el curso, la participación en el concurso convocado y el diploma acreditativo. Ya está abierta la inscripción en la web creada para esta iniciativa: escapart2016. Organizan XACEX y la asociación de ex alumnos del centro contando con el Ayuntamiento y el propio instituto.

Este miércoles se inicia la temporada de baño en la piscina de la Ciutat de l’Esport. La temporada de verano de las piscinas municipales arranca esta misma semana. Este miércoles se abre al público la piscina de la Ciutat de l’Esport, mientras que la piscina Murta abrirá sus puertas el sábado 11 de junio. Las piscinas municipales de las pedanías abrirán el martes 14 de junio. El Consell Esportiu Municipal ha preparado una serie de ofertas en el precio de las entradas y abonos.  Así un abono familiar, que incluya a los hijos menores de 16 años, tiene un precio de 60€; individual, de 9 a 16 años, 15€; y para mayores de 16, 25€. Las entradas de un día costarán 2€ de 9 a 16 años, y 3€ para más mayores. Los socios de la Ciutat de l’Esport con un año de antigüedad tienen una bonificación del 20% en los abonos. Las familias numerosas tendrán un descuento del 20% en los precios.
frecer a los ciudadanos y empresas un canal de comunicación directo para así lograr un municipio que cumpla las normas básicas de bienestar social.


Este domingo, romería a Playamonte desde Navarrés. Este domingo se celebrará la tradicional Romería desde Navarrés a Playamonte. La concentración será a las 9,30 horas en la Plaza de la Iglesia. Los peregrinos saldrán en romería a las 9,30h de la mañana desde la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Navarrés con la imagen de la patrona en andas, acompañada por cantos y danzas, hacia Playamonte, donde se celebrará una misa de campaña a las 12 horas. La patrona regresará a la parroquia de Navarrés a las 17.30 horas. La imagen original de la Virgen del Remedio, de la primera mitad del siglo XVII, se encuentra en paradero desconocido desde los años 50. En la actualidad se conserva una réplica en la parroquia de Navarrés, en madera policromada.

Y además...

La concejalía de Parques y Jardines ha comenzado la plantación de 12 cedros en los taludes de la entrada en Xàtiva por la N-340. Estos árboles sustituirán a los ejemplares que había hasta ahora, lambertianas, los cuales estaban en muy malas condiciones y afectados por diversas enfermedades. La intervención se realiza a partir de una subvención de la Diputación destinada a la renovación de arbolado en zonas urbanas.


El grupo popular de l’Alcúdia de Crespins ha denunciado que hace tres meses se adquirieron mesas de ping pong para el polideportivo y taquillas para los vestuarios, y siguen en el almacén sin ser utilizadas.


Mañana, a las 20:00h, en la Casa de Cultura, en su Salón de Actos, concierto de piano a cargo de Neus Vercher. Entrada libre.

jueves, 26 de mayo de 2016

La dura realidad, el medio ambiente, las becas y el Gran Teatre

Cáritas Xàtiva presenta su informe de 2015: precariedad más intensa y crónica. Un 66% son personas españolas. Cáritas Interparroquial de Xàtiva ha presentado su Memoria anual en la que ha informado de que un total de 704 personas, fueron beneficiarias de su acción en 2015. De ellas, el 66 % por ciento son españoles y 187, menores de edad. Cáritas advierte con preocupación que las situaciones de precariedad que afectan a las personas a las que acompaña crecen en intensidad y cronicidad: los beneficiarios de las ayudas necesitan ser apoyados durante más tiempo y precisan de un abanico de intervenciones más amplio, debido a la escasa protección social y a la precariedad en el empleo. En este sentido, han explicado que el 73 por ciento de las personas beneficiarias de Cáritas en 2015 son conocidas de años anteriores. Asimismo, la acumulación de ciertos factores incrementa el riesgo de caer en pobreza y exclusión social y dificulta la salida de dichas condiciones. Estos factores tienen que ver con la formación, tener una relación de desventaja en el mercado laboral, residir en un hogar monoparental, la pertenencia a una minoría étnica o tener padres con una nacionalidad diferente a la española.
En el aspecto económico, Cáritas destinó a Xàtiva en 2015 un total de 43.354 euros a ayudas a las personas en forma de alimentos, así como gastos destinados al pago de suministros y vivienda, y otros dirigidos a educación y medicinas.
En el terreno de los ingresos, el 85 por ciento de lo recaudado el año pasado provino de sus fondos propios, que totalizaron 45.114 euros, a través de donativos y colaboradores, las colectas de los segundos domingos de mes y la que se celebra en todas las parroquias de la diócesis el Día de Caridad.
Los portavoces de Cáritas se han referido al trabajo realizado en 2015 en el conjunto de la comarca de La Costera, donde hay constituidas 23 Cáritas parroquiales en las que colaboran 97 personas voluntarias que han acompañado a 463 personas. Esta labor repercute en 1.161 beneficiarios. 

Los servicios sociales del Ayuntamiento de Xàtiva quieren prestar más servicios, más ayuda a domicilio, y estar más cerca de los vecinos. El Ayuntamiento de Xàtiva recibirá un incremento del 15% en la subvención para la financiación de gastos derivados del funcionamiento de los centros y programas de servicios sociales que concede anualmente la Generalitat Valenciana. En números absolutos, la subvención para 2016 asciende a 629.547 euros, lo que supone 80.440 euros más que en 2015. La concejala de bienestar social, Xelo Angulo, ha explicado a qué se destinará este incremento: nuevas acciones, más ayuda a domicilio y más presencia en la calle.

El Partido Popular anima a votar en la consulta en marcha sobre los toros y la reina de la Fira. El Partido Popular de Xàtiva no apoya la consulta que está en marcha respecto a los toros en Feria o la figura de la Reina de Feria. Ha mostrado con anterioridad su disconformidad con las preguntas formuladas o el procedimiento elegido. Consideran que la consulta obedece a la ideología de los tres partidos del gobierno central y no a una intención de fomentar la participación ciudadana. Pese a todo ello la portavoz popular, María Jose Pla, ha invitado a la ciudadanía a votar porque la indiferencia, ante asuntos no primordiales, favorece el resultado favorable a los convocantes. El Partido Popular ha anunciado que demandará un control de las IP desde donde se ha votado esperando no encontrar votos masivos desde un mismo ordenador.

Devolver el suministro eléctrico es una prioridad para las instalaciones de la Cova Negra.El diputado provincial de Medio Ambiente, José Bort, ha visitado el paraje natural municipal de la Cova Negra. En la visita le ha acompañado la concejala de Medio Ambiente, Pilar Gimeno. Gimeno ha trasladado a Bort la necesidad de inversión provincial para poder reactivar el suministro eléctrico en la Cova Negra.


Bort se ha interesado por el proyecto y ha avanzada que estudiaran la posibilidad de trabajar a partir de la instalación de energías renovables. Volver a llevar el suministro eléctrico a la Cova Negra permitiría reabrir las instalaciones actualmente en desuso.

Xàtiva inicia una campaña de control de eliminación incontrolada de envases de productos fitosanitarios. El Ayuntamiento de Xàtiva, en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), ha iniciado una campaña de vigilancia e información para evitar la eliminación incontrolada de envases de productos fitosanitarios en el término rural. La acción, que irá repitiéndose periódicamente, consiste en detectar puntos donde se abandonen estos residuos peligrosos, reconduciendo a los infractores para que los depositen en la red SIGFITO, sistema de recogida legal establecido. Se trata, de este modo, de evitar vertidos incontrolados en acequias y huertas de Xàtiva. El inicio de esta campaña fue acordado en el último Consell Agrari Municipal. Este martes se iniciaron las acciones de control y se localizó un punto del término municipal donde se había depositado cerca de 50 envases de productos fitosanitarios. Al estar estos productos considerados como residuos peligrosos, los usuarios deben disponer de un carné de manipulador. El objetivo de la campaña es la prevención y la información al usuario para facilitar que se produzca una gestión de residuos ajustada a la normativa y respetuosa con el medio ambiente. Se debe evitar el abandono de los envases de este tipo de producto fitosanitario en el propio campo o su depósito en contenedores de residuos urbanos. A tal fin, existe la red SIGFITO, un sistema que los agricultores pueden utilizar de manera totalmente gratuita. En Xàtiva existen 5 establecimientos integrados en SIGFITO. Los envases de productos fitosanitarios también se pueden depositar en el Ecoparque.

El Ayuntamiento de Xàtiva apuesta por el fotoperiodismo para llamar la atención sobre las personas que padecen diversidad funcional. El Ayuntamiento de Xàtiva apuesta por el fotoperiodismo para llamar la atención sobre las personas que padecen diversidad funcional. La concejalía de bienestar social ha elaborado el proyecto “inesgotables” con la ayuda del fotógrafo Edu Francés. Se van a preparar series sobre diversas enfermedades que luego se recogerán en exposiciones, exposiciones que se montará en centros educativos o en la misma calle. El proyecto se ha presentado en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.


El fotógrafo Edu Francés es el autor de las fotos. Dejó claro en la presentación que se trata de personas de nuestra ciudad, con las que convivimos. El objetivo es hacer visible su vida cotidiana, el esfuerzo que supone para ellos y ellas… Las primeras exposiciones, que vendrán acompañadas de los testimonios de los protagonistas, serán coincidiendo con el inicio del próximo curso.

Xàtiva ve reducido considerablemente el número de becas del programa “La Dipu te beca”. Xàtiva ha visto reducido considerablemente el número de becas del programa “La Dipu te beca” este verano. Según ha informado el grupo popular se ha pasado de 65 becas a 23. El Ayuntamiento de Xàtiva ha optado también por ofrecer becas para post grados o de formación profesional superior, que es una de las novedades de este año. El grupo popular ha presentado una moción para que el pleno solicite a la Diputación el aumento de la partida destinada a este programa. Espera contar con el resto de grupos.

El candidato de Compromís, Joan Baldoví, participará en la tertulia del “Fòrum d’opinió”. El candidato de Compromís a Cortes Generales, Joan Baldoví, participará en la tertulia del “Fòrum d’opinió”. Será este jueves, a las 22.30 h, en el restaurante Casa la Abuela. Se hablará sobre la situación política actual y nuevas formas políticas Hay cena libre a las 21.15 horas, al precio de 15 euros. Reservas en el teléfono 670 39 48 48 ó en el mismo restaurante.

Día de pleno en los ayuntamientos de la Llosa de Ranes y Vallada. Día de pleno en los ayuntamientos de la Llosa de Ranes y Vallada. En la Llosa de Ranes la sesión ordinaria se iniciará a las 20h. En el orden del día destacan la liquidación del presupuesto de 2015 y las bases de ejecución del presupuesto de 2016. La sesión ordinaria del Ayuntamiento de Vallada también se iniciará a las 20h. Destaca la aprobación de las bases reguladoras del banco de tierras agrícolas, así como la declaración de determinados puestos de trabajo como prioritarios o como servicio público esencial para la contratación de personal temporal.

Se desestima una reclamación de 8 millones de la empresa Vytrusa al COR por el cambio de planta de destino de los residuos. Una jueza ha desestimado la demanda de Vytrusa, empresa concesionaria del Consorcio de Residuos de La Costera, La Safor, La Vall d'Albaida, La Canal de Navarrés y el Valle de Ayora-Cofrentes, para incrementar con cerca de 8 millones de euros la indemnización por llevar los residuos hasta la planta de Alicante. El caso se remonta al 2012 cuando las plantas de Villena y Xixona informaron que no recibirían la basura procedente del Consorcio V5. La sentencia considera que Vytrusa –una UTE formada por FCC y Dimesa– se desentendió del problema que suponía no tener las instalaciones provisionales previstas en el contrato y afirma que el COR se vio obligado a asumir la responsabilidad por interés público. La magistrada Laura Alabau, del juzgado Contencioso-Administrativo nº 3 de Valencia, considera que ha quedado demostrado que Vytrusa debía haber aportado la solución al problema generado con la falta de plantas provisionales. A pesar de oponerse al incremento de la indemnización, la jueza estima en parte una petición de la concesionaria que, en caso de revisión de precios, se debe aplicar el IPC. Contra esta la sentencia judicial, la concesionaria puede presentar recurso.

Primera reunión del Consorcio de las Comarcas Centrales: se solicitan las primeras reuniones con las distintas administraciones. El Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas (CCV) ha constituido su comisión ejecutiva tras la reanudación de las actividades, la cual está formada por doce representantes de todos los grupos políticos. El presidente y alcalde de Alcoi, Antonio Francés, ha anunciado una reunión con la directora general de Fondos Europeos, Miriam Fernández, para conocer de primera mano los proyectos a los que puede optar el organismo. En su primera reunión se acordaron cuestiones relativas al funcionamiento del Consorcio, entre otras la actualización de la documentación económica financiera que no se presenta ante el Ministerio y la Sindicatura de Cuentas desde 2005. En las próximas semanas, además, Francés se reunirá con el director general de Administraciones Públicas, Toni Such, a quien quiere trasladarle la necesidad de que la ley de mancomunidades que prepara el gobierno valenciano incluya la figura del Consorcio. Francés también explicó a la ejecutiva las iniciativas de cooperación ya en marcha en este territorio, como la recuperación de la vía verde Alcoi-Gandia, el plan de áreas industriales de calidad en el que trabajan Ontinyent, Ibi y Alcoi, o el proyecto de coworking intermunicipal en el que colaboran diversos municipios.

El PSPV-PSOE de la comarca celebrará el primer aniversario de las elecciones municipales y autonómicas este viernes en Vallada con la participación de Ana Botella. La conmemoración del primer aniversario, comenzará con un acto político, abierto y participativo, en la sede de la agrupación socialista de Vallada en el que intervendrá Ana Botella como número uno del PSOE por Valencia en las Elecciones Generales del 26J; al finalizar seguirá una cena popular de sobaquillo al que han confirmado su asistencia los electos locales y los responsables orgánicos de toda la comarca. Según Xavier Simón,  Secretario General y Coordinador Electoral, se ha elegido Vallada porque “en este municipio se dieron los resultados más contundentes en cuanto a votos y concejales, además de visibilizar de la manera más clara lo que representa el PSPV en el cambio político en un ayuntamiento que fue uno de los bastiones del PP durante muchos años”. 


El Comité Electoral Comarcal socialista ha comenzado también sus trabajos para articular la presencia de interventores y apoderados en todas las mesas electorales de la demarcación judicial de Xàtiva y la preparación de la estrategia de campaña sobre los ejes fundamentales de la proximidad, las asambleas abiertas y el trabajo de todos los militantes para incrementar la participación de los electores en la jornada electoral.

La programación del Gran Teatre va de “fracaso en fracaso” según el Partido Popular. La programación del Gran Teatre va de “fracaso en fracaso” según el Partido Popular en cuanto a la respuesta del público. Según ha asegurado Eduardo Llopis, igual que se pregunta sobre la reina, se podría preguntar también por la programación del Gran Teatre. El último espectáculo supuso la venta de 34 entradas de platea. 

Se presenta el cartel del Corpus de Xàtiva. Este jueves, a las 20.00h, en la Casa de la Cultura, se presentará el cartel de la fiesta obra en este caso de Miquel Mollà. Además se presentará el nuevo “cap gros dels nanos” realizado por el artista Paco Roca. También se podrá disfrutar de una proyección de la “dansa de la Moma” en diversas poblaciones de la Comunitat comentada por Raquel Langa y Sebastià Garrido. El sábado, a las 22.00, en el claustro del antiguo hospital será el pregón y “convit” del Corpus. Ya el domingo, a las 18.00h, y desde la Plaça de la Seu, se celebrará la procesión por las calles de vuelta general a la ciudad. Hasta el domingo se podrá visitar en Sant Domènec la exposición con elementos del Corpus. 

Cruz Roja Xàtiva organiza su primera velada musical solidaria. La Asamblea Local de Cruz Roja Española en Xàtiva ha organizado la “I Velada Musical Solidaria”. La actividad se enmarca dentro de la campaña del Sorteo de Oro que con el lema “Números que acaban con la desigualdad”, y pretende visibilizar nuestra labor humanitaria y recabar apoyo de la sociedad. Será el sábado 4 de junio en el Gran Teatre de Xàtiva a partir de las 20h. Se contará con la actuación de la banda sinfónica de la Primitiva Setabense. Cruz Roja regalará una entrada con la compra de un boleto de 5€ del Sorteo del Oro, a la venta en la sede de la Cruz Roja, en la Casa de la Juventud, y en el Gran Teatre antes del concierto.

La Llosa de Ranes acoge una exposición con obras de los reclusos de Picassent. La Llosa de Ranes acoge la exposición con obras de los reclusos de Picassent. Titulada “Horizontes de luz” se inaugurará este viernes, a las 19.30h, en el museo de la “Casa del Pou”. Se trata de una muestra con piezas de arte realizadas en los talleres del Centro Penitenciario de Picassent por los propios internos, con la ayuda de voluntarios, en este caso de la Pastoral Penitenciaria de Valencia.

Medallas autonómicas para dos nadadores de L’Esglai de Xàtiva. El club de deporte adaptado de Xàtiva L’Esglai ha destacado nuevamente en las competiciones autonómicas. El pasado sábado se celebró en La Nucía el campeonato autonómico de natación organizado por FEDDI CV en el que participaron los clubes de Onda, Elx, Xàtiva, Alicante, Baix Maestrat, Castellón, Godella, Murcia y dos equipos independientes.


Del club setabense Quico Lapiedra Valero y Sergio Morales López participaron en tres modalidades obteniendo medallas en las tres pruebas en las que participaron. Quico: medalla de bronce en 100 metros libres, plata en 50 metros espalda y cuarto clasificado en 50 metros braza. Sergio: medalla de bronce en 50 metros mariposa, 50 metros braza y 50 metros libres. Los dos nadadores de Xàtiva entrenan en el Club La Costera de Natación.

Y además...

Con motivo del Día Internacional de la Nutrición, la Concejalía de Prestaciones Sanitarias del Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado un desayuno saludable para los 300 niños y niñas de 4º de Primaria de Xàtiva y una charla sobre hábitos nutricionales a cargo de la doctora Patricia Escobar. La jornada, que se celebrará mañana en la Ciudad del Deporte, también tendrá una vertiente lúdica. Está prevista a las 10.30h.

Después de la Jornada de Trabajo sobre el Pla d'Inclusió i Cohesió Social de la Comunitat València, el Alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz Jordà, ha invitado al secretario autonómico de Inclusión, Alberto Ibáñez, a visitar la Font para conocer la realidad local, el estudio del plan de inclusión social y las salidas para promover el replanteamiento del Hogar del Jubilado de La Font de la Figuera y convertirlo en un centro integral para las personas mayores.

En la Escuela de Adultos de Xàtiva se puede ver una exposición de los trabajos realizados por sus alumnos durante el curso hasta el próximo 7 de junio,

En el Ateneu Popular de Xàtiva se presenta hoy a las 19.30h. el libro de Enric Llopis: “La batalla de l’horta”.

Este jueves, a las 21:30 h, segunda proyección de ciclo de documentales “Mirada llarga” en la sede de los socialistas de Xàtiva. Se proyectará el documental “The Square”. La entrada es libre.

Este jueves, a las 18 horas, en el  Centre Cultural "Ca Don José" de Canals, para conmemorar el 25 de abril, día de África, se ha programado la proyección del documental “Virunga” y un posterior debate sobre las guerras y la explotación de los recursos de África. Organiza el Club de Lectura de Canals.


El Ayuntamiento de Navarrés convoca a todos los vecinos a una charla hoy, a las 17:00h de la tarde, en el Hogar del Jubilado para tratar posibles fraudes de las empresas de revisión o venta de productos a domicilio.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Opiniones para todos los gustos, decisiones esperanzadoras

Ya están abiertas las votaciones sobre la consulta sobre la Reina de la Feria y los actos taurinos. Desde hoy ya se puede votar la encuesta de Participación Ciudadana sobre el modelo de la Fira d'Agost. Las preguntas que se formulan a las vecinas y vecinos de Xàtiva son "Quieres que el Ayuntamiento programe espectáculos taurinos en la Fira d'Agost?" y "¿Quieres que haya Reina de la Fira?". La encuesta se celebrará entre el 25 y 31 de mayo. Hay dos maneras de participar: accediendo desde cualquier ordenador a la encuesta que se encuentra disponible en la web municipal hasta las 23:59h del 31 de mayo, o acudiendo a uno de los puntos de votación asistidos habilitados en instalaciones municipales, los cuales cuentan con personal auxiliar para ayudar a acceder a Internet a cualquier persona que lo solicite. Los resultados aparecerán publicados en la web el día 1 de junio de 2016. Hay dos puntos de votación asistidos en la Casa de Cultura (C / Moncada, 7), otro en el Hogar de Jubilados (plaza Roca, 17) y otro punto en el Centro Social de Mayores (C / Abu Masaifa, 9). Estos puntos estarán abiertos en el horario habitual de cada instalación. Pueden participar mayores de 16 años, empadronados en Xàtiva antes del 1 de enero de 2015 y los que cumplan 16 años antes del 1 de junio de 2016. La acreditación de identidad de los participantes será mediante la llamada clave concertada, formada por el NIF y la fecha de nacimiento. 

Las competencias propias para organizar ferias y contribuir a satisfacer a los vecinos avalan la encuesta sobre la reina y los actos taurinos. La materia sobre la que versa la encuesta encaja, se afirma en su convocatoria,  en un servicio de competencia municipal dado que la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, dispone que, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, el municipio puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyen a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal. También se establece que municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las comunidades autónomas, entre otras materias, las ferias, lo que incluye los servicios relacionados con la Fira d’Agost, y la  promoción de la cultura y equipamientos culturales. El acceso a la encuesta es sencillo en la web municipal. Consta de tres páginas. Los datos solicitados son DNI y fecha de nacimiento, y tras leer y aceptar las condiciones de la convocatoria y la autorización para consultar el padrón municipal, se contesta con un sí o un o a las dos peguntas formuladas. 

Ciudadanos pide el informe jurídico que avala la consulta y acusa al gobierno de aumentar la “fractura social” en la ciudad. El grupo municipal de Ciudadanos C’s Xàtiva ha solicitado mediante registro de entrada y con carácter de urgencia, el informe jurídico que avale la legalidad de la consulta que el consistorio ha puesto en marcha. Según su portavoz, Juan Giner, su petición se justifica por el, textualmente, “aluvión de críticas por parte de la sociedad civil y de diferentes colectivos a estas consultas”. Giner espera que la respuesta debe ser rápida pues el informe debe estar ya redactado. Ignacio Lledó, Coordinador de la agrupación de Ciudadanos C’s Xàtiva, al cumplirse un año de las últimas elecciones locales, ha invitado a la ciudadanía a hacer un balance de lo que pasa en la ciudad y las diferencias, afirma, “de actuación y de los reproches entre los socios de gobierno”. Según Lledó “la mayoría de las decisiones que han tomado van en la dirección de aumentar la fractura social y no paliarla, ya que siguen siendo incapaces de reconocer sus errores y replantearse lo importante y necesario para los setabenses”.

Los jóvenes de Compromís invitan a la población a participar en la encuesta para conseguir #UnaFiraPerAlPoble. Compromís Xàtiva apoya esta consulta sobre los actos taurinos y la figura de la Reina. Consideran que no es necesario programar actos taurinos en la Fira, y tampoco la existencia de la figura la Reina. Compromís considera en el caso de los toros que la tradición no justifica la crueldad, que se trata de un festejo que no garantiza el aprendizaje de valores como el respeto por la naturaleza y la no violencia, y que en la actualidad hay varias alternativas para descargar tensiones evitando el sufrimiento de un ser vivo, y que esta tradición no nos define como pueblo, ya que no todo el mundo se identifica con ella. En cuanto a la otra cuestión, la Feria se remonta a un privilegio otorgado por Jaume I en la Edad Media en Xàtiva, es decir, a la gente de la ciudad. La figura de la Reina rompe el espíritu popular y horizontal de nuestra Fira. Se trata de una figura anacrónica que no es coherente en la época actual y que la persona que mejor puede representar a la ciudadanía en dentro del contexto de la Feria es el Alcalde, ya que es la figura elegida por el pueblo. La Reina de la Feria es, además, una figura que no aporta beneficios a la fiesta, consiguiendo un gasto de 6.000€ al Ayuntamiento. Compromís anima a todos a participar y votar con conciencia para lograr una Feria participativa y democrática. 

Los jóvenes de Compromís invitan a la población a participar en la encuesta para conseguir #UnaFiraPerAlPoble. Compromís Xàtiva apoya esta consulta sobre los actos taurinos y la figura de la Reina. Consideran que no es necesario programar actos taurinos en la Fira, y tampoco la existencia de la figura la Reina. Compromís considera en el caso de los toros que la tradición no justifica la crueldad, que se trata de un festejo que no garantiza el aprendizaje de valores como el respeto por la naturaleza y la no violencia, y que en la actualidad hay varias alternativas para descargar tensiones evitando el sufrimiento de un ser vivo, y que esta tradición no nos define como pueblo, ya que no todo el mundo se identifica con ella. En cuanto a la otra cuestión, la Feria se remonta a un privilegio otorgado por Jaume I en la Edad Media en Xàtiva, es decir, a la gente de la ciudad. La figura de la Reina rompe el espíritu popular y horizontal de nuestra Fira. Se trata de una figura anacrónica que no es coherente en la época actual y que la persona que mejor puede representar a la ciudadanía en dentro del contexto de la Feria es el Alcalde, ya que es la figura elegida por el pueblo. La Reina de la Feria es, además, una figura que no aporta beneficios a la fiesta, consiguiendo un gasto de 6.000€ al Ayuntamiento. Compromís anima a todos a participar y votar con conciencia para lograr una Feria participativa y democrática. 

Los taurinos recuerdan que las corridas de toros no las programa el Ayuntamiento y que forman parte de nuestra cultura. Ante la consulta organizada por el Ayuntamiento la  Peña Taurina "Socarrats" y el Club Taurino "Punteret" han emitido un tríptico en defensa de la programación de actos taurinos. Se explica en él que el Ayuntamiento no hace las corridas pues se cede la plaza a los empresarios después de desembolsar una canon de 3.000€; el Ayuntamiento no destina dinero para realizar cualquier espectáculo en la plaza de toros, al contrario, recibe el ingreso de dicho canon. Además las corridas de toros forman parte de la cultura y la ley obliga a todos los ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos a promoverla, no a prohibirla. Se recuerda asimismo que desde el año 1700 se vienen realizando corridas de toros en Xàtiva en distintas plazas; en 1802 se daban hasta 6 corridas al año tres en julio y tres en agosto en la plaza de la galera; desde 1919 con la construcción del coso taurino se llevan realizando corridas de toros, lo que avala mantener la actividad taurina.

Xàtiva recibe un 15% más de subvención para los servicios sociales. El Ayuntamiento de Xàtiva recibirá un incremento del 15% en la subvención para la financiación de gastos derivados del funcionamiento de los centros y programas de servicios sociales que concede anualmente la Generalitat Valenciana. En números absolutos, la subvención para 2016 asciende a 629.547 euros, lo que supone 80.440 euros más que en 2015. Para la concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, "esto significa un reconocimiento por parte de la Generalitat a la buena tarea que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento en materia social". La concejala ha informado de que el pasado mes de octubre inició las gestiones para conseguir este incremento de la subvención, notificado ahora por la Generalitat. El dinero de esta subvención irá destinado a financiar servicios sociales generales y supondrá el despliegue de programas para familia e infancia, ayudas individualizadas de emergencia social y convivencia que se iniciarán aún en 2016 y se mantendrán a lo largo de la legislatura. Especialmente considerable será el incremento de la partida destinada al servicio de ayuda a domicilio y programas de intervención, prevención e inserción social, según los planes que adelanta Angulo.

Los establecimientos turísticos han cubierto una nueva etapa en su incorporación al SICTED. El pasado miércoles, 18 de mayo, acabaron las rondas de visita del técnico de la Cámara de Comercio en los establecimientos adheridos al Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), para comenzar a trabajar ya cada cual con su negocio recopilando la documentación que hay que aportar al sistema, tal como organigramas y plannings de reponsabilidades y trabajos, que ayudarán a establecer un plan de mejora. Con la visita a las instalaciones de la Policía Local, Pastelería Ortiz, A Peu Guies y Sait Gestión Cultural ha acabado una nueva fase. En breve volverán a recibir todos un curso de formación con el fin de informarse de cómo utilizar la plataforma informática del sistema. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y la concejala de Turismo, Mariola Sanchis, presentaron en su día el Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos, donde se ha integrado la ciudad de Xàtiva. Se trata de un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, que trabaja con servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.

ADEXA califica como positivo su primera Rutapa pero pide a sus asociados un mayor ofrecimiento a sus clientes. Los productos gallegos fueron los protagonistas durante su primera ronda. Jueves y viernes se podrá disfrutar de productos extremeños; las degustaciones del fin de semana del 2 y 3 de junio serán típicas del País Vasco; y finalmente, se cerrará con tapas valencianas los días 9 y 10 de junio. Para Javi Ordiñana, desde ADEXA, se considera positivo el resultado de la primera jornada aunque pide una mayor implicación de sus asociados. Más de 20 establecimientos se han sumado a esta iniciativa comprometiéndose a elaborar una tapa temática, cada semana, jueves y viernes, con un precio cerrado de dos euros (bebida no incluida).

Provechosa reunión con el conseller y anuncio de actuaciones inmediatas en los centros educativos de Canals. El alcalde de Canals, Juan Carlos Pérez y el concejal de educación y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena, han mantenido, se afirman desde el Ayuntamiento, una “provechosa reunión con el conseller de educación Vicent Marzà”. El alcalde se ha mostrado "muy satisfecho por la receptividad y la proximidad mostrada por el conseller y sobre todo por los compromisos alcanzados por su parte”. Requena ha destacado de la reunión que el conseller ha admitido que todas las demandas expuestas son muy lícitas y verdaderamente necesarias.


Entre las actuaciones más inmediatas comprometidas por el conseller está la de reformar los baños, cambiar la carpintería metálica y construir rampas de acceso en el IES Francesc Gil; habrá actuaciones inmediatas en el Vicent Rius; mejoras en los aseos del José Mollà; se aumentará la subvención para la escuela de adultos; se habilitará un acceso directo al patio del Sivera Font para vehículos de urgencia; y se estudiará la implantación de un 1º curso de FP Básica de Artes Gráficas en el colegio parroquial. De momento no habrá reforma de la escoleta de la Torre. Se han pedido mejoras para todos los centros.

Canals crea bolsas de trabajo para su escuela de adultos. El Ayuntamiento de Canals, realiza una convocatoria para la formación, mediante concurso oposición, de bolsas de trabajo de personal laboral como Maestros y Profesores de Educación Permanente de Adultos (EPA), asimilado al Grupo de titulación A, para cubrir las necesidades de contratación temporal que surjan, al respecto, en el Ayuntamiento de Canals. Las bolsas serán las siguientes: Maestro de EPA, profesor del ámbito de las Ciencias Sociales, profesor del ámbito Científico-Tecnológico y profesor del ámbito de la comunicación. Las bases están publicadas en la web municipal.

La jornada dedicada a las úlceras por presión organizada en departamento completa las inscripciones. Se han completado todas las inscripciones para la jornada de atención y cuidado de úlceras a celebrar en Xàtiva. Se trata de la novena jornada organizada por el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent. Será celebrará el próximo 31 de mayo en el Gran Teatre de Xàtiva. Los objetivos específicos de estas jornadas son aprender a profundizar en el conocimiento de las relaciones causales entre la incontinencia y las úlceras por presión y formarse para abordar el dolor en las úlceras. También actualizar los conocimientos terapéuticos para poder hacer un buen diagnóstico de enfermería y así poder curar cualquier úlcera por presión y/o vascular. Está previsto que la jornada se inicie minutos antes de las nueve de la mañana concluyendo sobre las dos de la tarde.

Vallés acaba con la explotación “a dedo” del bar de su piscina. El Ayuntamiento de Vallés ha informado que ya está abierto el plazo para inscribirse y explotar el bar de la piscina de Vallés. El plazo finaliza el 1 de junio. Para más información pueden acudir al Ayuntamiento en horario habitual. Las bases están expuestas en la página web del Ayuntamiento. Según afirma su alcalde, José Javier Sisternes, al igual que se hizo con el bar de las escuelas o la bolsa de trabajo ahora se saca la explotación del bar de la piscina, terminando con la designación “a dedo”, dando oportunidad a cualquier persona.

El magistrado setabense Fernando Presencia inhabilitado por 10 años. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha condenado al magistrado setabense Fernando Presencia con 3.600 euros de multa e inhabilitación por 10 años a causa de un delito de prevaricación. La sentencia señala que el magistrado, ejerciendo en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción 2 de Talavera de la Reina (Toledo), «dictó a sabiendas una resolución injusta para favorecer a un amigo imputado en un procedimiento que tramitaba su juzgado». El Tribunal Superior de Justicia ha informad en un comunicado acerca de los resultados de la sentencia, dictada tras el juicio celebrado hace dos semanas, y contra la que cabe recurso de casación.

Padres y madres de la Beni organizan una actuación circense. Como colofón al proyecto trabajado en el colegio la Inmaculada de Xàtiva durante el trimestre padres y madres actuarán este viernes para el alumnado de infantil a partir de las 15.30h. La actuación está ambientada en el mundo del circo. El Beni Circo tendrá una única sesión. El colegio la Inmaculada de Xàtiva organiza esta semana su “Merienda Solidaria”. Hasta el viernes los padres y madres de los diferentes cursos se encargan de preparar los alimentos que luego serán adquiridos por el alumnado. Lo recaudado se destinará a un centro médico en Siria para ayudar a los residentes de Alepo y a la asociación “Garmitxa” para la investigación de la enfermedad rara conocida como “alergia total alimentaria”. Hoy miércoles, a las 19h, en el salón de actos, será la audición de guitarras; y el 8 de junio, a las 13h, en el gimnasio, la demostración de gimnasia aeróbica.

Tres entrenadores apuestan en la SER por un Olímpic en segunda B la próxima temporada. El Olímpic ha preparado hoy el partido de vuelta del play out por la permanencia en la segunda B ante el Leioa en césped natural, en Alzira. El empate a uno del partido de ida le da cierta ventaja al equipo vasco. Tres técnicos han declarado en la SER que el Olímpic tiene muchas opciones se seguir en segunda B. Lo hicieron en nuestra tertulia de los martes. Sergio Mesa apela a la diferente calidad de ambas plantillas. Natalio Lorenzo apuesta por la capacidad del Olímpic y por la presión que pueda tener el equipo local. Rafa Aguado ha recordado otras situaciones en las que el Olímpic ha salido airoso y ésta será una más
El club pone a disposición un autobús para el desplazamiento de aficionados. El precio es de 30€ e incluye la entrada. Se puede reservar hasta mañana por la tarde en Viajes Levante, en la avenida Gregorio Molina de Xàtiva.

Y además...

El Concejal de Educación y Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena, se ha reunido con el Diputado Delegado de Contratación y Central de Compras de la Diputación de Valencia, Bartolomé Nofuentes, para estudiar estrategias de desarrollo local, líneas de actuación en planes, programas de empleo y participación en proyectos europeo.

El Consell de les Dones de Xàtiva para la Igualdad convoca una nueva concentración contra la violencia de género. El acto será hoy, como cada día 25 de mes, a las 20h, en la puerta del Ayuntamiento.

Hoy se celebra el día mundial contra el esclerosis múltiple. Desde AXEM-13 se informará hoy sobre esta enfermedad en la Albereda de Jaume I.


La AMPA del IES Enguera informa que hoy tendrá lugar la charla-coloquio aplazada y programada dentro de la escuela de madres y padres. Se impartirá en la Sala de Usos Múltiples del centro, a las 19:00 horas y tratará sobre el acoso escolar.

martes, 24 de mayo de 2016

Los que quieren, no quieren; los que no quieren, tampoco quieren, ¿quiere usted?

Macroencuesta del José de Ribera: no a la supresión de los toros, no a la supresión de la Reina, sí al cierre de la Albereda los domingos. Siguiendo con su política docente y de utilidad pública y una vez transcurrido un año de las elecciones locales, el Departamento de Geografía e Historia del IES José de Ribera ha realizado este curso también una macroencuesta. Esta vez se ha centrado en cuestiones de valoración y conocimiento de las tareas de gobierno. Se ha preguntado sobre los toros, la Reina de la Feria y el cierre al tráfico de la Albereda los días festivos. Se han hecho 487 encuestas.
Respecto a los espectáculos taurinos un 53.1% prefiere que se mantenga. Entre los 18 y 34 años son mayoría los partidarios de la supresión (56,4%).
También por opción política en recuerdo de voto hay considerables diferencias. Los votantes de EU y COMPROMIS, por este orden, son partidarios de la supresión, mientras que en el PSPV están equilibradas las dos posiciones (casi el 50%), y en CIUDADANOS y sobre todo el PP es abrumadora la mayoría a favor de mantener la situación actual.
Respecto al título de Reina de la Fira una amplia mayoría está por no suprimirlo. La negativa a su supresión se mantiene en todas las franjas de edad y en todas las opciones políticas. Si bien en votantes de EU y COMPROMIS los partidarios de la supresión del título sobrepasa el 40%, en el extremo contrario se sitúan el PP y CIUDADANOS que en más de un 85% no son partidarios de la supresión.
Un 54.32% está a favor de cerrar la Alameda. Los datos reflejan como es la postura claramente contraria al cierre de los votantes del PP la que equilibra en cierto modo la proporción, postura que rompe la mayoría a favor del resto de partidos.
Se emplaza a organismos y personas interesadas al acto de difusión del informe completo que tendrá lugar el próximo 3 de junio en el Salón de Actos del Instituto.

EU resta importancia a la consulta sobre la reina y los toros y afirma que “colabora” en una decisión tomada por el grupo socialista. El concejal de participación ciudadana, Miquel Alcocel, ha asegurado que comparte los argumentos dados por el colectivo XATEBA para no participar desde este miércoles en la consulta ciudadana convocada sobre la figura de la Reina de la Feria. Añade que la consulta no va más allá de decidir sobre la programación de la Fira. Alcocel en la SER. Alcocel ha dejado la responsabilidad de la convocatoria de la consulta en manos del partido socialista porque ha afirmado que tanto Compromís como Esquerra Unida tienen claro que no quieren ni toros ni reina de la Feria. Alcocel ha dejado también claro que colaborará en todo lo que sea contar con la participación ciudadana.

Las entidades taurinas hacen un llamamiento para no participar en la consulta taurina de Xàtiva. Las entidades implicadas en la defensa de la Tauromaquia en la localidad de Xátiva: Club Taurino de Punteret, Peña Taurina Socarrat  y la Asociación Internacional de Tauromaquia, hacen un llamamiento a la ciudadanía para no participar de una consulta referida a los toros, convocada a partir de este miércoles. Para estas entidades, desde el principio, el equipo de gobierno, trata de enmascarar una consulta para acabar con la elección de la reina de las Fiestas, algo muy arraigado en la localidad, así como con la celebración de los festejos taurinos. Una consulta que se considera ilegal, afirman, no solo por el contenido de la misma ni por su pregunta, sino porque el procedimiento escogido, se materializa en fraude de ley para eludir expresamente las disposiciones que le son de obligado cumplimiento. Estas asociaciones afirman que, de no existir la paralización de la consulta por parte del grupo de gobierno, presentarán la querella amparada en la  normativa actual vigente.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado una campaña de voluntariado articulada desde el departamento de Bienestar Social. El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado la campaña "Ens fas falta. Ajuda'ns a ajudar". Se trata de una campaña de voluntariado articulada desde el departamento de Bienestar Social. De esta manera, el Ayuntamiento trata de facilitar el reclutamiento de voluntarios, buscando personas de todas las edades y condiciones que tengan sensibilidad social y quieran ofrecer su ayuda, su tiempo y su talento a la gente más vulnerable y que más ayuda necesita. Es la primera vez que el Ayuntamiento pone en marcha una iniciativa similar. Mediante esta campaña, el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva coordinará a este voluntariado para trabajar conjuntamente y de manera solidaria con las personas más vulnerables, mayores, menores, familias, tercera edad, personas con diversidad funcional, etc. Los interesados tienen a su disposición, en recepción del departamento de Bienestar Social, una ficha de voluntario, donde pueden indicar sus datos de contacto, su disponibilidad horaria, qué días de la semana pueden dedicar y, especialmente, en qué área de acción quieren prestar su voluntariado. Los técnicos del Ayuntamiento coordinarán la asignación de voluntarios a las personas o familias usuarias de los servicios de Bienestar Social que reúnan los requisitos para entrar en este programa de voluntariado. La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, ha explicado que el motivo que han impulsado el lanzamiento de la campaña es que cada día se atienden casos en el departamento de Bienestar Social donde no sólo la ayuda económica o social que se tramita es necesaria. 

Un año de las últimas elecciones. El concejal popular Jorge Herrero hace balance de la acción del gobierno y del trabajo de la oposición. El concejal del grupo popular, Jorge Herrero, al cumplirse un año de las últimas elecciones municipales, ha hecho balance, tanto de la acción de gobierno como del trabajo de la oposición. Herrero destaca la mejora de los aspectos relacionados con la transparencia y la participación. También se ha detectado un mayor grado de implicación con algunos colectivos de la ciudad y una mayor presencia institucional en ciertas actividades organizadas por distintas asociaciones, llegando incluso a asumir la propia organización de dichos eventos. Pero, recuerda que todavía todos los grupos políticos siguen sin tener participación efectiva en el Consell Esportiu, que los Presupuestos Participativos están en el aire y que los Planes de Empleo benefician a una menor cantidad de gente. Observa un exceso de postureo, con infinidad de apariciones en los medios de comunicación y en las redes sociales. También afirma que comienzan a vislumbrarse ciertas desavenencias y disputas entre los componentes del gobierno municipal en materia de empleo, en el concepto a la hora de organizar ciertos eventos como Nits al Castell o la Fira, en materia presupuestaria y en los asuntos que se deben abordar en las consultas ciudadanas. Para Herrero parece que prevalecen los intereses partidistas y se está dejando la sensación de que a falta de uno, existen varios gobiernos. Respecto a la oposición afirma que es clara la inexperiencia de esta nueva oposición, más acostumbrada a realizar tareas de gobierno. Afirma en su escrito el concejal que la sombra de anteriores etapas obstaculiza la labor fiscalizadora dado que se está en riesgo continuo de reproches. Apuesta por abrir una nueva en la que se deben cambiar las formas, las actitudes y el talante, y dejar paso a la regeneración y al cambio, de manera que los populares puedan recobrar la confianza de la gente.

La Plataforma Ciudadana Xàtiva ha organizado un acto solidario con las personas refugiadas sirios para denunciar su dramática situación La Plataforma Ciudadana Xàtiva ha organizado un acto solidario con las personas refugiadas sirias para denunciar su dramática situación. Con el lema “Xàtiva es vuestra casa” se ha organizado un concierto solidario. Será el 5 de junio, en el Patio de la Casa de la Cultura, a las 19h. El dinero recaudado de la venta de entradas se entregará en el acto a la organización Médicos del Mundo. Está prevista la participación de Barbaritats Xàtiva, del Club Taekwondo Xàtiva, de Lorena Cayuela, de Paqui y Neus Gil, de la Escola de Danses de Xàtiva, de Carraixet, del Club de Gimnasia Rítmica y de Xelo Llopis.

Recibidos los estudiantes del Simarro que han participado en los actos de homenaje a las víctimas que se celebra en el campo de exterminio de Mathaussen-Gusen. Este lunes, un grupo de siete alumnos de primero de bachillerato y el director del IES Lluís Simarro de Xàtiva, Juan David Ferrandis, han sido recibidos por representantes de la Corporación Municipal. Los alumnos han participado este año en los actos de homenaje a las víctimas que se celebran anualmente en el campo de exterminio de Mathaussen-Gusen.


 En el campo de Mathausen-Gusenm recordamos, cinco personas nacidas en Xàtiva perdieron la vida, otro más fue liberado y otro consiguió salir vivo de Dachau. A lo largo del año, desde el IES Simarro, se ha llevado a cabo un programa de actividades diversas en relación con los actos de homenaje a las víctimas de la barbarie nazi que se celebran anualmente en torno a la fecha de liberación del campo, actividades en las que han participado la comunidad educativa y la sociedad en general.

El colegio la Inmaculada de Xàtiva organiza esta semana su “Merienda Solidaria”. El colegio la Inmaculada de Xàtiva organiza esta semana su “Merienda Solidaria”. Hasta el viernes los padres y madres de los diferentes cursos se encargan de preparar los alimentos que luego serán adquiridos por el alumnado. Lo recaudado se destinará a un centro médico en Siria para ayudar a los residentes de Alepo y a la asociación “Garmitxa” para la investigación de la enfermedad rara conocida como “alergia total alimentaria”. Este miércoles, a las 19h, en el salón de actos, será la audición de guitarras; y el 8 de junio, a las 13h, en el gimnasio, la demostración de gimnasia aeróbica.

Xàtiva inicia la semana del “Corpus”. Ya se conoce el programa de actos del Corpus de Xàtiva. Desde este martes al domingo se podrá visitar en Sant Domènec la exposición con elementos del Corpus. Este jueves, a las 20.00h, en la Casa de la Cultura, se presentará el cartel de la fiesta obra en este caso de Miquel Mollà. Además se presentará el nuevo “cap gros dels nanos” realizado por el artista Paco Roca. También se podrá disfrutar de una proyección de la “dansa de la Moma” en diversas poblaciones de la Comunitat comentada por Raquel Langa y Sebastià Garrido. El sábado , a las 22.00, en el claustro del antiguo hospital será el pregón y “convit” del Corpus. Ya el domingo, a las 18.00h, y desde la Plaça de la Seu, se celebrará la procesión por las calles de vuelta general a la ciudad.

La junta rectora de la Hermandad prepara la próxima asamblea general de cofrades. Este martes ha sido convocada la Junta Rectora de la Hermandad de Cofradías, a las 20,30 horas, en el “Centre Sant Francesc”. En el orden del día destaca la respuesta de las Cofradías respecto a la solicitud por parte del Ayuntamiento, de participación de cofrades, en la procesión del Corpus, representando a los personajes bíblicos que desfilan en dicho acto. También se tratará la peregrinación  a la catedral de Valencia del día 28 de mayo para ganar el Jubileo del año de la Misericordia. Punto destacado es también la preparación Asamblea General de la Hermandad de Cofradías.

Los vecinos de Canals optan con sus votos por suprimir los actos taurinos en su Fira de Setembre. Los vecinos de Canals optan por que su ayuntamiento no programe actos taurinos en su Fira de Setembre. Este lunes se hizo el recuento de los votos depositados el viernes y sábado pasados en las urnas habilitadas. La consulta fue organizada por los distintos partidos políticos. Han sido 1.155 votos. De ellos 473 han sido un sí a la organización de actos taurinos en la Fira de Setembre, 680 han dado un no, casi un 59% de los votos emitidos. Además se registró un voto nulo y un voto en blanco. Han podido participar en esta consulta las personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio.

Larga lista de peticiones al conseller Marzà que hoy recibe a una representación del gobierno de Canals. El Alcalde de Canals Joan Carlos Pérez y el primer teniente de alcalde Ricardo Requena, serán recibidos hoy por el conseller de educación Vicent Marzà, a petición del gobierno de la localidad.  Esta reunión se produce tras la insistencia del primer teniente de alcalde de Canals, Ricardo Requena, quien también logra la delegación de educación del Ayuntamiento de Canals, para ser recibidos por el consejero Marzà. Requena justifica la reunión con Marzà por "urgente y necesaria para las necesidades que atraviesan muchos centros educativos de Canals". El alcalde y el concejal intentarán conseguir del conseller, compromisos de actuación en mejoras en el Instituto Francesc Gil, el cambio de ventanas del Calixto III, el pabellón externo al colegio Vicent Rius, actuaciones e inversiones en el instituto Sivera Font, la Remodelación integral del Colegio José Mollà y las instalaciones y personal de la EPA de la localidad.

El candidato de Compromís, Joan Baldoví, participará en la tertulia del “Fòrum d’opinió”. El candidato de Compromís a Cortes Generales, Joan Baldoví, participará en la tertulia del “Fòrum d’opinió”. Será este jueves, a las 22.30 h, en el restaurante Casa la Abuela. Se hablará sobre la situación política actual y nuevas formas políticas Hay cena libre a las 21.15 horas, al precio de 15 euros. Reservas en el teléfono 670 39 48 48 ó en el mismo restaurante.

Y no lo olviden...


Y además...

El grupo antimilitarista "Tortuga" presentará en el Ateneu Popular de Xàtiva el libro "Disculpen las molestias, estamos Trabajando: materiales para la formación de grupos que trabajan por un mundo mejor". La idea no es hacer una presentación al uso, sino hacerlo de forma interactiva, un debate donde cuestionar la educación que recibimos y como la recibimos. Será este viernes en la sede del Ateneu, en la plaza Sant Jaume, desde las 19.30h.

El Ayuntamiento de Enguera comunica que mañana se podrá renovar el Documento Nacional de Identidad, de 09:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cultura. La entrega del mismo será el martes, 31 de mayo en la Casa de la Cultura.

La AMPA del IES Enguera informa que mañana miércoles tendrá lugar la charla-coloquio aplazada y programada dentro de la escuela de madres y padres. Se impartirá en la Sala de Usos Múltiples del centro, a las 19:00 horas y tratará sobre el acoso escolar.

Este jueves, a las 18 horas, en el  Centre Cultural "Ca Don José" de Canals, para conmemorar el 25 de abril, día de África, se ha programado la proyección del documental “Virunga” y un posterior debate sobre las guerras y la explotación de los recursos de África. Organiza el Club de Lectura de Canals.

Este viernes se presentará en Canals el libro “FEM SAFAREIG”, de Agnès Vidal.
Será a les 19,30 horas, en el Centre Cultural "Ca Don José". Organiza la asociación “La Pebrella”.


Se puede visitar la exposición "Primavera Pictórica en el Palasiet". La muestra la forman 24 obras elaboradas por vecinos y vecinas de Xàtiva durante los dos primeros fines de semana de mayo. La exposición es gratuita y se podrá visitar hasta el 29 de mayo.

lunes, 23 de mayo de 2016

Animar a no votar. Educación y un tren necesario

XATEBA anuncia que invitará a no participar en la consulta sobre la Reina de la Fira. Ante la consulta organizada por el Ayuntamiento de Xàtiva para consultar a la ciudadanía sobre la conveniencia o no de mantener la figura de la Reina de la Fira,  XATEBA, Asociación por la Igualdad y contra la Violencia de género, ha manifestado, textualmente, que las mujeres de esta ciudad, que son más del 50 % de la población, se merecen un trato más digno y respetuoso que el que conlleva asociar una consulta que les atañe a ellas, con otra sobre el maltrato animal. Entienden que la participación se debe articular  de una forma rigurosa y eficiente y que llamar a la participación a la ciudadanía implica también poner los medios necesarios para que ésta se produzca con responsabilidad.
 Afirman que defender el mantenimiento o desaparición de la figura de la Reina de la Fira es la punta del iceberg de otro debate mucho más importante relativo al papel de las mujeres en la ciudad, tanto en su gobierno como a la hora de sufrir las consecuencias de las decisiones tomadas. Para ello es indispensable, afirman, realizar una campaña previa que permita el debate y promueva la reflexión, objetivo que, en este caso, no se consigue con un solo acto, de discutible contenido y escasa repercusión social. Para XATEBA la consulta convocada es errónea por lo que no van a  participar en ella porque, entre otros motivos,  no atañe a ninguna cuestión fundamental referida a los problemas de la población femenina, cuyo resultado  no va a suponer ninguna mejora para las mujeres, ni va a ser demostrativo debido a  la falta de debate y de implicación social que hubiera podido generar una masiva participación.

Protesta multitudinaria en Valencia de los centros concertados. Asistencia destacada de padres y madres de los centros de Xàtiva. Padres y docentes ha pedido a la administración que "reconozca" y "apoye económicamente" la "libertad de enseñanza". Varios miles de personas han defendido este domingo la "libertad" de los padres de elegir el centro educativo de sus hijos y han reclamado a la Administración autonómica que "reconozca" y "apoye económicamente" la diversidad de proyectos educativos "para que esa libertad sea real y posible", en una concentración celebrada en la Plaza de la Virgen de Valencia y organizada por Escuelas Católicas de la Comunitat Valenciana en colaboración con la Fundación San Vicente Mártir Colegios Diocesanos. Desde los centros concertados de Xàtiva hubo un llamamiento a la participación de padres y madres. En la manifestación se mostró el rechazo al arreglo escolar para el curso 2016/2017 realizado por la Conselleria de Educación, dirigida por Vicent Marzà, que no contempla la creación de nuevas unidades concertadas. La foto es del Colegio Claret de Xàtiva...


Generalitat ha respondido a las peticiones no aceptadas de la escuela infantil Betania, del colegio Sant Antoni Abat de Canals y del Sagrado Corazón de Chella. El Gobierno valenciano ha respondido a todos los escritos que representantes de la educación concertada de la Comunitat Valenciana entregaron en mano al president de la Generalitat, Ximo Puig, el pasado 12 de mayo, en los que explicaban las situaciones particulares de cada centro. Las respuestas han sido remitidas a cada centro por la subdirectora general del gabinete técnico de la Conselleria de Educación, Dèlia Amorós. Al Centro de Educación Infantil Betania se le explica que no se ha modificado el concierto de ninguna unidad educativa del centro, por lo que sigue con las mismas que este curso, y que se ha desestimado la petición de ampliación del concierto porque las necesidades de escolarización de la zona están atendidas por los centros públicos y concertados, y que además el centro no cuenta con autorización suficiente para acceder a la totalidad de lo que se solicita. Al centro Sant Antoni Abat de Canals se le explica que se desestimó la petición del concierto que solicitaban porque presentaron la documentación "fuera de plazo", si bien la Conselleria ha actuado de oficio y ha concertado el segundo curso de Formación Profesional Básica de Artes Gráficas. Al Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Chella se le informa de que se suprime una unidad de infantil, ya que la ratio de alumnos está por debajo de la fijada, y así además el centro podrá contar con una unidad mixta que recoja alumnado de 3, 4 y 5 años hasta un total de 18, y se propicia que se puedan matricular hasta 11 alumnos, más de los que tuvo el curso pasado en este nivel.

Xàtiva inicia la semana del “Corpus”. Ya se conoce el programa de actos del Corpus de Xàtiva. Desde este martes al domingo se podrá visitar en Sant Domènec la exposición con elementos del Corpus. Este jueves, a las 20.00h, en la Casa de la Cultura, se presentará el cartel de la fiesta obra en este caso de Miquel Mollà. Además se presentará el nuevo “cap gros dels nanos” realizado por el artista Paco Roca. También se podrá disfrutar de una proyección de la “dansa de la Moma” en diversas poblaciones de la Comunitat comentada por Raquel Langa y Sebastià Garrido. El sábado , a las 20.30h, en el claustro del antiguo hospital será el pregón y “convit” del Corpus. Ya el domingo, a las 18.00h, y desde la Plaça de la Seu, se celebrará la procesión por las calles de vuelta general a la ciudad.

La junta rectora de la Hermandad prepara la próxima asamblea general de cofrades. Este martes ha sido convocada la Junta Rectora de la Hermandad de Cofradías, a las 20,30 horas, en el “Centre Sant Francesc”. En el orden del día destaca la respuesta de las Cofradías respecto a la solicitud por parte del Ayuntamiento, de participación de cofrades, en la procesión del Corpus, representando a los personajes bíblicos que desfilan en dicho acto. También se tratará la peregrinación  a la catedral de Valencia del día 28 de mayo para ganar el Jubileo del año de la Misericordia. Punto destacado es también la preparación Asamblea General de la Hermandad de Cofradías.

Los alcaldes de la comarca reclaman una mejora en las infraestructuras, especialmente en el servio ferroviario. La Font de la Figuera ha acogido la Jornada de Infraestructuras Municipales y Vertebración comarcal de La Costera. El encuentro reunió planteamientos en común de las alcaldías y concejalías responsables de infraestructuras de la comarca. Planteamientos sobre infraestructuras, accesos a los municipios, transporte público y conectividad comarcal, además de mejoras socioeconómicas para La Costera fueron nombrados en la Jornada, la cual recogió todas las aportaciones para elaborar un dossier con las necesidades de cada uno de los ayuntamientos.


Entre las conclusiones se han puesto de manifiesto la necesidad de vertebración en carreteras para el tránsito motorizado, además de la vertebración en tránsito no motorizado, aprovechando vías pecuarias o la vía Augusta. También que los accesos supramunicipales (gasoductos, trasvase Júcar-Vinalopó, AVE, autovía, etc ...) mejoren los accesos a los municipios afectados. En definitiva, vertebrar infraestructuras de comunicación para vertebrar socialmente la comarca. Maria Josep Amigó, Vicepresidenta Diputación de Valencia, reconoció los problemas que tiene la comarca en infraestructuras. También reconoció esas carencias el presidente de la mancomunidad de la Costera-Canal, Roberto Granero, haciendo especial interés en el servicio ferroviario y la unión de los municipios afectados.

El PSPV-PSOE de la comarca ha constituido el comité comarcal de campaña para las elecciones generales del 26 de junio. La campara será muy austera. El PSPV-PSOE de la comarca ha constituido el comité comarcal de campaña para las elecciones generales del 26 de junio. La estructura del Comité Electoral está coordinada por el Secretario General de la Comarca, Xavier Simón, y forman parte del mismo todos los alcaldes y portavoces socialistas, militantes expertos en el desarrollo de campañas electorales y asesores jurídicos con experiencia en este campo. Se ha diseñado una campaña muy austera y con una fuerte presencia de los representantes locales socialistas en el territorio, de manera que los actos públicos clásicos sean sustituidos por convocatorias abiertas y participativas en la que la gestión local de las instituciones gobernadas por alcaldes y alcaldesas socialistas sean el principal contenido.

Se quiere revitalizar los yacimientos iberos y entre ellos, la Bastida de les Alcusses, en Moixent. Alcaldes y técnicos de Olocau, Moixent, Ayora, Camporrobles y Llíria, así como representantes del Museu de Prehistòria de Valencia, encabezados por su directora Helena Bonet, se han reunido con el diputado de Cultura, Xavier Rius, para acordar un plan de trabajo que revitalice los yacimientos iberos de la provincia que han sido objeto de investigación y su mejor difusión.



El Museu este año, además del mantenimiento de los servicios de visitas de la Bastida dels Alcusses y el Puntal dels Llops y de la organización de las jornadas de puertas abiertas anuales de los yacimientos de Olocau, Moixent y Caudete de las Fuentes, ha diseñado una línea de subvenciones para el mantenimiento de servicios de visitas en yacimientos de época ibérica de la provincia visitables. También está implementando un plan de señalética, ha editado un libro sobre senderismo en torno a los yacimientos de la Ruta, está editando un nuevo conjunto de folletos para su promoción y continúa ofreciendo la exposición itinerante Fotoibers a los municipios valencianos.

Andrea Soler Gómez, Fallera Mayor de la Falla Espanyoleto. Terminado el periodo para presentar candidaturas Fallera Mayores de la Falla Españoleto, la presidenta Nieves Pastor, ha anunciado que Andrea Soler Gómez será la Fallera Mayor de la Falla Plaza Españoleto para este ejercicio 2016-2017.


Andrea tiene 26 años y es fallera desde 7 años, pasando a formar parte de esta comisión desde 2012. Acompañada en todo momento por las actuales Falleros Mayores de la comisión, Isabel y Carolina, el presidente infantil Guillem y la presidenta Nieves, Andrea se dirigía a la comisión, "muy contenta e ilusionada por el año que vivirá con todos, y espera que todos le acompañen a vivir este sueño”.

Y además...

Se puede visitar la exposición "Primavera Pictórica el Palasiet". La muestra la forman 24 obras elaboradas por vecinos y vecinas de Xàtiva durante los dos primeros fines de semana de mayo. Los aficionados a la pintura han utilizado como modelo los jardines del Palasiet. Según la concejala de Parques y Jardines, Pilar Gimeno, con actividades como ésta se invita a la gente a disfrutar de los espacios verde


Este pasado viernes se celebró el tradicional homenaje a los funcionarios que se jubilan este año, dentro de los actos en conmemoración de la festividad de Santa Rita. Los trabajadores jubilados en 2016 han sido Rafael Ibáñez Merí, Francisco Moral Ferri y Josefina Úbeda Llopis.


La Unión Europea ha elegido un cartel de Renau conservado en el Museo de Xàtiva como referente de promoción turística en España.

La Falla Murta Maravall de Xàtiva ha renovado  a Alfonso Almiñana como artista fallero para este ejercicio.


El Seminario Menor de Xàtiva ha acogido este fin de semana una experiencia vocacional del grupo Damasco, en el que han participado chicos de 9 a 16 años con inquietudes vocacionales sacerdotales.