Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca de Xàtiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca de Xàtiva. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

Hay días en los que manda la cultura, y hoy es uno de esos


Hoy se presentará una nueva edición de la Fira Borja en Xàtiva. También esta mañana se presentará el estreno de una nueva obra teatral de “El Teatre de la Lluna” con motivo de su trigésimo aniversario.

En la Sala de las Columnas de la Casa de Cultura de Xàtiva ya se puede visitar la exposición de la artista setabense, Carme Jorques: “D’un temps, d’un País”. La autora, en nuestro “Hoy por hoy”, se ha mostrado emocionada. porque, a sus 73 años, en su primera gran exposición en su ciudad. En su presentación, satisfecho el concejal de cultura, Alfred Boluda. Y también el alcalde, Roger Cerdà, por el arraigo de su obra a la ciudad. Se podrá visitar hasta poco antes de Navidad.

Cita cultural destacada hoy: a las 19:00 horas, tendrá lugar en la sala de adultos de la Biblioteca una nueva cita con el ciclo «Converses a la Biblioteca», en este caso con la participación del escritor, crítico literario y profesor de filosofía Rafael Narbona, quien conversará con el profesor de filosofía del IES Josep de Ribera Enric Pérez sobre la obra “La consolación de la filosofía”. 

Este domingo empieza en la iglesia parroquial de la Asunción de Montesa, la decimoprimera edición del Ciclo Internacional del Órgano Histórico de Montesa. Ya son 11 ediciones y la de este año empieza fuerte. Con la presencia de la organista checa Michaela Kacerkova. Será la primera de casi una decena de grandes organistas de países como la República Checa, Alemania, Italia y también grandes referentes españoles y valencianos, como el propio Arturo Barba. El concierto de este domingo será a las seis de la tarde. 

Las fallas de Xàtiva han decidido, por mayoría, otorgar el “Socarrat d’honor” a la empresa "José Flors i Decoració", una familia ligada al mundo fallero setabense colaborando año tras año con las comisiones falleras de la ciudad. Por otra parte, la “Insignia de oro” de la Junta Local Fallera se otorga a la Brigada Municipal de Xàtiva por su colaboración en todos los actos falleros para los que son requeridos. Enhorabuena!!!

Dos convocatorias. La Junta Local Fallera de Xàtiva, la Sociedad Musical "La Primitiva Setabense" y el Ayuntamiento de Xàtiva han convocado una nueva edición del Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Falleros de Xàtiva que organizan de forma conjunta. También ha sido convocado el 21º Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical con motivo de la festividad de Santa Cecilia, organizado por la Sociedad Musical La Primitiva Setabense. El plazo de admisión de obras permanecerá abierto hasta el 9 de noviembre.

El Mercado Municipal de Canals celebra su 50º aniversario. Desde el Ayuntamiento de Canals se ha preparado un acto emotivo donde se rendirá homenaje a los vendedores y vendedoras del mercado que han ofrecido sus productos a los vecinos y vecinas de la localidad. A continuación se inaugurará el bar del Mercado Municipal. Será mañana, a las 19.00h, en el mismo mercado.

Por motivos ajenos a la Mancomunitat La Costera-Canal y al Ayuntamiento de Novetlè, se aplaza la ruta programada en la Peña Sant Dídac para el domingo 27 de octubre. Se informará de la nueva fecha.

La Avenida Lepanto, en Moixent, está de obras. La actuación, centrada en la construcción de una acera en uno de los márgenes, pretende garantizar la seguridad de todas y cada una de las personas que utilizan esta vía. Es una reivindicación histórica. El coste es de 31.000€, de los que 17.000 provienen de una subvención del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE).

Tres anuncios destacados en el BOP de hoy: el anuncio del Ayuntamiento de Canals sobre la aprobación definitiva del Reglamento de Servicio de Comedor Escolar en la Escuela de Educación Infantil La Torreta; el del Ayuntamiento de Cerdà sobre la aprobación inicial del Plan Urbano de Actuación Municipal; y el del Ayuntamiento de Sumacàrcer sobre la aprobación definitiva del Reglamento de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento de Canals ha sacado a licitación la concesión demanial del quiosco-bar en el parque Jaume I. El plazo para presentar las propuestas es de 30 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la citada publicación, esto es, desde el 15 de octubre hasta el 26 de noviembre.

La Diputació Provincial de València ha aprobado una subvención de 2.000€ para el Consell Municipal de Cultura de La Pobla Llarga.

El BOP ha publicado el Anuncio del Ayuntamiento de Cárcer sobre la convocatoria pública para la elección de juez/a de paz sustituto/a.

La Asociación Cultural La Pebrella ha organizado, junto con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals, la llamada “Ruta Estellesiana” que se llevará a cabo este viernes a las 19h. La actividad consistirá en recorrer los lugares de la localidad tal como lo hizo el poeta Estellés durante su visita a Canals. En cada sitio se recitarán los poemas que dedicó el valenciano a cada lugar. Además, se han colocado baldosas pintadas a mano, realizado por Atelier Canals, en cada punto del recorrido con el poema en cuestión. El lugar de encuentro será la Torre dels Borja. Seguidamente, los y las asistentes se dirigirán hacia el oratorio, el parque Calixte III, la puerta de los Templarios, el río Canyoles, el barrio del Secanet, la plaza Mayor y por último, la Lloca.

El Centro Cultural Calixte III de Canals acogerá este viernes la obra de teatro "El fantasma de l'agüelo" de la compañía Pantomima Teatre. Esta representación solidaria tiene un coste de 5€ que irán destinados a la asociación 'Canals contra el Cáncer'. La taquilla estará abierta a partir de las 18.30h.

DEPORTES

La segunda edición de los Juegos Inclusivos, que se celebrarán hoy en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, contarán con la participación de la rumana Nadia Comaneci, primera gimnasta en obtener puntuación perfecta en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976; el cubano Javier Sotomayor, poseedor del récord mundial de salto de altura desde 1993 y Teresa Perales, ganadora de 28 medallas en siete Juegos Paralímpicos. Entra las atletas participantes, la setabense Judith Tortosa. Judith participará en la última posta de los relevos 4x200m además de los 100ml. En la web tienen en enlace para seguir su participación a través de Teledeporte.

AGENDA

Jornada de presentación de resultados del proyecto del Fons Valencià per la Solidaritat ejecutado en Quito. Será a las 18.00h, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Xàtiva.

En Oliva, hoy, a las 19.30h, en la Casa Maians, conferencia de Abel Soler con el título “Els cent d’Oliva i la massacre de Xàtiva, 1707”.

Fira de la Tardor en Barxeta. Desde las 16.00h habrá “fireta”. “Contacontes” a las 18.00h en la Casa de Cultura, y teatro, “La pícara de Sevilla” a las 19.00h en el Parc Jaume I.

Semana del jubilado en Canals. Hoy, bingo especial.

En el Espai Jove de L’Alcúdia de Crespins, desde las 17.30h, tarde de decoración Halloween.

FARMACIAS

Hoy está de guardia en Xàtiva la farmacia de L’Albereda.

La de Dolz Martínez, en L’Alcúdia de Crespins, y la de Ferrando-Bas en Moixent.

La de Chella.

Y la de Bellver-Huguet, en Castelló.

jueves, 20 de octubre de 2022

Un capítulo más de lo del agua, empezando las elecciones y tres citas destacables para hoy

Jueves, 20 de octubre.

Nuevo capítulo (vendrán más) en el asunto de la calidad del agua potable de Xàtiva. El concejal de sanidad lo tiene claro: total confianza en Salud Pública. La plataforma del casco antiguo anuncia el estudio de acciones judiciales.


Pasan los meses y no se ve acercamiento alguno entre ambas partes, más bien cada vez están más separados, más “enrocados”.

Por cierto, esa Salud Pública, nos recomienda vacunarnos contra la gripe que este año, tras dos años sin estar en las portadas quiere grandes titulares. De nosotros depende el tamaño dela letra.

Los distintos partidos ya están trabajando de cara a las próximas elecciones. En el caso de Xàtiva Unida han abierto un canal de WhatsApps para recibir propuestas vecinales que puedan incluir en su programa electoral.

Y hasta tres citas distintas coinciden esta tarde en Xàtiva: Casa de Cultura, Casa de les Dones y Biblioteca municipal. Afortunadamente son para públicos distintos.

Era joven pero lo recuerdo: un 20 de octubre de 1982 fueron las inundaciones a consecuencia de la ruptura de la presa de Tous. El Instituto José de Ribera de Xàtiva quedó convertido en centro distribuidor de ropa y comida y su alumnado en voluntarios que ayudaron a transportar y a limpiar.

El concejal de sanidad del Ayuntamiento de Xàtiva ratifica su total confianza en Salud Pública para determinar la calidad del agua potable. El concejal de sanidad del Ayuntamiento de Xàtiva, Jose Vicente Benavent, ha recordado que ningún Ayuntamiento tiene capacidad para determinar la potabilidad o no del agua, que es una responsabilidad exclusiva de Salud Pública, que es “muy preventiva” ante cualquier situación. Benavent, en la SER, ha sido claro: “el agua de Xàtiva es muy buena y confía, como se ha hecho durante la pandemia, en Salud Pública”.

Entrevista completa

Convocada una nueva reunión de la Plataforma del Casco Antiguo. Convocada una nueva reunión de la Plataforma del Casco Antiguo. Será hoy, a las 18:30 h. en la calle Sant Domènec, nº9. Se convoca para valorar acciones, incluso judiciales, tras los resultados de las analíticas encargadas por la Plataforma ampliables al agua de las viviendas, y ante la que consideran “inacción de Ayuntamiento de Xàtiva”.

Elecciones de 2023. Xàtiva Unida abre un canal de WhatsApps para recibir propuestas vecinales que puedan llegar a formar parte de su programa electoral

Ya es operativa la Unidad de Prevención de Riesgos de l’Alcúdia de Crespins. El Ayuntamiento de L'Alcúdia de Crespins cuenta, desde este mes de octubre, con la nueva Unidad de Prevención de Riesgos del programa EMERGE que ya ha empezado a desarrollar sus tareas en el término natural del municipio y que tiene como objetivo principal mitigar o reducir los riesgos derivados de los incendios forestales, mediante acciones que favorezcan la intervención de los medios de extinción. La creación de esta brigada, compuesta por cinco peones forestales, ha sido posible gracias a una subvención de 67.000 euros concedida por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, que además ha permitido la contratación por parte del consistorio a jornada completa y por siete meses de desempleados de larga duración del pueblo.

Cada semana se presentan 8 casos nuevos en la Unidad de Patología Mamaria del Departamento de Salud. En nuestro departamento de salud cada semana la Unidad de Patología Mamaria recibe una media de 8 casos nuevos, un número que no ha variado en los últimos años y que pese a la pandemia, no ha sufrido demoras destacables ni para los estudios diagnósticos ni para los tratamientos quirúrgicos o médicos que son necesarios dar. En el año 2020 se intervinieron quirúrgicamente de patología de mama 144 casos, en 2021 fueron 154 y en lo que va de año ya se han realizado 113 intervenciones por cáncer de mama que realiza servicio de Cirugía. Cada mes la Unidad recibe una media de 32 nuevos casos de cáncer de mama y les da el tratamiento más adecuado de forma personalizada a cada paciente y según las características y tipo de cáncer. La detección de casos proviene en 1/3 de la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama y el resto son por detección precoz por autoexploración, consulta con atención primaria y activación del llamado "circuito rápido" que asegura que entre 24 y 48 horas desde la "sospecha" en cualquier consulta médica la paciente es atendida en el Servicio de Cirugía para iniciar el proceso de diagnóstico completo y tratamiento adecuado.

Entrevista al cirujano Javier Mallol  

BREVES
  • Desde Bienestar Social está desarrollándose el programa "Nada Trivial", dirigido a las personas mayores con el objetivo de fomentar su toma de conciencia en el ámbito de los ODS a través del juego, las dinámicas participativas y el encuentro con autoridades.
  • La empresa concesionaria del mantenimiento del arbolado de Xàtiva está actuando estos días en la poda de los ejemplares de la Avenida de Selgas.
  • Las actividades previstas para este fin de semana en el JOC son: viernes, aprendemos a hacer velas; sábado, taller de cocina, y domingo, torneos varios.
  • Xàtiva acogerá una convivencia Cátara del 11 al 13 de noviembre.
  • El hospital acogió ayer la Jornada “Tecnología y Salud Mental” organizada por la Unidad de Innovación del Departamento.
  • En Estubeny, hasta el 27 de octubre, se imparte un curso de uso y utilidades del teléfono móvil para principiantes.
  • La Asociación de Jubilados y Pensionistas de l’Alcúdia de Crespins está llevando a cabo su Semana Cultural y Deportiva del Jubilado.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de Quesa sobre la apertura de plazo de presentación de solicitudes para ocupar vacantes de juez de paz titular y sustituto.
  • La Policía Local de Quesa informa que, hasta mañana viernes, en Quesa, en el Parking del Polideportivo Municipal “La Rocha” habrá una Unidad Móvil para pasar la Inspección Técnica (Itv) a vehículos TURISMOS.
Nueva cita con el ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Este jueves continúa el nuevo ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Serán siete en total, la última el 17 de noviembre. Todas ellas en la Casa de Cultura y a las 19.30h. La tercera conferencia dedicada a fábricas milenarias de Xàtiva estará a cargo de Vicent Torregrosa Soler, arquitecto responsable de las intervenciones en el Castillo de Xàtiva. Este ciclo de conferencias está organizado por la Asociación Amics de la Costera-Instituto de Estudios Comarcales, con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva y de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana.

La menopausia y sus tabús, asunto de la conferencia de hoy en la Casa de les Dones. “Desmontamos mitos de la menopausia” es el título de la charla organizada para hoy en la Casa de les Dones. Se pretende reflexionar sin tabúes sobre los tópicos de este período hormonal femenino. Será a las 19.00 h y con la ginecóloga Isabel Moscardó Chàfer.

Actividad extraordinaria con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas. Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas, este jueves, en la Biblioteca de Xàtiva, se contarán cuatro historias que lo único que tienen en común es la palabra FANTASMA... y mucho humor, con Félix Albo. Será a las 19.00 h.

Tercer y último día en Xàtiva del curso para formar en cultura de paz a profesorado y personal político y técnico de ayuntamientos y mancomunidades. El Fons Valencià per la Solidaritat desarrolla en Xàtiva un curso para formar en cultura de paz a profesorado y personal político y técnico de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana. Este curso, denominado “Ciutadania per la Pau”, está enmarcado en el proyecto de educación para el desarrollo “València per la Pau”. Es en la sede del CEFIRE de Xàtiva en horario de 17.30 h a 20.00h. Hoy habrá mesa redonda con la participación de institutos de Alcoi, Montserrat, València y Paiporta.

El concejal de sanidad del Ayuntamiento de Xàtiva recomienda el uso de la mascarilla si se coge la gripe. El concejal de sanidad del Ayuntamiento de Xàtiva recomienda el uso de la mascarilla si se coge la gripe o se sospecha que se tiene. Ha empezado ya la campaña de vacunación, y al parecer, este invierno, la gripe va a “pegar fuerte”. Además de recomendar la vacunación Jose Vicente Benavent recomienda no olvidar aquello aprendido durante la pandemia y utilizar la mascarilla si se padece la gripe.

Xàtiva organiza una campaña en las escuelas y actividades en la biblioteca con motivo de la festividad de Todos los Santos. El Ayuntamiento de Xàtiva realizará una serie de actividades educativas y culturales la próxima semana con motivo de la festividad de Todos los Santos. Por un lado, desde la concejalía de Política Lingüística, a través de la Oficina de Promoción y Uso del Valenciano, se ha preparado la campaña «Va de monstres» para promover el valenciano entre el alumnado de Primaria de los centros educativos. Se trata de una iniciativa de dinamización lingüística que consiste en el reparto por las escuelas de una baraja de cartas para conocer los personajes de miedo valencianos y para practicar y aprender valenciano mientras se juega. Por otro lado, la Biblioteca Municipal de Xàtiva también ha preparado dos talleres de cara a esta festividad, dentro de la campaña que promueven varias bibliotecas valencianas con la colaboración de la Diputació de València y del Museo de Etnología. El martes 25 de octubre se realizará la actividad «Las pociones mágicas de la hechicera», convirtiendo la sala infantil en un laboratorio científico. Este taller está dirigido a niñas y niños entre 4 y 12 años. Por otro lado, el jueves 27 de octubre se realizará la actividad «Cazadores de gamusinos». Este taller está dirigido a niñas y niños entre 3 y 6 años. Hay que tener en cuenta que los dos talleres estarán limitados a 30 personas y es necesaria inscripción previa que se puede realizar en la Biblioteca Municipal. Las dos actividades empezarán a las 18:30 horas.

Tercer taller de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Está abierta la matrícula para participar en los talleres de grabado organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Hay siete previstos. Se prolongarán hasta noviembre. Desde hoy al sábado: taller de fotopolímeros. Se imparten en el CCX. 

La Confederación Hidrográfica del Júcar continúa las jornadas conmemorativas por el 40 aniversario de la ‘pantanada’ de Tous. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha organizado unas jornadas conmemorativas por el 40 aniversario de la ‘pantanada’ de Tous. Los actos se celebran hasta el domingo y cuentan con la colaboración de la Facultad de Geografía e Historia de la UV y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana. La Facultat alberga hoy los actos. Tendrán lugar ponencias, pase de documentales y una exposición fotográfica con el fin de “ofrecer la visión de lo que ocurrió desde diferentes vertientes como son la académica, la patrimonial o la más social”.

El Rotary Club Xàtiva conmemorará el Día Mundial contra la Polio con una conferencia sobre la enfermedad y una caminata. Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial contra la Polio y concienciar a la población sobre esta enfermedad que se creía erradicada, el Rotary Club Xàtiva conmemorará el Día Mundial contra la Polio con una conferencia sobre la enfermedad y una caminata. La ponencia será impartida por el doctor Luis Santos, rotario del club de Xàbia, este lunes a las 20 h en la Casa de Cultura de Xàtiva y al finalizar la misma se realizará una caminata hasta la sede del club, el restaurante Casa La Abuela.

lunes, 18 de octubre de 2021

Héroes casi anónimos, sanciones, congreso y conmemoraciones

Lunes, 18 de octubre. Se ha iniciado hoy una nueva edición de la feria de la automoción en concesionarios organizada por ADEXA. Se ha presentado hoy en Xàtiva la iniciativa del "Día del Comercio Local" de la Conselleria de Comercio con la asistencia de Rebeca Torró, secretaría autonómica, y de Rosa Ana Seguí, directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, y del alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. El sábado, la Fes Jove volverá a Xàtiva.

Asistidas dos niñas de 13 años tras ser rescatadas en un barranco en término de Xátiva, en Bixquert. Sobre las 22:20 horas de ayer, se solicitó la intervención del CICU para asistir a dos niñas que habían sido rescatadas por miembros del Consorcio Provincial de Bomberos, en la partida Bixquert, en término municipal de Xátiva. Al parecer, las jóvenes resultaron heridas tras caerse mientras
caminaban por esa zona. Hasta el lugar se desplazó una unidad SVB. El equipo sanitario asistió a las dos jóvenes, ambas de 13 años, po policontusiones. Las dos niñas fueron trasladadas al hospital Lluís Alcanyís de Xátiva, en la ambulancia de soporte vital básico. En la localización y rescate le las dos niñas los protagonistas fueron dos chicos (uno de ellos, inglés, y otro, senderista) que las encontraron por las luces de los móviles y subieron, asistieron y ayudaron a las niñas antes de la llegada de los bomberos. 



Junta de Gobierno: 20 expedientes sancionadores por defecaciones de animales. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día destaca la justificación de las subvenciones concedidas a clubes, entidades deportivas y centros escolares de la ciudad. Llama la atención la incoación de 20 expedientes sancionadores por el incumplimiento de la ordenanza municipal de tenencia y protección de animales, además de dos resoluciones definitivas de sanción. Las sanciones responden al comportamiento incívico de algunos al no recoger las defecaciones de sus perros.

La incidencia se mantiene en Xàtiva y en el Departamento en los 20 casos por cada 100.000 habitantes. La incidencia se mantiene en Xàtiva y en el Departamento en los 20 casos por cada 100.000 habitantes. Según los últimos datos se ha registrado un único contagio más y se mantienen en 6 las PCRs activas. En el Departamento la incidencia ha bajado ligeramente tras registrarse 9 nuevos contagios y ser 39 las PCRs activas. No ha habido fallecidos. Un contagio más se ha producido en Montesa, Navarrés y Vallada.

Valoración muy positiva del congreso socialista por el alcalde, Roger Cerdà. Se ha celebrado en València el Congreso Federal del Partido Socialista. Ha acudido a él como delegado el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. Cerdà ha resumido así un congreso “de unidad” y de apuesta por las políticas que caracterizan la socialdemocracia.También ha destacado la aceptación de las propuestas “valencianas”.

Valoración del congreso

Turisme La Costera actualiza su página web y App con nuevos contenidos.
Turisme La Costera se encuentra en un proceso de mejora y actualización de su página web (turismelacostera.com/) con el objetivo de ampliar y visibilizar mejor sus contenidos. Se continúa apostando por la digitalización y globalización, buscando siempre posicionarse como un referente turístico de la Comunitat Valenciana. La web presentará nuevas secciones a partir de su actualización. Entre ellas destaca un apartado en el que se podrá consultar toda la información sobre las doce rutas cicloturísticas que se han diseñado. Otra de las secciones contendrá información sobre las diferentes empresas de turismo activo de la comarca. También se desarrollará un apartado para guías y empresas turísticas de la zona. Además se creará una nueva sección bajo el título “Veus de La Costera” en donde se publicarán los vídeos de la serie acompañados de un texto de presentación de la persona entrevistada. Se habilitará una sección de productos de proximidad a modo de guía del comercio agroalimentario y artesanal de La Costera. Otra de las cuestiones que se van a implementar es la publicación de una agenda de eventos que contribuirá a visibilizar todos los actos que se celebran en La Costera Además, Turisme La Costera también mejorará su App, disponible para IOS y Android, con nuevos servicios.

El conseller Vicent Marzà visitará este martes Canals. Este martes, a las 10 horas, Canals recibirá la visita del Conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà. Se visitarán las obras finalizadas en el colegio Calixte III donde se ha instalado el comedor escolar, los parques educativos emplazados en el colegio José Mollá, y el Trinquete municipal.

L’Alcúdia de Crespins inicia las obras de mejora y urbanización de la calle Calvario. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins inicia esta semana las obras de mejora y urbanización de la calle Calvario. Una actuación con un presupuesto de más de 150.000 euros, de los que 79.000 serán aportados por la Diputació de València dentro del Plan Reacciona y el resto por el Ayuntamiento. Lo que se pretende con estos trabajos es mejorar, acondicionar y modernizar la calle Calvario, una de las calles del centro histórico del pueblo. Se ha apostado por la semipeatonalización. Está previsto mejorar el alcantarillado y cambiar todas las tuberías de agua potable.

La Font de la Figuera moderniza su red de agua potable. La Font de la Figuera impulsa varios proyectos para la modernización y mejora de la red de agua potable. El conjunto de inversiones en la red local de agua potable, en esta fase, se valora en más de 416.000 € y afecta calles como Joan de Joanes o Mare de Déu dels Xics. Una parte de los fondos son subvenciones gestionadas con la Diputació. Cabe destacar que a la instalación de contadores inteligentes se han destinado 150.000 € y que se ha realizado recientemente una modificación de crédito de 64.000€.

BREVES
  • Mañana se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17.00 a 20.30h.
  • El Rotary Club Xàtiva ha reconocido la labor de los voluntarios que participaron en el proyecto de alimentación llevado a cabo en Canals. También han participado en la Pujada al Castell con el premio al primer clasificado con capacidades diferentes.
  • La concejalía de juventud ha convocado un concurso de dibujo “Ánime” con un premio de 100€. Se pueden presentar originales hasta el 30 de octubre.
  • El Ateneu Popular de Xàtiva acogerá este jueves un acto de apoyo a la huelga de bomberos forestales. Será desde las 20.00h, en su sede.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • La Mancomunidad de La Costera-Canal ha abierto el proceso selectivo de dos bolsas de empleo: Psicólogo/a para los Servicios Sociales y Personal técnico de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas).
Los Presupuestos Generales del Estado incluyen destacadas inversiones en instalaciones ferroviarias de la comarca. El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2022 sitúa a la Comunitat Valenciana como el tercer territorio con más inversión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en concreto un 24,8 por ciento. En materia ferroviaria, el proyecto de Presupuestos contempla la continuación de los trabajos del Corredor Mediterráneo. Adif y Adif AV destinan en la Comunitat Valenciana 377 millones de euros. Destacan las obras en el tramo La Encina-Xàtiva-València, para la cual se presupuestan 189 millones. De la inversión específica para la red de Cercanías prevista por Adif, un total de 183 millones, que incluye las obras de renovación de vía y catenaria en tramo Xàtiva-L'Alcúdia de Crespins, con una inversión de 8 millones.

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ocupa el 21º lugar en la clasificación de los sueldos de los alcaldes. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ocupa el 21º lugar en la clasificación de los sueldos de los alcaldes. Se ha publicado la relación de los sueldos de los alcaldes de la Comunitat Valenciana. El alcalde que más cobra es el de València, Joan Ribó, con un salario de 86.360 euros. El alcalde de Xàtiva percibe 51.097 euros. Le preceden en la relación los alcaldes y alcaldesas de Requena, Ibi y Pilar de la Horadada; y le siguen en la lista los de Almassora, Paiporta y la Vall d’Uixó. El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, percibe 48.971€.

Xàtiva conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas con un recital de guitarra y voz. Desde el año 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas. La propuesta surge en recuerdo a la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, bombardeada la noche del 24 al 25 de agosto de 1992 durante la guerra de los Balcanes. Este año la Biblioteca Municipal de Xàtiva se une a la conmemoración y ofrecerá este jueves, a las 7 de la tarde, en la sala de adultos del espectáculo "Xàtiva, del Collar al mural" que entremezcla la poesía y la música. Un recital que comenzará con poetas árabes hasta llegar a Vicent Andrés Estelles, participarán el rapsoda Vicent Camps y el guitarrista Miguel Pérez Perelló. El espectáculo será totalmente gratuito y las invitaciones se podrán recoger en la Biblioteca Municipal en el horario habitual. El aforo estará limitado a ochenta personas.

Convocado el 66º Salón Nacional de Fotografía “Ciutat de Xàtiva”. Convocado el 66º Salón Nacional de Fotografía “Ciutat de Xàtiva”. Organizado por AFSA la edición de este salón será en formato digital. Cada autor presentará una colección de cuatro obras, con unidad temática. El plazo de recepción de obras se cerrará el 20 de noviembre. El Jurado seleccionará 15 colecciones finalistas con las que se montará la exposición en la Casa de la Cultura de Xàtiva. La colección ganadora obtendrá un premio de 1.000€; la segunda y tercera, 400€. Habrá un premio social de AFSA, también de 400€. Las obras premiadas y las finalistas serán expuestas al público desde el día 22 de diciembre en la Casa de Cultura de Xàtiva

La asociación cultural Babilonia de Navarrés ha editado dos nuevos Pliegos de la Visión. La asociación cultural Babilonia de Navarrés ha editado dos nuevos Pliegos de la Visión. En concreto el número 105 de su colección, “Güija” de Antoni Albalat; y el 107, “El silencio de los corderos”, de Fermín Alegre. De ambos libros se han editado 300 ejemplares. La colección de poesía visual concluirá con la publicación del nº 145, del propio promotor, Paco Pérez Belda.

DEPORTES
  • Fútbol. El Olímpic se impuso este domingo por 3-0 al Callosa con goles de Pallarés, Rueda (de penalti) y Eloy por lo que sigue invicto esta temporada en la Murta y suma tres partidos consecutivos sin encajar un gol, y eso que una lesión muscular dejó fuera de la convocatoria a Tendillo. La línea de cuatro defensiva estuvo formada por Frangi, Juanjo, Marc Grau (juvenil aún) y Lucho.
  • El Racing Xàtiva ganó 2-0 en casa del Juventud Picanya.
  • Pujada al Castell. Hassane Ahouchar se impuso en la Pujada al Castell de Xàtiva con un tiempo de 32’43” imponiéndose a Andrés Micó, de Villena. La setabense María Ureña se impuso en féminas con un tiempo de 38’18”. Se contabilizaron 726 tiempos en línea de meta.
  • Voleibol. Primera victoria para el femenino y nueva derrota del masculino. Segunda jornada de la Superliga 2. El femenino del CV Xàtiva derrotó 3-0 al Albalote; mientras que el masculino perdió 0-3 ante l’Illa Grau de Castellón.
  • Tenis de Mesa. Nueva jornada en las ligas autonómicas. En la Superautonómica victoria setabense por 4-3 ante la Nau de Manises. En la Primera: victoria 5-1 del Mancini ante el Algemesí, y derrotas 4-3 del Caixa Popular y 6-0 del Carralero.

martes, 15 de junio de 2021

El río de la comarca, decisiones, vigilancias y convocatorias varias

Jornada de martes, 15 de junio. Lo han escuchado: siguen existiendo brotes, brotes en grupos en franjas de edades que no están vacunadas. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...

Día internacional contra el maltrato de las personas mayores.  Cruz Roja Xàtiva ha llevado a cabo una jornada divulgativa hoy en la Avenida de Selgas.



Se trabaja en la recuperación el río Canyoles como elemento vertebrador de la comarca. El Plan de Acción Territorial está en fase de redacción por parte de la Generalitat Valenciana en colaboración con el Consorcio de las Comarcas Centrales. En nuestro territorio se trabaja en ese proyecto de vía verde entre Xàtiva y La Pobla Llarga, que se unirá a la de Alzira que llega hasta Tavernes; en la potenciación del paraje natural de la Cova Negra y de la Casa de la Llum; y en la recuperación del río Canyoles como elemento vertebrador de la comarca. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha explicado en la SER, que se pretende poner en valor el trazado del río para habilitar una vía ciclo peatonal que recorra toda la comarca desde Xàtiva a la Font de la Figuera, recuperando así el valor vertebrador del río. Cerdà se ha mostrado ilusionado con un proyecto que considera muy interesante.

Más info

Dos mujeres heridas en accidente de tráfico en la A-7. Dos mujeres de 70 y 73 años de edad, respectivamente, han resultado heridas este lunes en un accidente de tráfico entre dos coches en la autovía A-7 a su paso por la localidad de Xàtiva. El siniestro se produjo sobre las 16.40 horas, en concreto a la altura del kilómetro 403 de la citada autovía. Hasta el lugar se movilizó una unidad del SAMU y otra de Soporte Vital Básico. El equipo médico del SAMU asistió a las dos mujeres por diversas contusiones. Posteriormente, las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital Lluís Alcanyís.

Xàtiva reforzará el servicio de vigilancia rural ante la campaña de la naranja. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha informado en la SER de que parte de los trabajadores contratados gracias al programa EMCORP se va a destinar a reforzar el servicio de vigilancia rural para intentar evitar el robo de cosechas.

El actual presidente del Consell de la Joventut de Xàtiva se presenta a la reelección. El actual presidente del Consell de la Joventut de Xàtiva, Guillermo Delegido, se presenta a la reelección. En la asamblea que se celebrará este domingo, desde las 11.00, en el claustro del exconvento de Sant Domènec, se elegirá la nueva comisión permanente.

Hoy, nueva jornada abierta de preparación del Plan Local de Igualdad.
Hoy, nueva jornada abierta de preparación del Plan Local de Igualdad. Será desde las siete de la tarde en la Casa de les Dones de Xàtiva. Hoy se hablará de “mujeres visibles”. Es necesaria la inscripción previa.

Bolbaite acoge una jornada dedicada al Plan de Acción Local de las Comarcas Valencianas. La Generalitat Valenciana impulsa el Plan de Acción Local de las Comarcas Valencianas, plan que incluye a la Costera y a la Canal de Navarrés. Las competencias de un Plan de Acción Territorial, como instrumento de orientación del territorio, se dividen en tres ejes: la infraestructura verde y el paisaje, los asentamientos y las infraestructuras. Para definir las propuestas del plan se ha iniciado un proceso de participación itinerante. Hoy habrá una jornada informativa abierta al público, de 18.30 a 20.00h, en la Casa de la Cultura de Bolbaite.

El Pacte Costera-Canal organiza una jornada formativa sobre emprendimiento. El Pacte Territorial Costera-Canal ha organizado, para el próximo miércoles 23 de junio, una jornada formativa dirigida a persones emprendedoras de aproximadamente una hora y media de duración. Bajo el título “Emprender con sociedades laborales para un empleo estable y de calidad”, el personal técnico de AESAL CV experto en emprendimiento, impartirá este taller que tendrá lugar en el salón de plenos de la entidad supramunicipal. La presidenta del Pacte, y presidenta de la Mancomunitat, Mª José Tortosa, ha recalcado que “con este tipo de iniciativas se quiere poner al servicio de las personas que tienen una idea de negocio, una batería de herramientas para dinamizar el emprendimiento en el territorio”.

Moixent incorpora cámaras de seguridad en las plazas más transitadas. La plaza de Moixent donde se encuentra el Museo y el Gimnasio Municipal ha incorporado sistemas de cámaras de seguridad y nuevas luminarias. Esta plaza alberga dos edificios públicos con un elevado paso de personas. Según el Ayuntamiento necesitaba algunas actuaciones como éstas para que se puedan disfrutar en condiciones.

BREVES LOCAL
  • Están a la venta las banderas de Xàtiva para engalanar los balcones de cara a la fecha del 19 de junio, día en que se produjo la quema de la ciudad, bajo la iniciativa «Xàtiva renaix als balcons». Las banderas tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir tanto en la Oficina de Turismo como en la Casa de Cultura.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva organiza durante los meses de junio y julio visitas comentadas a los museos de l’Almodí y de Bellas Artes durante los fines de semana con salida a las 11:30 horas desde la Casa de la Enseñanza. Reserva previa llamando al 96 228 24 55.
  • La Falla Corts Valencianes de Xàtiva ha renovado a Art de Foc como artistas.
  • Ya se puede recoger en la Casa de la Juventud la bandera LGTBI para colgarla en balcones y ventanas de cara al 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI.
  • Hasta el 28 de junio estará abierto el proceso de admisión para el próximo curso en las veinticuatro Escuelas Oficiales de Idiomas de nuestro territorio donde se puede estudiar hasta 17 idiomas.
BREVES COMARCA
  • La Concejalía de Juventud de l’Alcúdia de Crespins ha organizado para este viernes, 18 de junio, un taller de tatuajes temporales con tinta natural o ecológica, henna y purpurina. La actividad tendrá lugar a las 17.30 horas en el Espai Jove del municipio.
  • El Ayuntamiento de Montesa convoca cuatro becas de formación para participar en la Escuela de Verano Municipal. El plazo para presentar solicitudes es hasta el 18 de junio.
  • La fase de apoyos a los distintos proyectos presentados en los presupuestos participativos de la Generalitat se desarrolla hasta el 27 de junio. Cualquier persona podrá apoyar un máximo de 10 propuestas.
Hoy, último día para canjear los bonos de apoyo al comercio. El alcalde ha anunciado una tercera campaña. Este martes es el último día para canjear los bonos de apoyo al comercio puestos en circulación por el Ayuntamiento de Xàtiva. El alcalde, Roger Cerdà, está satisfecho por el resultado y ha anunciado que habrá una tercera fase…

Mañana, nueva ruta divulgativa del Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Xàtiva. Este miércoles, segunda ruta guiada para dar a conocer las propuestas del plan del casco antiguo para cada uno de los barrios históricos de Xàtiva. Se recorrerá en esta ocasión el distrito Ciudad-Las Santas y el viernes 25 de junio (Raval-La Merced). Para participar hay que escribir a plaxativa@particip.es o llamar 962 28 24 55 (museo de Bellas Artes) indicando la ruta y el número de participantes. El Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Xàtiva se encuentra en fase de exposición al público hasta el próximo 20 de julio, y la ciudadanía lo puede conocer gracias a una exposición de paneles ubicada en el museo de Bellas Artes.

Este sábado, asamblea ciudadana de Xàtiva Unida en la Albereda. Este sábado, asamblea ciudadana de Xàtiva Unida en la Albereda. Se vuelve a la modalidad presencial. Será desde las 20.00h. Se podrá conversar con los concejales y concejalas de esta formación en el Ayuntamiento de Xàtiva sobre los asuntos de la actualidad local. 

Los municipios de la Comunitat Valenciana van a debatir sobre la necesidad de las políticas públicas de cooperación ante los retos globales. Representantes de grandes y pequeños municipios de la Comunitat Valenciana debatirán este miércoles y el próximo sobre la necesidad de reforzar las políticas públicas de cooperación internacional que se impulsan desde las Administraciones Locales ante retos globales como el aumento de la pobreza y de las desigualdades. Lo harán en las “IV Jornades de Cooperació Internacional. Municipis front els desafiaments globals”, organizadas por la Coordinadora Valenciana de ONGs en colaboración con el Fons Valencià per la Solidaritat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Las jornadas serán clausuradas por la Directora General de Cooperació Internacional de la Generalitat Valenciana, la setabense Xelo Angulo. El encuentro, dada la situación sanitaria, se celebrará online. Las jornadas pondrán en valor el trabajo que realizan los Ayuntamientos en cooperación y lucha contra la pobreza, sus valores diferenciales de cercanía, independencia y participación de la ciudadanía, los modelos de cooperación y los retos de futuro.

Se inician las audiciones de fin de curso del Conservatorio de Xàtiva. Se inician las audiciones de fin de curso del Conservatorio de Xàtiva. Desde hoy al jueves, a las 19.00h, en el Salón Noble de la Casa de Cultura, audiciones de su alumnado. Hoy, alumnado de piano y de otras especialidades con acompañamiento de piano. Entrada con invitación que se puede solicitar en la secretaría del Conservatorio, en el teléfono 96 228 05 32.

Mañana, la Biblioteca de Xàtiva recupera el espectáculo aplazado “On estan els monstres?”. Este miércoles, a las 18.30h, tendrá lugar en el parque de la Paz el espectáculo de marionetas gigantes «On estan els monstres?», a cargo de la compañía Disparatario y apto para todos los públicos. La actividad, organizada por la Biblioteca Municipal de Xàtiva, estaba programada para el pasado 22 de abril con motivo del Día del Libro, pero se tuvo que aplazar a causa de la lluvia. Hay que recordar que el aforo es limitado y las entradas se pueden recoger de forma gratuita en la Biblioteca Municipal.

lunes, 17 de mayo de 2021

Plaça de Mercat, fallas, Baldoví y nuevas propuestas

Quién más y quién menos ha recuperado parte de su “normalidad”, pero para seguir recuperando más, debemos tener claro que la pandemia no ha acabado. La última semana nos dejó dos contagios nuevos en Xàtiva, y tres PCRS activas, lo que deja la incidencia en 10 casos por cada 100.000 habitantes. No ha habido fallecidos En el Departamento se cerró la semana con cuatro contagios más, y 18 PCRs activas, sin fallecidos Un nuevo contagio se ha registrado en Navarrés La vacunación continúa. Se ha citado para esta semana ya a personas menores de 60 años, incluso se les ha dado cita para la segunda dosis, que será administrada en el Gran Teatre No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...

Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día destaca la concesión de nuevas ayudas Paréntesis dentro del Plan Resistir. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día destaca la concesión de nuevas ayudas Paréntesis dentro del Plan Resistir. Destaca también la aprobación de las bases de la XVI Bienal Internacional de Grabado "José de Ribera". Se tratarán 6 licencias de obras menores en inmuebles del Conjunto Histórico-Artístico; tres órdenes de ejecución para la realización de obras en inmuebles; cinco resoluciones definitivas de procedimientos sancionadores por el incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Tenencia y Protección de Animales, y dos más por el incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica.

El alcalde habla de un resultado “muy positivo” del control de aforo de la plaza del Mercat. Segundo fin de semana de su aplicación. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, considera el control de aforo de la Plaça del Mercat “muy positivo”. Así lo manifestó en nuestro “Hoy por Hoy”. (Entrevista completa al alcalde)

Alcalde y Junta Local Fallera se han reunido para estudiar la posibilidad de celebrar las fallas en septiembre.  Alcalde y Junta Local Fallera se han reunido para estudiar la posibilidad de celebrar las fallas en septiembre. La reunión se celebró el pasado viernes. Finalmente la decisión será de las comisiones. Lo dijo Roger Cerdà en la SER…  (Entrevista completa al alcalde)



Visita de apoyo a la Costera de Joan Baldoví y Graciela Ferrer. Joan Baldoví, diputado de Compromís en el Congreso, y Graciela Ferrer, diputada en las Cortes, han visitado Canals, Montesa y la Font de la Figuera junto a Josep Maria Sebastià, secretario comarcal de Compromís. La visita ha servido para mostrar su apoyo a sus alcaldías y también para acordar líneas de trabajo para mejorar las infraestructuras comarcales e impedir la instalación de macroplantas fotovoltaicas, proyectos que consideran “especuladores”. En Canals Baldoví y Ferrer trasladaron al equipo de gobierno de Mai Castells todo su apoyo frente al, afirman, “acoso continuo que sufren desde la oposición y que desde hace tiempo ha pasado al terreno personal y que no tiene en cuenta los perjuicios que sufre el pueblo por el intento de bloqueo institucional que se está llevando a cabo”. Durante el encuentro Baldoví explicó también el trabajo que está haciendo en Madrid, mediando con ministerios y gobierno, para dar solución a los problemas con las obras que causan inundaciones en la Font de la Figuera.

Correos instalará un cajero automático en Llanera de Ranes.
Correos instalará cajeros automáticos en 20 localidades de menos de 3.000 habitantes, y entre ellas Llanera de Ranes. La selección de las localidades se ha realizado en colaboración con la Secretaría General para el Reto Demográfico que ha ayudado a identificar pequeñas poblaciones que no cuentan con oficina bancaria. Los cajeros pertenecen a la empresa Euro Automatic Cash, compañía española experta en la gestión de flotas de cajeros automáticos, respaldada por el Grupo Banco Santander y Crédit Mutuel, que fue la que obtuvo la adjudicación en la licitación de este proyecto.

Canals ofrece esta semana la Feria “Orienta’t”. Hasta el jueves Canals acoge la Feria “Orienta’t”. Está dirigida al alumnado de cuarto de la ESO y primero de Bachillerato de los institutos Sivera Font y Francesc Gil así como a los colegios Cervantes y San Antonio Abad, con la firme voluntad de continuar ofreciendo la información adecuada a la alumnado en materia de empleo y formación. Un equipo de orientadores se traslada a cada aula de los centros para poder ofrecerles de una manera didáctica, pero adaptada a las nuevas tecnologías, las oportunidades laborales y educativas que se encontrarán tras la finalización de la ESO o del Bachillerato.

La Policía Local de l’Alcúdia de Crespins ha participado en el I Curso sobre Prostitución y Explotación de la Comunitat. La Policía Local de l’Alcúdia de Crespins ha participado en el Primer Curso sobre Prostitución y Explotación Sexual en la Comunitat Valenciana dirigido a miembros de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Se ha impartido en la sede del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias, en Cheste. El curso ha pretendido sensibilizar a los profesionales de la Seguridad Pública sobre las graves consecuencias que tiene la explotación sexual para promover un clima de tolerancia cero frente a esta vulneración de los derechos humanos.

Este lunes, el hospital de Xàtiva presenta su oferta de formación para médicos residentes. Este lunes, el hospital de Xàtiva presenta su oferta de formación para médicos residentes. Por la pandemia no habrá jornada de puertas abiertas a los médicos que van a solicitar la residencia para realizar su especialidad. Se hará online con diferentes entrevistas a los especialistas del centro. Se ofrecen 20 plazas para médicos, seis para personal de enfermería y una para psicología. El Presidente de la Comisión de Docencia del Departamento, Vicente Domingo, ha recomendado la elección de este hospital a los interesados: es un Departamento “familiar” con una formación “excelente”.

BREVES LOCAL
  • Se ha celebrado Asamblea General Extraordinaria del Consell de la Joventut de Xàtiva. Se ha informado de la apertura del plazo para la presentación de candidaturas para la Comisión Permanente.
  • Mañana, Xàtiva celebrará el Día de los Museos, con entrada gratuita a los museos municipales. La entrada gratuita se mantendrá durante el fin de semana del 22 y 23 de mayo.
  • Dos nuevas ofertas de empleo han sido publicadas en el Portalemp del Ayuntamiento de Xàtiva para el sector de la hostelería y destinadas a menores de 30 años: una de cocinero/a y otra de camarero/a.
  • El Consell ha aprobado el decreto por el que se establecen las ayudas, por valor de 5 millones de euros, destinadas a las administraciones locales valencianas para paliar los efectos de la COVID-19 en el comercio y la artesanía.
  • El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana desarrolla cursos para profesorado con conocimientos y experiencias prácticas para el desarrollo de actividades de educación ambiental. Durante este curso escolar ha ofrecido de nuevo el curso 'Recursos per a treballar l'emergència climàtica en l'aula' a través de los Cefire de Sagunto, Alcoy, Xàtiva y Elda, donde más de 150 docentes se han inscrito al total de las tres ediciones.
  • El colegio público Gozalbes Vera, de Xàtiva, los días 18 y 19 de mayo, a las 17:00 horas, hará puertas abiertas para las familias del alumnado de Educación Infantil 5 años del colegio de Educación Infantil Teresa Coloma. Si hay otras familias de otros colegios de Infantil que puedan estar interesadas en matricularse las hijas o hijos en este centro podrán acudir a las puertas abiertas con cita previa.
  • Hasta el 19 de mayo está abierto el periodo de matriculación para realizar la prueba de acceso al Conservatorio de Xàtiva.
  • Gent de la Consolació pone a la venta pendientes, pulseras y más artículos que han hecho en su taller de reciclaje. Se pueden adquirir en la caseta de artesanía en la plaza de la Merced jueves y domingos por la mañana.
  • Para la vacunación masiva que se lleva a cabo estas semanas es importante tener actualizados los datos vinculados a su SIP (teléfono de contacto, correo, etc) para poder ser localizado y obtener turno de vacunación.
BREVES COMARCA
  • Los próximos días 19, 20 y 21 de mayo, se impartirá un Taller de Participación en los colegios de Navarrés y Chella, para el alumnado de 5º y 6º de Primaria. Se trabajará de una forma lúdica conceptos como: el derecho a participar y la participación comunitaria o los agentes de cambio.
  • La concejalía de juventud del Ayuntamiento de Enguera organiza un taller musical para niños (de 6 años a 11 años) y de interpretación para jóvenes (12 años a 30 años) que tendrá lugar el sábado 22 de Mayo de 17:00h a 18:00h y de 18:00h a 19:30 horas.
  • El próximo 25 de Mayo se hará el DNI en Navarrés. Las personas que deseen solicitar la expedición o renovación del DNI deberán pedir cita previa llamando al teléfono del Ayuntamiento. El día para recogerlo será el 31 de mayo.
Un boleto de Bonoloto validado en la Llosa de Ranes recibe casi 97.000 euros de premio. En el sorteo de la Bonoloto del pasado sábado, celebrado en Madrid, no hubo acertantes de 1ª categoría, pero sí dos de 2ª (5 + complementario), que validaron sus boletos en la Llosa de Ranes y Madrid, y que han ganado 96.900 euros cada uno. Con el bote generado, en el próximo sorteo de la Bonoloto un único acertante de máxima categoría podría ganar 2.300.000 euros.

La Biblioteca retoma las actividades de animación lectora de forma presencial con el espectáculo «Súper».
La Biblioteca municipal de Xàtiva retoma sus actividades de animación lectora de forma presencial después del fin del estado de alarma y del alivio respecto a las restricciones de aforo estipuladas en los espacios culturales. De este modo, el próximo jueves 27 de mayo, a las 18 horas, se ofrecerá un espectáculo para todos los públicos en el patio de la Casa de Cultura, a cargo del cuentacuentos Jorge Micó ‘el Gran Jordiet’ y del acróbata Josemi Sykes, el cual lleva por título «Súper». El aforo para este espectáculo es limitado, y las entradas se pueden recoger de forma gratuita en la misma biblioteca municipal.

La escuela de empoderamiento de la Casa de les Dones retoma su actividad con nuevos cursos para grupos reducidos. La Escuela de empoderamiento de la Casa de les Dones ha organizado nuevos cursos gratuitos para grupos reducidos de hasta 9 personas y con todas las medidas sanitarias y de seguridad necesarias. Por un lado los miércoles se celebrarán tres cursos. Uno sobre sacarle partido al teléfono móvil, otro sobre el correo y otro sobre la realización de currículums. Por otro lado, los martes se podrá realizar un curso TIC para aprender Writer y otro para aprender a quererse. Para participar habrá que inscribirse previamente a través de la Casa de les Dones o de sus redes sociales, hasta el 31 de mayo o hasta completar aforo.

El Ayuntamiento de Canals programa una visita a las islas de compostaje de Carrícola y Otos. El Ayuntamiento de Canals ha programado para este miércoles a una visita a las islas de compostaje de Carrícola y Otos. El objetivo fundamental es que las vecinas y vecinos de Aiacor puedan ir a conocer unas instalaciones con las mismas características de la isla de compostaje que el COR prevé ubicar en su término municipal. Se trata de responder "insitu" a inquietudes que hayan podido surgir. La salida será a las 18.30h y la visita es gratuita. 

Tres institutos de la comarca inician hoy su participación en el Top Nacional de la liga IESports. Cinco equipos de tres centros educativos de la provincia de València se han clasificado para el Top 16 Nacional de la Liga IESports, la primera y única Competición Oficial existente en el entorno educativo en España. Esta fase de la competición, que arranca este lunes, se celebrará de forma virtual debido a la situación sanitaria. En esta ocasión los cinco equipos clasificados pertenecen al IES Josep de Ribera y al IES Dr. Lluís Simarro Lacabra, ambos de Xàtiva, y al IES Sivera Font de Canals.Los 64 centros educativos clasificados contarán con equipos que competirán en los cuatro títulos de la edición 20-21 de IESports.

Vallada acoge hasta el 19 de junio la Copa del Rey de Palomos deportivos. El Club de Colombicultura la Valladense, la Federación de Colombicultura de la Comunitat Valenciana, la Real Federación Española de Colombicultura y el Ayuntamiento de Vallada organizan el 69º Campeonato de Palomos Deportivos, Copa de Su Majestad el Rey, la competición más prestigiosa e importante del mundo de la colombicultura. La competición se prolongará hasta el 19 de junio.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Actualización de datos, PCRs, solares, retomando servicios, ayudas y partido de fútbol

Sí… la incidencia ha disminuido en Xàtiva y en el departamento. Sí…la curva se ha doblado… pero la realidad sigue siendo la misma.

Hoy Chella estaría de fiestas… pero hoy su alcalde, José Enrique Talón, como otros muchos, está confinado en su domicilio. Y de la realidad a la esperanza. Ha pasado un año desde los actos de exaltación de las falleras mayores de Xàtiva. La fallera mayor, Patricia Viñes, ha dejado un mensaje al colectivo fallero en un video realizado por la Junta Local Fallera. (ver video completo)



Xàtiva registra tras los datos del fin de semana la incidencia más baja desde el pasado 4 de enero. Xàtiva registra tras los datos del fin de semana la incidencia más baja desde el pasado 4 de enero. Así con un incremento en 78 contagios y un descenso de 82 PCRs positivas en las últimas dos semanas la incidencia se sitúa en algo más de 900 casos por cada 100.000 habitantes. Respecto a los datos anteriores ha supuesto un descenso del 23%. No ha habido fallecidos. Se está muy lejos de la incidencia recomendada pero sí que se ha doblado un poco la dichosa curva. (Gráfico)

El Hospital de Xàtiva cuenta con un equipo nuevo para la realización de PCRs en su laboratorio de microbiología. El Hospital de Xàtiva cuenta con un equipo nuevo para la realización de PCRs en su laboratorio de microbiología. Este autoanalizador de biología molecular se une al que ya se disponía de este mismo modelo para incrementar la capacidad de analíticas y sus tiempos. Con todo, este laboratorio tendrá potencial para la realización de más de 1.000 PCR diarias. Esta inversión se realiza tras sufrir una avería en uno de estos equipos que en semanas y días anteriores ha estado retrasando los resultados de una prueba que se ha convertido en determinante para el control de la epidemia. El laboratorio presta en fecha de hoy un servicio en horario de 24 horas siete días a la semana.

El Consell Escolar Municipal es el organismo que debe decidir mantener o no los días 17 y 18 de marzo como no lectivos. Ante la suspensión de los actos de las fallas de 2021 se ha abierto cierto debate sobre si mantener o no los días 17 y 18 de marzo como no lectivos, y cambiarlos por otros días. La concejala de fallas, María Beltrán, explicó en la SER que esta decisión es competencia del Consell Escolar Municipal. La concejala de Educación, Lena Baraza, también en la SER, confirmó de quién es competencia y ya dejó claro que no es fácil pues se deben sustituir por días del curso escolar en marcha.
Baraza ha explicado que el Consell Escolar se reúne de manera ordinaria dos veces al año, aunque cualquiera de sus miembros puede solicitar su convocatoria por registro de entrada.

Xàtiva ordena la ejecución de obras en inmuebles del casco histórico y la limpieza de solares en la zona noroeste. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado tres expedientes de disciplina urbanística. Se trata de órdenes de ejecución para la realización de obras en distintos inmuebles situados en el casco histórico y en la zona noroeste de la ciudad. Concretamente, los inmuebles afectados se encuentran situados en la plaza de la Bassa, la calle Roger de Llúria y la calle 25 d’abril. A través de las redes sociales, el concejal de Urbanismo, Nacho Reig, ha calificado estos inmuebles como «solares abandonados y tejados peligrosos». En el caso del inmueble situado en la plaza de la Bassa, ordena la reparación de la fachada, cornisa y bandejas del balcón para evitar desprendimientos, así como distintas obras en el interior del edificio, otorgando un plazo de quince días al propietario para llevar a cabo las obras indicadas. Los otros dos inmuebles son solares situados en la zona noroeste que actualmente presentan una situación de abandono. En estos casos se da a los propietarios un plazo de treinta días para limpiar los solares y proceder a un cerrado adecuado. Hay que recordar que estas órdenes de ejecución de obras son de obligado cumplimiento.

Xàtiva, Enguera y Canals, localidades con más contagios durante el fin de semana. Más del 75% de los municipios valenciano ha detectado nuevos contagios de coronavirus durante el fin de semana. En las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés, en concreto, Xàtiva ha añadido 78 contagios, Enguera, 47 y Canals, 38. En la Llosa de Ranes, 26. Menos de una veintena de contagios han tenido en Moixent, 17; 16 en Chella. Vallada ha tenido 14 contagios; la Font de la Figuera, 12; el Genovés y Navarrés, 10. Hay ocho positivos más en Anna, y siete en l'Alcúdia de Crespins y Montesa. Rotglà i Corberà ha sumado seis casos. Cuatro contagios nuevos han tenido en Llocnou d'En Fenollet. Bicorp, Bolbaite y Llanera de Ranes han sumado uno.

El Departamento de Salud acumula 352 casos de sanitarios afectados por la Covid. El Departamento de Salud acumula 352 casos de sanitarios afectados por la Covid. Son datos de la Conselleria de Sanidad. Con fecha de 29 de enero son 64 las personas en situación de Incapacidad Temporal por Covid y 3 están en cuarentena. En el departamento son 288 las altas acumuladas.

Canals aprueba ayudas excepcionales para los clubes deportivos con el voto en contra del equipo de gobierno. El pleno del Ayuntamiento de Canals ha aprobado ayudas excepcionales para los clubes deportivos afectados por la falta de ingresos por la pandemia con el voto en contra del equipo de gobierno. La moción fue aprobada por el resto de grupos. Se dispondrá de un total de 18.000€. El presidente de la UD Canals, Antonio Giménez Morera, espera que a la mayor brevedad posible se aprueben las bases para acceder a estas ayudas extraordinarias.
En el último Pleno se aprobó asimismo por unanimidad una moción presentada por el PSPV-PSOE para implementar ayudas directas a empresas y autónomos con el objetivo principal de garantizar empleos. El objetivo es destinar, al menos, 120.000€ en ayudas, de 1.000€ por empresa o autónomo y 250€ por trabajador.

BREVES: 
  • Mañana se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 16.30 a 20.30h.
  • Hoy se puede donar sangre en Navarrés, en su Centro Cultural, de 17.00 a 20.30h.
  • Miguel Martínez Valiente, vecino de Bicorp, ha celebrado sus 109 años.
  • Mañana, pleno ordinario en el Ayuntamiento de Barxeta.
  • El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana está pidiendo donantes de plasma sanguíneo que hayan superado la Covid-19, ya que los anticuerpos que han generado pueden ayudar a otras personas enfermas de coronavirus.
Xàtiva recupera a partir de este miércoles el servicio de préstamo y devolución de libros con cita previa de su biblioteca. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recuperado desde este miércoles el servicio de préstamo y devolución de libros de la Biblioteca Municipal, para el cual será necesario coger cita previa. Los usuarios y las usuarias tendrán que pedir su cita mediante el teléfono 962 28 73 28 o a través del correo biblioteca@ayto-xativa.es. Tan solo se permitirá el acceso a la sala de un usuario a la vez, y habrá un control previo de acceso en la planta baja del edificio. El horario del servicio será de lunes a viernes de 9 a 14 horas por la mañana y de 16 a 18 horas por la tarde. Para hacer efectivo este servicio de devolución de libros con el cumplimiento de las medidas de seguridad, el Ayuntamiento de Xàtiva va a instalar un buzón para que los usuarios y las usuarias puedan depositar los documentos. De este modo, se ofrece la posibilidad de devolver los préstamos en el horario en que la biblioteca municipal permanece cerrada. 

El Ayuntamiento pone en marcha un Servicio de Asesoramiento Psicológico para la juventud como respuesta al impacto de la pandemia. La concejala de Juventud Lena Baraza ha presentado el Programa “Jovement”, un servicio de Asesoramiento Psicológico destinado a adolescentes y jóvenes de 12 a 30 años que surge como respuesta a las necesidades por el impacto de la crisis sanitaria, el confinamiento y la nueva normalidad en la salud mental de la juventud. La concejala de juventud, Lena Baraza, ha explicado en la SER que, la crisis provocada por la pandemia está obligando a muchas empresas a despedir a trabajadores y trabajadoras y la juventud es uno de los colectivos más afectados. Este servicio se desarrollará por parte de los psicólogos del Ayuntamiento de Xàtiva de manera personalizada, gratuita y confidencial; y se llevará a cabo en la Casa de la Juventud (de forma presencial si lo permiten las medidas sanitarias) mediante cita previa que se puede solicitar en el teléfono 962274342 o a través del correo joventut@ayto-xativa.es. La intención es dotar a los jóvenes y adolescentes de recursos para mejorar su bienestar emocional, fortalecer las habilidades individuales y sociales, y fomentar el crecimiento personal dando respuesta a las necesidades psicológicas derivadas de la crisis por la Covid-19.

Lorente justifica su apoyo a la moción el PP en el último pleno por ser “buena” para la ciudad. El portavoz de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, en la SER, ha explicado que su apoyo a la moción presentada por el Partido Popular en el último pleno referente a crear un Observatorio de Competitividad Empresarial Local se justifica porque se considera “buena” para la ciudad. La moción se rechazó por los votos en contra de PSPV y Ciudadanos. Para Lorente el equipo de gobierno rechaza sistemáticamente cualquier propuesta que no llegue desde sus delegaciones, lo que no considera “política”.

La jueza suma una decena más de investigados en la pieza de los “zombies” del caso Imelsa. Juzgados. El Juzgado de Instrucción número 18 de València, encargado del caso Imelsa, ha sumado otra decena de investigados en la pieza de los 'zombies', en la que se indaga sobre la contratación de personas que no habrían ido a trabajar y el pago de indemnizaciones irregulares en el seno de Imelsa, actualmente Divalterra. Según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), se trata de diez personas que aparecen relacionadas en un atestado de la UCO y sobre las que existen indicios de que sus contrataciones en Imelsa se habrían producido al margen de la legalidad. En el procedimiento, en el que figura como investigado el expresidente de la Diputació y exalcalde de Xàtiva Alfonso Rus, también se investiga el pago de mordidas en la Generalitat Valenciana y en la diputación provincial, entre otras diligencias.

Economía. Cerca de un 60% de los clientes de Caixa Ontinyent ya opera principalmente de forma online. Cerca de un 60% de los clientes de Caixa Ontinyent ya opera principalmente de forma online, utilizando la banca electrónica y la APP de la entidad, unas cifras que se han acentuado en el último año con la crisis sanitaria, y con la necesidad y recomendación de usar más los canales digitales. Así, en 2020 los clientes de Caixa Ontinyent realizaron el 87% de sus operaciones más habituales a través de canales digitales. Un incremento que ha supuesto que más de 600 millones de euros se hayan gestionado de forma online. Uno de los servicios que también está incrementando de forma notable es el uso del pago móvil. De hecho, en 2020 la utilización de las tarjetas de Caixa Ontinyent utilizando este sistema se ha incrementado en un 244%. Además, el 60% de los clientes que utilizan su banca electrónica lo hacen a través de un Smartphone.

La revista de la Facultad de Geografía e Historia de València dedica uno de sus números al Castillo de Xàtiva. La revista “Saitabi” de la Facultad de Geografía e Historia de València dedica uno de sus números al Castillo de Xàtiva. En concreto el nº 70 de esta publicación reúne doce artículos distintos dedicados al castillo, con distintos puntos de vista. La presentación está a cargo de la setabense Purificación Mascarell. La revista se puede consultar tanto en formato papel como en formato digital.

DEPORTES

Hoy, partido de liga entre el Jove Espanyol y el Olímpic.
El Olímpic afronta un nuevo partido de liga, uno de sus encuentros aplazados. A las 17.00h, en la ciudad deportiva de Sant Vicent del Rapesig se enfrentará al Jove Espanyol, equipo al que todavía no ha podido enfrentarse esta temporada. De cara a esta partido el entrenador, Berna Ballester, tendrá la duda de Nico Cabanes, pendiente de la evolución del tobillo tras un esguince sufrido en el partido del sábado ante el Eldense y que le impidió acabarlo. También es duda Rafa Gimeno por una sobrecarga muscular. Por el contrario, respecto al sábado, podrá contar con Lucho, un joven extremo setabense procedente de la Nucia B fichado este lunes. El capitán del equipo, Rueda, ya ha advertido en la SER que el partido de hoy será muy distinto al jugado contra el Eldense. (Entrevista a Rueda en SER DEPORTIVOS)

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Baja el ritmo de contagios, obra o servicio, subvenciones y sin espectadores

Tras los datos del fin de semana ligero alivio en las cifras de la pandemia en Xàtiva. Son 123 las PCRs en las últimas dos semanas. Sigue creciendo, pero, respecto al jueves ha aumentado en 6 casos, por los 14 ó los 23 de semanas anteriores. Según los datos de este martes se han contabilizado cuatro nuevos brotes en nuestro Departamento. Destaca el de Vallada, con 12 casos de origen laboral; a los que se unen dos en Ontinyent, uno de 4 casos de origen social y otro de 3 de origen laboral. y otro más de 3 casos en l’Olleria de origen social. Mascarilla, higiene, distancia, ventilación y espacios abiertos. 


Se frena el aumento de contagios en Xàtiva. Confianza ninguna. Xàtiva no es una excepción y también ha frenado su aumento de contagios. Con datos oficiales correspondientes al pasado lunes Xàtiva había registrado en total 497 PCRs positivas, 25 más que en la actualización anterior, en el anterior recuento había crecido en 41; 12 fallecidos, lo que no supone variación, y en las últimas dos semanas 123 PCRs positivas, 6 más que el jueves anterior.

El Partido Popular habla de “maniobra” en la contratación del montaje del Belén Municipal. El Belén de este año será montado por una empresa externa y no por Parques y Jardines. Así lo ha comunicado el concejal responsable Ricardo Martínez. Se quiere un belén de montaje más sencillo, que se emplee menos días en su montaje y que, por lo tanto, resulte más económico por si, finalmente, no se puede visitar. El Partido Popular, a través de su concejal Marco Antonio Sanchis, ha explicado que se ha calificado el presente contrato como un "contrato de obras", y con una cuantía de 35.000 euros, cuando el montaje y desmontaje del Belén "en ningún caso supone una obra sino un servicio”. Según Sanchis la cuantía del contrato (inferior a 50.000€) con la calificación dada de obras se puede adjudicar de manera directa. Sin embargo, si se califica como un contrato de servicios al ser su cuantía superior a los 15.000€ tendrían que abrir un proceso de licitación en el que pudieran concurrir las empresas libremente. Para el PP "esta calificación como contrato de obras no es más que una maniobra para eludir el procedimiento administrativo vigente". Han añadido que de las empresas invitadas a presentar propuestas, tan solo una de ellas tiene en su objeto social la construcción, las demás son empresas de multiservicios, tales como espectáculos, catering, etc…. Según Sanchis “los socialistas vuelven a llegar tarde y mal, y para enmascarar su mala gestión se saltan la Ley de Contratos, burlando la publicidad y la concurrencia para poder adjudicarlo así a la empresa que quieren”. Para el Partido Popular ha sido la brigada de parques y jardines del Ayuntamiento, quien, con su buen hacer y mejor predisposición, ha conseguido convertirlo en todo un referente de obligada visita durante las fiestas navideñas. Un reconocimiento que, textualmente, "desgraciadamente el Alcalde este año ha querido hurtarles". 

Ampliado hasta el 23 de noviembre el plazo para inscribir a los comercios en la segunda fase de los bonos locales al consumo. Ampliado hasta el 23 de noviembre el plazo para inscribir a los comercios en la segunda fase de los bonos locales al consumo. Los establecimientos que participaron en la primera edición y deseen continuar no tienen que volver a formalizar la inscripción. Pueden inscribirse a través de la página web www.reactivemxativa.com o a través de su asociación comercial (Adexa, Xàcex y Gent del Mercat).

Xàtiva presenta el video elaborado con motivo del Día contra la Violencia de Género. A las 13:30 horas, en la Casa de les Dones de Xàtiva se ha presentado el vídeo y el manifiesto de cara a la celebración del 25N, Día contra la Violencia de Género. Han participado en el acto Lena Baraza (concejala de Mujer e Igualdad), Alicia Herrero (Estudio de Danza Alicia Herrero), Jero García (Presidenta de Xateba) y Xelo Gómez (miembro de Xateba).

Xàtiva recibe una subvención de 20.000 euros de la Diputació para contrarrestar los efectos de la Covid-19 en el sector turístico. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido una subvención de 20.000 euros por parte del Patronato Provincial de Turismo de la Diputació de València destinados a acciones de promoción turística encaminadas a contrarrestar los efectos negativos de la COVID-19 sobre el sector turístico. Entre las acciones a desarrollar con esta subvención se encuentran acciones para el fomento del consumo de productos y experiencias turísticas ofrecidas por empresas turísticas de Xàtiva -alojamiento y gastronomía-, dirigidas a visitantes y turistas; acciones de marketing y campañas de promoción turística; elaboración de proyectos conjuntos con empresas turísticas locales para la creación y promoción de productos turísticos de ámbito gastronómico, patrimonial y natural; y acciones y medidas destinadas a reforzar y garantizar la seguridad para los turistas y los visitantes frente a la Covid-19 en el uso y disfrute de los productos y experiencias turísticas en Xàtiva.

La Biblioteca municipal recibe más de 6.000€ para sus actividades del fomento de la lectura. La Biblioteca municipal de Xàtiva ha recibido 8.900 euros a través de dos subvenciones por parte de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. La primera de ellas corresponde a las subvenciones para la adquisición de equipamiento para las bibliotecas y agencias de lectura públicas de las entidades locales de la Comunitat Valenciana, para la cual le corresponden a Xàtiva 2.800 euros, mientras que la otra ayuda corresponde a la realización de actividades de fomento de la lectura, con un total de 6.000 euros.

Datos del fin de semana en nuestro Departamento: Ontinyent suma 86 casos, 25 en Xàtiva. Un total de 285 municipios valencianos han sumado nuevos casos de coronavirus durante el fin de semana. En nuestro Departamento Ontinyent ha registrado 86 casos más y Xàtiva, 25. En l'Olleria, 18; en Vallada 14 y en Villanueva de Castellón 12. Nueve contagios se han detectado en Canals; ocho en Chella, siete en Moixent, y seis en Albaida. En Aielo de Malferit, Barxeta, l'Alcúdia de Crespins, cuatro y en la Llosa de Ranes y Montesa, tres. Càrcer, Fontanars dels Alforins, la Font de la Figuera, la Pobla del Duc y Llanera de Ranes han sumado dos contagios. Un caso más se ha detectado en Anna, Antella, Atzeneta d'Albaida, el Genovés, Llutxent, Manuel, Quatretonda y Sellent.

La alcaldesa de Navarrés denuncia la falta de información sobre la evolución de la pandemia en su localidad. La alcaldesa de Navarrés, Estela Darocas, ha denunciado en la SER la falta de información sobre la evolución de la pandemia en su localidad, falta de información que les hace dar “palos de ciego” a la hora de tomar decisiones de su competencia.

Territorio inicia la redacción del Plan de Acción Territorial de las comarcas centrales. La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha iniciado con los ayuntamientos de la Marina Alta y la Marina Baixa, las sesiones para la definición de oportunidades del ámbito del Plan de Acción Territorial (PAT) de las comarcas centrales. Este proceso participativo continuará en el resto de comarcas para derivar, en el plazo de seis meses, en el documento que tendrá que ser sometido a exposición pública para ser elevado a definitivo. El Plan de Acción Territorial, que fue adjudicado recientemente, abarca un total de 180 municipios de las comarcas de la Marina Alta y Baixa, La Canal de Navarrés, La Safor, l'Alcoià, el Comtat, La Costera y la Vall d'Albaida, con una extensión de 4.500 km² y 850.000 habitantes.

Canals comienza la campaña para revitalizar el comercio de la localidad. El Ayuntamiento de Canals ha iniciado la campaña para revitalizar el comercio de la localidad. La iniciativa, bajo el lema "Te toca, Elige Canals", es fruto de un convenio con la asociación de comerciantes y empresarios de Canals. A esta campaña de impulso del comercial local se han sumado alrededor de 40 comercios dentro del sector del comercio minorista. Supone una movilización de recursos económicos por parte del Ayuntamiento que ascenderá a los 27.000 euros. Hasta el 18 de diciembre, se ponen a disposición de los compradores y compradoras 1.250 vales que podrán gastar en los comercios que participan de la campaña. Los dos requisitos para poder disfrutar de estos vales implican ser mayor de edad y efectuar una compra con un importe mínimo de 30 euros en alguno de los comercios adheridos. Entonces, podrán beneficiarse de un vale por importe de 20 euros que podrá hacerse efectivo y cambiarse mediante una segunda compra en alguno de los comercios participantes antes del 19 de diciembre.

Gavarda invertirá 400.000 euros en la mejora urbana en 2021. El Ayuntamiento de Gavarda invertirá aproximadamente 400.000 euros en la mejora en las instalaciones municipales, con intervenciones en una decena de áreas. La reforma más importante permitirá invertir casi 100.000 euros en la modernización del espacio destinado a Centro Juvenil. Además, el consistorio también podrá inyectar alrededor de 60.000 euros en la construcción de las escaleras del anfiteatro y acceso al Parque Oeste. Una cantidad similar (55.000 euros) servirán para la construcción de una pista de pádel en el polideportivo municipal y el pulido de la pista de fútbol sala. También contará con una inversión importante de casi 39.000 euros la eliminación de árboles con problemas en raíces y la plantación de nuevas especies.

BREVES COMARCA
  • La Biblioteca de Barxeta, premiada. El proyecto que la Agencia de Lectura presentó al premio María Moliner 2020 del Ministerio de Cultura "LA BIBLIOTECA, UN LUGAR PARA TODOS Y PARA TODO ", ha sido uno de los 300 galardonados con un premio de 2.000€ para la compra de libros.
  • L’Alcúdia de Crespins mantiene sus restricciones locales hasta el próximo 1 de diciembre.
  • Taller formativo para madres y padres con el título: “Criar potenciando la autoestima en la infancia”. Será el lunes 23 de noviembre de 9:15h a 11:15h en el colegio Eduardo López Palop de Enguera.
  • El 25 de noviembre tendrá lugar, en Enguera, como todos los años, la lectura de un manifiesto como repulsa a esta violencia que nos afecta a todos y a todas como sociedad. Será a las 12.00h.
El espectáculo “Cantajuego” se aplaza por la prórroga del cierre de edificios municipales. El Gran Teatre de Xàtiva ha informado del aplazamiento del espectáculo “Cantajuego”, previsto para este domingo 22 de noviembre en doble sesión, debido a la prórroga del cierre de edificios municipales que afecta también a esta instalación. Después de llegar a un acuerdo con la compañía, se ha decidido que las funciones se celebrarán el domingo 31 de enero de 2021, a las mismas horas programadas inicialmente (12 y 17 horas). Las entradas ya adquiridas seguirán siendo válidas para esta nueva fecha, y si se prefiere efectuar una devolución de las mismas, ésta se podrá hacer por el mismo canal en el que se realizó la compra. 

La empresa “Hierros Játiva” ha llevado a cabo una campaña solidaria desde el inicio de la pandemia que ha aportado 3.000€ para la investigación. La empresa “Hierros Játiva” ha llevado a cabo una campaña solidaria desde el inicio de la pandemia. Se trata de camisetas solidarias con el lema “Juntos somos mejores”. Se ha contado con otras empresas colaboradoras entre sus proveedores. Las camisetas han tenido muy buena aceptación llegando a muchos colectivos. Los fondos recaudados, 3.000€, se han destinado a la investigación a través de la Universitat de València. Xavi Antón ha hablado de “éxito de todos”.  Antón ha tenido palabras de agradecimiento.

DEPORTES

De momento, las competiciones de deporte base federado, entre ellas las de fútbol, continuarán llevándose a cabo sin público. De momento, las competiciones de deporte base federado, entre ellas las de fútbol, continuarán llevándose a cabo sin público. El presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, había iniciado una campaña para pedir a la Generalitat que se replanteara esta prohibición, porque hay muchas instalaciones en las que se pueden mantener la distancia y las condiciones de higiene.
Este martes se ha producido un encuentro entre Gomar y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que se ha comprometido a estudiar la propuesta de la federación, aunque en todo caso, la posibilidad de relajar estas medidas no llegaría hasta el 9 de diciembre, que es la fecha hasta la que están previstas las actuales restricciones, que incluyen esta prohibición del público.  Si llegado este momento, la situación epidemiológica ha mejorado, se estudiará la posibilidad de levantar estas restricciones, pero de momento, la consellera Barceló estima necesario mantener la prohibición de público en estos recintos deportivos. 

jueves, 22 de octubre de 2020

Puntos de vista diferentes, preocupados, propuestas y arte en la calle

Según la última información de la Conselleria no se han detectado brotes ni en la Costera ni en la Canal de Navarrés. Sí en la Vall d’Albaida: 2 brotes en la Pobla del Duc (ambos de 5 casos de origen social), uno en l’Olleria (3 casos de origen laboral) y otro en Ontinyent (5 casos de origen social). Ontinyent ha pasado a riesgo alto epidemiológico que revoca, por ejemplo, la autorización para reunir 800 espectadores en el próximo partido del Ontinyent 1931. Mascarilla, higiene y distancia.


Xàtiva Unida lamenta que el Ayuntamiento “externalice los servcios ya externos”. Xàtiva Unida lamenta que el Ayuntamiento “externalice el control de los servicios ya externos”. Hace unos días les contamos que el Ayuntamiento quiere contar con una empresa que controle a las empresas encargadas de servicios municipales como la recogida de residuos y la limpieza viaria, la de limpieza de edificios públicos, la de mantenimiento de instalaciones deportivas o las escuelas deportivas municipales. Según su portavoz, Miquel Lorente, el contrato asciende a más de 150.000€. Lorente lo considera innecesario y un motivo para aumentar impuestos y tasas. (Más info)

El hospital de Xàtiva ha ampliado el espacio para los familiares de usuarios de urgencias. En el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva se habilitado una carpa anexa a las salas de espera para garantizar la distancia necesaria de los acompañantes de usuarios en el área de urgencias. La estancia ha sido climatizada y cuenta con un sistema de renovación de aire e iluminación natural.

Ciudadanos reclama para Xàtiva una universidad pública. La concejala de Ciudadanos, María Beltrán, ha propuesto dentro de la campaña del Consell de la Joventut de acercar la política a los jóvenes, la puesta en marcha de una app dedicada únicamente a la información destinada a los jóvenes. También la creación de una Oficina de Negocios para facilitar su acceso al mundo laboral.

Xàtiva Unida retoma hoy sus asambleas ciudadanas. Xàtiva Unida retoma sus asambleas ciudadanas. Se ha convocado de nuevo para este jueves, a partir de las 20.15 h, por su canal de Youtube, y por Streaming. Se podrá formular preguntas a los concejales de esta formación. 

El grupo municipal socialista ha convocado un webinar con la militancia local. El grupo municipal socialista convoca un webinar con la militancia local. Será a partir de las 20h. Van a participar Xelo Angulo, Raquel Caballero, Lena Baraza, Reme Sinisterra y José Vicente Benavent. Se ha enviado previamente un enlace de acceso a toda la militancia.

Un espectáculo de música y voz celebra hoy en Xàtiva el Día Internacional de las Bibliotecas. La Biblioteca de Xàtiva ofrecerá hoy el espectáculo "Más que tres", en el Salón de Actos de la Casa de Cultura a las 19.00h. Las invitaciones se pueden recoger en la biblioteca en su horario habitual. Se celebrará así el Día Internacional de las Bibliotecas.  El espectáculo cuenta con la voz de Ester Andújar, el pianista Ricardo Belda y Eva Andújar se encargará de la narración. Se contarán historias de swing y jazz.

El alcalde de Xàtiva y el Director General de Transparencia han abordado la renovación del convenio para la prestación del servicio del PROP. Se ha celebrado una reunión entre el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà y el Director General de Transparencia de la Generalitat Valenciana Andrés Gomis.  En esta reunión se ha tratado la renovación del convenio para la prestación del servicio de la oficina del PROP de Xàtiva. Se ha visitado las nuevas instalaciones ubicadas en la que fue oficina de turismo. Hay que recordar que la Oficina del Prop de Xàtiva realiza una atención a la ciudadanía y facilita información sobre trámites o procedimientos de la Generalitat Valenciana, así como sobre empleo público, además de poder realizar los trámites para la obtención de la firma electrónica y de la obtención de la clave con la que realizar gestiones telemáticas. 

BREVES LOCAL
  • Hoy se inaugura la primera edición de “Art al Mercat” en Xàtiva organizada por Gent del Mercat con el apoyo del Ayuntamiento. Será inaugurada a las 20h. Participan 22 artistas.
  • XACEX ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dinamizar el casco antiguo de Xàtiva. Cada jueves las tiendas “saldrán a la calle”. Participan en esta iniciativa los comercios de las calles Trobat, Botigues, Font d’Alós, Sant Francesc y Pi.
  • AFSA ha visitado el CRIS (Centro de Rehabilitación e Inserción Social) de Xativa iniciando a los usuarios en la fotografía.
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva tiene abierta su matrícula. Se atiende en el centro de martes a jueves, de 10 a 13h y de 17 a 20h. Se cerrará este jueves.
  • El Consell de la Juventut ha programado tres cursos formativos para sus asociaciones. El primero de ellos, el 25 de octubre, estará dedicado a las redes sociales.
  • Sábados y domingos, hasta diciembre, desde las 11.00h con salida desde la Oficina de Turismo recorrido por la muestra de obras de Andreu Alfaro. Es necesaria la reserva previa.
La Diputació de València financia 191 proyectos de infraestructuras y servicios en la comarca de La Costera con una inversión de 9,7 millones. La Diputació de València financia 191 proyectos de infraestructuras y servicios en la comarca de La Costera con una inversión de 9,7 millones, según han informado fuentes de la institución provincial. Entre los proyectos destacan la habilitación de la escuela de adultos de Canals (363.000 euros); la pavimentación y sustitución de la red de abastecimiento de agua potable de Quesa (232.000); las obras de ampliación del polideportivo municipal de Rotglà i Corberà (208.000); la renovación de la red de alcantarillado, abastecimiento de agua potable y alumbrado público de Vallada (211.000). Asimismo, financiará la urbanización del acceso a Xàtiva por la carretera del Genovés (134.000); la construcción de un nuevo parque infantil en Xàtiva (203.000); la instalación fotovoltaica con almacenamiento de energía en la Casa de Cultura de Llocnou d'en Fenollet (106.000); la instalación de gradas en el polideportivo municipal de Moixent (112.000); y la construcción de zonas verdes entre las instalaciones deportivas municipales y el camino a la depuradora de Vallés (103.000€).

Bolbaite pone en marcha su Plan de Reactivación. El Ayuntamiento de Bolbaite ha puesto en marcha el Plan Municipal de Reactivación Social y Económica con el objetivo de minimizar los efectos económicos negativos que la pandemia ha provocado en el municipio. Existen dos líneas de ayudas directas: ayudas directas para autónomos y pequeñas empresas que haya parado su actividad por la covid-19; y ayudas directas para el sector comercial minorista en materia de protección contra la covid, tanto para el personal como para la clientela. El plazo para solicitarla empezará tras la publicación de la convocatoria en el BOP.

Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Ha tenido ya lugar la primera sesión de participación ciudadana para la elaboración de la estrategia local agraria. A esta primera sesión fueron invitados los representantes del Consell Agrari. Este jueves se abre la actividad participativa a toda aquella persona que desee participar. Se iniciará a las 19.00h en la Casa de Cultura.

L’Alcúdia de Crespins recibe una subvención para llevar a cabo actividades de apoyo educativo. Se trabaja en un proyecto para llevar clases de repaso a los centros. L’Alcúdia de Crespins ha recibido por parte de la Conselleria de Educación, una subvención de 13.000 euros para la realización de actividades de apoyo educativo, y otras actividades extraescolares, culturales y deportivas dirigidas a la población escolar de entre 3 y 18 años para compensar los efectos negativos del confinamiento consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19. En este sentido, la ayuda, junto con recursos propios de la Concejalía de Educación, ha englobado actividades que ya se han ido desarrollando como la Escuela de Verano y otros que irán llevando a cabo en este curso 2020- 2021 como la Escoleta de Navidad o el proyecto de llevar adelante clases de repaso a los centros escolares de la población. Este proyecto está siendo consensuado con las direcciones del colegio La Sénia y del instituto Sivera Font.

El Ayuntamiento de Canals limita el acceso a su cementerio en Tots Sants. La concejalía de cementerio del Ayuntamiento de Canals ha establecido una serie de medidas extraordinarias de higiene y seguridad en el cementerio. El aforo será del 75%, se establece un itinerario marcado dentro del recinto y además se insta a los usuarios de las escaleras que las desinfecten después de cada uso. Se ha habilitado un teléfono de contacto con la brigada de obras y servicios, dirigido a los ciudadanos afectados por la Covid-19 y que están confinados en sus domicilios: personal municipal atenderá su llamada, se desplazará al domicilio indicado y pedirá todos los datos necesarios para llevar las flores al lugar adecuado del cementerio donde se encuentre el difunto. Durante estas semanas el cementerio municipal ampliará su horario para facilitar las visitas de los usuarios. Se recomienda a los usuarios que las visitas sean las más cortas posibles y que los desplazamientos se hagan a pie y se evite el desplazamiento en vehículos motorizados. Se accederá al cementerio con mascarilla y se debe hacer uso de gel hidroalcohólico en la entrada y salida del cementerio.

BREVES COMARCA
  • Abiertas las inscripciones para el nuevo Taller formativo para madres y padres sobre prevención de dependencia de las tecnologías: "Conexión a las nuevas tecnologías. Pautas y límites". El taller gratuito se impartirá el jueves, 29 de octubre, a las 17 horas en el colegio de la Font de la Figuera. Es necesario reservar la asistencia al 962 249 687, en horario de 9 a 10 horas, hasta el martes 27 de octubre.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado, ante la Festividad de Todos los Santos, que el aforo estará reducido al 75%. Se habilitará un itinerario dentro del cementerio.
  • Curso gratuito de "Iniciación a la Marcha Nórdica". Será el lunes 9 de noviembre. Es de 6 horas y será impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana. Destinado a personal en activo. Inscripción online en www.cdt.gva.es o presencial en Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las subvenciones de los programas Enguera Avanza 2020 y Ayudas Covid-19. El plazo para la presentación es hasta el viernes 30 de octubre.
  • La ITV se instalará los días 26, 27 y 28 de Octubre en Quesa. Se puede pedir cita previa en el Ayuntamiento.
El Plan de Empleo de Cruz Roja Xàtiva pone en marcha el Proyecto Emplea Redes. El Plan de Empleo de Cruz Roja Xàtiva pone en marcha el Proyecto Emplea Redes, un proyecto destinado a la creación de redes colaborativas para la búsqueda de empleo entre iguales, haciendo procesos de orientación para la inserción laboral, el empoderamiento y el acompañamiento laboral. Contempla la generación de estas redes sea tanto física como virtual, facilitando, en este último caso, el soporte desde un servicio multicanal. Se trata de apoyarles en sus propios procesos para afrontar las dificultades de su inserción laboral, de invertir en la prevención de la exclusión social y en seguir activando a las personas en sus propios procesos de inserción laboral que permitan no cronificarse y "desanimarse". Esta iniciativa tiene carácter gratuito para los participantes con el requisito de que la persona esté inscrita como demandante de empleo. Si se tiene interés en participar se debe acudir a la sede, en la calle Canónigo Cebrian N°13 o contactando con la responsable del proyecto Aurora Garzó en el correo electrónico aurora.garzo@cruzroja.es.

Xàtiva ofrecerá un ciclo de música y patrimonio renacentista para conmemorar el 500 aniversario de la revuelta de las Germanías. Xàtiva ha organizado un ciclo renacentista multicultural, en el que se combinará la música histórica con la arquitectura de los diferentes espacios de la ciudad y el patrimonio turístico de Xàtiva. Además, el ciclo se centrará en un hito como es el quinto centenario de la revuelta de las Germanías, tema que protagonizará la primera de las citas, el próximo jueves 29 de octubre (20h, Casa de Cultura), con una conferencia a cargo del profesor Amadeu Serra, y donde se presentará el disco de Capella de Ministrers de Carles Magraner. Por otro lado, serán tres los conciertos que se ofrecerán a lo largo de la próxima semana. El viernes 30 (Gran Teatre de Xàtiva, 20h), tendrá lugar el concierto familiar «Carmesina i Tirant», a cargo de Capella de Ministrers, mientras que el sábado 31 a las 12 horas, en la iglesia de Sant Feliu, se celebrará el concierto «Tañer de gala» alrededor de Lluys del Milà y a cargo de Robert Cases. Por último, el domingo 1 de noviembre a las 12:30 horas en la iglesia de Sant Pere, Capella de Ministrers ofrecerá el concierto «Germanies. Guerra i pau al segle XVI». Las tres citas musicales son con aforo limitado. El ciclo se completa con rutas Borja el fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre, desde la Oficina de Turismo. Las reservas se tienen que efectuar a través de la página web de Xàtiva Turismo.

El jardín de la calle Trobat se convierte en punto de abandono de perros. Según ha informado la Protectora de Xàtiva otra vez más han vuelto a dejar atado a un perro en el jardín de la calle Trobat. Al parecer, comentan, empieza a ser ya una costumbre abandonarlos allí y siempre al mismo tipo de perro, de pequeño tamaño. No llevaba chip.

AGENDA
  • La ópera llega este viernes al Gran Teatre de Xàtiva con «Madame Butterfly» del italiano Puccini. La obra se iniciará a las 20:30 horas, tiene una duración de 150 minutos con un descanso y las entradas tienen un precio de 15 euros y 12 con descuentos
  • Este viernes, a las 17:00h, en el parque Ortitxols de Moixent, sesión de cuentacuentos con "El Gran Jordiet" y su espectáculo "De cuentos, leyendas, y otras cosas que llevo en la maleta".
  • Teatro en Canals. Este viernes Yllana representará la obra “Gag movie”. Será en el Centre Cultural Calixte III desde las 22.30h.