Mostrando entradas con la etiqueta educación vial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación vial. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2021

Terremoto en Canals, mejoría, oportunidades y convocatorias

Viernes, 12 de noviembre. El periodista local Xavi Aliaga, compañero mío en la emisora hace ya un buen grapado de años.  es noticia, y buena noticia, porque ha sido elegido por las Corts Valencianes como nuevo miembro del Consell Valencià de Cultura. ¡Enhorabuena!

Y menos buena noticia es el aumento de contagios en la Comunitat Valenciana y los 6 nuevos fallecidos. Es una responsabilidad de todos bajar de nuevo la incidencia. En Xàtiva ha bajado de 188 a los 158 casos por cada 100.000 habitantes.

A las 12.14 se ha registrado un terremoto de magnitud 2.7 con epicentro en Canals a 3 kilómetros de profundidad.

Se sigue avanzando para construir en Xàtiva un parque de educación vial. Se sigue avanzando para construir en Xàtiva un parque de educación vial. De hecho, el presupuesto de 2022 incluye una partida de 33.000€ que se va a destinar a redactar su proyecto.


El Ayuntamiento de Xàtiva recibe dos subvenciones destinadas a las escuelas taller por valor de 482.000 euros. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido dos subvenciones por parte de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, destinadas a las escuelas taller e incluidas dentro del programa T’AVALEM, las cuales suman un total de 482.000€. La primera de estas ayudas está destinada a la realización del programa mixto de Empleo-Formación de garantía juvenil «T’avalem Escorxador Viu 2021-2022». En este programa de rehabilitación del matadero participarán un total de 10 alumnos de entre 16 y 30 años con un año de contrato. Los participantes se formarán y trabajarán principalmente en operaciones auxiliares de albañilería en fábricas y cubiertas. El otro taller lleva el nombre de «Joventut amb futur». Se trata de un proyecto destinado a menores de 30 años desocupados de larga duración. Se podrán beneficiar también un total de 10 alumnos y los participantes se formarán en operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos y en actividades administrativas en relación con el cliente. Los jóvenes interesados en estos programas tendrán que estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

El Ayuntamiento de Canals intervendrá el servicio de la guardería municipal de forma inminente. El Ayuntamiento de Canals intervendrá el servicio de la guardería municipal de forma inminente. La alcaldesa, Mai Castells, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y garantiza la continuidad del servicio. La asesoría jurídica externa, tras valorar las posibles opciones, ha establecido que la solución más rápida y factible es la intervención por parte del ayuntamiento del servicio de la guardería, y además, se podría hacer de forma inminente. Castells ha señalado que "se están explorando diferentes vías una vez termine el contrato con la empresa adjudicataria" y ha hecho un llamamiento a la tranquilidad porque la guardería no cerrará sus puertas, y por tanto las madres y los padres de los cerca de 100 niños y niñas tendrán el servicio garantizado. Las familias usuarias han anunciado que no van parar hasta que el problema quede resuelto definitivamente y los sueldos queden a cargo del consistorio. Asimismo, no olvidan incidencias (material, documentación, etc.) que comunicaron al Ayuntamiento y que esperan también quedan resueltas.

La Universidad de Otoño de Enguera aborda el tema del desarrollo rural a través de la formación, el empleo y la salud. La Universidad de Otoño de Enguera analiza este viernes el tema del desarrollo rural con propuestas de formación, empleo y salud, dando continuidad al programa de la Universidades Estacionales, impulsado por la Universitat de València. La jornada es gratuita y abierta a todos los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, que podrán asistir presencialmente o mediante conexión on line. Se celebra en el salón de actos de la Casa de Cultura. El objetivo de esta acción académica, que ya está presente en todas las comarcas de la provincia, es someter a análisis un tema monográfico ligado a la singularidad de cada ámbito geográfico, teniendo en cuenta su particular idiosincrasia, historia y cultura.

BREVES:
  • A las seis de esta tarde, en la Casa de Cultura, acto de entrega de premios del concurso de carteles y dibujos con motivo del 25 de noviembre.
  • Fin de semana de actividades en el JOC. Hoy, campeonato de Just Dance; mañana taller de hamburguesas caseras; y el domingo mandalas.
  • Este domingo se celebra la fiesta de San Jacinto Castañeda, con misa solemne y procesión a su casa natalicia.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • Este sábado, visitas guiadas a Quesa (10.30h) y a Navarrés (17.00h) y este domingo a Bicorp (10.30h).
  • Este sábado, nueva jornada de observación de aves en Quesa.
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha puesto a disposición de los vecinos el borrador del I Plan de Acción Comercial para que puedan hacer sus aportaciones.
  • Barxeta ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local de cara a las próximas navidades: por cada compra superior a 10 euros en los establecimientos del pueblo, se entra en el sorteo de 150 euros para gastar en los comercios locales.
Xàtiva elabora una guía de actividades para trabajar en las aulas los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El departamento de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva ha elaborado una guía para trabajar en las aulas los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido se ha repartido una guía de actividades tanto físicamente como de forma digital entre los diferentes centros escolares de la ciudad para poder trabajar estos ODS, y además también se puede solicitar al departamento una exposición itinerante vinculada a esta actividad. Las guías, divididas entre Primaria y Secundaria, plantean actividades para cada uno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, que van desde la erradicación de la pobreza o del hambre hasta la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas.

La Seu cierra su III bienal dedicada al patrimonio cultural de la iglesia. La Seu cierra este sábado su III bienal dedicada al patrimonio cultural de la iglesia. Se desarrolla en sant Francesc. Hay previstas dos mesas redondas con destacados ponentes moderadas por Salvador Catalá Sanchis y Manel Garcia Company. La conferencia de clausura, sobre las 13.30h, estará a cargo de Vicente Pons Alós, canónigo de la Catedral de València. Habrá un concierto interpretado por Emilio Oltra y Laura Valls.

Cruz Roja Xàtiva ha rendido homenaje a las entidades que donan alimentos. Cruz Roja Xàtiva ha llevado a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a todas las entidades sociales que recogen donaciones de alimentos en los Supermercados Consum, dentro del Programa Profit. Desde hace 10 años estos supermercados cuentan con el apoyo de entidades sociales como Cruz Roja. Se da así una salida social a todos los alimentos que retiran de la venta y que siguen siendo aptos para su consumo. Cada mañana el equipo de voluntarias y voluntarios de Cruz Roja en Xàtiva, acuden a recoger los alimentos que los supermercados Consum les donan. Gracias esta donación, pudenrealizar cestas de entrega de alimentos frescos a las personas más vulnerables que atienden en su sede.

La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera acudirá mañana a la concentración prevista en València. La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera acudirá a la manifestación convocada por COESPE en València este sábado. Se iniciará a las 11 horas en la Plaza de San Agustín. El grupo, por si está interesado en asistir, viajará en el tren de Cercanías que sale de L'Alcúdia a las 9:06 de la mañana y pasa por Xàtiva a las 9:12 horas. Desde la plataforma nos recuerdan que las pensiones públicas no se defienden desde el sofá de casa sino desde la calle y exigiendo nuestros derechos.

Montesa nos propone un recorrido turístico con ojos de mujer. Montesa nos propone un recorrido turístico con ojos de mujer. Será este domingo desde las 11 de la mañana con salida desde la oficina de turismo. Se trata de una actividad gratuita. Una vecina de Canals, Simona Stular, presenta su autobiografía donde relata sus vivencias personales

La vecina de Canals, Simona Stular, presenta este sábado su autobiografía llamada “Mi historia: historia severa de mi vida”. Simona, de origen eslovaco, y nacionalizada española, cuenta que "este libro trata de la lucha de una madre y de una hija que han sufrido maltrato en el pasado durante muchos años".
Simona también ha publicado un segundo libro, disponible en formato digital, llamado “Es posible: conseguir ayuda para cambiar de vida”, una continuación de la historia del primer libro. La presentación tendrá lugar este sábado en la Casa de la Cultura Ca Don José a las 19.00 horas.

Moixent programa un taller sobre los derechos de la infancia. Este sábado, a partir de las 10:30h, en la Biblioteca Municipal, se llevará a cabo en Moixent la primera parte del Taller "Derechos de la Infancia"; un taller en dos sesiones para que los más pequeños puedan conocer de forma didáctica la importancia de estos derechos. Este taller se enmarca dentro de las acciones y actividades llevadas a cabo para el desarrollo del proyecto municipal "Moixent, Infancia en Movimiento". Esta recomendado para niños y niñas de 4 a 12 años. Inscripción en la Biblioteca Municipal hasta completar aforo

La Font de la Figuera acogerá este sábado una nueva jornada de la VI Trobada de Folklore. La Font de la Figuera acogerá este sábado una nueva jornada de la VI Trobada de Folklore. A las cinco de la tarde, en la Plaça Major, se reunirá al grupo de danzas “Canyamars”, a la Escola de Danses de Vallada, a las Regines de la Dansà de la Font, a la Lira Fontiguerense y a la rondalla “La Comarcal”. A las 20.00h actuarán los hermanos Penalba en el Joan de Joanes. A las doce de la noche: correfoc por los Dimonis de l’Avern desde la Plaça Major.

La Llosa de Ranes celebra este domingo su Volta a Peu contra el cáncer. Este 14 de noviembre se celebrará la décima edición de la Volta a a Peu contra el cáncer en La Llosa de Ranes. Se saldrá a las 11.00 horas desde la puerta de la iglesia local y el recorrido llevará a los participantes hasta su llegada en la zona de la plaza de la natividad, concretamente a la calle Salvador Delgado de Molina. Se completará la jornada con una exhibición de zumba y una degustación de arroces y tapas. Se han involucrado multitud de empresas y comercios locales con el fin de aportar su granito de arena en la batalla contra esta enfermedad.

Marcha contra el cáncer este domingo en l’Alcúdia de Crespins. Marcha contra el cáncer en l’Alcúdia de Crespins. Será este domingo con salida a las 10.30h desde la plaza de Jaume I y con un recorrido de 4 kilómetros por el pueblo. La inscripción tiene un precio de 10€. Está organiza por la Junta Local contra el Cáncer.

L'Alcúdia de Crespins organiza un Torneo Solidario de Futbito para recoger alimentos no perecederos. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de l’Alcudia de Crespins ha organizado para el 18 de diciembre a las 10 horas un Torneo Solidario de Futbito llamado "Goles por comida" con el que se pretende hacer una recogida de alimentos no perecederos para hacerlos llegar al comedor Ca Saforaui de Gandia. Un proyecto de acción comunitaria, abierto y desarrollado por el barrio de 'las 500' de Gandia que se centra en dar cobertura a las necesidades básicas alimentarias de quien lo necesita y refuerza la red de soporte vecinal. El torneo se desarrollará en el Polideportivo Salvador Roselló y para inscribirse sólo es necesario aportar 10 kilos de alimentos no perecederos. Además, los tres primeros equipos ganadores recibirán trofeos por parte del consistorio.

AGENDA
  • Teatro en Canals. Hoy, a las 22.30h, en el Centre Cultural Calixte III, se representa por l’Horta Teatre la obra “Familia normal”.
  • Teatro en Montesa. Este sábado, en la Casa de la Cultura, a las 19.00h, se representará la obra “L’increïble assassinat d’Ausiàs March”.
  • Teatro en el Genovés. Este domingo, en el Auditorio Municipal, a las 18.00h, se representará la obra “Lázaro”, una adaptación libre de “El lazarillo de Tormes”.
  • Este domingo a las 18.00h concierto de órgano y percusión en la iglesia de la Asunción de Montesa.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Patinetes, Raimon, tenista en EEUU y talleres de empleo

Desde este miércoles se aligeran las medidas por la pandemia en Xàtiva, que durante estas semanas han sido más restrictivas que en el resto de la Comunitat. De esta manera se pone fin a la suspensión de las actividades socioculturales, se reabren los espacios públicos y municipales, también se levanta la suspensión de las autorizaciones y las cesiones de espacios municipales y se ordena la reapertura de los parques infantiles y los jardines de la ciudad. Un día más: mascarilla, higiene, distancia, ventilación y espacios abiertos porque la pandemia sigue entre nosotros. Según la última información de Conselleria en nuestro Departamento se ha detectado un brote de 11 casos en Bocairent, de origen social, pero también otro de 6 casos (social) en Manuel, y dos brotes de cinco casos en Ontinyent (social) y Xàtiva (educativo). Con datos de este lunes Xàtiva ha registrado una nueva persona fallecida. Las PCR activas han aumentado en 4, incremento ligero respecto a otras semanas pero siguen sin bajar. Los casos detectados se sitúan en 608, 36 más que en el anterior recuento.



El Ayuntamiento iniciará una campaña para informar del uso correcto de los patinetes. El Ayuntamiento de Xàtiva iniciará una campaña para informar del uso correcto de los patinetes. En el último pleno se ha aprobado una modificación de la Ordenanza de Movilidad. El concejal responsable, Juan Giner, en la SER, ha anunciado el inicio de una campaña informativa, sobre todo en centros educativos, “ante la desinformación interesada de algunos grupos de la oposición”.Los patinetes no pueden circular por la acera salvo que lo haga en un carril bici. Los patinetes no pueden circular por la acera salvo que lo hagan en un carril bici. Es la respuesta del equipo de gobierno, a través del concejal Juan Giner, a esa afirmación del concejal de Xàtiva Unida, Alfred Boluda, de que se iba a permitir que circularan por aceras. En el mismo sentido, también en la SER, se pronunció el Comisario de la Policía Local, Antonio Collado.

(Más info sobre la polémica de los patinetes)

Xàtiva iniciará otro proceso de contratación de agentes de la Policía Local.
El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, el concejal de Movilidad Juan Giner y el concejal de Personal Nacho Reig recibieron la pasada semana a los nuevos agentes de Policía Local que han accedido a la plantilla por el turno de movilidad. Giner, en la SER, ha anunciado la próxima convocatoria de un nuevo proceso de concurso-oposición pues la plantilla sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de la ciudad.

Realizadas tareas de reparación de la Acequia Murta. El Ayuntamiento de Xàtiva ha realizado tareas de reparación en las arquetas de la Acequia Murta a su paso por la Avenida de Barxeta y la carretera de Simat, dejando de este modo el tramo de conducción en el casco urbano en condiciones para su mantenimiento y limpieza por parte de la Comunidad de Regantes. El presupuesto total de esta operación ha sido de más de 6.000 euros, y las obras de reparación se han efectuado como consecuencia de una obstrucción en el tramo de canalización que discurre por este emplazamiento. Se ha aprovechado el cierre perimetral de los parques y jardines de la ciudad, para cambiar la cañería de riego del Jardín del Beso.

BREVES LOCAL
  • Nuevo webinar dentro de las jornadas “Miradas que transforman la escuela”. Se incluyen en la programación como “ciudad educadora”. Organiza el CEFIRE. 
  • Hoy será el último webinar con Ignacio Calderón Almendros.Mañana se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, en su escenario, de 17.00 a 20.30h.
  • El Seminario Menor ubicado en Xàtiva está conmemorando esta semana a su patrona, la Inmaculada Concepción.
La Mancomunidad finaliza los Talleres de Empleo “Et Formem 2019". La presidenta de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal, Mª José Tortosa, ha participado en la clausura de los Talleres de Empleo de los municipios de Moixent, Vallada, Montesa y Enguera, todos ellos gestionados y promovidos desde la entidad comarcal. Estos programas mixtos de empleo y formación están destinados preferentemente a colectivos desfavorecidos. La inversión total en la primera fase ha sido de 464.000 euros y de 928.000 euros en la segunda. Estos programas están subvencionados por Labora y cofinanciados por el Fondo Social Europeo. En el programa “Acondiciona Vallada IV” las persones participantes han trabajado en la adecuación de aceras en el viario público, así como la rehabilitación de la parada de autobuses de Vallada y la adecuación del bajo del Hogar del Jubilado. Por lo que respecta a las actuaciones realizadas del proyecto “Montes de Enguera IV”, se han realizado tareas derivadas de la limpieza y desbroce de pinos en la zona de subida al castillo. El vecindario pudo hacer uso de los troncos y ramas talados para consumo propio. En “Vila de Montesa V”, se ha ejecutado la construcción de tres aulas y sus baños, la renovación de una antigua cámara de la cooperativa y su archivo. La partición de la nave municipal de las aulas de formación que también ha sido rehabilitada. En el municipio de Moixent, lo más significativo de las obras realizadas en las distintas zonas de actuación, han sido aquellas ejecutadas en el cementerio centenario de la localidad y que contaba con ciertas deficiencias de accesibilidad.

Se pedirá un pleno extraordinario en Canals para solicitar ayudas para la UD Canals y demás entidades deportivas.
El presidente de la UD Canals, Antonio Giménez Morera, ha explicado en la SER que tras haberse presentado su moción en pleno se acordó la petición de un pleno extraordinario para estudiar la situación de su club y de las demás entidades deportivas, por las condiciones impuestas por la pandemia, y en su caso, por la imposibilidad de acoger espectadores en su campo. Se quiere conseguir una ayuda directa del Ayuntamiento que ayude a paliar la merma de ingresos.

L’Alcúdia de Crespins ha iniciado con un taller lo que será el futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha promovido un taller informativo con el objetivo de dar a conocer las primeras ideas de lo que será el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio. Se contó con la participación de los agentes sociales del municipio. Un plan que tiene como objetivo principal mejorar la movilidad de los residentes del municipio. Uno de los puntos en que todos coincidieron es en minimizar lo antes posible las barreras arquitectónicas para mejorar y adecuar las calles del municipio a la gente con movilidad reducida. Finalmente, la intención de la concejalía de Movilidad es pasar una encuesta a la población para conocer su opinión, recoger sugerencias y peticiones y entre todas y todos repensar el futuro plan y los ejes principales de actuación para mejorar la movilidad del futuro en nuestro pueblo".

Han empezado las obras del ecoparque fijo de la Font de la Figuera. La alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, en compañía de las concejalas Vero Reyes y Carmen Asensi, ha visitado las obras del nuevo ecoparque fijo que se está construyendo en el polígono de San Cristòfol. A la visita, acudió también la nueva gerente del COR V-5, Elba Montes. El objetivo de este proyecto es acercar la instalación a la población y mejorar las condiciones del ecoparque. El presupuesto total del nuevo ecoparque para la gestión de residuos urbanos asciende a 469.000 euros y está previsto que se abra en cinco meses.

Canals quiere retomar la habilitación de una sala multiusos en el polígono “Les Moles”. Canals quiere retomar la habilitación de una sala multiusos en el polígono “Les Moles”. La alcaldesa Mai Castells y Xavi Revert, Técnico Municipal del Departamento de Urbanismo, han mantenido una videoconferencia con Toni Such, Director de Administración Local y Alfred Boix, Secretario Autonómico de Promoción Institucional y Cohesión Territorial. En este encuentro telemático se han abordado diversos asuntos referentes a proyectos municipales dependientes de la Generalitat, que se encuentran por el momento en suspensión, pero que tienen previsión de ser reactivados pronto. Desde Canals se ha incidido especialmente en el proyecto de la Sala Multiuso ubicada en el Polígono Les Moles, parado desde hace tiempo y que habría que retomar nuevamente.

BREVES COMARCA
  • Mañana, en Navarrés, desde las 17.00h, taller sobre juguetes no sexistas.Corte de fluido eléctrico en Enguera por trabajos programados, este miércoles de 17:45h a 18:00h. Las calles afectadas se pueden consultar el Ayuntamiento.
  • El próximo 9 de diciembre se hará el DNI en Navarrés. Las personas que deseen solicitar la expedición o renovación del DNI deberán pedir cita previa llamando al teléfono del Ayuntamiento.
  • El Ayuntamiento de Enguera comunica que el próximo día para renovar el Documento Nacional de Identidad será el jueves, 17 de diciembre, de 09:00h a 13:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Para solicitar número es necesario llamar por teléfono al Ayuntamiento.
  • El día 22 de diciembre estará en Moixent el equipo de renovación de DNI. Las personas interesadas pueden llamar al teléfono del ayuntamiento 962295010.
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés organiza un taller artístico on-line de autoconocimiento el próximo 5 de diciembre. Material gratuito y plazas limitadas. Inscripciones llamando al 644 924 263.
L’Alcúdia de Crespins organiza el I Concurso de decoración navideña de balcones y terrazas. Con motivo de las fiestas de Navidad, la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha organizado el primer Concurso de decoración navideña de balcones y terrazas en la calle. Esta iniciativa promueve estimular la participación de los vecinos y vecinas en la decoración e iluminación de sus viviendas para crear un ambiente festivo y navideño en el pueblo. Los balcones deberán estar decorados desde el 6 de diciembre hasta el 8 de enero y deben cumplir unos mínimos: ser creativos y estar relacionados con el espíritu navideño. Se otorgarán tres premios; un primer cheque regalo de 100 euros, un segundo cheque regalo de 75 euros y un tercer cheque regalo de 50 euros. Asimismo, los primeros 50 inscritos en el concurso recibirán un cheque regalo de 20 euros. Todos para consumir en los comercios adheridos a la campaña de Navidad.

Enguera lanza una campaña de apoyo a sus restaurantes. El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que en el puente del 4 al 8 de diciembre se va a celebrar una campaña de apoyo a los restaurantes enguerinos denominada: “ENGUERA A BOCAETES”. Durante esos días los restaurantes elaborarán para llevar a casa dos de sus tapas más representativas a 2€ cada una. Podrán hacer las reservas en los teléfonos de los respectivos establecimientos.

Raimon cumple hoy 80 años. Raimon cumple hoy 80 años con la energía dirigida a "intentar ordernarme" e impulsar el Centro Raimon de Actividades Culturales de Xàtiva donde estará su legado, pero con el peso sobre los hombros de una pandemia que "ha oscurecido el horizonte", ha dicho en una entrevista con Efe. En esta entrevista explica que "a mi edad ya no estás para regalar el tiempo", lamenta el autor de "Al Vent", que ha visto cómo la pandemia paralizaba lo que más ilusión le hacía en este momento: el Centro Raimon de Actividades Culturales que quiere instalar en el Convento de Santa Clara de Xàtiva. "En la Fundación están todas nuestras cosas", explica Raimon, en referencia a los muchos discos, documentos y obras de arte que el músico y su esposa han ido reuniendo y guardando durante más de 50 años. Esta Fundación, junto con el Ayuntamiento de Xàtiva, la Generalitat Valenciana y la Diputació de València, es la encargada de impulsar el Centro Raimon de Actividades Culturales en el Convento de Santa Clara de Xàtiva, en el que está previsto que haya un auditorio y una sala de exposiciones para que sea "un lugar de cultura viva, no solo un museo con nuestras cosas". Pero la primera ola de la pandemia retrasó la creación de la Fundación, que se tenía que haber presentado en marzo -tuvo lugar en julio-, y la segunda ola "ha vuelto a pararlo todo". Desde aquí, ¡Muchas felicidades!

Una tenista Andrea Cuquerella Tortosa ha conseguido una beca para estudiar en Estados Unidos. Andrea Cuquerella Tortosa, tenista del Club de Camp Bixquert, ha conseguido una beca que cubrirá sus estudios universitarios en Estados Unidos, en la Universidad de Montana. A través de Global College USA ha conseguido una de las Becas Deportivas que conceden las universidades americanas. Estas becas ayudan a cubrir total o parcialmente los estudios universitarios en Estados Unidos. La tenista ha tenido que pasar un proceso de selección.

martes, 10 de mayo de 2016

Puig, Cerdà, Lorente, Mariola Sanchis, Arturo Tormo..y Almudena Grandes

El president de la Generalittat, Ximo Puis, ha recido hoy en audiecia, al alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà.


El Plan de Movilidad de Xàtiva, en fase de redacción del pliego de condiciones. Se espera que esté redactado antes de final de 2017. El Plan de Movilidad es un documento que debe tener todo ayuntamiento. Actualmente está en fase de redacción del pliego de condiciones para su adjudicación. El coste plurianual de previsto por el equipo de gobierno asciende a 50.000€. El concejal de movilidad, Miquel Lorente, ha afirmado que espera que a finales de 2017 está ya elaborado.

Se inician reuniones entre ayuntamiento y colegios para mejorar el acceso de su alumnado. El concejal de movilidad, Miquel Lorente, ha anunciado reuniones con los diferentes directores y claustros de los centros educativos para intentar encontrar solución al acceso de los niños y niñas a los colegios. Las reuniones van a empezar esta misma semana. Lorente ha anunciado asimismo que los centro educativos estarán representados en la futura Mesa de la Movilidad, mesa que se formará junto a otras entidades y representantes dentro del futuro Plan de Movilidad de la ciudad.


El Ayuntamiento convoca el concurso literario escolar sobre seguridad vial. Participarán alrededor de 1.200 alumnos de Xàtiva, Llosa de Ranes, Genovés y Canals. Se ha presentado la undécima edición del concurso literario escolar "¿Qué es la seguridad vial?". El objetivo de la iniciativa es crear hábitos y comportamientos viales seguros entre la población escolar de la ciudad, tanto si son peatones como si utilizan bicicleta o vehículos a motor. En esta campaña participan las concejalías de Policía, Movilidad y el departamento de Educación Vial. El concurso va dirigido a jóvenes escolares entre 11 y 13 años, alumnos de 6ª de primaria y de 1ª de secundaria que cursan estudios en centros públicos y privados y de la ciudad de Xàtiva. También participan centros educativos de las vecinas localidades de Llosa de Ranes y Genovés y el colegio Vicente Rius de Canals. En total, se prevé que participen 1.180 escolares. Los alumnos podrán presentar una única redacción en castellano o en valenciano, en la que expresen lo que significa para ellos la educación vial y las medidas de seguridad que suelen utilizar en un desplazamiento, pudiendo adjuntar dibujos o fotografías a la redacción. Los trabajos se recogerán el día 2 de junio. La entrega de los premios está prevista para el día 10 de junio, a las 13:30 horas, en el salón noble de la Casa de la Cultura de Xàtiva. Los gastos del proyecto educativo ascienden a 9.000 €, en los que se incluyen aportaciones económicas, regalos y material logístico. Este importe será sufragado por entidades públicas, empresas privadas y colaboradores. El concejal de movilidad, Miquel Lorente, destacó que este concurso promueve la complicidad con otras localidades de la comarca y crea conciencia de “bien común”. El responsable de educación vial del Ayuntamiento de Xàtiva, Arturo Tormo, explicó que lo que se expresa en sus redacciones sirve para intentar mejorar su trabajo.

La AMPA del Colegio Claret ha entregado 6.349 firmas para que el conseller Marzà atienda las alegaciones del centro. La AMPA del Colegio Claret ha entregado 6.349 firmas para que el conseller Marzà atienda las alegaciones del centro, pidiendo que se valore el ratio general de Primaria en el colegio. Aunque el pasado sábado el conseller Vicent Marzà reconoció públicamente que las aulas de Claret Xàtiva están completamente llenas en cursos superiores, se volvió a escudar para el cierre de una aula-unidad en el colegio en el ratio mínimo del curso concreto suprimido obviando que el cómputo general de la etapa de primaria sí lo cumple sobradamente.


Para los padres del colegio, cerrar aulas directamente antes de abrir el plazo de matrícula sin conocer el número real de peticiones (hecho, que hasta ahora nunca se había producido), vulnera claramente sus derechos. Desde la dirección del centro han agradecido, una vez más, la gran movilización de las familias del colegio para reunir en tan pocos días tantas firmas. Para el domingo 22 de mayo a las 12:00 en Valencia se ha convocado un acto reivindicativo con el lema: “Un concierto para los conciertos”.

Tarde excepcional con Almudena Grandes en Xàtiva. La escritora Almudena Grandes llenó la Casa de la Cultura para compartir la tarde con sus lectoras y lectores, para firmar sus libros, y para dejarnos su forma de entender la vida y la actualidad. Antes de proceder a la firma de libros y compartir una tarde con sus lectores compareció ante los medios de comunicación. En la rueda de prensa explicó que la serie de libros en el marco de la postguerra española guardan paralelismos con el momento actual que vivimos, que se están repitiendo las situaciones. Almudena habló de la salida de la crisis con cierto pesimismo.



La escritora defendió “la cultura de la pobreza” como una camino para, al menos, vivir más felices. Grandes defendió romper el binomio felicidad=consumo para resistir.

Nuevas valoraciones sobre el congreso Borja: papel destacado de la sociedad civil y minimización de la legenda negra de la familia. El teniente de alcalde, Miquel Lorente, ha destacado del último congreso Borja, que haya sido la sociedad civil quien haya puesto en marcha una actividad como el congreso, congreso, que además, repercute en el bien de la ciudad en diversos sectores. Por su parte la concejala de turismo, Mariola Sanchis, destacado que el congreso haya ayudado a destacar al linaje de los Borja minimizando su leyenda negra y ratificándose como un elemento más de promoción del turismo.

Se inicia una campaña informativa sobre el servicio de reciclado del cartón comercial para ganar comercios adheridos. La concejalía de Gestión de Residuos ha iniciado una campaña informativa sobre el servicio de reciclado del cartón comercial. Se trata de un servicio complementario al de recogida selectiva y gratuito que se ofrece desde la delegación a los comercios con el fin de gestionar mejor los residuos, papel y cartón, generados por los establecimientos de Xàtiva. Actualmente hay cerca de 150 comercios adheridos pero de estos, alrededor de un 20% no utiliza el servicio correctamente, según ha informado la concejala responsable Pilar Gimeno. Con esta campaña se espera resolver estas incidencias y aumentar el número de tiendas adheridas. Para adherirse al servicio los locales sólo tienen que comunicarlo al técnico que visite el establecimiento, llamar al 96 325 58 25 o acudir a la oficina de atención ciudadana en la calle Félix J. Martínez nº 31. Una vez adherido, el comercio tiene asignada una hora para depositar el cartón y el papel que quiera en la puerta del local. Los servicios de recogida pasan y se lo llevan gratuitamente. Ahora bien, hay que dejarlo plegado para no estorbar y libre de plásticos u otros materiales. Se ha pedido la colaboración a Xàcex y Adexa para llegar a sus asociados.

Jornada formativa sobre la muixeranga en Xàtiva. Este viernes, a las 18:30h, en Ateneo Popular de Xàtiva se ofrecerá una charla formativa sobre las muixerangues a cargo de Salva Vila (coordinador de la web muixeranga.info). Se tratarán temas como el origen de la muixeranga, la técnica y su evolución durante sus años de existencia. Recientemente se ha constituido la Muixeranga de Xàtiva. A la sesión constitutiva acudieron más de treinta personas interesadas en firmar parte de ella. 

Canals destina 140.000€ a entidades deportivas locales. En junta de gobierno, el ayuntamiento de Canals, ha aprobado las subvenciones a las entidades deportivas locales por una cuantía de 140.000 euros. Las ayudas se han distribuido, entre 21 clubes o asociaciones, de acuerdo con unos criterios establecidos en las bases de la convocatoria. Así la mayor cuantía es para la UD Canals con 15.085€. El Canals Promeses ha recibido 13.359€; el Club de Pádel 12.961€; y el Club de Fútbol Sporting, 12.195€. La menor cuantía es para el club de columbicultura d’Aiacor: 1.030€. El fútbol, que representa el 19% de los clubes, accede al 34% de las subvenciones.

El departamento de salud Xàtiva-Ontinyent organiza la II Jornada de Lactancia Materna. Se presentarán las mejoras en la atención perinatal en el hospital. El departamento de salud Xàtiva-Ontinyent organiza la II Jornada de Lactancia Materna. Será este 10 de mayo, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, desde las seis de la tarde. La jornada, de entrada libre, será inaugurada por la presidente de COHUNALA, Julia Montejano. En el programa se incluye una mesa redonda sobre las mejoras en la atención perinatal en el hospital Lluís Alcanyís, como el banco de leche materna, la atención en el paritorio, o el contacto “piel con piel” en la cesáreas. Esta previsto que concluya sobre las ocho de la tarde.

Jornada informativa sobre los derechos y prestaciones para autónomos en Xàtiva. La Casa de la Cultura de Xàtiva acogerá este martes una jornada dirigida a emprendedores y autónomos interesados en conocer sus derechos y prestaciones, darles a conocer las prestaciones a las que tienen derecho en caso de incapacidad o cese de actividad económica. Está previsto que se inicia a las 13h. Se aprovechará para presentar la nueva plataforma de profesionales de XACEX. Los ponentes serán Jordi Gimeno Marzal, responsable de la Asociación de Profesionales XACEX y Rafa Lluch, Director Territorial de Umivale.  Está previsto que concluya a las 15h.

Se presenta en l’Alcúdia de Crespins el libro “Gaianes-Xàtiva, un viaje sin retorno”. La asociación cultural La Garrofera junto a la editorial El Petit Editor presentarán este viernes el libro de Manel Arcos: Gaianes-Xàtiva, un viaje sin retorno. Este acto tendrá lugar a las 20,00 horas en la Sala Generalitat de l’Alcúdia de Crespins. Intervendrán el mismo el autor del libro, Manel Arcos, Ramón Huerta, quien conducirá la sesión, y también contará con la actuación del cantautor Josep Didac. Manel Arcos Martínez se ha consagrado como uno de los principales expertos en el estudio del bandolerismo valenciano del siglo XIX. Su primera incursión en la materia fue el ensayo de investigación “La senda de los ladrones”, trabajo galardonado en noviembre de 2008 por la Sociedad Coral el Micalet con el XV Premio Francesc Ferrer Pastor que fue publicado por la Universitat de València. Después vendrían El tio Joan de la Marina, Acabaren com Camot, Els guerrillers de la Marina, Quan els trabucs refilaven, y El robatori de Benimassot, entre otros.

En marcha la venta de entradas del Olímpic-Barcelona B. Se quiere una Murta llena en el partido más importante de los últimos años. El Club Deportivo Olímpic ya ha empezado a vender entradas, la “entrada fidelidad” a través de la Penya Socarrats y en el establecimiento Piscolabis, a cinco euros para el partido del domingo en venta anticipada. Además los socios podrán adquirir dos entradas por 10€.
Las puertas del Campo Murta se abrirán el domingo a las 16.30h. El partido contra el Barcelona B se iniciará a las 18h. Los menores de 16 años tendrán el acceso libre el campo. Los cien primeros socios que acudan con una camiseta blanca al campo tendrán una bufanda del club de regalo. Se espera, sin duda, la mejor entrada de la temporada en la Murta, este domingo. Las opciones de permanencia siguen pasando por derrotar al Barcelona B. El Olímpic llega a la última jornada en puesto de promoción de descenso. Lo mantendrá seguro ganando. Si gana, dependiendo de los resultados, incluso podría quedar excluido de ella si perdiera o el At.Levante en Olot, o l’Hospitalet en casa ante el Alcoyano, o que perdieran los dos. Si empata o pierde no podrá salvarse directamente y jugaría la promoción de descenso siempre y cuando ni Olot ni el Pobla ganen sus partidos. El entrenador local, Raúl Garrido, en la sala de prensa del municipal de Reus, sobre el partido del domingo afirmó que “habrá que afrontarlo con la máxima ilusión, es nuestra última final y necesitamos el apoyo máximo de la ciudad, de la afición, de todo el mundo, para que el partido sea nuestro, y que la suerte nos sonría con los resultados de los demás y podamos celebrar la permanencia juntos”.

Y además...

Hoy y mañana tendrán que votar militantes y simpatizantes si se está de acuerdo en el pacto entre Izquierda Unida y Podemos. Desde el colectivo local de Esquerra Unida se anima a la participación.

Recordamos que hasta el 19 de mayo se puede solicitar la admisión en Infantil y Primaria.

El almuerzo solidario organizado en el colegio Claret de Xàtova ha supuesto reunir 2.294,06 euros que se destinarán a los campamentos de refugiados de la guerra de Siria. Los alimentos recogidos se entregaron a Gent de la Consolació.


La comisión de Molina Claret ha confiando de nuevo en el artista Xavi Herrero para su falla grande de 2017.


La Escuela Infantil "Pico Lorito" de Barxeta informa que hasta el 19 de mayo, queda abierto el plazo para las admisiones del próximo curso. Los interesados pueden pasar por la guardería. En la web de la guardería se tiene toda la información y se puede ver las instalaciones

El Ayuntamiento de Enguera ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos en la bolsa como socorristas-monitores acuáticos. Hoy se pueden presentar alegaciones.

El Ayuntamiento de Enguera comunica que el próximo día para renovar el Documento Nacional de Identidad será el miércoles, 25 de mayo, de 09:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cultura. Para solicitar número es necesario pasar por las oficinas del Ayuntamiento o llamar por teléfono al propio Ayuntamiento. La entrega del mismo será el martes, 31 de mayo en la Casa de la Cultura.


La Mancomunidad La Canal de Navarrés y el Ayuntamiento de Navarrés, en colaboración con el AMPA y el IES La Canal de Navarrés te invita a la sesión de su Escuela de Padres y Madres.  Será este jueves, a las 15:30 h en el IES La Canal de Navarrés. El asunto a tratar: los peligros de Internet.