Mostrando entradas con la etiqueta AXEM 13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AXEM 13. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2021

Vuelve el pleno presencial, participación, reivindicaciones y cantautores

Jornada de viernes, 28 de mayo. Tras las obras de remodelación hoy abre el skatepark de Xàtiva. La incidencia sigue siendo baja en la Comunitat Valenciana, pero sigue subiendo. Llega el fin de semana, y además con una agenda que nos invita a salir y compartir espacios. No se relajen… No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


(Presentación del Plan Especial del Casco Antiguo)

Este sábado, pleno ordinario del Ayuntamiento de Xàtiva, y que vuelve a ser presencial. Este sábado, desde las 11h, pleno ordinario del Ayuntamiento de Xàtiva, y que vuelve a ser presencial aunque sin público. En el orden del día destaca la aprobación del proyecto del campo de voluntariado juvenil “La Costa del Castell”, la sustitución de vocales y nombramiento de los nuevos miembros del Consell Escolar Municipal, y la modificación de los miembros de las asociaciones Xateba y Fent Camí en el Consell de Dones per la Igualtat. Habrá moción con motivo del Día Internacional contra la LGTBIFòbia. Se incluye en su orden del día la aprobación inicial del Plan Municipal de control de colonias felinas urbanas de Xàtiva. Dos mociones más: una del Grupo Municipal Ciudadanos y del Grupo Municipal Popular de apoyo a las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana, y otra del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Xàtiva sobre la anulación de la subida de impuestos de 2021 y los aumentos y nuevos tributos incluidos en el plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España.

Xàtiva ha presenta el Plan Especial de Protección de su Centro Histórico que continúa ahora con el proceso participativo. Se ha presentado públicamente el Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Xàtiva. El Plan se encuentra en fase de exposición al público hasta el próximo 20 de julio, y la ciudadanía podrá conocer el Plan a través de varias actividades formativas a desarrollar en las próximas semanas como ahora una exposición de paneles ubicada en el museo de Bellas artes, y que se podrá visitar hasta el mismo 20 de julio junto a dos ejemplares en papel del Plan completo para su lectura. Se han programado también tres rutas guiadas por los barrios de la ciudad. La primera de ellas tendrá lugar el próximo 8 de junio en el barrio de Sant Pere y Sant Josep. Para el alcalde, Roger Cerdà, “esta ciudad no puede vivir de espaldas a su conjunto histórico y tiene que tener un proyecto de futuro, para que la gente viva en el núcleo antiguo y desarrolle allí sus actividades volviendo a revitalizar este espacio”.

“Complicidad” es la palabra que resume la nueva edición del Festival “Música i Lletra” que se inicia hoy en Xàtiva con María del Mar Bonet y Borja Penalba. “Complicidad” es la palabra que resume la nueva edición del Festival “Música i Lletra” que se inicia hoy en el Gran Teatre de Xàtiva con Maria del Mar Bonet y Borja Penalba a las 20.30h. Mañana, a la misma hora, será el turno para el grupo Júlia y Caïm Riba en el Claustro de Sant Domènec. Además se lleva a cabo “El MiL Descobreix”, el V certamen de Jóvenes Cantautores/ras. Será este sábado, desde las 12.00h, con entrada gratuita, en el Gran Teatre. La entrega de los premios la cerrará una actuación de Toni de l'Hostal. El director del festival, Feliu Ventura, en su presentación, pidió al público que vuelva a disfrutar de los conciertos en directo.

Nueva concentración vecinal para pedir la mejora de la red de agua pública. Seré este sábado, a las 10.30h, antes de la celebración del pleno municipal, ante el Ayuntamiento de Xàtiva. Se exige el cumplimiento de la sentencia que obliga a reparar la red y el acondicionamiento y renovación integral de la red de distribución de agua potable de la ciudad de Xàtiva. La convocatoria procede, sobre todo, de vecinas y vecinos del casco antiguo de la ciudad.

Los sanitarios se han concentrado para mostrar su desacuerdo por el cese de buena parte de los contratos Covid. Profesionales sanitarios se han concentrado este jueves a las puertas de los centros de salud y hospitales de la Comunitat Valenciana para exigir a la Conselleria de Sanidad que renueve "la totalidad" de los contratos de refuerzo por la pandemia, ya que consideran que siguen siendo "muy necesarios" para el proceso de vacunación y para "retomar la normalidad" en el sistema de salud. Las movilizaciones, convocadas por las juntas de personal de departamentos de salud, se han secundado en el Hospital La Fe de València, el de Sagunt, el Clínico, el de Xàtiva, Marina Baixa, Alzira y en Castelló, entre otros. Los trabajadores han parado durante diez minutos en la entrada de los centros, entre las 11.00 y las 12.00 horas, para mostrar su "total desacuerdo" por el cese de gran parte de los contratos de refuerzo covid contratados por la administración.

La Universidad Estacional se desarrolla hoy en Bicorp. La Universitat de València está desarrollando su programa de Universidades Estacionales. Son jornadas gratuitas y abiertas a ciudadanos de todas las edades. La Universidad Estacional de la Canal de Navarrés se desarrolla hoy en el Ecomuseo de Bicorp, en el tema “Desarrollo rural frente al despoblamiento en municipios de interior”. La Universidad Estacional de Enguera se impartirá a partir del 11 de noviembre con el título: “Profesiones de futuro y vida saludable en un mundo global y sostenible”.

Canals acoge este fin de semana el congreso del Festifoto. Canals acoge este fin de semana el congreso del Festifoto organizado por AFCA. Este viernes a las 19.00h se visitará la exposición colectiva de los fotógrafos del congreso. Luego, en el Centre Cultural Calixte III, a las 19.30h, será la demostración de nuevas herramientas, y desde las 20.30h, la ponencia de Darío Cuesta. Mañana, por la mañana, ponencias de José Moroni y de David Araujo. Por la tarde los ponentes serán “Ladies of the light” y Pedro Real. Se han programado charlas en los centros educativos. Las actividades continuarán durante las próximas semanas.

Enguera rinde homenaje a Miguel Estévez Ortiz “Cosme”. Enguera rinde homenaje a Miguel Estévez Ortiz “Cosme”. Será en el marco de la presentación de las Justas Literarias 2021 y del Cartel Anunciador de la revista “Enguera”. Será este sábado a las 20.00h en la Casa de Cultura de la localidad.

L’Alcúdia de Crespins convoca el concurso de la "Portada del libro de fiestas". Desde la Concejalía de Fiestas y la Comisión de Fiestas de l’Alcúdia de Crespins se ha convocado el concurso de la "Portada del libro de fiestas Edición Especial 2021", cuyas bases se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento. El plazo de presentación de las obras finalizará el próximo día 18 de junio y podrán participar diseñadores,ilustradores, pintores, etc. mayores de 18 años. El premio está dotado con una cuantía de 200 euros y el tema a plasmar en la portada deberá estar relacionado con las Fiestas Mayores del municipio.

Vallés nos invita a conocer a mujeres escritoras. Vallés nos invita a conocer a mujeres escritoras. Hoy, desde las 19.00h, en el Parc de les Escoles, se podrá visitar la exposición “Nosaltres les escriptores” y habrá un taller para niños y niñas.

BREVES LOCAL
  • Este sábado tendrá lugar el pleno municipal correspondiente al mes de mayo. Las personas interesadas en formular alguna pregunta pueden hacerlo enviando un correo electrónico a preguntesplenari@ayto-xativa.es indicando el nombre, la cuestión, y al que va dirigida. Las preguntas se podrán enviar hasta este viernes a las 15 horas.
  • Mañana, tercera jornada en la Casa de les Dones, de la formación sobre los trámites online con la Administración organizada por la Escuela Ciudadana “Toni Cabezón”.
  • La Escuela Oficial de Idiomas informa de que hasta el 6 de junio está abierto el plazo para la solicitud de cursos de inglés y valenciano.
  • Educación ha publicado el calendario de admisión y matriculación para el próximo curso. La presentación de solicitudes de admisión telemática en Infantil y Primaria será hasta el 2 de junio y la matriculación del 1 al 16 de julio. La presentación de solicitudes de admisión en ESO y Bachillerato será del 3 al 14 de junio y la matriculación del 26 al 29 de julio.
  • Gent de la Consolació pone a la venta pendientes, pulseras y más artículos que han hecho en su taller de reciclaje. Se pueden adquirir en la caseta de artesanía en la plaza de la Merced jueves y domingos por la mañana.
  • Para la vacunación masiva que se lleva a cabo estas semanas es importante tener actualizados los datos vinculados a su SIP (teléfono de contacto, correo, etc) para poder ser localizado y obtener turno de vacunación.
  • En Antella, hoy, nueva reunión de su Club de Lectura.
Xàtiva acogerá este viernes la presentación del libro de Pérez Contel. La vida del profesor valenciano Pérez Contel, precursor de las especialidades artísticas en bachillerato, se ha recogido en un libro editado por Edictoràlia que será presentado este viernes a las 19.00h en La Casa de Cultura de Xàtiva. El libro se titula: “Rafael Pérez Contel. La Pasión por la Enseñanza del Arte”. El autor del trabajo es Alejandro Macharowski, Doctor en Didácticas de las Artes Visuales por la Universitat de València, quien ha investigado la faceta pedagógica de este artista precursor en Educación por el Arte en el Instituto Josep de Ribera de Xàtiva. El libro, de 436 folios con 320 imágenes, muchas de ellas inéditas hasta ahora, estudia la labor pedagógica de este profesor.

AXEM 13 ofrece una charla sobre la esclerosos múltiple y la Covid. Este sábado, a las 10 de la mañana, en el Salón Noble de la Casa de la Cultura de Xàtiva, AXEM 13 ofrece una charla sobre la Esclerosis Múltiple. Trataremos desde el diagnostico, aspecto de la patología, tratamientos, situación respecto de la pandemia, etc. Además, la psicóloga de la entidad, Verónica Esparza, hablará sobre aspectos psicológicos relacionados con esta enfermedad y con el Covid-19. Continuará la presentación del Libro "Los ojos del destino", de Mª José Badía) y cuyos beneficios son íntegros para la entidad.

Aspromivise y el Comité Paralímpico convocan unas jornadas de captación para la práctica del atletismo. Aspromivise y el Comité Paralímpico convocan unas jornadas de captación para la práctica del atletismo. El próximo día 1 de junio, a las 11 de la mañana, el polideportivo “les Pereres” de Xàtiva acogerá unas jornadas de iniciación al atletismo para personas con diversidad funcional y en la que podrán participar personas con discapacidad visual, personas con daño cerebral adquirido o parálisis cerebral, personas con discapacidad física y personas con diversidad funcional intelectual. Las jornadas mostrarán a las deportistas interesadas las diferentes modalidades que existen en el programa de pruebas paralímpicas y será, para muchas ellas una primera toma de contacto en pruebas atléticas en las que pueden tener un largo recorrido en su vida deportiva.

Última ruta en Moixent para conocer su entorno natural. El Ayuntamiento de Moixent, junto con Acció Ecologista Agró, ha propuesto un programa de visitas guiadas para descubrir la riqueza de los espacios naturales de la localidad con el título "La Vida que ens Envolta". Son cuatro rutas a lo largo de cuatro sábados para poner en valor la biodiversidad del entorno de la localidad. Para este sábado, y será la última del programa, se desarrolla la Caza del tesoro. Está recomendada para niños/as de 7 a 10 años. Es necesaria la reserva previa.

El actor setabense Ramón Ródenas protagoniza este domingo la obra «Rob» en el Gran Teatre de Xàtiva. Este domingo, a las 18 horas, se podrá disfrutar en el Gran Teatre de Xàtiva de la representación de «Rob», una obra inspirada en el personaje de Robinson Crusoe y protagonizada por el actor setabense Ramon Ródenas. Se trata de teatro familiar, gestual y de objetos a cargo de Teatre de l’Abast. El trabajo nos adentra mediante sombras, títeres y objetos en una propuesta contemporánea sobre las migraciones y los refugiados a través de la figura de un náufrago. El precio de las entradas es de 5 euros, las cuales se pueden adquirir mediante la página web del Gran Teatre de Xàtiva y en la web de Instanticket, o bien de forma física en la Casa de la Juventud y en las taquillas del Gran Teatre.

Primer concierto este domingo de la banda de la Asociación Musical Canalense con su nuevo director. Según ha informado la Asociación Musical Canalense, con mucha ilusión presentan este domingo su primer concierto después de mucho tiempo. Además será el primero que se realice bajo la dirección del nuevo director Jaume Fornet Ausina. El concierto de su banda será este domingo, en la zona del Quatre Camins, a partir de las 19.30h.

La escuela coral infantil del Cor “Ciutat de Xàtiva” participará mañana en un encuentro en Picassent. La escuela coral infantil del Cor “Ciutat de Xàtiva” participará en un encuentro en Picassent. Será este sábado en el colegio Vallicana. Está organizado por la Escola de Música l’Om. Junto al coro de Xàtiva participarán el Cor Infantil del colegio “El Pilar” de València y el Coro Elemental de l’Om de Picassent.

Antoni Montagudo presenta el grupo Òrbites en Antella con un concierto este sábado. Este sábado el grupo Òrbites actuará en Antella, lugar de nacimiento de su vocalista y guitarra, Antoni Montagudo. Presentarán su segundo álbum: “Milers d’Espurnes” que llega con un videoclip grabado en Antella, concretamente en la Casa Rural Ca Sunsi, con una estética costumbrista y marcada por la cotidianidad. El álbum “Celobert” fue grabado antes del inicio de la pandemia y se ha mantenido en reposo hasta este mes de mayo.

AGENDA

Exposiciones.
  • Hasta este domingo, en la Casa de Cultura, exposición de fotografía de José Todolí, “Silencio, dolor y muerte”.
  • El alumnado de tercer curso de infantil, del colegio Vicent Rius de Canals ha preparado una exposición con motivo del fin de ciclo. Se podrá visitar hasta el 2 de junio, en la sala de exposiciones de la planta baja del Centro Cultural Ca Don José.
  • Hasta el 5 de junio, en la Casa de Cultura, exposición sobre fotografía de la naturaleza organizada por el Consell de la Joventut de Xàtiva.
  • Hasta el 12 de junio, en la Casa de Cultura, exposición del Premio Nacional de Pintura del Rotary Club.
  • Hasta el 22 de agosto, en Sant Doménec y en el Museo de Bellas Artes, exposición colectiva: “Vinticinvacances a Ovidi Montllor”.
Música.
  • Concierto de la banda de la Unión Protectora Musical de Vallada, este domingo, a las 19:00 horas en la Plaza de la Pau.
Teatro.
  • Este domingo, a las 19.30h, en el Centro Cultural Calixte III de Canals, homenaje a Lina Morgan con el espectáculo “Maravilloso fue volver”.

jueves, 22 de abril de 2021

Primeros árboles talados, planteando actividades, y un ascensor averiado

Iniciadas las actuaciones urgentes en los plataneros de Xàtiva en peor estado. Han empezado las intervenciones urgentes de poda en los plataneros de Xàtiva, que consistirán en la tala de los ejemplares en peor estado y a los que seguirá un estudio de sustitución para proceder a su reposición. Este miércoles se ha actuado en la Alameda Jaume I, a la altura del colegio de las Dominicas y frente a la biblioteca municipal, siendo escogidos estos dos primeros ejemplares por su ubicación frente a un centro escolar y en una zona con terrazas y una afluencia continua de gente. Está previsto que, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, los trabajos continúen este jueves en la Avenida de Selgas con otros tres ejemplares: uno entre los números 16 y 18, otro junto al quiosco y un tercero ubicado en la carretera de Simat, frente a la Plaza de toros. Además de la tala de estos primeros cinco ejemplares, los trabajos por parte de la empresa encargada continuarán con una poda controlada que se trabajará de manera coordinada para ser lo menos intrusiva posible para la ciudadanía.


En licitación la mejora y ampliación del servicio de ayuda a domicilio. Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Xàtiva trabajan en la ampliación y mejora del servicio de ayuda a domicilio. Ahora se está en la fase de licitación. Servicios Sociales también trabaja en la reapertura de centros y en retomar las actividades contando con la colaboración de otras entidades locales.

Xàtiva prepara la implantación del quinto contenedor en las grandes plataformas alimentarias y también al sector de la hostelería. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha visitado la empresa Mercadona para conocer todas las acciones que están realizando desde la empresa en materia de sostenibilidad y de reciclaje. Actualmente, según el alcalde, se recicla el 76% del volumen de plástico pero se quiere llegar al 100% en el año 2025. De momento ya están implementando algunas acciones en sus secciones que van acompañadas de cartelería informativa para concienciar a su clientela. Cerdà ha recordado que Xàtiva es el primer municipio de la Comunitat de más de 20.000 habitantes en aprobar el Plan Local de Residuos y próximamente se implantará el quinto contenedor, que comenzará a funcionar en las grandes plataformas alimentarias y también en el sector de la hostelería.

AXEM-13 reclama la reparación del ascensor de la Casa de Cultura. AXEM-13 reclama la reparación del ascensor de la Casa de Cultura. Se ha presentado una reclamación a través de su secretario, Ezequiel Ruiz. La avería del aparato ha impedido a usuarios poder acudir al menos a dos convocatorias: la presentación de un libro y un taller de salud. En nuestro AQC Ruiz pidió al Ayuntamiento una respuesta…

El PSPV-PSOE la Costera-la Canal pide la paralización del proyecto de tramado de alta tensión por Moixent, Vallada, Montesa y la Font de la Figuera. El PSPV-PSOE de la Costera-la Canal pide la paralización del proyecto de tramado de alta tensión por Moixent, Vallada, Montesa y la Font de la Figuera. La agrupación comarcal se posiciona con los municipios de la Costera ante un proyecto que alteraría zonas de especial protección y solicita al Ministerio de Industria una reunión urgente con las localidades afectadas para buscar una alternativa de consenso. La agrupación política pide la paralización del proyecto y solicita alternativas responsables que no fomenten, han afirmado en un comunicado “intereses especulativos que se escondan detrás de formas de desarrollo sostenible”.

Xàtiva Unida presenta una moción en Xàtiva de rechazo al proyecto del tramado de alta tensión y de apoyo a los municipios afectados. Xàtiva Unida presenta una moción en Xàtiva de rechazo al proyecto del tramado de alta tensión y de apoyo a los municipios afectados. En esta moción, que será tratada en el pleno de este sábado, proponen al resto de grupos políticos que el Ayuntamiento de Xàtiva rechace este tipo de instalaciones, así como que muestre su solidaridad con los municipios afectados. Asimismo proponen que el ayuntamiento apueste por un modelo de energías renovables sostenible y respetuoso con el territorio y que estudie las medidas normativas y fiscales para facilitar que el vecindario, las empresas y el propio Ayuntamiento de Xàtiva puedan instalar placas fotovoltaicas a pequeña escala.

Jornada informativa en Canals sobre un nuevo plan de gestión de residuos. El Ayuntamiento de Canals trabaja en un nuevo Plan Local de Gestión de Residuos Domésticos y Asimilables. Se pretende conseguir un nuevo modelo de recogida, de gestión más sostenible y adaptado a las nuevas normativas. Se ha puesto a disposición del vecindario un cuestionario online para aportar sugerencias. Se ha convocado una jornada informativa-deliberativa que tendrá lugar este jueves, a las 18.30h, en la 3ª planta de Ca Don José.

La Font de la Figuera ha empezado la recogida de orgánico. La Font de la Figuera ha empezado la recogida de orgánico con un proyecto piloto de compostaje comunitario con la participación de 130 familias de la zona de las Cuevas y la parte baja del municipio. Según el Ayuntamiento, esta primera recogida ha sido todo un éxito. La recogida de la fracción orgánica se hace los lunes, miércoles y viernes a primera hora de la mañana. Así, las familias tienen que depositar sus bolsas a partir de las 20:00 horas del día anterior para evitar molestias innecesarias. El Ayuntamiento se encarga de hacer la recogida de los diez contenedores marrones y transportarlos a la isla de compostaje ubicada en el polígono San Cristóbal, donde se hace el tratamiento y el compost. De esta manera, se reducen los costes de gestión y estas toneladas de basura no se suman al recibo del COR.

L’Alcúdia de Crespins fomenta las compras en el comercio local para el Día de la Madre con el sorteo de un viaje. Con el objetivo de fomentar el consumo y las compras en el comercio local, la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha puesto en marcha un sorteo de un viaje de fin de semana para dos personas entre aquellos y aquellas que compran el regalo del día de la madre en algún comercio del pueblo. Se debe depositar el ticket de compra con el nombre y el teléfono en la urna que estará instalada en el Ayuntamiento hasta el 1 de mayo. El ganador del sorteo se dará a conocer el 3 de mayo.

Rescatado un senderista en Tous por la Guardia Civil. La Guardia Civil ha procedido al auxilio de un hombre de 54 años de edad y nacionalidad española, que había sufrido una caída en la cueva de la Llenca del Serrano, en Tous. Este senderista residente en Alicante estaba en paradero desconocido desde el lunes. En un primer momento se pensó que se había hallado el cuerpo sin vida dentro de la cueva. Se constató finalmente por los agentes, que aunque inconsciente, tenía constantes vitales. Se logró su evacuación a un centro hospitalario.

Càrcer convoca una nueva ayuda para la compra de libros de texto para Infantil y Bachiller. El Ayuntamiento de Càrcer ha vuelto a convocar nuevas ayudas para la compra de libros de texto en el curso 2020-2021; esta vez, la subvención irá destinada a los alumnos de la Enseñanza Pública no obligatoria: Infantil de segundo ciclo y los dos cursos de Bachiller. Para optar a ellas, los alumnos que deseen pedir la subvención tendrán que estar empadronado en Càrcer y no disfrutar de ninguna otra ayuda con la misma finalidad que supere el valor de los libros. La cantidad máxima destinada para cada alumno en esta subvención será de 70 euros.

BREVES LOCAL
  • El acto organizado por la Biblioteca de Xàtiva para hoy a las 18h en el patio de la Casa de Cultura con motivo del Día del Libro ha quedado aplazado debido a las previsiones meteorológicas. Se buscará una nueva fecha entre los meses de mayo y junio.
  • AFSA ya ha montado la exposición del 65 Salón de Fotografía Ciutat de Xàtiva. Este viernes se procederá a la entrega de premios a las 20.00h.
  • Dentro de la campaña “Xàtiva balla” hoy se estrena el video “Fins que les pedres ballen” en las redes sociales del Ayuntamiento a cargo de la escuela de danza Rytmus.
  • El centro público de enseñanza infantil Teresa Coloma se puede visitar hasta hoy en unas jornadas de puertas abiertas.
  • Este sábado tendrá lugar a las 11h el pleno municipal correspondiente al mes de abril. Puede enviar sus preguntas al correo preguntesplenari@ayto-xativa.es indicando nombre, la pregunta y a quién va dirigida hasta este viernes a las 15 horas.
  • Gent de la Consolació pone a la venta pendientes, pulseras y más artículos que han hecho en su taller de reciclaje. Se pueden adquirir en la caseta de artesanía en la plaza de la Merced jueves y domingos por la mañana.
BREVES COMARCA
  • Este viernes se va a realizar un taller de cuenta cuentos en la Casa de la Cultura de Enguera. El taller dará comienzo a las 17:00h y será impartido por Thaïs Marín. Para apuntarse llamar al 96 222 51 41.
  • El próximo 25 de Mayo se hará el DNI en Navarrés. Las personas que deseen solicitar la expedición o renovación del DNI deberán pedir cita previa llamando al teléfono del Ayuntamiento. El día para recogerlo será el 31 de mayo.
La Diputació busca a los familiares de 21 víctimas del franquismo cuyos restos han sido hallados en la fosa 63 de Paterna, una de ellas de l’Alcúdia de Crespins. La Diputació busca a los familiares de 21 víctimas del franquismo cuyos restos han sido hallados en la fosa 63 de Paterna, una de ellas de l’Alcúdia de Crespins. Se trata de Francisco Aparicio Albiñana, militar, de 47 años de edad. La corporación hace un llamamiento para ayudar a encontrar a las familias de estos represaliados cuyos cuerpos aún no han sido reclamados por nadie. Todos ellos fueron fusilados el 25 de noviembre de 1939. La excavación ha comenzado este lunes, y se espera hallar hasta 47 fusilados del franquismo.

Convocada una nueva concentración de padres y madres del Ribera. Convocada una nueva concentración de padres y madres del instituto José de Ribera. Será este viernes, a las 19.00h, frente a la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva. Quieren recordar la situación de la escolarización semipresencial en la que se encuentra el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato desde del inicio del presente curso, situación que está causando problemas en el alumnado que, afirman “no recibe la formación adecuada en relación con el currículo que le corresponde y genera diferencias entre ellos y el alumnado del resto de centros de Xátiva y entre los propios alumnos que viven diferentes realidades familiares”. La AMPA ha manifestado desde el inicio del curso su disconformidad con la respuesta que este centro público está dando a esta situación, privando a su alumnado de este derecho básico.

El Consell de la Joventut de Xàtiva organiza un curso gratuito sobre la aplicación y cumplimiento de la "Ley de Protección de Datos". El Consell de la Joventut de Xàtiva organiza un curso gratuito sobre la aplicación y cumplimiento de la "Ley de Protección de Datos". Tendrá lugar este sábado, de 10:00 a 13:30h en la Casa de Cultura de Xàtiva. Se pretende aportar las nociones básicas de información, aplicación y cumplimiento de esta ley. Para participar es necesario inscribirse previamente a través de un formulario que se encuentra en el sitio web del Consell.

jueves, 28 de mayo de 2020

Pabellones, piscinas y denuncias varias

Los datos están ahí: del lunes al martes 6 contagios más en nuestro Departamento. Afortunadamente se suma un día más sin fallecidos.

 
El pabellón Francisco Ballester y el pabellón de voleibol reabrirán las instalaciones con el paso a la fase 2. El Ayuntamiento de Xàtiva ha informado de que el pabellón Francisco Ballester y el pabellón de voleibol reabrirán las instalaciones con el paso a la fase 2 del desconfinamiento, previsiblemente el próximo lunes 1 de junio. En todas las instalaciones seguirá siendo necesario pedir cita previa. El aforo está limitado al 30% de su capacidad para la práctica deportiva individual o las modalidades en pareja sin contacto físico. Fuera de los horarios reservados no se podrá permanecer a la instalación. El gimnasio del Polideportivo Les Pereres todavía no tiene prevista su apertura debido a las características del mismo.
Se podrán emplear los vestuarios siempre y cuando se respeten las medidas sanitarias y de seguridad, exceptuando las duchas.
Los clubes federados de Xàtiva ya han sido informados por parte de la concejalía de Deportes para que puedan solicitar el uso de las instalaciones, teniendo en cuenta la limitación de aforo y las disposiciones sanitarias.
Durante el mes de junio se habilitarán los pabellones para la realización de deportes para adultos en las modalidades de mantenimiento físico, gimnasia correctiva, bailes de salón, pilates, defensa personal, aerobic y zumba.
Por otro lado, la apertura de las piscinas municipales, tanto para uso deportivo como recreativo, todavía tendrá que esperar algunos días puesto que se habilitarán a partir del próximo 15 de junio.

Se va a modificar la ordenanza que regula el uso de las piscinas públicas en Xàtiva.
Se va a modificar la ordenanza que regula el uso de las piscinas públicas en Xàtiva para adecuarlas a la situación generada por la pandemia: reducción de precio, de aforo, de tiempo de uso y aumento de las medidas de seguridad e higiene. No se podrá estar todo el día en la piscina: o por la mañana o por la tarde. La reserva de plazas será a través de una App. Esta ordenanza será aprobada, casi con total seguridad, en la sesión plenaria convocada para este sábado. Los detalles de la propuesta nos lo ha facilitado a la SER la concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós…

El Partido Popular ha denunciado los que consideran “desmanes” del gobierno local en materia de horas extraordinarias y pago de productividades. El Partido Popular ha denunciado lo que consideran “desmanes” del gobierno local en materia de horas extraordinarias y pago de productividades, según se deduce del informe realizado por el Departamento de Intervención y Secretaría del Ayuntamiento de Xàtiva. Según la portavoz popular María José Pla, en el citado informe se realizan reproches muy duros a la gestión del equipo de gobierno en materia de personal. Según Pla “se utilizan las productividades para retribuir el trabajo ordinario como extraordinario, para premiar solo a sus amigos y no afrontar la necesaria revisión de la relación de puestos de trabajo de forma global”. Así destaca el expediente relativo a las horas extraordinarias del servicio de Aguas potables el cual se califica de “expediente lleno de incoherencias y barbaridades administrativas”. Otro ejemplo reseñable es el expediente del pago de horas extraordinarias en el seno de la Policía Local. En relación a las productividades pagadas por la asistencia a FITUR 2019 por el gobierno, nos encontramos que por parte de Intervención y Secretaría se informa negativamente a las mismas “por carecer el expediente de los objetivos a conseguir, las cuantías a pagar no están justificadas, y no existen indicadores medibles de cumplimiento de objetivos”.
 
Se aleja la posibilidad del acuerdo unánime para suspender la próxima Fira. Se aleja la posibilidad del acuerdo unánime para suspender la próxima Fira. El equipo de gobierno ha pedido esa unanimidad por la importancia del acuerdo y su repercusión. Al menos así parece después de la abstención de Xàtiva Unida y del Partido Popular en la comisión sociocultural, y de lo declarado hace unos días por la concejala de Xàtiva Unida, Cesca Chapí, y por su compañera de formación, Amor Amorós en la SER. Según Amorós se está de acuerdo con el fondo de la cuestión pero no por las formas.

La situación extraordinaria por la pandemia puede servir para relanzar la Xàtiva turística, sobre todo sus parajes naturales. La situación extraordinaria por la pandemia puede servir para relanzar la Xàtiva turística. Así lo ha propuesto en la SER la concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós. Se basa en la previsión del aumento del turismo de proximidad y nacional. Para ello ha pedido que se invierta tiempo, dinero y trabajo sobre todo en nuestros parajes naturales.
En un comunicado difundido por Xàtiva Unida se afirma que “poco se ha hecho en los últimos años en nuestra ciudad por la sostenibilidad y el medioambiente, por sus parajes y por la gestión de su entorno más verde”. Recuerdan que en unos días se cumplirán 20 años de “La carta de Xàtiva”, que junto a la Agenda 21 eran dos documentos en los que Xàtiva se comprometía con su entorno natural, donde se sentaban las bases para evolucionar hacia situaciones de mayor sostenibilidad económica y ambiental. Desde la formación apuntan que se está perdiendo de vista estos compromisos y que nos hemos dormido en los laureles, y que no hay ninguna propuesta en el nuevo presupuesto municipal que intente paliar la falta de inversiones en nuestro entorno verde.

Se convoca un concurso para dotar de un logotipo al Consell de Xiquetes i Xiquets. El Ayuntamiento de Xàtiva, a través de la concejalía de Participación Ciudadana, ha organizado el concurso «Un logotipo para el Consell de Xiquetes i xiquets», con la intención de encontrar una imagen para ser utilizada en las difusiones, informaciones y publicidades referentes al ente de participación infantil. Las bases han sido elaboradas conjuntamente por la concejalía y por los propios niños y niñas del Consell. Podrán participar en este concurso niñas y niños de Xàtiva de 3º a 6º de Primaria. El plazo de presentación de logotipos empezará el próximo lunes 1 de junio y se extenderá hasta el viernes 19 de junio, siendo el veredicto final el viernes 26 de junio. Se establecerá un primer premio valorado en 100 euros más una camiseta con el logotipo ganador, y dos menciones de 50 euros y camiseta con el logotipo. El Consell Municipal de Xiquetes i Xiquets de Xàtiva se volverá a reunir telemáticamente con el alcalde Roger Cerdà y la concejala Lena Baraza el próximo mes de junio.

Siguen las donaciones de material sanitario al hospital, entre ellas del jugador setabense Rubén García. El hospital de Xàtiva ha recibido las mascarillas donadas y diseñadas por el futbolista de Xàtiva en las filas del Osasuna, Rubén García. Los sanitarios las harán llegar a los niños y niñas que en estos días han llenado los buzones con dibujos y cartas de ánimo. El equipo de la empresa Cotoblau ha donado 830 batas sanitarias reutilizables, transpirables y antibacterianas también al hospital.

El pleno de la Llosa de Ranes puede aprobar la suspensión de sus fiestas patronales. El pleno de la Llosa de Ranes puede aprobar la suspensión de sus fiestas patronales. La sesión, presencial, se iniciará a las 20h. Además de la modificación de diferentes ordenanzas para favorecer la reactivación económica, se incluye un acuerdo que puede ser histórico: la suspensión de las fiestas patronales.

Enguera abre los museos de la localidad pero con cita previa. El Ayuntamiento de Enguera pone a disposición de la población la visita a los museos. Todas las visitas se concertarán con cita previa. De la misma manera, pone a disposición de la población el servicio de biblioteca. Será un servicio online a través del Facebook de la Biblioteca. Pueden solicitar libros vía telefónica. También podrán solicitar los libros en conserjería. El horario de la Biblioteca Municipal es de 18:00h a 20:00h.

Este sábado se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Este sábado se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. El secretario de la asociación AXEM-13, Ezequiel Ruiz, ha explicado en la SER, cómo se desarrollará la jornada. No se instalará la tradicional mesa informativa en la Alberada. Sí que se ha instalado la pancarta que recuerda este día. Se ha solicitado que se ilumine con el color naranja el Portal del Lleó y habrá además una videoconferencia divulgativa sobre cómo llevar mejor la desescalada. Ruiz, en la SER, a título personal, ha lamentado el que durante este tiempo de alarma el Ayuntamiento no se haya puesto en contacto con la asociación para interesarse por su situación.

El Centro Ocupacional se prepara para el regreso progresivo de sus usuarios. El Centro Ocupacional se prepara para el regreso progresivo de sus usuarios. Así lo ha explicado en la SER su directora Amor Amorós. Los usuarios se reincorporarán de manera progresivas al centro.

Este jueves se reunirá el Consell de les Dones. Este jueves se reunirá el Consell de les Dones. Será de manera telemática a partir de las 18.00h. Según ha adelantado en la SER la concejala de Xàtiva Unida, Cesca Chapí, en el orden del día se quiere incluir la creación de una comisión permanente de trabajo del covid-19 por lo mucho que afecta esta situación a las mujeres. Chapí espera que salga adelante…

NOTAS
  • El Mercado ambulante de Moixent se traslada desde este jueves de manera provisional al Carrer Constitució.
  • Este jueves a las 18.00 h. tendrá lugar la presentación on-line del libro: “La posguerra en las comarcas valencianas. L’Horta Nord y el partido judicial de Xàtiva” editado por la Diputació de València, de los investigadores Pablo Pérez y Álex Gutiérrez.
  • Enguera ha anunciado que desde el próximo lunes abrirá la oficina de servicios sociales.
  • La Biblioteca de Xàtiva prepara lotes de 3 libros y 2 películas para niños y niñas. Se tiene que telefonear al 962287328 y encargar el lote. El préstamo será de 1 mes para los libros y 15 días para los Dvds. La biblioteca los prepara y sólo hay que acudir a recogerlos.

miércoles, 1 de abril de 2020

Esenciales, ayudas, controles y anulaciones

Determinados los servicios esenciales del Ayuntamiento de Xàtiva. Se ha hecho pública la Resolución de Alcaldía por la que se determinan los servicios esenciales del Ayuntamiento de Xàtiva a los que no resulta de aplicación las restricciones de movilidad previstas en la declaración de Estado de Alarma. Se declaran adscritos a servicios esenciales, cuya competencia corresponde al Ayuntamiento de Xàtiva, los miembros de la Corporación, empleados públicos y empleados privados de empresas contratistas de obras, servicios, suministros o concesiones adscritos, directa o indirectamente, a los servicios declarados esenciales. Los empleados públicos no afectados por servicios esenciales que no tuviesen habilitada la modalidad de teletrabajo pasarán a situación de permiso retribuido recuperable. Las empresas cuyas prestaciones no hayan sido adscritas, directa o indirectamente, a los servicios esenciales, cuyos trabajadores estén afectados por la medida establecida en el Real Decreto-Ley de 29 de marzo, arbitrarán, de común acuerdo con el responsable de cada contrato, los mecanismos de compensación una vez levantada la medida. También se advierte en la resolución de alcaldía que la presencia de los trabajadores, bien públicos bien privados, en el lugar de trabajo obliga a la adopción de todas las medidas de prevención contra el contagio y la transmisión de la infección.

Bienestar Social realiza una media de 130 gestiones diarias respecto a alimentación y ayuda a domicilio. El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha realizado un informe de las actuaciones que se han realizado en estos primeros quince días de confinamiento. En total, cada día se producen una media de 130 gestiones diarias en cuanto a alimentación y trámites de emergencia. La demanda de vales de alimentación se ha incrementado considerablemente, superando las sesenta en la segunda semana, siendo en muchos casos demandados por personas que no han sido usuarias de Servicios Sociales en el último año, o que sí lo han sido pero a los cuales se les ha visto modificada la situación económica. Por el momento se han validado 17 vales de alimentación, que oscilan entre los 430 y los 885 euros según los ingresos económicos del mes anterior. En cuanto a las personas sin techo, se ha podido identificar a dos personas que cuentan con un servicio de alimentación y también de higiene personal, facilitados por el Ayuntamiento de Xàtiva, junto a otros servicios como ahora donación de ropa y un lugar para dormir. Hasta la pasada semana, los servicios de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva habían atendido más de cuarenta llamadas, destacando aquellas encaminadas a la ayuda para la compra de alimentos y productos farmacéuticos. La concejala de bienestar social, Xelo Angulo, con estos datos, ha tenido palabras de agradecimiento para la plantilla del departamento. Y ha lanzado un mensaje de confianza en las instituciones a vecinos y vecinas.

Xàtiva incrementará los controles durante el fin de semana y Semana santa para evitar los controles a las segundas residencias. Xàtiva incrementará los controles durante el fin de semana y Semana santa para evitar los controles a las segundas residencias. Así lo ha anunciado en la SER el concejal de Policía Local, Juan Giner, tras el comportamiento detectado por vecinos y vecinas. Giner ha destacado, sin embargo, el buen comportamiento de la mayoría. 


La reparación del Canal de Bellús sigue llevándose a cabo por ser “esencial”. El Ayuntamiento de Xàtiva ha informado de que se continúa trabajando en las obras del Canal de Bellús a pesar del Real Decreto publicado el pasado domingo que afecta al ámbito laboral, y en concreto a las actividades vinculadas al sector de la construcción. El motivo es que las obras que están realizándose en el Canal de Bellús responden a un trabajo de primera necesidad, debido a que las tareas consisten en la reparación del canal para el abastecimiento de agua potable de la ciudad de Xàtiva, un trabajo de urgencia encargado por el Ayuntamiento. Se está reparando los daños provocados por la anterior Dana. Durante esta semana quedará reparada la cubierta de hormigón, según ha manifestado el concejal de Obras Ignacio Reig, quien ha agradecido también a la empresa Hedra Ingeniería «el esfuerzo que está realizando», así como a los trabajadores municipales implicados, «que están trabajando en condiciones muy complicadas», ha asegurado. Además de esta actuación se consideran esenciales la construcción de nichos en el cementerio municipal, todas las obras relacionadas con el sistema de abastecimiento de agua potable, las de reposición del acceso a la ciudad a través del puente del camino de la Granja, infraestructura afectada por las últimas lluvias torrenciales.

Hoy, donación extraordinaria de sangre en Xàtiva. La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá donaciones de sangre este miércoles y el próximo 9 de abril. El horario de estas donaciones, ambos días, será de 17.00 a 20.30h. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, anunció en la SER, que acudirá a donar sangre e hizo un llamamiento a la población.

La Escuela de Adultos de Xàtiva ha comunicado que las pruebas libres de Graduado en Educación Secundaria no han sido suspendidas. La Escuela de Adultos de Xàtiva ha comunicado que las pruebas libres de Graduado en Educación Secundaria no es cierto que hayan sido suspendidas, información que ha sido con toda seguridad un malentendido a la hora de interpretar la información publicada en el Portal GVA de la prueba. Lo que está en marcha es el procedimiento de inscripción telemático, abierto desde el día 2 de marzo y que permanecerá abierto un tiempo más con lo cual se pretende garantizar los derechos de participación de los interesados ​​y que la situación actual no perjudique a nadie. En cuanto al caso de las y los alumnos, se recomienda que se presente la instancia en la oficina de Correos, en un sobre abierto para que el trabajador pueda sellar tanto la instancia para la Administración como la de la persona interesada. Se recuerda que hay que aportar original y copia del documento de identificación personal, así como, en su caso, originales y copias de la documentación adicional que cada persona desee aportar.

Se ha puesto en marcha en el marco de esta crisis la iniciativa “Imagina Xàtiva”, una plataforma ciudadana. Se ha puesto en marcha en el marco de esta crisis la iniciativa “Imagina Xàtiva”, una plataforma ciudadana con aspiración a convertirse en una herramienta de participación abierta y digital, que pretende conectar y activar ideas entre la sociedad civil, el sector público, y el sector privado. Este mes de abril queremos llevar a cabo su primera acción: la primera conferencia virtual abierta y gratuita para los ciudadanos de Xàtiva. La idea es crear un foro de opinión en torno a cuestiones relacionadas con los próximos retos sociales, medioambientales y económicos. Se quiere contar con entre 5 y 8 ponentes junto con un moderador/a que sean las caras visibles, contando con un número considerable de participantes/espectadores que puedan interactuar y participar vía chat. La idea es que la mayoría de los ponentes sean locales, aunque se pueda contar con uno o dos expertos no ciudadanos de Xàtiva. Ahora se buscan apoyos y recursos a nivel de colaboración y promoción.

Los comercios de XACEX tienen disponible un servicio de reparto a domicilio. Los comercios de XACEX tienen disponible un servicio de reparto a domicilio Habrá dos modalidades de entrega: Pedido y recogida en establecimiento y entrega a domicilio. XACEX facilita un listado de los comercios asociados, sus números de teléfono y qué modalidad de entrega ofrece el establecimiento. La primera relación publicada incluye 25 establecimientos. Está abierta a nuevas incorporaciones. Si desea formar parte de ella contacto contacte por whatsApp con el 674 18 03 92.

Los socialistas de Canals proponen medidas económicas urgentes para paliar la crisis del COVID-19. Ante la crisis sanitaria que estamos viviendo, los socialistas de Canals han elaborado un documento con propuestas económicas y se hicieron llegar a la Alcaldesa, Mai Castells, el pasado 22 de marzo. Actualmente, afirman, no han tenido contestación alguna salvo una reunión por videoconferencia prevista para hoy. Creen que el Ayuntamiento debe reaccionar urgentemente. Los socialistas se ponen a su disposición. Es momento, han afirmado, “de apartar nuestras diferencias y hacer un equipo de unidad que gestione esta crisis, incluyendo a la oposición y al tejido asociativo local”.

Family Cash vende su hipermercado de Xàtiva pero se mantiene como arrendatario. La empresa familiar valenciana Family Cash ha vendido un portfolio de siete hipermercados situados en la Comunitat Valenciana y Murcia a un fondo de inversión paneuropeo por un importe de 33 millones de euros. Uno de los inmuebles es el de Xàtiva. La operación se ha estructurado bajo un esquema en el que Family Cash se mantiene como arrendatario por un periodo de 30 años. El director general de Family Cash, José Canet, ha apuntado que "con esta importante inyección de recursos el grupo consolidará la apertura de ocho tiendas en 2020, en las que se crearán 680 puestos de trabajo generando una facturación estimada de unos 300 millones de euros, y otras ocho tiendas más en 2021, en las que se dará empleo a otros 700 trabajadores".

Suspendidas las fiestas de Navalón del mes de mayo. La Comisión de Festeros de 2020 han comunicado que se han visto obligados a suspender las Fiestas Patronales de la Virgen de Belén previstas para mayo. Afirman que ha sido una decisión difícil de tomar pero que después de valorar la situación y hablar con la alcaldesa, se considera que la más acertada. Según pasen los acontecimientos se irá informando de cualquier cambio en el caso de que puedan aplazarse o celebrarse de algún otro modo. 

Notas:
  • Desde la Concejalia de Comercio del Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins se ha facilitado un listado con los horarios del comercio del pueblo que están abiertos o ofrecen algún servicio. Cabe destacar que si hay algún comercio que quiera añadirse lo puede comunicar al teléfono 669 321 878.
  • AXEM-ÁREA 13 ha recogido del departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, mascarillas reutilizables para sus asociados.
  • El artista setabense Xavi Ureña Xavi Ureña será el encargado de realizar el monumento infantil de la Falla Ferroviaria para las Fallas de 2021. La comisión ha definido a Ureña como “un artista joven pero con una amplia trayectoria y reconocimiento en nuestra ciudad y también en otros muy importantes como València y Alicante”.
  • Mañana, 2 de abril, es el día mundial de la concienciación sobre el autismo.
Breves:
  • La Generalitat ha habilitado un correo para atender y canalizar donaciones de material o económicas contra el coronavirus. Las personas y empresas que quieran realizar estas aportaciones pueden contactar con la Administración autonómica a través de la dirección electrónica donacions.coronavirus@gva.es.
  • El ministerio de igualdad ha publicado una guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia machista durante el estado de alarma. Uno de los servicios que ofrecen es el de apoyo emocional inmediato por whatsapp, mediante los teléfonos 682 91 61 36 y 682 50 85 07.
  • La Conselleria de Sanidad ha hecho pública una página donde solicitar cita en caso de tener síntomas relacionados con el Coronavirus. Hay que introducir el número de SIP y fecha de nacimiento y al registrase un profesional se pondrá en contacto.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado el correo electrónico lloguercovid@xativa.es y el teléfono 96 228 98 08 para canalizar las demandas realizadas por los trabajadores autónomos respecto a las ayudas ofrecidas por la Generalitat Valenciana y el departamento de Bienestar Social
  • La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado un servicio para ayudar a las personas mayores que se encuentran solas en casa, y que tienen dificultades para llevar a cabo acciones básicas como hacer la compra o ir a la farmacia. Para tal fin, se ha puesto a disposición de estas personas un teléfono, el 96 228 98 16
  • Ante el #coronavirus no olvide seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios, no generar alarmas innecesarias e informarse siempre de fuentes oficiales.

martes, 18 de febrero de 2020

Proyectos, ausencias destacadas y realidades

El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado el proyecto educativo “Momo” con el cortometraje como protagonista. El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado el Proyecto Momo con el cortometraje como protagonista. Se trata de un programa de innovación educativa que aúna arte, tecnología y sociedad, destinado al aprendizaje de los estudiantes mediante efectos especiales que les ayudan a producir cortometrajes. La intención final es promover la investigación, la transferencia de conocimiento, el análisis crítico y la innovación en materia de participación, medio ambiente y empoderamiento ciudadano. A nivel local, los centros educativos que se beneficiarán de este programa son el IES Josep de Ribera, el Colegio Claret y el colegio Nuestra Señora de la Seo. El objetivo es que los centros participantes realicen un cortometraje de animación con la tecnología más nueva y actual. El proyecto Momo finalizará el próximo mes de mayo, con un acto en la Universitat de València del que formarán parte todos los centros participantes de la provincia, que expondrán su cortometraje y el proceso de creación. La concejala de educación, Lena Baraza, ha destacado el otro uso que se hace de las nuevas tecnologías en este proyecto.


El Ayuntamiento de Xàtiva es instado a eliminar un vertedero incontrolado junto a la muralla de Levante del castillo. Ante el requerimiento de la Generalitat al Ayuntamiento de Xàtiva sobre la acumulación de desechos en las murallas de Levante del Castillo, cerca de la calle Carneros, Xàtiva Unida pide actuaciones para controlar y acabar con estos vertederos en todo el término. Desde la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica se requiere al Ayuntamiento de Xàtiva que acredite el estado actual de los terrenos y, en caso de permanecer los residuos, se proceda a limpiarlos y a la gestión de éstos. Además, el Ayuntamiento deberá justificar la correcta retirada y gestión de los residuos mediante la empresa gestora autorizada por la Conselleria.  Además, no es el único vertedero ilegal en el término de Xàtiva, ya que según las quejas vecinales, la zona de la antigua fábrica de Gregorio Molina sigue siendo objeto de depósito de desechos.

AXEM 13 de denuncia las dificultades para acceder a las subvenciones municipales. AXEM 13 denuncia las dificultades para acceder a las subvenciones municipales. Lo ha hecho su secretario, Ezequiel Ruiz, en la SER. Ruiz asegura que subvencionar el 50% de lo justificado dificulta el acceso a las ayudas por parte de las asociaciones más pequeñas, así como los cada vez más trámites que están obligados a realizar. A esto se une el que considera bajo interés de los políticos por sus actividades.  Y que las asociaciones más pequeñas tienden a silenciar ante el Ayuntamiento sus críticas o desacuerdos.

Enguera pone a disposición de sus vecinos la “Línea verde”. La Concejalía de Participación Ciudadana de Enguera ha comunicado que ya está a disposición de la población la aplicación móvil “Línea Verde”. Esta plataforma incluye una serie de servicios para mejorar la gestión municipal, la resolución de incidencias en la vía pública y fomentar la comunicación con los ciudadanos y la concienciación e información ambiental, entre otras utilidades. Pueden encontrar toda la información en la página web del Ayuntamiento. La APP Línea Verde se descarga de forma completamente gratuita.

La Xarxa ADL muestra ya el tejido empresarial de 100 municipios valencianos, cinco de ellos de muestras comarcas. La galería empresarial de la Xarxa ADL, que gestiona la Diputació de València a través de Divalterra, muestra ya el tejido empresarial de 100 municipios valencianos, cinco de ellos de muestras comarcas. Así, el directorio online al que se accede visitando www.galeriaempresarial.es recoge más de 18.000 empresas, que han sido dadas de alta a través de las agencias de desarrollo local. En concreto forman actualmente parte de este directorio las empresas de Canals, Xàtiva, el Genovés, Montesa y Rotglà i Corberà, además de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
Los establecimientos comerciales, industriales y de servicios de la provincia tienen a su alcance esta herramienta de promoción que ofrece gratuitamente la presencia de las empresas en un espacio web con cartografía digital, así como fichas informativas de cada actividad. En este espacio, las propias empresas tienen a su disposición la posibilidad de administrar microwebs gratuitas en las que pueden dar a conocer su ubicación, publicar imágenes de su establecimiento, explicar sus servicios o mostrar los productos o servicios que comercializan. La posibilidad de activar una la galería empresarial online personalizada es uno de los servicios que Divalterra ofrece sin coste alguno a los municipios integrados en la Xarxa ADL.

Antella, Sumacàrcer y Alzira recuperan la memoria colectiva sobre el río Xúquer. Las localidades de Sumacàrcer, Antella y Alzira están desarrollando un proyecto conjunto con el cual se pretende revivir las sensaciones, emociones y recuerdos que sus vecinos y vecinas tienen sobre el río Xúquer. La empresa encargada del proyecto es Bressol Produccions, de Carcaixent, que se dedica principalmente a hacer proyectos documentales.  “Sucro” es un documental sobre el río Xúquer para unir memoria oral, paisaje y acciones participativas, todo desde una mirada observacional, contemplativa y poniendo en valor la historia de las personas que han habitado junto al río. El documental se encuentra en la actualidad en la fase de preproducción, mientras se busca la financiación para poder hacerlo realidad. El Museo de Etnología de València asumirá alrededor del 40% del coste. 


Agenda comarca
  • Vuelve el cine a Navarrés. El próximo domingo 23 de Febrero en el Centro Cultural se volverá a disfrutar de las mejores películas de los últimos años en pantalla grande. Será a partir de las 18.00h.
  • Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se informa de que se está organizando la primera ruta senderista. En esta ocasión, la travesía comenzará en Anna y finalizará en Bolbaite. La ruta se realizará el próximo 1 de marzo. Los interesados en participar ya pueden pasar por la Biblioteca a apuntarse.
  • El BOP ha publicado hoy el edicto de la Mancomunidad de Servicios de Bienestar Social de L'Ènova, Manuel, Rafelguaraf, San Joanet, Senyera y Villanueva de Castellón sobre información pública de la modificación de los estatutos per a adaptarlos a la Ley de Mancomunidades de la Comunitat Valenciana.
  • Mañana miércoles se inicia la Semana Medioambiental con diversas actividades en Vallada.
  • Desde mañana en el Pabellón Municipal de Navarrés, se impartirán clases de pádel y tenis para todas las edades y niveles, dirigidas por el equipo técnico del Club de Tenis Camp Bixquert de Xàtiva.
  • Mañana y el jueves nuevo curso CDT de Instagram y venta online para trabajadores en activo en Bolbaite.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Moixent ha comunicado que el sábado, a partir de las 17:30 horas se celebrará el Carnaval en Moixent. Aquellos que quieran participar en el desfile pueden apuntarse en la Casa de Cultura de 16:30 a 19:30 horas.
La Plataforma ciudadana “Indignats amb RENFE” continúa con sus acciones para conseguir un mejor servicio. La Plataforma ciudadana “Indignats amb RENFE” continúa con sus acciones para tratar de conseguir un mejor servicio ferroviaria. Se une así a las diferentes acciones puestas en marcha por otros colectivos o partidos políticos para eliminar los incidentes en la línea de cercanías, la más utilizada. Se ha convocado una concentración el próximo 7 de marzo en la Estación del Norte en València. Su representante, Samuel Martínez, considera muy triste el que, a día de hoy, se esté reclamando el paso del tren por una localidad o su vuelta a él en lugar de tener ese paso asegurado y hablar de mejores horarios y frecuencias.
En este sentido el concejal de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, ha criticado en la SER la ausencia de representantes del Ayuntamiento de Xàtiva en la última reunión de municipios afectados por el deficiente servicio en Carcaixent. La demanda obliga a ampliar los días de visita a los bancales de ajos tiernos

La quinta edición de FirAll, la feria del ajo tierno de Xàtiva, ha arrancado con las tradicionales visitas de grupos de escolares a los campos de ajos de la ciudad. La demanda ha provocado que las visitas programadas se hayan adelantado unos días para dar respuesta a las peticiones de los centros educativos de la ciudad. Los alumnos del colegio Taquígraf Martí disfrutaron de la actividad la pasada semana. Las visitas a los bancales continuarán en los próximos días, hasta este jueves. Los escolares han podido conocer los pormenores de este cultivo tradicional gracias a las explicaciones del productor de ajos José Guerola y de Pep Gimeno Botifarra, quien ha acompañado la visita guiada con un repaso por las tradiciones asociadas a la producción del ajo tierno de Xàtiva. Los principales actos de la programación de FirAll 2020 se concentrarán a lo largo del fin de semana.


Más de 80 obras participan en el concurso de pintura convocado en el mes medioambiental de l’Alcúdia de Crespins. Desde la concejalía de Urbanismo, Gestión de Residuos y Medio Ambiente del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha informado de que este año han participado 83 dibujos de entre 1º y 3º de la ESO en el concurso de pintura de "Febrero, mes medioambiental" que se ha realizado con el alumnado del IES de l’Alcúdia de Crespins.
Las ganadoras y ganadores por cursos son:
1º ESO: Mariano Martín Sanjuán
2º ESO: María Barberà Ródenas
3º ESO: Teresa Vidal Juan
3º ESO: Alba Kornweibel López
El premio para cada uno ha sido de 30€. La ganadora del concurso ha sido Silvia Conejero López, que recibirá 50€. Su dibujo será el cartel de la próxima convocatoria. La exposición se puede visitar en la Sala Generalitat hasta el próximo 28 de febrero.


El ecomuseo de Bicorp organiza un taller de cestería. "Tocando la Fibra" es el título del próximo taller que se realizará en el Ecomuseo de Bicorp el 26 de febrero a partir de las 16.30 h. Primero habrá una exhibición de esparto, realizada por los artistas locales José Vidal, José Giménez y Eloina Gandía y a continuación se realizará un taller de cestería a cargo de Idearii Coop.

Agenda Local
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Xàtiva ha informado que está abierto el periodo de matrícula para realizar las Pruebas de Certificación 2020.
  • Mañana miércoles segundo taller de urbanismo y movilidad dentro de los Presupuestos Participativos, desde las 18.30h, en el Colegio de Arquitectos de Xàtiva.

martes, 26 de noviembre de 2019

Inclusión, trabajo, accesibilidad y cartel de fiestas

Todavía con los ecos de la marcha y concentración celebradas ayer en Xàtiva contra la violencia machista. Claro el rechazo, multitudinaria la participación.

Aprobada la segunda fase del Programa de Políticas Inclusivas. La Junta de gobierno de Xàtiva ha aprobado la ampliación del Programa de Políticas Inclusivas de este año 2019, en su segunda fase, y que seleccionará a un total de quince personas que empezarán a trabajar el próximo 2 de diciembre, por un periodo de seis meses. La primera fase de este programa se aprobó el pasado mes de febrero, cuando se contrató a un total de 18 personas que finalizan su contrato este mes de noviembre. Esta ampliación supone una inversión de más de 16.000 euros para este 2019 y 86.000 euros en 2020 por parte de la Concejalía de Bienestar Social. De hecho, el presupuesto de 2020 del Ayuntamiento de Xàtiva refleja un crédito por importe de 100.000 euros destinados a este Programa de Políticas Inclusivas. Los beneficiarios de esta fase son usuarios habituales en servicios sociales del Ayuntamiento de Xàtiva, mayores de 18 años y que se encuentran en situación de desempleo de larga duración, empadronados en la ciudad con un mínimo de seis meses y familias catalogadas en riesgo de exclusión, entre otros requisitos. En total, este año 2019, 33 personas se habrán visto beneficiadas por el Programa de Políticas Inclusivas. La concejala responsable, Xelo Angulo, define el trabajo como un medio para salir de la exclusión social.


Un grupo de personas desempleadas de Xàtiva aprende el oficio de pintor gracias al programa “T'acompanye”. Un grupo de 14 personas desempleadas de Xàtiva participa en la tercera edición del taller "Pintura y revestimientos de fachadas", que se inició el pasado 14 de noviembre. Se trata de otra de las actividades incluidas en el programa “T'acompanye”, del Ayuntamiento de Xàtiva, para la mejora de la empleabilidad de personas en situación o riesgo de exclusión social. Los participantes recibirán 100 horas de formación a lo largo de 25 días de duración del taller. El programa “T'acompanye” es una actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) de la Comunitat Valenciana 2014-2020. El objetivo del taller es introducir al alumno en el oficio de pintor. Actualmente las personas que asisten al taller están reparando y pintando los desperfectos de la fachada del Centro Social de Jubilados. Quince personas desempleadas más, participantes del programa, acaban de finalizar un curso de prevención de riesgos laborales en la construcción. El curso, de 20 horas de duración, se impartió en las dependencias del sindicato CCOO. La formación en materia de prevención de riesgos laborales es de obligada y general observancia para todos las empresas y trabajadores que realizan actividades propias del sector de la construcción.

Recuperados en Xàtiva manuscritos considerados Patrimonio Documental Histórico Español. La Guardia Civil ha recuperado 23 libros y documentos históricos del Patrimonio Documental Histórico Español, datados entre los siglos XVI y XX, que han sido incautados en las provincias de Murcia, Barcelona, Valencia, Alicante, Cantabria y La Coruña. En la provincia de València se han incautado tanto en la ciudad de València, como en Xàtiva y en Picassent. En estos municipios la Benemérita investigó a tres personas e intervino libros manuscritos sobre rentas reales de la ciudad de Murcia y Guadalajara, un cuaderno de aniversarios de la Inquisición de la Iglesia de Cartagena y otros dos sobre ejecutorias de la villa de Villalobón (Palencia). La investigación, centrada en la recuperación de bienes históricos de la Región de Murcia, fue sacando a la luz la oferta de venta de otros documentos de similares características, originarios de otras provincias españolas. La operación ‘Clarisas’ ha culminado con nueve personas investigadas como presuntas autoras de los delitos de receptación y de apropiación indebida, así como con la recuperación de 14 libros manuscritos y nueve legajos o conjuntos documentales, redactados entre los siglos XVI y XX considerados Patrimonio Documental Histórico Español.

La concejala de la mujer Lena Baraza destaca el trabajo de su predecesora y del tejido asociativo de la ciudad. La concejala de la mujer Lena Baraza ha destacado el trabajo de su predecesora, Cesca Chapí, y del tejido asociativo de la ciudad en pro de la igualdad.

La concejalía de medio ambiente prepara una actividad colectiva de recogida de residuos en el término municipal. La concejalía de medio ambiente prepara una actividad colectiva de recogida de residuos en el término municipal. Será el 14 de diciembre con motivo del “Día de la Montaña”. Van a colaborar diferentes colectivos, y entre ellos la ONG “Tierra de Esperanza”. OS

AXEM Área 13 lamenta que unas jornadas de participación se hayan celebrado en un local “inaccesible”. AXEM Área 13 lamenta que unas jornadas de participación se hayan celebrado en un local “inaccesible”. Y es que las Jornadas de Participación promovidas por el Ayuntamiento de Xàtiva, y que han sido el punto de partida de los próximos presupuestos participativos, se convocaron en la Casa de Cultura. Según AXEM el técnico municipal avisó al colectivo de una avería en el ascensor lo que imposibilitaba a su Presidente acudir al acto; sin embargo otros colectivos y otras personas con movilidad reducida no fueron avisados. Además el acto se celebró en el último piso de la Casa de Cultura. El colectivo recuerda que los espacios públicos inaccesibles deben permanecer cerrados y que “sin accesibilidad no hay derechos”.

Tres ayuntamientos de la comarca reciben ayudas para sus colecciones museográficas. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la resolución de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se conceden para el ejercicio 2019 subvenciones a la dinamización de museos y de colecciones museográficas permanentes reconocidas de la Comunitat Valenciana. Han quedado fuera la ayuda solicitada desde Bicorp para actividades de dinamización del Ecomuseo; y la del Ayuntamiento de Moixent para la Unidad Didáctica en formato digital “Moixent en el temps”. En ambos casos el motivo es por “insuficiencia presupuestaria”. Se ha desestimado la solicitud del Ayuntamiento de Xàtiva para la exposición de Artur Heras por resolución anterior. En cuanto a la Resolución de subvenciones a museos y colecciones museográficas permanentes reconocidas y bienes muebles de la Comunitat Valenciana, Bicorp recibirá 1.616€, para el nuevo equipamiento museológico del Ecomuseo; la Font de la Figuera recibirá 968€ para la conservación y restauración de las bocas de las jarras más afectadas de la bodega; y Moixent recibirá 1.686€ para equipamiento de modernización para el Museo Arqueológico. El Ayuntamiento de Xàtiva no recibirá la ayuda solicitada para la reparación y mejora de los elementos muebles de la fachada del Museo Municipal de l’Almodí, ni la Seu para la restauración de la campana “Jesús”. En ambos casos por resolución anterior.

Este martes, pleno en el Ayuntamiento de Barxeta. El Pleno del Ayuntamiento de Barxeta celebrará sesión ordinaria en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial este martes a las 20 horas. Se dará cuenta en la sesión de la toma de razón de la dimisión presentada por Antonio Oltra Mahiques como concejal del Ayuntamiento de Barxeta. También se procederá a la Elección del Juez de Paz de Barxeta; a la concesión de subvención la Unión Musical Santa Cecília de Barxeta; y a la aprobación de una moción con motivo del 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Destaca también en su orden del día el Informe de la Alcaldía sobre el convenio administrativo regulador de la prestación conjunta de los servicios sociales municipales por los Ayuntamientos del Genovés, Barxeta y Lloc Nou d’en Fenollet.

L’Alcúdia de Crespins premiada por promover la igualdad en sus fiestas. L'Alcúdia de Crespins ha sido galardonada en la primera edición de los Premios de Fiestas Inclusivas y no sexistas, una iniciativa puesta en marcha por la Generalitat Valenciana mediante la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Los galardones reconocen el trabajo de las entidades locales en la promoción de la igualdad de género y la no violencia en sus fiestas locales. Cuatro ayuntamientos de la Comunitat Valenciana han conseguido el máximo distintivo, siendo L'Alcúdia de Crespins el municipio con la ratio por población de 5.000 a 10.000 habitantes el ganador. Un premio dotado de 10.000 euros y una placa que acredita la apuesta y el trabajo del municipio desde una perspectiva igualitaria.

Las fiestas de Canals ya tienen su cartel anunciador. Canals ha anunciado los ganadores del concurso del cartel de las Fiestas Patronales 2020. Una vez analizados los 30 trabajos presentados estos fueron los ganadores:
-Primer Premio, dotado con 1.000€, a la obra de Rubén Lucas García (Murcia), que servirá para ilustrar el cartel anunciador de las fiestas y la portada del Libro de Fiestas de 2020.
-Accèsit al segundo clasificado, dotado con 500€, para Amèlia Sisternes Arándiga (Aiacor). Su trabajo ilustrará la contraportada del Libro de Fiestas.
-Premio a la mejor obra de autor local, dotado con 200€, para Raquel Martín Micó
-Premios Colección de Honor, dotados con 50€, para Carla Herranz Calero (Port de Sagunt) y Juan Diego Ingelmo Benavente (Borriana).


Breves comarca
  • El Ayuntamiento de Enguera ha solicitado la colaboración de los vecinos, sobre todo los de la zona del Terrero, ante los incidentes reiterados de pinchazos de ruedas en los vehículos aparcados en la zona.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de Vallada sobre la convocatoria de una bolsa de trabajo temporal de técnicos/as de Administración General.
Agenda comarca
  • En la Llosa de Ranes, hoy, a las 16.30h, conferencia sobre cómo educar contra la violencia machista en el Centro Cívico de la localidad.
  • “Habitación de Escape” sobre la violencia de género hoy y mañana en Chella.
  • Hoy y mañana, desde las 16.00h, taller navideño en la Ludoteca de Llanera de Ranes.
  • El 28 de noviembre, a las 11:30 h tendrá lugar en la Sala Generalitat Valenciana de l’Alcúdia de Crespins una reunión informativa con motivo de comunicar a los jóvenes entre 18 y 30 años en qué consiste el Plan de Garantía Juvenil.
  • El Ayuntamiento de Enguera comunica que Los Centros de Turismo de la Comunidad Valenciana (CDT), van a impartir un curso en Enguera para personas desempleadas, denominado: “Manipulador de Alimentos y gestión de alérgenos”. Será el miércoles, 27 de noviembre de 09:00h a 14:00h en la Casa de Cultura. Para cualquier información, pasar por la Agencia de Desarrollo Local.
  • La Concejalía de Promoción Económica y Empleo de l’Alcúdia de Crespins y el Espacio LABORA de Xàtiva han organizado una reunión informativa sobre el Plan de Garantía Juvenil. Esta se celebrará el próximo día 28 de noviembre en la Sala de la Generalitat (Biblioteca Municipal) a las 11.30h.
  • El Ayuntamiento de Bicorp ha convocado el concurso de fotografía para la portada del calendario del Ayuntamiento del año 2020. Las personas interesadas tienen hasta el día 29 de noviembre para presentar como máximo dos fotografías. La fotografía debe estar relacionada con Bicorp y presentarse en sobre cerrado. El ganador o ganadora recibirá un premio de 50 € para poder gastar en cualquier establecimiento de Bicorp.
Dos nuevas ofertas de trabajo en el portal de Empleo Portalemp. El portal de Empleo del Ayuntamiento de Xàtiva, Portalemp, ha anunciado la oferta de dos nuevas plazas de trabajo, con las que ya son cerca de una veintena las ofertas activas. La primera de las ofertas, en el sector del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado con sede en Guadasséquies, demanda un repartidor de butano embotellado para las zonas de la Costera, la Ribera, la Vall d'Albaida, la Canal de Navarrés y l'Alcoià. La otra nueva oferta laboral responde a la necesidad de un expendedor de combustible en gasolineras de Villanueva de Castellón, con la condición de que se trata de una persona con una diversidad funcional del 33% o superior.

Tres Oficinas de Correos de la comarca podrán vender billetes de AVE. Renfe y Correos continúan desarrollando la venta de billetes de tren en las oficinas postales de la provincia de València, y este servicio se acaba de ampliar a la Costera y la Vall d'Albaida. Ambas compañías han firmado un acuerdo comercial para facilitar la compra de billetes de trenes AVE y de Larga y Media Distancia a través de una agencia de viajes autorizada en cualquiera de sus 2.400 oficinas multiservicios distribuidas por toda España. Supone la creación de tres nuevos puntos de venta y estarán ubicados en las localidades de L'Alcúdia de Crespins, Canals y la Font de la Figuera.

Compromís per Xàtiva debatirá sobre nuevas formas de violencia machista. Este jueves, a las 7 de la tarde, se celebrará en la Casa de Cultura de Xàtiva un Foro de Debate organizado por Compromís per Xàtiva junto a la Asociación "Pit i Prou" con el título "Nuevas perspectivas para combatir la violencia machista". El objetivo del acto es mostrar los nuevos retos sociales para conseguir la igualdad y el respeto entre la diversidad de géneros e identidades. Se analizará la violencia obstétrica. Es decir, los vientres de alquiler, la discriminación por razón de sexo en el sistema sanitario y otras formas de marginación que perjudican a las mujeres a la hora de abordar la salud y su cuerpo desde una perspectiva sanitaria o socio-sanitaria. En el acto participarán como ponentes: Lorena Moncholí, abogada y Agente de Salud de Base Comunitaria; Desirée Mena Tudela, enfermera doctorada en Ciencias de la Salud y profesora de la Universidad Jaume I, e Isaura Navarro Casillas, licenciada en derecho, especialista en Derecho de Empresa y Diputada en Corts Valencianes. Se podrá participar en los debates.

Càrcer y Cotes vuelven a solidarizarse con los países más necesitados. El “Grup de Solidaritat amb el Tercer Món” de Càrcer y Cotes vuelve a reunirse este fin de semana para celebrar su feria gastronómica y artesana, que permitirá reunir fondos para la ayuda internacional. El colectivo celebrará así la novena edición de una cita que en las anteriores reuniones ha permitido recaudar fondos que fueron remitidos a países de África. En este caso, el dinero recaudado con la venta de comida, artesanía y otros objetos será destinado a la construcción de tres aulas de un instituto de Nechisala, en Zimbabue. La feria gastronómica y artesanal tendrá lugar entre las 10 y las 14 horas de este domingo en la Casa de la Cultura de Càrcer.

La asociación de personas adultas participantes en la Escuela de Adultos elige nueva junta directiva. La asociación de personas adultas participantes en la Escuela de Adultos elige nueva junta directiva. Es el único punto en el orden del día de la Asamblea General convocada este miércoles, a las 17h, en segunda convocatoria, en la biblioteca del centro. Por la importancia del asunto a tratar se espera contar con la asistencia y la participación.

Breves locales.
  • El premio de pancartas con motivo del 25 de noviembre ha sido ganado por la AMPA del colegio Jacinto Castañeda.
  • Santa Cecilia en la Vella. Hoy, a las 18.00 audición de flauta. A las 18.30h presentación de la ONG “Land of Hope”.
  • Hasta mañana, triduo de la Milagrosa en Sant Onofre.
  • Se ha convocado el VII Concurso contra la Violencia de Género por el PSPV de Xàtiva. Hay que hacer un tweet con temática contra la violencia de género y/o que contenga valores de igualdad, y con el hashtag: #25NPSPVXÀTIVA. Hay 3 premios a los 3 mejores tweets. Participación hasta hoy.
  • Mañana a las 18:30h de la tarde tendrá lugar la actividad “Un grapat de contes”, con Almudena Francés, para niños y niñas a partir de 5 años, en la Biblioteca Municipal.
  • Se mantiene abierto el plazo para presentar obras en los salones nacionales e internacional de fotografía de AFSA Xativa. Se cierra mañana.
  • Mañana la asociación Aspromivise montará una parada en el mercado de Novetlé, donde se podrá comprar varias manualidades y detallitos hechos a mano por los diferentes miembros de cara a la Navidad.
  • El próximo viernes, inauguración de la exposición setabense Miguel Soro, en Eroica Café de Barcelona, a las 19.00h.
  • En el Ateneo Popular, este sábado, desde las 10.00h, taller sobre la insurgencia laboral.

jueves, 11 de julio de 2019

Visitante en la Fira, caballo con luces y nuevo presidente

Toni Gaspar reelegido presidente de la Diputació con el voto a favor de la Vall ens Uneix. El alcalde espera que visite la Fira d’Agost .El socialista Toni Gaspar, alcalde de Faura, ha sido reelegido este miércoles presidente de la Diputació de Valencia para el mandato 2019-2023 con el respaldo de 19 de los 31 diputados que integran esta institución, en concreto, con el de los 13 representantes del PSPV, los 5 de Compromís y el de La Vall ens Uneix, el partido que lidera el expresidente de la corporación provincial, exmilitante socialista y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez.


El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, le ha traslado su enhorabuena y la voluntad de seguir trabajando juntos por el bienestar y el crecimiento de la ciudad. Cerdà ha manifestado que la Diputació ha sido una aliada clave para mejorar la vida de la gente de Xàtiva y lo va a seguir siendo. Le desea la mejor de las suertes y, como no, espera verle muy pronto, por la Fira d’Agost.

El espectáculo de inauguración de la Fira d'Agost rememorará sus orígenes vinculados al ganado. La compañía francesa Compagnie des Quidams, será la encargada de abrir una nueva edición de la Fira d'Agost de Xàtiva. Su espectáculo «Fiers à Cheval» ha sido el elegido para amenizar la inauguración de este año. Se trata de un espectáculo de gran formato que utiliza las figuras articuladas de unos caballos de más de tres metros de altura, en una actuación donde el espectáculo visual está garantizado gracias a la propia iluminación de los caballos.Esta actuación, que recrea una cabalgata y está destinada a todos los públicos, ofrecerá música original para transmitir una atmósfera dinámica y poética. Con la elección de este espectáculo se ha querido continuar con la línea de vincular la inauguración de la Fira con la temática local, aludiendo de manera alegórica a los orígenes de la Fira d'Agost y su vinculación histórica con el ganado.


El Punto de Encuentro Familiar, en octubre. La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, ha asegurado en la SER que espera que en mes de octubre esté ya abierto en la ciudad el Punto de Encuentro Familiar. Explicó que todo está preparado pero que la celebración de las elecciones ha ralentizado la gestión. Lo considera un servicio prioritario. Estará ubicado junto al JOC y se va a hacer un esfuerzo para que sea conocido por todos.

Richart Prats, presidente provisional de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas. Vencido el plazo para la presentación de candidaturas a Presidente/a de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva se ha registrado oficialmente la única candidatura del club Nou Bàsquet Xàtiva, proponiendo como candidato a Richart Prats. Tal como establece el reglamento cerrado el plazo de presentación de candidaturas, si se hubiese presentado solamente una candidatura que cumpla los requisitos de elegible, será proclamada automáticamente como Presidente/a provisional, sin necesidad de realizar votación alguna. Por lo tanto se ha proclamado como presidente provisional a Prats, estableciendo como fecha límite para posible alegaciones este sábado.

El PSOE de Enguera pide a su ayuntamiento que llene una balsa antiincendios de gran valor. Mediante instancia general el PSOE de Enguera ha pedido a su ayuntamiento que llene una balsa antiincendios de gran valor. La balsa está situada en la Fuente del Pino, en la Cañada Molina. La balsa se alimenta de esta fuente que ahora, por la sequía, se ha secado. En estos momentos está al 60% de su capacidad. Esta balsa está situada en una zona de alto valor ecológico y es una de las pocas de las que se dispone en esa zona. Necesita la aportación de 100.000 litros de agua para estar operativa.

Hoy, plenario extraordinario en Barxeta. El Pleno del Ayuntamiento de Barxeta celebrará sesión extraordinaria en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial este jueves a las 20 horas. En el orden del día la revisión del plan local de prevención de incendios forestales de Barxeta; la determinación de las fiestas locales no recuperables del año 2.020 y la adjudicación del contrato de suministro eléctrico a los equipos de bombeo de agua.

Sesiones informativas del Pacto Territorial por el Empleo en la Canal de Navarrés. El Pacto Territorial por el Empleo, iniciativa de la Mancomunidad de Municipios de la Costera Canals junto a organizaciones empresariales y sindicatos, ha establecido hoy un punto de información en Navarrés y mañana, de 10 a 13 h, estará en la Avenida de la Carretera de Bicorp. Esta acción, está dirigida específicamente a la población desempleada, en la que el personal técnico especializado en labores de tutorización y acompañamiento en la búsqueda de trabajo se desplazará a nuestro municipio para posibilitar que todos los vecinos y vecinas podáis recibir información respecto a este servicio gratuito.

Este viernes se inician las fiestas en Torre-Cerdà. Este viernes se inician las fiestas en Torre-Cerdà. Una cena popular abrirá las fiestas a las 22.00h. El sábado habrá hinchables de agua para los más pequeños y por la tarde “orxata i fartons” cerrando el cena, dúo musical y discomóvil. El domingo: despertà, almuerzo y desde las 11.00h, misa mayor y procesión en honor de la Mare de Déu del Carmen.

Sumacàrcer celebra una nueva edición de “Nits al Palau”. Sumacàrcer celebra una nueva edición de “Nits al Palau”, que acogerá durante dos sábados consecutivos una serie de actos. El primero será este sábado y contará con la actuación de Amparo Oltra y Ángel Galán en un espectáculo de humor llamado “De categoría internacional”. El 20 de julio, después de una cena popular, será el turno para “The Río Bravo” un grupo de música que interpretará los mejores éxitos del Rock and Roll de los años 50. Estos actos han sido organizados por L’Associació Esportiva i Cultural de Sumacàrcer en colaboración con la Concejalía de Cultura y el Ayuntamiento.

Breves comarca.
  • La Cooperativa del Campo de Moixent convoca a todos los socios de la sección bodega a una asamblea, hoy a las 19 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria en el Salón de Actos de la Cooperativa.
  • Se desarrolla la decimonovena volta en carro, que consta de ocho etapas en total. Hoy se recorre el camino entre Dos Aguas y Bicorp. Este año, la volta finalizará en la comarca de La Costera, concretamente el sábado en Novetlé.
  • La asociación ecologista de Enguera, ADENE, informa que este viernes se realizará la marcha nocturna Enguera-Montesa. Salida desde el local de ADENE a las 20:00h. Se ruega llevar calzado adecuado, agua y bocadillo.
  • Este viernes “Nits Al Riu” en l’Alcúdia de Crespìns con la actuación del monologuista Marcos Cháfer desde las once de la noche.
  • Este viernes, a las 22:45 horas, se realizará un intercambio de grupos de danzas en el parque Ortitxols de Moixent. Participarán grupos del Poble Nou de Benitatxell y Moixent.
  • La escuela de danza Balletto Punte de Enguera organiza la Gala de baile. Tendrá lugar en el Pabellón Deportivo Municipal este sábado a las 19:30h de la tarde. La entrada será gratuita.
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha publicado las bases del concurso de cortometrajes “Imagina’t”. El plazo de recepción de originales se cerrará el 10 de agosto.

La Font de la Figuera organiza una caminata solidaria a beneficio de AXEM 13. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera organiza una caminata solidaria este jueves en beneficio de la asociación por la esclerosis múltiple AXEM ÁREA 13. La caminata saldrá de la plaza mayor a las 22:30 de la noche y todos aquellos que deseen participar podrán inscribirse en la planta baja del Ayuntamiento. Esta iniciativa solidaria ha sido organizada por el ayuntamiento a través de la concejalía de educación, deportes y cultura; la concejalía de juventud; la concejalía de promoció del valencià y la concejalía de igualdad en colaboración con AXEM ÁREA 13, una asociación setabense contra la esclerosis múltiple compuesta por personas de diferentes edades cuyo objetivo es compartir intereses e intercambiar impresiones sobre la esclerosis múltiple y otras afecciones raras.

Continúa este sábado el festival Nits al Castell con Karen Souza. Este sábado continúa la XXII edición del festival Nits al Castell con Karen Souza como protagonista. La intérprete argentina de jazz reconocida internacionalmente, publicó su primer disco en 2011 y desde entonces ha trabajado junto a grandes personalidades del jazz actual, realizando giras por países como Brasil, Argentina y México. Ella será la encargada de ofrecer este sábado la segunda de las actuaciones de les Nits al Castell. Recordamos que las entradas pueden adquirirse en la plataforma Instant Ticket y en la Oficina de Turismo de Xàtiva y que en el precio está incluido el transporte desde la plaza del Españoleto.

Xàtiva acoge una competición europea de “Slot”, carreras de coches eléctricos en miniatura. El Pabellón Francisco Ballester de Xàtiva acogerá desde el viernes la 3ª prueba del Campeonato Europeo 3x4 GT3 organizado por el Club Slot Costera. Tres pistas de “scalextric” han sido ya montadas en el pabellón. La competición se iniciará este viernes a las 18.30h, finalizando el domingo. Es de entrada gratuita. Hubo una primera carrera en Italia y una segunda en Andorra. El equipo en el que corre Enrique Pacheco, presidente del Club Slot Costera, fue quinto y primero respectivamente. Tras el torneo de Xàtiva se disputará uno final de nuevo en Italia.


La Penya Bouera de Beneixida organiza la séptima edición del fin de semana taurino. La Penya Bouera de Beneixida organiza la séptima edición del fin de semana taurino. Los actos darán comienzo este jueves a partir de media noche en el recinto ubicado en la calle 20 d’octubre. La ganadería La Paloma será la primera y al día siguiente será el turno de la ganadería Fernando Machancoses. El último día, los encargados de traer las vaquillas serán la ganadería Vicente Benavent. Finalmente, para cerrar este fin de semana, tendrá lugar el Grand Prix Taurino. El precio de la entrada será de tres euros y está totalmente prohibida la entrada a personas en situación de embriaguez.

Breves locales.
  • La cadena de supermercados Lidl ha iniciado las obras de su nuevo supermercado en Xàtiva, en el polígono la Vila.
  • En la Plaza de la Telefónica, actividades para niños y niñas de entre 6 y 12 años hasta el 9 de agosto, de lunes a viernes, de 19:00h a 21:00h.
  • Hoy, en el JOC, taller de henna.
  • Hasta el 15 de julio se mantendrá abierto el plazo para ser fallera mayor de Xàtiva y Fallera Mayor Infantil. Las candidaturas deben presentarse en el Museu Faller, lunes o jueves, de 20.30 a 21.30h.
  • El miércoles 17, jornada de la Oficina de Transformación Digital del Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana en Xàtiva.
DEPORTES:

Olímpic. Una baja más. Moscardó ha anunciado en redes que deja el Club Deportivo Olímpic.

Arbitraje. Ha fallecido el árbitro de Almansa Diego Gómez Ruano. Siempre mantuvo una relación excepcional con los árbitros de la delegación de Xàtiva. El salón Lluna Events de Xàtiva acogerá este viernes la cena fin de temporada de la Delegación de Árbitros de la Ribera.

El Benigàmim jugará en Tercera. El Ayuntamiento de Benigàmim ha llegado a un acuerdo con Soccer Inter-Action para la gestión de la UD Benigànim y ha asegurado que se jugará en Tercera División. El acuerdo supone la configuración de un equipo totalmente sub 23.

Asamblea en el CD L’Alcúdia de Crespins. Será hoy, a las 19.30h, en la Sala Generalitat. Además de dar cuenta del ejercicio económico y evaluar a temporada deportiva se procederá a hacer oficial la dimisión de la actual junta directiva y la elección posterior de un presidente.