Mostrando entradas con la etiqueta centro histórico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro histórico. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2021

Vuelve el pleno presencial, participación, reivindicaciones y cantautores

Jornada de viernes, 28 de mayo. Tras las obras de remodelación hoy abre el skatepark de Xàtiva. La incidencia sigue siendo baja en la Comunitat Valenciana, pero sigue subiendo. Llega el fin de semana, y además con una agenda que nos invita a salir y compartir espacios. No se relajen… No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


(Presentación del Plan Especial del Casco Antiguo)

Este sábado, pleno ordinario del Ayuntamiento de Xàtiva, y que vuelve a ser presencial. Este sábado, desde las 11h, pleno ordinario del Ayuntamiento de Xàtiva, y que vuelve a ser presencial aunque sin público. En el orden del día destaca la aprobación del proyecto del campo de voluntariado juvenil “La Costa del Castell”, la sustitución de vocales y nombramiento de los nuevos miembros del Consell Escolar Municipal, y la modificación de los miembros de las asociaciones Xateba y Fent Camí en el Consell de Dones per la Igualtat. Habrá moción con motivo del Día Internacional contra la LGTBIFòbia. Se incluye en su orden del día la aprobación inicial del Plan Municipal de control de colonias felinas urbanas de Xàtiva. Dos mociones más: una del Grupo Municipal Ciudadanos y del Grupo Municipal Popular de apoyo a las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana, y otra del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Xàtiva sobre la anulación de la subida de impuestos de 2021 y los aumentos y nuevos tributos incluidos en el plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España.

Xàtiva ha presenta el Plan Especial de Protección de su Centro Histórico que continúa ahora con el proceso participativo. Se ha presentado públicamente el Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Xàtiva. El Plan se encuentra en fase de exposición al público hasta el próximo 20 de julio, y la ciudadanía podrá conocer el Plan a través de varias actividades formativas a desarrollar en las próximas semanas como ahora una exposición de paneles ubicada en el museo de Bellas artes, y que se podrá visitar hasta el mismo 20 de julio junto a dos ejemplares en papel del Plan completo para su lectura. Se han programado también tres rutas guiadas por los barrios de la ciudad. La primera de ellas tendrá lugar el próximo 8 de junio en el barrio de Sant Pere y Sant Josep. Para el alcalde, Roger Cerdà, “esta ciudad no puede vivir de espaldas a su conjunto histórico y tiene que tener un proyecto de futuro, para que la gente viva en el núcleo antiguo y desarrolle allí sus actividades volviendo a revitalizar este espacio”.

“Complicidad” es la palabra que resume la nueva edición del Festival “Música i Lletra” que se inicia hoy en Xàtiva con María del Mar Bonet y Borja Penalba. “Complicidad” es la palabra que resume la nueva edición del Festival “Música i Lletra” que se inicia hoy en el Gran Teatre de Xàtiva con Maria del Mar Bonet y Borja Penalba a las 20.30h. Mañana, a la misma hora, será el turno para el grupo Júlia y Caïm Riba en el Claustro de Sant Domènec. Además se lleva a cabo “El MiL Descobreix”, el V certamen de Jóvenes Cantautores/ras. Será este sábado, desde las 12.00h, con entrada gratuita, en el Gran Teatre. La entrega de los premios la cerrará una actuación de Toni de l'Hostal. El director del festival, Feliu Ventura, en su presentación, pidió al público que vuelva a disfrutar de los conciertos en directo.

Nueva concentración vecinal para pedir la mejora de la red de agua pública. Seré este sábado, a las 10.30h, antes de la celebración del pleno municipal, ante el Ayuntamiento de Xàtiva. Se exige el cumplimiento de la sentencia que obliga a reparar la red y el acondicionamiento y renovación integral de la red de distribución de agua potable de la ciudad de Xàtiva. La convocatoria procede, sobre todo, de vecinas y vecinos del casco antiguo de la ciudad.

Los sanitarios se han concentrado para mostrar su desacuerdo por el cese de buena parte de los contratos Covid. Profesionales sanitarios se han concentrado este jueves a las puertas de los centros de salud y hospitales de la Comunitat Valenciana para exigir a la Conselleria de Sanidad que renueve "la totalidad" de los contratos de refuerzo por la pandemia, ya que consideran que siguen siendo "muy necesarios" para el proceso de vacunación y para "retomar la normalidad" en el sistema de salud. Las movilizaciones, convocadas por las juntas de personal de departamentos de salud, se han secundado en el Hospital La Fe de València, el de Sagunt, el Clínico, el de Xàtiva, Marina Baixa, Alzira y en Castelló, entre otros. Los trabajadores han parado durante diez minutos en la entrada de los centros, entre las 11.00 y las 12.00 horas, para mostrar su "total desacuerdo" por el cese de gran parte de los contratos de refuerzo covid contratados por la administración.

La Universidad Estacional se desarrolla hoy en Bicorp. La Universitat de València está desarrollando su programa de Universidades Estacionales. Son jornadas gratuitas y abiertas a ciudadanos de todas las edades. La Universidad Estacional de la Canal de Navarrés se desarrolla hoy en el Ecomuseo de Bicorp, en el tema “Desarrollo rural frente al despoblamiento en municipios de interior”. La Universidad Estacional de Enguera se impartirá a partir del 11 de noviembre con el título: “Profesiones de futuro y vida saludable en un mundo global y sostenible”.

Canals acoge este fin de semana el congreso del Festifoto. Canals acoge este fin de semana el congreso del Festifoto organizado por AFCA. Este viernes a las 19.00h se visitará la exposición colectiva de los fotógrafos del congreso. Luego, en el Centre Cultural Calixte III, a las 19.30h, será la demostración de nuevas herramientas, y desde las 20.30h, la ponencia de Darío Cuesta. Mañana, por la mañana, ponencias de José Moroni y de David Araujo. Por la tarde los ponentes serán “Ladies of the light” y Pedro Real. Se han programado charlas en los centros educativos. Las actividades continuarán durante las próximas semanas.

Enguera rinde homenaje a Miguel Estévez Ortiz “Cosme”. Enguera rinde homenaje a Miguel Estévez Ortiz “Cosme”. Será en el marco de la presentación de las Justas Literarias 2021 y del Cartel Anunciador de la revista “Enguera”. Será este sábado a las 20.00h en la Casa de Cultura de la localidad.

L’Alcúdia de Crespins convoca el concurso de la "Portada del libro de fiestas". Desde la Concejalía de Fiestas y la Comisión de Fiestas de l’Alcúdia de Crespins se ha convocado el concurso de la "Portada del libro de fiestas Edición Especial 2021", cuyas bases se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento. El plazo de presentación de las obras finalizará el próximo día 18 de junio y podrán participar diseñadores,ilustradores, pintores, etc. mayores de 18 años. El premio está dotado con una cuantía de 200 euros y el tema a plasmar en la portada deberá estar relacionado con las Fiestas Mayores del municipio.

Vallés nos invita a conocer a mujeres escritoras. Vallés nos invita a conocer a mujeres escritoras. Hoy, desde las 19.00h, en el Parc de les Escoles, se podrá visitar la exposición “Nosaltres les escriptores” y habrá un taller para niños y niñas.

BREVES LOCAL
  • Este sábado tendrá lugar el pleno municipal correspondiente al mes de mayo. Las personas interesadas en formular alguna pregunta pueden hacerlo enviando un correo electrónico a preguntesplenari@ayto-xativa.es indicando el nombre, la cuestión, y al que va dirigida. Las preguntas se podrán enviar hasta este viernes a las 15 horas.
  • Mañana, tercera jornada en la Casa de les Dones, de la formación sobre los trámites online con la Administración organizada por la Escuela Ciudadana “Toni Cabezón”.
  • La Escuela Oficial de Idiomas informa de que hasta el 6 de junio está abierto el plazo para la solicitud de cursos de inglés y valenciano.
  • Educación ha publicado el calendario de admisión y matriculación para el próximo curso. La presentación de solicitudes de admisión telemática en Infantil y Primaria será hasta el 2 de junio y la matriculación del 1 al 16 de julio. La presentación de solicitudes de admisión en ESO y Bachillerato será del 3 al 14 de junio y la matriculación del 26 al 29 de julio.
  • Gent de la Consolació pone a la venta pendientes, pulseras y más artículos que han hecho en su taller de reciclaje. Se pueden adquirir en la caseta de artesanía en la plaza de la Merced jueves y domingos por la mañana.
  • Para la vacunación masiva que se lleva a cabo estas semanas es importante tener actualizados los datos vinculados a su SIP (teléfono de contacto, correo, etc) para poder ser localizado y obtener turno de vacunación.
  • En Antella, hoy, nueva reunión de su Club de Lectura.
Xàtiva acogerá este viernes la presentación del libro de Pérez Contel. La vida del profesor valenciano Pérez Contel, precursor de las especialidades artísticas en bachillerato, se ha recogido en un libro editado por Edictoràlia que será presentado este viernes a las 19.00h en La Casa de Cultura de Xàtiva. El libro se titula: “Rafael Pérez Contel. La Pasión por la Enseñanza del Arte”. El autor del trabajo es Alejandro Macharowski, Doctor en Didácticas de las Artes Visuales por la Universitat de València, quien ha investigado la faceta pedagógica de este artista precursor en Educación por el Arte en el Instituto Josep de Ribera de Xàtiva. El libro, de 436 folios con 320 imágenes, muchas de ellas inéditas hasta ahora, estudia la labor pedagógica de este profesor.

AXEM 13 ofrece una charla sobre la esclerosos múltiple y la Covid. Este sábado, a las 10 de la mañana, en el Salón Noble de la Casa de la Cultura de Xàtiva, AXEM 13 ofrece una charla sobre la Esclerosis Múltiple. Trataremos desde el diagnostico, aspecto de la patología, tratamientos, situación respecto de la pandemia, etc. Además, la psicóloga de la entidad, Verónica Esparza, hablará sobre aspectos psicológicos relacionados con esta enfermedad y con el Covid-19. Continuará la presentación del Libro "Los ojos del destino", de Mª José Badía) y cuyos beneficios son íntegros para la entidad.

Aspromivise y el Comité Paralímpico convocan unas jornadas de captación para la práctica del atletismo. Aspromivise y el Comité Paralímpico convocan unas jornadas de captación para la práctica del atletismo. El próximo día 1 de junio, a las 11 de la mañana, el polideportivo “les Pereres” de Xàtiva acogerá unas jornadas de iniciación al atletismo para personas con diversidad funcional y en la que podrán participar personas con discapacidad visual, personas con daño cerebral adquirido o parálisis cerebral, personas con discapacidad física y personas con diversidad funcional intelectual. Las jornadas mostrarán a las deportistas interesadas las diferentes modalidades que existen en el programa de pruebas paralímpicas y será, para muchas ellas una primera toma de contacto en pruebas atléticas en las que pueden tener un largo recorrido en su vida deportiva.

Última ruta en Moixent para conocer su entorno natural. El Ayuntamiento de Moixent, junto con Acció Ecologista Agró, ha propuesto un programa de visitas guiadas para descubrir la riqueza de los espacios naturales de la localidad con el título "La Vida que ens Envolta". Son cuatro rutas a lo largo de cuatro sábados para poner en valor la biodiversidad del entorno de la localidad. Para este sábado, y será la última del programa, se desarrolla la Caza del tesoro. Está recomendada para niños/as de 7 a 10 años. Es necesaria la reserva previa.

El actor setabense Ramón Ródenas protagoniza este domingo la obra «Rob» en el Gran Teatre de Xàtiva. Este domingo, a las 18 horas, se podrá disfrutar en el Gran Teatre de Xàtiva de la representación de «Rob», una obra inspirada en el personaje de Robinson Crusoe y protagonizada por el actor setabense Ramon Ródenas. Se trata de teatro familiar, gestual y de objetos a cargo de Teatre de l’Abast. El trabajo nos adentra mediante sombras, títeres y objetos en una propuesta contemporánea sobre las migraciones y los refugiados a través de la figura de un náufrago. El precio de las entradas es de 5 euros, las cuales se pueden adquirir mediante la página web del Gran Teatre de Xàtiva y en la web de Instanticket, o bien de forma física en la Casa de la Juventud y en las taquillas del Gran Teatre.

Primer concierto este domingo de la banda de la Asociación Musical Canalense con su nuevo director. Según ha informado la Asociación Musical Canalense, con mucha ilusión presentan este domingo su primer concierto después de mucho tiempo. Además será el primero que se realice bajo la dirección del nuevo director Jaume Fornet Ausina. El concierto de su banda será este domingo, en la zona del Quatre Camins, a partir de las 19.30h.

La escuela coral infantil del Cor “Ciutat de Xàtiva” participará mañana en un encuentro en Picassent. La escuela coral infantil del Cor “Ciutat de Xàtiva” participará en un encuentro en Picassent. Será este sábado en el colegio Vallicana. Está organizado por la Escola de Música l’Om. Junto al coro de Xàtiva participarán el Cor Infantil del colegio “El Pilar” de València y el Coro Elemental de l’Om de Picassent.

Antoni Montagudo presenta el grupo Òrbites en Antella con un concierto este sábado. Este sábado el grupo Òrbites actuará en Antella, lugar de nacimiento de su vocalista y guitarra, Antoni Montagudo. Presentarán su segundo álbum: “Milers d’Espurnes” que llega con un videoclip grabado en Antella, concretamente en la Casa Rural Ca Sunsi, con una estética costumbrista y marcada por la cotidianidad. El álbum “Celobert” fue grabado antes del inicio de la pandemia y se ha mantenido en reposo hasta este mes de mayo.

AGENDA

Exposiciones.
  • Hasta este domingo, en la Casa de Cultura, exposición de fotografía de José Todolí, “Silencio, dolor y muerte”.
  • El alumnado de tercer curso de infantil, del colegio Vicent Rius de Canals ha preparado una exposición con motivo del fin de ciclo. Se podrá visitar hasta el 2 de junio, en la sala de exposiciones de la planta baja del Centro Cultural Ca Don José.
  • Hasta el 5 de junio, en la Casa de Cultura, exposición sobre fotografía de la naturaleza organizada por el Consell de la Joventut de Xàtiva.
  • Hasta el 12 de junio, en la Casa de Cultura, exposición del Premio Nacional de Pintura del Rotary Club.
  • Hasta el 22 de agosto, en Sant Doménec y en el Museo de Bellas Artes, exposición colectiva: “Vinticinvacances a Ovidi Montllor”.
Música.
  • Concierto de la banda de la Unión Protectora Musical de Vallada, este domingo, a las 19:00 horas en la Plaza de la Pau.
Teatro.
  • Este domingo, a las 19.30h, en el Centro Cultural Calixte III de Canals, homenaje a Lina Morgan con el espectáculo “Maravilloso fue volver”.

martes, 18 de mayo de 2021

Museos, centro histórico, fallas e ilusión en el Olímpic

Hoy Xàtiva celebra el Día de los Museos, con entrada gratuita a los museos municipales. La entrada gratuita se mantendrá durante el fin de semana. Y día de mercado en Xàtiva. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


(Centro histórico de Xàtiva) 
 
Se inicia la fase de exposición pública del Plan Especial de Protección del centro histórico de Xàtiva. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado el acuerdo de la Junta de Gobierno Local por el cual se somete a información pública el documento correspondiente al Plan Especial de Protección del centro histórico de Xàtiva (PEP), y que estará disponible durante 45 días para consultar la documentación y poder formular las alegaciones y observaciones oportunas. Las alegaciones se podrán presentar hasta el 20 de julio. El plan ha sido redactado por el estudio de arquitectura Vetges Tu i Mediterrània SL y se puede consultar en el tablón de anuncios de la web municipal, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. El Ayuntamiento ha elaborado un documento de síntesis en el cual se pueden encontrar ideas y mensajes clave con el objetivo de hacerlo accesible a la ciudadanía en general. Además, el próximo 27 de mayo está prevista la inauguración de una exposición sobre este documento en el Museo de Bellas artes. El concejal de urbanismo, Nacho Reig, ha destacado que este plan da independencia a Xàtiva y cambia la dinámica del casco antiguo. La concejala de Cultura y Turismo, Raquel Caballero, ha indicado que es un instrumento que permitirá su protección y recuperación en las futuras intervenciones. Reig ha recordado que este Plan Especial se tendría que haber aprobado en el Plan General de Ordenación Urbana del año 2000, pero el desinterés de anteriores gobiernos lo ha retrasado hasta ahora.

Las ayudas Paréntesis del Plan Resistir en Xàtiva superan ya los 200.000 euros con un total de 81 beneficiarios. La Junta de Gobierno municipal ha aprobado este lunes el cuarto pago de las Ayudas Paréntesis del Plan Resistir, con un importe total de 46.060 euros repartidos entre diecinueve nuevas ayudas para negocios y establecimientos afectados por las restricciones impuestas por la pandemia. Las ayudas aprobadas han oscilado entre los 1.660 y los 3.400 euros, mientras que se han desestimado un total de catorce solicitudes por tratarse de negocios con domicilio fiscal fuera de Xàtiva, tener más de 10 trabajadores en plantilla o no cumplir con el tipo de negocios a los que van dirigidas estas subvenciones. De este modo son ya un total de 81 las solicitudes que se han aprobado en cuanto a estas subvenciones que se otorgan conjuntamente por parte de la Generalitat Valenciana, la Diputació de València y el propio Ayuntamiento de Xàtiva, con un importe que llega ya a los 203.000 euros.

El Ayuntamiento de Xàtiva se pone en contacto con otras ciudades “falleras” para tener más información sobre las posibles fallas de septiembre. El Ayuntamiento de Xàtiva se está poniendo en contacto con otras ciudades “falleras” para tener más información sobre las posibles fallas de septiembre. La concejala de fallas, María Beltrán, en la SER, ha ratificado que serán las comisiones falleras de la ciudad las que decidan si hay fallas o no en septiembre, pero, desde el Ayuntamiento, se está hablando con otros ayuntamientos para conocer su perspectiva sobre este asunto.

Hoy, pleno extraordinario en l’Alcúdia de Crespins. Hoy, pleno extraordinario en l’Alcúdia de Crespins. El motivo es la urgencia en la contratación de las obras del Plan Reacciona y el retraso en el pago de deudas del reconocimiento extrajudicial. En la sesión plenaria se dará cuenta de la liquidación del Presupuesto del ejercicio de 2020.

Diputació subvenciona el Plan de Normalización Lingüística de Vallés. La Diputació de València ha comunicado al Ayuntamiento de Vallés la concesión de una subvención para redactar y poner en marcha el Plan de Normalización Lingüística. El plan incluirá la formación de empleados, incluyendo corrección de textos y orientación, y también cursos para los vecinos y vecinas de valenciano.

La Lloca de Canals recibe hoy su tratamiento fitosanitario. Hoy se llevan a cabo tareas de tratamiento fitosanitario de la Lloca y del platanero del parque Papa Calixte III, en Canals. Se ha acotado el perímetro de las zonas tratadas. Durante el plazo de seguridad, la zona de juegos infantiles del parque Papa Calixte III permanecerá cerrada.

Navarrés organiza un taller de prevención de la violencia de género. La biblioteca de Navarrés acogerá este miércoles un taller de prevención de la violencia de género y coeducación afectiva y sexual. Tiene por título: ¿Por qué es malo el porno? Está dirigido a jóvenes entre los 12 y los 17 años. Se iniciará a las 18.00h, y será impartido por Mercedes Tápias. Es necesaria la inscripción previa.

BREVES LOCAL
  • El colegio público Gozalbes Vera, de Xàtiva, hoy y mañana, a las 17:00 horas, hará puertas abiertas para las familias del alumnado de Educación Infantil del Teresa Coloma. Si hay otras familias interesadas podrán acudir con cita previa.
  • Hasta mañana está abierto el periodo de matriculación para realizar la prueba de acceso al Conservatorio de Xàtiva.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva ha preparado una guía para la correcta separación de residuos que puede encontrar y descargar en la web municipal.
BREVES COMARCA
  • Desde el Centro de Salud de l’Alcúdia de Crespins se ha informado de que a partir del lunes, 24 de mayo, la vacunación masiva de las personas del pueblo se hará en Canals, en el PabellónCD y primero de Bachillerato de los institutos Sivera Font y Francesc Gil así como a los colegios Cervantes y San Antonio Abad. Ofrece información adecuada al alumnado en materia de empleo y formación.
  • Los próximos días 19, 20 y 21 de mayo, se impartirá un Taller de Participación en los colegios de Navarrés y Chella, para el alumnado de 5º y 6º de Primaria. Se trabajará de una forma lúdica conceptos como: el derecho a participar y la participación comunitaria o los agentes de cambio.
El colegio Pla de Mesquita participa en un programa europeo para “crear sendas para la inclusión”. Dos alumnos del Colegio de Educación Especial Pla de la Mesquita de Xàtiva, Sara Ferrando y Paco Tornero, junto con su tutora, Rosana Aznar, han presentado en nuestro “Hoy por Hoy” el proyecto europeo en el que están trabajando: “Creando sendas para la inclusión”. Paco ha expresado la ilusión del centro por viajar a Polonia (lo harán seis alumnos acompañados de un profesor) o a Ripoll (donde acudirá un grupo más numeroso). El proyecto, enmarcado en el programa Erasmus Plus, fue aprobado el curso pasado pero, por la pandemia, no se han podido llevar a cabo desplazamientos pero sí diferentes actividades. (Más información)

La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá una exposición de fotografía en la naturaleza organizada por el Consell de la Joventut. Desde este viernes y hasta el 5 de junio se podrá visitar en la Casa de Cultura de Xàtiva una exposición de fotografía ambientada en la naturaleza organizada por el Consell de la Joventut de Xàtiva. Se trata de una recopilación de algunas de las fotografías presentadas a un concurso celebrado en febrero. La exposición cuenta con más de 25 fotografías de diferentes autoras y autores. Este concurso fue un éxito, con más de 100 fotografías. Fue ganado por Tono Burguete.

La Unión Musical de Enguera presenta a su nuevo director, Francisco Mengual. La Unión Musical Santa Cecilia de Enguera ofrecerá este sábado, a las 20:00h en el patio del colegio Eduardo López Palop el Concierto de Primavera. Será el concierto de presentación de su nuevo director, Francisco Mengual Sanfélix. Reserva de plazas llamando al 96 222 40 33 (extensión 2) de 09:00h a 14:00h.

DEPORTES

Xàtiva acogerá este fin de semana las dos fases finales juveniles de voleibol.
Se había concedido ya la final femenina de voleibol y ahora se le ha concedido también la masculina. El Pabellón Municipal de Voleibol de Xàtiva será la sede este fin de semana de las dos finales de la Comunitat Valenciana juveniles, tanto la masculina como la femenina. Serán organizadas por el Club Voleibol Xàtiva con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva. El club ha agradecido a la Federación la confianza depositada. En las finales competirán los dos equipos juveniles del club. La coincidencia de ambas finales supondrá disputar dos encuentros de forma simultánea.

El Olímpic ha iniciado sus vacaciones estando previsto que se vuelva al trabajo el 15 de julio. El Olímpic ha iniciado sus vacaciones estando previsto que se vuelva al trabajo el 15 de julio. El miércoles pasado fue el último entrenamiento y el viernes hubo comida de despedida. Se está hablando con todos los jugadores. En SER DEPORTIVOS, Frangi ha hablado de una próxima temporada “ilusionante”.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Educación, mujer, centro histórico y otras muchas citas

Una marcha, una concentración, numerosos actos convocados para conmemorar el 25 de noviembre, día contra la violencia de género. La concejala de mujer, Cesca Chapí, junto a la técnica de igualdad, Ángela Lloret, han presentado las nuevas actividades a desarrollar en las próximas semanas para facilitar el “empoderamiento” de las mujeres. También el programa de actos organizado con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia de género. Al mismo tiempo se han presentado las bases reguladoras para la concesión de ayudas para asociaciones de mujeres de Xàtiva y el II concurso de pancartas por la igualdad. Respecto a los cursos y talleres de empoderamiento Chapí ha explicado los diferentes talleres que se iniciarán el 1 y 2 de diciembre. Hay talleres ya completos. Habrá una segunda fase. Se pretende “favorecer la autonomía de las mujeres”. La concejalía y el Consell de les Dones han previsto un amplio programa con motivo del 25 de noviembre. Los jóvenes son uno de los colectivos a los que se presta más atención. Se busca, según Chapí, la “sensibilización” ante la violencia de género. En el marco de esta conmemoración se presentarán los resultados de a consulta de opinión sobre la violencia de género en Xàtiva. El 25 de noviembre habrá una gran marcha contra la violencia de género leyéndose el manifiesto institucional. El 29 de noviembre, por primera vez, habrá una concentración de alumnado de primaria, secundaria, bachillerato, FP y profesorado en la Albereda esperando reunir a más de 3.000 alumnos.


La violencia de género genera diez consultas semanales. Xàtiva recuperará la Oficina de Víctimas del Delito. Está disminuyendo la edad de las mujeres agredidas y de los agresores. La técnica de igualdad Ángela Lloret ha destacado las charlas programadas dentro de los actos organizados para conmemorar el 25 de noviembre, desde 2º de ESO hasta en las AMPAS para que se tengan mecanismos para percibir conductas o gestos que pueden identificar una potencial conducta violenta. Xàtiva recuperará, así lo ha anunciado la concejala de mujer, Cesca Chapí, la Oficina de Víctimas del Delito. Semanalmente en los servicios municipales se atienden sobre 10 consultas relacionadas con la violencia de género. La concejala ha destacado que la violencia de género es una “cuestión de Estado”, y que todavía hay reticencias para denunciar por las consecuencias que ello implica. Se quiere invertir en educación para, según Lloret, “formar mujeres fuertes que no, como en la actualidad, reconstruir a mujeres ya agredidas”.

Ximo Puig participa en la jornada inaugural de los actos de los 40 años de la refundación del PSPV local haciendo a los socialistas protagonistas de la transformación social. La agrupación Socialista de Xàtiva celebra los 40 años desde su refundación con siete sesiones con destacados protagonistas y una exposición de documentos, carteles y fotografías que se ha montado en su sede. Este jueves fue la sesión inaugural en la plaza Calderería, ante su sede. El secretario general, Roger Cerdà, destacó que “un hilo enlaza el antifranquismo con el socialismo actual en Xàtiva agradeciendo 40 años de lucha a todas las generaciones que nos hacen avanzar”. 


El secretario general del PSPV, Ximo Puig, destacó que lo mejor que ha pasado en Xàtiva ha llevado la cordura socialista y que ahora, textualmente, “tenemos que disfrutar de estar juntos en la transformación social”. Puig recomendó “no hacer caso de la propaganda. Hacer caso de la realidad que se ve en la Comunitat Valencia y en Xàtiva donde los socialistas estamos reconstruyendo la sociedad”. El acto contó con la actuación de Pep Gimeno “Botifarra” quien advirtió a Puig que Morella es bonita, pero su pueblo, Xàtiva, “un poquito más”. Se inauguró después la exposición que se puede visitar en su sede.

Los centros de Xàtiva presentan sus experiencias en el marco de la Semana de la Educación. La primera Semana de la Educación se celebra en Xàtiva hasta el día 20 de noviembre. Hoy, desde las 17.30h, será la presentación en el CCX de la guía “Xàtiva Educadora”. Después serán los propios centros y asociaciones los que presenten sus experiencias educativas de los centros de Xàtiva. En el marco de esta Semana se celebrará el homenaje a los maestros jubilados este próximo domingo, a las 11h, en el edificio de Sant Agustí. La concejala de educación, Amor Amorós, ha destacado que esta programación es un paso más para conseguir convertir Xàtiva en una “ciudad educadora”.


Conferencia y concierto en honor de Honorato Juan. El Ayuntamiento de Xàtiva, a través de la delegación de cultura, continúa con los actos programados para dar a conocer a los vecinos la figura de Honorato Juan. Por la mañana conferencia en el IES Josep de Ribera a cargo de José Luis Gonzalo Sánchez. Por la tarde, en la iglesia de Sant Onofre, a las 20.15h. concierto en la iglesia de San Onofre a cargo del trío “Música Trobada”, iglesia cuyo techo ha sido restaurado por el Ayuntamiento de la ciudad y su interior pintado. Será el primer acto público tras la actuación llevada a cabo. El concejal de cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Jordi Estellés, ha destacado que el objetivo de todos los actos previstos es que los vecinos conozcan a Honorato Juan y sus aportaciones.

Ha arrancado la Primera Fira de les Arts Escéniques. El público determinará la programación de su segunda edición. La compañía Clownic inició este jueves la Primera Fira de les Arts Escéniques. Se trata de una nueva propuesta desde la concejalía de Gran Teatre que pretende reunir cada año por estas fechas diversas actuaciones de distintas manifestaciones artísticas. El día 16 habrá ópera; los días 19 y 20, danza; y el 24, de nuevo teatro. El concejal responsable, Alfred Boluda, dejó claro en la SER que habrá segunda edición aunque la respuesta del público en esta primera edición determinará su programación. 

La Iniciativa Cívica por el Centro Histórico de Xàtiva quiere hacer propuestas al equipo de gobierno. La Iniciativa Cívica por el Centro Histórico de Xàtiva ha organizado para este viernes, a las 17:30 horas, en el salón noble de la Casa de la Cultura de Xàtiva, una jornada de debate sobre la movilidad en el centro histórico de la ciudad. El objetivo de esta jornada con el lema “El centro histórico de Xàtiva empieza a andar” es realizar la presentación de una propuesta confeccionada desde la observación para restringir y ordenar el tráfico de paso que sufre el centro histórico de Xàtiva y que ha ido degradándolo hasta convertirlo en un espacio inhabitable y cada vez más despoblado. Se abordará la situación actual,  habrá una exposición y explicación audiovisual de propuestas, se iniciará un turno de debate sobre las mismas y se podrán realizar aportaciones que finalizarán en unas conclusiones, que se pasarán a los socios con el objetivo final de consensuar un documento que se presentará en el Ayuntamiento de Xàtiva. La jornada está abierta a la participación de todas las personas interesadas. Con esta jornada Iniciativa Cívica por el Centro Histórico de Xàtiva quiere iniciar una serie de acciones que aportan otras visiones para mejorar la situación económica, turística, social, de empleo y calidad de vida, de este espacio emblemático de la ciudad de Xàtiva, reclamando a los gobernantes que actúen ya de manera urgente para solucionar sus problemas.

Se amplía el horario de atención de entrenador personal de la Ciutat de l’Esport. La concejalía de Deportes ha informado de que a partir del 15 de noviembre se amplía el horario del entrenador personal del gimnasio de la Ciutat de l’Esport. El nuevo horario del servicio será de lunes a viernes, de 9 a 13'30h y de 16 a 19'30h. Además, desde el pasado martes 8 de noviembre, la escuela deportiva de gimnasia rítmica cuenta con una monitora más, en el turno de 18'20 a 19'10h, martes y jueves, para niñas y niños de 5 a 9 años. El concejal Pedro Aldavero también ha anunciado que todavía quedan plazas disponibles en la escuela deportiva de esgrima. Esta especialidad lleva a cabo sus actividades en el pabellón Francisco Ballester, lunes y viernes, de 17'30 a 18'15h, para niñas y niños de 6 a 16 años. El precio de la actividad es de 30'50 euros. La escuela de esgrima funcionará hasta el 31 de mayo.

Fin de semana de jornadas en Xàtiva sobre el patrimonio artístico de la iglesia. La colegiata de Xàtiva ha organizado varias exposiciones y jornadas dedicadas al patrimonio cultural de la iglesia, en concreto, a los tesoros del Archivo de la Seu. Este viernes se inaugurará exposición dedicada al arte de la cerámica y la Colegiata. Las exposiciones programadas se complementan con unas jornadas sobre el patrimonio cultural de la iglesia hoy y mañana participación de diferentes investigadores, conservadores, archiveros y profesores universitarios. Será en el Palau de l’Ardiacà, con entrada libre. Se inaugurarán a las 18.30h. Este sábado las diferentes ponencias se iniciarán a las 10.30h. El domingo se ofrecerá una visita guiada a la Xàtiva de los Borja con salida a las 10.30h desde la plaza de Sant Francesc.

El Consell de la Joventut ofrece “píldoras emprendedoras” a los jóvenes. El Consell de la Joventut ofrece “píldoras emprendedoras” a los jóvenes. Se trata de dos jornadas dedicadas a favorecer la incorporación al mercado laboral. La primera jornada será este sábado y estará a cargo de Pilar García Morell, asesora y orientadora laboral. Tendrá como título “Generación y validación de ideas”. La segunda será el sábado 19 de noviembre y estará a cargo de Celia Domínguez, consultora de comunicación y asesora, y orientadora de emprendedores. Se impartirán de 10 a 14 horas, en la Casa de la Juventud. Las plazas son limitadas. Tendrán preferencia los menores de 35 años residentes en Xàtiva, y según orden de inscripción. El precio de un taller es de 3€ y de los dos talleres, 5€. Inscripciones en el correo cjxativa46800@gmail.com.

Podemos organiza hoy un acto público en Xàtiva. Podemos organiza un acto público en Xàtiva. Hoy , a las 19.30 horas, en la Casa de la Cultura de Xàtiva,  PODEMOS, celebrará una charla-coloquio abierta a la ciudadanía  a la que asistirán Ángela Ballester, Diputada nacional  en las Cortes Generales de UNIDOS PODEMOS y Fabiola Meco, Diputada autonómica de PODEMOS en las Corts Valencianes. Según PODEMOS tras la investidura de Mariano Rajoy, se abre un periodo conflictivo en el panorama político estatal,  que será analizado por ambas diputadas, así como sus posibles repercusiones en el ámbito autonómico. Es un acto abierto a la ciudadanía.

Más de mil ciudadanos búlgaros pueden votar en Xàtiva en las presidenciales de su país. Más de mil ciudadanos búlgaros pueden votar en Xàtiva en las presidenciales de su país. Será este domingo desde las siete de la mañana a las ocho de la tarde en el Centro Cívico “La Ferroviaria” de Xàtiva. Es la segunda vuelta de las presidenciales y deberán optar por uno de los dos candidatos. En la primera vuelta ejercieron su derecho al voto mil ciudadanos de este país residentes en las comarcas de la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida. El presidente, elegido por cinco años, tiene un papel principalmente simbólico pero es una autoridad respetada en tiempos de crisis. Estas elecciones son las primeras en las que se aplica el nuevo régimen de "voto obligatorio" que, aunque no impone sanciones, intenta movilizar al electorado para evitar los votos manipulados o comprados.

Marcha a pie entre Alboi y Xàtiva este domingo para defender la línea Xàtiva-Alcoi. Al mercado de Sant Roc de Alcoi se puede visitar hasta el 3 de diciembre próximo la exposición “30 años de reivindicaciones y de prometidas incumplidas”, de la Plataforma Salvem el Tren y organizada por la Colla Ecologista la Carrasca de Alcoi. Es una de las actividades de la campaña “Es la hora del tren! Por la mejora de la línea Alcoi-Xàtiva-Villena”  para recordar la lucha en defensa de la línea y las reivindicaciones de mejora de este servicio. La exposición, que reúne material gráfico de fotógrafos y de miembros de la plataforma respondiendo a movilizaciones de estas tres últimas décadas, se acompañará de una excursión este domingo desde al apeadero de Alboi hasta la estación de Xàtiva, por el “Estret de les Aigües”. Se saldrá en el tren de las 8.45 llegando a Alboi a las 10h. Una tercera y última actividad será la charla ‘El tren Alcoi-Xàtiva: asignatura pendiente’,  el viernes día 2 de diciembre al Centro Ovidi Montllor de Alcoi, a las 20.00. Estará a cargo de Vicent Torres, doctor en Economía con una tesis doctoral sobre Políticas de Transporte y especialista en Planes de Movilidad Urbana Sostenible, y antiguo portavoz de la Plataforma de Defensa del Ferrocarril.

Actos de las dos sociedades musicales en Canals este fin de semana en honor de santa Cecilia. La Asociación Musical Canalense y la Unión Musical Santa Cecilia de Canals, celebran durante este mes de noviembre diferentes actos en honor a su patrona Santa Cecilia. Este sábado la Unión Musical Santa Cecilia iniciará sus actos con la presentación de su Musa de la Música, Manoli Pérez Martínez, en el Centro Cultural Papa Calixte III a partir de las 20:00 horas de la noche. Mientras, este domingo la Asociación Musical Canalense retoma los actos en honor a Santa Cecilia, con la incorporación de sus nuevos músicos, un total de doce, que serán presentados en un acto público en el Centro Cultural Calixte III de Canals. Así la formación musical incorporará a su banda a  Pablo Francés y Paula Llaudes, clarinetes; Luís Catalá y Sebastián Mahíques, saxos; Samuel Arnau, Ricardo Mallol y Cristina Lloret, trompetas; Martín Arnau, percusión; Manel López, tuba; José Ventura, trombón; Quico Albiñana, trompa; y Joan Vera, fagot.

Genovés programa la proyección del documental “Astral”. El Ayuntamiento del Genovés, tiene prevista la proyección del documental “ASTRAL” este domingo, a las 18.00h de la tarde, al Auditorio Municipal. Este documental fue emitido a su día en el programa “SALVADOS”, de la cadena de televisión La Sexta, y fue producido por “PRODUCCIONES EL BARRIO”, junto con la ONG “PROACTIVA OPEN ARMS”. Al acabar el documental,  habrá una conferencia-coloquio a cargo de Joan Bou, miembro de la Asociación Valenciana de Solidaridad con África, y Rafael Pérez-Accino Gómez, de la ONG Unión de Pueblos Solidarios de Valencia. El precio de la entrada será un donativo voluntario, que será dedicado íntegramente a la ONG “PROACTIVA OPEN ARMS”.

El fotógrafo de ASFA Rafa Calabuig recibe hoy su premio en Alicante. El fotógrafo de AFSA, Rafa Calabuig, ha obtenido el segundo premio en el Concurso de Fotografía de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Alicante. El segundo premio está dotado con 150€. El setabense, que realizó un tramo de 117 km del Camino Francés el pasado mes de septiembre, ha obtenido el segundo premio de la XIV edición de este concurso, que recibirá el próximo 11 de noviembre en la entrega de premios que se celebrará en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Federico Soto de Alicante hoy a las 19h.  En ese acto quedará inaugurada la exposición con todas las fotografías que han concursado en esta edición y que permanecerá abierta hasta el día 24 de noviembre. Después la exposición será itinerante por diversas localidades de España.

Este viernes vuelve el Circuito del Humor. La Concejalía de Juventud, en colaboración con la asociación Gent del Mercat, ha programado este viernes 11 de noviembre el espectáculo "Espera oír esto", con la actuación de Joe Mecànic. Este espectáculo, que se integra dentro de la programación del Circuito del Humor, se representará en el pub La Naranja Azul, ubicado en la plaza del Mercat de Xàtiva. La actuación será a las 12 de la noche y la entrada es gratuita.

La escritora de Ontinyent Mara Mollá firma libros en Xàtiva este sábado. El Centro Comercial Plaza Mayor de Xàtiva acogerá este sábado una firma de libros de la escritora de Ontinyent Mara Mollá. “Amira”, primera entrega de la saga “El destino estaba escrito”, es una historia inspirada en hechos reales donde dos culturas se entremezclan. Su protagonista se verá inmersa en circunstancias que escaparán a su control, arrastrándola a vivir situaciones desconocidas e inesperadas. Fue publicada a finales de junio y presentada oficialmente en el Centro Cultural Caixa Ontinyent.

Y además...

Esquerra Unida Xàtiva presenta hoy el libro “Los parados” de Enric Sanchis. Asistirá el propio autor que es profesor de sociología de la Universitat de València. Será a las 19.30h en su sede, en el carrer de sant Francesc.

Hoy, desde las 17.30h, taller práctico de primeros auxilios en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

La Casa de la Cultura de Xàtiva acogerá este sábado la sesión plenaria de las entidades que forman parte del Consell de la Joventut de la Comunitat Valenciana. Se iniciará a las diez de la mañana.

Café Tertulia con Xateba. Será este sábado, desde las 18h, en el Centro Cívico la Ferroviaria.

Xàtiva acogerá este sábado la XIV Reunión Oftalmológica.

Este sábado, ruta sana en Xàtiva con salida a las 10h desde la Plaza de la Estación.
La Muixeranga de Xàtiva ha organizado un ensayo abierto este sábado a las 11h en la Plaça de la Seu.

Esquerra Unida Xàtiva organiza para este domingo una visita guiada por “las familias históricas setabenses”. Se saldrá a las 11.30h desde la plaza de Sant Pere. La duración estimada es de 2 horas. El precio es de 5€ y las plazas son limitadas.


Domingo de actividades en la Albereda. Este domingo se dedicará a marionetas del mundo.

La cofradía del Sepulcro de Xàtiva organiza una excursión a Llutxent abierta al público en general. Será este domingo con salida a las 9.00h desde la plaza de toros. El precio será de 3 ó 5€ dependiendo del número de participantes. Acabará sobre las 13.30h.

Hoy viernes, desde las 20.15h, asamblea general de la cofradía del Santo Sepulcro de Xàtiva.

El Centre Excursionista Xàtiva realizará este domingo una marcha por la Vall de Laguar. Se saldrá a las ocho de la mañana desde la Font del Lleó.

En Navarrés, hoy, taller infantil, y charla para mayores sobre aprender a recordar.

Semana de los Mayores en la Llosa de Ranes. Hoy, desde las 18.00h, parodia teatral y a continuación bailes de salón y baile. Mañana, a las 19h, en el centro cívico, Gaudium Teatre representará “El me marit és o es fa”. El domingo, misa, luego recepción de autoridades y comida de hermandad.

Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes. Este domingo, desde las 19h, en el Centro Cívico de la localidad, la compañía “Pla i Revés” de Altea representará “Ferran”.

martes, 8 de noviembre de 2016

Dudas, avisos, oportunidades perdidas y nuevas iniciativas

El Partido Popular pide el expediente del Transporte Universitario por las irregularidades detectadas. Según los Populares el servicio transporta a vecinos y vecinas no estudiantes, cobrando una tasa superior a la establecida. No va, además, directamente a los campus, sino que realiza una primera parada en la Plaza España y una segunda en Nuevo Centro, la consecuencia es que los alumnos llegan tarde a sus respectivas clases. Los estudiantes, según el PP, están denunciando continuamente el incumplimiento de horarios y  se les está negando en reiteradas ocasiones la compra de bonos mensuales. El servicio de transporte universitario no solo buscaba ahorro económico, también, afirman, la  tranquilidad que da saber a las familias que el viaje es directo y sin transbordo. Ante la falta de información por parte del gobierno tripartito y con la intuición, afirman, de que el transporte Universitario pueda desaparecer debido a la disminución del número de usuarios por la falta de servicio efectivo, el grupo popular municipal ha pedido acceso al expediente para su estudio y revisión.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado un expediente para uniformar la rotulación de las calles del centro histórico. El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado un expediente para uniformar la rotulación de las calles del centro histórico. El objetivo de la concejalía de Cultura y Centro Histórico es sustituir la diversidad de modelos de placas de calles existentes por un modelo único en toda aquella parte de la ciudad. Además, se aprovechará la actuación para añadir otro elemento de rotulación, con el mismo diseño y estética, que aporte los datos básicos del personaje o de la denominación de la calle, mediante un texto informativo breve que ayudará a mantener la memoria sobre el titular de la vía. El modelo de referencia para elaborar las nuevas placas será la placa cerámica blanca, con el texto en mayúsculas y en tinta negra, placa que se colocó en 1861. Las nuevas placas presentan un formato ligeramente mayor que el de la placa de 1861, ya que sus medidas serán 42,5x30x1,8cm. Este hecho es inapreciable a simple vista pero servirá de diferenciación respecto de las históricas que se mantendrán en su ubicación.

Los nuevos indicativos utilizarán el idioma valenciano. Las placas históricas, aunque están escritas en castellano, se mantendrán en su lugar. Siempre que sea posible, las placas se colocarán a la misma altura, ayudando así a la uniformidad visual de todas las calles. Las placas retiradas se guardarán adecuadamente. A pesar de que muchas de ellas carecen de valor artístico, los técnicos les reconocen un cierto valor al haber formado parte del espacio urbano durante años.


El concejal Jordi Estellés ha explicado que la intención es conseguir que los elementos urbanos del centro histórico tengan una imagen homogénea.

Xàtiva deja de regar los jardines del polígono industrial con agua potable. Han comenzado las obras de conexión de la acequia La Vila a la red de distribución de agua con el fin de poder regar las praderas de la ronda norte con agua procedente de la acequia. Las obras, que tienen un presupuesto de 55.800 euros, forman parte del Plan de Infraestructuras Financieramente Sostenibles de la Diputación de Valencia. Gracias a esta actuación, Xàtiva dejará de regar los jardines del polígono industrial con agua potable. Con la conexión a la acequia el Ayuntamiento espera ahorrar entre 20.000 y 30.000 euros anuales en la factura de agua. Una vez hecha la conexión el Ayuntamiento podrá regar las praderas de la ronda norte durante tres horas al día, de 2 a 5 de la madrugada, con un consumo máximo estimado de 600 metros cúbicos al día procedentes de La Vila. La actual obra viene a solucionar un problema que se ha producido en los dos últimos veranos ya que la simultaneidad del riego en horas de recuperación de nivel de los depósitos de regulación de agua potable ha provocado que estos no alcanzaran su nivel máximo, comprometiendo el abastecimiento a la totalidad de la población y obligando a interrumpir el riego en días sucesivos. La conducción para conectar la acequia con la red municipal tendrá una longitud aproximada de kilómetro y medio. Supondrá la apertura de una zanja que irá desde la Ciutat de l’Esport hasta la rotonda de la N-340. La excavación se efectuará sobre la mediana de la ronda norte, con lo que el tráfico rodado no se verá afectado. El concejal de Servicios Públicos, Ignacio Reig, ha mostrado su satisfacción por el inicio de unas obras que hacía tiempo que estaban programadas. 

Se han iniciado las cinco semanas de montaje del Belén de la Albereda. La Brigada de parques y jardines ya ha comenzado el montaje del belén monumental el que se prolongará durante las próximas 5 semanas. Ya se ha cerrado al paso de peatones el tramo de la Alameda entre Correos y el Ayuntamiento y uno de los carriles al tráfico. Este año esta instalación estará abierta al público desde el 10 de diciembre hasta el 8 de enero. Este año, se incorporarán nuevas donaciones de vecinos y vecinas del pueblo, tales como herramientas antiguas, y además se ampliará la zona exterior con mobiliario de los años 30. Tendrá una superficie de 1.350 metros cuadrados. Por otra parte, se está trabajando para ajustar aún más el coste haciendo contratos de suministro que abaraten los precios de los materiales necesarios". 


El año pasado se batió el récord de público con más de 115.000 visitas, un 64% que en 2014. La entrada al belén monumental es gratuita pero la gente suele dejar donativos a las fuentes que se instalan. Este dinero, como cada año, se destinará a una ONG que elijan los jardineros. 

Xàtiva solo tendrá una beca de postgrado. El Partido Popular recuerda la moción presentada en su día para pedir más becas. Xàtiva solo tendrá una beca de postgrado. Según ha recordado el grupo municipal Popular el gobierno tripartito de Xàtiva desestimó en su día una moción presentada por los populares para reclamar más becas a la Diputación de Valencia, apoyándose que preferían el nuevo programa de becas anuales para estudiantes con estudios superiores finalizados que incluía las bases. Sus argumentos eran que Xàtiva tendría derecho a más de 5 becas de posgrado y con ello los estudiantes saldrían beneficiados dado que estas becas eran para más tiempo y por más cuantía económica. Los populares de Xàtiva ya advirtieron que Xàtiva perdía muchas becas para sus estudiantes, de hecho la diferencia fue de 65 a 23 becarios. Ahora se ha informado de que Xàtiva tendrá sólo una beca y con una duración en principio de 6 meses. 

Esquerra Unida Xàtiva ha organizado para hoy una conferencia coloquio sobre el laicismo. El colectivo de Esquerra Unida Xàtiva ha organizado para hoy una conferencia coloquio sobre el laicismo. El acto tendrá lugar en la sede de la calle Sant Francesc, 15 a partir de las 19'30 horas. El título de la charla será "Laicismo y democracia". En el acto intervendrá el profesor Eugenio Piñero, miembro de Valencia Laica y la Coordinadora de Valencia Laica, Raquel Ortiz, que también podrán responder las preguntas del público asistente. Este colectivo está llevando a cabo constantes campañas sobre la separación Iglesia-Estado, sobre la no financiación con dinero público de las iglesias y por el derecho a apostata,r entre otros. Desde este movimiento se ha expresado que el objetivo de la charla es "aclarar conceptos para evitar confusiones y aportar información y datos sobre la importancia de avanzar en laicismo para poder avanzar en democracia".

L’Alcúdia de Crespins contratará a 9 personas desempleadas. El Plan Impulsa Empleo es el que más contrataciones ha proporcionado a la población de l’Alcúdia de Crespins. El objetivo principal del plan, que comenzó desarrollarse en julio de 2015, es llevar a cabo políticas activas de empleo para poder reactivar la economía local. Este Plan de Empleo, que cuenta con una aportación de 62.000€ en subvenciones,  hará posible el trabajo de 9 personas paradas, para un periodo de cuatro meses, a tiempo parcial del 75% de la jornada. La selección del personal para cubrir los puestos de trabajo resultantes del trabajo del ayuntamiento se realizará siguiendo los criterios de variación establecidos en el anuncio de la Diputación Provincial de Valencia i el Servef. Los puestos de trabajo son de carácter temporal porque lo que se pretende entre otras cosas es cubrir las necesidades de mantenimiento de las vías publicas y espacios verdes como jardines y parques.

Genovés programa la proyección del documental “Astral”. El Ayuntamiento del Genovés, tiene prevista la proyección del documental “ASTRAL” este domingo, a las 18.00h de la tarde, al Auditorio Municipal. Este documental fue emitido a su día en el programa “SALVADOS”, de la cadena de televisión La Sexta, y fue producido por “PRODUCCIONES EL BARRIO”, junto con la ONG “PROACTIVA OPEN ARMS”. Al acabar el documental,  habrá una conferencia-coloquio a cargo de Joan Bou, miembro de la Asociación Valenciana de Solidaridad con África, y Rafael Pérez-Accino Gómez, de la ONG Unión de Pueblos Solidarios de Valencia. El precio de la entrada será un donativo voluntario, que será dedicado íntegramente a la ONG “PROACTIVA OPEN ARMS”.

La Guardia Civil detiene al responsable de un bar en Càrcer por vender cocaína a los clientes. La Guardia Civil  ha detenido a una persona varón de 61 años y de nacionalidad española por un delito contra la salud pública por su implicación en la venta de cocaína,  los agentes también comprobaron como existían cajetillas de tabaco de contrabando, además de alimentos caducados y bebidas alcohólicas sin precintos. Con esta actuación se ha conseguido desmantelar este punto de venta de droga ubicado en un comercio de la población de Càrcer que había generado gran alarma social entre los vecinos por su cercanía con un centro de enseñanza En otra actuación la Guardia Civil de Cortes de Pallás ha detenido a una persona que portaba en su vehículo cerca de 300 gramos de marihuana y 40 bolsitas de plástico.

El Ayuntamiento de Canals propone 25 actividades a los centros educativos de la ciudad. El concejal de Educación de Canals, Ricardo Requena, ha mantenido una reunión con los directores de todos los centros educativos de la localidad, tanto de Primaria como Secundaria y la EPA, para perfilar y ultimar un total de 25 propuestas complementarias para la formación de los alumnos durante el actual curso 2016/2017. Tienen cabida todo tipo de actividades. Para este mes está prevista una visita a la planta de tratamiento de residuos de Algímia d’Alfara dentro del proyecto de concienciación medioambiental sobre la importancia del reciclaje que cuenta con el patrocinio del COR y trabajos especiales en conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género. En diciembre se hablará del respeto hacia los animales con las colaboraciones de Compromiso Perruno y ADA Canals. Para el año que viene, las danzas populares; la pelota valenciana; charlas contra el ciber acoso; jornadas de convivencia; olimpiadas escolares; cine en valenciano; concursos literarios o teatro en inglés se suman a esta batería de actividades pensadas para toda la comunidad  educativa de Canals. El objetivo es, según Requena, “hacer de Canals una ciudad cultural y educadora que complemente la formación puramente lectiva y de aula de los escolares de la ciudad”.

Barxeta selecciona a un oficial y a un peón de la construcción. El Ayuntamiento de Barxeta va a presentar oferta de empleoarxte en el SERVEF de Xàtiva para seleccionar un oficial y un peón de la construcción para la realización de mantenimiento de vías y espacios públicos La contratación será posible gracias el programa EMCORP, el programa de iniciativa social en colaboración con las corporaciones locales de la Comunitat Valenciana para la contratación preferentemente de personas que pertenecen a colectivos de difícil inserción. El SERVEF publicará la oferta. La duración del contrato será de 3 meses y 8 días y la jornada de 32 horas semanales. El inicio de las contrataciones se realizará antes de finalizar 2016.

Actividades en Alcoi para recordar la defensa de la línea Xàtiva-Alcoi. Al mercado de Sant Roc de Alcoi se puede visitar hasta el 3 de diciembre próximo la exposición “30 años de reivindicaciones y de prometidas incumplidas”, de la Plataforma Salvem el Tren y organizada por la Colla Ecologista la Carrasca de Alcoi. Es una de las actividades de la campaña “Es la hora del tren! Por la mejora de la línea Alcoi-Xàtiva-Villena”  para recordar la lucha en defensa de la línea y las reivindicaciones de mejora de este servicio. La exposición, que reúne material gráfico de fotógrafos y de miembros de la plataforma respondiendo a movilizaciones de estas tres últimas décadas, se acompañará de una excursión domingo 13 de noviembre desde al apeadero de Alboi hasta la estación de Xàtiva, por el “Estret de les Aigües”.


Una tercera y última actividad será la charla ‘El tren Alcoi-Xàtiva: asignatura pendiente’,  el viernes día 2 de diciembre al Centro Ovidi Montllor de Alcoi, a las 20.00. Estará a cargo de Vicent Torres, doctor en Economía con una tesis doctoral sobre Políticas de Transporte y especialista en Planes de Movilidad Urbana Sostenible, y antiguo portavoz de la Plataforma de Defensa del Ferrocarril.

Navarrés abre su escuela de acogida para inmigrantes. El Ayuntamiento de Navarrés ha abierto el plazo para apuntarse a la escuela de acogida para inmigrantes. Los interesados deberán inscribirse en la Biblioteca Municipal antes del viernes día 11 de noviembre. Se pretende abordar temas relacionados con la geografía e historia de la Comunitat Valenciana, clases de español, información práctica... A los participantes se les entregará el título oficial expedido por la Dirección General de Integración.

Cerdà contratará a tres personas desde el 1 de diciembre. El Ayuntamiento de Cerdà solicitará al Servef tres personas para cubrir tres puestos de trabajo en el municipio: 2 para mantenimiento y otro para ayuda en nuevas tecnología y valenciano a colectivos municipales. En el caso de mantenimiento se trata de 6 h diarias durante 4 meses cada una. En el caso de las nuevas tecnologías  6h diarias durante 6 meses. La fecha de inicio prevista es el 1 de diciembre. Es imprescindible estar inscrito como demandante, la baremación la realiza el Servef directamente. Esta oferta de empleo es gracias a una subvención de la Generalitat.

Y además...

Se ha iniciado la colocación de toda la señalítica del nuevo plan de evacuación del edificio del Ayuntamiento. Este protocolo forma parte del plan de emergencias municipal que prevé diseñar una veintena de planes de evacuación para los edificios públicos. De momento ya cuenta con este plan el Gran Teatre. El siguiente centro será la Biblioteca.


La entrega de trofeos de la Pujada al Castell a los atletas locales se celebrará hoy, desde las 20.30h, en el CCX.

Hoy, ruta sana desde las cuatro de la tarde con salida desde la plaza de la estación.

Semana de los Mayores en la Llosa de Ranes. Hoy, desde las 15.30h, final del campeonato de dominó; y desde las 17.30h, en el Centro Cívico, charla coloquio con la doctora Consuelo Polo sobre la “despensa natural”.

En Navarrés, hoy, taller de cuero para adultos.

Más de 700 personas participaron este domingo en l’Alcúdia de Crespins en la 4ª marcha solidaria contra el cáncer.



ADEXA ha anunciado que el 25 de noviembre será un “Black Friday” con comercios abiertos hasta las 22h y con promociones especiales.

lunes, 15 de febrero de 2016

Convenios, participación y aniversario

Junta de Gobierno aprueba convenios de colaboración con diversas entidades. La sesión de la Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva incluye hoy la apertura de ofertas presentadas para el contrato menor de servicios para la apertura, acomodación y coordinación servicios extraordinarios en diversas instalaciones culturales (Sant Domènec, CCX, Auditorio de San Agustín y Casa de la Cultura). También la aprobación de los convenios de colaboración económico-cultural, existentes entre diversas asociaciones y el ayuntamiento. Destaca la aprobación del presupuesto para el ejercicio fallero de 2016 y la aportación anual a favor del "Fons Valencià per la Solidaritat" para la financiación de proyectos de cooperación y desarrollo. Además se incluye el contrato menor de obra para la adecuación de las oficinas de Bienestar Social en el semisótano de la Casa Consistorial y la aprobación del gasto para la celebración de un debate público en torno a la cuestión de género en las fiestas.

Participación ciudadana convoca dos mesas redondas sobre igualdad de género y el la participación de animales en las fiestas. La Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado dos mesas redondas con el objetivo de hacer llegar a la ciudadanía argumentos y reflexiones en torno a distintos asuntos relacionados con las fiestas populares. La primera mesa redonda tendrá lugar este viernes a las 19h, en el Espacio Cultural Sant Domènec. En esta mesa se abordará el asunto de la relación de las fiestas con la promoción de la igualdad de género y la participación de las mujeres. La segunda mesa redonda tendrá lugar el viernes 26 de febrero a las 19h, en es mismo espacio. En esta mesa el asunto a tratar será el uso de animales en las fiestas, lo que incluye los actos taurinos. Con este ciclo de debates, la Concejalía de Participación quiere propiciar un espacio donde poder escuchar opiniones expertas sobre los asuntos propuestos. Se ha invitado a profesionales que representan diferentes enfoques, dando así pluralidad en las mesas redondas. En palabras del concejal Miquel Alcocel, la intención de la Concejalía de Participación es ofrecer a las ciudadanas y ciudadanos de Xàtiva la posibilidad de escuchar visiones diferentes pero informadas. Se trata de espacios de reflexión e intercambio de puntos de vista sobre los asuntos señalados: la cuestión de género y el uso de animales.

Aniversario del manifiesto: la Iniciativa Cívica por el Centro Histórico de Xàtiva pide que se actúe ya. La Iniciativa Cívica por el Centro Histórico de Xàtiva anima al gobierno municipal a tomar medidas concretas ya en favor de la prioridad peatonal y el turismo. Se ha cumplido un año de la adhesión de los partidos políticos al Manifiesto para la recuperación del centro histórico, promovido por la Iniciativa Cívica por el Centro Histórico, en el que se produjo la firma de los partidos políticos que posteriormente formaron el gobierno municipal de la ciudad tras las elecciones municipales del mes de mayo de 2015. Este colectivo de la sociedad civil setabense anima al consistorio a tomar ya las primeras medidas concretas referidas a la priorización del peatón y el impulso decidido de la actividad turística en el corazón histórico de Xàtiva. Durante los últimos meses la Iniciativa ha traslado al equipo de gobierno distintas propuestas entre las que destaca la referida a la ordenación y regulación del tráfico en el centro histórico, que va más allá de la simple implantación del que consideran obsoleto sistema de cierre por cuyo mal funcionamiento durante estos años ha resultado ser un auténtico fracaso. Se considera que el tiempo va pasando y procede comenzar a actuar ya, de forma valiente, como se está haciendo en otras ciudades. Se considera positiva la homogenización de la iluminación del casco antiguo y la realización de las Jornadas de Estudios del Conjunto Histórico. Afirman que la estrategia DUSI y el plan de rehabilitación  de inmuebles y espacios son buenas iniciativas pero hay que perseguir hasta el final que  sean efectivas y se conviertan en resultados. El colectivo cívico va a continuar reclamando actuaciones dimensionadas y consensuadas, desde una labor de concienciación real de  los vecinos del centro histórico y de todos los ciudadanos de Xàtiva.

Se quiere “dinamizar” en Conservatorio de Xàtiva con actividades “extraordinarias”. Los días 27 y 28 de este mes se impartirá la segunda edición de un curso del método Suzuki

El concejal del Conservatorio, Joanjo Garcia, ha presentado la segunda edición del Curso del Método Suzuki. Este seminario, coordinado por Seo Perucho y Joan Furió, profesores del conservatorio municipal, se impartirá el 27 y 28 de febrero en esta instalación municipal, un espacio que, desde el equipo de gobierno, se quiere dinamizar. En su primera edición contó con 62 alumnos procedentes de diversos puntos de España. La directora del centro, Carmen Badía, ha asegurado que el conservatorio está abierto a nuevas metodologías y  es una buena oportunidad para aprender nuevos métodos; además, aquellos que participan, son potenciales alumnos del centro. El curso está dirigido a niños y niñas que están aprendiendo a tocar el violín de entre 3 y 14 años de todo el Estado, de hecho el año pasado asistieron alumnos de Zaragoza, Murcia, Alicante o Madrid. Se trata de un método que implica también a la familia. Y el resultado es óptimo, tal como explicó el profesor Joan Furió. En esta ocasión el curso contará con el violinista de reconocido prestigio internacional Dan Dery. Dery, residente en Suiza, tiene una de las escuelas más importante de método Suzuki. El método Suzuki fue creado por el violinista y pedagogo japonés Shinichi Suzuki a mediados del siglo XX. Se basa en la lengua materna, es decir, de la misma manera que se enseña a un niño a hablar se le enseña música. Es por ello que la colaboración del padre o madre es necesaria porque la edad de iniciación en el aprendizaje del violín puede ser mucho antes de lo habitual. De esta manera, los niños pueden empezar a tocar el violín, cello o piano a la edad de 3 años. Está abierta la inscripción.


El Colegio Gozalbes Vera cumple 50 años y pide la colaboración parta montar una gran exposición conmemorativa. Durante este curso se van a convocar diferentes actos para la conmemoración del 50 aniversario del CEIP Gozalbes Vera de Xàtiva. Una de las actividades previstas es una exposición de fotos, documentos y objetos, que se podrá ver del 22 de abril al 7 de mayo en la Casa de Cultura de Xàtiva y del 8 de mayo al 30 de junio, en el mismo colegio. Para poder montar esta exposición se pide la colaboración de todos aquellos que han pasado por el centro aportando cualquier material que se considere oportuno. Puede ponerse en contacto al tel. 962249025 o a través del correo 46004747@edu.gva.es antes del 14 de abril. Se puede aportar fotos o grabaciones escolares, libretas, uniformes, diplomas, «plumiers», libros, enciclopedias,  certificados de escolaridad, certificados de estudios primarios, de graduados escolares, boletines de notas, mochilas o carteras escolares, algún recuerdo de actividades, aunque sea fuera del horario escolar, que se han realizado en el centro, como campeonatos deportivos, de ajedrez, cursos diversos, conservatorio música, escuelas deportivas municipales, escuela de adultos, etc… El lema de la exposición es: 50 años «Aprendiendo juntos».

El encuentro de antiguos alumnos de la Católica cumple diez años. El encuentro de antiguos alumnos de la Escuela Católica de Xàtiva cumple diez años. En esta ocasión se celebrará el viernes 26 de febrero en el Restaurante Casa la Abuela a partir de los 21.30h. Se ha cursado invitación a las más de 100 personas que han venido participando en estos encuentros anuales. Si está interesado en acudir puede informarse en el teléfono 96.227.48.67. Tras la cena se procederá a realizar una rifa benéfica que se destinará a Gent de la Consolació. La Escuela Católica de Xàtiva inició su labor docente en 1942 cerrándose en 1969.

El Patronato de València Turisme impulsará el Plan Director de Turismo de la Font de la Figuera-Moixent-Fontanars dels Alforins. El Patronato de València Turisme impulsará el Plan Director de Turismo de la Font de la Figuera-Moixent-Fontanars dels Alforins. El Patronato se hará cargo del plan director, a coste cero para los ayuntamientos, en el que se valorará la información que se aporte tanto desde los consistorios de Fontanars dels Alforins, Moixent y la Font de la Figuera, como de empresas y asociaciones locales de la zona. Los alcaldes de La Font de la Figuera, Moixent i Fontanars dels Alforins acaban de mantener una reunión con la Diputada de Turismo, Pilar Moncho y el director del Patronato València Turisme, Pau Pérez. La concejala de Turismo de la Font,  Purificación Lluch, ve “factible atraer al turismo a través de elementos que pongan en valor aún más nuestro paisaje”. El alcalde de la Font,  Vicent Muñoz, ha asegurado que es necesario establecer un Plan Director para saber desde de dónde partimos, qué es lo que tenemos y cómo lo podemos utilizar para ponerlo en valor teniendo en cuenta tanto al empresariado como a las asociaciones de los tres ayuntamientos.


Se inicia hoy un ciclo de cine en valenciano en Canals para sus escolares. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals, con la colaboración de la delegación de Educación, han propuesto a los centros educativos de la localidad una programación en el Centro Cultural Ca Don José de películas en valenciano dentro del marco de trabajo conjunto que se realiza con Escola Valenciana y Federación de Asociaciones por la Lengua. Esta programación de cine en valenciano comenzará hoy con la emisión de "Del revés", que disfrutarán alumnos de distintos colegios del pueblo en sesiones que se llevarán a cabo en horario lectivo de mañana. Mañana, será el turno de "Los minions", dirigida también a otros grupos de escolares de los centros de primaria de la localidad. Para finalizar, los últimos dos días de emisión, miércoles  y jueves, los alumnos de secundaria verán "Segundo origen". Tanto Celia Ibáñez (Cultura) y Ricardo Requena (Educación) esperan que el esfuerzo para promocionar la lengua propia entre los escolares de primaria y secundaria en un entorno en el que no están acostumbrados, como son las películas más comerciales, sea del gusto de la comunidad educativa.

El concejal de Conservatorio, Joanjo García, junto con su directora Carmen Badia y otros miembros del equipo directivo del conservatorio, han entregado a la presidenta de la Asamblea Local de Xàtiva de la Asociación Española contra el Cáncer, Consuelo Boluda, la recaudación del concierto benéfico organizado en Navidad con tal finalidad.


Chella organiza un Taller PRIMEROS AUXILIOS. Será mañana, de 17:30h a 19:00h, en el Centro Médico de la localidad.

El Olímpic mejora juego e imagen aunque obtiene únicamente la recompensa de un punto. Empate a un gol ante el Eldense en el debut de Raúl Garrido como entrenador. El equipo ofreció una gran primera parte, consiguiendo su gol. Pero una mala defensa de un córner significó el gol del empate. No dejó de intentarlo en la segunda parte, aunque finalmente no se movió el marcador. El Olímpic se mantiene fuera de los puestos de descenso. El entrenador, tras el partido, contento.


jueves, 4 de febrero de 2016

Casco histórico, toros, becas, naranjas y dansà

Hoy, primera reunión con vecinos del casco antiguo para explicar el control de acceso. El concejal de Movilidad y primer teniente de alcalde, Miquel Lorente quiere que los vecinos y vecinas del centro histórico conozcan de primera mano las actuaciones previstas para pacificar el tráfico en esta zona de la ciudad. A tal fin, la concejalía ha planificado 4 reuniones con los vecinos de estas calles. La primera de ellas este jueves. La finalidad que se busca con esta acción es explicar en qué consiste el proceso abierto de renovación del censo de vehículos con acceso al casco antiguo. Al mismo tiempo, Lorente quiere informar sobre las medidas previstas para modificar la ordenanza, tendentes a flexibilizar los horarios de control de acceso al centro histórico. La convocatoria a las reuniones está abierta a toda aquella persona que desee asistir. La primera tendrá lugar hoy en el Casal Fester de San Cristóbal (C / Fuente Terol 1), a las 20h. Las sesiones informativas continuarán el jueves 11 de febrero con dos reuniones: la primera, a las 18'30h en el Casal Fester de la calle San José y la segunda, a las 20h en el Casal Fester de la calle San Joaquín. Finalmente, la última de las reuniones programadas tendrá lugar el jueves 18 de febrero, a las 20h, en el Casal de la Falla Benlloch (C / San Pedro, 27). Lorente ha comentado que "la actualización del censo de vehículos del casco antiguo es imprescindible ya que nos aportará datos reales de los vehículos afectados, necesarias para decidir la naturaleza de las medidas de control de acceso. Lo que queremos es conseguir una mayor calidad de vida en el casco antiguo". El proceso de actualización del censo estará abierto hasta el 17 de febrero. Todas aquellas personas que sean propietarias de vehículos privados y que habiten o tengan algún inmueble en el casco antiguo de la ciudad deberán pasar por las oficinas de la Policía Local, desde las 09:30 hasta las 14:00 horas, para actualizar la matrícula de su vehículo en el censo. También deberán hacerlo aquellas personas que tengan vehículos vinculados a alguna actividad económica domiciliada en dicha zona. Este trámite también puede hacerse a través de la web municipal.

Se han iniciado los trabajos de cambio de iluminación pública en el centro histórico. Se han iniciado los trabajos de cambio de iluminación en el centro histórico, tal como ha informado el concejal Jordi Estellés. Las primeras calles en adoptar el nuevo tipo de luminarias serán Sant Francesc, Trobat, Fuente Alós, Jacinto Castañeda, Tendes, Pescateria y Caldereria. Martes y viernes se suspenderán los trabajos para no interferir con el mercado ambulante. Se van a sustituir las luminarias del centro histórico de la ciudad por un sistema de vanguardia, más eficiente, con mayor luminosidad y menor consumo. La actuación forma parte de las contempladas en el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputación de Valencia y supone la inversión de 80.000 euros en el casco antiguo. El cambio del sistema consiste en la sustitución de las actuales bombillas led de 45 vatios por nuevos apliques led de 35 vatios, consiguiendo una potencia lumínica mayor  por unidad. Es decir, menor consumo con más luminosidad. La previsión es que esta nueva configuración del alumbrado, caracterizada por una gama cromática de luz cálida, termine instalándose en las distintas zonas la parte antigua de la ciudad, de manera progresiva.

Diferentes posturas en la SER: el concejal de cultura quiere convocar una consulta sobre los toros en Xàtiva, los taurinos no quieren que convoque. El concejal de cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Jordi Estellés, expresó su deseo, en la SER, de que finalmente se convoque una consulta para decidir si Xàtiva puede celebrar o no actos taurinos. En presencia de taurinos en el estudio afirmó incluso que la consulta es beneficiosa para los defensores de los toros, opinión que no comparten. Los defensores de los actos taurinos dejaron claro en la SER que no creen oportuna esta consulta y Pepe Calatayud dio tres motivos: que hay consultas más importantes que plantear, que es previsible una baja participación y que parece una carrera entre partidos para conseguir una Xàtiva antitaurina.

Estellés afirma en la SER que las cuentas del homenaje a Raimon son claras y defiende el camino iniciado con este acto. El concejal de cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Jordi Estellés, en esta emisora, ha defendido su balance económico del acto de homenaje a Raimon celebrado recientemente. El ayuntamiento, en el apartado económico, ha informado de un balance final positivo de 50.000€ incluyendo como ingresos las donaciones de artistas. Desde Ciudadanos, recuerden, se valoró en 13.000€ el gasto ocasionado. Estellés afirmó que las cuentas son claras y que las suspicacias se iniciaron desde el primer momento. El equipo de gobierno cree que el camino iniciado con este homenaje a Raimon es el correcto.

Cambio de modelo de ayudas económicas a los clubes deportivos. No habrá becas a deportistas de élite pero se ayudará a los que tengan menos recursos. Este año el Ayuntamiento de Xàtiva cambiará la forma de ayudar a los deportistas de la ciudad. A diferencia de años anteriores se van a eliminar las becas a deportistas de élite, dotada hasta con 14.000€, para destinar, posiblemente esta cuantía, a ayudas a aquellos jóvenes que no tengan recursos para poder practicar deporte. Matéu espera que esto no merme la ayuda a los clubes deportivos desde el Ayuntamiento. Según Matéu se trata de un nuevo modelo planteado por un nuevo gobierno municipal. Ramón Ureña, director deportivo del Club Atletisme Xàtiva, espera que se pueda seguir ayudando económicamente a deportistas que compiten a nivel nacional e internacional. En resumen, según afirmó Matéu, se trata de “destinar más dinero para el deporte”.

Dos detenidos por hurto de naranjas en Xàtiva. Nueva actuación contra el hurto de naranjas. El Equipo Roca de la Guardia Civil de Xàtiva tuvo conocimiento del robo de 500 kilos de naranjas a través del propietario del campo, quien informó a los agentes de un vehículo sospechoso en las inmediaciones de su campo el mismo día. Por ello y fruto de las pesquisas obtenidas por componentes del Equipo Roca de la Guardia Civil de Xàtiva, se pudo comprobar que se trataba de dos personas de 36 y 41 años y de nacionalidad española. Estas personas habían sustraído las naranjas y las habían vendido a una peladora de Xàtiva. Estas dos personas son investigadas por la guardia civil por un delito leve de hurto de cítricos. Las diligencias instruidas han sido entregadas al Juzgado de Xàtiva.

El Centro Ocupacional empieza un proyecto sobre el buen uso de las redes sociales entre sus usuarios. Un total de 14 usuarios del Centro Ocupacional la Costera de Xàtiva han asistido a la primera sesión del proyecto "Las redes sociales, otro mundo a descubrir" que tiene como finalidad trabajar en cómo utilizar y comportarse a través de las diferentes redes sociales como Faceboock, Instagram o Twitter...  Los profesores Nati Paredes y Jorge Nevado imparten los conocimientos adaptados a los usuarios del centro. La primera sesión fue todo un éxito ya que todos los usuarios salieron muy satisfechos.


L’Alcúdia de Crespins ha hecho público, por primera vez, el anteproyecto correspondiente al presupuesto de 2016. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha reducido los gastos y ha hecho público, por primera vez, el anteproyecto correspondiente al presupuesto de 2016. Se pretende que cualquier vecino conozca las principales partidas de gastos e ingresos que se harán públicas en la web municipal, comprometiéndose además a ampliar la información una vez aprobadas las cuentas. En la elaboración del presupuesto han participado además de todos los concejales del equipo de gobierno. Para el concejal de Hacienda, Pepe Garrigós, se trata de unos presupuestos con un fuerte carácter social que, al mismo tiempo, tratan de impulsar la recuperación económica del pueblo. La prioridad en este momento se centra también en reducir la gran deuda del ayuntamiento con entidades bancarias, la Diputación de Valencia y por el cumplimiento de la sentencia judicial del conocido caso "Boliches". Además cabe destacar la amortización de la subida del valor catastral realizada por el anterior gobierno del PP con una rebaja del IBI. El anteproyecto del presupuesto municipal de 2016 proyectado en l’Alcúdia de Crespins asciende a 3.167.000€ millones de euros de previsión total de gastos y 3.300.000€ en el capítulo de ingresos. Se han reducido las partidas de personal y gasto corriente.

Pleno de presupuestos en Navarrés. Hoy, a las 21:00 horas, habrá Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Navarrérs. En su orden del día asuntos como la constitución de la Comisión Informativa Especial para el hermanamiento con Clarensac y la Constitución de la Comisión Informativa Especial sobre Participación Ciudadana. Se lleva a pleno la aprobación del presupuesto municipal para el ejercicio 2016. Se incluye una propuesta de acuerdo sobre la necesidad de mejora del servicio de suministro eléctrico en Navarrés. Clarensac es una ciudad del sur de Francia de similares características a Navarrés con unos 3.000 habitantes.

La Agència Valenciana del Turisme iniciará los trámites para declarar la Dansà de La Font de la Figuera como Fiesta de Interés Turístico Provincial. El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, se trasladó este miércoles a este municipio donde mantuvo una reunión con el alcalde de la localidad, Vicent Muñoz y parte de la corporación municipal. Francesc Colomer ha resaltado "la apuesta de la Font de la Figuera por impulsar sus recursos como el retablo de Juan de Juanes, el museo histórico etnológico y las bodegas que se van a englobar en la Ruta de les Fonts". Colomer ha señalado que "identificar los recursos y el gran potencial que tiene la Font de la Figuera y su entorno, transformarlo en un producto competitivo, de calidad, que apueste por lo singular, por la experiencia cualificada para después promocionarlo en los mercados nacionales e internacionales es un proyecto ilusionante que contará con la colaboración de la Agència Valenciana del Turisme". 


El  secretario autonómico de Turismo ha ofrecido colaboración al alcalde de La Font de la Figuera y le ha instado a solicitar las ayudas que se van a poner en marcha desde la Agència Valenciana del Turisme para municipios e iniciativas turísticas.

La Guardia Civil localiza a un hombre enfermo de Alzheimer que había desaparecido de una residencia de  Anna.  El hombre de 87 años de edad, de nacionalidad española  y enfermo de Alzheimer, se había  desorientado cuando salió de la residencia de donde reside. Gracias a la actuación de la Guardia Civil de Enguera esta persona fue localizada, encontrándose en perfecto estado y sin ningún tipo de lesión. Ocurrió este pasado martes.

Se asfalta la explanada de colegio José Mollà de Canals. La Concejalía de Educación, en estrecha colaboración con la de Urbanismo, ha aprovechado los trabajos de asfaltado de caminos en zonas rurales de Canals que se están llevando a cabo en las últimas semanas para solucionar una deficiencia que venía arrastrando el CEIP José Mollà prácticamente desde su inauguración.


 Así se ha procedido a asfaltar el lugar donde estacionan los vehículos de los maestros y el personal del colegio cuando no hay clases y donde los más pequeños de la escuela pasan parte de los minutos de recreo. Esta pequeña explanada, de poco más de 200m2, se utiliza para diferentes actividades, y era necesario adecuarla pues es caso de lluvias se convertía en un gran charco que dificultaba el acceso, el paso y el juego de los niños y las niñas.

Jornada gratuita de formación para empresas en Canals impulsada por la Unión Europea. La localidad de Canals ha sido invitada a participar en la STARTUP EUROPE WEEK, impulsada por la Comisión Europea. Este jueves habrá una jornada gratuita en colaboración con la Diputación de Valencia. La jornada está dirigida a informar de ayudas tanto a nivel regional como a nivel europeo para empresas y emprendedores, y en especial a comercios y autónomos (PYMES). El objetivo es estimular y potenciar el emprendedor local, identificando las oportunidades de empleo y negocio, así como conectar a los emprendedores locales con los programas regionales de apoyo a la creación de empresas. De esta manera se pretende ofrecer al sector comercial y empresarial de Canals otras fórmulas para enriquecer, dinamizar y promocionar sus comercios y empresas, y dar estímulo a la creación de nuevas empresas. Se desarrollará de 18 a 21 horas en el Centro Cultural Ca Don José. Es gratuito. Se entregará certificado de asistencia.

Un alumno del Simarro obtiene la mejor puntuación en la Olimpiada matemática. El alumno de 2º de Bachillerato del IES Lluís Simarro de Xàtiva, Ferran López Guitart, ha obtenido la mejor puntuación en las pruebas de la 1ª fase de la LII Olimpiada Matemática del distrito universitario de la Universidad Politécnica de Valencia. El alumno recibirá el diploma acreditativo en un acto que tendrá lugar el próximo miércoles 17 de febrero, a las 12:30h, en la Sala de Juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia. El Ayuntamiento de Xàtiva le ha expresado su más cordial felicitación, tanto a Fernando como a sus padres y profesores.

Se presenta el trabajo homenaje a Ovidi Montllor en l’Alcúdia de Crespins. Este sábado se presenta "A l’Ovidi", un CD homenaje que recoge 15 canciones presentadas en una serie de vídeos acústicos donde 15 grupos valencianos versionan a Ovidi Montllor. El disco ha sido grabado por L’Esclat Produccions Audiovisuals con la colaboración de Escola Valenciana y participan, entre otros, Feliu Ventura o Andreu Valor, y el diseño de la portada ha sido a cargo de Anna Garrido, joven diseñadora de l’Alcúdia de Crespins. La presentación tendrá lugar este sábado en un concierto gratuito a las siete de la tarde en la Casa de la Música de l’Alcúdia de Crespins, donde actuarán el cantautor alcoyano Hugo Mas y Novembre Elèctric. L’Esclat Produccions es un joven colectivo formado por licenciados en Comunicación Audiovisual de las comarcas centrales valencianas, dedicado a la realización de videoclips, spots, videos promocionales o cortos.

Y además...

La Asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins ha convocado sus premios literarios: el XVI premio "Enric Valor" de narrativa, y el XII premio "Antonio Ferrer" de poesía. El plazo para la presentación termina el día 24 de abril.

El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, visitará hoy el municipio de Genovés. La Corporación Municipal, encabezada por al alcalde, Pere Revert, acompañará al presidente a visitar diferentes instalaciones de la localidad.

Dentro del proceso para cubrir una plaza de subalterno de Administración en el Ayuntamiento de Xàtiva se convoca a todos los aspirantes que han superado la primera prueba de la fase de la oposición a la segunda parte de la entrevista que se celebrará hoy y mañana desde las 10 horas en el Salón de Plenos de la Casa de la Ciudad de Xàtiva.