Mostrando entradas con la etiqueta La Llosa de Ranes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Llosa de Ranes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de mayo de 2023

Juicio, querella, residencia para mayores, esfuerzo y solidaridad con Siria

Miércoles, 3 de mayo.


 Hay cosas que no cambian: “yo no sé nada, eso es cosa de los técnicos”. Respuesta manida en muchos juicios y utilizada ayer por Alfonso Rus en el nuevo juicio de IMELSA; o lo argumentado por Mariano López, otro de los acusados: “No cobré por la adjudicación, cobré por asesoría”. El juicio continúa.

Como continúa la campaña electoral. Ayer fue el tercer debate público, se habló de las personas mayores y al menos dos formaciones Xátiva Unida y PSPV coinciden en señalar la prioridad de contar con una residencia… al PP no se le escuchó porque no acudió.

Y mientras tanto, alejadas de la política hay otras citas. Ambas suponen un esfuerzo. Una es en el ámbito educativo: se premia el esfuerzo a los mejores estudiantes de primaria y secundaria en el marco de la Semana de la Educación.

La otra en el ámbito deportivo puede ser el punto de partida para futuros grandes logros. Hoy hay una jornada de iniciación al atletismo paralímpico en el polideportivo de les Pereres.

Y la imagen de la Virgen de la Seo volverá hoy a recorrer las calles de la población.

Hay más citas, se las contamos.

Rus niega las acusaciones en el nuevo juicio por los servicios de atención telefónica de la corporación provincial. El expresidente de la Diputació de València y ex alcalde de Xàtiva con el PP, Alfonso Rus, ha negado haber mediado ni con los funcionarios de la Diputació ni con ningún empresario para la adjudicación de los servicios de atención telefónica de la corporación provincial.La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de València juzga a Rus y otras seis personas por delitos de tráfico de influencias, prevaricación, malversación, fraude, falsedad documental y blanqueo de capitales en relación a las presuntas irregularidades detectadas en la adjudicación y prestación de un servicio telefónico de Imelsa entre 2013 y 2016. Rus, que sólo ha respondido a las preguntas de su letrado, Emilio Pérez, y del tribunal, ha hecho a los técnicos responsables de la adjudicación. Rus ha insistido en que él no conocía a nadie de la firma Servimun, la adjudicataria del centro de atención telefónica. Por su parte, el empresario y exsuegro de Marcos Benavent, Mariano López, ha copiado la estrategia de Rus al responder únicamente a su letrado, David González, y ha explicado que él era propietario de una empresa de artes gráficas y presidente de los empresarios de las comarcas centrales y socio de otras, pero en ningún caso de Servimun. En este sentido, ha justificado los cobros que recibió de Servimun -más de 150.000 euros- como servicios de "asesoría externa". (Más info)

Hoy será la entrega en Xàtiva de los premios extraordinarios al alumnado de primaria y secundaria. Xàtiva celebra esta semana una serie de actividades para celebrar la Semana de la Educación. Hoy está prevista la entrega de los premios extraordinarios al alumnado de primaria y secundaria. Será en la Casa de Cultura a las 18.00h. Entre los actos previstos destacar la “Fira de l’Estudiant” y el homenaje al personal docente jubilado en 2022. (Más info)

El PP de la Llosa de Ranes califica como “rabieta” la querella interpuesta por un exagente de la Policía Local contra su alcalde y dos personas más. La querella admitida a trámite de un ex agente de la Policía Local de la Llosa de Ranes llevará a declarar al alcalde, Evarist Aznar, y a un edil, Gustavo Aznar y a la secretaria-interventora, Sonia Rodríguez, como investigados. Deberán comparecer el próximo 10 de mayo en el juzgado nº4 de Xàtiva. Los delitos presuntamente cometidos son varios: prevaricación, usurpación de funciones públicas o revelación de secretos. Desde el Partido Popular de la Llosa de Ranes se ha emitido un comunicado en el que se recuerda que el querellante ha sido denunciado por el Ayuntamiento con anterioridad a la querella un presunto delito de falsedad documental, que los delitos denunciados son inexistentes y que esperan que tras el día 10 se archive la querella. Añaden que están ante un “rabieta” del querellante. Confían en lo determine finalmente la justicia. (Más info)

Vallés lleva a pleno su Plan Urbano de Actuación Municipal. Pleno en el Ayuntamiento de Vallés. En su orden del día la aprobación del Plan Urbano de Actuación Municipal, también la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de instalaciones fotovoltaicas del municipio. También el sorteo público de los miembros de la mesa electoral. También se ha convocado la Comisión Especial de Cuentas con el dictamen de la Cuenta General de 2022.

CAMPAÑA ELECTORAL

Una nueva residencia para las personas mayores, principal propuesta para los próximos años. Se ha celebrado un tercer debate en este caso centrado en las personas mayores. No asistió el Partido Popular. El candidato a la alcaldía por el PSPV y alcalde, Roger Cerdà, destacó que las políticas sociales son esenciales y por eso se ha multiplicado por 4 el presupuesto de Bienestar Social y por 2 el del Servicio de Ayuda a Domicilio. Entre sus principales proyectos: construir una nueva residencia para personas mayores, de 120 plazas, con 12 unidades de convivencia de 10 personas, moderna, accesible y adaptada a la nueva Ley de Servicios Sociales. Según la información remitida por la formación, Xàtiva Unida afirmó que impulsará como prioridad la construcción de una residencia pública donde todas las personas tengan un "servicio de calidad". También apuesta por crear un parque de viviendas en el casco antiguo donde jóvenes y grandes vivan en plenitud y con cooperación solidaria. Cree necesario conectar los barrios de la ciudad y una mejora del servicio de Bus Municipal, ejecutar el Plan de Movilidad que ha estado detenido durante esta legislatura. Otra propuesta es la de recuperar los “mercados de fresco” en barrios y pedanías. 

BREVES

  • La imagen de la Virgen de la Seo está en la iglesia de la Merced. A las siete de la tarde rosario y misa a las 19.30. A las ocho de la tarde inicio del traslado procesional por la parte baja de la parroquia con la participación de las diferentes comisiones falleras.
  • Segunda jornada del taller “Dormir bien” del Espacio de Crecimiento Personal de la Casa de les Dones.
  • La falla Verge del Carme ha contratado a José Cardells como artista para su falla grande.
  • La venta de entradas para el Festival “Nits al Castell” se iniciará este viernes 5 de mayo.
  • Conferencia-café en la Font de Figuera con la bombero Noelia Herrero Cantavella, participante en las tareas de rescate tras el terremoto de Turquía. Será desde las 16.30h en el Centro Social Polivalente.
  • La Asociación de Familias Enguerinas informa que este sábado a las 18:00h en la casa de la cultura se realizará la presentación de la reina de las fiestas de 2023. Reina Infantil: Sheyla Huget Francés; Reina Juvenil: Daniela Huget Francés y Reina Mayor: Verónica González Francés.

“Calcetines marrones” pone en marcha una nueva campaña de apoyo a los afectados por el terremoto de Siria. Tras la campaña de recogida realizada por “Calcetines Marrones”, un grupo formado por ex-alumnas Colegio Dominicas en Xàtiva, y una vez enviado un contenedor con 28 T de ayuda a Siria y Turquía, se va seguir colaborando en la ayuda humanitaria al pueblo sirio y como acción preferente, a la infancia. En concreto se trata de una campaña de recogida y reciclado de material escolar, con participación destacada de centros educativos. Se ha remitido una carta de solicitud de material escolar para empresas, papelerías e imprentas. La campaña durará hasta el mes de junio, cuando cierren los colegios, institutos y demás. Se han creado unos carteles en castellano y valenciano, junto a unas cajas de cartón, donde los alumnos de los diferentes centros educativos podrán depositar el material escolar indicado en el cartel, nuevo o para reciclar. (Más info)

Brasil se interesa por la cirugía programada del Departamento. Una delegación de facultativos del sistema de salud pública de Brasil ha visitado el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva para un contacto preliminar antes de estudiar y explorar la forma en la que se organiza el circuito de cirugía programada, su hospitalización convencional en este centro y la gestión y optimización de camas hospitalarias. La visita de estudio forma parte de la fase inicial para la realización de un estudio sobre 15 hospitales de diversas comunidades autónomas de todo el estado español. Entre los hospitales que ya han iniciado su participación están el Gregorio Marañón, Puerta de Hierro y Móstoles en la Comunidad de Madrid y La Fe de València y se prevé que participen hospitales de Andalucía y Catalunya. La elección del Hospital Lluís Alcanyís dentro de la muestra de centros para el estudio, ha sido realizada por la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III con sede en Madrid. (Más info)

La Escuela de Idiomas de Xàtiva ofrece una clase práctica de italiano a través de la música. La Escuela de Idiomas de Xàtiva ofrece una clase práctica de italiano a través de la música. Se trata de un concierto de canto y piano. Con entrada gratuita será a las 20.00h en la Casa de Cultura de Xàtiva.

Amics de la Costera nos propone dos excursiones culturales. Amics de la Costera nos propone dos excursiones culturales. Una al IVAM este sábado y otra a Requena ek sábado 20 de mayo. En el caso del IVAM la hora y lugar de encuentro: 11.00 h, en la puerta del IVAM, el transporte será por libre. La entrada y visita guiada será gratuita gracias al apoyo de la gerencia del IVAM regentada por el socio de Amics de la Costera y setabense Sergi Pérez. Habrá una comida posterior en el restaurante del IVAM cuyo coste será asumido por cada persona participante. Es necesario reservar plaza. En el caso de Requena, el 20 de mayo, la hora estimada de salida desde Xàtiva y lugar de encuentro: 8.00 h, plaza del País Valencià. Según la inscripción se estudiará contratar o no un autobús. Se visitará a la Villa de Requena, y las Cuevas de la Villa, Museo del Vino e Iglesia de Santa María. Se comerá en el restaurante “La cocina de Pilar”. La persona encargada de las dos excursiones es Arturo Pellicer. Y su número de WhatsApp el 665 970 561.

DEPORTES

Xàtiva acoge hoy una jornada de iniciación al atletismo Paralímpico. Está promovida por ASPROMIVISE y el programa “Relevo Paralímpico” de la Comunitat Valenciana. Han sido invitadas a participar personas con discapacidad visual, con daño cerebral adquirido o parálisis cerebral, con discapacidad física o intelectual. Se desarrollará en la pista de atletismo de “Les Pereres” entre las 11.00 y las 13.00h. (Más info)

La Perimetrail RETT Serra Vernissa ha entregado a la Asociación Española de Síndrome de Rett un cheque de 5.288€. Una vez cerrado el balance y hecha la memoria, la organización de la VII edición de la Perimetrail RETT Serra Vernissa de Xàtiva, ha hecho entrega en el Ayuntamiento de Xàtiva a la Asociación Española de Síndrome de Rett de un cheque de 5.288,38€, recaudados gracias a los participantes, colaboradores, patrocinadores, la rifa solidaria y el dorsal 0.

Pádel. La escuela de pádel del Club de Camp Bixquert se ha proclamado campeona de la Comunitat Valenciana por equipos de menores en las categorías Benjamín y Alevín y terceros en Infantil, además los cadetes han quedado en quinto lugar.

jueves, 12 de enero de 2023

Cifras, valoraciones, nombres propios y fichaje destacado

Jueves, 12 de enero


 
Sigue siendo el polo de atracción: El Castillo de Xàtiva ha cerrado 2022 con cerca de 80.000 visitantes. Cifra para estar satisfechos y también para seguir trabajando para que esos visitantes también visiten otros monumentos y museos, que compren, coman o pernocten en la ciudad.

Por cierto, no faltan las críticas a la gestión del monumento, a su estado, a la ausencia de intervenciones destacadas. La foto que más se repite en redes sociales es la de los “repetidores” que alberga.

Y ya que hemos empezando hablando del patrimonio de la ciudad sepan que Xàtiva contará con una nueva escultura. Hoy, en el Ayuntamiento, se presenta la programación de "Record permanent". Asistirá la concejala de Memoria Histórica Raquel Caballero e Imma Abarca, artista creadora de la escultura que se colocará próximamente.

Son diez más…

Se ha realizado la toma de posesión de los 10 nuevos Policías Locales que se incorporan a la plantilla municipal, después de haber superado el curso correspondiente en el IVASPE.

Día de datos: de esos visitantes, de ayudas, de pacientes en espera de camas…

Y día de nombres propios como el de Salvi Pardo, que será la candidata del PP en la Llosa de Ranes; o del delantero Ekeki que vuelve al Olímpic.

El Castillo de Xàtiva ha cerrado 2022 con cerca de 80.000 visitantes. El Castillo de Xàtiva recibió el pasado año a un total de 79.546 personas, lo que supone un aumento del 13,2% respecto al año 2021, momento de reapertura de la instalación después de la pandemia. El mayor número de visitas se produjo durante el mes de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, cuando accedieron a la fortaleza un total de 14.248 personas. El siguiente mes con mayor afluencia fue el mes de octubre (coincidiendo también con el puente), con un total de 9.410 visitantes. Otros meses con una buena entrada fueron noviembre, enero y mayo, todos ellos con más de 7.300 visitantes. En cuanto a la procedencia nacional de los visitantes, cerca de 20.000 personas procedían de la provincia de València, mientras que 2.280 de Alicante y 484 de Castellón. De otras provincias, 580 visitantes llegaron desde Madrid, 551 de Barcelona, 323 de Murcia, 208 de Albacete, 135 de Cuenca, 118 de las Islas Baleares o 114 de Tarragona. En cuanto a los visitantes internacionales, el país que aportó un mayor número de visitantes fue Alemania, con 966, seguido por Reino Unido (866) y por Francia (715). Otros países europeos destacados fueron Bélgica (469), Países Bajos (456), Italia (322), Ucrania (223), Polonia (211) y Austria (103). Destacan también los 483 visitantes aportados por los Estados Unidos, los 173 de Argentina, los 84 de Canadá y los 57 de procedencia mexicana.

Visita de obras a la ampliación del pabellón Francisco Ballester: avanzan a buen ritmo. Visita de obras a la ampliación del pabellón Francisco Ballester: avanzan a buen ritmo. Se trata, recuerden, de una inversión de más de dos millones de euros que dotará al pabellón de 2.000 metros cuadrados más, dos pistas deportivas y vestuarios. Según el alcalde, Roger Cerdà, en seis meses estará acabad.

El Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Xàtiva ha publicado las bases reguladoras del “Cheque infantil”. El Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Xàtiva ha publicado las bases reguladoras del “Cheque infantil”. Estas bases tienen por objeto desarrollar la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, del procedimiento para la concesión de ayudas económicas para contribuir a los gastos de enseñanza de los menores en los tramos de edad: de 1 a 2 años y de 0 a 1 año, empadronados en el municipio de Xàtiva, que reúnan las condiciones establecidas. La dotación presupuestaria destinada a esta convocatoria por el Ayuntamiento de Xàtiva es de 220.000€. El Cheque infantil municipal se destinará, exclusivamente, para el abono de las cuotas correspondientes a la enseñanza del curso escolar que corresponda, hasta un máximo de diez cuotas. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. (Más info)

Salvi Pardo será la candidata a la alcaldía de La Llosa de Ranes por el Partido Popular. Salvi Pardo será la candidata a la alcaldía de La Llosa de Ranes por el Partido Popular. La actual teniente de alcalde y concejala de fiestas, deporte, bienestar social, igualdad y sanidad será la próxima candidata a la alcaldía. En los próximos días el Comité Electoral del Partido Popular de la provincia de València ratificará su candidatura. Pardo aspira a ser la primera alcaldesa de La Llosa de Ranes y sustituir a Evarist Aznar, alcalde del municipio desde 2003, que después de 20 años no optará a la reelección. El próximo viernes 20 de enero celebrará una cena con todos sus vecinos y vecinas para presentar su candidatura. (Más info)

CCOO denuncia que las urgencias del hospital de Xàtiva “están saturadas”. El sindicato CSIF lamenta la "masificación crónica" en instalaciones hospitalarias y la escasez de habitaciones y de personal, por lo que exige con urgencia más medios, sobre todo ante el incremento de atenciones esta semana. Desde el sindicato CCOO PV se ha informado de que en el Hospital de Xàtiva las urgencias están "saturadas" y hay 18 pacientes a la espera de tener cama.

La Oficina Xaloc de la Canal de Navarrés hace balance: se han concedido en 2022 en ayudas para viviendas 60.000€. La Oficina Xaloc de la Canal de Navarrés hace balance: se han concedido en 2022 en ayudas para viviendas 60.000€. En concreto para la ayuda a la compraventa de vivienda por menores de 35 años, 26.700€; en ayudas para la elaboración del informe de evaluación de edificios, 3.918€ y en ayuda al alquiler 30.644€. 

El Ministerio confirma que en unas semanas se pondrá en servicio el nuevo trazado en ancho ibérico entre Xàtiva y el Nudo de La Encina. La secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, ha confirmado en el Foro Alicante que dentro de unas semanas se pondrá en servicio el nuevo trazado en ancho ibérico entre Xàtiva y el Nudo de La Encina, una actuación clave para el Corredor Mediterráneo que ha implicado una inversión de 413 millones. Recordarles que ya se han llevado a cabo las pruebas de fiabilidad de las nuevas infraestructuras e instalaciones de cara a la puesta en servicio del nuevo trazado considerado fundamental para conectar el sureste peninsular con el noreste y el resto del continente, y para la conexión en alta velocidad entre València y Alicante.

Se inicia hoy el juicio a un vecino de Rafelguaraf por presunta violación, maltrato y amenazas a su pareja. La Audiencia Provincial de València juzgará hoy a un hombre para el que la Fiscalía solicita provisionalmente penas que suman más de 30 años de cárcel, al acusarle de violar en dos ocasiones, amenazar y maltratar a su compañera sentimental en la vivienda donde convivían en Rafelguaraf, entre los años 2019 y 2021. Según el Ministerio Público, el acusado solía insultar y hostigar continuamente a la víctima, no la dejaba salir sola, vestir ropa escotada ni cortarse el pelo.

BREVES:

  • El concejal Ángel Rioja Perales encabezará la lista del Partido Popular de Montesa en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Ha sido concejal en las últimas dos etapas.
  • La plaza en la que se encuentra el Museo de Moixent y el Gimnasio Municipal está de obras. Se quiere dar solución a los problemas de filtraciones que afectan a los espacios que se ubican en la parte inferior de la plaza. El Ayuntamiento ha destinado a la actuación 48.000€.
  • El BOP ya ha publicado el Anuncio del Ayuntamiento de Estubeny sobre la aprobación del "Plan Integral de Medidas Antifraude y del Reglamento de Gobierno Abierto"; y el Anuncio del Ayuntamiento de Moixent sobre la aprobación definitiva del reglamento para la creación de comisiones técnicas del Departamento de Servicios Sociales.
  • Hoy, mañana y el 30 de enero, se encuentra en Moixent el servicio de ITV para motos y vehículos agrícolas en el Polígono Jaume I. El horario de atención es desde las 9 a 13h y de 15 hasta las 16:30h. Es necesario obtener cita previa antes de acudir.

El alumnado del bachillerato artístico del IES Josep de Ribera de Xàtiva ha creado unos diseños especiales para el nuevo hospital de día oncológico. El alumnado del bachillerato artístico del IES Josep de Ribera de Xàtiva ha visitado las instalaciones, que están equipándose actualmente, del nuevo hospital de día Onco-Hematológico del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent en el Hospital Lluís Alcanyís. Alumnas y alumnos de esta rama artística han creado unos diseños especiales para plasmarlos en vinilo mural y sobre cristal con la finalidad de darle a los espacios de esta área un toque más cálido y humano mientras acercan el arte a los espacios asistenciales. El alumnado y profesorado ha recorrido la totalidad del espacio del que será el nuevo hospital de día ubicado en la planta baja del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva y que está ya en fase de dotación de equipamientos finales. (Más info)

La Hermandad de Cofradías convoca su primer Salón Nacional de Fotografía. La Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Xàtiva convoca y organiza el I Salón Nacional de Fotografía de Semana Santa. Se abre así el salón a fotógrafos residentes en todo el territorio nacional y a imágenes vinculadas con la Semana Santa de cualquier población. Establece un primer premio de 500€, y dos más de 300 y 200€. Las originales se podrán presentar hasta el 15 de marzo. (Más info)

Mañana se inaugura la exposición “Prietas las filas” en la Casa de Cultura de Xàtiva. Este viernes, se inaugura la exposición “Prietas las filas” en la Sala de les Columnes de la Casa de Cultura de Xàtiva. “Prietas las filas” es un recorrido por los mecanismos y estrategias de represión que se vivieron durante el franquismo para silenciar cualquier intento de oposición. El objetivo principal de esta muestra es ofrecer una visión didáctica y transversal de la cultura material del franquismo para dar a conocer, especialmente a los y las jóvenes, los mecanismos que puso en marcha la dictadura para legitimarse. Esta exposición corre a cargo del Museo Valenciano de Etnología y se podrá visitar hasta el próximo 13 de febrero.

El centro de Formación Profesional La Costera organiza hoy un evento competitivo entre alumnos y alumnas expertos en tecnología. El centro de FP La Costera empieza el año 2023 con diversas actividades para su alumnado. Hoy, el centro ha organizado el evento “Enganxat”. El mismo se trata de un Hackaton, es decir, un evento competitivo en el que los alumnos y las alumnas de las FP de ámbito tecnológico, colaborarán para encontrar soluciones a un problema dentro de un plazo de tiempo determinado. Este evento contará con un total de 120 participantes que tendrán que solucionar 4 retos en 5 horas. El premio para los ganadores serán unos auriculares inalámbricos para cada miembro del equipo.

Navarrés nos propone un taller hoy para superar la adicción a las pantallas. Hoy, a partir de las 18:00h en el Centro Cultural de Navarrés, se podrá asistir a la ponencia titulada: “Apantallados”, sobre la autogestión de la adicción a las pantallas y el uso de la tecnología en la actualidad. Estará a cargo de Andy Narváez. Es gratuita. La inscripción está abierta en el Ayuntamiento.

DEPORTES

El delantero Steve Ekedi se ha incorporado al Olímpic. El jugador camerunés Ekedi jugó en el Olímpic en la temporada 2020-2021 anotando 12 goles. El jugador destaca por su envergadura, potencia y su facilidad para ver portería. La siguiente temporada estuvo en las filas del Torrent CF y esta temporada en el Atzeneta UE, club del cual se desvinculó hace unas semanas.

 

jueves, 10 de noviembre de 2022

Muchas cifras, apoyos y reproches, restauraciones y citas

Jueves, 10 de noviembre. Fueron 41 minutos de datos, de números, de euros. Les hablamos de la presentación del presupuesto de 2023 que mañana se llevará a pleno.

Crecen los ingresos y crecen los gastos. La motivación: ayudar a superar la actual situación económica.


Hemos preparado un resumen, pero, les recomendamos, que si quieren saber por dónde va a ir la ciudad en los próximos años, qué se va a hacer, en qué se va a invertir su dinero, que escuche la presentación completa. La tiene en nuestra web, en la sección de Hora-14.

Por cierto, tantas veces abrimos el informativo con disputas que hoy queremos compensar: elogios desde el equipo de gobierno a Xàtiva Unida, los reproches se quedan para el Partido Popular.

Hoy se presentará la donación del legado del setabense, Joseph Berna, un destacado autor de obras de bolsillo a la Biblioteca Municipal, con la participación de la concejala de Biblioteca Mariola Sanchis y de su viuda, Guadalupe Vila Torres.

El alcalde asegura que el presupuesto de 2023 tiene como principal motivación ayudar a superar la actual situación económica. El presupuesto de 2023 se eleva a 38.3 millones de euros, supone un incremento del 33% respecto al año pasado. Las inversiones se elevan a los 9.1 millones. Este viernes se lleva a pleno. El alcalde, Roger Cerdá, en su presentación, dejó clara la motivación en su elaboración: ayudar a superar la actual situación económica. Las políticas de Bienestar Social se incrementan un 27% alcanzando los 1.2 millones de euros. Las mejoras en la red de agua potable se presupuestan en 322.000€. Se van a dedicar 282.000 para urbanizar la antigua carretera del Genovés. Se reduce la deuda en 500.000€, quedándose en los 11.5 millones de euros. En comisión el presupuesto ha recibido los votos a favor de los socialistas, de la concejala María Beltrán y de Xàtiva Unida. Cerdà cree que la decisión de esta última formación es la actitud correcta, no así la del Partido Popular que ha votado en contra y no ha hecho aportación alguna. El concejal de hacienda, Nacho Reig, en este sentido, también afirmó que la actitud de Xàtiva Unida ayuda, no así la del Partido Popular.

Suben los ingresos en el Ayuntamiento, pero también los gastos, sobre todo en personal y gastos corrientes. Prespuesto municipal de 2023. En el capítulo de ingresos el concejal de hacienda, Nacho Reig, ha destacado que aumentará un 1.96% lo recaudado por el IBI, llegando a los 11.8 millones de euros, pues se han detectado 1.000 nuevas unidades. La actividad constructora crece en Xàtiva: lo recaudado se incrementa en un 20%. Los ingresos patrimoniales también se incrementan un 20%. Un dato: las entradas al Castillo permiten financiar todo el gasto en turismo de la ciudad. El gasto en personal sube un 14% llegando a los 13 millones de euros, por el incremento de salarios y nuevos puestos de trabajo. También crecen los gastos corrientes, un 17%, en parte por el nuevo contrato de limpieza viaria. El gasto en energía eléctrica pasa de 1,2 a 1,8 millones de euros. En la presentación el concejal concretó a qué se van a destinar los 320.000€ destinados a la red de agua potable: Canal de Bellús, Carraixet y red nº3. El Plan Director de Inversiones 21-23 alcanza el 90% de ejecución. Es uno de los datos que ha facilitado el concejal de hacienda, Nacho Reig, en la presentación del presupuesto de 2023.

Audio completo de la presentación.

Xàtiva recibe el legado del escritor Joseph Berna. Xàtiva ha recibido el legado del setabense, Joseph Berna, un desatacado autor de obras de bolsillo mediante una donación a la Biblioteca Municipal, a través de su viuda, Guadalupe Vila Torres. Joseph Berna nació en Xàtiva en 1946. Escribió más de 400 obras de terror, misterio, ciencia ficción, erotismo y del oeste, que ahora estarán disponibles en la biblioteca. Prácticamente escribía una novela al mes. Su verdadero nombre es el de José Luis Bernabéu López. Falleció el año pasado.

Bolbaite ha cambiado su perfil. Han finalizado las obras de restauración de su castillo. Bolbaite ha cambiado su perfil. Han finalizado las obras de restauración de su castillo, obras que han permitido recuperar, entre otros elementos, su torre mayor. Su recuperación le ha dado a la localidad un nuevo “skyline”. Por este motivo la alcaldesa de la localidad, Carolina Mas, ha anunciado en nuestro “Hoy por hoy” la próxima organización de visitas guiadas a la fortaleza. Mas ha recordado que gracias a una subvención importante que ha permitido un “cambio evidente”.

Noticias ampliada

La Llosa de Ranes acogerá la primera feria de “roders”. La Llosa de Ranes acogerá la primera feria de “roders”. La feria, organizada por el ayuntamiento, tendrá lugar del 25 al 26 de noviembre. La feria incluye distintas propuestas culturales para explicar los orígenes del bandolerismo y su contexto histórico. Se pondrá en valor a un bandolero local, Micalet Mas, gracias al trabajo del investigador Manel Arcos. El viernes 25 de noviembre, a las 19 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Bandolerismo valenciano del siglo XIX” en el Museo de la Casa del Pou. El sábado 26 de noviembre, a las 9:30 h, se procederá a la apertura oficial de la 1ª Feria de Roders en la Plaza Mayor. A lo largo de la calle la Creu y la Plaza Mayor se instalarán paradas con gran variedad de productos artesanales.

BREVES

  • Mañana tendrá lugar la inauguración de la exposición "Entre rodes i pinzells", del setabense Miguel Soro. Será en la Casa Cultura a las 20.00h. Esta exposición estará hasta el 9 de diciembre.
  • Es Año Jubilar en la Seu. Los sábados, a las 13.00h, se oficiará la “misa del peregrino”.
  • La Asociación contra el Cáncer de Xàtiva vuelve a organizar su cena benéfica. Será el próximo 25 de noviembre, desde las 21.30h, en Mont Sant. El precio del menú es de 30€ por persona. Ya pueden adquirir el tiquet a través de su Junta.
  • En la Font de la Figuera, hoy, en el Centre Social Polivalent, a las 17.00h, conferencia-coloquio con el título “Las mujeres en la historia”.
  • Nueva cita con el ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Este jueves continúa el nuevo ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Serán siete en total, la última el 17 de noviembre. Todas ellas en la Casa de Cultura y a las 19.30h. La sexta conferencia dedicada a poetas y músicos en la Xàtiva musulmana y morisca estará a cargo de Manuela Cortés, profesora de la Universidad de Granada.

La Coordinadora Valenciana en Defensa de las Pensiones Públicas celebra su tercera Asamblea en Xàtiva. La Coordinadora Valenciana en Defensa de las Pensiones Públicas, integrada en COESPE celebra hoy su tercera Asamblea en Xàtiva, en el Salón de Actos de la Mancomunidad de Municipios de la Costera. El objetivo fundamental es renovar el grupo motor de la Coordinadora y planificar, juntamente con COESPE y todas las Plataformas Locales de su ámbito, las acciones futuras en defensa siempre del Sistema Público de Pensiones y, en general, de todo el ámbito de lo público. Asimismo, por la tarde y en el mismo local, se llevará a cabo una charla-debate con la intervención del portavoz nacional de COESPE, Ramón Franquesa, profesor de economía mundial de la Universidad Autónoma de Barcelona, a las 17:30 de la tarde, abierta a toda la ciudadanía. Tras el éxito de la manifestación del día 15 de octubre en Madrid, se propone ahora la participación en otra gran movilización simultánea en todo el territorio nacional, el próximo 19 de noviembre.

La Biblioteca Municipal de Xàtiva acoge este jueves la presentación del libro «Indòmit» de Tomàs Llopis. La Biblioteca Municipal de Xàtiva albergará este jueves la presentación del libro «Indòmit», de Tomàs Llopis, en un acto que tendrá lugar a las 19 horas y en el cual participarán tanto el autor como el profesor y escritor Toni Espí. El libro es una novela histórica sobre un personaje, Rodrigo Hurtado de Mendoza, marqués de Zenete, señor de Alberic y Ayora, personaje vinculado a Xàtiva por el episodio histórico de las Germanías y por su enfrentamiento defendiendo las fuerzas realistas con Vicent Peris, capitán general de los “agermanats” en 1521. La presentación de este volumen se incluye dentro del ciclo «Conversaciones en la Biblioteca» que periódicamente organiza la concejalía de Biblioteca.

Canals continúa con los actos con motivo del Día contra la Violencia de Género. Canals continúa con los actos con motivo del Día contra la Violencia de Género. A las 18.00h, en la Biblioteca Infantil, cuentacuentos con “Rosa Caramel”. A las 19h, en Ca Don José, se hablará sobre la violencia cibernética, ponencia impartida por el Centre Dona Rural de Xàtiva.

Chella acoge nuevos actos de la campaña de sensibilización del proyecto “Un Fons de valors” del Fons Valencià per la Solidaritat. Chella alberga hasta el 14 de noviembre las diferentes actividades de la campaña de sensibilización del proyecto “Un Fons de valors”, el cual está realizado por el Fons Valencià per la Solidaritat. Esta tarde, “rapsodas con Tesa” en el Auditorio Municipal, a las 18.00h. Mañana habrá un cuentacuentos, “Los castañuelos”, en el Auditorio Municipal a las 17h.

Séptimo y último taller de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Séptimo y último taller de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Desde hoy al sábado: taller de linograbado y gofrado. Se imparte en el CCX.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes organiza la primera Ruta de la Tapa. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha organizado la Primera Ruta de la Tapa. Cuatro establecimientos de hostelería participan en esta iniciativa, que se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre, coincidiendo con la celebración de la Primera Feria Valenciana de Roders. Los participantes han preparado diferentes propuestas gastronómicas para ese fin de semana. La tapa y bebida tendrá un precio entre 3 y 5€. Los participantes son: El Poli, Club de Tenis, Los Pinchos y Una Tapa Más.

martes, 5 de julio de 2022

Las fallas no paran. Inclusión, consulta, datos del paro y acertadas convocatorias

La Plaza de la Trinitat acogió ayer la presentación de damas de honor y acompañantes de las Falleras Mayores de Xàtiva.



Aprobado el Plan Municipal de Empleo, Integración e Inclusión Social.
Junta de Gobierno ha aprobado el Plan Municipal de Empleo, Integración e Inclusión Social. Este programa va a facilitar ayuda económica a las familias más necesitadas mediante el trabajo, mediante una "nómina". Es un fase avanzada. Se espera que con esta fase estas personas, sobre 25, abandonen su condición de usuarias de Bienestar Social. Ahora, como primer paso, se elaborará un censo. Se espera que estén trabajando lo antes posible.

Más información. Entrevista a Xelo Angulo

Ligero incremento del desempleo en la Costera y la Canal de Navarrés. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio en la Costera, se ha situado en 5.032 personas, es decir, 101 más que en el mes anterior y 838 menos que en 2021, lo que supone un incremento mensual del 2’05% y una disminución interanual del 14’28%. En la Canal de Navarrés hay 1.054 personas paradas registradas en el mes de junio, por tanto, hay 15 paradas más que en el mes de mayo pero supone un descenso interanual de 13’61%. Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, ha destacado el alarmante auge de la contratación a tiempo parcial que se ha disparado hasta un 56’55% en la Costera y un 40’90% en la Canal, esto es, un incremento de más de 10 puntos respecto al mismo mes del año anterior.

Turisme Comunitat Valenciana destinará 80.000 euros a través de un convenio de colaboración para que Xàtiva potencie la Ruta Borja. El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Xàtiva para potenciar y comercializar la ‘Ruta dels Borja’ en 2022. Mediante este convenio, Turisme Comunitat Valenciana, destinará 80.000 euros para que el Ayuntamiento de Xàtiva impulse la comercialización de productos turísticos culturales basados en la familia Borja y en la promoción de la ruta temática. En concreto, mediante este convenio el Ayuntamiento de Xàtiva trabajará en la implementación de la marca Territori Borja, un plan de comunicación y el posicionamiento del producto turístico. Xàtiva también impulsará la puesta en valor turístico de eventos culturales y gastronómicos de mayor relevancia en el destino, con el fin de generar nuevas demandas hacia ‘Xàtiva Territorio Borja’. En esta línea se realizarán rutas guiadas vinculadas con la temática Borja; eventos singulares con repercusión promocional turística de ámbito nacional o internacional; el ciclo de conferencias Xàtiva y los Borja; además de impulsar visitas teatralizadas, exhibición de artesanía o degustaciones gastronómicas, entre otras acciones.

Enguera advierte del cierre de consultas en su Centro de Salud “por falta de personal”.
Enguera advierte del cierre de consultas en su Centro de Salud “por falta de personal”. En un bando ha comunicado, textualmente, que “ante la imposibilidad de sustituir al personal médico del Centro de Salud en periodo vacacional debido a la falta de profesionales, durante los meses de julio, agosto y septiembre nos vemos obligados a cerrar consultas, por lo que se puede generar demoras en las citas. Pedimos comprensión y paciencia ante esta situación”. Se añade que si se realiza un uso responsable de los servicios sanitarios, evitando consultas banales o que puedan posponerse, se podrá atender a todo aquel que realmente lo necesite.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes está devolviendo el dinero de más cobrado en la piscina municipal. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes está devolviendo el dinero de más cobrado en la piscina municipal. Lo está haciendo ahora tras haber denunciado el grupo socialista municipal el pasado 20 de junio que se estaban cobrando unos precios no aprobados por el consistorio. Desde el grupo socialista se lamenta la poca difusión que ha hecho el Ayuntamiento de la devolución.

BREVES LOCAL
  • "La Penca", obra del artista Rafael Armengol y donada por el mismo artista a la ciudad de Xàtiva ya permanece en su espacio definitivo, en el cruce de las calles Beata Inés, Corts Valencianes y la Calle la Reina.
  • Se ofrece un curso de desarrollo web. Se realiza de manera presencial en la Casa de la Juventud de Xàtiva desde hoy al viernes. Es gratuito.
  • La Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo ha convocado asamblea este martes, a las 19.00h, en el número 9 de calle Sant Domènec.
  • Este jueves se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17.00 a 20.30h.
  • Desde el pasado sábado se ofician misas en la ermita de Bixquert. Durante este mes será a las 21.00h, y en agosto a las 20.30.
  • En Vallés, hoy, actividades de agua, organizadas por la Mancomunidad de la Costera-Canal.
  • Este jueves, pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Enguera. Se iniciará a las 20.30h. En su orden del día dos puntos: una modificación de créditos y la campaña de comunicación o eventos para el Fomento de la Actividad Económica.
  • Dentro de las actividades programadas del Verano Cultural de Enguera, el próximo viernes, 8 de julio, tendrá lugar la actividad “Iniciación Via Ferrata" para los jóvenes comprendidos entre los 12 y 16 años. La salida será a las 18:00h de la tarde desde la Mota. Inscripciones al 663 342 087.
Enguera pregunta a sus vecinos si quieren menos impuestos o más inversiones. El Ayuntamiento de Enguera convoca e invita a la población a participar y decidir sobre si desean que se bajen los impuestos del IBI y vehículos o que se mantengan en la misma cuantía y así mantener o aumentar las inversiones. El estudio de la Concejalía de Hacienda es de una rebaja entorno al 5,5 % lo que representa unos 60.000€. Sólo pueden participar los y las empadronados/as en Enguera mayores de 18 años. Estará disponible hasta el 22 de julio. Se advierte de que esta consulta sólo será vinculante cuando la participación supere el 25 % de la población que puede participar, y en caso de no llegar a este porcentaje los resultados serán tenidos en cuenta únicamente de modo informativo. Se facilita un enlace para el voto online, también se puede votar en las oficinas del Ayuntamiento de Enguera y en el Museo Arqueológico en sus horarios de atención al público.

Canals acoge una exposición que ofrece un visión personal sobre los Borja. Este jueves se llevará a cabo la inauguración de la exposición "Alrededor de los Borja. Una visión personal y contemporánea", del artista Orfeu Soler. Será en la Casa de Cultura Ca Don José de Canals, y estará disponible para visitas hasta el 31 de agosto. Orfeu Soler es un artista emergente de una generación de creadores en la retaguardia del academicismo y de la mediterraneidad. Se trata de una obra que elude el concepto preconcebido de arte. La exposición es un compendio de estilos. A veces es académica, otras clásica. También es renacentista, expresionista, de vanguardia, conceptual e incluso religiosa.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha dado la bienvenida sus nuevos vecinos y vecinas. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha dado la bienvenida a sus nuevos vecinos y vecinas. En un acto desarrollado en el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes se ha dado la bienvenida a David, Samuel, Vera, Firdaos, Álex, Georgi y Vicent. La concejala de bienestar social, Salvi Pardo, y el concejal de educación Javier Camarasa, han hecho entrega de un lote de productos de comercios locales para celebrar su llegada al mundo.

El Agrupamiento Escolta Cohinoor crea una servicio de limpieza de piscinas. El Agrupamiento Escolta Cohinoor crea una servicio de limpieza de piscinas. Con el lema “Pa’la caloreta, una piscina ben neta” se ofrece este servicio para vecinos del casco urbano de Xàtiva y de Bixquert. Hay un teléfono de contacto: 666 701 444.

DEPORTES
  • El Ciutat de Xàtiva contará con un equipo sénior masculino con Nolo como entrenador. La idea del club es crear una plantilla con una base de jugadores experimentados y procedentes de la Escuela.
  •  El pasado fin de semana, la Granja Escuela Casa Blanca de Xàtiva acogió el II Campus de Futbol mixto del Ciutat de Xàtiva CFB organizado por la coordinación de futbol femenino. Esta fue la segunda actividad veraniega del club, ya que de lunes a viernes se desarrolló, en las instalaciones del Paquito Coloma y del Camp Murta, el II Campus CDX en Inglés. El Campus Mixto tuvo una duración de tres días y los 40 participantes, 28 chicas y 12 chicos de entre 9 y 15 años, realizaron actividades muy variadas. Se contó con Lola Aguilar, grado en Nutrición y Dietética, que explicó las principales pautas alimentarias y de hidratación. El psicólogo Martín Jiménez Toribio dio una charla sobre gestión de emociones en el deporte. El domingo, el invitado fue Marcos Camacho, que participó activamente de la sesión de entrenamiento y explicó detalles técnicos muy importantes.
  • Hoy concluye el torneo 3x3 Noches de Basket del CB Anna.
  • Hasta el viernes se desarrolla el III Campus de Pilota del Genovés.

miércoles, 2 de febrero de 2022

Descenso en la incidencia, celebraciones, mejoras y propuestas

Día de la Candelaria, del Porrat de Manuel, de fiestas en Chella. Segundo descenso consecutivo de la incidencia en Xàtiva, todavía muy alta.


Disminuye la incidencia en Xàtiva aunque todavía continúa cerca de los 4.000 casos por cada 100.000 habitantes. Tras el fin de semana la incidencia en Xàtiva se sitúa en los 3.810 casos por cada 100.000 habitantes, un descenso de 361 puntos respecto a la anterior. Son 1.129 PCRs activas frente a las 1.236 anteriores, 107 menos. Es el segundo descenso consecutivo tras alcanzar el pasado 25 de enero una incidencia de 4.759 casos por cada 100.000 habitantes. Canals ha registrado 116 nuevos casos en su municipio, mientras l’Alcúdia de Crespins ha registrado 30, Vallada 22 y la Llosa de Ranes y Moixent 21. Llanera de Ranes ha registrado 15 nuevos casos, la Font de la Figuera 12 y EL Genovés 11 Rotglà i Corberà ha registrado 8 nuevos casos y Novetlè y Llocnou d’en Fenollet 6. Barxeta ha registrado 5 y Montesa 2.

Iniciadas las obras de reposición del muro y la adecuación del entorno de la Casa de la Llum. El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado las obras de reposición del muro y la adecuación del entorno de la Casa de la Llum, enmarcadas en el Plan de Inversiones de la Diputació de València 2020-2021. La obra cuenta con un presupuesto de 68.000 euros y un periodo de ejecución de 2 meses. Como consecuencia del temporal de lluvias «Gloria» del pasado año 2020 se produjo un gran deslizamiento de la ladera frente al edificio municipal de la Casa de Llum. La actuación supone la construcción de un muro y las obras accesorias para garantizar la estabilidad del mismo en el entorno. Además, está previsto también complementariamente el desbroce y la limpieza de la zona de picnic y de recreación, donde se colocarán cinco nuevas mesas de ocho plazas con sus correspondientes bancos, en una zona de unos 200 m². La concejala de Medio Ambiente Reme Sinisterra, ha declarado que «después de ver la gran afluencia de gente que frecuenta esta zona, está previsto ampliar la zona recreativa con nuevos elementos».

Turismo colocará nuevos paneles informativos en los baños árabes y en el palacio islámico. Con motivo del milenario de la obra árabe “El collar de la Paloma” el Ayuntamiento de Xàtiva ha preparado toda una serie de actos que incluyen visitas guiadas a los baños árabes, a los restos del palacio islámico junto a sant Feliu y al aljibe de Montsant. En pleno la concejala de turismo, Raquel Caballero, ha anunciado que se colocarán nuevos paneles informativos en los baños árabes, en el palacio islámico y el ninfeo romano.

Un ciclo de conferencias abrirá los actos para celebrar el bicentenario de la provincia de Xàtiva. Un ciclo de conferencias abrirá en primavera los actos para celebrar el bicentenario de la provincia de Xàtiva. Así lo ha anunciado la concejala de cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Raquel Caballero, dando respuesta en pleno a la pregunta formulada por el concejal de Xàtiva Unida Alfred Boluda. En su respuesta Caballero anunció que su departamento está organizando actualmente el doble de actividades con el mismo personal.

La UD Canals y el Canals Promeses esperan que este mes se convoque el pleno que desbloquee la mejora del Quatre Camins. La UD Canals y el Canals Promeses esperan que este mes se convoque el pleno que desbloquee la mejora del Quatre Camins. El campo cada vez está en peor estado, en su césped y en su iluminación. El presidente de la UD Canals, Antonio Giménez Morera, espera que no se retrase más la convocatoria de esa sesión.

Chella inicia sus fiestas sin festeros y costeadas por el Ayuntamiento. Con la fiesta de la Candelaria Chella inicia sus fiestas sin festeros y costeadas por el Ayuntamiento. Hoy es el día de la ofrenda floral, de la misa y de la presentación de las niñas y niños. Mañana es el día del patrón, San Blas. Los actos continuarán hasta el domingo. El alcalde de la localidad, José Enrique Talón, ha explicado en la SER que, las de este año, son unas fiestas “distintas”.

Entrevista en el "Hoy por hoy" al alcalde

BREVES:
  • Aplazado el estreno de la ópera “Isabella” previsto para este sábado en el Gran Teatre de Xàtiva. Se representará el 22 de octubre.
  • Mañana se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17 a 20.30h.
  • La Asociación de Amas de Casa de Xàtiva organiza una lectura de poemas. Será mañana desde las seis de la tarde en la Casa de Cultura.
  • El próximo día 10 de Febrero Més Compromís presentará en la Casa de la Cultura de Xàtiva sus políticas. Se contará con Joan Baldoví, diputado en Madrid, y con Sara Llobell de Joves PV-Compromís.
  • La asociación de Amas de Casa de Xàtiva ha anunciado que prepara la XIII Exposición de “Dones Pintores" que tendrá lugar en el próximo mes de marzo. Las mujeres interesadas deben ponerse en contacto con la asociación.
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera se ha reunido con la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. El ayuntamiento recibirá apoyo de la Federación para avanzar en varios retos económicos y sociales actuales.
  • Se ha hecho entrega de un desfibrilador para el coche de la Policía Local de Navarrés por parte de Sanchis Asesores y la mutua GRUPO MPE.
  • El Ayuntamiento de El Genovés en colaboración con la empresa ICSAM organiza un curso para la renovación del carné de manipulador de productos fitosanitarios (nivel básico y cualificado). Será el martes 15 de febrero.
  • El próximo viernes a partir de las 18:30h, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Moixent, habrá una charla con la pedagoga Anna Ramis sobre "Cómo prevenir la adicción infantil a las pantallas". Está organizada de forma conjunta con la AMPA del CEIP Pare Moreno.
Xàtiva Unida reanuda su actividad cultural con la presentación del último libro de Vicent Gabarda sobre la represión. El colectivo Xàtiva Unida reanuda su actividad cultural con la presentación del último libro de Vicent Gabarda, “El cost humà de la repressió al País Valencià (1936-1956)”, editado por la Universidad de Valencia. Esta obra, además de relacionar las más de ocho mil víctimas, nos explica los mecanismos, el por qué y el cómo de la represión. Su autor, Vicent Gabarda, doctor en Historia por la Universidad de València, donde ejerce como profesor, ha sido el pionero del estudio de la represión franquista en el País Valencià, especialmente de las fosas de Paterna Con esta presentación Xàtiva Unida quiere contribuir a la difusión de esta obra que consideran caudal sobre la cuestión de la represión, las víctimas, la memoria y la historia. La presentación, que correrá a cargo de Alfred Boluda, concejal de Xàtiva Unida, y del mismo autor, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura a las 19:30 este jueves y estará abierta a la participación del público asistente.

La actividad “Dimecres Violeta” de Canals da voz a las víctimas de la mutilación genital con el documental “La manzana de Eva”. El próximo día 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la mutilación genital femenina. Y por esta razón, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Canals, mediante la actividad feminista “Dimecres Violeta”, quiere poner voz a las víctimas de esta acción tan despreciable con el documental “La manzana de Eva”. Este documental, dirigido por José Manuel Colón, trata sobre la mutilación genital femenina, con historias y testimonios de víctimas que han sufrido en primera persona esta práctica tan infame para las mujeres.

La Biblioteca de Xàtiva propone a niñas y niños un taller de grabado para ilustrar un libro. La Biblioteca de Xàtiva propone a niñas y niños un taller de grabado para ilustrar un libro. Se trata de un taller de grabado impartido por Ángela Malysheva con la colaboración de Víctor Torres. Está pensado para un grupo reducido de 12 participantes. Se impartirá los viernes de 17.30 a 19.30 horas, es gratuito. Se iniciará el 11 de febrero y finalizará el 25 de marzo. Inscripciones en la Biblioteca.

Los colegios del Claret y la Inmaculada de Xàtiva se suman a las donaciones de sangre de Colegios Diocesanos. Los Colegios Diocesanos de Valencia han puesto en marcha el primer proyecto de Aprendizaje-Servicio que realizan de forma conjunta, una propuesta pedagógica que combina el aprendizaje de los alumnos con la prestación de un servicio a la sociedad, que bajo el título de “Sangvalentí diocesà” tendrá su celebración final durante la semana de San Valentín, del 14 al 18 de febrero, con donaciones de sangre en los propios centros, en más de 30 localidades. Tanto el Colegio La Inmaculada como el Claret se han sumado a esta iniciativa y su alumnado ya lleva unas semanas trabajando en él. El día en el que se realizarán las donaciones, será el viernes 18 de febrero, de 9’00 a 13’00 h. en el Claret y de 16’00 a 20’00 h. en la Inmaculada, pudiendo acercarse a donar sangre cualquier ciudadano de Xàtiva al colegio que desee.

Conferencia sobre “El milagro de las sociedades musicales valencianas” en la Llosa de Ranes. Conferencia sobre “El milagro de las sociedades musicales valencianas” en la Llosa de Ranes. Estará a cargo de Manuel Tomás. Ha sido Secretario Autonómico de Educación de la Conselleria de Educación, Formación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, y asesora al Palau de les Arts, Culturarts, Bankia o a la FSMCV. Ha impartido charlasm ponencias y cursos sobre innovación educativa. La Societat Musical de la Llosa de Ranes está celebrando su centenario. Será este sábado, a las 17.00h, en el Centro Cívico de la localidad.



DEPORTES:

En partido aplazado el Racing Xàtiva y el San Marcelino B empataron a un gol en la Murta.

La Mitja Marató de Xàtiva abre lista de espera. Debido a la situación de la pandemia, la organización de la Mitja Marató de Xàtiva decidió ofertar un total de 1.000 dorsales disponibles para los corredores, los cuales se agotaron el 27 de enero. Ante la multitud de peticiones de corredores que se han quedado fuera, se ha decidido crear una lista de espera para gestionar las posibles bajas solicitadas por corredores ya inscritos y poder ofrecer a aquellos que no pudieron inscribirse una oportunidad. Está lista de espera se gestionará a través de la web de Crono4sport en el evento. La carrera se disputará el 27 de febrero.

Xàtiva acogerá el 12 de febrero una jornada de la liga intercomarcal escolar de orientación. El próximo 12 de febrero llega a Xàtiva la liga intercomarcal escolar del deporte de orientación. Ya se han inscrito alumnos de Gozalbes Vera, Attilio Bruschetti, Martínez Bellver, Blasco Ibáñez de Rafelguaraf, Santa Ana de Utiel, Villar Palasí de Quart de Poblet y La Purísima de Valencia. La inscripción continúa abierta.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Emprendedores, enigmas, justicia social y preocupación por nuevas drogas

Jueves, 16 de diciembre. Hoy se realizará un corte de suministro de la red nº 2 desde las 9.15 horas hasta las 12.00 horas. El motivo del corte es la reparación de una avería en una arteria principal de la red de distribución. El corte afectará a los polígonos de la Mola y Meses, y a la residencia Novaedat y el CEEM. El sábado se inaugurará el belén, y lo hará con alguna incorporación respecto a la edición anterior. El concejal Ricardo Martínez, en nuestro “Hoy por hoy” no ha querido dar mucha información al respecto…
Ayer ya se vacunaron los primeros escolares en Xàtiva.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, acudió ayer a la presentación del proyecto "Talento en acción" que Cáritas ha impulsado para potenciar la inserción laboral de las personas en búsqueda activa de empleo, estableciendo contactos con las empresas y con los demandantes. Se presentó el Equipo de Acompañamiento al Empleo de Xàtiva en los locales de la iglesia de la Merced. El servicio es gratuito, universal y personalizado, y se prestará los martes de 18:30 a 20:30 en la sede de la organización. 


Carles Canet, Premio Nacional Joven Empresario. Se ha celebrado, con la asistencia del rey Felipe VI, el acto de conmemoración de 30º aniversario de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) y de entrega de los premios que cada año concede esta organización. El Premio Nacional Joven Empresario ha recaído en Carles Canet, de 28 años, director de expansión de Family Cash. Actualmente la empresa cuenta con 30 tiendas en 10 provincias y el objetivo es alcanzar un volumen de negocio de 700 millones de euros para 2022, cuando calculan que tendrán unos 4.000 trabajadores, mil más que ahora. Felipe VI ha transmitido su apoyo a los jóvenes empresarios y a los emprendedores por ser, gracias a su “entusiasmo, esfuerzo, valentía e iniciativa”, el “motor” que permite a toda la sociedad avanzar hacia una economía más moderna y ser “los protagonistas de la modernización”.

La Oficina EmprénJove de Xàtiva ha añadido un punto de atención para personas emprendedoras. La oficina EmprénJove de Xàtiva, en la Casa de la Juventud, ha añadido recientemente un nuevo servicio de atención para personas emprendedoras fruto de la colaboración con la mancomunidad de la Costera-Canal. Es un servicio gratuito y permite, como novedad, la tramitación de la documentación necesaria para llevar a cabo un proyecto empresarial además del alta o el cese de una actividad económica en cualquier forma jurídica. Además, este punto de atención también proporciona información y orientación sobre aspectos legales, fiscales y contables y de Seguridad Social, así como asesoramiento en la definición de la iniciativa empresarial y sobre las ayudas públicas a las cuales se puede optar. El servicio se ofrece los miércoles en la Casa de la Juventud de Xàtiva para menores de 35 años de Xàtiva o de cualquier municipio de las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés, pero es necesario pedir cita previa.

El ciclo de conferencias de Amics de la Costera tiene hoy al cosmógrafo Ramírez como protagonista. El ciclo de conferencias de Amics de la Costera sobre médicos y otros científicos de Xàtiva tiene hoy al cosmógrafo Ramírez como protagonista. Desde las 19.30h, Emili Soler Pascual, hablará sobre este piloto náutico y que fue muchas cosas más. El presidente de Amics de la Costera, Ximo Corts, en nuestro “Hoy por hoy”, destacó los muchos enigmas que todavía están por resolver respecto a su vida.

Paco Herrero habla hoy de justicia social en la Casa de les Dones. Paco Herrero habla hoy de justicia social en la Casa de les Dones. Será a las 19.00h. En nuestro “Hoy por hoy” ha recordado que estamos lejos de conseguir unas mismas condiciones de vida para toda la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Canals, preocupado por el aumento del consumo de una sustancia, el cloretilo, entre la población más joven. Se ha celebrado en el Ayuntamiento de Canals una reunión informativa sobre la preocupante ingesta generalizada detectada del anestésico llamado cloretilo entre los preadolescentes. A la reunión acudió la Alcaldesa de Canals, Mai Castells; la concejala de Sanidad, Verónica Ferri; la coordinadora del Centro de Salud de la población, Cati Castillo, la farmacéutica Susana Llaudes y los representantes de las diferentes fuerzas de seguridad de Canals. Desde el consistorio se llevarán a cabo charlas informativas advirtiendo de este peligroso medicamento. Al mismo tiempo, los sanitarios elaborarán una ficha informativa en la que se explicarán las secuelas tan graves que pueden sufrir estos jóvenes como es, entre otras enfermedades, la demencia. Se trabajará para trasladar un escrito oficial a Salud Pública para, entre todos, poner freno al consumo de esta nueva sustancia. El cloretilo es comúnmente conocido como un anestésico utilizado por deportistas que se podía comprar en las farmacias sin receta médica. Como consecuencia de este nuevo uso, se ha regulado la venta, y ahora los menores la adquieren de forma online a un precio asequible.

La Societat Musical de la Llosa de Ranes presenta hoy los actos de su centenario. Hoy, a las 19.00h, en la Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes se presentará la programación de actos organizados con motivo del centenario de la Societat Musical de la Llosa de Ranes, que se ha cumplido este año, pero que la pandemia ha obligado a aplazar al año próximo su celebración.
 
BREVES:
  • Hoy, demostración de centros navideños, en la Casa de Cultura, desde las 18.00h, organizado por la asociación de amas de casa.
  • Los usuarios y usuarias de ASPROMIVISE venden hoy sus productos de Navidad en Estubeny.
  • La última novela del escritor setabense, Xavi Aliaga, 'Ja estem morts, amor' figura entre las diez finalistas del premio “Finestres” de narrativa en catalán del año 2021.
  • Este viernes, a las 19.30h, en la plaza mayor de la Font de la Figuera se procederá a encender su árbol y las luces de Navidad.
  • La revista CAROIG 16 será presentada este viernes, a las 19 horas en el casa de la Cultura de Bolbaite.
La nueva aula de la Escuela de Música "Francisco Belda" de Moixent ya se encuentra lista. La nueva aula de la Escuela de Música "Francisco Belda" de Moixent ya se encuentra lista. Después de algo más de mes y medio, las obras llevadas a cabo para poder ampliar esta parte del Auditorion tan necesaria para la oferta formativa de aprendizaje musical, han finalizado. Aprovechando estas obras también se ha procedido a aplicar una mano de pintura en todas sus dependencias.

Tercer y último día de la campaña de recogida de juguetes en el colegio de la Inmaculada de Xàtiva. El colegio de la Inmaculada de Xàtiva ha organizado una campaña de recogida de juguetes. Se destinarán a Gent de la Consolació y a Cáritas de la parroquia de Sant Pere. Se podrán entregar hoy de 9.00 a 10.00h, y de 15.30 a 17.00 en la iglesia del centro.

El Club de Lectura de Canals presenta “La Vaquilla” con motivo del centenario del director valenciano Berlanga. El Club de Lectura de Canals, con la colaboración de la Concejalía de Cultura, presenta una nueva película este jueves. Se podrá ver un clásico del cine español: “La Vaquilla” del director valenciano Luis García Berlanga. Se ha programado con motivo del centenario de este director. Está protagonizada por destacados actores y actrices cómics españoles como Alfredo Landa, Guillermo Montesinos, Santiago Ramos, José Sacristán, María Luisa Ponte o Agustín González entre otros. Se podrá ver desde las 21:45 horas en el Centro Cultural Calixte III con entrada gratuita.

Cruz Roja Xàtiva celebra este sábado el Día de la Banderita.
Este sábado Cruz Roja Española en Xàtiva celebra el Día de la Banderita con el objetivo de invitar a los vecinos y las vecinas de nuestro municipio a que colaboren con Cruz Roja. Se contará, como en pasadas ediciones, con el apoyo de la Junta Local Fallera, con falleros y falleras de las distintas comisiones mayores e infantiles, así como sus presidentes y presidentas y, de los voluntarios y voluntarias de la asamblea local.
 
DEPORTES

David Barberá, nuevo entrenador de l’Alcúdia de Crespins. El CD L'Alcúdia de Crespins ha comunicado que David Barberá es el nuevo entrenador del primer equipo, sustituyendo al destituido Marc Morillo. El técnico natural de Canals será quien dirigirá al equipo lo que resta de temporada y viene acompañado de Javi Calatayud que se incorpora al cuerpo técnico junto a Nacor Alcaraz y Guillem Boils.

viernes, 10 de diciembre de 2021

Más bonos, más trabajadores, centenario, plaza de toros y muixeranga

Día de mercado en Xàtiva. Ayer, en el Ayuntamiento de Xàtiva, se guardó un minuto de silencio en condena del último crimen machista ocurrido en València.

La Navidad a la vuelta de la esquina. Ya con las compras algunos. Toda ayuda viene bien: a las 12:30h en la sala de prensa del Ayuntamiento de Xàtiva ha sido la presentación de la 3ª fase de los bonos locales al consumo, a cargo del alcalde de Xàtiva Roger Cerdà. Se podrán adquirir a partir del próximo miércoles con un máximo de 40€ por persona. Se podrán canjear en 370 establecimientos de la ciudad.



Este viernes se han incorporado en el Ayuntamiento de Xàtiva los treinta nuevos trabajadores y trabajadoras que formarán parte de la plantilla municipal durante el próximo año gracias al programa Ecovid 2021 de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo a través del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación (LABORA). La actuación está cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo de Ocupación Juvenil.

Ayuntamiento y Cámara Valencia apuestan por la digitalización del comercio.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, se ha reunido con el presidente de Cámara València, José Vicente Morata, para, ha afirmado, seguir trabajando conjuntamente en el marco del convenio entre esta entidad y la ciudad. La reunión se ha aprovechado para concretar las acciones a llevar a cabo en 2022, las cuales estarán centradas en la dinamización, digitalización y formación para la mejora del comercio de Xàtiva.

La plataforma del casco antiguo, a la espera de la respuesta del equipo de gobierno a su propuesta para solucionar el problema de la red de agua potable. La plataforma del casco antiguo está a la espera de la respuesta del equipo de gobierno a su propuesta para solucionar el problema de la red de agua potable. Ha habido una reunión entre ambas partes. Se celebró la pasada semana. En el encuentro desde la plataforma se presentó un documento en el que se exponen cuáles son las peticiones que se hacen para solventar el problema de la red de aguas en Xativa. Su primera petición es la de elaborar un plan de actuación. La plataforma está ahora “expectante” y esperando alguna decisión al respecto de los representantes del gobierno municipal.

Debate de Xàtiva Unida sobre la sanidad: hay que reivindicar más profesionales para el hospital y el departamento.
Xàtiva Unida ha retomado sus debates. En esta ocasión se ha hablado de la situación en la que se encuentra la Sanidad Pública en Xàtiva y en el resto del área. Se ha contado con la participación de Cristian Veses, profesional médico y miembro del área de Salud de EUPV. Veses confía en que los presupuestos de la Generalitat ayuden a solucionar los problemas actuales del hospital, uno de ellos, la falta de personal. El portavoz de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, sigue reclamando que se cuente con representante municipal en el Consell de Salut, sobre todo para reivindicar ese aumento de profesionales en el hospital y en el departamento.

La Llosa de Ranes acoge este sábado un concierto solidario con los damnificados del volcán de la Palma. El auditorio de la Llosa de Ranes acoge este sábado un concierto solidario con los damnificados del volcán de la Palma. Está protagonizado por la nueva formación “ProWinds” formada por profesionales de la música, muchos de ellos profesores en centros de secundaria e institutos y dirigida por Teo Aparicio Barberán. Será a partir de las 19.00h. La entrada es gratuita pero hay una fila cero para recoger donativos

La diputada Dolors Gimeno ha visitado Montesa para conocer las obras del plan Reacciona. La diputada de Movilidad Sostenible de la Diputació de València, Dolors Gimeno, ha visitado, con la alcaldesa de Montesa, Analia Juan, las obras del Reacciona 2020, concretamente la instalación de placas solares en el centro de educación primaria del municipio y en el polideportivo de la localidad. En total, Montesa ha recibido de la estrategia Reacciona 2020 del área de Medio Ambiente de la Diputació 36.900 euros, para la instalación de energías renovables en edificios municipales y las certificaciones energéticas en edificios públicos, además de la ayuda para la gestión forestal sostenible del año 2020. Montesa ha recibido en los últimos dos años 719.000 euros de la Diputació de València en diferentes programas y ayudas, entre las que cabe destacar, además de las de Medio Ambiente, el Plan de Inversiones, el Fondo de Cooperación Municipal, las aportaciones de Cultura a través del SARC y las de Modernización.

Montesa ha renovado los convenios de colaboración con las entidades sociales locales. Con el fin de gestionar el uso de los espacios municipales y colaborar con las actividades de tipo cultural, turístico y deportivo de diversas entidades del pueblo, el Ayuntamiento de Montesa ha renovado los convenios con la Unió Musical, el Centro Excursionista, la Colla de Dolçaines Cap Amunt y la Parroquia de la Asunción. Los acuerdos regulan ayudas por parte del Consistorio con la contrapartida de colaborar con el ente municipal en la organización de actividades, cada una desde su ámbito. Para el resto de colectivos locales se ha optado por la fórmula de subvenciones nominativas, que se acordarán una vez se reúna el Ayuntamiento, como en otros años, con sus respectivas asociaciones.

BREVES:
  • Gabriel Alfaro presenta hoy en Xàtiva su libro “La Mirada de Leirbag”. Será hoy a las 18.15h en la Casa de la Cultura. Participará Ferran Minguet.
  • El actor setabense Pepe Mira presenta hoy en la Biblioteca de l’Olleria su "Indiana Bones i els misteris dels monstres d'Ítaca" a las 18.00h.
  • Las usuarias y usuarios de ASPROMIVISE venderán sus productos navideños este sábado en Quesa. Hoy también en su kiosko de la Albereda de Xàtiva.
  • En el JOC, hoy, concurso de Just Dance y mañana karaoke.
  • El próximo lunes 13 de diciembre se reinicia en Xàtiva la actividad de gimnasia de mantenimiento en los centros de mayores de la Plaza Roca y de Abú Masaifa. La actividad va dirigida a personas jubiladas y pensionistas (mayores de 65 años).
  • Hoy, a partir de las 17:30h, en la Biblioteca Municipal de Moixent, sesión de cuentacuentos con Cecilia Silva y "Vecinos".
  • Este sábado, a las 19:30h en la Casa de la Cultura se va a presentar el libro “Mujeres de Enguera” del autor Manuel Simón Martínez. A continuación, se realizará una charla sobre la historia de las mujeres de Enguera. En esta presentación le acompañará Salvador Raga, director de la Editorial Vinatea.
  • Este domingo, concierto de órgano en la iglesia parroquial de Montesa a cargo de Roman Perucki. Será desde las 18.00h.
  • L'Alcúdia de Crespins organiza una nueva edición de la Escuela de Navidad en el colegio la Sénia. El precio de la matrícula es de 55 euros y las clases se impartirán los días 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre y 3, 4, 5 y 7 de enero de 9 a 13 horas.
Enrique Amat presenta hoy en Xàtiva su libro sobre la plaza de toros de Xàtiva en el siglo XXI. El crítico taurino y escritor Enrique Amat presenta hoy en Xàtiva su libro sobre la plaza de toros de Xàtiva en el siglo XXI. Será a las 18.30h en la Casa de Cultura de Xàtiva. El libro ha contado con el apoyo de la Diputació de València, el Museu Taurí de València y el Ayuntamiento de Xàtiva. Colaboran el Club Taurino Punteret, la peña taurina Socarrats y “Che què bou”.

Se presenta hoy en Xàtiva el libro “Anticatalanismo y transición política”. Se presenta hoy en Xàtiva el libro “Anticatalanismo y transición política”, libro dedicado a los orígenes, entre 1976 y 1982, del denominado “conflicto valenciano”. Participará su autor, Juan Luis Sancho Lluna. Será desde las 19.30h, en su salón de actos.

La Muixeranga de Xàtiva celebra mañana el III aniversario de su “Cau Muixeranguer”.
La Muixeranga de Xàtiva celebra este sábado el III aniversario de su “Cau Muixeranguer”. Se contará con la Muixeranga de Segària. A las siete de la tarde habrá un pasacalle con salida desde su “cau” hasta la Porta de Sant Francesc, donde se hará una figura ante el monumento “als maulets”. A las siete y media de la tarde se actuará en la Albereda de Jaume I.

La próxima semana la Societat Musical de la Llosa de Ranes presentará los actos de su centenario. El próximo jueves, a las 19.00h, en la Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes se presentará la programación de actos organizados con motivo del centenario de la Societat Musical de la Llosa de Ranes, que se ha cumplido este año, pero que la pandemia ha obligado a aplazar al año próximo su celebración. El primer acto será la presentación del diseño de un “socarrat” que va a ser distribuido entre todo el pueblo.

Moixent organiza una visita a la exposición de su “guerrer” en la Diputació. Se ha organizado desde Moixent un desplazamiento este sábado a la Diputació de València para visitar la exposición “Arqueología de un icono. El Guerrer de Moixent en el tiempo”. Esta exposición se puede visitar los fines de semana y festivos hasta enero de 2022.

La Unión Protectora Musical de Vallada cierra los actos en honor de santa Cecilia.
La Unión Protectora Musical de Vallada cierra los actos en honor de santa Cecilia. Este sábado habrá partido, almuerzo, cena de “coques” y a las 23.30h, presentación del “musso” de 2021, Òscar Belda Tortosa. Mañana: recogida de educandos, misa y comida de hermandad.

La Asociación de vecinos del Raval y el Agrupamiento Escolta Jamboree han organizado una recogida de comida y juguetes solidaria. Este viernes y sábado la Asociación de vecinos del Raval y el Agrupamiento Escolta Jamboree han organizado una recogida de comida y juguetes solidaria en beneficio de la asociación Gent de la Consolació. La recogida se hará en dos lugares diferentes: este viernes, en la plaza Pintor Joaquín Tudela, de 17:00 a 20:00 h, y este sábado en el local del Jamboree, en la Calle Argenteria 56, de 10h a 18:30h. Se podrán llevar toda clase de juguetes, de plástico, peluches, puzzles, de cartón, etc, pero que sean nuevos o estén en buen estado, ya que serán juguetes que irán destinados a familias en situación o riesgo de exclusión social, para que ningún niño o niña se quede sin regalo estas fiestas. En cuanto a la comida, es necesario que no sea perecedera.

Taller de iniciación a la fotografía para jóvenes en Moixent.
Taller de iniciación a la fotografía en Moixent. Será en dos sesiones: este sábado y el próximo. Es para jóvenes de 16 a 30 años. Será impartido por Ulisses Ortiz. Se impartirá en la Casa de Cultura. Está abierta la inscripción en la biblioteca.

DEPORTES

Les Pereres acoge este sábado la VI edición del campeonato internacional de Ciclocross «Ciutat de Xàtiva». Les Pereres acoge este sábado la VI edición del campeonato internacional de Ciclocross «Ciutat de Xàtiva». La presentación tendrá lugar este viernes (19:30h, CCX) con asistencia del campeón de España Felipe Orts y del seleccionador nacional Pascual Momparler. Por el momento hay ya inscritos más de 400 participantes, entre los cuales se encuentran los actuales campeones de España Felipe Orts, Lucía González y Sara Bonillo (sub-23). La competición se iniciará este sábado a las 9 de la mañana. La última está prevista a las cuatro de la tarde.

viernes, 6 de noviembre de 2020

Mejora la situación. Centro de Salud, TV en Bixquert y más cosas

Mejora la situación en Xàtiva respecto a la pandemia según su alcalde. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha valorado la primera semana de restricciones en la Ciudad. Ha hablado de una semana “tranquila” con muchas preguntas en los primeros días, y que “se ha asumido por la ciudanía” y se está a la espera de la evolución de los datos, “aunque en los primeros días se ha estado por debajo de los 300 casos por cada 100.000 habitantes”. Cerdà ha insistido en que no ha habido consecuencias económicas, que es lo que se quería evitar con las medidas que ha dispuesto el equipo de gobierno. Normalidad también en la aceptación del toque de queda y ausencia de incidentes. En otro orden de cosas el alcalde ha recordado que se está en la espera de inscripción de la Fase 2 de bonos comerciales “con más bonos, más recursos y con cuantías superiores” está lista para el último fin de semana de noviembre y que se prolongue hasta mediados del próximo año. Cerdà ha mostrado su satisfacción por los Presupuestos de la Generalitat, “pues son buenos para Xàtiva, con más inversiones, donde destaca la de 11 millones de euros para los nuevos juzgados en Santa Clara; también la partida destinada a la vía verde entre Xàtiva y Carcaixent, 3.8 millones de euros, una apuesta decidida por Xàtiva y su reactivación económica”. Respecto a los presupuestos locales “ya están elaborados y el lunes serán presentados a los grupos y el día 13 será la aprobación inicial en un pleno convocado al efecto”. Según Cerdà “son los presupuestos más elevados de los últimos diez años, done destacan las inversiones y el refuerzo de las políticas sociales”. El alcalde ha respondido a la petición de Xativa Unida de colaborar en la toma de decisiones respecto a la pandemia como el último bando: “siempre estoy dispuesto a recibir aportaciones pero en este caso no ha llegado ninguna de esta formación, siempre estoy recibiendo aportaciones, sobre todo de las autoridades sanitarias, pero las decisiones debo asumirlas yo, es mi responsabilidad por ser el alcalde”, ha manifestado.



Reunión en València para “desbloquear” el nuevo Centro de Salud. Este jueves se ha celebrado una reunión con la Conselleria de Sanidad para intentar, según ha declarado el concejal Nacho Reig, “desbloquear” la construcción del nuevo Centro de Salud de Xàtiva. Reig reconoció en la SER que el problema sigue siendo la ubicación y que ahora se va a trabajar en solventar los impedimentos que pueda haber y que se consiga así la autorización en la parcela que considera idónea el equipo de gobierno: junto al Teresa Coloma.

El Ayuntamiento incluye 35.000€ para reparar los depósitos en su próximo presupuesto. Se ha iniciado una campaña de firmas para pedir la reparación de los depósitos de agua. La campaña surge tras no haberse actuado aún pese a una sentencia judicial que obliga a reparar estos depósitos, para evitar filtraciones, filtraciones y fugas que afectan a inmuebles del casco antiguo de la ciudad Según fuentes municipales se ha incluido una partida de 35.000€ en el próximo presupuesto municipal para reparar estos depósitos. Se han hecho las catas correspondientes. Se debe actuar en una vivienda particular. Se iniciarán los trabajos cuando la situación de los moradores de esta vivienda lo permita.

El Ayuntamiento está “a tope”. Se prepara el pleno del Presupuesto Municipal. El concejal de hacienda, Nacho Reig, ha afirmado en la SER que el Ayuntamiento está “a tope” en cuanto a la gestión económica y administrativa pues se quiere convocar este mes el pleno “más importante del año”, según Reig, el del Presupuesto Municipal.

El Ayuntamiento de Xàtiva recibe subvenciones por valor de 44.000 euros destinadas a acciones culturales. El Diario Oficial de la Provincia de València ha publicado las subvenciones destinadas por el Servicio de Asistencia y Recursos Culturales a la programación cultural municipal y a las fiestas populares de 2020, con la cual Xàtiva recibirá un total de 30.000 euros (el importe máximo que se puede otorgar) para financiar la realización de actividades culturales en Xàtiva durante el presente año. Con esta ayuda, se podrán justificar actividades realizadas como ahora Nits a la Fresca, la conmemoración del Bombardeo de la estación o la Crema de Xàtiva, la Festividad del Corpus y las exposiciones de Andreu Alfaro y «Rius en l’aire». En cuanto al Archivo Municipal, la Consellería de Educación, Cultura y Deporte ha otorgado al servicio municipal un total de 10.000 euros que se destinarán a la digitalización y la restauración de la documentación histórica y a la mejora de las instalaciones. Por último, también recibirán una ayuda por valor de 3.600 euros los Museos municipales, con la cual se busca mejorar la información complementaria que acompaña a los materiales expuestos en el museo de l’Almodí.

La subvención destinada al Conservatorio de Xàtiva aumenta un 2%. Se han resuelto por parte de la Dirección General de Centros Docentes las subvenciones para las corporaciones locales y entidades sin ánimo de lucro que mantienen conservatorios y centros privados autorizados de enseñanzas elementales o profesionales de música o danza en la Comunitat Valenciana para el 2020. El Conservatorio Lluís Milan de Xàtiva recibirá un total de 123.700 euros, lo que supone un 2% más que en la convocatoria del pasado año 2019.  

El equipo de gobierno “ha llegado donde puede llegar” en cuanto a garantizar la recepción de la señal de televisión en Bixquert. Así lo afirma el concejal Nacho Reig. El equipo de gobierno “ha llegado donde puede llegar” en cuanto a garantizar la recepción de la señal de televisión en Bixquert. Así lo afirma el concejal Nacho Reig. En esta emisora recordó que se hizo una inversión de 8.000€ en el repetidor y que, si ha habido cambios en la calidad de recepción de señal tras la nueva distribución de canales, ya no es competencia suya.

Xàtiva Unida lamenta que no se haya contado con todos los grupos políticos para acordar las medidas restrictivas. Xàtiva Unida ha lamentado que no se haya contado con todos los grupos políticos para acordar las medidas restrictivas, el que se les convocará a una reunión únicamente para ser conocedores de las medidas ya decididas por el alcalde, Roger Cerdà.

Edicto del Ayuntamiento de La Llosa de Ranes con medidas restrictivas para la población. Edicto del Ayuntamiento de La Llosa de Ranes con medidas restrictivas para la población. Son medidas que tienen una duración de 15 días prorrogables. Entre las medidas adoptadas destacar que la biblioteca solo prestará el servicio de préstamo; que se cierran temporalmente el trinquet, el cementerio, el auditorio y el museo municipal, también el Campo de Futbol aunque con la excepción de jugadores acreditados. Se suspenden todas las actividades municipales culturales y festivas.

Barxeta y la Font de la Figuera sumarán más de 90.000€ de fondos Leader. El Grupo de Acción Local Associació SOM RURALS, que reúne a municipios de la Costera, la Vall d’Albaida y la Safor, ha resuelto la tercera convocatoria de ayudas LEADER para proyectos de inversión en los 41 municipios de la zona de aplicación de su Estrategia de Desarrollo Local Participativo. Esta tercera ronda de presentación de proyectos ha contado con una dotación presupuestaria de 1 millón de euros. En La Costera se financiarán proyectos en la Font de la Figuera y Barxeta por valor de 50.000 y 44.000€ respectivamente. Los proyectos presentados en esta convocatoria se han dirigido, fundamentalmente, a la creación y mejora de empresas, inversiones en energías renovables y ahorro energético, la mejora de los servicios básicos locales para la población rural, así como a inversiones en infraestructuras turísticas y rehabilitación de patrimonio cultural, natural y paisajístico.

BREVES COMARCA
  • El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presupuestado un total de 1.458 millones de euros en inversiones en la Comunitat Valenciana en 2021, lo que supondrá el 10,8% del total de España. En Cercanías están previstas la renovación de los tramos entre la Pobla Llarga-Silla (C-2) y actuaciones en la línea Xàtiva-Alcoi.
  • El Pleno del Ayuntamiento de Barxeta ha acordado el ejercicio del cargo de primer Teniente Alcalde por Esteban Alberola Bernal en régimen de dedicación absoluta. La retribución anual será 23.280€, liquidándose en 14 pagas.
  • Hoy taller de dinámicas de Igualdad en Bolbaite. Será de 4 a 6 de la tarde en su Casa de la Cultura.
  • En noviembre continúan las visitas guiadas a los yacimientos de Arte Rupestre en el Macizo del Caroig dentro del "Plan de puesta en valor" de la Generalitat Valenciana. Necesaria reserva en el Ecomuseo de Bicorp. Este sábado se visitarán los de Millares.
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés organiza un taller artístico on-line de autoconocimiento el próximo 5 de diciembre. Material gratuito y plazas limitadas. Inscripciones llamando al 644 924 263.
Convocado el Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical. La Sociedad Musical la Primitiva Setabense convoca un año más, con motivo de la próxima festividad de santa Cecilia, el Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical. Pueden participar en él todos/as los/as aficionados/as a la fotografía. El tema obligado es la música. Se establecen dos premios de 200€ y 150€; un premio de 100€ para la mejor fotografía con temática relacionada con las diferentes formaciones o grupos musicales de la SM La Primitiva Setabense y un premio social de 75€ a la mejor fotografía presentada por un socio/a o músico de la Sociedad. Se mantendrá la admisión de obras hasta el 11 de noviembre, en la Secretaría de la Sociedad. El veredicto se conocerá el 12 de noviembre y la entrega de premios será el 16 de noviembre. Las obras seleccionadas se expondrán en el Salón de Ensayo hasta el 12 de enero.

martes, 20 de octubre de 2020

Controladores, obras, mejoras, acueductos y otras cosas

Jornada de martes, 20 de octubre. Según la última información de Conselleria no se han detectado nuevos brotes en la Costera y en la Canal, sí en la Vall d’Albaida, ambos en Ontinyent; uno de 3 casos de origen laboral y otro de 7 casos de origen social.

Mascarilla, higiene y distancia social. 


Una empresa externa prestará servicios de asistencia técnica para controlar los contratos más cuantiosos del Ayuntamiento. En concreto se trata de los contratos de limpieza viaria y de recogida de residuos. Es uno de los puntos tratados en la Mesa de Contratación de esta semana. Se inician los trabajos de consolidación de la antigua estación de tren. Este lunes estaba prevista la firma del acta de replanteo, trámite previo al inicio de las obras. Se ha establecido un plazo de ejecución de un mes, y se espera que los trabajos comiencen de manera inmediata. Una subvención crea una nueva brigada para tareas de limpieza y desinfección. Se ha recibido desde la Generalitat una subvención de 108.000€. Se contratará a diez operarios y operarias durante 6 meses empezando en el próximo mes de noviembre.

Se ha adjudicado la mejora de la señalización del Castillo de Xàtiva. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Xàtiva ha adjudicado el suministro e instalación de señalización inteligente en el castillo por algo más de 36.000€. Mediante la implantación de este proyecto se pretende facilitar la visita y el recorrido mediante el uso y adaptación de las nuevas tecnologías basadas en balizas inteligentes a través de sistemas bluetooth. Se va a contribuir así a la mejora del equipamiento para el uso e interpretación del monumento.

Interés del equipo de gobierno en dotar a la ciudad de un parque de educación vial permanente. El responsable de la educación vial de la Policía Local de Xàtiva, Arturo Tormo, ha afirmado en nuestro “Hoy por Hoy” que hay interés por parte del equipo de gobierno en dotar a la ciudad de un parque de educación vial permanente. De momento no se tiene ni un proyecto ni una ubicación, pero, Tormo, tiene claro lo que se quiere: simular una pequeña ciudad…

Pese a la reducción de la actividad quirúrgica durante la pandemia no se han retrasado las intervenciones oncológicas en el hospital. Pese a la reducción de la actividad quirúrgica durante la pandemia no se han retrasado las intervenciones oncológicas en el hospital. Así lo ha asegurado el cirujano y responsable de la Unidad de Patología Mamaria, Javier Mallol, en nuestro “Hoy por Hoy”.
El grupo interdisciplinar que valora cada caso no se pudo reunir de manera presencial durante semanas, pero, según explicó Mallol, se siguió trabajando a través de otros medios. Según el cirujano “se ha podido cumplir con los plazos recomendados”. (Más info)

Xàtiva Unida apuesta por la creación de un parque público de vivienda para jóvenes. Xàtiva Unida apuesta por la creación de un parque público de vivienda para jóvenes. Así lo ha afirmado el concejal de esta formación Héctor Cuenca respondiendo a la pregunta formulada por jóvenes de la ciudad, preguntas que forman parte de la campaña del Consell de la Joventut para acercar la política a la juventud. 

La Muixeranga de Xàtiva ha cumplido 8 meses sin poder reunirse a ensayar. Empar Penadés, presidenta de la Muixeranga de Xàtiva, ha participado en nuestro “Hoy por Hoy” y ha lamentado el mantenimiento de la suspensión de cualquier actividad grupal desde el pasado mes de marzo. El nuevo Consell de la Muixeranga ha trabajado estos meses en tareas administrativas y de inventario pero ahora esperan que, aunque saben que no va a ser a corto plazo, se levanten las restricciones y puedan hacer lo que más les gusta: ensayar.

BREVES LOCAL
  • Se continúa con el Proceso Participativo para redactar el Plan de Empleo Juvenil. Hoy, a las 19.30h, se hará un fórum con trabajadores y trabajadoras del sector público.
  • Mañana se reunirá de manera telemática el Consell de Xiquets i Xiquetes para tratar el inicio de curso.
  • Está previsto que esta semana se formalice el acta de recepción de las obras del pabellón multiusos de Sant Pere, ubicado en el colegio Attilio Bruschetti.
  • Tareas de poda en varias calles de la ciudad. Se trabaja en la reparación de las Arcaetes d’Alboi. Se espera finalizar la reparación de alcantarillado en la calle sant Joaquim y ampliar el paso peatonal en la rotonda de la Beata Inés.
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva tiene abierta su matrícula. Se atiende en el centro de martes a jueves, de 10 a 13h y de 17 a 20h. Se cerrará este jueves.
Renfe recuperará dos servicios de Media Distancia, uno por sentido, en la línea València-Xàtiva- Alcoi. Renfe recuperará dos servicios de Media Distancia, uno por sentido, en la línea València-Xàtiva-Alcoi a partir del próximo 30 de noviembre, fecha prevista por Adif para la finalización de las obras entre Xàtiva y Alcoi. Durante la presentación de las obras este lunes, el coordinador de Cercanías en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha anunciado la recuperación de la tercera frecuencia. Con la nueva programación se establece una oferta global de seis servicios diarios en la línea, tres por sentido, según ha informado Renfe en un comunicado.  a presentación del Plan de Transporte Alternativo se celebró en València y asistió el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. Cerdà declaró estar “agradecido y expectante” ante las próximas inversiones en la línea.

L’Alcúdia de Crespins bonifica el autoconsumo de energías renovables. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha aprobado una ordenanza para la producción de energía solar fotovoltaica que promueve e incentiva la implantación de las instalaciones de autoconsumo y así cumplir con los objetivos europeos y de la futura Ley Valenciana de cambio Climático y Transición Ecológica. La nueva ordenanza, aparte de facilitar y agilizar el trámite para la obtención de autorizaciones, añade una bonificación fiscal para aquellas personas o empresas que quieran instalar aparatos eléctricos para el aprovechamiento de la energía solar y eólica en sus propiedades.

Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Ha tenido ya lugar la primera sesión de participación ciudadana para la elaboración de la estrategia local agraria. A esta primera sesión fueron invitados los representantes del Consell Agrari. Este jueves se abre la actividad participativa a toda aquella persona que desee participar. Se iniciará a las 19.00h en la Casa de Cultura. Según el grupo municipal socialista de la Llosa de Ranes el incivismo y la dejadez del equipo de gobierno están generando molestias e insalubridad por el uso y ubicación de los contenedores de residuos.

Según el grupo municipal socialista de la Llosa de Ranes el incivismo y la dejadez del equipo de gobierno están generando molestias e insalubridad por e uso y ubicación de los contenedores de residuos. Desde el Grupo Municipal Socialista se pide que los contenedores sean reubicados en un lugar donde quedan a una distancia prudente de cualquier vivienda ocupada, que los contenedores de cartón, plástico y vidrio sean vaciados menos una vez por semana e incluso dos si se llenen y que los contenedores orgánicos se limpien una vez cada 15 días en verano y una vez al menos todos los meses en invierno. También que los contenedores de vidrio, plástico y cartón se vacienn de 8 de la mañana a 12 de la noche para que la gente pueda descansar como es debido.

BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado, ante la Festividad de Todos los Santos, que el aforo estará reducido al 75%. Se habilitará un itinerario dentro del cementerio.
  • Se están llevando a cabo trabajos de limpieza en las fajas auxiliares en el camino del Capurutxo en la Font de la Figuera.
  • Curso gratuito de "Iniciación a la Marcha Nórdica". Será el lunes 9 de noviembre. Es de 6 horas y será impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana. Destinado a personal en activo. Inscripción online en www.cdt.gva.es o presencial en Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las subvenciones de los programas Enguera Avanza 2020 y Ayudas Covid-19. El plazo para la presentación es hasta el viernes 30 de octubre.
Xàtiva ofrece actividades de formación y divulgación para dinamizar la agricultura ecológica. Xàtiva albergará durante las próximas semanas una actividad medioambiental vinculada al proyecto educativo y de formación y divulgación para estrategias de dinamización agroecológica en el ámbito autonómico, del que es colaborador el Ayuntamiento junto con otras instituciones como la Generalitat Valenciana. La actividad, que tendrá lugar los días 24 y 31 de octubre y 14 de noviembre y estará realizada por Interpreta Natura, lleva por título «De siempre y de cerca lo mejor. Héroes por la salud y el clima» y consiste en convertirse en labrador por un día, con una visita al huerto de la empresa “Verd de Terra” para aprender a cultivar tus propios alimentos. El precio de la fianza de reserva es de 2,5 euros (se devolverán 2 euros al acabar la actividad), que incluyen almuerzo, seguros de accidentes, transporte en autobús y materiales necesarios para realizar la actividad, y es necesario reservar en la página web www.interpretayeduca.com/esdeveniments. El lugar de encuentro será la Plaza de toros de Xàtiva (9:30 horas), con una ruta de ida y vuelta de 4 kilómetros, o bien a las 10 horas desde la estación depuradora de aguas de Xàtiva. La hora de vuelta está estipulada hacia las 13:30 horas.

Se busca personal para supermercados y personas para atención domiciliaria a persones dependientes, en ambos casos en Xàtiva. El Portal de Empleo del Ayuntamiento de Xàtiva ha publicado dos nuevas ofertas laborales, una de personal para supermercado y otra de atención domiciliaria a personas dependientes, ambas en Xàtiva y en la que se pide experiencia mínima de un año. Además, hay que recordar que continúan activas las ofertas de programador informático, operario de impresión de plásticos y operarios de montaje con discapacidad. Para mayor información, y la consulta otras ofertas, se puede acceder en la página web www.xativa.portalemp.com.

El Museo de Bellas Artes y la Casa de Cultura albergarán una exposición sobre los acueductos. El Museo de Bellas Artes y la Casa de Cultura albergarán una exposición sobre los acueductos. Se trata de una exposición organizada por la Universitat de València. Se podrá visitar del 28 de octubre al 13 de diciembre. Tiene como título “Rius pel l’aire”. La exposición precisa que el objeto de interés son los acueductos de la Comunitat Valenciana hasta mediados del siglo XIX, momento en el que se generaliza el abastecimiento contemporáneo de agua a las poblaciones. Son los protagonistas de este proyecto los acueductos elevados sobre arcos los que permitieron desde la Antigüedad aligerar los muros y atravesar grandes obstáculos orográficos.