Mostrando entradas con la etiqueta Coordinadora Asociaciones Deportivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coordinadora Asociaciones Deportivas. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de enero de 2022

Nuevo presidente, récord de incidencia, FITUR, La Pasión y nueva publicación

Viernes, 21 de enero. Continúa FITUR aunque ya sin la presencia del alcalde, Roger Cerdà, y de la concejala, Raquel Caballero.

Vicente Lluch, del Ajos Xàtiva, ha sido elegido, por unanimidad, presidente de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas. (Entrevista hoy en SER DEPORTIVOS)



Viernes, día de mercado en Xàtiva. Los datos de pandemia muy serios. la incidencia supera en Xàtiva los 4.200 casos por cada 100.000 habitantes.

Más de una veintena de actividades en Xàtiva en 2022 para celebrar el milenario de la obra «El collar de la paloma». El Ayuntamiento de Xàtiva ha preparado una programación para conmemorar el milenario de la obra «El collar de la paloma», obra maestra de la literatura árabe escrita en la capital de la Costera. La concejala de Turismo y Cultura Raquel Caballero ha mantenido en FITUR, junto con el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, una reunión con la teniente de alcalde de Córdoba Marian Aguilar. Entre las actividades que se realizarán conjuntamente destacan la edición de un CD por parte de la formación musical Capella de Ministrers, que realizará un concierto en ambos municipios, y el concierto-homenaje a cargo de Pep Gimeno Botifarra enmarcado en el Festival Nits al Castell. También se ha organizado una exposición de pintura de diferentes artistas setabenses y otra conjunta con artistas de Córdoba o una reedición de calidad del libro «El collar de la Paloma» adaptado por Antoni Martínez. Desde el área de Biblioteca también se han liderado algunas acciones como ahora recitales de poemas de esta obra y otras obras actuales destinadas a los centros educativos, la elaboración de un marcapáginas con la imagen del grabado y un poema del libro, la edición de una serie de 200 grabados a cargo de la artista Angela Malysheva o la realización de un recital y CD a cargo de Miquel Pérez Perelló y Vicent Camps. Por su parte, el museo de l‘Almodí programará durante el mes de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, visitas guiadas centradas en la famosa pila islámica y los baños árabes; mientras que Juventud tiene previsto organizar un viaje a Córdoba. Desde Educación se realizarán visitas a los museos y actividades divulgativas sobre la cultura árabe para el público infantil y juvenil, a través del JOC. En cuanto a Turismo hay que destacar la realización del proyecto «Nits d’Estiu», con visitas nocturnas temáticas, así como la programación de visitas guiadas sobre la ruta árabe en Xàtiva entre los meses de septiembre y octubre. Además está prevista una nueva colección de regalos promocionales con la imagen institucional de la conmemoración (se ha creado un logo para la misma) y se llevarán a cabo nuevos videos turísticos promocionales sobre la ruta árabe de la ciudad y que tratarán sobre los baños árabes, el palacio islámico y el aljibe ubicado en Montsant.

El milenario de “El Collar de la Paloma” acerca Xàtiva a Córdoba y potencia la cultura como motor turístico de la ciudad. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, desde FITUR, ha destacado el acercamiento con el Ayuntamiento de Córdoba para conmemorar el milenario de “El Collar de la Paloma” y la apuesta decidida por la cultura y el patrimonio como principales pilares de la proyección turística de la ciudad.La concejala de turismo y cultura, Raquel Caballero, ha destacado en FITUR que la programación preparada para conmemorar dicho milenario haya contado con la participación de distintas áreas municipales y que se extienda a lo largo de todo 2022.

La Canal de Navarrés ha presentado nuevas rutas turísticas virtuales en FITUR. Jornada de intensa actividad de promoción turística en FITUR por parte de la Canal de Navarrés en el día de la Comunitat Valenciana. Se procedió al acto de entrega del distintivo de adhesión al programa de calidad turística SICTED, a la presentación de las 'Visitas virtuales a La Canal Territorio turístico' y se mantuvieron reuniones de trabajo con empresarios para configurar las nuevas actuaciones del departamento de turismo de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés.

El Colegio de Enfermería de Valencia ha condenado los insultos y agresiones verbales vertidas contra enfermeras por realizar su trabajo de vacunación contra la Covid.
El Colegio de Enfermería de Valencia ha condenado los insultos y agresiones verbales vertidas contra enfermeras por realizar su trabajo de vacunación contra la covid, la mayoría de ellos a través de las redes sociales y por los que los servicios jurídicos de la entidad estudian acciones legales. Según ha informado la entidad colegial en un comunicado, estos "ataques" suelen ser "indiscriminados y con el único objetivo de enturbiar la buena imagen de las/os enfermeras/os y su abnegada labor durante la pandemia de Covid-19".
 Se ha señalado que el último episodio lo ha protagonizado una persona 'antivacunas' que ha subido en varias redes sociales la fotografía de tres enfermeras y una médica en la que les acusa de ser "asesinas" y de estar "inoculando veneno" en un colegio de Xàtiva. La organización colegial ha expresado su "condena" y "absoluto rechazo a la difusión de mentiras y bulos por parte de personas que utilizan las redes sociales intentando desprestigiar la profesionalidad de las/os enfermeras/os". Con ello, según lamenta, tratan de "sembrar el miedo y el desconcierto entre la población y sin ningún tipo de dato o prueba que avale estos comentarios, como la falsedad de que las/os enfermeras/os eran quienes decidían el listado de personas que se inmuniza cada día".

Últimos días para presentar alegaciones para la línea de alta tensión de Aielo de Malferit-Montesa.  
Ayuntamiento de Montesa ha puesto a disposición de vecinos y vecinas las hojas de alegaciones para la línea de alta tensión de Aielo de Malferit-Montesa. Puede firmarlo y entregarlo en el Ayuntamiento en horario de 9:00 a 14:00 horas, y también se puede enviar por vía telemática a través de la página web del Ayuntamiento de Montesa hasta hoy de forma presencial y hasta el domingo de forma telemática.

L’Alcúdia de Crespins pone en marcha a partir de febrero un amplio abanico de actividades para los jóvenes. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins ha puesto en marcha una programación de actividades para los jóvenes que se desarrollará en el Espai Jove desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo. En septiembre se publicará una nueva programación de actividades ajustadas a las necesidades y peticiones de la juventud. En este sentido, los martes de forma alterna se realizarán juegos de mesa y el cinefórum. En cuanto a los jueves, éste será el día de la cocina. El viernes, el espacio juvenil quedará reservado para mayores de 12 años y menores de 17 años y se harán talleres participativos.

La Diputació ha presentado el plan ‘Fem poble’ para luchar contra la despoblación mediante el turismo.
La Diputació de València, a través de su marca València Turisme, ha presentado en FITUR el programa ‘Fem poble’, una iniciativa turística que se llevará a cabo en 50 municipios y 4 mancomunidades de territorios en riesgo extremo de despoblación. El objetivo de este plan es la creación de productos turísticos que dinamicen las economías de estos municipios, así como la colaboración y soporte técnico para que los propios ayuntamientos puedan diseñar de manera autónoma sus iniciativas con el apoyo de la Diputació.

BREVES:
  • Bomberos de Xàtiva han rescatado a un perro. Había caído a una balsa de riego en Sellent, con un desnivel de unos 5 m que le impedía salir. Tras tranquilizarlo lo extrajeron de la balsa.
  • Mañana, a las 12.00h, en la librería la Costera, se presenta el libro de Lídia Santacreu Ferrà, “Simfonia del temps” con ilustraciones de Raquel Pau Sanz.
  • En el Gran Teatre de Xàtiva, mañana, a las 20.30h, será la presentación de las falleras mayores de la comisión de “El Carmen”.
  • La asociación de Amas de Casa de Xàtiva ha anunciado que prepara la XIII Exposición de “Dones Pintores" que tendrá lugar en el próximo mes de marzo. Las mujeres interesadas deben ponerse en contacto con la asociación.
  • Este sábado se quemará la tradicional foguera en Montesa, que este año ha sido posible gracias a la comparsa Nídars.
  • La bendición de animales de tiro y arrastre y caballerías en Canals será este domingo desde las 13.00h.
  • Vallada ha puesto en marcha el proyecto piloto de compostaje doméstico.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que se abre el plazo de presentación de instancias para las bolsas de empleo para la contratación laboral temporal de técnicos/as y auxiliares de educación infantil. Último día, 31 de enero. Podrán encontrar las bases en el Facebook y Web del Ayuntamiento de Enguera.

Fin de semana de fiestas patronales en Montesa. Este sábado se celebra la festividad del patrón de Montesa, San Sebastián, con la tradicional cremà de la hoguera. La comparsa Nídars junto al Ayuntamiento de Montesa es la encargada de organizar las diferentes actividades de ese día. Esta sábado habrá comida en la plaza de la Vila a las 14.00 horas, les acompañará el grupo Germans Brothers. A las 20.30 se llevará a cabo el pasacalle con la Unió Musical de Montesa y a las 21.00 la quema de la hoguera de San Sebastián. El domingo a las 12:00 horas se realizará la misa en honor a San Sebastián. Después tendrá lugar el pasacalle con la Colla de Dolçaines “Cap Amunt” y se efectuará el reparto de pan bendecido.

Fin de semana de foguera en Cerdà. Fin de semana de foguera en Cerdà.
Este sábado por la mañana habrá espectáculo de magia con Carlos Barfi. Por la tarde habrá dansà, después el cambio de bandera, los “gojos” a Sant Antoni y la cremà desde las 21.00h. Luego actuará el monologuista Òscar Tramoyeres. El domingo, a las 12.00h, ofrenda y misa. Por la tarde: bendición de animales y procesión.

Este año volverá la representación de “La Pasión” al Gran Teatre de Xàtiva. Este año volverá la representación de “La Pasión” al Gran Teatre de Xàtiva. De hecho el “Teatre de la Lluna” ha publicado en redes el anuncio de que se abre un casting para figurantes. Es una actividad no remunerada en la que se puede participar a partir de los 14 años de edad. Los ensayos son cada miércoles, a las 20.30h, en el CCX de Xàtiva.

La Associació Amics de la Costera de Xàtiva presentará el próximo miércoles su nueva publicación: "La Transició a la Costera".
La Associació Amics de la Costera de Xàtiva presentará el próximo miércoles, 26 de enero, su nueva publicación: "La Transició a la Costera". El libro reúne escritos de 15 autores y autoras. Buena parte de los textos proceden de las ponencias y comunicaciones presentadas en "La Transició", denominación de unas jornadas de estudios comarcales realizadas en 2014 organizadas por la asociación con la colaboración entonces de la Universitat de València, de la Alacant, del Ayuntamiento de Xàtiva y de la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal. Ahora, para la publicación, se ha contado con la colaboración de la institución "Alfons el Magnànim" y del Ayuntaniento de Xàtiva. La presentación será a las 19.30h en la Casa de Cultira y además de contar con el presidente de la asociación Ximo Corts, está prevista la asistencia del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y de la Vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra. Corts, en declaraciones a la SER, ha explicado que se trata de un libro de lectura "amable", en la que el lector de más edad reconocerá a los protagonistas y recordará los hechos descritos. Además viene acompañado de material gráfico. Nostalgia y descubrimiento se mezclan en esta publicación.

Entrevista a Ximo Corts

"Mandalas en movimiento”, una propuesta terapeútica de la bailarina setabense Rakel Ferrero. La bailarina setabense Rakel Ferrero nos propone para este sábado un taller de “mandalas en movimiento”. Será en el paraje de Cova Negra. Tendrá una duración de 3 horas aproximadamente y 2 partes diferenciadas. Se recomienda llevar algo “sano” para almorzar porque se hará un pequeño descanso. Hay un teléfono de información: 637 20 25 93.

DEPORTES:
  • El Olímpic juega este domingo en Benigànim con Moscardó y sin Pallarés. Se jugará a las 12.00h. El entrenador, Berna Ballester, ha destacado la igualdad entre todos los equipos y las diferencias respecto al partido de la primera vuelta.
  • Llosa-L’Alcúdia de Crespins, emparejamiento de la Nostra Copa. Corresponde a los dieciseisavos de final. Se jugará en el Sequiol el fin de semana del 5-6 de febrero.
  • Este domingo, el trail de Barxeta. Se disputará en cuatro modalidades: maratón, trail, sprint y marcha. Organiza el club la Mallà-Tot Pulmó.

lunes, 17 de enero de 2022

Foguera virtual, foguera real. Reuniones, anuncios y FITUR

Lunes, 17 de enero. Día de Sant Antoni. No ha habido foguera real, aunque el espectáculo visual montado por el Ayuntamiento de Canals, sin duda, nos la ha recordado… enhorabuena! Cerdà ha montado su foguera, foguera que quemarán el próximo sábado.
 

Se ralentiza el aumento de la incidencia en Xàtiva. 
Se ralentiza el aumento de la incidencia en Xàtiva. Según los últimos datos Xàtiva contabiliza 906 PCRs activas en las últimas dos semanas lo que sitúa la incidencia en 3.056 casos por cada 100.000 habitantes, únicamente 50 puntos más que en el anterior recuento. No ha habido fallecidos. En el Departamento la incidencia se sitúa en los 2.758 casos por cada 100.000 habitantes. Se han registrado cuatro fallecimientos por la Cóvid-19. El alcalde, Roger Cerdà, espera que la situación mejore en las próximas semanas y ha insistido en la presión que está sufriendo la atención primaria.

Xàtiva presentará en FITUR la programación cultural de 2022 que incluye el festival Nits al Castell. Xàtiva estará presente esta semana en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, para presentar la programación cultural más destacada para el presente año 2022. Por un lado, se anunciará el cartel del Festival Nits al Castell 2022 y por otro lado se presentarán las actividades de la Fira Borja y del Festival de Música Antigua que tendrá lugar hacia finales de año como continuidad de la cita que ya se programó el pasado año por las calles y espacios culturales de la ciudad. Además se anunciarán una serie de actos y actividades alrededor del principal reclamo cultural que tendrá la ciudad durante el 2022: la conmemoración del milenario de la obra «El collar de la Paloma».

El nuevo parque infantil de la Glorieta, la ampliación del aparcamiento del hospital o las obras complementarias de la futura Vía Verde, son obras a iniciar este año. El nuevo parque infantil de la Glorieta, la ampliación del aparcamiento del hospital o las obras complementarias de la futura Vía Verde, son obras a iniciar este año. Así lo ha declarado en la SER el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà.

El personal del Ayuntamiento de Xàtiva sí que puede solicitar teletrabajar en caso de ser contacto estrecho con un positivo. El personal del Ayuntamiento de Xàtiva sí que puede solicitar teletrabajar en caso de ser contacto estrecho con un positivo. Es la respuesta que se ha dado desde el equipo de gobierno al comunicado de USO en el que se les acusaba de un uso “torticero” de esta modalidad. La Resolución de Alcaldía número 8 de 5 de enero de 2022, autoriza a las empleadas y empleados públicos del Ayuntamiento de Xàtiva, contactos estrechos con un caso confirmado de cóvid-19, a que puedan prestar servicios en la modalidad de trabajo no presencial, es decir teletrabajo u otras modalidades de trabajo no presencial durante un plazo de siete días naturales, previa solicitud de la interesada o interesado que deberá ser autorizada por el jefe de Área en la que se encuentran adscritos. Todo esto, sin perjuicio de las especificidades y especialidades existentes en área y servicio relacionadas con la tipología de personal, los puestos de trabajo y los servicios públicos a prestar.

Este jueves, elecciones a la presidencia de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas. Se ha convocado para este jueves asamblea de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva con únicamente dos puntos en su orden del día: la votación de la única candidatura a la presidencia presentada, la de Vicente Lluch, del Ajos Xàtiva; y ruegos y preguntas. Será a las 19.30 en primera convocatoria y a las 20.00h en segunda en Sant Agustí.

Reunión esta semana de la plataforma de vecinos del casco antiguo y el equipo de gobierno. Desde la plataforma de vecinos del casco antiguo se ha anunciado una reunión este miércoles con el equipo de gobierno. Desde la plataforma se ha informado que lo que se pretende es para saber si se compromete el Ayuntamiento en firme, a abordar de forma “valiente, decidida, integral y planificada” el que consideran grave problema de la red municipal de agua de Xàtiva. La plataforma le presentó un documento al equipo de gobierno de “compromiso” que no ha firmado aunque sí que lo han hecho otras formaciones políticas.

Roberto Granero ha dejado la alcaldía de l’Alcúdia de Crespins para cumplir el pacto con Compromís. Pepe Garrigos, nuevo alcalde.
 Roberto Granero ha dejado la alcaldía de l’Alcúdia de Crespins para cumplir el pacto con Compromís. En su discurso de despedida, Granero remarcó que pese a ser una legislatura marcada por la Covid se han llevado a cabo gran parte de los objetivos marcados en 2019. Pepe Garrigós, en otra sesión plenaria, ha sido elegido alcalde para cumplir así el acuerdo de gobierno entre el PSPV-PSOE y Compromís. En su discurso, Garrigós, ha afirmado que asume "con decisión, valentía y responsabilidad, el reto de volver a ser alcalde de mi pueblo gracias al pacto de legislatura con el PSOE, un pacto que viene funcionado con mucho diálogo, buen gobierno desde 2015 y que tendrá larga vida en las próximas legislaturas".

Hoy, procesión en honor de Sant Antoni en Canals. Hoy, día del patrón de Canals, Sant Antoni, se llevarán a cabo las misas en su honor. Sobre las 20.00 horas, tendrá lugar la procesión por el itinerario de costumbre. Y finalmente, mañana, conocido como el día dels Parells, se llevará a cabo, a partir de las 10.00 horas, la bendición de los animales en la plaza Major. La bendición de animales de tiro y arrastre y caballerías el 23 de enero cerrará los actos.

Continúa en Navarrés la campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se trata del montaje de “puntos violeta” de información y sensibilización en los diferentes mercados. Esta semana se continuará este jueves en Navarrés y la próxima semana en Bolbaite.

BREVES:
  • El concierto previsto inicialmente para este sábado de pasodobles falleros en el Gran Teatre se ha aplazado para el 6 de febrero por motivos sanitarios.
  • Este sábado hubo batida autorizada de jabalíes por la zona de Bolvens.
  • Hoy y mañana la calle Santa Bárbara de Enguera permanecerá cerrada al tráfico con motivo de la realización de obras de reparación de la calzada.
Carlos Fernández Bielsa, nuevo secretario general del PSPV provincial. El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, se ha impuesto a la otra candidata en la pugna en Valencia, la hasta ahora secretaria general, Mercedes Caballero. La participación registrada ha alcanzado el 69% y Fernández Bielsa ha logrado una amplia victoria con el 78 de los votos, frente al 19% de Caballero. Un 1,27% de las papeletas han sido en blanco, de acuerdo a los datos facilitados por el partido.

Xàtiva y la Canal de Navarrés harán presentaciones en FITUR. La Diputació de Valencia y su marca València Turisme participarán en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid del 19 al 23 de enero, con el turismo como "una de las mejores vacunas contra los efectos emocionales de la situación actual". En este estand tendrán una presencia destacada los municipios de Gandia, Cullera, Oliva, Sagunto y Canet d'en Berenguer, al ser los de la provincia de mayor referencia en el mercado emisor nacional por su capacidad de alojamiento y oferta. Paralelamente, las localidades de Requena, Utiel, Riba-roja de Túria, la Vall d'Albaida, Sueca, Xeraco, Alboraya y Tavernes de la Valldigna dispondrán de espacio para celebrar reuniones profesionales, mientras Algemesí, Paterna y Tierra Bobal contarán con un área promocional dirigida al público general durante el fin de semana. En esta edición, de manera extraordinaria se ha habilitado en la zona central del expositor un espacio para las dos ciudades de la provincia calificadas como creativas por la UNESCO: Llíria (música) y Manises (artesanía y artes populares). Y Xàtiva, Ontinyent, la Canal de Navarrés, Cheste, el Carraixet, Catadau, Alzira, el Perelló y Alfafar participarán en la feria mediante la realización de presentaciones, demostraciones gastronómicas o catas.

Los estudiantes de bachillerato del Ribera se forman en derechos humanos y migraciones forzadas. Los alumnos de 1º de Bachillerato del Josep de Ribera participan en el proyecto «Derechos Humanos y Migraciones Forzadas» organizado por la Cruz Roja, dentro de la asignatura de Filosofía. Es un proyecto donde el alumnado se sensibiliza respecto a la difícil situación que viven las personas refugiadas y, posteriormente, el propio alumnado desarrollará una actividad de difusión de esta problemática para contribuir a hacer un mundo más justo, amable y humano

DEPORTES
  • Un penalti desniveló a favor del València B el partido contra el Olímpic. El equipo de Xàtiva mereció más, pese a ser un partido sin casi ocasiones y donde el rival tuvo más el balón. El penalti señalado en el último minuto del primer tiempo fue decisivo.
  • El Familycash Xàtiva masculino superó con solvencia por 3-1 al Mediterráneo de Castellón en la liga de plata española de voleibol. El Familycash femenino no consiguió puntuar frente al AVG Almería, pese a tener momentos de buen juego.
  • MARC REQUENA Y CLAUDIA FERNANDEZ alumnos de la escuela del Club de Camb Bixquert han quedado subcampeones en el MASTER CIRCUITO PROVINCIAL FTCV categoría Alevín 500 femenino y 250 masculino respectivamente.

jueves, 13 de enero de 2022

Visitantes, estrenos, aniversarios, apoyos y setabenses que nos dejan

Jueves, 13 de enero. Ha fallecido José Sisternes Climent, Socio de Honor de AFSA y poseedor de su carnet de socio número 1, como cofundador. Impresor. Fundador de la Imprenta Marbáu. DEP y desde aquí transmitir el sentimiento de pésame a familiares y amigos… Hoy, la cultura, la música principalmente, es protagonista…


 Xàtiva se mantiene como uno de los destinos turísticos valencianos preferidos durante las fiestas de Navidad. Xàtiva ha sido uno de los destinos preferidos por los turistas y visitantes durante las fiestas de Navidad. El Belén municipal contó finalmente con un total de 74.806 visitas durante las tres semanas que ha permanecido abierto al público. También ha contado con una gran afluencia el museo del Corpus, por donde han pasado un total de 1.035 personas entre el 23 de diciembre al 9 de enero. Además, el Castell de Xàtiva recibió en los últimos días del año (del 22 al 31 de diciembre) un total de 3.032 visitas. El día con más visitantes fue el miércoles 29 con 753, seguido del día 26 (635 visitas) y del día 30 (565 visitas). Hay que destacar también que durante los días de Navidad se organizó el juego «El enigma dels Borja», para dinamizar el turismo de la ciudad. La web tuvo finalmente un total de 2.930 visitas, de las cuales 232 rellenaron el formulario del juego (un participante por familia), siendo finalmente 134 los usuarios que resolvieron el enigma. Todos los ganadores del concurso participarán en el sorteo de un premio de 200 euros para intercambiar en los comercios y establecimientos de Xàtiva que se hayan sumado a la campaña, además de una visita guiada al castillo y una visita con triciclo eléctrico.

Los 1.000 años del "Collar de la Paloma" une a los ayuntamientos de Xàtiva y Córdoba. Capella de Ministrers impulsa un proyecto audiovisual en torno al libro 'El collar de la paloma', considerado una "joya" de la literatura árabe, del humanista, poeta y escritor andalusí Ibn Hazm. Conlleva la edición de un disco y de tres videos que verán la luz en el mes de febrero. La iniciativa celebra el 1.000 aniversario de la obra y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Córdoba y de Xàtiva, ciudad en la que escribió esta obra en el año 1022. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Raquel Caballero, ha declarado que, "a pesar de tratarse de una joya de la literatura andalusí y universal, su influencia en la literatura española no es muy conocida por el público en general". Caballero ha indicado que "en el aniversario de esta obra maestra, Xàtiva prepara una extensa agenda cultural para rendirle homenaje y divulgar este hecho histórico que forma parte de la historia y es patrimonio cultural de la ciudad". La edil setabense ha destacado que "la propuesta musical de Capella de Ministrers es un regalo de aniversario que recoge canciones clásicas andalusíes, improvisaciones vocales y piezas instrumentales, todo acompañado de ricos textos seleccionados de esta joya literaria. La mejor manera de adentrarnos en esta reflexión sobre el amor y los amantes".

Tienen disponible toda la información en nuestra página web: radioxativa.es

Xàtiva acogerá el estreno de la ópera “Isabella” del setabense Vicent Soriano el próximo 5 de febrero. El Gran Teatre de Xàtiva ha albergado la presentación de la ópera “Isabella” que se estrenará el próximo sábado 5 de febrero en el escenario de Xàtiva. La obra, que está escrita e interpretada en valenciano, es una idea original del setabense Vicent Soriano y cuenta con Kike Llorca como director de escena y guionista y con David Barberà como director musical. Contará con seis artistas, una de ellas Carmina Sánchez, la protagonista,  y con dos músicos que actuarán en directo, con una escenografía minimalista. Se basa en un libro de poemas escrito por las primeras poetisas españolas que arrancan a partir del siglo XV. Llorca ha manifestado que “el guion mantiene varios textos originales, leídos por la protagonista, y se convertido en una metáfora de la situación femenina de hoy en día, relacionándola con las monjas y su entorno”. Llorca ha declarado que es una ópera “bonita de ver”. Y que además hará que el público reflexione y se haga preguntas. El estreno tendrá lugar el próximo sábado 5 de febrero, a las 20 horas, en el Gran Teatro de Xàtiva. Las entradas, que oscilan entre los 16 y los 21,5 euros, ya se pueden comprar a través de los canales habituales: a través de Instanticket, de forma presencial en la Casa de la Juventud de 12 a 14 horas o en las taquillas del Gran Teatre el día de la función. Más información y audios relacionados aquí.
  
El presidente del Club Voleibol Xàtiva pide al apoyo de los clubes a la candidatura de Vicente Lluch a la presidencia de la Coordinadora. El presidente del Club Voleibol Xàtiva, Quique Matéu, espera que los clubes den un apoyo claro a Vicente Lluch, del Ajos Xàtiva, única candidatura presentada para presidir la Coordinadora de Asociaciones Deportivas.

Ya están a disposición de los vecinos y vecinas de Montesa las hojas de alegaciones para la línea de alta tensión de Aielo de Malferit-Montesa. El Ayuntamiento de Montesa ha informado de que ya están a disposición de vecinos y vecinas las hojas de alegaciones para la línea de alta tensión de Aielo de Malferit-Montesa. Puede firmarlo y entregarlo en el Ayuntamiento en horario de 9:00 a 14:00 horas, y también se puede enviar por vía telemática a través de la página web del Ayuntamiento de Montesa hasta el día 21 de enero de forma presencial y hasta el 23 de enero de forma telemática.

El Ayuntamiento de Canals ha presentado la programación especial de las fiestas de Sant Antoni Abat.
La Concejalía de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Canals ha presentado la programación especial que se llevará a cabo, desde el 15 hasta el 18 de enero, con motivo las fiestas patronales de Sant Antoni Abat. Cabe recordar que este año, y como consecuencia de la COVID-19, el consistorio se ha hecho cargo, de forma excepcional, de la realización de las fiestas patronales. Desde el Ayuntamiento de Canals se ha pedido responsabilidad y sensatez a todas y todos ante la situación sanitaria actual. Los actos festivos empezarán este sábado con un paseo social por las calles y la historia de Canals llamado "Canals, con otra voz". Por la tarde, el Pabellón Municipal acogerá el Festival de Bandas de Música de Sant Antoni. Este mismo día, en la plaza Mayor, tendrá lugar el espectáculo audiovisual de mapping y se inaugurará la exposición del Premio Nacional de Fotografía “Villa de Canals”. El día 16 de enero, conocido como el día de la Hoguera, en la plaza de la Vila se celebrará el saludo de bienvenida a las Fiestas, por parte, este año, de los concejales Isabel Real y Miquel Alventosa. A continuación, tendrá lugar la ofrenda en honor a San Antonio por su itinerario habitual. Por la tarde, la iglesia parroquial acogerá las solemnes vísperas y como colofón, se podrá disfrutar nuevamente del espectáculo audiovisual "El fuego robado", el cual rinde homenaje a la Foguera. El día 17 de enero, día del patrón, se llevarán a cabo las misas en su honor. Sobre las 20.00 horas, tendrá lugar la procesión por el itinerario de costumbre. Y finalmente, el martes 18 de enero, conocido como el día de los Parells, se llevará a cabo, a partir de las 10.00 horas, la bendición de los animales en la plaza Major. Una disco móvil y la bendición el 23 de enero de animales de tiro y arrastre y caballerías cerrarán los actos.

Continúa en Estubeny la campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se trata del montaje de “puntos violeta” de información y sensibilización en los diferentes mercados. Se ha iniciado ya por los mercados de Chella, Anna y Quesa, y este jueves se montará en Estubeny y mañana viernes en Bicorp. La semana próxima se continuará por Navarrés y Bolbaite.

BREVES:
  • Se ha celebrado la reunión anual de las Camareras de la Virgen de la Seu para designar nueva junta directiva y tratar diversos asuntos. En próximos días se ampliará la información sobre este evento así como una descripción de las tareas que desempeñan las Camareras de la Virgen.
  • Mañana viernes, a las 20 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica con motivo de los 500 años de historia del Convento de Consolación, en la Sala de las Columnas, en la Casa Cultura de Xàtiva.
  • Este sábado la falla Corts Valencianes hará la presentación de sus representantes para las Fallas de 2022 en el Gran Teatre a las 20h.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que tras los ajustes y arreglos necesarios, tanto la piscina cubierta como el puente tibetano de Fuente Godalla recuperarán hoy su actividad habitual.
  • Con la llegada de la época de exámenes, el Centro Cultural "Ca Don José" de Canals amplía su horario de estudio. Hasta el 31 de enero abrirá de lunes a viernes de 9:00h a 20:00h ininterrumpidamente.
La ministra Raquel Sánchez se compromete a devolver la normalidad a Cercanías antes del verano. Todos los abonos de Cercanías de Renfe en el núcleo de València rebajarán su precio un 35% a partir del próximo 20 de enero como compensación por el deficiente estado del servicio. Así lo ha anunciado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, tras reunirse con el president de la Generalitat, Ximo Puig. La ministra también se ha comprometido a que se recuperarán de manera progresiva las frecuencias que había antes de la pandemia como muy tarde en el mes de junio. Además, se ha contratado a 60 personas "informadoras" que están desde este lunes en las principales estaciones con el objetivo de mejorar el sistema de información, que también se reforzará en redes y medios locales. Se van a incrementar los autobuses complementarios para garantizar los desplazamientos en caso que fuera necesario y se mantendrá la devolución express de todos los billetes en el caso de cancelaciones o retrasos de más de 15 minutos. Otra de las medidas que se va a poner en marcha es el impulso de manera urgente de un plan de mejora de las estaciones. Desde Compromís, su diputado Joan Baldoví, ha dejado claro que lo que hace falta con contrataciones, inversiones y no informadores o campañas.

Los ayuntamientos valoran muy positivamente la gestión de la Diputació. Los ayuntamientos valoran muy positivamente la gestión de la Diputació. Una encuesta en la que han participado más de 200 alcaldes y alcaldesas de la provincia refleja un elevado grado de satisfacción con la institución en aspectos como la autonomía municipal para gestionar los fondos recibidos, la objetividad a la hora de repartir las ayudas y el apoyo durante la pandemia. Más del 90% de los responsables municipales consultados aprueban el trabajo desarrollado por el presidente Toni Gaspar, que recibe una valoración de 7’6 puntos.

martes, 11 de enero de 2022

La incidencia llega a los 3.000 casos!!! Nombres propios setabenses de los que estar orgullosos

Cifras y nombres propios. Cifras malas, las de la pandemia. Nombres buenos, los de reconocidos setabenses en varios campos. Día de mercado en Xàtiva.


(Nuevo cajero en Llanera de Ranes)

Xàtiva alcanza una incidencia de 3.007 casos por cada 100.000 habitantes. Aumenta la presión en Atención Primaria, no tanto en la hospitalaria.
Según la última actualización Xàtiva alcanza una incidencia de 3.007 casos por cada 100.000 habitantes tras contabilizarse 671 PCRs activas en las últimas dos semanas. Aumenta la presión en Atención Primaria, no tanto en la hospitalaria gracias a la vacunación. José Vicente Benavent, concejal de sanidad del Ayuntamiento de Xàtiva. Pueden ver la entrevista completa en nuestra página de Facebook.

La Unión Europea subvenciona una investigación del doctor de Xàtiva Jose Jaime Baldoví con millón y medio de euros. El Consejo Europeo de Investigación ha concedido una subvención de 1,5 millones de euros al doctor setabense José Jaime Baldoví, investigador del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València para desarrollar su proyecto, cuyo objetivo es el diseño químico de dispositivos inteligentes formados por moléculas y materiales bidimensionales para avanzar decisivamente en las tecnologías de la información. Estas subvenciones son altamente competitivas y están dirigidas a investigadores de excelencia con una experiencia posdoctoral de entre 2 y 7 años, para que puedan desarrollar una investigación puntera. En la convocatoria de este año, se ha recibido 4.056 solicitudes, de las que ha resuelto a favor apenas el 9,9%, con un presupuesto total de 619 millones de euros. Tienen más información en nuestra página web: radioxativa.es

Vicente Lluch, único candidato a la presidencia de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas. Vicente Lluch, del club Ajos Xàtiva, es el único candidato a la presidencia de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas. El plazo de presentación de candidaturas ha finalizado y se está en tiempo de presentación de alegaciones. De ser finalmente elegido sustituirá en el cargo a Richard Prats, del Nou Bàsquet Xàtiva.

El fotógrafo setabense, Jose Vicente Mascarell, ha recibido un nuevo premio de los Monochrome Awards de Estados Unidos. El fotógrafo setabense, Jose Vicente Mascarell, ha recibido un nuevo premio de los Monochrome Awards de Estados Unidos en la categoría conceptual amateur. Para Mascarell es la segunda Mención de Honor en estos prestigiosos premios. El fotógrafo no ha ocultado su satisfacción por haberlo conseguido porque supone ser incluido en un catálogo de gran distribución internacional. Además Mascarell ha agradecido de manera especial el premio por su situación actual: confinado por la Covid.

El Campeonato de España de Ciclocrós ha supuesto un fin de semana “excepcional” para Xàtiva. El Campeonato de España de Ciclocrós que se ha celebrado durante el pasado fin de semana en Xàtiva ha contado finalmente con más de 500 deportistas que han competido en las diferentes categorías celebradas, además de miles de espectadores y aficionados del ciclismo que se han acercado al polideportivo de Les Pereres entre viernes y domingo para disfrutar del espectáculo. Para el concejal de deportes, Pedro Aldavero, “ha sido un fin de semana excepcional”. satisfecho por el mucho público que ha reunido.

Un mapa interactivo realizado por la Plataforma del Casco Antiguo recopila el último año de averías y fugas en la red de agua potable. La Plataforma de vecinos del Casco antiguo de Xàtiva ha elaborado un mapa interactivo que recoge todas las incidencias en la red de distribución de agua que la Plataforma tiene recogidas durante el pasado año 2021 incluidas las propias acciones de la plataforma. Para la plataforma este mapa “muestra con claridad la situación caótica, desastrosa y precaria de la red de agua potable de la ciudad”. Puede acceder al mapa a través de la cuenta de twitter de la plataforma: @nanticdigneiviu.

Correos ya ha puesto en funcionamiento su cajero automático en la oficina auxiliar de Llanera de Ranes. Correos ya ha puesto en funcionamiento su cajero automático en la oficina auxiliar de Llanera de Ranes situada en la Avenida Antic Regne de València, 4. La selección de esta ubicación se realizó el pasado año en colaboración con la Secretaría General para el Reto Demográfico, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ayudó a identificar pequeñas poblaciones que no cuentan con oficina bancaria o van a quedarse sin ella en los próximos meses. Este cajero pertenece a la empresa Euro Automatic Cash, compañía española experta en la gestión de flotas de cajeros automáticos, respaldada por el Grupo Banco Santander y Crédit Mutuel, que fue la que obtuvo la adjudicación en la licitación de este proyecto.

Las fiestas de San Antón de Enguera, aplazadas para finales de marzo. Los Abanderados de Enguera han comunicado que las fiestas de San Antón previstas para finales de mes, serán pospuestas para la semana del 28 de marzo al 3 de abril. En su comunicado han afirmado que ha sido una “decisión muy difícil, la cual ha sido meditada y consensuada por todos nosotros. La fiesta de San Antón se caracteriza por ser una fiesta por y para el pueblo de Enguera. Dadas las circunstancias no podemos garantizar el disfrute de todos y la realización de los actos tal como hasta ahora los conocemos”, han concluido.

Se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se trata del montaje de “puntos violeta” de información y sensibilización en los diferentes mercados. Se ha iniciado ya por los mercados de Chella y Anna, y este miércoles se montará en Quesa, el jueves en Estubeny y el viernes en Bicorp. La semana próxima se continuará por Navarrés y Bolbaite.

BREVES:
  • Hoy, a las 19 horas en la Casa de les Dones se llevará a cabo una Conferencia-Coloquio con el título "El futuro de las Pensiones" a cargo del miembro de la Comisión de Legal de COESPE Ildefonso Suárez Garrido, profesor de Historia jubilado. La organización es de COS-NATURA.
  • El Club d’Escalada de Xàtiva abre desde hoy martes su rocódromo.
  • El próximo viernes, a las 20 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica con motivo de los 500 años de historia del Convento de Consolación, en la Sala de las Columnas, en la Casa Cultura de Xàtiva.
  • La ITV móvil permanece hoy en Enguera, de 9 a 16.30h en la explanada del Campo de Fútbol. Está destinada a motos, ciclomotores y vehículos agrícolas.
  • En Canals se reanudará hoy el servicio de atención ciudadana en la Cámara Agraria.
  • Tras una serie de ajustes técnicos han entrado en funcionamiento las cámaras de videovigilancia instaladas en el Polígono Industrial "Sant Cristòfol" de Moixent.
Suspendido el encuentro previsto para hoy del candidato Carlos Fernández Bielsa con los militantes socialistas en Xàtiva. La candidata a revalidar la secretaría general del PSPV-PSOE de la provincia de València, Mercedes Caballero, ha propuesto al Comité de Ética y Garantías del PSPV-PSOE la suspensión de los actos de campaña de primarias y el aplazamiento de las votaciones del domingo 16 de enero tras la muerte de dos niñas en un accidente en un castillo hinchable en Mislata. En un comunicado previo al de Caballero, la candidatura de Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata, ha anunciado la suspensión de los actos previstos para esta semana, que se iban a celebrar en El Puig, Xàtiva, Riba-roja, Paiporta, Sueca, Torrent, Villar del Arzobispo, L'Eliana y València.

L’Alcúdia de Crespins organiza caminatas guiadas para fomentar la actividad física desde hoy.
La Concejalía de Deportes de l’Alcúdia de Crespins ha organizado un ciclo de caminatas guiadas con monitor y totalmente gratuitas con el objetivo de promover un hábito saludable de vida, disfrutar de la naturaleza y además dar la oportunidad de hacerlo acompañado de gente. Son caminatas de una hora de duración por el entorno del pueblo con punto de partida y llegada en la plaza del Ayuntamiento y tendrán lugar a partir de este martes todos los martes y jueves a las 9:15 horas. Asimismo, desde el área de Deportes también se ha organizado un taller gratuito de iniciación a la Marcha Nórdica que se desarrollará el próximo 15 de enero con el monitor, Paco Belda, en el parque Ausiàs March a partir de las 10 horas. Para participar en el taller es necesario inscribirse.

La banda de la Llosa de Ranes actuará en el Palau de les Arts. La banda de la Societat Musical de la Llosa de Ranes actuará en el Palau de les Arts de València, en su auditorio. El ciclo "Bandes a Les Arts" alcanza su décima edición. Serán varias jornadas de dos conciertos, distribuidas durante la temporada, con la participación de sociedades musicales de diversas localidades, que interpretarán obras relacionadas con la temática de la programación de Les Arts. En el caso de la banda de la Llosa de Ranes su actuación está prevista para el 22 de mayo a las 12h. Esta sociedad musical está celebrando su centenario.

DEPORTES

Pablo Carrascosa ha vuelto al Olímpic. La semana pasada se cerró con la incorporación a los entrenamientos del nuevo fichaje, el delantero deseado por el entrenador Berna Ballester que aumente la competitividad en la plantilla y le proporcione más opciones ofensivas. Se trata de Pablo Carrascosa, delantero centro que ya formó parte del equipo en la temporada 2017-2018 procedente del Silla, y que después de pasar por el club militó en el Eldense, San Roque de Lepe, Alzira, Gandia CF y en un equipo de Islandia. En esa temporada coincidió con Frangi, Rueda, Rafa Gimeno o Juanjo. Desde el club se ha asegurado que el trámite de presentación de la ficha federativa se cumplirá en el plazo previsto para que pueda jugar este domingo.

martes, 4 de enero de 2022

En recuerdo de Rebeca Borrás. Cabalgatas alteradas, innovación y salud mental.

Día de mercado en Xàtiva, mercado que se instala hoy en la Albereda de Jaume I. En la Plaça del Mercat continúa hasta mañana el mercado medieval.
De nuevo, este año, los Reyes Magos, llegarán y recorrerán la comarca de una manera “distinta” a la tradicional, y es que la pandemia sigue marcando nuestro día a día.
Preocupación nos deja esa imagen que hemos visto en redes de las filtraciones de agua en la calle Farjas. Hay cosas que no cambian con el cambio de año.
El año 2022 se ha iniciado con un total de 508.360€ vendidos en bonos de consumo local (90%) para canjear en los comercios y establecimientos de Xàtiva, de los que ya se han consumido 160.720€.


 
Xàtiva avanza la cabalgata de Reyes a las 18:30 horas y amplía su recorrido a República Argentina. El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado algunas modificaciones respecto a la visita de los Reyes de Oriente prevista para este miércoles, así como cambios en el recorrido de la cabalgata que tendrá lugar por la tarde, debido al aumento de la incidencia y para evitar aglomeraciones. Se ha decidido suspender la bienvenida de los Reyes de Oriente que estaba prevista a las 16 horas en la plaza de la Seu, así como también la adoración en el Belén Municipal una vez concluida la jornada. El desfile no finalizará en la Alameda Jaume I, sino que continuará su trayecto por toda la Avenida República Argentina, hasta el cruce con Baixada del Carme. Una vez finalizada la cabalgata, alrededor de las 21 horas, se disparará el castillo de fuegos artificiales. Durante la Cabalgata no se repartirán golosinas, sino que estas serán distribuidas la próxima semana entre los niños y niñas de Xàtiva a través de los colegios y de forma individual. Se pide a la población que se distribuya a través de todo el recorrido. 

Vicente Lluch, candidato a la presidencia de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de la ciudad, apuesta por recuperar protagonismo. Vicente Lluch, del Ajos Xàtiva, ha hecho pública su candidatura a la presidencia de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de la ciudad. El plazo de presentación de candidaturas se mantendrá abierto hasta el 8 de enero. Lluch contará con Quique Matéu, presidente del Club Voleibol Xàtiva. En la SER el aún candidato ha afirmado que su relación con el concejal de deportes, Pedro Aldavero, es buena y que, si es elegido, trabajará para recuperar parte del protagonismo que cree ha perdido la Coordinadora.

Navarrés destina 83.000€ a mejorar la red de agua potable en Playamonte. El Ayuntamiento de Navarrés es beneficiario del plan REACCIONA, programa de subvenciones de la Diputació de València, por un importe de 83.700 euros, dentro de la línea de actuación para la mejora del ciclo integral del agua. La inversión se va a destinar a la red de agua potable de Playamonte, red insuficiente ahora para dar respuesta a la demanda. Lo que se pretende es acometer la tarea de convertir Playamonte en una zona urbana con los servicios que esto supone.

La cabalgata de Reyes de l'Alcúdia de Crespins tendrá un recorrido más largo y sin paradas. Debido a la situación sanitaria, la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos a l’Alcúdia de Crespins este año también será diferente. La tradicional cabalgata empezará a las 18 horas con un recorrido más largo y no se detendrá en ningún momento ni lugar para evitar aglomeraciones. Además, desde la Concejalía de Cultura y Fiestas se recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio en la calle y se pide responsabilidad a todas y todos para evitar acumulación de gente en determinados lugares. Empezará desde la zona de la ermita y está previsto que recorra las calles Ermita, Castilla, La Pau, Blasco Ibáñez, 9 d’octubre, Colón, Madrid, Aurora, Vicente Llopis, La Pau, San Vicent, Castell de Montesa, Jaume I y Corts Valencianes.

Se han iniciado en Moixent las obras de sustitución de la barandilla de la Calle Gonzalo García. Se han iniciado en Moixent las obras de sustitución de la barandilla de la Calle Gonzalo García. Se va a proceder a la renovación de más de 400 metros de barandilla de esta calle que linda con el Río Canyoles. Con el paso del tiempo, esta infraestructura presenta un estado deplorable suponiendo un peligro en algunos tramos. El Ayuntamiento ha destinado a esta actuación 48.000€.

Los niños y niñas de Montesa recibirán sus regalos de Reyes en el pabellón. En Montesa Melchor, Gaspar y Baltasar acompañados por la Unió Musical de Montesa recorrerán este miércoles la localidad en cabalgata desde las 18:30 horas con salida en la calle Diputació. Una vez finalizada se efectuará la tradicional entrega de regalos en el pabellón de Montesa.

BREVES
  • El Partido Popular ha entregado a Cruz Roja Xàtiva los juguetes de la campaña realizada por Nuevas Generaciones.
  • Los emisarios reales están hoy, por la mañana y por la tarde, junto al belén municipal.
  • En el JOC, hoy, preparación de regalos ECO con tela. Mañana estará cerrado.
  • Hoy es día de precios populares en la feria de Xàtiva. Las atracciones tendrán un precio de 2€.
  • El musical “Amic Frankie” previsto para hoy en el Gran Teatre ha sido aplazado.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha incorporado durante el pasado año a su plantilla 19 trabajadores y trabajadoras gracias a siete diferentes programas de empleo gestionados por el Servicio Público de Empleo.
  • Mañana se podrá donar sangre en Novetlè, en su Centro Cívico, de 16.30 a 20.00h.
  • Mañana, a las 18.00h, se iniciará la cabalgata de los Reyes Magos en la Font de la Figuera.
  • En Navarrés, mañana, desde las 18.00h, los Reyes Magos recorrerán las calles. Se pide a niños y niñas que esperen en sus domicilios su llegada. Se les obsequiará con golosinas.
  • La cabalgata de los Reyes Magos se iniciará en Enguera a las 18.00 h, desde la plaza Manuel Tolsá, donde se volverá para poder hacerse fotos con ellos.
  • En la Llosa de Ranes la cabalgata se iniciará a las 18.00h. Pasará por el Camí Reial, la Glorieta, carrer la Creu y Plaça Major.
Se subvenciona un proyecto del Departamento de Salud que relaciona la innovación con la salud mental. La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) ha obtenido 38.000 euros de la Agència Valenciana d'Innovació (AVI) para poner en marcha el proyecto Salud Innovadora e Integradora para las Personas destinado a crear propuestas de desarrollo de instrumentos y tecnologías dirigidas a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de afecciones mentales, especialmente aquellas agravadas por la reciente pandemia. La Unidad de Salud mental del Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent creará diversas acciones complementarias dirigidas al personal sanitario, así como a diferentes empresas del sector tecnológico. La finalidad de estas actividades es crear espacios de sinergia entre los profesionales del mundo de la salud mental, empresas del sector tecnológico y universidades para que puedan encontrar soluciones innovadoras en este campo. La gestora de proyectos de Investigación e Innovación del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, María José Mora, explica que "el objetivo principal de este proyecto es conocer mejor la salud mental, tanto de nuestros profesionales como de la población en general, con el fin de poder encontrar herramientas y recursos que faciliten sobre todo el diagnóstico temprano de estas patologías".

Detectado un error en los números de las papeletas distribuidas por ASPROMIVISE para el Sorteo del Niño. Con motivo de un error de imprenta en la edición de las papeletas de Aspromivise Xativa, para el próximo Sorteo de “El Niño”a celebrar en Madrid este jueves, se han repartido las mismas con los números 44.602 y 62.893, cuando los números correctos son el 69.332 y 86.533, números estos últimos con la que tendrán plena validez las papeletas ya repartidas, aunque consten los números equivocados. Desde ASPROMIVISE se pide disculpas por las molestias causadas.

Enguera instala casitas para gatos diseñadas en Lisboa. El Ayuntamiento de Enguera ha colocado “casas felinas” repartidas por el casco urbano. Se han ubicado en lugares en los que existen colonias de gatos. Los animales suelen utilizarlas como refugio, evitando así que utilicen domicilios privados para tal fin. Llama la atención su diseño, diseño que se conoció en un viaje a Lisboa. Desde allí se han enviado las instrucciones para su construcción. 

La ITV agrícola visitará el próximo lunes los municipios de Novetlé y Llanera de Ranes. La ITV agrícola visitará el próximo lunes los municipios de Novetlé y Llanera de Ranes. En ambos casos es obligatoria la cita previa. En Novetlé se instalará en el aparcamiento de la plaza Gloria Fuertes, de 9 a 12.30h; y en Llanera de Ranes, de 15.00 a 16.30h, en la avenida Ausiàs March. Está destinada a motos, ciclomotores y vehículos agrícolas.

Este domingo, marcha en recuerdo de Rebeca Borrás. Se cumplen 9 años del fallecimiento de la setabense Rebeca Borrás. Rebeca fue atropellada por un vehículo cuando circulaba con su bicicleta por una calle de València donde estudiaba. Amigos y familiares organizan anualmente una marcha. Este año se realizará este domingo, con salida a las 10.00h, desde la fuente de los 25 chorros hasta la Casa de la Llum donde se almorzará, regresando después. Dada la situación de la pandemia se pide a los asistentes que participen formando grupos de convivientes o con un número reducido y manteniendo siempre la distancia con los demás.

El Olímpic espera la incorporación de un nuevo atacante. Tanto el entrenador, Berna Ballester, como el directivo Pepe Colomer, han confirmado que es cuestión de días el que se pueda aumentar la plantilla con un nuevo jugador atacante, “que nos pueda dar más alternativas en esta segunda parte de la liga”, ha dicho el técnico. Se está trabajando en ultimar los detalles de ese fichaje.

lunes, 3 de enero de 2022

Datos preocupantes, efemérides, presión, gatos y candidato

Encantado de estar de nuevo con ustedes. Primera entrada del año. Cambia el calendario, pero no cambia la situación. Preocupación por la evolución de la pandemia. No cambia el mensaje: mascarilla, higiene, distancia, ventilación. Iniciamos la semana de los Reyes, con mercado medieval en Xàtiva, con campeonato de España de ciclo-cross a la vista.


 
Sigue el incremento de contagios y de la incidencia en Xàtiva acercándose a los 1.200 casos por cada 100.000 habitantes. La última actualización de datos de coronavirus del año dejó nuevos contagios en 382 municipios valencianos. Se cerró el año con 129 nuevos contagios en Xàtiva. Eso supone una incidencia de 1.195 casos por cada 100.000 habitantes. No ha habido fallecimientos. En Canals han sido 64. En l'Alcúdia de Crespins, 25; y en Enguera, 20. En Navarrés, 18; en Chella y Vallada, 15. Anna y Moixent han tenido 14 positivos; el Genovés, 12. La Llosa de Ranes, ocho y Barxeta, siete. La Font de la Figuera, Llanera de Ranes y Novetlè tienen cuatro casos más. Tres positivos más hay en la Granja de la Costera y Rotglà i Corberà. Hay un positivo más en Millares y Quesa. La incidencia en el Departamento es de 1.242 casos por cada 100.000 habitantes. Mascarilla, higiene, distancia, ventilación.

La subida de la incidencia deja más presión en la Atención Primaria. Se ha cerrado el año con 129 nuevos contagios en Xàtiva. Eso supone una incidencia de 1.195 casos por cada 100.000 habitantes. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, en la SER, ha destacado el aumento de la presión sobre la Atención Primaria mientras se mantiene controlada la situación hospitalaria. El alcalde, en la SER, confirmó la muy probable participación de unidades del ejército para inocular la tercera dosis a los vecinos de Xàtiva de entre 16 y 60 años.

La concejala de turismo y cultura ha hecho un balance positivo de 2021. La concejala de turismo y cultura, Raquel Caballero, ha hecho en la SER un balance positivo de 2021 pese a que hasta el mes de abril la pandemia mantuvo cerrados monumentos y espacios culturales. Caballero ha destacado el incremento de visitantes extranjeros. Xàtiva celebrará en 2022 dos efemérides destacadas: los 200 años de la creación de la Provincia de Xàtiva y los 1.000 años del Collar de la Coloma

Xàtiva celebrará en 2022 dos efemérides destacadas: los 200 años de la creación de la Provincia de Xàtiva y los 1.000 años del Collar de la Coloma, obra de obligada referencia en la literatura árabe que fue escrita en Xàtiva. La concejala de cultura, Raquel Caballero, ha explicado que se va a contar con la participación de diferentes departamentos municipales para organizar un amplio programa de actividades.
Caballero ha anunciado que, si la evolución de la pandemia lo permite, se recuperarán los festivales de verano, tanto Nits a la Fresca como Nits al Castell. Se incorporará un nuevo proyecto: las “Nits d’Estiu”.

Entrevista completa en la SER a la concejala  

Junta de Gobierno trata nuevas ayudas para el empleo juvenil. Primera Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día la convocatoria de subvenciones del programa de ayudas “Empren Jove 2022” del Ayuntamiento de Xàtiva en el marco del Plan Milenial 2021-2025 para la mejora del empleo juvenil y la creación de nuevas oportunidades laborales en la ciudad.

Publicada la encuesta de valoración del paisaje urbano de la ciudad. En el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Xàtiva se ha publicado el contenido de la encuesta para el público de valoración del paisaje urbano de la ciudad. La acción forma parte del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Xàtiva y del estudio de integración paisajística.

Enguera ha instalado “casas felinas” en su casco urbano. El Ayuntamiento de Enguera, en coordinación con CES Enguera, a través de los presupuestos participativos de 2021, ha colocado “casas felinas” repartidas por el casco urbano. Se han ubicado en lugares en los que existen colonias de gatos. Los animales suelen utilizarlas como refugio, evitando así que utilicen domicilios privados para tal fin. Se ha recordado a los vecinos respetar este mobiliario urbano.

Finalizadas las actuaciones en la calle Calvari de l’Alcúdia de Crespins. Desde la Concejalía de Urbanismo del ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha informado de que ya han finalizado las obras de la calle Calvari y ya está abierta al tráfico. Se ha acondicionado, modernizado y se ha semipeatonalizado. Es de plataforma única´. Se ha mejorado el alcantarillado y cambiado todas las tuberías de agua potable. La actuación ha contado con un presupuesto de más de 150.000 euros, de los que 79.000 han sido aportados por la Diputació de València.

BREVES:
  • El presidente de la Junta Local Fallera de Xàtiva desde 2003 hasta 2015, Javier García Paños, será condecorado durante la exaltación de las falleras mayores de la ciudad como Socarrat d´Honor.
  • Los emisarios reales están hoy y mañana, por la mañana y por la tarde, junto al belén municipal.
  • En el JOC, hoy, se preparan regalos para el amigo invisible.
  • Mañana será día de precios populares en la feria de Xàtiva. Las atracciones tendrán un precio de 2€.
  • El musical “Amic Frankie” previsto para mañana en el Gran Teatre ha sido aplazado.
  • El Ayuntamiento de Navarrés es beneficiario del plan REACCIONA, programa de subvenciones de la Diputació de València, por un importe de 83.700 euros, dentro de la línea de actuación para la mejora del ciclo integral del agua, proyecto que está previsto ejecutar en este ejercicio de 2022.
  • Este miércoles se podrá donar sangre en Novetlè, en su Centro Cívico, de 16.30 a 20.00h.
En 2022 mejorará la asistencia en Xàtiva a mujeres víctimas de la violencia machista. La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas tiene previsto destinar en 2022 cerca de 30 millones de euros a políticas e iniciativas contra la violencia machista, de forma que se duplica la inversión anual que se acordó con el movimiento feminista valenciano para destinar a estas políticas. El secretario autonómico de Igualdad y Diversidad, Rubén Sancho, ha destacado el "importante" incremento que ha experimentado la partida destinada a la lucha contra la violencia machista que en 2015 se estableció en 7,6 millones de euros, y que en el marco del Pacte Valencià contra la Violència de Gènere i Masclista este año alcanzará la cifra de 28,3 millones de euros. Sancho se ha referido, entre otros asuntos, al incremento y mejora en los últimos años de la Red de Centros Mujer de la Comunitat, la puesta en marcha de los Centros Mujer Rural y de Interior, y la apertura próximamente de nuevos centros en Elche, Vinaròs y Xàtiva.

Vicente Lluch, del Ajos Xàtiva, ha hecho pública su candidatura a la presidencia de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de la ciudad. Vicente Lluch, del Ajos Xàtiva, ha hecho pública su candidatura a la presidencia de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de la ciudad. La coordinadora ha iniciado un proceso de elección de nuevo presidente y de nueva junta directiva tras la dimisión del hasta ahora su presidente, Richard Prats. El plazo de presentación de candidaturas se mantendrá abierto hasta el 8 de enero. De momento Lluch ha hecho oficial su candidatura.

DEPORTES

El Llosa se ha clasificado para la siguiente ronda de la Nostra Copa tras eliminar al Carcaixent. Se derrotó al equipo de superior categoría por 2-1.

El próximo 27 de febrero se disputará la 17º MEDIA MARATÓN DE XATIVA que organiza Club Atletismo Ajos Xàtiva.

La VI Perimetrail Rett Serra Vernissa se disputará el 27 de marzo. Inscripción ya abierta en mychip.es

viernes, 10 de septiembre de 2021

Pleno, deuda, presupuesto, querella, dimisión, actos, liga...¡para no aburrirse!

Jornada de viernes, 10 de septiembre. Pleno, diferentes puntos de vista, dimisiones y muchas convocatorias… ¡Pinta bien el fin de semana!


 
Este sábado, pleno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Este sábado, pleno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Pleno con únicamente tres puntos en la parte resolutiva de su orden del día. Se puede aprobar la amortización anticipada de deuda mediante una modificación del presupuesto, 800.000€, y el contrato de colaboración con la Conselleria de Igualdad en materia de servicios sociales. Se dará cuenta del informe sobre el cumplimiento de las medidas contra la morosidad correspondientes al segundo trimestre de este año. La sesión se iniciará a las 11h.

Según Xátiva Unida se amortiza deuda porque no se está ejecutando el presupuesto municipal. Este sábado hay pleno. Xàtiva Unida lamenta de nuevo que sea una sesión con únicamente tres puntos, y puntos de trámite. Un asunto destacado es la amortización de 800.000€ del préstamo del Plan Montoro. Distintos puntos de vista. 

Para el PP la querella aceptada en el asunto de las colonias felinas es una muestra más de la mala gestión del equipo de gobierno. El Partido Popular de Xàtiva ha pedido al alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, que dé explicaciones por su imputación por delitos de prevaricación y maltrato animal al haber sido aceptada la querella presentada por Colonias Felinas. Para su concejal, Marco Antonio Sanchis, este asunto es una muestra más de su mala gestión.

Richard Prats dimite como presidente de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas. Richard Prats ha dimitido como presidente de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas. Lo anunció este jueves. El motivo es un cambio de su situación personal. Palabras de agradecimiento recíprocas: de Prats a los clubes y responsables municipales y de los clubes hacia el hasta ahora presidente de la Coordinadora. También ha tenido palabras de reconocimiento a su labor el concejal de deportes, Pedro Aldavero, pese a las “muchas discusiones mantenidas”.

Desde hoy, abierta la inscripción para las escuelas deportivas municipales, actividades para adultos y actividades en la piscina cubierta. Ya está abierta la inscripción para las escuelas deportivas municipales, actividades para adultos y actividades en la piscina cubierta. Las actividades se iniciarán el 27 de septiembre. Los folletos informativos ya están a su disposición en las instalaciones deportivas municipales.

Mejoras en los pasos de peatones de l’Alcúdia de Crespins. La Concejalía de Movilidad de l’Alcúdia de Crespins ha hecho trabajos de mejora de la señalización horizontal con el repintado de la señalización de tráfico, como los pasos de peatones, y la optimización del aparcamiento en la zona de la avenida de Castilla. Un "plan de choque", como ha explicado el edil del área, Pepe Garrigós, que tiene como objetivo, "racionalizar el aparcamiento, mejorar los pasos de peatones y la señalización horizontal".

La Cova Negra acoge este sábado una jornada de educación medioambiental y voluntariado. La Mancomunidad La Costera-Canal, a través de su departamento de juventud, ha organizado para este sábado una jornada de actividades para jóvenes con edades entre 12 y 30 años cuyo eje principal será el desarrollo sostenible. “Con esta jornada queremos que la población más joven de nuestros municipios se implique en la conservación y mejora del medio ambiente·, ha manifestado la presidenta de la entidad Mª José Tortosa. Se llevará a cabo una inspección y limpieza del paraje de la Cova Negra, con la colaboración la Fundación Limne.

BREVES
  • La Sociedad Musical "La Primitiva Setabense" lamenta la muerte de quien fue su Presidente (1987-1993), José Tormo Camarasa. La capilla ardiente se ha instalado en el Tanatorio Xàtiva. El sepelio se oficiará hoy en la iglesia de Sant Pere a las 13.00h.
  • Feliu Ventura ofrecerá un concierto este viernes en Artesa del Segre, el sábado en Ulldemolins y el 17 de septiembre en Sabadell.
  • Hoy, a las 20 horas, tendrá lugar en la Casa de Cultura Ca Don José de Canals, la presentación del libro "Vivencias de un transeúnte" de la escritora de Canals Cristina Artacho quien rinde homenaje a su padre, Francisco Artacho, autor del libro "Crónicas de un campeón", libro dedicado a Ricardo Tormo.
  • Hoy, en Canals, segunda sesión del taller de rap. Desde las 18.00h, en Ca Don José.
  • En Cárcer, hoy, recorrido por las calles del Cristo de la Agonía. Mañana, concierto de la banda de la Sociedad Artístico Musical “La Vall de Càrcer”. El domingo, partidas de pilota.
  • En El Genovés, actuación de la Rondalla i Danses La Comarcal, en su Auditorio, este sábado, a las 20.00h.
  • La banda de la Societat Musical Santa Cecilia de Barxeta ofrecerá un concierto de música festera este domingo, a las 11.30h, en el Anfitetro de Les Eres.
  • Jornada de observación de aves este sábado en Quesa.
  • Este sábado visita guiada a Millares y el domingo a Chella.
  • En El Genovés, teatro de objetos para la primera infancia. Este domingo, en su Auditorio, se representará la obra “Sabates noves” en dos sesiones: a las 17.00 y a las 18.15h.
  • El Ayuntamiento de Enguera comunica que hasta el lunes, 13 de septiembre, estará abierto el plazo de presentación de ofertas, en relación con la convocatoria de concurso para el otorgamiento de autorización demanial del quiosco-bar en el Estadio Municipal “Villa de Enguera”. Las ofertas se presentarán en el Registro del Ayuntamiento de Enguera.
  • La Asociación Local contra el Cáncer de la Font de la Figuera organiza una marcha solidaria el próximo 18 de septiembre. Este domingo, desde las 12h, en la Plaza Mayor, se podrán realizar las inscripciones.
Vuelve la carrera popular de ASPROMIVISE: se celebrará el 23 de septiembre. Vuelve la carrera popular de ASPROMIVISE: se celebrará el 23 de septiembre. Será una carrera en la que tan sólo participarán las usuarias y usuarios de los tres recursos de Aspromivise: el Centro Ocupacional, el programa Iaraqué y la Vivienda Tutelada. Como siempre tendrá la salida a las 11.00h en la Alameda Jaume I para luego recorrer las calles de la ciudad, tal cual se hacía en ediciones anteriores. Será una carrera reivindicativa, donde se quiere representar a los colectivos, entidades y personas que desde 2008 se han volcado en las diferentes carreras populares. Bajo el lema "No lleguemos tarde a marcar la diferencia" pretende reivindicar la diferencia como un valor positivo e igualitario.

La Llosa de Ranes inicia este domingo su XXVII Mostra de Teatre. La Llosa de Ranes inicia este domingo su XXVII Mostra de Teatre. Inaugura este muestra el grupo de teatro de Catral con la obra “Fuera de quicio”. Será en el Auditorio, a las 19.00h, con aforo limitado. Evarist Aznar es el alcalde de la localidad y en la SER ha destacado que se haya trasladado al Auditorio para aumentar el aforo y la seguridad, y se ha reducido el número de actuaciones por la incertidumbre creada por la pandemia.

La directora, Mabel Lozano, asistirá este viernes en Moixent a la proyección de su documental sobre la prostitución. Este viernes, a las 19h, en el Auditorio Municipal Gabriel Aracil, el Ayuntamiento de Moixent y la Concejalía de Igualdad e Inclusión han programado la proyección del documental "EL PROXENETA. PASO CORTO, MALA LECHE". La actriz y directora de cine social, Mabel Lozano, asistirá a la proyección para compartir este documental sobre el problema de la prostitución y la trata de mujeres. A la finalización del mismo, se podrá participar en un coloquio para poner en común las impresiones generadas con la propia Mabel Lozano.

Montesa acoge un concierto de soprano y piano que nos acercará a la música creada por mujeres. El pórtico de la Plaça de la Vila de Montesa acogerá este sábado a las 20.00h, un concierto interpretado por la soprano Carmen Romeu y por la pianista Marian Rosa, y cuyo programa incluye composiciones creadas por mujeres. 

Segundo fin de semana de fiestas culturales en l’Alcúdia de Crespins.
Segundo fin de semana de fiestas culturales en l’Alcúdia de Crespins. Desde las diez de esta noche actuaciones en el patio del colegio La Sénia incluyendo un tributo a Queen. Mañana espectáculo infantil y concierto de la Fitipaldis Band y Mediterránea. El domingo, misa solemne, traslado del Cristo y castillo de fuegos artificiales.

Nueva publicación de la asociación Babilonia dedicada a la poesía visual. Nueva publicación de la asociación Babilonia de Navarrés dedicada a la poesía visual. En esta ocasión se tiene como autor a Andrew Topel y como título “Constructos”. Es el cuaderno nº 11 de su colección. Se han imprimido 150 ejemplares.

Navarrés retoma los talleres de participación juvenil. Tras el verano, vuelven los talleres de participación juvenil comunitaria a la Canal de Navarrés. Aprovechando el buen tiempo se seguirán realizando al aire libre. En esta ocasión están convocados las niñas y niños nacidos en 2010. Será en el parque de la ermita de Navarrés, este sábado, de 11 a 12 horas.

DEPORTES
  • Primer partido de liga del Olímpic y primeros partidos oficiales para buena parte de equipos de la Segunda Regional. El Olímpic recibirá este domingo a las 18.00h, en la Murta, al Jove Español. Se disputa también la primera ronda de “La nostra Copa” para los equipos de Segunda Regional. Los emparejamientos son: Barxeta-El Genovés, Vallada-Canals Promeses, La Font de la Figuera-Ayorense y Turís-Ciutat de Xàtiva.
  • Se disputa la Volta a Peu a Canals. El Ayuntamiento y el Club de Atletisme de Canals, organizan la Volta a Peu al municipio, que tendrá lugar este mismo sábado. La tradicional carrera se incluye dentro de las actividades deportivas de la Feria de Septiembre. Los participantes recorrerán 7,2 km por la población. Tanto la llegada como la salida de la carrera serán desde la Avenida Vicente Ferri.
  • En las semifinales de la Fase Autonómica de la Copa Federación el Atzeneta UE se enfrentará a la UD Benigànim el miércoles, 15 de septiembre, en el Estadio Municipal de Benigànim a las 19.30 h.
  • El próximo 18 de septiembre tendrá lugar la XXVII CARRERA POPULAR de Bolbaite, integrada en el Circuito Cajamar de La Costera, La Canal y La Vall de Ayora-Cofrentes. Este año no habrá carreras para menores de edad.

martes, 8 de junio de 2021

Nos ha dejado Pepe Balaguer. Orientación escolar y un deporte que respira.

Antes de dar cuenta de algunas de las noticias, algo personal. Hoy he conocido el reciente fallecimiento de Pepe Balaguer. Me ha apenado. Con él he compartido muchas conversaciones. No rehuíamos a hablar, cuando nos cruzábamos en la calle, del Olímpic y de música, porque ha sido clarinetista de la Nova, y sabía que yo soy de la Vella, así que cuando nos encontrábamos hablábamos de música, de bandas y de orquestas. Compartíamos muchos puntos de vista. Por la radio ha pasado muchas veces para hablar de esos encuentros anuales que promovía de antiguos alumnos. También hemos compartido nuestra participación en la Semana Santa Setabense. Les recomiendo leer el comentario que ha dejado Miguel Mira en la página web de la Hermandad de Cofradías. Lo escrito: me ha apenado y voy a notar su ausencia, un abrazo a familiares y amigos.



Mucha suerte a todos aquellos y aquellas que hoy han iniciado las pruebas de acceso a la universidad….especialmente a los que se examinan en el pabellón Francisco Ballester de Xàtiva, unos 500 de Xàtiva y de la Costera.

El Gran Teatre se ha estrenado como centro de vacunación, por, precisamente, estar ocupado el pabellón en dichos exámenes.

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha apelado a la responsabilidad ante "la nueva etapa" en la que entra la Comunitat Valenciana, donde el toque de queda ha llegado a su fin este martes tras siete meses y medio de aplicación. "Tengo confianza absoluta en la sociedad valenciana, especialmente en los jóvenes, que han tenido un comportamiento ejemplar" durante la pandemia, ha declarado. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...

Xàtiva contará con una unidad especializa de orientación el próximo curso. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte pondrá en marcha el próximo curso el nuevo modelo de orientación educativa, que "amplía la atención personalizada y la educación inclusiva en los centros de Infantil, Primaria y Educación Especial al incrementar cerca de un 70 por ciento la plantilla del personal orientador y en un 37 por ciento la de trabajadoras y trabajadores sociales". Al incremento de personal de orientación en los centros educativos se suma la propuesta de creación de seis unidades especializadas de orientación, para reforzar la actuación en los espacios educativos. Valencia contará con dos unidades especializas de orientación: una en Xàtiva, que estará especializada en altas capacidades intelectuales y discapacidad intelectual, y la otra en València, que será la unidad de referencia en igualdad y diversidad y trastornos del espectro del autismo (TEA). (Más info)

El ayuntamiento de Xàtiva concede un total de 223.000 euros en subvenciones a clubes, entidades deportivas y centros escolares. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de las subvenciones a clubes, entidades deportivas y centros escolares de Xàtiva para el ejercicio 2021, que ascienden finalmente a un total de 223.000 euros. Hay que destacar que el pasado mes de febrero ya se aprobó el pago de la mitad de las subvenciones a estos clubes, entidades deportivas y centros escolares. Un total de 23 clubes, entidades deportivas y centros escolares de la ciudad se beneficiarán de estas ayudas, con importes que van desde los 970 euros hasta los 43.900 euros, en función de los gastos justificados. En este momento, se abre el plazo para la justificación de las subvenciones para proceder al pago del 50% restante, antes del 1 de octubre.

El Ayuntamiento de Enguera ha cerrado la fase de propuestas participativas con un total de 9 propuestas. El Ayuntamiento de Enguera ha cerrado, en sus Presupuestos Participativos, la fase de propuestas participativas con un total de 9 propuestas, propuestas presentadas por clubes, personas anónimas o asociaciones. Las propuestas ya se pueden votar. La relación es la siguiente: Adecuación de las colonias felinas controladas en Enguera; Arreglo del acceso de Navalón a Almansa; ubicar al menos un retén de la Policía Local en el centro de la localidad; arreglar la pista de pádel y cambiar el césped; restaurar el Cementerio; mejorar el gimnasio municipal; instalar unos estudios de radio y Televisión en el municipio; más inversión en cursos de formación para los jóvenes del municipio y un nuevo puente en la ferrata de la Fuente Godalla. Hasta el 20 de junio se pueden votar las propuestas.

La Generalitat Valenciana impulsa el Plan de Acción Local de las Comarcas Valencianas y que incluye a la Costera y a la Canal de Navarrés. La Generalitat Valenciana impulsa el Plan de Acción Local de las Comarcas Valencianas y que incluye a la Costera y a la Canal de Navarrés. Las competencias de un Plan de Acción Territorial, como instrumento de orientación del territorio se dividen en tres ejes: la infraestructura verde y el paisaje, los asentamientos y las infraestructuras. Para definir las propuestas del plan se inicia un proceso de participación que será itinerante para las 8 comarcas. En el proceso de participación se harán diferentes actividades como una oficina itinerante para trabajar con los municipios, jornadas informativas, talleres de paisaje, así como tablas territoriales con agentes involucrados en el territorio. Este jueves habrá una jornada informativa abierta al público, de 18.30 a 20.00h, en la sede de la Mancomunidad de la Costera-Canal, en la Plaça de La Seu de Xàtiva. El día 15 habrá un taller de paisaje abierto al público, con el mismo horario, en la Casa de la Cultura de Bolbaite.

Generalitat ha adjudicado 4 viviendas sociales en la Costera. La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl, ha adjudicado durante el mes de mayo 47 viviendas públicas a familias en situación de vulnerabilidad. Entre las personas adjudicatarias de mayo se encuentra una víctima de violencia de género y varios casos de pérdida de vivienda por una ejecución hipotecaria, personas con diversidad funcional, jóvenes, familias con menores y con mayores. Se han adjudicado tres en Canals; dos en Cárcer; y una en l’Alcúdia de Crespins y Villanueva de Castellón.

Día de tratamiento para la Lloca de Canals. Hoy se llevan nuevamente a cabo por parte de la empresa Ambiser, tareas de tratamiento fitosanitario en la Lloca y del platanero del Parque Calixte III de Canals. Destacar que, durante el tratamiento se acotará el perímetro de las zonas tratadas y, que por el periodo de seguridad, la zona de juegos infantiles del Parque Calixte III permanecerá cerrada las 24 horas posteriores a la actuación.

Presentadas las actuaciones conjuntas para mejorar el embalse de Bellús y el río Albaida. La Confederación Hidrográfica del Júcar y Adif han expuesto a una representación de los ayuntamientos de la comarca de La Vall d'Albaida las actuaciones previstas para los próximos años en el embalse de Bellús y el río Albaida, con el objetivo de mejorar la gestión de la infraestructura y la calidad de sus aguas, así como para la restauración fluvial del río aguas abajo. Entre la actuaciones previstas destaca una torre de multitoma en el embalse, cuya ejecución estará terminada en 2022, y que permitirá derivar agua de diferentes estratos, según convenga, en función del estado de la calidad de las aguas en cada momento. También se prevé la prosecución de un proyecto de restauración fluvial en el río Albaida, aguas abajo de la presa, para eliminar la caña y conseguir la repoblación de especies autóctonas de ribera, en colaboración con la Generalitat Valenciana. Sobre las actuaciones de colaboración con Adif destaca la modificación del trazado de la línea, a su paso por los barrancos de Torrella y Forcall, mejorando el drenaje, lo que permitirá "aumentar la capacidad de embalse de Bellús y mejorar con ello su gestión en avenidas".

BREVES LOCAL
  • El pintor setabense Miguel Soro ha conseguido el 3° Premio en el concurso de Pintura rápida de Alberic.
  • Hoy se han iniciado las pruebas de acceso a la universidad en el pabellón Francisco Ballester de Xàtiva.
  • El Conservatorio de Xàtiva publica hoy las plazas definitivas para el próximo curso.
  • El Departamento de Juventud y Violencia de Género de La Mancomunidad de La Canal de Navarrés lanza la campaña de sensibilización contra la violencia de género: “CAMINANDO HACIA EL BUEN TRATO”.
Este sábado se inaugura en l’Alcúdia de Crespins la I Edición del "Mercat d’açí” con el “garrofer” como figura destacada. Este sábado se inaugura en l’Alcúdia de Crespins la I Edición del "Mercat d’açí”. Además de las paradas con productos ecológicos y de la tierra, también se han organizado actividades como talleres, charlas o una ludoteca.

Nuevo acto de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas. Nuevo acto de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva y la Costera. Hoy han continuado recogiendo firmas para apoyar la petición de hacer una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social en la Avenida de Selgas, junto al Mercat. La auditoría, afirman, demostrará que el sistema de pensiones públicas es sostenible y que el relato de su insostenibilidad obedece únicamente al interés de los grandes grupos financieros a hacerse con la gestión y utilización de los fondos creados a partir de los millones de personas trabajadoras.

DEPORTES
  • La colocadora setabense Nela Grau ha firmado por el Madrid Chamberí. El equipo está entrenado por David Sánchez. Llega a este equipo tras haber competido en la liga universitaria de voleibol en Estados Unidos.
  • La Murta puede acoger la promoción de ascenso a la Tercera División. La Federación Valenciana ya ha solicitado la información sobre la instalación al Ayuntamiento. Se disputaría del 25 al 28 de junio.
  • El Ciutat de Xàtiva acogerá un clínic del Valencia CF y un campus de inglés. El campus mixto del Ciutat de Xàtiva ya ha completado todas las inscripciones disponibles, y ahora se preparan dos actividades más. Los últimos días de junio y primeros de julio se llevará a cabo el I Campus Ciutat de Xàtiva en Inglés. Está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 14 años. Por otro lado, con un enfoque mucho más técnico, el Valencia CF, celebrará a finales de julio el II Clínic Valencia CF-Ciutat de Xàtiva. Este tendrá lugar en el Campo Municipal Paquito Coloma y está dirigido a jugadores y porteros de 5 a 16 años. Las inscripciones ya están abiertas.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Sin unidad, malos datos y nuevas propuestas

Lejos de la unidad en el presupuesto municipal de 2021. El presupuesto municipal de 2021, de más de 33 millones de euros, ha pasado el primer trámite de la comisión informativa con los votos a favor de socialistas y Ciudadanos y el voto en contra de Xàtiva Unida y Partido Popular.  El siguiente paso es su aprobación inicial en pleno, pleno convocado para este viernes a las 13h. La misma relación de votos se registró en la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo.


Nueva etapa en la elaboración del Presupuesto Municipal con una nueva directora económica. El concejal de hacienda, Nacho Reig, ha destacado en la SER que con el presupuesto de 2021 ha establecido una nueva etapa en su elaboración por la jubilación del anterior responsable, Ximo Grau. En esta ocasión ha sido dirigida su elaboración por la Jefa de Área Económica Mª Jesús Belda.

El Ayuntamiento de Xàtiva abona el 50% restante de las subvenciones a los clubes deportivos de la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado efectuar el pago de la mitad restante de la subvención destinada a los clubes deportivos de la ciudad, una vez esta ha sido justificada en su totalidad. Este año 2020 se han otorgado unos 237.000 euros, la mitad de los cuales fue abonada el pasado mes de febrero. Ahora, una vez justificado el 100% de la ayuda concedida por parte de los clubes y las asociaciones deportivas, se ha procedido al pago de la mitad restante. El concejal de deportes, Pedro Aldavero, ha destacado el cumplimiento de los compromisos adquiridos y ha agradecido a los clubes deportivos su esfuerzo.

Inminente incorporación de cuatro agentes la Policía Local de Xàtiva.
El comisario de la Policía Local de Xàtiva, Antonio Collado, ha anunciado en la SER la inminente incorporación de cuatro agentes, los correspondientes al turno de movilidad, a la plantilla policial.  Los otros diez policías por turno libre están participando en el proceso de oposición y cumplidos todos los pasos se incorporarán dentro de unos meses.

BREVES LOCAL
  • Se ha presentado esta mañana el estudio "Mujer y mercado de trabajo. Diagnóstico para el I Plan de Igualdad Municipal de Xàtiva".
  • El pasado sábado, integrantes del colectivo joven de Compromís Xàtiva reanudaron sus visitas habituales al refugio de la Protectora. Estas visitas tuvieron que ser paralizadas debido al estado de alarma el pasado mes de mayo, pero desde el colectivo se ha mantenido el contacto con la protectora de animales de la ciudad. En estas visitas Compromís hace entrega de la comida recogida gracias al reto #DandoLaLata.
  • El Hogar de ancianos Corona de l'Estrela ha sido beneficiario de la concesión de ayudas dirigidas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del IRPF para 2019, de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Se invertirá en mejorar las instalaciones y equipamientos del centro.
  • Después de unos meses sin haber podido realizar ninguna actividad, la Agrupación de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro ha retomado el contacto con las poblaciones. El pasado sábado se celebró la primera reunión por zonas, en esta ocasión en Xàtiva, con las poblaciones de Ontinyent, Ondara, Carcaixent y Xàtiva.
Malos datos de la pandemia para nuestro Departamento de Salud. Ontinyent supera el centenar y Xàtiva ha sumado 50. Los datos oficiales de la Conselleria respecto a la evolución de la pandemia no son buenos para nuestro Departamento y para el hospital. Ontinyent ha registrado 102 casos y Xàtiva 50. L'Olleria ha contabilizado 19 contagios; l'Alcúdia de Crespins y Vallada, 13; Villanueva de Castellón, 12; ocho en Montaverner, siete en Aielo de Malferit y Moixent y seis en Canals. En Càrcer y la Llosa de Ranes han tenido cinco casos, mientras que en Albaida han sumado cuatro. Tres nuevos positivos han sumado Anna, Benigànim, Llocnou d'En Fenollet y Navarrés. En Enguera, la Font de la Figuera, Llanera de Ranes, Montesa y Rafelguaraf se han detectado dos nuevos casos. Por último, Antella, Atzeneta d'Albaida, Barxeta, Castelló de Rugat, Chella, el Genovés, Llutxent, Quesa y Rotglà i Corberà han registrado un contagio. Primer contagio en Benissuera. No se ha sumado fallecimientos en nuestro Departamento. La intención de Conselleria es seguir con las derivaciones de pacientes en los departamentos más "tensionados" si fuera necesario. De momento no se ha producido ninguna más desde los 26 traslados que anunció el viernes: uno de ellos de Xàtiva a Gandia. Mascarilla, higiene, distancia, ventilación y espacios abiertos.

La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece clases gratuitas de danza con motivo del Día contra la Violencia de Género. Desde el Departamento de Juventud y Violencia de Género de La Mancomunidad de La Canal de Navarrés, con motivo de la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, se ofrecen clases gratuitas de danza on line. Para la Mancomunidad el arte y concretamente la danza puede suponer un mecanismo de sensibilización, concienciación y denuncia de la violencia que se ejerce hacia las niñas y las mujeres, es decir, entendemos la danza como un lenguaje y vía para la transformación social. Para ello y con la colaboración voluntaria y desestimada de 10 mujeres relacionadas con la danza de nuestra zona se han organizado 3 sesiones gratuitas de Master Class de Danza los días: sábado 21 de noviembre, miércoles 25 de noviembre y sábado 28 de noviembre.

Sumacàrcer continúa su conversión en una “Smart City”. Se va a monitorizar el consumo de agua. El Ayuntamiento de Sumacàrcer ha recibido una subvención que permitirá dar sus primeros pasos hacia convertirse en una Smart City al mejorar el servicio de monitorización de consumo de agua de los abonados y así añadir transparencia en la facturación del servicio. Además, se favorecerá una reducción de costes en los procesos de lectura y facturación al automatizarlos. Las novedades permitirán el ahorro de costes y la detección de averías, además del aumento de la transparencia al ciudadano. Se plantearán ampliaciones futuras para dar cobertura al 100% de los abonados.  Sumacàrcer ya ejecutó una primera actuación para convertirse en localidad inteligente con una actualización del alumbrado público gracias a unas ayudas económicas del IVACE.

Se aplaza la entrega de los premios Sambori. Escola Valenciana ha comunicado que debido al aumento en los últimos días de los casos de la Covid-19 en nuestra comarca y al cierre preventivo de instalaciones municipales en la Llosa de Ranes, se ha decidido aplazar el acto de entrega de galardones y diplomas del Premio Sambori de la Costera previsto para este sábado. En breve se reunirá telemáticamente la Comisión Organizadora de la XXX Trobada d’Escoles en Valencià de la Costera para evaluar la situación y considerar cómo hacer esta entrega de premios.

Càrcer estrena nueva web municipal para potenciar la transparencia. Càrcer cuenta ya con una nueva imagen telemática, gracias a la web que se ha estrenado recientemente y que busca adaptar el espacio web de la localidad a los tiempos actuales. Con el propósito de potenciar la transparencia del municipio, el nuevo espacio web contará con varias pestañas que permitirán una mayor participación ciudadana en las gestiones y las actividades del consistorio. El nuevo espacio digital local permite la digitalización de las gestiones. Según el consistorio es una página web de fácil uso, sencilla visualmente y completa por lo que hace a servicios y posibilidades.

La no utilización de la mascarilla y fumar sin cumplir la distancia social de 2 metros principales infracciones. El comisario de la Policía Local de Xàtiva, Antonio Collado, en declaraciones a la SER, ha manifestado que las principales infracciones detectadas son dos: no utilizar la mascarilla y fumar sin cumplir la distancia social de 2 metros. Ha recordado que fumar en una terraza es sancionable ante la imposibilidad de mantener esa distancia.

Un proyecto del colegio Pla de la Mesquita será potenciado por la Conselleria. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte potencia este curso 699 proyectos de innovación educativa de 794 escuelas e institutos con una dotación de 1,9 millones de euros, según ha informado la Generalitat en un comunicado. Así, ha explicado que los proyectos "son mayoritariamente propuestas en las que se trabaja de manera cooperativa e interdisciplinar para fomentar la inclusión, la convivencia, la sostenibilidad ambiental, la educación en valores y la coeducación". El cuarto proyecto más valorado es 'Mulla't amb l'esport inclusiu' y lo lanza el CEE Pla de la Mesquita de Xàtiva. Esta propuesta de un año de duración e impulsada por 23 docentes, está dirigida a alumnado con diversidad funcional que presenta necesidades educativas especiales graves y permanentes asociadas a dificultades motrices importantes, sensoriales y comunicativas.

Una joven setabense lanza una plataforma para conocer las restricciones a través del código postal. La joven setabense Luci Simón, junto con sus compañeros David Muñoz, Guillermo Palomar y Hamilton Legizamon, estudiantes del doble grado en ADE e Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de València han puesto en marcha el buscador “QueCovid.es”. Se trata de una plataforma web que informa de todas las restricciones que han aplicado las distintas administraciones para frenar la Covid19. La principal diferencia con el resto de buscadores similares es que las restricciones se pueden saber a través del código postal.

DEPORTES

Los clubes de fútbol han lanzado una señal de socorro: si no vuelve el aficionado a los campos de fútbol tendrán que dejar de competir. Los clubes de fútbol han lanzado una señal de socorro: si no vuelve el aficionado a los campos de fútbol tendrán que dejar de competir. La FFCV reunió de manera telemática a los clubes para conocer su situación y acordar iniciar acciones para conseguir que las autoridades, con las medidas de control de aforo y de higiene pertinentes, la presencia de aficionados en los partidos de competición. Y es que, por ejemplo, el vicepresidente del CD Olímpic, Pepe Colomer, en SER DEPORTIVOS ha sido claro: el partido contra el Intercity jugado en la Murta tuvo un coste de 2.000€, incluyendo el gasto de la retransmisión para los aficionados, y ningún ingreso. Esta situación no se puede prolongar por mucho tiempo. De momento se está a la espera del pago de la nómina de octubre, algo que tiene previsto hacerse efectivo en los próximos días. El Presidente del CD Enguera, Alberto Simón, ha sido más claro: si no vuelven los aficionados a los campos de fútbol, sin ayudas oficiales, será imposible poder mantener a los equipos en competición. Y es algo que se puede dar en breve. Simón ha reconocido que la ausencia de espectadores resta motivación a los jugadores y deja sin ingresos para pagar lo poco que se puede pagar al cuerpo técnico, alguna prima a algún jugador o al árbitro. En estas condiciones cree que la mejor decisión sería paralizar la competición. (Más info)