Mostrando entradas con la etiqueta XACEX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XACEX. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2022

Sant Joan, bicentenario, milenario y huelga de hambre

Día del Orgullo LGTBI de Xàtiva; a las 13.30h se conocerá el cartel anunciador de la Fira de Xàtiva obra de la diseñadora setabense Patricia Bolinches. Se contará con la asistencia de la Reina, Patricia Iborra.

En política Juan Giner ha informado de la expulsión de su partido, Ciudadanos.

Último día lectivo del curso. Se inicia el verano. Día de la Música.


Xàtiva celebra por primera vez las fiestas de Sant Joan, unas fiestas que vienen para quedarse. Xàtiva celebra por primera vez las fiestas de Sant Joan, unas fiestas que han llegado para quedarse. Los actos se desarrollarán desde este jueves al sábado. Se va a plantar una foguera en Poetas Setabenses. Las asociaciones empresariales de la ciudad, junto a asociaciones y el Ayuntamiento son las que han asumido su organización. El alcalde, Roger Cerdà, ha destacado esa participación colectiva. El presidente de AHOXA, Richi Medina, espera que estas fiestas se conviertan en la referencia festiva del segundo trimestre del año en Xàtiva.

Audio completo de la presentación

El alcalde invita al propietario del Bar en huelga de hambre a cumplir con los requisitos para obtener la licencia definitiva. Marcos Mariano, propietario del Bar Saitymercat de Xàtiva, en la Plaza del Mercat, ha vuelto a ponerse en huelga de hambre como medida de presión por no poder abrir la terraza. Desde el Ayuntamiento se le ha dado un plazo para presentar la documentación referida a la legalización de las obras que ha realizado en el establecimiento, así como el certificado final de instalaciones. El alcalde, Roger Cerdà, en rueda de prensa, ha querido dejar claro que el Ayuntamiento no cierra negocios. El presidente de la Asociación de Hosteleros, AHOXA, Richi Medina, es consciente de que no es una situación cómoda para el propietario pero espera que los “técnicos” solventen los problemas que han surgido.

Una exposición inaugura los actos del bicentenario de la Provincia de Xàtiva. El Archivo Municipal de Xàtiva acoge la exposición con la que se inician los actos conmemorativos del Bicentenario de la Provincia de Xàtiva. La exposición podrá visitarse hasta el 3 de julio, de lunes a viernes de 10 a 14 horas y sábados, domingos y festivos, de 10 a 13 horas. La exposición reúne todos los documentos, manuscritos y bandos que se custodian de cuando en 1822, el Diputado Villanueva, impulsó que Xàtiva fuera la cuarta provincia valenciana.

Más información

Amics de la Costera programa un nuevo ciclo de conferencias con motivo del milenario de “El collar de la coloma”. Amics de la Costera programa un nuevo ciclo de conferencias con motivo del milenario de “El collar de la coloma”. Se iniciará el 6 de octubre y se prolongará hasta el 17 de noviembre. A lo largo de este ciclo un conjunto de especialistas facilitará el conocimiento público de una importante parte de la historia de Xàtiva. Se conocerán también los itinerarios vitales de grandes personajes que vivieron en Xàtiva y que extendieron su saber por todo el mundo musulmán. Se debatirá sobre la importancia de las obras y se valorará y reivindicará el patrimonio histórico y artístico de este periodo.

Segundo día de las pruebas de acceso al Conservatorio de Xàtiva.
Segundo día de las pruebas de acceso al Conservatorio de Xàtiva. En concreto hoy desde las cinco de la tarde serán las pruebas de trompeta, trompa y percusión. Mañana las de clarinete, oboe y flauta, el jueves serán las últimas: piano, violín, viola y guitarra.

Xàtiva Unida habla de la "poca amabilidad" de los últimos asfaltados en Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva ha procedido recientemente a ampliar dos amplias parcelas municipales: una junto al Cementerio Municipal y otra junto a los centros CRIS y CEEM. Ambas parcelas han ganado en limpieza y mantenimiento, además de ser más funcionales. En este sentido el portavoz del grupo municipal socialista, Miquel Lorente, ha declarado a la SER que considera estas actuaciones "positivas" pero lamenta el que se hayan llevado a cabo "sin contar con ningún tipo de arbolado, de elementos, que hagan el espacio más amable". Sobre todo en el caso del Cemenario, por ser un lugar especial por estar en la entrada de la ciudad, ha criticado el que "se haya hecho de una manera tan simple". Ha recordado que las propuestas que se hicieron en Comisión de Fomento no han sido tenidas en cuenta.

Más información

El PSPV de la Llosa de Ranes pide a su equipo de gobierno que devuelva el dinero de más que, afirman, se está cobrando en la Piscina Municipal. El PSPV de la Llosa de Ranes pide a su equipo de gobierno que devuelva el dinero de más que, afirman, se está cobrando en la Piscina Municipal. Se ha presentado escrito para que cuanto antes se dé solución a los problemas que algunos vecinos y vecinas les han hecho llegar respecto al funcionamiento de la piscina pública y dado que consideran que se está cobrando más de lo necesario respecto a los pases y entradas, que se devuelva lo que la empresa que explota la piscina ha cobrado indebidamente, porque no están contemplados esos precios en la normativa aplicable.

La Diputada en Corts, Xelo Angulo, ha visitado Vallés como miembro de la comisión de estudio antidespoblamiento. Visita de trabajo al Ayuntamiento de Vallés de la Diputada en Corts, Xelo Angulo, junto a la Directora general de la Agencia Valenciana Anti despoblamiento, Jeannette Segarra. Se reunieron con el alcalde, Jose Javier Sisternes, quien les trasladó la situación del Ayuntamiento y las necesidades y prioridades del municipio. Se analizaron las vías de mejora del pueblo utilizando acciones y subvenciones Angulo ha manifestado que como portavoz del grupo socialista en la comisión de estudio antidespoblamiento, uno de sus objetivos es hacer de correa de transmisión entre las personas, asociaciones, municipios... y el gobierno valenciano y Les Corts para mejorar los servicios ofrecidos. El alcalde ha calificado la visita como “muy importante”

La Vall Ens Uneix pide la gratuidad del tren Xàtiva-Alcoi. El diputado de La Vall Ens Uneix, Joan Sanchis, ha presentado una moción al Pleno de la Diputació de València para que ésta reclame al Ministerio de Transportes y Movilidad que el tren Xàtiva-Ontinyent-Alcoi sea gratuito. Desde La Vall Ens Uneix se considera que esta gratuidad supondría “una medida para incentivar el uso del transporte público y una manera de pedir disculpas desde la administración por no estar a la altura de las necesidades de la población de un tren moderno y de calidad”. En el texto de la moción se propone que se realicen también los trámites administrativos adecuados para mejorar el servicio, aumentar las frecuencias y prevenir impuntualidades y cancelaciones.

El hospital Lluís Alcanyís acoge hoy una jornada de innovación tecnológica en Salud Mental. El hospital Lluís Alcanyís acoge este martes una jornada de innovación tecnológica en Salud Mental. Será de 13 a 15 horas. Se pretende promover la generación de ideas innovadoras para la mejora de la salud mental centrada en las personas vulnerables y utilizando las nuevas tecnologías. Está organizada por la Unidad de Innovación del Departamento. En formato de “píldoras” se informará de los últimos desarrollos y aplicaciones tecnológicas que se han puesto en marcha para promover y mejorar la salud mental y el bienestar emocional en personas vulnerables.

BREVES LOCAL
  • Están ya a la venta las entradas de la cena de la Nit del Ros que organiza el Barri Nord-Oest. Se pueden adquirir en horario comercial en la Floristería Les Florestes y de 19 a 21.30h. en la asociación.
  • La solicitud para el Bono Infantil del curso 2022-2023 se puede tramitar de forma telemática hasta el martes 28 de junio.Con motivo de los exámenes de final de curso, se ha ampliado el horario del aula de estudio de la Casa de la Juventud. Hasta el 23 de junio, el horario será de 8 a 21 horas ininterrumpidamente.
  • Hoy se puede donar sangre en Moixent, en el Hogar del Jubilado, de 17 a 20.30h; y en Càrcer, en su Centro de Salud, con el mismo horario.Para celebrar el fin de curso, hinchable acuático en la piscina municipal de l’Alcúdia de Crespins desde las cuatro de la tarde.
  • En el Genovés marcha senderista con salida a las 19.00h desde el colegio.
  • El IES Enguera celebra su jornada de puertas abiertas para las familias del alumnado de 6º de primaria que comenzará en el instituto el curso 2022-23. Tendrá lugar hoy a las 18:30h y la recepción será en la Casa de la Cultura de Enguera.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha recordado que se encuentra abierto el plazo de presentación de instancias para la constitución de la bolsa de empleo temporal para la contratación laboral temporal de socorristas. El último día es el 29 de junio.
  • El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, se reunirá este martes con la dirección del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent con el objetivo de evitar el cierre durante el verano de la planta de medicina interna del Hospital de Ontinyent.
  • El Ayuntamiento de Novetlé ha invitado a las familias de la localidad a visitar el Castillo de Xàtiva este jueves. Se han cubierto las plazas ofrecidas.
  • La piscina de Navarrés iniciará la temporada estival el 1 de julio.
  • La zona recreativa del Río de Bolbaite ha activado el servicio de venta de entradas online anticipada para la temporada 2022. Toda la información en el portal turístico.
Una doctora exiliada en México desde 1939 ha vuelto a València para reencontrarse con sus orígenes. El Centro Cultural La Beneficència recibió la semana pasada la visita de Cecilia Ridaura, una valenciana exiliada en México junto a su familia tras la Guerra Civil española, que ahora quiere reencontrarse con sus orígenes visitando ciudades como València y Xàtiva. Ridaura visitó el centro acompañada por su marido mexicano, Eduardo López. El diputado de Cultura, Xavier Rius, fue el encargado de recibir a Cecilia y Eduardo en el centro museístico de la Diputació de València. Se estima que casi 25.000 españoles fueron acogidos entre 1936 y 1942 en el México, entre los que se encontraban el padre y la madre de Cecilia Ridaura, los cuales tuvieron que atravesar en 1939 el paso de Puigcerdá en Pirineos para poco después partir rumbo al país americano.

El Instituto la Costera acoge la I Jornada sobre la Formación Profesional. El Centro Integrado la Costera acoge, hoy y mañana, la I Jornada sobre la Formación Profesional que se quiere. Será de 8 a 14h, y se pude participar presencial o telemáticamente. La flexibilización de la oferta, la gestión de las emociones, experiencias reales o las nuevas metodologías, son algunos de los asuntos a tratar.

DEPORTES
  • El Club Bádminton Xàtiva sumó 9 medallas en el TTR de Manises. Mañana Jesús Cimas se desplazará a Santander para disputar el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
  • El Joventut de Badalona ha ganado el XVIII Torneo Nacional Alevín de Baloncesto de El Genovés.
  • Convocada la Asamblea de Socios del Club Deportivo Olímpic: será este miércoles, 22, en la Casa de Cultura.
  • Juan Miguel Sánchez, Juanito, se ha incorporado al Llosa. Ha jugado en l’Olleria y CD Ontinyent.
  • Carles Moltó, nuevo jugador de l’Alcúdia de Crespins. Defensa. Es natural de Canals y ha jugado en equipos como el Racing Xàtiva y el Moixent.

Más información

lunes, 21 de junio de 2021

Incidencia, dirigentes, casco antiguo y unas completas "Nits a la Fresca"

Jornada de lunes, 21 de junio, Desde las 19.30h, se celebrará en Xàtiva la Asamblea General Ordinaria de 2021 del Fons Valencià per la Solidaritat. Asistirá la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo. Será en el CCX.

Antes, por la mañana, se ha presentado en el Ayuntamiento de Xàtiva, la programación de les “Nits a la Fresca”.

Vídeo completo de la rueda de prensa

Sin contagios. Nuevo descenso de la incidencia en Xàtiva. Los datos de la evolución de la pandemia del pasado jueves confirman el descenso de la incidencia en Xàtiva. No ha habido nuevos contagios, las PCRS activas son 4, cuatro menos que en el anterior recuento, no ha habido fallecidos. Con estos datos la incidencia se sitúa en poco más de 13 casos por cada 100.000 habitantes. En el Departamento se han registrado diez contagios menos, sin nuevos fallecidos, y seis PCRs activas menos. 

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración para la regeneración y renovación urbana del casco antiguo de Xàtiva. Se trata de la cuarta fase de ARRU. El Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y el Ayuntamiento de Xàtiva para el desarrollo de la actuación de regeneración y renovación urbana del casco antiguo de este municipio para 2021, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016, que permite que las actuaciones se ejecuten hasta 31 de diciembre de este año. El convenio establece una subvención para este año de 888.000 euros, de los que el Ministerio de Fomento (Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana) aporta 729.000 euros y la Generalitat 159.000. El coste total de las actuaciones alcanza una inversión de 4.428.000 euros aportados por el Ministerio, la Generalitat, el Consistorio de Xàtiva y los particulares. La actuación comprende la edificación de diez viviendas con calificación energética mínima tipo "B" en el barrio antiguo de Xàtiva. A causa del elevado estado de deterioro de las viviendas, la actuación protegida contempla las obras de demolición de los edificios, la construcción de las nuevas y los trabajos de reurbanización necesarios. Además, también incluye un programa de realojamiento y la realización de las funciones de gestión técnica e información a través del equipo técnico. También se han programado actuaciones dirigidas a la rehabilitación de 180 viviendas y la ejecución de obras de recuperación de elementos estructurales del edificio, accesibilidad, adecuación de elementos comunes y habitabilidad de las viviendas. El convenio tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
 


Guillermo Delegido, reelegido presidente del Consell de la Joventut. Se ha celebrado la Asamblea General Extraordinaria del CJX para renovar la Comisión Permanente en la que Guillermo Delegido volvió a ser elegido como presidente para los próximos 2 años. También se incorporó Susanna Martínez, representante de la asociación Juniors MD Corimbo.

Fue elegida por unanimidad su candidatura, siendo la única lista presentada. La nueva Comisión Permanente estará formada por 6 asociaciones juveniles, repitiendo en los cargos Guillermo Delegido (Grupo Scout Jamboree) como presidente; Alexandra Boluda (Muixeranga de Xàtiva) como vicepresidenta; Antoni Pau López (SPAX) como secretario; Jose Luis Llorens (Junta Local Fallera) como tesorero; y Susanna Feliu (Grupo Scout Cohinoor) como vocal, sumando en esta ocasión a Susanna Martínez Gomar, de Juniors MD Corimbo, que se incorporó a la Comisión Permanente también como vocal. Destacada asistencia de representantes de las distintas formaciones políticas. Delegido ha descrito la asamblea como “muy emotiva”…

El Consell aprueba el convenio entre el IVAJ y el Consell de la Joventut de Xàtiva para el desarrollo del programa anual de actividades. El Pleno del Consell ha aprobado los convenios de colaboración entre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y los consejos locales de Juventud de Alicante, Borriana, Carcaixent, Castelló, Gandia, Mislata, Novelda, Ontinyent, Quart de Poblet, València y Xàtiva para contribuir al funcionamiento y desarrollo de su programa de actividades. El IVAJ destinará un total de 104.000 euros distribuidos entre los 11 consejos locales para financiar actividades de participación, colaboración, formación y asesoramiento a las asociaciones juveniles, de información juvenil, de divulgación de los derechos y deberes de la juventud, con especial atención a la igualdad y promoción de la mujer joven así como al fomento de las actividades solidarias y de educación en valores. Cada convenio habrá de adjuntar un programa de actividades aprobado por el IVAJ y desarrollarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2021.

Dos nuevas multas coercitivas por el incumplimiento de las órdenes de ejecución impuestas. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día la concesión de subvención de las ayudas Paréntesis del Plan Resistir, la aprobación de la revisión de precios de las concesiones administrativas y derechos de superficie y la aprobación de los ingresos patrimoniales del ejercicio 2021. Destaca la imposición de las dos primeras multas coercitivas por el incumplimiento de las órdenes de ejecución impuestas en sendos inmuebles de las calles Matilde Ridocci y Roger de Lauria.

La UNED Senior de Xàtiva celebra hoy su acto de clausura de curso. El acto de clausura será este año un homenaje a profesores, y sobre todo, al alumnado participante. Será desde las 19.00h, en el Gran Teatre. 

Adjudicadas las obras para mejorar la accesibilidad del colegio de la Beneficencia con un ascensor y una rampa. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Xàtiva ha adjudicado el proyecto para la instalación de un ascensor y una rampa accesibles en el colegio de la Beneficencia de Xàtiva, intervención que supondrá una inversión de 66.000 euros. En este sentido, el Ayuntamiento de Xàtiva ha solicitado a la Generalitat Valenciana una subvención destinada a financiar actuaciones para la mejora de la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas, con la cual se financiará el 60% del proyecto siendo el 40% restante aportado por recursos municipales. El proyecto corresponde a la mejora de la accesibilidad en el colegio de la Beneficencia, ubicado en la Plaza Sant Pere, y consiste en la instalación de un elevador que arranque desde la planta baja y dé acceso a la primera y segunda planta. Además, también se realizará una rampa de acceso al edificio, para hacerlo accesible para personas minusválidas, con las características que dicta la normativa.

Hoy se inician las pruebas de acceso al Conservatorio. Hoy se inician las pruebas de acceso al Conservatorio de Xàtiva. Desde las cinco de la tarde se examinráan los y las aspirantes a cursar desde septiembre estudios de flauta, oboe, piano, tuba-bombardino, trombón y trompa. Las pruebas continuarán hasta el miércoles.

Se crea la Confederación Empresarial de la Costera. Seis asociaciones empresariales de la comarca de la Costera que agrupan a más de 500 empresas, han aprobado la constitución de la Confederación Empresarial de la Costera. Las asociaciones: XACEX (Asociación de Comerciantes, empresarios y profesionales de Xàtiva), AHOXA (Asociación de Hostelería de Xàtiva), Gent del Mercat de Xàtiva, Asociación de comerciantes y empresarios de Canals, la Asociación de Vendedores del Mercat Municipal de Canals y la Asociación de Talleres de la Costera (ASTAC), en reunión de trabajo celebrada en Novetlè han ratificado la intención de unirse bajo la figura de la confederación empresarial. Los objetivos generales de la confederación se centrarán en el desarrollo empresarial en los sectores del comercio, la hostelería, servicios, turismo e industria, la representación y cooperación empresarial de forma colectiva, la promoción de encuentros empresariales, foros y debates hacia la mejora de las empresas de la comarca y la negociación colectiva en beneficio de las empresas. Las asociaciones integrantes, consolidadas en estos últimos años, apuestan por trabajar nuevas líneas de fomento empresarial, por la colaboración con otras confederaciones empresariales y la participación en las redes sectoriales y territoriales de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha adjudicado la gestión de su pabellón y su piscina a una empresa para los próximos 14 años. Con los votos a favor del Partido Popular el pleno del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha aprobado la adjudicación de la gestión del pabellón y de la piscina municipal a la empresa «Gestió, Oci i Esport Global SL”. Desde el grupo municipal socialista se ha explicado su voto en contra pues se considera que el equipo de gobierno está llevando a cabo la privatización de las instalaciones y servicios municipales, y una pérdida de patrimonio encubierta a través de contratos de duración excesiva en distintos servicios e instalaciones. Se considera un despropósito adjudicar una instalación municipal, recientemente estrenada y equipada, y en la que el pueblo ha invertido más de 450.000 euros, a una empresa privada durante un periodo inicial de 14 años prorrogables a otros 2 más. Un plazo, afirman los socialistas, “a todas luces excesivo”. La adjudicataria recibirá del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes una subvención de 27.000 euros anuales por explotar la piscina y el pabellón.

El Ayuntamiento de Enguera convoca una reunión informativa sobre su piscina. El Ayuntamiento de Enguera ha convocado una reunión informativa sobre su piscina municipal. Será el martes, 29 de junio, desde las 15.30h, en la Casa de Cultura. En breve se informará sobre cómo poder participar en ella.

BREVES LOCAL
  • El próximo domingo 27 de junio el Cor Ciutat de Xàtiva realizará un concierto en la iglesia de la población de Manuel. Este concierto se enmarca dentro de la campaña subvencionada por la Diputació de València "València és música"
  • El Ayuntamiento de Xàtiva organiza durante los meses de junio y julio visitas comentadas a los museos de l’Almodí y de Bellas Artes durante los fines de semana con salida a las 11:30 horas desde la Casa de la Enseñanza. Reserva previa llamando al 96 228 24 55.
  • Ya se puede recoger en la Casa de la Juventud la bandera LGTBI para colgarla en balcones y ventanas de cara al 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI.
  • Hasta el 28 de junio estará abierto el proceso de admisión para el próximo curso en las veinticuatro Escuelas Oficiales de Idiomas de nuestro territorio donde se puede estudiar hasta 17 idiomas.
  • El Ayuntamiento de Canals ha firmado la recepción de la obra del comedor escolar del colegio Calixte III. La habilitación de espacio y dotación para comedor escolar del centro educativo se enmarca dentro del Plan Edificant de la Generalitat.
  • La fase de apoyos a los distintos proyectos presentados en los presupuestos participativos de la Generalitat se desarrolla hasta el 27 de junio. Cualquier persona podrá apoyar un máximo de 10 propuestas.
El programa “Valencià per la Pau” llegará a Barxeta y Enguera. El Fons Valencià per la Solidaritat y la Diputació de València, y alrededor del Día Mundial de la Persona Refugiada, han presentado al Palacio Marqués de Scala la segunda edición el proyecto de educación para el desarrollo “València per la Pau” el cual está formado por diferentes actividades didácticas y de sensibilización, basadas en la Cultura de la Paz y la No Violencia, siendo el objetivo de este proyecto acercar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) a la población de diferentes municipios valencianos, entre ellos y Enguera, concienciando alrededor de la construcción de sociedades pacíficas, justas y con instituciones democráticas que respetan las libertades y los Derechos Humanos.

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins recibirá 608.000 euros para la dependencia en los próximos cuatro años. L’Alcúdia de Crespins recibirá 608.000 euros para la dependencia en los próximos cuatro años después de que en la última sesión plenaria se votará por unanimidad la adhesión al Contrato-Programa de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas para la colaboración y coordinación interadministrativa y financiera en materia de servicios sociales en los ejercicios 2021-2024. Se recibirá 152.000 euros por año por parte de la Generalitat Valenciana sufragando así el 100% del servicio de atención a la dependencia. Por otra parte, en el mismo contrato programa, la Generalitat se compromete a atender todos los gastos del Servicio de infancia y adolescencia que supondrán 189.060 euros en cuatro años y 3.355 euros por año en concepto de programas de promoción de la autonomía personal para personas con diversidad funcional. La concejala de Servicios Sociales, Inma Penadés, ha explicado que con estas subvenciones se cubren todos los servicios que se prestan hasta el momento, ya que tanto los de dependencia, como el de infancia y adolescencia estarán cubiertos los próximos años.

viernes, 16 de octubre de 2020

Nuevo canal de información. Agenda, propuestas y subvenciones

La Comunitat Valenciana ha registrado 33 nuevos brotes de coronavirus en municipios, uno de ellos con 33 casos positivos en Guadassuar de origen social, según la actualización diaria de la Conselleria de Sanidad. En Llocnou d’en Fenollet se ha detectado un brote de 4 casos de origen social. Mascarilla, higiene y distancia social. 


XACEX reclama que se recupere el proyecto de un aparcamiento en la Estación de Autobuses. El presidente de la asociación comercial y empresarial XACEX, Jose Joaquín Calvo, considera necesaria para la actividad comercial la ORA. Ha centrado el problema en la falta de plazas de aparcamiento en el casco urbano. Ha pedido a gobierno local y oposición que se pongan de acuerdo para retomar el proyecto de convertir la actual Estación de Autobuses en un aparcamiento en altura que facilite el acceso a las calles más comerciales de la ciudad.
También ha pedido a los comerciantes que se adapten a las nuevas formas de negocio. Considera importante "formarse". Al Ayuntamiento le ha pedido un centro de negocios, una "ventanilla única" en la que se reciba información sobre las ayudas disponibles para el comercio desde las distintas administraciones. (Más info)

El Ayuntamiento trabaja en un proyecto para mejorar la señalización del acceso a pie al Castillo. El Ayuntamiento de Xàtiva trabaja en un proyecto para mejorar la señalización del acceso a pie al Castillo. Así lo ha adelantado en la SER la concejala de turismo Raquel Caballero. Desde la Oficina de Turismo se recomienda a los visitantes una ruta a pie para visitar el Castillo para que así, además de evitar que lo hagan con su vehículo, tengan la oportunidad de conocer otros monumentos destacados tanto en el casco urbano como en la Costa del Castell. Caballero ha detectado una señalización deficiente de este recorrido, por eso se trabaja ya en mejorarla…

Xàtiva elaborará un mapa de servicios para las personas mayores que difundirá a todas las asociaciones del sector. Reunión entre la concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, personal técnico y miembros de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de la Costera. Se informó a la Plataforma de que se ha cursado la petición aprobada en pleno sobre la incidencia de la pandemia en las residencias pero no se ha remitido la información desde la Conselleria de Sanidad. Angulo se ha comprometido a elaborar un mapa de servicios para las personas mayores que difundirá a todas las asociaciones del sector. Con posterioridad y, antes de fin de año, se convocará una reunión Ayuntamiento-Asociaciones que aborde la situación real de los servicios, las infraestructuras, las peticiones de las asociaciones y un plan de futuro de la ciudad en estas áreas.

Ya se dispone del anteproyecto del nuevo colegio Pla de la Mesquita. Según ha informado en redes sociales el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, se sigue avanzando en la consecución del nuevo colegio de Educación Especial Pla de la Mesquita. Se ha presentado en el Ayuntamiento el anteproyecto del centro, y si todo sigue los pasos previstos, según Cerdà, a finales de este año 2020 se tendrá el proyecto aprobado. 

Nuevo canal de información municipal


Xàtiva recibe una subvención de más de 30.000 euros en materia de vivienda para situaciones de especial vulnerabilidad. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido un total de 30.000 euros por parte de la Dirección General de Emergencia Habitacional en concepto de ayudas para paliar situaciones de vulnerabilidad provocadas por la Covid-19, a través de entidades locales. Con la ayuda se pretende dar una solución habitacional inmediata a las personas que han sufrido recientemente un desahucio de su vivienda habitual, a las personas sin techo, a las personas víctimas de violencia de género y a otras personas especialmente vulnerables afectadas directamente por la pandemia en la Comunitat Valenciana. La concejala de bienestar social, Xelo Angulo, ha asegurado que esta subvención «va a permitir tener una mayor cobertura y solucionar el problema de la vivienda de emergencia que algunas personas de la ciudad puedan tener».

Xàtiva recibe una subvención de cerca 50.000 euros para realizar actividades extraescolares y de refuerzo educativo. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido una subvención de casi 50.000 euros por parte de la Subdirección General de Innovación y Calidad Educativa destinada a la realización de actividades de apoyo educativo y otras actividades extraescolares, culturales y deportivas. Las ayudas están dirigidas a fomentar en concreto actividades dirigidas a la población escolar de entre 3 y 18 años para compensar los efectos negativos del confinamiento como consecuencia de la pandemia. En el caso de Xàtiva, el proyecto engloba una oferta variada de actividades con actividades que ya se han ido desarrollando durante el verano y otras que irán llevándose a cabo en este curso 2020-2021.  La concejala de educación, Lena Baraza, ha destacado la implicación de diversas áreas municipales en pro de una “ciudad educadora”.

BREVES LOCAL
  • La empresa Dealz ha hecho donación a Gent de la Consolació de ropa, material escolar y material diverso para repartir a las familias.
  • Sábados y domingos, hasta diciembre, desde las 11.00h con salida desde la Oficina de Turismo recorrido por la muestra de obras de Andreu Alfaro. Es necesaria la reserva previa.
  • El programa UNED Sénior vuelve a la sede de Xàtiva. Este curso, con motivo de la pandemia se impartirá cien por cien online. El curso comienza el 19 de octubre y la matrícula está abierta. Más información en la secretaría de la UNED en Xàtiva.
BREVES COMARCA
  • Hoy se puede donar sangre en la Font de la Figuera, en su Consultorio Auxiliar, de 17 a 20.30h.
  • Curso gratuito de "Iniciación a la Marcha Nórdica". Será el lunes 9 de noviembre. Es de 6 horas y será impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana. Destinado a personal en activo. Inscripción online en www.cdt.gva.es o presencial en Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El COR ha convocado una plaza de funcionario interino, con creación de bolsa de trabajo, para un técnico de administración especial. La convocatoria se publicó en el BOP del 23 de septiembre. El plazo de presentación de instancias finaliza este viernes.
El Consell de la Joventut de Xàtiva llevará información de sus asociados a todos los domicilios de la ciudad. El Consell de la Juventud de Xàtiva, entidad que aglutina a las diferentes asociaciones juveniles de la ciudad, ha puesto en marcha una iniciativa que llevará un tríptico a todas las casas de la ciudad con información y datos de contacto de sus asociaciones con el objetivo de fortalecer el tejido asociativo tras la complicada situación generada por la Covid-19. Pretende ser un escaparate para que la gente conozca la oferta asociativa de la ciudad y pueda contactar con la que más le interese para colaborar o formar parte.  El Consell ha programado tres cursos formativos para sus asociaciones. El primero de ellos, el 25 de octubre, estará dedicado a las redes sociales; el segundo, el de la incidencia política, será el 31 de octubre; el tercero, dedicado a la perspectiva de género será el 14 de noviembre. Todos ellos de 10 a 13 horas y en modalidad online.

Se amplía el horario para renovar el DNI en la Comisaría de Xàtiva. La Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana ha puesto en marcha un Plan de Choque para facilitar la renovación del DNI y de las Tarjetas de Identificación de Extranjeros (TIE) a todos los ciudadanos que lo necesiten. Para ello, se han reforzado las plantillas dedicadas a la renovación de estos documentos y se han ampliado horarios, atendiendo a los ciudadanos tanto por la mañana como por la tarde en algunas de las oficinas de expedición. Así Xàtiva amplía su horario de 15.30 a 21h.

El Ayuntamiento de la Font de la Figuera reclama "la revisión de una tradición literaria que invisibiliza a las mujeres escritoras". Con motivo del Día de las Mujeres Escritoras, que se conmemora el 19 de octubre, la concejala de cultura del Ayuntamiento de la Font de la Figuera, Irene Vila, ha reclamado la revisión de una tradición literaria que invisibiliza a las mujeres escritoras. Lo ha hecho destacando dos ejemplos: el de Maria Ibars, escritora, poeta y maestra que residió en la Font, e Isabel Clara Simó, una de las autoras más grandes que ha dado la literatura valenciana y que murió el pasado mes de enero. Irene Vila ha declarado que estos dos ejemplos evidencian la falta de visibilización y la necesidad de un cambio en la tradición literaria, que provoca que a las mujeres les cueste mucho más conseguir el reconocimiento que se merecen entre el gran público. Vila nos incita a leer a las muchísimas escritoras poco conocidas.

Montesa inicia su VII Ciclo Internacional de Conciertos. Montesa inicia su VII Ciclo Internacional de Conciertos con su órgano histórico como protagonista. El primero de los conciertos será este domingo, a las 18.00h, en la iglesia de la Asunción. Se ofrecerá un concierto a dos órganos interpretado por el organista y maestro de capilla del Real Monasterio de El Escorial, Pedro Alberto Sánchez; y por el organista de la catedral de Ávila, Francisco Javier López.  Los otros dos conciertos previstos dentro del ciclo serán el 15 de noviembre y 13 de diciembre.

Un cortometraje de Paella Productions se exhibe en el Festival de Talavera.
Tras el visionado de los 978 cortometrajes recibidos y tras varias reuniones del comité de selección y programación del festival, se han seleccionado las 63 obras audiovisuales que integrarán la VII Edición de los Premios Pávez del Festival Nacional de Cortometrajes de Talavera de la Reina.  Entre los cortometrajes seleccionados, en la sección oficial, está el trabajo de la productora Paella Productions “Spyglass” de Javi Prada. El Festival tiene previsto celebrarse del 17 al 24 de octubre.

L’Alcúdia de Crespins propone un documental y música para los próximos días. La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha programado para este fin de semana dos actividades que se iniciarán este viernes, con la proyección del documental "De nosaltres colors" a las 19.30 en la Sala Generalitat.  Este sábado será el concierto del grupo Novembre Elèctric que tendrá lugar en la Ermita a las 19.30 horas. El aforo será limitado y las entradas están disponibles en la Biblioteca Municipal de 16 a 20 horas.  Asimismo, las actividades culturales se reanudarán la próxima semana con un taller de Ciencia el que se desarrollará viernes, 23 de octubre, en el colegio La Sénia y con el teatro musical “El Mago de Oz” que tendrá lugar el sábado, 24 de octubre, a las 18.30 horas en la Casa de Cultura.

La Llosa de Ranes acogerá un taller de observación con telescopio.
La Llosa de Ranes acogerá un taller de observación con telescopio. Este sábado 17 de octubre, a partir de las 20.00 h, en la Ermita del Calvario. Se trata de una actividad orientada a todos los públicos, en la que gracias a los telescopios de alta resolución, se podrán ver los planetas Júpiter, Saturno y Marte, así como también nebulosas, galaxias y constelaciones. Esta actividad está organizada por el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes, la Escuela de Ciencias Cosmofísicas y el SARC de la Diputació de València.  

Un sábado más, visitas guiadas a los yacimientos rupestres del Macizo del Caroig. Este sábado se seguirá con las visitas guiadas a yacimientos de arte rupestre valencianos del Macizo del Caroig.  En la zona del Rio Grande se encuentra el Abrigo del Garrofero en Navarrés, y próximo a él, en Quesa, el Abrigo del Voro, los cuales sirvieron durante el Neolítico como lienzo para expresar mediante las imágenes, las creencias de sus moradores. La salida será a las 10.00h, desde el Centro Cultural de Navarrés. La marcha es de dificultad alta.

DEPORTES 
  • El ciclocross “Ciutat de Xàtiva” deja la costa del Castell y se traslada al Polideportivo de les Pereres. En esta instalación se está trabajando en la adecuación del circuito.
AGENDA
  • Hoy viernes, a las 19h, en el Centro Cultural de Càrcer, se visionará el documental dirigido por Rosa Brines que recoge el relato de tres republicanos españoles que sobrevivieron a los campos de concentración nazis.
  • Este sábado, concierto de la banda de la Unió Protectora Musical de Vallada, desde las 18.00h, en la Plaza de la Pau.
  • Este sábado, concierto de la banda de la Societat Musical de la Llosa de Ranes, desde las 19.00h, en el polideportivo.
  • La Canal de Navarrés, su Mancomunidad, ha organizado una experiencia basada en la observación de las aves realizada por la empresa Visit Natura. Continuará este sábado en Estubeny.
  • Este domingo el actor Santi Rodríguez presenta su espectáculo “Infarto, no vayas a la luz!”, en el Gran Teatre de Xàtiva a las 19.30h.
  • Este domingo, muestra del folklore de la Canal de Navarrés. Será a las 19h, en el Auditorio de Bolbaite.
  • Este domingo, proyección de la película “Bohemian Rhapsody” en el Auditorio de El Genovés desde las 18.00h con entrada gratuita.

martes, 11 de agosto de 2020

Juventud protagonista, ayudas, nueva gestora y antiguas propuestas

Las pancartas colgadas en la Albereda conmemoran el Día Internacional de la Juventud. El Ayuntamiento de Xàtiva y el Consell de la Joventut (CJX) han preparado la celebración del Día Internacional de la Juventud, efemérides que tiene lugar este miércoles 12 de agosto. El lema escogido para este año es "El compromiso de la juventud para una acción mundial". El Día Internacional de la Juventud es una conmemoración promovida por la ONU que busca lograr la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para reflexionar sobre los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día. Se ha instalado una serie de pancartas reivindicativas que permanecerán expuestas en la Alameda Jaume I durante toda esta semana. Este miércoles se procederá a la lectura de un manifiesto redactado con la colaboración de diferentes asociaciones juveniles como Axatea, Cohinoor, la Muixeranga, Socarrel, Jamboree, Atalaia, así como la de otros jóvenes de Xàtiva que han participado en su redacción. Este manifiesto se difundirá a través de las redes sociales de Infojove y del propio CJX. La concejala de juventud, Lena Baraza, ha explicado en la SER el objetivo de las actividades propuestas: ser capaces de ponerse en el lugar de la juventud. 


Xàtiva duplica el presupuesto de las ayudas para asociaciones comerciales. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la convocatoria de las ayudas que el Ayuntamiento destina anualmente a las asociaciones de empresarios y comerciantes de Xàtiva. La principal novedad es que el presupuesto destinado a cubrir las ayudas para el presente ejercicio pasa de 30.000 euros en 2019 a los 60.000 euros actuales lo que supone doblar la cantidad destinada. El incremento se produce como consecuencia de la actual situación económica provocada por la crisis sanitaria de la Covid-19. El plazo para presentar las solicitudes y las memorias de actividad finaliza el lunes 7 de septiembre.  El objeto de la convocatoria es regular la concesión de subvenciones para la financiación de campañas y actuaciones dirigidas a la dinamización del comercio local y la potenciación de las relaciones entre los comerciantes y los consumidores. El alcalde Roger Cerdà ha destacado el compromiso de las asociaciones comerciales en la reactivación económica de la ciudad.

Lorente recuerda las acciones que no se están llevando cabo para conseguir una Xàtiva "más amable”.
El portavoz de Xàtiva Unida y anterior responsable de Movilidad Urbana, Miquel Lorente, ha dado cuenta en la SER de aquellos proyectos que estaban en marcha para hacer de Xàtiva una ciudad "más amable" respecto al tráfico y sus espacios y vías urbanas.  Así Lorente ha puesto como ejemplo la peatonalización que el Ayuntamiento de València ha llevado a cabo en su Plaza; también como, por el contrario, en Xàtiva se eliminó el cierre al tráfico en festivos de la Albereda de Jaume I. También actuaciones pendientes como la rotonda del Paquito Coloma o la conclusión del tercer anillo exterior de la ciudad. El concejal ha recordado que se aprobó en pleno un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que no se está cumpliendo. Así pone como ejemplo la última actuación en las aceras de la calle Cerdán de Tallada: ni se han ampliado ni se han plantado árboles. O que no se haya llevado a cabo la pacificación del tráfico en la zona de los institutos y del colegio Gozalbes Vera; o que tras mejorar los accesos en el colegio Martínez Bellver no "se quiera" disponer de recursos para cerrar el paso de vehículos a la entrada y salida del alumnado. "Falta convencimiento político", ha añadido. También que no entiende por qué no se respeta lo aprobado en pleno… Lorente ha insistido en que mientras sea utilizado el casco antiguo como una ronda para cruzar la ciudad de este a oeste "no podemos potenciar Xàtiva como destino turístico". El paso a peatonal, ha afirmado en la SER, "tiene una lógica resistencia inicial pero tras el paso del tiempo es aceptada e irreversible". "¿Alguien revertiría ahora la calle Sant Francesc o la plaza del Mercat?", se ha preguntado. Para Lorente estas acciones deberían reprenderse

Elba Montes, nueva gerente del COR. Elba Montes ha sido nombrada nueva gerente del COR, del Consorcio de Residuos. La Comisión Técnica que llevó a cabo el proceso de selección, al que se presentaron 15 expertos en gestión de residuos de diferentes perfiles y de todo el territorio nacional, ha destacado “la experiencia, el conocimiento en la gestión de residuos, la voluntad constante de innovación en los procesos de tratamiento de residuos, y la rigurosidad en la gestión” de Elba Montes, que fue finalmente elegida como nueva gerente del COR. Elba Montes es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universitat de València, en el que está finalizando el doctorado en Biodiversidad y Biología Evolutiva. Durante su Doctorado, ha realizado una estancia internacional en una agencia científica del gobierno de los Estados Unidos. En el ámbito laboral, Elba Montes tiene una amplia experiencia en el ámbito de la gestión de residuos. Ha trabajado en el Área de Impacto Ambiental de la Conselleria de Medi Ambient de la Generalitat Valenciana, y, durante los últimos once años ha trabajado como Técnica Superior de Residuos en el Consell Insular de Ibiza, donde ha adquirido experiencia en la gestión de los residuos domésticos de toda la isla. Según el COR, “con la toma de posesión de la nueva gerente, se inicia una nueva etapa en su gestión, que incidirá en la prevención y reciclaje de residuos, especialmente de la fracción orgánica, sobre la que el Consorcio ya inició un modelo pionero basado en el compostaje individual y comunitario de proximidad”.

La Guardia Civil de Xàtiva esclarece el robo de 35 palomos deportivos. La Guardia Civil de Xàtiva ha detenido a tres personas de 22 a 42 años como supuestos autores de tres delitos de robo con fuerza en al menos tres localidades de varias comarcas de la provincia de Valencia, hasta más de 35 palomos federados para uso deportivo que alcanzan un valor de unos 20.000 euros. En la operación 'Ruapal', tras la investigación del equipo ROCA con la colaboración de inspectores de Federación Colombicultora de la Comunitat, los agentes averiguaron la identidad de los autores, que residen en las localidades de Canals y Montortal. Finalmente, en una inspección en un palomar que posee uno de los detenidos en un descampado en Montortal se pudieron recuperar 35 de los palomos sustraídos. En esta operación se han esclarecido tres delitos y se han recuperado un total de 35 palomos deportivos, 12 cajoneras dobles y 14 chapas de uralita. Las diligencias de los tres arrestados han pasado a disposición del decanato del partido judicial de Xàtiva.

Convocada una nueva reunión informativa sobre la situación del vertedero de Barxeta. Los ayuntamientos de Barxeta, el Genovés y Llocnou informan que hoy a las 20.00h habrá una charla informativa en el “Amfiteatre” de Barxeta para informar de la situación actual del expediente del proyecto de vertedero de Barxeta.

El Paraje del “Pi d’Ambrosio” de l’Énova, ha sufrido un nuevo incendio. Un incendio forestal se originó este lunes en la zona conocida como “el Pi d'Ambrosio”, cerca de Barxeta. La actuación de medios aéreos, junto a bomberos y brigadas permitió acotarlo con rapidez y, posteriormente, se extinguió sin generar grandes complicaciones. Alrededor de las 18:40 horas, el incendio se daba por estabilizado.

El descenso del 30% de la producción valenciana de caqui y la excelente calidad adelantan las compras. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que la producción de caqui experimentará un descenso del 30% respecto a la campaña pasada en la Comunitat Valenciana, situándose por debajo de las 300.000 toneladas comercializadas en fresco. A la vista de esta importante reducción de oferta, así como a la excelente calidad que presentan las frutas, los agricultores están detectando un interés por parte de los operadores comerciales para proveerse de un suministro suficiente al inicio de la temporada, cuya recogida arranca en apenas un mes, lo que ha provocado un adelanto inusual de las compras en el campo. La principal causa de esta disminución de producción es la anomalía climática acontecida durante los meses primaverales. La organización agraria subraya mermas especialmente graves, del 50 al 90% de la producción total, en determinadas parcelas de las comarcas de La Costera, Los Serranos, L’Horta Sud e incluso en la mitad sur de La Ribera Alta (la principal zona productora de caqui en la Comunitat Valenciana y en España).

Canals ha puesto punto final a la propuesta cultural de “El Pati” y ha iniciado el ciclo de cine de verano. La programación de “El Pati Canals Cultural" ha concluido después de 5 fines de semana de espectáculos para todos los públicos en el patio del colegio José Mollá. La propuesta ha sido un éxito, según ha informado el Ayuntamiento, con una afluencia de público de 100 personas. Según el Concejal de Cultura, Miquel Alventosa, "ha sido una iniciativa valiente, que ha necesitado un gran esfuerzo de todas las partes agradeciendo a las empresas culturales y a las asociaciones del pueblo su trabajo con nosotros a lo largo de estas semanas para hacerlo posible”. Ahora, la cultura en Canals se traslada al patio del colegio Calixto III, donde la semana pasada comenzó la temporada de cine de verano. Con la colaboración del Club de Lectura de Canals se ha preparado una programación de 4 películas dentro del ciclo "Amor/Humor" que se podrán ver todos los jueves de agosto a las 22.00 horas.

La Mancomunidad de la Costera-Canal oferta un encuentro de juventud para el próximo 27 de agosto. La Mancomunidad de la Costera-Canal oferta un encuentro de juventud para el próximo 27 de agosto. Las plazas se han limitado a 30 personas, de entre 12 y 17 años. Será en el entorno del embalse de Escalona en Navarrés. Se realizarán diferentes actividades como kayac, tiro con arco o escalada. Será de 9 a 19 horas y se saldrá en autobús desde Xàtiva. Inscripciones en la web de la mancomunidad.

BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento del Genovés tiene previsto iniciar la selección la 2ª semana de septiembre de un capataz y 4 peones forestales para contratar una brigada de trabajos forestales durante 8 meses. La selección se realizará entre los precandidatos que les remita el Espacio Labora de Xàtiva. También tiene previsto iniciar la selección la 2º semana de septiembre de un obrero oficial de 2ª y una persona para la limpieza de instalaciones municipales durante 6 meses. La selección se realizará entre los pre-candidatos que les remita el Espacio Labora de Xàtiva.
  • El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de la Font de la Figuera sobre la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo de peones de jardinería.
  • El BOP publica hoy el anuncio del Ayuntamiento de Moixent sobre la convocatoria de las bases por las que se regirá la constitución de una bolsa de trabajo de técnico deportivo municipal.

El XOC, el espacio de ocio para la juventud, volverá a abrir sus puertas en el mes de septiembre, aunque con grupos reducidos. El XOC, el espacio de ocio para la juventud de la calle Abú Masaifa, cerrado desde la declaración de la pandemia, volverá a abrir sus puertas en el mes de septiembre, aunque con grupos reducidos. Así lo ha anunciado en la SER la concejala de juventud del Ayuntamiento de Xàtiva, Lena Baraza.

Última semana de les “Nits a la Fresca”. Última semana de les “Nits a la Fresca”. Así este jueves a las 22.30 h en los Jardines del Palasiet, se proyectará la película “El gran dictador”. Se proyectará el video promocional "I de les cendres farem poble". Este domingo, a las 20.00h, en los Jardines del Palasiet, habrá teatro musical infantil, “La Bella y la Bestia”. Las entradas, gratuitas, se pueden recoger en la Casa de Cultura de Xàtiva.

La Font de la Figuera ha disfrutado del estreno del documental 'València és música' realizado por la Diputació y dedicado a la Lira Fontiguerense. La Diputació de València ha presentado este pasado fin de semana en La Font de la Figuera, el séptimo capítulo de la serie documental “València es Música” producida por la Institución y que emitirá À Punt y diferentes televisiones de la Comunitat Valenciana en los próximos mesas. La serie ‘València es Música‘, consta de 19 entregas. Este capítulo está dedicado a la Sociedad Musical La Lira Fontiguerense que se alzó en 2018 con el Primer Premio y Mención de Honor en el Certamen de Bandas de la Diputació. Este proyecto audiovisual, acerca al espectador al impacto cultural y social que las bandas, sociedades musicales y orquestas valencianas suponen para la provincia de Valencia. Fue rodado con la última tecnología audiovisual en los enclaves más emblemáticos de La Font de la Figuera y contó con el asesoramiento musical de expertos musicólogos valencianos.

Càrcer ha censado el 80% de los perros de la localidad para combatir los excrementos en la calle. La campaña para censar a los perros de Càrcer con el objetivo de perseguir la proliferación de excrementos por la calle ha resultado un éxito según su Ayuntamiento. Pocas semanas después de activar el sistema de censo, alrededor del 80% de los canes han sido registrados, ahorrándose los propietarios el 50% el registro debido a la rebaja de los primeros meses. En total se han censado unos 130 perros y la intención del ayuntamiento es activar el sistema de identificación de los excrementos en las próximas semanas.

DEPORTES
  • Fútbol. El Alcoyano ha conseguido el ascenso a la Segunda División B.
  • Baloncesto. Ángel Monreal ha renovado con el Nou Bàsquet Xàtiva para la próxima temporada.

AGENDA
  • Dentro de la programación juvenil del Ayuntamiento de Xàtiva, hoy, se trabaja en las creencias falsas sobre la sexualidad.
  • En Enguera, hoy, taller de mildfulness.
  • La Mancomunidad de la Canal ofrece un curso totalmente gratuito de edición de fotos y video. Hoy continúa en Navarrés. Mañana será en Bicorp.
  • El Hospital Lluís Alcanyís y la Asociación Gent de la Consolació han puesto en marcha una campaña de recogida solidaria de alimentos. Se recogen en el hall del hospital.
  • La Biblioteca Municipal de Moixent estará cerrada del 17 hasta el 23 de agosto.

miércoles, 1 de abril de 2020

Esenciales, ayudas, controles y anulaciones

Determinados los servicios esenciales del Ayuntamiento de Xàtiva. Se ha hecho pública la Resolución de Alcaldía por la que se determinan los servicios esenciales del Ayuntamiento de Xàtiva a los que no resulta de aplicación las restricciones de movilidad previstas en la declaración de Estado de Alarma. Se declaran adscritos a servicios esenciales, cuya competencia corresponde al Ayuntamiento de Xàtiva, los miembros de la Corporación, empleados públicos y empleados privados de empresas contratistas de obras, servicios, suministros o concesiones adscritos, directa o indirectamente, a los servicios declarados esenciales. Los empleados públicos no afectados por servicios esenciales que no tuviesen habilitada la modalidad de teletrabajo pasarán a situación de permiso retribuido recuperable. Las empresas cuyas prestaciones no hayan sido adscritas, directa o indirectamente, a los servicios esenciales, cuyos trabajadores estén afectados por la medida establecida en el Real Decreto-Ley de 29 de marzo, arbitrarán, de común acuerdo con el responsable de cada contrato, los mecanismos de compensación una vez levantada la medida. También se advierte en la resolución de alcaldía que la presencia de los trabajadores, bien públicos bien privados, en el lugar de trabajo obliga a la adopción de todas las medidas de prevención contra el contagio y la transmisión de la infección.

Bienestar Social realiza una media de 130 gestiones diarias respecto a alimentación y ayuda a domicilio. El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha realizado un informe de las actuaciones que se han realizado en estos primeros quince días de confinamiento. En total, cada día se producen una media de 130 gestiones diarias en cuanto a alimentación y trámites de emergencia. La demanda de vales de alimentación se ha incrementado considerablemente, superando las sesenta en la segunda semana, siendo en muchos casos demandados por personas que no han sido usuarias de Servicios Sociales en el último año, o que sí lo han sido pero a los cuales se les ha visto modificada la situación económica. Por el momento se han validado 17 vales de alimentación, que oscilan entre los 430 y los 885 euros según los ingresos económicos del mes anterior. En cuanto a las personas sin techo, se ha podido identificar a dos personas que cuentan con un servicio de alimentación y también de higiene personal, facilitados por el Ayuntamiento de Xàtiva, junto a otros servicios como ahora donación de ropa y un lugar para dormir. Hasta la pasada semana, los servicios de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva habían atendido más de cuarenta llamadas, destacando aquellas encaminadas a la ayuda para la compra de alimentos y productos farmacéuticos. La concejala de bienestar social, Xelo Angulo, con estos datos, ha tenido palabras de agradecimiento para la plantilla del departamento. Y ha lanzado un mensaje de confianza en las instituciones a vecinos y vecinas.

Xàtiva incrementará los controles durante el fin de semana y Semana santa para evitar los controles a las segundas residencias. Xàtiva incrementará los controles durante el fin de semana y Semana santa para evitar los controles a las segundas residencias. Así lo ha anunciado en la SER el concejal de Policía Local, Juan Giner, tras el comportamiento detectado por vecinos y vecinas. Giner ha destacado, sin embargo, el buen comportamiento de la mayoría. 


La reparación del Canal de Bellús sigue llevándose a cabo por ser “esencial”. El Ayuntamiento de Xàtiva ha informado de que se continúa trabajando en las obras del Canal de Bellús a pesar del Real Decreto publicado el pasado domingo que afecta al ámbito laboral, y en concreto a las actividades vinculadas al sector de la construcción. El motivo es que las obras que están realizándose en el Canal de Bellús responden a un trabajo de primera necesidad, debido a que las tareas consisten en la reparación del canal para el abastecimiento de agua potable de la ciudad de Xàtiva, un trabajo de urgencia encargado por el Ayuntamiento. Se está reparando los daños provocados por la anterior Dana. Durante esta semana quedará reparada la cubierta de hormigón, según ha manifestado el concejal de Obras Ignacio Reig, quien ha agradecido también a la empresa Hedra Ingeniería «el esfuerzo que está realizando», así como a los trabajadores municipales implicados, «que están trabajando en condiciones muy complicadas», ha asegurado. Además de esta actuación se consideran esenciales la construcción de nichos en el cementerio municipal, todas las obras relacionadas con el sistema de abastecimiento de agua potable, las de reposición del acceso a la ciudad a través del puente del camino de la Granja, infraestructura afectada por las últimas lluvias torrenciales.

Hoy, donación extraordinaria de sangre en Xàtiva. La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá donaciones de sangre este miércoles y el próximo 9 de abril. El horario de estas donaciones, ambos días, será de 17.00 a 20.30h. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, anunció en la SER, que acudirá a donar sangre e hizo un llamamiento a la población.

La Escuela de Adultos de Xàtiva ha comunicado que las pruebas libres de Graduado en Educación Secundaria no han sido suspendidas. La Escuela de Adultos de Xàtiva ha comunicado que las pruebas libres de Graduado en Educación Secundaria no es cierto que hayan sido suspendidas, información que ha sido con toda seguridad un malentendido a la hora de interpretar la información publicada en el Portal GVA de la prueba. Lo que está en marcha es el procedimiento de inscripción telemático, abierto desde el día 2 de marzo y que permanecerá abierto un tiempo más con lo cual se pretende garantizar los derechos de participación de los interesados ​​y que la situación actual no perjudique a nadie. En cuanto al caso de las y los alumnos, se recomienda que se presente la instancia en la oficina de Correos, en un sobre abierto para que el trabajador pueda sellar tanto la instancia para la Administración como la de la persona interesada. Se recuerda que hay que aportar original y copia del documento de identificación personal, así como, en su caso, originales y copias de la documentación adicional que cada persona desee aportar.

Se ha puesto en marcha en el marco de esta crisis la iniciativa “Imagina Xàtiva”, una plataforma ciudadana. Se ha puesto en marcha en el marco de esta crisis la iniciativa “Imagina Xàtiva”, una plataforma ciudadana con aspiración a convertirse en una herramienta de participación abierta y digital, que pretende conectar y activar ideas entre la sociedad civil, el sector público, y el sector privado. Este mes de abril queremos llevar a cabo su primera acción: la primera conferencia virtual abierta y gratuita para los ciudadanos de Xàtiva. La idea es crear un foro de opinión en torno a cuestiones relacionadas con los próximos retos sociales, medioambientales y económicos. Se quiere contar con entre 5 y 8 ponentes junto con un moderador/a que sean las caras visibles, contando con un número considerable de participantes/espectadores que puedan interactuar y participar vía chat. La idea es que la mayoría de los ponentes sean locales, aunque se pueda contar con uno o dos expertos no ciudadanos de Xàtiva. Ahora se buscan apoyos y recursos a nivel de colaboración y promoción.

Los comercios de XACEX tienen disponible un servicio de reparto a domicilio. Los comercios de XACEX tienen disponible un servicio de reparto a domicilio Habrá dos modalidades de entrega: Pedido y recogida en establecimiento y entrega a domicilio. XACEX facilita un listado de los comercios asociados, sus números de teléfono y qué modalidad de entrega ofrece el establecimiento. La primera relación publicada incluye 25 establecimientos. Está abierta a nuevas incorporaciones. Si desea formar parte de ella contacto contacte por whatsApp con el 674 18 03 92.

Los socialistas de Canals proponen medidas económicas urgentes para paliar la crisis del COVID-19. Ante la crisis sanitaria que estamos viviendo, los socialistas de Canals han elaborado un documento con propuestas económicas y se hicieron llegar a la Alcaldesa, Mai Castells, el pasado 22 de marzo. Actualmente, afirman, no han tenido contestación alguna salvo una reunión por videoconferencia prevista para hoy. Creen que el Ayuntamiento debe reaccionar urgentemente. Los socialistas se ponen a su disposición. Es momento, han afirmado, “de apartar nuestras diferencias y hacer un equipo de unidad que gestione esta crisis, incluyendo a la oposición y al tejido asociativo local”.

Family Cash vende su hipermercado de Xàtiva pero se mantiene como arrendatario. La empresa familiar valenciana Family Cash ha vendido un portfolio de siete hipermercados situados en la Comunitat Valenciana y Murcia a un fondo de inversión paneuropeo por un importe de 33 millones de euros. Uno de los inmuebles es el de Xàtiva. La operación se ha estructurado bajo un esquema en el que Family Cash se mantiene como arrendatario por un periodo de 30 años. El director general de Family Cash, José Canet, ha apuntado que "con esta importante inyección de recursos el grupo consolidará la apertura de ocho tiendas en 2020, en las que se crearán 680 puestos de trabajo generando una facturación estimada de unos 300 millones de euros, y otras ocho tiendas más en 2021, en las que se dará empleo a otros 700 trabajadores".

Suspendidas las fiestas de Navalón del mes de mayo. La Comisión de Festeros de 2020 han comunicado que se han visto obligados a suspender las Fiestas Patronales de la Virgen de Belén previstas para mayo. Afirman que ha sido una decisión difícil de tomar pero que después de valorar la situación y hablar con la alcaldesa, se considera que la más acertada. Según pasen los acontecimientos se irá informando de cualquier cambio en el caso de que puedan aplazarse o celebrarse de algún otro modo. 

Notas:
  • Desde la Concejalia de Comercio del Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins se ha facilitado un listado con los horarios del comercio del pueblo que están abiertos o ofrecen algún servicio. Cabe destacar que si hay algún comercio que quiera añadirse lo puede comunicar al teléfono 669 321 878.
  • AXEM-ÁREA 13 ha recogido del departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, mascarillas reutilizables para sus asociados.
  • El artista setabense Xavi Ureña Xavi Ureña será el encargado de realizar el monumento infantil de la Falla Ferroviaria para las Fallas de 2021. La comisión ha definido a Ureña como “un artista joven pero con una amplia trayectoria y reconocimiento en nuestra ciudad y también en otros muy importantes como València y Alicante”.
  • Mañana, 2 de abril, es el día mundial de la concienciación sobre el autismo.
Breves:
  • La Generalitat ha habilitado un correo para atender y canalizar donaciones de material o económicas contra el coronavirus. Las personas y empresas que quieran realizar estas aportaciones pueden contactar con la Administración autonómica a través de la dirección electrónica donacions.coronavirus@gva.es.
  • El ministerio de igualdad ha publicado una guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia machista durante el estado de alarma. Uno de los servicios que ofrecen es el de apoyo emocional inmediato por whatsapp, mediante los teléfonos 682 91 61 36 y 682 50 85 07.
  • La Conselleria de Sanidad ha hecho pública una página donde solicitar cita en caso de tener síntomas relacionados con el Coronavirus. Hay que introducir el número de SIP y fecha de nacimiento y al registrase un profesional se pondrá en contacto.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado el correo electrónico lloguercovid@xativa.es y el teléfono 96 228 98 08 para canalizar las demandas realizadas por los trabajadores autónomos respecto a las ayudas ofrecidas por la Generalitat Valenciana y el departamento de Bienestar Social
  • La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado un servicio para ayudar a las personas mayores que se encuentran solas en casa, y que tienen dificultades para llevar a cabo acciones básicas como hacer la compra o ir a la farmacia. Para tal fin, se ha puesto a disposición de estas personas un teléfono, el 96 228 98 16
  • Ante el #coronavirus no olvide seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios, no generar alarmas innecesarias e informarse siempre de fuentes oficiales.

martes, 5 de marzo de 2019

Cerrando asuntos, recordando otros y un Olímpic tocado

El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy el Plan Especial de Santa Clara. El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy el anuncio del Plan Especial de Protección del Entorno del Bien de Interés Cultural Real Monasterio de la Asunción o de Santa Clara. Su tramitación se inició el 31 de marzo de 2012.  El objeto del Plan Especial consiste en la regulación patrimonial, urbanística y paisajística de los bienes inmuebles y espacios que integran el entorno de protección del Bien de Interés Cultural Real Monasterio de la Asunción o de Santa Clara de Xàtiva. Se regulan las actuaciones posibles sobre el BIC, las volumetrías que se pueden realizar en la parcela, las actuaciones posibles sobre las edificaciones contenidas en el ámbito del plan especial con el objeto de mantener los valores del BIC y dar normas de corrección de los elementos impropios o distorsionantes existentes en su ámbito. Según lo publicado quedan derogados los instrumentos de ordenación, normas y ordenanzas que se opongan a lo establecido en los documentos que integran el dicho Plan Especial de Protección del Bien de Interés Cultural del Real Monasterio de la Asunción o de Santa Clara de Xàtiva. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, los planes, normas y ordenanzas vigentes con anterioridad, se aplicarán supletoriamente para integrar lagunas e interpretar normas.

La concejala de Sanidad insiste en la falta de respuesta a las listas de espera. La concejala de Sanidad insiste en la falta de respuesta a las listas de espera. Cistina Suñer, a través de las redes sociales, ha recordado que hay que esperar meses para pruebas radiológicas o por visitas con algunos especialistas. Espera, afirma, que la Conselleria de Sanidad se ponga las pilas, y recuerda que desde la visita que se hizo ya hace meses, esperan respuesta sobre las necesidades de personal y de infraestructuras. Ha reclamado una sanidad pública y de calidad en todas las áreas. Suñer da el completo apoyo a los y las profesionales de los hospitales y los apoya en sus reivindicaciones.

Xàtiva acoge hoy un primer Encuentro de Asociaciones de Empresarios. Xàtiva acoge hoy el I Encuentro de Asociaciones de Empresarios de la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida. Participan más de 10 colectivos de estas comarcas. Se desarrolla en el salón Lluna Events.

FirAll acelera su programación con las visitas escolares y los menús especiales. FirAll acelera su programación. Se ha instalado una reproducción de un campo de ajos tiernos en la Alameda para concentrar las visitas de escolares. Los escolares disfrutarán de una explicación por parte de Pep Gimeno Botifarra y del gastrónomo Jesús Minguet. Las visitas tendrán lugar hasta este jueves. También hay una exposición etnológica de herramientas tradicionales empleadas en el cultivo de la hortaliza y una carpa donde 50 alumnos del ciclo formativo profesional de cocina de Alcoi, l’Olleria y Valencia realizan demostraciones culinarias de recetas donde se utiliza el ajo tierno. Además la hostelería de la ciudad de Xàtiva tiene su protagonismo dentro de la programación que enmarca la FirAll 2019. Hasta 14 restaurantes ofrecen hasta el domingo menús especiales en el cuales el protagonista es el ajo tierno. Los menús completos se pueden consultar en la página web de la FirAll 2019 www.firall.allstendres.com

Cesca Chapí nos ha invitado a participar en la jornada de huelga de este viernes. La concejala de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Xàtiva, Cesca Chapí, nos ha invitado a participar en la jornada de huelga de este viernes y en los actos convocados. La concejala ha destacado "el antes y después" de estas conmemoraciones, refiriéndose al éxito de la convocatoria de la huelga del año pasado. Para Chapí, "si las mujeres paramos, se para el mundo". Según Chapí, "nos sobran los motivos. Hay que hacer pedagogía desde los medios de comunicación, desde el Ayuntamiento y desde la Casa de les Dones".

Situación “dura” para los jugadores del Olímpic por el impago de salarios. Situación “dura” para los jugadores del Olímpic por el impago de salarios. Así lo ha declarado a la SER el capitán setabense Berna Ballester. El equipo tiene muchas opciones de jugar una promoción de ascenso pero, a día de hoy, se adeudan dos meses de salarios, situación que complica la vida a los jugadores y técnicos y que afecta también al rendimiento deportivo.

Se abre el plazo de información pública de la nueva depuradora de Navarrés. La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana ha sacado a información pública el proyecto de construcción y del estudio ambiental de las obras de la EDAR de Playamonte en Navarrés. Una vez supervisado y aprobado técnicamente el proyecto para de construcción de la depuradora se abre un período de consulta pública para que los interesados puedan formular alegaciones a efectos de la evaluación de impacto ambiental y la afección de bienes y derechos públicos y privados que puedan representar las obras. Durante 30 días la documentación se encontrará a disposición para su consulta en las dependencias del Ayuntamiento de Navarrés.

Convocado el primer foro ciudadano de Reiniciem Canals. Reiniciem Canals vuelve a organizar foros temáticos para confeccionar un programa electoral participado y tratar de recoger los diferentes puntos de vista de los vecinos y vecinas. Este sábado a las 18 horas se abre con el de cultura, patrimonio cultural, promoción turística, feria y fiestas. Este foro, como los cuatro que le seguirán, tendrá lugar en Ca Don José. Para facilitar la participación, independientemente de la asistencia al foro, se facilita una breve encuesta en su web, reiniciemcanals.com, y en diferentes redes sociales.

Enguera presenta el Plan Local de Residuos. Con el fin de poder explicar las acciones llevadas a cabo desde el Ayuntamiento de Enguera así como la propuesta del Ayuntamiento para el futuro, se ha organizado una sesión informativa hoy a las 18.00 horas en la Casa de la Cultura, en la que se presentará el Plan Local de Residuos. Así mismo se informará de las acciones que se están realizando en materia de gestión de residuos, fomento del compostaje y acciones de educación ambiental a nivel local. Desde la Concejalía de Medio Ambiente de Enguera se trabaja por una Enguera más sostenible, y desde la incorporación del técnico de residuos y educación ambiental se han implantado en el municipio una serie de medidas que han mejorado notablemente los datos en cuanto a sostenibilidad y reciclaje.

Canals presenta su Diagnóstico de Igualdad. Canals presenta su Diagnóstico de Igualdad. Será a las 10.00h, en Ca Don José. El estudio, llevado a cabo por su Escuela de Adultos, será presentado por su directora, Fina Garcia. La presentación se completará con “Las mujeres y las letras. Un paseo por la literatura universal” a cargo de Vanessa Franco. Los actos con motivo de la jornada del 8 de marzo continuarán hasta el domingo.

Breves comarca.
  • Hoy se podrá donar sangre en Genovés, en su Ayuntamiento, de 17 a 20.30h.
  • Hoy acaba el plazo en l’Alcúdia de Crespins para presentar originales al II Concurso de Relatos del Dia de la Dona.
  • En el Genovés, hoy, comida de carnaval.
  • En Vallada, hoy, conferencia y taller sobre la meditación desde las 19.30h en el Centre Joves.
  • En Montesa, mañana, “Cámara, luces y acción”, un visionado de cortometrajes con gafas “violetas” desde las 18.30h en su Casa de Cultura.
  • PANGEA, Oficina de Atención a Personas Migrantes, de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, organiza la segunda edición del curso de Alfabetización. Las personas interesadas pueden apuntarse en el Ayuntamiento de Navarrés o en la Mancomunidad llamando al 962220494. Tendrá lugar desde el 23 de marzo hasta el 13 de junio, los lunes y jueves por las mañanas en la Biblioteca Municipal de Navarrés.
  • Entre Viñedos, espacio de eventos en Bodegas Enguera, invita a la población a la jornada de puertas abiertas que tendrá lugar este sábado en horario de 12:00 de la mañana a 20:00h de la tarde.
  • La Fundación La Sierra, de Enguera, invita a la población a visitar la exposición KU-GEI, de Rubén Yago, en la Sala Isidoro Garnelo ubicada en C/ Enrique Sánchiz 26. La exposición permanecerá abierta hasta el 24 de marzo.
La biblioteca de Xàtiva se une a la celebración del 8 de marzo con una adaptación de “La Casa de Bernarda Alba”.  La biblioteca de Xàtiva se une a la celebración del 8 de marzo con una adaptación de “La Casa de Bernarda Alba”. Será este martes, en la misma biblioteca, a las ocho de la tarde.

El Consell de la Joventut convoca el concurso de selfies falleros. El Consell de la Joventut convoca el concurso de selfies falleros. Pueden participar falleros y no falleros desde 12 a 30 años de edad. Basta hacerse un selfie con temática fallera y etiquetarlo según las bases. Hay hasta 8 premios, descuentos de 100 y 50€ en comercios de la ciudad. Se pueden presentar hasta el 20 de marzo.

Breves locales.
  • Hoy, 1er Taller de Compostaje Doméstico en Xàtiva. Será a las 19.00h, en la Casa de la Cultura.
  • Por amenaza de caída a causa de su estado esta mañana se ha procedido a talar la palmera de la plaza Pintor Guiteras. 

  • Las pruebas de acceso a la Universidad se realizarán los días 4, 5 y 6 de junio. Las pruebas extraordinarias serán los días 2, 3 y 4 de julio
  • La Calçotada del Ateneu Popular de Xàtiva será este sábado, 9 de marzo.
  • La segunda marcha ciclista de Xàtiva será el 9 de junio.

viernes, 13 de enero de 2017

Se cierra una semana de ORA, de bolardos y de nuevas inversiones

La consellera de sanidad confirma una inversión de 2.5 millones de euros en el hospital. La consellera de Sanidad, Carmen Montón, visitó este jueves el hospital Lluís Alcanyís, donde se reunió con el alcalde Roger Cerdà, la concejala de Prestaciones Sanitarias, Cristina Suñer y la gerente del Área de Salud Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes. Montón ha anunciado una inversión de 2.5 millones de euros para 2017 en el hospital que irán destinados al centro de día oncológico y a la renovación tecnológica. En el departamento se actuará en varios centros de salud, por un total de 19 millones de euros, 16 de ellos destinados al nuevo hospital de Ontinyent. La consellera se ha mostrado receptiva a la propuesta de un segundo centro de salud, no está descartado, aunque, claro, dependerá de la financiación disponible.


El alcalde, Roger Cerdà, destacó el interés de la conselleria por la situación del departamento y agradeció el anuncio de inversiones por parte de la consellera sobre todo por estar destinado al centro de día oncológico, considerada una auténtica necesidad. Gerencia y ayuntamiento trabajarán conjuntamente para encontrar una solución al problema de la falta de aparcamiento aunque todo apunta a que pasará por adquirir el consistorio más terreno.

Para los Populares la creación de una comisión de trabajo para concretar la peatonalización de la plaça del Mercart es “el timo de la estampita”. Para los Populares la creación de una comisión de trabajo para concretar la peatonalización de la plaça del Mercart es “el timo de la estampita” propiciado por el equipo de gobierno. El Partido Popular critica el que por vía decreto se ordenara las obras de cierre, que luego se rectificara y se contratará, también por vía decreto, la eliminación de dicha para devolver la plaza a su estado original, y que ahora, de nuevo por decreto, se vuelve a ejecutar otra obra, en este caso, la instalación de nuevos bolardos. Ante esta acción los comerciantes de la zona ponen en marcha una campaña silenciosa pero efectiva, con los carteles de “Se vende, razón Ayuntamiento”. 


Como consecuencia, según los Populares, el alcalde decide crear una comisión de trabajo. Se apunta que dicha comisión debería haber sido el germen del proyecto de peatonalización del Mercat y no una operación “para calmar a los usuarios y comerciantes una vez realizado el proyecto”. El Partido Popular es pesimista respecto a la aportación de la comisión pues afirman que se tiene muy claro desde alcaldía lo que se quiere para la plaza.

Las elecciones a la presidencia del Consell Esportiu Municipal serán el 26 de enero. Las elecciones a la presidencia del Consell Esportiu Municipal serán el 26 de enero. Así lo ha comunicado en la SER el presidente en funciones de este órgano, Quique Matéu. Hay un único candidato, Richard Prats, del Nou Básquet Xàtiva, que ha presentado avales en un número superior al necesario del 20%. Si no se presentan alegaciones, el lunes será proclamado candidato.

XACEX se reunirá con Lorente para tratar el asunto de la nueva ORA ante la incertidumbre creada en el colectivo. Desde la asociación de comerciantes XACEX y ante la que consideran incertidumbre creada en el comercio por la reordenación del estacionamiento ORA, se ha concertado una reunión con el concejal responsable de movilidad Miquel Lorente. La reunión se celebrará este viernes a las 15:00 h en el Ayuntamiento de Xàtiva. El objetivo de la reunión es recibir información sobre la nueva normativa que afecta al estacionamiento regulado y que se puedan aclarar las dudas y preocupaciones ante la nueva situación del estacionamiento en Xàtiva.

Xàtiva estará representada en la marcha cívica que se organiza en Villarreal para recordar el incendio de la ciudad por orden de Felipe V. Un 12 de enero de 1706 Felipe V mandó incinerar Villarreal. La Asociación Socarrats de Villarreal junto a Acció Cultural del País Valencià (ACPV) y con la colaboración del Ayuntamiento, organiza una marcha cívica que tendrá lugar el este sábado a las 19h. Esta marcha tendrá este año un talante especial, ya que es la primera después de las conversaciones entre el Ayuntamiento de Xàtiva y el de Villarreal para llegar a un hermanamiento entre las dos villas que sufrieron su incendio por orden real. En la marcha participará la Muixeranga de Xàtiva. Se ha invitado a la Alcaldía de Xàtiva, quien ha confirmado que estará representada. A estas alturas el hermanamiento está "en proceso" entre Xàtiva y Villarreal pero, aunque éste se ha aprobado por parte de los dos ayuntamientos, "son procesos largos y hay que cerrarlos". Por ello, "en esta ocasión, con la marcha, se propiciará para que haya conversaciones".

El Consell de la Joventut de Xàtiva celebra su 30 aniversario con una exposición. Este viernes, a las 19:30h, se inaugurará en el espacio de exposiciones de la Casa de la Juventud la exposición del 30 aniversario del Consell de la Joventut de Xàtiva. Esta exposición mostrará un itinerario por los 30 años de historia del Consell, mostrando las actividades y campañas más importantes desarrolladas. En esta exposición se podrá ver fotografías de diversas épocas del Consell además de varios carteles y objetos representativos de su historia. Con esta exposición se pretende poner en valor la labor que ha desarrollado el CJX hacia la juventud durante estos 30 años, pero también la labor de todas las asociaciones de jóvenes y de las personas que han formado parte de ellas.

Esquerra Unida organiza una visita guiada por la “Xàtiva apócrifa”. El colectivo de Esquerra Unida Xàtiva vuelve a organizar visitas guiadas por el casco antiguo de la ciudad con un doble objetivo: ampliar el conocimiento de nuestra historia, tradiciones y valores artísticos e históricos y mejorar así la estima y valor del lugar donde vivimos. En esta ocasión la visita guiada se centra en aquellos lugares, rincones y edificios que han sido protagonistas de historias o leyendas que no son del todo ciertas o que por intereses de la época se han trasladado así a lo largo de los años. La visita saldrá este sábado a las 16'45 desde la Fuente del León y durante dos horas recorrerá con las explicaciones adecuadas, buena parte del casco antiguo de Xàtiva, centrándose sobre todo en la "Xàtiva apócrifa". El precio de la actividad es de 5 euros por participante que se pagará durante la actividad y que irá íntegramente a sufragar el trabajo del guía profesional. Las plazas por tanto, son limitadas y hay que hacer una reserva previa a través del correo: organitzacio@euxativa.com o el WathsApp 605 90 29 46.


Preparado el dispositivo especial de limpieza para las fiestas de Canals. La concejalía de servicios municipales y limpieza viaria del Ayuntamiento de Canals ha preparado un dispositivo especial del servicio de limpieza viaria que se llevará a cabo con motivo de las fiestas patronales en honor a San Antonio Abad. Se dispondrá así de 3 operarios para la recogida nocturna de residuos, de 6 a 12 operarios de limpieza diurna dependiendo del día, un dispositivo especial para retirar los restos de la hoguera y limpieza de la plaza mayor, además de varios camiones, barrederas y sopladores. La concejala responsable, Mai Castells, ha lanzado un mensaje de concienciación ciudadana para que entre todos "seamos capaces de tener cuidado del mobiliario urbano y de ayudar en que en estos días de tanta afluencia de visitantes demos una imagen de un Canals limpio".

Los vecinos de l’Alcúdia de Crespins convocados a una nueva jornada informativa y participativa. Los vecinos de l’Alcúdia de Crespins han sido convocados a una nueva jornada informativa y participativa. Se trata de un nuevo encuentro dentro del proceso medioambiental participativo puesto en marcha por el consistorio. En esta ocasión será un work-café con café y dulces. Será este sábado desde las 10.30h, en la plaça Jaume I. El ayuntamiento lanza el mensaje de que “participando en las decisiones de tu pueblo, tendremos un futuro mejor para todas y todos”.

Reiniciem Canals organiza una mesa redonda para debatir sobre memoria histórica. Este sábado la agrupación municipal Reiniciem Canals ha organizado una mesa redonda para debatir sobre memoria histórica. Dos días después, el 16 de enero, día que da inicio a la fiesta de Sant Antoni, se celebrará, como se hace cada año, uno de los actos centrales de la fiesta en el Casino Gran, un espacio donde continúan presentes las imágenes de Francisco Franco y Primo de Rivera. Desde Reiniciem, previamente a la fiesta de 2016, se presentó una moción en la que pedían que se negociara con el Casino para que las imágenes fueron al menos retiradas o tapadas durante el transcurso del acto. En la moción se añadía que, en caso de encontrarse con la negativa por parte del Casino, el acto debería ser trasladado a otro espacio. Esta moción fue tumbada por el equipo de gobierno. Tan sólo se consiguió que el equipo de gobierno lo pidiera «por favor» al Casino, y que el Consejo de la Fiesta, a petición también de Reiniciem Canals, se sumara a la correspondiente demanda. Ambas peticiones fueron desoídas por los dirigentes del Casino. Reiniciem Canals ha organizado una mesa redonda este sábado, desde las 17h, en Ca Don José, sobre memoria histórica contando con la participación, entre otros, de Josep Miquel Santacreu Soler, profesor de Historia en la Universidad de Alicante, autor de «la recuperación de la memoria histórica en Valencia.

Segunda jornada para hablar de la fiesta de sant Antoni. Canals ha convocad dos jornadas para hablar de la fiesta de sant Antoni. Estas jornadas dedicadas en la fiesta de Sant Antoni se desarrollan en la  Iglesia Parroquial de Sant Antoni Abad  desde las 20:00 horas. Este viernes la segunda y última conferencia versará alrededor de  La iconografía de Sant Antoni” y será impartida por Daniel Benito Goerlich, Doctor en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte, Director del Museo del Patriarca del Real Colegio del Corpus Christi de Valencia.

La Llosa de Ranes ha entregado los premios de su concurso de cartas a los Reyes Magos. El alcalde de la Llosa de Ranes y diputado provincial, Evarist Aznar, ha hecho entrega de los premios a las mejores Cartas a los Reyes Magos. Este concurso literario organizado para los niños de la localidad, se realizó en el contexto de las fiestas navideñas y contó con un total de 220 participantes. De entre todas las cartas presentadas, las seleccionadas como ganadoras fueron las realizadas por Gisela Teruel Domínguez, José Giner Fuentes y Ainhoa Cucarella Lledó.


 Los ganadores recibieron un cheque por valor de 30 € que podrán utilizar en cualquier comercio local. Con esta iniciativa, no sólo se ha pretendido premiar a los niños por su imaginación y creatividad, sino que también, se ha buscado potenciar el consumo en los comercios locales.

Conferencia en Xàtiva sobre alimentación saludable y mitos alimentarios. La Concejalía de Prestaciones Sanitarias del Ayuntamiento de Xàtiva en colaboración con el Instituto Valenciano del Corazón (INSVACOR) y la Universidad de Valencia ha organizado la charla "Alimentación saludable y mitos alimentarios" a cargo de las nutricionistas Paula Iglesias y Lydia Micó. El acto será este viernes a las 18 horas en la Casa de la Cultura. Esta actividad se enmarca dentro del estudio que el INSVACOR y la universidad están realizando con 30 pacientes del departamento de salud con enfermedades cardiovasculares para evaluar la efectividad de un programa cardiosaludable multidisciplinar.

La concejalía de juventud organiza un taller de “cuenta cuentos” para monitores. La concejalía de juventud organiza un taller de “cuenta cuentos” para monitores. Forma parte de su oferta formativa. Se impartirá los día 16 y 17 de enero, de 17.30 a 19.30h, en la Casa de la Joventut. Será impartido por el “Teatre de la Lluna”. Es necesaria una inscripción previa. El precio es de 10E. La inscripción se tramita en el Centre de Informació Juvenil, en la misma Casa de la Joventut. El “cuenta cuentos” debe comunicar y expresar por medio de la palabra, la voz y el gesto vivo, cuentos y otros géneros imaginarios que inventa o reinventa en el aquí y ahora con un público considerado interlocutor.

y además, mucha agenda...

Mañana, desde las 19h, asamblea comarcal de Podemos en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Este sábado, Gent de l’Estellador, grupo de consumo, ofrecerá un taller para hacer envoltorios para llevar los bocadillos y no gastar aluminio. Será en el Ateneu Popular de Xàtiva a las 17.00h. Si tiene alguna tela o camisa vieja o pantalón viejo que desea usar, llévela y será aprovechada.
Dos exposiciones se inauguran hoy en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Una de Grau Garriga y otra de fotografías de Alfred Garcia. Se inaugurarán a las siete de la tarde.

En la librería la Costera se presenta hoy el nuevo CD de “Segona ma” desde las siete y media de la tarde.

Hoy, en Plan B, nueva actuación del Circuito del Humor. César Monzonís será “L’eslabó perdut de Benimassot”. Se iniciará a las doce de la noche.

Mañana sábado, recital lírico del dúo “Evocación”, piano y soprano, en la Casa de la Cultura desde las 19.30h.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca celebrará una asamblea este sábado desde las seis de la tarde en el Centro Cívico la Ferroviaria de Xàtiva.

Teatro en Xàtiva. El Teatre de l’Enjòlit, del que forma parte el setabense Elies Barberà, representará hoy a las 22.30h horas en el Gran Teatre la obra “Real politik”. Esta compañía ofrecerá un taller de teatro de la memoria sábado y domingo en el Gran Teatre.

Este domingo, a las 18:30 h, en el auditorio de San Agustín, presentación de la Fallera Mayor Infantil de la Plaça del Mercat, Iris Martí García.

Mañana, ruta sana en Xàtiva con salida a las 10 de la mañana desde la Plaza de la Estación.

Fiestas de Canals. Desde esta tarde Feria Artesanal en la avenida Vicente Ferri. Mañana, encuentro de “boixets”. El domingo, a las nueve de la noche, en la plaza Mayor, entrega de la foguera a los festeros y cena popular.

Se presenta la revista “Caroig.6” y el fondo fotográfico de Alfredo Sanchis Soler. Será a las siete de esta tarde en el museo arqueológico de Enguera.

Conferencia sobre la familia Borja a cargo de Salvador Raga, hoy, en el palacio de Cervellón de Anna desde las 19.30h.

Festival de Bandas en Canals. Este domingo, desde las 18.30h, actuación en el pabellón Ricardo Tormo de las bandas de la Societat Unió Musical de Sueca y de la Associació Musical Canalense.

En el Centre Jove de Canals, esta tarde, karaoke y cinefòrum.