Mostrando entradas con la etiqueta RENFE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RENFE. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de septiembre de 2023

Avance de un fin de semana muy especial en Xàtiva y sus comarcas


No les voy a mentir: un poco agobiado estoy. Hoy es uno de esos días donde sabes que no vas a poder contarlo todo en un informativo, vas a necesitar varios. Se junta el próximo inicio de curso, con la presentación de nuevos nombres, con varios anuncios interesantes, con el inicio de los trabajos en las fosas comunes del cementerio de Xàtiva, con el incremento de los actos festivos, con el inicio de la ligas, con una prueba ciclista internacional y distinta, con la vuelta del alcalde de Xàtiva, y con una nueva tertulia en SER DEPORTIVOS.

Y el pastel tiene más de una guinda…

Una ministra en Xàtiva: la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha visitado la estación ferroviaria, coincidiendo con la puesta en servicio, este sábado, del nuevo trazado en ancho convencional entre esta localidad y La Encina. Raquel Sánchez estará acompañada, entre otras personalidades, por la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez. Será recibida antes en el Ayuntamiento. (Más info)

Tal vez este fin de semana no sea distinto a otros muchos, pero tras la calma chicha post feria nos pilla desentrenados.

Felicitamos al vecino con sana envidia: las Fallas de Gandia han sido declaradas como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Estas fiestas ya fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 2015 y reconocidas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, junto con las de València, Alzira, Torrent, Cullera y Xàtiva.

Un apunte más…

El Ayuntamiento de Xàtiva ha transmitido el pésame. Ha fallecido la escritora de Xàtiva Rosa Sànchez Morales, muy ligada al municipio de Tortosa. DEP.

Viernes, 8 de febrero

Los centros de Xàtiva están “a punto” para acoger al alumnado
. La concejala de educación Amor Amorós, el técnico responsable del mantenimiento de colegios y el equipo de educación del Ayuntamiento de Xàtiva se han reunido con los equipos directivos de los centros escolares para hacer una puesta en común sobre el inicio del funcionamiento de los centros. Los dos asuntos más importantes que se han tratado en la reunión han sido el plan de absentismo escolar y la coordinación de todas las actividades educativas que desde los diferentes departamentos del Ayuntamiento se lanzan a los centros educativos. Los datos de escolarización de este año son buenos y ya está todo a punto para el inicio del curso. El lunes se visitará el Jacinto Castañeda, donde se estrena un aula de 2 años, y el Ribera, donde se construye un nuevo aulario. 

El tramo entre Correos y Ayuntamiento de la Albereda se cerrará al tráfico domingos y festivos. Amor Amorós, ha anunciado en la rueda de prensa realizada con motivo de la presentación de la Semana de la Movilidad Sostenible, el cierre al tráfico de la Albereda Jaume I cada domingo y en las jornadas festivas. Amorós ha puesto el cierre de la Albereda como un ejemplo "de la ciudad que se quiere, una ciudad para pasear". Es un primer paso al que seguirán otros como la pacificación de tráfico en los entornos de Sant Pere, Raval y calle Corretgeria. Se ha recordado que con la ayuda de fondos europeos para mejorar la movilidad urbana se va a proceder a la elevación de pasos de peatones, o a crear un paso peatonal seguro desde el casco urbano a la zona comercial de los polígonos industriales. (Más info)

Mañana será el acto simbólico de la apertura de las fosas comunes del cementerio de Xàtiva. La empresa ArqueoAntro iniciará este lunes los trabajos de localización, excavación, exhumación e identificación de los restos de víctimas del franquismo enterradas en las fosas comunes IV y V del cementerio de Xàtiva. La intervención, que se desarrollará en dos fases y está subvencionada con cerca de 80.000 euros por el área de Memoria Democrática de la Diputació de València, ha sido impulsada por la Asociación de Víctimas del Franquismo de la capital de La Costera y el consistorio local, con el fin de recuperar los restos de 43 represaliados que fueron fusilados en el paredón de la Casa Blanca. La simbólica apertura de las fosas comunes del Cementerio tendrá lugar este sábado, a las 11.00 horas. en un acto que contará con la presencia de familiares de las víctimas, en el que participarán la vicepresidenta primera y responsable de Memoria Democrática de la Diputació, Natalia Enguix, el alcalde de Xàtiva y diputado provincial, Roger Cerdà, y la presidenta de la asociación que representa a los familiares, Sara Mejías. La delegación de Memoria Democrática de la Diputació, que ha colaborado en la creación de la Ruta de la Memoria de Xàtiva y los espacios concebidos por la capital de La Costera para homenajear a las víctimas del franquismo, financia ahora la primera intervención en el cementerio setabense, a raíz del trabajo realizado por la asociación impulsada hace ahora dos años por Sara Mejías. (Más info)

El nuevo gerente del Departamento de Salud Xátiva-Ontinyent ha presentado a su nuevo equipo directivo. El recientemente nombrado Gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent Juan Manuel Campos ha presentado a todos los profesionales del Departamento a su nuevo equipo directivo que asume las distintas competencias de la gestión sanitaria en el área Xàtiva-Ontinyent de la Conselleria de Sanitat. La presentación ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. El nuevo equipo de dirección del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent lo componen: Juan Manuel Campos que asume el cargo de Gerente, la nueva directora de enfermería departamental Yolanda Orts y la nueva directora médica de Atención Primaria Julia Cañada. Siguen en sus funciones el director médico del Departamento Vicente Roselló y la Directora Económica Concepció Albert que también han sido presentados. También se ha contado con la presencia del equipo directivo al completo del Hospital General de Ontinyent

Último día para presentar propuestas para incluir en los presupuestos participativos de Vallada. El Ayuntamiento de Vallada ha puesto en marcha un proceso participativo para que la ciudadanía decida una partida presupuestaria de 30.000€ de 2024. La recogida de propuestas ya está en marcha y se prolonga hasta hoy, 8 de septiembre. Al ayuntamiento de Vallada también se le ha concedido una ayuda en materia de transparencia con la que desarrollará el proyecto "Estrategia de transparencia Vallada 2023".

La Mancomunidad de la Costera-Canal ha organizado diferentes rutas senderistas por los municipios de La Font de la Figuera, Vallada, Enguera y La Llosa de Ranes. La Mancomunidad de la Costera-Canal ha organizado diferentes rutas senderistas por los municipios de La Font de la Figuera, Vallada, Enguera y La Llosa de Ranes. En este caso, se han unido las áreas de turismo y medio ambiente. Estas rutas senderistas temáticas han sido cuidadosamente diseñadas para atraer tanto a residentes locales como a visitantes, ofreciendo tres opciones: vías pecuarias, recogida de residuos y sobre el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. La primera de las rutas interpretativas será el próximo 23 de septiembre en La Font de la Figuera. La temática versará sobre las vías pecuarias y finalizará con la visita a la exposición "Paseando por los azagadores" en el museo histórico-etnológico del municipio. Las personas interesadas pueden encontrar más información, fechas y horarios de las rutas en el sitio web lacosteracanal.es o telefoneando al 96 228 04 41.

Nuevos horarios en Cercanías desde este sábado. A partir de este sábado, entran en funcionamiento los nuevos horarios de tren en la Línea C2 con València. Se recupera, parcialmente, la conexión ferroviaria de la línea. La recuperación no es total. Se refuerza de manera complementaría con servicio de autobús mientras que se ejecuta el resto de obras de modernización de la plataforma ferroviaria para sustituir el ancho ibérico por el ancho internacional.

BREVES LOCAL
  • Mañana, a las 20.30h, nombramiento de la fallera mayor y presidente infantil de Molina-Claret, Marta Piquer y Guillem Baraza, en su Casal.
  • Mañana, a las 22.00h, nombramiento de la fallera mayor de Corts Valencianes, Maika Vendrell Tudela.
  • Pep Gimeno “Botifarra” actúa este domingo en Llutxent.
  • La UNED de Xàtiva presentará el próximo curso el lunes en la Casa de Cultura.
  • De lunes a jueves, de 10 a 13h y de 17 a 20h, inscripciones en la Escuela de Adultos de Xàtiva.
  • La Protectora de Animales de Xàtiva ya tiene a la venta el calendario solidario de 2024. El donativo es de 5€.

BREVES COMARCA
  • El alcalde de Anna, Miguel Marín, y varios concejales se han reunido con las conselleras de Justicia y Medio ambiente y Territorio, para abordar varios problemas del municipio sobre todo en asuntos turísticos y de parajes.
  • Hoy, de 22 a 23.15h, abre el museo “Pare Moreno” de Moixent.
  • El Ayuntamiento de Novetlè ha aplazado la fiesta de las paellas para este sábado.
  • Este sábado, taller de cocina saludable en Canals.
  • Se han abierto las inscripciones gratuitas para las distintas actividades organizadas en el Primer Encuentro de Deportes de Montaña que se celebrará el 30 de septiembre en Vallada.
Xàtiva acogerá mañana, por tercera vez, una prueba internacional de ciclismo adaptado. Xàtiva acogerá este sábado una nueva edición de la Valencia European Paracycling Cup. Se trata de una prueba internacional avalada por la UCI, y que cuenta con algunos de los deportistas nacionales e internacionales más destacados. La prueba es valedera para otorgar los campeones autonómicos de la Comunitat Valenciana. Xàtiva acogerá la primera prueba, la segunda será al día siguiente en València. La prueba transcurre por el polígono industrial y por las localidades de Xàtiva, El Genovés y Lloc Nou d’en Fenollet. Pablo Estrela, en la SER, ha destacado la labor informativa previa y la mayor participación.

Este viernes, “Fiesta dels fanalets” en el barrio del Raval de Xàtiva. La Asociación de Vecinos Retorno-Raval, junto al Ayuntamiento de Xàtiva y XACEX, organiza para hoy la "Fiesta dels Fanalets". Se invita a todos los niños y niñas a participar. Deberá acudir únicamente con una cuchara a las 20h, a la calle Mateo Pueyo. La asociación pondrá los melones. (Más info)

Este sábado, “Mig Any Infantil” en Xàtiva. En el mes de las nombramientos de las falleras mayores de las distintas comisiones se celebra este sábado el “Mig Any Faller Infantil”. Se desarrollará desde las diez de la mañana en la Albereda de Jaume I. Se recomienda que se acuda con muchas ganas de disfrutar, pero sobre todo, con vestimenta adecuada porque habrá Fiesta del Agua con atracciones muy divertidas.(Más info)

Canals celebra una nueva edición de la Fiesta Estellés. La asociación cultural La Pebrella, con la colaboración del Ayuntamiento de Canals, celebra una nueva edición de La Festa Estellés. Este viernes, a las 20.30 horas y en el patio del CEIP Calixte III, habrá cena de sobaquillo y lectura de poemas del poeta. Se ha fijado un precio de 3€ para la bebida y la “picaeta”. Acto seguido habrá una actuación de Tomás de los Santos.

Los “Legos” toman el Centro Cultural de Navarrés este fin de semana. Los “Legos” toman el Centro Cultural de Navarrés este fin de semana. A las seis de la tarde se inaugura una exposición que se podrá visitar durante todo el fin de semana. Además hoy y el domingo habrá talleres, talleres gratuitos pero con inscripción previa en el Ayuntamiento.

Hasta hoy se pueden presentar las candidatas a ser la reina de la Dansà de la Font. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha comunicado que toda aquella mujer que quiera ser la Reina de la Dansà de 2024 debe comunicarlo hasta hoy a las 24:00h. Se realizará un sorteo entre las candidatas inscritas, dando a conocer las Reinas 2024, desde el balcón del ayuntamiento al final de las fiestas. Se deben poner en contacto con el alcalde Elio Cabanes o con el concejal Mariano Ferriz.

FIESTAS
  • Son fiestas en el Carrer Blanc de Xàtiva. Mañana será el festival de playback. Fiestas en la calle Caputxins, mañana habrá discomóvil, y también hoy se inician las fiestas en el Hort de Mora, mañana será la fiesta de la espuma.
  • Enguera celebra la fiesta de San Gil. Hoy, ruta nocturna en bicicleta a la Albufera de Anna. Mañana, los talleres y el domingo: bendición de San Giles, mercadillo, talleres y globotà, entre otros actos.
  • Se inician las fiestas de moros y cristianos de Anna. Mañana a las 20.00h, será el pregón y por la noche habrá discomóvil. Los actos se retoman desde el próximo jueves.
  • Actos previos a la Fira de Setembre de Canals. Hoy será el concierto a las 20h. de la UM Santa Cecilia en la plaza Pont del Riu. Se disputa mañana el trofeo “Fira de Canals” de natación.
  • Fiestas en L’Alcúdia de Crespins. Esta tarde, merienda con chocolote y bambas; luego quinario y misa. Esta noche, paellas y discoteca móvil.
  • Fiestas en el barrio de la Natividad en la Llosa de Ranes. A las 20.00h, fiesta de la cerveza con charanga. Mañana, entre otros actos, animación infantil y cena popular. El domingo habrá misa y cabalgata humorística.

DEPORTES

Se inician las ligas de fútbol con varios duelos comarcales. En Tercera Federación el Castellonense recibe al Burriana (d.18.30). En la Liga Autonómica, este domingo, en la Murta, a las 18.00h, el Olímpic recibirá a L’Olleria.  En Primera FFCV el Canals visita al SIA Academy (s.18.30); en la Segunda FFCV: Llosa-Racing (s.18.00), L’Alcúdia de Crespins-Balompié Alfafar (s.18.30), Moixent-Almussafes (d.16.30), Rafelguaraf-Ayorense (d.17.00) y Carlet-Enguera (d.19.00). En la Tercera FFCV: Olímpic B-Bellreguard (s.19.30), Navarrés-Agullent (d.17.00), La Font-Chella (d.17.00), La Pobla Llarga-Anna (d.18.00) y Tous-Senyera (d.18.30)

Agenda deportiva
  • Voleibol. Se disputa la primera jornada de la Copa Comunitat Valenciana. El equipo masculino del CV Xàtiva jugará este sábado, a las 12.00h, en la pista del UPV-Conqueridor València.
  • Baloncesto. Segunda jornada de la Liga Valenciana. El Nou Bàsquet Xàtiva jugará este domingo a las 19.00h en la pista de El Pilar.
  • Bádminton. Dos citas para el bádminton setabense: Martina Molina y Selenia Pla participan en el Clínic Nacional Mujer y Bádminton en Alicante; y Andrea Orquín en el Máster Nacional Sub 13 y Sub 17 en Canovelles.
  • Orientación. El CAX Orientación participa este fin de semana en Bezas, Teruel, en su trofeo de orientación, quinta y sexta prueba de la Liga Autonómica.
  • Ciclismo: A partir de hoy y hasta el domingo el GSport+Vatios disputa la Vuelta Ciclista a Talavera.
  • Motor. El bicorino Unai Calatayud va a formar parte del equipo de la Universitat Politècnica de València en el Mundial de Superbikes que desde hoy se disputa en el circuito de Magny-Cours en Francia.
  • Se disputa mañana el trofeo “Fira de Canals” de natación.
  • Mañana se disputa el V Trail de Sumacàrcer.
  • Mañana, torneo de ajedrez en Enguera.
  • El trinquet municipal de Llosa de Ranes celebra su 30º aniversario y, para conmemorarlo, se ha programado para este sábado una tarde de pilota. Habrá dos partidas de raspall, la primera de aficionados, con un premio de 100 euros (17.00) y la segunda partida, de profesionales, tiene un premio de 500€. (18.30)
  • El futbolista setabense Romeo Hueso participa con la selección española sub-17 en la Pinatar Cup. El torneo se disputará hasta el 13 de septiembre en Murcia y enfrenta a la selección española con las de Inglaterra, Marruecos y Portugal. Hueso es lateral derecho y fichó el pasado 1 de junio por el Atlético de Madrid.
  • Este sábado se disputará la Volta a Peu a Canals
  • Las calles de Canals acogerán este sábado 9 de septiembre la 44ª edición de la Vuelta a Pie que organiza el Club de Atletisme Canals en colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento y el Circuito Cajamar de Carreras Populares. Las inscripciones se pueden realizar en timerlap.com hasta el viernes 8. La prueba empezará a las 17.45 en la categoría de niños y niñas y a las 19.00 será el turno de los adultos.

lunes, 16 de enero de 2023

De un fin de semana intenso a una semana con foguera y FITUR

Lunes, 16 de enero

Día de la Foguera de Canals, de la “Vella Mecanitzà” (así ha sido bautizada). Hoy arderá. Es la cita social de este lunes de una semana marcada, en lo político, por FITUR.


 Y es en materia de turismo en la que encontramos cierta polémica porque el discurso triunfalista del equipo de gobierno contrasta con la crítica de la oposición, en este caso desde el Partido Popular.

Va a ser la última FITUR de la actual etapa de gobierno local, como también se ha presentado la última programación del Gran Teatre. Por cierto, la actual concejala, María Beltrán, no ha dicho nada sobre su futuro “político”.

Hemos dejado atrás un fin de semana de galas falleras, las de Sant Feliu y Tetuán; de una marcha que ha recordado a Rebeca Borrás, de la actuación de Pep Gimeno “Botifarra” en el Palau de les Arts… Más de 150 personas acudieron a la presentación del libro de Purificación Mascarell. (Imágenes)

En deportes: ganaron Olímpic y Castellonense y perdió el Canals en la Preferente y en la Primera Regional: el Llosa se impuso al Racing, empató en Moixent, perdieron L’Alcúdia de Crespins y Castellonense B. En fútbol femenino; ganó el Racing y perdió el Ciutat.

Semana de FITUR. Xàtiva presentará actuaciones en patrimonio y citas destacadas. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, en declaraciones a la SER, ha adelantado la agenda del Ayuntamiento de Xàtiva en FITUR. Se presentarán dos citas destacadas en el calendario: el festival Nits al Castell y la Feria Borja. Xàtiva tendrá especial protagonismo en esta cita mundial del turismo miércoles y jueves próximos. El alcalde ha hablado de una agenda "intensa". (Más info)

El Partido Popular habla de “desidia total” en políticas de turismo y da tres ejemplos: trenet, Hotel Murta y Castillo. El presidente del Partido Popular de Xàtiva, Marcos Sanchis, ha denunciado el fracaso de las políticas de turismo del equipo de gobierno que se ha traducido en “20.000 visitantes menos que antes de la pandemia al Castillo”, un 20% menos que en el año 2019, el último sin afección de la pandemia. Para Sanchis, este balance es la consecuencia de la que considera “desidia total” en la política turística que practica el gobierno local, que afirma “va funcionando a base de inercia en lugar de realizar una planificación seria para recuperar las cifras de turismo de antes de la pandemia”. Trenet, Hotel Murta y Castillo, son para Sanchis, tres ejemplos de esa desidia.

La concejala de Gran Teatre y Fallas, María Beltrán, no desvelará su futuro político hasta mayo. La concejala de Gran Teatre y Fallas de Xàtiva, María Beltrán, ha presentado la última programación teatral de Xàtiva en esta legislatura. En esta presentación, la concejala del grupo de no adscritos ha sido preguntada por su futuro y no ha querido desvelar ninguna decisión. Además, en esta intervención, ha querido realizar una valoración de todo el trabajo realizado en el Gran Teatre. (Más info)

Destacado protagonismo local en la programación del Gran Teatre. La concejala de Gran Teatre, Maria Beltrán, ha presentado la programación teatral de la ciudad para el primer semestre de 2023, en la cual destacan cuatro obras de teatro y también música y ballet clásico. El Gran Teatre acogerá casi una cincuentena de actividades entre la programación propia y las citas organizadas para las asociaciones y entidades de la ciudad. Entre las interpretaciones programadas cabe destacar la presencia del actor setabense, Sergi Bono, en la comedia “Més que tu” y la actuación de la actriz canalense, Paula Llorens, en la obra “L’abraç dels cucs”, premio al mejor texto original en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2022. Algunos actores destacados que también vendrán a la ciudad son Juanjo Artero, Eugeni Alemany y el Monaguillo. (Información y programación ampliada).

Lunes, Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Lunes, Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día se incluye la licencia de obras menores en inmuebles del Conjunto Histórico-Artístico en la Plaza Porta de Sant Francesc, una concesión de autorización administrativa para la modificación del régimen de propiedad horizontal en un inmueble de la Plaza Sant Jaume y una nueva solicitud para la instalación de placas solares. 

Se pide al Ayuntamiento un control del registro sanitario para aquellos centros que realizan tratamientos estéticos. El cirujano plástico setabense Jorge Balaguer ha anunciado en su sección semanal en nuestro "Hoy por hoy" que está a la espera de una reunión con las autoridades locales para pedir un control, guiados por la Sociedad Valenciana de Cirugía Plástica, de aquellos establecimientos o centros "que están abiertos, que realizan tratamientos y que no tienen el Registro Sanitario". (Más info)

La Guardia Civil investiga a dos personas por un incendio forestal en Cerdà. La Guardia Civil de València, en colaboración con el Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales de la Generalitat, ha investigado a dos personas de 58 y 65 años por un presunto delito de incendio forestal en el término municipal de Cerdà. Se trata de un fuego que se declaró en una parcela de dicho término municipal y que quemó 2.000 metros cuadrados de vegetación. La inspección determinó que el autor provocó un fuego de forma intencionada para la quema de residuos vegetales, y que una pavesa o brasa incandescente llegó hasta la parcela colindante, repleta de masa forestal, lo que inició un nuevo fuego, esta vez fuera de control. El propietario de la parcela carecía de la autorización para la quema agrícola requerida por en el Plan Local de Quemas de la localidad de Cerdà, y no tenía permiso de los agentes medioambientales para hacer fuego en su parcela, ya que existía una masa forestal a menos de 30 metros del fuego. Estos hechos han sido puestos en conocimiento del la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica y las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nmero 2 de Xàtiva y en la Fiscalía de Medio Ambiente de Alzira.

El Ayuntamiento de Canals ha colaborado con 262.000€ con la asociación comercial “Associem” a lo largo de 2022. El Ayuntamiento de Canals y Associem han firmado varios convenios en 2022 que se tradujeron en colaboraciones por valor de 262.000€ destinados a la actividad de la asociación de vendedores y vendedoras canalenses y en fomentar el comercio local en el pueblo. Del ejercicio anterior destacar la continuación de la campaña de bonos, que se prorrogó hasta septiembre de 2022, con un presupuesto total de 250.000€. Además, a lo largo del pasado año se celebraron dos ferias comerciales organizadas desde la concejalía de Promoción Socioeconómica.

BREVES LOCAL
  • Hoy se inaugurará una exposición de carteles de cine de los años 40 hasta películas emblemáticas actuales. Será en el número 13 de la calle Trobat.
  • Ha fallecido Juan Sala Caballero, Fundador y expresidente de la comisión de Molina Claret; también muy vinculado al Olímpic.
  • En la biblioteca de El Genovés, hoy, desde las 18.00, “Escape Room” con “Zombita”.
Se están instalado cámaras “inteligentes” en la estación de RENFE en Xàtiva. Renfe ha instalado los primeros equipos de videovigilancia inteligente en más de 60 estaciones de Cercanías de toda España, lo que supone el primer paso para la digitalización de los sistemas de seguridad de 483 estaciones en el marco del proyecto 'Renfe Smart Security Station' (RS3). En el Núcleo de la Comunitat Valenciana, se ha instalado ya el sistema en las estaciones de Alfafar-Benetússer, Catarroja y Gandia en la Línea C-1 y en Alzira en la C-2. También se está instalando en Xàtiva, en la C-2. Este nuevo sistema recopila y procesa de forma anónima y automatizada miles de datos a través del sistema CCTV de cada estación y los integra en un cuadro de mando único, todo ello con el objetivo de mejorar la seguridad y la experiencia del cliente, cumpliendo con la normativa de protección de datos, según ha informado la compañía en un comunicado.

SANT ANTONI

Día de la Foguera en Canals. Por la mañana: parells infantil, saludo de bienvenida desde el balcón de la Casa de la Vila y ofrenda. A las 16.00h, en el Casino Gran, será la presentación de los festeros de 2024, y desde las 17.00h, cabalgata de carrozas. Las “vespres” se iniciarán a las 20.30h, y luego, a las 21.00h, será la cremà. Después cena de gala en el pabellón.

DEPORTES
  • Se inicia una campaña para ayudar a dos deportistas setabenses, practicantes de esgrima, para competir en Croacia representando a España Dos deportistas setabenses, León García y Joan Catalá, del Club d'Esgrima Xàtiva, han conseguido clasificarse para representar a España en el Campeonato Mediterráneo de Esgrima que se celebrará el próximo 11 y 12 febrero en Zagreb, Croacia. A través de una plataforma se ha iniciado una campaña de recogida de fondos económicos que les ayudará a comprar material apto para competiciones internacionales y a costear su viaje. El objetivo es alcanzar los 2.500€. La iniciativa ha sido promovida por su entrenador, John Jakelsky. Será la primera vez que la esgrima setabense compita en esta competición internacional. (Enlace con la campaña)
  • Voleibol. Victoria trabajada y dos valiosos puntos para el Familycash Xàtiva voleibol femenino por 3-2 contra el Arona Tenerife Paradisse Park (25-17/23-25/25-20/17-25/15-8). El equipo masculino también puntuó tras caer 2-3 ante el Lleida (25-20/23-25/23-25/25-17/12-15).
  • Baloncesto. Victoria en casa.
  • Balonmano. Victoria del Club Handbol Xàtiva 21-39 ante el Alzira-Canals. El equipo setabense es segundo, a tres puntos del líder Mislata.
  • Tenis de Mesa. Cuatro de cuatro. Victoria en la segunda nacional Jovira 4-2 ante el Paterna; en la Superautonómica del Jovira-Mancini 4-3 ante el Ribarroja; en la Primera Autonómica, del Molina 6-0 ante el Alcoi; y en la Segunda Autonómica, del Carralero-Caixa Popular, 4-2 ante el Algemesí Escoleta.
  • Aeróbic. En Moncada han participado en el control de tecnificación de la Federación de Gimnasia Comunitat Valenciana los/as gimnastas del Club Taekwondo Xàtiva: Paula García, Lucia Gil, Pablo Gallego, Martina Melero, Leyre Mahiques y Sara Montell. También lo ha hecho como entrenadora Loles Ballester. Ha sido dirigido por el seleccionador Nacional Sergio García.
  • Tenis. En el campeonato en categoría Infantil victoria del Club de Camp Bixquert ante el Puig por 3-1. Jugaron Fernando Fernández, Marc Requena, Pablo Arellano y Luis Calvo.

jueves, 29 de septiembre de 2022

Vergüenza, coincidencias, defensa, reparto y más

Jueves 29 de septiembre.

No tiene justificación alguna. Plataforma per la Llengua ha remitido una carta al gerente de Servicio Público de València expresándole su "malestar" por el trato recibido por un usuario al que, según aseguran, taquilleras de la estación de Xàtiva se negaron a venderle los billetes por hablar en valenciano y le instaron a dirigirse a ellas en castellano: "Estamos en España y me tienes que hablar en español". Este pasajero, un usuario habitual de la red ferroviaria, denunció a Plataforma per la Llengua que el pasado 14 de agosto a las 13.30 horas se dirigió a la taquilla de la estación de Renfe en Xàtiva para pedir unos billetes para el trayecto Xàtiva-Ontinyent. (Toda la información)



Xàtiva Unida y Partido Popular se han puesto hoy de acuerdo hoy en algo: en criticar al equipo de gobierno por lo que está tardando en dar solución a la falta de agua potable a la partida del Carraixet.

Xàtiva Unida “no entiende el retraso” en suministrar agua potable al Carraixet. Xàtiva Unida ha preguntado al gobierno municipal sobre el suministro de agua potable al vecindario del Carraixet, y la respuesta ha sido que este servicio tardará al menos un año más en poder darse. En este sentido la formación "no entiende el retraso”. De hecho, el proyecto de instalación de la planta de desnitrificación que hará posible el acceso al agua potable debería haber sido terminado a principios de verano y la ejecución de la obra a principios del presente mes de septiembre. En cambio, la respuesta del gobierno sitúa el inicio del servicio en 2024. Según la concejala Amor Amorós "este servicio debe ser prioritario dado que el suministro de agua potable es una obligación de la que el Ayuntamiento no puede rehuir". Además, desde esta formación se ha recordado que el gobierno del PSOE optó por la que consideran peor solución con la planta de desnitrificación dado que una conexión con el suministro de Bellús hubiera evitado dar lugar a una nueva red que para el gobierno municipal les "obliga" a pagar cinco veces más al vecindario del Carraixet por metro cúbico respecto a lo que cuesta en el casco urbano.

El Partido Popular considera insostenible e injusta la tasa de agua potable impuesto a usuarios y usuarias del Carraixet. El Partido Popular considera insostenible e injusta la tasa de agua potable impuesta a usuarios y usuarias del Carraixet. El otro asunto por el que se critica el equipo de gobierno es el retraso en la instalación de una desnitrificadora. El camino para dotar de agua potable al Carraixet se inició en 2019 con el encargo de un estudio de viabilidad de posibles alternativas. 

Más información

Xàtiva incorpora cerca de 500.000 euros gracias a las subvenciones de las instituciones y a los ingresos extra de actividades. El Ayuntamiento de Xàtiva incorpora al remanente 491.000 euros gracias a la aprobación de distintas subvenciones por parte de la Generalitat Valenciana, de la Diputació de València y del Ministerio de Trabajo (SEPE) para la realización de proyectos y actividades; y a los ingresos extraordinarios procedentes de la venta de entradas en el Gran Teatre y en el Festival de Música de Nits al Castell. Esta aportación se ha distribuido entre diferentes partidas. En este sentido el departamento de Cultura ha recibido un total de 37.000 euros para la programación de la Casa de Cultura y otros 35.000 para memoria histórica, mientras que también se han recibido 12.000 para actividades del Archivo y 11.300 para gastos diversos de la Biblioteca Municipal. Al departamento de Turismo han llegado un total de 35.000 para la promoción de estudios y trabajos técnicos, mientras que a Promoción Económica se le han otorgado 82.000 euros para personal de programas o subvenciones y para la realización de programas de reactivación económica. Otras ayudas han ido a parar a Medio Ambiente (5.700) para personal de programas y subvenciones, Seguridad Social (57.000 euros), Bienestar Social (11.300 euros), Sanidad (22.800 euros para personal de programas y subvenciones), actividades de Mujer e igualdad (7.400 euros), alumbrado (24.000 euros) y para personal y programas del departamento de Agricultura (86.000 euros). En cuanto a los ingresos de entradas, hay que destacar que el Ayuntamiento de Xàtiva ha conseguido 46.340 euros por la venta de entradas en Nits al Castell y 16.500 euros por la venta de entradas en el Gran Teatre.

Se ha iniciado las obras del nuevo pabellón junto al Francisco Ballester. La empresa Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales ha iniciado las obras de ampliación del pabellón Francisco Ballester de Xátiva, que cuentan con un presupuesto de más de dos millones de euros. El alcalde de la localidad, Roger Cerdà, ha visitado, junto a los responsables de la empresa Orthem, del Grupo Hozono Global, las obras que permitirán duplicar el espacio del pabellón actual. Así, el nuevo edificio sumará más de 2.200 metros cuadrados a los cerca de 2.500 de la actual infraestructura. Además de acudir a este inicio de obras el alcalde también visitó el Paquito Coloma donde están cerca de concluir las obras de sustitución del césped artificial de su campo principal. La función principal del nuevo pabellón auxiliar será la práctica de entrenamientos de los diferentes clubes. Sin embargo, también se instalará una zona de espectadores de tipo retráctil para poder albergar competiciones. La nueva estructura contará con dos edificios: la pista polideportiva y un edificio auxiliar que unirá la nueva instalación con el pabellón Francisco Ballester. La pista polideportiva podrá albergar dos campos de baloncesto o de voleibol transversales para la práctica simultánea, o una pista de balonmano, fútbol sala o baloncesto de forma longitudinal. Además, el edificio, que cuenta con un plazo de ejecución aproximado de 8 meses, primará la eficiencia energética.

Más información  

Desciende en más de 20 días el tiempo de espera en el Departamento para una intervención quirúrgica.
El tiempo de espera para someterse a una intervención quirúrgica en los hospitales de la Comunitat Valenciana en el mes de agosto de este año se ha situado en 115 días, es decir, 5 días menos que en el mismo mes de 2021. Por departamentos de salud, son cinco los que destacan con descensos de más de 20 días en el tiempo de espera en agosto respecto al mismo mes del año anterior: Alcoi, con 60 días menos de tiempo de espera, Alicante-San Juan, con 31 días menos, Sagunt, con 29 días de descenso, Xàtiva-Ontinyent y La Plana, ambos con 22 días menos.

Montesa acoge la exposición del concurso “Captura los tesoros de la Costera”. Este viernes se inaugura en Montesa la exposición del concurso de fotografía “Captura los tesoros de la Costera”. Se procederá asimismo a la entrega de los premios a los autores y autoras de las imágenes que han sido seleccionadas previamente por el jurado correspondiente. Esta actividad forma parte del Plan de Turismo de la Mancomunidad de la Costera-Canal. Será a las 19.30h en el Espai Llotja de Montesa.

Vallès vota su marca hoy. Después de la última reunión convocada donde se expusieron las diferentes marcas diseñadas al vecindario de Vallés, y tras recibir sus propuestas y modificaciones, este jueves, a las 18.00h, en el Ayuntamiento, será la última reunión en la que se votará la Marca definitiva que representará a Vallès.

BREVES LOCAL
  • Hoy se puede donar sangre en el hall del hospital de Xàtiva de 9.30 a 13.30h.
  • Se inaugura hoy la 30ª edición de la feria outlet de Xàtiva en la Albereda.
  • Teatro en valenciano. En el Gran Teatre se representa “Astrolabi” para alumnado de tercer ciclo de primaria.
  • Hoy a las 18h comienza de nuevo el taller de bailes impartidos por Nieves Ibáñez y Paco Pastor en la sede de Tyrius de Xàtiva.
  • El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre el convenio con el Ayuntamiento de Novetlè, para la cesión de datos de la bolsa de empleo de técnico/a auxiliar de informática.
  • Este sábado, a las 10 h. nueva concentración de la Plataforma del Casco Antiguo ante el Ayuntamiento de Xàtiva para exigir una solución, integral y planificada, al problema de la red municipal de agua de Xàtiva.
  • En la Llosa de Ranes, taller de orientación laboral: APPs aplicadas a la búsqueda de trabajo.
  • Una vecina de l’Alcúdia de Crespins, Regina Gramaje Jordá, ha cumplido 100 años. Recibió la felicitación de la Corporación, representada por su alcalde, Pepe Garrigós, acompañado por la Rondalla Barreja.
La Biblioteca de Xàtiva inicia hoy su club de lectura. La Biblioteca de Xàtiva inicia su club de lectura. Con el lema “Leamos en compañía” se iniciará hoy. Será cada último jueves de mes a las 18.30h en la Casa de Cultura. Para esta primera reunión se ha elegido el libro “La dona invisible” de Mònica Richart. Se inician hoy los talleres de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Está abierta la matrícula para participar en los talleres de grabado organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Hay siete previstos. Arrancan hoy y se prolongarán hasta noviembre. Desde hoy al sábado: taller de aguafuerte. Se imparten en el CCX.

Un técnico de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés ha participado en el I Encuentro de Municipios Turísticos de Ecuador. Un técnico de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés ha participado en el I Encuentro de Municipios Turísticos de Ecuador. Nacho Vila, con una amplia trayectoria formativa y profesional en el ámbito turístico local, ha sido el encargado de exponer en el país del sur como potenciar el turismo mediante el marketing digital. El técnico de turismo de la entidad supramunicipal valenciana ha participado en este encuentro, organizado en Quito por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas en motivo del Día Internacional del Turismo, mediante el Fons Valencià per la Solidaritat.

La Asociación Cultural la Garrofera de la Alcudia de Crespins entrega el sábado sus premios de narrativa y de poesía. La Asociación Eco-Cultural la Garrofera de L’Alcúdia de Crespins celebra este sábado, 1 de octubre, la Gala de entrega del XXI Premio de Narrativa Enric Valor y XVII de Poesía Antoni Ferrer. Será en la Casa de la Música a partir de las 20:00 horas y el acto contará con la actuación de Ivan Brull. En esta edición, en total, la asociación ha recibido 32 trabajos, 18 para el de Narrativa y 14 para el de Poesía. El premio de narrativa está dotado con 400€ en concepto de derechos de autor, y se concederá a la mejor obra de narrativa escrita en valenciano. El premio de poesía también está dotado con 400€.

Hinojosa presentará su amplio portafolio de empaquetado en la feria internacional más relevante del sector de frutas y hortalizas. Hinojosa presentará en Fruit Attraction 2022, la feria internacional más relevante del sector, que se realizará del 4 al 6 de octubre en Madrid, un portafolio que contribuye a resolver retos y se adapta a las necesidades de los clientes mediante la innovación, la especialización y la sostenibilidad, palancas de desarrollo del grupo. La oferta de la empresa se caracteriza por su versatilidad y su reciclabilidad, y por formar parte del más amplio portafolio de cajas, barquetas y bandejas para frutas y verduras del mercado.

L'Alcúdia de Crespins organiza hoy una nueva jornada de formación en torno al proyecto de participación ciudadana "Impuls". La Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins continúa desarrollando su programa “Impuls” de participación ciudadana y de asociacionismo comercial. Se han organizado para los meses de septiembre y octubre varias jornadas formativas y de formación continua para toda persona, asociación o colectivo y comercio local que tenga interés. En este sentido, las sesiones de formación y participación para la ciudadanía en general y las asociaciones y colectivos locales, serán este jueves, (20h), y 8 de octubre (10h) y para los comercios, la próxima, será el 4 de octubre (19.30h). Todas serán telemáticas excepto la del día 4 de octubre que se desarrollará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Para participar es imprescindible inscripción previa.

El Circuito RunCáncer llega a la Font de la Figuera. El circuito RunCáncer 2022 llega a La Font de la Figuera con una prueba que incluye una marcha no competitiva de 6 km que se celebrará este domingo. El inicio de la actividad tendrá lugar a las 8.30 horas con la salida desde el teatro Joan de Joanes. Las inscripciones pueden realizarse en la junta local de AECC, en la misma zona de salida hasta 30 minutos antes del inicio de la prueba y a través del enlace facilitado por la organización.

FIESTAS

Día de San Miguel en Enguera. Misa solemne por la mañana, pasacalle y mascletà. Por la tarde: vaquillas, procesión y castillo de fuegos artificiales. Luego: toro embolado, vaquillas y actuación de una orquesta.

Aiacor inicia esta semana sus Fiestas Mayores 2022 en honor al Santísimo Cristo del Calvario y a Sant Antoni de Padua. Las celebraciones se extenderán hasta el próximo domingo 16 de octubre. Entre los actos programados destaca la obra de teatro “Tot inclòs”, una comedia valenciana con la actriz local Olga Martínez que se representará este viernes a las 22.00 horas en la plaza Joan Carles I, con entrada libre. El sábado será el baile de disfraces con discomóvil desde las 23.00 horas en la misma plaza. El domingo es el día de la solemne “Pujà” del Cristo, desde las 20.00 horas y seguida por un Castillo de Fuegos Artificiales. Ya el 12 de octubre, el miércoles, se celebrará el tradicional día de las Paellas amenizado por el Grupo Urban, desde las 14:00 horas. Finalmente, el domingo 16, la IX Ciclocross de Aiacor que cerrará las fiestas de 2022.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Presupuesto, protestas, más vías de comunicación y próximas citas

Miércoles, 3 de noviembre. Hoy, comisión informativa municipal de hacienda en la que los distintos grupos conocerán el presupuesto de 2022. La intención es que se informe favorablemente y vaya al pleno de este sábado. 

Hoy, la concejala de participación Lena Baraza, presenta la nueva web del Portal de Asociaciones de Xàtiva.

Generalitat ha adjudicado una vivienda pública en Xàtiva. La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), ha adjudicado durante el mes de octubre 55 viviendas públicas de la Generalitat a familias en situación de vulnerabilidad. Una de ellas está en Xàtiva. Su adjudicación fue propuesta por el Ayuntamiento. En este proceso de adjudicación juegan un papel fundamental los servicios sociales municipales. Estos, junto a la unidad de Adjudicación, analizan la situación de los solicitantes de vivienda de cada municipio para dar una respuesta a las situaciones de emergencia.


Se ha iniciado el servicio de refuerzo de transporte público que conecta Xàtiva con València mediante el autobús. La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un servicio de refuerzo de transporte público entre Xàtiva y València para mejorar la conectividad interurbana y comarcal. Este servicio de transporte público pasa de una a nueve expediciones diarias entre semana (de ida y vuelta) y la duración del trayecto será de unos 70 minutos. La Directora General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible Roser Obrer, ha reconocido que este servicio va a intentar dar una solución fiable a los problemas que hay con las Cercanías de RENFE. El alcalde, Roger Cerdà, contento con contar con más servicios desde Xàtiva. Considera que se da un paso más hacia una mejor movilidad.

Convocada una nueva manifestación y concentración por la Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo. Convocada una nueva manifestación y concentración por la Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo. Se hace coincidir, de nuevo, con la celebración de un pleno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se iniciará a las 10.00h este sábado desde la Plaça de la Seu para estar a las 10.30 ante la puerta del ayuntamiento. Se invita a los participantes a llevar cazuelas y botellas con piedras. Estarán acompañados por dolçaina i tabal. Se pedirá el cumplimiento de la sentencia del depósito de Sant Josep y la sustitución de las canalizaciones de plomo y fibrocemento.

El alcalde considera un “éxito” la celebración de la Fira Borja. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, en declaraciones en redes sociales, ha considerado un éxito la celebración de la primera Feria Borja que ha reunido en Xàtiva, ha afirmado, “a cientos de personas durante los últimos días”. Una feria, ha declarado, “en la que la música, la gastronomía y el turismo han sido protagonistas con un denominador común: los Borja, la familia más universal de Xàtiva que sigue viva a pesar del paso del tiempo gracias a iniciativas como ésta y al sello de la marca "Territorio Borja"”.

Canals instala placas solares en los edificios públicos. La Alcaldesa de Canals, Mai Castells, ha firmado la entrega de la instalación de las placas fotovoltaicas que se ha llevado a cabo en diferentes edificios públicos de la población, con el fin de ahorrar consumo eléctrico. Estos módulos se encuentran ubicados en el pabellón municipal Ricardo Tormo, en el polideportivo municipal, en el aula de Cultura y en la Casa de la Cultura Ca Don José. En total, se han colocado 70 placas solares. Esta instalación, subvencionada por la Diputació de València, se basa en el autoconsumo de energía eléctrica que, en el caso de Canals, se ha optado por acogerse a la compensación por excedentes, que consiste en los sobrantes que se hayan generado se verterán en la red de la empresa de electricidad que compensará económicamente aquella energía que se haya producido en la instalación pero que no haya sido consumida.

BREVES:
  • Hoy se conocerá el veredicto del jurado del Salón de Fotografía organizado por la Primitiva Setabense. Mañana, a las 20h, se entregarán los premios en la Casa de Cultura de Xàtiva y se inaugurará su exposición.
  • Nueva charla en las II Jornadas de Actualización en alimentación infantil que se desarrollan en el hospital Lluís Alcanyis. Mañana, el doctor Ramón Ródenas, hablará sobre la alergia a alimentos en el niño.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • La Canal Territorio Turístico ha hecho promoción en la Fira de Tots Sants de Cocentaina.
  • El ayuntamiento de Canals ofrece un taller gratuito de comedia teatral y clown para jóvenes de 15 a 30 años, con la colaboración del TAEC-Taller de Artes Escénicas. Fecha límite de inscripción: hoy.
  • Se ha puesto en marcha ya el nuevo cambio de dirección de la calle Maestro Serrano con el fin de descongestionar una de las zonas más importantes de Canals. En estas calles se han instalado unas vallas para facilitar a los vecinos y vecinas la visualización de estas nuevas direcciones.
  • Barxeta ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local de cara a las próximas navidades: por cada compra superior a 10 euros en los establecimientos del pueblo, se entra en el sorteo de 150 euros para gastar en los comercios locales.
  • La Asociación de Bolilleras Macizo del Caroig invita a todas sus socias a la Asamblea General que se celebrará este jueves, a las 16:00h en primera convocatoria y 16:30h en segunda, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Enguera.
  • Este jueves, a las 18:00h en el Museo Arqueológico Municipal de Enguera, tendrá lugar la inauguración de la exposición “El fil de la por”. A continuación, a las 19:00h, en la Casa de la Cultura, tendrá lugar el Cinefórum con la proyección del documental “Los hilos del tablero”.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que el viernes, 5 de noviembre, a las 18:30h en la Casa de la Cultura se realizará una reunión para toda la población en la que se explicará el proyecto de gestión forestal referente a la extracción de biomasa en sus montes.
El instituto la Costera acoge las finales autonómicas de Formación Profesional de reparación del automóvil y pintura del automóvil. El instituto la Costera acoge las finales autonómicas de Formación Profesional de reparación del automóvil y pintura del automóvil. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha reanudado el campeonato de Formación Profesional autonómico que se suspendió en marzo de 2020 debido a la Covid-19 en 18 sedes diferentes, que acogen 26 finales. La final de Reparación de Carrocería y también la de Pintura del Automóvil se realizarán en el Instituto la Costera de Xàtiva este jueves y viernes. Participarán seis estudiantes en cada una de las especialidades clasificados en la fase previa.

El Agrupamiento Escolta Jamboree anima a participar en su nuevo curso. El Agrupamiento Escolta Jamboree ha iniciado su nuevo curso con una serie de actividades para niñas y niños de todas las edades. Desde el grupo informan que todas aquellas personas interesadas en formar parte de la entidad pueden acudir cualquier sábado para conocer la asociación y probar la experiencia del escoltismo. Este curso en el grupo se admiten niños y niñas nacidos hasta el año 2015, éste incluido. El Jamboree realiza sus actividades todos los sábados de 16:30 a 18:30 en el parque de Sariers, además de actividades extraordinarias como excursiones y acampadas. La primera de estas actividades fue una excursión a las Salinas de Manuel, en la que participaron todos los niños y niñas miembros del grupo. Asimismo, el grupo participó el pasado 23 de octubre en la FesJove organizada por el Consejo de la Juventud de Xàtiva. Las personas interesadas en recibir más información pueden consultar la página web del grupo, enviar un correo a aejamboree@gmail.com, llamar por teléfono a los números 653 568 341 y 629 991 321 o ponerse en contacto a través de las redes sociales Instagram y Facebook .

DEPORTES

La Llosa de Ranes acogerá este sábado la final de la Copa Diputació de Raspall.
Se ha presentado en la sede de la Diputació de València la final de la VII Copa Diputació de València – Caixa Popular de Raspall. Avacto han asistido: como responsable del área de Deportes Andrés Campos, Salvi Pardo como concejala de deportes de La Llosa de Ranes, Paco Alós, como representante de Caixa Popular, el presidente de la federación de pelota José Daniel Sanjuan Martínez y Joan Alepuz de la Fundación de Pilota Valenciana, también han estado presentes los finalistas de esta edición que se disputará este sábado en el trinquet municipal de La Llosa de Ranes. La final la disputarán Paco Lorja y Vicent Sendra representando a Sueca e Iván Esparza y Seve como representantes de Ontinyent.

jueves, 5 de noviembre de 2020

La mala situación de los depósitos municipales, más inversiones, desempleo y agradecimiento

Actualización de datos por Conselleria: nuevos brotes en Canals, Villanueva de Castellón y Montesa. Así en Canals se ha detectado un brote con 6 casos de origen social, en Villanueva de Castellón 4 casos y en Montesa 3 casos, ambos también de origen social. Mascarilla, higiene, distancia, ventilación y espacios abiertos. 


Se inicia una campaña de firmas para pedir la reparación de los depósitos de agua. Se ha iniciado una campaña de firmas para pedir la reparación de los depósitos de agua. La campaña surge tras no haberse actuado aún pese a una sentencia judicial que obliga a reparar estos depósitos, para evitar filtraciones, filtraciones y fugas que afectan a inmuebles del casco antiguo de la ciudad. Una vecina, Mª Carmen Camuñas, ha conseguido una sentencia que obliga al Ayuntamiento a dicha reparación. Todavía no se ha actuado. Se ha pedido la ejecución de sentencia. Los daños se remontan a 2004 y da por perdida su vivienda por los daños causados. Ahora espera que sean más los vecinos que soliciten la reparación de estos depósitos. Camuñas tiene claro que el Ayuntamiento, y han sido varios los gobiernos en 16 años, no tiene claro cómo actuar por lo dificultosa y costosa reparación. (Más info)

Baja el desempleo en octubre en nuestras comarcas. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de octubre en la Costera, se ha situado en 5.809 personas, es decir, 243 parados registrados menos que en el mes anterior y 514 más que en 2019, lo que supone un descenso mensual del 4’02 % y un incremento interanual del 9’71%. En la Canal de Navarrés hay 1.195 parados registrados en el mes de octubre, 55 parados menos que en el mes de septiembre y con un incremento interanual de 10’44%. Por localidades destaca el descenso en Canals del 6%; en Navarrés ha descendido un 5.96%: un 4.12% en Enguera y un 2.16% en Xàtiva, ciudad en la que hay 2.588 personas inscritas como demandantes de empleo. Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT-PV, ha indicado que los datos del paro y contratación en estas comarcas mejoran por el empleo creado en la campaña agrícola así como en servicios públicos, especialmente en educación, sanidad y programas temporales de empleo de ayuntamientos, aunque manifiesta la necesidad de cambiar nuestro mercado laboral para eliminar las condiciones precarias en las que se crea cierta parte del empleo y sustituirlo por empleo de calidad, estable y que sea fruto de un nuevo modelo productivo.

Renfe invierte 418.000 euros en las obras de mejora de accesibilidad en la estación de Cercanías de Xàtiva. Renfe invierte 418.000 euros en las obras de mejora de accesibilidad en la estación de Cercanías de Xàtiva. El Delegado institucional de Renfe en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha presentado el desarrollo de las obras al alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà. Los trabajos incluyen la adaptación a la normativa actual de accesibilidad, la mejora de la eficiencia energética además de otras actuaciones de mejora de la estación. El plazo de ejecución de las obras es de 6 meses desde el inicio de las mismas. Los trabajos se engloban en el plan de actuaciones de Renfe para las cercanías del Núcleo de València. El alcalde, Roger Cerdà, ha destacado el que Xàtiva tendrá una estación 100% accesible.

Xàtiva Unida quiera que se replantee el cierre de la Biblioteca Municipal. Tras el bando aprobado por el alcalde, Roger Cerdà, este pasado lunes, la Biblioteca Municipal, como el resto de instalaciones municipales, permanece cerrada. El portavoz de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, en redes sociales, ha manifestado que, textualmente, “siendo conscientes de que hay que tomar medidas contundentes en el ámbito municipal hay que reconsiderar el cierre de la Biblioteca Municipal pues sin el acceso universal y seguro a la lectura y a internet una ciudad es menos igual y menos justa”.

Bienestar Social se reúne con Decathlon Xàtiva para explorar vías de colaboración. El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva se ha reunido con representantes de la empresa Decatlhon a nivel local con el objetivo de explorar vías de colaboración. La intención de ambas partes es tejer un proyecto con el cual se realicen actividades formativas, talleres y charlas vinculadas con la actividad deportiva. La concejala de Bienestar Social Xelo Angulo ha destacado el poder contar con empresas que contribuyan a mejorar las expectativas de vida de las persones más vulnerables de Xàtiva.

BREVES LOCAL
  • Este jueves, desde las nueve de la mañana, en los juzgados de Xàtiva, tiene lugar un juicio contra 16 activistas animalistas. En redes sociales se ha hecho campaña en apoyo de los animalistas y de rechazo a la caza.
  • Este jueves se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17 a 20.30h.
Establecidas las bases para unir por una vía ciclopeatonal las localidades de la Font, Moixent y Fontanars. El alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, ha recibido la visita de la Diputada de Movilidad Sostenible, Dolors Gimeno, para preparar el proyecto de Ruta ciclopeatonal entre la Font de la Figuera, Moixent y Fontanars dels Alforins. En la reunión también participó el alcalde de Moixent, Guillermo Jorques y Carmen Asensi, concejala de Turismo e Infraestructuras. En el encuentro se establecieron las bases para el proyecto de habilitación de las rutas ciclopeatonales que los tres municipios están preparando y que presentarán a la Diputació de València. La idea marco es vertebrar la comunicación entre los 3 pueblos y ampliar en cada municipio diferentes rutas. En el caso de la Font de la Figuera se recuperará el antiguo "tunelet" del ferrocarril a la nueva ruta al Sierro. 

El alcalde de Vallés felicita a sus vecinos por su comportamiento: la localidad sigue sin casos de coronavirus. El alcalde de Vallés, José Javier Sisternes, en la SER, ha felicitado a sus vecinos por su comportamiento: la localidad sigue sin casos de coronavirus. Han cumplido en todo momento con los protocolos establecidos.

BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de Barxeta licita la contratación para realizar la mejora de la accesibilidad en el Ayuntamiento, en concreto, de la instalación de un ascensor y adaptación de espacios interiores.
  • Mañana taller de dinámicas de Igualdad en Bolbaite. Será de 4 a 6 de la tarde en su Casa de la Cultura.
  • Este jueves se podrá renovar o tramitar el DNI en Navarrés. Se deberá pedir cita previa llamando al teléfono del Ayuntamiento (962266001) de 09:00 a 14:00h. El día para recoger el DNI será el 16 de Noviembre.
  • La Asociación Española contra el Cáncer de Moixent ha informado de que el 15 de noviembre tendrá lugar la Run Cáncer. Para inscribirse se debe pasar por la Casa de la Cultura los martes y jueves de 17:30 a 20:00 horas.
Juventud organiza un curso de Aula Matinal de forma online entre el 16 y el 27 de noviembre. La Casa de la Juventud de Xàtiva ha organizado un curso de Aula Matinal, que se desarrollará de manera online entre el 16 y el 27 de noviembre, con una duración de 30 horas. El horario es libre para cada persona, y el curso tiene un precio de 50 euros con carnet joven y 60 para adultos. Para inscribirse o solicitar más información se puede enviar un correo a joventut@ayto-xativa.es. El aula matinal es un servicio de respaldo a las familias que consiste en la Atención Educativa a los niños y niñas en etapa de Educación Infantil y Primaria entre las 7:30 y las 9 horas, antes de la apertura de los centros educativos, y especialmente ideado para cubrir las necesidades de padres y madres que empiezan pronto a trabajar. La concejala de juventud, Lena Baraza, ha destacado el esfuerzo por facilitar formación a los jóvenes. 

Càrcer y la Fundación Limne mejorarán el río Sellent. El Ayuntamiento de Càrcer y la Fundación Limne han firmado un convenio para colaborar en la conservación y mejora del río Sellent. La entidad conservacionista participa en el proyecto “Biotram” junto al Grup de Natura Freixe, realizando diversas actuaciones encaminadas a la mejora de la integridad biológica en espacios fluviales catalanes y valencianos, gracias al apoyo económico de la Fundación Biodiversidad (adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica). La confluencia del Sellent con el Xúquer es el punto escogido para este proyecto. Josep Botella, alcalde de Càrcer, ha explicado que el Sellent, a su paso por el término municipal por la localidad, ha pasado de ser un río dominado por la caña a albergar diversas especies de interés, que a la larga pueden ser clave para solicitar la figura de Paraje Natural Municipal para este río tan singular, dada su elevada salinidad.

Este jueves se desarrolla la Universidad Estacional de Otoño en Enguera. Este jueves se desarrolla la Universidad Estacional de Otoño en Enguera. Está organizada por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València, en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera y el IES Enguera. La jornada pretende, de nuevo, debatir temas de interés relacionados con el desarrollo rural, la innovación y la calidad de vida. Se facilita a los asistentes un enlace de streaming donde pueden seguir en directo esta edición que se ha iniciado a las nueve de la mañana e incluye tres conferencias. El 13 de noviembre la “Universidad Estacional” llegará a Bolbaite.

martes, 20 de octubre de 2020

Controladores, obras, mejoras, acueductos y otras cosas

Jornada de martes, 20 de octubre. Según la última información de Conselleria no se han detectado nuevos brotes en la Costera y en la Canal, sí en la Vall d’Albaida, ambos en Ontinyent; uno de 3 casos de origen laboral y otro de 7 casos de origen social.

Mascarilla, higiene y distancia social. 


Una empresa externa prestará servicios de asistencia técnica para controlar los contratos más cuantiosos del Ayuntamiento. En concreto se trata de los contratos de limpieza viaria y de recogida de residuos. Es uno de los puntos tratados en la Mesa de Contratación de esta semana. Se inician los trabajos de consolidación de la antigua estación de tren. Este lunes estaba prevista la firma del acta de replanteo, trámite previo al inicio de las obras. Se ha establecido un plazo de ejecución de un mes, y se espera que los trabajos comiencen de manera inmediata. Una subvención crea una nueva brigada para tareas de limpieza y desinfección. Se ha recibido desde la Generalitat una subvención de 108.000€. Se contratará a diez operarios y operarias durante 6 meses empezando en el próximo mes de noviembre.

Se ha adjudicado la mejora de la señalización del Castillo de Xàtiva. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Xàtiva ha adjudicado el suministro e instalación de señalización inteligente en el castillo por algo más de 36.000€. Mediante la implantación de este proyecto se pretende facilitar la visita y el recorrido mediante el uso y adaptación de las nuevas tecnologías basadas en balizas inteligentes a través de sistemas bluetooth. Se va a contribuir así a la mejora del equipamiento para el uso e interpretación del monumento.

Interés del equipo de gobierno en dotar a la ciudad de un parque de educación vial permanente. El responsable de la educación vial de la Policía Local de Xàtiva, Arturo Tormo, ha afirmado en nuestro “Hoy por Hoy” que hay interés por parte del equipo de gobierno en dotar a la ciudad de un parque de educación vial permanente. De momento no se tiene ni un proyecto ni una ubicación, pero, Tormo, tiene claro lo que se quiere: simular una pequeña ciudad…

Pese a la reducción de la actividad quirúrgica durante la pandemia no se han retrasado las intervenciones oncológicas en el hospital. Pese a la reducción de la actividad quirúrgica durante la pandemia no se han retrasado las intervenciones oncológicas en el hospital. Así lo ha asegurado el cirujano y responsable de la Unidad de Patología Mamaria, Javier Mallol, en nuestro “Hoy por Hoy”.
El grupo interdisciplinar que valora cada caso no se pudo reunir de manera presencial durante semanas, pero, según explicó Mallol, se siguió trabajando a través de otros medios. Según el cirujano “se ha podido cumplir con los plazos recomendados”. (Más info)

Xàtiva Unida apuesta por la creación de un parque público de vivienda para jóvenes. Xàtiva Unida apuesta por la creación de un parque público de vivienda para jóvenes. Así lo ha afirmado el concejal de esta formación Héctor Cuenca respondiendo a la pregunta formulada por jóvenes de la ciudad, preguntas que forman parte de la campaña del Consell de la Joventut para acercar la política a la juventud. 

La Muixeranga de Xàtiva ha cumplido 8 meses sin poder reunirse a ensayar. Empar Penadés, presidenta de la Muixeranga de Xàtiva, ha participado en nuestro “Hoy por Hoy” y ha lamentado el mantenimiento de la suspensión de cualquier actividad grupal desde el pasado mes de marzo. El nuevo Consell de la Muixeranga ha trabajado estos meses en tareas administrativas y de inventario pero ahora esperan que, aunque saben que no va a ser a corto plazo, se levanten las restricciones y puedan hacer lo que más les gusta: ensayar.

BREVES LOCAL
  • Se continúa con el Proceso Participativo para redactar el Plan de Empleo Juvenil. Hoy, a las 19.30h, se hará un fórum con trabajadores y trabajadoras del sector público.
  • Mañana se reunirá de manera telemática el Consell de Xiquets i Xiquetes para tratar el inicio de curso.
  • Está previsto que esta semana se formalice el acta de recepción de las obras del pabellón multiusos de Sant Pere, ubicado en el colegio Attilio Bruschetti.
  • Tareas de poda en varias calles de la ciudad. Se trabaja en la reparación de las Arcaetes d’Alboi. Se espera finalizar la reparación de alcantarillado en la calle sant Joaquim y ampliar el paso peatonal en la rotonda de la Beata Inés.
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva tiene abierta su matrícula. Se atiende en el centro de martes a jueves, de 10 a 13h y de 17 a 20h. Se cerrará este jueves.
Renfe recuperará dos servicios de Media Distancia, uno por sentido, en la línea València-Xàtiva- Alcoi. Renfe recuperará dos servicios de Media Distancia, uno por sentido, en la línea València-Xàtiva-Alcoi a partir del próximo 30 de noviembre, fecha prevista por Adif para la finalización de las obras entre Xàtiva y Alcoi. Durante la presentación de las obras este lunes, el coordinador de Cercanías en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha anunciado la recuperación de la tercera frecuencia. Con la nueva programación se establece una oferta global de seis servicios diarios en la línea, tres por sentido, según ha informado Renfe en un comunicado.  a presentación del Plan de Transporte Alternativo se celebró en València y asistió el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. Cerdà declaró estar “agradecido y expectante” ante las próximas inversiones en la línea.

L’Alcúdia de Crespins bonifica el autoconsumo de energías renovables. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha aprobado una ordenanza para la producción de energía solar fotovoltaica que promueve e incentiva la implantación de las instalaciones de autoconsumo y así cumplir con los objetivos europeos y de la futura Ley Valenciana de cambio Climático y Transición Ecológica. La nueva ordenanza, aparte de facilitar y agilizar el trámite para la obtención de autorizaciones, añade una bonificación fiscal para aquellas personas o empresas que quieran instalar aparatos eléctricos para el aprovechamiento de la energía solar y eólica en sus propiedades.

Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Ha tenido ya lugar la primera sesión de participación ciudadana para la elaboración de la estrategia local agraria. A esta primera sesión fueron invitados los representantes del Consell Agrari. Este jueves se abre la actividad participativa a toda aquella persona que desee participar. Se iniciará a las 19.00h en la Casa de Cultura. Según el grupo municipal socialista de la Llosa de Ranes el incivismo y la dejadez del equipo de gobierno están generando molestias e insalubridad por el uso y ubicación de los contenedores de residuos.

Según el grupo municipal socialista de la Llosa de Ranes el incivismo y la dejadez del equipo de gobierno están generando molestias e insalubridad por e uso y ubicación de los contenedores de residuos. Desde el Grupo Municipal Socialista se pide que los contenedores sean reubicados en un lugar donde quedan a una distancia prudente de cualquier vivienda ocupada, que los contenedores de cartón, plástico y vidrio sean vaciados menos una vez por semana e incluso dos si se llenen y que los contenedores orgánicos se limpien una vez cada 15 días en verano y una vez al menos todos los meses en invierno. También que los contenedores de vidrio, plástico y cartón se vacienn de 8 de la mañana a 12 de la noche para que la gente pueda descansar como es debido.

BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado, ante la Festividad de Todos los Santos, que el aforo estará reducido al 75%. Se habilitará un itinerario dentro del cementerio.
  • Se están llevando a cabo trabajos de limpieza en las fajas auxiliares en el camino del Capurutxo en la Font de la Figuera.
  • Curso gratuito de "Iniciación a la Marcha Nórdica". Será el lunes 9 de noviembre. Es de 6 horas y será impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana. Destinado a personal en activo. Inscripción online en www.cdt.gva.es o presencial en Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las subvenciones de los programas Enguera Avanza 2020 y Ayudas Covid-19. El plazo para la presentación es hasta el viernes 30 de octubre.
Xàtiva ofrece actividades de formación y divulgación para dinamizar la agricultura ecológica. Xàtiva albergará durante las próximas semanas una actividad medioambiental vinculada al proyecto educativo y de formación y divulgación para estrategias de dinamización agroecológica en el ámbito autonómico, del que es colaborador el Ayuntamiento junto con otras instituciones como la Generalitat Valenciana. La actividad, que tendrá lugar los días 24 y 31 de octubre y 14 de noviembre y estará realizada por Interpreta Natura, lleva por título «De siempre y de cerca lo mejor. Héroes por la salud y el clima» y consiste en convertirse en labrador por un día, con una visita al huerto de la empresa “Verd de Terra” para aprender a cultivar tus propios alimentos. El precio de la fianza de reserva es de 2,5 euros (se devolverán 2 euros al acabar la actividad), que incluyen almuerzo, seguros de accidentes, transporte en autobús y materiales necesarios para realizar la actividad, y es necesario reservar en la página web www.interpretayeduca.com/esdeveniments. El lugar de encuentro será la Plaza de toros de Xàtiva (9:30 horas), con una ruta de ida y vuelta de 4 kilómetros, o bien a las 10 horas desde la estación depuradora de aguas de Xàtiva. La hora de vuelta está estipulada hacia las 13:30 horas.

Se busca personal para supermercados y personas para atención domiciliaria a persones dependientes, en ambos casos en Xàtiva. El Portal de Empleo del Ayuntamiento de Xàtiva ha publicado dos nuevas ofertas laborales, una de personal para supermercado y otra de atención domiciliaria a personas dependientes, ambas en Xàtiva y en la que se pide experiencia mínima de un año. Además, hay que recordar que continúan activas las ofertas de programador informático, operario de impresión de plásticos y operarios de montaje con discapacidad. Para mayor información, y la consulta otras ofertas, se puede acceder en la página web www.xativa.portalemp.com.

El Museo de Bellas Artes y la Casa de Cultura albergarán una exposición sobre los acueductos. El Museo de Bellas Artes y la Casa de Cultura albergarán una exposición sobre los acueductos. Se trata de una exposición organizada por la Universitat de València. Se podrá visitar del 28 de octubre al 13 de diciembre. Tiene como título “Rius pel l’aire”. La exposición precisa que el objeto de interés son los acueductos de la Comunitat Valenciana hasta mediados del siglo XIX, momento en el que se generaliza el abastecimiento contemporáneo de agua a las poblaciones. Son los protagonistas de este proyecto los acueductos elevados sobre arcos los que permitieron desde la Antigüedad aligerar los muros y atravesar grandes obstáculos orográficos.

jueves, 15 de octubre de 2020

Plaza de Toros, casco antiguo, tráfico y empleo joven

Ciudadanos quiere que se reabra lo antes posible la plaza de toros. Hace un año el concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Xàtiva Juan Giner solicitó un informe sobre el estado y sobre las actuaciones necesarias para reabrir la Plaza de Toros ahora cerrada. Según Giner el informe está en fase de redacción y ha anunciado que solicitará en el Presupuesto Municipal de 2021 y posteriores las partidas necesarias para que pueda reabrirse y acoger actos. De momento se ha contratado a una empresa para que lleve a cargo tareas de limpieza y de mantenimiento, "como debe ser en cualquier edificio público" reparando también los daños causados por actos vandálicos, "a principios de año estaba en un estado lamentable", ha explicado. No ha puesto fecha para acoger un primer acto, taurino o no, pero tiene claro “que es un espacio público que no puede permanecer cerrado” y que sería ahora idóneo por no tratarse de un espacio cerrado y tener un elevado aforo. (Escucha la entrevista en la SER)


Más coordinación para evitar la mala imagen de la ciudad en el acceso al Castillo. El concejal de movilidad, Juan Giner, en declaraciones a la SER, respecto a los problemas originados por los muchos vehículos que accedieron al Castillo de la ciudad en el pasado puente, ha reconocido que, efectivamente, los hubo, alterando los horarios previstos del Tren Turístico. Giner ha explicado que no hay un control de acceso, control que sí que asumió una patrulla de la Policía Local tras la jornada de mayor visitantes del domingo. El concejal cree que no hay culpables, también que no es una buena imagen de la ciudad, pero se trató “de un día y de unas circunstancias excepcionales”. Se tomarán las medidas oportunas, entre Turismo y Movilidad, si se considera que puede haber una afluencia alta al monumento.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha resuelto el abono del tercer pago del Plan ARRU por valor de 205.000 euros. El Ayuntamiento de Xàtiva ha resuelto el tercero de los pagos a los beneficiarios de la actuación ARRU que han cumplido con todos los requisitos exigidos y se encuentran pendientes del abono de la ayuda concedida por actuaciones en sus viviendas. El Ayuntamiento ha firmado en los últimos años un convenio de colaboración con la Generalitat para la gestión de la actuación de regeneración y renovación urbanas del núcleo antiguo.  Este pago responde a la tercera certificación justificativa, y el importe que se va a abonar es de un total de 205.704 euros repartidos entre los 17 últimos expedientes que han finalizado. Las ayudas van desde los 295 hasta los 29.000 euros, dependiendo de las actuaciones realizadas, y los expedientes aprobados corresponden a calles como Engai, Botigues, Corretgeria, Plaça Santa Tecla, Ànimes, Sant Pere, Bruns, Porta Sant Jordi, Sant Roc, Canónigo Cebrián, Sanchis, Argenteria, Abril y Plaça Pintor Tudela.

El Ayuntamiento de Xàtiva inicia el proceso participativo para definir el futuro Plan Local de Empleo Joven. El Ayuntamiento de Xàtiva, a través de los departamentos de Juventud, Promoción Económica e InfoJove, ha iniciado el proceso participativo «Creem Ocupació Jove» con la intención de definir el Plan Local de Empleo Joven para la ciudad. Se espera que este plan pueda iniciarse el próximo año 2021 y marcar las futuras acciones políticas de fomento de trabajo joven. Participarán alrededor de un centenar de jóvenes. El mecanismo de trabajo es mediante grupos reducidos de opiniones e ideas. Por el momento se han realizado dos talleres. La concejala de juventud y participación, Lena Baraza, ha destacado el objetivo de conseguir la mayor información posible para que sea un plan “real”.

La participación en las actividades deportivas municipales alcanza el 50% en las escuelas deportiva y del 75% para el resto. Tras las dos primeras semanas del curso la participación en las actividades deportivas municipales alcanza el 50% en las escuelas deportivas y el 75% en el resto. Son datos facilitados por el concejal de deportes, Pedro Aldavero, en SER DEPORTIVOS. Aldavero ha anunciado que de momento no se va a tomar decisión alguna sobre la modificación de la oferta pues entiende que la participación depende mucho del desarrollo de la pandemia.

BREVES LOCAL
  • Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17 a 20.30h.
  • XACEX ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dinamizar el casco antiguo de Xàtiva. Cada jueves las tiendas “saldrán a la calle”. Participan en esta iniciativa los comercios de las calles Trobat, Botigues, Font d’Alós, Sant Francesc y Pi.
  • El programa UNED Sénior vuelve a la sede de Xàtiva. Este curso, con motivo de la pandemia se impartirá cien por cien online. El curso comienza el 19 de octubre y la matrícula está abierta. Más información en la secretaría de la UNED en Xàtiva.
La Mancomunidad de la Canal ha empezado a preparar la próxima temporada de baño con la Delegación del Gobierno. Alcaldesas y tenientes de alcalde de la Mancomunidad de la Canal se han reunido con la delegada del Gobierno en Valencia. Los asuntos a tratar fueron el control de los parajes naturales y de las zonas de baño, la falta de efectivos de la Guardia Civil, y la falta de cobertura y de buenas telecomunicaciones en la comarca. Se acordó empezar a trabajar ya conjuntamente y solicitar la participación de la Confederación Hidrográfica del Júcar para que la próxima temporada se puedan aplicar normas y medidas que controlen las malas prácticas en los espacios naturales.

Según Compromís la Llosa de Ranes dispone de un único agente de la Policía Local. Según Compromís la Llosa de Ranes dispone de un único agente de la Policía Local cuando según la legislación vigente deberían ser cinco. Según informa esta formación el alcalde Evarist Aznar ha autorizado el traslado por medio de comisiones de servicio de los agentes que atendían la localidad sin preocuparse por reponerlos a la mayor brevedad posible. Con un único agente no pueden cubrir ni todas las horas ni todas las necesidades. La situación se ha expuesto en el pleno pero, afirman, no se ha recibido aún una respuesta satisfactoria ni se ha visto que se desarrolle alguna actuación para cambiar las cosas. El Ayuntamiento mantiene la que consideran insuficiente convocatoria de una bolsa de trabajo para dos plazas de la policía local que se publicó el 21 de febrero sin que se tengan noticias ni de cuándo serán seleccionadas estas personas ni de cuándo se convocarán las otras dos que son necesarias para garantizar la seguridad de la localidad. Para Compromís desde la alcaldía se debería publicar ya el decreto que permitiría aumentar las plazas a cuatro y que se deberían emprender las actuaciones necesarias para acelerar el proceso de selección de los nuevos agentes.  Lamentan la “despreocupación” del alcalde. 

Finalizadas las obras de la Avinguda de les Alcusses de Moixent. Se ha firmado el acta de finalización de otra obra que se ha llevado a cabo por parte de la Direcció General de l'Aigua en Moixent, la correspondiente a la Avinguda de les Alcusses. Hace poco más de un año el agua arrasó con todo lo que encontró a su paso. Se han reconstruido, principalmente, las conducciones de las aguas sucias, dado que, en este punto en concreto de la población, necesitan de un sistema de bombeo. Esta obra ha tenido un presupuesto de 608.000€.

Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte para viajeros de la línea València-Xàtiva-Alcoi desde el próximo lunes. Según ha indicado Renfe en un comunicado, con motivo de las obras que Adif va a ejecutar en la línea, los desplazamientos entre Xàtiva y Alcoi se realizarán por carretera, en autobuses con capacidad para 60 pasajeros cuyas paradas intermedias serán Albaida y Ontinyent y en microbuses de 30 plazas que tendrán parada en todas las estaciones del recorrido. Entre València y Xàtiva el trayecto se realizará en trenes de Cercanías. Adif realizará, entre el 19 de octubre y el 30 de noviembre, obras de mejora en diferentes puntos de la línea férrea Xàtiva-Alcoi. Estos trabajos, que suponen una inversión aproximada de 700.000 euros incluyen la renovación y mejora de un túnel entre Xàtiva y El Genovés, construir un muro de contención de unos 75 metros en trinchera entre los puntos kilométricos 5/400 al 5/500, y otras operaciones de limpieza de cunetas y obras de drenaje.

BREVES COMARCA
  • Con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios y usuarias, en estos días se está reparando en l’Alcúdia de Crespins los tejados del mercado municipal y los de los vestuarios del campo de fútbol y del Centro Municipal de Deportes.
  • Curso gratuito de "Iniciación a la Marcha Nórdica". Será el lunes 9 de noviembre. Es de 6 horas y será impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana. Destinado a personal en activo. Inscripción online en www.cdt.gva.es o presencial en Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El COR ha convocado una plaza de funcionario interino, con creación de bolsa de trabajo, para un técnico de administración especial. La convocatoria se publicó en el BOP del 23 de septiembre. El plazo de presentación de instancias finaliza este viernes.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las subvenciones de los programas Enguera Avanza 2020 y Ayudas Covid-19. El plazo para la presentación es hasta el viernes 30 de octubre.
  • La ITV se instalará los días 26, 27 y 28 de Octubre en Quesa. Se puede pedir cita previa en el Ayuntamiento.
Vuelve a abrirse la sede de la Asociación de Amas de Casa Tyrius de Xàtiva. Después de muchos meses sin poder reunirse debido a la pandemia la Junta Directiva de la Asociación de Amas de Casa Tyrius de Xàtiva ha vuelto a reunirse para comenzar el nuevo ejercicio. Durante la pandemia la sede ha sido pintada y condicionada para ser, han afirmado “mucho más acogedora y moderna”. En la sede se ha puesto a disposición de las socias una urna para recoger donativos a favor de la asociación contra el cáncer de Xàtiva. La presidenta de Cruz Roja, Marisa Sanjuán ha visitado a la asociación para difundir los boletos del Sorteo del Oro.

Sanidad distribuirá test de antígenos en Urgencias y en los Centros de Salud. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública va a distribuir un total de 250.000 dosis de test de antígenos para diagnosticar la COVID-19 de manera rápida (en quince minutos) tanto a los Servicios de Urgencias hospitalarias como al ámbito de la Atención Primaria de los departamentos de salud. Con datos oficiales correspondientes al pasado lunes Xàtiva ha registrado en total 248 PCRs positivas, 23 más que en la actualización anterior; 6 fallecidos, sin variación, y en las últimas dos semanas 59 PCRs positivas, 10 más que el jueves anterior. Así, se utilizará el test rápido de detección de antígenos para cualquier caso sospechoso con una evolución de síntomas menor a 5 días, mientras que para los contactos se seguirá realizando la PCR, tanto en el ámbito de la Atención Primaria como en los Servicios de Urgencias hospitalarios.

L’Alcúdia de Crespins propone un documental y música para los próximos días.
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha programado para este fin de semana dos actividades que se iniciarán este viernes, con la proyección del documental "De nosaltres colors" a las 19.30 en la Sala Generalitat. Este sábado será el concierto del grupo Novembre Elèctric que tendrá lugar en la Ermita a las 19.30 horas. El aforo será limitado y las entradas están disponibles en la Biblioteca Municipal de 16 a 20 horas. Asimismo, las actividades culturales se reanudarán la próxima semana con un taller de Ciencia el que se desarrollará viernes, 23 de octubre, en el colegio La Sénia y con el teatro musical “El Mago de Oz” que tendrá lugar el sábado, 24 de octubre, a las 18.30 horas en la Casa de Cultura.

La Llosa de Ranes acogerá un taller de observación con telescopio. La Llosa de Ranes acogerá un taller de observación con telescopio. Este sábado 17 de octubre, a partir de las 20.00 h, en la Ermita del Calvario. Se trata de una actividad orientada a todos los públicos, en la que gracias a los telescopios de alta resolución, se podrán ver los planetas Júpiter, Saturno y Marte, así como también nebulosas, galaxias y constelaciones. Esta actividad está organizada por el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes, la Escuela de Ciencias Cosmofísicas y el SARC de la Diputació de València.

Un sábado más, visitas guiadas a los yacimientos rupestres del Macizo del Caroig. Este sábado se seguirá con las visitas guiadas a yacimientos de arte rupestre valencianos del Macizo del Caroig. En la zona del Rio Grande se encuentra el Abrigo del Garrofero en Navarrés, y próximo a él, en Quesa, el Abrigo del Voro, los cuales sirvieron durante el Neolítico como lienzo para expresar mediante las imágenes, las creencias de sus moradores.  La salida será a las 10.00h, desde el Centro Cultural de Navarrés. La marcha es de dificultad alta. 

jueves, 7 de mayo de 2020

Empleos para reactivar, el Olímpic juzgado, sucesos y más pasos

Para hoy estaba previsto la celebración en Xàtiva de un gran acontecimiento deportivo y social: la carrera de la diversidad. No ha sido posible este año, pero, empezamos a pensar ya en la fiesta que será la próxima.

Dos contagios más y ningún fallecido más. Del lunes al martes se han registrado dos contagios más en nuestro Departamento quedándose en los 308, un incremento respecto al día anterior del 0.65%. No ha habido fallecidos. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus es, con fecha de 5 de mayo, de 38, una tasa de 19.5 por cada 100.000 habitantes. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se ha situado en 158.3 positivos por cada 100.000 habitantes. 


Contrataciones, más superficie de las terrazas, ayudas y mascarillas para viandantes, algunas de las claves del Plan de Reactivación. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha vuelto a comparecer en rueda de prensa telemática para concretar el Plan de Reactivación de la ciudad. El alcalde, tras la tercera reunión con los componentes del grupo creado y que incluye a los diferentes partidos, sindicatos y agrupaciones empresariales, ha anunciado la ampliación en medio millón de euros del Programa de Inclusión (PI) que permitirá contratar a partir de septiembre a 60 personas de diferentes perfiles en riesgo de exclusión social durante un año. Para el alcalde, favorecer el empleo es una de las principales acciones del plan. Se ha concretado en la reunión las ayudas al alquiler, con más de 100 consultas dirigidas al Ayuntamiento estas semanas, el plan de inversiones local, ayudas a pequeñas empresas, el bono para el comercio de la ciudad y ayudas también al sector turístico. En las bases se especificarán las condiciones para acceder a estas ayudas. Respecto al proceso de desescalada se está trabajando en la modificación de diferentes ordenanzas que permitan ampliar la superficie destinada a terrazas en aquellas zonas donde se pueda llevar a cabo y de una forma temporal. Se llevará a cabo la total peatonalizacion de la Plaza del Mercat a partir de las 20.00h, para favorecer la actividad hostelera. Se va a buscar una ubicación adecuada para el mercado ambulante dado que si se mantiene en su ubicación habitual, solo podrá acceder el 75% de los actuales puestos. Hay varias obras en marcha destacando el alcalde, entre otras, los proyectos del Pla de la Mesquita y del Ribera, la ampliación del consultorio de la Seu, la reforma del restaurante del Castillo o la adquisición de terrenos a ADIF para la futura "vía verde" ampliando así las zonas verdes de la ciudad, tan necesarias como se ha está comprobando en tas semanas de confinamiento. Cerdà ha repetido que la situación en cuanto al confinamiento "está controlada" aunque, por ejemplo, se ha ordenado el paso en la subida de castillo y Protección Civil distribuirá mascarillas en los lugares de mayor paso de viandantes o deportistas. 

Imputados funcionarios municipales en el asunto de la financiación ilegal del Olímpic. La Unidad Central Operativa (UCO) ha desvelado en un informe aportado al juzgado del caso Imelsa que el Olímpic de Xàtiva, en la etapa presidida por Alfonso Rus, investigado en esta causa, se financió de dos formas: con aportaciones dinerarias por distintas empresas adjudicatarias de contratos en el Ayuntamiento de la localidad, de la que Rus era alcalde, y con facturas falsas a la entidad pública Imelsa, cuyos importes iban destinados al club. Así consta en el informe aportado al Juzgado de Instrucción número 18 de València, que investiga varias piezas del caso Imelsa, entre ellas, una secreta sobre el Olímpic en la que está investigado Alfonso Rus y siete personas más. El juez imputa otra vez a Alfonso Rus pero también a Eduardo Balaguer Pallás, alto funcionario del Ayuntamiento de Xàtiva; así como al funcionario Juan Boluda Vayá y a los técnicos Eloy Pedrón Aparicio, Antonio Vela Masó y José Vera Cháfer. Respecto a la imputación de funcionarios municipales por la financiación del Olímpic, el alcalde, Roger Cerdà, ha anunciado e personará en esta causa “para defender los intereses de la ciudad" como ya se ha hecho en la Plaza de Toros, o la Ciutat de l'Esport. No procede, ha afirmado "medida alguna sobre los funcionarios imputados". Así mismo, el magistrado cita para interrogar como investigados al administrador de la empresa Ommega Mmoe y a Emilio Llopis, exjefe de Gabinete de Rus en la Diputació. Deberán declarar como testigos personas que intervinieron en la entrega de aportaciones dinerarias al club relacionadas con Cleop, Franjuan Obras Públicas, Llanera Urbanismo, Asfaltos Guerola, Acciona Infraestructuras e Inditec.

El Ayuntamiento de Xàtiva detecta pagos indebidos de tributos municipales. El Ayuntamiento de Xàtiva ha detectado que están produciéndose pagos indebidos de algunos tributos municipales en entidades bancarias de la ciudad. El cobro de tributos municipales se encuentra aplazado como consecuencia de la crisis sanitaria. Entre finales de febrero y principios de marzo, se emitieron cartas de pago por parte del servicio tributario que contemplaban un recargo si el pago se producía fuera del período voluntario, es decir, a partir del 1 de mayo. Posteriormente, se produjo el aplazamiento de los tributos, por lo que estas cartas carecen de validez. Sin embargo, algunos contribuyentes no han retirado las nuevas cartas de pago y se han encontrado con que al dirigirse a las entidades bancarias colaboradoras con las cartas de pago antiguas, han efectuado el pago con recargo. El problema se ha concentrado en aquellas gestiones realizadas a través de los cajeros automáticos de las entidades bancarias. El Ayuntamiento hace un llamamiento a los contribuyentes para que retiren las cartas de pago actualizadas a las nuevas disposiciones normativas que contemplan el aplazamiento. Todas aquellas personas afectadas pueden presentar por registro de entrada del Ayuntamiento una reclamación por cobro indebido para la devolución de las cantidades que hayan pagado de más.

Hoy se celebra una nueva sesión del Consejo Municipal de Niños y Niñas de Xàtiva. Hoy se celebra una nueva sesión del Consejo Municipal de Niños y Niñas de Xàtiva. En esta ocasión será telemática y se contará con la participación del Alcalde, Roger Cerdà. En su orden del día actividades para el Verano, el Concurso de Dibujo "Un logo para el Consell", y propuestas de actividades por parte del Consejo Municipal de Niños y Niñas.

Adjudicado el servicio del ADN canino de Xàtiva. Se ha publicado la adjudicación de la Alcaldía del Ayuntamiento de Xàtiva para el servicio para la realización de altas en el censo canino municipal mediante genotipado de ADN canino y la extracción de ADN para la identificación de muestras de heces caninas. Se ha adjudicado a la empresa ADNCANINO SL por un precio de adjudicación sin impuestos de 25.899€. El servicio se adjudicó el pasado 24 de abril, con una plazo de ejecución de 2 años al ser la propuesta económicamente más ventajosa.

Vallada contará con aula gratuita de 2 años el próximo curso. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha creado 31 nuevas aulas gratuitas de Infantil de 2 años en escuelas públicas de 28 municipios para el próximo curso, 2020-2021. Una de las nuevas aulas se habilitará en el colegio Ramón Martí Soriano de Vallada. Las 16.291 plazas que se ofrecen para escolarizar a niños y niñas de 2 años, que el próximo curso son las nacidas y los nacidos en 2018, las costea al 100 % la Conselleria de Educación.

AQC: un vecino de Novetlé pide a los vecinos de Xàtiva que respeten su término municipal. AQC: un vecino de Novetlé pide a los vecinos de Xàtiva que respeten su término municipal. Lo ha hecho a través de nuestra emisora para denunciar la “invasión” de vecinos de Xàtiva en su término municipal sobre todo en los paseos vespertinos. Ha recordado que sigue vigente el Estado de Alarma.

Nueva víctima en Rafelguaraf por el vuelco de un tractor. Sobre las 9:50 horas de este martes un hombre de 73 años quedó atrapado tras volcar el tractor que conducía, en término municipal de Rafelguaraf. Hasta el lugar se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada. Inicialmente, se pudieron recuperar las constantes vitales del herido, pero finalmente falleció llegando al Hospital de La Ribera de Alzira en la ambulancia de soporte vital avanzado.

Renfe recuperará a partir del próximo 11 de mayo la actividad habitual de los trenes de Cercanías. Renfe recuperará a partir del próximo 11 de mayo la actividad habitual de los trenes en el Núcleo de Cercanías de Valencia, lo que supondrá volver a los niveles de circulación previos a la declaración del Estado de Alarma. La recuperación de la actividad habitual será gradual y adaptada a la demanda del Núcleo, garantizando un número de frecuencias suficiente para facilitar la distancia de seguridad entre viajeros y para evitar aglomeraciones. A este respecto, Renfe incrementará las frecuencias, especialmente durante las horas punta para garantizar la movilidad de los viajeros.

NOTAS
  • Egevasa comunica que por sustitución de válvula en la Calle Manuel Ciges Aparicio de Enguera, se cortará hoy el agua a partir de las 10:00h en las siguientes zonas: Plaza Convento, Calle del Lavadero Viejo, Calle Manuel Ciges Aparicio, y desde el Centro de Salud hasta el final de la Avenida Constitución.
  • A partir de hoy la Oficina de Correos de Navarrés recupera su horario habitual.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que desde hoy se restablece el servicio de recogida de enseres y trastos.
  • Esta semana vuelven a montarse los mercados ambulantes pero únicamente los puestos de alimentación y cumpliendo las condiciones marcadas.
  • Alzira ha dado por finalizadas las fallas de 2020.
  • El 14 de mayo se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, en esta de 17 a 20.00h.
  • El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Enguera convoca el Concurso de Dibujo/Pintura "¡Qué bonito es mi pueblo!” para niños y jóvenes. Se podrá concursar hasta el 30 de junio.