Mostrando entradas con la etiqueta arqueología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arqueología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de abril de 2021

Sigue la evolución positiva de la pandemia. Nuevas propuestas, nuevo corte de agua y alegaciones

Jornada de miércoles, 21 de abril. Datos del fin de semana: nuevo descenso de la incidencia en Xàtiva.


(Reunión de la concejala de la cultura con los representantes de la comunidad judía)

Corte de agua. Este miércoles se realizará un corte de suministro de la red nº 2 desde las 17 horas hasta las 21 horas. El motivo del corte es la reparación de una avería en una arteria principal de la red de distribución en la Avda. Selgas. Afectará a las calles: Portal del Lleó, Avenida de Selgas, Plaza de España, Avenida Juan Francés, Pepe Martínez Mollà, Ana Calabuig, Fonteta Nolasco, Lloc Nou d'en Fenollet, Avda Barxeta, Cosmógrafo Ramírez, Canónigo Gonzalo Viñes, Poeta Chocomeli, Blai Bellver, Jaume Rubio, Mateu Pineda, Virrei Lluis Despuig, Doctor Blasco Soto y Bruno Lomas. Y los polígonos de La Mola, A,D y H, de la Carretera de Simat y Meses.

Sigue el descenso de la incidencia en Xàtiva tras el fin de semana. Los datos de la pandemia tras el fin de semana suponen un nuevo descenso de la incidencia en Xàtiva, en concreto de un 12% situándose en 24 casos por cada 100.000 habitantes. Se han registrado desde el último recuento dos contagios más y ningún fallecido. Hay 7 PCRs activas. En el Departamento también hay menos PCRs activas, nueve nuevos contagios y una persona fallecida. Un total de 120 municipios valencianos han detectado nuevos casos de coronavirus durante este fin de semana, dos de ellos en nuestras comarcas. Además de en Xàtiva, se han detectado dos contagios en Enguera.

El Consell Escolar ratifica las reivindicaciones de los centros educativos de Xàtiva ante el arreglo del próximo curso.
El Consell Escolar de Xàtiva ha ratificado por unanimidad las reivindicaciones de los centros educativos de la ciudad respecto al arreglo planteado de cara al próximo ejercicio 2021-2022. Cada uno de los centros implicados participó en él para explicar las alegaciones que se van a presentar, y recibieron el respaldo del resto de la comunidad educativa setabense y del Ayuntamiento de Xàtiva. Hay que recordar que el arreglo de cara al próximo curso prevé la supresión de tres líneas: dos de infantil (en los colegios Jacinto Castañeda y Martínez Bellver), y una de primaria que correspondería al colegio Gozalbes Vera.

Xàtiva volverá a contar con un campo de voluntariado juvenil este verano. El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), ha publicado la convocatoria de la campaña 'Viu la Solidaritat' en la modalidad de Campos de Voluntariado Juvenil para el año 2021, dirigida a jóvenes residentes en la Comunitat Valenciana, con la que se reanuda esta actividad solidaria "de gran demanda entre jóvenes valencianos". En verano, la oferta incluye siete proyectos, uno de los cuales se desarrollará en Xàtiva. En concreto el de Xàtiva se desarrollará en la “Costa del Castell” del 19 al 31 de julio para jóvenes de 15 a 17 años. Los campos de voluntariado juvenil son actividades juveniles en las que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se compromete de forma voluntaria y desinteresada al desarrollo de un proyecto de trabajo con contenido social en favor de la comunidad, combinado con actividades complementarias de animación.

El Ayuntamiento reparará una pérgola de los Jardines del Palasiet afectada por aluminosis.
El Ayuntamiento de Xàtiva sustituirá una de las pérgolas de los Jardines del Palasiet, debido a su afección por aluminosis. La zona ha quedado vallada y se ha pedido un presupuesto para proceder a la sustitución de esta pérgola ubicada en su interior.

Toma de contacto para poner en valor la que fue judería de Xàtiva. Representantes de la comunidad judía en la Comunitat Valencia se han reunido con .a concejala de cultura, Raquel Caballero, para intentar conseguir señalizar el perímetro de la que fue judería de Xàtiva y darla a conocer a través de un libro. En su visita fueron acompañados por el cronista oficial de Xàtiva, Agustí Ventura, y por Rafael Buforn. El presidente de la asociación judeocristiana de la Comunitat, Francisco Fontana, expresó su deseo de que se consiga lo propuesto. (Más info)

Acció Ecologista Agró presenta alegaciones al anteproyecto del tendido eléctrico entre Almansa y Montesa.
Acció Ecologista Agró ha presentado alegaciones al anteproyecto del tendido eléctrico entre Almansa y Montesa. Las alegaciones se basan en que el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto elude las posibles afecciones paisajísticas y sobre la avifauna en la alternativa considerada más favorable. Además, guarda contradicciones con otras evaluaciones realizadas en el pasado y se considera que oculta ciertas ilegalidades, sin respetar la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP). En consecuencia, desde Acció Ecologista-Agró, se ha presentado una serie de alegaciones a la Subdelegación del Gobierno en Albacete que, afirman, “desmantelan los errores intencionados que esconde este proyecto, con el fin de defender la conservación de la naturaleza y los intereses generales de la ciudadanía”.

La Diputació aprueba los 42 millones de euros del Fondo de Cooperación que ingresará en los ayuntamientos. La Diputació ha aprobado los 42 millones de euros del Fondo de Cooperación que ingresará en los ayuntamientos. Los alcaldes y alcaldesas de los 266 municipios valencianos han sido informados de la cantidad que les corresponde y que recibirán en un único pago tras la aprobación en la sesión plenaria del 27 de abril. La ayuda podrá destinarse a inversión o gasto corriente y se suma a los 17 millones del Plan Resistir.

Sellent aplicará rebajas fiscales a los vecinos que instalen placas fotovoltaicas. El Ayuntamiento de Sellent, mediante una Ordenanza Municipal, ha anunciado que reducirá parte del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles y el Impuesto de Instalación, Construcción y Obra a aquellos vecinos del municipio que decidan instalar placas fotovoltaicas en sus casas para aprovechar la energía solar. En el caso del IBI, la bonificación será de un 50% durante los tres periodos impositivos siguientes a la instalación, siempre que se cumplan todos los requisitos presentes en la ordenanza, mientras que la bonificación del ICIO será de un 95%. Ambas reducciones impositivas tendrán que demandarlas los beneficiados en el Ayuntamiento. Para la alcaldesa de Sellent, Raquel Sancho, éste es un gran paso hacia la sostenibilidad.

BREVES LOCAL
  • El Consell de la Joventut de Xàtiva se ha reunido recientemente con el Grupo de Danzas Socarrel, con el club Slot Costera Taxi y con el colectivo “Arc de Sant Martí”.
  • Una obra del pintor setabense Miguel Soro, “Misión de Reconocimiento”, ha sido finalista en el concurso nacional de pintura del Ejército de Tierra 2021.
  • Gent de la Consolació pone a la venta pendientes, pulseras y más artículos que han hecho en su taller de reciclaje. Se pueden adquirir en la caseta de artesanía en la plaza de la Merced jueves y domingos por la mañana.
  • El 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Danza. Xàtiva ha presentado la programación del “Xàtiva balla”. Desde hoy al 27 de abril los vecinos y vecinas pueden participar en la campaña con la temática “balla amb les teues mascotes” enviando una foto o video, con el hastag #xativaballa.
  • El centro público de enseñanza infantil Teresa Coloma se puede visitar hasta mañana en unas jornadas de puertas abiertas.
BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de Bicorp ha adquirido un brazo retroexcavadora con depósito y bomba independiente, así como una trajilla para realizar trabajos de prevención de incendios forestales. El importe de dicha maquinaria ha sido subvencionado en su totalidad por la Diputació con un presupuesto de 17.000€ dentro del programa de ayudas de Gestión Forestal Sostenible 2020.
  • El IES Enguera oferta para el próximo curso cinco tipos de estudios relacionados con la Cocina y la Restauración.
  • Este viernes se va a realizar un taller de cuenta cuentos en la Casa de la Cultura de Enguera. El taller dará comienzo a las 17:00h y será impartido por Thaïs Marín. Para apuntarse llamar al 96 222 51 41.
La experiencia de “lucha biológica” que se lleva a cabo en los jardines del Palasiet se quiere ampliar a otros de la ciudad. La experiencia de “lucha biológica” que se lleva a cabo en los jardines del Palasiet se quiere ampliar a otros de la ciudad. Los Jardines del Palasiet son un espacio en el que no se realiza ningún tratamiento con productos químicos sino que el control biológico se realiza mediante depredadores naturales de las plagas, con un procedimiento denominado «de lucha biológica». Este control viene realizándose desde hace más de una década y supone un campo de experimentación y de estudio para poder comprobar los resultados de este tipo de experiencias, contando con una población estable de insectos durante todo el año. El Ayuntamiento de Xàtiva está estudiando la aplicación de esta técnica en otros espacios verdes de la ciudad.

Canals celebrará este sábado el “Día de la Tierra”. Canals celebrará este sábado el “Día de la Tierra”, que se conmemora cada 22 de abril. Este año el lema es directo y urgente: "Restaurar nuestra Tierra”. El Ayuntamiento, de la mano de la Concejalía de Medio Ambiente, y con ánimo de concienciación, propone una jornada de celebración con actividades y talleres de educación ambiental. Será este sábado, de 11 a 14 horas, en el Pabellón Ricardo Tormo.

El Museu de Prehistòria de València propone nuevas visitas a los yacimientos valencianos, entre ellos los de Moixent y Bicorp. El Museu de Prehistòria de València propone nuevas visitas a los yacimientos valencianos. Numerosos yacimientos arqueológicos ofrecen visitas guiadas y son “una oportunidad de acercarse al patrimonio arqueológico valenciano”, ha destacado el responsable de Cultura de la Diputació, Xavier Rius. Localidades como Moixent, Olocau, Ademuz, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Moncada y Villar del Arzobispo forman parte de la Ruta de los Íberos, a las cuales se añadirá Andilla en un futuro. También los yacimientos de Bicorp, Gandia y Paterna programan visitas guiadas a su patrimonio arqueológico, con la colaboración del MUPREVA. El poblado ibérico de la Bastida de les Alcusses de Moixent Permanecerá abierto de martes a sábado, de 10 a 14 h y de 16 a 18 h hasta abril, y de 18 a 20 h desde mayo. Los domingos y festivos abrirá de 10 a 14 h. Para mayor información y para concertar las visitas guiadas (de miércoles a domingo por la mañana) el yacimiento ofrece los teléfonos 687 836 717 / 687 836 545. El Ecomuseo de Bicorp, por su parte, mantiene su programa de visitas guiadas a yacimientos de arte rupestre declarados Patrimonio de la Humanidad del Macizo del Caroig, en particular a la Cueva de la Araña y a los abrigos de Barranco Moreno. Para más información y reservas hay que contactar con el correo info@ecomuseodebicorp.com o con el teléfono 647 410 818.

viernes, 18 de diciembre de 2020

Batimos un récord que ya es trágico

Un día más empezamos con nuevos brotes en nuestro Departamento de Salud. Según ha informado Conselleria se ha detectado un brote con 8 casos en Llanera de Ranes de origen social; de siete contagios en Aielo de Malferit (laboral).  También hay un foco de cinco contagios de origen social en la Llosa de Ranes; y en Xàtiva de seis, social.


Cerramos la semana con datos trágicos: una incidencia acumulada de 721 casos por cada 100.000 habitantes y una persona fallecida más (15).

Un día más, por favor, responsabilidad: mascarilla, higiene, distancia, ventilación y espacios abiertos. Porque, como manifestó el concejal de sanidad, José Vicente Benavent, no lo estamos haciendo bien…

El análisis de las aguas residuales advierte de un aumento de contagios en las próximas semanas. “La realidad es que estamos fatal. La alarma social es que tenemos actualmente a 155 infectados sin contar con los asintomáticos. Está muriendo gente. Y no podemos confiar únicamente en la llegada de la vacuna”. Así de claro ha sido el concejal de sanidad, José Vicente Benavent, en la SER. Ha informado de que a diez días el análisis de las aguas residuales da un número de 300 personas infectadas…  Ha advertido que con esta incidencia “Atención Primaria está desbordada. Nos estamos cargando el sistema sanitario y se nos llenará el hospital. Está Urgencias llena de gante con problemas respiratorias por culpa de la Covid y no se pueden atender otras urgencias”. Benavent ha pedido aplazar la celebración de familiar “y hacedlo en julio, pero que entonces no falte nadie”.

Hallada una antigua puerta medieval durante las obras en el antiguo hospital. Las obras de construcción de un nuevo consultorio de Salud en el antiguo hospital de Xàtiva han sacado a la luz un nuevo elemento patrimonial de este histórico edificio, catalogado como bien de interés cultural. Se trata de una antigua puerta medieval, de estilo gótico civil, muy similar a la existente en la primera planta del hospital. El arquitecto Vicent Torregrosa, responsable del proyecto de actuación, estima inicialmente que la datación de esta puerta puede situarse entre los siglos XV y XVI. Según describe el especialista, la puerta se caracteriza por un excelente capialzado en su arco interior y unas esbeltas dovelas en su arco exterior. El hallazgo hará variar los plazos de ejecución de las obras del nuevo consultorio, confirman desde el consistorio. Así, el teniente de alcalde Ignacio Reig, y concejal delegado de Obras, ha adelantado la intención de restituir la fábrica de sillería original de la puerta. Ello conllevará un incremento del presupuesto de entre 15.000 y 20.000 euros, según las primeras estimaciones. De momento, ya se ha pedido a la Conselleria de Sanidad una ampliación de dos meses en el plazo de ejecución de las obras del consultorio.

El Ayuntamiento de Xàtiva presenta la campaña «De casa, de Xàtiva» para fomentar la compra en los comercios locales. El Ayuntamiento de Xàtiva ha lanzado, a través de las redes sociales, la campaña «De casa, de Xàtiva», con la cual se busca fomentar la compra en los comercios locales y de proximidad, especialmente durante las próximas fiestas de Navidad. La campaña se ha centrado en localizaciones y establecimientos ubicados en las principales calles de la ciudad, tanto en interior como en exterior, con la participación de comerciantes y vecinos y vecinas de Xàtiva para hacerla más reconocible para la ciudadanía.

BREVES LOCAL
  • Se reúne hoy la Junta de Portavoces tras la celebración de las comisiones informativas. Se convocará el pleno ordinario para el próximo miércoles.
  • Según ha informado desde el Ayuntamiento ya se ha consumido el 30% en tan solo 48 horas de los nuevos bonos comerciales.
  • Hoy a las 19:00h, el Consell de la Joventut de Xàtiva presentará en sus redes sociales la revista Associats 2020 y la Guía de Asociaciones Juveniles de Xàtiva.
  • Hasta el próximo 21 de diciembre se pueden solicitar las ayudas destinadas a clubes, entidades deportivas y centros escolares de Xàtiva para el ejercicio 2021.

Rechazada en pleno la moción para evitar extracción de biomasas en la sierra de Enguera sin consenso previo. Según ha informado el grupo municipal socialista de Enguera el equipo de gobierno ha rechazado en el pleno celebrado este jueves la moción presentada que instaba al Ayuntamiento a no iniciar ningún expediente de adjudicación de extracción de biomasa sin el acuerdo de todos los grupos y del Consejo Medioambiental. Según han informado son conscientes de la situación de la sierra, y de la necesidad de actuar urgentemente en ella, pero creen que las acciones deben partir desde el propio Plan de Prevención de Incendios Forestales y desde el consenso político.

L’Alcúdia de Crespins reduce su tasa de delincuencia en más de un 22%. Reunión de la Junta Local de Seguridad de l’Alcúdia de Crespins que ha contado con la participación vía telemática del Subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio. Según se ha expuesto en la reunión los porcentajes de delincuencia han bajado. En infracciones penales se ha reducido en un 22,5% en el municipio, al tiempo que hay aumento en un 15% los robos en viviendas motivado por dos nuevas denuncias por sustracciones en casetas agrícolas. En cuanto al apartado de la violencia de género se han atendido desde el Ayuntamiento un total de 35 casos, de los cuales 7 continúan abiertos. El alcalde, Roberto Granero. ha puesto de manifiesto el compromiso por parte de todos los agentes implicados de "continuar trabajando en esta línea para detectar los posibles problemas y actuar con todas las herramientas y personal especializado en la lucha contra la violencia de género así como trabajar conjuntamente para que la incidencia de cualquier clase de delito sea menor en el municipio".

Según los socialistas de la Granja de la Costera el gobierno municipal no bajará los impuestos ni éste ni el año próximo incumpliendo su promesa electoral. Los socialistas de La Granja de la Costera han anunciado que el gobierno popular de su ayuntamiento no rebajará los impuestos, pese a su promesa electoral, ni éste ni el próximo año. Al incumplimiento de su promesa electoral se une, según la oposición, la falta de limpieza, el malestar de los trabajadores, el descontento de los vecinos, la absoluta opacidad, la falta de transparencia en los procesos de contratación y sobre la gestión municipal y las nulas actividades en el pueblo.

Diputació mejora la seguridad de la CV-584 de acceso a Casas de Benali en Enguera. El área de Infraestructuras y Carreteras de la Diputació de València ha dado por finalizadas las obras de refuerzo del firme y mejora de la funcionalidad de la CV-584 de acceso a Casas de Benali, en término del municipio de Enguera. El enclave destaca por ser una de las zonas habituales de turismo de interior en la comarca de La Canal de Navarrés.  Las obras han supuesto una inversión de 550.000 euros y se han ejecutado en cuatro meses, con actuaciones de reasfaltado y drenaje y nueva señalización en una zona que destaca por el turismo de interior. Las actuaciones más importantes se han concentrado en el tramo más frecuentado por turismos, muchos de ellos con destino al albergue de Casas de Benali, y vehículos pesados.

La Font de la Figuera incorpora a cuatro nuevos trabajadores gracias a programas subvencionados. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha incorporado a cuatro personas a su plantilla municipal a través de los programas subvencionados por LABORA y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. En total, el Consistorio ha recibido 71.000 euros para llevar a cabo estas contrataciones. De las tres personas contratadas a través del programa Ecovid, dos realizarán labores de desinfección y limpieza de espacios públicos abiertos e infraestructuras municipales, como pabellones e instalaciones deportivas, alrededores de centros sanitarios, parques infantiles y otros espacios de la vía pública. La otra ocupará el puesto de auxiliar sociosanitaria. Estos contratos tendrán una duración de seis meses y son a jornada completa.

No habrá cabalgata de los Reyes Magos en Canals. El emisario real ha dejado un buzón para recoger las cartas. El Ayuntamiento de Canals ha anunciado que este año no habrá cabalgata de los Reyes Magos, pero que, los Reyes Magos sí que visitarán esa noche la localidad y dejarán una grabación de su trabajo. El ayuntamiento ha repartido cartas en los diferentes centros para que las niñas y niños hagan sus peticiones. Un emisario ha instalado un “buzón real” en la Plaça del Pont del Riu para que depositen allí sus cartas.

BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de Barxeta ha resultado beneficiario de la ayuda del EMPUJU para contratar una persona de refuerzo para servicios educativos, culturales y asistenciales.
  • La Concejalía de Fiestas, en colaboración con la Asociación Belenista de Enguera, informa a todas las niñas y niños de Enguera que lo deseen, que podrán depositar las cartas a los Reyes Magos de Oriente y a Papá Noel en la Casa de la Cultura, en horario de 16:00h a 20:00h de lunes a viernes antes de las vacaciones, y en vacaciones también podrán hacerlo de 11:00h a 13:00h.
  • Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha informado de que que vuelven las rutas senderistas. En esta ocasión se hará la ruta del poblado Íbero y Castillo de Enguera el próximo 27 de diciembre. Los interesados en participar ya pueden pasar por la Biblioteca de 16 a 20h.
  • Todas aquellas personas que tengan que pasar la ITV obligatoria para los ciclomotores en Enguera deben apuntarse ante la próxima visita de la Unidad Móvil, que tendrá lugar el viernes 8 de enero.
Gavarda impulsa el comercio local con una campaña de compras navideñas. Bajo el lema “Regala’t Gavarda”, el ayuntamiento ha impulsado una campaña junto a los comercios y los establecimientos locales para potenciar el consumo en el municipio durante la época navideña. El ayuntamiento ha aumentado su apuesta por una campaña de cheques regalos que ya lleva realizando varios años. De hecho, ha hecho crecer los premios de 300 a 500 euros. Los vecinos y vecinas de Gavarda entrarán en el sorteo de cheques regalo cuando compren en los establecimientos más de diez euros.   

Berna Ballester confirmado como entrenador del Olímpic para lo que resta de temporada. Berna Ballester confirmado como entrenador del Olímpic para lo que resta de temporada. Tras haber resuelto el contrato del anterior entrenador Abel Buades el club ha anunciado el nombre del nuevo técnico. Lo hizo en SER DEPORTIVOS el vicepresidente del club Pepe Colomer…

AGENDA
  • Este domingo, en el Parc Ortitxols de Moixent, teatro familiar a las 12.00h, con el espectáculo “Crea”. 
  • Concierto del KAROLINA DRIEMEL QUARTET este domingo, a les 19.00h. en el Auditorio Municipal de El Genovés.
  • Se está trabajando en una nueva exposición en el Ecomuseo de Bicorp sobre la fotografía del s.XIX. Para introducir la temática se han organizado talleres de cianotipia. Se van a desarrollar el domingo 27 de diciembre y el sábado 9 de enero. Será siempre a las 10.30h en el mismo Ecomuseo. Es una actividad de unas dos horas de duración y incluye un paseo botánico.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Antepasados, futuro, memoria y agenda

SERVICIOS PÚBLICOS

Mañana se realizará un corte de suministro desde las 9:30 de la mañana hasta las 14:00 horas. El motivo del corte de suministro es la reparación de una derivación. El corte afectará a las calles: Capuchinos, de la Seda, Triada, Plaza Pintor Jacomart, Ventura Pascual, San Felix, Blasco Acevo, Amaro Ferris, Plaza L´Almasera, Santa Teresa Jornet, Camí la Bola, Arquitecto Cuenca, Médico Luis Alcañiz, Sanç, Felix J. Martinez, Esteban Chaix, Plaza Hort de Mora, Valerio Catulo, Furs, Forn del vidre y Doctor Sumsi.

Xàtiva constituirá su primer Consejo Municipal de Niñas y Niños y celebrará una fiesta para la infancia en el Jardín de la Paz. El próximo 20 de noviembre, aprovechando la proximidad de la conmemoración de los días de los derechos de la infancia y la ciudad educadora, el Ayuntamiento de Xàtiva constituirá el primer Consejo municipal de niñas y niños, una iniciativa de participación ciudadana que se asimila a los órganos consultivos municipales y que pretende acercar los ámbitos de gestión pública al sector más joven de la población. El lema de esta edición 'Escuchar la ciudad para transformarla' pone de relieve la importancia de articular procesos que incorporan las diferentes voces que conviven en la ciudad para reforzar vínculos comunitarios. En Xàtiva se ha organizado, en coordinación con las áreas municipales de Participación Ciudadana, Juventud, Igualdad, Educación y Bienestar Social, un programa de actos para celebrar estas fechas internacionales, entre los que destacan, además de la constitución del Consejo Municipal de Niñas y Niños (20 de noviembre), una Fiesta para la Infancia y un Concierto de Los Ramonet en el Jardí de la Pau, el 23 de noviembre; y la lectura del Manifiesto "Escuchar la ciudad para transformarla" el 30 de noviembre. 


Excavaciones arqueológicas confirman la importancia del yacimiento neolítico del Barranc Fondo de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado la última fase del proyecto de investigación “El Neolític en la Serra de Vernissa” destinado a conocer los restos arqueológicos de la población entre el Paleolítico superior final y el Neolítico. Los estudios, coordinados por el arqueólogo municipal de Xàtiva Ángel Velasco Berzosa y por Pablo García Borja (Universidad Nacional de Educación a Distancia), se iniciaron en el año 2013 con el estudio de los materiales arqueológicos depositados en diferentes museos que podrían pertenecer a esta cronología. El proyecto contemplaba la realización de prospecciones arqueológicas en las cavidades de la Serra Vernissa, para valorar nuevos yacimientos, contextualizar hallazgos aislados y documentar posibles restos de arte rupestre. El último sondeo ha sido este año en la Cova del Barranc Fondo. Una vez finalizada la campaña de excavaciones arqueológicas, se realizará una valoración de los resultados obtenidos tras la finalización del proyecto, que ha demostrado la intensidad de las ocupaciones en el término municipal durante el Neolítico, descubriéndose nuevos yacimientos y confirmando la importancia de otros ya conocidos. 


Xàtiva se integra en la red para la memoria histórica y democrática de la FVMP. La concejala de Memoria del Ayuntamiento de Xàtiva, Raquel Caballero, ha asistido a la XVI Jornada de la Red Memoria Histórica de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que se celebró en Paterna. Xàtiva acaba de integrarse en esta red que impulsa la FVMP desde 2015. La Red de Municipios por la puesta en valor de la Memoria Histórica tiene como objetivo esencial configurar en la FVMP y con ámbito autonómico un foro estable de debate, análisis, intercambio de experiencias y consulta de la problemática de las iniciativas municipales de recuperación de la memoria histórica y su puesta en valor. La concejala ha manifestado que "es importante que nuestra ciudad entre a formar parte de esta red, ya que de esta manera contribuimos a poner en valor los hechos históricos y el patrimonio memorialista". 


Nueva conferencia conmemorativa de los 500 años de la muerte de Lucrecia Borja. Este jueves se podrá escuchar una nueva conferencia conmemorativa de los 500 años de la muerte de Lucrecia Borja, ciclo organizado por la asociación “Amics de la Costera”. En este caso se trata de "Xàtiva y su ámbito de influencia en tiempo de los Borja" a cargo del profesor y cronista oficial de Xàtiva Agustí Ventura Conejero. El lugar será, como siempre, el salón de actos de la Mancomunidad de Municipios y el horario a las 19:30h.

Se celebran las Jornadas Culturales Falleras. Este jueves a las 20:30h en la Casa de Cultura de Xàtiva, se celebrará una charla con el título "Fallas sin apellidos geográficos, simplemente fallas" donde intervendrán diferentes cargos representativos de asociaciones falleras de todas partes de la Comunitat Valenciana. Este sábado, a las 9:30h en la Casa de Cultura tendrá lugar un taller de “llibrets” impartido por Rafa Tortosa, con las plazas previstas ya cubiertas.  En la Casa de la Cultura se pueden visitar las exposiciones de los diferentes concursos convocados.

El colegio Attilio Bruschetti llevará el asunto de la inacabada sala polivalente al pleno. El colegio Attilio Bruschetti llevará el asunto de la inacabada sala polivalente al pleno. En la última reunión se ha acordado iniciar una campaña de recogida de firmas, mantener una información constante de la situación, presentar denuncias individuales a través de las diferentes vías municipales, asistir al próximo pleno para preguntar sobre esta cuestión en el tiempo de ruegos y preguntas y concentrarse el día de la inauguración de Belén para expresar su malestar.

La Coordinadora de Asociaciones Deportivas organiza un acto de reconocimiento a deportistas locales destacados. La Coordinadora de Asociaciones Deportivas organiza un acto de reconocimiento a deportistas locales destacados. Así lo ha anunciado en la SER su presidente, Richard Prats. Será el 20 de diciembre y cada club presentará a su mejor deportista de la pasada temporada. Recibirá un trofeo especialmente diseñado para este reconocimiento.

El polígono “El Canari” de l’Alcúdia de Crespins ya cuenta con cámaras de vigilancia. Desde la Concejalía de Urbanismo, Residuos y Medio Ambiente y la Concejalía de Policía y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha informado de que ya están en funcionamiento las cámaras de seguridad y vigilancia de tráfico en todo el polígono industrial "El Canari". La instalación ha sido realizada dentro de la subvención de la Generalitat Valenciana que les ha dotado con cerca de 320.000 € por la mejora de viales, seguridad, eficiencia energética e implantación de la fibra óptica. 


Canals se suma a la Semana Europea de Prevención de Residuos. Canals se sumará por primera vez a la celebración de la Semana Europea de Prevención de Residuos, entre el 16 y el 24 de noviembre. El Ayuntamiento de Canals ha organizado una serie de actividades englobadas dentro de una campaña de comunicación y sensibilización sobre la importancia del consumo responsable y el reciclaje ante datos como los 344 kilos anuales de residuos producidos en promedio para cada canal. La semana empezará este sábado, en la Biblioteca Infantil de Ca Don José. con "Los Hortacontes", abierto al público desde las 11.30 horas. Con la cuentacuentos Jara Sanchis, los más pequeños podrán disfrutar de historias de la tradición oral de nuestra tierra que los acercan al mundo de la huerta y la agricultura ecológica. El día 20, a las 18.30 horas y también en Ca Don José, tendrá lugar la charla "El reto de la separación de la orgánica". Estará a cargo de María Vicente, miembro de Ecologistas en Acción del País Valencià. El objetivo será dar a conocer la importancia de una correcta separación de desechos orgánicos y cómo llevarla a cabo. El viernes 22 será el día de "Dar la lata", en el Parque de Pabellón Ricardo Tormo. Una actuación musical con instrumentos hechos de residuos reciclados acompañará el montaje de un mural de latas, a cargo de alumnos de los colegios de Canals. Esta actividad culminará una serie de charlas informativas sobre los residuos y el papel que juegan en el cambio climático realizadas en los centros educativos para personal de la Concejalía de Medio Ambiente. La Concejala, Clara Chorques, espera que esta no sea la única fecha del calendario medioambiental internacional en la que se sume Canals. Afirma que se trabajará para incluir otros días importantes como el Día de la Tierra o el Día Mundial de la Diversidad Biológica para acercar la concienciación sobre la importancia de cuidar el planeta a todos los vecinos y vecinas del pueblo.

Nombramientos en el Departamento de Salud. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado las Resoluciones de 11 de octubre de 2019, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se provee la plaza de director o directora de enfermería del Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent, por el procedimiento de libre designación. Se ha nombrado a Rosa Antonio Oriola. También se ha nombrado a Ana José Calabuig Ferrero subdirectora de Enfermería del Hospital General de Ontinyent, del Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent, dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Antella acaba con la deuda histórica tras recortar 200.000 euros desde 2017. El Ayuntamiento de Antella ha finiquitado, prácticamente una década después, la deuda municipal que arrastraba, que llegó a situarse en cerca de medio millón de euros. El equipo de gobierno formado por el PSPV-PSOE y Compromís firmó recientemente una modificación de crédito para amortizar el último préstamo pendiente, que ascendía a unos 54.000 euros. La deuda se lanzó en 2012, cuando el Ayuntamiento se vio obligado a reconocer las facturas pendientes de cobro dentro del Plan Montoro. Las políticas de austeridad han permitido una reducción constante y por ejemplo, desde 2017 se ha conseguido recortar alrededor de 200.000 euros. La última modificación de crédito permite acabar con toda ella, gracias a la inversión del remanente de tesorería del 2018. Ahora, afirman, “empieza una nueva etapa y queremos que la ciudadanía lo note con políticas que redunden en una mejora de la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”, ha argumentado la alcaldesa, Amparo Estarlich.

Breves comarca
  • En Enguera este sábado tendrán lugar los actos conmemorativos del 50 Aniversario de la creación de la Policía Local. El acto institucional se celebrará en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura a las 13:00h.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins sobre la aprobación de la Oferta Pública de Empleos para el año 2019.
  • El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Navarrés sobre la modificación de la tasa por suministro de agua, sobre la ordenanza reguladora del servicio de autotaxi y sobre la modificación de la ordenanza de la tasa por recogida de basura; también el anuncio del Ayuntamiento de Vallada sobre la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa de Recogida de Basura.
Agenda comarca
  • En l’Alcúdia de Crespins, hoy, taller en la Escuela de Adultos sobre mitos de la violencia de género y taller “descubriendo el género” en el IES Sivera Font.
  • El departamento de Juventud y el VIOGEN de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, va a llevar a cabo una actividad de “habitación de escape” con motivo del día 25 de noviembre. Se desarrolla hoy en Anna.
  • En Navarrés, este jueves a las 16:30h se realizará un taller de decoración navideña en la Biblioteca Municipal para mayores de 55 años. Es necesario apuntarse en el Ayuntamiento. El precio es de 1 euro.
Un vino de la Font de la Figuera gana el concurso al mejor vino español. El tinto “Venta del Puerto Nº 18”, comercializado por Anecoop Bodegas y producido por Bodega la Viña de La Font de la Figuera (DOP Valencia), se ha alzado como vencedor absoluto del concurso Champions Wine 2019. Participaba en la categoría de “Tinto de Crianza en barrica superior a 12 meses”. El Salón Vinoro 2019 Otoño, celebrado en Madrid el pasado 4 de noviembre, acogió las catas correspondientes a la ronda final. Venta del Puerto Nº 18 es el ganador entre ganadores, ya que todos los vinos participantes habían sido premiados anteriormente con medallas de Oro en concursos nacionales e internacionales. En el certamen, una veintena de profesionales del sector y periodistas especializados se encargó de juzgar y puntuar en formato de cata ciega los 60 vinos clasificados para la final, tras superar las duras rondas previas.

La Protectora de Xàtiva necesita utensilios de limpieza. La Protectora de Xàtiva necesita utensilios de limpieza. Ha lanzado un aviso para recoger donaciones de palos de escoba, cepillos de escoba, regonas, cubos y recogedores metálicos. Se pueden depositar los sábados por la mañana en el refugio de animales de la Protectora. 


Breves locales.
  • La presentación de la nueva web del Teatre de la Lluna y del libro conmemorativo de su 25º aniversario, prevista para este jueves, pasa a este viernes a las 20.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.
  • Ya está a la venta el calendario solidario de Gent de la Consolació. Pintoras y pintores de Xàtiva han hecho posible un singular calendario con la ayuda económica de Caixabank.
Agenda local.
  • Encuentro quincenal de la asociación “Arc de sant Martí” hoy, a las 20h, en la Fontana, en la Plaça del Mercat.
  • Este jueves en el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva nueva jornada de Essalud con el título “ECONOMÍA CIRCULAR EN EL ÁMBITO SANITARIO: REALIDAD O FICCIÓN?”.

martes, 6 de agosto de 2019

Nuestro pasado, nuestro futuro inmediato y más cosas

Se saca a concurrencia pública la publicidad estática de la Murta. Se retoma la actividad política en el Ayuntamiento. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva este martes. En el orden del día destaca la concesión Administrativa de Uso Privativo de un Bien de Dominio Público en Régimen de Concurrencia, en concreto, de la instalación de publicidad estática en el campo de fútbol de la Murta. Tras licencias de obra de particulares completan el orden del día.

Halladas las ruinas de la ciudad ibérica de Saitabi. Los primeros restos de la Saitabi Ibérica -la antigua Xàtiva-, consistentes en dos casas ibéricas fechadas en el siglo IV antes de Cristo, pertenecientes al Bronce Final, han sido hallados durante la tercera campaña de excavación en el yacimiento de la Solana del Castell. Se trata de dos departamentos pertenecientes a casas ibéricas diferentes, ambas circulares y formadas por un pavimento de tierra batida, que podría corresponder al lugar donde se llevaban a cabo las tareas culinarias. Con muros de más de seis metros de largo y cerca de cincuenta centímetros de ancho, estos hallazgos han hecho pensar a los arqueólogos que esta zona de hábitat no fue destruida, sino abandonada ya en el siglo III o IV antes de Cristo, por cómo se conservan las estructuras. Lo más "sorprendente" del nuevo descubrimiento es que antes no se habían hallado pavimentos y es ahora cuando han aparecido cuatro muros paralelos, construidos en batería, y restos de adobe, mientras que el fondo del departamento era la misma roca de la ladera donde se encuentran. Esta excavación, dirigida también por el arqueólogo municipal de Xàtiva, Ángel Velasco, y la especialista Reyes Borredà, ha tenido una duración de entre tres y cuatro semanas del pasado julio, en una zona que ya se había dejado preparada el año pasado. Entre los materiales encontrados destacan abundantes cerámicas ibéricas pintadas a mano y alguna griega, que confirman la cronología de las casas. Cuando acabe el verano todo el material rescatado, depositado en el laboratorio del Departamento del Prehistoria y Arqueología de la Universitat de València, será procesará de octubre a mayo de 2010, cuando se preparará el estudio de toda la campaña y se solicitarán las próximas subvenciones.


Los contenedores de Cáritas recogen 30 toneladas de ropa y calzado en el primer semestre de 2019 en Xàtiva. Los nueve contenedores distribuidos por Xàtiva por Cáritas a través de la cooperativa Arropa han recogido este primer semestre un total de 29.947 kilos de residuos textiles que se reciclarán o se utilizarán para su posterior reutilización. En este proyecto impulsado por Cáritas, que ya se ha consolidado como una propuesta muy beneficiosa para el municipio, se persiguen dos objetivos: el objetivo social, el cual trata de conseguir la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social y el objetivo ecológico, mediante la utilización de los contenedores de residuos textiles.


La Plataforma SOS Jardí de la Pau continúa su campaña de denuncias. La Plataforma SOS Jardí de la Pau continúa su campaña de denuncias a través de las redes sociales. Este lunes, sobre las 15:20, fueron testigos de una nueva pelea protagoniza por un grupo de hombres y mujeres. Uno de ellos cayó de espaldas en la escalera. Se avisó a la Policía Nacional. En los últimos días están informando de los diferentes incidentes que se producen en el jardín intentando que el Ayuntamiento actúe y recupere este espacio para los vecinos y vecinas. El alcalde, Roger Cerdà, ha convocado una reunión de trabajo con los representantes del vecindario, que esperan sea provechosa.

Cruz Roja Xàtiva se reúne con la concejala de servicios sociales. La Concejala de Servicios Sociales y Teniente Alcalde, Xelo Ángulo se ha reunido con la Presidenta de Cruz Roja Española en Xàtiva, Marisa Juan, la Vicecoordinadora Provincial de Cruz Roja en Valencia, Pilar Salort, y el Director Técnico Local de la asamblea. En la reunión se estudiaron vías para colaborar y formas de cooperación para estar más cerca de las personas en este municipio. 


Canals retoma los contactos para volver a la Mancomunidad de la Costera-Canal. Una representación del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Canals se ha reunido con María José Tortosa, presidenta de la Mancomunidad La Costera-La Canal, y actual alcaldesa de Vallada. En la reunión se informó de los servicios y las actuaciones de la Mancomunidad, así como de su funcionamiento. Ambas partes consideran interesante que Canals pase a formar parte de la Mancomunidad. El equipo de gobierno apuesta por una decisión común, decisión que queda a expensas, en definitiva, del voto de cada formación en el pleno.

Aparecen restos de un jabalí junto a un contenedor en Enguera. Según comunicó este sábado el grupo municipal socialista de Enguera desde el pasado 27 de julio se tiene constancia de la aparición de un jabalí muerto junto a los contenedores de recogida de residuos de la Avenida Diputación. Los mismos vecinos avisaron a la Policía Local. Según los socialistas, el menos hasta el pasado viernes, los restos han permanecido en el mismo lugar generando molestias y olores a los vecinos. Se ha pedido al equipo de gobierno su retirada y la desinfección de la zona. 


Vallada arrienda sus oliveras. Aquellas personas que estén interesadas en arrendar los olivos propiedad del Ayuntamiento de Vallada, tendrán hasta el día 12 de agosto para entregar las ofertas económicas. El arrendamiento de los olivos tendrá una duración de 3 años y un importe de 250€ (sin IVA) por cada una de las tres anualidades. Aquella persona que quiera más información puede pasar por el Ayuntamiento.

Se inicia la Semana de la Juventud en la Font de la Figuera. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha presentado la programación de la Setmana de la Joventut que tendrá lugar del 7 al 12 de agosto. Entre la programación, destacan las actividades deportivas, como, por ejemplo: clases de Pilates, Aerodance y Aquagym entre otras. Además, este miércoles, también se llevará a cabo la inauguración de la exposición “art al carrer”.  El sábado se pondrán a la venta las entradas de “Imagina’t” a las 10:00 mientras que la visualización de los cortos será por la tarde. Por último y para cerrar la Setmana de la Joventut, el próximo lunes 12 a las 20:00 se celebrará la “festicolors” una carrera con polvos de colores. Todas estas actividades han sido organizadas por el Ayuntamiento de la Font de la Figuera, la concejalía de juventud, la concejalía de educación y cultura, la concejalía de promoció del valencià y el Espai Jove.

Breves comarca.
  • El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha recibido una subvención por un valor de 1.184 euros para la realización de campañas de salud pública en el ejercicio 2019. La ayuda, que proviene del área de Bienestar Social de la Diputació de València, permitirá que el municipio de l’Alcúdia de Crespins pueda ejecutar actuaciones para paliar los efectos de las plagas.
  • Ya se puede consultar en la sede electrónica de la Mancomunidad de la Costera-Canal la aprobación de la bolsa de empleo para cubrir el puesto de trabajo de Técnico/a Dinamizador de Juventud.
  • Día del Cristo en el Genovés. Por la mañana, la baixà. Esta noche procesión y actuación de Hilario Alonso en la plaza de la Inmaculada.
  • Esta mañana ha habido taller de bebidas saludables, en Bicorp, en el local social Vicente Ruiz.
  • En Enguera, por la mañana, torneo de fútbol, 6. Esta tarde frontón y bailes salón.
  • Ya está abierto el plazo de inscripción en la escuela Municipal de Raspall de Bicorp, hasta el 13 de septiembre.
Canals desvela los principales eventos de la feria de septiembre. El Ayuntamiento de Canals desvela los principales eventos de la feria de septiembre. Los actos darán comienzo el día 12 con una cena popular en la Plaça del Mercat y la Plaça Josefa Fito, donde se repartirán un total de 180 tiquets. El día 13, tendrá lugar la “colors run” y la fiesta de las paellas y finalmente, el día 14 se celebrará una carrera de obstáculos solidaria por la mañana, mientras que por la noche se cerrarán todos los actos con el concurso de disfraces.

Bicorp ofrece este jueves una charla sobre primeros auxilios.
El Ayuntamiento de Bicorp ofrece este jueves a las 11 de la mañana en el Ecomuseo, una charla sobre primeros auxilios y el uso de desfibriladores externos automatizados. La responsable de llevar a cabo esta charla será Mariam Galdón Vanaclocha.

Navalón celebra la muestra de productos de proximidad. Navalón, la pedanía de Enguera, acogerá este sábado la II edición de su feria de productos naturales y de proximidad. Será desde las diez de la mañana, estando prevista una comida de hermandad donde se ofrecerá, a elegir, paella y gazpacho manchego.


El locutor de Canals, Enrique Pacheco, será el “speaker” en la presentación del Valencia CF. Este sábado 10 de agosto, Mestalla acoge la presentación oficial de la plantilla del Valencia CF 2019-2020, que concluirá con el partido que enfrentará a los de Marcelino y al combinado italiano del Inter de Milán. El locutor de Canals Enrique Pacheco será uno de los speakers del evento, junto al amenizador habitual Manolo Mas. Esta no será la primera vez que Pacheco pise Mestalla para poner su voz a un acto del conjunto “Che”, ya que fue uno de los speakers del “Partido de Leyendas” con motivo del centenario del Valencia CF. 

 
Anna celebrará el próximo sábado día 17 su V triatlón. Anna celebra el próximo sábado día 17 su V triatlón. La salida del triatlón será a las 18:00 de la tarde desde el lago de la Albufera y contará con la modalidad Sprint y Super Sprint en las categorías; Junior, Sub23, Veterano A, Veterano B, Veterano C y Absoluta. Las inscripciones podrán realizarse a través de la página web TopRun hasta el día 14 de agosto. El precio de la modalidad Sprint es de 33€ mientras que el precio de la modalidad Super Sprint es de 28€.

Breves locales.
  • Tras recibir la llamada del alcalde, Roger Cerda, la comitiva de la Junta Local Fallera, con sus Falleras Mayores, Laura y Carmen, y la concejala de fallas, María Beltrán, han visitado a las afortunadas que representaron a las fallas de la ciudad en el ejercicio 2019 -2020: Patricia Viñes y Marives Puchades.
  • En la Seu, a las 19.30h, rosario y novena a la Virgen. A las 20.00h, misa.
  • En la Casa de la Juventud, exposición sobre el servicio “Infojove”.
  • La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana convoca anualmente los PREMIOS EUTERPE con el fin de homenajear la música valenciana y de establecer una mejor y más fluida comunicación con las diferentes entidades políticas, sociales y económicas, y con el público, en general.
DEPORTES:

Olímpic. El Olímpic se presentó ante los suyos con una plantilla incompleta y con derrota final 1-2 ante el Carcaixent. El gol local fue marcado por Nico Cháfer.  Tras la jornada de descanso de ayer hoy se entrenará desde las 19.30h en la Murta. Mañana se jugará ante el Canals a las 20h. El juvenil jugó su primer partido de pretemporada y ganó 1-0 al Racing Xàtiva.

Orysol. El mallorquín de 19 años Imanol López Morillo ha protagonizado la gran sorpresa en el torneo internacional “XLI Orysol Nítida Xàtiva” (15.000$) celebrado en el Club de Camp Bixquert, donde este domingo se ha alzado con su primer título profesional venciendo en la final al gerundense Pol Toledo 7-6(7) 6-4. 


López Morillo tenía como mejor resultado en el circuito ITF las semifinales alcanzadas el pasado año en el torneo de Chitila, en Rumanía. Esta temporada había sido cuartofinalista en uno de los torneos de Tabarka en Túnez.
En Xàtiva, el balear sorprendió en cuartos de final al primer favorito, el barcelonés Nikolás Sánchez-Izquierdo (6-4 6-4), para remontar posteriormente en semifinales ante el valenciano Carlos López Montagud 3-6 6-3 6-2.
En la parte baja del cuadro, Pol Toledo alcanzaba su 7ª final de la temporada venciendo al kazajo Timofei Skatov 6-0 6-1. El gerundense ha dejado escapar 6 de las finales jugadas este año, con un único triunfo en Majadahonda.
Los barceloneses Benjamín Winter, Àlex Martínez Puigdelloses y Jaume Pla completaron la representación española en los cuartos de final.
El triunfo en dobles ha sido para la pareja formada por Benjamín Winter y Alberto Barroso tras vencer en la final a Imanol López Morillo y Pol Toledo 3-6 7-6(3) [10-8].

martes, 19 de febrero de 2019

Precampaña electoral, candidatos y otros protagonistas

La lista socialista local será aprobada el 2 de marzo. La lista con la que se presentará el PSPV-PSOE local a las elecciones del 26 de mayo será aprobada el 2 de marzo, antes, el 28 de febrero, será aprobada en la ejecutiva local. Así lo ha anunciado en la SER la secretaria general local, Xelo Angulo. Sobre sus integrantes no ha dado pistas. La encabezará el alcalde, Roger Cerdà, y es él quien decidirá, junto con la responsable del partido, quien le acompañará en los demás puestos.

Ferran Minguet asegura que el alcalde no cumplirá, en Santa Clara, con las normas urbanísticas previstas para la Albereda. Compromís ha iniciado su campaña preelectoral a través de los redes sociales. Uno de los mensajes que ha lanzado es que quieren “seriedad institucional” en el Ayuntamiento. En esta línea su candidato, Ferran Minguet, ha asegurado que “el Plan Especial de Santa Clara permite edificar 4.500m2 en la Albereda mientras que el proyecto presentado por el alcalde Roger Cerdà es de 6.000m2”. Las etiquetas utilizadas en sus comunicaciones en redes son “”No més fum” y “Xàtiva Primer”. Minguet será presentado este sábado, a las 12 horas, en la Porta de Sant Francesc. El acto contará con la participación de Águeda Micó, Fran Ferri y Maria Josep Amigó.

Pilar Gimeno dispuesta a formar parte de una oferta electoral junto a sus compañeras de consistorio. La concejala por Compromís en el Ayuntamiento de Xàtova, Pilar Gimeno, al igual que días antes hizo Cristina Suñer, no descarta formar parte de una oferta electoral independiente, ante la petición de algunos vecinos. Lo ha afirmado en nuestro “Hoy por Hoy”. Esta candidatura estaría encabezada por la también concejala Empar Penadés, quien, en su día, se presentó como candidata por Compromís, partido del que han solicitado su baja. De Penadés depende en buena parte la decisión de presentarse o no.

El atropello de una manada de jabalíes en Xàtiva obliga a cambiar de tren a los pasajeros. Lo ha publicado el rotativo Levante-EMV: al menos siete jabalíes fueron arrollados en la noche del sábado por un tren de cercanías con salida de l'Alcúdia de Crespins y destino València. A la altura de Annauir, la pedanía de Xàtiva, la manada de cerdos salvajes invadió el trazado ferroviario y se produjo el impacto. El incidente alteró el servicio ferroviario, pero se saldó sin graves daños. Según informan fuentes de Renfe, el convoy de la línea C2 pudo continuar su trayecto hasta la altura de Benifaió, donde los pasajeros tuvieron que bajarse a las 21.11 horas para ser trasbordados por razones de seguridad, debido a una pequeña avería registrada como consecuencia de la colisión. Los viajeros se subieron al siguiente tren, que pasó alrededor de veinte minutos más tarde, para alcanzar su destino. Los hechos se registraron a apenas 100 metros de la carretera CV-645 que une Novetlè y Canals, una de las vías de la Costera donde proliferan los atropellos de cerdos salvajes como consecuencia de la sobrepoblación de la especie.

Xàtiva acoge hoy una jornada sobre consumo responsable. Dentro del marco de la campaña insostenible, el Fons Valencià per la Solidaritat, con la colaboración de la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana, ha elaborado una exposición itinerante que se podrá visitar a lo largo del año en las diferentes localidades que componen el Fons. En Xàtiva se podrá visitar en junio. Además se desarrollan otras actividades. Hoy, el Centro Público de Personas Adultas de Xàtiva acoge una jornada dedicada a la Producción y Consumo Responsables. Se persigue garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Se recuerda que para mantener el ritmo de consumo actual, necesitaremos casi el equivalente a tres planetas, por lo que tenemos que cambiar nuestra modalidad tanto de consumo como de producción. Los actos de esta campaña también llegarán a Canals y la Llosa de Ranes.


Rosana Guitart repite como candidata socialista a la alcaldía de la Llosa de Ranes. En Asamblea Extraordinaria convocada al efecto, ha sido elegida candidata a la Alcaldía de La Llosa de Ranes por el PSPV-PSOE, Rosana Guitart. Así pues, Guitart, que actualmente ostenta la presidencia del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia, repite por tercera vez y encabezará la lista con la que la formación socialista concurrirá a las elecciones de mayo de 2019, y que también fue aprobada en la reseñada asamblea. Guitart, licenciada en derecho, ha expuesto su predisposición a intentar conseguir un pueblo mejor desde el consenso y el diálogo. Ha indicado que está orgullosa de todos y cada uno de los miembros de su candidatura. Una candidatura heterogénea, pero al mismo tiempo compacta, que pretende tener representados a todos los grupos sociales de la población y que guarda la paridad entre hombres y mujeres. Según la candidata “ hay que dar un empujón a La Llosa de Ranes y ese empujón ha de empezar por renovar a quienes desde hace 16 años se encuentran al frente de su Ayuntamiento” en esta caso el Partido Popular.


La Mancomunidad ofrece servicio de autobús para acudir a la manifestación del 8 de marzo en Xàtiva. La Mancomunidad ofrece servicio de autobús para acudir a la manifestación del 8 de marzo en Xàtiva. Aquellas personas interesadas deben solicitarlo en el teléfono 962280441 ó a través del enlace de su web o presencialmente en la sede de Xàtiva. Hay 110 plazas disponibles. El lema de la concentración es “Per un treball i una vida llarga, ens aturem”.

Breves comarca.
  • Hoy se puede donar sangre en Canals, en Ca Don José., de 10.00 a 13h, y de 16.30 a 20.30.
  • VAERSA ha abierto periodo de inscripción a diversas bolsas de trabajo relacionadas con la obra o conservación del medio natural en la demarcación de Xàtiva, entre otras.
  • La AMPA del IES ENGUERA informa a toda la población que se van a realizar distintos cursos de formación. El primero de ellos trata acerca de la formación y dinamización de una AMPA y tendrá lugar hoy a las 7 de la tarde en el Instituto.
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Enguera comunica a sus socias, que este viernes a las 21:00h de la noche, se celebrará la cena de carnaval en el Bar Los Arcos. Para apuntarse, será necesario pasar por el despacho de la asociación en la Casa de la Cultura hoy en horario de 18:00 h a 19:30 horas.
  • La Concejalía de Igualdad y Políticas inclusivas de Enguera, con motivo de los actos conmemorativos del 8 de marzo, ha organizado un taller de Danza Creativa el 9 de marzo. Las plazas son limitadas y requieren inscripción en el Ayuntamiento.
  • El CD Llosa cumple 50 años y para celebrarlo está preparando un libro en el que se repasará su historia. Si tiene fotos o documentos relacionados con el club puede llevarlos a la Biblioteca Municipal donde serán digitalizados y devueltos.
Beatriz de Ancos Morales, pregonera de la Semana Santa Setabense. El domingo 31 de marzo, a las 12 h. en la Seu, será el Pregón de la Semana Santa de Xàtiva. En esta ocasión estará a cargo de la doctora Beatriz de Ancos Morales, Vicerrectora para los Alumnos y Acción Social de la Universidad Católica de Valencia. Al finalizar se ofrecerá un concierto a cargo de la Jove Orquestra de la Sociedad Musical La Primitiva Setabense, patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva. Los actos oficiales de la Semana Santa setabense se iniciarán el 13 de marzo con la primera misa estacional de Cuaresma en los Santos Juanes.

Xàtiva aporta siete piezas arqueológicas a la exposición que cierra los actos del 600 aniversario de la Generalitat. El Museo de Arqueología del Almodí ha prestado siete piezas de su colección para su exposición en la muestra “Testimonio gráfico de un territorio, símbolo de un pueblo”, un recorrido por la huella gráfica de los pobladores valencianos que cierra las celebraciones por el 600 aniversario de la Generalitat Valenciana. Se trata una pequeña figura islámica de terracota, hallada en unas excavaciones en el Camí de la Bola en el año 1993, y una colección de 6 pendientes encontrados en 2006 en las excavaciones de la necrópolis islámica del Camí de la Bola. Las piezas forman parte de una muestra que se podrá ver en el patio gótico del Palau de la Generalitat, hasta el 13 de marzo. En esta muestra, los visitantes que se acerquen hasta la sede del Consell podrán contemplar un relato gráfico compuesto por diferentes piezas históricas, desde los primeros homínidos que fijaron su presencia en el territorio hasta piezas del siglo XVIII.


Gent del Mercat organiza su sexta “Calçotada popular”. Gent del Mercat organiza su sexta “Calçotada popular”. Será este domingo, desde las 11h, en la Plaça del Mercat. Además de “calçots” se ofrecerá embutidos, verduras de temporada, degustación de aceites y de cerveza artesanal. Habrá castillos hinchables y un concierto, desde las 11h, del grupo “Orígens”. Gent del Mercat está formada por cerca de 20 establecimientos de esta zona del la ciudad.

Breves locales.
  • Con el título “Ciudad habitable, devolver la calle a las personas. Ampliar la tierra y el verde en la ciudad”, el colectivo de Xàtiva Unida ha anunciado una conferencia de José Albelda. Será este jueves, desde las 20.00h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.
  • La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha abierto el plazo para la solicitud de las ayudas al alquiler de la vivienda y las ayudas específicas para el alquiler para jóvenes en el ejercicio 2019, según publica el diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 8 de marzo, inclusive. Los trámites que deban cumplimentarse se publicarán en la web de la Conselleria.
  • El IES Josep de Ribera diseña ya su proyecto en contaminación atmosférica dentro del programa educativo “Veo el aire que respiro en mi Centro Educativo”.
  • La franquicia del Grupo AM abre en la Comunitat Valenciana su 2ª agencia de viajes, tras el éxito de la pionera en Zaragoza. Keops Viajes se ha instalado en Xàtiva, en la Avenida República Argentina, nº 27.
  • Xateba celebrará su asamblea extraordinaria, y también su ordinaria, este viernes en la Casa de les Dones, a las 18.30h, en primera convocatoria; y a las 19.00h en segunda.
  • La Asociación de Vecinos y Vecinas de Bixquert organiza un taller informativo sobre consejos para la prevención de robos. Será este sábado, a las 11.30h, en el Club de Camp Bixquert.
  • Este sábado, a las 19.00h, en el Gran Teatre, concierto benéfico a favor de Gent de la Consolació a cargo de la banda juvenil de la Primitiva Setabense.
  • Desde hoy, en la Casa de la Cultura, se puede ver la exposición de pintura de María José Cumbreras. El sábado se inaugurará la exposición del Ninot.
  • La Calçotada del Ateneu Popular de Xàtiva será el 9 de marzo.

martes, 10 de julio de 2018

Videojuegps, mociones, arqueología, Olimpic... y calor

Hoy la piscina del polideportivo municipal de Les Pereres estará cerrada para proceder a unas reparaciones. El resto de piscinas municipales abren con normalidad. Y eso en un día de alerta en la comarca por altas temperaturas durante varios días.

La Fira de Xàtiva 2018 contará con un espacio multimedia. La Fira de Xàtiva 2018 contará con un espacio multimedia. El estand habilitado en el recinto tendrá capacidad para 49 jugadores simultáneos y unos 300 usuarios diarios y se ubicará entre el final de la Avda. Selgas y el principio de la Avda. Juan Francés
La adjudicación del contrato ha recaído en la empresa Alpha Centauri Games SL, por un importe total de 18.125 euros que agrupa el montaje y desmontaje así como la actividad durante los días de feria. El horario de apertura al público en este stand será en principio de 10 a 22 horas en días festivos y de 12 a 22 horas en días laborables. El desmontaje del espacio se llevará a cabo el día 20 de agosto tras el cierre de la Fira 2018.
El espacio habilitado contará con 14 PS4 (PlayStation 4) y 2 XBOX con monitores de 24 pulgadas y dos mandos; 1 Nintendo Switch y 2 Wii-U con monitores de 40 pulgadas y cuatro mandos, entre otros elementos. Se podrá jugar a diferentes juegos y se organizarán torneos.

La Policía Local ya cuenta con chalecos antibalas, una reivindicación histórica.
La Policía Local ya cuenta con chalecos antibalas, una reivindicación histórica. Así lo ha anunciado la concejala responsable de la Policía Local, Mariola Sanchis, en la SER. Se trate de un elemento que, sobre todo, aporta más seguridad a los agentes. La inversión ha ascendido a 30.000€. Cada agente dispone ya del suyo, incluso aquellos que realizan tareas administrativas.

Ciudadanos presentará mociones para pedir la dimisión de Jorge Rodríguez de todos sus cargos Ciudadanos presentará mociones para pedir la dimisión de Jorge Rodríguez de todos sus cargospor el caso Alquería. Así lo anunció el portavoz de esta formación, Juan Giner, en la SER.

Francisco Pallás, nuevo Presidente del Rotary Xàtiva. Este viernes el Rotary Club Xàtiva celebra el acto protocolario de “cambio de collares”. Paco Baima cederá la presidencia a Francisco Pallás. En el mismo acto la actual Junta Directiva cesará en sus funciones pasando el testigo a los nuevos cargos para la legislatura entrante.
Tanto el Presidente saliente como el entrante tendrán la oportunidad de explicar tanto los logros conseguidos como las nuevas metas y previsiones.
El acto se iniciará a las 21.30h en Lluna Events, una cena amenizada con música y baile.

El Departament de Salut Xàtiva-Ontinyent activa la alerta por calor alto en sus comarcas. El Departament de Salut Xàtiva-Ontinyent ha activado la alerta por calor alto en sus comarcas. Desde el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent se recomienda a toda la población evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día, utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros, así como protegerse la cabeza. El Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo ha activado la alerta sanitaria por temperaturas que podrían superar los 39º en distintas zonas climatológicas de la Comunidad Valenciana y entre ellas se encuentran La Canal de Navarrés, La Ribera Alta, La Costera y La Vall d’Albaida.
Desde el departamento de salud se insiste en las recomendaciones de cara a prevenir los efectos del calor en la salud, en los colectivos más vulnerables, sobretodo en personas mayores, enfermos crónicos, personas socialmente aisladas, personas que trabajan en ambientes expuestos al calor y niños.
En el hogar se aconseja cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol.
También instamos a la población a beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed.
Hay que evitar el exceso de alcohol, las bebidas con mucha cafeína y las comidas copiosas y calientes, incorporar a la dieta los platos fríos, frutas y verduras frescas.
Con todo ello podemos conseguir paliar los efectos que las temperaturas elevadas puedan producir en las personas sanas y enfermas, así como evitar la aparición de golpes de calor y posibles insolaciones.

Nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de L’Altet del Palau, en la Font de la Figuera
El diputado de Cultura, Xavier Rius, y el alcalde de la localidad, Vicent Muñoz, han visitado el yacimiento de l’Altet de Palau de la Font de la Figuera para conocer la evolución de la campaña de excavación del Museu de Prehistòria de València, que pertenece al Área de Cultura de la Diputació.
Las excavaciones arqueológicas concluyen este mes de julio con novedades y proyectos para el futuro uso público del yacimiento. El objetivo es preservar este interesante legado arquitectónico, de gran valor arqueológico y patrimonial, y garantizar su futuro uso público con una señalización adecuada, plafones informativos o visitas guiadas.


Las campañas de excavación en L’Altet de Palau se iniciaron en 2005 y continúan en la actualidad, habiéndose localizado diferentes estructuras de habitáculos y áreas de trabajo: de moltura, de almacén, de metalurgia, así como una calle, muros y bancos de piedra, suelos empedrados, el trazado de un gran muro perimetral que formaría parte del sistema de defensa del poblado, y el acceso al mismo.
Además de las estructuras excavadas en la roca, a modo de cubetas, descubiertas en las campañas de 2015 y 2017, entre los materiales recuperados se encuentran cerámicas, restos de fauna, instrumental lítico, como los dientes de hoz de sílex, y algunos objetos metálicos de bronce; diferentes elementos de barro cocido como los pesos de telar cilíndricos y otras piezas de barro aún por determinar su función.
La cronología del poblado se sitúa en momentos avanzados de la Edad del Bronce, hacia la mitad del II milenio a. C.

Los Bomberos de Xàtiva sofocaron en la tarde de ayer un incendio declarado en Llanera de Ranes. Tres dotaciones de Bomberos y una unidad de la Policía Local de Xàtiva intervinieron ayer, sobre las 18:30h en un incendio que se declaró en un campo junto a la carretera en Llanera de Ranes. El fuego cruzó la carretera por el viento, afectando a varias palmeras del paseo adyacente al polígono industrial.
Debido a las llamas, se desvió el tráfico de vehículos por el polígono para garantizar la seguridad vial y facilitar el trabajo a los bomberos.

El río Albaida se regenera tras las lluvias de diciembre. La asociación Bosc Primigeni junto al Colectivo Agró La Costera han continuado con el censo de tortugas autóctonas en el río Albaida. En esta ocasión no ha aparecido tortuga alguna en las trampas. Según Bosc Primigeni no es una mala noticia. El barbo, que después de las lluvias de diciembre estaba ausente, han resurgido, al igual que la anguila. Las conclusiones son positivas y esperanzadas aunque con precaución porque la falta de lluvia puede pasar factura al río en un tiempo próximo dado que todavía queda mucho para la llegada de septiembre y las temperaturas suben.


Donaciones de sangre hoy en Bolbaite y Montesa. Las unidades móviles del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana se instalarán hoy en Bolbaite y Montesa.
En Bolbaite se instalará en el Consultorio Auxiliar y en Montesa en la Casa de la Cultura. En ambos casos de 17 a 20:30h.
Donar sangre ·”no pasa de moda” y con cada donación se pueden salvar hasta 3 días.

Breves comarcal

El Club Hípico el Saytón de Enguera invita a la población al concurso de Doma Clásica que se celebrará el próximo domingo, 15 de julio, en las instalaciones del club.

La Concejalía de fiestas de Enguera informa, que todos los sábados de julio, a las 19:00h, en la Casa de la cultura, se practicarán las danzas enguerinas, para aprender y mejorar.

Hasta el 15 de julio se abre el periodo de matrícula para el Curso 2018-2019 en la Escuela de Personas Adultas de Canals.

Enguera ha convocado el II Concurso de fotografía "Vida cotidiana en Enguera". Se pueden presentar los trabajos en el Centro de Información Juvenil (CIJ) - Museo Arqueológico Municipal antes del martes, 14 de agosto, a las 13:30 horas.

Se han establecido las bases para la Bienal de Pintura Vila de Canals 2018. El plazo de recepción de las obras comprenderá hasta el 7 de septiembre. Está dotada con un premio de 1.500 € para el ganador.

En unos días se inician los campamentos del IVAJ de Xàtiva y Enguera. El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) organiza en toda la Comunitat Valenciana un total de 15 proyectos de campos de voluntariado juvenil durante los meses de julio y agosto. Fomentar valores de convivencia, tolerancia, participación, solidaridad y aprendizaje intercultural son los objetivos de este proyecto.
Mónica Oltra, vicepresidenta, portavoz y consellera de Igualdad y Política Inclusiva, afirma que esta iniciativa pone el acento en la "atención social".  De esos 15 campamentos juveniles, siete están dedicados a proyectos sociales, cuatro al ámbito de la arqueología, tres centrados en el medio ambiente y uno en la reconstrucción.
Entre los de medio ambiente se encuentre el de la Umbría de la Plana en Enguera que será del 16 al 30 de julio.
Xàtiva acogerá el campamento de reconstrucción, denominado “La costa del Castell” del 15 al 27 de julio. Durante estos días se hará un sendero de piedra con vegetación y señalización, en la ladera de dicho enclave.

Vallada acoge una jornada de difusión de las ayudas Leader. Será este miércoles, desde las 19h, en el Ayuntamiento de la localidad. El objetivo del Plan Leader, Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, es fomentar las empresas rurales, de manera directa y a nivel regional. Las principales líneas de actuación de las ayudas se sostienen en los siguientes 3 objetivos principales: formar a la población en labores específicas y sostenibles, ayudar a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su productividad y competitividad para el desarrollo agrícola, y financiar nuevas iniciativas económicas y medioambientales y destinar una parte del presupuesto del programa ello.


Breves local

La Junta Local Fallera ha abierto el plazo para presentar la candidatura a Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil. Se podrán presentar hasta el 16 de julio, lunes y jueves, de 20.30 a 21.30h, en el Museu Faller.

Hasta el 4 de agosto hay una exposición abierta en la Casa de la Juventud sobre el día del orgullo LGTBI.

Convocatoria desde Esquerra Unida. Alberto Garzón estará en Xàtiva, el viernes 13 de julio, a les 20h, en la Glorieta.

Satisfacción por el curso de verano sobre la prehistoria desarrollado en Xàtiva. Los días 4, 5 y 6 de julio se celebró en la ciudad de Xàtiva el Curso de Verano dela UNED "De lo particular a lo general: las aportaciones de Xàtiva y su comarca a la Prehistoria de la Península Ibérica". Utilizándose una metodología de trabajo mixta que combinaba clases teóricas y prácticas, los asistentes fueron testigos de los resultados obtenidos en proyectos de investigación que incluyen excavaciones arqueológicas en yacimientos prehistóricos a través de conferencias y visitas comentadas, finalizando el curso con una práctica en el laboratorio del Museu de L'Almodí de Xàtiva con materiales arqueológicos prehistóricos. 


Las actividades han resultado un buen ejemplo para que el alumno comprenda cómo es posible generar discursos históricos generales desde el estudio de un resto arqueológico particular recuperado en un contexto arqueológico determinado.
La jornada del jueves arrancó con una actividad práctica, la visita comentada por parte de Ángel Velasco Berzosa a los yacimientos musterienses de la Cova Negra y la Cova de la Petxina, seguidos de una visita a las pinturas rupestres de la Cova Gran de la Petxina. Este conjunto arqueológico ubicado en el Estret de les Aigües permite mostrar los patrones de hábitat musteriense. La visita a la Cova Gran de la Petxina resultaba de obligado cumplimiento, pues este año se celebra el 20 aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del arte rupestre mediterráneo.
El curso se cerró el viernes 6 de julio con una excursión a la Solana del Castell de Xàtiva comentada por el arqueólogo municipal Ángel Belasco Berzosa y una práctica de inventario y catalogación de cultura material prehistórica en el Museu de l'Almodí a cargo de Pablo García Borja.

El Olímpic ha iniciado una nueva etapa. Sudeva ya gestiona el club. El Olímpic ha iniciado una nueva etapa, muy diferente a las anteriores, porque, por primera vez, será un grupo inversor extranjero quien lo gestione. La actual Junta Directiva y el grupo indio Sudeva han firmado, tal como se acordó en la última Asamblea, el traspaso del control del Club a favor del segundo. La firma del acuerdo se realizó ante notario.
Firmado el acuerdo José Alemany asume la gestión del Club, iniciando así una nueva etapa en él, en este caso, con una mayor responsabilidad que como Secretario Técnico. En principio se mantiene el lunes 16 de este mes como la del inicio de la pretemporada. El primer obstáculo a salvar es la deuda con jugadores, técnicos y con Federación. El grupo indio deberá aportar al menos 60.000€ en los próximos días para saldar estas deudas y poder inscribir los equipos y tramitar las primeras fichas. Desde antes de firmar el traspaso de poderes los nuevos gestores ya trabajaban con un presupuesto destinado a plantilla y cuerpo técnico.

Campeones de España de pesca. El Ayuntamiento de Navarrés ha felicitado a Emilio Argente Darocas, de Navarrés y a su compañero Paco Martínez Palau, de Bicop, que se han proclamado este fin de semana Campeones de España de pesca de Black-Bass Embarcación, incluyendo el trofeo a la pieza mayor. Este equipo representará a España en el Mundial de Sudáfrica 2019.