Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2021

Accidente laboral, vacunas y energías alternativas

Cita destacada: la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, presenta hoy la quinta edición del festival Música i Lletra, que tendrá lugar del 28 de mayo al 5 de junio en Xàtiva.

SERVICIOS PÚBLICOS

Hoy se realizará un corte de suministro de agua potable de la red nº2 desde las 10 hasta las 17:00 horas. El motivo del corte es la reparación de una avería en una arteria principal en el Carrer Peris. Afecta a las calles: Abad Pla, Sant Vicent, Clérigos, Arquitecte Juan Pavía, Engai, Bosch, Plaça Aleixandre VIé, Ventres, Embut, Bruns, Corretgeria, Matilde Ridocci, Plaça Calixte III, Noguera, Vallés, Caldereria, Peixcateria, Plaça del Mercat, Peris, Mossen Urios, Farjas, Tomás, Sanchis, Montcada, Del Pi y Portal del Lleó.


Accidente laboral. Esta mañana, alrededor de las 12 horas, se ha producido un accidente de trabajo en la Avenida de Selgas, en el marco de los trabajos de tala de uno de los plataneros de la Alameda. El trabajador afectado, de 47 años, es el operario que manejaba la grúa contratada para la retirada del tronco abatido. En el momento de depositar el tronco en el suelo, éste ha basculado y ha golpeado un elemento de la grúa que ha caído sobre el trabajador, atrapándole ambas piernas. Hasta el lugar del accidente han acudido unidades de bomberos, policía nacional, policía local y una unidad del SAMU que ha prestado los primeros auxilios al accidentado, trasladándolo luego al hospital IMED València. Su pronóstico es reservado.  (Más info)

Una veintena de viales de la vacuna Pfizer se vio afectada por un corte eléctrico en Xàtiva. Este martes, durante la tormenta que cayó en la comarca de la Costera, se produjo una interrupción de suministro eléctrico que, entre otros, afectó al consultorio auxiliar de la Seu de Xàtiva y a una de sus neveras, donde se guardaban vacunas anticovid. Concretamente, hay dudas sobre la conservación de 19 viales de Pfeizer debido al aumento de temperatura. Por eso, se ha hecho consulta a la farmacéutica, y de momento se ha paralizado la vacunación con esos viales, hasta que llegue la respuesta. No obstante, fuentes sanitarias han confirmado que se mantiene el calendario previsto de vacunación, y a las previstas para este miércoles, se les administró dosis de otro lote. Tampoco ha afectado a vacunaciones masivas que se llevaron a cabo lunes y martes.

La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública tiene previsto comenzar la próxima semana a vacunar contra la COVID 19 a las personas con edades comprendidas entre los 69 y los 66 años (nacidas entre 1952 y 1955, ambos incluidos). Como en el resto de grupos que ya han iniciado el proceso, las personas interesadas recibirán una invitación por SMS o una llamada telefónica con la información sobre cuándo y dónde deben vacunarse.

La adhesión a la vacunación supera en Xàtiva el 80%. El Departamento de Salud ha informado de que después de las dos jornadas de vacunación masiva de esta semana, llevadas a cabo lunes y martes, en el pabellón Francisco Ballester, el porcentaje de adhesión a la vacuna en Xàtiva, en la jornada del lunes, fue del 82,64% y el martes del 85%.

Nuevo bando de alcaldía: se recupera parte del aforo en los distintos espacios escénicos de la ciudad  El Gran Teatre, el auditorio del CCX, el salón noble de la Casa de la Cultura y el auditorio de San Agustín podrán desarrollar su actividad con el público sentado y siempre que no se supere un 50% del aforo máximo en cada uno. Se prohíbe comer y beber en el interior de las salas. Las entradas serán numeradas y los asientos preasignados con identificación de las personas que los ocupan. Estas medidas se mantendrán hasta las 23:59 horas del día 9 de mayo.

El setabense Raül Alcocel, nuevo secretario general de CCOO en las comarcas centrales. El setabense Raül Alcocel ha sido elegido, en el congreso celebrado en Alcoi, nuevo secretario general del sindicato CCOO en las comarcas centrales. Ya formaba parte de la anterior ejecutiva y sucede en el cargo a Manuela Pascual. En el congreso participó el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, quien agradeció la colaboración recibida de la secretaria saliente y deseó suerte a Alcocel. Y afirmó que el reto es que las consecuencias de esta crisis no recaigan en los trabajadores y trabajadoras.

El ayuntamiento ha eliminado cuatro conexiones ilegales a la red de agua potable. Según ha informado el concejal Nacho Reig se ha procedido a eliminar 4 conexiones irregulares de actividades económicas a la red de agua potable. Ha matizado que se trata de enganches ilegales, no por el impago de recibos pendientes. Aun siendo ilegal, según el propio concejal, “es una gestión muy delicada del servicio de aguas potables ya que los responsables además se sienten agraviados”. Xàtiva celebra la semana de la educación con la publicación de la oferta formativa y webinarios. Xàtiva celebra la Semana de la Educación con la publicación de la oferta formativa y una serie de webinarios virtuales para adaptarse a la situación sanitaria, y que concluirá con el homenaje a los profesores y profesoras jubilados y jubiladas de la ciudad. Hoy se publicará la oferta formativa de otros estudios, mientras que en cuanto a los webinarios hoy se podrá ver la del Centro de Formación Profesional La Costera. Por último, el viernes se celebrará el homenaje al personal docente jubilado de la ciudad. (19 horas, salón noble de la Casa de Cultura) y corresponderá a las jubilaciones de los años 2019 y 2020 puesto que el pasado año no se pudo realizar este acto a causa de la pandemia, quedando aplazado. Por razones de aforo tan solo podrá acudir una persona acompañante junto a la persona homenajeada.

Turismo visita hoy la zona afectada por el proyecto de la línea de alta tensión entre Almansa y Montesa. El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, visita este jueves las “Terres dels Alforins” acompañado por responsables municipales y profesionales bodegueros, viticultores y productores de la zona, ante la presentación de un anteproyecto de construcción de una línea de alta tensión entre Almansa y Montesa. Acudirá el poblado íbero de “les Alcusses”, en Moixent.

La patronal de la energía defiende que no debería hacerse ninguna instalación fotovoltaica que vaya en contra de lo que quiere el territorio donde se va a implantar. El presidente de Avaesen, patronal de la energía de la Comunitat Valenciana, Marcos Lacruz, defiende la necesidad de desarrollar las energías renovables en el territorio valenciano pero ha advertido de que su penetración debe llevarse a cabo de un modo "racional". Lacruz opina que "no debería hacerse ninguna instalación fotovoltaica que vaya en contra de lo que quiere el territorio donde se va a implantar". Lo dijo en la Ventana Comunitat Valenciana después de la presentación del “Manifiesto por el desarrollo racional de las energías renovables” impulsado por Avaesen junto a 76 ayuntamientos de la Comunitat.

AVA-ASAJA estima que el pedrisco causó daños importantes en 800 hectáreas de La Costera. Una tormenta de pedrisco causó este martes daños de diversa gravedad en una superficie superior a las 800 hectáreas de cultivo en la comarca de La Costera, de las cuales 200 hectáreas registran importantes pérdidas de cosechas, según las primeras estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores. Los términos municipales azotados por esta nueva granizada fueron Montesa, afectada de manera muy especial al agrupar 700 hectáreas azotadas, y en menor medida Canals y Vallada. Las producciones agrícolas más castigadas por la piedra fueron los cítricos, los caquis y los olivos. AVA-ASAJA matiza, en todo caso, que todavía es muy pronto para calcular las pérdidas económicas debido al estado fenológico de los árboles, sobre todo en cítricos y caquis. AVA-ASAJA ha pedido a los ayuntamientos una bonificación del IBI Rústico mientras que a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central les reclama exenciones a las cuotas de seguridad social y créditos bonificados.

La Canal de Navarrés espera contar con diez nuevas rutas homologadas de bicicleta de montaña. La Asociación Internacional de Bicicleta de Montaña (IMBA) ha visitado las nuevas rutas de cicloturismo y BTT en La Canal Territorio turístico para su homologación. Se trata de diez rutas que van desde las más familiares a las más duras que permiten conocer los montes de los alrededores. La señalización ha sido realizada con mucho detalle y las rutas, los planos y la información complementaria ya están a disposición de todos los interesados.

BREVES LOCAL
  • Hasta mañana se pueden enviar fotos o videos bailando con los más pequeños con el #xativaballa con motivo del Día Internacional de la Danza. Mañana se estrenará el videoarte “Ballem”.
  • Las personas afectadas por los problemas causados por las filtraciones de los depósitos de agua volverán a concentrarse este sábado, ante la puerta del Castillo.
  • Gent de la Consolació pone a la venta pendientes, pulseras y más artículos que han hecho en su taller de reciclaje. Se pueden adquirir en la caseta de artesanía en la plaza de la Merced jueves y domingos por la mañana.
  • Para la vacunación masiva que se lleva a cabo estas semanas es importante tener actualizados los datos vinculados a su SIP (teléfono de contacto, correo, etc) para poder ser localizado y obtener turno de vacunación.
BREVES COMARCA
  • Este jueves, a las 13.00h, en la Casa de Cultura de Canals, se presentará la última obra de la actriz local Paula Llorens: “L’Abraçada dels Cucs”.
  • Hoy se puede donar sangre en Castelló, en la Llar del Jubilat, de 16.30 a 20.30h.
  • El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha convocado las ayudas económicas destinadas a la escolarización en guarderías, centros de atención infantil y ludotecas para el curso escolar 2020-2021. La presentación de solicitudes se mantendrá abierta hasta mañana.
  • Este viernes, en Moixent, a partir de les 17:30h, en el Parc dels Ortitxols, cuenta cuentos con Núria Urioz y los "Contes dins d'una caixa".
  • El Ayuntamiento de Enguera informa de que este sábado, 1 de mayo, sí habrá Mercado Municipal.
  • El próximo 25 de Mayo se hará el DNI en Navarrés. Las personas que deseen solicitar la expedición o renovación del DNI deberán pedir cita previa llamando al teléfono del Ayuntamiento. El día para recogerlo será el 31 de mayo.
Convocada una nueva concentración de padres y madres del Ribera. Convocada una nueva concentración de padres y madres del instituto José de Ribera. Será este viernes, a las 19.00h, frente a la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva. Quieren recordar la situación de la escolarización semipresencial en la que se encuentra el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato desde del inicio del presente curso, situación que está causando problemas en el alumnado que, afirman “no recibe la formación adecuada en relación con el currículo que le corresponde y genera diferencias entre ellos y el alumnado del resto de centros de Xátiva y entre los propios alumnos que viven diferentes realidades familiares”.
La AMPA ha manifestado desde el inicio del curso su disconformidad con la respuesta que este centro público está dando a esta situación, privando a su alumnado de este derecho básico.

La Policía Local de l’Alcúdia de Crespins imparte un curso de seguridad vial en el colegio La Sénia La Policía Local de l’Alcúdia de Crespins, junto con la agrupación local de Protección Civil, ha visitado a los alumnos de infantil del colegio La Sénia para, entre otros, impartirles un curso sobre seguridad vial y enseñarles el funcionamiento y las herramientas con las que cuenta la policía. Además, las y los más pequeños de la escuela han disfrutado de la demostración de un guía canino. La actividad, que se celebra cada año, se ha impartido en el patio del colegio y ha tenido como objetivo principal concienciar a los más pequeños de la importancia que tiene para su seguridad cumplir una serie de normas básicas en el ámbito viario, así como acercarlos y explicarles el trabajo de la Policía Local.

Las representaciones familiares «Tempus magicus» y «Nautilus» abren la programación de mayo en el Gran Teatre este fin de semana. Dos representaciones familiares dan el pistoletazo de salida este fin de semana a la programación de mayo para el Gran Teatre de Xàtiva. Este sábado, a las 18 horas, se podrá disfrutar de «Tempus magicus», una función de circo familiar. El domingo, a las 12:30 horas, se representará la obra «Nautilus. 20.000 leguas de viaje submarino» de la compañía La Negra. La representación está recomendada para el público familiar y niños a partir de los 4 años. Continuando con la programación destinada a los más pequeños, el siguiente fin de semana habrá una doble sesión del conocido musical familiar «Cantajuego: te extiendo mi mano», que tuvo que ser aplazado por las restricciones sanitarias. La cita es para el próximo domingo 9 de mayo, con dos funciones: 12 y 17 horas.

jueves, 24 de septiembre de 2020

"Por responsabilidad": unos lo intentan otros renuncian. Policía Local y el incivismo

Según los últimos datos de la Conselleria de Sanidad se ha detectado un nuevo brote en nuestro Departamento, en Ontinyent con 9 casos de origen social. Mascarilla, higiene y distancia. 



El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Giner, ha afirmado en la SER que la Semana de la Movilidad se ha suspendido “por responsabilidad”.  El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Giner, ha afirmado en la SER que la Semana de la Movilidad se ha suspendido “por responsabilidad” y por consejo de los técnicos. Giner ha llegado a comparar su organización con actos multitudinarios como la Fira o las fallas.
En la SER, la directora de ASPROMIVISE, que sí que ha organizado actos en su centro, y concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, dejó claro que la pandemia no puede ser una excusa.

Desde el equipo de gobierno se recomienda hacer uso de la Policía Local para atajar las conductas incívicas en parques y plazas. Desde el equipo de gobierno se recomienda hacer uso de la Policía Local para atajar las conductas incívicas en parques y plazas. Ha sido la respuesta del concejal de seguridad ciudadana, Juan Giner, a las denuncias de vecinos y vecinas por los comportamientos incívicos que se dan en el Jardí de la Pau, en la Glorieta o en la Plaza Pintor Guiteras. La recomendación es llamar directamente a la Policía Local porque sí que se actúa en ese momento.

Las fallas de 2021 están en el aire aunque se programarán todos los actos posibles. Importante reunión mañana viernes. Fue una pregunta directa de un oyente: ¿habrá fallas en 2021? La concejala de fallas, María Beltrán, en la SER, no pudo responder con un sí o con un no. De hecho este viernes se celebrará una reunión en Xàtiva que puede dar más opciones a las comisiones para organizar actividades.

BREVES LOCAL
  • La Delegación de Arquitectos de Xàtiva acoge un Ciclo de Cine: Arquitectos de Película. Este jueves a las 17.00h, se podrá ver la película “La Galería Umberto I de Nápoles. EMMANUEL ROCCO 1.892”. Asistencia libre.
  • Continúa la campaña del Rotary Club Xàtiva a favor de la Protectora de Animales de Xàtiva. Los establecimientos colaboradores está semana son: Bicicletas Sanchis y Peluquería Mavi Roca.
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva tiene abierta su matrícula. Se atiende en el centro de lunes a jueves, de 10 a 13h y de 17 a 20h. En octubre será de martes a jueves con el mismo horario cerrándola el 22 de octubre.
  • Con datos oficiales correspondientes al pasado lunes Xàtiva ha registrado en total 142 PCRs positivas, 15 más que en la actualización anterior del jueves; 5 fallecidos, sin variación respecto a la actualización anterior, y en las últimas dos semanas 34 PCRs positivas, siete más que en la fecha anterior.
Se pregunta en el Senado sobre el retraso acumulado para construir la nueva estación de l’Alcúdia de Crespins. Las obras pendientes en la estación de Adif en L'Alcúdia de Crespins llevan un retraso en su ejecución de más de cuatro años. El 28 de octubre de 2011 el edificio para viajeros fue derribado ya que la aluminosis que sufrían los materiales de construcción hacía imposible su rehabilitación y a día de hoy aún no se han sustituido los barracones por una estación como es debido. El senador de Compromís, Carles Mulet, ha presentado una pregunta escrita en el Senado en la que se pide saber cuándo arrancarán los trabajos, a qué se debe el retraso, a quién es achacable tal demora, qué cantidades hay presupuestadas para esta obra para el próximo año y qué actuaciones hay previstas en la C-2 y cuál será el calendario.

Colaboración ciudadana para mejorar la seguridad en los diseminados de Canals.
Se ha celebrado en el Ayuntamiento de Canals una reunión de Alcaldía y el jefe de la Policía Local con representantes del vecindario de la partida Estepar-Vinyals para tratar la seguridad de la zona. Se acordó la creación de un grupo de vecinos y vecinas tanto de esta zona como de otros diseminados donde ha habido robos en los últimos meses. Se establecerá una línea de trabajo en coordinación con la policía local y se llevarán a cabo reuniones de manera periódica para valorar si las medidas que se tomen están traduciéndose en una mejora de la seguridad.

Destacada restricción en el acceso a la Font de la Figuera desde el próximo lunes. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha informado que desde el lunes 28 de septiembre y hasta el 8 de octubre estará cortado el acceso desde València hacia la Font de la Figuera. Se podrá acceder desde Navalón y desde Almansa, a través de la salida hacia València, así como por el ramal de Alicante a València.

Se reúne hoy en sesión constituyente el Consell Agrari de Montesa. Se reúne hoy en sesión constituyente el Consell Agrari de Montesa. Será en la Casa de la Vila a las 20.30h. En esta su primera reunión se incluyen en el orden del día asuntos como la periodicidad de las sesiones, dar cuenta de su Reglamento, la báscula municipal o la Asociación de Llauradors i Llauradores de Montesa. Habrá un turno de participación ciudadana.

Pleno ordinario hoy en Enguera. Pleno ordinario hoy en Enguera. Se iniciará a las 20.00h con aforo limitado. Entre los asuntos a tratar destaca la toma de posesión de un nuevo concejal, los festivos locales, las ayudas para el fomento de empleo y empresas emprendedoras, el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible o el convenio con el COR para la recogida de aceite de uso doméstico. Incluye ruegos y preguntas.

La Diputació y Unió Gremial presentan una campaña de impulso al comercio local que llegará a 50 municipios valencianos. Medio centenar de municipios valencianos vestirán sus calles con banderolas, carteles e imágenes de un comercio local que es “brutal”, como reza el claim de la campaña de Unió Gremial que, con el apoyo de la Diputació de València, pretende reivindicar la importancia del comercio local y modernizar su imagen en tiempos complicados a causa de la pandemia. La iniciativa ‘Comerç local, comerç brutal’ pretende aportar una imagen moderna y rompedora respetando el componente tradicional del sector. Los presidentes de ambas instituciones, Toni Gaspar y Juan Motilla, han destacado la importancia de reivindicar la importancia de este motor económico en tiempos de crisis y repensar su futuro. Gaspar cree que es un año adecuado para poner en marcha campañas de imagen.

Turisme premia a la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (Amufor), por su iniciativa de “arte rupestre y el bosque como modelo de gestión del turismo”. Se han concedido los Premios Turisme Comunitat Valenciana en la edición correspondiente a 2019. En la modalidad de turismo inclusivo, que se otorga a quien, durante 2019, haya contribuido significativamente a la mejora de la accesibilidad en todos los componentes del sector turístico, el premio ha sido para a la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (Amufor), por su iniciativa de “arte rupestre y el bosque como modelo de gestión del turismo”

BREVES COMARCA
  • Se ha llevado a cabo una reunión entre la Alcaldesa de Canals, Mai Castells; el concejal de Cementerio, Xavi Pérez; el Concejal de Servicios Municipales, Miguel Alventosa, y las floristerías del pueblo de Canals de cara a la celebración del Día de Todos los Santos. Se han establecido pautas a seguir ante la situación extraordinaria que vivimos este año. Pronto el Ayuntamiento informará de las medidas a seguir.
  • Se han iniciado las obras de la segunda fase del Parque de los Fornets de Canals. Con esta actuación finalizará la mejora de este parque.
  • La Residencia San Rafael de Enguera comunica que, debido a la situación sanitaria actual, se ha considerado prudente no realizar ningún acto público para la celebración de la Virgen de la Merced.
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Enguera comunica a sus socias que, debido a la situación por la que atravesamos y por prevención, la junta ha decidido, de momento, no realizar las actividades que todos los años por estas fechas tenían programadas.
  • El próximo 14 de octubre se hará el DNI en Navarrés (en el retén de la Policía Local). Las personas que deseen solicitar la expedición o renovación deberán pedir cita previa llamando al teléfono del Ayuntamiento.
Vicent Andrés Estellés será protagonista esta semana en Xàtiva con un recital poético, una ruta y una conferencia. Vicent Andrés Estellés es el protagonista esta semana en Xàtiva con un recital poético, una ruta y una conferencia. Destacan dos actividades organizadas en torno a la figura del poeta y periodista valenciano. Por un lado, hoy tendrá lugar en el Centro Cultural de Xàtiva (CCX), a las 20.00h, una conferencia que lleva por título «Reescriptura i reivindicació a les Horacianes de Vicent Andrés Estellés», a cargo de Amanda Ruiz Navarro, mientras que por otro lado mañana Paraules de Fang, con la colaboración de la Primitiva Setabense, realizará el tradicional recital poético de «El cant de Vicent» en el Jardí del Palasiet a las 20.00h. Ambos actos son con aforo limitado, y las entradas se pueden recoger en la Casa de Cultura. Además este sábado, a las 12 horas, se celebrará en el jardín del Palasiet un concierto de música festera a cargo de la Colla de Tabaleters y dolçainers de Xàtiva. Empiezan las rutas vinculadas a las actividades turísticas programadas para el otoño, con protagonismo este sábado para la ruta poética de Estellés, dirigida por el actor Pepe Mira. Las plazas son limitadas y hay que reservarlas en la web de Xàtiva Turismo. Por último, el domingo 27, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, se ha organizado en el castillo de Xàtiva el concierto «Pinzellades sonores en el castell», a cargo del Cor Polifònic de Xàtiva. La cita empezará a las 12 horas y tendrá lugar en diferentes puntos del castillo. Por otro lado, hay que destacar que desde el pasado sábado se puede visitar la exposición «Alfaro y Xàtiva. Un diálogo con la historia», que se ubica en diferentes escenarios exteriores e interiores del convento de San Domènec, la plaza de la Seu y el museo de l’Almodí.

La Biblioteca municipal de Xàtiva amplía su horario y los servicios presenciales. La Biblioteca Municipal de Xàtiva amplió la semana pasada su horario tanto para la sala de adultos como para la infantil, que se había reducido como consecuencia de la pandemia. En total, la instalación pasa de estar abierta 40 horas semanales, a pasar a estar operativa durante 45 horas. La sala de adultos está abierta de lunes a viernes de 9 a 14h y de 16:30 a 20h, mientras que la sala infantil abre de lunes a viernes de 17 a 20 horas. Respecto a la jornada del sábado, en que se abría la sala de adultos antes de la pandemia de 10:30 a 13 horas, el servicio se retomará a partir del mes de octubre. Hay una serie de servicios con acceso restringido, como el acceso a la colección o a la prensa diaria, el cual se tiene que realizar mediante el uso de guantes desechables. Por otro lado, el servicio de hemeroteca de revistas solo se realiza mediante préstamo (no consultas en sala), y el acceso a los ordenadores por parte de los usuarios está limitado a 2 ordenadores. Por lo que respecta al estudio y la lectura en sala, se han limitado a 18 los puntos de lectura. En cuanto a la sala infantil para ver la colección es necesario que los niños y las niñas entren en la sala uno por uno, acompañados por la bibliotecaria.

Sumacàrcer intensifica la limpieza en la localidad para luchar contra la pandemia. El Ayuntamiento de Sumacàrcer está llevando a cabo estos días un dispositivo especial de limpieza para combatir la pandemia y sus posibles rebrotes. Así, el consistorio ha destinado una partida adicional para la contratación de una empresa especializada en la limpieza y desinfección de espacios públicos. Desde principio de semana se están redoblando los esfuerzos en diferentes espacios municipales como el ayuntamiento o la escuela o también en enclaves públicos como parques y jardines. El inicio del curso escolar se ha efectuado con la aplicación de múltiples iniciativas para garantizar la seguridad de los y las estudiantes.

DEPORTES
  • Olímpic. El Olímpic ha informado de que el joven jugador de la Canal de Navarrés Raúl Gómez se ha ganado la confianza del entrenador Abel Buades y formará parte de la primera plantilla.
  • Este sábado el Olímpic volverá a jugar en la Murta y con aficionados ante el Acero. El vicepresidente del club, Pepe Colomer, está contento con el desarrollo respecto al protocolo contra la pandemia, del primer partido.
  • Montaña. El Club de Montaña de Enguera retoma la actividad de la marcha senderista a la Fuente Huesca. La salida será el sábado, 26 de septiembre, a las 16:30h desde la casa Forestal. Habrá un aforo reducido a 30 personas para organizar tres grupos de 10.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Dispositivo para la "no Fira", se entierra el proyecto de vertedero de Barxeta y "falso positivo"

Operativo especial de vigilancia durante el fin de semana en Xàtiva para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà ha presidido una nueva reunión de la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Xàtiva, con los asuntos relacionados con la situación provocada por la pandemia como principales puntos del orden del día. Se trata de la primera ocasión en que ha asistido el nuevo subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio. La atención se ha centrado en la necesidad de establecer un operativo especial de seguridad con el fin de prevenir situaciones de riesgo que puedan producirse en las zonas de ocio durante el próximo fin de semana, especialmente en la jornada del sábado día 15 de agosto. Está previsto que a lo largo del fin de semana se desarrolle un operativo policial que controlará el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad sanitaria, con la participación de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Autonómica. El alcalde ha anunciado la emisión de un bando municipal esta semana para hacer un llamamiento a la responsabilidad de la población y establecer una serie de medidas de control del cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria. Cerdá ha recordado que hay que mantener el desarrollo de las actividades con normalidad y que no se permitirá la organización de festejos extraordinarios. En otro orden de asuntos, la Junta de Seguridad ha aprobado la renovación del convenio con el Ministerio del Interior contra la violencia de género, para que la Policía Local de Xàtiva continúe integrada en el sistema Viogen, actualizándose los diversos protocolos de actuación en función de la normativa vigente. 


Las pancartas colgadas en la Albereda conmemoran el Día Internacional de la Juventud. El Ayuntamiento de Xàtiva y el Consell de la Joventut (CJX) han preparado la celebración del Día Internacional de la Juventud, efemérides que tiene lugar este miércoles 12 de agosto. El lema escogido para este año es "El compromiso de la juventud para una acción mundial". El Día Internacional de la Juventud es una conmemoración promovida por la ONU que busca lograr la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para reflexionar sobre los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día. Se ha instalado una serie de pancartas reivindicativas que permanecerán expuestas en la Alameda Jaume I durante toda esta semana. Este miércoles se procederá a la lectura de un manifiesto redactado con la colaboración de diferentes asociaciones juveniles como Axatea, Cohinoor, la Muixeranga, Socarrel, Jamboree, Atalaia, así como la de otros jóvenes de Xàtiva que han participado en su redacción. Este manifiesto se difundirá a través de las redes sociales de Infojove y del propio CJX. La concejala de juventud, Lena Baraza, ha explicado en la SER el objetivo de las actividades propuestas: ser capaces de ponerse en el lugar de la juventud.

El Archivo Municipal de Xàtiva ha llenado ya 6.000 cajas. El Archivo Municipal de Xàtiva ha llenado ya 6.000 cajas con legajos, expedientes y documentos municipales catalogados y listos para su disposición y consulta. A estas cajas hay que añadir los 5.180 libros municipales, su biblioteca auxiliar especializada en archivística e historia local y su hemeroteca histórica y colección de publicaciones periódicas.

La Plataforma en contra del Vertedero de Barxeta ha informado de la paralización de la implantación del vertedero. La Plataforma en contra del Vertedero de Barxeta ha informado de la paralización de la implantación del vertedero. Este martes se celebró una reunión informativa en Barxeta y se comunicó la buena noticia. El expediente se ha cerrado y ha sido denegada la autorización para implantarlo. Se ha celebrado que el esfuerzo de todos y todas ha tenido su recompensa. Han recordado que hace más de 20 años ya se sufrió el intento de la implantación de un vertedero y la historia desgraciadamente se ha vuelto a repetir por lo que piden al Ayuntamiento de Barxeta que se tomen las medidas necesarias para evitar, afirman, “nuevos ataques a nuestro entorno y su gente”.

Se suman nuevos casos de coronavirus durante este fin de semana. Un total de 116 municipios de la Comunitat Valenciana han sumado casos de coronavirus durante este fin de semana. Entre ellos destacan los cuatro casos de Benigàmin; tres casos se han detectado en Moixent y dos en Albaida, Bolbaite, la Pobla del Duc y Vallada. En Xàtiva, Canals, l'Olleria y Càrcer han tenido un caso.

El positivo del Genovés ha sido finalmente un “falso positivo”. El Ayuntamiento del Genovés ha informado que finalmente el positivo por coronavirus ha sido un “falso positivo”. Se ha recalcado otra vez que en todo momento la situación ha sido controlada gracias al buen trabajo del centro de salud y de los posibles afectados. Se ha recomendado la máxima responsabilidad a todas y todos y que se tomen todas las medidas de seguridad que desde las autoridades sanitarias indican. Por cierto el alcalde ha informado de la puesta en marcha de un plan de ayudas para empresas y autónomos. El BOP publica hoy el anuncio del Ayuntamiento del Genovés sobre la convocatoria para la concesión de subvenciones deportivas en régimen de concurrencia competitiva para el ejercicio 2020. 

Anna prohíbe el baño en el Gorgo de la Escalera.
El Ayuntamiento de Anna ha emitido un bando en el que informa de la prohibición del baño en el Gorgo de la Escalera tras el informe de aptitud de las aguas. En la toma de muestras que se realizó recientemente los resultados le lleva a tener que cerrar la Playa Continental. Se está realizando una inspección desde Conselleria ante la posibilidad de que se estén realizando vertidos. Se seguirán realizando los muestreos/analíticas para comprobar la calidad del agua.

Enguera cierra su piscina. El Ayuntamiento de Enguera ha informado a la población que, tras recibir los últimos informes técnicos sobre el estado de la piscina, se recomienda el cierre al público por la seguridad de los trabajadores y de los usuarios. La devolución del importe de los pases se abonará en la piscina a partir de este miércoles 09:00h a 11:00h de la mañana y de 17:00h a 19:00h de la tarde, y el mismo horario en la semana siguiente.

Generalitat ha publicado las bases de su planes de empleo gestionados por los ayuntamientos. La Generalitat ha publicado las convocatorias de los planes de empleo que permitirán contratar a 3.300 personas a través de los ayuntamientos, que verán así reforzada su capacidad de respuesta frente a la crisis de la COVID-19. En concreto, se trata de dos actuaciones, una para las personas mayores de 30 años que hayan perdido el empleo como consecuencia de la pandemia y otra para jóvenes menores de esa edad. Ambas han sido publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), de manera que las entidades locales pueden solicitar ya formar parte del plan extraordinario de empleo COVID-19, del que se podrán beneficiar personas desempleadas que estén dadas de alta en Labora.

El actor setabense, Pepe Mira, ultima el estreno de "Penélope" en Mérida. El actor setabense, Pepe Mira, ultima el estreno de "Penélope" en Mérida. Se estrenará el 19 de agosto y Mira forma parte de un prestigioso reparto dirigido por Magüi Mira. El montaje cuenta con Belén Rueda, Maria Galiana o Maxi Iglesias, entre otros. Mira, con un puesto de trabajo en la Biblioteca Municipal de Xàtiva, apostó por dedicarse a su carrera como actor y aunque no lo faltan trabajos ha afirmado que ha aprendido "a ahorrar". No tendrá vacaciones este mes pero ha declarado que "cuando trabajas en aquello que te gust no cuenta como trabajo". Tras una primera tanda de ensayos en IFEMA junto al resto de componentes del coro el actor ha reconocido en la SER que está ansioso ante los próximos ensayos en Mérida con el reparto al completo. Algo que "no esperaba", como ha reconocido, pese a tener ya experiencias en series nacionales. Enlace...

Un cortometraje de Paella Productions seleccionado para el Festival de Talavera. Tras el visionado de los 978 cortometrajes recibidos y tras varias reuniones del comité de selección y programación del festival, se han seleccionado las 63 obras audiovisuales que integrarán la VII Edición de los Premios Pávez del Festival Nacional de Cortometrajes de Talavera de la Reina.  Entre los cortometrajes seleccionados, en la sección oficial, está el trabajo de la productora Paella Productions “Spyglass” de Javi Prada. El Festival tiene previsto celebrarse del 17 al 24 de octubre.

Moixent organiza una nueva muestra de artistas locales. Según ha informado el Ayuntamiento de Moixent un total de 17 artistas ofrecerán algunas de sus obras más especiales durante los 10 días que durará la Muestra de Artistas Locales que cumple su novena edición, en un contexto extraordinario, donde las artes y las destrezas cobran fuerza. Se podrá visitar del 14 al 23 de agosto, en horario de 19 a 21h, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

Nueva novela editada por Ulleye. Ulleye acaba de publicar una nueva novela: “El viaje de Lorenzo Hernández Guardiola”. Se realizó recientemente su presentación inicial en Xàtiva, dentro de las XII Jornadas de Arte e Historia que realiza anualmente la editorial Ulleye, por el Dr. José Luis Ferris, director de la Cátedra Miguel Hernández de la Universidad “Miguel Hernández” de Elx y ganador del premio de literatura Azorín. En próximas fechas se llevará a cabo la presentación oficial en Alicante, ciudad natal del autor. Está a disposición de los interesados en las librerías La Costera y Marbau de Xàtiva. También la pueden solicitar a: ulleye@ulleye.com.

Próximo concierto de bandas sonoras en Enguera. Este sábado se podrá disfrutar en Enguera del concierto de bandas sonoras de películas a cargo de la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera. Será en el patio del colegio Eduardo López Palop a partir de las 22.30h.  Para asistir deben inscribirse llamando al teléfono 96 222 51 41 o de forma física en la conserjería de la Casa de Cultura.

Última semana de les “Nits a la Fresca”.
Última semana de les “Nits a la Fresca”. Así este jueves a las 22.30 h en los Jardines del Palasiet, se proyectará la película “El gran dictador”. Se proyectará el video promocional "I de les cendres farem poble". Este domingo, a las 20.00h, en los Jardines del Palasiet, habrá teatro musical infantil, “La Bella y la Bestia”. Las entradas, gratuitas, se pueden recoger en la Casa de Cultura de Xàtiva.

DEPORTES
  • El 4 de octubre es la fecha prevista para el arranque de la Tercera División siempre que las autoridades lo permitan en función de la evolución de la pandemia.
  • El próximo lunes iniciará el Olímpic la pretemporada. El vicepresidente del club, Pepe Colomer, en la SER, afirmó que todo está preparad. Enlace...
  • Tenis. Una jugadora del Club de Campo Bixquert de Xàtiva, Andrea Cuquerella, opta a una beca para formarse en Estados Unidos. La jugadora ha grabado su video de presentación.
AGENDA
  • Dentro de la programación juvenil del Ayuntamiento de Xàtiva, hoy, se preparará pastel de chocolate.
  • En Enguera, hoy, talleres de teatro.
  • La Mancomunidad de la Canal ofrece un curso totalmente gratuito de edición de fotos y videos. Hoy continúa en Bicorp. Mañana será en Quesa.
  • El Club de Lectura de Canals ha preparado una programación de 4 películas dentro del ciclo "Amor/Humor" que se podrán ver todos los jueves de agosto a las 22.00 horas en el patio del colegio Calixte III.
  • El Hospital Lluís Alcanyís y la Asociación Gent de la Consolació han puesto en marcha una campaña de recogida solidaria de alimentos. Se recogen en el hall del hospital.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Antepasados, futuro, memoria y agenda

SERVICIOS PÚBLICOS

Mañana se realizará un corte de suministro desde las 9:30 de la mañana hasta las 14:00 horas. El motivo del corte de suministro es la reparación de una derivación. El corte afectará a las calles: Capuchinos, de la Seda, Triada, Plaza Pintor Jacomart, Ventura Pascual, San Felix, Blasco Acevo, Amaro Ferris, Plaza L´Almasera, Santa Teresa Jornet, Camí la Bola, Arquitecto Cuenca, Médico Luis Alcañiz, Sanç, Felix J. Martinez, Esteban Chaix, Plaza Hort de Mora, Valerio Catulo, Furs, Forn del vidre y Doctor Sumsi.

Xàtiva constituirá su primer Consejo Municipal de Niñas y Niños y celebrará una fiesta para la infancia en el Jardín de la Paz. El próximo 20 de noviembre, aprovechando la proximidad de la conmemoración de los días de los derechos de la infancia y la ciudad educadora, el Ayuntamiento de Xàtiva constituirá el primer Consejo municipal de niñas y niños, una iniciativa de participación ciudadana que se asimila a los órganos consultivos municipales y que pretende acercar los ámbitos de gestión pública al sector más joven de la población. El lema de esta edición 'Escuchar la ciudad para transformarla' pone de relieve la importancia de articular procesos que incorporan las diferentes voces que conviven en la ciudad para reforzar vínculos comunitarios. En Xàtiva se ha organizado, en coordinación con las áreas municipales de Participación Ciudadana, Juventud, Igualdad, Educación y Bienestar Social, un programa de actos para celebrar estas fechas internacionales, entre los que destacan, además de la constitución del Consejo Municipal de Niñas y Niños (20 de noviembre), una Fiesta para la Infancia y un Concierto de Los Ramonet en el Jardí de la Pau, el 23 de noviembre; y la lectura del Manifiesto "Escuchar la ciudad para transformarla" el 30 de noviembre. 


Excavaciones arqueológicas confirman la importancia del yacimiento neolítico del Barranc Fondo de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado la última fase del proyecto de investigación “El Neolític en la Serra de Vernissa” destinado a conocer los restos arqueológicos de la población entre el Paleolítico superior final y el Neolítico. Los estudios, coordinados por el arqueólogo municipal de Xàtiva Ángel Velasco Berzosa y por Pablo García Borja (Universidad Nacional de Educación a Distancia), se iniciaron en el año 2013 con el estudio de los materiales arqueológicos depositados en diferentes museos que podrían pertenecer a esta cronología. El proyecto contemplaba la realización de prospecciones arqueológicas en las cavidades de la Serra Vernissa, para valorar nuevos yacimientos, contextualizar hallazgos aislados y documentar posibles restos de arte rupestre. El último sondeo ha sido este año en la Cova del Barranc Fondo. Una vez finalizada la campaña de excavaciones arqueológicas, se realizará una valoración de los resultados obtenidos tras la finalización del proyecto, que ha demostrado la intensidad de las ocupaciones en el término municipal durante el Neolítico, descubriéndose nuevos yacimientos y confirmando la importancia de otros ya conocidos. 


Xàtiva se integra en la red para la memoria histórica y democrática de la FVMP. La concejala de Memoria del Ayuntamiento de Xàtiva, Raquel Caballero, ha asistido a la XVI Jornada de la Red Memoria Histórica de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que se celebró en Paterna. Xàtiva acaba de integrarse en esta red que impulsa la FVMP desde 2015. La Red de Municipios por la puesta en valor de la Memoria Histórica tiene como objetivo esencial configurar en la FVMP y con ámbito autonómico un foro estable de debate, análisis, intercambio de experiencias y consulta de la problemática de las iniciativas municipales de recuperación de la memoria histórica y su puesta en valor. La concejala ha manifestado que "es importante que nuestra ciudad entre a formar parte de esta red, ya que de esta manera contribuimos a poner en valor los hechos históricos y el patrimonio memorialista". 


Nueva conferencia conmemorativa de los 500 años de la muerte de Lucrecia Borja. Este jueves se podrá escuchar una nueva conferencia conmemorativa de los 500 años de la muerte de Lucrecia Borja, ciclo organizado por la asociación “Amics de la Costera”. En este caso se trata de "Xàtiva y su ámbito de influencia en tiempo de los Borja" a cargo del profesor y cronista oficial de Xàtiva Agustí Ventura Conejero. El lugar será, como siempre, el salón de actos de la Mancomunidad de Municipios y el horario a las 19:30h.

Se celebran las Jornadas Culturales Falleras. Este jueves a las 20:30h en la Casa de Cultura de Xàtiva, se celebrará una charla con el título "Fallas sin apellidos geográficos, simplemente fallas" donde intervendrán diferentes cargos representativos de asociaciones falleras de todas partes de la Comunitat Valenciana. Este sábado, a las 9:30h en la Casa de Cultura tendrá lugar un taller de “llibrets” impartido por Rafa Tortosa, con las plazas previstas ya cubiertas.  En la Casa de la Cultura se pueden visitar las exposiciones de los diferentes concursos convocados.

El colegio Attilio Bruschetti llevará el asunto de la inacabada sala polivalente al pleno. El colegio Attilio Bruschetti llevará el asunto de la inacabada sala polivalente al pleno. En la última reunión se ha acordado iniciar una campaña de recogida de firmas, mantener una información constante de la situación, presentar denuncias individuales a través de las diferentes vías municipales, asistir al próximo pleno para preguntar sobre esta cuestión en el tiempo de ruegos y preguntas y concentrarse el día de la inauguración de Belén para expresar su malestar.

La Coordinadora de Asociaciones Deportivas organiza un acto de reconocimiento a deportistas locales destacados. La Coordinadora de Asociaciones Deportivas organiza un acto de reconocimiento a deportistas locales destacados. Así lo ha anunciado en la SER su presidente, Richard Prats. Será el 20 de diciembre y cada club presentará a su mejor deportista de la pasada temporada. Recibirá un trofeo especialmente diseñado para este reconocimiento.

El polígono “El Canari” de l’Alcúdia de Crespins ya cuenta con cámaras de vigilancia. Desde la Concejalía de Urbanismo, Residuos y Medio Ambiente y la Concejalía de Policía y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha informado de que ya están en funcionamiento las cámaras de seguridad y vigilancia de tráfico en todo el polígono industrial "El Canari". La instalación ha sido realizada dentro de la subvención de la Generalitat Valenciana que les ha dotado con cerca de 320.000 € por la mejora de viales, seguridad, eficiencia energética e implantación de la fibra óptica. 


Canals se suma a la Semana Europea de Prevención de Residuos. Canals se sumará por primera vez a la celebración de la Semana Europea de Prevención de Residuos, entre el 16 y el 24 de noviembre. El Ayuntamiento de Canals ha organizado una serie de actividades englobadas dentro de una campaña de comunicación y sensibilización sobre la importancia del consumo responsable y el reciclaje ante datos como los 344 kilos anuales de residuos producidos en promedio para cada canal. La semana empezará este sábado, en la Biblioteca Infantil de Ca Don José. con "Los Hortacontes", abierto al público desde las 11.30 horas. Con la cuentacuentos Jara Sanchis, los más pequeños podrán disfrutar de historias de la tradición oral de nuestra tierra que los acercan al mundo de la huerta y la agricultura ecológica. El día 20, a las 18.30 horas y también en Ca Don José, tendrá lugar la charla "El reto de la separación de la orgánica". Estará a cargo de María Vicente, miembro de Ecologistas en Acción del País Valencià. El objetivo será dar a conocer la importancia de una correcta separación de desechos orgánicos y cómo llevarla a cabo. El viernes 22 será el día de "Dar la lata", en el Parque de Pabellón Ricardo Tormo. Una actuación musical con instrumentos hechos de residuos reciclados acompañará el montaje de un mural de latas, a cargo de alumnos de los colegios de Canals. Esta actividad culminará una serie de charlas informativas sobre los residuos y el papel que juegan en el cambio climático realizadas en los centros educativos para personal de la Concejalía de Medio Ambiente. La Concejala, Clara Chorques, espera que esta no sea la única fecha del calendario medioambiental internacional en la que se sume Canals. Afirma que se trabajará para incluir otros días importantes como el Día de la Tierra o el Día Mundial de la Diversidad Biológica para acercar la concienciación sobre la importancia de cuidar el planeta a todos los vecinos y vecinas del pueblo.

Nombramientos en el Departamento de Salud. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado las Resoluciones de 11 de octubre de 2019, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se provee la plaza de director o directora de enfermería del Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent, por el procedimiento de libre designación. Se ha nombrado a Rosa Antonio Oriola. También se ha nombrado a Ana José Calabuig Ferrero subdirectora de Enfermería del Hospital General de Ontinyent, del Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent, dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Antella acaba con la deuda histórica tras recortar 200.000 euros desde 2017. El Ayuntamiento de Antella ha finiquitado, prácticamente una década después, la deuda municipal que arrastraba, que llegó a situarse en cerca de medio millón de euros. El equipo de gobierno formado por el PSPV-PSOE y Compromís firmó recientemente una modificación de crédito para amortizar el último préstamo pendiente, que ascendía a unos 54.000 euros. La deuda se lanzó en 2012, cuando el Ayuntamiento se vio obligado a reconocer las facturas pendientes de cobro dentro del Plan Montoro. Las políticas de austeridad han permitido una reducción constante y por ejemplo, desde 2017 se ha conseguido recortar alrededor de 200.000 euros. La última modificación de crédito permite acabar con toda ella, gracias a la inversión del remanente de tesorería del 2018. Ahora, afirman, “empieza una nueva etapa y queremos que la ciudadanía lo note con políticas que redunden en una mejora de la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”, ha argumentado la alcaldesa, Amparo Estarlich.

Breves comarca
  • En Enguera este sábado tendrán lugar los actos conmemorativos del 50 Aniversario de la creación de la Policía Local. El acto institucional se celebrará en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura a las 13:00h.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins sobre la aprobación de la Oferta Pública de Empleos para el año 2019.
  • El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Navarrés sobre la modificación de la tasa por suministro de agua, sobre la ordenanza reguladora del servicio de autotaxi y sobre la modificación de la ordenanza de la tasa por recogida de basura; también el anuncio del Ayuntamiento de Vallada sobre la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa de Recogida de Basura.
Agenda comarca
  • En l’Alcúdia de Crespins, hoy, taller en la Escuela de Adultos sobre mitos de la violencia de género y taller “descubriendo el género” en el IES Sivera Font.
  • El departamento de Juventud y el VIOGEN de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, va a llevar a cabo una actividad de “habitación de escape” con motivo del día 25 de noviembre. Se desarrolla hoy en Anna.
  • En Navarrés, este jueves a las 16:30h se realizará un taller de decoración navideña en la Biblioteca Municipal para mayores de 55 años. Es necesario apuntarse en el Ayuntamiento. El precio es de 1 euro.
Un vino de la Font de la Figuera gana el concurso al mejor vino español. El tinto “Venta del Puerto Nº 18”, comercializado por Anecoop Bodegas y producido por Bodega la Viña de La Font de la Figuera (DOP Valencia), se ha alzado como vencedor absoluto del concurso Champions Wine 2019. Participaba en la categoría de “Tinto de Crianza en barrica superior a 12 meses”. El Salón Vinoro 2019 Otoño, celebrado en Madrid el pasado 4 de noviembre, acogió las catas correspondientes a la ronda final. Venta del Puerto Nº 18 es el ganador entre ganadores, ya que todos los vinos participantes habían sido premiados anteriormente con medallas de Oro en concursos nacionales e internacionales. En el certamen, una veintena de profesionales del sector y periodistas especializados se encargó de juzgar y puntuar en formato de cata ciega los 60 vinos clasificados para la final, tras superar las duras rondas previas.

La Protectora de Xàtiva necesita utensilios de limpieza. La Protectora de Xàtiva necesita utensilios de limpieza. Ha lanzado un aviso para recoger donaciones de palos de escoba, cepillos de escoba, regonas, cubos y recogedores metálicos. Se pueden depositar los sábados por la mañana en el refugio de animales de la Protectora. 


Breves locales.
  • La presentación de la nueva web del Teatre de la Lluna y del libro conmemorativo de su 25º aniversario, prevista para este jueves, pasa a este viernes a las 20.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.
  • Ya está a la venta el calendario solidario de Gent de la Consolació. Pintoras y pintores de Xàtiva han hecho posible un singular calendario con la ayuda económica de Caixabank.
Agenda local.
  • Encuentro quincenal de la asociación “Arc de sant Martí” hoy, a las 20h, en la Fontana, en la Plaça del Mercat.
  • Este jueves en el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva nueva jornada de Essalud con el título “ECONOMÍA CIRCULAR EN EL ÁMBITO SANITARIO: REALIDAD O FICCIÓN?”.

miércoles, 13 de marzo de 2019

Drones, Bixquert, reacciones y eventos

El ejercicio de 2018 se ha cerrado con un superávit de 840.000€. El ejercicio de 2018 se ha cerrado con un superávit de 840.000€. Así lo ha anunciado en la SER el concejal de hacienda Nacho Reig. El concejal ha destacado el “rigor” en la gestión económica del ayuntamiento.  La liquidación será aprobada en el próximo pleno previsto para el 30 de marzo. En dicha sesión se aprobará un préstamo para financiar inversiones de 1.462.000€, también el necesario para el pago de la sentencia de la Ciutat de l’Esport. Habrá un pleno más el 26 de abril, además de otras sesiones más formales como la del sorteo de componentes de mesas electorales o el pleno de despedida.

Reig espera que los vecinos y vecinas valoren el trabajo hecho durante estos cuatro años. El concejal de hacienda, Nacho Reig, espera que los vecinos y vecinas valoren el trabajo hecho durante estos cuatro años. Ha sido la respuesta a la campaña puesta en marcha desde el Partido Popular a través de las redes sociales.



Junta de Seguridad en el Ayuntamiento para abordar el dispositivo especial de fallas, Semana Santa y Pascua. Ha tenido lugar una nueva reunión de la Junta de Seguridad en el Ayuntamiento de Xàtiva. Los distintos cuerpos de seguridad que operan en la ciudad han sido convocados para abordar el dispositivo de vigilancia y protección que se desarrollará de cara a la celebración de las inminentes fiestas falleras. Entre los asuntos abordados en la reunión destaca la solicitud de refuerzo a la Policía Nacional para asegurar una mayor seguridad en los actos multitudinarios que forman parte del programa fallero. Por otra parte, el alcalde Roger Cerdà ha pedido a la Guardia Civil que se incrementen las medidas activas de vigilancia y protección de la zona de Bixquert, competencia de este cuerpo de seguridad. Dada la proximidad de la Semana Santa y Pascua, el jefe de la Policía Local, Antonio Collado, ha anunciado que va a entrar en servicio el dispositivo de drones de vigilancia. Además la Policía Local destinará efectivos al retén de Bixquert durante el tiempo de vacaciones de Pascua y que se están llevando a cabo patrullas especiales de vigilancia del área de Bixquert por parte de los municipales durante las noches de los viernes y sábados. El alcalde convocará una reunión con la asociación de vecinos de Bixquert para informarles de primera mano de todas estas medidas. Desde la Junta Local de Seguridad se ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población, en el sentido de que Xàtiva es una ciudad segura, dado que no se aprecian variaciones significativas en el índice de criminalidad en la capital de La Costera, los cuales siguen estando por debajo de la media de la Comunitat Valenciana.


Xàtiva trabaja en la elaboración del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible. Desde la Concejalía de Medio Ambiente de Xàtiva se está trabajando en la elaboración del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) que será la herramienta que guiará al municipio para alcanzar el compromiso de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero más allá del 40% para el año 2030 respecto a 2005. Además, este compromiso incluye la obligación de evaluar los riesgos y vulnerabilidades municipales derivados del cambio climático y adoptar una estrategia de adaptación. El proceso de elaboración del PACES, que se realizará en diferentes fases. La primera fase consistirá en la elaboración de un inventario municipal de consumos energéticos y de emisiones de estos gases asociadas a los principales sectores de actividad y en la realización de evaluaciones energéticas en diversos equipamientos municipales.

Primer examen de oposiciones de la Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Xàtiva. Se ha celebrado el examen de los candidatos y candidatas que optan a una plaza de funcionario de carrera auxiliar de biblioteca, del subgrupo C2 de titulación, mediante el sistema selectivo de concurso oposición por turno libre. 83 personas han sido admitidas en una convocatoria que fue aprobada en Junta de Gobierno Local de fecha 30 de julio de 2018. Se trata del primer examen de oposiciones de las convocatorias que forman parte de la Oferta de Empleo Público extraordinaria del Ayuntamiento de Xàtiva. Se presentaron 53 opositores. Forma parte de un proceso de regularización de puestos de trabajo temporal de 57 plazas de trabajadores municipales ocupadas sin haber seguido ningún proceso como una oposición.


El COR ha destinado los 6.000 euros de premio por ‘El Reto del Reciclaje’ a la delegación valenciana de la Asociación Española contra el cáncer. El COR ganaba "El Reto del Reciclaje" si conseguía que los kilos de envases de plástico, latas y bricks recuperados, procedentes de todos sus municipios a lo largo de los meses de julio y agosto, se incrementaran en al menos un 15% respecto a aquellos recuperados durante los mismos meses del año 2017. El reto fue superado ampliamente porque consiguió aumentarlo en un 20,8%. El premio se ha entregado este martes en la sede COR. El premio lo ha recogido la presidenta de la Junta Local contra el Cáncer, Consuelo Boluda, que se mostró muy contenta.

L’Alcúdia de Crespins ofrece asesoramiento laboral a los jóvenes de forma gratuita. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins pone a disposición de los jóvenes un servicio de ayuda y asesoramiento laboral totalmente gratuito. Con este servicio se pretende favorecer la inserción laboral de los jóvenes ayudándoles a crear un curriculum vitae así como ofrecerles herramientas útiles para la búsqueda de trabajo, ya sea a través de la página web del Servef o de otras plataformas. Aquellos jóvenes que estén interesados en esta iniciativa deberán ponerse en contacto con el ayuntamiento llamando al 960901001 o bien acudir al servicio de animación sociocultural que está ubicado en la planta baja del consistorio.

L’Alcúdia de Crespins publica las bases de la tercera edición de la Muestra de Arte Urbano. La concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente de l’Alcúdia de Crespins ha publicado las bases de la tercera edición de la Muestra de Arte Urbano de la localidad que se desarrollará el próximo sábado día 4 de mayo desde las 10:00 hasta las 21:00 horas. El plazo de inscripción será hasta el 14 de abril, ambos inclusive. En caso de ser seleccionados será imprescindible presentar un esbozo de la obra a realizar adaptado al espacio adjudicado por la organización, que reservará un máximo de cinco lugares para que los seleccionados puedan ejecutar su obra y dotará a los cinco artistas con una cuantía de 250 euros para cada uno. El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins, Jordi Caparrós, ha señalado que el objetivo de la tercera edición de la MAUAC “es abrir el municipio al arte urbano así como mejorar el estado de determinadas zonas del municipio que se encuentran deterioradas”.

Breves comarca.
  • El alumnado del colegio la Sénia de l’Alcúdia de Crespins participa hoy en talleres sobre igualdad y empoderamiento.
  • En Quesa, hoy, taller de empoderamiento desde las 17h, en el salón de actos.
  • El Hospital Lluís Alcanyís ha organizado una jornada de puertas abiertas para futuros y futuras residentes el próximo 3 de abril, desde las 9h, en su salón de actos.
  • El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy el edicto del Ayuntamiento de Llanera de Ranes sobre la aprobación de bases para la selección de auxiliar de ayuda a domicilio y constitución de una bolsa de trabajo.
Aspromivise abre la inscripción para la carrera popular del 9 de mayo. Aspromivise abre la inscripción para la carrera popular del 9 de mayo. El Centro Ocupacional la Costera ha abierto el plazo de inscripción para que las personas con diversidad funcional se puedan inscribir en esta edición de 2019. Un plazo que va hasta el 3 de mayo y donde desde el propio centro se pretende superar la cifra de inscritos/as de la pasada edición, 1.098. El número de participantes ha ido en aumento desde la primera edición de 2008 donde 352 atletas participaron en aquella iniciativa que pretendía dar visibilidad al sector a través de una actividad deportiva como era el atletismo popular.

AFA Canals ofrece grupos de autoayuda o de ayuda mutua. La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Canals, entre todos los servicios que ofrece, ha presentado los grupos de autoayuda o de ayuda mutua cumpliendo con su objetivo de proporcionar un apoyo terapéutico adecuado para que puedan afrontar las consecuencias que se derivan del alzheimer y mejorar la calidad de vida, disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad. La base es la conversación para poder compartir sentimientos, experiencias, ideas e información.  Cualquier persona interesada, para solicitar más información, puede contactar con AFA Canals a través de los teléfonos de contacto 685141384 y 960883190.

Xàtiva se promociona en la Feria del Turismo de Moscú. El Patronato de Turismo de Valencia y su marca turística "València Turisme" está presente, por quinto año consecutivo, en la MITT de Moscú que se celebra hasta mañana. El organismo autónomo de la Diputación ha acudido a la capital moscovita con el resto de marcas turísticas de la Comunitat Valenciana en coordinación con Turisme Comunitat Valenciana y Turespaña.  Xàtiva forma parte de la oferta que se presenta en esta feria,

Breves locales.
  • Hoy, a las 20h, primera misa estacional de cuaresma en la iglesia parroquial de los Santos Juanes.
  • Se inicia hoy la Semana Cultural en el Colegio Claret de Xàtiva con la inauguración y visita de varias exposiciones.
  • El Rotary Club Xàtiva celebra su cena benéfica el 29 de marzo, desde las 21.30h, en el salón Lluna Events. Patrocinada por el Rotary club de Xativa los beneficios se repartirán a partes iguales entre XATEBA y la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. El precio del tiquet es de 25€.

lunes, 4 de febrero de 2019

Objetivo conseguido, más patrimonio, más campaña

Xàtiva asume la emita del Puig. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, junto con el concejal de patrimonio, Jordi Estellés, y el cura párroco de Sant Pere, Jose Estellés, han hecho hoy el anuncio de la cesión al Ayuntamiento de las emita del Puig y de Sant Antoni.  En le caso de la primera se está en las últimas fases de su restauración, mientras que la segunda está en estado de ruina. El uso público del ermita ha sido una constante reivindicación de los colectivoc que forman parte de la plataforma “Salvem el Puig”.

El ayuntamiento estudia posibles sanciones al aparcamiento de República Argentina. Junta de gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día destaca el punto relacionado con un cumplimiento defectuoso del contrato del aparcamiento de la calle República Argentina, y la posible imposición de sanciones. Entre los otros puntos de su orden del día se incluye la convocatoria y bases reguladoras para la concesión de ayudas de emergencia social y autonomía personal; y la cesión temporal de unas piezas arqueológicas a la Generalitat Valenciana para una exposición en el Palau de la Generalitat. Otros puntos son la solicitud de subvención de inversión en adecuación y mejora de los servicios y recursos turísticos, en concreto, del Centro de Interpretación Borja y el convenio de cooperación educativa regulador de las prácticas externas entre la Universidad Internacional de Valencia y el Ayuntamiento de Xàtiva. También la aprobación de las bases para la celebración del II Concurso de Fotografía FirAll 2019 «El ajo tierno, de la tierra al plato» y la donación al Ayuntamiento de Xàtiva, a la Casa de les Dones, de un cuadro de Ángeles Salinas Mas.


Ferran Minguet será el candidato de Compromís Xàtiva en las elecciones municipales de mayo.
Ferran Minguet será el candidato de Compromís Xàtiva en las elecciones municipales de mayo. La candidatura de Minguet consiguió el apoyo de cerca del 90% de la afiliación en el proceso interno de primarias que se ha cerrado. La lista la completan la licenciada en Ciencias Políticas, María Rico, Jordi Gimeno, licenciado en Derecho y directivo de XACEX, el secretario comarcal del Bloc y portavoz comarcal de Compromís Josep Maria Sebastián, Reyes Gallego, miembro de la ejecutiva nacional de Compromís, Manel Garcia, director general del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana, Xavi Vidal, trabajador de la sanidad pública, y el portavoz de la coalición en Xàtiva, y el graduado en Historia, Eliseo Oviedo. Minguet ha marcado ya diferencias con otras formaciones: “estamos entre un PSOE sin proyecto y que genera desconfianza, y una EU limitada por su rigidez. En cambio Compromís tiene un proyecto estratégico y es lo suficientemente abierto para acoger y representar a una mayoría social de la ciudad". Empieza ahora la elaboración del programa electoral y una ronda de contactos con agentes políticos y sociales de la localidad.

Cerdà evita mantener debates con Miquel Lorente antes de la campaña electoral.
El alcalde y candidato socialista, Roger Cerdà, no mantendrá debates con Miquel Lorente antes de la campaña electoral. La propuesta fue lanzada hace unas semanas por el candidato de Xàtiva Unida y teniente de alcalde Miquel Lorente. En nuestro “Hoy por Hoy” Cerdà argumentó que todavía no se está en campaña electoral y en que hay que centrarse en la labor de gobierno. El candidato socialista debatirá en campaña y con todas las formaciones políticas

El Ayuntamiento pone en marcha el I Plan Joven de Xàtiva.
El alcalde Roger Cerdà y la concejala de Juventud, Lena Baraza, han presentado el primer Estudio Sociológico de la Juventud de Xàtiva. Con los resultados de este estudio, la Concejalía de Juventud pone en marcha la elaboración del I Plan Joven de la ciudad. El Plan Joven es la herramienta de planificación, ordenación, gestión y dirección estratégica de todas las políticas dirigidas a los y las jóvenes del municipio en un periodo de cuatro años (desde el año 2019 hasta el 2022). Se han realizado un total de 1.300 encuestas, lo que supone una muestra muy representativa de la población. Las encuestas se han realizado tanto a pie de calle como en los IES José de Ribera Simarro y La Costera. Con la información extraída del estudio sociológico y de los diferentes foros se realizarán reuniones con miembros de diferentes concejalías para planificar cuáles son las actuaciones que contendrá el Plan Joven.


El PP afea al equipo de gobierno el modo de comunicar la petición de BIC para la fiesta del Corpues de Xàtiva. El Partido Popular, a través de su portavoz municipal, Mª José Pla, ha afeado al equipo de gobierno el modo de comunicar la petición de BIC para la fiesta del Corpus de Xàtiva pues se dijo antes a los medios de comunicación que a la comisión informativa. Para Pla se trata de una “gran falta de respeto”.

Se acusa al equipo de gobierno de “mentir” respecto al mantenimiento de la Plaza de Toros. Se acusa al equipo de gobierno de “mentir” respecto al mantenimiento de la Plaza de Toros. Lo ha dicho en nuestro “Hoy por Hoy” el secretario local del Partido Popular, Eduardo Llopis. Ha criticado el que el alcalde, Roger Cerdà, corrigiera en pleno a su portavoz Nacho Reig, que días antes reconoció que se había perdido una subvención mantenimiento de la plaza, y también el que trate de vender que su intención es abrirla lo antes posible “cuando los hechos demuestran lo contrario”.

La violencia de género y los hurtos en zonas rurales principales asuntos de la última reunión de la Junta Local de Seguridad ciudadana de l’Alcúdia de Crespins. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha celebrado una nueva reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana. Dos asuntos tratados: por un lado, la violencia de género y por otro, los robos que padecen las zonas rurales. Por lo que respecta al apartado de la violencia de género se han atendido un total de 34 casos, de los que 24 siguen en activo, junto con 14 de 2017 y otros 10 de 2018. Se cuenta en el municipio con un Plan de Igualdad y un agente de Igualdad. En lo que a los robos en las zonas rurales se refiere, se ha hecho especial hincapié en el aumento de las sustracciones en las viviendas próximas al polideportivo así como en los días de mercado municipal. Se elaboborará un protocolo para reforzar la presencia policial en los días de mercado, y en otras zonas, junto a la Guardia Civil de Canals. 


Canals aprueba la moción para promover medidas de protección ante el incremento de las casas de apuestas. Canals ha aprobado la moción para promover medidas de protección ante el incremento de las casas de apuestas. La propuesta fue presentada por el grupo municipal Reiniciem Canals. El grupo de Reiniciem Canals explicó en el pleno municipal que esta moción es consecuencia de la preocupación del bienestar de las familias de la población y, en especial, de los jóvenes que los datos de las estadísticas muestran que hay un crecimiento progresivo en el adición a las casas de juegos y, por tanto, se está convirtiendo en un problema social que debe tener solución.



Accidente de tráfico mortal en la Font de la Figuera. Esta madrugada del sábado tuvo lugar un accidente en la Font de la Figuera en el que han volcado dos camiones y ha muerto uno de los dos conductores en el acto, mientras el otro tuvo que ser trasladado al Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. El siniestro, en el que se vieron involucrados dos caminos frigoríficos, tuvo lugar pasadas las 5 en la A-33 en sentido Alicante. Los efectivos tuvieron que excarcelar a los dos conductores, una tarea que según los bomberos resultó complicada porque una cabina quedó entre dos puentes por lo que se requirió una grúa para el camión.

Vicen Caerols será la candidata del Partido Popular en Villanueva de Castellón  Vicen Caerols será la candidata del Partido Popular en Villanueva de Castellón. Ha habido dos candidaturas.

CCOO reclama de nuevo un aumento de las plantillas en el Departamento de Xàtiva-Ontinyent. La Sección Sindical del Departamento de Xàtiva-Ontinyent denuncia que pese a las inversiones en material e infraestructuras, realizadas por la Administración, no hay personal suficiente para atender las necesidades reales de la población y mejorar la calidad laboral de los trabajadores. CCOO denuncia que no se pueden anunciar inversiones en infraestructuras si estas no llevan aparejadas un aumento efectivo de las plantillas. Entre los colectivos más afectados se encuentran los/as médicos/as especialistas que no tienen más remedio que trasladarse hacia otros centros, lo que provoca más retrasos; el personal de la Función Administrativa, obligado a realizar funciones que no les corresponden y sin posibilidad de promoción; los/as celadores/as con plantillas infradotadas; y las enfermeras/os y técnicos/as auxiliares de enfermería a las que se les adeudan gran cantidad de horas porque están obligados a cubrir la falta de plantilla.

Breves comarca:
  • Un vecino de Bicorp, Miguel Martínez Valiente, cumplió el pasado 2 de febrero, 107 años. Es el bicorino más longevo.
  • En Enguera se convoca una próxima reunión, mañana, a las 18:00h en el salón de plenos del ayuntamiento para tratar el Plan General Estructural. En dicha reunión se resolverán las consultas depositadas tanto en el buzón físico como en el correo electrónico habilitado. 
  • Con motivo del día internacional del migrante se va a realizar un taller infantil de cortometrajes de animación y cuentos. Es necesario apuntarse en el Ayuntamiento de Bicorp o en la Mancomunidad de la Canal de Navarrés. Será en Bicorp, mañana, en su biblioteca municipal, desde las 17.30h. Está dirigido a niños de 6 a 14 años de edad. 
  • El Genovès abre nuevo plazo para adherirse al programa de compostaje doméstico que se lleva a cabo con la colaboración del COR. El programa es gratuito y aquellos que participen recibirán información y bonificaciones. Se mantendrá hasta el 11 de febrero. 
  • La Llosa de Ranes organiza actos en su Plaza Mayor. El sábado 16 de febrero se tendrá la visita de un personaje conocido de la serie televisiva "Lady Bug". Será de 11 a 14h. 
  • El CD Llosa cumple 50 años y para celebrarlo está preparando un libro en el que se repasará su historia. Si tiene fotos o documentos relacionados con el club puede llevarlos a la Biblioteca Municipal donde serán digitalizados y devueltos. 
Chella celebra sus fiestas patronales. Chella celebra sus fiestas patronales. Hoy es el día del Santísimo Cristo del Refugio. Por la mañana misa y mascletà; por la tarde procesión y castillo de fuegos artificiales. A las 23.30h, en el Auditorio Municipal, espectáculo musical. Mañana, “Día de los muñacos”.

Se ha iniciado la undécima edición de la Ruta Sana. La concejalía de Prestaciones Sanitarias ha iniciado la undécima edición de la Ruta Sana. Los días que se puede disfrutar de la Ruta Sana guiada son martes, miércoles, jueves y sábado. Dos de éstos se dedicarán a hacer rutas cardiosaludables y pneumosaludables, y dos a rutas preventivas. El horario de invierno de las salidas es: martes y miércoles a las 16:00h; jueves a las 19:00h y sábado a las 10:00h.

Breves locales.
  • La cofradía del Santo Sepulcro de Xàtiva ha iniciado los preparativos de la exposición que acogerá la iglesia de sant Pere de “Sepulcros” que inaugurará el próximo domingo.
 
  • Desde hoy y hasta el 15 de febrero curso de Aula Matinal en la Casa de la Juventud. 
  • El próximo sábado, segunda actuación incluida en el festival “Remor de Veus”. A las 20.00h, en Sant Agustí, música sefardí con “Zaruk e invitados”. LaS entradas, gratuitas, se pueden recoger en la Casa de la Cultura. 
  • La concejalía de sanidad patrocina un taller para adultos de primeros auxilios. Será el viernes 8 de febrero a las 18h en la Casa de la Cultura. Es gratuito pero hay que reservar plaza en manosyvidaxativa@gmail.com
  • La Calçotada del Ateneu Popular de Xàtiva será el 9 de marzo.         

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Obstáculos por seguridad, empleo y nueva decepción

Si ha sido una operación de marketing ha salido bien, porque se ha hablado un día más del “belén más grande de España”.Si no lo ha sido….desde luego, somos únicos a la hora de generar polémica… y todo por la figura de un ángel que desde ayer vuelve a estar en el belén.

Polémica el margen una cita destacada hoy: la directora general de inclusión social, Inmaculada Carda Isach, ha visitado las instalaciones de bienestar social del Ayuntamiento, las obras desarrolladas en la casa de la calle Engai y el nuevo centro social juvenil de la calle Abú Masaifa.

Xàtiva aumentará la presencia policial en la calle durante las fiestas de Navidad, Se ha reunido la Junta de Seguridad de Xàtiva. A la reunión, presidida por el alcalde Roger Cerdà, asistió el subdelegado del Gobierno, José Vicente Herrera. También han estado presentes el primer teniente de alcalde, Miquel Lorente; la concejala de Seguridad Ciudadana, Mariola Sanchis; el jefe de Policía Local, Antonio Collado; el comisario de la Policía Nacional, Miguel Ángel Gallud y el capitán de la Guardia Civil, Antonio Carrillo, entre otros representantes de las fuerzas de seguridad.
El principal asunto abordado en esta junta ha sido el dispositivo de seguridad que se va a desarrollar con motivo de las inminentes fiestas de Navidad. El Ayuntamiento ha desplegado distintas medidas de autoprotección, como el cierre de la Alameda en el tramo donde se encuentra el Belén Monumental o la instalación de vallas tipo New Jersey en todo el tramo de la avenida de Selgas para incrementar la protección de los peatones.


La presencia policial en la calle aumentará gracias al incremento de las patrullas de la Policía Local, que también tendrá su correspondencia con efectivos de la Policía Nacional, Policía Autonómica y con el refuerzo de la Guardia Civil, que efectuará una vigilancia especial en los accesos a la ciudad, con controles de alcoholemia y consumo de sustancias estupefacientes.


Por otra parte, en el transcurso de la reunión, se ha informado que la Policía Local de Xàtiva se encuentra completamente integrada en la red VioGén, dispositivo del Ministerio del Interior para el seguimiento de casos de violencia de género. También se ha expuesto la evolución de los trabajos relacionados con el futuro desarrollo de drones para vigilancia del término rural.
Finalmente, el alcalde Roger Cerdà ha anunciado que se trasladará una petición al Ministerio del Interior para que se cubran al 100% las plazas vacantes en la comisaría de la Policía Nacional con nuevos efectivos, así como la puesta en marcha de la oferta pública de empleo de plazas de Policía Local a lo largo de 2018.

Xàtiva incrementa en un 213% el dinero recibido de subvenciones para empleo. El primer teniente de alcalde, Miquel Lorente, ha informado de los resultados de la comparativa de las subvenciones concedidas al Ayuntamiento de Xàtiva para el fomento del empleo en 2017 frente al año anterior. Durante el año que termina, el Ayuntamiento ha obtenido 401.779 euros procedentes de distintos servicios de empleo público (tanto del SEPE, como el SERVEF y la Diputación de Valencia), frente a los 128.194 euros de 2016, lo que supone un incremento porcentual del 213%. Trasladando los datos a número de personas ocupadas, también se produce un incremento del 49%, pasando de las 55 de 2016 a las 82 de 2017.
Lorente, concejal del área de Promoción Económica del Ayuntamiento, ha valorado positivamente estos datos. Para el teniente de alcalde, “se trata de un dato esperanzador, ya que hemos podido ofrecer trabajo a más personas y con contratos de mayor duración”.

Las ordenanzas fiscales se aprobarán este viernes en pleno. Se ha convocado pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se celebrará este viernes desde las 12 horas. El único punto en el orden del día es la aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales de 2018.
El portavoz socialista y concejal de Hacienda, Ignacio Reig destacó, por su repercusión en el capítulo de ingresos, en su aprobación provisional, la congelación del tipo de gravamen del impuesto de bienes inmuebles (IBI) en el 0'57, lo que se traducirá en una rebaja del 4% en el recibo de este tributo, debida a la bajada del valor catastral de todos los inmuebles. Reig apuntó que esta rebaja del IBI tendrá un impacto en la recaudación de aproximadamente 400.000 euros.

Xàtiva no será capital cultural en 2018. Sagunto y Potries serán las Capitales Culturales Valencianas (CCV) del 25 de abril de 2018 al 25 de abril de 2019. Así se ha decidido en la comisión evaluadora, que tuvo lugar esta semana. La comisión ha evaluado ocho candidaturas y en esta segunda edición de la CCV se han designado dos municipios con este reconocimiento, uno de más de 5.000 habitantes y uno de menos de 5.000 habitantes. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva aprobó en su día por unanimidad secundar la propuesta del concejal de Cultura, Jordi Estellés, consistente en iniciar los trámites para que Xàtiva optara al reconocimiento como Capital Cultural Valenciana durante 2018. El proyecto de la candidatura se centraba en los actos de celebración del 200 aniversario del nacimiento del escritor, periodista e impresor Blai Bellver. Es la segunda vez que Xàtiva no ha sido seleccionada. La Capital Cultural Valenciana es un sello anual creado por Cultura de la Generalitat el año pasado con el objetivo de incentivar la territorialización cultural y se enmarca dentro del Plan de Democratización Cultural para garantizar el acceso a la cultura, que se incluye en 'Fes Cultura'.

Se presenta un recetario inspirado en los Borja. Se ha presentado un ‘Recetario de los Borja’. Se trata de un manual en el que se ha buscado la reinterpretación de platos de la época de mayor esplendor de esta familia valenciana y que se ha publicado a través de un convenio de colaboración entre la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) y la Agència Valenciana del Turisme. En la presentación participó, entre otros, el cocinero setabense Vicente Patiño. También ha participado Juan Carlos Vázquez, de “El Mirador del Castell” y David Molina y Toni López, del Hotel Restaurante Mont Sant.


El responsable de Turisme, Francesc Colomer,  ha resaltado “el espíritu que representan los cocineros participantes y su capacidad de afrontar el futuro de la gastronomía, apostando por la innovación basada en la tradición de nuestra historia como territorio y a través del mestizaje”.

Los usuarios de la residencia “Caixa Ontinyent” de Xàtiva han sido recibidos por a vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra. La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha recibido a representantes de la residencia 'Caixa Ontinyent' de Xàtiva, que han estado acompañados por el director general del IVASS, Ángel Bonafé.
Durante el encuentro, han informado a la vicepresidenta sobre el trabajo que realizan en este centro, destinado a atender y mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional intelectual de grado II y III; asimismo, le han hecho entrega de algunas postales navideñas realizadas por los usuarios y usuarias.


La residencia 'Caixa Ontinyent', construido con los fondos procedentes de la Generalitat, la Obra Social de Caixa Ontinyent y el Ayuntamiento de Xàtiva, está destinado a servir como vivienda estable y común a personas con necesidades de apoyo generalizado y asistencia integral en el desarrollo de sus actividades básicas de la vida diaria, y presta servicio a 40 usuarios y usuarias en régimen de internado. Para ello, cuenta con una plantilla de 41 profesionales.
Tras la reunión celebrada en la sede de la Vicepresidencia del Consell, han visitado las escenas del belén monumental, realizado e instalado por el artista valenciano Pedro Ródenas y la Asociación de Belenistas de València, ubicadas en el patio del Palau del Català de Valeriola, que corresponden a Natzaret.

El COR inicia su Consell de Participación Social. El Consell de Participación Social del COR quedó constituido este martes en Xàtiva. Al acto asistieron los representantes políticos y de la sociedad civil que forman parte del mismo, así como vecinos y vecinas de las distintas comarcas que conforman el Consorcio de Residuos.
Se trata del primero de los trece consorcios de la Comunitat Valenciana en tener un órgano de participación. Se trata de un instrumento de vertebración y cohesión territorial con la intención de establecer un canal de comunicación bidireccional entre la ciudadanía y el Consorcio.

Más de 100 asistentes han participado en la Semana de la Formación Empresarial y Comercial para PYMES de Canals. Más de 100 asistentes han participado en la Semana de la Formación Empresarial y Comercial para PYMES de Canals. Las jornadas que la concejalía de Promoción Socioeconómica de Canals organizó del 12 al 15 de diciembre, concluyeron con una valoración positiva desde todos los puntos de vista.


Tanto la apertura de las jornadas como su clausura contaron con la presencia del alcalde y concejal de Promoción Socioeconómica, Ricardo Requena, acompañado por la ADL Local, Marian Torres. Ambos, se dirigieron a los presentes agradeciéndoles su presencia y animándoles no sólo a aprovechar la semana, sino también a que hicieran llegar, a través de los colectivos asociados de empresarios y comerciantes de Canals, sus inquietudes formativas para intentar, de cara a 2018, tenerlas en cuenta. Requena señaló que se camina conjuntamente con el sector privado a la hora de ofrecer formación y herramientas que mejoran las ventas, “ya que irremediablemente, si éstas aumentan, aumentarán las contrataciones, disminuirá el paro y todos y todas nos beneficiaremos”.

Un dibujo de Ainhoa ​​Cucarella felicitará la Navidad a los vecinos de las comarcas
Un dibujo de Ainhoa ​​Cucarella Lledó, estudiante de sexto de Primaria del CEIP Crist del Miracle de la Llosa de Ranes, ha sido el elegido por ilustrar la felicitación navideña de la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal. La Mancomunidad convocó recientemente y por primera vez, un concurso de dibujo dirigido a los alumnos de quinto y sexto de Primaria de los pueblos que forman parte de la entidad con el fin de seleccionar el diseño que ilustrara la felicitación navideña de este año.


Después de valorar todas las propuestas recibidas, el jurado, encabezado por la presidenta Mª José Tortosa, se decantó por el dibujo de Ainhoa ​​Cucarella Lledó por su calidad, originalidad y por su buena adaptación al formato de postal navideña.
No obstante, se han entregado seis premios más, tres por curso. En sexto de Primaria: Paula Sanchis Boluda del centro Mare de Déu dels Desamparats de Genovés ha quedado primera; Mª Ángeles Martín Sanjuán del CEIP la Sènia de l’Alcúdia de Crespins, segunda; y Héctor Monteagudo Sanchis del CEIP Albait de Bolbaite, tercero.
En cuanto a quinto de Primaria: Mar Almendros Boluda del centro Verge dels Xics de la Font de la Figuera ha sido la primera; Álex Fernández Landete del CEIP la Sènia de l’Alcúdia de Crespins, segundo; y Alberto Molina Gandia del Mare de Déu dels Desamparats, de Genovés, tercero.
Los primeros clasificados de cada curso así como la ganadora del concurso recibirán una tablet. Los clasificados en segundo lugar un lote de dibujo y los terceros unos auriculares inalámbricos.

La escuela de Càrcer participa en la recuperación del cauce del río Sellent. Decenas de niñas y niños de la escuela de Càrcer han participado en los trabajos de recuperación del cauce del río Sellent, un proyecto financiado por la Diputación de València en el que se están invirtiendo alrededor de 40.000 euros. El alumnado, asesorado por técnicos de la Fundación Limne, aportó su grano de arena para la rehabilitación de un espacio social en el que se están plantando especies florales en peligro de extinción. Todo ello con el objetivo de que supongan una competencia natural para la caña, la especie invasora y ajena a la naturaleza de la zona que se ha adueñado del paisaje de la zona. El actual plan de intervención pretende conseguir que la zona próxima al puente que une Càrcer y Cotes se convierta en un paraje en el que se puedan realizar actividades ciudadanas y por tanto el proyecto también pretende la recuperación social.

La Costa del Castell acogerá una nueva prueba de ciclo cross. El Ayuntamiento de Xàtiva ha acogido la presentación de la segunda edición de la prueba deportiva de ciclo-cross “Ciutat de Xàtiva”. El evento tendrá lugar el próximo sábado 30 de diciembre, a las 9 horas, en la Costa del Castell, organizada por el Club Ciclista Bicicletas Sanchis, con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva, la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana, la Generalitat y la Diputación de Valencia. En total, serán alrededor de 400 los participantes entre todas las categorías, tanto masculina como femenina. El circuito transcurre por las faldas del castillo, cuidando el entorno y respetando el Medio Ambiente. La prueba es valedera para el campeonato de la Comunitat Valenciana, por segundo año consecutivo. Además, es puntuable para el ranking nacional.
Se espera la asistencia de los mejores corredores de la Comunitat Valenciana, tal  como ha puesto de relieve el seleccionador nacional de ciclo-cross, Pascual Momparler, presente en la rueda de prensa, junto al director deportivo de la prueba, Salvador Sanchis y el concejal de Deportes, Pedro Aldavero.