Mostrando entradas con la etiqueta Cáritas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáritas. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de junio de 2021

Agenda completa, necesitados, confirmación y nuevas medidas

Jornada de viernes, 4 de junio. Primer fin de semana de junio, fin del semana del Corpus. El concejal de Aguas Potables, Nacho Reig, ha adelantado que en los primeros días de la próxima semana concluirá la reparación de la calle Peris: lunes o martes habrá un nuevo corte en el suministro. Se espera que ya, definitivamente, mientras se prepara una actuación global en toda la calle, quede reparada la avería y se acondicione el firme. Agenda muy completa este fin de semana. Desde el martes no habrá toque de queda. La incidencia sigue, pasito a pasito, su tendencia al alza. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


 
Cáritas Xàtiva acompañó a 286 personas en 2020. Cáritas Xàtiva acompañó a 286 personas en 2020 en un año marcado fundamentalmente, por la crisis de la COVID-19. Han sido 113 los casos atendidos, 31 de ellos nuevos. Las personas beneficiarias se reparten a partes iguales entre españolas y extranjeras. Un 36% de los beneficiarios son menores. Se ha contado con 26 voluntarios. Se ha contado con unos ingresos de 29.000€, de los que un 90% son fondos propios. Se han destinado más de 16.000€ a la atención primera. Cáritas apunta que aquellas familias que se encontraban en una situación delicada se han visto, a consecuencia de la COVID-19, sin trabajo, lo que les ha llevado a cambiar de vivienda por no poder pagar la que era su residencia habitual. Otras se ven en el espacio de la exclusión, sin recursos, ni experiencia, ni habilidades para moverse en el ámbito de la protección social. Cáritas anima a las Administraciones a repensar el modelo de cuidados y a facilitar el acceso a derechos en igualdad de condiciones, teniendo en cuenta, especialmente, las dificultades generadas por la brecha digital, entre otras.

El alcalde califica de “grandísima” la noticia de la inclusión del nuevo centro de salud en el Plan de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat. La Generalitat Valenciana presentó este miércoles su Plan de Infraestructuras Sanitarias 2021-2023, entre las cuales se encuentra la construcción del nuevo Centro de Salud Xàtiva II. Además, este Plan también contempla una ampliación en el Hospital Lluís Alcanyís así como también el Hospital de Día Oncológico.
 Respecto al anuncio de la inclusión del centro de salud, respira tranquilo ya el equipo de gobierno. El alcalde, Roger Cerdà, no ha ocultado que su inclusión es una “grandísima noticia”.

Entrevista en la SER al alcalde

Aprobado definitivamente el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales. La concejala de Medio Ambiente, Reme Sinisterra, ha destacado la “prevención, seguridad y protección” que supone. 

Por segundo año consecutivo, sin procesión del Corpus, pero con diversos actos. La Asociación del Corpus de Xàtiva lamenta comunicar que, por segundo año consecutivo y por razones conocidas, la procesión del Corpus se limitará a una procesión claustral, sin danzas, ni desfile de personajes bíblicos. No obstante y siguiendo los pasos de 2020, la asociación ha acordado mantener viva la fiesta organizado diferentes actos. Este sábado, a las 12h, en Sant Domènec, se presentará el cartel del Corpus, será el Pregón a cargo de José Sanchis Martínez; y habrá una conferencia sobre la "Conservación curativa y restauración de los gegants históricos del Corpus de Xàtiva" a cargo de Antoni Colomina, Aina Vega y Olga Boyero, del Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València. El domingo serán las vísperas y la procesión claustral en la Seu desde las 19h. Para ese día se pide al vecindario engalanar su balcón, sea o no “carrer de volta”. Deben mandar la foto al correo corpusxativa@gmail.com.

Dos nuevas actuaciones cierran este fin de semana el festival Música i Lletra. El Festival Música i Lletra ofrece sus últimos dos conciertos de este año. Este viernes turnospara los representantes del pop indie, Ferran Palau y El Petit de Cal Eril, en el Gran Teatre de Xàtiva. Este sábado el folk-pop, de Maria Jaume y Núria Gaham, también en el Gran Teatre.

Xàtiva celebra este sábado el Día del Medio Ambiente con talleres, marionetas y jornada de limpieza. Xàtiva celebra este sábado el Día del Medio Ambiente con talleres y marionetas. Los talleres, impartidos por la Concejalía de Juventud, se iniciarán a las 10.30h, en el museo de Bellas Artes de Xàtiva, en su Aula Didáctica. Por la tarde, desde las 19.00h, en la Casa de Cultura, teatro de marionetas gracias a la Cruz Roja con “La odisea de Nambi”. El aforo es limitado y las entradas deben recogerse antes en la misma Casa de Cultura. Este domingo tendrá lugar una jornada de voluntariado para la limpieza de residuos en el paraje de la Cova Negra junto con un taller sobre inspección del agua. El punto de encuentro es a las 10.00h en el aparcamiento de Decathlon y es necesaria la inscripción previa.

L’Alcúdia de Crespins celebra un San Onofre adaptado a la situación sanitaria. Por segundo año consecutivo en l’Alcúdia de Crespins no habrá unas fiestas de San Onofre como marca la tradición. Este año sí el Ayuntamiento ha organizado una celebración al patrón con varios actos culturales, deportivos y lúdicos, todos ellos adaptados a las circunstancias sanitarias. Hoy, a las 21.30h, en la Casa de la Cultura actuaciones de GEM, Mireia Vives y Borja Penalba. Mañana se celebrará en la casa de la Cultura el XXX Festival de Orquestas de Pulso y Púa. También mañana será la Pujada a la Plana. Los actos continuarán el próximo fin de semana.

El Ayuntamiento de Canals se une a la celebración del día mundial del medio ambiente con talleres este sábado. El Ayuntamiento de Canals, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha propuesto celebrar el día del medio ambiente con actividades y talleres este sábado desde las once de la mañana en Ca Don José. En los talleres se trabajará sobre el origen del papel, sobre el consumo eléctrico en el hogar y sobre lo que cuestan de producir los alimentos y se conocerá los kilómetros que recorren hasta llegar a la mesa.

BREVES LOCAL
  • CES Xàtiva y “Una Huella en el Corazón” presentarán alegaciones al Plan Municipal de Control de Colonias Felinas.
  • Mañana, a las siete de esta tarde, en la Casa de Cultura de Xàtiva, se presenta el libro “Ángel” de Lucía Navarro Luna.
  • El lunes 7 de junio se procederá a la apertura de las piscinas del polideportivo de Les Pereres y de la Murta mientras que las piscinas de las pedanías abrirán sus puertas el lunes 14 de junio.
  • La Escuela Oficial de Idiomas informa de que hasta el 6 de junio está abierto el plazo para la solicitud de cursos de inglés y valenciano.
  • Hoy se puede donar sangre en L’Alcúdia de Crespins, en su Centro de Salud, de 17.00 a 20.30h.
  • Con dos pases y con todas las plazas cubiertas, hoy, escape room en la biblioteca de Vallés.
  • Canals celebrará mañana en Ca Don José diferentes actividades con motivo del Día del Medio Ambiente desde las 11h.
  • En Vallada nos proponen para este sábado un paseo por el río Canyoles con salida a las 9.30h, desde la Plaça de la Pau. Habrá talleres de manualidades al acabar.
  • Se ha celebrado el acto de entrega de placas por parte de la delegación de Igualdad de la Diputació de València a los ayuntamientos de Anna y Navarrés como adheridos desde diciembre de 2019 a la Red de Municipios Protegidos contra la violencia de género.
Exposición colectiva. El alumnado de la escuela de arte de José Ramón Blesa expone sus trabajos en una exposición colectiva. Este escuela cuenta ya con una trayectoria de 20 años en Xàtiva y Canals. La exposición se puede visitar desde este viernes en la Casa de Cultura de Xàtiva.

El Festival de Percusión SOXII de Canals tiene este domingo como protagonista a Louis Aguirre. El Festival de Percusión SOXII de Canals tiene este fin de semana como protagonista a Louis Aguirre. Se tendrá la oportunidad de disfrutar de dos conciertos y un coloquio con el músico y compositor. El primero de los conciertos será este domingo a las seis de la tarde, en el Centre Cultural Calixte III. 
 En el segundo, a partir de las ocho de la tarde, se contará con siete músicos en el escenario. Estreno de obras y dedicadas a SOXII. Joan Soriano ha definido la música de Louis Aguirre como “brutal y extrema”.

La Llosa de Ranes acoge hoy la entrega de los premios Sambori. Escola Valenciana y la Fundación Sambori celebran este viernes la entrega de premios del Premi Sambori de la Costera en el polideportivo municipal de la Llosa de Ranes, con la actuación del Gran Jordiet. Es un acto con aforo reducido y sólo para el alumnado ganador, familiares y representantes de los centros educativos. El Premio Sambori lleva celebrándose ya 23 años ininterrumpidamente y es el concurso literario con mayor participación registrada de Europa. Este año el Premio Sambori en nuestras comarcas ha sido posible por la participación de 3.387 alumnos de 31 centros educativos, con la ayuda de 224 maestros.

La gira “Les Arts amb tu” llegará a Xàtiva. La gira “Les Arts amb tu” llegará a Xàtiva. Este año contará con 25 sesiones de ópera, recitales y música de cámara. La gira está organizada por Les Arts, el teatro operístico valenciano, que depende de Cultura de la Generalitat, y que este año organiza su segunda gira. Entre las ciudades que acogerán cualquiera de sus formatos se encuentra Xàtiva.

CONCURSOS
  • El Ayuntamiento de Xàtiva convoca un concurso de carteles y de relatos breves para los actos del Orgullo LGTBI+. Los concursos están organizados conjuntamente con el Consell de la Joventut de Xàtiva y el colectivo Arc de Sant Martí LGTBI+. Para los carteles el plazo de admisión es hasta el 18 de junio y para los relatos cortos hasta el 20 de junio.
  • El Ayuntamiento de Enguera comunica que ya están disponibles las bases del Concurso del cartel anunciador de las próximas Fiestas Patronales y portada de la revista Enguera 2021, así como de la nueva edición de las Justas Literarias.
  • Desde la Concejalía de Fiestas y la Comisión de Fiestas de l’Alcúdia de Crespins se ha convocado el concurso de la "Portada del libro de fiestas Edición Especial 2021", cuyas bases se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento. El plazo de presentación de las obras finalizará el próximo día 18 de junio y podrán participar diseñadores,ilustradores, pintores, etc. mayores de 18 años.
  • La asociación cultural “La Garrofera” de l’Alcúdia de Crespins ha publicado las bases de la convocatoria de los premios literarios "Enric Valor", de narrativa, y "Antoni Ferrer", de poesía, ambos dotados con 400€. El plazo de admisión de originales se cerrará el 30 de junio.

miércoles, 25 de marzo de 2020

Reinvertarse, realidad, decisiones...por favor: en casa

Undécimo día del Estado de Alarma.

Ayer se recogieron casi 50 litros por metro cuadrado. Llevamos acumulados en 6 días, 85 litros por metro cuadrado.

Xàtiva tendrá que reinventarse después de esta crisis.  Así lo ha asegurado en la SER la concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós. Según la concejala esta crisis va a dejar muy “tocados” a empresas y autónomos. Por eso piensa en la mayor unidad de los partidos y en poner en común decisiones para recobrar la normalidad lo antes posible.

La Conselleria de Sanidad informa del contagio de 7 sanitarios en nuestro Departamento de Salud. La Comunitat Valenciana registra un total de 378 profesionales sanitarios contagiados por coronavirus, según ha indicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en el balance diario. Por provincias, la mayoría de casos positivos en trabajadores sanitarios se dan en Valencia y Alicante, con 161 y 160, respectivamente, frente a los 57 de Castellón, desde el inicio de la pandemia y con cifras actualizadas a este lunes. En Valencia, el Hospital General suma 29 positivos en trabajadores, por delante del Doctor Peset (23), Requena (20), Sagunt (19) La Ribera (18), Arnau-Llíria (16), La Fe (14), Clínico (9), Xàtiva-Ontinyent (7), Manises (5) y Doctor Moliner (1).

El Centro Ocupacional la Costera realiza un seguimiento de cada usuario y propone estrategias ante su confinamiento con sus respectivas familias. El Centro Ocupacional la Costera realiza un seguimiento de cada usuario y propone estrategias ante su confinamiento con sus respectivas familias. El centro permanece cerrado desde el pasado 16 de marzo. El equipo de profesionales se ha repartido estas labores. Se están programando también actividades. Así lo ha asegurado su directora, Amor Amorós, en la SER. Según la directora todos los usuarios “están bien”. Son más de 100 los que son controlados por el Centro. Amor ha reconocido que, como en otros sectores, están tratando de “reinventarse”. 

La empresa de recogida de residuos textiles pide que no se deposite ropa hasta que pase el Estado de Alarma por seguridad. La empresa de recogida de residuos textiles de los contenedores de Cáritas habilitados en Xàtiva ha pedido a la ciudadanía que guarde esta ropa en casa, y no la lance al depósito, al menos hasta que finalice el Estado de Alarma producido por la crisis sanitaria del Covid-19. Según exponen, esta demanda se debe a motivos de seguridad tanto para la ciudadanía de Xàtiva como para los trabajadores de la empresa, que estos días realiza servicios mínimos, con la intención de que no se propague el virus puesto que este puede permanecer algunos días en la ropa. Por este motivo se apela a guardar en casa las donaciones para que todo aquello que se quiera dar para reutilizar se mantenga en perfecto estado. 


Más medidas en Canals para evitar desplazamientos innecesarios. El Ayuntamiento de Canals ha decidido eliminar en el municipio la alternancia de aparcamiento mensual cuando cambia el mes, de todas las calles donde está instaurado el sistema por el cual los vehículos se estacionan en una acera o en la otra en función del mes. Por tanto, el próximo día 1 de abril, los vecinos y vecinas que tengan aparcados sus coches en vías con el estacionamiento en alternancia mensual, no deben realizar el cambio al otro lado. Esta medida estará en vigor mientras permanezca la emergencia sanitaria del Covid-19, para evitar que las personas tengan que salir obligatoriamente de sus domicilios para hacer los cambios de estacionamiento y prevenir posibles consecuencias. Operarios de Vía Pública procederán a tapar las señales de alternancia de las calles. Cuando se vuelva a restaurar en Canals el sistema de aparcamiento de alternancia mensual, se avisará previamente a la ciudadanía.

Compromís per la Llosa de Ranes ha pedido al equipo de gobierno que aplique medidas de urgencia. Compromís per la Llosa de Ranes ha pedido al equipo de gobierno que aplique medidas de urgencia. En un comunicado han pedido que se mantengan abiertos los contenedores, que se controlen los desplazamientos innecesarios, que se garantice la asistencia a las personas que la necesiten así como que la información llegue a todos los vecinos pues hay calles donde el bando no llega.

Traslado a Xàtiva en autobús desde la Font de la Figuera bajo demanda. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha comunicado que la empresa Autobuses Chambitos informa a los usuarios que debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, el servicio se prestará por demanda previa a los teléfonos 696 93 09 18 y 696 93 09 19 hasta nueva orden. Se ruega a los usuarios que sólo utilicen el servicio si es imprescindible.

Los contenedores de ropa de Xàtiva han recogido en 2019 más de 60 toneladas. Arropa Valencia, la empresa de recogida de residuos textiles de los contenedores de Cáritas habilitados en Xàtiva, ha hecho públicos los datos de recogida de residuos textiles del pasado año 2019 en estos contenedores. En total fueron 60.454 kilos de ropa los recogidos en los 9 depósitos que hay repartidos por Xàtiva. Los meses en que más donaciones se realizaron fueron mayo (6.171 kg) y julio (5.996 kg). La media mensual de recogida de textil fue de 5.037 kilos, y en todos y cada uno de los meses se recogieron al menos 3,5 toneladas de ropa. El contenedor en que más recogidas se produjeron fue el ubicado en la calle Abú Masaifa, seguido por el de la Avenida Ausiàs March y por el de la Avenida República Argentina. También se han producido un gran número de donaciones en los contenedores de la Plaza Font dels Vinticinc Dolls y de la Plaza Pintor Tudela.
  • El Ayuntamiento de Enguera procedió ayer a precintar las ramblas por las intensas lluvias. 
  • En l’Alcúdia de Crespins se cerró el acceso a la población desde Canals por la prolongación de la avenida 25 de abril y de la misma forma se cortó el acceso a dicha avenida desde la calle 8 de marzo dirección a Canals. 
  • La Unidad Militar de Emergencias (UME) realizó este martes labores de desinfección en Canals. Actuó en edificios como: el retén de la Policía Local, el Ayuntamiento, la Cámara Agraria, el Centro de Salud, el edificio de Servicios Sociales, el Mercado Municipal y el bar de los jubilados. 
Breves:
  • La parroquia de los Santos Juanes ofreció a sus fieles la misa de este domingo “a distancia”. La misa se difunde cada domingo a las 11h a través de la aplicación “Spreaker”. La próxima emisión será este miércoles, a las 19h, ya que iba a celebrarse la misa estacional en la Parroquia de la Merced.
  • Este viernes, de 17 a 20.30h, se podrá donar sangre en la Biblioteca Municipal de l’Alcúdia de Crespins.
  • El Ayuntamiento de Moixent ha puesto a disposición de los vecinos el Gabinete Municipal Psicopedagógico.
  • Iniciativa privada: Clínica Dental Carrelero ha hecho una donación de 250 mascarillas y 1.000 guantes a la Policía Local de Xàtiva.
  • Las vecinas de Navarrés están confeccionando mascarillas en sus casas. A partir de este jueves estarán a disposición de los clientes de los diferentes comercios locales. Eso sí: antes de utilizarlas se deberán esterilizar lavándolas a 90º con agua, jabón y un poco de lejía.
  • En Gavarda, el alcalde Vicent Mompó, ha impulsado la desinfección de farmacias, centros municipales o las consultas médicas; al tiempo que se ha implicado en el reparto a domicilio de las brigadas para que las personas mayores no salgan de casa.
  • El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica hoy la Resolución de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, de 23 de marzo de 2020, por la que se acuerda el cierre de todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
  • La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado un servicio para ayudar a las personas mayores que se encuentran solas en casa, y que tienen dificultades para llevar a cabo acciones básicas como hacer la compra o ir a la farmacia. Para tal fin, se ha puesto a disposición de estas personas un teléfono, el 96 228 98 16. 
Ante el #coronavirus no olvide seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios, no generar alarmas innecesarias e informarse siempre de fuentes oficiales

martes, 6 de agosto de 2019

Nuestro pasado, nuestro futuro inmediato y más cosas

Se saca a concurrencia pública la publicidad estática de la Murta. Se retoma la actividad política en el Ayuntamiento. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva este martes. En el orden del día destaca la concesión Administrativa de Uso Privativo de un Bien de Dominio Público en Régimen de Concurrencia, en concreto, de la instalación de publicidad estática en el campo de fútbol de la Murta. Tras licencias de obra de particulares completan el orden del día.

Halladas las ruinas de la ciudad ibérica de Saitabi. Los primeros restos de la Saitabi Ibérica -la antigua Xàtiva-, consistentes en dos casas ibéricas fechadas en el siglo IV antes de Cristo, pertenecientes al Bronce Final, han sido hallados durante la tercera campaña de excavación en el yacimiento de la Solana del Castell. Se trata de dos departamentos pertenecientes a casas ibéricas diferentes, ambas circulares y formadas por un pavimento de tierra batida, que podría corresponder al lugar donde se llevaban a cabo las tareas culinarias. Con muros de más de seis metros de largo y cerca de cincuenta centímetros de ancho, estos hallazgos han hecho pensar a los arqueólogos que esta zona de hábitat no fue destruida, sino abandonada ya en el siglo III o IV antes de Cristo, por cómo se conservan las estructuras. Lo más "sorprendente" del nuevo descubrimiento es que antes no se habían hallado pavimentos y es ahora cuando han aparecido cuatro muros paralelos, construidos en batería, y restos de adobe, mientras que el fondo del departamento era la misma roca de la ladera donde se encuentran. Esta excavación, dirigida también por el arqueólogo municipal de Xàtiva, Ángel Velasco, y la especialista Reyes Borredà, ha tenido una duración de entre tres y cuatro semanas del pasado julio, en una zona que ya se había dejado preparada el año pasado. Entre los materiales encontrados destacan abundantes cerámicas ibéricas pintadas a mano y alguna griega, que confirman la cronología de las casas. Cuando acabe el verano todo el material rescatado, depositado en el laboratorio del Departamento del Prehistoria y Arqueología de la Universitat de València, será procesará de octubre a mayo de 2010, cuando se preparará el estudio de toda la campaña y se solicitarán las próximas subvenciones.


Los contenedores de Cáritas recogen 30 toneladas de ropa y calzado en el primer semestre de 2019 en Xàtiva. Los nueve contenedores distribuidos por Xàtiva por Cáritas a través de la cooperativa Arropa han recogido este primer semestre un total de 29.947 kilos de residuos textiles que se reciclarán o se utilizarán para su posterior reutilización. En este proyecto impulsado por Cáritas, que ya se ha consolidado como una propuesta muy beneficiosa para el municipio, se persiguen dos objetivos: el objetivo social, el cual trata de conseguir la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social y el objetivo ecológico, mediante la utilización de los contenedores de residuos textiles.


La Plataforma SOS Jardí de la Pau continúa su campaña de denuncias. La Plataforma SOS Jardí de la Pau continúa su campaña de denuncias a través de las redes sociales. Este lunes, sobre las 15:20, fueron testigos de una nueva pelea protagoniza por un grupo de hombres y mujeres. Uno de ellos cayó de espaldas en la escalera. Se avisó a la Policía Nacional. En los últimos días están informando de los diferentes incidentes que se producen en el jardín intentando que el Ayuntamiento actúe y recupere este espacio para los vecinos y vecinas. El alcalde, Roger Cerdà, ha convocado una reunión de trabajo con los representantes del vecindario, que esperan sea provechosa.

Cruz Roja Xàtiva se reúne con la concejala de servicios sociales. La Concejala de Servicios Sociales y Teniente Alcalde, Xelo Ángulo se ha reunido con la Presidenta de Cruz Roja Española en Xàtiva, Marisa Juan, la Vicecoordinadora Provincial de Cruz Roja en Valencia, Pilar Salort, y el Director Técnico Local de la asamblea. En la reunión se estudiaron vías para colaborar y formas de cooperación para estar más cerca de las personas en este municipio. 


Canals retoma los contactos para volver a la Mancomunidad de la Costera-Canal. Una representación del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Canals se ha reunido con María José Tortosa, presidenta de la Mancomunidad La Costera-La Canal, y actual alcaldesa de Vallada. En la reunión se informó de los servicios y las actuaciones de la Mancomunidad, así como de su funcionamiento. Ambas partes consideran interesante que Canals pase a formar parte de la Mancomunidad. El equipo de gobierno apuesta por una decisión común, decisión que queda a expensas, en definitiva, del voto de cada formación en el pleno.

Aparecen restos de un jabalí junto a un contenedor en Enguera. Según comunicó este sábado el grupo municipal socialista de Enguera desde el pasado 27 de julio se tiene constancia de la aparición de un jabalí muerto junto a los contenedores de recogida de residuos de la Avenida Diputación. Los mismos vecinos avisaron a la Policía Local. Según los socialistas, el menos hasta el pasado viernes, los restos han permanecido en el mismo lugar generando molestias y olores a los vecinos. Se ha pedido al equipo de gobierno su retirada y la desinfección de la zona. 


Vallada arrienda sus oliveras. Aquellas personas que estén interesadas en arrendar los olivos propiedad del Ayuntamiento de Vallada, tendrán hasta el día 12 de agosto para entregar las ofertas económicas. El arrendamiento de los olivos tendrá una duración de 3 años y un importe de 250€ (sin IVA) por cada una de las tres anualidades. Aquella persona que quiera más información puede pasar por el Ayuntamiento.

Se inicia la Semana de la Juventud en la Font de la Figuera. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha presentado la programación de la Setmana de la Joventut que tendrá lugar del 7 al 12 de agosto. Entre la programación, destacan las actividades deportivas, como, por ejemplo: clases de Pilates, Aerodance y Aquagym entre otras. Además, este miércoles, también se llevará a cabo la inauguración de la exposición “art al carrer”.  El sábado se pondrán a la venta las entradas de “Imagina’t” a las 10:00 mientras que la visualización de los cortos será por la tarde. Por último y para cerrar la Setmana de la Joventut, el próximo lunes 12 a las 20:00 se celebrará la “festicolors” una carrera con polvos de colores. Todas estas actividades han sido organizadas por el Ayuntamiento de la Font de la Figuera, la concejalía de juventud, la concejalía de educación y cultura, la concejalía de promoció del valencià y el Espai Jove.

Breves comarca.
  • El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha recibido una subvención por un valor de 1.184 euros para la realización de campañas de salud pública en el ejercicio 2019. La ayuda, que proviene del área de Bienestar Social de la Diputació de València, permitirá que el municipio de l’Alcúdia de Crespins pueda ejecutar actuaciones para paliar los efectos de las plagas.
  • Ya se puede consultar en la sede electrónica de la Mancomunidad de la Costera-Canal la aprobación de la bolsa de empleo para cubrir el puesto de trabajo de Técnico/a Dinamizador de Juventud.
  • Día del Cristo en el Genovés. Por la mañana, la baixà. Esta noche procesión y actuación de Hilario Alonso en la plaza de la Inmaculada.
  • Esta mañana ha habido taller de bebidas saludables, en Bicorp, en el local social Vicente Ruiz.
  • En Enguera, por la mañana, torneo de fútbol, 6. Esta tarde frontón y bailes salón.
  • Ya está abierto el plazo de inscripción en la escuela Municipal de Raspall de Bicorp, hasta el 13 de septiembre.
Canals desvela los principales eventos de la feria de septiembre. El Ayuntamiento de Canals desvela los principales eventos de la feria de septiembre. Los actos darán comienzo el día 12 con una cena popular en la Plaça del Mercat y la Plaça Josefa Fito, donde se repartirán un total de 180 tiquets. El día 13, tendrá lugar la “colors run” y la fiesta de las paellas y finalmente, el día 14 se celebrará una carrera de obstáculos solidaria por la mañana, mientras que por la noche se cerrarán todos los actos con el concurso de disfraces.

Bicorp ofrece este jueves una charla sobre primeros auxilios.
El Ayuntamiento de Bicorp ofrece este jueves a las 11 de la mañana en el Ecomuseo, una charla sobre primeros auxilios y el uso de desfibriladores externos automatizados. La responsable de llevar a cabo esta charla será Mariam Galdón Vanaclocha.

Navalón celebra la muestra de productos de proximidad. Navalón, la pedanía de Enguera, acogerá este sábado la II edición de su feria de productos naturales y de proximidad. Será desde las diez de la mañana, estando prevista una comida de hermandad donde se ofrecerá, a elegir, paella y gazpacho manchego.


El locutor de Canals, Enrique Pacheco, será el “speaker” en la presentación del Valencia CF. Este sábado 10 de agosto, Mestalla acoge la presentación oficial de la plantilla del Valencia CF 2019-2020, que concluirá con el partido que enfrentará a los de Marcelino y al combinado italiano del Inter de Milán. El locutor de Canals Enrique Pacheco será uno de los speakers del evento, junto al amenizador habitual Manolo Mas. Esta no será la primera vez que Pacheco pise Mestalla para poner su voz a un acto del conjunto “Che”, ya que fue uno de los speakers del “Partido de Leyendas” con motivo del centenario del Valencia CF. 

 
Anna celebrará el próximo sábado día 17 su V triatlón. Anna celebra el próximo sábado día 17 su V triatlón. La salida del triatlón será a las 18:00 de la tarde desde el lago de la Albufera y contará con la modalidad Sprint y Super Sprint en las categorías; Junior, Sub23, Veterano A, Veterano B, Veterano C y Absoluta. Las inscripciones podrán realizarse a través de la página web TopRun hasta el día 14 de agosto. El precio de la modalidad Sprint es de 33€ mientras que el precio de la modalidad Super Sprint es de 28€.

Breves locales.
  • Tras recibir la llamada del alcalde, Roger Cerda, la comitiva de la Junta Local Fallera, con sus Falleras Mayores, Laura y Carmen, y la concejala de fallas, María Beltrán, han visitado a las afortunadas que representaron a las fallas de la ciudad en el ejercicio 2019 -2020: Patricia Viñes y Marives Puchades.
  • En la Seu, a las 19.30h, rosario y novena a la Virgen. A las 20.00h, misa.
  • En la Casa de la Juventud, exposición sobre el servicio “Infojove”.
  • La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana convoca anualmente los PREMIOS EUTERPE con el fin de homenajear la música valenciana y de establecer una mejor y más fluida comunicación con las diferentes entidades políticas, sociales y económicas, y con el público, en general.
DEPORTES:

Olímpic. El Olímpic se presentó ante los suyos con una plantilla incompleta y con derrota final 1-2 ante el Carcaixent. El gol local fue marcado por Nico Cháfer.  Tras la jornada de descanso de ayer hoy se entrenará desde las 19.30h en la Murta. Mañana se jugará ante el Canals a las 20h. El juvenil jugó su primer partido de pretemporada y ganó 1-0 al Racing Xàtiva.

Orysol. El mallorquín de 19 años Imanol López Morillo ha protagonizado la gran sorpresa en el torneo internacional “XLI Orysol Nítida Xàtiva” (15.000$) celebrado en el Club de Camp Bixquert, donde este domingo se ha alzado con su primer título profesional venciendo en la final al gerundense Pol Toledo 7-6(7) 6-4. 


López Morillo tenía como mejor resultado en el circuito ITF las semifinales alcanzadas el pasado año en el torneo de Chitila, en Rumanía. Esta temporada había sido cuartofinalista en uno de los torneos de Tabarka en Túnez.
En Xàtiva, el balear sorprendió en cuartos de final al primer favorito, el barcelonés Nikolás Sánchez-Izquierdo (6-4 6-4), para remontar posteriormente en semifinales ante el valenciano Carlos López Montagud 3-6 6-3 6-2.
En la parte baja del cuadro, Pol Toledo alcanzaba su 7ª final de la temporada venciendo al kazajo Timofei Skatov 6-0 6-1. El gerundense ha dejado escapar 6 de las finales jugadas este año, con un único triunfo en Majadahonda.
Los barceloneses Benjamín Winter, Àlex Martínez Puigdelloses y Jaume Pla completaron la representación española en los cuartos de final.
El triunfo en dobles ha sido para la pareja formada por Benjamín Winter y Alberto Barroso tras vencer en la final a Imanol López Morillo y Pol Toledo 3-6 7-6(3) [10-8].

jueves, 20 de junio de 2019

Mérito civil, realidad y actos

Último día de colegio

Cáritas Xátiva constata que sigue creciendo la desigualdad entre las personas más vulnerables en su territorio. Cáritas en Xátiva ha presentado su Memoria anual en la que ha informado de que un total de 417 personas fueron beneficiarias de su acción en 2018, con un descenso de 75 personas con respecto al año anterior. El 24% de las mismas han acudido a Cáritas por primera vez este año. En cuanto al perfil de las personas beneficiarias, las que más demandan el apoyo de Cáritas son las personas solas, parejas jóvenes con hijos y mujeres solas con hijos. La mayoría de quienes acuden a Cáritas son mujeres (81 %) y se incrementa la presencia de personas españolas (68 %). Los menores de edad representan el 34% de las personas beneficiarias de la acción de Cáritas. En Xátiva las Cáritas gestionan un economato y un ropero para cubrir las necesidades básicas en materia de alimentación, higiene y ropa de las familias acompañadas. Durante 2018, fueron 60 las personas beneficiarias de este proyecto. Asimismo mantiene un proyecto de apoyo escolar a menores de edad cuyas familias son acompañadas desde las Cáritas parroquiales. En el año 2018, Cáritas contó en Xátiva con el trabajo desinteresado de 29 personas voluntarias, la mayor parte de ellas (80%) mujeres. Además, invirtió un total 31.486 euros en atención primaria para cubrir necesidades básicas de alimentación, educación, vivienda (fundamentalmente, suministros y alquileres) y medicamentos, entre otras ayudas. Asimismo, el 41% del total de los recursos con los que cuenta la entidad provienen de fondos propios a través de donativos, colectas y acciones de sensibilización.

Hoy, pregón del Corpus de Xàtiva. Hoy será el acto del pregón del Corpus. A las siete y media de la tarde se oficiará la misa del Corpus en Sant Francesc. Luego, a las 20.30h, en Sant Domènec, en la sede del Museu del Corpus, será el pregón, que en esta ocasión será pronunciado por Jordi Estellés, acto que incluirá novedades significativas.

Mañana está prevista la recepción oficial a la Reina de la Fira de Xàtiva, Laura Vidal, en el despacho de la alcaldía.

Clotilde Veniel Gómez, ama de casa, de Bicorp, ha recibido la medalla el Mérito Civil de la mano del Rey Felipe VI. Clotilde Veniel Gómez, ama de casa, de 107 años de edad, de Bicorp, ha sido condecorada con la Orden del Mérito Civil de la mano del Rey Felipe VI. Se le ha condecorado por su lucha para que se reconociera y valorara el trabajo de las mujeres en el hogar, fundadora de Tyrius Bicorp. Tras serle impuesta la distinción, la Princesa y la Infanta le acompañaron hasta su asiento.


El COR cierra su campaña ‘Més enllà de la gestió de residus’. El Consorci de Residus V5-COR ha ofrecido charlas con diferentes invitados para que aproximaran su visión de la lucha contra el cambio climático. Con este propósito está desarrollando la campaña ‘Més enllà de la gestió de residus’. La clausura de la campaña estará a cargo del escritor y Doctor en Biodiversidad Andreu Escrivà, que presentará su libro “Encara no és tard: claus per a entendre i aturar el canvi climàtic”. Será hoy, en la sede del COR en Xàtiva, a las 19.30h. El acto finalizará con un vino de honor para todas y todos los presentes. Galardonado con el Premio Europeo de Divulgación Científica Estudio General 2016, Escrivá parte en este volumen de la preocupación por lo que significa el calentamiento global, pero también de que el conocimiento sobre el tema es incompleto y a menudo incorrecto. Este volumen ayuda a hacer entender cómo está cambiando el mundo que nos rodea, cuál es nuestro papel en el cambio, así como posibles soluciones.

El COR abre la convocatoria para optar a la plaza de técnico coordinador del servicio de compostaje. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el anuncio del Consorcio de Residuos V5 sobre el extracto de la convocatoria de las pruebas selectivas para selección de personal y constitución de una bolsa de trabajo temporal para cubrir puestos de trabajo de técnico coordinador del servicio de compostaje doméstico y comunitario del COR V5, subgrupo A2 de titulación, por el procedimiento de concurso. Se ha abierto un plazo de 10 días hábiles desde su publicación. Las bases completas están disponibles en la web del COR.

Breves comarca.
  • El colegio del Genovés celebra su fin de curso. Hoy acto de graduación de los alumnos de 5º de infantil, almuerzo, día del agua, cine y a las 22.00h, concierto fin de curso con el coro de alumnos y alumnas del centro y banda sinfónica de la CIUM Genovense en el patio del centro. Mañana será la cena fin de curso desde las 20.00h en la parque.
  • Hoy se puede donar sangre en Vallada, en su Centro de Salud, de 17 a 20.30h, mañana, con el mismo horario, en la biblioteca de l’Alcúdia de Crespins, y en el Centro de Salud de Moixent.
  • La Concejalía de Bienestar Social de Moixent informa que se va a realizar un Taller de Defensa Personal hoy de 19:00 a 21:00 horas en el edificio de PREMSA.
  • La Comisión de Fiestas de Moixent informa, que los interesados en asistir a la Cena Popular del día 23 de junio, pueden apuntarse en el local de la Plaza de la Iglesia, hoy, de 18:00 a 20:00 horas. Se hace saber también, que pueden inscribir a los festeros infantiles para la semana de fiestas.
  • AFA Canals celebrará asamblea general extraordinaria este sábado a las 10.00h en primera convocatoria, 10.30h, en segunda., en el Local Social.
  • Este sábado, en Vallada, se podrá disfrutar del musical “Vaiana”. Será a partir de las 22.00h en la Plaça de la Pau.
  • II Encuentro de juventud de la Canal de Navarrés. Será este viernes en Navarrés para jóvenes de 10 a 16 años. Se ha suspendido la prevista para el sábado para jóvenes de hasta 18 años en Bolbaite por la baja inscripción.
  • Este sábado la Junta local contra el cáncer de Bicorp realiza la II Marcha solidaria contra el cáncer a las 19:30h con un recorrido de 3km aprox.
  • El próximo sábado se celebrará en Enguera el “Día del deporte”. No será necesario estar apuntado/a para participar en las actividades. A las 20:00h tendrá lugar el acto donde se realizará un repaso de los meritorios resultados deportivos de esta temporada. Las actividades comenzarán con el senderismo a las ocho de la mañana.
La Cova Negra protagoniza el tercer libro de la colección «Leer en valenciano, monumentos emblemáticos» . La Cova Negra protagoniza el tercer libro de la colección “Leer en valenciano, monumentos emblemáticos”. La Fundación Bromera rinde así homenaje a algunos de los espacios más singulares de nuestro territorio. La Cova Negra de Xàtiva es el escenario donde transcurre “La mirada del neandertal”, el relato que ha escrito Xavier Aliaga para la colección, obra que se podrá conseguir el domingo por solo 1 euro con el diario Levante-EMV. La cubierta ha sido diseñada expresamente para la campaña por la artista Júlia Moscardó. Son dos historias crudas y alejadas en el tiempo, una en la prehistoria, la otra en los años treinta, que se entrecruzan y se relacionan, con la Cova Negra como escenario.


Xàtiva ha entregado los premios del II Certamen de Narrativa Corta en Valenciano. La Casa de la Cultura ha acogido la entrega de los premios del II Certamen de Narrativa Corta en Valenciano organizado por el departamento de Política Lingüística del Ayuntamiento de Xàtiva, en el que han participado alumnos de Secundaria y Bachillerato de los diferentes centros educativos de Xàtiva. En la sección A (primer ciclo de la ESO), la ganadora ha sido Gala Soler Sánchez mientras que la sección B (segundo ciclo) ha recaído en Clara Ordiñana Ramón, ambas del colegio Nuestra Señora de la Seo. El premio en la Sección C (Bachillerato) lo ha conseguido Patricia Sanchis Alcaraz, del IES Josep de Ribera. Además, el premio a la mayor participación lo ha recibido el IES Lluís Simarro, con 58 narraciones presentadas, que obtendrá 300 euros en material bibliográfico en valenciano. Se trata de la segunda edición de este certamen, que tiene el objetivo de promover el uso del valenciano entre la población escolar de Xàtiva, y en él que han participado un total de 93 jóvenes.


Se presenta hoy el nuevo libro de Vicent Soriano. El periodista y escritor setabense Vicent Soriano ha escrito un nuevo libro: "De la "inclusa" de València al carrer de l'Ardiaca de Xàtiva. EL TIO FELÍN". Se presentará hoy en la Casa de Cultura de Xàtiva a las 20 horas. Xavi Aliaga será el encargado de la presentación. “El tío Felín” es la historia de un tío del autor que fue recogido de la “inclusa” de Valencia, lo que siempre mantuvo en secreto. El libro habla de la posguerra, el hambre, la mortalidad infantil y la acogida que hacían las familias de los niños abandonados para su lactancia y que posteriormente, un gran número de ellos, eran amparados en adopción.

Este sábado, cena solidaria del Rotary. Este sábado será la cena solidaria del Rotary Xàtiva en Lluna Events. Los beneficios se destinarán a ACOFEM 13 y a ASPROMIVISE. Se iniciará a las 21.30h, y el donativo es de 25€. Los tickets están a la venta en el restaurante “Casa la Abuela”. Francisco Pallás, presidente del Rotary, ha destacado esa labor solidaria del club:

La Asamblea Local de la Cruz Roja presenta el proyecto vivencial del alumnado del IES Lluís Simarro. La Asamblea Local de la Cruz Roja presentará el proyecto vivencial del alumnado del IES Lluís Simarro en los campamentos de refugiados de Cruz Roja Española, y la sensibilización sobre las migraciones forzosas y las personas refugiadas. Será este martes 25 de junio, a las 20:00 horas, en el Salón Noble de la Casa de la Cultura de Xàtiva.

“Les Arts Volant” visitará Chella y la Llosa de Ranes en su tercera edición. “Les Arts Volant” visitará Chella y la Llosa de Ranes en su tercera edición. La ópera “Bastià i Bastiana” sobre ruedas impulsada por el área de Cultura de la Diputació inicia su recorrido por las comarcas valencianas el próximo sábado 29 de junio en Albaida. En total serán 12 las localidades por las que pasará, entre el 29 de junio y el 21 de julio, entre ellas la Llosa de Ranes (4 de julio) y Chella (7 de julio). A pesar de la sencillez del concepto, el proyecto de ‘Les Arts Volant’ comporta un gran despliegue técnico y artístico, ya que traslada la ópera en un formato comprimido dentro de un camión diseñado para ello. El camión de ‘Les Arts Volant’ se ubica en plazas y lugares emblemáticos de cada población visitada.“Les Arts Volant” tiene la voluntad de acercar y popularizar la ópera y acercarse a cualquier rincón del territorio por pequeño que sea. Un proyecto que ha establecido un alto grado de complicidad entre la Diputació de València y el Palau de Les Arts.

La Unió Musical de Llanera de Ranes convoca un concurso de pasodobles. La Unió Musical de Llanera de Ranes ha convocado un concurso de pasodobles. Plazo de presentación de partituras se cierra el 30 de septiembre. El jurado elegirá las cinco mejores composiciones que serán interpretadas por su banda el 21 de diciembre. Se establece un primer premio “Unió” Musical Llanera de Ranes, dotado con diploma y 1.200 €; el premio “Pirotecnia Valenciana Llanera”, dotado con diploma y 200 €; y el premio “Gómez Grau”, dotado con diploma y 200 €. Las composiciones deben remitirse al Ayuntamiento de Llanera de Ranes.

Breves locales.
  • Cruz Roja Xàtiva ha pedido el apoyo hoy de los clubes y asociaciones deportivas para ayudar en las tareas de descarga de un camión de suministros alimenticios con destino a los más necesitados, a las 16.00h, en su sede.
  • En el Ayuntamiento de Xàtiva está expuesto el Padrón Provisional de Actividades Económicas de 2019.
  • Del 24 de junio al 9 de agosto se desarrollará una nueva edición de la Escola Esportiva d’Estiu organizada por el Consell Esportiu Municipal. Ya está abierta la inscripción.

DEPORTES:

Fútbol base. El Ciutat de Xàtiva ha visitado los centros educativos de la ciudad. El Ciutat de Xàtiva CFB ha sido protagonista de algunas de las actividades organizadas por los colegios de Xàtiva para celebrar los últimos días del curso de un modo muy saludable. Varios monitores del club, en colaboración con la ludoteca La Mona, han visitado los colegios Atilio Bruschetti, Taquígrafo Martí y Jacinto Castañeda. Sus técnicos realizaron, con los alumnos de 4 y 5 años, una actividad multideportiva para fomentar la iniciación a la práctica deportiva y la diversión saludable. Del mismo modo, las visitas también valieron para dar a conocer la actividad del Ciutat de Xàtiva de cara a los más jóvenes, que tuvieron la oportunidad de disfrutar en el campo de futbol hinchable que tiene el club.

jueves, 15 de junio de 2017

Una crisis que no se supera. Cambio de alcalde e iniciativas

Las personas beneficiarias de la acción de Cáritas Interparroquial de Xàtiva en 2016 fueron 673 personas, un 4% menos, aunque sus condiciones no mejoran. Cáritas Interparroquial de Xàtiva ha dado a conocer su Memoria anual en la que ha informado de que un total de 673 personas, fueron beneficiarias de su acción en 2016, un 4 por ciento menos respecto al ejercicio anterior. Cáritas Xàtiva ha mostrado su preocupación con el hecho de que, a pesar de que los indicadores macroeconómicos en la Comunitat muestran una leve recuperación respecto a 2015, esta mejoría no se aprecia respecto al inicio de la crisis, en 2008. Los responsables de Cáritas han atribuido la reducción de las personas beneficiarias de su acción, entre otras causas, a la cronificación de las personas atendidas por la entidad, ya que la situación de las familias y las personas acompañadas por Cáritas no mejora y quedan atrapadas en realidades de exclusión de las que cada vez es más complicado salir, por lo que las mismas familias son atendidas año tras año. En este sentido, han explicado que el 61 por ciento de las personas beneficiarias de Cáritas en 2016 son conocidas de años anteriores. Entre otras causas señaladas para este descenso en el número de beneficiarios apuntaban al creciente número de hogares unipersonales y a una ligera disminución de las tasas de pobreza y exclusión; junto a que la Comunitat Valenciana pierde población por quinto año consecutivo, siendo la que pierde más habitantes de todo el Estado español en números absolutos y sobre todo, en población extranjera. En cuanto al perfil de las personas beneficiarias, las que más demandan el apoyo de Cáritas son parejas jóvenes y mujeres solas con hijos, y personas solas; se mantiene la mayor presencia de personas de origen español (63%) y la mayor parte de ellas son mujeres (83%). En relación al Derecho a la dignidad e integridad, Cáritas Interparroquial de Xàtiva dispone de un economato en el que 85 personas beneficiarias pudieron cubrir sus necesidades básicas en materia de alimentación e higiene a lo largo del año pasado. En el año 2016, Cáritas contó en Xàtiva con el trabajo desinteresado de 34 personas voluntarias, la mayor parte de ellas (85%) mujeres. Además, invirtió un total de 44.989 euros en sus proyectos de atención social y en cubrir necesidades básicas de alimentación, vivienda (suministros, alquileres, etc.), ayudas de farmacia y educativas, entre otras, de las personas a las que acompaña y 9.904 euros en el economato. Asimismo, el 87 por cien de los recursos con los que cuenta la entidad provienen de fondos propios: donativos, cuotas de socios, colectas, aportaciones de Cáritas Diocesana y la colecta del Día de Caridad.

Esquerra Unida Xàtiva cierra al balance de dos años en el gobierno municipal. Esquerra Unida Xàtiva cierra al balance de dos años en el gobierno municipal. Después de varios encuentros donde los distintos miembros del partido, junto a los concejales y concejales del grupo municipal han razonado, oído y explicado las propuestas de las áreas que gestiona Esquerra Unida dentro del equipo de gobierno, este jueves a las 19:30h en la Casa de la Cultura se cerrarán los encuentros relativos al balance de ecuador de legislatura tratando los asuntos relativos a Promoción Económica y Movilidad. En esta ocasión el principal ponente será el concejal de promoción económica y teniente de alcalde, Miquel Lorente. Es un acto abierto a la ciudadanía.

Segundo día del congreso de historia que estudia la quema de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva, con la colaboración de la Universitat de València y de la Institución Alfons el Magnànim, ha organizado el II Congreso "Xàtiva: historia, cultura e identidad" dedicado, en esta segunda edición, a la crema y el exterminio de Xàtiva 1707. Es en Sant Domènec y concluirá mañana. Las ponencias  se han iniciado a las diez de la mañana. Hoy, a las 18.30h, se podrá ver el documental “Almansa 1707. De la revuelta a la represión”. A las 20h se cerrará el día con una mesa redonda con el periodista Paco Cerdà y con el director del Museo de la Batalla de Almansa, Herminio Gómez. La entrada a todas las conferencias y actividades es completamente libre y gratuita. 


Xàtiva acondiciona las instalaciones del mercado de abastos. El Ayuntamiento de Xàtiva ha encargado unos trabajos de limpieza y acondicionamiento de la lonja de asentadores de MercaXàtiva, el mercado de abastos de la capital de La Costera. Los trabajos han consistido en el acondicionamiento del suelo de la instalación, reparando grietas y aplicando un recubrimiento impermeable en toda la superficie. Además, se han llevado a cabo tareas de limpieza en profundidad del techo y de los elementos de cierre del recinto. Por otra parte, el Ayuntamiento ha solicitado a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo una línea de apoyo económico para MercaXàtiva, destinada tanto a la mejora las instalaciones del mercado al por mayor como la promoción de sus actividades. Este trámite fue aprobado en la última junta de gobierno local del pasado lunes.


El documento de solicitud enumera 8 posibles actuaciones a desarrollar, si finalmente se cuenta con el apoyo económico de la Generalitat. La primera de ellas es la realización de obras de mejora de las instalaciones. También se pide ayuda para supresión de barreras arquitectónicas, mejora de la accesibilidad y eficiencia energética, así como de mejora de la gestión de los residuos generados. Por otra parte, se pide ayuda económica para la realización de acciones promocionales, así como para el diseño y producción de los materiales promocionales, tales como trípticos, catálogos o una página web. En este sentido, destaca la petición de ayuda para la implementación de un comercio electrónico. Finalmente, el Ayuntamiento solicita apoyo económico para la instalación de nuevos equipos de frío industrial. MercaXàtiva cuenta con 988 proveedores de producto fresco de proximidad, de cosecha propia. A este colectivo se suman proveedores originarios de otras regiones de España y Europa, hasta llegar a un total de 2.725 proveedores. El mercado de abastos cuenta actualmente con 1.104 clientes directos. Un total de 4.976 personas interactúan económicamente con MercaXàtiva.

Xàtiva vuelve a abrir el comedor escolar de verano. El Ayuntamiento de Xàtiva ha vuelto a establecer el dispositivo de comedor escolar durante el verano, a fin de asegurar la alimentación adecuada de los menores durante el período de vacaciones. Concretamente, el comedor escolar de verano se habilitará el colegio Gozalbes Vera, aunque podrán beneficiarse de este servicio niñas y niños escolarizados en otros centros. En total, el comedor ofrecerá 37 plazas subvencionadas, en base al proyecto elaborado por el equipo social base de Bienestar Social. El comedor escolar de verano estará en funcionamiento durante el período comprendido entre el 1 de julio al 31 de agosto de 2017. Las solicitudes para ser beneficiario de este servicio municipal deben tramitarse ante la educadora del equipo social base del Ayuntamiento, quien realizará los trabajos de supervisión y coordinación para el desarrollo del programa y control de participantes finales en orden a la facturación de la mercantil contratada para el servicio de catering.

Fin de de curso del programa Joven Oportunidad. Los 12 jóvenes de Xàtiva participantes en el programa JOOP (Joven Oportunidad) del IVAJ que la Concejalía de Juventud ha llevado a cabo durante seis meses han recibido sus diplomas de manos del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà y de la concejala de Juventud, Lena Baraza. La actividad finaliza este viernes después de haber sido prolongada por el Ayuntamiento como consecuencia de sus buenos resultados. El programa ha pretendido orientar a jóvenes de entre 16 y 21 años que han abandonado los estudios para que puedan tomar decisiones en relación a desarrollar su formación o dirigirse hacia el mundo laboral. Con la realización del programa JOOP durante estos seis meses, se han podido conocer nuevas necesidades y diferentes realidades que afectan a nuestros jóvenes, además de detectar carencias en el ámbito formativo.


Finalizado el curso de APPs que ayudan a mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual. Ha finalizado el curso de validación del Proyecto idICT, que comenzó el pasado martes 23 de mayo. En este curso han trabajado personal de COPAVA junto con usuarios/as, familiares y profesionales del Centro Ocupacional La Costera-Canal y del Centro Ocupacional de Ontinyent. Se trata de un proyecto de dos años de duración (2015-2017), en el cual el Consorcio idICT ha desarrollado un programa de formación que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual acercando y facilitando a las mismas el acceso y el proceso de aprendizaje de nuevas tecnologías con la ayuda de sus apoyos, familias y profesionales. Este curso ha tenido la finalidad de evaluar su impacto en bienestar personal, autonomía e inclusión social y participación en la comunidad en las Personas con discapacidad intelectual. Durante la última sesión se efectuó un repaso de todas las APPs que se han trabajado y se recordaron sus utilidades prácticas.


Presentación oficial del cartel del Corpus y conferencia. Hoy, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura, será la presentación oficial del cartel del Corpus 2017 a cargo del autor-artista Paco Roca Chorques. Luego se escuchará la conferencia: “La Eucaristía en la pintura valenciana” a cargo de José Luís Cebrián Molina, historiador y escritor. Por la tarde será la celebración de la Santa Misa del Corpus en la iglesia de Sant Francesc. Este sábado,  las 21 horas, en la Plaza de la Seu, se leerá el pregón oficial del Corpus. A continuación se representará el Misterio de San Cristóbal a cargo del “Teatre de la Lluna”. Este domingo, a las 18 horas en la Plaza de la Seu, salida de la Procesión Cívica del Corpus que transitará por “els carrers de volta” del casco antiguo de Xàtiva. Terminada la Misa, salida de la Procesión Religiosa del Corpus con la Custodia.

La asociación de vecinos del barri nord-oest de Xàtiva insiste en recibir por escrito la cesión de su local. La asociación de vecinos del barri nord-oest de Xàtiva insiste en recibir por escrito la cesión de su local. Se acabada de publicar un nuevo número de su revista y en ella, su presidente, José Giménez, recuerda, que, textualmente, “llevan mucho tiempo presionando al Ayuntamiento en relación con la cesión por escrito de la sede de la asociación y se lo han cogido con tanta tranquilidad de resulta un poco insoportable”. Reconoce Giménez que se ha realizado algunos trámites pero confirman lo de “las cosas de palacio van despacio”. En esta misma revista se da cuenta de la visita al barrio del concejal de servicios públicos, Nacho Reig, y de la propuesta de ubicar un parque de educación vial entre el pabellón Francisco Ballester y el British School.

Ricardo Requena asume desde hoy la alcaldía de Canals. A las nueve de la noche se iniciará la sesión extraordinaria del pleno de Canals que significará el nombramiento de Ricardo Requena como nuevo alcalde de la localidad. El hasta ahora alcalde de Canals, Juan Carlos Pérez se despidió, después de dos años, de la alcaldía de Canals en un pleno extraordinario en el que oficializó su renuncia al cargo. Este jueves, y como estaba acordado en el pacto entre Gent de Canals y Compromís, Ricardo Requena tomará posesión como alcalde por lo que resta de legislatura.

Ayudas para los polígonos industriales, pero no para nuestras comarcas. La Conselleria de Economía, a través del Ivace, ha aprobado la concesión de 12,1 millones de euros para la mejora de polígonos industriales de 23 municipios de las Comarcas Centrales Valencianas. Alcoy e Ibi son las localidades que recibirán una mayor inversión, con más de dos millones de euros cada una, seguidas de Ontinyent y Cocentaina con más de un millón de euros respectivamente. Las ayudas demandadas se invertirán, principalmente, en dotar de infraestructuras, tecnología en comunicaciones y eficiencia energética a los polígonos de la Comunitat. Entre los municipios beneficiados no se encuentra Xàtiva ni ningún otro de la Costera o la Canal de Navarrés. La inversión global en el conjunto de la Comunidad Valenciana asciende a 19,2 millones de euros, y afecta también a otras comarcas como la Vega Baja, donde resultan beneficiados 13 municipios, la Safor y Els Ports-Maestrat.

La Trobada de Folklore llega a Vallés. La localidad de Vallés se prepara para acoger, a partir de este viernes, la primera de las jornadas intercomarcales enmarcada en la Trobada de Folklore 2017 que promueve el Área de Cultura de la Diputación de Valencia con el objetivo de potenciar las manifestaciones del repertorio de música, bailes populares y canciones valencianas. La primera parte de esta Trobada ha tenido lugar en los barrios de Algirós, Patraix, Benicalap y Ciutat Vella-Centre Museístic la Beneficiència, todos ellos en la ciudad de Valencia. Pero desde mayo y hasta septiembre se celebra una segunda fase con el objetivo de descentralizar y proyectar el folklore hacia las comarcas valencianas. Los actos se iniciarán este viernes a las diez de la noche con un concierto de “pols i púa” a cargo de la Orquesta de Pols i Púa Ablasants de l’Alcúdia de Crespins. La cita será en la iglesia con entrada libre y aforo limitado. El sábado tendrá lugar, a partir de las diez de la mañana, un taller de peinado de valenciana a cargo de la Escola de Danses de Xàtiva en el ayuntamiento, siendo necesario reservar previamente.

Canals oferta los cursos de natación para este verano. La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Canals informa de los horarios de los cursos de verano de natación. Las clases serán del 3 al 28 de julio de 2017 a las piscinas del Polideportivo Municipal. Las inscripciones se pueden realizar ya en el Polideportivo Municipal, de lunes a viernes, de 09,00 a 21,00 horas. Se impartirán diferentes niveles de natación, desde niños de 6 meses hasta adultos. Sólo se podrá realizar 1 inscripción por persona y turno, a excepción de la unidad familiar (hermanos, hijos y padres). Si no dispone de la Tarjeta Deportiva Municipal, será necesario presentar el DNI, o NIE o Libro de Familia; y una foto en color (si no está presente en el momento de la inscripción). La tarjeta de acceso es personal e intransferible para poder tener acceso a las piscinas. El Ayuntamiento de Canals podrá modificar o anular aquellos cursos que no tengan un número mínimo de inscripciones.

Canals programa un año más el Campamento Juvenil en Alcossebre. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Canals continúa apostando por el campamento juvenil, una semana de acampada y actividades diversas, que van desde las de inmersión lingüística en inglés hasta otras socioculturales, lúdicas, deportivas y manuales. Todas ellas se llevarán a cabo en la localidad castellonense de Alcossebre del 1 al 8 de agosto. El precio para los empadronados en Canals será de 180 euros, y para los no empadronados de 200 euros. Toda la información e inscripciones se pueden hacer en la Casa de la Cultura Ca Don José.

Y además...

Se ha cortado la N-344 a su paso por La Font de la Figuera. Durante el día de ayer la Dirección de obras pidió disculpas al Ayuntamiento por la falta de información y, desde el gabinete del Delegado del Gobierno se informó al Alcalde, el cual lamenta la poca información recibida y la falta de antelación que espera no se repitan en futuras ocasiones.


La Casa de la Juventud organiza para este sábado, a las 10: 00h, un taller llamado "Recursos para monitores de ocio educativo". En este taller se tratarán herramientas y técnicas para dinamizar los grupos de jóvenes, de una manera lúdica y participativa. El precio es de 2 euros y las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud, en horario de 10 a 13h y de 17h a 20h, de lunes a viernes

Se inicia un ciclo de documentales sociales en la Casa de la Juventud. Hoy, a las 20h, se podrá ver el documental “La granja del pas”.
Hoy, a las 22.00h, en el Gran Teatre, la compañía “Els indecents” representará la obra “No som ningú”.

Hoy, a las 19.00h, en Ca don José, en Canals, espectáculo “Colors” para niños y niñas de 3 a 6 años.

En Vallada, en la escuela de música “Constantino Torregrosa Morant”, audición hoy a las 19h de alumnos de iniciación, preparatorio, fagot y saxofón.

La Fundación la Sierra de la Comunitat Valenciana, invita a toda la población a visitar la exposición de pintura “30 pasos… La ciudad”, de la autora Carmen Lucía Palés, que estará expuesta en la sede de la fundación, C/. Enrique Sanchiz, 26 (Enguera), hasta el sábado, 24 de junio. El horario de visitas es de 18:00 a 20:00 horas de jueves a sábado.

lunes, 3 de abril de 2017

Abiertas las votaciones, nuevos convenios. Diferente trato a un rey borbón

Se inicia la votación de los presupuestos participativos. Desde hoy y hasta el domingo los vecinos de Xàtiva puede elegir entre 25 propuestas distintas entre las que invertir 250.000€. Además de poder votar de manera telemática en la web habilitada también se puede hacer de forma presencial en tres puntos distintos: en el Ayuntamiento de Xàtiva, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de
17:00 a 20:00 horas; en el  IES José de Ribera, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y en el Barrio Noroeste, en la calle Abú Masaifa, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.


Nuevos contratos de colaboración con la Escola de Danses de Xàtiva y con la colla “la Socarrà”. Lunes, junta de gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día asuntos como el contrato menor para la redacción del pliego de condiciones técnico-económicas para la licitación de la gestión del "Parking de la Plaza la Bassa". También la aprobación de la devolución de importe cobrado indebidamente al conservatorio profesional municipal "Luis Milán" de Xàtiva. Se lleva a junta de gobierno las bases específicas de pruebas selectivas que rigen la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo para cubrir puestos de trabajo de Técnico Auxiliar de archivo. Y dos nuevos contratos privados de creación e interpretación artística y literaria o espectáculos: con la colla “La Socarrà” y con la Escola de Danses de Xàtiva. También la adjudicación del contrato de explotación del Bar de la Estación de Autobuses, la liquidación y resolución del contrato.

La setabense Mª José Pla forma parte de la nueva ejecutiva regional del PP. El XIV Congreso del Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha proclamado a Isabel Bonig presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valencianas y ha aprobado la composición del nuevo Comité Ejecutivo autonómico con el 94,5% de los votos. En total se han emitido 1.523 votos, de los cuales 1.431 han sido a favor, 83 han sido en blanco y 9 nulos.


La setabense Mª José Pla, concejala en el Ayuntamiento de Xàtiva, forma parte del nuevo Comité Ejecutivo Regional como secretaria del área de acción municipal. Santiago Arévalo, del PP de Enguera, y Estela Daroca, alcaldesa de Navarrés, son vocales de la nueva junta directiva.

Xàtiva amplía la duración del programa Jove Oportunitat. El programa JOOP (Jove Oportunitat) del IVAJ que la Concejalía de Juventud ha llevado a cabo durante tres meses con 12 jóvenes de Xàtiva ampliará su plazo de duración con tres meses más, hasta el 16 de junio. El programa JOOP, financiado con fondos europeos, pretende orientar a jóvenes de entre 16 y 21 años que han abandonado los estudios para que puedan tomar decisiones en relación a desarrollar su formación o dirigirse hacia el mundo laboral. Con la realización del programa JOOP durante estos tres meses, se han podido conocer nuevas necesidades y diferentes realidades que afectan a nuestros jóvenes, además de detectar carencias en el ámbito formativo.


El programa está dando buenos resultados en cuanto a la motivación de los alumnos, que de este modo encuentran facilidades para construir un itinerario que mejore su cualificación. Por ello, se ha considerado la ampliación de la duración del programa con el objetivo de facilitar la reincorporación a los diferentes procesos, ya que, dadas las características del colectivo implicado, es necesario llevar a cabo un proceso de acompañamiento y seguimiento que les facilite el retorno a los diferentes procesos formativos. Este programa continuará adaptándose a las necesidades reales del grupo de jóvenes. 

Se ha iniciado la recogida de firmas contra el proyecto de habilitar un museo de arte abstracto junto a Montsant. Xàtiva Digna, Plataforma en Defensa del Patrimonio, convoca a una nueva reunión, este jueves a las 19.30h, en la Casa de la Cultura, en relación al proyecto de construcción de un museo de arte abstracto en la montaña junto a la Muralla de Levante. En esta reunión se iniciará la recopilación de firmas para entregarlas a las autoridades pertinentes manifestando la oposición vecinal a dicha intervención, se crearán comisiones de trabajo, así como se incorporarán nuevas entidades y personas a la Plataforma y se planificarán las subsiguientes acciones a realizar para la oposición a este proyecto. Se ruega desde la plataforma la máxima asistencia, y la difusión de esta convocatoria entre las entidades involucradas en la defensa del patrimonio y del medio ambiente.

El Archivo Municipal recibe una importante donación de documentos de su hijo adoptivo Attilio Bruschetti. El Archivo Municipal de Xàtiva acaba de beneficiarse de la donación de una importante colección de documentos relacionados con la figura del filántropo italiano Attilio Bruschetti, declarado hijo adoptivo de nuestra ciudad en 1925. Durante el mes de enero, Abelardo Sanchis Sánchez-Serrano, concejal de cultura del Ayuntamiento de Monzón (Huesca) y descendiente de Samuel Sanchis, hijo adoptivo de Attilio Bruchetti, se puso en contacto con el concejal de cultura, Jordi Estellés, transmitiéndole su intención de donar cierto material perteneciente al insigne filántropo italiano. Como consecuencia de esta comunicación, el personal del Archivo Municipal de Xàtiva se puso en contacto con Abelardo Sanchis, para llevar a cabo y hacer efectiva la donación. Durante el mes de marzo, los técnicos municipales contactaron con Ana María Sanchis, hermana de Abelardo y persona que custodiaba los bienes en su vivienda de Madrid. Finalmente, el 29 de marzo el Archivo Municipal recibió la donación.


La donación se compone de los siguientes materiales: un cuadro de 90 x 80 cm. enmarcando un pergamino conmemorativo del nombramiento de Attilio Bruschetti como hijo adoptivo de Xàtiva, del día 23 de mayo de 1925; un libro con partituras manuscritas de Attilio Bruschetti; y una colección bibliográfica compuesta por 16 libros relacionados con Xàtiva o la historia y cultura valenciana en general. El valor de esta donación tiene dos vertientes: por un lado, su incuestionable importancia histórica, sobre todo del pergamino y del libro de partituras manuscritas. Por otro lado una interesante colección bibliográfica, de gran interés para la investigación, tanto de Xàtiva como de la Comunitat Valenciana, con algunos libros realmente difíciles de conseguir actualmente. La donación hecha por Abelardo y Ana María Sanchis completa un proceso que se inició en 1985 cuando donaron una importante colección bibliográfica perteneciente a la biblioteca privada de Atillio Bruschetti, que se conserva actualmente en la Biblioteca Municipal de Xàtiva.

La brigada de Agricultura limpia 14 caminos rurales antes de la llegada de las fiestas de Pascua. La brigada de Agricultura del Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado las tareas de limpieza y mantenimiento de 14 caminos rurales de cara al previsible incremento de afluencia de público en las zonas rurales del término durante las próximas fiestas de Semana Santa y Pascua. El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente, ha informado de la adquisición por parte del Ayuntamiento de un brazo articulado para el tractor de la brigada con el que se llevan a cabo las tareas de desbroce mecánico.


Este nuevo equipamiento permite una mayor eficiencia a la hora de limpiar los taludes y márgenes de los caminos rurales. Hasta el momento, los trabajadores municipales han procedido a limpiar los caminos de Alboi, Hoyos, Cova Negra, Pont Sec, de Francés, de la Casa Bernabé y la senda de Cambra. Durante los próximos días, las actuaciones se entenderán a 8 caminos más, como son el de Pinyana, Vallfarta, Puig, Casa Sumsi, de las aguas, del Portet y Fillola, así como completar las tareas en los caminos de Cambra y senda de Cambra. Además de las tareas de limpieza, la brigada también está procediendo a la reparación del firme en algunos viales de Bixquert y del resto del término municipal, como en el caso del camino de la Fillola, en la zona del Carraixet, en la Corona de la Estrela, el Pont Sec, en el camino de Annauir y en el camino de la Telefónica.

Xàtiva ha presentado la iniciativa cultural “Les cançons ens posen a mil”. El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado un paquete de iniciativas culturales con el lema “Les cançons ens posen a mil” en una fiesta celebrada el pasado viernes en la Albereda. Es una iniciativa del departamento de Gran Teatre del Ayuntamiento de Xàtiva que pretende convertir la ciudad de Xàtiva en la capital de la canción de autor en tierras valencianas y situar a los habitantes de la ciudad como motor de la proyección del festival y no como "meros espectadores". La iniciativa contará con concursos escolares, visitas guiadas y encuentros en el Gran Teatre durante las actuaciones del Festival para dar a conocer el oficio de cantautor, el género, su historia y la proyección hacia el futuro.


El departamento de Gran Teatre pondrá a disposición de las entidades, comercios y locales setabenses un equipo de sonido móvil para reforzar, junto con empresas de sonido locales, la realización de actuaciones de cantautores y cantautoras durante los días del festival a todos los rincones de la ciudad. Con el lema “Les cançons ens posen a mil” se editará una camiseta cuyos beneficios irán destinados a entidades locales que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad económica. El cantautor de Xàtiva Feliu Ventura, director artístico del festival de este año, anunció para principios de mayo la presentación del cartel de la programación del festival.

Semana Santa Setabense: hoy, traslado de las cruces. Semana Santa Setabense. Hoy, a las 22.30h, desde el número 13 de la calle Botigues, se iniciará el acto penitencial del “Traslado de las Cruces” por la cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación. En la iglesia del Carmen, desde las 19.30 h, septenario en honor de la Virgen de los Dolores.

El pleno de la Llosa de Ranes aprueba que su pabellón lleve el nombre de “Rey Felipe VI”. El  pleno del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha aprobado con el votop a favor del PP, la abstención de cuatro concejales del PSPV y  el voto en contra de la concejala socialista Rosana Guitart que el pabellón municipal que próximamente se inaugurará en la localidad lleve el nombre de “Pabellón Deportivo Municipal "Rey Felipe VI". La concejala socialista Rosana Guitart ha emitido un comunicado donde explica su voto en contra, nombre elegido, informa sin consensuar ni consultar ni con la oposición ni con la ciudadanía. Aclara que su voto no tiene nada que ver con teorías de modelos de estado ni cosas de éstas, que su decisión está apoyada por la ejecutiva del Partido Socialista de la Llosa de Ranes, y porque la Llosa de Ranes se merece que una infraestructura local lleve el nombre de un vecino o vecina del pueblo que haya destacado en la materia, y no el de "Rey Felipe VI”, "a quien posiblemente la mayoría de los vecinos y vecinas nunca llegarán a conocer en persona”. Su propuesta era muy simple, ponerle el nombre de «Pabellón Deportivo Municipal» dejando las puertas abiertas a poderlo completar añadiendo un nombre de un deportista destacadlo local.

Canals inicia la Semana del Medio Ambiente. Canals ha iniciado este lunes la Semana del Medio Ambiente que culminará el sábado con la Feria de Medio Ambiente. El ayuntamiento ha preparado una serie de actividades, con la participación de diversas entidades, empresas y asociaciones locales y supramunicipales con la voluntad de conseguir una concienciación ambiental y difundir los valores entre la ciudadanía, y sobre todo, entre mis pequeños. En los centros escolares se ha iniciado este lunes el proyecto «Recicla con los cinco sentidos» que trabaja en la educación y sensibilización de los valencianos sobre la necesidad y los valores asociados el reciclaje de los residuos.


Asimismo, y ya dirigido a un público más adulto, desde el área de Medio Ambiente también se ha programado una charla, jueves 6 de abril a las 19 horas en Ca Don José, por parte de la Dirección General de Prevención de Incendios forestales de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural que impartirá una charla sobre Prevención de Incendios forestales. En este sentido, para el viernes, 7 de abril a las 19 horas en Ca Don José, también se ha programado otra charla; "Globalización y transporte sostenible", impartida por parte de José Manuel Ros Martínez, miembro de Greenpeace. En cuanto al sábado, 8 de abril, se inaugurará oficialmente la feria a las 10 horas en la avenida Vicente Ferri, a partir de esta hora y hasta el mediodía, se han organizado una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de la jornada. En la feria participarán al menos 24 asociaciones y entidades. Se podrá recoger además de todo tipo de documentación informativa el nuevo calendario de recogida de basura y el nuevo plan de quemas en el stand del ayuntamiento. 


Se ha presentado el programa "Expertos Municipales Voluntarios" del Fons Valencià per la Solidaritat. El Centro asociativo Joan Climent de Gandia ha acogido la presentación de la VI edición del programa "Expertos Municipales Voluntarios", con la presencia de concejales y representantes de los municipios socios del Fons Valencià per la Solidaritat y los expertos voluntarios de 2016. La presentación contó con la presencia de la Presidenta del Fons Valencià per la Solidaritat, Xelo Angulo, el concejal de Responsabilidad Social y Políticas con la Ciudadanía de Gandia, Nahuel González y de cuatro técnicos municipales que vivieron la experiencia en la edición de 2016. Esta línea estratégica del FVS, ha resultado enormemente efectiva para los países receptores y visiblemente exitosa entre los técnicos municipales valencianos, de tal manera que el número de plazas convocadas ha crecido exponencialmente, comenzó siendo 3 por año, y en esta sexta ya se ofrecen 20 plazas. El programa se basa en la asistencia técnica como herramienta de innovación para una cooperación al desarrollo eficaz y efectiva, aprovechando el potencial de conocimientos y experiencias del personal técnico de los municipios valencianos. 


La mecánica es sencilla: aprovechar las vacaciones para hacer un viaje solidario, de 25 a 31 días, trabajando en las contrapartes del Fons Valencià per la Solidaritat en aquellas tareas que se han solicitado. Para presentarse hay que ser técnico de ayuntamiento y que bien ese ayuntamiento o el de residencia de la persona demandante sea socio del Fons. El periodo de inscripción de la convocatoria  se cerrará el día 14 de mayo.

Xàtiva acogió este sábado el vigésimo Encuentro de la Vicaría VI de Cáritas. Cáritas Diocesana de Valencia celebró este sábado vigésimo Encuentro de la Vicaría VI, un espacio en el que se reunió el voluntariado de las Cáritas parroquiales de dicho territorio, que comprende, entre otras comarcas el Valle de Cofrentes-Ayora, Los Serranos, La Costera, La Canal de Navarrés, El Comtat, L’Alcoià, La Vall de Albaida y algunas localidades de La Ribera. Este 20º Encuentro, acogió una ponencia a cargo del obispo auxiliar de Valencia, Arturo Ros titulada “Concreciones de la dimensión caritativo y social del Plan Diocesano Pastoral”. Asimismo se presentó un video con motivo del aniversario. Acogió también la presentación del Himno del Voluntariado de Cáritas (compuesto especialmente para la ocasión) y el homenaje al voluntariado de la institución. La Vicaría VI comprende, entre otras localidades, algunas de tanta importancia como Xàtiva, Ontinyent, Cocentaina y Alcoi, junto a algunas de las poblaciones con menos habitantes de la diócesis de Valencia, como Bicorp, Benifallim o Estubeny.