Mostrando entradas con la etiqueta Acció Ecologista Agró. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acció Ecologista Agró. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de septiembre de 2021

Más capital, más servicios, un comercio mejor, diseñador y Fira de Canals

Jornada de jueves, 16 de septiembre. Si todavía no se ha vacunado esta tarde lo puede hacer sin cita, en los diez centros de vacunación del Departamento. Por usted y por los demás…

La Directora General de Infancia y Adolescencia, Rosa Molero, ha visitado esta mañana las dependencias del nuevo Punto de Encuentro Familiar de Xàtiva. (Noticia ampliada)


Xàtiva ha presentado en Cámara Valencia su Plan de Dinamización Comercial para el presente año 2021. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha asistido junto con el presidente de Adexa Diego Fuentes, a la presentación del Plan de Dinamización de Zonas Comerciales 2021 en Cámara València en el que participan también las localidades de Alzira y Sagunt. Cerdà ha hecho mención a las acciones tomadas para la reactivación económica de la ciudad como el Plan «Reactivem Xàtiva» o el Plan de Empleo Juvenil. El presidente de Adexa Diego Fuentes ha llevado a cabo la presentación del Plan de Dinamización para Xàtiva, con el cual se está elaborando una página web con la intención de tener un directorio de comercios clasificados por sectores y palabras clave, con fotografías del comercio, una breve descripción, horarios, contacto y la explicación de cómo llegar con un enlace al Google Maps.

Hoy, nueva Jornada abierta en los centros de vacunación para aumentar el porcentaje de personas vacunadas. Los diez centros de vacunación del Departamento realizan unas jornadas especiales de puertas abiertas en las que podrá vacunarse toda aquella persona que no haya tenido ocasión de realizarlo todavía por cualquier causa. En el Departamento se da todavía una cifra alrededor del 15% de personas con edad de haber sido vacunada que todavía no ha recibido sus dosis por causas diversas. Los centros de vacunación estarán abiertos este jueves en horario de tarde de 15:00 a 20:30h.

Xàtiva ha incorporado un nuevo paso de peatones y sistemas de iluminación nocturna en la calle Vicente Boix. La concejalía de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Xàtiva ha procedido a la mejora de la seguridad vial en la calle Vicente Boix, una de las zonas de la ciudad más concurridas en cuanto a servicios y comercios, con una alta circulación de tráfico. En este sentido, se ha incorporado un nuevo paso de peatones y se ha reforzado en algunos puntos la visualización nocturna de estos pasos con sistemas de iluminación led de asfalto y señales luminosas en vertical para advertir a los conductores de los vehículos de que minoren su velocidad y comprueben la presencia de personas dispuestas a cruzar.

Para Compromís, la programación presentada del Gran Teatre sigue perjudicando a los valenciano-parlantes. Compromís celebra su congreso local este sábado. Se elegirá una nueva ejecutiva. Será en la Casa de Culura. Se elegirá un nuevo/a secretario/a general. Josep María Sebastiá ha declarado que quedan dos años para las elecciones locales por lo que no se decidirá ya quién encabezará su lista.

La exposición fotográfica y el homenaje a Camilo Sesto inician la Fira de Setembre de Canals. Los actos de la Fira de Setembre de Canals comienzan este jueves con la exposición del Concurso de Fotografía "Fira de Setembre" y el espectáculo musical homenaje a Camilo Sesto interpretado por el cantante Manu Rodríguez. Se procederá a la entrega de los premios de los ganadores de este tradicional concurso de fotografía. La exposición se podrá ver hasta el próximo 30 de septiembre en la Sala de Exposiciones de "Ca Don José". A continuación, a las 22 horas en el Pabellón Ricardo Tormo de la población, tendrá lugar el espectáculo musical en homenaje al cantante de Alcoi Camilo Sesto.

Presentado a la plantilla el Primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Canals. Se ha llevado a cabo ya la presentación al personal del consistorio del Primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Canals. El Plan, que estará en vigor durante los próximos cuatro años, ha sido expuesto por la Concejala de Igualdad, Hilzonde Badía, junto con la Alcaldesa, Mai Castells. El Plan se aprobó por unanimidad el pasado mes de abril y fue apoyado por los representantes de los Sindicatos y de la Corporación Municipal. Según Castells "este Plan es una herramienta viva con capacidad de adaptación y evolución, la intención es no dejar de mejorar y ajustarse frente a las circunstancias actuales y las futuras".

L’Alcúdia de Crespins incorpora una nueva profesional en el área de Juventud. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha aumentado la plantilla del Departamento de Juventud con la incorporación de una nueva técnica de Juventud. Un puesto de trabajo que se ha podido crear gracias a una subvención otorgada por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) al municipio. La nueva profesional trabajará coordinadamente con la Concejalía de Juventud y con otros ámbitos sociales y educativos del municipio y su objetivo fundamental será el de potenciar y acompañar a los y las jóvenes del pueblo en esta etapa de sus vidas de empoderamiento y de emancipación. La nueva técnica de Juventud trabajará en el Espai Jove ubicado en la plaza de la Generalitat lunes, martes, jueves y viernes de 16.30 a 20.30 horas.

Iniciada la construcción de la nueva pista de futbito en la Font de la Figuera. Iniciada la construcción de la nueva pista de futbito en la Font de la Figuera. La nueva pista está construyéndose detrás de la zona de la piscina y servirá, junto con el resto de instalaciones deportivas del pueblo, para atender las necesidades de la población y para fomentar estilos de vida más saludables. La actuación incluye una iluminación adecuada, la reconducción del agua pluvial, o el cerrado del recinto.. Además, se ha diseñado un espacio para que la población infantil pueda jugar o patinar.

BREVES LOCAL
  • La Concejalía de Cultura ha comunicado que por motivos logísticos queda aplazado el día de puertas abiertas del castillo para celebrar el día del turismo. En breve se informará de la nueva fecha.
  • El Ayuntamiento habilita puntos de apoyo para la votación de las propuestas de Xàtiva en los presupuestos participativos de la Generalitat Valenciana. Hasta el 30 de septiembre, y de lunes a viernes, se ubicarán mesas de apoyo a la votación en la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva (de 10 a 14 horas), en la Casa de la Joventut (de 10 a 13 y de 17 a 20 horas) y en la Casa de les Dones (de 9 a 14 horas). Además se contará con un cuarto punto móvil que irá rotando por diferentes espacios de la ciudad.
  • Este jueves será el sorteo del día de actuación en el Gran Teatre para aquellas comisiones falleras que lo han solicitado para sus presentaciones. Las presentaciones que se realizarán desde enero.
  • Hoy, en Càrcer, misas en honor del Cristo de la Agonía, y esta noche, teatro y castillo de fuegos artificiales.
  • El próximo lunes, en Enguera, se va a realizar un taller de compostaje doméstico en la Casa de la Cultura a las 19:00h. Para apuntarse es necesario llamar al 96 222 51 38.
  • La Asociación Local contra el Cáncer de la Font de la Figuera organiza una marcha solidaria el próximo 18 de septiembre.
Censadas 27 tortugas de agua ibéricas en el río Canyoles a su paso por Xàtiva. El Proyecto Emys de Acció Ecologista-Agró ha vuelto a Xàtiva para continuar con el seguimiento y censo de la población de tortugas de agua ibéricas en el río Canyoles. Esta temporada se ha conseguido censar 27 tortugas de agua ibéricas, concretamente, 22 machos, dos hembras y tres juveniles. Además, en lo que respecta a tortugas exóticas e invasoras, destacar que se ha capturado y retirado del medio natural cuatro ejemplares. El año 2015 el Proyecto Emys de Acció Ecologista-Agró viajó por primera vez en Xàtiva para realizar el seguimiento y censo de la población de tortugas de agua ibéricas. Antes, en 2012, se empezó ya a estudiar su población a su paso por Moixent.

El setabense Cesc Roca ha diseñado la imagen gráfica del “Mural sonor” de Acció Cultural del País Valencià. El "Mural Sonor", el proyecto de Acció Cultural del País Valencià, para celebrar el cincuenta aniversario, ha presentado la imagen gráfica de los cuatro discos que lo conforman. Ha hecho el diseño el dibujante de Xàtiva Cesc Roca. Las cuatro piezas tienen elementos comunes que recuerdan la iconografía de Josep Renau. También se pueden ver rastros de la tipografía de tradición republicana y antifascista, con letras que recuerdan la señalización de los refugios antiaéreos de la ciudad de València. Hay, además, muchas referencias a la tradición popular, como las manos del pelotari Paco Cabanes, Genovés, en el disco llamado “Arrel”. Todos estos materiales elaborados por Roca servirán para ilustrar carteles, camisetas y más materiales vinculados al "Mural Sonor".

Canals inicia este sábado la actividad cultural "Canals con otra voz".
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Canals ha organizado para este sábado, a las 19.00 horas, el acto "Canals con otra voz", que se incluye dentro de las actividades de la Fira de Setembre. La concejala de Igualdad, Hilzonde Badia, ha preparado una ruta que se inicia en la emblemática Lloca y desde allí se seguirá un recorrido por el casco urbano del pueblo abordando diferentes cuestiones históricas y sociales desde una perspectiva de equidad e igualdad, y aportando nuevas perspectivas entre las que se incluye la de género. Esta visita es gratuita y no requiere inscripción previa, aunque las plazas serán limitadas.

À Punt estrena este sábado 'Tresors amb història'. Xàtiva es una de las ciudades que ha aportado objetos e historias. 'Tresors amb història', conducido por Carolina Ferre, es una de las novedades de la temporada de la televisión de À Punt, que se estrena este sábado a las 21.45 horas. Se trata de un programa cultural y testimonial que, a través de cien objetos, cuenta buena parte de la historia valenciana del último siglo. El programa tiene previsto también viajar por ocho ciudades diferentes de la Comunitat Valenciana para descubrir sus tesoros: Gandia, Castelló, Alcoi, Xàtiva, Vila-real y Elx, entre otros. Los objetos se mostrarán en una gran exposición final con la colaboración del Museo Valenciano de Etnología.

miércoles, 21 de abril de 2021

Sigue la evolución positiva de la pandemia. Nuevas propuestas, nuevo corte de agua y alegaciones

Jornada de miércoles, 21 de abril. Datos del fin de semana: nuevo descenso de la incidencia en Xàtiva.


(Reunión de la concejala de la cultura con los representantes de la comunidad judía)

Corte de agua. Este miércoles se realizará un corte de suministro de la red nº 2 desde las 17 horas hasta las 21 horas. El motivo del corte es la reparación de una avería en una arteria principal de la red de distribución en la Avda. Selgas. Afectará a las calles: Portal del Lleó, Avenida de Selgas, Plaza de España, Avenida Juan Francés, Pepe Martínez Mollà, Ana Calabuig, Fonteta Nolasco, Lloc Nou d'en Fenollet, Avda Barxeta, Cosmógrafo Ramírez, Canónigo Gonzalo Viñes, Poeta Chocomeli, Blai Bellver, Jaume Rubio, Mateu Pineda, Virrei Lluis Despuig, Doctor Blasco Soto y Bruno Lomas. Y los polígonos de La Mola, A,D y H, de la Carretera de Simat y Meses.

Sigue el descenso de la incidencia en Xàtiva tras el fin de semana. Los datos de la pandemia tras el fin de semana suponen un nuevo descenso de la incidencia en Xàtiva, en concreto de un 12% situándose en 24 casos por cada 100.000 habitantes. Se han registrado desde el último recuento dos contagios más y ningún fallecido. Hay 7 PCRs activas. En el Departamento también hay menos PCRs activas, nueve nuevos contagios y una persona fallecida. Un total de 120 municipios valencianos han detectado nuevos casos de coronavirus durante este fin de semana, dos de ellos en nuestras comarcas. Además de en Xàtiva, se han detectado dos contagios en Enguera.

El Consell Escolar ratifica las reivindicaciones de los centros educativos de Xàtiva ante el arreglo del próximo curso.
El Consell Escolar de Xàtiva ha ratificado por unanimidad las reivindicaciones de los centros educativos de la ciudad respecto al arreglo planteado de cara al próximo ejercicio 2021-2022. Cada uno de los centros implicados participó en él para explicar las alegaciones que se van a presentar, y recibieron el respaldo del resto de la comunidad educativa setabense y del Ayuntamiento de Xàtiva. Hay que recordar que el arreglo de cara al próximo curso prevé la supresión de tres líneas: dos de infantil (en los colegios Jacinto Castañeda y Martínez Bellver), y una de primaria que correspondería al colegio Gozalbes Vera.

Xàtiva volverá a contar con un campo de voluntariado juvenil este verano. El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), ha publicado la convocatoria de la campaña 'Viu la Solidaritat' en la modalidad de Campos de Voluntariado Juvenil para el año 2021, dirigida a jóvenes residentes en la Comunitat Valenciana, con la que se reanuda esta actividad solidaria "de gran demanda entre jóvenes valencianos". En verano, la oferta incluye siete proyectos, uno de los cuales se desarrollará en Xàtiva. En concreto el de Xàtiva se desarrollará en la “Costa del Castell” del 19 al 31 de julio para jóvenes de 15 a 17 años. Los campos de voluntariado juvenil son actividades juveniles en las que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se compromete de forma voluntaria y desinteresada al desarrollo de un proyecto de trabajo con contenido social en favor de la comunidad, combinado con actividades complementarias de animación.

El Ayuntamiento reparará una pérgola de los Jardines del Palasiet afectada por aluminosis.
El Ayuntamiento de Xàtiva sustituirá una de las pérgolas de los Jardines del Palasiet, debido a su afección por aluminosis. La zona ha quedado vallada y se ha pedido un presupuesto para proceder a la sustitución de esta pérgola ubicada en su interior.

Toma de contacto para poner en valor la que fue judería de Xàtiva. Representantes de la comunidad judía en la Comunitat Valencia se han reunido con .a concejala de cultura, Raquel Caballero, para intentar conseguir señalizar el perímetro de la que fue judería de Xàtiva y darla a conocer a través de un libro. En su visita fueron acompañados por el cronista oficial de Xàtiva, Agustí Ventura, y por Rafael Buforn. El presidente de la asociación judeocristiana de la Comunitat, Francisco Fontana, expresó su deseo de que se consiga lo propuesto. (Más info)

Acció Ecologista Agró presenta alegaciones al anteproyecto del tendido eléctrico entre Almansa y Montesa.
Acció Ecologista Agró ha presentado alegaciones al anteproyecto del tendido eléctrico entre Almansa y Montesa. Las alegaciones se basan en que el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto elude las posibles afecciones paisajísticas y sobre la avifauna en la alternativa considerada más favorable. Además, guarda contradicciones con otras evaluaciones realizadas en el pasado y se considera que oculta ciertas ilegalidades, sin respetar la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP). En consecuencia, desde Acció Ecologista-Agró, se ha presentado una serie de alegaciones a la Subdelegación del Gobierno en Albacete que, afirman, “desmantelan los errores intencionados que esconde este proyecto, con el fin de defender la conservación de la naturaleza y los intereses generales de la ciudadanía”.

La Diputació aprueba los 42 millones de euros del Fondo de Cooperación que ingresará en los ayuntamientos. La Diputació ha aprobado los 42 millones de euros del Fondo de Cooperación que ingresará en los ayuntamientos. Los alcaldes y alcaldesas de los 266 municipios valencianos han sido informados de la cantidad que les corresponde y que recibirán en un único pago tras la aprobación en la sesión plenaria del 27 de abril. La ayuda podrá destinarse a inversión o gasto corriente y se suma a los 17 millones del Plan Resistir.

Sellent aplicará rebajas fiscales a los vecinos que instalen placas fotovoltaicas. El Ayuntamiento de Sellent, mediante una Ordenanza Municipal, ha anunciado que reducirá parte del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles y el Impuesto de Instalación, Construcción y Obra a aquellos vecinos del municipio que decidan instalar placas fotovoltaicas en sus casas para aprovechar la energía solar. En el caso del IBI, la bonificación será de un 50% durante los tres periodos impositivos siguientes a la instalación, siempre que se cumplan todos los requisitos presentes en la ordenanza, mientras que la bonificación del ICIO será de un 95%. Ambas reducciones impositivas tendrán que demandarlas los beneficiados en el Ayuntamiento. Para la alcaldesa de Sellent, Raquel Sancho, éste es un gran paso hacia la sostenibilidad.

BREVES LOCAL
  • El Consell de la Joventut de Xàtiva se ha reunido recientemente con el Grupo de Danzas Socarrel, con el club Slot Costera Taxi y con el colectivo “Arc de Sant Martí”.
  • Una obra del pintor setabense Miguel Soro, “Misión de Reconocimiento”, ha sido finalista en el concurso nacional de pintura del Ejército de Tierra 2021.
  • Gent de la Consolació pone a la venta pendientes, pulseras y más artículos que han hecho en su taller de reciclaje. Se pueden adquirir en la caseta de artesanía en la plaza de la Merced jueves y domingos por la mañana.
  • El 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Danza. Xàtiva ha presentado la programación del “Xàtiva balla”. Desde hoy al 27 de abril los vecinos y vecinas pueden participar en la campaña con la temática “balla amb les teues mascotes” enviando una foto o video, con el hastag #xativaballa.
  • El centro público de enseñanza infantil Teresa Coloma se puede visitar hasta mañana en unas jornadas de puertas abiertas.
BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de Bicorp ha adquirido un brazo retroexcavadora con depósito y bomba independiente, así como una trajilla para realizar trabajos de prevención de incendios forestales. El importe de dicha maquinaria ha sido subvencionado en su totalidad por la Diputació con un presupuesto de 17.000€ dentro del programa de ayudas de Gestión Forestal Sostenible 2020.
  • El IES Enguera oferta para el próximo curso cinco tipos de estudios relacionados con la Cocina y la Restauración.
  • Este viernes se va a realizar un taller de cuenta cuentos en la Casa de la Cultura de Enguera. El taller dará comienzo a las 17:00h y será impartido por Thaïs Marín. Para apuntarse llamar al 96 222 51 41.
La experiencia de “lucha biológica” que se lleva a cabo en los jardines del Palasiet se quiere ampliar a otros de la ciudad. La experiencia de “lucha biológica” que se lleva a cabo en los jardines del Palasiet se quiere ampliar a otros de la ciudad. Los Jardines del Palasiet son un espacio en el que no se realiza ningún tratamiento con productos químicos sino que el control biológico se realiza mediante depredadores naturales de las plagas, con un procedimiento denominado «de lucha biológica». Este control viene realizándose desde hace más de una década y supone un campo de experimentación y de estudio para poder comprobar los resultados de este tipo de experiencias, contando con una población estable de insectos durante todo el año. El Ayuntamiento de Xàtiva está estudiando la aplicación de esta técnica en otros espacios verdes de la ciudad.

Canals celebrará este sábado el “Día de la Tierra”. Canals celebrará este sábado el “Día de la Tierra”, que se conmemora cada 22 de abril. Este año el lema es directo y urgente: "Restaurar nuestra Tierra”. El Ayuntamiento, de la mano de la Concejalía de Medio Ambiente, y con ánimo de concienciación, propone una jornada de celebración con actividades y talleres de educación ambiental. Será este sábado, de 11 a 14 horas, en el Pabellón Ricardo Tormo.

El Museu de Prehistòria de València propone nuevas visitas a los yacimientos valencianos, entre ellos los de Moixent y Bicorp. El Museu de Prehistòria de València propone nuevas visitas a los yacimientos valencianos. Numerosos yacimientos arqueológicos ofrecen visitas guiadas y son “una oportunidad de acercarse al patrimonio arqueológico valenciano”, ha destacado el responsable de Cultura de la Diputació, Xavier Rius. Localidades como Moixent, Olocau, Ademuz, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Moncada y Villar del Arzobispo forman parte de la Ruta de los Íberos, a las cuales se añadirá Andilla en un futuro. También los yacimientos de Bicorp, Gandia y Paterna programan visitas guiadas a su patrimonio arqueológico, con la colaboración del MUPREVA. El poblado ibérico de la Bastida de les Alcusses de Moixent Permanecerá abierto de martes a sábado, de 10 a 14 h y de 16 a 18 h hasta abril, y de 18 a 20 h desde mayo. Los domingos y festivos abrirá de 10 a 14 h. Para mayor información y para concertar las visitas guiadas (de miércoles a domingo por la mañana) el yacimiento ofrece los teléfonos 687 836 717 / 687 836 545. El Ecomuseo de Bicorp, por su parte, mantiene su programa de visitas guiadas a yacimientos de arte rupestre declarados Patrimonio de la Humanidad del Macizo del Caroig, en particular a la Cueva de la Araña y a los abrigos de Barranco Moreno. Para más información y reservas hay que contactar con el correo info@ecomuseodebicorp.com o con el teléfono 647 410 818.

viernes, 14 de diciembre de 2018

De todo y para todos, agenda llena

El JOC, Centro Social Juventud, Ocio y Cultura abre las puertas. Hoy abre sus puertas el nuevo servicio municipal JOC, Centro Social Juventud, Ocio y Cultura. A partir de las 18:30h, el centro quedará abierto para el público en general. Previamente, a las 17:30h, está prevista una visita dirigida a asociaciones y colectivos de la ciudad. El nuevo servicio municipal que el Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado en el Barrio Noroeste se encuentra ubicado en la confluencia entre las calles Abú Masaifa y Poetas Setabenses. Se ha previsto un programa de actos de inauguración, con batucada, talleres infantiles y finalizando con fiesta joven, con la actuación de DJ Baldoví Live Drums y DJ Márquez. El JOC es un espacio diáfano de 400m2, insonorizado y dotado con un amplio equipamiento para el uso juvenil y también de la ciudadanía en general. El centro abrirá todos los días de la semana, con diferentes horarios en función de los servicios que se ofrecerán. Uno de los usos principales responderá a la necesidad de ofrecer alternativas de ocio a los jóvenes, adolescentes y preadolescentes de la ciudad desde el ámbito municipal. El alcalde, Rioger Cerdà, anunció en la SER que la gestión del nuevo espacio será totalmente pública.

Este sábado se inaugurará el belén de Xàtiva. Este sábado el Belén Monumental de Xàtiva abre sus puertas. A las 18h se iniciará una fiesta infantil en la Plaza la Bassa. Desde allí los asistentes saldrán en pasacalle acompañados por el “Home dels Nassos”, zancudos, hadas y la batucada de Rythmus hasta llegar a la puerta del Ayuntamiento donde, tras inaugurar el Belén, comenzará el concierto del grupo “Canta Canalla”. El Belén es una instalación de cerca de 1.600m2, construida con elementos reciclados, que ofrece una recreación de espacios que configuran un pequeño pueblo donde se distribuyen, entre otros elementos, un mercado, huertos reales con frutas y verduras, casas de artesanos representante oficios tradicionales, un lago de unos 250m2, fuentes con agua corriente, un puente o un molino. Este año el Belén Monumental estará abierto al público hasta el 6 de enero en horario de 10:00h a 22:00h, con acceso gratuito.

El alcalde firma la adjudicación del contrato de compraventa del convento de Santa Clara. El alcalde Roger Cerdà ha firmado el decreto de adjudicación del contrato de adquisición del Real Monasterio de la Asunción o de Santa Clara. Como resultado, el próximo viernes 21 de diciembre, a las 10 horas, se procederá a la firma del contrato de compraventa con el Banco de Santander y el inmueble pasará definitivamente a ser propiedad municipal. Está previsto un acto público y de entrada libre en la iglesia de Santa Clara para dar solemnidad a este hecho histórico para la ciudad.

Xateba celebra este sábado su encuentro anual. Xateba celebra este sábado su encuentro anual. Será desde las 9.30h en el CCX de Xàtiva. El informe “Sombra” sobre las deficienciae e incumplimientos sobre la violencia de género será el gran protagonista.

Finaliza la programación de la Escuela Ciudadana de Xàtiva. Se ha clausurado la programación de 2018 de la Escuela de Ciudadanía 'Toni Cabezón' con un curso sobre Participación para Asociaciones . El concejal de participación ciudadana, Miquel Alcocel, ha anunciado que está ya preparada la programación del año 2019 con un convenio con la Cátedra de Gobierno Abierto de la Universitat de València.

La Plataforma de Pensionistas de Xàtiva ha convocado una concentración este domingo ante el Ayuntamiento. La Plataforma de Pensionistas de Xàtiva ha convocado una concentración este domingo a las 12h ante el Ayuntamiento. Desde la plataforma se ha recordado que es una reivindicación que afecta a toda la población y por lo tanto todos están invitados a asistir.

Agró considera urgente la renovación de la depuradora de Barxeta. El colectivo comarcal de Acció Ecologista-Agró La Costera ha consultado a la Entidad Pública de Saneamientos de Aguas Residuales (EPSAR) sobre las actuaciones previstas en el II Plan Director de Saneamiento de la Comunitat Valenciana. Concretamente, se quería saber qué infraestructuras se han materializado y cuáles están aún pendientes en la comarca de La Costera. Según la respuesta dada por la EPSAR, actualmente todos los municipios de La Costera cuentan con depuradora a excepción de Estubeny. Queda pendiente también la renovación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Barxeta, actuación que Agró considera urgente. En principio, la EPSAR tiene previsto solucionar la cuestión de las aguas residuales de Estubeny a lo largo de 2019. La actual depuradora de Barxeta está muy desfasada tecnológicamente y no depura correctamente. En el II Plan Director de Saneamiento estaba presupuestada para 2008. Las últimas noticias eran que se licitaría antes de finalizar 2018. Pero, según se ha informado desde el Ayuntamiento de Barxeta, aún no han recibido ni el proyecto.

Comienzan los trabajos del montaje del punto de carga de vehículos eléctricos en Canals. Han comenzado los trabajos del montaje del punto de carga de vehículos eléctricos en Canals. El punto de recarga de vehículos eléctricos será público y accesible a cualquier usuario que cuenta con un automóvil de estas características y, con tal propósito, se está ubicando en el Parque Jaime I, concretamente en el aparcamiento público situado frente a la edificio del Mercado Municipal de Canals. Esta acción se ha podido llevar adelante con el apoyo financiero de la IVACE a través del programa de instalación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos en 2018 con una subvención de 9.275,20 €. Canals está estudiando la posibilidad de que las recargas puedan realizarse con energías alternativas, principalmente la solar.

Navarrés presenta un nuevo proyecto cultural. Navarrés presenta un nuevo proyecto cultural. Según el Ayuntamiento “se trata de un nuevo proyecto cultural sobre arte colaborativo en el que todos están invitados a participar”. Se llama “Navarrés punto y aparte: formas de transformar la cotidianeidad, un recorrido diferente por los sitios de siempre”. Su presentación oficial será este viernes a las 19 h en el Centro Cultural. Se desarrollará del 7 al 9 de junio.

En marcha el concurso de postales navideñas de la Mancomunidad La Costera-Canal. En marcha el concurso de postales navideñas de la Mancomunidad La Costera-Canal. Está dirigido a los estudiantes de quinto y sexto de primaria de los colegios pertenecientes a las poblaciones que conforman la Mancomunitat. La entrega de premios se realizará en un acto público el viernes 21 de diciembre. El lugar será en el salón de plenos de Mancomunidad y con todos los dibujos finalistas, la Mancomunidad estudia la posibilidad de realizar una exposición. La presidenta de la Mancomunidad, Mª José Tortosa, ha destacado que “en vista del éxito obtenido el año pasado con esta actividad, se quiere continuar promoviendo la creatividad de los escolares de nuestro territorio a la vez que se difunde la imagen de nuestra entidad” .

Breves comarcal

  • El Ayuntamiento de Moixent hace saber a toda la población que se realizará una charla informativa sobre el tren de Cercanías en Moixent, el día 18 de diciembre a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal. 
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera comunica a madres o padres de los niños y niñas nacidos este 2018 que ya pueden solicitar la participación en el acto de bienvenida ciudadana que organiza este ayuntamiento. El plazo de inscripción finaliza este sábado, 15 de diciembre. 
  • Enguera tiene abierto el plazo para presentación de instancias para las bolsas de trabajo de Ingeniero de Montes, administrativo y auxiliar administrativo. Toda la información se puede consultar en el Portal de Transparencia municipal ubicado en la sede electrónica. 
  • Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se recuerda que el plazo de inscripción para la ruta senderista de este domingo en Alzira está abierto. Para realizar la inscripción debe acudir a la Biblioteca antes de este viernes. Plazas limitadas. 
  • Teatro en Canals. A las 22.30h, en el Centre Cultural Calixte III se representa “No te vistas para cenar”. 
  • Este sábado, Escape Room solidaria con Cáritas, en Canals, desde las 17.00h, en Ca Don José. 
  • La Exposición “Exilio Ilustrado”, se puede visitar hasta el domingo en la Sala de exposiciones del Auditorio Municipal del Genovés. 
  • Presentación del libro: “Josep Lluís Albinyana, un president sense País”, de Carles Senso, este sábado, a las 18.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento del Genovés con la participación de Josep Lluís Albinyana y de David Vidal (El Petit Editor). 
  • Este sábado, a las 19.00h, en el Pabellón Municipal "Jaime Alegre" de Enguera se celebrará el concierto de Santa Cecilia de Navidad por la banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera. 
  • La Agrupación Coral de Bicorp, el Coro de Bolbaite y el Coro de Navarrés, invitan a toda la población al Concierto de Navidad que se realizará este domingo a las 11 h en la Iglesia Parroquial de Bicorp. 
  • Nuevo espectáculo del mago Rubén Aparisi, "L’Espill", este domingo, a las 19.00h en el Auditorio Municipal del Genovés. Venta de entradas en ventanilla a 3€. Espectáculo no recomendado para menores de 13 años. 
  • ADISPEC Enguera invita a toda la población al festival de Navidad que se celebrará el próximo domingo en la Casa de la cultura a las 11:30 de le mañana. 

Se inaugura la exposición del Salón Nacional de Fotografías “Ciutat de Xàtiva. Se inaugura la exposición del Salón Nacional de Fotografías “Ciutat de Xàtiva. Organizado por AFSA la exposición se inaugurará este viernes, a las 20h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Se podrá visitar hasta el 12 de enero. En esta edición los premiados han sido: Carlos Navarro Corberá, Edu Francés Fuster, Arturo Rodríguez Aguilera, Eduardo Espejo Reyes y Eduard Francés Sanchis. Cuatro de los cinco premiados son miembros de AFSA.

El triunfador de la temporada taurina, Emilio de Justo, participa en un coloquio en Xàtiva. El triunfador de la temporada taurina, Emilio de Justo, participa en un coloquio en Xàtiva. Organizado por el club taurino Joaquín Sanz “Punteret” se celebra en el restaurante “El Cuarteró” este sábado desde las 19.30h. El coloquio será dirigido por el periodista Carlos Bueno. El acto es de entrada libre hasta completar el aforo.

Ya está a venta el calendario benéfico realizado entre la Policía Local y el alumnado del Pla de la Mesquita. Se ha presentado el calendario solidario "politerapia" realizado entre la Policía Local de Xàtiva y los niños del centro público de educación especial "Pla de la Mesquita". 19 policías locales y 18 niños son los protagonistas de esta primera edición del calendario solidario que tiene una tirada de 1.000 ejemplares con un precio de 10 euros. Los beneficios de la venta del calendario serán donados a la asociación de padres y madres de este centro educativo para la financiación de actividades extraescolares de los alumnos. Estos calendarios benéficos pueden ser adquiridos en el mismo centro educativo, a la Policía Local, Casa de Cultura, Oficina de Turismo, Museo Municipal, Biblioteca y el Castillo. El calendario se ha realizado en dos sesiones fotográficas, la mayoría de ellas llevadas a cabo dentro de las dependencias de la policía y en otros en lugares singulares de nuestra ciudad, como la Sede o la Oficina de Turismo. Se ha tenido en cuenta resaltar dos días especiales para ambos colectivos: el 24 de febrero (Día de la Policía Local de Xàtiva) y el 3 de diciembre (Día Internacional de las Personas con discapacidad). Además, en la portada se puede ver una foto familiar así como en la contraportada aparece un collage de la sesión de fotos y un homenaje póstumo al agente Alfred Soler, recientemente fallecido.

La Unión Musical Santa Cecilia de Llanera de Ranes celebra Santa Cecilia. La Unión Musical Santa Cecilia de Llanera de Ranes celebra Santa Cecilia. Así este sábado por la mañana habrá juegos deportivos para los alumnos de su escuela. Por la tarde, a las 19h, teatro. El grupo “El Mosquit” de la su escuela de música representará “Un Nadal rebolicat”. El domingo, a las 19.00h, concierto en la iglesia parroquial con el coro parroquial y el coro de la escuela.

El Teatre de la Lluna a tres premios del concurso de Mislata. El Teatre de la Lluna, con su obra “Lisístrata” opta a tres premios en el XXXVI Concurso "Villa de Mislata". En concreto opta al premio a Mejor Actriz de reparto para VERÓNICA CALATAYUD; Mejor Actor de Reparto: VICENT SOLER; y el Premio "Matías Ruíz" al mejor uso de la lengua y la dicción. La entrega de premios tendrá lugar este viernes.

L’Alcúdia de Crespins inicia la agenda de Navidad con un concierto coral polifónico. L’Alcúdia de Crespins ya ha preparado la programación de la Agenda Navideña que se extenderá a lo largo de cuatro fines de semana. La primera cita se producirá este viernes, a las 20:00 horas en la iglesia parroquial, con la actuación de la coral polifónica Caixa Ontinyent. El sábado a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura, los alumnos de la escuela de la Sociedad Unión Musical de l’Alcúdia de Crespins ofrecerán la ya tradicional audición de Navidad. La programación contempla la realización de actividades para los más pequeños de la casa los días 21 y 28 de diciembre y el 3 de enero.

Breves local.


  • Concierto benéfico hoy de la Murga de Vallada en el auditorio de UPM a as 22h.  
  • Los días 27 de diciembre y 3 de enero las atracciones de la Fira de Nadal de Xàtiva tendrán un precio reducido de 1.5€. 
  • Hoy, en la Casa de les Dones, tertulia feminista sobre la prostitución organizda por Xateba desde las 19.30h. 
  • A las 18h, en la librería la Costera, se presenta el libro de narrativa infantil “Un mocador de pirata” de Ximo Cerdà, premio Vicent Silvestre de Narrativa Infantil. 
  • En la Casa de la Joventut de Xàtiva, este sábado, desde las 11.00h, master class de baile moderno. También desde las 11.00h, nueva jornada de promoción del asociacionismo dedicada en esta ocasión a la sostenibilidad y el medio ambiente. 
  • Este sábado, a las 12.00h, en la librería La Costera de Xàtiva, presentación del libro juvenil “El Club de los Detectives. El gran secreto de la vida”. 
  • Este sábado a las 19h en el Gran Teatre, concierto "Música para la inclusión social", con la participación de la Escuela de la Música Nova, el Centro de Día de Alzheimer de Xàtiva y el IVASS (Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria). 
  • Gent de la Consolació celebrará Asamblea General este viernes, a las 20h, en su local de la plaza Samt Jaume. 
  • La Academia Marbe de Xàtiva ha convocado un concurso de dibujo infantil para celebrar su segundo aniversario. El I Concurso de Dibujo Infantil Academia Marbe tendrá lugar este sábado, a las 17 horas, en la Albereda de Jaume I de Xàtiva. La participación es libre y gratuita. Podrán hacerlo todos los niños y niñas de 3 a 14 años. 
  • Este viernes, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se presentará el libro de Marisa Alemany “Diosa de tierra y metal”. 
  • Este sábado, a las 19.15h, en la Casa de la Cultura, se presentará el libro “Daniel. Un manuscrito enterrado en el tiempo”, de Lorenzo García Novales y Alicia Giner Casino. 
  • Un año más el IES José de Ribera, IES Lluís Simarro y el CIPFP La Costera organizan la campaña de recogida de alimentos y juguetes para Gent de la Consolació. 
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha ampliado el horario de las salas de estudio de la Casa de la Juventud durante el periodo de exámenes (del 3 de diciembre al 25 de enero). Se ha habilitado un espacio como comedor. 
  • Acto de presentación del libro "La Espía de Franco" de Basillo Trilles, el próximo martes 18 de diciembre a las 19.30h en la Casa de la Cultuira de Xàtiva. 
  • El jueves, 20 de diciembre a las 19.30h en la Casa de la Cultura de Xàtiva, presentación de la publicación de Reclam Editorial: "Calixto III y Alejandro VI. Los papas Borja" con texto de Purificación Mascarell e ilustraciones de Paco Roca. 

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Economía, ruedas de prensa, actores y citas

Desde mañana se cerrará la Alameda de Jaume I al tráfico de vehículos desde las 8 de la mañana hasta finalizar las fiestas navideñas.

Xàtiva ha ganado casi 1.800 altas en la Seguridad Social en esta etapa de gobierno local. Xàtiva ha ganado casi 1.800 altas en la Seguridad Social en esta etapa de gobierno local. Es uno de los datos que ha facilitado a la SER el concejal de promoción económica Miquel Lorente. Según Lorente los datos son positivos pese a que muchos pensaban que, con una formación de izquierdas al frente, la economía local se iba a resentir. En total son 1.773 nuevas altas en la Seguridad Social además de, por ejemplo, la creación de puestos de trabajo de calidad en el Ayuntamiento.
Otro dato positivo aportado es que en un mes la nueva tarjeta urbano ha movido 68.000€ y que este viernes se unirán diez comercios más a los diez que ya participan en ella.

Lorente defiende el “contacto” de la gente frente a las “convocatorias de prensa”. El concejal de Esquerra Unida, Miquel Lorente, ha hecho balance en la SER del acto público organizado por su formación celebrado recientemente para valorar su gestión en el Ayuntamiento. En su balance incluyó un “aviso para navegantes”: prefieren el contacto con la geste que las “convocatorias de prensa”.

Está abierta la inscripción para la Escola de Nadal de Xàtiva.Ya está abierta la inscripción para la Escola de Nadal que organiza la concejalía de educación. Será en el colegio Gozalbes Vera. El horario será desde las 9.30h. aunque se podrá contar con el servicio desde las ocho de la mañana y prolongarlo hasta las dos de la tarde. El precio es de 40€. Información en la Casa de la Juventud.
Cambios en el mercado ambulante por la Navidad. Con motivo de las celebraciones de las fiestas de Navidad, habrá variaciones en el calendario del Mercado de Xàtiva. Así la semana de Navidad el mercado se adelanta al lunes 24, en su ubicación habitual. La semana de Año Nuevo el mercado se adelanta al lunes 31, en su ubicación habitual. La semana de Reyes, el viernes 4 de enero, el mercado se trasladará a la Alameda de Jaume I.

Nuevo curso de la escuela ciudadana de Xàtiva. Nuevo curso de la escuela ciudadana. En este caso el título de la jornada es "Incrementar la Base social y la Participación en nuestras entidades". Será este jueves desde las 17.30h en la Casa de les Dones de Xàtiva. Inscripciones en el correo electrónico participacio@ayto-xativa.es y en el teléfono 962289847.

Enojo del actor setabense Pepe Mira por la actuación del Ayuntamiento. El actor setabense Pepe Mira no presentará el acto de inauguración del belén municipal pese a que el Ayuntamiento le había comunicado su contratación. Según ha difundo en redes sociales ya se había comprometido a actuar ese día pero después le dijeron que no contaban con él. Según narra “El 18 de octubre me llaman del Ayuntamiento de Xàtiva para pedirme presupuesto, paso presupuesto el día 22. Al día siguiente me confirman que sí. Me guardo la tarde del 15 de diciembre para ello. El 10 de diciembre llamo para informarme. Al rato me devuelven la llamada para decirme que la concejala encargada [Pilar Gimeno] ha buscado a otra persona por su cuenta”. Ante este hecho el actor ha expresado su malestar por la actuación municipal. La noticia le ha llegado representando en Zaragoza la obra “Yerma”.

Canals dispondrá en breve de un inventario de Bienes Municipales. El Ayuntamiento de Canals ha presentado el resultado de un trabajo técnico realizado por personal contratado bajo la dirección del área de Patrimonio. El trabajo ha sido realizado por un abogado (Casto Vila Soler), un Arquitecto Técnico (Vicente Cucarella Bernal) y un Técnico en Proyectos de edificación (Noelia Gasó Vidal), coordinado por personal Técnico Municipal y ha tenido dos objetivos. Uno de ellos ha sido la valoración de los viales de Canals. Por este motivo, se han elaborado fichas individuales de los viales donde se recogen sus características, dimensiones, acabados, valoración y toda la información necesaria de cada uno de ellos para su incorporación al Inventario de Bienes Municipales. Por otra parte, el otro objetivo era la elaboración del Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y Pliego de Prescripciones Técnicas para contratar la realización del Inventario de Bienes Municipal, así como el Registro del Patrimonio Municipal del suelo, a fin de dar cumplimiento a la normativa legal que es de aplicación.

L’Alcúdia de Crespins potencia la compra en el comercio local. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins está llevando a cabo la campaña de comercio para esta Navidad. Con el lema “En Nadal, la compra que val, la local”, la acción del presente año tiene como objetivo incentivar el comercio de la localidad así como contribuir al incremento de las ventas en las fechas más señaladas del periodo navideño. Así pues, para estimular el consumo y servir de reclamo, los establecimientos de l’Alcúdia de Crespins darán una papeleta a los clientes que efectúen compras en su comercio para que puedan participar en el sorteo de una cesta de Navidad que realizará cada tienda el día 21 de diciembre.  No obstante, para potenciar más la iniciativa, el día 4 de enero se realizará otro sorteo entre todas las papeletas de todos los comercios para poder optar a tres premios más: una televisión, un jamón y una escapada para dos personas a un hotel. Por último, se realizará un tercer sorteo entre los establecimientos participantes en la campaña de navidad. Las entradas a los establecimientos de los comercios colaboradores serán adornadas con una alfombra roja y un pequeño árbol de navidad.

Vallés no pagará el coste eléctrico de su depuradora. El alcalde de Vallés, José Javier Sisternes, se ha reunido en Valencia con la gerencia de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales. Se ha reclamado desde el Ayuntamiento y se ha conseguido que la Epsar pague los costes de electricidad de la depuradora no abonados desde el año 2010 hasta 2018.

Navarrés presenta un nuevo proyecto cultural. Navarrés presenta un nuevo proyecto cultural. Según el Ayuntamiento “se trata de un nuevo proyecto cultural sobre arte colaborativo en el que todos están invitados a participar”. Se llama “Navarrés punto y aparte: formas de transformar la cotidianeidad, un recorrido diferente por los sitios de siempre”.  Su presentación oficial será este viernes a las 19 h en el Centro Cultural. Se desarrollará del 7 al 9 de junio.

Breves comarcal
  • Javier López Chacón, autor de la Llosa de Ranes, presentará su libro "Merezco lo mejor” en el Centro Cívico de esta localidad este jueves a las 20.00h. 
  • Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se recuerda que el plazo de inscripción para la ruta senderista de este domingo en Alzira está abierto. Para realizar la inscripción debe acudir a la Biblioteca antes de este viernes. Plazas limitadas. 
  • La Exposición “Exilio Ilustrado”, se puede visitar hasta el domingo en la Sala de exposiciones del Auditorio Municipal del Genovés. 
  • Presentación del libro: “Josep Lluís Albinyana, un president sense País” este sábado a las 18.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento del Genovés con la participación de Josep Lluís Albinyana y de David Vidal (El Petit Editor). 
  • La Asociación Familias Enguerinas informa a sus afiliados, que el próximo sábado en el Salón Horóscopo habrá una cena de Navidad. Para apuntarse a la cena deberán pasar por el despacho de la asociación o comunicarlo a los miembros de la Junta. 
  • Este sábado en el Pabellón Municipal "Jaime Alegre" de Enguera se celebrará el concierto de Santa Cecilia de Navidad por la banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera. 
  • ADISPEC Enguera invita a toda la población al festival de Navidad que se celebrará el próximo domingo en la Casa de la cultura a las 11:30 de le mañana. 
El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins alerta del envenenamiento de gatos. La Asociación para la Defensa de los Animales ha denunciado hay personas que están envenenando gatos en la parte baja de l’Alcúdia de Crespins. Desde la concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente se ha informado que los gatos tienen una función social muy importante porque se encargan de eliminar plagas como las de ratas y cucarachas, entre otras. Han afirmado que se están realizando las actuaciones pertinentes para que esta acción no vaya a más, ya que es una acción peligrosa y muy irresponsable que puede afectar también a los niños. Si observa algún comportamiento extraño de alguna persona ante esta situación, póngase en contacto con la Policía Local llamando al 658.94.57.01.

Acció Ecologista Agró denuncia la recogida de tortugas autóctonas en la Canal de Navarrés. Acció Ecologista Agró ha denunciado la recogida de tortugas autóctonas en la Canal de Navarrés. Según el colectivo durante el último verano se constató como diversos turistas intentaban retirar tortugas autóctonas de la aguas del río Cazuma y en Navarrés. Los vecinos consiguieron disuadir a estos turistas de llevarse las tortugas, que están protegidas. Sin embargo, Acció Ecologista Agró ha puesto los hechos en conocimiento del Seprona y de la Generalitat para evitar futuros intentos de apropiación, mediante labores vigilancia o con la colocación de cartelería aclaratoria. El galápago leproso es una especie protegida.

La exposición “Habitar el Caroig” se podrá ver en Xàtiva. La exposición “Habitar el Caroig” que ha planificado e implantado el IETEC junto con el Museu Valencià d’Etnología y otras entidades, con el patrocinio del Ayuntamiento de Enguera, iniciará su recorrido en Enguera, hasta el 25 de enero, en su Museo Arqueológico, el viernes 21 de diciembre a las 19:00 horas. La muestra fotográfica podrá verse después Bicorp, en su Ecomuseo del 2 al 22 de febrero, y cerrará su itinerario, de momento, en Xàtiva.

Breves local.
  • Hoy se podrá donar sangre en el Centro de Salud de Xàtiva de 17 a 20.30h. Se desarrollará una acción especial para el registro en el Red de Donantes de Médula Ósea. 
  • Hoy conferencia sobre juguetes, educación e igualdad a cargo de la psicóloga Lorena Torres. Será en la Casa de les Dones de Xàtiva desde las 18.00h. 
  • Hoy nueva sesión del programa “Aprender a relacionarse” del colegio Pla de la Mesquita tanto para alumnos como para padres y madres. 
  • Mañana se presentará el calendario solidario de la Policía Local. El acto tendrá lugar, a las 19:30 horas, en la sala de conferencias de la 2ª planta de la Casa de Cultura. Asistirá la concejala de Policía Local, Mariola Sanchis. 
  • Gent de la Consolació celebrará Asamblea General este viernes, a las 20h, en su local de la plaza Samt Jaume. 
  • La Academia Marbe de Xàtiva ha convocado un concurso de dibujo infantil para celebrar su segundo aniversario. El I Concurso de Dibujo Infantil Academia Marbe tendrá lugar este sábado, a las 17 horas, en la Albereda de Jaume I de Xàtiva. La participación es libre y gratuita. Podrán hacerlo todos los niños y niñas de 3 a 14 años. 
  • Un año más el IES José de Ribera, IES Lluís Simarro y el CIPFP La Costera organizan la campaña de recogida de alimentos y juguetes para Gent de la Consolació. 
  • Este viernes, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se presentará el libro de Marisa Alemany “Diosa de tierra y metal”. 
  • Este sábado, a las 19.15h, en la Casa de la Cultura, se presentará el libro “Daniel. Un manuscrito enterrado en el tiempo”, de Lorenzo García Novales y Alicia Giner Casino. 
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha ampliado el horario de las salas de estudio de la Casa de la Juventud durante el periodo de exámenes (del 3 de diciembre al 25 de enero). Se ha habilitado un espacio como comedor. 
  • El Encuentro Xateba 2018 se celebrará este sábado en el CCX de Xàtiva. 
  • La Plataforma de Pensionistas de Xàtiva ha convocado una concentración el próximo domingo a las 12h ante el Ayuntamiento. 
  • El jueves, 20 de diciembre a las 19.30h en la Casa de la Cultura de Xàtiva, presentación de la publicación de Reclam Editorial: "Calixto III y Alejandro VI. Los papas Borja" con texto de Purificación Mascarell e ilustraciones de Paco Roca. 

lunes, 5 de noviembre de 2018

El adelanto de la Navidad, presupuestos y 33 céntimos

Ha comenzado el montaje del belén y también las restricciones de paso. La brigada de parques y jardines ya ha comenzado los trabajos preparatorios del montaje del belén monumental. A partir de hoy quedará cerrado el paso de peatones en el tramo de la Alameda entre Correos y el Ayuntamiento. Uno de los carriles al tráfico será habilitado para la libre circulación de las personas hasta el día de su clausura. Extremen la precaución tanto peatones como conductores.


En 2019 se licitarán los proyectos de las nuevas sedes judiciales de Xàtiva y Ontinyent. La consellera de Justicia, Administraciones Públicas, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, ha presentado en la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda en Les Corts el proyecto de Presupuestos de su departamento para el año que viene. Las cuentas de la Conselleria de Justicia se incrementan en un 15% hasta alcanzar los 364,6 millones de euros, es decir, 52 millones de euros más que el año anterior. Bravo ha anunciado que en 2019 se pondrá en marcha la licitación y adjudicación de los proyectos y dirección de obra de las sedes judiciales de Torrent, Gandia, Xàtiva y Ontinyent.

Sanidad redactará el proyecto del nuevo centro de salud de Xàtiva en 2019. El presupuesto de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública para 2019 asciende a 6.635 millones de euros, ha explicado la consellera, Ana Barceló. Entre los proyectos estratégicos más relevantes para el 2019 destaca el inicio de la ejecución de las obras del Nuevo Hospital de Ontinyent (con una inversión total cercana a los 30 millones de euros). En el ámbito de la Atención Primaria destaca la redacción del proyecto del nuevo centro de Xàtiva. En el ámbito hospitalario se reformará el Hospital de día de Xàtiva.

Crítica desde el Partido Popular a la bajada de 33 céntimos del recibo del COR. A través de las redes sociales el concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Xàtiva, Jorge Herrero, ha criticado la bajada de 33 céntimos del recibo del COR para el próximo año. Herrero ha escrito que 33 es la cifra preferida del COR, porque si fue un 33% lo que supuso la subida de la tasa, ahora son 33 céntimos la cifra que bajará la tasa para 2019. Eso sí, ha escrito, según los gestores del COR, después de un "gran esfuerzo".  Para Herrero está claro que supone un esfuerzo mantener dos sedes, aumentar la plantilla incorporando familiares y afines al PSPV, pagar sobresueldos a personal de confianza, contratar caterings a empresas de familiares de empleados del COR y contratar a empresas consultoras que también trabajan para el ayuntamiento del presidente del COR. Herrero ha recordado que sus gestores actuales son lo que antes calificaban al COR como un "chiringuito" y que animaban a devolver los recibos por ser abusivos y montaban plataformas.

Desde hoy se puede adquirir la tarjeta urbana de Xàtiva. Ya se puede adquirir la tarjera urbana de Xàtiva en los diez primeros comercios participantes. La Tarjeta Urbana de Xàtiva es un sistema de fidelización desarrollado por el Ayuntamiento de Xàtiva y no vinculado a ninguna entidad bancaria. El funcionamiento es independiente para cada comercio pero sirve la misma tarjeta. Los comercios y establecimientos locales adheridos al sistema de fidelización aplicarán descuentos en cada compra con la tarjeta y le serán incorporados como saldo en euros virtuales para futuras compras en el mismo establecimiento. La clientela, además de los descuentos por cada compra, se beneficiará de las campañas, sorteos y promociones que puedan hacer los comercios o asociaciones comerciales de Xàtiva. La tarjeta se puede solicitar en los comercios o de manera telemática disponible en la web municipal.

Diputació invierta más de 300.000€ en escoletes infantiles de la Costera. Las “escoletes” infantiles municipales de ocho municipios de la comarca de La Costera podrán mejorar y condicionar sus instalaciones con las inversiones del Plan de Mejora de Espacios Educativos Municipales que desarrolla la Diputació durante los ejercicios 2018 y 2019. La vicepresidenta de la Diputació, Maria Josep Amigó, y el conseller de Educación, Vicent Marzà, han podido conocer el proyecto de remodelación de uno de estos centros, el de l'Alcúdia de Crespins, durante la visita al municipio en la que han estado acompañados por el alcalde del municipio, Pepe Garrigós. La remodelación y mejora de esta guardería contará con una subvención de 38.000 euros del plan bianual que desarrolla la Diputació de València para mejorar todos los espacios municipales de educación reglada de las comarcas de València. La comarca de La Costera percibirá este año un total de 304.000 euros para condicionar las guarderías de l'Alcúdia de Crespins, Rotglà i Corberà, Montesa, Barxeta, La Font de la Figuera, Genovés, Moixent y Canals. 


Conselleria adjudica una vivienda social a Canals. La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), ha adjudicado un total de cuatro viviendas públicas en las localidades Sollana, Canals y Benicarló. A Canals le ha correspondido una, y desde la Conselleria se han invertido 159.000€. Desde la Conselleria que dirige María José Salvador se destaca el trabajo realizado para impulsar mecanismos necesarios para favorecer la vivienda digna y asequible para todas las personas, poniendo especial atención a aquellas que presentan una situación de necesidad y mayor riesgo de exclusión social.

La Garrofera ha premiado a Acció Ecologista Agró-La Costera.
La asociación La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins ha entregado su premio Joanjo Masó a la Sostenibilidad a Acció Ecologista Agró-la Costera. La entidad galardonada en esta edición en concreto ha sido el grupo de trabajo de Moixent, por su labor de seguimiento y promoción de las tortugas autóctonas, especialmente la tortuga de agua europea y la Ibérica, dentro del proyecto llamado EMYS. La jornada comenzó con un encuentro en el Parque Joanjo Masó donde se recibió y dió la bienvenida a todos los participantes, seguido de ua interesante paseo guiado por la población. Xavier Delgado invitó a los presentes a observar y reflexionar sobre la importancia de respetar, valorar y mejorar el paisaje que nos rodea a la vez que repasó la historia y algunas curiosidades de algunos parajes tradicionales de l’Alcúdia de Crespins, como la ermita o el nacimiento del Riu dels Sants.


Comienza la Universidad de Otoño en Enguera. Desde este martes al jueves tendrá lugar en Enguera la 7ª edición de la "Universidad de Otoño”. La finalidad de este proyecto es aproximar Enguera y su comarca a la universidad, como medio para afrontar estos nuevos retos.  La inscripción es gratuita, las personas interesadas podrán matricularse en los diferentes módulos para obtener un certificado de asistencia. Está dedicada a la educación y a las nuevas tecnologías. Dicha edición está organizada por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València, en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera y el IES Enguera.

Canals celebra una fiesta homenaje a Vicent Andrés Estellés. Canals ha organizado una fiesta homenaje a Vicent Andrés Estellés. La Biblioteca Social Ricardo Sanz cumple un año de vida y Acció Cultural inicia nuevos proyectos en La Costera. La jornada tendrá lugar este viernes. A las 18:15h se iniciará una ruta literaria de la mano e Paco Tormo, de la Associació Cultural la Pebrella que saldrá desde la Iglesia de la Torre. A las 20:30, la presentación a cargo de Jordi Oviedo, filólogo especialista en Vicent Andrés Estellés; a las 22:00 cena popular (6€) en La Nave y a partir de las 23:30 los conciertos de Pau Miquel Soler y Fran Busso. Colaboran también las Amas de Casa y el Club de Lectura.


Las últimas lluvias elevan un 10% la producción valenciana de aceite a excepción de en Enguera donde la merma puede llegar al 40%. Las reiteradas precipitaciones que están descargando durante las últimas semanas sobre el campo valenciano han tenido unas repercusiones extraordinariamente beneficiosas para la producción de aceite de oliva en la campaña que va a desarrollarse a lo largo de los meses de noviembre y diciembre. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) sostiene que la evolución experimentada por la meteorología ha modificado las previsiones iniciales que apuntaban a un severo descenso de la cosecha hasta tal punto que, después de estas lluvias, se constata un incremento del 10% del aforo respecto a la temporada anterior. La cosecha será abundante y de excelente calidad en la mayoría de las zonas productoras, como el Alto Palancia, Utiel-Requena, la Vall d’Albaida o El Comtat. Entre las excepciones a este buen comportamiento productivo, AVA-ASAJA destaca los términos de Enguera, Buñol y Godelleta, donde la escasa pluviometría durante la primavera causó problemas de cuajado que han resultado irreversibles y que se han traducido en mermas de producción de hasta el 40%.

Xàtiva acoge un congreso internacional de música. Desde este miércoles al viernes la Casa de la Cultura de Xàtiva acoge un congreso internacional dedicado a los metamateriales acústicos. El jueves, a las 20h, en la casa de la Cultura habrá un concierto científico abierto a todo el público en el que se harán experimentos en directo para comprender la física del sonido. Los experimentos están adaptados a todos los públicos.

Jóvenes historiadores de Canals piden la colaboración de los vecinos. Un grupo de jóvenes investigadores está realizando un trabajo sobre la historia de Canals desde los años treinta hasta 1980. Para completar y documentar este trabajo han hecho un llamamiento a todos los vecinos y vecinas de Canals para que colaboren con sus fotografías y/o documentos que crean que puedan ser importantes. Se busca especialmente documentar la visita de Manuel Azaña a Canals, de lo que tienen constancia por memoria oral. Además, según ha podido saber, existen billetes municipales que se emitieron en Canals durante la Guerra Civil. Si está interesado en colaborar solo tiene que mandar un correo a memoria.canals@gmail.com o bien puede acudir al archivo municipal de Canals, en el Centro Cultural Ca Don José.

Cruz Roja en Xàtiva organiza hoy una jornada sobre la violencia machista. Cruz Roja Español en Xàtiva ha organizado una Jornada sobre las "Consecuencias de la violencia machista en la descendencia" que se celebra en la 2ª planta de la Casa de Cultura de Xàtiva con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva. En este acto han participado como ponentes referentes de la atención psicosocial y jurídica a mujeres maltratadas y a sus hijas e hijos. Se ha hablado sobre la situación actual de la protección a la infancia y adolescencia desde un punto de vista general y desde un punto de vista centrado en el territorio local.

Ulleye presenta el libro homenaje al catedrático Emili Balaguer. Este sábado, a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se presentará el libro “Emili Balaguer i Perigüell, 1942 – 2014, Mestre i Amic”, editado por Ulleye en homenaje al catedrático de la Universidad Miguel Hernández, nacido en Xàtiva, y que presenta las ponencias del simposio que en su recuerdo y homenaje fue celebrado el 24 de abril de 2015 en Xàtiva.

martes, 7 de agosto de 2018

Inversiones en el tren, trabajo, juventud y mascotas

Entre fiestas. Se ha celebrado en Xàtiva ya las festividades del patrón y la patrona. Se inicia la transformación de la ciudad para acoger la Fira d'Agost.


Fomento destina 356 millones al tramo València-Xàtiva-La Encina del Corredor Mediterráneo. Fomento ha aprobado la licitación de los proyectos de instalaciones de seguridad del tramo de la Encima-Xàtiva-València del Corredor Mediterráneo, con un presupuesto de 356 millones de euros, destinados a la redacción de proyectos, la ejecución de las obras y el mantenimiento de las instalaciones. Según ha informado el Ministerio de Fomento en un comunicado, las actuaciones previstas se ejecutarán en la Línea de Alta Velocidad (LAV) València-Alicante, en concreto en un tramo de 105 kilómetros. También incluyen la línea convencional entre el Nudo de la Encina y Xàtiva (116 km).  El proyecto se estructurará en dos fases, la primera de ellas contempla la puesta en servicio de un nuevo tramo de ancho convencional entre la Font de la Figuera y la estación de Xàtiva. También contempla la ejecución de todas las instalaciones de seguridad de la Línea de Alta Velocidad del tramo Xàtiva-València. Una vez se disponga del nuevo tramo entre la Font de la Figuera y Xàtiva se acometerá la fase dos del proyecto, que consiste en adaptar al ancho internacional el tramo que actualmente es convencional, además de equiparlo con la señalización de alta velocidad y el sistema ERTMS. El plazo de ejecución total del contrato es de 336 meses, seis de los cuales se destinarán a la redacción y aprobación de los proyectos de construcción, 30 meses a la ejecución de las obras, 25 años al mantenimiento de las instalaciones de alta velocidad, y 20 años a la conservación de los sistemas de la red convencional. El proyecto, según Fomento, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Han comenzado a trabajar los primeros 67 jóvenes del programa Avalem Joves Plus. Los primeros 67 jóvenes se han incorporado a su nuevo puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Xàtiva. Forman parte de un total de 100 participantes en el programa Avalem Joves Plus, plan del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) destinado a la contratación de personas jóvenes, cualificadas y no cualificadas, por parte de entidades locales. Este programa del SERVEF, gracias al cual Xàtiva ha recibido 1.056.000 euros de subvención, tiene una triple finalidad: mejorar la empleabilidad de los menores de 30 años, proporcionar experiencia laboral y poner en valor el talento joven en la administración pública. Los jóvenes prestarán servicio en distintos departamentos municipales como Parques y Jardines, Agricultura, Bienestar Social, Deportes, Educación, Movilidad, Igualdad o Participación Ciudadana. De los 67 recién incorporados, el departamento de Bienestar Social acogerá 2 monitores de educación y tiempo libre, 2 auxiliares para el servicio de ayuda a domicilio, 13 peones de la construcción, 18 peones de obras públicas y un conductor de autobús. Deportes recibirá un mantenedor de instalaciones deportivas. Habrá conserjes para Participación Ciudadana (1), Mujer e Igualdad (2) y Educación (2). Movilidad ocupará 3 operarios para la pintura de señalización vial, mientras que Agricultura dispondrá de 10 peones agrícolas y Parques y Jardines, de 12 peones de jardinería. El alcalde Roger Cerdà ha destacado el esfuerzo que ha hecho el gobierno de la ciudad con el objetivo de que aquellas personas jóvenes que están demandando empleo tengan una primera oportunidad que les brinda la administración.


El Consell aprueba su ayuda para el Consell de la Joventut de Xàtiva. El pleno del Consell ha aprobado los convenios tipo de colaboración entre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y los consejos locales de juventud de Alacant, Gandía, Mislata, Ontinyent, Quart de Poblet, València y Xàtiva para contribuir financieramente a los programas de actuación juvenil. Los convenios permitirán a los consejos locales de juventud fomentar el asociacionismo juvenil y promover iniciativas que aseguren la participación de las personas jóvenes de su ámbito en las decisiones y las medidas que les afectan y representarlas ante la administración correspondiente como órganos máximos de representación e interlocución de las asociaciones juveniles y de juventud de su territorio, para llevar sus propuestas, demandas y necesidades al Consell Valencià de la Joventut. La dotación económica de cada convenio se ha acordado en función del proyecto de actividades presentado y en el caso del Consell de la Joventut de Xàtiva es de 5.500€.

Xàtiva inicia su Semana de la Juventud . Xàtiva inicia su Semana de la Juventud. El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. La Concejalía de Juventud organiza diferentes actos. Será la segunda edición de esta actividad.  Así hoy, de 19 a 21 horas, en el patio de la Casa de la Juventud, habrá una feria de talleres de manualidades.

La ONCE elige Xàtiva para presentar su nuevo modelo de quiosco, más accesible y ecológico. La ONCE presentó en Xàtiva su nuevo modelo de quiosco, más accesible para todas las capacidades, totalmente ecológico y con más facilidad de comunicación con el cliente. Además se presentaron también los nuevos chalecos identificativos para los agentes vendedores.  La presentación tuvo lugar en la Plaza de la Bassa, número 1, punto en el que está instalado el nuevo quiosco, y estuvo a cargo de Jose Manuel Pichel, Delegado Territorial de la ONCE en la Comunitat Valenciana. El alcalde, Roger Cerdà, destacó que haya sido xàtofa la ciudad elegida para presentarlo.


El Parque Canino del Gorg de l’Omet de Canals se inaugura el próximo viernes. Este viernes, a las 20:00h, se inaugurará el Parque Canino del Gorg de l’Omet de Canals. En unos días finalizarán las obras y el próximo viernes, día de la inauguración, estará presente la educadora canina Nuria Fayos que explicará cómo utilizar el mobiliario y todos los espacio del parque canino de manera eficiente y obteniendo todos los beneficios posibles. Este nuevo espacio dedicado a las mascotas contará con un mobiliario de juegos caninos, una fuente especial para ellos, una reja con dos puertas, una puerta doble para la seguridad de los animales, dos papeleras con dispensador de bolsas y banquetes. Se han distribuido capas de tierra con una arena especial para que los perros no tengan ningún problema con las patas. Se han instalado cinco aspersores para refrescar la zona y eliminar posibles olores. También se ha creado una zona de desagües. Los ciudadanos tendrán a su disposición las normas de uso del mobiliario dentro de este parque que también serán repartidas por las clínicas veterinarias de la localidad. En su extensión de 1.137m2, los perros podrán ejercitarse y jugar en un lugar especialmente diseñado para ellos, seguro y conectado con la naturaleza. La obra se ha incluido dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación de Valencia con un presupuesto de 15.700 € y con una inversión municipal de 5.000 € de la partida de servicios municipales.


L'Alcúdia de Crespins recibe 18.000 euros para realizar actividades en el área de Cultura. L'Alcúdia de Crespins recibirá más de 18.000 euros para la realización de actividades relacionadas con el área de cultura gracias a la Diputación de Valencia mediante tres subvenciones: una del Servicio de Asistencia y Recursos Culturales (SARC) y las otras dos por la participación del consistorio municipal en dos campañas, una de proyección de audiovisuales y otra de proyectos culturales intermunicipales.  Con la ayuda destinada a la Programación Cultural Municipal y Fiestas Populares enmarcada dentro del SARC, el Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins recibirá un total de 14.746,66 euros para llevar a cabo los actos y actividades que conforman la agenda cultural de la localidad. se tiene previsto realizar un pasacalle de dolçaina y tabalet en septiembre o un concierto de Jonatan Penalba en el mes de octubre, entre otras actuaciones. Con la segunda subvención, destinada a las entidades locales para la Campaña de Proyectos Culturales Intermunicipales, l'Alcúdia de Crespins recibirá 3.285,33 euros con los que realizará el "Rodalia Cultural", un circuito de exposiciones de pintura y escultura que también pasará por otros dos pueblos de la comarca, Montesa y la Font de la Figuera. Por último, l'Alcúdia de Crespins recibirá 450 euros por haber proyectado un documental que versaba sobre la memoria histórica, enmarcado dentro de la Campaña Proyecciones Audiovisuales.

Finalizan las obras de adecuación y ampliación de aceras de la Calle Sant Roc de Canals. En la calle Sant Roc de Canals se ha hecho una intervención siguiendo el proyecto de adecuación y ampliación de las aceras de Canals. En este caso, las obras han comprendido desde La Lloca hasta el comienzo del Carrer Nou. Además de las obras de adecuación y ampliación de las aceras, se ha sustituido la red de agua potable de un tramo de la calle. También se han reducido y adecuado los bordillos entre la Lloca y el cruce con la Calle Sant Gaietà.


Breves comarcal

El Ayuntamiento de Bicorp informa que ya está abierta la inscripción para los campeonatos deportivos de este año. Se mantendrá hasta hoy en la taquilla de la piscina.

La Asociación Cultural Pedanía de Navalón organiza el próximo 12 de agosto ofrecerá una Feria con productos típicos: frutas y verduras de cultivo natural, ecológico y de cercanía; aromáticas crecidas; pan artesanal; trufa de verano y tapas variadas a precios populares.

El próximo 9 de agosto será la V Dansà Popular de la Granja de la Costera en el carrer de l’església.

Enguera ha convocado el II Concurso de fotografía "Vida cotidiana en Enguera". Se pueden presentar los trabajos en el Centro de Información Juvenil (CIJ) - Museo Arqueológico Municipal antes del martes, 14 de agosto, a las 13:30 horas.

Se han establecido las bases para la Bienal de Pintura Vila de Canals 2018. El plazo de recepción de las obras comprenderá hasta el 7 de septiembre. Está dotada con un premio de 1.500€ para el ganador.

La tortuga ibérica sobrevive en el río Albaida a su paso por Xàtiva. En el Río Albaida a su paso por Xàtiva sobrevive una pequeña población de tortuga de agua ibérica (Mauremys leprosa). Concretamente justo en el límite con el término municipal de Genovés donde el Proyecto Emys de Acció Ecologista-Agró ha censado este año, con la colaboración de Salva Argente y otros vecinos de Xàtiva, tres ejemplares. Se trata de dos adultos, un macho y una hembra, y un juvenil macho, que confirmaría la reproducción en este tramo del Albaida de esta especie autóctona amenazada. Desafortunadamente, durante las tres jornadas de seguimiento y censo realizadas con cuatro trampas flotantes los días 13, 20 y 23 de julio, también se capturó y retiró del medio natural ocho exóticas e invasoras tortugas de Florida. Esta especie, originaria de América, ya se está reproduciendo en el Albaida a su paso por Xàtiva, tal como se descubrió en 2016 y se ha podido constatar de nuevo este verano.


La Generalitat invita a conocer Xàtiva con la campaña “Llegim paisatges”. La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte propone este verano leer obras de autores valencianos que describen en sus textos paisajes valencianos. 'Llegim paisatges' es una campaña de fomento lector que se pondrá en marcha en algunos puntos de lectura que se instalan en las playas y en las piscinas. La Generalitat distribuirá libros con una antología de doce autores valencianos actuales que en sus páginas describen y recrean espacios del territorio valenciano.  El objetivo es invitar a leer estas obras que inciden sobre el paisaje valenciano desde puntos de vista realistas o imaginarios y acercar a los ciudadanos a la literatura que han hecho autores locales.  Entre los libros repartidos está 'El tramvia groc', de Joan Francesc Mira, que nos lleva al camino Real de València a Xàtiva y el del Toni Cucarella que nos anima a descubrir qué queda del barrio de las Eretes de Xàtiva con 'Quina lenta agonia, la dels ametlers perduts'. El material de la campaña ha llegado a las biblioplayas y a los puntos de lectura de las piscinas municipales de una treintena de municipios de la Comunitat Valenciana.

Presentado el libro de fiestas de l’Alcúdia de Crespins. La Sala Generalitat de la Biblioteca Municipal de l'Alcúdia de Crespins acogió este viernes la presentación del libro de las Fiestas Mayores 2018. El acto estuvo presidido por el concejal de Fiestas, Roberto Granero, quien fue explicando poco a poco las diferentes partes del libro y, al mismo tiempo, fue dando paso a los invitados que intervinieron en la presentación como la autora de la portada del libro, Sara Ballester; la ganadora del concurso de relatos organizado por la concejalía de Igualdad, Lucía García Ubiedo y el Juez de Paz del consistorio municipal, entre otros. Al acto también asistió la Festera Major, Cristina Ortiz Barberán, y las demás festeras y festeros. En la presentación se efectuó la ya tradicional entrega del libro de las Fiestas por parte del alcalde de l'Alcúdia de Crespins, Pepe Garrigós, a la máxima representante de la localidad durante la primera semana de septiembre.


Mañana termina el plazo para votar los nombres para el Centre Social Jove. Los y las jóvenes de Xàtiva han propuesto más de 200 nombres para el futuro Centre Social Jove de Xàtiva y, tras una selección llevada a cabo por las técnicas de juventud para que los nombres seleccionados se ajustan a todos los requisitos finalmente las propuestas son:

-JOC. Espai social de Joventut, Oci i Cultura.
-Espai social CaJove.
-Centre social jove El Recull.
-Espai jove i social El Refugi.
-Centre social jove La Llar.
-Centre social jove Abú Masaifa.
-La Cova Jove, espai social jove.
-Centre juvenil i social 46800.
-Espai social jove El Raconet.
-Centre social jove La Flama.

Hasta las dode de la noche de este martes se puede votar a través de la encuesta de Facebook, por mensaje privado a través de Instagram o de forma presencial en el Centre de Información Juvenil de Xàtiva (Casa de la Juventud).

Breves local.

Tres vecinos de Xàtiva fueron trasladados al hospital por inhalación de humo tras ser rescatados de un incendio en una vivienda de un edificio en la calle Cerdán de Tallada, en la que ardió una estancia. Los hechos ocurrieron el viernes por la tarde, cuando una habitación del tercer piso de un edificio comenzó a arder, según indicó el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Al lugar se trasladaron dotaciones de bomberos de los parques de Xàtiva y Alzira.

El campo de fútbol de la Murta acogerá el próximo jueves 16 de agosto la fiesta-cena de jubilados, pensionistas y asociaciones, que comenzará a partir de las 21 horas con la apertura de puertas dos horas antes. Las entradas para la cena, que son gratuitas y no se pueden vender, se pueden recoger hasta el viernes, en horario de 10 a 13 horas, en la primera planta del Hogar de los Jubilados, situado en la Plaça Roca. Sólo se entregará un máximo de dos tickets por persona.

El libro oficial de la Fira de Xàtiva será presentado este miércoles a las 20h en l’Almodí.

Quesa inicia hoy sus fiestas.  Quesa inicia hoy sus fiestas. A las 21:30 será el Pasacalle de la comisión de fiestas por las calles del pueblo acompañados de la Unión Musical de Quesa. A las 22:30h, Presentación de las fiestas 2018 y a continuación discomóvil.

Primeros actos de la fiesta de la promesa de la Granja de la Costera. Primeros actos de la fiesta de la promesa de la Granja de la Costera. A las 22h habrá juegos y pintacaras para niños y niñas en la Avenida de la Diputació. Habrá premios para los ganadores.

Día del Cristo en las fiestas del Genovés. Día del Cristo en las fiestas del Genovés. Tras la misa de campaña y la bajada del Cristo, esta noche procesión, y después actuación e Jonatan Penalba  en el patio de la escuela.

“Habitación de escape” en la Semana Cultural de Bicorp. Se desarrolla la Semana Cultural de Bicorp. Desde hoy al miércoles, a las 18.00, “Habitación de escape” en el Ecomuseo. Inscripción en el Ayuntamiento.

Cine para niños en el verano cultural de Enguera. Verano cultural de Enguera. Por la mañana torneo de fútbol 6 pata Menores de 16 años. A las 20:00 h. Documental “Almansa 1707: de la revuelta a la represión” en la Casa de la Cultura. A las22:30 h. Cine para niños en la Plaza Manuel Tolsá.

Orysol. Oriol Roca Batalla se llevó el título en Xàtiva al imponerse 6-2 y 7-6 a Esteve Lobato.


Pilota valenciana. Ana Belén, Mónica, Victoria y Mar, jugadora de Bicorp, son los nombres de las valencianas campeonas de Europa de Pelota a Mano. Las cuatro pelotaris han realizado un fantástico campeonato en los Países Bajos con el triunfo en One Wall parejas y la plata en Juego Internacional. Además, Mar ha conquistado el oro en One Wall y Ana Belén el bronce, aunque esta modalidad no computa para el global.