Mostrando entradas con la etiqueta aparcamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aparcamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2018

Conventos, documentos y juicios

El 21 de diciembre se oficiará la compra de Santa Clara. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha anunciado en redes sociales que el 21 de diciembre se oficiará la compra al Banco de Santander del exconvento de Santa Clara. Se ha recibido la oferta realizada desde la entidad bancaria y se han aceptado los términos, la cantidad y el plan de pago. Cerdà considera esta próxima fecha como “un día histórico” para la ciudad.

El Partido Popular critica los fines partidistas de la adquisición de Santa Clara por el alcalde. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha anunciado en redes sociales que el 21 de diciembre se oficiará la compra al Banco de Santander del exconvento de Santa Clara. El concejal del Partido Popular, Jorge Herrero, ha manifestado en redes sociales que considera positiva la compra de Santa Clara, pero pienso que utilizar este logro de forma tan interesada, sobrepasa algunos límites. Ha sugerido que el alcalde debería dejar de utilizar su papel institucional con fines electorales. Recuerda que ya su proclamación como candidato del PSPV en el despacho de alcaldía fue inadecuada e irrespetuosa, y ahora la publicación en redes sociales del documento de la oferta de compra del convento supone una “irresponsabilidad dado que vulnera la protección de datos ya que publica nombres y DNI de personas, además de reincidir, afirma textualmente, “en una nueva demostración de protagonismo excesivo”. Según Herrero “la precampaña parece que ya ha dado inicio para algunos sin importarles las formas y los métodos”.

Aldavero carga sobre el PP por su “preocupación” por las tarifas de la futura piscina cubierta. El concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva, Pedro Aldavero, ha criticado al Partido Popular local por las críticas a su gestión en el asunto de la piscina cubierta. Recuerden que en su día desde el PP local se criticó el que se iniciará el proyecto sin tener un informe sobre la viabilidad de la instalación o que se aprobaran las ordenanzas sin incluir sus tarifas. Aldavero aseguró en SER DEPORTIVOS que se está trabajando en el cronograma de la instalación y que cuando abra contará con sus tarifas.

Junta de Gobierno trata hoy la oferta de empleo público para el año 2018. Junta de Gobierno trata hoy la oferta de empleo público para el año 2018. Es uno de los puntos de su orden del día. Además se trata la aprobación del pago del 20% final de la concesión de la subvención a la Junta Local Fallera para el ejercicio fallero de 2018. Otro punto relacionado con las fallas es el Convenio Ayuntamiento – Junta Local Fallera para el fomento de las artes escénicas y manifestaciones culturales. Se estudia la propuesta de aprobación de la Comisión de Valoración del mes de noviembre de 2018 de ayudas a deportistas federados, conforme a las bases reguladoras para la concesión de ayudas dirigidas a familia e infancia.

El Ayuntamiento de Xàtiva modifica los turnos de trabajo y las remuneraciones de la Policía Local. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado por 15 votos a favor (PSPV-PSOE, EU, Compromís y C's), ninguno en contra y 5 abstenciones (PP) la modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT) del área de tráfico y seguridad ciudadana, lo que significa una modificación en las condiciones de trabajo y un incremento en la remuneración de la Policía Local de Xàtiva.  La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2019. La concejala de Recursos Humanos, Empar Penadés, explicó que "el cambio de turnos y duración de las jornadas de trabajo provocará un descenso del número de horas extra a efectuar". Para la concejala de Personal, "esta modificación de los recursos supondrá mejorar el servicio. Es un cambio coherente con la futura modificación de la RPT de todo el personal del Ayuntamiento que ya estamos negociando".


Xàtiva compromete 820.000 € para reconstruir el refectorio de Sant Domènec. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva ha debatido la aprobación de la solicitud de ayudas para financiar los trabajos de reconstrucción del refectorio del conjunto conventual de Sant Domènec, dentro del programa del 1'5% cultural del Ministerio de Fomento, así como la declaración de gasto plurianual. La inversión total que se contempla supera los 2'6 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento compromete una reserva presupuestaria de 820.000 euros, correspondiente al 31% del total, tal y como marcan las bases del programa del ministerio. En el caso de que finalmente el Ministerio de Fomento volviera a otorgar esta subvención para la recuperación del convento gótico de Sant Domènec, la aportación del gobierno central sería de 1'8 millones de euros, el 69% del total. El objetivo actual es la reconstrucción del refectorio. Se trata de la edificación más antigua del conjunto construida entre los años 1244 y 1274. El refectorio era una sala rectangular de 9,18 x 38,5 m, con siete arcos perpiaños de sillería, de contrafuertes exteriores. Los muros de cierre eran de tapia con las esquinas de sillares. Se trata de un proyecto de gran envergadura, ya que la volumetría del refectorio sería similar a la de la iglesia de Sant Domènec. El convento de Sant Domènec fue derribado en 1976 por sus propietarios de aquel momento. Del proceso de derribo señalado, se salvó íntegramente la iglesia, en un estado degradado. De la sala capitular, refectorio y claustro se salvaron la mayor parte de los arranques de sus muros, así como la mayor parte de las piezas de sus elementos de cantería.


Nuevas ordenanzas para el aparcamiento de la Plaça la Bassa. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado nuevas ordenanzas para el aparcamiento de la Plaça la Bassa. El concejal de Movilidad, Miquel Lorente, ha destacado las acciones de mejora llevadas a cabo en la instalación, tales como "la mejora de los accesos al aparcamiento, la redistribución del tráfico en las salidas del mismo o la regularización de las tarifas". En este sentido, Lorente ha explicado las novedades en la tarificación de rotación, con la primera hora gratuita, el abono diurno de 30 euros al mes, pensada para los trabajadores de los comercios de la zona, o los abonos nocturnos de 20 a 7:30h por 20 euros al mes y de 24h por 50 euros al mes.

Mejorará la iluminación artificial de las instalaciones deportivas. El concejal de deportes del Ayuntamiento, Pedro Aldavero, ha anunciado en SER DEPORTIVOS mejoras en los próximos meses en la iluminación del Campo Murta, del Paquito Coloma y en ambos pabellones.

El Ayuntamiento de la Font recurrirá la sentencia que anula la compra-venta del solar del futuro Centro de Día. El juzgado de lo contencioso nº 6 de València ha declarado nulo el acuerdo por el cual el Gobierno Municipal de la Font de la Figuera adquirió a finales de 2017 la parcela urbana donde planea construir el nuevo Centro de Día, por lo que el Ayuntamiento ya ha manifestado su intención de recurrir la sentencia. Los trámites para llevarlo a cabo se entorpecen ante la sentencia que considera incorrecto el procedimiento de adquisición del terreno del Centro de Día, por la diferencia de 5.000€ que el PP considera de más por la compra-venta.  En un comunicado el equipo de gobierno ha afirmado que les crea estupor que el PP aliente al juez para que acabe concluyendo que en el expediente de compra-venta no se justifica el aumento de población eBarxetanvejecida para justificar la realización del Centro de Día. También causa sorpresa en el Ayuntamiento que se considere “demasiado grande” un centro para 40 personas. Tampoco se entiende la comparación con otras localidades, obviando sin embargo las diferencias que existen entre los proyectos. El Consistorio lamenta, afirman, este nuevo intento del Partido Popular por obstaculizar el Centre de Día y destaca que “por 5.000€ que el PP considera de más por la compra-venta, la población está en riesgo de perder 1.322.856 euros de subvención que harían realidad este proyecto”.

Fomento ha acometido los trámites para la modernización de la línea ferroviaria Alcoy-Xàtiva. El Ministerio de Fomento ha acometido los trámites para la modernización de la línea ferroviaria Alcoy-Xàtiva, a través de un plan que contempla la instalación de sistemas de bloqueo, la renovación de las vías y la sustitución de los actuales trenes. ADIF ha aprobado el expediente de licitación para la primera de las actuaciones, destinada a mejorar las frecuencias, al tiempo que ultima la documentación para las obras que permitirán reducir los tiempos de viaje. La inversión destinada a estas dos iniciativas superará los 20 millones de euros. Según explicaron, ADIF aprobaba el pasado 31 de octubre el expediente de licitación de la instalación de los sistemas de bloqueo, una actuación que mejorará la seguridad en la línea y permitirá mejorar las frecuencias. El presupuesto que se destina a tal efecto es de 8,6 millones de euros, y el plazo de ejecución de diez meses: tres para el proyecto y siete para la obra. Asimismo, se está ultimando la documentación para licitar la redacción del proyecto de renovación de la vía, unos trabajos que reducirán los tiempos de viaje. El plazo para ello es de ocho meses con un presupuesto de 181.500 euros. Después, a finales del próximo año, está previsto que se acometan los trabajos en este sentido con una inversión de 12 millones de euros. Está previsto, por último, la sustitución por parte de Renfe de los actuales trenes por otros más modernos, con maquinaria híbrida y más cómodos.


Vicente Huet deja la política y no será candidato del PP a la alcaldía de Barxeta. Quien fue alcalde de Barxeta por el Partido Popular y ahora concejal, Vicente Huet, ha anunciado que no será candidato del PP a la alcaldía de Barxeta. Ha escrito que “son tiempos de dar paso a nuevas personas y nuevas ideas”. Afirma que “es una decisión madurada con el tiempo con muchas reflexiones por medio”, pero piensa que ya ha cumplido su ciclo. Ha tenido palabras de agradecimiento para su familia y para sus compañeros de partido.

Canals ofrece por segundo año consecutivo la Escuela de Padres y Madres. La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Canals, junto con el Gabinete Psicopedagógico Municipal, prepara talleres y charlas informativas dirigidas a los padres y madres de niños y niñas recién nacidos, de infantil, primaria y jóvenes de secundaria. El curso pasado fueron tres las propuestas pedagógicas reunidas en una misma semana. La Concejalía de Educación ha aumentado el temario, los contenidos y el número de ponencias.  Estas reuniones se dividen por meses, etapas educativas y cuestiones. Así el mes de diciembre estará dedicado a Infantil y Primaria y el asunto a tratar será el de los hábitos de alimentación. Las reuniones se prolongarán hasta mayo. La inscripción, gratuita, puede hacerse a través de un formulario Online específico para cada charla o personalmente en Ca Don José y, para que los padres y las madres puedan asistir a la charla, habrá un servicio de animación infantil en la biblioteca para sus hijos e hijas. Las charlas serán en la tercera planta de Ca Don José.


La brigada de limpieza de Canals aumenta sus tareas en los parques infantiles. La brigada de limpieza de Canals aumenta sus tareas en los parques infantiles. Hasta el momento las tareas de la brigada se han centrado en el baldeo que se realiza los fines de semana en diferentes segmentos de la localidad, además del baldeo puntual que se realiza lunes y martes. También se ha acudido ante cualquier acto vandálico o ante la petición a través de instancia. A partir de ahora a estos trabajos se sumará la limpieza del mobiliario de los parques infantiles con el objetivo de conseguir la máxima higiene posible en estas zonas tan usadas por los más pequeños.


Enguera cierra los actos con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. La Concejalía de Servicios Sociales de Enguera, en colaboración con Policía Local, ha elaborado un programa con motivo del Día Internacional Contra La Violencia de Género. Ya se puede visitar, hasta el 30 de noviembre, la exposición ubicada en la Casa de la Cultura, "Por una vida sin malos tratos". Hoy se proyectará la película "Chocolat" en la Casa de la Cultura. Habrá merienda para los asistentes y también visita oficial a la exposición.

ASPROMIVISE cumple 50 años. En 1968 nació Aspromivise con el fin de convertirse en una entidad que velara por el bienestar de las personas con necesidades especiales. En todos estos años son muchos los proyectos que Aspromivise ha iniciado y que hoy en día son una realidad. Proyectos como el CEE Pla de la Mesquita, el Centro Ocupacional La Costera, la Residencia Caixa Ontinyent, los Programas de Respiros Familiares y Campamentos, el Programa de Inserción Laboral, el Programa IARAQUE o el Club de Ocio... servicios que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y sus familias. Aspromivise pretende aprovechar este aniversario para agradecer a todas las personas que bien de forma visible o desde el anonimato han colaborado para que todos estos proyectos se consiguieran. Con motivo de este aniversario, la asociación está preparando una serie de actos que presentará en los próximos días. El primero de ellos estará relacionado con el mundo del arte y apoyado por artistas locales.

Se organiza un primer encuentro coral de agrupaciones infantiles y juveniles. Desde la Escola Coral, con la colaboración del Cor Ciutat de Xàtiva, se ha preparado el I Encuentro Coral de Navidad. Será en Sant Domènec, el 23 de diciembre, a las 18.00h. Participarán grupo de Coro de la Escuela de Música de la Música Nova de Xàtiva, el de las Dominicas, Colegio Claret, de la Escuela de Música "Maestro Ventura" de Enguera, el grupo de Coro de la Escuela Coral Xàtiva y el Cor Ciutat de Xàtiva. Se pretende dar visibilidad a la actividad coral con la participación de agrupaciones corales infantiles y juveniles.

Se presenta un libro sobre la historia del Convento de Santa Clara. Este sábado, a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se presentará el libro “Història i arquelogia del Reial Monestir de Santa Clara de Xàtiva” de los autores Carles Miret Estruch y Fernando Cotino Villa, libro editado por la editorial Ulleye. La presentación correrá a cargo del arqueólogo municipal de Xàtiva y director de museo de l’Almodí y de la Casa de la Ensenyança, Ángel Velasco, con la presencia de los autores y editor. En formato A4 y en 126 páginas, la obra describe y profundiza sobre la historia y análisis arqueológico del recientemente recuperado para la ciudad de Xàtiva Monasterio de Santa Clara. En el año 2008 Ulleye ya publicó una obra sobre Santa Clara donde se hacía referencia al patrimonio mueble de dicho Monasterio que salió del mismo.


La exposición “Exili Il·lustrat” llega a Canals. La campaña #HivernJove diseñada para niños y jóvenes de Canals cuenta, entre otras, con actividades culturales como la exposición “Exili Il·lustrat” que estará en el municipio la próxima semana. Esta exposición está organizada por el IVAJ mostrando 36 vidas, de 36 personas dibujadas por 36 ilustradores e ilustradoras. Permitirá a los jóvenes conocer a algunos de los más de 500.000 exiliados que se vieron obligados a abandonar el territorio español al terminar la guerra.  La exposición podrá visitarse en el Centre Jove de Canals el próximo fin de semana.

Breves local.
  • El Seminario Menor ha acogido este fin de semana la primera convivencia vocacional del curso. 
  • Se ha celebrado la comida de despedida, por su jubilación, del comisario de la Policía Nacional en Xàtiva, Miguel Ángel Gallut. 
  • Cruz Roja Española en Xàtiva celebrará el "Día de la Banderita" al día 1 de diciembre. 
  • La excursión familiar organizada con motivo de la Semana de la Educación prevista para este pasado domingo se ha aplazado para el domingo 2 de diciembre. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 1 de diciembre. 



martes, 23 de octubre de 2018

Convenio, aparcamientos, críticas y desilusiones

Xàtiva ha firmado el convenio “Territorio Borja”, convenio que continuará el próximo año. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y el Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, han firmado este lunes el convenio “Territorio Borja”. Supone una aportación de 80.000€ que se destinarán a acciones de promoción de los Borja. El alcalde, Roger Cerdà, contento con esta nueva iniciativa turística. Colomer anunció en Xàtiva que el convenio tendrá continuidad en 2019. 


El acceso al aparcamiento de la Bassa será por la rampa de la Alameda y se ofertarán nuevos tipos de abono. El primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Lorente, ha anunciado que el aparcamiento público de la plaza de la Bassa cambiará su punto de acceso para que a partir de ahora los coches entren por la rampa situada en la Alameda Jaume I. Ha comenzado la intervención para modificar el sentido de entrada y salida del aparcamiento. Por otra parte, el concejal también ha informado de que en breve se atenderán las peticiones de abono a este aparcamiento ofertando abonos diurnos y de 24 horas para ganar en eficiencia de servicio para los usuarios.

El Olímpic ha suspendido su conversión en Sociedad Anónima Deportiva y ha empezado a devolver las cantidades aportadas por la compra de acciones. El Olímpic ha suspendido su conversión en Sociedad Anónima Deportiva y ha empezado a devolver las cantidades aportadas por la compra de acciones. Una reunión el pasado domingo 14 de octubre entre la Junta Directiva de Javier Úbeda y el grupo indio Sudeva acordó dicha suspensión. Sudeva se incorpora a la junta y ha comprometido su apoyo económico. La decisión no fue comunicada a Jose Alemany, en estos últimos cuatro meses gestor del club, que ha conocido los hechos por terceros. Alemany ha negado la falta de liquidez del club pues solo se adeuda a la plantilla medio mes, cantidad que se adeuda por no haber aportado Sudeva en su día la cantidad acordada.

El Partido Popular insiste en la “venganza política” como motor del Plan de Empleo Local y en los problemas que está generando. El Partido Popular insiste en la “venganza política” como motor del Plan de Empleo Local y en los problemas que está generando. La Junta de Gobierno tuvo que tratar este lunes tres nuevos recursos de reposición tras la convocatoria de dos de sus plazas. La portavoz local de la formación, María José Pla, ha declarado en la SER que estos y otros recursos presentados son las pruebas de que las cosas “no se están haciendo bien” porque la motivación real es política.

Xàtiva se promocionará en la Fira de Tots Sants de Cocentaina. Xàtiva se promocionará en la Fira de Tots Sants de Cocentaina. Es una acción que se ha repetido en los últimos años. Según la concejala de turismo, Mariola Sanchis, se trata de una buena oportunidad para dar a conocer la oferta de la ciudad.

Según el Partido Popular se ha retrasado las obras del Museo del Corpus para poderlo inaugurar antes de las elecciones. Según el Partido Popular se ha retrasado las obras del Museo del Corpus para poderlo inaugurar antes de las elecciones. Así lo aseguró en la SER la portavoz de la formación, Maria José Pla, quien también ha recriminado al equipo de gobierno que no se reconozca que se trata de un proyecto iniciado por el anterior equipo de gobierno.

L’Alcúdia de Crespins repavimentará tres calles con una subvención de casi 30.000€. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha recibido dos subvenciones del área de Carreteras de la Diputación de Valencia para poder llevar a cabo el Plan de Caminos y Viales para el bienio 2018/2019. Con esta inyección de dinero, el consistorio municipal destinará 28.600 euros a la repavimentación de la Avenida Corts Valencianes y de las calles Senyera y Académico Alfonso Vila. Por otra parte, 1.553 euros se utilizarán para la redacción del proyecto y ejecución básica de seguridad y salud.

Los vecinos de Canals utilizan correctamente el cinturón de seguridad. La Policía Local de Canals ha participado en la campaña especial de la DGT para controlar el uso del cinturón de seguridad y otros sistemas de retención, especialmente los dirigidos a los menores de 12 años en los vehículos.  Durante esta campaña, realizada del 1 al 7 de octubre, se practicaron controles a un total de 553 conductores y 242 pasajeros que circulaban por las calles y vías. Un total de 540 conductores, que representa el 97'64% de los conductores, hacían un uso correcto del cinturón de seguridad. Sólo en un caso se detectó un menor que no disponía de ninguna medida de seguridad, así 3 pasajeros que no hacían uso del cinturón.

Canals acoge la presentación del vídeo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Este miércoles se celebrará la presentación del vídeo promocional del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana del mundial de motociclismo 2018 en Canals. Será a las 12h en el Centro Cultural Calixte III. En el acto estarán presentes, entre otros, la familia de Ricardo Tormo; el ex piloto Champi Herreros, amigo del bicampeón canalense; Julián Miralles, campeón de Europa y director de la escuela de pilotos Cuna de Campeones; y Nico Terol, campeón del mundo de 125cc. Además del Director del Circuito, también participarán el Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moya, y el Secretario Autonómico de Cultura y Deporte, Albert Girona.

Breves comarcal
  • El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà y la vicepresidenta de la Diputació de Valencia, María José Amigó han visitado hoy el colegio la Sénia de l’Alcúdia de Crespins. 
  • Comienza el trabajo para la campaña de concienciación de animales de compañía a los colegios de Canals. Durante los últimos cursos seestá llevando adelante una campaña de concienciación y sensibilización de animales de compañía. Se han reunido representantes de la Asociación para la Defensa de los Animales (ADA), Compromiso Perruno y El Gran Jordiet con los responsables de educación del Ayuntamiento de Canals. 
  • El Ayuntamiento de Canals, mediante la Concejalía de Cultura, ha publicado las bases para participar en el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales del año 2019. Hasta el 9 de noviembre pueden presentarse las obras, en el Ayuntamiento de Canals o el Centro Cultural Ca Don José. 
  • El Consorcio de Residuos necesita monitores/as para los talleres de reciclaje. Enviar Currículum Vitae a comunicacio@consorciresidus.org
  • Los días 27 y 28 de octubre se celebrará la II Muestra Agroalimentaria y de Artesanía de Vallada. 
  • La exposición "Las Mujeres en la Prehistoria", exposición pensada para la reflexión y para conocer el papel importantísimo que tuvieron las mujeres en las sociedades prehistóricas se puede visitar hasta el 4 de enero en la sala de exposiciones del Museo Etnológico de la Font de la Figuera. 
María José Pla acusa al concejal socialista Nacho Reig de contratar familiares a dedo. María José Pla acusa al concejal socialista Nacho Reig de contratar familiares a dedo. Y es que el equipo de gobierno ha contratado a un familiar del concejal para elaborar un documental sobre el bombardeo de la ciudad. Pla ha recordado las críticas que hacía Reig desde la oposición al actual equipo de gobierno.
El Ayuntamiento editará un libro homenaje a Raimon. El Partido Popular critica el que se hayan olvidado del de Bruno Lomas. El Ayuntamiento editará un libro homenaje a Raimon. El Partido Popular ha criticado el que se hayan olvidado del de Bruno Lomas, libro que se prometió cuando se dejó fuera del programa de actos de la Fira el homenaje anual al roquero. Según la portavoz del PP, María José Pla, simplemente al equipo de gobierno “no le interesa Bruno Lomas” por intereses partidistas.

Breves local.
  • La escritora Sylvia Serbin presenta hoy en la Casa de les Dones su libro “Reines d’Àfrica i heroïnes de la diàspora negra”. Se iniciará a las 19h. 
  • Pit i Prou organiza una jornada para las madres hoy
  • Mañana, en la Casa de la Juventud, taller sobre cómo enfrentarse a un trabajo desde las 9.30h. El jueves, de 18-00 a 19.30h, taller de técnicas fotográficas en el móvil. 
  • En la Casa de les Dones, hoy, taller de memorización desde las 19.00h organizado por Cos Natura. 
  • Este sábado será el IV Encuentro de Pintores en el Moncho. La concentración se inicia a las nueve de la mañana. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 10 de noviembre. 
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva acogerá el congreso “Nueva Educación Permanente: saber, emancipación y practicabilidad de la vida. Cátedra Paulo Freire” del 20 al 23 de noviembre. 

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Patrimonio, poco civismo, empleo público y fiestas

Se encargan las fichas de los once edificios que el consistorio prevé declarar Bien de Relevancia Local. El Ayuntamiento de Xàtiva, a través de la concejalía de Urbanismo, ha encargado al arquitecto e historiador de arte Pablo Camarasa la confección de las fichas de los once edificios que el consistorio prevé declarar Bien de Relevancia Local (BRL). Con la contratación de este especialista se da un primer paso para salvaguardar estos inmuebles, muchos de los cuales están en peligro. La concejala de urbanismo, Cristina Suñer, considera que Camarasa es la mejor elección posible para desarrollar esta tarea, dado que la publicación de su libro “Arquitectura Civil en Xàtiva. Siglos XIII al XIX”, se ha convertido en un inventario indispensable de las casas más relevantes de Xàtiva y uno de los estudios más completos del urbanismo, la historia y la evolución del casco antiguo de la ciudad. Los once edificios o conjuntos seleccionados para ser declarados BRL se dividen en tres bloques. Por un lado, los considerados de carácter industrial: la antigua estación de ferrocarril, de 1848 y la segunda más antigua de España; la licorería de Artur Pons, en la calle de la Reina; la Papelera San Jorge, y la Casa de la Llum en l’Estret de les Aigües y el molino anexo. En cuanto a inmuebles dentro del Conjunto Historia-Artístico figuran: la casa del palacio de los Sanç de Sorió, en la calle Montcada, 20; la casa palacio de los Sanç d’Alboi, al 9 de la misma calle; y la casa palacio de los Ferriol, señores de Estubeny, los Llaudes y Guardamino, en la calle Corregeria, 7. Y por último, fuera del Conjunto Histórico-Artístico hay señaladas la Casa Juesas (inmueble adquirido por el cantaor Pep Gimeno, Botifarra); la Finca del Puig, la Casa Blanca y la casa de la finca de la Fuente Quintana.

Cesca Chapí lamenta la oportunidad perdida por el alcalde al elegir a Nacho Reig como alcalde en funciones. La concejala de la mujer, Cesca Chapí, ha estado en la SER. Se refirió a la polémica suscitada por la elección de Nacho Reig como alcalde en funciones por parte de Roger Cerdà alterando aquello previsto y que suponía delegar en ella. Chapí no negado cualquier desencuentro y mucho menos la ruptura del Pacte de Sant Doménec, pero sí ha lamentado la oportunidad perdida por el alcalde. Para Chapí, a los representantes públicos, todavía les queda mucho que aprender. (Entrevista)

Xàtiva aprueba las bases específicas de la bolsa de trabajo temporal para cubrir puestos de bibliotecario. El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho pública la convocatoria del procedimiento selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo temporal para cubrir puestos de trabajo de bibliotecario/a mediante concurso. A esta bolsa de trabajo se podrá recurrir para cubrir, de carácter urgente y temporal, plazas o puestos vacantes de esta categoría, programas o servicios temporales y necesidades puntuales de personal tanto funcionario como laboral. La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo o parcial y el horario de trabajo será flexible para poder adaptarse a las necesidades del servicio. Para optar a la bolsa es necesario cumplir una serie de requisitos como tener cumplidos los dieciséis años, estar en posesión del título de Licenciatura o el Grado en Documentación o Geografía e Historia -o estar en proceso de conseguirlo- poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas, no encontrarse inhabilitado, estar en posesión del C1 de valenciano o no disponer de antecedentes penales por delitos sexuales. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de cinco días hábiles contados a partir del siguiente de la publicación de la convocatoria en la web municipal y en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento de Xàtiva.

Se asegurará la antigua estación de Xàtiva con fondos propios para garantizar que no caiga. Las concejalías de Urbanismo y Patrimonio han acordado llevar a cabo las actuaciones necesarias, con fondos propios, para asegurar la antigua estación de tren y evitar que caiga pues ha sido denegada la subvención solicitada en el marco de la conservación y protección de los bienes inmuebles del patrimonio cultural.  El proyecto de consolidación de la estación, hecho por Xavier Gironés, está presupuestado en 116.000 euros, que el consistorio asumirá en solitario con el dinero del programa Xàtiva Crece. En cuanto a la recuperación integral, según la concejala de urbanismo Cristina Suñer, el futuro es más incierto ya que sí será necesario disponer de fuertes ayudas económicas para poderla llevar a cabo.

Miquel Lorente pide “tolerancia cero” con el incivismo. El concejal de movilidad Miquel Lorente pide “tolerancia cero” con el incivismo. Y es que, según ha afirmado en las redes sociales, “con el dinero de todos y todas se ha hecho un esfuerzo para mejorar la seguridad en el acceso a un colegio, el Martínez Bellver, ampliando las aceras para mejorar el paso de los peatones y la respuesta de unos pocos ha sido el incivismo”. Él mismo ha publicado una foto donde se observan varios vehículos aparcados sobre la acera. Lorente cierra el tweet afirmando: “sin excusas, sin atenuantes, tolerancia cero”. 


El alcalde de la Font espera que se dé solución definitiva al problema de las aguas en la localidad. El alcalde de la Font, Vicent Muñoz, espera que se dé solución definitiva al problema de las aguas en la localidad. En la SER explicó que las últimas tormentas han vuelto a evidenciar el problema que tiene la Font por las grandes infraestructuras que el Estado ha construido en su término municipal. Cree Muñoz que la nueva jefatura de la Demarcación es más receptiva a sus reivindicaciones.  Muñoz espera también que en breve sea una realidad en nuevo Centro de Día para mayores. Se está a la espera de la revisión por parte de la Conselleria para proceder después a su adjudicación.

L’Alcúdia de Crespins traslada el servicio de Agente de Desarrollo Local al Ayuntamiento. El Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins ha trasladado el servicio de Agente de Desarrollo Local al Ayuntamiento, concretamente a la planta baja del consistorio. Hasta la semana pasada dicho servicio se prestaba en la planta alta de la Biblioteca Municipal pero a partir de ahora, todas aquellas personas que necesiten orientación laboral, búsqueda de primer empleo así elaborar el currículum vitae o consultar las ofertas del SERVEF, entre otros, deberán acudir al despacho ubicado en la planta baja del Ayuntamiento, donde se encontraba el antiguo despacho de Servicios Sociales.

Breves comarcal
  • Los siete municipios afectados por el incendio forestal de Llutxent, que arrasó 3.003 hectáreas el pasado mes de agosto, tienen 45 días para presentar su evaluación de los daños, según el acuerdo aprobado este martes por el pleno del Consell en un pleno extraordinario. 
  • Acto cívico ayer en Lloc Nou d’en Fenollet. Los asistentes también se oponen a la posible instalación de una planta de tratamiento de residuos en Barxeta. 
  • El Ayuntamiento de Canals informa que las piscinas de verano del polideportivo municipal permanecerán abiertas una semana más, hasta el domingo 9 de septiembre. El horario es de 11:00h a 20:00h. 
  • Genovés iniciará sus escuelas deportivas el próximo 17 de septiembre. 
  • Para hacer uso de las instalaciones deportivas municipales de Navarrés es necesario presentar el carnet deportivo de la nueva temporada. Para renovarlo pasar por la biblioteca municipal en su horario habitual: mañanas: martes y jueves de 10:00h a 12:00h y tardes: de lunes a viernes de 17:30h a 19:30h. 
  • La Peña Valencianista de Bicorp informa que para el próximo viernes a las 21:00 en el local de la Cooperativa, se convoca una reunión para todos los peñistas y simpatizantes interesados en conocer los nuevos cambios en su organigrama, presente y futuro de la peña y actividades a desarrollar. 
  • Este viernes se podrá donar sangre en Anna, en su Consultorio Auxiliar, de 17 a 20.30h. 
La marcha senderista solidaria de Annauir introducirá cambios para aumentar la participación. La marcha senderista solidaria de Annauir introducirá cambios para aumentar la participación. Así lo ha anunciado en la SER el secretario de AXEM-13, la asociación a la que destina lo recaudado, Ezequiel Ruiz.  Ruis explicó que este año la participación ha sido menor que el año pasado. Y que se propondrán cambios, entre ellos, un itinerario más adecuado y adaptado a personas con problemas de movilidad.

Breves local.
  • El programa de la Universitat de València “Erasmus Territori” propone para este otoño cuatro visitas turísticas a otros tantos municipios valencianos. El 24 de noviembre se visitará Xàtiva. De camino a Xàtiva se visitará l’Assut de Antella. 
  • Este miércoles se podrá donar sangre en Xàtiva, en su Centro de Salud, de 17 a 20.30h. Mañana jueves se podrá donar, con el mismo horario, en el Centro de Especialidades. 
  • Este sábado, en la Casa de la Juventud, taller de Slime de 10.30 a 12.30h. Es gratuito pero hay que inscribirse previamente en la misma Casa de la Juventud. 
  • El viernes 14 de septiembre, en el casal de la Falla República Argentina, a las 22.45 h, tendrá lugar la presentación pública de sus falleras mayores, Raquel Ventura Paredes y Allende Cabezón Cuenca. 
Nit de cassoles en l’Alcúdia de Crespins. Fiestas en l’Alcúdia de Crespins. Parque infantil por la mañana y por la tarde. Esta tarde: cucañas, chocolate y bambas. Después quinario. Desde las 22.00h, “nit de cassoles”, discomóvil y serenata.

Día de la paellas en la Font de la Figuera. Fiestas en la Font de la Figuera. Por la mañana juegos infantiles tradicionales valencianos en la plaza y luego Día de las Paellas. Por la noche verbena con la Orquesta la Pato.

Comida de cazuelas en Rotglà i Corberà. Fiestas de Rotglà i Corberà. Por la mañana, pasacalle y misa para los mayores. Después “Dinar de Cassoles”. Por la noche, “correfocs”.

Gavarda se disfrazará para celebrar el Medio Año. Gavarda vivirá este sábado la fiesta del Medio Año de Disfraces, con una completa jornada que se prolongará hasta la madrugada. Se iniciará con un pasacalle para los más pequeños a partir de las 18 horas, con premio especial para el disfraz más original. A las 22 horas tendrá lugar la multitudinaria cena de hermandad, que servirá de antesala para la discomóvil que se iniciará a la medianoche. De nuevo, se premiará a los mejores disfraces. Los tickets para la cena, que costarán tres euros, se venderán los días 4 y 5 en horario vespertino y en la piscina municipal. Estará organizado por la Associació Sol i Lluna, con la colaboración del Ayuntamiento.

DEPORTES

CD L’Alcúdia de Crespins. Hoy, en L’Alcúdia de Crespins, desde las 19.00h, presentación de su equipo y trofeo de fiestas.

UE Canals. Mañana jueves a las 20:00 h. en el campo del Quatre Camins de Canals, nuevo partido de pretemporada: UE Canals-UE Genovès.

lunes, 10 de abril de 2017

Nuevas rutinas, un gran concurso y unas votaciones que acaban

La plaza del Mercat es zona peatonal a partir de hoy. La plaza del Mercat de Xàtiva es zona reservada a los peatones desde hoy. Queda totalmente prohibido el estacionamiento de vehículos en el interior de la plaza. Únicamente, se permitirá el acceso de vehículos al interior de la plaza en los términos establecidos por el Ayuntamiento para la carga y descarga de mercancías, excepto en el caso de los días reservados para el tradicional mercado ambulante que se mantiene, como de costumbre, martes y viernes por la mañana.

Último día de votación de los presupuestos participativos. Hasta hoy, los vecinos de Xàtiva puede elegir entre 25 propuestas distintas entre las que invertir 250.000€. Hoy es el último día habilitado para poder votar. Según los datos aportados tras la jornada del domingo habían votado 3.249 vecinos, un 12’90% del censo. Mañana está previsto conocer el resultado al mediodía. Además de poder votar de manera telemática en la web habilitada también se puede hacer de forma presencial en cuatro puntos distintos: en el Ayuntamiento de Xàtiva, en el IES José de Ribera, en el Barrio Noroeste, en la calle Abú Masaifa, y en el colegio Attilio Bruschetti en horario lectivo.

Los presupuestos participativos de 2018 se votarán mucho antes. Los presupuestos participativos de 2018 se votarán mucho antes y habrá más tiempo para valorar por los técnicos las propuestas y ajustar así su coste. Así lo ha anunciado en la SER el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. El proceso se podría iniciar en septiembre de este año, y podría votarse en diciembre o enero.

Junta de Gobierno adjudica la redacción del plan de movilidad urbana sostenible. Varios asuntos destacados en la junta de gobierno de hoy lunes. Se incluye la adjudicación del contrato del servicio de redacción del plan de movilidad urbana sostenible, también la del contrato, por procedimiento abierto con publicidad, del servicio de carga, descarga, montaje, tramoyistas y maquinistas en el Gran Teatre. Se lleva junta de gobierno la resolución del contrato de servicios de control de accesos al Belén Navideño por incumplimiento del contratista. Otros asuntos son la adjudicación del  contrato menor de obras para la reparación y rehabilitación integral de la Fuente de la Plaza Roca; el contrato menor de suministro de proyectores  Led para el Campo de Fútbol La Murta, y la contratación de los servicios de limpieza de las instalaciones del Gran Teatre para cuatro anualidades, la clasificación de las ofertas.

El premio de pintura de la Fira d'Agost incrementa su dotación económica hasta los 8.000 euros gracias a la aportación de la familia de Juan Francés. El concejal de Cultura, Jordi Estellés, ha anunciado que el premio de pintura de la Fira d'Agost aumenta su dotación económica hasta llegar a la importante cantidad de 8.000 euros. Este incremento ha sido posible gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento de Xàtiva y la familia del pintor setabense Juan Francés, quien aportará, a tal fin, una donación de 5.000 euros durante cada uno de los cuatro años de vigencia del convenio. Como resultado, el certamen pasará a denominarse Premio Nacional de Pintura Juan Francés - Fira d'Agost. El plazo de recepción de obras será del 12 de junio al 12 de julio de 2017.El objeto del convenio es la difusión, estudio y presentación de la figura y la obra del pintor Juan Francés Gandía. En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento de Xàtiva organizará anualmente una exposición temporal de las obras y objetos personales del pintor, prioritariamente en los meses de agosto, septiembre y octubre. Las obras serán seleccionadas de mutuo acuerdo entre el Ayuntamiento y la familia. Cada año, siempre que sea posible en octubre, coincidiendo con la clausura de la exposición, la familia hará donación al Ayuntamiento de una de las obras expuestas, para conmemorar el aniversario del nacimiento del pintor.

El conservatorio Lluís Milà abre sus puertas en su Semana Cultural. El conservatorio Lluís Milà celebra su XVª Semana Cultural. Hoy y el miércoles habrá jornada de puertas abiertas desde las 15:30 de la tarde para que todos los alumnos de quinto de primaria que quieran visiten el centro y conozcan sus actividades. Además, hoy, a las 19 horas tendrá lugar en Sant Agustí una audición de alumnos y mañana, también a las 19 horas se realizará una audición itinerante por dentro del museo de la Casa de l’Ensenyança.

Hoy, asamblea informativa sobre las obras de Adif en l’Alcúdia de Crespins. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha convocadouna asamblea informativa sobre las obras de Adif hoy, a partir de las 19:30h, en la Casa de la Cultura de la localidad. En esta cita, el propio alcalde, Roberto Granero, autoridades y los técnicos pertinentes darán cuenta de la situación actual de las obras. Se revisará los asuntos ya tratados y los pasos dados desde el consistorio y por la propia Adif. Se informará de cuáles son las acciones que se pretenden llevar a cabo y cuál es el futuro del proyecto y del paso subterráneo. El alcalde invita a esta asamblea a todos los vecinos del pueblo y de las localidades que se ven implicadas en las obras del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Diputación abonará lo antes posible a los ayuntamientos su parte del Fondo de Cooperación Municipal. La Diputación de Valencia ha puesto en marcha su maquinaria para adherirse al decreto aprobado este pasado viernes por la Generalitat Valenciana que da vía libre al Fondo de Cooperación Municipal, que destinará este año 41,2 millones de euros, aportados a partes iguales entre ambas instituciones, para “potenciar la autonomía local de los municipios valencianos, tanto en inversiones como en gasto corriente”. La Diputación se sumará al decreto del Consell esta semana para seguir los mismos criterios de distribución de las ayudas que el Ejecutivo autonómico, con un principio básico en función del número de habitantes y los coeficientes correctores que recoge el documento de creación del Fondo de Cooperación. A partir de ese momento, el área de Hacienda está preparada para transferir “de forma inmediata” a los ayuntamientos el 100% de la parte de la Diputación de Valencia, que asciende a 20,6 millones de euros. Es voluntad de la Diputación que el dinero ya asignado por esta institución para el Fondo de Cooperación Municipal sea transferido a los ayuntamientos lo más rápidamente posible, con el fin de aportarles una mayor liquidez en esta primera mitad del año. Las aportaciones a los municipios son incondicionadas.

El Ayuntamiento de la Font agiliza los trámites con tal de empezar antes las obras. Con el objetivo de simplificar y racionalizar los trámites, el Ayuntamiento de la Font de la Figuera pone a disposición de la ciudadanía los impresos para realizar la declaración responsable para las obras, por lo tanto, no se tendrá que esperar para iniciar su obra, sino que con el acto comunicado podrá hacerlo. Con eso ganará mucho tiempo y se espera incentivar las obras en el municipio. El cambio gana en agilidad a la hora de otorgar este permiso, ya que hasta este momento, esta solicitud se tenía que tramitar como una licencia de obras que tenía que pasar por Junta de Gobierno Local, etc. Con este nuevo método, la persona interesada en iniciar las obras, presentando la documentación requerida bien cumplimentada y firmando la declaración responsable, podrá comenzarlas. Las personas interesadas ya tienen a su disposición toda la documentación para rellenar e incluso calcular el importe de la autoliquidación a la web municipal www.lafontdelafiguera.net

La sede de la Mancomunitat Costera–Canal ha acogido la presentación del Pacto Territorial por el Empleo firmado recientemente. La sede de la Mancomunitat Costera–Canal ha acogido la presentación del Pacto Territorial por el Empleo firmado recientemente. La primera asamblea informativa, presidida Roberto Granero, presidente de la Mancomunidad y del Pacto Territorial, tuvo una importante acogida entre los municipios que forman parte.


Durante sus palabras de presentación, expuso la necesidad a la hora de establecer sinergias para fomentar el crecimiento del territorio y la contratación de más personal para completar el equipo profesional técnico. Todos los asistentes fueron unánimes a la hora de plantear este proyecto como una gran oportunidad para desarrollar e impulsar nuestro territorio gracias a la suma de los esfuerzos. Este Pacto Territorial, pretende establecer las herramientas que permitirán a medio-largo plazo obtener las vías adecuadas para poder impulsar el desarrollo económico, social y sostenible en nuestras comarcas. Finalmente, se hizo especial hincapié en el “Foro de Participación” de todas aquellas asociaciones, entidades sociales y empresas más representativas con el fin de poder recabar la información necesaria para el diagnóstico del territorio.

Los alumnos del Pla de la Mesquita viven una jornada de entrenamiento con el Levante. La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha colaborado con la organización de una actividad extraescolar para los alumnos del CPEE Plan de la Mezquita. La actividad consiste en una salida a Valencia para visitar y pasar la jornada en el Nuevo Estadio del Levante U.D. Los alumnos han disfrutado como espectadores de una sesión de entrenamiento del equipo de fútbol valenciano, actualmente líder de la segunda división. La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo ha incidido en que "desde el departamento de Bienestar Social se atiende también el ocio como política inclusiva de todos los colectivos con los que se trabaja". Angulo ha citado como ejemplo la visita cultural de mayores a la exposición de José de Ribera, en el Museo del Prado de Madrid; la preparación de la salida de fin de curso cultural de las amas de casa o una salida en Navidad para los alumnos del centro ocupacional de Aspromivise y del Pla de la Mesquita al Centro de Mayores para ver un espectáculo de magia.

Los alumnos del Pla de la Mesquita viven una jornada de entrenamiento con el Levante. La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha colaborado con la organización de una actividad extraescolar para los alumnos del CPEE Plan de la Mezquita. La actividad consiste en una salida a Valencia para visitar y pasar la jornada en el Nuevo Estadio del Levante U.D. Los alumnos han disfrutado como espectadores de una sesión de entrenamiento del equipo de fútbol valenciano, actualmente líder de la segunda división. La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo ha incidido en que "desde el departamento de Bienestar Social se atiende también el ocio como política inclusiva de todos los colectivos con los que se trabaja". Angulo ha citado como ejemplo la visita cultural de mayores a la exposición de José de Ribera, en el Museo del Prado de Madrid; la preparación de la salida de fin de curso cultural de las amas de casa o una salida en Navidad para los alumnos del centro ocupacional de Aspromivise y del Pla de la Mesquita al Centro de Mayores para ver un espectáculo de magia.

El Ysabel Mora de voleibol ya es equipo de la superliga-2 femenina. Después de casi treinta años se tiene la oportunidad de volver a contar en Xàtiva con dos equipos en la élite española. La Real Federación Española de Voleibol ha comunicado la no celebración de la Fase Final de Primera División Nacional Femenina y hace oficial la clasificación final definitiva de la competición y con ello el orden de los equipos en relación a su ascenso a superliga-2 de acuerdo con la normativa. El Ysabel Mora Xàtiva Voleibol obtiene el ascenso directo a la liga de plata española como mejor equipo de España debido a su trayectoria en la liga regular. La Federación Española ha tomado como base los resultados en cada uno de los tres grupos de primera nacional femenina, que en esta temporada 2016-2017 lo formaban treinta y cuatro equipos de todo el territorio nacional. El Ysabel Mora Xàtiva Voleibol obtiene el primer puesto de la clasificación, CV Esplugues (Barcelona) en segundo lugar, Universidad de Burgos en tercer lugar, CV Vall Ebron Barcelona cuarto, Universitat d’Alacant quinto y CV Getxo (Vizcaya) sexto. En el Club Voleibol Xàtiva han recibido la noticia con euforia por el ascenso meteórico en el primer año de participación en la liga nacional, y porque después de casi treinta años se tiene la oportunidad de volver a contar en Xàtiva con dos equipos en la élite española.




jueves, 27 de octubre de 2016

Nueva ORA, Tots Sants, Museo Fallero y mucho arte

El pleno adjudicará la nueva ORA con menos plazas, menos horas, más medios de pago y nuevos espacios de aparcamiento. Se habilitará un solar en la calle la Reina como aparcamiento público. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva puede aprobar la adjudicación de la ORA. Esta modificación supone la reducción de un 30% de las plazas, de 835 a 582. Además los sábados por la tarde no habrá ORA. Se añadirán dos plazas de carga de vehículos eléctricos en la Albereda de Jaume I. Otra de las novedades es la incorporación de 21 plazas de la zona verde de la calle Caldereria y la habilitación de un nuevo espacio ORA en un solar de la calle la Reina con 36 plazas tras un acuerdo con su propietario. Además se incorporan como medios de pago una APP, la tarjeta magnética y a través de Internet. La empresa tendrá desde la adjudicación tres meses para empezar a prestar el servicio.  No es la única acción que intenta favorecer el aparcamiento. En noviembre se puede aprobar una propuesta: una primera hora de aparcamiento gratuito en el aparcamiento de la Albereda. Esta medida se puede ampliar también al aparcamiento de la empresa SABA en la estación de RENFE. El objetivo: facilitar la movilidad y evitar la doble fila.

El Plan de Viales supondrá la once actuaciones diferentes con un importe total de 107.000€. El Plan de Viales de la Diputación supondrá la once actuaciones diferentes con un importe total de 107.000€. Se incluyen actuaciones en caminos colindantes con la Llosa de Ranes, reivindicadas desde el consistorio de la Llosa, también en pedanías y en la zona próxima al Paquito Coloma.

Concluye hoy la formación de los participantes en el curso impartido en Xàtiva sobre mejora empresarial. Este jueves concluye el tiempo de formación de los 13 participantes de mejora empresarial que impartido por Cámara Valencia se ha desarrollado en el Vivero de Empresas de Xàtiva desde el pasado 14 de septiembre. Ha sido un curso gratuito de 252 horas, 42 de formación común y 210 de acompañamiento individualizado. El objetivo del curso ha sido facilitar la elaboración de un plan de empresa, de un plan estratégico y de un plan de viabilidad a coste cero.

Lunes y martes el cementerio no cerrará al mediodía. Esos días habrá servicio de bus gratuito. Como viene siendo habitual en los últimos años, el Ayuntamiento de Xàtiva ha comunicado el dispositivo especial diseñado para facilitar el acceso de público al cementerio municipal con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos. Además de la adecuación de la instalación con trabajos de jardinería y pintura, el Ayuntamiento ha establecido el siguiente horario especial: lunes y martes no cerrará al mediodía y abrirá de 8 a 19h. Habrá servicio de bus gratuito al cementerio. Se puede coger desde todas las paradas del bus urbano, el lunes, de 9 a 14 horas; y el martes de 8'30 a 14h y de 15'30 a 19h. Para garantizar la seguridad de los peatones estará cerrado a la circulación el tramo de carretera frente a la entrada principal del cementerio. En la puerta principal del cementerio, el Ayuntamiento ha instalado un punto de información electrónico donde se puede consultar el emplazamiento exacto del enterramiento de la persona en cuestión.

El “Espai Feminista” de Esquerra Unida Xàtiva nos insta a participar en la manifestación contra la violencia machista en Tarragona. Esta convocatoria sale este año de la Coordinadora Feminista de Valencia y está previsto que participen colectivos y personas de todo el Estado. Desde este colectivo se está organizando un autobús que los llevará a la manifestación de Tarragona el próximo sábado 5 de noviembre. La inscripción está abierta a toda aquella persona o colectivo que quiera unirse. Se considera que la causa es común, firme y necesaria. Estrella Jiménez forma parte del Espacio Feminista de Esquerra Unida y ha asegurado que es una “cuestión de estado”. Además considera que no es solo un asunto de mujeres. Para inscribirse en esta actividad hay que enviar un correo electrónico a espai.feminista@euxativa.com o bien mediante cualquiera de los canales de comunicación con Esquerra Unida Xàtiva hasta este sábado. El precio es de 12€ y están cubiertas el 90% de las plazas.

Se ha presentado la Red Valenciana de Museos Falleros del que forma parte el Museo Fallero de Xàtiva. El Salón de Actos de la Junta Central Fallera acogió este miércoles la presentación oficial de la Red Valenciana de Museos Falleros, con la presencia de representantes de los museos falleros que la componen, y entre los que se encuentra el de Xàtiva junto con otros como los de Gandia, Alzira, Cullera o los Museos Faller y del Artista Fallero de Valencia. El objetivo de esta Red es sumar esfuerzos, coordinar iniciativas, aprovechar sinergias y contribuir a la protección, difusión y promoción del patrimonio cultural fallero, haciendo de nuestros museos foco de actividades culturales que incrementan la sensibilidad de las instituciones y los ciudadanos con nuestro patrimonio cultural festivo. La idea es desarrollar un trabajo en común que dé una respuesta eficiente a los retos que plantea la preservación del patrimonio cultural fallero y su aprovechamiento en clave de turismo cultural sostenible y de calidad. Además, servirá para promocionar y apoyar la candidatura de la fiesta de las Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Gent de la Consolació reúne en una exposición a destacados pintores locales. Este viernes será la presentación del calendario solidario 2017 de Gent de la Consolació. Las imágenes han sido aportadas por pintores de Xàtiva. Se ha montado una exposición con sus obras. A las ocho de la tarde, en la Casa de la Cultura, será la presentación y la inauguración de la exposición. El grupo de pintores está formado por Vicente Giner, Alfredo Mompó Roca, Toni Ferrer Segarra, Josué Perales, Roberto Martínez “Leña”, Carles Grau, Ricard Vila, Miquel Mollà, Miguel Soro, Antonio Sáez, Paco Roca y Vicente Martínez. Se podrá visitar hasta el 12 de noviembre.

Convocados los vecinos de Canals para poner en marcha los primeros presupuestos participativos. La concejalía de gobierno abierto del Ayuntamiento de Canals comienza este viernes el proceso participativo para elaborar los presupuestos municipales de 2017. Esta primera toma de contacto, abierta a todos los ciudadanos que quieran participar, se llevará a cabo a las 19:30 en la tercera planta del edificio cultural de Ca don José. Se abre la partida presupuestaria de medio ambiente para los proyectos ciudadanos con la colaboración de las asociaciones locales El Brot y ACDEMA.

La Font de la Figuera dispondrá de un campo de futbol con césped artificial. Demanda histórica de la localidad el concejal de Deportes, Mariano Férriz, ha agradecido la ayuda de la Diputación de València. Del coste total que supone esta transformación a césped, 208.000€ euros, el Ayuntamiento aportará 50.000€ euros. Aunque el campo de césped sea el asunto más prioritario, se seguirá trabajando desde el Ayuntamiento para conseguir otros aspectos también necesarios como la mejora de la iluminación, el alcantarillado o las gradas. El entrenador del equipo local Amateur, Nacor Alcaraz, afirma que han recibido la noticia con ilusión y esperan en breve ver cumplido su deseo de jugar en campo de césped.


Barxeta celebra pleno ordinario mañana jueves. Barxeta celebra pleno ordinario este jueves. Se iniciará a las ocho de la tarde. En el orden del día la modificación del plan económico financiero 2016/2017 por la inclusión de inversiones financieramente sostenibles; la determinación del precio público por asistencia a la escuela de gimnasia rítmica y la adhesión a la iniciativa europea del pacto de las Alcaldías por el clima y la energía. Además se dará cuenta del informe trimestral del Tesorero sobre el periodo medio de pago correspondiente al 3er trimestre 2016 y el estado de ejecución a fecha 30 de septiembre. La sesión incluirá ruegos y preguntas.

El presidente de ADENE, Javier Antolín Cariñena, es el primer invitado a una nueva temporada de la tertulia del “Forum d’opinió”. Adene es una asociación ecologista, políticamente independiente y sin ánimo de lucro que realiza su actuación en la sierra de Enguera y alrededores, siendo sus objetivos la conservación y potenciación del medio natural de Enguera en general y la protección de su biodiversidad en particular. Será este jueves, desde las 22.30h, en el Restaurante Casa la Abuela. Es de entrada y participación libre. Antes, aquellos que lo deseen, podrán asistir a la cena prevista a las 21.15h. el precio es de 15€.

Bodegas Enguera estará presente en el Salón de los Mejores Vinos de España. Este jueves Guía Peñín abrirá las puertas del XVII Salón de los Mejores Vinos de España, el evento más importante del sector, en el que se darán cita los vinos puntuados con 93 puntos o más en  Guía Peñín 2017 (vinos calificados como Excelentes y Excepcionales). La Comunitat Valenciana estará representada en este Salón por 11 vinos de 5 bodegas. Las bodegas excepcionales son El Sequé, Volver, Enguera, Chozas Carrascal y Mustiguillo. Participarán 220 bodegas y alrededor de 500 vinos, que representan la calidad y diversidad del viñedo español, y se espera una asistencia estimada de cerca de 4.000 visitantes, en su mayoría profesionales del sector y prensa especializada, entre los que destaca la presencia de un centenar de profesionales internacionales procedentes de 17 países de Europa, Asia y América. El Salón de los Mejores Vinos de España también servirá de marco para presentar la Guía Peñín 2017, un manual con más de 11.500 vinos elaborado por un equipo de profesionales que recorre durante meses toda la geografía nacional.

Agró ha censado 40 tortugas de río en la comarca. Se alerta de plantas invasoras en los cauces. Un año más, el Proyecto Emys de Acció Ecologista-Agró ha estudiado la población de tortugas la Costera. Este año se ha desarrollado principalmente en el Río Albaida, a su paso por Xàtiva, y en el Canyoles, a su paso por Vallada. También se ha realizado alguna actuación en Moixent, donde Agró lleva estudiando la población del Canyoles desde 2012. En total, en esta edición del Proyecto Emys, que ha contado con la participación de más de 60 voluntarios, se han localizado en La Costera 47 tortugas. Concretamente, 40 autóctonas de la especie Mauremys leprosa (36 en Vallada y 4 en Moixent) y 7 exóticas e invasoras Trachemys scripta (4 en Xàtiva y 3 en Vallada).


Además de estudiar la población de tortugas de La Costera, el Proyecto Emys de Agró también ha identificado una gran cantidad de especies exóticas invasoras en el Albaida y el Canyoles. Por ejemplo, peces como el albor (Alburnus alburnus), la carpa (Cyprinus carpio) o el pez sol (Lepomis gibbosus) y también plantas como la Ludwigia grandiflora y el Myriophyllum aquaticum. Todas estas especies exóticas, por desgracia, representan un grave problema para la biodiversidad local por su carácter invasor.

Y además...

Se inicia el ciclo “Cinema a la tardor” organizado por el espacio feminista de Esquerra Unida. Hoy, desde las ocho de la tarde, en la sede de Esquerra Unida de Xàtiva, se podrá ver la película “Las chicas de la lencería”.


La Plataforma Ciudadana convoca una concentración esta sábado a las 20h ante la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva para protestar contra la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. 


Semana de prevención de drogodependencias en Genovés. Hoy talleres de “cortometrajes y valores” y de “vida saludable”

Desde las ocho de la tarde, con salida desde la plaza de la estación, ruta sana en Xàtiva. El sábado se saldrá a las 10 de la mañana.

Xàtiva Turisme estará presente en la Fira de Cocentaina de Tots Sants del 29 de octubre al 1 de noviembre para promocionar la ciudad.

En Navarrés habrá un Taller de Manualidades para los pequeños. Será este viernes. Se realizará en la biblioteca de 17:00 h. a 18:30 h. Inscripciones en la biblioteca en su horario habitual.

El 17 de Noviembre estará en Anna el equipo que expide y renueva el DNI, y el 22 se podrán recoger los nuevos. Para coger turno o cualquier consulta al respecto el contacto es la Policía Local.

Este viernes, a las 20h, en la Casa de la Cultura, conferencia de Xavi Garcia Mascarell con motivo de los 25 años del Centre Excursionista Xàtiva.

Varios aficionados a la pirotecnia quieren crear una asociación cultural para realizar espectáculos pirotécnicos en Enguera. Si está interesado acuda este viernes, a las 20:00 horas, a la Casa de Cultura.

lunes, 6 de junio de 2016

Buenas ideas, notas, realidades y peticiones

Se estudia implantar plazas gratuitas de aparcamiento en rotación en el parking de la Glorieta. La Junta de Gobierno de Xàtiva estudia la propuesta del concejal delegado de movilidad y promoción económica, Miquel Lorente, sobre la implantación de la modalidad de gratuidad de los primeros sesenta minutos de utilización del aparcamiento público situado en el subsuelo de la Glorieta José Espejo, en régimen de rotación. Además se adjudicará la imprenta que editará el libro de la Fira de Xàtiva. Apertura de Sobres. También se estudiará la adjudicación del servicio de creación de una oficina de comunicación para el Festival Nits al Castell y la contratación menor de diversos servicios técnicos (equipamiento escénico, sonido e iluminación) de los espectáculos de este festival. Se incluye en el orden del día la aprobación del contrato menor de servicios para la realización de "La Escuela de Verano" 2016; así como cubrir las autorizaciones municipales de taxi vacantes en la actualidad.

Encuesta del Ribera: los vecinos de Xàtiva han aprobado al equipo de gobierno y suspendido a los portavoces de la oposición. Los alumnos de primero de bachillerato del IES Josep de Ribera han elaborado una encuesta, dirigidos por el departamento de Geografía de Historia, en la que se ha valorado a los portavoces, concejales, equipo de gobierno e identificados los principales problemas de la ciudad. El equipo de gobierno aprueba con una nota del 6.32 sobre diez su primer año de legislatura. Aprueban los portavoces de los grupos de gobierno: un 6.5 Cerda, un 5.8 Lorente y un 5.6 Suñer; y suspenden los de la oposición; un 4.6 Giner y un 4,4 Pla.


 Los concejales, excluyendo a los portavoces,  más citados por los vecinos son, por orden, de más a menos: Nacho Reig, Pedro Aldavero, Pilar Gimeno, Jordi Estellés y Xelo Angulo; los menos Kiko Domínguez, Jorge Herrero y Vicent Ribes. En principal problema identificado por los vecinos es la rehabilitación del núcleo antiguo y la seguridad y vigilancia. La encuestas, 487, se realizaron el 6 de mayo, por segmentos de edad, sexo y distritos electorales.

Ni el Ayuntamiento ni cualquier otro organizarán actos taurinos en la ciudad. La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Xàtiva Cristina Suñer ha dejado claro en la SER que la plaza de toros no será concedida a empresario alguno para organizar actos taurinos, decisión avalada por los resultados de la consulta realizada recientemente. Ni el Ayuntamiento ni cualquier otro organizarán actos taurinos en la ciudad. Suñer añadió además que la plaza de toros no dispone de las condiciones necesarias para acoge no solo actos taurinos sino también de otro tipo.

Los jóvenes van a disponer de cerca de treinta actividades durante este verano. La Fira volverá a contar con el Festival “Al Ras”. La concejala de Juventud, Lena Baraza y el presidente del Consell de la Joventut de Xàtiva (CJX), Héctor Cuenca, han presentado la programación juvenil para los meses de verano. Son 28 actividades en total, entre cursos, talleres, excursiones, concursos, música y viajes, con una clara orientación para poner a disposición del público más joven una oferta de ocio alternativa, combinada con cultura y formación para el empleo. La concejala Lena Baraza ha valorado positivamente los resultados de la programación del trimestre anterior y ha destacado "que el hecho de organizar una programación conjunta desde la concejalía, el Consell de la Joventut y el IVAJ resulta mucho más sencillo para ofrecer las actividades a los jóvenes”.


La concejala ha informado de que se ha avanzado en "recuperar relaciones que se habían perdido con otras entidades, lo que permite trabajar en red con centros de información juvenil de otras comarcas como La Safor, La Vall d'Albaida o La Ribera. Lena Baraza ha confirmado que el Festival Al Ras volverá a contarse entre los contenidos de la programación de la Fira d'Agost 2016. La concejala ha informado que el festival tendrá tres noches de conciertos de grupos musicales, locales e invitados, y tres noches de actuaciones de DJ's, siguiendo un esquema similar al de la edición anterior. Por su parte, Héctor Cuenca se ha referido a las actividades formativas organizadas por CJX incluidas en la programación. Según Cuenca, se busca formación específica que tenga una proyección para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y que pueda servir también como refuerzo para las actividades de las asociaciones que forman parte del CJX.

El Ayuntamiento de Xàtiva no propondrá Reina de la Fira alguna si no hay candidatas. Así lo ha afirmado la teniente de alcalde Cristina Suñer en la SER. La consulta celebrada recientemente mostró que la mayoría de la ciudad prefiera que se mantenga la figura de la Reina de la Fira. Suñer considera que se ha evidenciado con los resultados que hay generaciones distintas de vecinos que ven las cosas distintas también. Se acepta el resultado de la consulta pero el Ayuntamiento “no forzará” que haya una candidata.


Ildefonso Suárez, profesor de historia y geografía: una consulta debe ser una herramienta nunca la verdad absoluta. La encuesta realizada por los alumnos del Ribera sobre el gobierno municipoal y otras cuestiones sirvió también para hacer pedagogía. Así el profesor del departamento de geografía e historia, Ildefonso Suárez, ante una destacada representación del equipo de gobierno distinguió las diferencias entre una encuesta, como la realizada por el centro, y una consulta como la promovida por el gobierno municipal sobre los toros y la reina de la Fira. También recordó al equipo de gobierno que una consulta o encuesta no es “el oráculo de Delfos”.

Campaña para concienciar a los propietarios de perros sobre la necesidad de limpiar lo que sus mascotas ensucien. La concejalía de Limpieza Viaria ha iniciado una campaña para concienciar a los propietarios de perros sobre la necesidad de limpiar lo que sus mascotas ensucien. Con el lema "Educa a tu perro. Es tu responsabilidad" se han colocado carteles explicativos y se han elaborado dípticos que describen los daños que puede ocasionar, aparte de las molestias, no limpiar las micciones de los animales.

 Según Pilar Gimeno, concejala del área, "no se trata de perseguir a los propietarios de perros sino concienciarlos de la necesidad de actuar con civismo por cuestiones de higiene y de olores pero también porque el orín es corrosivo y acaba costando dinero a todos los vecinos y vecinas. Pensemos en farolas que hay que cambiar o las fachadas que se deben repintar, por ejemplo". Para reforzar este mensaje este pasado domingo se repartieron en la Alameda kits de limpieza para que los propietarios puedan limpiar las micciones de sus perros y contribuir entre todos a mantener Xàtiva limpia.

Los técnicos de personal han recibido formación sobre las relaciones electrónicas con la ciudadanía. La Asociación Valenciana de Técnicos de Personal de la Administración Local (AVTPAL) ha celebrado en Xàtiva una jornada técnica en el espacio cultural Sant Domènec de Xàtiva. La jornada ha tenido por lema "Reforma en el funcionamiento de las administraciones públicas: transparencia y relaciones electrónicas con la ciudadanía". La inauguración del acto contó con la presidencia del alcalde Roger Cerdà, quien estuvo acompañado por el concejal de Recursos Humanos, Joanjo García Terol y Milagros Ortiz, presidenta de la asociación. En su intervención, Cerdá ha señaló que "los ciudadanos demandan participar en lo público, primero, porque están en su derecho y segundo, porque es un síntoma de avance social y madurez democrática. Los vecinos les exigen proximidad y transparencia”.


A la jornada técnica asistieron alrededor de 60 funcionarios y empleados públicos, entre responsables de recursos humanos de diversos ayuntamientos y otros técnicos de administración local.

Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal impulsar, mejorar y aumentar el prestigio de la gestión de personal en la administración local a través de la asesoramiento, organización y participación en conferencias, cursos, talleres profesionales y divulgación de publicaciones y disposiciones legales. Agrupa a representantes de 108 ayuntamientos de toda la Comunitat Valenciana.

La Diputación apoyará la organización de unas jornadas sobre los Borja en Canals. La vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, ha recibido al alcalde de Canals, Joan Carles Pérez, quien le ha trasladado las necesidades de su municipio y los proyectos que quieren llevar a cabo, entre los que destaca la promoción del municipio de Canals como pueblo de los papas Borja. La vicepresidenta ha explicado que “se trata de un proyecto ilusionante porque busca poner en valor la figura del papa Calixt III a través de unas jornadas que se celebrarían en octubre o noviembre”. Amigó también ha mostrado su predisposición a que Canals entre a formar parte de la Ruta de los Borja. El alcalde del municipio considera fundamental que el municipio colabore en los proyectos que se están llevando a cabo en otros municipios como Xàtiva o Gandia.


El alcalde también ha trasladado a la vicepresidenta otras necesidades más básicas de la población, entre ellas la necesidad de una ayuda económica para la sustitución de un profesor que se jubila de la Escuela de Adultos del municipio.

Los rayos provocan varios conatos de incendio en nuestras comarcas durante la jornada del sábado. La Comunitat Valenciana ha registrado este sábado varios incendios forestales y conatos en las tres provincias, cuatro de ellos a consecuencia de rayos. En la Font de la Figuera se movilizó un medio aéreo. Se declaró sobre las 20.15 horas a consecuencia de un rayo y se movilizaron un helicóptero, dos unidades de bomberos forestales, dos autobombas y un capataz coordinador. En la provincia de Valencia se han declararon otros tres incendios en Vallada, Moixent y Enguera, todos por rayos. En Enguera, sobre las 16h,  se declaró otro incendio en una pequeña pinada, a cuyas tareas de extinción acudió un medio aéreo, que se retiró apenas hora y media después, una brigada de la Generalitat, una autobomba y un agente medioambiental. Este fuego se ha dado por controlado sobre las 18.30 horas.

El Ayuntamiento de Moixent ha puesto en marcha un nuevo recurso turístico: “la ruta de l’aigua”. El  Ayuntamiento de Moixent ha puesto en marcha un nuevo recurso turístico en la población, conocido como “la ruta de l’aigua”. Esta nueva propuesta se desarrolla en el casco urbano y tiene como base las fuentes y el lavadero municipal. Los participantes conocen la historia de las fuentes de la población y el uso que se les daba tradicionalmente. Para complementar la actividad se ha editado un cuaderno de trabajo para los participantes y se ha elaborado un cuaderno de imágenes de las fuentes y lavadero, para mostrar cómo eran las fuentes o el lavadero antiguamente. La ruta finaliza con la visita al lavadero municipal donde los asistentes ponen en práctica cómo se lava la ropa en este recinto.


Ya han recorrido la ruta los alumnos del colegio y del centro ocupacional. Desde el Ayuntamiento  se tiene la intención de programar esta iniciativa periódicamente y ofrecerla a grupos que visiten la población. La persona encargada de la oficina de turismo, Guada Gandía, ha sido la responsable de gestar este proyecto y de ponerlo en práctica.

Detenidos en Canals los miembros de una banda presuntamente autora de cerca de 30 hurtos. Cuatro presuntos integrantes de una banda que había huido de Orihuela a Canals para pasar desapercibida han sido detenidos por cometer presuntamente 27 hurtos a ancianos en Alicante, Murcia y Cartagena, según un comunicado de la Policía Nacional. Los arrestados habían incrementado sus medidas de seguridad y trasladado desde la pedanía oriolana de Desamparados a Canals tras la detención en marzo pasado de otro grupo criminal con la misma tipología delictiva, con objeto de evadirse de la acción policial. Sus víctimas eran fundamentalmente personas de edad avanzada a las que seguían después de que realizaran una importante extracción de dinero en sucursales bancarias para hurtarles al descuido. En fechas cercanas, los investigados tenían previsto regresar a Bulgaria, por lo que antes de que abandonaran territorio nacional se procedió a su completa localización y, posteriormente, a su detención. La intervención policial ha implicado el registro de un domicilio en Canals y la intervención de dos vehículos y ropa diversa con la que cometían los 'cogotazos', 4.000 euros, teléfonos móviles, tarjetas bancarias, tarjetas de envío de dinero y otros efectos.

Cuatro bodegas de nuestras comarcas participarán en la feria FENAVIN, en Ciudad Real. Once bodegas de la Denominación de Origen Protegida Valencia participarán en FENAVIN Contact 2016, un novedoso y exclusivo encuentro de negocio organizado por la Diputación provincial de Ciudad Real para los días 21 y 22 de junio en el Pabellón de Ferias y Congresos de Ciudad Real. La DOP Valencia estará representada por las bodegas Enguera, Bodegas Arraez de la Font de la Figuera, Cherubino Valsangiacomo, La Baronía de Turis, Bodegas Moya, Bodegas El Villar, Bodegas Vegamar del Alto Turia, Bodegas Ontinium, de Ontinyent; Bodegas Clos de la Vall de Moixent; Heretat de Taverners en Fontanars dels Alforins y Clos Cor Vi en Moixent. De este nuevo formato resalta igualmente la zona común donde bodegas y compradores pueden mantener más entrevistas y la Galería del Vino. El principal objetivo de las bodegas valencianas en FENAVIN Contact 2016 es captar nuevos mercados para la venta al exterior de los que el presidente del Consejo Regulador califica como “unos grandes vinos” independientemente de los intereses particulares de cada bodega por unos u otros países.

Y además...

El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha firmado un convenio con la decana autonómica del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Mª Emilia Adán, mediante el cual se mejorará la calidad del servicio de recaudación tributaria que la Corporación provincial presta a los ayuntamientos y entes locales adheridos al Sistema de Gestión Tributaria (SGT) de la Diputación. La colaboración entre ambos entes permitirá la interconexión de los sistemas informáticos.



El Diputado delegado de contratación y central de compras, Bartolomé Nofuentes, ofreció una charla para los comerciantes y profesionales de La Font de la Figuera sobre la elaboración de proyectos en la línea de solicitar Fondos Europeos, con las ventajas que ello supone para el impulso de la economía local. Nofuentes animó a las y los asistentes, sea cual sea su edad o el ámbito en que desarrollen su actividad y tomó como ejemplos varias personas que pudieron desarrollar sus proyectos innovadores gracias a estas ayudas.


Segundo y último día de votaciones en Genovés para decidir en qué invertir las subvenciones del Plan Provincial de Obras y Servicios.

Mañana se inician los exámenes de la selectividad. Se prolongarán hasta el jueves.

En el Instituto Lluís Simarro este martes se inaugurará la exposición "Con nombre propio", pinturas de Rubén Colomer en homenaje a los deportados de Mauthausen. El acto de inauguración será en el salón de actos de la IES Dr. Lluís Simarro, a las 19 horas. La exposición podrá visitarse hasta el 16 de junio.

El Ayuntamiento de Moixent informa que el plazo para presentar las solicitudes de matrícula en la escuela infantil municipal es hasta el 10 de junio. Para realizar este trámite hay que pasar por el Ayuntamiento.

En la Escuela de Adultos de Xàtiva se puede ver una exposición de los trabajos realizados por sus alumnos durante el curso hasta el próximo 7 de junio.

La piscina municipal de la Font de la Figuera abrirá el 10 de junio. La de Vallés lo hará el día 11.

Y éstos son algunos de los trabajos ganadores del concurso "Enguera, mi pueblo: paisaje cultural", elaborados por los alumnos de Primaria del CEIP Eduardo López Palop. Los alumnos premiados serán obsequiados próximamente con un pase individual para asistir gratuitamente a la piscina municipal durante el verano.