Cita destacada de ayer: los centros educativos de la ciudad salieron a sus patios para decir un “no a la Guerra”.
Xàtiva Unida pide mejorar las condiciones laborales de los jóvenes que trabajan para el ayuntamiento. En la comisión de seguimiento del Plan de Empleo Juvenil el concejal de Xàtiva Unida Héctor Cuenca pidió la equiparación salarial de las personas contratadas por el programa Empuju con el funcionariado municipal y el aumento de las retribuciones y de la duración de las becas del programa “Experiencia”. Según explican desde Xàtiva Unida estas mejoras son posibles presupuestariamente, ya que las acciones con mayor dotación económica del plan no se han realizado. Se trata de casi 200.000€ sin invertir de un total de 240.000 que había presupuestados. La principal acción del plan, la creación de una aceleradora de start-ups valorada en 180.000€ y pilotada directamente por el alcalde como responsable de promoción económica no se ha realizado por la imposibilidad de adaptar al tejido productivo de la ciudad esta propuesta. Según Cuenca ya se advirtió en el momento de la aprobación del plan que se apostaba por un modelo económico y de empresa que no se adapta a la realidad económica de Xàtiva.
El PP exige la instalación de cámaras de seguridad en los caminos de Bixquert y el Carraixet para evitar robos. El PP ha exigido la instalación de cámaras de seguridad en los caminos de Bixquert y en el Carraixet para evitar los robos que se están produciendo en multitud de chalets. Según su concejal Marco Antonio Sanchis la presencia policial es meramente testimonial. Se agradece la participación de la Guardia Civil y la policía local en la vigilancia de Bixquert, pero reclaman más presencia policial, más controles en la zona. Asímismo desde el PP se apunta que con la instalación de cámaras de vigilancia en la zona de los contenedores de basura, se produciría también un efecto disuasorio en el mal uso de los puntos de recogida de basura. Desde el PP se insiste en el abandono general que sufre Bixquert por parte del equipo de gobierno.
Mª Carmen García Quintanilla ha dejado la intervención municipal al no prorrogarse su comisión de servicios. Mª Carmen García Quintanilla ha dejado la intervención municipal. El pleno del pasado sábado fue el último al que asistió al no prorrogarse su comisión de servicios. El alcalde, Roger Cerdà. lo comunicó al resto de grupos en dicha sesión plenaria y le agradeció el trabajo realizado.
El Ayuntamiento no se plantea una reducción de la ORA para los vehículos eléctricos. El Ayuntamiento no se plantea una reducción de la ORA para los vehículos eléctricos. Fue la respuesta en el último pleno a la pregunta formulada por una vecina al concejal responsable de movilidad, Juan Giner. Giner recordó que existe un contrato con una concesionaria de larga duración y que cualquier modificación de las condiciones supondría estudiar compensaciones económicas. Giner afirmó que, a día de hoy, no hay prevista ninguna compensación para los vehículos eléctricos.
Hoy, pleno de la Mancomunidad de la Costera-Canal. Hoy, pleno de la Mancomunidad de la Costera-Canal. Se celebrará desde las 19.00h. En su orden del día destaca la aprobación y liquidación de la cuota obligatoria del ejercicio de 2022. También la aprobación, si procede, de la ordenanza fiscal de tasas de examen y otras pruebas selectivas.
La Generalitat entrega la medalla de bronce al mérito al jefe de Protección Civil de l’Alcúdia de Crespins y distingue a ADENE por sus 25 años de servicio. La Generalitat Valenciana ha concedido, en el marco del Día Internacional de Protección Civil, la medalla de bronce al mérito de la Protección Civil al jefe de la agrupación de voluntariado de l’Alcúdia de Crespins, Fernando García, por su trabajo y trayectoria en materia de protección civil y emergencias en la población y en poblaciones vecinas, así como por los servicios prestados en el incendio forestal de Carcaixent y en la búsqueda de una mujer en Navarrés. La alcaldesa de Enguera, Mª Matilde Marín, junto con el Concejal de Medio Ambiente, Fernando García, acudieron al acto con motivo de la distinción otorgada a ADENE por los servicios prestados durante más de 25 años. El acto de entrega de medallas tuvo lugar en el Hemisfèric de Valencia y estuvo presidido por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig y la consellera de Justicia, Gabriela Bravo.
Enguera pone en marcha una campaña de ayuda a Ucrania. La Asociación de ucranianos y el Ayuntamiento de Enguera, junto a la población ucraniana residente en la localidad, han hecho un llamamiento a todas las personas interesadas en ayudar al pueblo ucraniano en estos momentos. Se van a crear dos puntos de recogida de alimentos y material sanitario para enviar a los países fronterizos con Ucrania, donde ya han llegado decenas de miles de refugiados. Estos puntos serán: La Casa de la Cultura y la Cooperativa del Campo, ambos en su horario de atención al público, a partir de este viernes. Además todas las personas que estén dispuestas a ceder viviendas que no utilicen para acoger a familias ucranianas; así como familias en general que estuvieran dispuestas a acoger a niños y niñas ucranianos (en caso de que fuera necesario), pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Enguera en el teléfono 96 222 40 33. Además, para aquellas personas que han perdido el contacto y quieren localizar a sus familiares en Ucrania, Cruz Roja facilita un correo y teléfonos para ayudarles.
Moixent ayuda a sus vecinos a acoger a refugiados y refugiadas por la guerra. El Ayuntamiento de Moixent ha hecho un llamamiento a sus vecinos y vecinas que tengan la voluntad y la capacidad de acoger a refugiados ucranianos que comuniquen sus datos en el correo: aytomoixent@moixent.es En la actualidad existen dos iniciativas que se están llevando a cabo para apoyar al pueblo Ucraniano con Ayuda Humanitaria. Por un lado, la Asamblea Local de Cruz Roja Moixent, y por otra, el Club de Judo Moixent.
BREVES:
- Hoy se vuelve a donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17 a 20.30h.
- Este jueves se podrá disfrutar en la Biblioteca de Xàtiva de “Desdémona”, adaptación de la obra “Otelo” de William Shakespeare interpretada por Cecilia Silva. Será a las 19:30h. Entrada libre hasta completar aforo.
- Hoy, desde las 17.00h, taller de elaboración de pancartas para el 8M en la Casa de les Dones.
- Este sábado está previsto que se inicie un nuevo curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil en la Casa de la Juventud.
- La Mancomunidad de La Costera-La Canal establece un servicio de autobús gratuito para trasladarse a Xàtiva a la manifestación del Día de la Mujer. Inscripciones en el teléfono 674 250 803 hasta este viernes.
- Eva Plancha ha asumido la jefatura en la Sección de Cardiología del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent.
- Cáritas l’Alcúdia de Crespins, junto con el Ayuntamiento, ha puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos, medicamentos y otros productos para hacerlos llegar al pueblo ucraniano. Se pueden entregar en el local de Cáritas.
- Este viernes, primer viernes de mes, se celebrará el tradicional “porrat” de Torrent d’en Fenollet.
- El Ayuntamiento de Enguera recuerda que se encuentra abierto el plazo de presentación de instancias referente a la convocatoria para proveer una plaza de Auxiliar Administrativo. El último día es este viernes, 4 de marzo.
- Este domingo se podrá donar sangre en Moixent, en su Casa de Cultura, de 9.00 a 13.30h.
La danza llega este viernes al Gran Teatre de la mano de Juana Acosta y Chevi Muraday. El Gran Teatre de Xàtiva acogerá este viernes a las 20.30h «El Perdón», un espectáculo de danza protagonizado por la conocida actriz Juana Acosta y por Chevi Muraday (Premio Nacional de Danza 2006), quien también ha asumido la dirección y la coreografía. El espectáculo cuenta la traumática experiencia de la propia Juana Acosta, quien perdió a su padre y a su hermano por la violencia en Colombia cuando tan solo tenía 16 años. Cuenta con textos de Juan Carlos Rubio y música original de Mariano Marín.
El Festival Internacional SoXXI presenta este sábado el segundo concierto de la nueva edición. Este sábado tendrá lugar el II Concierto del Festival Internacional SoXXI de Canals, donde el grupo “Digraph Project”, formado por Andreu Queralt y Miguel Ángel Real, presentarán CICLE, un interesante programa en torno al líquido elemento. En el programa se encontrará una mezcla de estéticas heterogéneas dentro de la música actual que estará elaborada por diferentes compositoras y compositores, haciendo un símil entre el mestizaje de las aguas que bañan el planeta y la propuesta sonora de las piezas que conforman el programa. El concierto estará conformado por las obras de Aguirre, Vega, Rueda, Zabala y los estrenos absolutos de Calatayud y Álvarez. A las 19 horas se llevará a cabo el coloquio ya las 19.30 horas empezará el concierto. Estas actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Calixte III con entrada gratuita y hasta completar aforo.