Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2023

Cuando la muerte te sorprende. Fallas, plicas, lista roja y Bixquert

Lunes, 13 de marzo


Semana Fallera, la esperada Semana Fallera de la normalidad, sin restricciones, con nuevos actos, con muchas ganas de fiesta… los distintos monumentos ya están llegando…

Un dato a destacar en esta semana de fallas facilitado por Rafa Tortosa: este año las fallas de Xàtiva plantan su falla grande número 1000. Hasta el momento se habían documentado 999 “cadafals”.

Pero hay asuntos que siguen su camino y que no son, precisamente, “de fiesta”…

Última sesión del juicio del caso Imelsa por la supuesta contratación de empleados que no asistían a sus puestos de trabajo en esta empresa pública. El expresidente de la Diputació de València y exalcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, y otros 24 procesados podrán ejercer su derecho a la última palabra.

En Enguera, esta mañana, se informará en su cementerio, sobre las novedades aparecidas en el proceso de exhumación de las nueve víctimas fusiladas en la localidad.

Compromís ha presentado en les Corts una proposición no de ley para instar al ayuntamiento de Xàtiva a elaborar un documento de renovación integral de las infraestructuras de agua potable y alcantarillado.

Y un hecho lamentable difícil de entender: alguien ha destrozado todos los filtros de color morado colocados sobre los focos del Castillo de Montesa.

Iniciamos semana, hoy todavía con calor… con el paso de los días el termómetro nos dará un respiro.

Se sigue pagando la “Ciutat de l’Esport”. Nuevo pago de costas procesales. Se sigue pagando la “Ciutat de l’Esport”. En Junta de Gobierno se trata hoy el pago de las costas procesales del recurso de apelación del Juzgado Contencioso-Administrativo nº6 de València, sobre la revisión de precios del contrato de obras de redacción y ejecución de las obras de construcción de la “Ciutat de l’Esport”. Se lleva también a Junta de Gobierno la propuesta para su aprobación del Plan Presupuestario a medio plazo (2024-2026). Convenios, licencias, multas y órdenes de ejecución forman también parte de su orden del día.

Seis empresas quieren construir el nuevo palacio de justicia de Xàtiva. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, en su intervención semanal en nuestro "Hoy por hoy" ha informado de que son seis los estudios de arquitectura que han presentado su oferta para encargarse del proyecto de construcción del nuevo palacio de justicia de Xàtiva en la parcela de Santa Clara que no es BIC, la parte recayente a la Avenida de Selgas y Calle Portal del Lleó, contrato de casi 1.5 millones de euros. A partir de ahora se inicia el estudio de estas propuestas y se espera que dentro de 60-90 días se tenga la empresa seleccionada. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido las plicas de dos empresas interesadas que quieren concursar en la licitación del nuevo servicio de bus urbano. Se espera que esté seleccionada esta semana. (Más info)

Xàtiva Unida propone más presupuesto para tener mejores infraestructuras y servicios en Bixquert. Xàtiva Unida sigue presentando sus propuestas para la próxima legislatura. En este ocasión lo ha hecho para Bixquert. La formación apuesta por mejorar y ampliar el servicio de alumbrado público y la instalación de buzones para el correo. Así como hacer un plan anual de limpieza y reparación de caminos. Xàtiva Unida también ha trasladado a los vecinos la propuesta de elaborar un plan de seguridad con mayor presencia de la policía local en la zona. La candidata de Xàtiva, Amor Amorós destacó la idea de ampliar los puntos de recogida de residuos así como la frecuencia de recogida de trastos en la zona.

Fallece un montañero, vecino de Xàtiva, al despeñarse en el Parque Nacional de Ordesa. Especialistas del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña han localizado este domingo el cadáver de un montañero, que había caído por la zona de una escupidera de Monte Perdido, en el Parque Nacional de Ordesa, en la provincia de Huesca. La víctima era vecino de Xàtiva, residente en Bixquert, de 49 años de edad. En torno a las 17.00 horas de este sábado, 11 de marzo, se recibió un aviso procedente del Refugio de Góriz en el que un montañero informaba de que su compañero se había precipitado por la zona de la escupidera de Monte Perdido y desconocía su estado y posibles lesiones. Los especialistas del GREIM de Boltaña desplazados al refugio para iniciar desde allí la búsqueda del montañero tuvieron que pasar la noche en este, debido a las condiciones meteorológicas desfavorables. A primera hora de la mañana de este domingo comenzaron la marcha a pie, puesto que la meteorología continuaba siendo adversa y el helicóptero de la Unidad Aérea no pudo llegar. Al localizar al accidentado, éste presentaba lesiones incompatibles con la vida. Desde la Falla del Espanyoleto se ha difundido en redes sociales un mensaje de pésame a familiares y amigos, al que nos unimos, pues fue fallero de su comisión. (Más info)

Un incendio en una vivienda en la calle La Reina obligó a confinar a los vecinos de la finca. Efectivos de bomberos confinaron este domingo a los vecinos de un edificio de la calle Reina de Xàtiva por un incendio decretado que afectó a un sistema de aire acondicionado en una vivienda de la séptima planta. El fuego se inició a las 10.06 horas. Hasta el lugar se movilizaron cuatro dotaciones de bomberos de Alzira y Xàtiva, y un sargento de Alzira. El fuego se dio por extinguido a las 10.50 horas. El vecindario tuvo que ser confinado debido a la "gran" cantidad de humo que había en el inmueble y en la escalera del edificio.

Las murallas de Levante de Xàtiva y la papelera San Jorge han entrado en la “Lista Roja” de Hispania Nostra. La Lista Roja de Hispania Nostra es una herramienta de participación social creada con el fin de dar a conocer, sensibilizar y actuar sobre los elementos patrimoniales del territorio español en riesgo de desaparición. En esta ocasión se acaba de incluir a las murallas de Levante de Xàtiva. En su justificación detalles, “textualmente”, que “Si bien parte de los tramos de las murallas han sido sometidos a una rehabilitación integral, como la Torre del Sol en 1998, existen ciertos tramos en precario estado de conservación. La fábrica que predomina en las murallas es el tapial árabe, siendo este un elemento muy susceptible a la erosión por los factores meteorológicos si no está debidamente consolidado. Además de lo anterior, la falta de mantenimiento continuado ha ocasionado que la vegetación crezca en los lienzos de la muralla, acelerando el proceso de erosión de las murallas. Tres torreones se encuentran en estado ruinoso”. Respecto a la Papelera san Jorge destacan que gran parte del conjunto se encuentra en riesgo de colapso y que no se trata de un bien protegido. Su construcción data de 1932-1939. En su día, fue un emporio que empleó a cientos de personas y transformó la economía local. El conjunto alberga la chimenea industrial más alta de la Comunitat Valenciana, con 50 metros de altura, superior a las desaparecidas de la siderurgia del Port de Sagunt, que alcanzaban los 45 metros. Estas chimeneas fueron construidas en 1942 por Josep Goig Lorente.

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha licitado el contrato para el análisis de estudios de inundabilidad de la Demarcación Hidrográfica. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha licitado el contrato de servicios de soporte técnico para el análisis de estudios de inundabilidad en el ámbito de la Demarcación Hidrográfica del Júcar por un presupuesto base de 701.000€ (sin IVA) y un plazo de ejecución de 24 meses. Las ofertas se pueden presentar hasta el próximo 31 de marzo.

FALLAS

  • El Ayuntamiento colabora en una nueva edición del premio Arc a la Diversidad LGTBIQ+ en las fallas de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva vuelve a colaborar un año más con la Asociación Arc de Sant Martí LGTBI+ Xàtiva con el premio Arc a la Diversidad LGTBIQ+ en el monumento fallero. La participación por parte de las comisiones ha sido voluntaria. Las comisiones participantes presentarán a concurso una sola escena de su monumento. El premio para la falla ganadora será de 400 euros.
  • El Consell de la Joventut de Xàtiva ha presentado una Campaña de Recomendaciones para disfrutar mejor de las fallas. El Consell de la Joventut de Xàtiva ha presentado una Campaña de Recomendaciones con el objetivo de que entre todas y todos disfrutamos de estas Fallas con cordura, es decir, de la forma más responsable y respetuosa posible. Esta campaña consta de una serie de imágenes o carteles que contienen unas recomendaciones en forma de mensajes cortos y directos, escritos con un lenguaje coloquial, y que buscan concienciar sobre diversos asuntos, sobre todo entre las más jóvenes. La campaña se desarrollará principalmente de forma digital a través de las redes sociales y el sitio web del Consell de la Joventut de Xàtiva. Más allá de decir “No hagas…”, se considera más oportuno el “Si lo haces, ten cuidado con…
  • La Falla República Argentina y el Colegio de Educación Especial Pla de la Mezquita celebrarán este martes su jornada de convivencia. Este martes la Falla República Argentina, de Xàtiva, y el Colegio de Educación Especial Pla de la Mezquita celebrarán su tradicional jornada de convivencia fallera. La jornada consiste en una visita que alumnos y profesores del colegio hacen a la comisión fallera, en la que hay un almuerzo que ofrece la comisión y una fiesta en el casal, así como un recorrido por la demarcación de la falla. Este acto entre la falla y el colegio se celebra de hace más de 35 años y sólo ha sido interrumpido durante dos años por la pandemia de COVID-19.

LOCAL
  • Xàtiva Unida dedicará el próximo encuentro pre presentación de su programa electoral a las mujeres. Mañana, a las 19h, estarán en la Casa de les Dones.
  • Compromís ha presentado en les Corts una proposición no de ley para instar al ayuntamiento de Xàtiva a elaborar un documento de renovación integral de las infraestructuras de agua potable y alcantarillado.
La consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, destaca el trabajo del Centro Mujer Rural y de Interior de Xàtiva. La Red de Centros Mujer 24 horas y Centros Mujer Rural y de Interior, de la que forma parte el centro de Xàtiva, realizó el pasado año una media de 100 atenciones al día, según se desprende del balance de actuaciones en 2022, que refleja un total de 36.232 atenciones y 7.791 mujeres atendidas. Así lo ha explicado la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, quien ha destacado la atención "integral, especializada y exclusiva" que se ofrece en estos centros. La vicepresidenta ha hecho hincapié en la atención especial a las zonas rurales y de interior, "donde es más difícil acceder a este recurso", con la creación de servicios itinerantes en Elda, Yátova, Segorbe, Sant Mateu y Xàtiva, que ofrecen información, prevención y atención psicosocial de la violencia de género y para la promoción de la igualdad de las mujeres en estas zonas.

El concierto de Pep Gimeno “Botifarra” en el Palau de les Arts, esta noche, por À Punt. Pep Gimeno 'Botifarra' presentó recientemente en la Sala Sinfónica del Palacio de les Arts de València su nuevo disco 'Ja ve l’aire'. Este noche, desde las 23.00h, se podrá ver por À Punt. En el concierto ofreció una recopilación de canciones de trabajo en clave femenina junto a melodías tradicionales. Su nuevo trabajo acaba de ser premiado en los premio Enderrock.(Más info)

La banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Canals competirá este verano en el Certamen de Bandas Villa de Aranda. El comité técnico organizador del Certamen de Bandas Villa de Aranda ya ha elegido las agrupaciones que participarán en la próxima edición, la vigésimo segunda, de esta cita musical que la capital ribereña acoge durante las noches de los viernes de julio y agosto. El viernes 14 de julio actuará la banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Canals. Competirán con las bandas de la Sementeira de Cambre, de la Unión musical de Torre Pacheco, de la Agrupación Músico cultural de Ribadumia, de la Asociación jumillana Amigos de la Música, de la Unión musical de Valladares y de la Unión Musical Cartagonova. Todas ellas competirán por logar uno de los tres premios del concurso: un primero y un segundo de 5.000 y 3.000 euros, y otro especial al mejor director dotado con 1.500 euros.

AFCA organiza un taller de fotografía para redes sociales que llegará a los institutos de Canals. La Associació Fotogràfica Canalina de Aficionados ha organizado, dentro del contexto del festival FESTiFOTO 2023, un taller de fotografía y vídeo para redes sociales dirigido a jóvenes e impartido por Miguel Ángel Muñoz Pellicer. Gracias a la colaboración entre AFCA, el Ayuntamiento de Canals y varios centros educativos del pueblo, Muñoz impartirá este taller en tres jornadas: el 29 de marzo en el Colegio Cervantes, el 3 de abril en el Colegio Sant Antoni Abat y el 4 de abril el IES Sivera Font.

El Ayuntamiento de Xàtiva vuelve a ofrecer este año el servicio de la escuela conciliadora durante los días de fallas. El Ayuntamiento de Xàtiva vuelve a ofrecer este año el servicio de la escuela conciliadora durante los días de fallas para favorecer la conciliación de las familias con menores de entre 3 y 12 años. Tendrá carácter gratuito, y se realizará los días 16 y 17 de marzo en los colegios Martínez Bellver y Attilio Bruschetti, en horario de 9 a 14 horas (con posibilidad de ampliarla de 8 a 9h y de 14 a 15h). Para inscribirse hay que rellenar la hoja de inscripción y entregarla presencialmente en la Casa de les Dones (Plaza Espanyoleto, 15) o bien enviarlo a través del correo electrónico a casadelesdones@xativa.es con fecha tope de este martes 14 de marzo. Se podrá solicitar preferencia de centro (sujeto a número de solicitudes) y la escuela se realizará siempre que se cumpla con un mínimo de 15 inscripciones.

DEPORTES

Perdió el Olímpic en Sueca y ganó el Castellonense, que se va a siete puntos de los de Xàtiva. Goleó el Canals. En la Primera Regional empate a cero entre el Llosa y el Moixent. Ganaron Castellonense B y l’Alcudia de Crespins. Empató a domicilio el Enguera. Perdió el Racing ante el Rafelguaraf.


martes, 28 de febrero de 2023

Un lío: el de la Policía Local y su conflicto laboral; una reivindicación vecinal: que el patrimonio sea visitable; una mejora: la de los autobuses que conectan con Xàtiva; y una cucaracha que no es de la “terreta”

Martes, 28 de febrero


Un lío: el de la Policía Local y su conflicto laboral; una reivindicación vecinal: que el patrimonio sea visitable; una mejora: la de los autobuses que conectan con Xàtiva; y una cucaracha que no es de la “terreta”.

El conflicto entre la Policía Local y el Ayuntamiento sigue abierto y tiene sus primeras consecuencias. Según ha informado el sindicato SPPLB el Consistorio ha decidido anular la celebración del día de la Policía Local previsto para el pasado fin de semana por el conflicto abierto con el colectivo. Este pasado domingo también tuvo lugar la Media Maratón de Xàtiva, para el que no se presentaron Agentes voluntarios, por lo que en un principio no se podía llevar a cabo la misma. La Jefatura de la Policía Local dictó una orden obligando a los agentes a trabajar alegando que con ello se garantizaba la seguridad y la realización del evento. Dicha orden ya ha sido impugnada por el sindicato. El presidente del club organizador, el Club Ajos Xàtiva, Vicent Lluch, reconoció en la SER que sí que hubo algún problema aunque se pudo solucionar, aunque supuso que voluntarios y voluntarias asumieran tareas que no les corresponden.
Esa misma orden indica que se van a ir produciendo cambios en el cuadrante de servicio de los Policías, asignando días de trabajo y cambiando turnos ordinarios, recordando que el cuadrante es mensual y no se pueden realizar cambios de trabajo de la jornada ordinaria con menos de un mes de antelación al inicio de cada mensualidad. El sindicato recuerda que el Consistorio no ha pagado aun las horas que se realizaron por parte de algunos Agentes en pasados eventos y que aún no saben si las van a cobrar. La respuesta del alcalde, Roger Cerdà, ha sido "cumplimiento de las órdenes y seguridad garantizada"

Destacada mejora de la conexión en autobús con Xàtiva y sus instalaciones sanitarias. La Consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró ha visitado Xàtiva para presentar el nuevo servicio de transporte público de viajeros por carretera, Xàtiva Nord que conectará a una población de 74.000 habitantes de 28 municipios de las comarcas de La Canal de Navarrés, La Costera y La Ribera Alta con Xàtiva, incluyendo las pedanías de la ciudad El alcalde de Xàtiva ha explicado que se realizado una mejora sustancial del servicio de transporte urbano en Xàtiva y su ámbito de influencia, llegando a tener paradas en el hospital y en el centro de especialidades. Palabras de agradecimiento del alcalde, Roger Cerdà. La consellera, Rebeca Torró, ha destacado la importancia de la adjudicación de este servicio. (Más info)

La ITV de Xàtiva presta servicio con normalidad tras el cambio de gestión. La  ITV de Xàtiva abrió este lunes con gestión pública. Los usuarios no notaron ayer cambios. Nos lo dijo uno de sus primeros usuarios, Raúl Díaz, de Canals. Luis Juárez, director técnico de la ITV de Xàtiva, también ha destacado que el proceso no ha alterado el trabajo… (Más info)

Cristian Juan Fasanar, elegido candidato a la alcaldía de Canals por el PSPV-PSOE. La agrupación socialista de Canals ha elegido a Cristian Juan Fasanar, un joven de 30 años, también militante de Juventudes Socialistas, para encabezar la candidatura del PSPV-PSOE a las elecciones municipales de mayo en la segunda localidad de la comarca de La Costera, con el objetivo de alcanzar una mayoría lo suficientemente amplía como para devolver a los socialistas a la alcaldía. Cristian, quien ya fue secretario general del PSPV local, es conocedor de los engranajes del partido por su participación en distintos órganos socialistas en estos últimos años, experiencia que le ha permitido unir las diferentes sensibilidades para encabezar “un proyecto ilusionante para la mayoría social de Canals”, en palabras del ya candidato. (Más info)

Concluye una nueva fase de las obras del Centro Social de Aiacor, que se espera poder reabrir en abril. La alcaldesa de Canals, Mai Castells, ha firmado la recepción de las obras del Centro Social de Aiacor, las cuales han contado con la financiación de la Diputació de Valencia. Está previsto que en abril el edificio reanude sus funciones, entre las que destaca la atención sanitaria primaria del vecindario y revitalizar el día a día en la localidad ofreciendo espacio para diversas asociaciones y actividades. En esta última fase de las obras, presupuestada en 135.000€, han participado, a lo largo de estos, años varios cursos del taller de empleo de Canals "Torreó". El siguiente y último paso, gracias a fondos del Plan de Inversiones 22-23 de la Diputació de València, será una actuación para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones.

La Granja de la Costera se une a la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género. La Diputació de València ha celebrado el IV Encuentro de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género, de la cual forman parte ya un total de 163 ayuntamientos de la provincia, tras la incorporación de 19 localidades el pasado mes de diciembre, lo que supone prácticamente dos tercios de los municipios de nuestro territorio. Entre los municipios incorporados está la Granja de la Costera. La Red cuenta con una convocatoria anual de concesión de subvenciones a los ayuntamientos de municipios y entidades locales menores adheridos. Para 2023, la convocatoria contará con un total de 700.000 euros, lo que supone un incremento de 100.000 euros respecto a la del pasado año.

Nuevos carteles dan la bienvenida a la Canal de Navarrés. Se ha instalado el último de los paneles de bienvenida a la Canal de Navarrés, después de las mejoras realizadas por el área de carreteras en el acceso a Estubeny. Se trata de un encargo de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, que en su segunda fase contemplaba la colocación de cuatro paneles de gran formato en los accesos a Millares, Navarrés, Anna y Estubeny, con la marca turística “La Canal, territorio turístico”.

BREVES LOCAL
  • Más nominaciones para las comisiones falleras para los premios de las letras falleras: Espanyoleto, Benlloch-Alexandre VIé y Molina-Claret han sido nominadas al Premio Mocador al mejor ensayo publicado en un llibret de falla.
  • En el Colegio Claret, a las 18.00h, charla informativa para familias de alumnado de Educación Infantil sobre “Gestión Emocional”.
  • Mañana, en la Casa de les Dones, taller sobre la resilencia.
  • La nueva edición del festival Música i Lletra se presentará este viernes. Acudirán Marga Landete, directora adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura; Maria Beltran, concejala del Gran Teatre de Xàtiva; y Feliu Ventura, director artístico del festival.
  • La Falla Sant Feliu ha convocado un año más su concurso de fotos, en el que cualquier persona puede presentar sus obras. El plazo de admisión de obras está abierto hasta el 4 de marzo.

BREVES COMARCA
  • En Vallada se puede visitar la exposición “La València oblidada” del fotógrafo valenciano Joaquín Collado, en la Casa de la Cultura del municipio hasta hoy.
  • El ayuntamiento de la Font de la Figuera informa que este miércoles a las 16h, en el centro Social Polivalente, se hará una Charla-Café con la nutricionista Sílvia Garcia dando inicio a las actividades del mes de las mujeres.
  • Desde el departamento de educación ambiental de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés se comunica que este sábado se celebrará un taller de limpieza ecológica del hogar en Anna. Para inscribirse o informarse, llamar al 676 265 098.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins a través del Espai Jove programa una nueva excursión. Será el 4 de marzo al Salón del Còmic de València.
Los vecinos del Raval-Retorno reclaman con un mural que el patrimonio arqueológico del barrio sea visitable. La asociación de Vecinos y Vecinas del Raval-Retorno tiene como uno de sus objetivos valorar y visibilizar el patrimonio arqueológico del barrio. Los baños árabes y el ninfeo romano son los elementos más destacados del barrio, pero ambos no son visitables. La asociación considera que habilitar estos espacios daría más impulso al barrio incluyéndolos en los itinerarios turísticos. La primera iniciativa reivindicativa es la realización de un mural de grandes dimensiones para dar a conocer el ninfeo que se encuentra en el sótano de un edificio, junto al Parc dels Sariers. Es una construcción urbana volcada en las ninfas, con un altar, fuentes y columnas que no se puede encontrar en ningún otro lugar en la Península Ibérica. En estos momentos, desgraciadamente, no puede precisarse la extensión del santuario, aunque hay indicios de que el frontal estuviera a la altura de la calle Hostals. Está pendiente su musealización para hacerlo visitable y visible. El acto inaugural será este sábado las 12:00h. Intervendrán la presidenta de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Raval-Retorno, Emilia Gracia, el Alcalde de Xàtiva Roger Cerdà y el propio artista, Toni Espinar. (Más info)

Detectada en Xàtiva una cucaracha no autóctona. La cucaracha del Turquestán, un insecto no autóctono de la Península Ibérica, ha sido detectada en Xàtiva como especie establecida, tal como ha constatado Anticimex, empresa especializada en control de plagas y sanidad ambiental. Una especie exótica, que está conviviendo con éxito con la cucaracha americana, que ya fue detectada en Almería en el año 2017 y en Barcelona tres años después. Desde el consistorio han confirmado la presencia de algunos individuos de esta colonia en esta área comercial situada a unos 2 kilómetros del centro de Xàtiva. Sin embargo, han especificado que ello no altera los tratamientos ordinarios de control de plagas de la localidad, que también son efectivos para este tipo de insectos específico y que continuarán aplicándose. (Más info)

Últimos días de recogida de productos de primera necesidad con destino a Siria. Últimos días de recogida de productos de primera necesidad con destino a Siria. Distintos colectivos y asociaciones se han organizado para recoger ayuda humanitaria para las víctimas de los terremotos en Siria. Se están recogiéndolo en el Perelló, en la calle Moncada, todos los días de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00h. Toda la ayuda es bien recibida. Se necesitará ayuda para poder cargar todo el material en un contenedor, previsiblemente este viernes por la tarde o este sábado por la mañana. Se comunicará día y hora. Colaboran, entre otros, la asociación de exalumnas del colegio Dominicas, o Cartonajes Hinojosa, estando organizada por el colegio Dominicas.

En abril Moixent acogerá un espectáculo conjunto de su banda y Serafín Zubiri. Están ya a la venta las entradas para el espectáculo que los próximos 1 y 2 de abril ofrecerán de forma conjunta la Sociedad Musical La Constancia de Moixent y Serafín Zubiri. Será en el Auditorio de Moixent. El 1 de abril a las 19.30h, y el 2 de abril, a las 18.00h. En el programa éxitos de Roberto Carlos, Raphael, Camilo Sesto, Cecilia, Pablo Abraira, Albert Hammond, Serrat o Nino Bravo. Las entradas, a 10€, se pueden adquirir en la Biblioteca Municipal, en el Registro de Entrada del Ayuntamiento y la Escuela de Música Francisco Belda.

DEPORTES

El Olímpic-Ontinyent 1931, el domingo a las 17.00h. El entrenador local, Xavi Candel, ha destacado la motivación de la plantilla y espera que el rival pierda su imbatibilidad en la Murta.

SER DEPORTIVOS de hoy.

miércoles, 19 de octubre de 2022

Pobreza en Xàtiva, patrimonio, empleo y formación, homenajes y más

Miércoles, 19 de octubre.

El dato lo ha publicado Levante-EMV: un 35% de los hogares vive por debajo del umbral de la pobreza en el sector ubicado en la parte trasera de la Seu. Una brecha de 15.000 euros separa el casco antiguo del eje Albereda-República. Las zonas con las rentas más bajas reducen sus ingresos mientras que las más altas los incrementan tras la pandemia.


 Este dato se une al SOS lanzado por la presidenta de Gent de la Consolació: menos alimentos, más peticiones, no se pueden pagar las hipotecas, no hay viviendas en alquiler en Xàtiva y no sirven las estufas eléctricas porque no se pueden encender.

Y dejando a un lado este baño de realidad, que en ocasiones no queremos ver, Xàtiva va a incrementar su patrimonio adquiriendo dos nuevas torres de la muralla de Levante.

Han acabado las fiestas de calle y nos lo ha contado un presidente: la ayuda municipal puede no ser ayuda, sino un problema: mucha burocracia y poco dinero.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado el proceso para celebrar las elecciones sindicales. Una nueva oportunidad de formación y empleo, el turismo, la educación por la paz, la fotografía o un homenaje al sindicalista Ramiro Reig completan hoy nuestros informativos.

Xàtiva adquirirá los dos últimos torreones de propiedad privada ubicados en la muralla de Levante. El Ayuntamiento de Xàtiva adquirirá próximamente los dos únicos torreones de la ciudad que restan por ser propiedad municipal, ubicados junto a la senda que discurre por la muralla de Levante, y que datan de la época árabe. Con esta compra se conseguirá el 100% de la propiedad de las murallas. Su adquisición va a posibilitar al Ayuntamiento la posterior inversión para su restauración y para el uso de las mismas.

Aprobado un nuevo proyecto de empleo y formación para Xàtiva: Mujeres con futuro. Por parte de LABORA-Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha sido concedida al Ayuntamiento de Xàtiva una subvención por importe de 251.000 euros, para la realización del proyecto denominado MUJERES CON FUTURO. Aquellas personas interesadas en participar en este proyecto como alumna/trabajadora, deberán dirigirse al Espacio LABORA de Xàtiva e inscribirse en las siguientes especialidades: Operaciones auxiliares de grabación y tratamiento de datos y documentos; y Actividades Administrativas en la Relación con el Cliente. La duración será de 12 meses.

Gent de la Consolació advierte de la disminución de las aportaciones de los bancos de alimentos y del incremento de personas atendidas. Gent de la Consolació advierte de la disminución de las aportaciones de los bancos de alimentos y del incremento de personas atendidas. Su presidenta, Mercè Climent, en la SER ha lanzado un mensaje: hay motivos para la preocupación.

Tienen la entrevista completa en la web de Ràdio Xàtiva.

La Escuela de Adultos de Xàtiva organiza hoy un homenaje al sindicalista, Ramiro Reig. La Escuela de Adultos de Xàtiva organiza hoy un homenaje al sindicalista, Ramiro Reig. Reig nació en Xàtiva en 1936. Historiador y jesuita. Será a las siete de esta tarde en el salón de actos de la escuela. Participará el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, junto a Ana María García Alcolea, Secretaria General de la Confederación Sindical de CCOO; el escritor Pere Beneyto, presidente de FEIS y de la directora de la escuela, Manuela Martínez.

El presidente de las fiestas del Carrer Sant Joaquim ha criticado el modelo de ayudas a las fiestas de calle que ha establecido el Ayuntamiento. El presidente de las fiestas del Carrer Sant Joaquim, Francis Julià, ha criticado el modelo de ayudas a las fiestas de calle que ha establecido el Ayuntamiento, mediante un baremo. Para el presidente: demasiados papeles para conseguir una ayuda de 400€. El presidente ha abogado por una mayor coordinación de las diferentes comisiones de fiestas para abordar asuntos que les atañen a todos. También por un cambio generacional pues la excesiva burocracia está desencantando a algunos.

L’Alcúdia de Crespins finaliza la construcción de 64 columbarios en el cementerio municipal. La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins ha finalizado los trabajos de construcción de 64 nuevos columbarios en el Cementerio Municipal con un presupuesto de 21.000 euros. Con la construcción de estas nuevas 64 unidades, el Ayuntamiento garantiza este servicio para los próximos años. De cara a la festividad de Todos los Santos también se han iniciado algunas mejoras en el campo santo con trabajos de mantenimiento, pintura y jardinería, entre otros.

Se presenta este miércoles nuevo material promocional del destino turístico de la Costera. Desde Turisme La Costera, de la Mancomunidad de la Costera-Canal, se ha convocado la presentación de la nueva “Guia Desficiosa” a cargo de Josep Lluís Cebrián, y los vídeos promocionales de cultura, naturaleza y gastronomía, de Paella Productions. Se contará en la clausura con la actuación de Pep Gimeno “Botifarra”. Será este miércoles, a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

BREVES
  • El alumnado de 1er y 2º de TASOCT del Centro de Formación Profesional “La Costera” ha participado en la grabación de un reportaje dentro del proyecto "Miradas de Futuro", una exposición de la red de fomento de la Economía Social y Solidaria en Educación. Mediante esta actividad, han trabajado en busca de soluciones a los problemas actuales desde el modelo de economía solidaria.
  • Técnicos de la Oficina de Transición Energética y Acompañamiento de la Comunitat Valenciana (OTEA) estarán hoy, de 10:00 a 13:30 horas, en una carpa informativa que se instalará en el Mercado Ambulante de l’Alcúdia de Crespins para informar sobre eficiencia energética y autoconsumo a los vecinos y vecinas.
  • El departamento de educación ambiental de la Mancomunidad La Costera - Canal, dentro de la implementación del Plan Local de Residuos, y con el objetivo de potenciar la sostenibilidad, está hoy, día de mercado, en l’Alcúdia de Crespins. Se informa sobre la importancia de reducir el uso excesivo del plástico, de fomentar el uso de bidones o botellas rellenables, o de combatir el exceso de desechos alimenticios.
  • La Policía Local de Quesa informa que, desde hoy al viernes, en Quesa, en el Parking del Polideportivo Municipal “La Rocha” habrá una Unidad Móvil para pasar la Inspección Técnica (Itv) a vehículos TURISMOS. Todas aquellas personas interesadas, que pasen por dependencias de la Policía Local para apuntarse o lo hagan directamente desde la página web de la Policía Local.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que el próximo viernes se va a realizar una charla a las 11:30h a cargo de OTEA (Oficina Transición Energética y Acompañamiento) en el Museo Arqueológico. De 10:30h a 13:30h se pondrá una carpa informativa en la Plaza Comunitat Valenciana.
  • La I Mostra Gastronòmica de la Costera volverá a diversos establecimientos el fin de semana del 22 y 23 de este mes.
El Departamento se ofrece para resolver las dudas de madres presentes y futuras. El Departamento se ofrece para resolver las dudas de madres presentes y futuras. Se ha convocado un acto en el que los y las profesionales sanitarios encargados de acompañarlas en esta etapa responderán a todas sus dudas. Será hoy, desde las 17.30h, en el Centro de Salud de Xàtiva. Está organizado por la Comisión para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia.

Convocado el Salón Nacional de Fotografía “Ciutat de Xàtiva”. Bajo el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, la Agrupació Fotogràfica Setabense d’Aficionats, AFSA, organiza el 67 Salón Nacional de Fotografía “Ciutat de Xàtiva” 2022. Esta edición consta de una primera fase exclusivamente con envío de obras en formato digital hasta el 20 de noviembre de 2022 a través de la plataforma mundoarti con una cuota de participación de sólo 5€ por participante. Cada autor participará con una colección de 4 obras con unidad temática, siendo impresas por cuenta de la organización las 15 colecciones finalistas seleccionadas por el jurado para la exposición del Salón. El primer premio está dotado con 1.000€ a la mejor colección. El jurado designado estará compuesto por tres personas de reconocido prestigio dentro del ámbito de la fotografía.

Se desarrolla en Xàtiva un curso para formar en cultura de paz a profesorado y personal político y técnico de ayuntamientos y mancomunidades. El Fons Valencià per la Solidaritat desarrolla en Xàtiva un curso para formar en cultura de paz a profesorado y personal político y técnico de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana. Este curso, denominado “Ciutadania per la Pau”, está enmarcado en el proyecto de educación para el desarrollo “València per la Pau”. Es en la sede del CEFIRE de Xàtiva en horario de 17.30 h a 20.00h. Hoy se presentan recursos didácticos para la Paz. Se presentará la exposición “El Fil de la Por” y sus guías didácticas y habrá un cine fórum con el documental “Els Fills del Tauler”.

Este viernes se presenta un nuevo libro dedicado a la Colegiata. Este viernes, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, a las 19.30h, tendrá lugar la presentación del libro “Thesaurus Ecclesiae. Thesaurus Mundi (III)”, volumen que contiene veintidós estudios relacionados con el patrimonio histórico artístico de la Iglesia. Ha sido coordinado por Juan Ignacio Pérez Giménez, técnico de los archivos diocesano y catedralicio de València, y archivero de la Seu de Xàtiva. El libro cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Xàtiva, estando prevista la intervención en el acto del Alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, y del Abad de la Seu, José Canet. La Colegiata Basílica de Santa María de Xàtiva, a través de su Centro de Estudios del Patrimonio Cultural de la Iglesia, organiza bienalmente un proyecto cultural que incluye conferencias, exposiciones, visitas guiadas y una publicación, con el propósito de que el común de la sociedad valore y proteja, como suyos que son, los bienes eclesiásticos.

El CJX organiza la FesJove 2022 este sábado. El CJX organiza la FesJove 2022 este sábado. Como en ediciones anteriores, la FesJove tendrá lugar en la Alameda Jaume I desde las diez de la mañana hasta las 14.30h. La FesJove organizada por el Consell de la Joventut de Xàtiva es la actividad más importante del año para el asociacionismo y la red juvenil de la ciudad. Gracias a ésta, las entidades y asociaciones que forman parte del CJX tienen un espacio donde poder mostrar las actividades, talleres, información y proyectos que realizan durante el curso. El CJX es el representante de la juventud en Xàtiva y actualmente está formado por 17 asociaciones de ámbitos muy diversos.

La Confederación Hidrográfica del Júcar inicia hoy unas jornadas conmemorativas por el 40 aniversario de la ‘pantanada’ de Tous. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha organizado unas jornadas conmemorativas por el 40 aniversario de la ‘pantanada’ de Tous. Los actos se celebrarán desde hoy al domingo y cuentan con la colaboración de la Facultad de Geografía e Historia de la UV y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana. Las jornadas arrancan hoy en el Ayuntamiento de Algemesí con una charla centrada en el trabajo que se realiza desde la CHJ para prevenir inundaciones en la Ribera del Júcar.

DEPORTES

El entrenador del Canals pide ayuda para desbloquear la situación del campo. Esteban Cana ha pedido al Ayuntamiento que ayude más al club, sobre todo en el asunto del campo que, además de ser peligroso por su estado, está impidiendo el fichaje de jugadores en una temporada en la que van a descender diez equipos.

Olímpic. El próximo partido es contra el Ontinyent 1931. El club de la Vall d’Albaida ha declarado el artido como Día del Club. Los no socios abonarán 10€ (General) y 15€ (Tribuna). El encuentro se jugará domingo a las 17.30h y será dirigido por Alejandro Pomares Murphy.

jueves, 6 de octubre de 2022

Empleo, delitos, inversiones, patrimonio y turismo

Jueves 6 de octubre.


De datos va el día…

De la lluvia que se pueda recoger hoy y durante los próximos días, ¡Qué llueva bien!

De empleo, 230 personas han sido contratadas en los tres años últimos por el Ayuntamiento de Xàtiva.

Se delinque menos en Xàtiva y se delinque de manera distinta. Con motivo del Día de los Ángeles Custodios se han facilitado datos de los cambios en una década. Buenos datos, es verdad, pero que dejan la preocupación por el incremento de los delitos de robos con fuerza en domicilios, cibernéticos y sobre todo, relacionados con la violencia de género.

Dos millones de euros para un nuevo centro de día en la Llosa de Ranes.

Cinco fallas se van a plantar en este último trimestre del año en nuestras comarcas.

Tal día como hoy, de 1984, Ernest Lluch, ministro de Sanidad, inauguró el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva.

En tres años Xàtiva ha invertido más de dos millones de euros para contratar a 230 personas. En los últimos tres años el Ayuntamiento de Xàtiva ha contratado a través de diferentes programas de empleo un total de 230 personas para trabajar durante un año, con una inversión total de 2,2 millones de euros. Son datos facilitados por el alcalde, Roger Cerdà, en el marco de la Feria del Empleo que se ha celebrado este miércoles en la Casa de Cultura. La feria ha contado con más de 200 personas demandantes de empleo y con más de 25 empresas que también han aprovechado para realizar diferentes entrevistas de trabajo de forma presencial. El mes de agosto se ha cerrado con 2.187 personas demandantes de empleo en Xàtiva, un 17% menos que el año pasado. El alcalde, Roger Cerdà, lanzó un mensaje de confianza a los y las asistentes a la feria. Y destacó la apuesta decidida de las administraciones públicas por la creación de empleo.

Evolución positiva de la seguridad en la ciudad según los datos aportados por la Comisaría de Xàtiva. El inspector jefe de la Policía Nacional de Xàtiva José Antonio Martínez cerró el acto de celebración del Día de los Ángeles Custodios con los datos de delincuencia en la década de 2009 a 2019, el último año pre-pandemia. En 2009 se denunciaron en Xàtiva 1.516 infracciones, mientras que en 2019 la cifra fue de 1.020 hechos, lo que supone una reducción de un 32%. Esto demuestra, para el máximo responsable, que la evolución de la seguridad de la ciudad ha sido muy positiva con el paso del tiempo. Algunos delitos han tenido una reducción considerable como los robos con fuerza en los establecimientos (70 en 2009 y 24 en 2019), los robos con fuerza o intimidación (de 37 a 12) o la sustracción de vehículos (de 32 a 10). Por otro lado, ha supuesto un aumento los robos con fuerza en vivienda y otros delitos acontecidos por los cambios sociales como las estafas con tarjeta de crédito (primeras denuncias en 2011, con 14 hechos, frente a los 54 en 2019), y de los delitos cibernéticos o la violencia doméstica o familiar. Respecto a esta última, en 2009 se denunciaron 43 hechos y en 2019 fueron 65, lo que supone una mayor sensibilidad para visibilizar los conflictos familiares. «Hay que continuar con los planes y actuaciones para conseguir que las víctimas de estos hechos los denuncien, puesto que es la manera de buscar soluciones a esta lacra social que supone la violencia de género», indicó el inspector Martínez.

Xàtiva acogerá una reunión de especialistas en restauración del patrimonio. Xàtiva acogerá la próxima semana el XI Encuentro Científico de la Academia del Partal, Asociación de profesionales de la restauración monumental, que tendrá lugar entre los días 13 y 16 de octubre en el espacio cultural de Sant Domènec y tratará los criterios y métodos de intervención. Ha sido presentado por el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, la concejala de Cultura Raquel Caballero, el presidente de la Academia del Partal Marco Antonio Garcés y el organizador de las jornadas, el setabense Santiago Tormo.

El alcalde, Roger Cerdà, destacó en la presentación el orgullo que es para la ciudad acoger este encuentro.

(Más información)

La Llosa de Ranes va a contar con 2 millones de euros para su nuevo Centro de Mayores. La Diputació de València invertirá 17,5 millones de euros para financiar nuevos centros de día y residencias para personas con diversidad funcional en ocho municipios de la provincia. El listado de proyectos aprobados por la Conselleria incluye una decena de municipios valencianos. Se prevé construir así un centro de mayores en La Llosa de Ranes. Se cuenta con una asignación para este centro de dos millones euros. La responsable provincial de Bienestar, Pilar Sarrión, ha destacado la importancia de la “colaboración institucional que permitió impulsar en su día 93 infraestructuras sociales en nuestros pueblos, con centenares de nuevas plazas de atención social, y que ahora amplía la subvención a otros diez municipios que también habían presentado sus proyectos”.

(Más información)  

Vallés, Barxeta, La Granja de La Costera, Canals y Bicorp disfrutarán por primera vez de la plantà gracias a la Diputació de València. La Diputació de València y el Gremio de Artistas Falleros vuelven a llevar a cabo la iniciativa de plantar monumentos en municipios de la provincia en los que no existe tradición fallera. De este modo, se da continuidad a un proyecto que se inició el año pasado con dos objetivos principales: por un lado, seguir contribuyendo a la reactivación de los talleres falleros dos años después del inicio de la pandemia, y por otro, acercar la cultura y fiesta de las Fallas a localidades valencianas que no han vivido lo que es una plantà. Los monumentos de Barxeta y La Granja de la Costera se están plantando durante esta semana con motivo de la festividad del 9 d’Octubre. De hecho, la falla de Francisco Roca en La Granja de la Costera ya se puede contemplar. Las de Vallés, Canals y Bicorp lo irán haciendo a lo largo del último trimestre de 2022, dependiendo de las particularidades de cada monumento y cada localización. El Gremio de Artistas Falleros vuelve a destinar los 300.000 euros de ayuda concedidos por la corporación provincial a acercar la fiesta de las Fallas a localidades valencianas sin arraigo fallero. 

Vallès ha aprobado su presupuesto municipal que crece en 200.000€. El pleno del Ayuntamiento de Vallès ha aprobado el proyecto de presupuesto de 2023 con los votos favorables del equipo de gobierno. Crece hasta cerca de 200.000 euros, pese a que se ingresará menos por la bajada en el IBI. Crecen las aportaciones de Diputació y de Conselleria, junto a las licitaciones de bares municipales y viviendas municipales. Se financiará una convocatoria de subvenciones para la rehabilitación y reforma de viviendas en el casco antiguo y así reanimar y fomentar la compra y rehabilitación de vivienda en el casco antiguo. Crece la aportación para actividades culturales, educativas y deportivas y se dota de una partida cuantiosa el presupuesto para políticas de igualdad. Asimismo, crecen las partidas para el mantenimiento de infraestructuras y locales públicos y bienestar social. No hay ninguna partida para amortización de préstamo o de deuda al no haberlos.

BREVES
  • El pasado sábado fue ordenado diácono permanente junto con otros tres compañeros, Francisco José Saez Cano, de Xàtiva. El domingo inició su ministerio en la Seu.
  • Con motivo de la Feria del Libro de Murcia y en las casetas nº 42 y 43 de la editorial Círculo Rojo, el próximo día 11 entre las 13,00 y las 14,30h, el escritor setabense Enrique Argente presentará y firmará ejemplares de su última novela de ficción histórica “NOOTKA: Una guerra olvidada”.
  • Miembros y simpatizantes de Xàtiva Unida están preparando una excursión al Centro de Interpretación de la línea XYZ en Almenara, en Castellón. Será para el 15 de octubre. Si le interesa ir, póngase en contacto con ellos.
  • Es Año Jubilar en la Seu. Los sábados, a las 13.00h, se oficiará la “misa del peregrino”.
  • Semana de los Mayores en Moixent: esta tarde, a las 18.00h, xocolatà homenaje a las personas mayores.
  • El BOP publica hoy los anuncios de los Ayuntamientos de Estubeny y El Genovés sobre la aprobación de sus respectivos planes urbanos de actuación municipal.
  • Se inician las fiestas en Navarrés. A las ocho de esta tarde el jurado recorrerá las calles presentadas al concurso de decoración. Mañana será el acto de coronación.  
  • El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Vallada sobre la convocatoria de las bases de subvenciones a entidades culturales y entidades deportivas.
  • El Ayuntamiento de Enguera comunica que el plazo de presentación de solicitudes del programa “ENGUERA AVANZA 2022” es hasta el lunes 10 de octubre. Las bases están disponibles en la web del Ayuntamiento.
  • Con motivo de la festividad del 9 de octubre se ha organizado la tradicional Subida al Capurucho en la Font de la Figuera. Las personas interesadas pueden pasar a apuntarse por la planta baja del ayuntamiento hasta mañana viernes.
Entregadas las distinciones por méritos profesionales a policía locales y nacionales. Se ha celebrado el Día de los Ángeles Custodios por la Comisaría de Xàtiva. La jornada sirvió para distinguir a las personas que durante este año han destacado por su entrega, dedicación y profesionalidad en el trabajo. Este reconocimiento por los méritos profesionales recayó en el agente de Policía Local Diego Oltra, en el oficial de la Policía Nacional del grupo de Seguridad Ciudadana Carlos Jarabo, en el agente de Policía Nacional del grupo de Seguridad Ciudadana Santiago Calatayud y en la agente de Policía Nacional del grupo Operativo Marisa de Alba. Además, también se otorgaron los méritos concedidos desde el Ministerio de Interior. Recibieron la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco el policía del grupo de Policía Judicial Christian Moreno, el policía del grupo de Seguridad Ciudadana David Núñez, y el Inspector jefe de la comisaría José Antonio Martínez, quien recibió el distintivo por segunda vez.

Este jueves se inicia un nuevo ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Este jueves se inicia un nuevo ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Serán siete en total, la última el 17 de noviembre. Todas ellas en la Casa de Cultura y a las 19.30h. La primera conferencia dedicada a esta obra estará a cargo de Francisco Franco-Sánchez, catedrático de la Universidad de Alicante. Este ciclo de conferencias está organizado por la Asociación Amics de la Costera-Instituto de Estudios Comarcales, con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva y de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana.

Ximo Corts propone una concejalía dedicada exclusivamente a turismo y la creación de un patronato para potenciar el turismo en Xàtiva. Ximo Corts, catedrático emérito y expresidente de Amics de la Costera, propone una concejalía dedicada exclusivamente a turismo y la creación de un patronato para potenciar el turismo en Xàtiva. Lo ha hecho en un nuevo podcast de “La Cova Negra” de Xàtiva Unida. Preguntado por el concejal Alfred Boluda, Corts ha manifestado que Xàtiva debe apostar por el turismo cultural y de calidad, con otras líneas colaterales como el de la naturaleza. Para ello apuesta por aportar una concejalía específica y por mejorar el entorno de los principales monumentos de la ciudad, del núcleo histórico.

Audio

También advierte de que enfatizar el castillo como recurso turístico no promociona el turismo sino el excursionismo. Se debería, ha opinado, potenciar los museos, completar el de arqueología, o aportar nuevos contenidos o colecciones. No hay hotel con capacidad en el centro histórico y se necesitaría un campus universitario.

Barxeta reúne en una exposición imágenes captadas por quien fue su párroco, José Ortega Perales. Barxeta inaugura hoy la exposición “Memòria viva de Barxeta. José Ortega Perales: Diari fotogràfic d’un rector rural”, una muestra que reúne las imágenes captadas por la cámara del párroco José Ortega, durante sus años de ejercicio en la localidad. La inauguración será a las 19 horas en la Casa de la Cultura, en un acto en el que intervendrán Enric Soler y Rafel Buforn. José Ortega Perales falleció en diciembre de 2016 a los 94 años. Murió en Xàtiva, su ciudad natal. Estuvo destinado a varias localidades, entre ellas Barxeta, donde ejerció como párroco entre 1960 y 1967.

Segundo taller de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Está abierta la matrícula para participar en los talleres de grabado organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Hay siete previstos. Se prolongarán hasta noviembre. Desde hoy al sábado: taller de aguatinta. Se imparten en el CCX.

miércoles, 9 de marzo de 2022

Peticiones, ayudas, presentación y Ucrania

Les pido disculpas por no haber actualizado este blog ayer. Hay días que las cosas se complican un poco.


El día después de la celebración del Dia de la Dona. Se volvió a salir en Xàtiva a la calle. Según Delegación de Gobierno la manifestación celebrada en Xàtiva contó con la asistencia de 500 personas.

Hoy, se nos pide reunirnos ante el Ayuntamiento para guardar 5 minutos de silencio en solidaridad con Ucrania. Será a las 12.00h. Continúa el acopio de productos con destino a Ucrania en el Centro de Mayores. El Ayuntamiento ha informado de la necesidad máxima de donaciones de material sanitario de primeros auxilios, así como de productos alimenticios no perecederos y/o enlatados.

Y la incidencia sigue a la baja. En Xàtiva es de 313 casos por cada 100.000 habitantes. Hace escasamente dos semanas era de 931 casos.

Lorente ha criticado "la pasividad y el desinterés del gobierno municipal" en la restitución de la conexión directa por tren entre Xàtiva y Madrid. El portavoz de Xàtiva Unida en el Ayuntamiento, Miquel Lorente, ha informado sobre la suspensión y no recuperación del servicio diario de trenes que une Xàtiva y Madrid de forma directa y ha criticado "la pasividad y el desinterés del gobierno municipal" en la restitución de la conexión directa por tren entre Xàtiva y Madrid. Renfe y el Ministerio de Fomento con motivo del inicio de la pandemia decidieron suspender esta conexión directa. Desde Xàtiva Unida se ha puesto de manifiesto la necesidad de abrir una mesa de diálogo con el Ministerio y Renfe, “para conseguir recuperar la mínima conectividad que había antes del inicio de la pandemia y que se amplíen los horarios del servicio”. Su grupo parlamentario trasladará esta petición al Ministerio pero afirma que "es el alcalde quien debe hacer estas gestiones". (Más info)

La Seu reclama la intervención policial para paliar la situación que sufre el pórtico de Sant Feliu y ayuda a las administraciones para actuar en la Colegiata. El pórtico de la iglesia de sant Feliu sufre agresiones continuas y vandalismo. Además de la limpieza que lleva a cabo el Ayuntamiento desde la Seu se considera que sólo mediante la intervención policial se puede evitar o paliar en gran medida esta situación que afecta a la conservación del patrimonio histórico de la ciudad.  Además las últimas lluvias están originando desperfectos en parte de la sacristía de la Colegiata. Insisten en el hecho de que los edificios históricos precisan de un mantenimiento continuado que no solo compete a las autoridades eclesiásticas. (Más info)

Aprobada la aportación municipal a la UNED de Xàtiva. Por Resolución de alcaldía ha sido aprobada la aportación municipal de este ejercicio a la UNED de Xàtiva. En 2007 se aprobó el convenio entre la Junta Rectora del Centro Asociado de Alzira-València Francisco Tomás y Valiente de la UNED, y el Ayuntamiento de Xàtiva, para la creación de un aula dependiente del Centro Asociado de la Universidad Nacional a Distancia en Xàtiva. Ha sido aprobado ahora el gasto derivado del convenio de colaboración para la ejecución de una serie de actividades formativas para el curso 2022, que asciende a la cantidad de 60.000€ para el ejercicio enmendado. Se abonará el 50% de esa cantidad con la aprobación de este acuerdo por resolución de Alcaldía y el 50% restante en el momento de la aprobación de la justificación.

Primera conferencia hoy en La Canal de Navarrés destinada a emprendedoras y emprendedores. Desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias se ha organizado unas jornadas en la Canal de Navarrés dirigidas a nuevos emprendedores y a empresas ya constituidas. Tendremos 2 en la comarca: La primera hoy a las 20h, en el salón de actos del Ayuntamiento de Navarrés. La segunda, en Chella, el jueves 7 de abril a las 19h, en el hogar del jubilado. El objetivo de estas jornadas es la dinamización del tejido empresarial de la comarca, con la presentación de servicios de asesoramiento y de ayudas a las que pueden acogerse, relacionadas con la digitalización, inicio o permanencia de la actividad (Labora), financiación o LEADER.

El presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, visita hoy Enguera. El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, visita hoy Enguera. Mazón, junto al presidente del PP de la provincia de València, Vicent Mompó, ha programado una visita a un taller fallero, y a la cooperativa Campoenguera. Finalmente ha asistido a lectura del manifiesto en el Ayuntamiento contra la guerra en Ucrania.

BREVES:
  • La exposición “Foc i flames”, en la sede de la Diputació, divulga la historia de las Fallas fuera de la ciudad de València. Recoge fotografías y elementos vinculados con la fiesta de Alzira, Cullera, Gandia, Sagunto, Sueca, Torrent y Xàtiva.
  • La Casa de la Juventud de Xàtiva ha programado un curso de “Aula Matinal” del 10 al 25 de marzo.
  • Un grupo de laicos de Xàtiva ha convocado una oración por la Paz en Ucrania para el próximo viernes. Será a las 20:30 en la Plaza de la Seu
  • El Ayuntamiento de Xàtiva organiza una “Escuela conciliadora” para los días 17 y 18 de marzo. Ambos días no son lectivos en Xàtiva. Es para niños y niñas de 3 a 12 años. Se impartirá en los colegios Martínez Bellver y Attilio Bruschetti, de 9 a 14h, con posibilidad de iniciarla a las 8h, o terminarla a las 15.00. El límite es de 80 plazas. Inscripciones hasta el 14 de marzo.
  • Hoy tendrá lugar en Canals, en la Plaza de la Vila a las 20.00 horas, una concentración en repulsa de la invasión de Rusia hacia el pueblo ucraniano. En ella, se leerá un manifiesto escrito por una vecina de Ucrania del municipio.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha convocado para hoy a las 12.00h un acto en solidaridad con el pueblo ucraniano consistente en una concentración silenciosa de cinco minutos frente a las puertas del Ayuntamiento. También a esa hora será en Vallés.
La Policía Local de Xàtiva forma a la población escolar en el uso responsable de la pirotecnia recreativa. La Policía Local de Xàtiva está volviendo a visitar los colegios de la ciudad para prevenir accidentes ocasionados por un uso incorrecto de la pirotecnia recreativa durante las próximas fiestas falleras. Desde el pasado viernes, el responsable del departamento de Educación de la Policía Local, Arturo Tormo Sanchis, está impartiendo charlas sobre pirotecnia recreativa por todos los centros escolares de Educación Primaria de Xátiva. En estas charlas se dará a conocer que son los productos pirotécnicos y toda una serie de consejos de uso, con el objetivo de reducir el número de accidentes por quemaduras así como prevenir el vandalismo y evitar desperfectos en el mobiliario urbano que ocasionan un menoscabo del patrimonio municipal.

El Corral de Comedias de Almagro trae a Xàtiva el teatro clásico del Siglo de Oro español. La Compañía de Teatro Corral de Almagro ha llegado a Xàtiva para realizar una campaña de Teatro para estudiantes. Desde hoy al viernes acudirán al Gran Teatre alumnos de ESO y Bachillerato de diversos colegios e institutos de Xàtiva y de otros municipios. El viernes representarán para el público en general el Entremés “La cueva de Salamanca”.

Se presenta hoy el libro sobre las epidemias de cólera que sufrió Xàtiva en el siglo XIX. Se presenta hoy el libro sobre las epidemias de cólera que sufrió Xàtiva en el siglo XIX. Será a las 20.00h en la Casa de Cultura de Xàtiva. El autor del libro es Antonio López Alemany y en su presentación intervendrán la catedrática Rosa Ballester Añón, el catedrático Germán Ramírez Aledón y la gerente del departamento de salud Margarita Llaudes.

Ayuda a Ucrania
  • Se ha habilitado el Centro de Mayores del Barri Nord-Oest (C/ Abú Masaifa 9B) para centralizar la recogida de todas las necesidades de ayuda humanitaria. Se extenderá hasta el miércoles 16, con horario de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.
  • Se ha establecido como punto de recogida la Casa de la Cultura Ca Don José de Canals, en horario de 9.30 a 13.30h y de 17.00h a 20.00h.
  • Moixent ha habilitado su Casa de Cultura para la recogida de donaciones, de 10 a 13 horas y de 16 a 20h, de lunes a viernes.
Agenda Día de la Mujer
  • En Xàtiva, hoy, tertulia por la igualdad, desde las 18.00h, en la sede del PSPV-PSOE.
  • En Enguera, esta mañana, caminata saludable.
  • En l’Alcúdia de Crespins, taller sobre la convención anual de agentes de igualdad en el colegio La Sénia.
  • En Barxeta, desde las 16.00h, taller para la prevención de la violencia de género en el Centro Parroquial.
  • En la Llosa de Ranes, desde las 18.30h, taller de danza en el pabellón municipal.

DEPORTES:
  • El entrenador del Racing Xàtiva dispuesto a no contar con los “no comprometidos”. Así lo ha manifestado Jose Alarcón en SER DEPORTIVOS. El equipo está luchando por la permanencia en la Primera Regional pero a las bajas por sanciones o lesiones se unen las de jugadores “por actos festivos”.

jueves, 26 de agosto de 2021

Restauración del patrimonio, inclusión, reivindicación deportiva y otros asuntos

Jornada de jueves, 26 de agosto. Empezamos a vislumbrar en el horizonte el fin de semana, último fin de semana de agosto…


Van a ser restaurados el retrato de Felipe V y el Retablo de la Transfiguración. El Ayuntamiento de Xàtiva restaurará el retrato de Felipe V, que permanece colgado boca abajo como castigo simbólico por haber quemado la ciudad, y el Retablo de la Transfiguración gracias al acuerdo al que ha llegado con el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación de la Generalitat Valenciana. La restauración entra dentro del programa de intervenciones de este centro por lo que el ayuntamiento solo tiene que hacer frente a los gastos de transporte y seguro, cantidades que sumadas no llegan los 1.500 euros. Partes del Retablo de la Transfiguración ya se encuentran en la sede del instituto, que ya ha iniciado su proceso de restauración. Una vez reparado el retablo y devuelto a su ubicación en el Museo de Bellas Artes, el cuadro de Felipe V será trasladado a València. En 2015, durante las tareas de traslado e instalación de las obras artísticas desde l’Almodí al nuevo museo de la Casa de la Enseñanza, se detectaron daños en estas obras.

Los colegios de Xàtiva se preparan para la vuelta al cole.
Los colegios de Xàtiva se preparan para la vuelta al cole. Desde el Ayuntamiento de Xàtiva se están llevando a cabo tareas de mejora, reparación y mantenimiento. Lo ha explicado en la SER el concejal de servicios públicos, Ricardo Martínez. Por cierto, también colectivos como Gent de la Consolación está preparando esa vuelta al cole.

El Club Voleibol Xàtiva se ha visto a cambiado su política de fichajes
. Se pide al ayuntamiento un “esfuerzo” para seguir apoyando a los clubes locales. El Club Voleibol Xàtiva se ha visto obligado a cambiar su política de fichajes ante el objetivo de mantener esta próxima temporada, el masculino y el femenino, en la división de plata del voleibol nacional, en la Superliga 2. Así el club ya ha procedido a incorporar jugadores y jugadoras no formadas en su cantera, cantera en la que se va a continuar trabajando. Su presidente, Quique Matéu, lo ha explicado en la SER…

Entrevista Quique Matéu

Los fichajes aumentan el presupuesto del club, y el trabajo para conseguir la financiación suficiente “además teniendo en cuenta que la pandemia está afectando a potenciales empresas patrocinadoras”. Matéu ha agradecido al Ayuntamiento “el esfuerzo que está realizando” y ha pedido al concejal de deportes, Pedro Aldavero, que mantenga las ayudas a los clubes en el próximo presupuesto municipal.

Sumacàrcer tendrá un Plan de Actuación Municipal antiterremotos. El Ayuntamiento de Sumacàrcer, con ayuda de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, diseñará y pondrá en marcha un Plan de Actuación Municipal con el que se minimizará el riesgo de daños personales y materiales por actividades sísmicas. En los últimos meses se han registrado varios terremotos de poca intensidad muy cerca de la localidad. En total, la cantidad que se invertirá será de 6.000 euros, totalmente subvencionados por el órgano autonómico. La medida consistirá en el establecimiento de un protocolo de actuación que se formalizará durante los próximos meses, tanto para el momento del terremoto como anteriormente, para prevenir su impacto y dotar a los vecinos e instituciones locales de mimbres y conocimientos en este tipo de situación.

L’Alcúdia de Crespins presentará su libro de fiestas especial. Debido a la pandemia, un año más, no habrá en l’Alcúdia de Crespins l Fiestas Mayores. Sin embargo, desde la Concejalía de Cultura y Fiestas se ha preparado un Libro de Fiestas Edición Especial 2021 para, afirman “mantener encendida la llama de nuestras fiestas por segundo año consecutivo”. La portada es de Teresa Carrillo Martínez. El libro será presentado el próximo lunes a las 19.30 h en la Sala Generalitat. Al acto sólo se podrá acceder por invitación.

BREVES COMARCA
  • Hoy, a las 20:30h, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Enguera, se celebrará Pleno extraordinario. El único punto del orden del día es un expediente de expropiaciones forzosas.Fiestas en Moixent.
  • Hoy, concurso de melones, actos taurinos y esta noche iluminación de las calles con cirios y faroles artesanales.
  • Fiestas de Vallada. Misas solemnes hasta mañana.
  • Verano cultural de Enguera. Hoy, desde las 20.00h, ruta nocturna a la Albufera organizada por ADENE.
  • Hasta mañana se puede visitar el campanario de Moixent. Es necesario reservar plaza.
  • Mañana se podrá donar sangre en Sellent, en su Casa de Cultura, de 17.30 a 20.30h. El domingo se podrá donar en Navarrés, en su centro cultural, de 9.30 a 13.30h.
  • Mañana viernes, en la Casa de la Cultura de Enguera, habrá un tributo acústico a Sabina (y alrededores) con voz de mujer con Thaïs Marín y Alberto Alba.
  • Pirotecnia Valenciana ha anunciado para el próximo sábado un primer espectáculo piromusical en Llanera de Ranes.
  • El Ayuntamiento de Enguera, con motivo de la festividad de San Gil, va a realizar el próximo día 4 de septiembre, el mercado de segunda mano y trueque, “PATÍPAMÍ”. Pueden pasar a reservar su puesto por la Agencia de Desarrollo Local, situada en la Plaza de las Palmeras, hasta este viernes.
  • Hasta el 31 de agosto (ambos inclusive) la piscina cubierta de Enguera permanecerá cerrada para su adecuación y puesta a punto de cara a la próxima temporada.
Aspromivise, David Casinos Esports y el ayuntamiento de El Genovés lanzan un curso de natación para personas con discapacidad. Aspromivise, David Casinos Esports y el ayuntamiento de El Genovés lanzan un curso de natación para personas con discapacidad. La actividad se desarrollará en la piscina cubierta del Polideportivo "Paco Cabanes" de El Genovés. Es una actividad que será de grupos reducidos y con plazas limitadas y para las que se puede solicitar información en el correo: info@davidcasinosesports.com. La intención es la de que las niñas y niños más pequeños y con discapacidad, tengan la oportunidad de aprender a nadar para, de esta manera, poder optar a formar parte de cualquier club deportivo que tenga como disciplina la natación.

Penúltima sesión del cine de verano de Canals con la película "Whiplash". Hoy, a las 22 horas, tendrá lugar en el patio del colegio Calitxe III ude Cna nueva entrega del ciclo “Cine en masculino”, con la película norteamericana "Whiplash", del director Damien Chazelle. La historia se centra en el joven Andrew Neiman, un joven ambicioso batería de jazz que quiere triunfar en un elitista conservatorio en la ciudad de Nueva York. La película está inspirada en la vivencia del propio director que tuvo con su profesor de batería y que, finalmente, dejó las clases para centrarse en el mundo del cine. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals y el Club de Lectura animan a los vecinos y vecinas a disfrutar de esta nueva entrega donde la música será la protagonista.

La Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva programa las primeras conferencias de la temporada. La Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva programa las primeras conferencias de la temporada. Así el 15 de septiembre, en el polideportivo de les Pereres, se hablará sobre la psicología del deporte en tiempos de Covid. El 29 de septiembre, en el mismo lugar, el tema será “La salud bucodental en el deporte”. Son jornadas dedicadas de manera especial a entrenadores y directivos.

DEPORTES
  • El Olímpic cayó ayer 0-2 ante el Yeclano. Los dos goles llegaron en la segunda parte. Este sábado recibirá en la Murta al Acero. Será a las 20.00h. Antes, a las 19.30h será la presentación del equipo para la próxima temporada.
  • No marcó el Olímpic. Uno de sus jugadores, Tanke, estuvo en la SER y si no llega ese delantero buscado cree que hay suficientes efectivos para sacar adelante la temporada. Entrevista a Tanke.
  • Canals y Racing Xàtiva empataron a dos goles.
  • El CD Llosa ganó 1-2 en Algemesí ante el juvenil del Racing d’Algemesí.
  • Hoy se disputa en Lloc Nou d’en Fenollet una carrera ciclista, el I Memorial Diego Cháfer.
  • La sección de orientación del Club Atletisme Xàtiva participa hasta el próximo domingo en el Trofeo Quijotes en Cuenca.
  • El Racing Xàtiva recibirá mañana al Enguera, a las 20.30h, en la Murta.
  • La UD Canals jugará este sábado a las 20.30h en el Quatre Camins ante el Xirivella.
  • L’Alcúdia de Crespins se enfrentará el próximo sábado a las 19.30h en el Jose Gramage al Benifairó.
  • Este sábado se disputará la Volta a Peu a la Font de la Figuera.
  • La Peña Ciclista La Forca de Aiacor, mediante la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Canals, será la encargada de organizar la "IV Carrera de Escuelas de Ciclismo" que se celebrará en las calles de la pedanía de Aiacor este domingo a partir de las 10 de la mañana.
  • La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Canals y el Club de Frontenis de la población organizan el "XXIII Trofeo de Frontenis Fira de Canals" que tendrá lugar desde el viernes al domingo en el frontón del polideportivo municipal de Canals. Se repartirán un total de 460 euros en premios. La final se disputará el domingo a partir de las 18 horas.

miércoles, 7 de julio de 2021

Datos preocupantes, nuevas iniciativas, turismo inteligente en la Canal y más medallas

De cero a cien en dos semanas, y no se trata de un anuncio de un coche. En Xàtiva se ha pasado en dos semanas del triple cero en la evolución de la pandemia a una incidencia de casi 89 casos por cada 100.000 habitantes. No se registraba una incidencia tan alta desde el 21 de febrero. Por favor, otra vez: mascarilla, higiene, distancia y ventilación.

Y una cita destacada: El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha entregado esta mañana el IV Premio a la Innovación en la Red Tourist Info en Anna y Quesa por su proyecto de 'Señalización turística inteligente en la Comunidad La Canal de Navarrés. Previamente, Colomer ha firmado con la presidenta de la Mancomunidad de La Canal de Navarrés, Carolina Mas, el convenio de colaboración para impulsar el Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés para 2021. Antes ha visitado el municipio de Bolbaite, donde la alcaldesa de la localidad, Carolina Mas, le mostrará la iniciativa Inventrip. Inventrip es una herramienta de señalización inteligente que permite de manera gratuita conocer la oferta turística de la comarca.


Acto de presentación del libro familias históricas de Xàtiva

Se dispara la incidencia en Xàtiva con casi 89 casos por cada 100.000 hab. Los últimos datos facilitados por la Conselleria de Sanidad indican un brusco aumento de la incidencia en Xàtiva. Si el pasado 20 de junio conseguíamos un triple cero: cero contagios nuevos, cero PCRs activas y cero fallecidos, dos semanas después se ha pasado a contar con 19 nuevos contagios y 19 PCRs activas lo que sitúa la incidencia en casi 89 casos por cada 100.000 habitantes. No se registraba una incidencia tan alta desde el pasado 21 de febrero. Más que nunca: mascarilla, higiene, distancia y ventilación. En el Departamento también se ha registrado un fuerte incremento: 87 nuevos contagios y 67 PCRs activas. Afortunadamente no se han registrado nuevos fallecidos.

Más información  

Mayor carga de trabajo para los centros de salud mientras avanza la vacunación. Salud Pública informa de que la vacunación en nuestros centros de vacunación masiva está realizándose a "buen ritmo". Esta misma semana se está citando ya para primeras dosis a personas nacidas en 1982 (39 años de edad) y se espera inocular más de 10.000 segundas dosis con lo que se incrementará notablemente el número de personas totalmente vacunadas en nuestras comarcas. Desde Salud Pública de Xàtiva se ha incrementado el número de sus profesionales dedicados al rastreo de casos, que en los casos de personas más jóvenes requiere un estudio de ámbito laboral y social de cada caso y hace más costoso el rastreo necesario para el control de la pandemia. Además Salud Pública continúa realizando las tareas de recepción, distribución y control de stock así como la redistribución de las vacunas entre todos los centros de vacunación del departamento. Por su parte los centros de atención primaria están registrando una mayor carga de trabajo al incrementarse el número de casos para realizar su seguimiento y control de la enfermedad por parte de los médicos y enfermería de familia.

Xàtiva abona 482.000 euros en ayudas a la rehabilitación de viviendas en el centro histórico. El Ayuntamiento de Xàtiva ha procedido al pago de la cuarta certificación de las ayudas del programa ARRU, por un importe de 482.000 euros. Esta cuarta remesa de ayudas va destinada a un total de 29 beneficiarios. Se trata de ayudas para cubrir inversiones realizadas para la rehabilitación de viviendas en el centro histórico de Xàtiva. En el marco del plan ARRU se han solicitado ayudas para actuaciones en un total de 106 inmuebles. Con el pago de esta cuarta remesa, se da salida a los expedientes de propietarios que habían justificado convenientemente la realización de obras de mejora y rehabilitación de sus casas y estaban pendientes del cobro de las ayudas. El concejal de Urbanismo, Ignacio Reig ha avanzado que en corto plazo, se quiere liquidar una quinta relación de ayudas y finalizar este programa ARRU, en vistas ya para una nueva convocatoria en el ejercicio 2022.

Economía Sostenible y el Ayuntamiento de la Font de la Figuera acuerdan colaborar para acelerar proyectos empresariales declarados como prioritarios. El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, y el alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, han firmado el convenio de colaboración entre la Conselleria de Economía Sostenible y el consistorio de la localidad para el impulso de los proyectos empresariales declarados como proyectos prioritarios de inversión. El conseller se ha mostrado "muy satisfecho" por la firma de este convenio: "Son ya 11 los consistorios que se han adherido a este programa con el que queremos aumentar la atracción de proyectos empresariales a nuestro territorio que ayuden a generar riqueza, empleo y que aporten beneficios de carácter social o medioambiental", ha indicado. En nuestra comarca también se ha adherido al programa el Ayuntamiento de Vallada.

L’Alcúdia de Crespins implanta nueva señalización informativa en sus calles. La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha puesto en marcha la primera fase de implantación de una nueva señalización informativa en sus calles que tiene como objetivo facilitar la accesibilidad y la movilidad de los ciudadanos y visitantes a todos los edificios públicos. Ya se ha instalado una parte de los carteles que señalizan estos espacios de una forma unificada y con una misma nomenclatura. Se trata de una iniciativa que apuesta por la seguridad vial y la información de todos los edificios públicos de la localidad, para mejorar la calidad de vida de conductores y peatones.

Vallada convoca a sus vecinas y vecinos para elaborar su plan local de residuos. El Ayuntamiento de Vallada ha convocado a todo el pueblo este jueves a las 19.00h en el Centro Juvenil, para celebrar una reunión informativa y de participación ciudadana referente a la elaboración del plan local de residuos. Se cuenta con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal. Este martes se celebró esta reunión en El Genovés.

Moixent ha iniciado las obras del parque de Bellús. Se han iniciado las obras en el parque de la Avenida Bellús en Moixent. A lo largo de estos meses se llevarán a cabo, por parte del Taller de Ocupación "Obras de mejora de accesibilidad en viales y espacios II", las obras de remodelación previstas en este parque dentro de su programa de actuaciones, una actuación integral que incorporará nuevos elementos, al mismo tiempo que mejorará los existentes´.

El conseller y la directora general de Internacionalización han visitado las instalaciones de la empresa Expormin, en Moixent. El consell de Economía Sostenible, Rafa Climent, y la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, han visitado las instalaciones de la empresa Expormin, en Moixent. Han visitado la exposición del 60 aniversario de la empresa Expormim, acompañados por la gerente de la empresa, Mercedes Laso. En la exposición se realiza un breve recorrido desde los orígenes de la empresa en 1960 hasta nuestros días, en la que se palpa el respeto incondicional por la tradición y la artesanía como herramienta de expresión, con una producción fabricada íntegramente en la Comunitat Valenciana.

Sumacàrcer contrata tres vigilantes para controlar de forma exhaustiva las zonas recreativas alrededor del río. Sumacàrcer ha contratado tres vigilantes para controlar de forma exhaustiva las zonas recreativas alrededor del río. Desde el Ayuntamiento de Sumacàrcer se ha llevado a cabo la contratación de tres vigilantes que realizarán labores de vigilancia en la zona fluvial durante los próximos dos meses y que se encargarán también de controlar el acceso a l’illa de l’Esgoletja para garantizar la seguridad y también el buen uso del espacio natural.

BREVES
  • El próximo lunes 12 de julio finalizará el plazo para la solicitud de ayudas económicas destinadas a la escolarización en educación infantil para el curso 2021-2022.
  • El vecindario de Bixquert se concentrará ante el Ayuntamiento. Lo hará este sábado, desde las 11h. El acto está convocado por la Asociación de Vecinos de Bixquert con el lema “Bixquert también es Xàtiva. 100% impuestos, 0% inversión”.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva organiza durante los meses de junio y julio visitas comentadas a los museos de l’Almodí y de Bellas Artes durante los fines de semana con salida a las 11:30 horas desde la Casa de la Enseñanza. Reserva previa llamando al 96 228 24 55.
  • El Ayuntamiento de Barxeta ha licitado la reforma integral del bar del polideportivo municipal y de su terraza.
  • Hoy, en Antella, actividades para jóvenes centradas en el desarrollo y los descubrimientos científicos.
  • Mañana, en Canals, pleno ordinario desde las ocho de la tarde.
  • Mañana, en Canals, Cine de Verano en femenino. A las 22.00h, en el patio del colegio Calixte III, se podrá ver la película: Retratos de una mujer en llamas.
  • Mañana, en Barxeta, noche de monólogos, desde las 22.00h, dentro de la programación de “Les eres al ras”.
  • El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha publicado el anuncio de licitación de la prestación del servicio del bar del Polideportivo Municipal. Hasta el 14 de julio se pueden presentar ofertas.
  • El Ayuntamiento de Vallés ha anunciado que el miércoles 14 de julio a las 18h en la casa de la Cultura se hará una sesión de participación ciudadana para recoger propuestas para que la redacción del plan local de residuos sea consensuada con los vecinos.
Xàtiva pone en valor el patrimonio arquitectónico a través de la historia de sus familias nobles. Se ha presentado el proyecto didáctico "Llinatges de la terra» a los equipos directivos de los centros escolares, un proyecto con finalidad didáctica que nace para poner en valor el patrimonio histórico y arquitectónico del centro histórico de la ciudad de Xàtiva a través de las familias más emblemáticas que han pasado por aquí desde el siglo XIV hasta el siglo XIX. Los autores de la publicación son el arquitecto e historiador Pablo Camarasa y el artista gráfico Rafa Morata. El proyecto consiste en un libro ilustrado que se complementa con un cuaderno para docentes y otro para el alumnado de tercer ciclo de primaria. Ya está en imprenta una primera edición de 600 ejemplares que se distribuirán entre los centros educativos de Xàtiva. El libro ha sido editado por el Ayuntamiento de Xàtiva, con la colaboración de la Generalitat Valenciana y de la Diputació de València. La impresión ha corrido a cargo de Paper Plegat.

Se busca herederos de un setabense que ha fallecido en A Coruña. Se busca herederos de un setabense que ha fallecido en A Coruña. Un notario de esta ciudad ha comunicado el fallecimiento, sin haber otorgado testamento, de Ricardo Barberá Ruiz, nacido en Xàtiva, el 14 de julio de 1953. El finado se divorció de Maria Jesús Tojeiro Sierto sin dejar descendientes ni ascendientes. Era hijo único de Rafael Barberá Martínez y de Encarnación Ruiz Martínez. El notario lo hace público para que posibles interesados que entiendan puedan tener algún derecho se personen en su despacho para formular las alegaciones que a su derecho convengan.

DEPORTES
  • Siete medallas más para el bádminton setabense. Los deportistas del Club Bádminton Xàtiva continúan compitiendo por todo el territorio nacional. El pasado fin de semana Maria Sanz junto a Vicent y Martina Molina compitieron en San Pedro del Pinatar y por otro lado MªJosé Mompó viajó hasta Toledo. Tras su participación en los correspondientes TTR regresaron a Xàtiva con un total de 7 medallas.
  • Nadia García logra un bronce en el Campeonato Autonómico Infantil de Verano de natación. Los días 3 y 4 de julio se disputó, en la Piscina Municipal de la Sagrera de Castellón, el Campeonato Autonómico Infantil de Verano. Participaron 332 nadadores pertenecientes a 37 clubes de la Federación de Natación de la Comunitat Valenciana.Por el Club Natació Xàtiva Andrea Soriano fue cuarta en los 100 m. espalda y cuarta en los 50 m. libres. Guillem Casesnoves en los 200 m. braza fue cuarto. Nadia García logró la medalla de bronce en los 400 m. estilos y en los 400 m. fue quinta. El equipo femenino de relevos formado por Andrea Soriano, Bea Descals, Nadia García y Paola Andani, nadaron los relevos de 4X100 m. libres y 4X200 m. libres quedando clasificadas en los puestos 11º y 13º respectivamente. En la clasificación general por clubes el Club Natació Xàtiva infantil obtuvo el puesto 21º. El próximo fin de semana se participará en el XXXI CAMPEONATO DE ESPAÑA “OPEN” DE VERANO NATACIÓN MASTERS que se celebrará en Sedaví.
  • Marc Morillo, nuevo entrenador de l’Alcúdia de Crespins. El cuerpo técnico formado por Joan García y Carles Espinosa, que cerró la temporada consiguiendo la permanencia en la Regional Preferente, no continuará la próxima temporada. El club ha anunciado que Marc Morillo, Sergio Blasco y Guillem Boils se harán cargo de la primera plantilla del club.

miércoles, 30 de junio de 2021

Con un cero, capital cultural, hospital, rebajas, y "solete" para un restaurante setabense

Jornada de miércoles, 30 de junio. La incidencia sigue al alza en la Comunitat Valenciana, especialmente entre los más jóvenes. Así que: mascarilla cuando se requiera, distancia, ventilación e higiene.


Dos contagios tras una semana rompen el "triple cero" de Xàtiva.
Los datos publicados por la Conselleria de Sanidad correspondientes al 27 de junio dejan 2.469 contagios en Xàtiva, dos más que el pasado 20 de junio. La incidencia, con esos dos casos, se sitúa en 6.75 casos por cada 100.000 habitantes. Se rompe así el "triple cero" en contagios, incidencia y fallecidos de la última semana. No ha habido, eso sí, fallecidos, que se mantienen en 37 desde el pasado 3 de junio. En el Departamento se han registrado 15 contagios más y hay 10 PCRS activas. No ha habido fallecidos. El repunte de casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana se ha centrado en la capital, que ha concentrado más de un tercio de los casi 2.770 nuevos contagios detectados en los últimos siete días. En nuestra comarca Moixent suma siete casos. En la Font de la Figuera hay cinco contagios nuevos. El Genovés ha tenido un positivo.

Más info  

Xàtiva presentará candidatura a capital cultural valenciana hasta que lo consiga. Xàtiva presentará candidatura a capital cultural valenciana hasta que lo consiga. Así lo ha asegurado en la SER la concejala de cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Raquel Caballero. La concejala cree que la ciudad está obligada a presentarse siempre, y ha afirmado que la candidatura de Xàtiva, por todo, es “muy fuerte”.
rebajas
Xàtiva Unida afirma que la construcción de un nuevo aparcamiento no solucionará los problemas de acceso al hospital. El portavoz de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, afirma que el equipo de gobierno ha sido “poco hábil” a la hora de negociar con otras administraciones para intentar resolver la problemática de acceso al Hospital Lluís Alcanyís. Desde Xàtiva Unida se considera que la ampliación del aparcamiento del Hospital Lluís Alcanyís no acabará con la problemática de su acceso. Como explica, como consecuencia de su gestión, el coste inicial previsto, de 70.000€, se ha elevado a los 232.000 dejando apartada la reurbanización del acceso a la ciudad desde la carretera de El Genovés y la reconstrucción de la antigua estación de trenes. Según Lorente "hay que reforzar el servicio público de transporte y esto implica la aplicación de dos líneas de bus que amplíen el horario y calidad del actual servicio". A estas alturas el servicio de bus municipal se encuentra en situación de prórroga dado que hace meses que caducó el actual contrato y aún no se han iniciado los trámites para la licitación del nuevo contrato. Además de este servicio, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible incluía un aparcamiento lanzadera a la altura del pabellón de voleibol. Esta obra, que se programó y contaba con una subvención para ser ejecutada, acabó sin ser finalizada y perdiéndose la ayuda para ejecutarla.

Compromís sufraga los gastos veterinarios de un gato callejero. Denuncia la situación de inacción por parte del equipo de gobierno. Compromís per Xàtiva ha aportado el dinero necesario para atender los costes veterinarios de un gato que la asociación “Colonias felinas de Xàtiva” rescató hace unas semanas por su mal estado de salud. El gato ha encontrado su familia adoptiva y se recupera favorablemente de una operación quirúrgica. El secretario local, Ferran Minguet, ha lamentado la situación en la que se encuentran los gatos de la ciudad desde que el Ayuntamiento rompió el convenio con el CES. Hay un centenar de gatos en nuestras calles desatentidos y el Ayuntamiento no hace nada al respecto, denuncia Minguet. Desde Compromís se recuerda al Ayuntamiento que el cuidado y la seguridad de los animales de Xàtiva debería ser una prioridad y que su dejadez está ocasionando muertes y sufrimientos a la mayoría de los gatos de nuestras calles.

El Ayuntamiento de Xàtiva inicia una campaña de promoción y uso del valenciano en el comercio de la ciudad. El Ayuntamiento de Xàtiva, a través de su oficina de Promoción y Uso del Valenciano de la concejalía de Política Lingüística ha iniciado una campaña destinada a promover el uso del valenciano en la actividad comercial de la ciudad durante la época de rebajas. La iniciativa consiste en el reparto entre los comercios de Xàtiva de carteles de rebajas y descuentos, así como también de etiquetas con el texto «antes», y «ahora» en las cuales se puede marcar el precio anterior y el precio rebajado del producto. Este material favorece la visibilidad y la presencia del valenciano en las relaciones comerciales. Hay que destacar que esta campaña cuenta con la colaboración de las asociaciones empresariales Adexa y Xàcex, que serán las encargadas de repartir durante los próximos días el material entre sus comercios asociados, así como también entre aquellos establecimientos que no estén asociados pero que estén interesados en recoger este material. La intención del Ayuntamiento es repetir este campaña los próximos años puesto que la promoción social del valenciano y del comercio se considera una prioridad.

Destacada representación de la comarca en la nueva ejecutiva de Més Compromís. Finalizado el congreso de la refundación, tres militantes de la Costera: Fran Ferri, actual síndic de Compromís en Corts; Reis Gallego, actual secretaria de sectoriales de Compromís , y Adrià Sisternes, asesor en Bruselas, se integrarán en la nueva ejecutiva de Més Compromís. Integrados en la candidatura de Águeda Micó, que recibió un amplio apoyo de casi dos tercios de la militancia, Gallego, Ferri y Sisternes trabajarán juntos en el área de coordinación institucional que dirigirá la setabense Reis Gallego. Además, otros dos militantes de la Costera se han incorporado a las tareas directivas del partido. Analia Juan, alcaldesa de Montesa, será parte de la comisión de garantías y Vicent Muñoz, alcalde de la Font de la Figuera, será parte del Consell Nacional, máximo órgano del partido entre congresos. A éste se sumarán en breve los consellers y conselleres que se elegirán en el congreso comarcal que se celebrará en el mes de julio.

Canals presenta un plan local de gestión de residuos domésticos y asimilables. Se ha presentado recientemente en Canals un nuevo modelo de gestión de residuos. El objetivo principal de este plan es llegar a las cifras de recogida selectiva que marca el Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana. El Plan de Residuos plantea para las diferentes zonas del municipio un sistema mixto de recogida que se ajuste a las características propias de la localización. En la zona del parque Jaume I y la del pabellón municipal, que cuenta con un gran volumen de vecinos y vecinas, se establecerá unos contenedores donde los usuarios dispondrán de un llavero identificativo para poder depositar los residuos establecidos en un calendario. En el resto de la población se impondrá el modelo “puerta a puerta” con lo que según el calendario marcado cada día los vecinos y vecinas sacarán con las cubetas la basura que corresponda. Este modelo comenzará a implantarse en Aiacor, La Torreta, Torre-Cerdá y Mirabolvens. El Ayuntamiento llevará a cabo campañas de concienciación y aportará todo tipo de información para que este sistema se implante de forma escalonada en la población.

La piscina de l’Alcúdia de Crespins mejora su accesibilidad con una silla adaptada. La piscina grande del Polideportivo Municipal de l’Alcúdia de Crespins ha estrenado este verano una silla adaptada portátil para facilitar el baño a personas con movilidad reducida. Esta silla adaptada se ha sufragado gracias a una subvención de 4.600 euros de la Fundación La Caixa, que cada año colabora con el Ayuntamiento. Esta silla adaptada se suma a la ya existente en la otra piscina y que permite dar un servicio completo a las personas con movilidad reducida.

BREVES LOCAL
  • La concejala de Fallas, María Beltrán, ha participado en la reunión de la red de Museos, en la que se ha hablado del reconocimiento de los museos falleros de la Comunitat Valenciana, de su nueva web y de la reforma y el proyecto del museo fallero de Xàtiva.
  • Hasta hoy el hall del Gran Teatre de Xàtiva acoge la exposición de las 30 obras elaboradas en el “Solidarit-Art”.
  • Sesión formativa destinada a agentes de la construcción y la rehabilitación. La cita tendrá lugar este jueves, a las 17:30 horas, en la sede del Colegio de Arquitectos.
  • Mañana jueves se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 9.30 a 13.30h, y de 17 a 20.30h.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva organiza durante los meses de junio y julio visitas comentadas a los museos de l’Almodí y de Bellas Artes durante los fines de semana con salida a las 11:30 horas desde la Casa de la Enseñanza. Reserva previa llamando al 96 228 24 55.
BREVES COMARCA
  • Hoy se puede donar sangre en Manuel, en su consultorio auxiliar, de 17.00 a 20.30h.
  • El Departamento de Salud ha firmado un acuerdo de colaboración para la digitalización de la asistencia, el desarrollo de un hospital ‘líquido’ y la activación del paciente crónico en el Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa de que hoy, de 18:00h a 20:00h, tendrá lugar en el parque de La Oliveta una Jornada de Skate. Apta para todo el público, material incluido.
  • El Ayuntamiento de Vallés ha anunciado que el miércoles 14 de julio a las 18h en la casa de la Cultura se hará una sesión de participación ciudadana para recoger propuestas para que la Redacción del Plan Local de residuos sea consensuado con los vecinos.
  • En Enguera este sábado tendrá lugar la actividad de salida en bicicleta encuadrada en las actividades multideporte de los meses de mayo y junio, pero que por causa de la lluvia tuvo que aplazarse. La salida será a las 9:30 desde una de las puertas del Pabellón Municipal Jaime Alegre. La sesión estará dirigida por Óscar Aparicio.
Una mesa redonda con el lema “familias diversas”, próximo acto de la Semana del Orgullo LGTBI en Xàtiva. Xàtiva continúa celebrando la Semana del Orgullo LGTBI. Este miércoles, a las 19h, en el salón de actos de la Casa de Cultura, se celebrará una mesa redonda con el lema "Familias diversas", con la participación de Lluïsa Notario, del colectivo Lambda; de Guillem Montero, del servicio Oriéntate; de la sexóloga Jalin Cerdà y de Jordi Mengual, Desiré Climent y Santiago Leguizamón, en representación de la asociación Arc de Sant Martí. Finalmente, el viernes 2 de julio, a las 20h, en la Casa de la Juventud, se ofrecerá el espectáculo teatral «Un ratico con La Diva» a cargo de la actriz Ángela Bermúdez, de Francachela Teatro. A continuación, habrá una nueva cena de sobaquillo en la Casa de la Juventud y la entrega de premios del concurso de carteles y de relatos breves, organizado por el Consejo de la Juventud de Xàtiva. El programa de actos concluirá con la Fiesta del Orgullo 2021.

El restaurante “El Túnel” de Xàtiva, distinguido con un “solete” de Guía Repsol. Guía Repsol refuerza su "apuesta por la gastronomía" y la restauración española con la creación de 'Solete', una nueva calificación para restaurantes, bares y tabernas de toda la vida y populares en todo el territorio nacional. En concreto, los expertos de la guía han recorrido España para seleccionar los primeros 1.000 Soletes para disfrutar este verano, entre los que figuran chiringuitos de playa, terrazas con vistas, heladerías, cafés, barras, tabernas, 'fast good' o restaurantes con encanto. De este millar de propuestas, un total de 55 se encuentran en la Comunitat Valenciana, y de ellos uno en Xàtiva. Se trata del restaurante “El Túnel”, en la calle Portal de València. ¡Enhorabuena!

AVA ASAJA celebra hoy su asamblea general. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) celebrará hoy en la Finca Sinyent su asamblea general extraordinaria en la que se procederá a la elección de los órganos de gobierno de la entidad para los próximos cuatro años. Previamente se celebrará también la asamblea general ordinaria de la entidad que servirá para someter a aprobación los presupuestos y realizar el correspondiente balance del año. A la asamblea asistirán alrededor de dos centenares de compromisarios procedentes de todas las comarcas valencianas.

Navarrés abre el proceso selectivo para contratar a 4 peones agrarios. El Ayuntamiento de Navarés informa de que dentro del programa de ayudas del SEPE, destinado a desempleados/as del Régimen especial agrario, hay abierto un proceso de selección de 4 plazas para peones agropecuarios. Toda persona que cumpla con esa condición y que esté interesada en formar parte del listado de candidatos/as, debe pasar por las oficinas del Ayuntamiento y preguntar por la AEDL.

DEPORTES

Los equipos juveniles masculino y femenino del Club Voleibol Xàtiva se han clasificado entre los mejores de España. Del 26 al 30 de junio se han disputado los Campeonatos de España juveniles, el masculino en Galicia y el femenino en Almería, con participación en ambos de equipos del Club Voleibol Xàtiva. El masculino ha sido noveno, después de enfrentarse en los cruces a varios semifinalistas. El femenino ha sido 15º en Almería. Acaba así una temporada marcada por la pandemia, pero muy destacada para el club, deportivamente hablando.

El Club Bàdminton Xàtiva ha conseguido 9 medallas en el Autonómico infantil y cadete. Este sábado Teulada acogió el Campeonato Autonómico de los “Jocs Escolars de la Comunitat Valenciana” correspondiente a las categorías infantil y cadete. El Club Bádminton Xàtiva viajó hasta allí con una representación de diez deportistas. La actuación de los jugadores del Club Bádminton Xàtiva fue muy destacada sobre todo en la categoría cadete donde lograron 6 de las 9 medallas conseguidas.

Destacada participación del Club Natació Xàtiva en la Copa Autonómica de Clubes. El pasado fin de semana, los días 26 y 27 de Junio, se ha celebrado la Copa Autonómica de Clubes en la que el club de Xàtiva esta temporada lo hace en la segunda división. La competición se desarrolló en la Piscina Municipal Cubierta de Benimamet, con la participación de siete clubes de la Comunitat Valenciana. Por el club Natació Xàtiva compitieron un total de 18 nadadores. Adam Rodríguez en 200 m. braza fue tercero, en los 200 m. y en los 100 m. espalda Adolfo Benito fue tercero. En los 100 m. libres Edgar Rodríguez fue primero; en los 400 m. libres logró el tercer puesto, en los 50 m. libres fue segundo y en los 200 m. libres quedó en la segunda posición. Carme Benito fue segunda en los 100 m. estilos; en la prueba de 50 m. espalda quedó en primera posición. En cuanto a los relevos el equipo masculino formado por Adam Rodríguez, Adolfo Benito, Edgar Rodríguez y Miquel Benito fue tercero en los 4X100 m. libres, 4X50 m. estilos, 4X50 m. libres y 4X100 m. estilos. En los relevos de 4X200 m. libres el equipo formado por Fernando Casesnoves, Adam Rodríguez, Adolfo Benito y Edgar Rodríguez fue tercero. El equipo femenino formado por Carme Benito, Bea Descals, Andrea Soriano y Nadia García fue cuarto en los 4X50 m. libres. En la prueba de 4X50 m. estilos el equipo formado por Carme Benito, Paola Andani, Nadia García y Andrea Soriano quedó en la quinta posición. El próximo fin de semana los días 3 y 4 de julio los infantiles del Club Natació Xátiva participarán en el Campeonato Autonómico Infantil de Verano que se celebrará en la Piscina Municipal Cubierta de 50 m. de La Sagrera de Castellón.