Mostrando entradas con la etiqueta Día del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Libro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2022

Luto, pasos, opiniones distintas, reclamaciones y peticiones

Miércoles, 27 de abril. El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber ha decretado tres días de luto por la madre y el niño fallecidos el pasado domingo tras caer a una zona de agua en el paraje de los Chorradores de Navarrés. Las víctimas eran vecinos del municipio, cuyo consistorio ha expresado en redes sociales que lamenta "profundamente esta tragedia" y traslada sus condolencias a los familiares de los fallecidos. Navarrés, que también ha decretado luto hasta hoy, ha clausurado la zona durante una semana.


Xàtiva saca a licitación el contrato para las obres de construcción del nuevo aparcamiento en el Lluís Alcanyís.
El Ayuntamiento de Xàtiva ha sacado a licitación el contrato para las obras de construcción del aparcamiento municipal en el entorno del hospital Lluís Alcanyís, que cuenta con un presupuesto base de 190.000 euros. Las propuestas se podrán presentar hasta el próximo 16 de mayo. El aparcamiento contará con 168 plazas, siendo seis de ellas reservadas para personas con movilidad reducida.

El Partido Popular critica la incapacidad del equipo de gobierno para reabrir el Hotel Murta. El grupo municipal del Partido Popular ha denunciado que el hotel Murta sigue cerrado desde 2018. La pasada semana pasó por la mesa de contratación la licitación de la explotación del hotel Murta junto a la cafetería-restaurante, quedando nuevamente desierta su adjudicación. Para el concejal Eduardo Llopis el gobierno socialista es incapaz de adjudicar el hotel, una instalación que se considera necesaria para una ciudad que apuesta por el turismo.

La Generalitat ha aceptado la cesión de la parte de Santa Clara que se destinará a la nueva sede judicial. La Generalitat ha aceptado la cesión gratuita, mediante mutación demanial, realizada por el Ayuntamiento de Xàtiva, de parte del antiguo Real Monasterio de Santa Clara, para destinarlo a la construcción de una nueva sede judicial en la localidad. En concreto, la cesión del inmueble situado en el antiguo Real Monasterio de Santa Clara, de 1.517 metros cuadrados de superficie, se aprueba por un periodo no inferior a 50 años. El alcalde, Roger Cerdà, ha destacado que ahora el siguiente paso será la redacción del proyecto y la licitación de las obras.

El Ayuntamiento trabaja en un servicio global de autobús que también cubra los centros comerciales los fines de semana. El Ayuntamiento de Xàtiva está estudiando el pliego de condiciones para adjudicar, en concesión, un servicio de autobús global que además del actual servicio cubra también los centros comerciales de la ciudad los viernes y sábados y el servicio lanzadera del Castillo de Xàtiva. El Ayuntamiento le pagaría un canon a la empresa concesionaria porque se considera el servicio deficitario. Se considera inviable económicamente una segunda línea urbana. 

El concejal de movilidad cree conveniente mantener abierto el acceso a Bixquert por Sant Pasqual, ahora cerrado para vehículos a motor.  El concejal de movilidad, Juan Giner, cree conveniente mantener abierto el acceso a Bixquert por Sant Pasqual, ahora cerrado para vehículos a motor por ser una alternativa a la carretera, carretera sinuosa y muy transitada. El concejal ha explicado que el cierre vino motivado por una denuncia vecinal. En la SER el alcalde, Roger Cerdà, ha explicado que se trata de cumplir con las normas y evitar molestias al vecindario.

Entrevista en la SER a Juan Giner

Enguera pide la colaboración vecinal ante la llegada de 45 niños ucranianos. El Ayuntamiento de Enguera pide la colaboración vecinal ante la llegada de 45 niños ucranianos. Se necesita, principalmente, alimentos. Los puntos de recogida son la Casa de la Cultura y la Cooperativa del Campo, en sus horarios de atención al público. Además, se necesitan voluntarias y voluntarios para las siguientes labores: pinche de cocina, limpiador/a, profesor/a de español. Las personas interesadas pueden llamar al teléfono 96 222 40 33 extensión 2.

BREVES
  • Taller de doblaje para escolares hasta este viernes, de 9 a 14h, en la Casa de Cultura de Xàtiva.
  • La vecina de Xàtiva, África Fabo, acaba de cumplir 106 años de vida. Muchas felicidades! 
  • Hasta el viernes, en Canals organiza, nueva edición de la Feria del Estudiante "Orienta't 2022", en el Centre Jove de la localidad.
  • El Departamento de Juventud de la Mancomunidad realizará hoy, de 17:30h a 19:30h, un taller de decoración de camisetas en la Casa de la Cultura de Enguera. Es necesaria la inscripción previa. Mañana se realizará en el Genovés.
La Biblioteca Municipal celebra hoy el día del libro con un espectáculo para adultos. La Biblioteca Municipal de Xàtiva celebra como cada año el Día del Libro, en este caso con el espectáculo de Eugenia Manzanera «1, 2, Ovarios cuentos», una narración oral destinada a las personas adultas. La cita tendrá lugar este miércoles a las 19:30 horas en el patio de la Biblioteca y será de entrada gratuita. Este jueves a las 19 horas tendrá lugar en la sala de adultos de la Biblioteca Municipal la presentación del grabado realizado por Angela Malysheva con motivo del milenario del libro «El collar de la Coloma». El acto contará con la presencia del artista y correrá a cargo de Ramon Ortolà y Antoni Martínez. El grabado tiene una tirada de 200 ejemplares y ha sido una iniciativa de la Biblioteca Municipal.

La cuestación del cáncer en Xàtiva será el 6 de mayo. Hoy se inaugura la exposición "50 años cambiando la historia del cáncer”. La Presidenta de la Junta Local de la AECC, Xelo Boluda, ha anunciado en la SER que después de dos años sin poderse celebrar el próximo 6 de mayo se llevará a cabo la cuestación contra el cáncer. Se volverá a contar con 5 mesas petitorias repartidas por la ciudad, en los lugares habituales, contando con asociaciones y colaboradores. Hoy, a las 19.30h, en la Casa de Cultura, se inaugurará la exposición; "50 años cambiando la historia del cáncer". Se podrá visitar hasta el sábado. Consta de 15 paneles en los que mediante fotografías se muestra los avances en la lucha contra esta enfermedad de los últimos diez años. La exposición se ha montado con motivo del 50ª aniversario de la Fundación Científica para la Investigación contra el Cáncer. En 2019 la Junta Local aportó 37.000€ a la investigación, 41.000 en 2020.

Entrevista Xelo Boluda

El Genovés ofrece hoy una jornada informativa sobre el servicio de mediación. El Genovés ofrece una jornada informativa sobre el servicio de mediación. Será hoy a las 19.00 h en el Salón de Plenos. El servicio de mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia es un servicio gratuito que ayuda a resolver conflictos familiares, comunitarios, hipotecarios y otros. Es una oportunidad para mejorar la convivencia familiar y ciudadana.

La Trobada d’Escoles en Valencià de la Costera ya tiene su canción. La Trobada d’Escoles en Valencià de la Costera ya tiene su canción. El 14 de mayo la localidad de la Llosa de Ranes acogerá este encuentro. Antes, el 6 de mayo, será su presentación en esta misma localidad y la entrega de los Premios Sambori. El alumnado del colegio Crist del Miracle y de su extensión de secundaria ha hecho los coros de su canción oficial, canción que ha sido distribuida, letra incluida, a todos los centros participantes y que será cantada por todas y todos el día de la Trobada.

El Olímpic, tras su descenso de categoría, está obligado a cambiar su modelo de gestión y dirección. El Olímpic, tras su descenso de categoría, está obligado a cambiar su modelo de gestión y dirección. El próximo año militará en la Preferente, en la sexta categoría del fútbol nacional. Reacciones. Fillol González apuesta por una reestructuración completa del club para salir pronto de la nueva categoría, Cambios que dependerán del interés de la empresa gestora, interés que parecen no tener. Carlos Ferrero, en SER DEPORTIVOS, ha afirmado que este descenso debe suponer “algo bueno” para el club.

miércoles, 14 de abril de 2021

Tendencia a la baja en la pandemia, turismo, Fira, alegaciones y educación...y libros

Jornada de miércoles, 14 de abril. La actualización de los datos de la pandemia tras el fin de semana sigue la tendencia a la baja en Xàtiva y en el Departamento. ¿Cansados de las medidas restrictivas?... Sí… pero entre éstas y la vacunación que hoy continuará en el Ballester hay un menor riego de enfermar. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


La actualización de los datos de la pandemia tras el fin de semana sigue la tendencia a la baja en Xàtiva y en el Departamento. La actualización de los datos de la pandemia tras el fin de semana sigue la tendencia a la baja en Xàtiva y en el Departamento. Así según los datos facilitados por la Conselleria, el fin de semana ha dejado en Xàtiva dos nuevos contagios, 9 PCRs activas, una menos que el jueves, y ninguna nueva persona fallecida. La incidencia es de 30 casos activos por cada 100.000 habitantes. En el Departamento se han registrado dos nuevas defunciones, 8 contagios más pero 8 PCRs activas menos. Los brotes se han desplomado un 78% en el último mes en la Comunitat Valenciana.

Más de nueve mil personas han visitado el Castillo de Xàtiva durante las fiestas de Pascua.
Un total de 9.179 personas ha visitado el Castillo de Xàtiva durante estas fiestas de Pascua, después de su reapertura el pasado jueves 1 de abril. Durante la primera Pascua fueron un total de 5.204 los turistas que accedieron agotando las entradas tanto el sábado 3 de abril (1.376) como el viernes santo (1.373). También se completó prácticamente el aforo tanto el lunes de Pascua (1.256) como el domingo (1.199), y destaca el número de visitantes del domingo 11 de abril (1.266). En cuanto a la compra de las entradas, el 44% fue adquirido mediante la vía online, mientras que el 48% corresponde a la venta directa. Tan solo el 6% del total se correspondió a venta manual.  La concejala de Turismo Raquel Caballero, ha declarado que “el control de la venta de entradas on line y la restricción del paso de vehículos ha sido todo un éxito ya que se han evitado los problemas de tráfico en el castillo así como las colas kilométricas que se hacían en la entrada a la fortaleza”. Según Caballero ha mejorado la imagen de la ciudad como destino turístico. También la destacado el éxito de la venta conjunta de la entrada castillo-museos. Por todo, satisfacción por los resultados de las Pascuas.

Xàtiva Unida lamenta que el alcalde se apoye en los técnicos para preparar la Fira de 2021. Xàtiva Unida lamenta que el alcalde, Roger Cerdà, se apoye en los técnicos para preparar la Fira de 2021. Son declaraciones de su concejala Amor Amorós en la SER. Amorós se ha acordado de lo declarado hace un año por el concejal de feria, Pedro Aldavero.

La Junta de Gobierno aprueba un nuevo pago de 49.600 euros correspondiente a veinte solicitudes de las ayudas Paréntesis. La Junta de Gobierno ha aprobado este martes un nuevo pago que corresponde a las ayudas Paréntesis del Plan Resistir, las cuales se podían presentar hasta la pasada semana. En total se ha dado luz verde al abono de 20 ayudas por un valor total de 49.600 euros. Se han desestimado provisionalmente 12 solicitudes por diferentes motivos. De este modo son ya 42 las solicitudes que se han aprobado en cuanto a estas subvenciones otorgadas conjuntamente por parte de la Generalitat Valenciana, la Diputacià de València y el Ayuntamiento de Xàtiva, con un importe que llega ya a los 106.400 euros. Las ayudas otorgadas oscilan entre los 2.000 y los 3.200 euros. En cuanto a las ayudas del Reactivem Xàtiva se han aprobado por el momento 88 solicitudes por valor de 140.000 euros.

La concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, valora como “muy buena noticia” la reducción de la ratio propuesta para el próximo curso en las aulas. La concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, valora como “muy buena noticia” la reducción de la ratio propuesta para el próximo curso en las aulas ante el descenso de la natalidad en Xàtiva. Según ha declarado en la SER todas las partes tienen que intentar impedir la desaparición de unidades o líneas en los colegios y en este sentido el anuncio de la Conselleria de reducir la ratio de 23 a 20 alumnos por aula le parece una “muy buena noticia”.

Convocada una nueva concentración de padres y madres del Ribera. Convocada una nueva concentración de padres y madres del instituto José de Ribera. Será este viernes, a las 19.00h, frente a la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva. Quieren recordar la situación de la escolarización semipresencial en la que se encuentra el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato desde del inicio del presente curso, situación que está causando problemas en el alumnado que no recibe la formación adecuada en relación con el currículo que le corresponde y genera diferencias entre el alumnado de centro y el alumnado del resto de centros de Xátiva y entre los propios alumnos que viven diferentes realidades familiares. La AMPA ha manifestado desde el inicio del curso su disconformidad con la respuesta que este centro público está dando a esta situación, privando a su alumnado de este derecho básico. Según la AMPA el Ayuntamiento de Xátiva ha ofrecido para el próximo curso aulas prefabricadas en el Jardí de la Pau para el alumnado del colegio Teresa Coloma, mientras duren las obras para el nuevo centro de salud, pero ha ignorado su situación y esta misma solución para el alumnado del instituto.

Canals aprueba su Primer Plan de Igualdad. Canals ha aprobado su Primer Plan de Igualdad para el personal del Ayuntamiento, apoyado por unanimidad por la Mesa de Negociación formada por representantes de los sindicatos y de la Corporación Municipal. El Plan fue aprobado ya en la Comisión de Igualdad. Se trata de un Plan basado en el diseño e implementación de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar de manera directa o indirecta, y fomentando medidas de acción positiva. La alcaldesa, Mai Castells, ha declarado que este Plan “es una herramienta viva con capacidad de adaptación y evolución, y la intención es no dejar de mejorar y ajustarse frente a las circunstancias actuales y las futuras".

El Ayuntamiento de Moixent facilita a la ciudadanía la presentación de alegaciones al proyecto de un nuevo tendido eléctrico. El Ayuntamiento de Moixent ha habilitado el hall del Registro de Entrada del Ayuntamiento con los modelos de alegaciones que caben presentarse a la propuesta de llevar a cabo un nuevo tendido eléctrico en el término municipal. Las alegaciones tienen como fundamento el informe negativo del área de urbanismo y la exigencia de que se realice la correspondiente investigación de alternativas del trazado de la línea, incluyendo el soterramiento de la misma. Para facilitar que se realicen el mayor número de alegaciones posible, tanto si es uno de los propietarios afectados del trazado como si no. Las alegaciones serán presentadas ante el organismo pertinente de manera conjunta por el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes convoca las ayudas del "Cheque Infantil". El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha convocado las ayudas económicas destinadas a la escolarización en guarderías, centros de atención infantil y ludotecas para el curso escolar 2020-2021. Se establecen tres niveles de ayuda económica: 30, 40 y 50€ por mes completo justificado de asistencia, que se otorgarán en función de la puntuación obtenida de la aplicación de los criterios de baremación de las bases. La presentación de solicitudes se mantendrá abierto del 15 al 30 de abril.

El sistema “Porta a Porta” aumenta el reciclaje orgánico un 8% en Càrcer y Alcàntera de Xúquer en los primeros días de aplicación. Varias localidades de la Vall del Xúquer viven sus primeros días inmersas en el servicio de recogida de residuos ‘Puerta a Puerta’. Los primeros municipios en implantar este servicio han sido Càrcer y Alcàntera de Xúquer, que desde este domingo ya recogen la basura en cada domicilio. Desde ambos consistorios inciden en que el resultado de estas primeras recogidas es todo un éxito. En el primer día de recogida de material orgánico, el correspondiente a la recogida de la jornada del lunes, los niveles de reciclaje se han incrementado en más de un 80%. La lista de municipios que se acogerán a la iniciativa continuará esta misma semana con Antella y Sumacàrcer, que ya han comenzado el reparto de contenedores a sus vecinos para iniciar el servicio el próximo 21 de abril.

BREVES LOCAL
  • El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre el convenio entre este ayuntamiento y el Ayuntamiento de Picassent para la cesión de datos de la bolsa de empleo de técnico/a de integración social.
  • Las personas afectadas por los problemas causados por las filtraciones de los depósitos de agua volverán a concentrarse el 24 de abril, antes del pleno y ante el Ayuntamiento, y el 1 de mayo, ante la puerta del Castillo.
  • El centro público de enseñanza infantil Teresa Coloma se podrá visitar los días 20, 21 y 22 de abril en unas jornadas de puertas abiertas.
  • Para la vacunación masiva que se lleva a cabo estas semanas es importante tener actualizados los datos vinculados a su SIP (teléfono de contacto, correo, etc) para poder ser localizado y obtener turno de vacunació
BREVES COMARCA
  • Hoy se puede donar sangre en Alcàntera de Xúquer, en su Casa de Cultura, de 16.30 a 20.30h.
  • En l’Alcúdia de Crespins se ha procedido a la plantación de árboles en distintas zonas y espacios del pueblo. De esta forma se han plantado árboles en las calles Aiacor y ceramista Manuel Piñón así como en el Parque de la calle Ricardo Tormo, en el colegio La Sénia y en el Polideportivo Municipal.
El Gremi de Llibrers de València pone en marcha para celebrar el Día del Libro la campaña “Tinc un llibre per a tu”. El Gremi de Llibrers de València pone en marcha, durante la semana del 19 al 23 de abril y para celebrar el Día del Libro, la campaña “Tinc un llibre per a tu”, que propone a la ciudadanía comprar un libro para su pareja, amistad o familiares y dejarlo en la librería, para que el propietario sorprenda a la persona deseada diciéndole que tiene un libro para él o ella, esperándolo en su librería, el 23 de abril. El presidente de la entidad, Juan Pedro Font de Mora, remarca que "el día 23 es la gran fiesta del libro" y anima a participar en la campaña porque "es una fiesta muy bonita y la costumbre de regalar un libro a la persona que quieres o admiras es muy romántica". Las persones interesadas podrán participar visitando alguna de las 37 librerías participantes, entre ellas, la Llibreria La Costera, de Xàtiva.

jueves, 20 de abril de 2017

Otra vez los Borja, banderas y asuntos que se cierran

Xàtiva no será Capital Cultural Valenciana en 2018. La ciudad de Gandia ha sido la elegida. Xàtiva no será Capital Cultural Valenciana en 2018. La ciudad de Gandia ha sido la elegida, un título que pondrá a la ciudad a primera línea del escaparate cultural y turístico con el absoluto respaldo de la Conselleria de Cultura y de la Generalitat Valenciana. El Ayuntamiento de Gandia presentó su candidatura el pasado 7 de abril ante la convocatoria de la Conselleria de Cultura que tiene por objetivo premiar a un municipio que se distinga por apostar de manera decidida por la cultura. Una candidatura en la que Gandia ha competido con otras ciudades como Xàtiva, Llíria y Sagunt, esta última ciudad ha quedado finalista junto a Gandia que ha sido finalmente la elegida. En total, el proyecto presentaba 50 actividades diferentes, la mayoría de ellas forman parte de la programación habitual del Departamento de Cultura, aunque una gran parte han sido diseñadas específicamente para dotar de singularidad la candidatura.

La Politécnica elabora un video promocional de la Carrera Popular del Centro Ocupacional. Este viernes se presentará la última intervención del Centro Ocupacional La Costera alrededor de la Carrera Popular del próximo 4 de mayo. Ahora llega el turno de un spot publicitario que tiene como intención la promoción de este evento deportivo. Estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia han elaborado un video promocional de la carrera, un spot grabado por las calles por donde pasa la carrera, y que recorre diferentes monumentos. Los protagonistas son usuarios del Centro Ocupacional. Los autores han sido Rosa Adrià Llopis, Alberto Cabanes Sanchis, Paula Cabeza Labella, Jordi Esteban Gregorio y Julián López Corsi.


 Varios actos han acompañado el décimo aniversario de una carrera popular que está convirtiéndose en un referente en la ciudad de Xàtiva. La participación en la semana educativa, una charla sobre deporte inclusivo, una campaña de apoyo a esta iniciativa de carrera, la presentación de un cartel novedoso, el concurso de dibujo escolar y la edición de un díptico para promocionar la carrera en el ámbito educativo, entre otras acciones, harán que esta décima edición de la carrera sea diferente a todas las anteriores.

La parroquia de Sant Pere celebrará este domingo su “Comulgar de Impedidos”. La parroquia de Sant Pere celebrará este domingo su “Comulgar de Impedidos”. A las 8.30h se iniciará la misa y luego el acto procesional que recorrerá las calles Sant Pere, Benlloch, Portal de València, Selgas, Gonzalo Viñes, Lingüista Sanelo, Bali Bellver, Poeta Chocomeli, de nuevo Gonzalo Viñes, Selgas, Portal de València, Pintor Rusiñol, Sant Pere, Alejandro VI, Bosch, Sant Vicent, Bruns, Segurana, Portal de Cocentaina y de nuevo plaça de Sant Pere. El “Comulgar de Impedidos” lo realizan en Xàtiva las cofradías del Santísimo Sacramento de las parroquias de Sant Pere y de la Merced. Con este acto se facilita la comunión a los enfermos de la parroquia. 

El tren de cercanías podría llegar a Moixent a mediados del año próximo. Reunión con el Subdelegación del Gobierno, Plataforma Ciudadana “Duguem el tren a Moixent” y alcaldes de municipios afectados por la no llegada del tren de cercanías. El Subdelegado del Gobierno, José Vicente Herrera Arrando, ha recibido en la sede de la Subdelegación del Gobierno a los alcaldes de Moixent, Vallada, Montesa y Font de la Figuera junto con dos miembros de la Plataforma Ciudadana “Duguem el tren a Moixent”. Se le trasladó la problemática que esta acarreando que la línea C2 de cercanías no llegue hasta la población de Moixent.


Durante la reunión, el subdelegado ha recordó que el Ministerio de Fomento está trabajando para solucionar este problema y que en breve se obtendrá una respuesta a los asistentes a la reunión con datos más concretos, sobre las obras y el restablecimiento de la línea C2 de l’Alcúdia a Moixent. Según información del Subdelegado del Gobierno, posiblemente el tramo de l’Alcúdia-Moixent esté finalizado a mediados del año 2018.

Canals aprueba la cuenta de liquidación de la Zona d’Horts. El Ayuntamiento de Canals, mediante resolución del concejal delegado del área de Sociedad, Medio Ambiente y Urbanismo, Ricardo Requena, ha aprobado inicialmente la cuenta de liquidación definitiva del expediente de reparcelación de la Zona d’Horts. Según memoria redactada al efecto, una vez publicado y notificado a los interesados, se procederá a la devolución de los siguientes conceptos: por un lado la cantidad resultante del convenio suscrito entre el ayuntamiento e Iberdrola por un importe de 87.500, IVA no incluido; y por otro, la diferencia del importe total de las cuotas de urbanización giradas a los propietarios y el importe total del coste soportado por el ayuntamiento, resultando una diferencia de 30.700 euros a devolver a los propietarios.


Este edicto será expuesto al público por los diferentes medios legales además de ser notificado en las próximas semanas, a todos los vecinos afectados. Una vuelta concluya la exposición pública y haya sido notificada la cantidad a devolver a cada vecino, los interesados ​​podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Compromís pide cuentas al Gobierno por "perseguir" a ayuntamientos que colgaron la bandera republicana, entre ellos el de Barxeta. El diputado de Compromís en el Congreso Enric Bataller ha censurado este miércoles que la Abogacía del Estado haya interpuesto denuncias contra ocho ayuntamientos valencianos, entre ellos el de Barxeta, que el pasado 14 de abril desplegaron la bandera republicana, con motivo del 86 aniversario de la II República, y ha pedido explicaciones al Gobierno por estos hechos. Bataller ha rechazado la deriva "antidemocrática" que, a su juicio, está tomando el Ministerio de Justicia y ha afeado, en concreto, a la Abogacía del Estado que se dedique a "perseguir" a los consistorios "en el ejercicio de sus libertades", mientras "ampara" presuntos casos de corrupción como el del expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez. El diputado de la formación valenciana ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de "sectarismo institucional" y de "enarbolar la Constitución" al tiempo que "recorta" derechos fundamentales recogidos en la Carta Magna.

“Los cucos” de Enguera optan a ser declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La candidatura de la técnica de construcción de la piedra en seco a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ha sido presentada a la UNESCO para que sea evaluada en 2018 por el Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Es una candidatura internacional impulsada por Chipre y Grecia y a la que se han sumado Croacia, Suiza, Eslovenia, Francia, Italia y España. En España, además de la candidatura valenciana, también participan Cataluña, Baleares, Aragón, Extremadura, Andalucía, Canarias, Galicia y Asturias. La técnica de la piedra en seco es un sistema de colocación ordenada de unas piedras sobre otras, sin labrar, trabadas sin argamasa de compactación y solamente sustentadas por su propio peso y la solidez que confiere la correcta disposición constructiva. En el territorio valenciano hay numerosos elementos con esta técnica que representa un extraordinario legado cultural, cuya protección es necesaria. Y que la Generalitat ya declaró Bien de Relevancia Local Inmaterial. En las comarcas de Valencia, igualmente son numerosos, destacando el municipio de Enguera, con un gran número de refugios, llamados cucos, repartidos por todo su término.

Canals mejora la seguridad del parque Gorg l’Omet. La concejala de Servicios Municipales en el Ayuntamiento de Canals, Mai Castells, ha informado de las recientes actuaciones llevadas a cabo por la brigada de obras y servicios en diferentes calles e instalaciones municipales de la localidad.


Entre las actuaciones realizadas destaca que el parque del Gorg l’Omet se ha construido una escalera y pasarela que conecta este espacio verde con la avenida Jaume I. En la Escoleta Infantil de la Torreta se ha colocado la protección del tubo de riego de los árboles. En concreto, se ha protegido el tubo de polietileno de las inclemencias meteorológicas y del posible vandalismo con un cordón de material.

La concejala del PP en la Font, Maria José Penadés opta a la presidencia del PP provincial. La Junta Directiva Provincial del PP de Valencia ha rechazado este miércoles la propuesta de Comité Organizador del Congreso (COC) presentada por el presidente de la formación y candidato a la reelección, Vicente Betoret, lo que obliga a convocar una nueva Junta en los próximos días para votar otra vez y poner fecha al cónclave provincial, al que también concurrirán Mari Carmen Contelles y la concejala y exalcaldesa del PP en la Font de la Figuera, María José Penadés. En la Junta, que transcurrió con gran tensión ante las discrepancias entre los partidarios de Betoret y Contelles, portavoz 'popular' en la Diputación de Valencia, la propuesta del presidente del PP provincial ha sido tumbada con 147 votos en contra frente a 123 a favor y 7 abstenciones.

L’Alcúdia de Crespins instala papeleras con dispensadores de bolsas para los excrementos de perros. Desde la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha informado a toda la población, y en especial a la gente propietaria de perros, que durante esta semana los operarios del Ayuntamiento van a instalar 9 papeleras con dispensadores de bolsas para los excrementos en diferentes vías de la ciudad. Avisa también que toda persona que no recoja los excrementos podrá ser sancionada con multas.


Abril, Mes Cultural en l’Alcúdia de Crespins… Hoy, teatro infantil. En l’Alcúdia de Crespins, este mes, ha sido elegido “mes cultural” por segundo año como el mes más cultural. La programación cultural organizada desde le ayuntamiento aspira principalmente a fomentar la cultura, con actos programados para toda las edades y para disfrutar en familia. Hoy, en la Plaza Generalitat, desde las 18h se representará “La Gran Festa”, teatro itinerante infantil. Mañana se presentará el libro “Operación Verdi concluida” de Enrique Argente Vidal. La semana finaliza con un concierto de la Orquesta Adagio este sábado a las 20h en la Casa de la Cultura. Los actos continuarán la próxima semana.

La Font de la Figuera celebra la Día del libro este domingo. La Font de la Figuera celebra la Día del libro. Para este domingo se ha organizado una feria del libro que será inaugurada a las once de la mañana. Además de exposición y venta se podrá también intercambias libros. A las 11.15 habrá un taller a cardo del Espai Jove y desde las 12.00h cuenta cuentos con “Infantics”. La feria está organizada por las concejalías de juventud y de educación y cultura, junto con el Espai Jove.

Y además...

Segundo día de donaciones de sangre en Xàtiva. Se podrá donar sangre de 17 a 20.30h en el Centro de Especialidades “El Españoleto”. Desde el Centro de Transfusiones se recuerda que ser donante no pasa de moda y que una donación salva tres vidas.

Han sido publicados los resultados de la prueba para la bolsa de psicólogo/a. Hay 3 días hábiles para reclamar, el último este viernes.

En el Salón de Actos del Centre Cívic de la Llosa de Ranes se puede disfrutar del planetario de la obra social de la Caixa de 10 a 13.30h.

Hoy, a las ocho de la tarde, en el salón de ensayos de la CIUM de Genovés, audición de clarinete.

Cine gratuito en Canals. Hoy, al las 21.45h, en el Centre Cultural Calixte III, se podrá ver a película Derzu Usala “El cazador”.

La Asociación de Vendedores del Mercado Municipal, con la colaboración del Ayuntamiento de Canals, ha organizado para este sábado una fiesta infantil en el mercado con animadora para los niños.

El Grupo Artístico de la Falla el Trampot de Enguera comunica que este viernes, de 19:30 a 20:30 horas, y el sábado, 22 de abril, de 12:30 a 13:30 horas, se venderán las entradas de la zarzuela “La verbena de la Paloma”. Asimismo recuerda que los días de representación serán el sábado, 29 de abril, a las 22:00 horas, domingo 30 de abril, a las 22:00 horas, y lunes 1 de mayo a las 18:00 horas.

El Ayuntamiento de Enguera comunica que se va a impartir un curso en Enguera para personas desempleadas denominado: “Manipulador de Alimentos y gestión de alérgenos.” Día de realización, 25 de abril de 9:00 a 14:00 horas en la Casa de la Cultura de Enguera. Para inscribirse pasar por la Agencia de Desarrollo Local de Enguera en la Casa de la Cultura con DNI y cartilla del paro.

La Asociación Local Contra el Cáncer de Enguera invita a participar a toda la población en la Marcha Solidaria Contra el Cáncer que tendrá lugar el sábado, 13 de mayo, a las 18:30 horas, con salida desde la Plaza Manuel Tolsá. La inscripción es de 3 euros.

viernes, 22 de abril de 2016

El ajo tierno quiere ser de Xàtiva. No cabe todo este fin de semana

Xàtiva se fija como objetivo conseguir la denominación de origen para el ajo tierno. Primeros pasos: la creación de la asociación de productores y la feria “Firall”. El primer paso, de un proceso que puede prolongarse durante los próximos 5-6 años, ya se ha dado: constituir la Asociación de Productores de Ajo Tierno. Su presidente es Vicent Perucho, y, de momento, reúne a ocho productores, productores que van a participar en la primera Feria del Ajo Tierno, Firall, que se celebrará en la Albereda viernes y sábado de la próxima semana. La feria es el primer paso para conseguir el “entorno social propicio”, algo sin lo que no se puede acceder a la denominación de origen. 


Se espera que sea una cita anual, y que sea, además, instructiva, pues se ha incluido una conferencia, una exposición y visitas escolares a los bancales productores, y supracomarcal, abriéndose a otros productos, también artesanales. La feria se completa, gracias a las asociaciones XACEX y ADEXA, con tapas y menús especiales en más de 40 establecimientos de la ciudad. Según el concejal de promoción económica, Miquel Lorente, la feria entra dentro del objetivo de fomentar la agricultura más cercana, de llevar a cabo una “reconversión” que lleve a conseguir la denominación de origen. El alcalde, Roger Cerdà, ha invitado a todos los vecinos de la comarca, y comarcas vecinas, a asistir a esta primera edición del ajo tierno.

Xàtiva ha promocionado sus atractivos turísticos en Barcelona. La ciudad de Xàtiva ha tenido oportunidad de presentar sus atractivos turísticos en la Feria B-Travel de Barcelona, uno de los certámenes más importantes del calendario anual de ferias del sector turismo. Del 15 al 17 de abril ha participado en la vigésimo quinta edición de esta muestra, que se ha celebrado en el palacio 8 del recinto ferial de Montjuïc. En B-Travel se han expuesto más de 200 stands que han reunido alrededor de 1.000 empresas y destinos, en una feria orientada hacia el llamado turismo de experiencias. Xàtiva disponía de un espacio dentro de la superficie de exposición de la Comunidad Valenciana. La concejala de Turismo, Mariola Sanchis ha valorado positivamente la buena acogida por parte de visitantes y expositores. El número estimado de visitantes que han pasado por la feria es de más de 30.000. Según datos del departamento de Turismo del Ayuntamiento, el público catalán es uno de los principales en cuanto a número de visitantes que llegan a Xàtiva, junto con los procedentes de Madrid. Además, este público representa el 40% del volumen de turismo nacional y están considerados turistas de alta calidad. Se estima que el 60% de los visitantes procedentes de Cataluña deciden su destino de vacaciones durante el salón B-Travel.

El convenio con XACEX abre una nueva etapa en la Mancomunidad de la Costera-Canal. La Asociación de Empresarios de Xàtiva, Xacex, se ha adherido al sistema arbitral de consumo, que se presta a través de las oficinas de información al consumidor (OMIC), perteneciente a la Mancomunidad, mediante la firma de un acuerdo de colaboración que se ha formalizado este mediodía entre el presidente de la entidad comarcal, Roberto Granero, y el de Xacex, Alejandro Iborra. Granero ha calificado este acuerdo como "importante para dar a conocer el servicio que presta la OMIC desde hace muchos años y que atiende a 20 municipios y más de 60.000 personas". El convenio firmado es un buen ejemplo de una nueva etapa de la mancomunidad. Xacex podrá ofrecer, según indicó su presidente, "un nuevo servicio a sus socios". Además, Iborra ha dado las gracias a la Mancomunidad ya que el proceso para llegar a la firma del acuerdo ha sido "fácil, rápido y transparente".


Homenaje “sencillo y emotivo” als Maulets con motivo del 25 de abril. El Ayuntamiento de Xàtiva ha vuelto a asumir la organización del acto institucional de homenaje a los maulets, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Almansa, con la colaboración de la asociación Amics de la Costera, del STEPV, de Xateba, de Escola Valenciana y del Consell de la Joventut de Xàtiva. El acto se celebrará este sábado 23 de abril, a partir de las 11h. El concejal de Cultura, Jordi Estellés, en su presentación, recordó en su día la iniciativa municipal, de la mano de Manolo Casesnoves, de contruir un monumento “als maulets” y como, en la etapa de gobierno del Partido Popular, se descuidó este homenaje y fue la sociedad civil quien lo mantuviera. Toni Martínez es el coordinador del acto.  A las 11h, desde la plaza de la Trinidad, saldrá la tradicional dansà a cargo de la Escola de Danses, encabezada por los Micalets. La comitiva recorrerá la calle Moncada hasta llegar al emplazamiento del monumento a los maulets, en la Porta de Sant Francesc. Habrá una teatralización de la batalla de Almansa a cargo del “Micalets” y, a continuación, el acto protocolario, con participación del alcalde Roger Cerdà. El manifiesto será leído por Vicent Garcia. El acto contendrá una segunda parte de carácter más lúdico y festivo, con la actuación de Pep Gimeno Botifarra, Pau Cháfer y Rosa Barberà. Martínez ha explicado que espera que sea un acto “emotivo y sencillo”.

Xàtiva rinde hoy homenaje a Cervantes y Shakesperare con la lectura pública de sus textos. La Biblioteca Municipal de Xàtiva ha organizado una serie de actividades a lo largo del mes de abril, en torno a la celebración del Día Internacional del Libro. Hoy, a las 20.00 h, será conmemoración del Día del Libro con la lectura pública de textos de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, autores de los que se conmemora este año el cuarto centenario de su muerte, con el acompañamiento musical de Pau Cháfer. Entre otros participará en la lectura el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. En su mayoría los lectores van a ser usuarios de la propia biblioteca, como explicó en la SER el bibliotecario Vicente Orquín.

XACEX celebra hoy su asamblea general con un nuevo enfoque. La asociación de comerciantes XACEX celebrará este viernes su asamblea general anual de socios a las que están invitadas todas las personas interesadas. La asociación acaba de cumplir dos años. La asamblea será en el Murta, desde las 20.30h, y se anuncia una asamblea “activa y participativa” donde se presentarán los diferentes puntos en un ambiente festivo. XACEX ha anunciado un nuevo enfoque en su trabajo, en sus relaciones con las administraciones públicas, un enfoque “pensando en la ciudadanía” con propuestas y actividades novedosas.

Xàtiva celebra el Día Mundial de la Bicicleta con una amplia programación de actividades. El día 19 de abril se ha celebrado el Día Mundial de la Bicicleta. La concejalía de Juventud ha programado varios actos alrededor de la efeméride, para difundir las ventajas del transporte sostenible para el medio ambiente y concienciar al público joven de la ciudad. Este sábado, desde las 11 hasta las 13h, tendrá lugar un taller sobre bicicletas en la Casa de la Juventud. El domingo  está previsto un paseo cicloturista por los alrededores de Xàtiva, con salida a las 10h desde la Font del Lleó. El fin de semana siguiente continúan las actividades. El sábado 30 de abril, a las 20h, la Casa de la Juventud albergará la presentación del libro "España en bici 2016", de Paco Tortosa. Mientras tanto, desde el lunes 25 hasta el sábado 30, estará abierta en la Casa de la Juventud la exposición fotográfica "Cicloturismo de alforjas, sosegado, poético y sensual". Todas las actividades son gratuitas.

La encuesta del Club Can Xàtiva sobre los actos taurinos refleja un empate entra las dos opciones. Con motivo de la posible futura debate consulta sobre los actos taurinos, el club Can Xàtiva, que se ha declarado antitaurino, ha puesto en marcha su propia consulta en su web. Si el pasado martes eran 348 los votos emitidos, y de ellos un 88% estaban a favor de dejar de celebrar actos taurinos, a primeras horas de este viernes eran más de 2.000 los votos, 1.005 a favor de mantenerlos y 1.017 en contra. Empate técnico. En la web del colectivo, www.clubcanxativa.es, cualquier persona con internet puede votar. Es objetivo de la consulta es palpar lo que piensa la ciudad.


Primeros resultados positivos del proyecto ecoglauca que se desarrolla en siete municipios de nuestras comarcas. Las lluvias del mes de abril y finales de marzo han resultado muy beneficiosas para el proyecto Life Ecoglauca Ergon, que se encuentra en su segundo año de investigación. De las 3.000 varetas de paulonias y chopos, que se plantaron en las parcelas experimentales, ya se pueden observar sus primeros brotes y los investigadores siguen extrayendo resultados positivos de los primeros estudios de campo comparándolos con los que se obtuvieron en 2015. Siete son los municipios valencianos (Enguera, Bolbaite, Navarrés, Villanueva de Castellón, Llosa de Ranés, Genovés y Fontanars dels Alforins) que participan en el proyecto de desarrollo rural financiado con fondos europeos. 


En cada una de las parcelas, ubicadas en estos municipios, se están replicando los estudios con la medición el proceso de crecimiento, el comportamiento de cada una de las especies y las posibles agresiones que pueden sufrir. Los cultivos están orientados a la extracción de biomasa, a través de la poda, por su rápido crecimiento. El programa europeo cuenta con una inversión de 1.300.000 euros de los que un 50% están financiados por la Unión Europea y el resto por el consorcio de municipios.

El ayuntamiento de la Font de la Figuera ha cerrado el año 2015 con un resultado presupuestario ajustado positivo. El ayuntamiento de la Font de la Figuera ha cerrado el año 2015 con un resultado presupuestario ajustado positivo. Así lo demuestra el informe de intervención, el cual detalla que, una vez confeccionada la liquidación del presupuesto de esta entidad correspondiente al ejercicio 2015, que se puede consultar en la Web municipal, la diferencia entre ingresos y gastos del ejercicio, realizados los ajustes legales necesarios, arroja un saldo positivo de 253.416 euros. La depositaria del Ayuntamiento, Puri Lluch, ha manifestado que la gestión llevada a cabo por el ayuntamiento de la Font de la Figuera demuestra que es posible "racionalizar el gasto" y distribuir, al mismo tiempo, los recursos del consistorio, a favor del fomento del empleo y de las necesidades básicas de las personas”. Es el quinto año consecutivo que el ayuntamiento de la Font presenta superávit en sus cuentas.

Se inaugura el parque Joanjo Masó en l’Alcúdia de Crespins. Intenso fin de semana dentro de la programación cultural de l’Alcúdia de Crespins. A las ocho de esta tarde se inaugura la exposición colectiva de artistas de la localidad “Alcudiart” en la Sala Generalitat. Mañana, desde las 11h, feria del libro local, en la plaça Generalitat, donde a las 20.00h habrá monólogos cómicos. Este domingo, a las 12h, se inaugurará el parque Joanjo Masó.

Vallada inicia su semana cultural. . Los actos se prolongarán hasta el sábado 30 de abril. Este viernes se inaugurará a las 19h una exposición de fotos de Irene Miravete en la Casa de la Cultura, y a las 20h se presentará el libro de Josep Cerdà sobre la Orden de Montesa. Mañana habrá Feria del Libro, talleres infantiles, taller hípico, una merienda fallera, una mostra fallera y actividades musicales. El domingo, anillamiento de aves en el rio Canyoles, exhibición de frontenis, juegos para los más pequeños, y por la tarde, a las 19.30h, un desfile de moda infantil y juvenil.
ura de l’Alcídia de Crespins y contará con la actuación del setabense Feliu Ventura.


Canals cierra la celebración del Día del Libro. Las concejalías de cultura y educación del Ayuntamiento de Canals, con motivo del día del libro han organizado una serie de actividades que van desde lecturas del libro de poemas, hasta un cuenta cuentos y lecturas públicas bajo emblemático árbol centenario de la Lloca. Las librerías de Canals, durante los días previos al 23 de abril, han repartido por cada libro vendido un punto de lectura que han elaborado desde la escuela de adultos de Canals. La biblioteca hará un sorteo de dos lotes de libros entre los usuarios. Hasta el 29 de abril, en la biblioteca de Ca don José, quedará instalada una urna donde los socios depositarán por cada préstamo que hagan, un boleto que les permitirá entrar en este concurso. Además para este viernes biblioteca infantil ha organizado una animación lectora para los usuarios más pequeños. Este sábado habrá lecturas públicas bajo el árbol centenario de la Lloca de 19.00 a 20:30h.

Los músicos más jóvenes son protagonistas en Vallada. La Unió Protectora Musical de Vallada celebra su Semana Cultural. Los actos se celebrarán este sábado. A las cinco de la tarde, el maestro Roger Tolosa, ofrecerá un taller musical para niños de 4 a 6 años. A las seis de la tarde, habrá una batucada con los alumnos y alumnas de las escuelas de música de la Banda Primitiva de Benetússer y de la Unió Protectora Musical de Vallada. A las seis y media de la tarde, en el Auditorio de la Unió Protectora Musical de Vallada, se iniciará el concierto de intercambio a cargo de las bandas juveniles de ambas escuelas.

La Unión Musical Santa Cecilia de Canals rinde homenaje a quien ha sido su director en los últimos diez años. Este sábado 23 de abril habrá un concierto-homenaje a Francesc Xavier Martínez Martínez, que tras cerca de una década al frente de la banda, se despide de esta etapa. Será en el Centro Cultural Papa Calixto III a las 7 de la tarde. El repertorio escogido por el maestro para este concierto es todo un conjunto de piezas que hacen recordar momentos importantes ocurridos a lo largo de estos años con la Unión Musical Santa Cecilia de Canals. Interpretarán entre otros, "Santos, Poetas y Guerreros", marcha cristiana con la que consiguieron el primer premio en el Certamen de Villena; "Abraham", marcha mora con la que también se consiguió el primer premio en el Certamen de Elda; "Vientos del Garbí", poema sinfónico que interpretaron el Palau de la Música de Valencia en el Concierto del 25 aniversario de la banda; y los pasodobles "Lolita Bru" y "Teresa Ros" del mismo maestro Xavier Martínez, ambos muy emotivos y con cierta carga sentimental. Se anuncian también “sorpresas y momentos” muy importantes.

Vallada organiza un desfile de moda para recaudar fondos para las fiestas. El ayuntamiento de Vallada organiza un desfile de moda para recaudar fondos para las fiestas. Será este domingo, a las 19h, en el Auditorio de la Unió Protectora Musical de Vallada. Las entradas tendrán un precio de 3€. Lo recaudado se destinará a los festeros de 2016. Se presentarán las colecciones de primavera-verano de Creaciones Cabrera y Antoni Borsad.

ADENE organiza una charla sobre el águila perdicera, especie protegida, La asociación ecologista ADENE, de Enguera, informa que este domingo tendrá lugar una marcha de senderismo al Teularet de 24 km, saliendo a las 8:00 horas desde el local de ADENE. A las 17:00 horas y en el centro El Teularet se realizará una charla sobre el águila perdicera, ave que habita en la sierra de Enguera y que está catalogada como vulnerable en el catálogo de especies protegidas. Más información en la web de ADENE.

Las Amas de Casa de Quesa celebran su asamblea general. Las Amas de Casa de Quesa celebran su asamblea general. La Asociación de Amas de Casa de Quesa ha comunicado a todas sus asociadas que, este sábado, a las 17 horas, en el Hogar Social, se celebrará la Asamblea General Extraordinaria. Entre los puntos a tratar: la renovación parcial de la junta y la organización del próximo aniversario de la Asociación.

Un proyecto del setabense Juan Carlos Sebastià, finalista del programa para emprendedores de Fundación Telefónica. El proyecto VIBand, desarrollado por cinco alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha sido seleccionado para pasar a la última fase de ThinkBig, el programa para emprendedores de Fundación Telefónica, dejando atrás a más de 700 participantes.


VIBand es un sistema de adaptación del entorno para personas con problemas de audición. VIBand pretende convertir cosas tan simples como el timbre de una puerta o el llanto de un bebé, en algo, tan simple también, como una vibración. El equipo está formado por cinco alumnos, entre ellos el setabense Juan Carlos Sebastiá García, Ingeniero industrial.

El Consell Local de la Joventut se une a la celebración del día del Libro. Este sábado, el Consell Local de la Joventut, para celebrar el Día del Libro, nos propone una iniciativa de promoción de la lectura: Xàtiva amanecerá con muchos "libros viajeros" escondidos por sus rincones. El Consell nos propone buscar estos libros y leerlos y una vez se haya hecho devolver el libro en el circuito de "libros viajeros", dejándolos en un lugar público, una plaza, un parque o un vagón de tren. Así alguien encontrará este libro y podrá disfrutar de su lectura. Se invita a aquel que encuentre que indique, a través de las redes sociales, dónde se ha encontrado y algún comentario más.

Xateba nos invita a cenar con Cervantes y Shakespeare. Con de la celebración del día del libro, Xateba nos propone una cena este viernes con Miguel de Cervantes y William Shakespeare. La cena se celebrará a las 21 horas en el restaurante L’Atzucat e incluye la lectura de parte de los participantes de los textos que describen o se refieren a los personajes femeninos de las obras de ambos escritores. La cena tiene un precio de 15€. Hay un teléfono de reservas: 662 135 785.

Montsant acoge el cuarto encuentro de pintura nocturna. El Hotel-Restaurante Montsant de Xàtiva organiza este sábado el cuarto encuentro de pintura nocturna de la Comunitat Valenciana al que asistirán medio centenar de artistas. Los pintores, profesionales y aficionados, son principalmente de la provincia de Valencia y Alicante, y se reunirán a partir de las 18.30 para crear una obra única inspirada en el espacio o rincón que cada uno elija del entorno del antiguo monasterio de Montsant y su entorno. La organización ha contado con la ayuda de la asociación “A l’aire lliure”. La jornada artística se complementará con la actuación de músicos de la zona durante el encuentro. Posteriormente habrá una cena, a partir de las 22 horas, con músicos y artistas. Gran parte de las obras creadas para la ocasión se expondrán desde el jueves 30 de junio hasta el 31 de julio en la Casa de Cultura de Xàtiva.

Se cierra el plazo de los premios literarios de l’Alcúdia de Crespins. Esta semana, en concreto este domingo 24 de abril, finaliza el plazo de presentación de trabajos a los certámenes literarios que un año más ha convocado la Asociación Cultural La Garrofera de l’Alcídia de Crespins: el XVI premio "Enric Valor" de narrativa, y el XII premio "Antonio Ferrer" de poesía. Los jurados del certamen de narrativa serán Joan Olivares, Juli Capilla y Ximo Baixauli, y del certamen de poesía José Manuel Vidal, Xema Balbastre y Vicent Berenguer. La ceremonia de entrega de los premios será el día 28 de mayo, sábado, en la Casa de Cultura de l’Alcídia de Crespins y contará con la actuación del setabense Feliu Ventura.

El Club Natació Xàtiva sigue sumando éxitos deportivos y sigue reclamando que se construya una piscina cubierta en Xàtiva. El Club Natació Xàtiva sigue sumando éxitos deportivos y sigue reclamando que se construya una piscina cubierta en Xàtiva. En el último fin de semana se consiguió el ascenso a la primera división autonómica y cinco mínimas más para diversos campeonatos de España. Sin embargo aunque los éxitos deportivos pueden en un futuro próximo diluirse si no se consigue una piscina en la que poder entrenar.

Y además....

La Oficina de Promoción Provincial "Valencia Turismo" de la Diputación, situada junto al Teatro Principal de Valencia, acoge hasta este sábado las muestras organizadas por los municipios de Carcaixent, Moixent y Riba-roja de Túria para darse a conocer a los ciudadanos y visitantes de la capital.

Hoy a las 17h tendrá lugar una charla informativa en Bicicletas Sanchis de Xativa, ofrecida por la Guardia Civil de tráfico, donde se informará de la ley vigente aplicable en las carreteras de nuestra zona y atenderán además las dudas y preguntas de los asistentes sobre las bicicletas y el tráfico.

Se inaugura hoy una exposición de radios antiguas en la Casa de la Cultura de Xàtiva pertenecientes a la colección de Rafael Perucho Pérez.

Actividades en el Gran Teatre. Hoy, demostración de acrogimnasia a cargo del alumnado del IES Simarro y del José de Ribera. Mañana, concurso internacional de baile “la Pointe”.

Plaza Mayor acoge desde hoy la I Feria de la Cerveza Artesanal.

El Seminario Menor de Xàtiva acogerá este fin de semana el tercer y último encuentro de monaguillos del curso procedentes de diversas parroquias, colegios y movimientos de la diócesis de Valencia, organizado por el Centro de Orientación Vocacional Juan Pablo II.

Hoy, en Navarrés, y con motivo de conmemorar el Día del Libro y el centenario de la muerte de Cervantes, se realizará un taller infantil para niños de 3 a 12 años consistente en una GYMKHANA de juegos que lleva por lema "Buscando a Cervantes". El taller se realizará en el Colegio. Los niños y niñas interesados deben pasar a apuntarse por la Biblioteca.

Día del libro en la Font de la Figuera. Hoy tendrá lugar un contacontes en la Escoleta Infantil Els Menuts. Mañana, en la Agencia de Lectura Ana María Ibars, se celebrará un taller de Animación Lectora.

ADENE celebra hoy Asamblea General Extraordinaria des las 20.00h en segunda convocatoria en su local social.

Ciudadanos celebrará una jornada de trabajo este sábado en Xàtiva con la participación de las agrupaciones del sur de la provincia de Valencia. Se iniciará a las 10.30h en la Casa de la Cultura.

La Asociación de Viticultores y Productores de Terres dels Alforins organiza, este sábado, la Muestra de Vinos que este año llega a la quinta edición. La Muestra tendrá lugar en las calles de Fontanars dels Alforins, en horario ininterrumpido de 11.00 a 19.00.

Los festeros del “Carrer Sant Josep” de Xàtiva celebrará este sábado su Mig Any Fester con juegos infantiles, hinchables, almuerzo “de germanor” y paella gigante, entre otras actividades.

La nueva corporación del Ayuntamiento de Cerdà ha convocado a los vecinos a un acto informativo sobre la situación del consistorio que se celebrará este sábado, a las 19h, en el Centro Cultural.

Los festeros de Sant Antoni de Cerdà celebran este sábado una cena de sobaquillo con bingo. Será este sábado, desde las 21.30h, en el Centro Cultural. El precio es de 3€ y no es necesaria una preinscripción.

Los festeros de Navarrés organizan para este sábado, a las 22.30h, en la Casa de la Música una “Noche de cantautores” con Paco Cifuentes y Kike Calzada.

El cantante setabense Feliu Ventura actúa este sábado en la Plaza de Toros de Valencia dentro del macroconcierto con motivo del 25 d’abril. Raimon, con todas las entradas vendidas, actúa este sábado en Ontinyent

La Asociación para la Protección de los Animales, APPACHE, informa que el sábado, 23 de abril, tendrá lugar la segunda cena benéfica a las 21:00 horas en el Auditorio de Chella.


Este sábado, en Enguera, en su Casa de la Cultura, a las 22.30h, concierto del cantautor Kike Calzada.

lunes, 11 de abril de 2016

Interés de todos, por todos y por todo. Ermita y contratos.

El alcalde asegura que antes de la legislatura se abordará una nueva fase de restauración de la ermita del Puig. Romería multitudinaria a la ermita convocada por la plataforma “Salvem el Puig”. Acudió, por primera vez como alcalde, Roger Cerdà, además de buena parte del equipo de gobierno. Allí, sobre la cima, aseguró en declaraciones a la SER, que antes de que acabe la legislatura se abordará una nueva fase de restauración de la ermita gótica del siglo XIV.



La plataforma “Salvem el Puig” ratifica su compromiso con la recuperación de la ermita. . Lo hizo en la lectura del manifiesto oficial, en este caso a cargo e Juanjo Antolí, por Amics de la Costera. En el manifiesto recordó el cambio político habido en la ciudad y en buena parte de la comarca, y también cuál es su objetivo: recuperar la ermita. Antolí también reflexionó sobre el futuro uso de la ermita una vez concluya su restauración. Por primera vez cerró el turno de parlamentos un alcalde, el alcalde de la ciudad de Xàtiva, Roger Cerdà, quien aprovechó la ocasión para elogiar a la plataforma por su trabajo y reivindicación continua.

Nuevo paso hacia el cierre al tráfico de la plaça del Mercat. Junta de Gobierno este lunes en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día todo tipo de asuntos. Se tratará del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, el recurso interpuesto por Elena Moreno Roca contra la aprobación de Decreto de Organización de los servicios administrativos municipales. Se pueden aprobar las actividades de la Concejalía de la Mujer e Igualdad para el segundo trimestre de 2016 y sus correspondientes gastos. También la adquisición de treinta carpas plegables para su utilización en cualquier actividad que se realice desde el departamento de promoción económica. Se puede aprobar el contrato privado para encargar la confección del cartel de la Feria de Agosto 2016. También es importante la adjudicación del contrato menor de obra para la adecuación de solares en el casco antiguo para aparcamientos, paso previo al cierre al tráfico de la Plaça del Mercat.

Sant Domènec acoge esta semana la Fira de l’Estudiant. Sant Domènec acoge esta semana la Fira de l’Estudiant. Se podrá visitar hasta el viernes, de 9.30 a 14.30h, y en la tarde del jueves de 16 a 18h.
Participan 14 centros de la comarca que muestran sus diferentes ciclos, además de las universidades públicas valencianas. El Campus de Alcoi tendrá un especial protagonismo dada la nueva relación establecida con este campus y la ciudad.

El Partido Popular acusa al PSPV de la contratación de afines en el Consorcio de Residuos. El Partido Popular acusa al PSPV de la contratación de afines en el Consorcio de Residuos. En un comunicado informan de que se le ha asignado a  Ana San Hipólito, actual secretaria del alcalde de Xàtiva, y cargo de confianza, la tarea de secretaria del COR, lo que supone un sobresueldo de 500 €/mes. Así también se ha contratado, afirman, a Jesús Badenes, militante del PSPV, como jefe de prensa del Consorcio de Residuos. Con respecto a la elección del próximo gerente de este órgano se ha recordado las alegaciones presentadas de distintos colegios profesionales tratando de impugnarlas. Llama especialmente la atención, según los populares, que se equipare una titulación de Ciencias Políticas con una Ingeniería Superior de carácter técnico totalmente orientada al sector profesional al que se dedica dicho Consorcio. Para los populares esta peculiaridad en la baremación puede ir en beneficio de una persona concreta que podría mantener una relación de amistad con el alcalde y presidente del COR, Roger Cerdà.

La Biblioteca entra en su Semana Grande dentro de la celebración del Día del Libro. La Biblioteca Municipal de Xàtiva ha organizado una serie de actividades a lo largo del mes de abril, en torno a la celebración del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril. Desde hoy al viernes, a las 10.00 y las 11.15 h, en la sala infantil y juvenil de la Biblioteca Municipal, cuentacuentos, con Almudena Francés para los alumnos de 2º de secundaria. Este miércoles, a las 20.00 h, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, se inaugurará d la exposición “Xàtiva, 70 años de lectura pública. Materiales gráficos de la Biblioteca Municipal”. La exposición recogerá, a través de paneles explicativos e impresos diversos, una pequeña historia gráfica de la biblioteca (con fotografías y recortes de prensa), desde su creación, hasta la actualidad. Asimismo, se expondrán alrededor de 30 obras gráficas (pintura, grabado, xilografías, collage, fotografías) reproducidas en las diferentes actividades realizadas por la biblioteca (ediciones de libros, carteles anunciadores de actividades, carpetas, trípticos explicativos, calendarios, felicitaciones, puntos de lectura, etc.). Esta exposición estará abierta hasta el día 27 de abril. El 22 de abril, a las 20.00 h, será conmemoración del Día del Libro con la lectura pública de textos de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, autores de los que se conmemora este año el cuarto centenario de su muerte, con el acompañamiento musical de Pau Cháfer. Las personas que deseen participar en esta lectura de textos deben ponerse en contacto con el personal de la biblioteca (tel: 962 287 328; biblioxativa@ayto-xativa.es).

Se programa una jornada para ayudar a las empresas a contratar a jóvenes. La Casa de la Cultura de Xàtiva acogerá una jornada dedicada a las “Ayudas a la contratación de jóvenes”. Se celebrará este martes organizada por la Cámara de Comercio de Valencia, dirigida a empresarios de Xàtiva y La Costera. Se pretende dar a conocer a las empresas, herramientas y medidas para reducir el absentismo laboral y presentar el Programa Integral de Calificación y Oficio que está desarrollándo Cámara Valencia y sus ayudas de fomento de la contratación. Es una jornada gratuita que se impartirá de 10 a 12 h. Los ponentes serán Rafa Lluch, Director Territorial de Umivale, e Inmaculada Carbonell, Coordinadora del Punto de Información Empresarial.

Los vecinos de Anna eligen cambiar las fechas de sus fiestas patronales. Se celebró este domingo la consulta popular convocada por el Ayuntamiento. La propuesta era que todos los actos se desarrollen igual que hasta ahora pero pasarían a ser siempre en fines de semana. La propuesta fue aprobada por casi el 69% de los votos. Votaron 910 personas, de la cuales 625 fueron a favor de la propuesta y 249 en contra. Se registraron también 31 votos nulos y 5 en blanco.


El Ayuntamiento argumenta que, en septiembre, del 13 al 22, cada vez son más los vecinos y vecinas que trabajan en otras localidades, jóvenes que están estudiando e incluso músicos que acuden a las fiestas de Caudete.

El Ayuntamiento de Canals hace públicos los datos de reciclaje del municipio. La concejalía de medio ambiente del Ayuntamiento de Canals ha hecho públicos los datos de reciclaje del municipio. Unos datos, que en palabras de la concejala de medio ambiente Claudia Suárez, "hacen pensar que nuestros ciudadanos, cada vez son más conscientes de la necesidad de reciclar y de lo beneficioso que es para todos el llevar a cabo esta acción". Según los datos aportados por el consistorio, en envases ligeros han recogido 90.480kg, en papel y cartón 118.640 y en textil 20.244 kg. Esto ha repercutido en positivo en las arcas municipales, ya que el consistorio ha ingresado por este concepto un total de 37.700€, de los que 28.400€ corresponden al reciclaje de envases ligeros, 7.700€ a papel y cartón y 1.500€ a textil. La concejala delegada del área, se mostraba "satisfecha por estos resultados, ya que al final, las ganancias conseguidas gracias al reciclaje de los ciudadanos, revierten en el pueblo". 

Visita hoy del Diputado de Carreteras a varias localidades de la Canal de Navarrés. Hoy el Diputado de Carreteras Pablo Seguí, hará una ronda de visitas a varios municipios de la Canal de Navarrés para comprobar el estado de las obras ejecutadas en estas localidades dentro del Plan de Obras Financieramente Sostenibles. El programa incluye la visita en Bolbaite a la obra de “Reurbanización de la pista polideportiva”; en Quesa a la obra de “Pavimentación y asfaltado acceso al polideportivo, depósito de agua potable, y tramo del camino Corbera”; y en Bicorp a la obra de “Sustitución del tramo de canalización agua potable en Cazuma”.

La Escuela de Adultos de Moixent organiza una charla sobre la educación para el desarrollo. El Centro de Formación de Personas Adultas de Moixent ha organizada una confrencia-exposición del proyecto "Integración de la Educación para el Desarrollo en la educación de adultos de la Comunitat Valenciana" que lleva a cabo la Fundación MUSOL, financiado por la Generalitat Valenciana. Se trata de una ocasión excelente para acercarse de una manera didáctica a la educación para el desarrollo como proceso educativo. El acto tendrá lugar este jueves a las 17 horas, en las aulas del Centro de Formación de Personas Adultas, situado en la planta baja de la Casa de la Cultura de Moixent.

Se convoca en Vallada una “Marcha por la Naturaleza” por los derechos de los refugiados. Desde la "Catedral de la Naturaleza" que la Asociación Valenciana de Solidaridad con África está construyendo en Vallada, para el diálogo cultural e interreligioso, se ha convocado una “Marcha por la naturaleza”, por los derechos de las personas refugiadas e inmigrantes, el domingo día 1 de mayo a las 6 de la tarde, desde este lugar y por el camino de Vallada a Moixent. Se prolonga de esta manera la acción que diferentes organizaciones, colectivos y ciudadanos de hasta 39 ciudades españolas realizaron el 27 de febrero en 22 países de toda Europa y Estados Unidos, en la Marcha europea por los derechos de las personas refugiadas y migrantes.

Ocasión en Xàtiva para conocer la obra de precoces artistas. El patio cubierto de la Casa de Cultura de Xàtiva alberga la exposición "Vivir la mirada". Esta muestra, que estará abierta al público hasta este sábado, forma parte de un proyecto pedagógico organizado por el Cefire Xàtiva-Ayora que ya va por su tercera edición. Consiste en una selección de creaciones artísticas, esculturas y pinturas realizadas por niños y niñas de 3 a 6 años. El objetivo del proyecto es estimular la creatividad y la plasticidad entre los alumnos de esta franja de edad. La concejala de Educación, Amor Amorós, considera que este tipo de iniciativas "son muy interesantes ya que abren la escuela a toda la ciudadanía". Amorós cree que "al final, la educación es cosa de todos, de la escuela, de las familias y de la ciudad". La concejala valora positivamente que se incida en este segmento más joven de la población, en una etapa de formación en la que existen unos niveles muy altos de creatividad. Hay cinco centros educativos que han participado en este proyecto: el CEIP Teresa Coloma, de Xàtiva; del CI La Jordana, de Agullent; del CEIP Vicente Rius, de Canals; del CEIP Carmelo Ripoll, de Ontinyent y del colegio Ausiàs March, de Nazaret. 


Por otra parte dentro de las III Jornadas de Innovación Pedagógica, organizadas por el Cefire de Xàtiva con la colaboración del Ayuntamiento el sábado 22 de abril, se desarrollará la conferencia "Deja de enseñarme, déjame aprender", a cargo de Manel Rives. Finalmente, el miércoles 27 de abril concluirán las jornadas con la conferencia "La educación como oportunidad: transformando el presente, construyendo el futuro", impartida por Juanfra Álvarez.

El Ayuntamiento de Canals lleva los bailes típicos de la localidad a las aulas. La concejalía de educación del Ayuntamiento de Canals, dentro de las actividades programadas en el curso escolar 2015-2016 en los centros educativos de la localidad, inicia este lunes otra unidad didáctica en torno a las danzas populares y el folclore valenciano. Será el grupo de danzas local, Canyamars, quien se encargue de llevar a cabo esta actividad a lo largo de las próximas semanas. La agrupación canaliza desplazará a los colegios del municipio participantes en esta actividad a ballaors, músicos y cantantes, para que los alumnos conozcan en la propia aula, las características de los bailes y las danzas típicas de Canals y por extensión de la Comunitat Valenciana. Con esta propuesta, la concejalía de educación, pretende, según palabras de su concejal, Ricardo Requena, "dar a conocer a los niños y niñas del pueblo, nuestra cultura musical, en este caso los bailes típicos de Canals, así como la indumentaria y las canciones populares que son las que forman parte de nuestra historia”.

Próxima jornada de puertas abiertas en el colegio la Inmaculada. Este sábado el colegio de la Inmaculada de Xàtiva celebrará la Jornada de Puertas Abiertas en el colegio, una oportunidad para conocer los proyectos en los que trabaja el centro. Por la mañana habrá talleres y juegos que girarán en torno al proyecto que están llevando a cabo este año: “LA VUELTA AL MUNDO”. Habrá audición de guitarras, exhibición de gimnasia aeróbica y una Master Class de zumba.

Y además...

El PSPV-PSOE pondrá en marcha durante este mes una campaña, en colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con la que pretende recoger alimentos, productos de primera necesidad y artículos infantiles para las personas refugiadas. Durante las próximas cuatros semanas se habilitarán las sedes de las más de 400 agrupaciones de que dispone el partido en toda la Comunitat para poder recibir y almacenar los productos que posteriormente pasarán a cargo la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, han informado fuentes del partido en un comunicado.

El Colegio Claret ha sido el ganador del XXXVII festival de la canción vocacional.


Hoy, en Navarrés, habrá un taller de cocina para adultos en la biblioteca municipal de 16:30h a 18:30h.

El sainete “Aixina debien ser totes!” a cargo de la Unió Protectora Musical de Vallada será representado sábado y domingo próximos. Les entradas están disponibles, toadas las tardes, en la secretaría de la sociedad, a partir de les 17h. El precio es de 2€ para los socios y 5€ para público en general.

El DNI se podrá renovar en Navarrés el día 13 de abril. Las personas interesadas deben pasar por el Ayuntamiento a apuntarse.

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins organiza un curso para obtener el carné de usuario profesional de productos fitosanitarios. Será los días 12, 14 y 19 de abril en la Sala de Exposiciones. Más información en el ayuntamiento o llamando al 96 224 17 14. Reservas abiertas.

En Navarrés se va a realizar un curso de poda de cítricos los días 3 y 5 de mayo en el Centro de Información Juvenil (Antiguo matadero). Las inscripciones deberán realizarse en la Mancomunidad (Telf. 96.222.04.94)

jueves, 23 de abril de 2015

De pequeño veía "Los problemas crecen"

El juzgado de Instrucción número 6 de Valencia ha imputado al exgerente de la empresa pública Impulso Económico Local SA (Imelsa) Marcos Benavent en la causa que mantiene abierta tras la denuncia interpuesta por la Diputación por presuntos gastos injustificados y otras irregularidades. Este procedimiento en el juzgado de instrucción número 6 es paralelo al que se ha seguido en Fiscalía Anticorrupción, a raíz de una denuncia que interpuso EUPV en agosto del pasado año contra Benavent por una presunta trama de corrupción a través de un entramado de empresas. Esta causa se encuentra bajo secreto de sumario y el fiscal ya ha denunciado los hechos. La Diputación presentó en enero dos denuncias contra Benavent por presuntos gastos no justificados durante el desempeño de sus funciones. El juzgado número 6 de Valencia, tras abrir una causa para investigar los extremos denunciados por Imelsa, ha acordado citar a declarar como imputado a Benavent, aunque todavía no hay respuesta a esta citación.

El PSPV da a conocer sus propuestas económicas a las asociaciones empresariales. El objetivo: crear puestos de trabajo. El candidato a la alcaldía de Xàtiva por el PSPV-PSOE, Roger Cerdà, ha mantenido una ronda de contactos con las juntas directivas de las dos asociaciones empresariales de la ciudad, Adexa y Xacex. Los socialistas presentaron una serie de medidas tendentes a reactivar la economía local y encaminada a impulsar la creación de puestos de trabajo. Los socialistas piensan que hay que crear las condiciones adecuadas para la creación de nuevos negocios en Xàtiva. Cerdá afirmó que “el ayuntamiento debe ser una ayuda para el empresario y no un problema. Debemos facilitar que vuelven empresas de Xàtiva que han tenido que trasladarse a localidades vecinas porque aquí no estaban encontrando las condiciones adecuadas”. Respecto de la fiscalidad, el candidato socialista insistió en la necesidad de reducir la presión fiscal mediante una redistribución de la carga impositiva municipal, de la revisión de los padrones fiscales y de la congelación del IBI. Los representantes del PSPV-PSOE también anunciaron incentivos fiscales para el establecimiento de nuevos negocios en el centro histórico y la creación de un cheque empleo. En cuanto al apartado de sectores productivos, el PSPV-PSOE quiere reactivar el comercio y la industria locales y aportar nuevos servicios en la ciudad. En materia de gestión económica, los socialistas llevarán a cabo una auditoría de las cuentas municipales para conocer la situación real de endeudamiento del consistorio. Según Cerdá, “es preciso acabar con los sobrecostes”. Una de las medidas anunciadas para luchar contra el endeudamiento pasaría por una refinanciación de los préstamos del ayuntamiento. Entre las principales preocupaciones de los comerciantes de Xàtiva, figura la cuestión del aparcamiento. En este tema, los socialistas anunciaron actuaciones para agilizar el estacionamiento de vehículos, poniendo a disposición de los conductores las 300 plazas de aparcamiento vacías que tiene el ayuntamiento en los parkings municipales y el uso de aplicaciones móviles para encontrar aparcamiento en el casco urbano. También anunciaron el estudio de soluciones como la creación de un parking en altura en el Centro de Especialidades y la habilitación de espacios para aparcar en solares e inmuebles del centro histórico.



El candidato a la alcaldía de EU, Miquel Lorente, ha anunciado que pretende constituir una Comisión de la Verdad, para conocer cómo se han gestionado el dinero público en Xàtiva durante los últimos años. Desde la formación de izquierdas se considera que el gran número de sobrecostes en la mayoría de obras realizadas en Xàtiva merecen una investigación. Ha citado actuaciones como la del Gran Teatre, la plaza de toros, la Ciutat de l’Esport y el CCX.  Según Lorente no se debe dejar pasar la oportunidad de esclarecer la verdad, más allá de los plazos de preinscripción, de todas las actuaciones que han provocado sobrecostes.

Pep Gimeno “Botifarra”,  protagonista del Día del Libro en Xàtiva. Dentro de las actividades organizadas en la Biblioteca de Xàtiva con motivo de “Carrers d’Art” y el día del libro, hoy,  a las 20.15 h, se contará con la actuación de Pep Gimeno, "Botifarra". Será en la Sala de Adultos (3ª planta), de la Biblioteca con entrada libre hasta completar aforo. El pasado sábado se ofreció el recital poético “Poetes maldits”, por Vicent Camps. Ese mismo sábado fue la presentación del libro "El metge del rei", por su autor, Joan Olivares, y el profesor Toni Espí. "El metge del rei", novela con la que ganó el Premi Enric Valor en 2014, es la obra más reciente de Olivares. En ella aborda la figura del médico de Xàtiva, Lluís Alcanyís, quemado en 1506 en la hoguera por la Inquisición.

La concejalía de la mujer organiza una nueva charla sobre “Mujer y Salud”. En esta ocasión se hablará sobre peso, salud y buena alimentación. Será a partir de las cinco y media de la tarde en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Estará a cargo de Trini Ordiñana Revert, licenciada en farmacia y master en nutrición. La charla es de entrada libre.

La Comisión “25 d’abril” organiza en Xàtiva de homenaje a los Maulets que resistieron a las tropas de Felipe V. Este año, coincidiendo con las actividades de la Trobada d’Escoles en Valencià, se ha incrementado el número de actividades. Se contará de nuevo con el Miquelets del Reino de Valencia, que escenificarán, a partir de las 11.30 en la Plaza de la Trinidad, la entrada del General Basset en la ciudad de Xàtiva. A continuación, en la calle Moncada, la Escola de Danses, montará una “dansà” hasta la Porta de Sant Francesc. Allí se podrá disfrutar de la la Muixeranga d’Alacant. Este colectivo, que participa por primera vez en Xàtiva, ofrecerá “els castellers humans”. Se contará con artistas locales y el manifiesto será leído por Inma Bellver, miembro activo del colectivo Bicicleta Teatre y docente en secundaria.

Los municipios de Vallada y Moixent dan a conocer su oferta turística en la Oficina de Promoción Provincial de la Diputación de Valencia situada en el bajo del Teatro Principal de Valencia. Los dos municipios informan de sus principales atractivos naturales y su patrimonio hasta este sábado. Vallada promociona su casco antiguo, sus rutas senderistas, la zona de la “Saraella”, el “Túnel del Sumidor” y el Paraje de las Ermitas. Moixent da a conocer el poblado ibérico de la Bastida de les Alcusses, donde se encuentra el “Guerrer de Moixent” y su naturaleza que ofrece parajes como el Bosquet. Para completar la información turística que se ofrece en el “racó dels pobles” se ha instalado una pantalla en la fachada lateral para mostrar imágenes de las dos poblaciones que se promocionan.


Compromís per Canals ha organizado para este viernes, una cata de productos valencianos, una iniciativa novedosa en la localidad dirigida a todos los ciudadanos que deseen participar. El equipo de Compromís ha preparado para la ocasión un menú variado y arraigado en las tradiciones valencianas. Entre los productos que se ofrecerán, los participantes podrán probar tortas de cebolla y tomate, habas hervidas con hierbabuena, embutido típico, platos elaborados con naranja, zumos y horchata. Para la preparación de los platos, que serán elaborados por los miembros del colectivo, se adquirirán los ingredientes necesarios a los comercios de la localidad. Compromís organiza esta actividad gratuita con un doble objetivo: por un lado se pretende promocionar los productos autóctonos y los platos típicos de la zona, así como también impulsar el consumo en los comercios locales por parte de los ciudadanos.

Reiniciem Canals convoca un foro ciudadano sobre la cultura, la educación y los medios de comunicación. El colectivo de Reiniciem Canals, con motivo del día del libro y de la conmemoración  de 25 d’abril, y de la Trobada d’Escoles en Valencià, ha organizado un forum ciudadano sobre la cultura, la educación y los medios de comunicación. Los Foros Ciudadanos son charlas-debate abiertas en las que quieren que participe el máximo posible de gente para conocer mejor la situación en Canals. Será este viernes, a las seis y media de la tarde, en Ca Don José.

Estrenos nacionales en el concierto del SOXXI de Canals. Este sábado, 25 de abri,l tendrá lugar el IV concierto de la V edición del Festival SoXXI para la difusión de las Artes y la Cultura Contemporánea de Canals. El concierto tendrá lugar en el Centro Cultural Papa Calixto III de Canals a las 19'30, con entrada gratuita hasta completar el aforo. InNova Duo (flauta y percusión) presenta Face2Face. Este dúo es una reconocida formación en el ámbito nacional por su labor divulgadora de la creación actual. Formado por dos músicos experimentados y de prestigio tanto en el ámbito de la interpretación como en el campo de la pedagogía ofrecerán un singular programa con piezas relevantes para la formación de cámara. El programa, nutrido de estrenos nacionales, dará una buena muestra de las múltiples y sugerentes posibilidades de la formación y de las diferentes formas de entender la creación actual internacional.