Mostrando entradas con la etiqueta EU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EU. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2019

Recogida de residuos "a la carta", enfermedad rara e igualdad

El casco antiguo tendrá recogida de residuos “a la carta”. El casco antiguo tendrá recogida de residuos “a la carta”. En unos meses el quinto contenedor, para residuos orgánicos, llegará a Xàtiva. El presidente del COR y alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha afirmado en la SER que coincidiendo con esta implantación se pondrá en marcha una recogida de residuos “a la carta” en el casco antiguo de la ciudad, un tipo de residuo cada día, casa por casa.

La ciudad coeducadora, asunto de la conferencia del programa “Unimos pensamientos”. Dentro del ciclo de conferencias "Unimos Pensamientos" que organiza el colectivo Xàtiva Unida este jueves tendrá lugar la conferencia dedicada a una "una ciudad coeducadora" a cargo del escritor y filósofo Luís García Trapiello. El acto tendrá lugar a las 7 de la tarde en la Casa de Cultura de Xàtiva. Luis García Trapiello es profesor de filosofía y articulista. Ha publicado diversos trabajos sobre didáctica de la Filosofía. Su primera obra literaria fue "Herederos de una guerra". Trapiello se considera en la actualidad una persona comprometida con la educación y la igualdad, coautor con Ana Noguera Montagud del poemario "Un mismo viento", que denuncia la lacra de la violencia de género, tema que abordan desde multiplicidad de matices y apelando al amor como instrumento útil para contrarrestar sus efectos.

Xateba convoca una tertulia para analizar el último 8M. Xateba convoca una tertulia para analizar el último 8M. Según el colectivo “no se puede dejar pasar un 8M como el que acabamos de vivir sin hacer la reflexión necesaria que nos permita entender y repetir la experiencia. No es casualidad ni improvisación”. La tertulia se celebrará este viernes, desde las 19.00h, en la Casa de les Dones.

Un vecino de Navarrés inicia un viaje por toda España para “visibilizar” la enfermedad de “batería baja”. Servando Castelló, de 42 años, vecino de Navarrés, sufre la enfermedad conocida popularmente como “de batería baja”, que hace que cualquier acción cuotidiana suponga un gran esfuerzo. Ahora va a iniciar un viaje por toda España, con su furgoneta, para visitar a otras personas afectadas. Se iniciará desde Navarrés el próximo 25 de marzo y lo que dure su viaje dependerá, en gran parte, de su salud. Uno de los objetivos es dar visibilidad a una enfermedad que, a día de hoy, no tiene cura. Quiera dar un abrazo a otros enfermos y recibirlos.

La Mancomunidad de la Costera Canal abre varias bolsas de empleo. La Mancomunidad de la Costera Canal abre varias bolsas de empleo. Se han publicado sendos anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia. Se publica la convocatoria y bases reguladoras del proceso de constitución de una bolsa de trabajo temporal de Agente de Igualdad. También se ha publicado la convocatoria y las bases para la formación de una bolsa de trabajo temporal de prospectores laborales. Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de 10 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, mediante instancia normalizada anexa a las bases.

Enguera busca juez de paz. Enguera busca juez de paz. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el edicto de alcaldía que informa de que está previsto que en el mes de junio de 2019 quede vacante el cargo de Juez de Paz titular de Enguera. Corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas Juez de Paz titular de este Municipio. Se abre un plazo de 15 días hábiles para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones legales lo soliciten por escrito dirigido a la Alcaldía.

Canals destina 10.000 € con el presupuesto de 2019 para las subvenciones Culturales. El Ayuntamiento de Canals, a través de la Concejalía de Cultura, Feria y Fiestas, propone la concesión de subvenciones a Asociaciones Culturales locales. El objetivo de estas subvenciones es difundir la cultura y las artes en general, particularmente el patrimonio cultural de Canals.

Para la convocatoria del ejercicio de 2019, la cantidad estipulada para estas subvenciones cuenta con un importe de 10.000€. La cantidad asignada para las subvenciones se concederán, en primer lugar, a los gastos derivados de la participación y celebración habitual de eventos culturales locales y, en segundo lugar, a los gastos de mantenimiento y funcionamiento de la entidad solicitante. Podrán solicitar estas subvenciones las instituciones y asociaciones culturales de Canales, legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Asociaciones de la Comunitat Valenciana, así como en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Canals dentro del plazo abierto para la presentación de solicitudes. La presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones se podrá hacer por registro general del Ayuntamiento de Canals en un plazo de 20 días naturales desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

Se vuelven a pintar todos los pasos de peatones de Canals y suma nuevas señalizaciones horizontales. Desde la semana pasada se están volviendo a pintar los pasos de peatones de Canals para facilitar la convivencia entre peatones y vehículos. Entre la nueva señalización horizontal, cabe mencionar que se está pintando la zona del punto de recarga de vehículos eléctricos. A estas alturas se ha actuado en la Calle Cronista Pareja, Pintor Joaquín Sellés, Ermita, Arcadi Soriano. También se está repintando en la Calle Maestro Serrano. Se está volviendo a pintar todos los pasos de peatones, así como las señales horizontales y a remarcar los bordillos. 


Marcha por la igualdad en Enguera este domingo. Este domingo el Ayuntamiento de Enguera nos invita a caminar y disfrutar de su sierra. Se invita a participar en una experiencia de convivencia y salud en pro de la igualdad. Se trata de una marcha para todos los públicos, que cuenta con la colaboración y organización conjunta del Trail Umbría La Plana y las áreas de Igualdad, Servicios sociales, y Deportes del Ayuntamiento de Enguera. La salida será a las 9.00h desde la plaza de la Comunitat Valenciana.

La Llosa de Ranes crea una escuela municipal de baloncesto. Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes, se ha creado la Escuela de Baloncesto Municipal para niños y niñas nacidos/as desde el 2007 hasta el 2012. Se desarrollará los martes y jueves de 15:45 horas a 16:45 horas, desde este jueves hasta el 30 de mayo. Les inscripciones pueden hacerse en el Pabellón Municipal de deportes, además los meses de marzo y abril serán gratuitos. Más información en el teléfono 600 987 332.

Breves comarca.
  • La asociación de jubilados "El Olivo" de Moixent ha viajado hoy a Valencia para visitar la Mare de Déu y la catedral.
  • Hoy, en Navarrés, charla sobre la desigualdad, en su Centro Cultural desde las 16.00h.
  • Mañana, desde las 16.30h, en el Hogar Social de Chella, taller de empoderamiento personal.
  • Mañana se podrá donar sangre en l’Alcúdia de Crespins, de 17 a 20.30h, en su biblioteca.
  • El próximo 1 de abril Barxeta acogerá un taller de compostaje doméstico. Está abierta la inscripción.
  • El domingo 31 de marzo se desarrollará la II Marcha contra el Cáncer en Anna, incluida en el Circuito de la Asociación Española contra el Cáncer de Valencia. Se recorrerán 5’2 kilómetros con salida a las 9.30h desde la Plaza de la Palanqueta. Venta de Dorsales en las oficinas del Ayuntamiento de Anna, precio 3€ dorsal y 5€ camiseta.
  • El Hospital Lluís Alcanyís ha organizado una jornada de puertas abiertas para futuros y futuras residentes el próximo 3 de abril, desde las 9h, en su salón de actos.
  • El V Aplec de Boixeteres i Boixeters de la Font de la Figuera se celebrará el 6 de abril. Inscripciones hasta el 29 de marzo.
  • PANGEA, Oficina de Atención a Personas Migrantes, de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, organiza la segunda edición del curso de Alfabetización. Las personas interesadas pueden apuntarse en el Ayuntamiento de Navarrés o en la Mancomunidad llamando al 962220494. Tendrá lugar desde el 23 de marzo hasta el 13 de junio, los lunes y jueves por las mañanas en la Biblioteca Municipal de Navarrés.
  • La Fundación La Sierra, de Enguera, invita a la población a visitar la exposición KU-GEI, de Rubén Yago, en la Sala Isidoro Garnelo ubicada en C/ Enrique Sánchiz 26. La exposición permanece abierta hasta el 24 de marzo.
  • El CD Llosa cumple 50 años y para celebrarlo está preparando un libro en el que se repasará su historia. Si tiene fotos o documentos relacionados con el club puede llevarlos a la Biblioteca Municipal donde serán digitalizados y devueltos.
El setabense Marcos Cháfer actuará en Valencia este viernes. El setabense Marcos Cháfer actuará en Valencia este viernes. Será en Ca Revolta desde las 20h. La entrada donativo tendrá un precio de 5€.

Vallada organiza una jornada técnica para corredores y corredoras. Desde el Servicio Municipal de Deportes de Vallada y en el marco de la Semana Cultural, ha programado unas jornadas técnicas para que corredoras y corredores aficionados aprendan a gestionar su propio entrenamiento en base a los principios del entrenamiento deportivo y de manera totalmente adaptada a sus circunstancias y personalizada. Esta actividad se llevará a cabo los sábados 6 y 13 de abril, desde las 9.00 hasta las 13.00 en el Aula Natura ubicada en el Paraje de las Ermitas. Están encaminadas a que aficionados a correr, ya sea para sierra o por asfalto y de larga o corta distancia, y que no tengan entrenadora o entrenador, puedan organizar y planificar su propio entrenamiento en base a sus objetivos específicos ya sus circunstancias personales reales. Este curso será muy práctico y participativo.

Se organiza una jornada de presentación del deporte de orientación en Xàtiva. Este sábado se realizará una actividad de presentación de la nueva sección del Club de Atletisme Xàtiva, la del deporte de orientación. Será desde a 10h en el Polideportivo Les Pereres. Es una actividad abierta a todas las edades y en especial a los miembros del Club. Para poder facilitar la organización de la actividad, se deberá enviar un correo con el nombre y número de participantes a caxorientacio@gmail.com o respondiendo a la publicación de la actividad en redes sociales.

Breves locales.
  • Hoy, segunda misa estacional de cuaresma en la iglesia parroquial del Carmen. Se iniciará a las 20h.
  • La Torrassa de la muralla de Levante del castillo de Xàtiva cedida a Bosc Primigini será inaugurada como su sede este sábado 23 de marzo. Está previsto que dos sábados al mes ofrezcan a los interesados una exposición faunística. Se puede acceder por la calle Carneros.
  • El Rotary Club Xàtiva celebra su cena benéfica el 29 de marzo, desde las 21.30h, en el salón Lluna Events. Patrocinada por el Rotary club de Xativa los beneficios se repartirán a partes iguales entre XATEBA y la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. El precio del tiquet es de 25€.
  • Junto al Coro de la Vicaría de Ràfol d’Almínia y la Banda sinfónica de la Sociedad Musical de la Llosa de Ranes, el Coro Ciutat de Xàtiva participará en el Concierto Sacro que organiza la Stat. Musical de la Llosa de Ranes el próximo 7 de abril en el auditorio municipal de la población.
  • La segunda marcha ciclista de Xàtiva será el 9 de junio.

jueves, 24 de agosto de 2017

Impuestos a la baja, contestaciones y vendimia adelantada

Cosas de hoy: la vendimia que se adelanta; cosas del mañana: los últimos presupuestos de la legislatura. Y en medio: las ordenanzas fiscales.

Xàtiva bonificará el IBI a viviendas con instalaciones de energía solar. Se preparan las ordenanzas fiscales de 2018. Habrá una reducción del 4% del IBI para todos los inmuebles, lo que supondrá recaudar 400.000€ menos que se compensa con un mayor número de inmuebles. Se aprobará la bonificación del IBI para las sociedades musicales tras ser declaradas Bien de Relevancia Local. Habrá una reducción del IBI para aquellas viviendas que dispongan de energía solar. Lo anunció el concejal de hacienda, Nacho Reig, en la SER. Reig reconoce que la presión fiscal en Xàtiva es alta y que no se pueden subir los impuestos, incluso se estudia una nueva rebaja del IBI para 2019.

Esquerra Unida asegura el cumplimiento del Pacto de Sant Domènec hasta el final de la legislatura. Contesta así al Partido Popular que auguraba su voto en contra en el presupuesto de 2019. Se lo contamos en la SER: la portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Xàtiva, María Jose Pla, augura el voto en contra de Esquerra Unida a los presupuestos municipales de 2019, los últimos antes de las elecciones y se ofrece a apoyarlos si se cuenta con ellos. Desde el colectivo de Esquerra Unida, su portavoz, Miquel Lorente, ha contestado a través de las redes sociales con dos mensajes. En el primero afirma, textualmente, que “es más probable ver a miembrazos de la lista de Populars Xàtiva enfilar hacia los juzgados que ver roto el Pacto de Sant Domènec”. En un segundo mensaje afirma que “trabajar por continuar transformando Xàtiva durante la segunda mitad de la legislatura. Este es nuestro objetivo”.

El concejal Nacho Reig, seguro del apoyo de Esquerra Unida a los presupuestos municipales. El concejal de hacienda, Nacho Reig, ha contestado al Partido Popular respecto a un posible voto en contra de Esquerra Unida en los últimos presupuestos de la legislatura: no habrá ningún problema y se contará con el apoyo de sus concejales.

El pleno ordinario correspondiente al mes de agosto se celebrará el sábado 9 de septiembre. El pleno ordinario correspondiente al mes de agosto se celebrará el sábado 9 de septiembre. Muchos concejales y concejales “de vacaciones” estas semanas. Las comisiones informativas se volverán a celebrar el 1 de septiembre, el 4 volverá a haber junta de gobierno y de seguimiento, y al día siguiente, junta de portavoces. El 30 de septiembre se celebrará el pleno ordinario de septiembre que llevará en su orden del día las ordenanzas fiscales.

Habrá una primera reunión técnica y otra después “política” para cerrar la valoración de la última Fira. Habrá una primera reunión técnica y otra después “política” para cerrar la valoración de la última Fira con la intención de quedarse con lo positivo y reconocer, también, los errores que se hayan podido producir. Reig reconoce que la Fira de 2017 ha sido más cómoda para los visitantes, también que la principal crítica ha sido la pérdida del Real. Y ha destacado la mejora, sobre todo, en las infraestructuras. Reig ha destacado también la valentía del alcalde, Roger Cerdà, por atreverse a cambiar la Fira, por cambiar cosas “intocables”.

Desde el casco antiguo piden la misma ilusión que se ha tenido en cambiar la Fira. A través de las redes sociales, la plataforma “Iniciativa Cívica del Centre Històric” ha manifestado que “La experiencia de la reciente edición de la Feria de Xàtiva debería hacer pensar a los políticos que el centro histórico también necesita ilusión, ganas y voluntad de mejora para poder percibir una evolución real. Sin duda, las cosas no cambian sin una implicación y un liderazgo político claro y decidido”. Han añadido que esperan que la experiencia de feria “se aproveche para darse cuenta que si no se actúa con decisión las cosas no van a cambiar por ellas solas”.

Pleno extraordinario en Enguera para tratar el asunto de la remodelación de la piscina municipal. Pleno extraordinario en Enguera para tratar el asunto de la remodelación de la piscina municipal. Se trata de una sesión convocada a petición del grupo popular municipal. Se celebrará este jueves desde las 20h. El único punto de la sesión es la solicitud, desde el PP, de suspensión de cualquier actuación o solicitud de inversión realizada en el marco del proyecto actual de reforma de la piscina municipal de verano de la localidad. El vaso, según apuntan, pasaría de 870 metros cuadrados de lámina y capacidad de 435 usuarios, a 570 metros cuadrados y una capacidad de 285 usuarios, un 52% menos. El alcalde de la localidad, Óscar Martínez, ha defendido en la SER la actuación como única posible para solucionar los problemas de la piscina y ha fijado en un 30% la pérdida de superficie.

La vendimia se ha adelantado tres semanas en la Font de la Figuera. En La Font de la Figuera se lleva más de tres semanas vendimiando. Algo que nadie recuerda que ocurriera antes en esta zona. La apertura de la bodega del 17 de agosto, el año 2016, al 4 de agosto este año para recibir la uva casi ha pillado por sorpresa al equipo técnico de la Cooperativa La Viña, que ha tenido que mediar ante el hecho de tener gran parte de la plantilla de vacaciones. Algunos apuntan como causas una primavera seca y el avance del verano casi en el mes de mayo. Según el presidente de la cooperativa, José Francisco Fita, este inicio temprano no ha afectado en la calidad del vino, que sigue excelente. Las altas cantidades de uva recibida ya alcanzan a las habituales de mediados de septiembre, aunque sin alterar la calidad en absoluto. Maduración temprana y graduación ligeramente alta son el resultado de esta campaña que seguro aportará un vino exquisito”, afirma Fita. Se han recolectado ya 2.000.000 kg de uva, cerca de 400.000 kg diarios, algo impensable el año pasado en estas fechas.  La “tempranillo” es la protagonista de esta campaña con más de la mitad de uva procedente de dicha variedad recolectada. Desde la Cooperativa La Viña también tienen claro el avance de su finalización, no por su recolección pronta, sino por una merma de producción de uva a nivel mundial, debido, entre otros factores, a las heladas y al granizo que ha afectado a algunas cepas.


Nueva edición de la Colors Run en la Fira de Setembre de Canals. La Colors Run se celebrará en Canals por segunda vez en la próxima Feria de Septiembre. Debido al éxito obtenido en la anterior edición, en la que participaron más de 700 personas, la Concejalía de Feria y Fiestas ha decidido repetir esta propuesta conjuntamente con el Club Atletisme Canals. Como principal novedad se incorpora un cambio en el recorrido respecto al último año, ya que el itinerario se hará de manera circular para concentrar toda la actividad en un espacio delimitado. Por lo tanto, en esta edición, comenzará  y terminará en la Zona Joven existente junto al Campo de Fútbol Quatre Camins. Desde allí se partirá hacia Av Corts Valencianes, Maestro Serrano, Dionís de Hungría, L’Estació, Jaume I, Pont del Riu, Blasco Ibáñez, Luis Vives, Plaça Constitució, Escoles, Dr Saurina, Quatre Camins,  hasta el recinto ferial de la Zona Joven. La carrera tendrá lugar el viernes 15 de septiembre a las 18:00h. Previamente habrá que inscribirse del 4 al 8 de septiembre en la Casa de Cultura "Ca Don José" en horario de 17 a 20h. La inscripción incluye 2 bolsas de polvo Holi, camiseta, mochila, pulsera identificativa y 1 botella de agua. Se recomienda a los asistentes llevar ropa blanca para que el efecto de los colores se aprecie mejor. Desde el Ayuntamiento de Canals se quiere invitar a toda la población a participar en esta iniciativa, que mezcla la diversión con familia y amigos con el aspecto saludable de practicar ejercicio al aire libre.

Y además...

La Muixeranga de Xàtiva ensayará este viernes, a las 19h, en el Parc dels Sariers. El sábado, a las 20h. participarán en la entrada de Moros y Cristianos de la Pobla del Duc.

Semana cultural en Enguera. Juegos infantiles por la mañana. Desde las 20h, visita guiada al castillo de Enguera con Juan José Castellano Castillo.

El ecoparque móvil del COR se instala hoy en Estubeny.

Desde este jueves, fiestas en la calle San Cayetano de Xàtiva.

Por tercer año consecutivo la fundación Javier Simón, con la colaboración del Ayuntamiento de Anna organiza un ciclo de cine de verano. Los próximos días de proyección son hoy y mañana, a las 22.30 hrs, salvo la de animación infantil que será a las 21.30 hrs. El lugar elegido es el mismo que en anteriores ediciones, el patio del Colegio Público y la entrada es gratuita.

Donaciones de sangre. Viernes, 25 de agosto…
L ALCUDIA DE CRESPINS
ALCUDIA CRESPINS BIBLIOTECA PUBLICA PLZA. GENERALITAT, S/N
17:00-20:30

El Consejo de la Juventud de Enguera invita a toda la población a participar en el I Concurso de Adorno de Calles. Inscripciones en el Centro de Información Juvenil (CIJ), Museo Arqueológico. Bases del concurso en la página web municipal.

martes, 8 de agosto de 2017

Sentencia, Casesnoves y las procesiones, y presentación con pocos

Otra sentencia, otro pago no previsto de seis cifras…otra vez la Ciutat de l’Esport. En una semana, estaremos disfrutando del primer día de la Fira. Empiezan las restricciones en el tráfico. Ya se ha cerrado al tráfico el tramo central de la Albereda…  Mientras tanto hoy se presenta el Olímpic, continúa la Semana de la Juventud y Genovés cierra sus fiestas.


El TSJ obliga al Ayuntamiento a pagar 275.000 € más a Acciona por las obras de la Ciutat de l’Esport. El coste de las instalaciones se dispara a 11 millones de euros, un 42% más del presupuesto inicial. La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha condenado al Ayuntamiento de Xàtiva a abonar la cantidad de 275.283,85 euros a Acciona Infraestructuras SA, por los trabajos de redacción de proyectos de las obras de la Ciutat de l’Esport, más los intereses de demora desde el 26 de noviembre de 2012, trabajos de redacción de proyectos que fueron subcontratados por el Ayuntamiento a Idom Ingeniería y Arquitectura, SA y abonados por Acciona. El Ayuntamiento estudia ahora cómo gestionar esta nueva condena, ya que no hay crédito disponible, ni el préstamo de un millón de euros para deudas de la anterior legislatura llega a cubrir esa cantidad, después de haber abonado gran parte de las indemnizaciones pendientes por la expropiación de terrenos para la construcción de la Ciutat de l’Esport. El Ayuntamiento ya pagó por este concepto la cantidad de 350.000 euros a Idom Ingeniería y ahora el juzgado le condena a pagar 275.000 euros más. Con todas estas sentencias desfavorables, el coste final de la Ciutat de l’Esport se dispara hasta llegar a un montante aproximado de 11'1 millones de euros.

Movilidad habilita 1.369 plazas de aparcamiento para la semana de Feria. El área de Movilidad ha habilitado 996 plazas de aparcamiento gratuito en los aparcamientos disuasorios ubicados en la Mola, Paquito Coloma, Comercial Setabense y Salones Reina. Por otra parte, se contará con la primera hora gratuita en los aparcamientos subterráneos de RENFE y Glorieta. En total, 1.369 plazas de aparcamiento. La zona azul será gratuita durante la semana de Feria. También se ha querido promover el uso de los 17 puntos de aparcabicis que hay distribuidos por la ciudad. El concejal responsable, Miquel Lorente, ha querido impulsar el uso del transporte público para acceder a la Fira evitando así el uso del vehículo particular. Por esa razón se han elaborado más de 10.000 dípticos que serán distribuidos por los diferentes municipios que conforman el área de influencia de la ciudad. En estos dípticos se informa sobre las frecuencias de llegada y salida de los trenes de cercanías y regionales, así como los horarios de las líneas de bus que conectan la Costera, la Vall d'Albaida, la Safor, l'Alcoià y la Canal de Navarrés con Xàtiva. Además de informar sobre el contacto del servicio de taxi.

Lorente apela a la figura de Manuel Casesnoves en su crítica a la representación municipal en procesiones. El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Lorente, ha apelado a la figura de quien fuera alcalde socialista de la ciudad, Manuel Casesnoves, para criticar a aquellos miembros del equipo de gobierno, entre ellos el alcalde Roger Cerdà, que asisten como representantes municipales a procesiones y demás actos religiosos. Considera Lorente que se trata de un “retroceso democrático”. El alcalde, y otros miembros del equipo de gobierno, han representado al Ayuntamiento en la romería a Sant Feliu o en la procesión de la patrona.

Lorente en la SER…


La concejala de juventud, Lena Baraza, espera una feria “muy positiva”. La concejala de juventud, Lena Baraza, espera una feria “muy positiva” tras los cambios realizados. 

El taller de voluntariado de Xàtiva quiere ser internacional el próximo año. El Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva, organizó este año un Campo de Voluntariado Ambiental. Un total de 10 voluntarios procedentes de todo el estado español participaron en este campo que tuvo una duración de 15 días, finalizando el 30 de julio. El objetivo general del campo fue la intervención para reducir el riesgo de incendios forestales en la zona, llevando a cabo actuaciones de prevención y disminución de riesgo, con la característica añadida de que estas intervenciones son medioambientalmente sostenibles. Este taller de voluntariado de Xàtiva quiere ser internacional el próximo año. Así los ha anunciado la concejala e juventud Lena Baraza en la SER. LA experiencia ha sido positiva en varios aspectos, incluida la promoción turística de la ciudad.

Segundo día de la Semana de la Juventud. Hoy: feria de talleres

Destacadas obras de mejora en los centros educativos de Canals aprovechando el verano. El concejal de Urbanismo, Manu Sanchis, y el Alcalde de Canals y concejal de Educación, Ricardo Requena, ha visitado las obras que están llevando a cabo en tres centros educativos públicos de la localidad: el CEIP Vicent Rius, el CEIP José Mollà y la Escoleta Infantil la Torreta. Estas intervenciones, que se están realizando durante los meses de verano aprovechando las vacaciones escolares, tienen como finalidad mejorar la accesibilidad de los estudiantes en sus aulas y reforzar la seguridad del entorno escolar. En el CEIP Vicent Rius han adecuado las puertas exteriores independientes de las aulas de infantil y se ha ampliado la zona perimetral de vallas de madera existentes para mejorar la seguridad de los pequeños. En el  CEIP José Mollà está sustituyendo la red de agua potable y alcantarillado que da uso en el centro, acondicionando las aceras y el acceso al mismo colegio, así como la reforma integral y completa de la cocina escolar. También está previsto plantar árboles en el espacio para que los familiares que vayan a recoger a los niños puedan esperar a la sombra. Por otra parte, en la Escoleta Infantil de la Torreta se está cambiando el techo tras detectar que este estaba carcomido y que podía afectar a la seguridad del centro. Cuando estos trabajos finalicen, comenzará la reparación de la valla perimetral del CEIP Calixte III, para poder, posteriormente, pintarla. También en este colegio está pendiente la intervención de sustitución de ventanas subvencionada por la Diputación de Valencia. Las obras de adecuación en el IES Francesc Gil, adjudicadas el pasado mes y a cargo de la Conselleria de Educación, se espera que comiencen dentro de poco tiempo.



Riesgo de despoblación en pueblos de nuestras comarcas. Hasta 70 municipios de la Comunitat Valenciana, algunos de ellos en nuestras comarcas, están en riesgo de despoblación. Son municipios de interior, con una población muy envejecida y un riesgo importante de desaparecer si no se ponen en marcha medidas estructurales y a largo plazo. Jorge Hermosilla, vicerrector de la Universitat de València, en declaraciones ala SER, apunta que éste es un fenómeno que comenzó en los años 60 y 70 del pasado siglo y, desde entonces, no se ha hecho nada por revertir esta situación. Una situación que provoca que la población en los municipios del interior esté cada vez más envejecida, y que cada vez haya menos oportunidades laborales por la falta de proyectos empresariales. Hermosilla asegura que sólo se puede combatir la despoblación con medidas que no son sencillas y que no traerán resultados inmediatos. Con todo, cree que hay que ponerse a trabajar ya mismo, invirtiendo, por ejemplo, en mejorar los equipamientos escolares y sanitarios. Y es que, como recuerda Carina Primo, alcaldesa de Quesa y presidenta del grupo de municipios del interior de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) que se ha constituido para abordar esta problemática, es muy complicado evitar que los más jóvenes se queden en los pueblos del interior cuando se tiene la atención hospitalaria a más de media hora de distancia y las escuelas cierran por falta de niños.

El Sant de la Pedra cierran las fiestas del Genovés

La inauguración de la Fira rendirá homenaje a Ibn Yubayr. Ibn Yubayr volverá a Xàtiva 800 años después de su muerte. La inauguración de la Fira será un homenaje al poeta y viajero que nació en la capital de la Costera y murió en Alejandria en 1217. La cantata Ibn Yubayr de Medina Xateva, obra de los setabenses Miquel Juan en el apartado musical y del periodista Vicent Soriano, como autor de la letra, será representada en el campo de la Murta, en un espectáculo adaptado para este escenario, con toda una serie de elementos que la distinguirán de la representada en su estreno en Nits al Castell en 2003: comparsa de moros, luces, sonidos, imágenes, etc, en lo que se espera sea un gran espectáculo de inauguración. Ibn Yubayr tendrá como protagonista a Boni Carrillo como el poeta viajero y a Empar Llácer como la Xàtiva que le espera. Junto a Boni Carrillo y Empar Llácer estarán Maria Josep Albert como narradora, y Víctor Manuel Torres como director de escena. Participarán en la Cantata el Teatre de la Lluna de Xàtiva con bailarinas y figurantes y la comparsa de moros Bantúes de Moixent. Músicos de diferentes agrupaciones conformaran la Orquestra Simfònica de la Costera, así como una coral formada exclusivamente para este evento, bajo la dirección de Miquel Juan. Ibn Yubayr fue poeta, viajero, geógrafo y literato. Hijo de un funcionario público estudió en Xàtiva para trasladarse después a Granada, donde según la costumbre de la época estudió el Corán, los códices, derecho y literatura, y más tarde se convirtió en secretario de cancillería de los gobernadores almohades de esta ciudad. Durante esta estancia compuso muchos poemas, pero en 1182 tomó la decisión de llevar a cabo su deber de la peregrinación a la Meca para limpiar sus pecados, supuestamente obligado por el gobernador almohade de Valencia o como resultado de una crisis religiosa interior. Escribió sus impresiones viajeras, fundando el genero literario conocido como “rihla” o relació de viajes. Su narración fue considerada una obra maestra del género. La Cantata tiene una parte de realidad y otra de ficción, siempre dentro de una época trascendental para la cultura de Al-Andalus, de gran esplendor en Xàtiva. En 12 movimientos se da cuenta de la pena que siente Yubayr al abandonar Xàtiva y el gozo que le provoca la vuelta a la ciudad.

El Olímpic presenta a su plantilla para esta temporada, una plantilla aún incompleta. El Olímpic presenta a su plantilla para esta temporada, una plantilla aún incompleta, pero que ha incorporado a tres jugadores en los últimos días. La presentación se iniciará a las 19.30h. Luego, a las 20.30h, se disputará el partido correspondiente al trofeo de fútbol “Ciutat de Xàtiva” que enfrentará al equipo entrenado por Jero López al Recambios Colón, equipo entrenado por el setabense Marcos Camacho, rival al que se enfrentará en la segunda jornada de liga, la primera en la Murta. El partido estaba previsto para mañana miércoles, por no coincidir con la disputa de la Supercopa de Europa, pero el Ayuntamiento obligó a adelantar el encuentro un día porque se deben iniciar ya los trabajos de preparación del Campo Murta para los actos de Fira. El equipo deberá entrenar durante las próximas semanas en el Paquito Coloma o en la Ciutat de l’Esport. El equipo llegará al encuentro de hoy con el sabor amargo que ha dejado la derrota el Silla por 4-1, pese a una buen primer tiempo donde debería haber conseguido más de un gol.  El director deportivo Luis Miguel Garrido sigue negociando la incorporación de jugadores. De momento se sigue construyendo la plantilla de atrás hacia adelante pues se ha incorporado a un defensa y a dos centrocampistas.

Además:

Verano cultural en Enguera. Por la mañana, juegos infantiles. A las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura,  conferencia a cargo de Manuel Simón, de la Sociedad Cultural Amigos de Enguera, con el tema:"Enguera en femenino".

El ecoparque móvil del COR se instala hoy en Chella.

Segundo día de reparto de tickets en el hogar del jubilado para la cena de jubilados de la Fira d’Agost.


Novena a la Mare de Déu en la Seu hasta el 14 de agosto. Se inicia a las 19.30h. 

viernes, 23 de diciembre de 2016

Acuerdos, deseos, disfraces y buenas noticias

Lo primero: ¡Feliz Navidad!, lo segundo: me tomo unos días de vacaciones, volveré el 3 de enero.

Felicitación institucional. El alcalde Roger Cerdà y distintos miembros del equipo de gobierno visitan ayer y hoy los centros sociales de la ciudad, para felicitar las fiestas a los usuarios de instalaciones como el Centro Ocupacional Aspromivise, el centro de día para enfermos de Alzheimer, las residencias de la ciudad, el asilo o el CRIS y el CEEM.




El pleno aprueba definitivamente las ordenanzas fiscales. El pleno ordinario del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado de manera definitiva las ordenanzas fiscales para 2017. No hay subidas significativas en impuestos o tasas. Se consolida la bajada del IBI y se avanza en la tarifa binómica del agua. Se está pendiente de la liquidación en la recaudación de 2016 pues unas buenas cifras abrirían la puerta a unas futuras rebajas fiscales. Se avanza en dos líneas, como son la tarifación social, como en los casos de bonificaciones en uso de instalaciones deportivas o en las tasas de pruebas selectivas de personal para parados y personas desfavorecidas y también en la línea de la fiscalidad verde. Se incluye la tasa que contempla la nueva ordenanza para las empresas suministradoras que ocupan suelo público de la ciudad con sus infraestructuras. Se aprobó con la abstención de los grupos de la oposición.


Xàtiva pide poder reinvertir el superávit de los presupuestos municipales. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva ha decidido secundar la iniciativa de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, en el sentido de reclamar al gobierno del Estado que permita que el superávit contable que se genere a lo largo del ejercicio municipal pueda ser reinvertido en lugar de destinarse al pago de la deuda municipal. El alcalde Roger Cerdà ha expuesto que "la deuda de los ayuntamientos españoles es el 0'1% de la deuda global de las administraciones públicas y el 80% de esta deuda municipal proviene de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona. Por tanto, es absurdo que se responsabilice a los ayuntamientos de la deuda del conjunto de las administraciones cuando estamos generando un superávit que no se nos permite reinvertir para dar respuesta a las necesidades de los vecinos. Nosotros tenemos capacidad para gestionar sin la tutela del gobierno central.


El último pleno del año se inició con el acto de toma de posesión de la nueva concejala del grupo Compromís, Empar Penadés, que sustituye a Joanjo Garcia Terol. La nueva concejala asume sus delegaciones.

También fue aprobada la moción presentada por Ciudadanos Xàtiva para la creación de un grupo especial de policía dedicado a la lucha contra la piratería.

Desde el 1 de enero, primera hora de estacionamiento gratuito en dos aparcamientos de la ciudad. El primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Miquel Lorente, ha anunciado esta mañana que, a partir del próximo 1 de enero de 2017, la primera hora del tiempo de estacionamiento será gratuita en los parkings de la Glorieta y de la plaza de la Estación. El edil ha explicado que el Ayuntamiento ha llevado a cabo una negociación con las empresas concesionarias, Perot Gestión y Saba, con el fin de ofrecer esta nueva ventaja en el servicio. Como resultado, más del 50% de las plazas de estos aparcamientos se ofrecerán en rotación, lo que supone más de 250 estacionamientos disponibles con la primera hora sin coste para el usuario. En el caso del aparcamiento de la Glorieta, situado en el número 27 de la avenida República Argentina, los primeros 60 minutos serán totalmente gratuitos, pero si el tiempo de aparcamiento rebasa la primera hora, el usuario tiene que pagar todo el tiempo de ocupación de la plaza de parking contando desde el primer minuto. En el caso del aparcamiento de la estación, ubicado junto a la estación de ferrocarril, la primera hora siempre es gratuita, independientemente del tiempo que haya estado aparcado el coche. Lorente ha explicado que el equipo de gobierno ha trabajado "desde el minuto cero para facilitar el aparcamiento en la ciudad. Desde las áreas de Movilidad y Promoción Económica nos hemos marcado el objetivo de mejorar las posibilidades de estacionamiento, ya que Xàtiva es un referente comercial y de servicios de primer orden y nuestros visitantes necesitan facilidades para poder dejar el coche ", asegura el concejal, quien ha avanzado que la intención del Ayuntamiento es extender esta medida a otros aparcamientos públicos de la ciudad sucesivamente.
De hecho, según los datos expuestos por Lorente en rueda de prensa, el área de influencia comercial y de servicios administrativos de Xàtiva abarca una población de alrededor de 311.000 personas: "a pesar de que tenemos conexión ferroviaria, el 92'9% de la gente que viene a comprar a Xàtiva lo hace en coche. Esto nos obliga a ofrecer alternativas viables de aparcamiento".

Xàtiva cuenta en este ejercicio político con cerca de 150 plazas más de aparcamiento. El concejal de movilidad, Miquel Lorente ha hecho un repaso por las actuaciones municipales en materia de creación de nuevos espacios de aparcamiento en la ciudad. Se han creado 25 plazas en Académico Maravall, otras tantas en la estación de autobuses y las 16 en las zonas de aparcamiento de Vallés y Caldereria, a las que habrá que añadir en un futuro próximo 10 plazas más en un nueva zona de aparcamiento en la calle San Agustín y 70 en las inmediaciones del Campo de Fútbol Municipal Paquito Coloma. El responsable de Movilidad también ha recordado que la entrada en vigor de la nueva ordenanza de la zona azul liberará el 30% de las plazas reguladas.

Promoción Económica es optimista ante la campaña de Navidad. La concejalía de promoción económica es optimista respecto a los resultados de la campaña de Navidad para el comercio local. Según ha declarado el concejal responsable, Miquel Lorente, a la SER, el Belén y el Mercat de la Terra han supuesto un buen arranque, y hay actividades en los tres grandes ejes de la ciudad, así como se ha ampliado la iluminación especial.

Encuentro de Ábalos con los socialistas de Xàtiva. Se decanta a favor de Pedro Sánchez y pide la convocatoria ya del congreso. El secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia, José Luis Ábalos, participó este jueves en una “Trobada socialista” en la sede socialista de Xàtiva. Tras el encuentro destacó que los militantes socialistas tienen clara cuál es la situación y que hace falta un proyecto político, y un liderazgo. Abogó por la convocatoria de un congreso lo antes posible pues se está en una situación de “anormalidad”, pues la gestora únicamente tiene como tarea convocar dicho congreso. Destacó que el partido socialista es “el más democrático” y no puede perder dicho valor. Espera recuperar el voto perdido y ganar voto de futuro. Ábalos aboga por Pedro Sánchez. La foto es de @GhosnMido


En marcha el proceso de constitución del círculo Podem Xàtiva. En marcha el proceso de constitución del círculo Podem Xàtiva. Este viernes, en un acto abierto a la ciudadanía, se celebrará en la Casa de la Cultura, desde las 19.30h, la asamblea de Podem Xàtiva. En esta convocatoria se dará información sobre los procesos de debate que se están desarrollando en estos momentos en Podemos así como sobre el proceso de constitución del Círculo de Podemos en Xàtiva.

Ante la campaña de Navidad jóvenes de EU inician una campaña sobre la responsabilidad que suponen las mascotas. El colectivo de jóvenes de EU Xàtiva ha lanzado una campaña de concienciación en torno a la responsabilidad que conlleva ser propietario de una mascota, especialmente en estos momentos que se acercan las navidades y crece el número de mascotas que se regalan. Este colectivo pide "una legislación protectora de los animales" así como "se pongan en marcha los mecanismos por parte de las instituciones que aseguran el cumplimiento de esta legislación". Jóvenes de Esquerra Unida Xàtiva pone el énfasis en la importancia de la adopción de los animales frente a la compra de los mismos. Se subraya la responsabilidad que conlleva para el propietario tener un animal como mascota siendo recomendable esterilizar a los animales, ya que evita la reproducción incontrolada y el abandono o el sacrificio cuando puede hacerse cargo de las crías.


También se quiere hacer un especial énfasis en la obligación de identificar al animal con microchip, ya que facilita recuperar el animal en caso de pérdida y reduce los casos de abandono. Por último recuerdan que hay que tener en consideración que los animales exóticos conllevan una responsabilidad mayor, ya que tienen unas necesidades mucho más específicas que deben ser tenidas en cuenta. 

Canals ha resultado beneficiaria de dos programas de fomento del empleo del Servef. El Ayuntamiento de Canals ha resultado beneficiario de dos programas de fomento del empleo del Servef. Con el programa EMCORP, 5 personas de Canals han conseguido trabajo para tres meses, incorporándose el pasado lunes a diferentes departamentos. Dos peones de jardinería se suman como refuerzos a la brigada municipal de jardinería; dos asistentes domiciliarios se incorporan a la concejalía de Servicios Sociales y un conserje realizará su labor en el Centro Cultural. Este programa, dirigido a desempleados en general, cuenta con una subvención de 20.000 euros. El segundo corresponde al Salario Joven, también dependiente del Servef y con una dotación presupuestaria asignada de 33.520 euros que servirán para sufragar los sueldos de 4 jóvenes durante 6 meses. Este programa ha seleccionado a parados menores de 30 años sin experiencia laboral y recién titulados en ciclos formativos de grado superior en las ramas de informática y administración. Concretamente se ha contratado a un informático para mantenimiento general de software y hardware y tres administrativos como apoyo logístico a Servicios Sociales, Servicio de Desarrollo Local y Centro Cultural.

El cuartel de la Guardia Civil de Canals expone objetos procedentes de robos tras desarticular una organización criminal. La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado recientemente una organización criminal dedicada a los robos con fuerza en interior de domicilio en la Comunitat Valenciana. Han sido detenidas cuatro personas, de origen rumano, como presuntas autoras de 41 robos con fuerza en interior de domicilios de la Comunidad Valenciana. Las operaciones han sido llevadas a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Valencia y por agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Picassent y de Canals. Los objetos recuperados ya están expuestos en el cuartel de la Guardia Civil de Canals, para poder ser reconocidos por los perjudicados de los hechos.

Hoy, música de violín en el Hospital con motivo de la Navidad. Dentro del programa que el Hospital ha organizado con motivo de estas fiestas, el grupo de violines Musik interpretará hoy tres micro-conciertos en diversas áreas del Hospital de Xàtiva. Esta iniciativa, pretende acercar la música en vivo a pacientes y acompañantes que en estas fechas visitan o permanecen el Hospital. A partir de las doce del mediodía habrá micro-conciertos en la Unidad de Hospitalización de Pediatría, en el vestíbulo de Consultas Externas y en la entrada principal del Hospital. El grupo de violines, que actúa de forma solidaria, está compuesto por cerca de 18 niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad y forman parte de la escuela del "método Suzuki" de violín con sede en el espacio co-working La Colectiva en Xàtiva. Próximamente y dentro de esta misma programación que coordina el Servicio de Atención e información al paciente, SAIP, se ha previsto para el día 3 de enero la recogida de cartas a los Reyes Magos y la visita de estos que llegarán el día 5 al Hospital a primera hora de la tarde. También se ha previsto una visita de los miembros del Club Voleibol Xàtiva visitarán los ingresados en el Área de Pediatría el próximo miércoles 4 de enero desde las 12 h.

Se organiza en la Llosa de Ranes una “cantada” de villancicos por las calles. Se organiza para este viernes en la Llosa de Ranes una “cantada” de villancicos por las calles. Está promovida por el Grup de Danses Ras i Pla y por la rondalla “L’Empelt”. El punto de salida será a las 18.30h en la puerta de la iglesia. Los puntos establecidos donde se cantará son: la calle 9 d’octubre, Plaza Natividad, Jaume I, Sant Vicent, Sant Roc, Sant Blai, Santa Llúcia, Sant Antoni, la Creu y la Plaça Major.

El Olímpic disfruta de una semana de vacaciones y lo hace con la satisfacción de estar realizando una excepcional campaña. La última victoria del año ante el Buñol (2-0) y los otros resultados de la jornada le han permitido cerrar el año como líder indiscutible a siete puntos de sus perseguidores: Castellón y Novelda, y además con un partido menos jugado que el segundo y con ventaja momentánea (1-0) ante los primeros en el partido del que quedan pendientes 35 minutos. El equipo sigue siendo el único equipo invicto del grupo y con seis goles, el menos goleado. Ayer hubo fiesta de disfraces después del entrenamiento. La foto vale la pena.


Y además...

Los días 28 de diciembre y 4 de enero, el viaje en les atracciones de la Fira costará 1'5€.

Hoy, a las 19h, concierto del Coro Gospel Xàtiva en la Albereda de Jaume I junto al belén municipal.


Hoy, desde las siete de la tarde, concierto de Navidad de la Música Nova, en el Gran Teatre de Xàtiva.

Hoy, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se presentará el libro de poemas “Cavallet de mar” de Miquel Català. Se completará con un recital poético acompañado de guitarra.

Mañana ruta sana en Xàtiva desde las 10h con salida desde la plaza de la Estación.

Hoy, animación musical en las calles de la ciudad desde las 10.30h por la zona del Mercat.

Este viernes, a las 20h, se inaugurará en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva la exposición que recoge 25 años de fotografías de la edición de la Costera, la Canal y la Vall d’Albaida del rotativo Levante-EMV.

El Club de Gimnasia Rítmica de Xàtiva celebra hoy, a las seis de la tarde, en el pabellón Francisco Ballester de Xàtiva, su Festival de Navidad con entrada libre.

En el Centre Jove de Canals, hoy taller de miniaturas artesanales, cena y fiesta de Navidad.

Hoy, audición de alumnos de la Unión Protectora Musical de Vallada, desde las 19.00h.

En L’Alcúdia de Crespins, hoy, desde las 19.30h, concierto de la orquesta Abalsants en la iglesia parroquial.

En Enguera, hoy, desde las 16.00h, en su Casa de la Cultura, festival de la escuela infantil en la Casa de la Cultura. A las 19.00h, conferencia sobre José Garnelo Alda.

En Moixent, hoy, a las 19.00h, entrega de los premios del concurso de postales de Navidad y al esfuerzo en el rendimiento académico.

El Club de Pelota de Bicorp invita a todos los vecinos al Primer Torneo de Navidad de Raspall, que se celebrará en el Trinquete Municipal de Bicorp este viernes a las 18.30 h y este sábado a las 16 h. La final será el viernes 30 a las 18.30 h y al finalizar la misma se realizará una rifa con varios premios.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bicorp informa que se va a realizar un Taller de Coronas de Navidad el próximo día 28 de diciembre para personas adultas, en la Casa de la Cultura de 16.30 a 18.30 h, las personas interesadas tienen que pasar a apuntarse por el Ayuntamiento hasta el martes 27. Las plazas limitadas son limitadas.

El Motoclub Tormo de Canals organiza para el miércoles 28 de diciembre el homenaje anual a Ricardo Tormo. Será a las 21 h en el pabellón de Canals.

Del 26 al 28 de este mes, fiestas en la pedanía de Sorió.



viernes, 2 de septiembre de 2016

Filtraciones (y no de agua), solidaridad y fiestas

Lorente afirma en la SER que las filtraciones de desavenencias del equipo de gobierno responden a su control sobre las decisiones tomadas por los socialistas. El primer teniente de alcalde, Miquel Lorente, ha asegurado en la SER que en el último mes ha habido toda una serie de filtraciones desde el equipo de gobierno, que están dificultando mucho el trabajo. La última de esas noticias ha sido el asunto de la delegación de alcaldía. Según Lorente esta campaña responde al control que ejerce el grupo municipal de Esqquerra Unida sobre las decisiones tomadas por el alcalde y los concejales socialistas, como las contrataciones en el COR, el asunto de intendente de la Policia Local, la gestión de currículos afines o el asunto de Miquel Calabuig y el hospital.

Desde este jueves Cristina Suñer tiene asumidas las funciones del alcalde. En la SER ha lamentado que esto se haya convertido en noticia. La alcaldesa en funciones ha restado importancia al decreto de delegaciones en funciones, que es algo normal cuando un primer edil inicia un tiempo de vacaciones o está fura de la ciudad. Suñer ha manifestado también que la polémica no suscitada respecto a este asunto no afecta al equipo de gobierno ni al trabajo diario.

Ciudadanos Xàtiva pide información sobre el coste real y afluencia en la Fira 2016. Ciudadanos Xàtiva ha pedido al equipo de gobierno los datos económicos, la afluencia de público y el retorno de la inversión de la Fira 2016, para hacer balance de la misma. El grupo municipal reclama información sobre los costes de la inauguración y clausura de Fira. Según los representantes del partido, estos actos fueron criticados por los espectadores de ambos eventos y los “dejaron con cierta sensación de incomprensión”.  El partido demanda, también, disponer del mayor número de información sobre la afluencia.

Se convocará en breve la Mesa de Participación de la Salud. Así lo ha afirmado la concejala responsable Cristina Suñer en el acto de presentación de la primera marcha senderista “Annauir Solidario”. La mesa pretende reunir a todos los colectivos y asociaciones relacionadas con la salud con el fin de que el Ayuntamiento sea un vehículo con el que ayudarles en sus necesidades.


La primera marcha senderista “Annauir Solidario” reunirá este sábado a cerca de 400 participantes. La I Marcha Senderista "Annauir Solidario" se realizará este sábado desde las 18:30 horas. La carrera, no competitiva, la organiza el Ayuntamiento de Xàtiva, la comisión de Fiestas de Annauir y el Centro Excursionista de Xàtiva y los beneficios serán para la Asociación de Xàtiva contra la Esclerosis Múltiple (AXEM13). El recorrido tiene cerca de 7 kilómetros: saldrá de Annauir, discurrirá hacia Aiacor cruzando el río, después se dirigirá hacia Cerdà y Vallés, pasará por el polígono de Novetlè y volverá a Annauir por camino Hondo donde se cenará en la calle. Supone un éxito de convocatoria pues son 380 los inscritos. Alberto Morant, coordinador de la iniciativa, explicó que la marcha surgió como un acto solidario con el que celebrar los 10 años de fiestas, y que, le ha sorprendido la participación tan elevada. 


El donativo solidario para participar en la marcha, 3 euros, se puede entregar hasta el mismo momento que comience y, como ha explicado Ramón Villora, presidente de AXEM13, "se destinará a la investigación para mejorar la calidad de vida de personas como yo afectadas de Esclerosis Múltiple". Está previsto que la convocatoria se mantenga en los próximos años.


El Museo Fallero recibe a los “Ninots” indultados. Hoy, a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar en el Museo Fallero de Xàtiva la recepción de los “ninots” que fueron indultados en el anterior ejercicio, ambos de la Falla República Argentina, de los autores Xavi Ureña y Guerrero y Cimas. También se colgarán las reproducciones del mejor llibret(República Argentina) y mejor cubierta de llibret (Molina Claret) y se descubrirá el cuadro de honor de las Fallas 2016.


Aprobadas definitivamente las ordenanzas fiscales de Torrella. El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy el edicto del Ayuntamiento de Torrella sobre la aprobación definitiva de la aprobación y modificación de ordenanzas fiscales. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional, de fecha 29 de junio de 2016, del Ayuntamiento de Torrella, sobre la modificación y aprobación de las ordenanzas fiscales.

Muere un águila calzada electrocutada en la Sierra de Enguera. Según informa la asociación ADENE un águila calzada murió electrocutada hace unos días en un poste de luz en la sierra de Enguera. Los tendidos eléctricos y sobre todo los postes y transformadores son la mayor amenaza para la mayoría de rapaces. Aunque el animal presentaba lesiones evidentes de electrocución, fue recogido por el agente medioambiental para realizarle la necropsia en el centro de recuperación de fauna del Saler y comenzar los trámites para adaptar la torre de luz para evitar nuevas electrocuciones. Según explica ADENE los animales mueren al intentar posarse sobre la torre eléctrica y tocar un cable y la propia torre a la vez.


Enguera celebra este fin de semana la fiesta de San Gil. Enguera celebra este fin de semana la fiesta de San Gil. Los actos han comenzado este viernes, desde las diez de la mañana, con la recogida de hinojo. Este sábado el programa de actos incluye desde las 10:30h los talleres de San Gil y del farolillo. A las 11.00 se iniciará el torneo de ajedrez. Después habrá exhibiciones de cetrería. A las 18h se inaugurará la feria y las 21.00h se iniciará el desfile de farolillo.El domingo, a las diez horas, se abrirá de nuevo la feria medieval, de comercio y del turismo. También a esa hora será el encuentro y bendición de los sangiles iniciando luego el desfile hasta el convento. A las 11h habrá talleres, actividades y juegos para niños y adultos; a las 12.00h se iniciará una ruta turística de turística San Gil. A las 13h habrá una globotà infantil entregando los premios a las 13.30h. Se trata de una fiesta única, tradicional, familiar, natural e impregnada del característico olor del hinojo.

Esquerra Unida organiza una ruta gratuita por Xàtiva “a poqueta nit”. Los partidos retomen su actividad tres el mes de agosto. El colectivo local de Esquerra Unida ha organizado para este viernes la ruta guiada, "Xàtiva a poquete nit". La ruta durará unas 2 horas y comenzará a las 21h desde la plaza de Sant Pere. Está previsto cenar de sobaquillo juntos al finalizar en el mirador de la ermita de Sant Josep. El precio de la actividad es de 5 € por persona e incluye el servicio de guía y la picaeta de la cena. Hay que inscribirse en el correo organitzacio@euxativa.com. Plazas limitadas.

L’Alcúdia de Crespins celebra el décimo primer concurso de pintura al aire libre. L’Alcúdia de Crespins ha organizado el décimo primer concurso de pintura al aire libre. Según las bases, se celebrará este sábado. Las inscripciones se podrán realizar el mismo día del concurso a partir de las 8 de la mañana. El evento tendrá lugar en la Sala Generalitat, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. El jurado estará compuesto por una comisión de vecinos de la localidad y licenciados o graduados en Bellas Artes. Los premios constarán de un primer premio de 800€ y un segundo de 400. Además de un premio en material para menores de edad. Los lienzos de todos los concursantes serán expuestos durante la semana de fiestas, del 4 al 10 de septiembre, junto con la exposición de fotografía en la Sala Generalitat.

La Asociación Musical Canalense despide a su director, José Martínez Colomina, con un concierto. La Asociación Musical Canalense despide a su director, José Martínez Colomina, con un concierto este sábado a las 20:00 horas en el Centro Cultural Calixto III. Durante su trayectoria en esta sociedad musical ha conseguido importantes premios. Desde 2005 ha sido el director de su banda ganando en 2006 el Primer Premio y Mención de Honor de la Diputación Valenciana. Más tarde, en ese mismo año, ganó el primer premio y Mención de Honor de la final provincial. En 2008 ganó el segundo premio en el Concurso Internacional de bandas celebradas en Valencia al frente de la Asociación Musical Canalense. En 2010 obtuvo con esta banda el primer Premio y la mención Especial en la Primera Sección del Certamen de Diputación de Valencia. Ese mismo año obtuvo el Primer Premio y la Mención de Honor de la Primera Sección del Certamen de la Comunidad Valenciana. En 2014, siempre al frente de esta banda de Canals obtuvo el Primer Premio en el Certamen Internacional de Bandas de Valencia en la Primera Sección. Este año ha ganado el primer  premio del Certamen Nacional de Cullera.

Y además...


Se ha instalado un banco con vistas en el Mirador del Majo, en la Sierra de Enguera. Después que la Brigada Forestal Municipal colocara una mesa de madera para merendar o simplemente descansar, ahora varios voluntarios de ADENE, han colocado este banco con vistas en un lugar privilegiado de la Sierra.


Desde hoy hasta el lunes se celebran las fiestas en el barrio del Hort de Mora de Xàtiva.

Empiezan las fiestas de l’Alcúdia de Crespins. Esta noche, a las 23h, noche de teatro con el grupo local Pantomima, en la casa de la cultura

Fiestas en Novetlé. Día de Sant Dídac. Por la tarde, en el Salón Centro Cívico y Cultural de Novetlè, animación para los más pequeños. A las 19:30 misa en la iglesia parroquial. A las 22:00h, Cabalgata de disfraces.

Fiestas de la Font. Hoy, a las 19h, pasacalle. A las 21:30h, noche de las Gatxamigues. Inscripción: 8e. a las 00h, discomóvil en la plaça frente al Teatre Joan de Joanes.

Fiestas en Sumacàrcer. Novena a las 19h y, a continuación, traslado del Santísimo Cristo desde la Iglesia hata el Franco.

Fiestas en Llanera de Ranes. Día de la Festividad de la Divina Aurora. Ofrenda a las 20h desde las escuelas viejas hasta la Plaza de la Iglesia. A continuación, procesión y, al finalizar, castillo de fuegos artificiales.

Este fin de semana arrancan las fiestas en Rotglà i Corberà. Presentación de los festeros en la Plaça de la Constitución. A la 01:00h, discomóvil en el Carrer Sant Vicent.

Cine a la fresca en Anna. Esta noche, a las 22:30h en el colegio público, se proyectará “La parte de los ángeles”.

Este sábado a las 10h en Vallés, fiesta del agua

Hoy, la Muixeranga de Xàtiva retoma su actividad. Todo aquel que esté interesado, que quiera probar, debe acudir a las 19h a la plaza de Sant Jaume.

La Asociación de la Falla “El Trampot” de Enguera recuerda a todos los falleros que la elección de las falleras mayores y presidente infantil tendrá lugar mañana a las 20:30 horas en el Casal. A continuación, habrá picaeta en la plaza Ibáñez Marín.

miércoles, 27 de julio de 2016

Han pasado 22 años. Para otras cosas, más de los mismo

Se constituye hoy el Consell de Participación Ciutadana 22 años después de su aprobación. La constitución del Consell de Participació Ciutadana se celebrará hoy, a las 19'30h, en el Salón de Plenos. Hay convocadas cerca de 80 entidades ciudadanas entre grupos políticos, consejos sectoriales, asociaciones de vecinos, Junta Local Fallera, Consell de la Joventut, Coordinadora de Clubes Deportivos, AMPAs, asociaciones de estudiantes y otras entidades cívicas. La convocatoria se abre a aquellas asociaciones interesadas aunque no hayan sido convocadas. Tras constituirse se procederá a crear una comisión que se encargue de renovar sus estatutos y otra que elabore su reglamento. Según el concejal de Participación Ciudadana, Miquel Alcocel, "la primera tarea del Consell será trabajar en la elaboración de los presupuestos participativos, presupuestos que supondrán que el Consell propondrá el 25% del capítulo de inversiones de los presupuestos de 2017. El Consell se activa 22 años después de la aprobación en pleno de la Carta de Participación Ciudadana. Aprobado al final de la legislatura no se llegó a constituir en los siguientes gobiernos del Partido Popular. El concejal de participación, Miquel Alcocel, no ha ocultado en esta emisora su satisfacción por su activación.

El Partido Popular, disconforme con el proceso de selección del nuevo gerente del COR. Para los populares “el alcalde ha conseguido contratar a su amigo”. El Partido Popular de Xàtiva se ha mostrado totalmente disconforme con el desarrollo del proceso de selección del nuevo gerente del Consorcio de Residuos que preside el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. El contratado, tal como adelantaron ya los populares en marzo, es Sergi Pérez Serrano, amigo personal del alcalde y destacado miembro socialista en la ciudad. Ha recordado el PP que hubo que cambiar las bases del proceso ante las protestas de diferentes colegios de Ingenieros que se oponían que una titulación técnica tuviera el mismo valor que una titulación, por ejemplo, de Ciencias Políticas como es el caso de Sergi Pérez. Según los populares se “diseñó” la plaza a medida del candidato pues la baremación equiparaba perfiles profesionales ajenos al puesto de trabajo ofertado; la lista provisional no se hizo pública, y que la resolución desde la lista provisional, que no estaba encabezada por Pérez, hasta la definitiva se ha demorado en más de un mes y medio sin tener conocimiento ninguna de las partes afectadas de cómo transcurría el proceso de corrección en la baremación.

Han comenzado las obras del Plan Municipal de Caminos. Tras las tareas previas está previsto empezar los trabajos de asfaltado de algunos de los caminos. El conjunto de estas intervenciones supone una inversión total de 50.000 euros, realizada íntegramente con fondos municipales. Las obras afectan a varias zonas de las partidas de Carraixet y Bixquert. En esta última zona del término, los caminos sobre los que se trabajará son los del Mascarat, Carabinero, Belén, Pont Sec y en el camino de Sagres, cerca del término de Canals. En el conjunto de estas intervenciones también se ha incluido el asfaltado de la nueva rotonda del polígono de la Vila. Por otra parte, fuera del Plan Municipal de Caminos, la concejalía de Obras Públicas ha podido intervenir para asfaltar la calle Sant Pere, una de las calles de la ciudad que en peores condiciones se encontraba desde hace años.

Xàtiva implantará al sistema de depósito, devolución y retorno de envases de la Generalitat.  El Consell ha recibido el apoyo de los municipios de Alzira y Xàtiva para la implantación del sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) de envases que prepara la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural para reducir el abandono de recipientes en zonas urbanas, forestales y marinas. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, ha explicado que el depósito del nuevo sistema se aplicará para envases de agua, zumo, cerveza y refrescos en formatos de vídrio, pet (plástico), latas y tetrabrik, y que será un sistema complementario al actual de recogida de envases en contenedores. Se abonarán 10 céntimos de depósito al comprar el producto envasado y se recuperarán al retornar el envase. El comerciante que realice tareas de recogida, custodia y entrega de los envases retornados percibirá 2 céntimos por cada unidad. Quien se encargue de recogerlos de los comercios percibirá otros tantos por envase. Así, este sistema pondrá en circulación entre 30 millones de euros para recompensar al comercio valenciano. Se presentará próximamente una moción para su aprobación. Xàtiva se une a otros municipios de la Comunitat Valenciana que ya han manifestado su adhesión a este sistema, entre los que destacan Valencia, Elx, Elda, Alzira y Castellón. El alcalde de Xàtiva y presidente del COR, Roger Cerdà, destacó lo que puede suponen de reducción en el recibo del COR al reciclar más. La concejala de medio ambiente, Pilar Gimeno, destacó lo que supone reciclar más además avanzándose a la normativa europea.


Ha informado ComarcaliaLa Agrupación de Profesionales Taurinos Luchadores condenada a costas por su petición de suspensión cautelar de la prohibición de los toros. El magistrado del Juzgado n.5 de lo Contencioso-Administrativo de Valencia ha condenado la Agrupación de Profesionales Taurinos Luchadores a pagar las costas del proceso por el que pedía la suspensión cautelar del acto administrativo por el que el Ayuntamiento de Xàtiva prohibiría las corridas de toros en la ciudad. El juez, que condena a un máximo de 100 euros al colectivo taurino, ha emitido la resolución después de que la misma agrupación haya desistido en la presentación del recurso. El Ayuntamiento de Xàtiva alegó que no había tal acto administrativo de prohibición, sino que había una decisión política del equipo de gobierno de no programar para la Feria corridas de toros.

El reparto de invitaciones para la cena de jubilados de la Fira se iniciará el martes 2 de agosto. El reparto de invitaciones para la cena de jubilados de la Fira d’Agost prevista para el 17 de agosto en el Campo Murta se iniciará el martes 2 de agosto y en esta ocasión, en el Hogar del Jubilado de la plaza Roca, en su salón social. El reparto continuará hasta el 10 de agosto, siempre de 10 a 13h. Pasada esa fecha, si hay invitaciones disponibles, se deberá acudir a la concejalía de bienestar social, en el Ayuntamiento. La cena de jubilados se completará con la actuación de la orquesta “La Trampa” y se iniciará a las nueve de la noche.

Moixent aprueba hoy en pleno las Bases de la I Convocatoria de Premios al Rendimiento Académico. Moixent puede aprobar hoy las Bases de la I Convocatoria de Premis al Rendiment Acadèmic. Este miércoles hay pleno ordinario en el Ayuntamiento de Moixent a partir de las 20h. Entre los asuntos del orden del día destaca la aprobación Inicial del Plan Local de Quemas y las subvenciones normativas 2016 a Acció Ecologista Agro Moixent, al Club Ciclista El Guerrer de Moixent y a la Escuela de Música Francisco Belda. También está prevista la aprobación de las bases de la I Convocatoria de los Premios al Rendimiento Académico y la permuta de terrenos del Monte Público. Al final de la sesión, por su carácter de ordinaria, habrá turno para ruegos y preguntas y se abrirá el turno a la participación ciudadana.

Canals celebrará este jueves la “Nit del Farolet”. Será a partir de las 22.00 horas, y desde la Avenida Vicente Ferri. Este tradicional acto cumple este año, su 18ª edición. Más de mil personas de todas las edades se concentrarán en la Avenida Vicente Ferri de Canals, con su "Farolet", elaborado de manera artesanal, para realizar un recorrido de una media hora por diferentes calles y plazas de la localidad, acompañados por músicos de la Asociación musical Canalense, un grupo de "tabal i dolçaina" acompañados por los gigantes y cabezudos y los miembros del grupo de danzas “Pensat i Fet”. Al finalizar el recorrido y en la misma Avenida Vicente Ferri todos los niños recibirán como obsequio una bolsa de golosinas, mientras que el resto de asistentes, tendrán la oportunidad de disfrutar de una cortada de melón que ofrecerá la asociación de vendedores del mercado municipal de Canals. Ricardo Requena, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Canals, valora este acto "como un acontecimiento cultural y festivo, como un acto propio y singular. Se ha pretendido no sólo continuar con esta actividad, sino además potenciarla y enriquecerla”.

Esta es la calabaza cultivada en Moixent, pesa 76 kilos.


Las fiestas de Enguera ya tienen su cartel. El cartel ganador del XXIX Concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas Patronales y Portada de la Revista Enguera de 2016 es obra de Irene Pérez Giner. El concurso, en la presente edición, como novedad, centraba la temática del mismo en el centenario del hundimiento del vapor Príncipe de Asturias, barco en el que fallecieron el 5 de marzo de 1916 ocho enguerinos. El premio está dotado con 300€. Las fiestas patronales se celebran en honor de los patronos de la villa, San Miguel y la Virgen de Fátima, el 29 y 30 de septiembre respectivamente.


El Museo Fallero de Xàtiva participa en el proyecto de una Red de Museos Falleros. El Museo Fallero de Valencia, los museos falleros de Gandia, Xàtiva y Cullera y el del Artista Fallero del cap i casal, han firmado un comunicado para mostrar su voluntad de poner las bases para la constitución de la Red Valenciana de museos Falleros. La creación de la Red Valenciana de Museos Falleros pretende que los museos no sólo se consideran protagonistas de la conservación del patrimonio fallero, sino que también irradian una actividad cultural que incremente la sensibilidad de las instituciones y de la ciudadanía con nuestro patrimonio cultural festivo. El comunicado refuerza la idea de un trabajo coordinado para que las Fallas mantengan su legado patrimonial con la mayor dignidad, profesionalidad y excelencia. El primer Museo Fallero se creó en Valencia en 1970; el del Artista Fallero de Valencia, en 1993; el Museo Fallero de Gandia, en 2008, y los de Cullera y Xàtiva son más recientes.

El Olímpic disputa hoy en la Llosa su primer partido de pretemporada. Será a las 20h en el Sequiol ante el equipo local, el Llosa. Primer partido dirigido por Jero López. Primera oportunidad para ver a los jugadores fichados: Bryan, Manu, Marc, Edu Serrano, Paco, Montero, Giménez, Rafeta, Víctor Banegas, Albert; y a los renovados Sanjulián, Berna, Iván Albert y Escobar. También al último fichaje: el delantero del Novelda Rubén Solano. Rubén, en su presentación, declaró que “hay ganas de empezar a jugar”:


Las entradas tendrán un precio de 3€. El siguiente partido de pretemporada se jugará el sábado, desde las 20.30h, en la Murta, ante el At.Saguntino. En este caso los socios tendrán acceso gratuito y los no socios pagaran 5€.

El nuevo presidente de la UD Canals, Natalio Lorenzo, quiere gente de la casa para su nuevo proyecto. Natalio Lorenzo ha asumido de nuevo, cuatro años después, la presidencia de la UD Canals. Tras la dimisión de la junta directiva una reunión el pasado sábado con el alcalde de Canals, Joan Carles Pérez, le dio de nuevo la presidencia. Su primer objetivo es conseguir los fondos económicos para arrancar la temporada. En esta emisora ha afirmado que le gustaría que como mínimo el 60% de los jugadores fueran del pueblo. También que el entrenador sea de Canals o de una localidad próxima.

Y además...

El COR ha presentado ante los representantes políticos de los Ayuntamientos de la Costera el nuevo proyecto para el reciclado. Habrá ajuste de las tasas para el próximo año y bonificaciones por reciclar. A las cinco de la tarde se reunirá la junta de gobierno. A las 18h se celebrará la asamblea general.

Semana Cultural en Quesa. Hoy, desde las 18h, talleres para mayores en el salón de actos del Ayuntamiento.

Fiestas de Barxeta. Hoy es el día dedicado a Sant Antoni y el Cor de Jesús.  Horchata, parque acuático, misa… y esta tarde vaquillas, procesión, play back para mayores y para acabar,  bou embolat y vaquillas.

El Club de Lectura de Canals, con la colaboración de la Regidoria de Cultura de Canals inicia la programación del “Cinema d’Estiu”. Este miércoles, a les 21,45 horas, se proyectará la película "MANDARINES". Será en el Aula de Cultura. El acceso es libre.

La Policía Local de Enguera informa de que hoy el tramo comprendido desde la Carretera (Avenida Constitución) hasta la calle Tejedores, permanecerá cortada para proceder al reasfaltado de dicho tramo. La circulación se desviará para todo tipo de vehículos por la Calle Tejedores, el estacionamiento en la misma queda prohibido, al igual que en la Calle Patraix.

Hasta este viernes en Bicorp se imparte un taller de cortometraje documental destinado a niños entre 12 y 16 años.

La Concejalía de Fiestas de Enguera informa que el sorteo de ubicaciones para los chiringuitos de las próximas fiestas patronales se realizará este viernes, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Las peñas interesadas en montar y participar en el sorteo tendrán que abonar la cantidad de 210€ en la cuenta de la Cooperativa del Campo antes de este jueves.

martes, 31 de mayo de 2016

Fira, consulta, Raimon y Olímpic

Cerrada la programación del Campo Murta para la Fira: Mago de Oz, Celtas Coltos, Rosario, y dos espectáculos de gran formato, entre la oferta. La junta de gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la propuesta de actuaciones en el Campo Murta para la Fira d'Agost 2016.

El domingo 14 de agosto, será el acto protocolario de inauguración. Se podrá ver el espectáculo “Esencia” de David Moreno, un espectáculo visual de música, luces y texto con intervenciones de grupos locales. Se trata de una producción adaptada para el evento. Será de entrada gratuita. Se basa en una escenografía espectacular donde se proyectan imágenes, todo ello bailado al compás de la música, para sugestionar al espectador, adentrándolo en el mundo del arte.

El lunes 15 de agosto, concierto de Rosario Flores, también con entrada gratuita. Para el martes, 16 de agosto, se podrá ver, con acceso libre, el espectáculo “Tatuaje” dedicado a Concha Piquer.

El miércoles 17 de agosto será la cena y baile para 1.200 jubilados y pensionistas de Xàtiva.

El jueves será la “Noche Celta” con la actuación de Celtas Cortos, Mago de Oz y dos grupos más. En esta ocasión el precio de las entradas anticipadas será de 10€. El mismo precio para la “Nit Jove” del viernes 19 de agosto con las actuaciones de LA RAIZ, ZOO, EL RENO RENARDO y el grupo local BARBARITATS.

La clausura estará a cargo de Xarxa Teatre, con el espectáculo “Veles e Vents”, una adaptación del poema de Ausiàs March. Creado en 1994 para inaugurar el túnel del Canal de la Mancha, Xarxa Teatre parte de la obra del poeta valenciano Ausiàs March para poner ante los ojos del espectador un mar idílico pero también apocalíptico. El uso de la pirotecnia y de los elementos móviles acompaña la travesía de un barco que, en cuestión de segundos, se transforma de un idílico velero a un petrolero.


ADEXA se posiciona, en el marco de la consulta popular en marcha, en contra de cualquier “limitación de pobreza”. Ante la celebración de la encuesta de participación ciudadana que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento sobre la Fira d'Agost en la que se consulta sobre la continuidad o no de los festejos taurinos así como de la Reina de la Fira, Adexa ha manifestado que cualquier limitación a la atracción de “visitantes”, solo puede generar menos desarrollo, menos empleo y menos riqueza. Adexa aboga por buscar nuevas fórmulas que ayuden a no empobrecer la comarca. En este sentido, consideramos que debería dotarse de más contenido a una infraestructura como es la plaza de toros, que representa no solo un flujo de personas (entre 5.000 y 8.000) durante unos días señalados, sino que al amparo de nuevas actividades, exhibiciones, o conciertos, generará un mayor atractivo turístico fuera de la temporada de Feria. Adexa además entiende que la sociedad setabense puede tener otras preocupaciones más urgentes, como el paro (más del 65% de los parados de Xàtiva son del sector servicios) o la pobreza, situaciones que, sin duda, no van a mejorar si se establecen límites o barreras a la generación de riqueza.

Más de 5.000 personas han votado ya en la consulta sobre los toros y la Reina de la Fira. Según los datos facilitados por el propio Ayuntamiento a las 8:00h de este habían votado 5.029 vecinas y vecinos de Xàtiva. Esta cifra representa el 20% del total de personas que pueden que pueden participar en la encuesta, que se sitúa en 25.097 personas. La encuesta se cerrará a las doce de esta noche. Mañana está previsto hacer públicos los resultados.

Acto de conmemoración de EU en Xàtiva del aniversario de las últimas elecciones: Miquel Lorente apuesta por la “tensión positiva” con sus compañeros de gobierno. El pasado sábado EU Xàtiva conmemoró el primer año desde las elecciones municipales. Cerca de un centenar de militantes y simpatizantes se dieron cita en la Glorieta de Xàtiva. En el acto intervinieron Nahuel González de Més Gandia-EUPV, Esther Blanes de Guanyar Alcoy, Paula García de Esquerra Unida Ontinyent, Víctor Mansanet de EU Simat de la Valldigna, Vicent Mahiques de EU Barxeta y Rosa Pérez Garijo de Guanyem Catarroja. El acto fue cerrado con la intervención del Coordinador de Esquerra Unida Xàtiva y Teniente de Alcalde, Miquel Lorente que resumió el trabajo en el Ayuntamiento con las palabras "trabajo, honestidad e ilusión". Lorente mostró la particularidad de ser un gobierno de coalición en el que "es necesaria una tensión positiva" y que ésta no decaiga porque "no hemos venido a perpetuar viejas políticas sino a transformar" añadiendo que "el reto de la transformación no es fácil" y que muchas veces los resultados necesitan más trabajo y tiempo.


Más de 600 personas inscritas en la jornada sobre las úlceras cutáneas que se celebra hoy en el Gran Teatre. El Gran Teatre de Xàtiva acoge este martes la XI edición de la Jornada de Úlceras del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, organizada por su “Comisión de Atención y Cuidados en la Prevención del Deterioro de la Integridad Cutánea” (CATIC). La jornada se dirige especialmente a las y los profesionales de enfermería tanto del ámbito de la atención primaria como hospitalario y socio-sanitario. Se ha iniciado a las nueve de la mañana e incluye en su programa aportaciones y experiencias de ponentes de este departamento de salud así como otros, como Alcoi o el Clínico de Valencia. La jornada también se apoya en las participaciones de profesionales médicos como Manuel Hernández o Vicente Domingo, jefes de hospitalización domiciliaria y de anestesiología-terapéutica del dolor del departamento de Xàtiva-Ontinyent, que tratarán el abordaje del dolor en las úlceras. Acuden participantes de otras comunidades autónomas, como Cataluña, Murcia, Madrid o Castilla-La Mancha, superando las 600 personas inscritas en esta edición.  En el transcurso de la misma expondrán sus comunicaciones científicas, entregándose un premio al mejor trabajo presentado, galardón que patrocina el Colegio de Enfermería de Valencia.

Este miércoles se inicia la temporada de baño en la piscina de la Ciutat de l’Esport. La temporada de verano de las piscinas municipales arranca esta misma semana. Este miércoles se abre al público la piscina de la Ciutat de l’Esport, mientras que la piscina Murta abrirá sus puertas el sábado 11 de junio. Las piscinas municipales de las pedanías abrirán el martes 14 de junio. El Consell Esportiu Municipal ha preparado una serie de ofertas en el precio de las entradas y abonos.  Así un abono familiar, que incluya a los hijos menores de 16 años, tiene un precio de 60€; individual, de 9 a 16 años, 15€; y para mayores de 16, 25€. Las entradas de un día costarán 2€ de 9 a 16 años, y 3€ para más mayores. Los socios de la Ciutat de l’Esport con un año de antigüedad tienen una bonificación del 20% en los abonos. Las familias numerosas tendrán un descuento del 20% en los precios.

CulturArts adjudica por 256.000€ una gira de 16 conciertos por el 'Any Raimon'. CulturArts Generalitat ha adjudicado por 256.000 euros la realización de una gira de 16 conciertos en el marco de la celebración del 'Any Raimon', que busca homenajear al cantante de Xàtiva. El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) ha publicado este lunes la formalización del contrato, adjudicado a Annalisa Corti Sinceri, por un importe de 256.000 euros, a los que se suman los 53.760 euros de IVA. Se trata de un contrato de tramitación ordinaria y procedimiento negociado sin publicidad, que se adjudicó el pasado 23 de febrero y se formalizó al día siguiente. La portavoz del PP en las Corts Valencianes y presidenta de esta formación en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha considerado este lunes que el dinero que la Generalitat va a destinar a la gira de conciertos homenaje al cantante Raimon podrían dirigirse a pagar dependencia o a atender a las familias de acogimiento "en estos momentos en los que se trata de rescatar a las personas".

Representante de Cleop niega "mordidas" por la adjudicación de una parcela para una residencia en Xàtiva. El consejero de la Compañía Levantina de Edificación y Obra Pública (Cleop), empresa investigada en el marco del 'caso Imelsa', Marcos Turró, además de director de Gerocleop, destinada a la construcción y gestión de residencias para personas de la tercera edad, ha negado este lunes que hubiera pagado "mordidas" por la adjudicación de una parcela de titularidad pública en Xàtiva para la construcción de una residencia, según ha informado Europa Press. El consejero de Cleop, cuyo presidente fue detenido en la 'Operación Taula' derivada de Imelsa, se ha expresado en estos términos a preguntas de la diputada de Compromís Mónica Álvaro, que se ha referido a las conversaciones intervenidas entre el exgerente de la empresa pública de la Diputación investigada, Marcos Benavent, y el exalcalde de Xàtiva y expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, en las que decían que el modelo de accesibilidad eran un "chollo". Turró ha dado sus explicaciones en la Comisión especial para el estudio del proceso de adjudicación de las plazas de residencias de accesibilidad para las personas dependientes, en concreto, a las del Grupo Savia, que se ha celebrado en las Corts.

La granizada del sábado causa daños en los cultivos de Barxeta y Xàtiva. La Unió de Llauradors ha advertido de que la piedra y el viento del pasado fin de semana han causado daños de importancia en los cultivos de algunas localidades de las comarcas de la Vall d'Albaida y la Costera. La granizada del sábado afectó a muchos municipios de la Vall d’Albaida, y, en menor medida, a Barxeta y Xàtiva. Los cultivos mas afectados han sido el albaricoque, el paraguayo, el ciruelo y el caqui. El grado de incidencia varía, según partidas y parcelas, entre el 20 y el 80%, lo que supondrá que los daños económicos serán cuantiosos. A esto hay que añadir el catastrófico resultado de la variedad de albaricoque Mirlo Blanco, que ha sufrido unos daños que afectan a casi la totalidad de esta fruta.

Dieciocho jóvenes de Canals participan en una nueva actividad formativa de Cámara Valencia para encontrar trabajo. La Cámara de Comercio de Valencia, con la colaboración de las concejalías de juventud y promoción socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, ha iniciado el curso gratuito de Auxiliar de Comercio y Almacén, dentro del programa de cualificación y empleo, donde se combina la teoría en un aula formativa y con prácticas en un almacén de empresa con un total de 125 horas. El Centro cultural Ca don José de Canals es el lugar elegido donde, aproximadamente durante un mes, 18 jóvenes de la localidad tendrán la oportunidad de formarse y posteriormente llevar a cabo prácticas empresariales. A la finalización del curso los jóvenes obtendrán un diploma acreditativo, además del Carnet de Manipulador de alimentos de comercio y alérgenos y el Carnet de conductor de carretillas elevadoras y transpaleta eléctrica. Ricardo Requena, concejal delegado de esta área, dio la bienvenida a los alumnos participantes y ha declarado que, "desde el momento del inicio de la actual legislatura los jóvenes son un objetivo para este gobierno, pues, la realidad social y laboral actual, los ubica en una situación precaria que hay que trabajar desde todas las vertientes”. El propio concejal añadía que en estos programas cerca de un 30% de los participantes han tenido la oportunidad de encontrar un puesto de trabajo".

Canals ofrece talleres de reciclaje para celebrar el día mundial del medio ambiente. El día mundial del medio ambiente se celebrará el próximo 5 de junio de 2016 y desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canals, han organizado actividades esta semana encaminadas a diferentes colectivos, talleres sobre el reciclado, que cuentan con la colaboración de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio ambiente y las Concejalías de Bienestar y Cultura del Ayuntamiento de Canals. Así esta tarde habrá un taller de risoterapia denominado "Excusas para no reciclar" para personas mayores en el local de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Canals. Hoy también los colectivos especiales participan el Can don José en el taller “Reciclando con los cinco sentidos”. En los centros de secundaria de Canals, por las mañanas, en los propios centros se impartirá el taller: "La disección de una bolsa de basura".

La Font de la Figuera ha celebrado la clausura de la Formación Permanente de Adultos. La Font de la Figuera ha celebrado la clausura de la Formación Permanente de Adultos. Las y los 41 alumnos han recibido formación en inglés, valenciano, además de la iniciación a la formación básica, neolectores y preparación de pruebas libres. Tal como ha afirmado el Alcalde, Vicent Muñoz, “ha habido muy buena acogida por parte del alumnado, muchos de ellos, personas con más de 50 años”. Son cursos que el consistorio ha ofrecido de forma gratuita a pesar del esfuerzo que supone para el ayuntamiento cubrir con los gastos.


Firmados los convenios de subvenciones con las dos bandas de Canals. El pasado viernes 27 de mayo, en el despacho de alcaldía del Ayuntamiento de Canals, se firmó sendas subvenciones nominativas o convenios entre el Ayuntamiento de Canals y las dos bandas de música de la localidad, la Unión Musical Santa Cecilia y la Asociación Musical Canalense.


Por parte de la Corporación municipal, asistieron a esta firma, la Concejala de Cultura, Feria y Fiestas, Celia Ibáñez, el concejal de Hacienda Antonio Orea y el Alcalde de Canals Juan Carlos Pérez. Para las bandas firmaron sus dos presidentes, Robert Escobar de la Asociación Musical Canalense y José Manuel Gil de la Unión Musical Santa Cecilia. Con estas subvenciones se dota con 8.000 euros a cada banda de música para ayudarlas en sus gastos y su funcionamiento general.

Este viernes en el Hotel Murta se celebrará un desfile de moda a beneficio de Aspromivise. Este viernes en el Hotel Murta se celebrará un desfile de moda a beneficio de Aspromivise. El acto organizado por Ambient faller cuenta con la colaboración de otras empresas y comercios de la ciudad. Se iniciará a las ocho de la tarde, Será un desfile de ropa de fiesta, de comunión y de indumentaria valenciana. También participará en el acto el grupo de teatro Caleidoscopio que presentará un avance de su nueva obra "Blas i Laia". Actuará también la Escola de Danses de Xàtiva. Las entradas pueden adquirirse con un donativo de 5 euros en el propio Centro Ocupacional que gestiona Aspromivise, en “Les floretes”, en la librería La Costera y en la Joyería Pérez Micó. Con su compra se participará en una rifa de diferentes regalos que han donado los comercios de Xàtiva.

El colectivo “Divergents” continúa con su labor de sensibilización hacia el colectivo de personas con diversidad funcional con una exposición. Desde el colectivo “Divergents” continúan con su labor de sensibilización hacia el colectivo de personas con diversidad funcional. En esta ocasión han preparado una exposición de fotografías, "Mirades diverses", que refleja la experiencia cotidiana de personas con diversidad funcional, acompañada de textos que denuncian la situación de discriminación y exclusión que sufre día a día este colectivo. La exposición se podrá visitar del 3 al 18 de junio en el patio cubierto de la Casa de la Cultura de Xàtiva. La inauguración tendrá lugar este sábado 4 de junio a las 19:30h. Divergents nació en 2009 en Xàtiva ante la falta de iniciativas locales que atienden al colectivo de personas con diversidad funcional y del vacío institucional existente más allá de los servicios mínimos que les corresponde por derecho.

El Olímpic lo hace oficial: continuidad de la junta directiva tras el descenso. Desde el Club Deportivo Olímpic comunicado oficial anunciando que su  presidente, Kike Alcázar, el vicepresidente, Manolo García, y el resto de la directiva tiene la clara intención de seguir al frente de la entidad pese al descenso a Tercera División. El proyecto actual del club es, como mínimo, para cuatro años y no se limita al primer equipo. La creación de una estructura de club, el incremento de la masa social, la fidelidad de los aficionados, la potenciación del fútbol base y muchos otros objetivos iniciales se suma ahora al ambicioso reto de recuperar la categoría de bronce. La actividad del club no cesa con este descenso y ya se trabaja para la próxima temporada. En breve se dará a conocer la fecha de la Asamblea General Ordinaria para que nuestros socios tenga información de primera mano tanto de como ha ido la temporada como del proyecto para el próximo curso. La emisión del comunicado ha estado provocada por informaciones que apuntaban a la dimisión de la junta tras el descenso.