Mostrando entradas con la etiqueta Castell de Xàtiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castell de Xàtiva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2022

Pobreza en Xàtiva, patrimonio, empleo y formación, homenajes y más

Miércoles, 19 de octubre.

El dato lo ha publicado Levante-EMV: un 35% de los hogares vive por debajo del umbral de la pobreza en el sector ubicado en la parte trasera de la Seu. Una brecha de 15.000 euros separa el casco antiguo del eje Albereda-República. Las zonas con las rentas más bajas reducen sus ingresos mientras que las más altas los incrementan tras la pandemia.


 Este dato se une al SOS lanzado por la presidenta de Gent de la Consolació: menos alimentos, más peticiones, no se pueden pagar las hipotecas, no hay viviendas en alquiler en Xàtiva y no sirven las estufas eléctricas porque no se pueden encender.

Y dejando a un lado este baño de realidad, que en ocasiones no queremos ver, Xàtiva va a incrementar su patrimonio adquiriendo dos nuevas torres de la muralla de Levante.

Han acabado las fiestas de calle y nos lo ha contado un presidente: la ayuda municipal puede no ser ayuda, sino un problema: mucha burocracia y poco dinero.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado el proceso para celebrar las elecciones sindicales. Una nueva oportunidad de formación y empleo, el turismo, la educación por la paz, la fotografía o un homenaje al sindicalista Ramiro Reig completan hoy nuestros informativos.

Xàtiva adquirirá los dos últimos torreones de propiedad privada ubicados en la muralla de Levante. El Ayuntamiento de Xàtiva adquirirá próximamente los dos únicos torreones de la ciudad que restan por ser propiedad municipal, ubicados junto a la senda que discurre por la muralla de Levante, y que datan de la época árabe. Con esta compra se conseguirá el 100% de la propiedad de las murallas. Su adquisición va a posibilitar al Ayuntamiento la posterior inversión para su restauración y para el uso de las mismas.

Aprobado un nuevo proyecto de empleo y formación para Xàtiva: Mujeres con futuro. Por parte de LABORA-Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha sido concedida al Ayuntamiento de Xàtiva una subvención por importe de 251.000 euros, para la realización del proyecto denominado MUJERES CON FUTURO. Aquellas personas interesadas en participar en este proyecto como alumna/trabajadora, deberán dirigirse al Espacio LABORA de Xàtiva e inscribirse en las siguientes especialidades: Operaciones auxiliares de grabación y tratamiento de datos y documentos; y Actividades Administrativas en la Relación con el Cliente. La duración será de 12 meses.

Gent de la Consolació advierte de la disminución de las aportaciones de los bancos de alimentos y del incremento de personas atendidas. Gent de la Consolació advierte de la disminución de las aportaciones de los bancos de alimentos y del incremento de personas atendidas. Su presidenta, Mercè Climent, en la SER ha lanzado un mensaje: hay motivos para la preocupación.

Tienen la entrevista completa en la web de Ràdio Xàtiva.

La Escuela de Adultos de Xàtiva organiza hoy un homenaje al sindicalista, Ramiro Reig. La Escuela de Adultos de Xàtiva organiza hoy un homenaje al sindicalista, Ramiro Reig. Reig nació en Xàtiva en 1936. Historiador y jesuita. Será a las siete de esta tarde en el salón de actos de la escuela. Participará el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, junto a Ana María García Alcolea, Secretaria General de la Confederación Sindical de CCOO; el escritor Pere Beneyto, presidente de FEIS y de la directora de la escuela, Manuela Martínez.

El presidente de las fiestas del Carrer Sant Joaquim ha criticado el modelo de ayudas a las fiestas de calle que ha establecido el Ayuntamiento. El presidente de las fiestas del Carrer Sant Joaquim, Francis Julià, ha criticado el modelo de ayudas a las fiestas de calle que ha establecido el Ayuntamiento, mediante un baremo. Para el presidente: demasiados papeles para conseguir una ayuda de 400€. El presidente ha abogado por una mayor coordinación de las diferentes comisiones de fiestas para abordar asuntos que les atañen a todos. También por un cambio generacional pues la excesiva burocracia está desencantando a algunos.

L’Alcúdia de Crespins finaliza la construcción de 64 columbarios en el cementerio municipal. La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins ha finalizado los trabajos de construcción de 64 nuevos columbarios en el Cementerio Municipal con un presupuesto de 21.000 euros. Con la construcción de estas nuevas 64 unidades, el Ayuntamiento garantiza este servicio para los próximos años. De cara a la festividad de Todos los Santos también se han iniciado algunas mejoras en el campo santo con trabajos de mantenimiento, pintura y jardinería, entre otros.

Se presenta este miércoles nuevo material promocional del destino turístico de la Costera. Desde Turisme La Costera, de la Mancomunidad de la Costera-Canal, se ha convocado la presentación de la nueva “Guia Desficiosa” a cargo de Josep Lluís Cebrián, y los vídeos promocionales de cultura, naturaleza y gastronomía, de Paella Productions. Se contará en la clausura con la actuación de Pep Gimeno “Botifarra”. Será este miércoles, a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

BREVES
  • El alumnado de 1er y 2º de TASOCT del Centro de Formación Profesional “La Costera” ha participado en la grabación de un reportaje dentro del proyecto "Miradas de Futuro", una exposición de la red de fomento de la Economía Social y Solidaria en Educación. Mediante esta actividad, han trabajado en busca de soluciones a los problemas actuales desde el modelo de economía solidaria.
  • Técnicos de la Oficina de Transición Energética y Acompañamiento de la Comunitat Valenciana (OTEA) estarán hoy, de 10:00 a 13:30 horas, en una carpa informativa que se instalará en el Mercado Ambulante de l’Alcúdia de Crespins para informar sobre eficiencia energética y autoconsumo a los vecinos y vecinas.
  • El departamento de educación ambiental de la Mancomunidad La Costera - Canal, dentro de la implementación del Plan Local de Residuos, y con el objetivo de potenciar la sostenibilidad, está hoy, día de mercado, en l’Alcúdia de Crespins. Se informa sobre la importancia de reducir el uso excesivo del plástico, de fomentar el uso de bidones o botellas rellenables, o de combatir el exceso de desechos alimenticios.
  • La Policía Local de Quesa informa que, desde hoy al viernes, en Quesa, en el Parking del Polideportivo Municipal “La Rocha” habrá una Unidad Móvil para pasar la Inspección Técnica (Itv) a vehículos TURISMOS. Todas aquellas personas interesadas, que pasen por dependencias de la Policía Local para apuntarse o lo hagan directamente desde la página web de la Policía Local.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que el próximo viernes se va a realizar una charla a las 11:30h a cargo de OTEA (Oficina Transición Energética y Acompañamiento) en el Museo Arqueológico. De 10:30h a 13:30h se pondrá una carpa informativa en la Plaza Comunitat Valenciana.
  • La I Mostra Gastronòmica de la Costera volverá a diversos establecimientos el fin de semana del 22 y 23 de este mes.
El Departamento se ofrece para resolver las dudas de madres presentes y futuras. El Departamento se ofrece para resolver las dudas de madres presentes y futuras. Se ha convocado un acto en el que los y las profesionales sanitarios encargados de acompañarlas en esta etapa responderán a todas sus dudas. Será hoy, desde las 17.30h, en el Centro de Salud de Xàtiva. Está organizado por la Comisión para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia.

Convocado el Salón Nacional de Fotografía “Ciutat de Xàtiva”. Bajo el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, la Agrupació Fotogràfica Setabense d’Aficionats, AFSA, organiza el 67 Salón Nacional de Fotografía “Ciutat de Xàtiva” 2022. Esta edición consta de una primera fase exclusivamente con envío de obras en formato digital hasta el 20 de noviembre de 2022 a través de la plataforma mundoarti con una cuota de participación de sólo 5€ por participante. Cada autor participará con una colección de 4 obras con unidad temática, siendo impresas por cuenta de la organización las 15 colecciones finalistas seleccionadas por el jurado para la exposición del Salón. El primer premio está dotado con 1.000€ a la mejor colección. El jurado designado estará compuesto por tres personas de reconocido prestigio dentro del ámbito de la fotografía.

Se desarrolla en Xàtiva un curso para formar en cultura de paz a profesorado y personal político y técnico de ayuntamientos y mancomunidades. El Fons Valencià per la Solidaritat desarrolla en Xàtiva un curso para formar en cultura de paz a profesorado y personal político y técnico de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana. Este curso, denominado “Ciutadania per la Pau”, está enmarcado en el proyecto de educación para el desarrollo “València per la Pau”. Es en la sede del CEFIRE de Xàtiva en horario de 17.30 h a 20.00h. Hoy se presentan recursos didácticos para la Paz. Se presentará la exposición “El Fil de la Por” y sus guías didácticas y habrá un cine fórum con el documental “Els Fills del Tauler”.

Este viernes se presenta un nuevo libro dedicado a la Colegiata. Este viernes, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, a las 19.30h, tendrá lugar la presentación del libro “Thesaurus Ecclesiae. Thesaurus Mundi (III)”, volumen que contiene veintidós estudios relacionados con el patrimonio histórico artístico de la Iglesia. Ha sido coordinado por Juan Ignacio Pérez Giménez, técnico de los archivos diocesano y catedralicio de València, y archivero de la Seu de Xàtiva. El libro cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Xàtiva, estando prevista la intervención en el acto del Alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, y del Abad de la Seu, José Canet. La Colegiata Basílica de Santa María de Xàtiva, a través de su Centro de Estudios del Patrimonio Cultural de la Iglesia, organiza bienalmente un proyecto cultural que incluye conferencias, exposiciones, visitas guiadas y una publicación, con el propósito de que el común de la sociedad valore y proteja, como suyos que son, los bienes eclesiásticos.

El CJX organiza la FesJove 2022 este sábado. El CJX organiza la FesJove 2022 este sábado. Como en ediciones anteriores, la FesJove tendrá lugar en la Alameda Jaume I desde las diez de la mañana hasta las 14.30h. La FesJove organizada por el Consell de la Joventut de Xàtiva es la actividad más importante del año para el asociacionismo y la red juvenil de la ciudad. Gracias a ésta, las entidades y asociaciones que forman parte del CJX tienen un espacio donde poder mostrar las actividades, talleres, información y proyectos que realizan durante el curso. El CJX es el representante de la juventud en Xàtiva y actualmente está formado por 17 asociaciones de ámbitos muy diversos.

La Confederación Hidrográfica del Júcar inicia hoy unas jornadas conmemorativas por el 40 aniversario de la ‘pantanada’ de Tous. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha organizado unas jornadas conmemorativas por el 40 aniversario de la ‘pantanada’ de Tous. Los actos se celebrarán desde hoy al domingo y cuentan con la colaboración de la Facultad de Geografía e Historia de la UV y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana. Las jornadas arrancan hoy en el Ayuntamiento de Algemesí con una charla centrada en el trabajo que se realiza desde la CHJ para prevenir inundaciones en la Ribera del Júcar.

DEPORTES

El entrenador del Canals pide ayuda para desbloquear la situación del campo. Esteban Cana ha pedido al Ayuntamiento que ayude más al club, sobre todo en el asunto del campo que, además de ser peligroso por su estado, está impidiendo el fichaje de jugadores en una temporada en la que van a descender diez equipos.

Olímpic. El próximo partido es contra el Ontinyent 1931. El club de la Vall d’Albaida ha declarado el artido como Día del Club. Los no socios abonarán 10€ (General) y 15€ (Tribuna). El encuentro se jugará domingo a las 17.30h y será dirigido por Alejandro Pomares Murphy.

viernes, 14 de enero de 2022

Camas en un gimnasio, patrimonio, visitas y nuevas exposiciones

Viernes, 14 de enero. Hasta tres exposiciones se inauguran hoy en la Casa de la Cultura. Hay presentación fallera, actos en honor de Sant Antoni, partidazo del Olímpic ante el Valencia B… Todo eso está muy bien… Pero, por favor no los olvidemos de la pandemia: las camas han vuelto al gimnasio del hospital Lluís Alcanyís. Mascarilla, distancia, ventilación y vacunación.


 (Imagen de hace justamente un año)

Un año después han vuelto las camas supletorias en el gimnasio del hospital Lluís Alcanyís. El presidente del CECOVA, Juan José Tirado, ha afirmado que ya no quedan enfermeras en algunos departamentos de salud y las que hay "ya no pueden asumir más carga de trabajo" y al respecto ha advertido que "si siguen aumentando los casos, el colapso hospitalario será inminente con consecuencias catastróficas" sobre todo en hospitales comarcales donde el nivel de absentismo crece hasta el 20%. Así, advierte de que la presión asistencial en estos centros se ha desbordado de "forma exponencial" por el aumento de bajas laborales debido a los crecientes contagios de Covid-19 y a la extenuación de las profesionales. Por ello, ha realizado un llamamiento de auxilio dirigido tanto al president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, como a la consellera de Sanidad, Ana Barceló. Así, ha señalado que en el Departamento de Salud Xàtiva- Ontinyent se han habilitado hasta 15 camas de refuerzo en el gimnasio de rehabilitación del hospital Lluís Alcanyís, como ya ocurrió hace justo un año por estas mismas fechas.

La escultura de Inma Abarca ha perdido 13 de sus piezas originales. La escultura de Inma Abarca ha perdido 13 de sus piezas originales. Ubicada justo debajo del campanario de la Seu la escultura está formada por una pieza central y, originariamente, 22 piezas más en el muro. De esas 22 piezas, fruto de los actos de vandalismo y hurtos, únicamente quedan en la actualidad 8. Así se nos he hecho llegar a través de nuestro AQC con imágenes comparativas. Abarca es un escultora nacida en Xàtiva pero que vive y trabaja en México desde 1986 donde expone en galerías y espacios públicos. La escultura de título “Raíces” es de 1997, está realizada en bronce y es una Escultura-Fuente homenaje a los Hermanos Villanueva. Fue encargada por el Ayuntamiento de Xàtiva.

El Castillo de Xàtiva recibió el pasado año 2021 más de 70.000 visitas en nueve meses. Ofrecer recorridos al aire libre ha favorecido las visitas. El Castillo de Xàtiva recibió durante el año 2021 un total de 70.069 visitas, una cifra muy positiva si se tiene en cuenta que durante el último año la pandemia hizo mella durante muchos meses en el turismo nacional e internacional, y que entre los meses de enero y marzo la fortaleza permaneció cerrada a causa de la situación sanitaria. La temporada anual del Castillo de Xàtiva empezó el pasado 1 de abril, puesto que durante los tres primeros meses del año las restricciones impidieron su apertura. Precisamente el mes de abril fue el de mayor afluencia a la fortaleza, puesto que fue visitada por un total de 11.929 personas, siendo la mayoría durante los días de Pascua. También supuso una gran afluencia el mes de octubre, con 11.197 visitas, muchas de ellas entre las festividades del 9 de octubre y el día de la Hispanidad. Las visitas se han incrementado en este 2021 un 17% respecto al 2020, año en que empezó la pandemia, la cual supuso el cierre de la instalación los meses de abril y mayo y menguó considerablemente las visitas durante el resto del año a causa de las restricciones de movilidad entre países y entre comunidades autónomas dentro del estado español. La concejala de turismo, Raquel Caballero, en la SER, ha declarado que en estos tiempos de pandemia el ofrecer recorridos y actividades al aire libre han ayudado a la hora de elegir destino.

El sindicato USO denuncia el uso “torticero” del teletrabajo por parte del Ayuntamiento de Xàtiva. Desde el sindicato USOCV se reclama al Ayuntamiento de Xàtiva la reducción del número de personas trabajadoras presentes en espacios comunes de trabajo a través del teletrabajo, como opción a determinar por el propio trabajador y no por la decisión de los jefes de servicio ante la sexta ola de la covid-19 y a que se determinen las condiciones en las que se ha de realizar el teletrabajo, condiciones inexistentes a fecha de hoy. El sindicato denuncia que el Ayuntamiento de Xàtiva está utilizando de forma torticera la opción de teletrabajo. Se insta a solicitar teletrabajo por contacto estrecho con un caso confirmado de COVID, sin regular las condiciones del mismo y sin dar la posibilidad de elección de esta modalidad de trabajo a otros compañeros en los que la situación del puesto de trabajo facilita la transmisión del virus. Desde el sindicado entienden que el Ayuntamiento de Xàtiva debe reaccionar, asumiendo su obligación de proteger a los trabajadores y trabajadoras, a sus familias y, por ende, a una buena parte de la sociedad de Xàtiva.

La Mancomunitat La Costera-Canal aprueba su presupuesto para 2022 con un incremento de más del 25% respecto al ejercicio anterior. La Mancomunitat de La Costera-Canal ha aprobado por unanimidad su presupuesto para 2022 con un incremento de más del 25% respecto al ejercicio anterior. Asciende a 1.715.000 euros. «Este presupuesto aprobado nos permitirá aumentar los servicios sociales que prestamos a la ciudadanía» ha indicado la presidenta de la entidad M. José Tortosa. También se aprobó por unanimidad el Plan Local de Gestión de Residuos domésticos y asimilables de los municipios de Barxeta, Cerdà, El Genovés, L'Alcúdia de Crespins, La Font de la Figuera, La Granja de la Costera, La Llosa de Ranes, Llanera de Ranes, Llocnou d'En Fenollet, Moixent, Montesa, Novetlè, Rotglà i Corberà, Torrella, Vallada y Vallés. Otro tema importante que se aprobó, también por unanimidad, es el Plan de Juventud de la entidad 2021-2024. Se acordó la puesta en marcha de un servicio mancomunado de asistencia técnica, mediante el cual, los municipios pueden adherirse para solicitar personal de especialidades profesionales diferentes tales como arquitectura, ingeniería, geología o ciencias ambientales, entre otras.

La Llosa da Ranes va a convertir la Casa del Médico en un nuevo centro cívico gracias al Pla Conviure. El Ayuntamiento de Llosa de Ranes ha recibido la notificación que confirma la adjudicación de las ayudas del Pla Conviure 2021. Se cuenta con aproximadamente 500.000 euros que se destinarán a la rehabilitación y ampliación de la antigua Casa del Médico con el fin de albergar espacios sociales, cívicos y culturales. Principalmente enfocado como lugar de reunión social, tanto de mayores como para todo rango de edades, se proyecta una actuación polivalente, donde puedan plantearse actividades como charlas, reuniones, formación o conciertos.

Diputació subvenciona el acceso intermunicipal a la Vía Augusta planteado por la Mancomunidad. El área de Medio Ambiente de la Diputació de València, a través de la delegación de Movilidad Sostenible, ha publicitado la concesión de las ayudas para la ejecución de proyectos de vías ciclopeatonales dentro de la segunda fase de la estrategia Reacciona 2021. En total son beneficiarios de las subvenciones cuatro municipios con una inversión global de 190.931 euros, dos agrupaciones de municipios con 237.497 euros y dos mancomunidades con un importe de 171.572. Entre los proyectos que se ejecutarán está el acceso intermunicipal a la Vía Augusta en la mancomunidad de la Costera-la Canal.

Fin de semana de Sant Antoni en Canals. Fin de semana de Sant Antoni en Canals. Cabe recordar que este año, y como consecuencia de la COVID-19, el consistorio se ha hecho cargo, de forma excepcional, de la realización de las fiestas patronales. Los actos festivos empezarán este sábado con un paseo social por las calles y la historia de Canals. Por la tarde, el Pabellón Municipal acogerá el Festival de Bandas de Música de Sant Antoni. Tendrá lugar el espectáculo audiovisual de mapping y se inaugurará la exposición del Premio Nacional de Fotografía “Villa de Canals”. El domingo, conocido como el día de la Foguera, en la plaza de la Vila se celebrará el saludo de bienvenida a las Fiestas, por parte, este año, de los concejales Isabel Real y Miquel Alventosa. A continuación, tendrá lugar la ofrenda en honor a San Antonio por su itinerario habitual. Por la tarde, la iglesia parroquial acogerá las solemnes vísperas y como colofón, se podrá disfrutar nuevamente del espectáculo audiovisual "El fuego robado", el cual rinde homenaje a la Foguera. 

Continúa en Bicorp la campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se trata del montaje de “puntos violeta” de información y sensibilización en los diferentes mercados. Hoy se montará en Bicorp. La semana próxima se continuará por Navarrés y Bolbaite.

L’Alcúdia de Crespins organiza un taller de iniciación a la marcha nórdica. La Concejalía de Deportes de l’Alcúdia de Crespins ha organizado un taller gratuito de iniciación a la Marcha Nórdica que se desarrollará este sábado con el monitor, Paco Belda, en el parque Ausiàs March a partir de las 10 horas. Para participar en el taller es necesario inscribirse.

BREVES
  • A las 19.30h, en el CCX, festival de danza a cargo de la escuela Rytmus.
  • Este sábado se presentará la obra “Deshojando abril” de Lucía Navarro Luna, a las 12h, en la librería La Costera de Xàtiva.
  • Este sábado la falla Corts Valencianes hará la presentación de sus representantes para las Fallas de 2022 en el Gran Teatre a las 20h.
  • El Mercadet de la Junta Local del Cáncer de l’Alcúdia de Crespins recaudó el pasado domingo 1.671 euros.
  • El Ayuntamiento de El Genovés ha publicado una oferta de trabajo en el LABORA para contratar un monitor/a de pádel para las Escuelas Deportivas.
  • El Ayuntamiento de Navarrés va a proceder desde el lunes a realizar diversas obras relacionadas con el asfaltado, fresado y reparación de varias calles y caminos del municipio. Se ha informado de las calles que serán cerradas el tráfico.
  • El Ayuntamiento de Montesa ha informado de que ya están a disposición de vecinos y vecinas las hojas de alegaciones para la línea de alta tensión de Aielo de Malferit-Montesa.
  • Con la llegada de la época de exámenes, el Centro Cultural "Ca Don José" de Canals amplía su horario de estudio. Hasta el 31 de enero abrirá de lunes a viernes de 9:00h a 20:00h ininterrumpidamente.
Hoy se inauguran tres nuevas exposiciones en la Casa de Cultura de Xàtiva. Hoy se inauguran tres nuevas exposiciones en la Casa de Cultura de Xàtiva. En concreto se inaugura la exposición de esculturas titulada “Enrocar-se” de Miquel Mollà en la Sala Entresol; la exposición fotográfica, “500 años de historia del Convento de la Consolación” del autor Francesc Barberà en la Sala de les Columnes; y también una exposición colectiva del alumnado de la Escuela Taller de Dibujo, Pintura y Artesanía de Mary Mateu en la Sala de Exposiciones de la 1ª planta. La concejala de cultura, Raquel Caballero, en la SER, nos ha invitado a visitar estas exposiciones.

Juventud organiza más de una decena de cursos presenciales para el año 2022. El Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado, a través del departamento de Juventud, una programación anual de cursos socioculturales de carácter presencial, los cuales se iniciarán el próximo mes y se alargarán hasta finales de año. Se realizarán a lo largo de 2022 tres cursos de Manipulador/a de alimentos, celebrándose el primero de ellos el 19 de febrero. En el mes de marzo se iniciará un curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre. El curso se repetirá durante el mes de octubre en iguales condiciones, y también hay la posibilidad de realizarlo de forma intensiva los sábados de julio. También en marzo y octubre se realizará un curso de Aula matinal. Otros cursos que se repetirán a lo largo del año son el de Educación para la salud y primeros auxilios y el de Necesidades Educativas Especiales. Por último, el curso de educador/a de comedor escolar se realizará del 4 al 20 de abril y del 5 al 16 de septiembre. Por lo que respecta a los cursos de valenciano, éstos continuarán ofreciéndose pero se publicarán según las fechas de las convocatorias, para prepararlos de forma adecuada. Las personas interesadas en apuntarse en alguno de los cursos o en obtener más información pueden contactar con la Casa de la Juventud de Xàtiva.

Navarrés ha inaugurado su “biblioteca de calle”. Navarrés ha inaugurado su “biblioteca de calle”. Se trata de un proyecto que han puesto en marcha los vecinos de la calle Paseo. Se trata de una biblioteca callejera donde, además de numerosos libros para todas las edades, se pueden encontrar ejemplares de la biblioteca personal de su vecina Mila Grau Ortells, cedidos por sus sobrinos: Joan, Valeria y Lucas. El funcionamiento reside en el intercambio de libros: los vecinos y vecinas del pueblo pueden acercarse, llevarse los libros que más les llamen la atención y traer otros nuevos o devolverlos, siempre teniendo en cuenta que no se trata de un “almacén”, sino de una biblioteca de calle de la que todos pueden ya disfrutar.

Este sábado, oportunidad para conocer los abrigos del Garrofero y de Voro. Este sábado, oportunidad para conocer los abrigos del Garrofero y de Voro en Navarrés y Quesa. La visita forma parte del Plan de Puesta en Valor del Arte Rupestre Valenciano. Se saldrá a las 10.00h desde el Centro Cultural Navarrés. Es imprescindible la reserva previa en el ecomuseo de Bicorp.

jueves, 13 de enero de 2022

Visitantes, estrenos, aniversarios, apoyos y setabenses que nos dejan

Jueves, 13 de enero. Ha fallecido José Sisternes Climent, Socio de Honor de AFSA y poseedor de su carnet de socio número 1, como cofundador. Impresor. Fundador de la Imprenta Marbáu. DEP y desde aquí transmitir el sentimiento de pésame a familiares y amigos… Hoy, la cultura, la música principalmente, es protagonista…


 Xàtiva se mantiene como uno de los destinos turísticos valencianos preferidos durante las fiestas de Navidad. Xàtiva ha sido uno de los destinos preferidos por los turistas y visitantes durante las fiestas de Navidad. El Belén municipal contó finalmente con un total de 74.806 visitas durante las tres semanas que ha permanecido abierto al público. También ha contado con una gran afluencia el museo del Corpus, por donde han pasado un total de 1.035 personas entre el 23 de diciembre al 9 de enero. Además, el Castell de Xàtiva recibió en los últimos días del año (del 22 al 31 de diciembre) un total de 3.032 visitas. El día con más visitantes fue el miércoles 29 con 753, seguido del día 26 (635 visitas) y del día 30 (565 visitas). Hay que destacar también que durante los días de Navidad se organizó el juego «El enigma dels Borja», para dinamizar el turismo de la ciudad. La web tuvo finalmente un total de 2.930 visitas, de las cuales 232 rellenaron el formulario del juego (un participante por familia), siendo finalmente 134 los usuarios que resolvieron el enigma. Todos los ganadores del concurso participarán en el sorteo de un premio de 200 euros para intercambiar en los comercios y establecimientos de Xàtiva que se hayan sumado a la campaña, además de una visita guiada al castillo y una visita con triciclo eléctrico.

Los 1.000 años del "Collar de la Paloma" une a los ayuntamientos de Xàtiva y Córdoba. Capella de Ministrers impulsa un proyecto audiovisual en torno al libro 'El collar de la paloma', considerado una "joya" de la literatura árabe, del humanista, poeta y escritor andalusí Ibn Hazm. Conlleva la edición de un disco y de tres videos que verán la luz en el mes de febrero. La iniciativa celebra el 1.000 aniversario de la obra y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Córdoba y de Xàtiva, ciudad en la que escribió esta obra en el año 1022. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Raquel Caballero, ha declarado que, "a pesar de tratarse de una joya de la literatura andalusí y universal, su influencia en la literatura española no es muy conocida por el público en general". Caballero ha indicado que "en el aniversario de esta obra maestra, Xàtiva prepara una extensa agenda cultural para rendirle homenaje y divulgar este hecho histórico que forma parte de la historia y es patrimonio cultural de la ciudad". La edil setabense ha destacado que "la propuesta musical de Capella de Ministrers es un regalo de aniversario que recoge canciones clásicas andalusíes, improvisaciones vocales y piezas instrumentales, todo acompañado de ricos textos seleccionados de esta joya literaria. La mejor manera de adentrarnos en esta reflexión sobre el amor y los amantes".

Tienen disponible toda la información en nuestra página web: radioxativa.es

Xàtiva acogerá el estreno de la ópera “Isabella” del setabense Vicent Soriano el próximo 5 de febrero. El Gran Teatre de Xàtiva ha albergado la presentación de la ópera “Isabella” que se estrenará el próximo sábado 5 de febrero en el escenario de Xàtiva. La obra, que está escrita e interpretada en valenciano, es una idea original del setabense Vicent Soriano y cuenta con Kike Llorca como director de escena y guionista y con David Barberà como director musical. Contará con seis artistas, una de ellas Carmina Sánchez, la protagonista,  y con dos músicos que actuarán en directo, con una escenografía minimalista. Se basa en un libro de poemas escrito por las primeras poetisas españolas que arrancan a partir del siglo XV. Llorca ha manifestado que “el guion mantiene varios textos originales, leídos por la protagonista, y se convertido en una metáfora de la situación femenina de hoy en día, relacionándola con las monjas y su entorno”. Llorca ha declarado que es una ópera “bonita de ver”. Y que además hará que el público reflexione y se haga preguntas. El estreno tendrá lugar el próximo sábado 5 de febrero, a las 20 horas, en el Gran Teatro de Xàtiva. Las entradas, que oscilan entre los 16 y los 21,5 euros, ya se pueden comprar a través de los canales habituales: a través de Instanticket, de forma presencial en la Casa de la Juventud de 12 a 14 horas o en las taquillas del Gran Teatre el día de la función. Más información y audios relacionados aquí.
  
El presidente del Club Voleibol Xàtiva pide al apoyo de los clubes a la candidatura de Vicente Lluch a la presidencia de la Coordinadora. El presidente del Club Voleibol Xàtiva, Quique Matéu, espera que los clubes den un apoyo claro a Vicente Lluch, del Ajos Xàtiva, única candidatura presentada para presidir la Coordinadora de Asociaciones Deportivas.

Ya están a disposición de los vecinos y vecinas de Montesa las hojas de alegaciones para la línea de alta tensión de Aielo de Malferit-Montesa. El Ayuntamiento de Montesa ha informado de que ya están a disposición de vecinos y vecinas las hojas de alegaciones para la línea de alta tensión de Aielo de Malferit-Montesa. Puede firmarlo y entregarlo en el Ayuntamiento en horario de 9:00 a 14:00 horas, y también se puede enviar por vía telemática a través de la página web del Ayuntamiento de Montesa hasta el día 21 de enero de forma presencial y hasta el 23 de enero de forma telemática.

El Ayuntamiento de Canals ha presentado la programación especial de las fiestas de Sant Antoni Abat.
La Concejalía de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Canals ha presentado la programación especial que se llevará a cabo, desde el 15 hasta el 18 de enero, con motivo las fiestas patronales de Sant Antoni Abat. Cabe recordar que este año, y como consecuencia de la COVID-19, el consistorio se ha hecho cargo, de forma excepcional, de la realización de las fiestas patronales. Desde el Ayuntamiento de Canals se ha pedido responsabilidad y sensatez a todas y todos ante la situación sanitaria actual. Los actos festivos empezarán este sábado con un paseo social por las calles y la historia de Canals llamado "Canals, con otra voz". Por la tarde, el Pabellón Municipal acogerá el Festival de Bandas de Música de Sant Antoni. Este mismo día, en la plaza Mayor, tendrá lugar el espectáculo audiovisual de mapping y se inaugurará la exposición del Premio Nacional de Fotografía “Villa de Canals”. El día 16 de enero, conocido como el día de la Hoguera, en la plaza de la Vila se celebrará el saludo de bienvenida a las Fiestas, por parte, este año, de los concejales Isabel Real y Miquel Alventosa. A continuación, tendrá lugar la ofrenda en honor a San Antonio por su itinerario habitual. Por la tarde, la iglesia parroquial acogerá las solemnes vísperas y como colofón, se podrá disfrutar nuevamente del espectáculo audiovisual "El fuego robado", el cual rinde homenaje a la Foguera. El día 17 de enero, día del patrón, se llevarán a cabo las misas en su honor. Sobre las 20.00 horas, tendrá lugar la procesión por el itinerario de costumbre. Y finalmente, el martes 18 de enero, conocido como el día de los Parells, se llevará a cabo, a partir de las 10.00 horas, la bendición de los animales en la plaza Major. Una disco móvil y la bendición el 23 de enero de animales de tiro y arrastre y caballerías cerrarán los actos.

Continúa en Estubeny la campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género en la Canal de Navarrés. Se trata del montaje de “puntos violeta” de información y sensibilización en los diferentes mercados. Se ha iniciado ya por los mercados de Chella, Anna y Quesa, y este jueves se montará en Estubeny y mañana viernes en Bicorp. La semana próxima se continuará por Navarrés y Bolbaite.

BREVES:
  • Se ha celebrado la reunión anual de las Camareras de la Virgen de la Seu para designar nueva junta directiva y tratar diversos asuntos. En próximos días se ampliará la información sobre este evento así como una descripción de las tareas que desempeñan las Camareras de la Virgen.
  • Mañana viernes, a las 20 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica con motivo de los 500 años de historia del Convento de Consolación, en la Sala de las Columnas, en la Casa Cultura de Xàtiva.
  • Este sábado la falla Corts Valencianes hará la presentación de sus representantes para las Fallas de 2022 en el Gran Teatre a las 20h.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que tras los ajustes y arreglos necesarios, tanto la piscina cubierta como el puente tibetano de Fuente Godalla recuperarán hoy su actividad habitual.
  • Con la llegada de la época de exámenes, el Centro Cultural "Ca Don José" de Canals amplía su horario de estudio. Hasta el 31 de enero abrirá de lunes a viernes de 9:00h a 20:00h ininterrumpidamente.
La ministra Raquel Sánchez se compromete a devolver la normalidad a Cercanías antes del verano. Todos los abonos de Cercanías de Renfe en el núcleo de València rebajarán su precio un 35% a partir del próximo 20 de enero como compensación por el deficiente estado del servicio. Así lo ha anunciado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, tras reunirse con el president de la Generalitat, Ximo Puig. La ministra también se ha comprometido a que se recuperarán de manera progresiva las frecuencias que había antes de la pandemia como muy tarde en el mes de junio. Además, se ha contratado a 60 personas "informadoras" que están desde este lunes en las principales estaciones con el objetivo de mejorar el sistema de información, que también se reforzará en redes y medios locales. Se van a incrementar los autobuses complementarios para garantizar los desplazamientos en caso que fuera necesario y se mantendrá la devolución express de todos los billetes en el caso de cancelaciones o retrasos de más de 15 minutos. Otra de las medidas que se va a poner en marcha es el impulso de manera urgente de un plan de mejora de las estaciones. Desde Compromís, su diputado Joan Baldoví, ha dejado claro que lo que hace falta con contrataciones, inversiones y no informadores o campañas.

Los ayuntamientos valoran muy positivamente la gestión de la Diputació. Los ayuntamientos valoran muy positivamente la gestión de la Diputació. Una encuesta en la que han participado más de 200 alcaldes y alcaldesas de la provincia refleja un elevado grado de satisfacción con la institución en aspectos como la autonomía municipal para gestionar los fondos recibidos, la objetividad a la hora de repartir las ayudas y el apoyo durante la pandemia. Más del 90% de los responsables municipales consultados aprueban el trabajo desarrollado por el presidente Toni Gaspar, que recibe una valoración de 7’6 puntos.

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Datos muy preocupantes, presupuesto, ejecución y plusvalías

Miércoles, 10 de noviembre. La incidencia sigue su preocupante línea ascendente en Xàtiva. Desde el 17 de octubre se ha multiplicado por catorce. No es nada nuevo, por desgracia: ayer se produjeron demoras significativas en toda la línea de Cercanías debido a una avería de las instalaciones en la entrada de la estación de Xàtiva. Se sigue sin solucionar la situación de la escoleta de la Torreta de Canals. Para este viernes las familias convocan una sentada ante el centro a las 18.30h. Hoy es protagonista el presupuesto municipal de Xàtiva.


La incidencia sigue su preocupante línea ascendente en Xàtiva. En Xàtiva se han registrado 20 nuevos contagios. Eso supone un nuevo incremento de la incidencia que llega a los 185 casos por cada 100.000 habitantes. No se registraba un incidencia tan alta desde el 22 de agosto. Desde el 17 de octubre se ha multiplicado por catorce. Vallada tiene cinco positivos nuevos, Enguera cuatro. Canals ha registrado tres positivos. Dos casos nuevos han detectado en la Llosa de Ranes. Anna, Llocnou d'En Fenollet, Moixent, Navarrés, Rotglà i Corberà y Sellent han tenido un positivo nuevo. La incidencia en el Departamento ha subido a los 71 casos por cada 100.000 habitantes.

Reactivación económica, fondos europeos y la máxima ejecución posible, algunas de las claves del presupuesto municipal. El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà y el concejal de Hacienda Nacho Reig han presentado los presupuestos municipales de 2022, aprobados el pasado sábado en el pleno municipal. Es su séptimo presupuesto en tiempo y forma. Cerdà, ha destacado como premisas la congelación de impuestos y la reducción del endeudamiento, lo que supone una situación saneada que permitirá hacer aportaciones propias a posibles nuevos proyectos, muchos de ellos europeos. También ha destacado la “voluntad sincera” de contar con asociaciones y demás partidos del consistorio. Reactivación económica, fondos europeos y la máxima ejecución posible.También el concejal de hacienda, Nacho Reig, ha insistido en la instrucción marcada desde el equipo de gobierno de “ejecutar” las inversiones previstas. Reig ha explicado que, al final del actual mandato, se quiere tener ejecutado al máximo el Plan Director aprobado. Reig tiene tres obsesiones: el Pla de la Mesquita, el nuevo pabellón y la ampliación del José de Ribera, pero también “farolas y asfalto”.

El concejal de hacienda lamenta que pese al dialogo la oposición haya votado en contra del presupuesto de 2022. El concejal de Hacienda, Nacho Reig, en la presentación del presupuesto de 2022, ha destacado el que se haya contado con reuniones con las asociaciones de vecinos y con el resto de grupos políticos que se han materializado en algunas peticiones incluidas en los presupuestos. Considera curioso que pese a ello haya formaciones que han votado en contra, lo hicieron tanto Xàtiva Unida como el PP, aunque los populares no presentaron propuestas.

El nuevo modelo del impuesto de plusvalía supondrá ingresar 107.000 euros menos. El concejal de hacienda, Nacho Reg, ha anunciado que la estimación es que el nuevo modelo del impuesto de plusvalía suponga ingresar en 2022 por este concepto, 107.000 euros menos. El presupuesto municipal incluía un ingreso de 587.000€, pero, lo estimado, se queda en 480.000€.

El presupuesto de la Generalitat para el Departamento de Salud supera los tres millones de euros. El presupuesto de la Generalitat para el Departamento de Salud supera los tres millones de euros, en concreto, se han incluido 3.290.000€. La inversión más elevada es la de 17 millones para el nuevo hospital de Ontinyent en dos anualidades. Se ha incluido el hospital oncológico de Xàtiva (1.300.000€), y la ampliación del propio hospital (8 millones repartidos en tres anualidades). Además de las ampliaciones de los centros de salud de Bocairent y Quatretonda, se incluye el nuevo centro de salud de Xàtiva (tres millones) y la rehabilitación del centro comarcal de Navarrés (350.000€).

Trasladado al hospital un ciclista tras una caída. Un ciclista que circulaba por la carretera entre Cárcer y Sellent sufrió este martes un caída sobre las 11.15h. Según se ha informado desde el Centro de Emergencias fue atendido por una Unidad de Soporte Vidal Básico y el médico de Atención Primaria. De 58 años de edad fue trasladado al hospital de Xàtiva al sufrir una contusión en la cadera.

BREVES
  • Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17 a 20.30h.
  • Este jueves, ballet en Xàtiva. A las 20.30h, en el Gran Teatre, se podrá disfrutar de “El lago de los cisnes”.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • Reunión ayer de la dirección de obra del nuevo hospital de día oncológico con los ingenieros y técnicos así como con la gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes, a pie de obra para establecer un primer contacto con los responsables de la empresa adjudicataria de la obra Rocace Construcciones.
  • La Mancomunidad de la Canal propone para hoy una jornada online de emprendimiento juvenil en el medio rural en la temática de negocios de proximidad.
  • Barxeta ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local de cara a las próximas navidades: por cada compra superior a 10 euros en los establecimientos del pueblo, se entra en el sorteo de 150 euros para gastar en los comercios locales.
Cruz Roja Xàtiva desarrolla hoy una jornada dedicada a la trata y la explotación sexual de mujeres. Cruz Roja Xàtiva nos presenta hoy en la Casa de Cultura, una jornada dedicada a mujeres del mundo, mujeres invisibles, a través de diferentes ponencias y mesas redondas sobre la trata y explotación sexual, y una exposición fotográfica que se podrá visitar en la Casa de Cultura hasta el 29 de noviembre. Forma parte de los actos organizados con motivo del Día contra la Violencia de Género. La presidenta del colectivo, Marisa Juan, destacó en la SER la oportunidad que se tiene hoy de conocer otras realidades…

El Castillo de Xàtiva pasa de ser origen de gastos a ser origen de ingresos. El Castillo de Xàtiva ha pasado de ser origen de gastos a ser origen de ingresos. Así lo ha asegurado el concejal de hacienda, Nacho Reig, en la presentación del presupuesto municipal de 2022. Por la venta de entradas se recaudan 300.000€. 

Se anuncia la subasta de una obra inédita de José de Ribera en París. "San Pedro penitente", una obra autógrafa inédita del setabensew José de Ribera que data de 1638 será subastada el próximo 13 de diciembre en París. La casa de subastas precisó este martes en un comunicado que tiene un precio estimado de entre 200.000 y 300.000 euros. También que es una obra de madurez del artista cuando De Ribera había abandonado el naturalismo de sus inicios y prestaba más atención a las emociones de sus modelos, lo que se traducía en elecciones cromáticas más luminosas. Hay una versión muy similar en el Museo Soumaya de México, con variantes como una ligera inclinación de la cabeza.

La Asociación de Amas de Casa de Canals organiza una charla informativa destinada a mujeres emprendedoras rurales. La Asociación de Amas de Casa de Canals ha organizado una jornada de puertas abiertas con el título "A ti, mujer". La charla informativa tendrá lugar este lunes 15 de noviembre a las 18.00 horas en la sede de la asociación. La finalidad de esta actividad es dar a conocer a las mujeres emprendedoras la formación y asesoramiento gratuito para empezar un negocio o reforzarlo.

Moixent programa un taller sobre los derechos de la infancia. Este sábado, a partir de las 10:30h, en la Biblioteca Municipal, se llevará a cabo en Moixent la primera parte del Taller "Derechos de la Infancia"; un taller en dos sesiones para que los más pequeños puedan conocer de forma didáctica la importancia de estos derechos. Este taller se enmarca dentro de las acciones y actividades llevadas a cabo para el desarrollo del proyecto municipal "Moixent, Infancia en Movimiento". Está recomendado para niños y niñas de 4 a 12 años. Inscripción en la Biblioteca Municipal hasta completar aforo

El monólogo feminista de Pamela Palenciano “No solo duelen los golpes” llega a L'Alcúdia de Crespins. La monologuista, comunicadora y activista feminista española, Pamela Palenciano, actuará el jueves, 18 de noviembre a las 20 horas, con entrada gratuita, en la Casa de la Cultura de l’Alcúdia de Crespins con el monólogo "No solo duelen los golpes". Se trata de una reflexión sobre las relaciones de una pareja actual. Esta actividad está organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento y se enmarca dentro de la programación que se está realizando a lo largo de este mes para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

viernes, 25 de junio de 2021

Agua, castillo, pleno...nuevas rutinas para un intenso fin de semana

Jornada de viernes, 25 de junio. Y ya no hay cole...

Desde mañana, cambios importantes en el uso de la mascarilla. Seguirá siendo obligatoria en lugares cerrados y cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad. Seamos prudentes. Fin de semana con muchas citas, de todo tipo… Mañana pleno en Xàtiva con el suministro de agua como principal asunto. Y, si todo va bien, el próximo martes se volverá a abrir al tráfico la calle Peris, dando por terminados los trabajos de reparación en la red de agua potable.


El suministro de agua potable, protagonista del pleno de este sábado en Xàtiva.
Este sábado, desde las 11.00h, pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva, presencial y sin público. El orden del día incluye la aprobación del proyecto de ampliación del servicio de abastecimiento de agua para el consumo humano en la zona del Carraixet, así como la declaración de utilidad pública e interés social. Se invertirá 280.000€, procedentes de crédito extraordinario, para adquirir el pozo y obtener los derechos de agua. Posteriormente habrá que llevar a cabo las obras e instalaciones necesarias para materializar el suministro, para lo que será preciso la construcción de una planta desnitrificadora con un coste previo de 80.000 euros. Se llevará asimismo al pleno una modificación del presupuesto de 258.000 euros para poder financiar algunas actuaciones, consideradas necesarias, como son el parking del Hospital Lluís Alcanyís y la inversión en el depósito de Sant Josep, los gastos de las cuales, afirman desde el equipo de gobierno, no pueden demorarse hasta el próximo ejercicio.

Xàtiva Unida considera excesivo el precio que tendrá el agua para los vecinos del Carraixet tras asumir el Ayuntamiento su gestión. Xàtiva Unida considera excesivo el precio que tendrá el agua para los vecinos del Carraixet tras asumir el Ayuntamiento su gestión. Este sábado se aprobará en el pleno la ampliación de la red de agua municipal en el Carraixet, que acabará implicando en breve la implantación de un precio de 2'32€ ​​por m3 de agua entre los vecinos de esta zona del municipio. Hay que recordar que el precio del agua dentro del núcleo urbano de Xàtiva se sitúa en 0'27€. Para Xàtiva Unida es una diferencia abismal que implica un agravio comparativo entre ciudadanas y ciudadanos de un mismo municipio. Xàtiva Unida entiende que este servicio se debe ofrecer lo antes posible y se muestran favorables a una solución, pero también han echado en falta el estudio de otras opciones. Afirman que sobre la mesa habían opciones con un coste total de 197.000€ que fueron descartadas desde el gobierno, coste inferior a los 360.000 previstos.

Xàtiva presentará su candidatura para ser capital cultural valenciana. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva de este sábado incluye en su orden del día la presentación de la candidatura de la ciudad de Xàtiva a ser capital cultural valenciana, dentro de la convocatoria de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo se puede aprobar una moción para adherirse a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias con motivo del día internacional del orgullo LGTB, el próximo 28 de junio.

El Síndic de Greuges vuelve a instar, y es la tercera vez que lo hace, a las administraciones a tomar más medidas sobre el Castell. El Síndic de Greuges vuelve a instar a las administraciones a tomar más medidas sobre el Castell. El defensor del pueblo, tras recoger las explicaciones del consistorio de Xàtiva y de la Conselleria, ha tramitado otra recomendación formal para que agilicen las soluciones a la presencia de antenas y otros elementos. Es la tercera. Textualmente recomienda que “de forma conjunta y coordinada y teniendo en cuenta el dilatado periodo de tiempo transcurrido, se acelere el cumplimiento real y efectivo de nuestras recomendaciones anteriores (la primera es de agosto de 2015 y la segunda de enero de 2017), estableciendo un calendario de ejecución de los trabajos pendientes para evitar retrasos injustificados o dilaciones indebidas”. El Síndic insta a que en un plazo de un mes se le remita el preceptivo informe sobre la aceptación o no de sus recomendaciones y los motivos.

Continúa la recogida de firmas “por una red de agua potable digna”. Coincidiendo con la celebración de un pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtivs este sábado, desde las 10.30h, ante el Ayuntamiento, se llevará a cabo una nueva recogida de firmas para exigir “una red de agua potable digna”. La plataforma ha puesto en marcha también un recogida de firmas online.

La Protectora de Animales de Xàtiva celebra sus asambleas hoy.
La Protectora de Animales de Xàtiva celebra sus asambleas hoy. A partir de las 18.30h se celebrará la asamblea ordinaria y a partir de las 20.00h, la extraordinaria. Se celebrarán en el patio de la Casa de la Juventud. En el orden del día se incluye, además de la memoria de actividades y de la dación de cuentas, la presentación y votación de candidaturas. Mª Carmen Jachán, la actual presidenta, ha anunciado que volverá a presentarse…

Xàtiva inicia la celebración del Día del Orgullo LGTBI. Este sábado comienzan los actos para celebrar el Orgullo LGTBI en Xàtiva, efeméride que se conmemora anualmente el día 28 de junio, a nivel mundial. En Xàtiva el programa de actos se extenderá durante una semana y se iniciará este sábado, a las ocho de la mañana, con la colocación de pancartas en la Alameda Jaume I. El lunes, a las 20h, tendrá lugar la lectura del tradicional manifiesto en la puerta del Ayuntamiento. La asociación Arc de Sant Martí, el Consell de la Joventut y el Ayuntamiento han preparan actos conmemorativos durante una semana.

La Canal finaliza las visitas guiadas gratuitas a sus municipios. Se ha publicado el calendario de visitas guiadas gratuitas para este mes de junio en los municipios de La Canal. Es una actividad para todos los públicos, consistente en un recorrido urbano por las principales calles y plazas, monumentos o lugares de interés, así como al entorno natural más próximo. Este sábado se visitará por la mañana Anna, y por la tarde Estubeny. El domingo por la mañana el turno será para Bolbaite. Necesaria reserva previa en el teléfono 96 225 61 42.

El colegio La Sénia de l’Alcúdia de Crespins comienza a trabajar el proyecto de eficiencia energética. El Ayuntamiento y el colegio La Sénia de l’Alcúdia de Crespins se han adherido al proyecto educativo y de eficiencia energética de la Diputació de València que tiene como objetivo reducir el consumo de energía y agua en las escuelas municipales y sacar beneficios económicos. Ya ha habido una primera toma de contacto entre la dirección del centro, ayuntamiento y la empresa encargada de llevar el proyecto adelante. A continuación se iniciaron los talleres con los alumnos. El concejal de Medio Ambiente, Jordi Caparrós, ha manifestado que con el dinero ahorrado por parte del Ayuntamiento en los diferentes recibos con la reducción del consumo, los alumnos podrán decidir en qué tipo de actividades quieren invertir parte de lo que se haya ahorrado.

Anna acogerá el III Encuentro de la Juventud de la Canal de Navarrés. El departamento de juventud de la mancomunidad de la Canal de Navarrés celebra su III Encuentro de la Juventud. Será el 9 de julio. Este año la temática es el deporte y el ejercicio físico y se realizará en el municipio de Anna, concretamente en el Gorgo de la Escalera. Se realizará el descenso del barranco. Se contará con la presencia de un deportista de élite, un alpinista, y de Pablo García, especializado en nutrición deportiva y que dirigirá juegos y talleres sobre los mitos y etiquetados de la alimentación.

BREVES
  • El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y el concejal Juan Giner, recibieron este miércoles a Sergio Alfaro, Alcalde de Loriguilla en visita oficial a la ciudad.
  • Desde hoy se puede ver en la Casa de Cultura de Xàtiva la exposición “Resilencia de un cuerpo”, de Laïa Vidal y Mar Juan. Se podrá visitar hasta el 7 de julio. Forma parte de la programación de “Xàtiva a la Fresca”.
  • El acto de entrega del Bastón de Mando como Jefe de la Policía Nacional de Xàtiva tendrá lugar el próximo lunes a las 12.00h ante el Ayuntamiento de Xàtiva.
  • Hoy se puede donar sangre en Moixent, en su Casa de Cultural de 17 a 20.30h.
  • Una incidencia en la catenaria este pasado miércoles entre las estaciones ferroviarias de Algemesí y Benifaió-Almussafes, provocada por una tormenta eléctrica, obligó a suspender 16 trenes de Cercanías de la línea C2 afectando a cinco largas distancias y tres medias distancias y provocando importantes retrasos durante horas.
  • Actos por la igualdad en Bolbaite. Mañana, desde las 18.00h, cuentacuentos; y desde las 19.30h, actividad adulta en la Ermita de mitología y expresión corporal.
  • Actos por la igualdad en Anna. En el Local Social este domingo, a las 11.00h, cuentacuentos familiar; y a las 11.30h, rap y poesía para jóvenes.
Hoy, nueva ruta divulgativa del Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Xàtiva. Este viernes, tercera ruta guiada para dar a conocer las propuestas del plan del casco antiguo para cada uno de los barrios históricos de Xàtiva. Se recorrerá en esta ocasión el distrito de Raval-La Merced. Para participar hay que escribir a plaxativa@particip.es o llamar 962 28 24 55 (museo de Bellas Artes) indicando el número de participantes. El Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Xàtiva se encuentra en fase de exposición al público hasta el próximo 20 de julio, y la ciudadanía lo puede conocer gracias a una exposición de paneles ubicada en el museo de Bellas Artes.

Hoy se presenta un nuevo número de la revista Caroig. El nuevo número de la revista CAROIG será presentado hoy, a las 19:30 horas en la sala de actos de la Casa de la Cultura de Enguera. En este número se ha contado con las aportaciones de Carmen Ramos escribe sobre la pintura de Willy Ramos; de Jaume Lloret sobre el ventrílocuo Paco Sanz; del equipo de turismo de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés sobre las posibilidades que conlleva esta actividad en nuestro territorio; de Rubén Torregrosa y Marina Aparicio Barberán que escriben y analizan la situación de la pobreza y las vulnerabilidades de la comarca; de Santi Ciges Barberán y Jorge Sanchis Guillén sobre las posibilidades económicas o agroecológicas del territorio Caroig; y finalmente de Agustín Abarca, Joan Ramon Peris y Anna Lluch que escriben sobre Julio Ciges Marín.

El ballet estatal ruso llega este domingo a Xàtiva con la representación del espectáculo «Giselle». El Gran Teatre de Xàtiva albergará este domingo el espectáculo de ballet clásico «Giselle», a cargo del Ballet Estatal ruso y con la participación en directo de la orquesta Sinfónica de la Academia de Sant Vicent del Raspeig. La cita tendrá lugar a las 18:30 horas y se desarrollará en dos actos, de cincuenta minutos, con un descanso de diez minutos entre ambos. El precio de las entradas es de 24 euros en platea y 20 euros en anfiteatro y palcos, y se pueden adquirir en la web de Instanticket, en la Casa de la Juventud o en el Gran Teatre de Xàtiva.

DEPORTES
  • La asamblea del Olímpic, hoy. Será en la Casa de Cultura a las 19.45h en primera convocatoria, y a las 20.00h en segunda. El orden del día incluye la dación de cuentas y los ruegos y preguntas. En la asamblea se informará del precio de los pases y abonos para la próxima temporada y también de la situación de la plantilla: de las bajas, renovaciones y se espera que, también, de algún fichaje.
  • Xàtiva será el escenario donde se decidirán los ascensos a la Tercera División. Xàtiva será, sábado y domingo, donde se decidirán los ascensos a la Tercera División. Será en el Campo Murta. Según el teniente de alcalde, Nacho Reig, que asistió al sorteo, es una cita importante para la ciudad.
AGENDA
  • En la Casa de Cultura de Xàtiva se puede visitar hasta el 7 de julio la exposición “Resilencia de un cuerpo”, de Laïa Vidal y Mar Juan. Forma parte de la programación de “Xàtiva a la Fresca”.
  • Hasta el 30 de junio el hall del Gran Teatre de Xàtiva acoge la exposición de las 30 obras elaboradas en el “Solidarit-Art”.
  • Hasta el 22 de agosto, en Sant Doménec y en el Museo de Bellas Artes, exposición colectiva: “Vinticinvacances a Ovidi Montllor”.
  • En Moixent, hoy, a las 22.30h, representación en la calle Constitució de “El Rey León, el Musical”.
  • Este sábado, a las 19.30h, concierto de Fin de Curso de la Escola de la Vella, en el patio de la Casa de Cultura de Xàtiva.
  • Este sábado, a las 20.00h, en el Auditorio de la Llosa de Ranes, concierto del ensemble de trompetas.
  • La Unión Musical de Montesa ofrecerá un concierto de jazz y de banda este sábado, desde las 19.00h, en el parque de la Casa de Cultura.
  • Este domingo el Cor Ciutat de Xàtiva realizará un concierto en la iglesia de la población de Manuel. Este concierto se enmarca dentro de la campaña subvencionada por la Diputació de València "València és música".
  • El Gran Teatre de Xàtiva albergará este domingo el espectáculo de ballet clásico «Giselle», a cargo del Ballet Estatal ruso y con la participación en directo de la orquesta Sinfónica de la Academia de Sant Vicent del Raspeig. La cita tendrá lugar a las 18:30h.
  • Después de este tiempo de pandemia el Ayuntamiento de Montesa ha anunciado la programación de la novena edición de sus “Nits al Castell”. Así el 2 de julio actuará Marala; el 9 de julio, Esther; el 16 de julio Laura Esparza y Carlos Esteban; y el 23 de julio, Bristol.

miércoles, 14 de abril de 2021

Tendencia a la baja en la pandemia, turismo, Fira, alegaciones y educación...y libros

Jornada de miércoles, 14 de abril. La actualización de los datos de la pandemia tras el fin de semana sigue la tendencia a la baja en Xàtiva y en el Departamento. ¿Cansados de las medidas restrictivas?... Sí… pero entre éstas y la vacunación que hoy continuará en el Ballester hay un menor riego de enfermar. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


La actualización de los datos de la pandemia tras el fin de semana sigue la tendencia a la baja en Xàtiva y en el Departamento. La actualización de los datos de la pandemia tras el fin de semana sigue la tendencia a la baja en Xàtiva y en el Departamento. Así según los datos facilitados por la Conselleria, el fin de semana ha dejado en Xàtiva dos nuevos contagios, 9 PCRs activas, una menos que el jueves, y ninguna nueva persona fallecida. La incidencia es de 30 casos activos por cada 100.000 habitantes. En el Departamento se han registrado dos nuevas defunciones, 8 contagios más pero 8 PCRs activas menos. Los brotes se han desplomado un 78% en el último mes en la Comunitat Valenciana.

Más de nueve mil personas han visitado el Castillo de Xàtiva durante las fiestas de Pascua.
Un total de 9.179 personas ha visitado el Castillo de Xàtiva durante estas fiestas de Pascua, después de su reapertura el pasado jueves 1 de abril. Durante la primera Pascua fueron un total de 5.204 los turistas que accedieron agotando las entradas tanto el sábado 3 de abril (1.376) como el viernes santo (1.373). También se completó prácticamente el aforo tanto el lunes de Pascua (1.256) como el domingo (1.199), y destaca el número de visitantes del domingo 11 de abril (1.266). En cuanto a la compra de las entradas, el 44% fue adquirido mediante la vía online, mientras que el 48% corresponde a la venta directa. Tan solo el 6% del total se correspondió a venta manual.  La concejala de Turismo Raquel Caballero, ha declarado que “el control de la venta de entradas on line y la restricción del paso de vehículos ha sido todo un éxito ya que se han evitado los problemas de tráfico en el castillo así como las colas kilométricas que se hacían en la entrada a la fortaleza”. Según Caballero ha mejorado la imagen de la ciudad como destino turístico. También la destacado el éxito de la venta conjunta de la entrada castillo-museos. Por todo, satisfacción por los resultados de las Pascuas.

Xàtiva Unida lamenta que el alcalde se apoye en los técnicos para preparar la Fira de 2021. Xàtiva Unida lamenta que el alcalde, Roger Cerdà, se apoye en los técnicos para preparar la Fira de 2021. Son declaraciones de su concejala Amor Amorós en la SER. Amorós se ha acordado de lo declarado hace un año por el concejal de feria, Pedro Aldavero.

La Junta de Gobierno aprueba un nuevo pago de 49.600 euros correspondiente a veinte solicitudes de las ayudas Paréntesis. La Junta de Gobierno ha aprobado este martes un nuevo pago que corresponde a las ayudas Paréntesis del Plan Resistir, las cuales se podían presentar hasta la pasada semana. En total se ha dado luz verde al abono de 20 ayudas por un valor total de 49.600 euros. Se han desestimado provisionalmente 12 solicitudes por diferentes motivos. De este modo son ya 42 las solicitudes que se han aprobado en cuanto a estas subvenciones otorgadas conjuntamente por parte de la Generalitat Valenciana, la Diputacià de València y el Ayuntamiento de Xàtiva, con un importe que llega ya a los 106.400 euros. Las ayudas otorgadas oscilan entre los 2.000 y los 3.200 euros. En cuanto a las ayudas del Reactivem Xàtiva se han aprobado por el momento 88 solicitudes por valor de 140.000 euros.

La concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, valora como “muy buena noticia” la reducción de la ratio propuesta para el próximo curso en las aulas. La concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, valora como “muy buena noticia” la reducción de la ratio propuesta para el próximo curso en las aulas ante el descenso de la natalidad en Xàtiva. Según ha declarado en la SER todas las partes tienen que intentar impedir la desaparición de unidades o líneas en los colegios y en este sentido el anuncio de la Conselleria de reducir la ratio de 23 a 20 alumnos por aula le parece una “muy buena noticia”.

Convocada una nueva concentración de padres y madres del Ribera. Convocada una nueva concentración de padres y madres del instituto José de Ribera. Será este viernes, a las 19.00h, frente a la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva. Quieren recordar la situación de la escolarización semipresencial en la que se encuentra el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato desde del inicio del presente curso, situación que está causando problemas en el alumnado que no recibe la formación adecuada en relación con el currículo que le corresponde y genera diferencias entre el alumnado de centro y el alumnado del resto de centros de Xátiva y entre los propios alumnos que viven diferentes realidades familiares. La AMPA ha manifestado desde el inicio del curso su disconformidad con la respuesta que este centro público está dando a esta situación, privando a su alumnado de este derecho básico. Según la AMPA el Ayuntamiento de Xátiva ha ofrecido para el próximo curso aulas prefabricadas en el Jardí de la Pau para el alumnado del colegio Teresa Coloma, mientras duren las obras para el nuevo centro de salud, pero ha ignorado su situación y esta misma solución para el alumnado del instituto.

Canals aprueba su Primer Plan de Igualdad. Canals ha aprobado su Primer Plan de Igualdad para el personal del Ayuntamiento, apoyado por unanimidad por la Mesa de Negociación formada por representantes de los sindicatos y de la Corporación Municipal. El Plan fue aprobado ya en la Comisión de Igualdad. Se trata de un Plan basado en el diseño e implementación de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar de manera directa o indirecta, y fomentando medidas de acción positiva. La alcaldesa, Mai Castells, ha declarado que este Plan “es una herramienta viva con capacidad de adaptación y evolución, y la intención es no dejar de mejorar y ajustarse frente a las circunstancias actuales y las futuras".

El Ayuntamiento de Moixent facilita a la ciudadanía la presentación de alegaciones al proyecto de un nuevo tendido eléctrico. El Ayuntamiento de Moixent ha habilitado el hall del Registro de Entrada del Ayuntamiento con los modelos de alegaciones que caben presentarse a la propuesta de llevar a cabo un nuevo tendido eléctrico en el término municipal. Las alegaciones tienen como fundamento el informe negativo del área de urbanismo y la exigencia de que se realice la correspondiente investigación de alternativas del trazado de la línea, incluyendo el soterramiento de la misma. Para facilitar que se realicen el mayor número de alegaciones posible, tanto si es uno de los propietarios afectados del trazado como si no. Las alegaciones serán presentadas ante el organismo pertinente de manera conjunta por el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes convoca las ayudas del "Cheque Infantil". El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha convocado las ayudas económicas destinadas a la escolarización en guarderías, centros de atención infantil y ludotecas para el curso escolar 2020-2021. Se establecen tres niveles de ayuda económica: 30, 40 y 50€ por mes completo justificado de asistencia, que se otorgarán en función de la puntuación obtenida de la aplicación de los criterios de baremación de las bases. La presentación de solicitudes se mantendrá abierto del 15 al 30 de abril.

El sistema “Porta a Porta” aumenta el reciclaje orgánico un 8% en Càrcer y Alcàntera de Xúquer en los primeros días de aplicación. Varias localidades de la Vall del Xúquer viven sus primeros días inmersas en el servicio de recogida de residuos ‘Puerta a Puerta’. Los primeros municipios en implantar este servicio han sido Càrcer y Alcàntera de Xúquer, que desde este domingo ya recogen la basura en cada domicilio. Desde ambos consistorios inciden en que el resultado de estas primeras recogidas es todo un éxito. En el primer día de recogida de material orgánico, el correspondiente a la recogida de la jornada del lunes, los niveles de reciclaje se han incrementado en más de un 80%. La lista de municipios que se acogerán a la iniciativa continuará esta misma semana con Antella y Sumacàrcer, que ya han comenzado el reparto de contenedores a sus vecinos para iniciar el servicio el próximo 21 de abril.

BREVES LOCAL
  • El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre el convenio entre este ayuntamiento y el Ayuntamiento de Picassent para la cesión de datos de la bolsa de empleo de técnico/a de integración social.
  • Las personas afectadas por los problemas causados por las filtraciones de los depósitos de agua volverán a concentrarse el 24 de abril, antes del pleno y ante el Ayuntamiento, y el 1 de mayo, ante la puerta del Castillo.
  • El centro público de enseñanza infantil Teresa Coloma se podrá visitar los días 20, 21 y 22 de abril en unas jornadas de puertas abiertas.
  • Para la vacunación masiva que se lleva a cabo estas semanas es importante tener actualizados los datos vinculados a su SIP (teléfono de contacto, correo, etc) para poder ser localizado y obtener turno de vacunació
BREVES COMARCA
  • Hoy se puede donar sangre en Alcàntera de Xúquer, en su Casa de Cultura, de 16.30 a 20.30h.
  • En l’Alcúdia de Crespins se ha procedido a la plantación de árboles en distintas zonas y espacios del pueblo. De esta forma se han plantado árboles en las calles Aiacor y ceramista Manuel Piñón así como en el Parque de la calle Ricardo Tormo, en el colegio La Sénia y en el Polideportivo Municipal.
El Gremi de Llibrers de València pone en marcha para celebrar el Día del Libro la campaña “Tinc un llibre per a tu”. El Gremi de Llibrers de València pone en marcha, durante la semana del 19 al 23 de abril y para celebrar el Día del Libro, la campaña “Tinc un llibre per a tu”, que propone a la ciudadanía comprar un libro para su pareja, amistad o familiares y dejarlo en la librería, para que el propietario sorprenda a la persona deseada diciéndole que tiene un libro para él o ella, esperándolo en su librería, el 23 de abril. El presidente de la entidad, Juan Pedro Font de Mora, remarca que "el día 23 es la gran fiesta del libro" y anima a participar en la campaña porque "es una fiesta muy bonita y la costumbre de regalar un libro a la persona que quieres o admiras es muy romántica". Las persones interesadas podrán participar visitando alguna de las 37 librerías participantes, entre ellas, la Llibreria La Costera, de Xàtiva.

martes, 6 de abril de 2021

Incidencia estable, castillo, igualdad, cantautores y buen inicio

Jornada de martes, 6 de abril, vuelta al trabajo.  Las ayudas Paréntesis del Plan Resistir para los sectores más afectados por la pandemia en la ciudad de Xàtiva se podrán solicitar hasta hoy, 6 de abril. Hoy se reanudan en Xàtiva las actividades de Deporte para Adultos y las actividades en la piscina cubierta. La sensación que tenemos, a la espera de datos oficiales, es que Xàtiva ha sido una de las ciudades elegidas por muchas familias para pasar esta primera pascua…

Pero… según los datos del pasado viernes la incidencia en Xàtiva se mantiene en las 58 PCRs activas por cada 100.000 habitantes. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


La incidencia en Xàtiva se mantiene en las 58 PCRs activas por cada 100.000 habitantes. Según los datos de la Conselleria del pasado viernes la incidencia en Xàtiva se mantiene en las 58 PCRs activas por cada 100.000 habitantes, pues no ha habido variación en las PCRs activas, 17 en total. Tampoco ha habido variación en el número de fallecidos que se mantiene en 33. Respecto a los anteriores datos los contagios han sido dos más siendo el total hasta ahora de 2.432. En el Departamento se han registrado diez contagios más, un nuevo fallecido y dos PCRs activas más.

Se vacuna hoy y mañana en Xàtiva a las personas nacidas en los años 1956 y 1957. Las personas de todo el departamento nacidas en los años 1956 y 1957 habrán recibido un SMS en su móvil con la cita para ser vacunados contra la Covid que tendrá lugar en Xàtiva, en el pabellón Francisco Ballester, hoy y mañana. Las personas que no han sido citadas no deben acudir.

Finalizada la recogida de datos para poner en marcha el Plan de Igualdad Municipal en Xàtiva. La concejala de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Xàtiva, Lena Baraza, ha hecho públicos los resultados del diagnóstico que forma parte del proceso de elaboración del Plan de Igualdad Municipal de Xàtiva. Este texto representa el punto de partida sobre el que se asentarán las bases del futuro plan. El estudio ha arrojado realidades como que la contratación de mujeres, además de inferior en cantidad a la de los hombres, es mayoritariamente a tiempo parcial; hay menos mujeres autónomas que hombres y las cifras de desempleo son mayores en el caso de las mujeres. Las mujeres cursan más estudios en todas las áreas no obligatorias, excepto en los ciclos formativos de grado medio. Aunque en el bachillerato científico hay casi el mismo número de chicos y chicas no ocurre lo mismo en ciclos formativos de carácter técnico. A la hora de elegir estudios universitarios dentro de la rama científica las mujeres eligen grados relacionados con ciencias de la salud y los hombres con ingeniería. Respecto a los servicios municipales, el diagnóstico señala situaciones como que se ha producido un claro aumento de presupuesto en el área de Mujer e Igualdad. En cuanto al área de Promoción Económica se han concedido ayudas para personas autónomas en igual medida para mujeres que para hombres. La mayoría de personas beneficiarias de los programas de Bienestar Social son mujeres. En cuanto a los deportes, continúan vigentes los roles de género en la elección de la modalidad deportiva a practicar por las niñas y niños. Una vez llevado a cabo el diagnóstico, se abrirá la segunda fase de elaboración del Plan de Igualdad que consiste en un plan de participación ciudadana, con la colaboración de distintos agentes sociales implicados. La concejala Lena Baraza apuesta por seguir siendo una referencia en cuanto a la igualdad…

El Castillo de Xàtiva ha sido de nuevo visitado. El alcalde ha reclamado nuevas inversiones para seguir mejorándolo. El Castillo ha reabierto esta primera Pascua. Hubo control de acceso el domingo y festivos. Presencia de la Policía Local. Se ofreció el aparcamiento del Centro de Especialidades. Estaba cerrado desde diciembre. Se ha llevado a cabo en los últimos meses una inversión de 250.000€. El alcalde, Roger Cerdà, reclama a la propietaria, la Generalitat Valenciana, un Plan Director que planifique futuras actuaciones y que aporte los fondos necesarios para llevarlas a cabo. Según el alcalde hay asuntos pendientes en los que cabe actuar…

Junta de Gobierno puede aprobar las bases del Certamen de Jóvenes Cantautores y Cantautoras. Junta de Gobierno este martes en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día la solicitud de cambio de nombre del IES Jose de Ribera, la solicitud de ayudas para la adquisición de material bibliográfico para las bibliotecas y agencias de lectura públicas de las entidades locales de la Comunitat Valenciana y la Aprobación de las bases del "IV Certamen de Jóvenes Cantautores y Cantautoras Ciudad de Xàtiva 2021". Nueva valoración de la concesión de subvención de ayudas municipales directas a la actividad comercial y empresarial afectada por el cese de la actividad por las resoluciones de 5 y 19 de enero de 2021 de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Se incluyen 7 licencias de obras menores en inmuebles en el conjunto histórico-artístico y varios expedientes sancionadores tanto urbanísticos como por tenencia de animales.

Una encuesta evidencia que Xàtiva es una ciudad segura. Una de las distintas fuentes de información para la realización del diagnóstico necesario para la redacción del Plan de Igualdad Municipal ha sido la encuesta ciudadana. En ella, han participado 590 personas; 303 mujeres y 287 hombres. Según los resultados de esta encuesta, las mujeres trabajadoras afirman que tienen mayor dificultad para la conciliación laboral y también afirman que tener hijos o hijas ha perjudicado su trayectoria laboral un (9,24%to mujeres y 4,18%to hombres). Respecto al reparto de las tareas del hogar, las mujeres indican que hacen la mayoría de las tareas del hogar, del cuidado de hijos e hijas y de las personas dependientes. Sin embargo, los hombres indican mayoritariamente que realizan estas actividades de forma compartida, casi al 50%, con su pareja. Hombres y mujeres consideran que Xàtiva es una ciudad segura (7.2 de media). Ser mujer joven incrementa los miedos ante situaciones de violencia. Con respecto a la violencia de género, las personas jóvenes visibilizan más violencia de género a su alrededor.

Rescatada una mujer en Anna tras sufrir una caída. Una mujer ha resultado este lunes herida en una pierna tras sufrir una caída cuando realizaba la ruta de las tres cascadas de Anna. El aviso se recibió a las 12.15 horas. Hasta el lugar de los hechos, el Consorcio movilizó a su Grupo de Rescate en Altura (GERA), una dotación de bomberos de Xàtiva, un sargento de Alzira y también desplazó un helicóptero de la Generalitat para participar en el rescate. Asimismo, se movilizó también una ambulancia de Soporte Vital Básico del Centro de Información y Coordinación de Urgencias. La mujer fue evacuada vía aérea hasta donde estaban los medios sanitarios. A las 13.48 horas el helicóptero se encontraba ya en la base y la persona accidentada había sido trasladada por tierra al hospital.

La Generalitat está elaborando un diagnóstico de los problemas de conectividad en un centenar de municipios en riesgo de despoblación. La Generalitat está elaborando un diagnóstico de los problemas de conectividad en un centenar de municipios en riesgo de despoblación. El Consell quiere trasladar los informes al Gobierno central, que tiene las competencias en telecomunicaciones, para que les incluya en los planes de extensión de la banda ancha, porque ha detectado que la información que hay a nivel nacional no siempre es correcta. Algo que provoca que las operadoras no pidan ayudas para dar las coberturas necesarias y estos municipios no entran, por tanto, en los proyectos para mejorar la conectividad. Las consellerias de Innovación, Hacienda y Presidencia han empezado a redactar estos informes en los municipios valencianos más pequeños y se irá extendiendo al resto, de menos poblados a más poblados. Es una información que la consellera Carolina Pascual considera fundamental para que el Ejecutivo central actualice sus planes de extensión de banda ancha.

BREVES LOCAL
  • Joves Socialistes de Xàtiva organiza una jornada telemática para explicar el Plan Millennial. La jornada se realizará vía telemática hoy a las 19:00 h, y participarán el alcalde, Roger Cerdà, la concejala de juventud, Lena Baraza, y Lorena Pedrero, Vicesecretaria General de Joves Socialistes del País Valencià.
  • Hoy se reanudan las actividades de Deporte para Adultos y las actividades en la piscina cubierta. Para las actividades de la piscina cubierta estarán habilitados los vestuarios para poder cambiarse. En ningún caso las duchas. Las escuelas deportivas municipales se retomarán el 13 de abril.
  • Se pueden solicitar las ayudas previstas para las comisiones falleras de Xàtiva para hacer frente a los gastos corrientes y de alquiler durante el último año. Las ayudas pueden llegar hasta los 1.000 euros por comisión y se pueden pedir hasta mañana, 7 de abril.
  • Para la vacunación masiva que se producirá en las próximas semanas es importante tener actualizados los datos vinculados a su SIP (teléfono de contacto, correo, etc) para poder ser localizado y obtener turno de vacunación.
BREVES COMARCA
  • Hoy se puede donar sangre en Enguera, en su Casa de Cultura, de 17.00 a 20.30h.
  • El Ayuntamiento de El Genovés lanza una oferta de trabajo hasta hoy, 6 de abril, para cubrir una plaza como monitor/a de natación de la piscina cubierta.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha organizado un torneo en línea de Rummikub que se pondrá en marcha a partir del 13 de abril. La inscripción al torneo es gratuita. No existe límite de edad para los participantes ni es necesario estar empadronado en l’Alcúdia de Crespins. La inscripción permanecerá abierta hasta el 12 de abril.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Enguera organiza el taller de huevos de Pascua para mañana, 7 de abril, a las 17:00h en la Plaza Manuel Tolsá. Para poder participar deberán inscribirse llamando teléfono: 96 222 51 38.
  • La Asociación Local Contra el Cáncer de Enguera informa que el martes, 13 de abril, tendrá lugar en la Casa de la Cultura, la campaña de prevención de cáncer de piel. Es necesario solicitar turno llamando al 96 222 51 41.
Xàtiva ofrece una pascua activa. Desde la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Xàtiva se han preparado actividades de cara a la festividad de la Pascua. Se podrán realizar de manera virtual puesto que se trata de videotutoriales para poder hacerlas en casa. Hoy tiene lugar un taller de creación de sellos. Por último, el día 10 de abril está previsto jugar al juego «Bang!». Para mayor información hay que ponerse en contacto con la concejalía de Juventud a través del correo electrónico joventut@ayto-xativa.es, o a través del teléfono 663 99 92 89.

DEPORTES

El Olímpic ha empezado con un buen resultado y con buenas sensaciones la segunda fase del campeonato de liga en la Tercera División. El Olímpic ha empezado con un buen resultado y con buenas sensaciones la segunda fase del campeonato de liga en la Tercera División. Se ganó 2-3 ante el Recambios Colón Catarroja, en el primer cruce con los equipos del subgrupo A. Gracias a esta victoria el equipo se mantiene segundo en la clasificación provisional del grupo, grupo en el que los dos primeros se ganarán una plaza en una tercera fase por el ascenso de categoría. El Villarreal B también ganó por lo que se mantiene líder (1,571 puntos por partido). El empate entre el Silla (1,238 ppp) y el Benigànim favorece a los de Xàtiva (1,473 ppp). Restan cinco jornadas para el desenlace de esta segunda fase. El partido acabó de manera muy diferente a como empezó pues el Recambios Colón se adelantó con un 2-0 pero los dos goles de Ekedi y el de Farisato le dieron la vuelta al marcador.

jueves, 1 de abril de 2021

Castillo, irresponsabilidad, árboles y agenda

Hoy reabre el Castillo de Xàtiva. Se inician hoy las minivacaciones de pascua para muchos. Está bien disfrutarlas, pero, por favor, seamos responsables. Conselleria notificó ayer un nuevo brote, esta vez de origen social, en Xàtiva, con cinco casos. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


El Partido Socialista califica como “irresponsable” el voto contrario de la oposición en el asunto de la parcela del nuevo centro de salud. El PSPV-PSOE de Xàtiva tilda de una absoluta irresponsabilidad política el voto contrario de Xàtiva Unida y del PP en el asunto de la modificación del uso de la parcela donde se ubicará el nuevo centro de salud, siendo además, la votación conjunta de ambos partidos una constante en contra de las acciones del Gobierno. También, los y las socialistas califican de inducida, artificial y partidista la constante polémica que los partidos de la oposición han provocado alrededor de la ubicación del nuevo centro de salud, buscando en todo momento, han afirmado en un comunicado, una confrontación social y rédito político, y no un beneficio colectivo para la ciudad. Para el partido la modificación a uso sanitario del terreno público adyacente en el colegio Teresa Coloma es la única oportunidad para tener un necesario centro sanitario nuevo en la zona este de la ciudad, puesto que además el presupuesto de la Generalitat está condicionado a los Fondos Europeos. Con el voto favorable del equipo de Gobierno, esta propuesta salió adelante y Xàtiva, afirman, contará en los años próximos con un nuevo centro de salud que beneficiará directamente a 13.000 setabenses , e indirectamente a toda la ciudad, pues el Centro de Salud de Ausiàs March y el Consultorio de Salud de la Seu se verán descongestionados y sus servicios se verán directamente agilizados.

Ciudadanos considera inviables otras opciones para el nuevo Centro de Salud porque estaría en riesgo su construcción a corto plazo. Ciudadanos considera inviables otras opciones para el nuevo Centro de Salud porque estaría en riesgo su construcción a corto plazo. Así lo ha asegurado su portavoz, Juan Giner, en la SER. Giner ha reconocido que ellos también querían otra ubicación pero no ha sido posible.

El Castillo de Xàtiva puede volver a ser visitado desde hoy. El Castillo de Xàtiva vuelve a poder ser visitado. Con una inversión de 250.000€ se ha actuado en los meses en los que ha estado cerrado para conseguir un monumento y restaurante accesibles. Se han eliminado elementos impropios, se ha instalado un sistema de control de acceso, se ha habilitado una sala de exposiciones y de reuniones, y se ha llevado a cabo la adecuación del restaurante que, definitivamente, ya presta servicio. Llama la atención la eliminación de la vegetación. Desde ahora la entrada al Castillo permitirá también la entrada a los museos municipales. Se limitará el acceso a un máximo de 150 visitantes cada hora hasta un máximo de 1.300 al día. Domingos y festivos se restringirá el acceso de vehículos ofreciendo a los visitantes medios alternativos y aparcamientos. El Ayuntamiento pretende aprobar en breve el Plan Director del Castillo. La próxima actuación será en la Oficina de Recepción de Visitantes.

Xàtiva Unida ha mostrado su “sorpresa” por la eliminación del jardín de la Plaza de Armas del Castillo. Xàtiva Unida ha mostrado su “sorpresa” por la eliminación del jardín de la Plaza de Armas del Castillo. Es una de las actuaciones que más llama la atención en la reapertura del monumento a los visitantes. En redes sociales el portavoz de la formación, Miquel Lorente, ha advertido, mostrando imágenes del antes y después, que “Quan tornes a pujar al Castell de Xàtiva vas a flipar”. La concejala Cesca Chapí, también en redes, afirma: “Li han llevat encant. Com han fet això?”.

Ciudadanos apuesta por estudiar posibles responsabilidades de los técnicos en el asunto de los árboles o ramas caídas en los últimos meses. Ciudadanos apuesta por estudiar posibles responsabilidades de los técnicos en el asunto de los árboles o ramas caídas en los últimos meses. Así lo ha declarado en la SER su portavoz, Juan Giner.

Un incendio en una fábrica de ataúdes de Moixent ha dejado dos heridos. Dos hombres de 51 y 42 años resultaron heridos este miércoles tras declararse un incendio en una fábrica de ataúdes en Moixent. A las 17.25 horas se alertó de un incendio en una fábrica de ataúdes en Moixent. Hasta el lugar se desplazó una unidad de soporte vital básico y una dotación de bomberos voluntarios de Vallada y un sargento de Alzira, que apagaron las llamas. El fuego ha afectado a una de las máquinas de la nave. El equipo sanitario asistió a un hombre de 51 años por policontusiones y posible fractura de brazo y a otro hombre de 42 años por inhalación de humo. Los dos heridos fueron trasladados al centro de salud del municipio. Una vez allí se movilizó una unidad del SAMU para trasladar al hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva al herido de 51 años. El otro hombre no necesitó ser evacuado a un centro hospitalario.

Canals inyectará 250.000€ en el comercio local a través de bonos. El pleno municipal de Canals ha aprobado recientemente una moción del PSPV-PSOE para inyectar 250.000€ al comercio local mediante bonos al consumo. Esta inversión se suma a otra propuesta socialista de 120.000€ aprobada en el Pleno de enero. En total son 370.000€ en ayudas a comercios y empresas locales afectadas por los cierres debido a la COVID-19.Lamenta el grupo municipal socialista que con esta última ayuda aprobada y el Plan Resistir, el Ayuntamiento de Canals sigue adeudando unos 834.000€ en ayudas. Se exige celeridad al Equipo de gobierno para que estas ayudas sean efectivas lo antes posible.

Canals será sede de las brigadas contra los incendios. El personal de las unidades terrestres y helitransportadas contratado por la Generalitat Valenciana para la extinción de incendios forestales y la intervención frente a emergencias, tendrá su sede en la nave 3 del Polígono Industrial "Les Moles" de Canals. La nave ha sido cedida gratuitamente por el Ayuntamiento a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias por un periodo de 15 años (siendo prorrogable por períodos bianuales, y pudiendo alcanzar una duración global máxima de 30 años). El pasado 26 de marzo de 2021 se elevó a definitivo el acuerdo provisional aprobado por el Ayuntamiento en el pleno del 28 de enero de 2021.

Bolbaite pide un mejor servicio de traslados al hospital. La alcaldesa de Bolbaite, Carolina Mas, ha asistido a la reunión del Foro de Municipios de Interior donde pudo trasladar a la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, la problemática de la comarca respecto a los traslados al hospital. Se le propuso que en la próxima licitación del servicio de ambulancias se tenga en cuenta el servicio de traslado de pacientes, ya que no se dispone de servicio de transporte público. Además se habló en la reunión de la organización de la vacunación masiva. La Mancomunidad de La Canal colaborará en todo lo que sea necesario para que la vacunación sea lo más efectiva posible.

Algunas calles de Navarrés estrenan alumbrado público. Se ha estrenado el nuevo alumbrado instalado en la Avda. Pintor Tarrasó de Navarrés para reforzar el existente. Los trabajos continuarán en otras 41 calles del municipio. La obra está incluida dentro del Plan de Inversiones de la Diputación de València y se ha concedido una subvención de 90.000€ publicada en el BOP 188 de fecha 29 de septiembre de 2020. El Ayuntamiento de Navarrés ha optado por un alumbrado que evite la contaminación lumínica, eligiendo dispositivos electrónicos de alta eficiencia energética que redundan en un mayor ahorro.

BREVES LOCAL
  • Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 9.30 a 13.30h y de 16.30 a 20.30h.
  • Se inicia hoy la escoleta de pascua en el colegio Gozalbes Vera de Xàtiva.
  • Esta semana el día de mercado ha cambiado a hoy jueves ya que mañana es jornada festiva.
  • La concejalía de Juventud ha organizado un nuevo curso de manipulador de alimentos, que se realizará online este sábado desde la plataforma de la escuela Abast Animació.
  • Las escuelas deportivas municipales se retomarán el 13 de abril. Antes, el 6 de abril, volverán las actividades para adultos incluidas las realizadas en la piscina.
  • Para la vacunación masiva que se producirá en las próximas semanas es importante tener actualizados los datos vinculados a su SIP (teléfono de contacto, correo, etc) para poder ser localizado y obtener turno de vacunación.
BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha informado de que se acaba de abrir el ramal de salida hacia Almansa y la estación de servicio/restaurante sentido València. A través de la estación de servicio también se puede salir desde la Font de la Figuera hacia València, hasta que se termine el ramal definitivo.
  • El próximo lunes se podrá donar sangre en Navarrés, en su Centro Cultural, de 9.30 a 13.30h.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha organizado un torneo en línea de Rummikub que se pondrá en marcha a partir del 13 de abril. La inscripción al torneo es gratuita. No existe límite de edad para los participantes ni es necesario estar empadronado en l’Alcúdia de Crespins. La inscripción permanecerá abierta hasta el 12 de abril.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Enguera organiza el taller de huevos de Pascua para el miércoles, 7 de abril, a las 17:00h en la Plaza Manuel Tolsá. Para poder participar deberán inscribirse llamando teléfono: 96 222 51 38.
  • La Asociación Local Contra el Cáncer de Enguera informa que el martes, 13 de abril, tendrá lugar en la Casa de la Cultura, la campaña de prevención de cáncer de piel. Es necesario solicitar turno llamando al 96 222 51 41.
El Hospital de Xàtiva mide sus emisiones de CO2 para mitigar su impacto ambiental. El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva cuenta ya con un informe de su huella de carbono que usa como guía para su plan de reducción de emisiones de CO2. La comisión de sostenibilidad del departamento Xàtiva-Ontinyent trabaja ya en diversas acciones contra los efectos del cambio climático y la responsabilidad que tienen las infraestructuras asistenciales. El Hospital de Xàtiva pretende reducir sus emisiones en un 20% para 2030 gracias a las acciones que se están iniciando, entre otras. El estudio de huella de CO2 ha sido confeccionado sin coste por participar en un proyecto internacional. El informe pone de relieve el consumo eléctrico, que supera los 6 millones de kWh anuales y del que es responsable mayoritariamente la necesidad de climatización del edificio hospitalario no solo achacable al clima de la zona sino también al modelo de construcción. Para reducir este consumo, se trabaja ya sustituyendo los equipos de climatización con una inversión que supera los 800.000 euros. El estudio también muestra el casi medio millón de kilos de basura que trata el centro hospitalario o los 135.000 m³ de agua potable que consume anualmente. En este sentido, la producción y el consumo de grandes cantidades de agua caliente van a experimentar una gran reducción de emisiones al sustituir en breve sus calderas de gasóleo por caldera a gas natural.

Ya se puede visitar en la entrada de la Casa de la Juventud la exposición de la revista "Associats 2020”. Ya se puede visitar en la entrada de la Casa de la Juventud la exposición de la revista "Associats 2020", la revista anual editada por el Consell de la Joventut de Xàtiva que muestra la tarea realizada por el Consell y las asociaciones juveniles, así como entrevistas y artículos de opinión de jóvenes setabenses y personas influyentes de la localidad. En esta exposición se muestran las páginas de la revista en un formato más grande para facilitar su lectura y conocer más a fondo su contenido. Debido a la situación sanitaria y las restricciones del momento no se había podido realizar una mejor distribución y difusión, por ello, siguiendo con la iniciativa iniciada el año anterior con el ejemplar de 2019, se ha organizado esta exposición en la que además de conocer más a fondo el Consell y la tarea que realizan, también se puede conseguir un ejemplar de la revista y del suplemento "Guía de Asociaciones Juveniles 2020" de manera totalmente gratuita.

Xàtiva ofrece una pascua activa. Desde la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Xàtiva se han preparado actividades de cara a la festividad de la Pascua. Se podrán realizar de manera virtual puesto que se trata de videotutoriales para poder hacerlas en casa. Este jueves tiene lugar un taller de cocina de mona de pascua, mientras que el día 6 de abril el taller será sobre la creación de sellos. Por último, el día 10 de abril está previsto jugar al juego «Bang!». Para mayor información hay que ponerse en contacto con la concejalía de Juventud a través del correo electrónico joventut@ayto-xativa.es, o a través del teléfono 663 99 92 89.

Cruz Roja ayuda a las personas mayores a trasladarse a los centros de vacunación. Cruz Roja en la Comunitat Valenciana prevé llamar a cerca de 20.000 personas mayores de 80 años en las próximas semanas, para informar sobre la vacunación y facilitar apoyo en el traslado a los centros de vacunación cuando corresponda, según ha informado la organización humanitaria en un comunicado. En las próximas semanas, y siempre en coordinación con las autoridades sanitarias, se iniciará contacto con otros colectivos de menor edad, de los grupos de vacunación previstos por Sanidad. En la provincia de València, en estos primeros días de campaña, se habló con 120 personas, y se está ofreciendo traslado y acompañamiento al colectivo a centros de vacunación. Ya han realizado acompañamientos o traslados eventuales desde las sedes de Alzira, L'Alcùdia, Albaida, Ayora, Alto Turia y Xàtiva.

Actividades especiales en el Castillo de Xàtiva durante esta primera pascua. Actividades especiales en el Castillo de Xàtiva durante esta primera pascua. Así tanto el sábado como el domingo, de 11.00 a 13.00h y de 16.00 a 18.00h, habrá una exhibición de un oficio artesano. El sábado se dedicará al cañizo y el domingo al esparto. El lunes, a las 11.30h, habrá pasacalle con la Colla de Tabaleters i Dolçainers la Socarrà.

AGENDA
  • Exposiciones. Hasta el 1 de mayo se puede visitar en diferentes lugares de la ciudad la exposición: “Alfaro y Xàtiva, un diálogo con la historia”.
  • Hasta el lunes se expone en la Casa de Cultura el proyecto “La ventanilla indiscreta” dedicada a los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Salón de Fotografía de Semana Santa en la Casa de Cultura. Se podrá visitar hasta el 22 de abril.
  • Hasta el 2 de mayo, en el Salón de los Escudos del Castillo, exposición de oficios en peligro de extinción y de la “espardenya” más grande del mundo.
  • La Casa de la Cultura acoge una exposición de dioramas sobre la Pasión. Está organizada por la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense y se podrá visitar hasta el 10 de abril.
  • Hasta el 17 de abril, en la Casa de Cultura, exposición colectiva recordando a Pilar Grau.
  • Teatro. El sábado 10 de abril a las 19:30h se podrá disfrutar en el Gran Teatre del espectáculo «Delirium», a cargo de la compañía valenciana Teatro del contrahecho.
  • El domingo 11 de abril a las 18 horas se podrá disfrutar del teatro familiar: «Aladín, un musical genial», a cargo de la compañía Trencadís produccions.
  • Conciertos. El cantautor setabense Feliu Ventura actuará en Alcoi el próximo 8 de abril. Presentará su último trabajo “Convocatòria” y hará sonar también sus canciones ya clásicas. Lo hará en la sala CADA. Tras Alcoi actuará en Carcaixent, con Xavi Sarrià, el día 17, y en Barcelona los días 23 y 24.