Mostrando entradas con la etiqueta Gandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gandia. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

Santa Clara, fontaneros, premios y escolares

El alcalde de Xàtiva espera que en cuatro años Santa Clara sea el nuevo Palacio de Justicia. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, espera que en cuatro años Santa Clara sea el nuevo Palacio de Justicia. Así lo ha declarado en la SER. Espera que en 2019 la Generalitat incluye ya la redacción del proyecto en los Presupuestos. Antes, desde enero, se llevará a cabo un programa de visitas para que los vecinos puedan conocer el monasterio.  Según Cerdà la inversión de la Generalitat estará sobre los 6-7 millones de euros. Al igual que en el programa Edificant será el Ayuntamiento quien gestione su habilitación.

Los patios de los centros escolares de Xàtiva se abrirán para su uso vecinal. Los patios de los centros escolares de la ciudad abrirán como espacios de uso público para las familias, niños y niñas y adolescentes fuera del horario escolar. En esto consiste la iniciativa "Patis oberts al barri" que ha sido presentada por la concejala de Educación Amor Amorós. Es una acción más dentro de la iniciativa, “Xàtiva, ciudad educadora”. El patio del Attilio Bruschetti estará abierto de lunes a viernes de 17h. a 21h, también en los días laborables, fuera del calendario escolar. Según la directora del centro, Pilar Casanova, es una repetida reivindicación. 


Antes de terminar el mes de octubre se abrirá también el patio del Taquígraf Martí y el del Martínez Bellver. La iniciativa persigue la optimización del uso de los centros escolares, potenciando su vertiente educativa y social, haciendo posible que diferentes colectivos de la ciudad puedan realizar actividades y interrelacionarse con el barrio. Por otra parte, "Patis oberts al barrio" ofrece una alternativa de ocio a los niños y niñas de la ciudad que la ejercerán de forma autónoma en un contexto seguro y de proximidad. Los patios abiertos cuentan con un servicio de conserjería.

Detenido en Xàtiva por abusar de una mujer durante meses tras engañarla con ritos de vudú. La Policía Nacional ha detenido en Xàtiva un hombre de 44 años por presuntos abusos sexuales a una mujer desde el pasado mes de febrero, tras engañarla con ritos de brujería, magia negra o vudú con intimidación y engaño, informa Jefatura en un comunicado. El sospechoso hacía creer a la víctima que tenía visiones sobre su futuro. Al parecer, le dijo que había previsto que ella tendría problemas de salud, así como que perdería una pierna y también el puesto de trabajo porque cerraría su negocio. Ante esta predicción, la mujer accedió a someterse a las prácticas de brujería, magia negra y vudú, previo pago de 170 euros en metálico. Los rituales en principio parecían inofensivos, como recoger agua de mar. Sin embargo, acabaron en tocamientos y abusos sexuales. El presunto autor llegó a eyacular sobre la víctima, y esta le tuvo que apartar porque le intentó abrir las piernas mientras estaba encima de ella. Finalmente, la afectada no quiso seguir con los rituales y denunció los hechos. El sospechoso carece de antecedentes y fue arrestado como presunto autor de un delito de abuso sexual, aunque la investigación sigue abierta para determinar si hay más víctimas. Una vez detenido, el presunto autor ha pasado a disposición judicial.

Xàtiva y Lleida firman el acta de hermanamiento. El alcalde Roger Cerdà se ha desplazado este fin de semana a Lleida para formalizar la firma del acta de hermanamiento entre esta ciudad y Xàtiva. La firma del acta con Félix Larrosa, nuevo alcalde de Lleida, se enmarca en la celebración del Dia de la Ciutat de Lleida, dentro de las Festes de la Tardor de la capital catalana. El alcalde ha estado acompañada también por la Escola de Danses de Xàtiva, quien ha sido la invitada especial para el programa de festejos participando con el Ball dels Nanos del Corpus.

Más de 2.000 personas han participado en la I Ecotrobada de la Mancomunidad. Más de 2.000 personas han participado en la I Ecotrobada de la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal celebrada este domingo en Vallada. La presidenta del ente, Mª José Tortosa, se ha mostrado muy satisfecha por el resultado de esta primera experiencia.

L’Alcúdia de Crespins retorna el préstamo al Ministerio de Hacienda antes de lo previsto. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins en sesión plenaria ha decidido el destino de los 741.687 euros que conforman el superávit del consistorio municipal. La principal partida económica, dotada de 343.000, irá destinada a la amortización de créditos entre los que destaca la amortización total del préstamo solicitado por el Ayuntamiento en 2012, que daba cobertura al Plan de Ajuste aprobado en ese mismo ejercicio por el anterior gobierno del PP. De esta manera, el consistorio municipal podrá devolver con cuatro años de antelación dicho préstamo, cifrado, inicialmente, en 1.207.000 euros. Por otra parte, de los 398.000 euros restantes de superávit, se destinarán 169.000 euros a operaciones de otros ejercicios pendientes de aplicar y el resto, 229.000, irán a tres Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS): la primera consiste en una pantalla de micropilones y en la ejecución de rampas para tráfico rodado en el paso inferior en vía ferroviaria y se destinarán 110.000 euros; a la segunda, que conlleva la adecuación de accesos y entornos a las rampas para bicicletas y para el paso inferior en vía ferroviaria en la localidad, se destinarán 54.000 euros y, por último, otros 64.000 irán a parar para la segunda fase del colector de la calle Miguel Hernández.

Canals aprueba por unanimidad la creación de un punto de atención ante la violencia de género. La totalidad de los grupos municipales del Ayuntamiento de Canals, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, ha aprobado por unanimidad la creación de un punto de sensibilización, atención, información y ayuda para cualquier víctima de agresión sexista. El objetivo de este protocolo de atención y de información a las mujeres pretende concienciar, prevenir y disfrutar de la fiesta bajo el respeto hacia los mujeres, libres de acoso y humillación machista.  De este modo, se ha acordado la puesta en funcionamiento de una campaña formativa contra la violencia machista y las agresiones sexistas planificada y coordinada desde el Ayuntamiento y con la colaboración de asociaciones de ámbito feminista que llegan a todas las franjas de edad y de manera continuada durante todo el año.

Breves comarcal
  • La exposición "Las Mujeres en la Prehistoria", exposición pensada para la reflexión y para conocer el papel importantísimo que tuvieron las mujeres en las sociedades prehistóricas se puede visitar hasta el 4 de enero en la sala de exposiciones del Museo Etnológico de la Font de la Figuera. 
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece un curso de iniciación al birdwatching, observación y estudio de las aves silvestres, destinado a personal en activo, para el 3 de octubre, en el Hotel la Rocha, de Quesa. Las inscripciones se realizarán en la Mancomunidad la Canal de Navarrés. 
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece un curso de formación básica en higiene, manipulador de alimentos y control de alérgenos, destinado a desempleados, para el 23 de octubre. Las inscripciones se realizarán en la Mancomunidad la Canal de Navarrés. 
Xàtiva, representada en el I Encuentro del Territorio Borja de Gandia. Xàtiva ha estado representada en Gandia, en el I Encuentro del Territorio Borja impulsada por València Turisme, con la participación de todos los municipios relacionados con este linaje setabense, un encuentro en el que participan los municipios que configuran la Ruta de los Borja y que coincide con la Feria y Fiestas del municipio de Gandia. La Trobada se enmarca en el convenio de colaboración de Turisme Comunitat Valenciana con el Ayuntamiento de Gandia, dotado con 120.000 euros, para comercializar la Ruta de los Borgia; y promocionar la oferta turística de los municipios que la integran. Los diez municipios de la Comunitat por donde transcurre la ruta de los Borgia son: Gandia, Simat de la Valldigna, Alfauir, Xàtiva, Canals, Albaida, Castelló de Rugat, Vallés, València y Castellnovo. 


La concejalía de Medio Ambiente premia a la escuela Gozalbes-Vera.
La concejala de Medio Ambiente, Pilar Gimeno, acompañada de la gerente de Grupo Ortiz, Balbina Casas, ha hecho entrega del premio del Primer Concurso Escolar de Reciclaje de Papel al colegio Gozalbes-Vera. El concurso, instrumentado dentro de las mejoras del contrato de limpieza de edificios, premia con 1.000€ anuales destinados a la adquisición de material escolar a la escuela que más cantidad de papel recicle durante el curso. Con este concurso, la concejalía pretende dar instrumentos a las escuelas para complementar su tarea educativa y concienciadora sobre la importancia del reciclaje y la economía circular para el Medio Ambiente. En esta primera edición han participado siete colegios. En breve se iniciará la segunda edición del concurso con la esperanza de que más escuelas decidan participar. 


Cruz Roja Xàtiva celebra las jornadas “Generando Igualdad”. Hasta el 20 de octubre Cruz Roja Xàtiva celebra las Jornadas “Generando Igualdad”. Estas jornadas pretenden sensibilizar a la población en general en materia de diversidad cultural e inmigración.

Las jornadas contarán con una exposición titulada ‘La mujer Burkinabé como motor de desarrollo’. En esta muestra fotográfica se podrá observar el papel de las mujeres rurales en Burkina Faso así como el trabajo que realiza la institución humanitaria en el país de origen apostando por el empoderamiento de la mujer y su importante papel en una sociedad igualitaria. Asimismo, se proyectará el documental ‘Burkinabés, mujeres de Burkina Faso’ en el que se plasma la realidad de uno de los países más pobres del mundo en materia de igualdad entre hombres y mujeres. La inauguración de la jornada tendrá lugar este lunes a las 19h en la Casa de les Dones de Xàtiva y correrá a cargo de la Concejala de Mujer e Igualdad, Francesca Chapí, y la Presidenta de Cruz Roja en Xàtiva, Mª Luisa Juan Peiró.

El Ayuntamiento de Xàtiva contratará a más fontaneros. El Ayuntamiento de Xàtiva contratará a más fontaneros. Así lo ha anunciado en la SER el alcalde, Roger Cerdà. Son necesarios por las muchas tareas que tienen que acometer.

Un documental de Paella Productions premiado en Cannes. La productora audiovisual setabense Paella Productions, con Fran Moral al frente, ha conseguido un nuevo premio internacional. Su trabajo, «Valencia lo tiene todo», ha conseguido el Delfín de Oro en Cannes como mejor vídeo promocional turístico. En los últimos meses la productora había sido premiada por su trabajo en otros festivales como los de Tarragona, Oporto o Bakú. Fran Moral ha dejado escrito en Facebook tras recibir este premio que se queda con la moraleja de que “Quien la sigue, la consigue”. 


Diez alumnos de Xàtiva obtienen los premios extraordinarios de la Enseñanza Secundaria Obligatoria y uno más en Bachillerato. Diez alumnos de Xàtiva obtienen los premios extraordinarios de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. La relación de premiados ha sido publicada por la Conselleria de Educación. Han sido premiados, por su nota media de 10 en el expediente: DANIEL CERDÀ TORTOSA, ELENA FERRÚS VICEDO, SILVIA FERRER MIRALLES, ESTHER LLUCH BATALLER, NEUS VICEDO REVERT, ALBA GAYÀ DESCALS, JÚLIA JUAN GIL, MARC CUENCA LARÁS, PAU HOSTALET VICENT y MARC VELASCO MATEU.  En bachillerato ha obtenido el Premio Extraordinario la alumna del José de VICTORIA CATALÁN PASTOR.

Breves local.
  • Los días 9 y 12 de octubre, festivos, habrá mercado en Xàtiva. El viernes 5 se instalará en la Avenida de Selgas. 
  • La X Jornada de la Sociedad Valenciana de Hospital a Domicilio tendrá lugar en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva el próximo 19 de octubre. 
  • Hasta el 13 de octubre, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, en la Sala de Exposiciones de la primera planta se puede ver la exposición “Del Rus al Tripartit (2002-2018), viñetas con la historia gráfica local, de Paco Roca. 
La Font de la Figuera acoge este sábado la III Muestra Gastronómica y de Vino y Aceite “Tasta la Font”. La Font de la Figuera acoge este sábado la III Muestra Gastronómica y de Vino y Aceite “Tasta la Font”. A pesar que la muestra ofrecerá degustación en vivo de productos locales tanto fríos como calientes a cargo de las carnicerías, panaderías, bodegas, comercios de proximidad, etc., también se integrará la música en directo con el grupo ‘German Brothers’, una exposición de fotografías de Ximo Tomás y el teatro, con la actuación del grupo local ‘Tartana Teatre’ en la inauguración. Además, los maridajes de vino y aceite a cargo de las bodegas La Viña y Arráez y las carnicerías de ‘Manolo y Amparo’ y ‘Germanes Calabuig’ permitirán descubrir a los visitantes la esencia del producto local. Se podrá visitar el Museu Històric-Etnològic o el retablo del pintor Joan de Joanes, en el templo parroquial esa misma mañana, además de visitar las bodegas, La Viña y Arráez.

jueves, 20 de abril de 2017

Otra vez los Borja, banderas y asuntos que se cierran

Xàtiva no será Capital Cultural Valenciana en 2018. La ciudad de Gandia ha sido la elegida. Xàtiva no será Capital Cultural Valenciana en 2018. La ciudad de Gandia ha sido la elegida, un título que pondrá a la ciudad a primera línea del escaparate cultural y turístico con el absoluto respaldo de la Conselleria de Cultura y de la Generalitat Valenciana. El Ayuntamiento de Gandia presentó su candidatura el pasado 7 de abril ante la convocatoria de la Conselleria de Cultura que tiene por objetivo premiar a un municipio que se distinga por apostar de manera decidida por la cultura. Una candidatura en la que Gandia ha competido con otras ciudades como Xàtiva, Llíria y Sagunt, esta última ciudad ha quedado finalista junto a Gandia que ha sido finalmente la elegida. En total, el proyecto presentaba 50 actividades diferentes, la mayoría de ellas forman parte de la programación habitual del Departamento de Cultura, aunque una gran parte han sido diseñadas específicamente para dotar de singularidad la candidatura.

La Politécnica elabora un video promocional de la Carrera Popular del Centro Ocupacional. Este viernes se presentará la última intervención del Centro Ocupacional La Costera alrededor de la Carrera Popular del próximo 4 de mayo. Ahora llega el turno de un spot publicitario que tiene como intención la promoción de este evento deportivo. Estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia han elaborado un video promocional de la carrera, un spot grabado por las calles por donde pasa la carrera, y que recorre diferentes monumentos. Los protagonistas son usuarios del Centro Ocupacional. Los autores han sido Rosa Adrià Llopis, Alberto Cabanes Sanchis, Paula Cabeza Labella, Jordi Esteban Gregorio y Julián López Corsi.


 Varios actos han acompañado el décimo aniversario de una carrera popular que está convirtiéndose en un referente en la ciudad de Xàtiva. La participación en la semana educativa, una charla sobre deporte inclusivo, una campaña de apoyo a esta iniciativa de carrera, la presentación de un cartel novedoso, el concurso de dibujo escolar y la edición de un díptico para promocionar la carrera en el ámbito educativo, entre otras acciones, harán que esta décima edición de la carrera sea diferente a todas las anteriores.

La parroquia de Sant Pere celebrará este domingo su “Comulgar de Impedidos”. La parroquia de Sant Pere celebrará este domingo su “Comulgar de Impedidos”. A las 8.30h se iniciará la misa y luego el acto procesional que recorrerá las calles Sant Pere, Benlloch, Portal de València, Selgas, Gonzalo Viñes, Lingüista Sanelo, Bali Bellver, Poeta Chocomeli, de nuevo Gonzalo Viñes, Selgas, Portal de València, Pintor Rusiñol, Sant Pere, Alejandro VI, Bosch, Sant Vicent, Bruns, Segurana, Portal de Cocentaina y de nuevo plaça de Sant Pere. El “Comulgar de Impedidos” lo realizan en Xàtiva las cofradías del Santísimo Sacramento de las parroquias de Sant Pere y de la Merced. Con este acto se facilita la comunión a los enfermos de la parroquia. 

El tren de cercanías podría llegar a Moixent a mediados del año próximo. Reunión con el Subdelegación del Gobierno, Plataforma Ciudadana “Duguem el tren a Moixent” y alcaldes de municipios afectados por la no llegada del tren de cercanías. El Subdelegado del Gobierno, José Vicente Herrera Arrando, ha recibido en la sede de la Subdelegación del Gobierno a los alcaldes de Moixent, Vallada, Montesa y Font de la Figuera junto con dos miembros de la Plataforma Ciudadana “Duguem el tren a Moixent”. Se le trasladó la problemática que esta acarreando que la línea C2 de cercanías no llegue hasta la población de Moixent.


Durante la reunión, el subdelegado ha recordó que el Ministerio de Fomento está trabajando para solucionar este problema y que en breve se obtendrá una respuesta a los asistentes a la reunión con datos más concretos, sobre las obras y el restablecimiento de la línea C2 de l’Alcúdia a Moixent. Según información del Subdelegado del Gobierno, posiblemente el tramo de l’Alcúdia-Moixent esté finalizado a mediados del año 2018.

Canals aprueba la cuenta de liquidación de la Zona d’Horts. El Ayuntamiento de Canals, mediante resolución del concejal delegado del área de Sociedad, Medio Ambiente y Urbanismo, Ricardo Requena, ha aprobado inicialmente la cuenta de liquidación definitiva del expediente de reparcelación de la Zona d’Horts. Según memoria redactada al efecto, una vez publicado y notificado a los interesados, se procederá a la devolución de los siguientes conceptos: por un lado la cantidad resultante del convenio suscrito entre el ayuntamiento e Iberdrola por un importe de 87.500, IVA no incluido; y por otro, la diferencia del importe total de las cuotas de urbanización giradas a los propietarios y el importe total del coste soportado por el ayuntamiento, resultando una diferencia de 30.700 euros a devolver a los propietarios.


Este edicto será expuesto al público por los diferentes medios legales además de ser notificado en las próximas semanas, a todos los vecinos afectados. Una vuelta concluya la exposición pública y haya sido notificada la cantidad a devolver a cada vecino, los interesados ​​podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Compromís pide cuentas al Gobierno por "perseguir" a ayuntamientos que colgaron la bandera republicana, entre ellos el de Barxeta. El diputado de Compromís en el Congreso Enric Bataller ha censurado este miércoles que la Abogacía del Estado haya interpuesto denuncias contra ocho ayuntamientos valencianos, entre ellos el de Barxeta, que el pasado 14 de abril desplegaron la bandera republicana, con motivo del 86 aniversario de la II República, y ha pedido explicaciones al Gobierno por estos hechos. Bataller ha rechazado la deriva "antidemocrática" que, a su juicio, está tomando el Ministerio de Justicia y ha afeado, en concreto, a la Abogacía del Estado que se dedique a "perseguir" a los consistorios "en el ejercicio de sus libertades", mientras "ampara" presuntos casos de corrupción como el del expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez. El diputado de la formación valenciana ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de "sectarismo institucional" y de "enarbolar la Constitución" al tiempo que "recorta" derechos fundamentales recogidos en la Carta Magna.

“Los cucos” de Enguera optan a ser declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La candidatura de la técnica de construcción de la piedra en seco a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ha sido presentada a la UNESCO para que sea evaluada en 2018 por el Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Es una candidatura internacional impulsada por Chipre y Grecia y a la que se han sumado Croacia, Suiza, Eslovenia, Francia, Italia y España. En España, además de la candidatura valenciana, también participan Cataluña, Baleares, Aragón, Extremadura, Andalucía, Canarias, Galicia y Asturias. La técnica de la piedra en seco es un sistema de colocación ordenada de unas piedras sobre otras, sin labrar, trabadas sin argamasa de compactación y solamente sustentadas por su propio peso y la solidez que confiere la correcta disposición constructiva. En el territorio valenciano hay numerosos elementos con esta técnica que representa un extraordinario legado cultural, cuya protección es necesaria. Y que la Generalitat ya declaró Bien de Relevancia Local Inmaterial. En las comarcas de Valencia, igualmente son numerosos, destacando el municipio de Enguera, con un gran número de refugios, llamados cucos, repartidos por todo su término.

Canals mejora la seguridad del parque Gorg l’Omet. La concejala de Servicios Municipales en el Ayuntamiento de Canals, Mai Castells, ha informado de las recientes actuaciones llevadas a cabo por la brigada de obras y servicios en diferentes calles e instalaciones municipales de la localidad.


Entre las actuaciones realizadas destaca que el parque del Gorg l’Omet se ha construido una escalera y pasarela que conecta este espacio verde con la avenida Jaume I. En la Escoleta Infantil de la Torreta se ha colocado la protección del tubo de riego de los árboles. En concreto, se ha protegido el tubo de polietileno de las inclemencias meteorológicas y del posible vandalismo con un cordón de material.

La concejala del PP en la Font, Maria José Penadés opta a la presidencia del PP provincial. La Junta Directiva Provincial del PP de Valencia ha rechazado este miércoles la propuesta de Comité Organizador del Congreso (COC) presentada por el presidente de la formación y candidato a la reelección, Vicente Betoret, lo que obliga a convocar una nueva Junta en los próximos días para votar otra vez y poner fecha al cónclave provincial, al que también concurrirán Mari Carmen Contelles y la concejala y exalcaldesa del PP en la Font de la Figuera, María José Penadés. En la Junta, que transcurrió con gran tensión ante las discrepancias entre los partidarios de Betoret y Contelles, portavoz 'popular' en la Diputación de Valencia, la propuesta del presidente del PP provincial ha sido tumbada con 147 votos en contra frente a 123 a favor y 7 abstenciones.

L’Alcúdia de Crespins instala papeleras con dispensadores de bolsas para los excrementos de perros. Desde la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha informado a toda la población, y en especial a la gente propietaria de perros, que durante esta semana los operarios del Ayuntamiento van a instalar 9 papeleras con dispensadores de bolsas para los excrementos en diferentes vías de la ciudad. Avisa también que toda persona que no recoja los excrementos podrá ser sancionada con multas.


Abril, Mes Cultural en l’Alcúdia de Crespins… Hoy, teatro infantil. En l’Alcúdia de Crespins, este mes, ha sido elegido “mes cultural” por segundo año como el mes más cultural. La programación cultural organizada desde le ayuntamiento aspira principalmente a fomentar la cultura, con actos programados para toda las edades y para disfrutar en familia. Hoy, en la Plaza Generalitat, desde las 18h se representará “La Gran Festa”, teatro itinerante infantil. Mañana se presentará el libro “Operación Verdi concluida” de Enrique Argente Vidal. La semana finaliza con un concierto de la Orquesta Adagio este sábado a las 20h en la Casa de la Cultura. Los actos continuarán la próxima semana.

La Font de la Figuera celebra la Día del libro este domingo. La Font de la Figuera celebra la Día del libro. Para este domingo se ha organizado una feria del libro que será inaugurada a las once de la mañana. Además de exposición y venta se podrá también intercambias libros. A las 11.15 habrá un taller a cardo del Espai Jove y desde las 12.00h cuenta cuentos con “Infantics”. La feria está organizada por las concejalías de juventud y de educación y cultura, junto con el Espai Jove.

Y además...

Segundo día de donaciones de sangre en Xàtiva. Se podrá donar sangre de 17 a 20.30h en el Centro de Especialidades “El Españoleto”. Desde el Centro de Transfusiones se recuerda que ser donante no pasa de moda y que una donación salva tres vidas.

Han sido publicados los resultados de la prueba para la bolsa de psicólogo/a. Hay 3 días hábiles para reclamar, el último este viernes.

En el Salón de Actos del Centre Cívic de la Llosa de Ranes se puede disfrutar del planetario de la obra social de la Caixa de 10 a 13.30h.

Hoy, a las ocho de la tarde, en el salón de ensayos de la CIUM de Genovés, audición de clarinete.

Cine gratuito en Canals. Hoy, al las 21.45h, en el Centre Cultural Calixte III, se podrá ver a película Derzu Usala “El cazador”.

La Asociación de Vendedores del Mercado Municipal, con la colaboración del Ayuntamiento de Canals, ha organizado para este sábado una fiesta infantil en el mercado con animadora para los niños.

El Grupo Artístico de la Falla el Trampot de Enguera comunica que este viernes, de 19:30 a 20:30 horas, y el sábado, 22 de abril, de 12:30 a 13:30 horas, se venderán las entradas de la zarzuela “La verbena de la Paloma”. Asimismo recuerda que los días de representación serán el sábado, 29 de abril, a las 22:00 horas, domingo 30 de abril, a las 22:00 horas, y lunes 1 de mayo a las 18:00 horas.

El Ayuntamiento de Enguera comunica que se va a impartir un curso en Enguera para personas desempleadas denominado: “Manipulador de Alimentos y gestión de alérgenos.” Día de realización, 25 de abril de 9:00 a 14:00 horas en la Casa de la Cultura de Enguera. Para inscribirse pasar por la Agencia de Desarrollo Local de Enguera en la Casa de la Cultura con DNI y cartilla del paro.

La Asociación Local Contra el Cáncer de Enguera invita a participar a toda la población en la Marcha Solidaria Contra el Cáncer que tendrá lugar el sábado, 13 de mayo, a las 18:30 horas, con salida desde la Plaza Manuel Tolsá. La inscripción es de 3 euros.

jueves, 18 de junio de 2015

Sobre categorías, foguera y solidaridad en Xàtiva

Mercè Climent, de Gent de la Consolació, ha mostrado en la SER su satisfacción por el resultado de la primera reunión del Consell Local d’Acció Social con el alcalde Roger Cerdà este pasado lunes.  Climent ha destacado sobre todo el acuerdo respecto al comedor escolar este verano que va a permitir atender las necesidades que se presenten en el colegio Taquígraf Martí. También ha destacado el aumento en 20.000€ más del presupuesto municipal destinado al CLAS así como el aumento de personal en el área de bienestar social. Climent explicó que es necesaria la coordinación entre las diferentes entidades que trabajan para y con los más necesitados. Mercè Climent también habló de propuestas para el futuro: cubrir la necesidad de un local donde se faciliten recursos a las personas itinerantes en la ciudad. Solo Gent de la Consolació aporta alimentos semanalmente a 240 familias. Por cierto, desde Gent de la Consolació se pide la colaboración de los vecinos para conseguir coches de bebé, sillitas y otros utensilios para recién nacidos. El CLAS se reunirá en quince días.

Mensaje a los socios de cara a la próxima asamblea del Olímpic: con 500 socios no se puede estar en segunda B. El próximo lunes se celebrará la asamblea ordinaria de socios del Club Deportivo Olímpic en la Casa de la Cultura a partir de las 20.30h. Este martes se reunió la actual junta directiva, junta a la que asistió el presidente Alfonso Rus. Tras la reunión de la junta, Paco Aragonés, componente de la misma, estuvo en la SER y dejó claro que, si no aparece algún mecenas, con 500 socios, el club no se puede mantener en la segunda división B.

El Partido Popular pide a las comarcas posibles candidatos para elegir a los componentes de la próxima Diputación de Valencia. El presidente del Partido Popular de la provincia de Valencia, Vicente Betoret, se reunió este miércoles con los vicesecretarios, secretarios ejecutivos y presidentes comarcales para abordar la designación de los diputados provinciales de cara a la constitución de la Diputación de Valencia. Previamente al encuentro, desde la presidencia del partido, se hizo llegar una circular a todos los presidentes comarcales y locales con el objetivo de informar del sistema que la dirección ha adoptado de cara a la elección de los 12 diputados que representarán a la formación en la institución provincial. Betoret explicó que “tras las numerosas peticiones de la militancia se ha optado por escuchar a las bases mediante una fórmula de consulta no vinculante con la que se pueda contar con el mayor apoyo posible para formular una propuesta al Comité Ejecutivo Provincial”. Así, el presidente provincial solicitó a los presidentes comarcales un listado de posibles candidatos. El presidente provincial puso de manifiesto “la necesidad de adoptar nuevas formas para abordar los retos que el futuro político nos depara y las bases nos están demandando”. 


El nuevo equipo de gobierno de Canals asegura que se plantará la foguera en la playa de Gandia. La primera nota emitida ha servido para desmentir la cancelación de la hoguera de Canals en la noche de San Juan en Gandía por una falta de acuerdo entre ambos ayuntamientos. Desde hace unos años, en Gandia, se monta una reproducción de la foguera. El Ayuntamiento de Canals se hace cargo del transporte y el Ayuntamiento de Gandia se hace cargo del resto de gastos. Según han explicado, el Ayuntamiento de Gandia, hasta ahora gobernado por el PP, gestionaba esta tarea a partir de la empresa pública IPG (Iniciativas Públicas de Gandia). IPG ha sido ahora intervenida y toda la documentación la resguarda la Policía Local. Ningún concejal puede firmar la salida de dinero de ella. El nuevo consistorio ha tenido que tomar dinero de otras partidas económicas para solucionarlo. Por parte del Ayuntamiento de Canals no cambia nada, han afirmado. Se seguirá pagando los autobuses tal como estaba previsto y se facilitará la realización de la fiesta. Se está en contacto con el Ayuntamiento de Gandia y con los festeros y festeras de 2015 para poner solución al problema.


Navarrés han participado este miércoles en el programa “Sona València per als majors”, que organiza la Diputación de Valencia. En primer lugar los recibió el presidente en funciones, Juan José Medina, y la diputada de Bienestar Social, Amparo Mora, que les dio la bienvenida y les invitó a realizar una visita a los palacios de Scala y Batlia, donde está la sede de la institución provincial en la Plaza de Manises de Valencia. El grupo de vecinos ha estado encabezado por la alcaldesa de Navarrés, Estela Darocas, que han agradeció la posibilidad de realizar esta visita a la que se han apuntado tantas personas y destacó la importancia de la Diputación como institución más próxima a los ayuntamientos. La jornada continuó con el traslado del grupo de mayores de Ademuz y Navarrés al MuVIM y la Beneficencia, donde han terminado con una comida de hermandad y un espectáculo musical.



La Seu recupera tras su restauración el tabernáculo. Ya se puede ver en la Colegiata. Según se informa en la Hoja Parroquial estaba muy deteriorado por lo que la restauración ha evitado su desaparición. El coste de la restauración ha ascendido a 2.000€ sufragados con las entradas el museo colegial y algunas aportaciones de fieles. Un tabernáculo es el Sagrario donde se guarda el Santísimo Sacramento. Por otra parte el grupo Art Restauro ha concluido recientemente la restauración del Cristo Crucificado que ya se encuentra también en la Colegiata.

La Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva organiza un acto para ayudar al mantenimiento del refugio y de sus animales. Será el viernes 27 de junio, a las  20h, en los jardines del Palasiet. “Bailando con ellos” contará con la profesora Mónica Ferrer Garcia  promotora del evento, y de su grupo de danza del vientre, "Dunes del Desert". Además se contará con funky o zumba. Participa el bailarín Pachi García Fenollar. Las entradas están disponibles los sábados en el refugio, a través de los voluntarios y en los siguientes establecimientos colaboradores: Setabis Sport, Huevos Mompó y Clínica Veterinaria Sant Miquel. Las entradas, a cinco euros.


Fallece Miguel Ródenas, empresario promotor del centro Plaza Mayor de Xàtiva. El empresario Miguel Ródenas falleció en la madrugada de ayer miércoles los 66 años tras las complicaciones de un derrame cerebral. Ródenas, que deja una mujer y tres hijos, siempre ha estado vinculado al tejido empresarial gandiense creando, junto con sus hermanos, proyectos de referencia en la comarca de la Safor. Primero ligado al sector de la distribución, fundando una cadena de supermercados y consolidándose con el primer hipermercado de la ciudad: Dinos. Más adelante, ligado al sector inmobiliario, donde fueron pioneros en la promoción y gestión de los centros comerciales Plaza Mayor de Gandia, Xàtiva y Calp. El entierro tendrá lugar este jueves, 18 de junio, a las 18h en la Iglesia de Sant Francesc de Borja de Gandia.

Breves:

La banda infantil de la Vella actúa a las 19.30h, en el patio del colegio Gozalbes Vera.

Este viernes, a las 19.30 h, Manel Arcos presentará su nuevo trabajo de investigación, titulado “Gaianes-Xàtiva, un viaje sin retorno”, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Genovés. Introducirá el acto el alcalde de Genovés, Pedro Revert Miralles.

La Asociación de Vecinos del Barri Nord-oest organiza la tradicional cena de la Nit de Sant Joan Será el viernes, 19 de junio, a las 21:30 horas, en la pista deportiva de la avenida Ausiàs March. En el evento, los asistentes dispondrán de bocadillo de jamón y queso, bebida, espectáculo de monólogos a cargo de Marcos Cháfer y Patricia Sornosa. Los tiquets para la cena se encuentran disponibles en venta anticipada (hasta hoy) en el local de la asociación de 19 a 21 h y en la floristería Les Floretes en horario comercial. El precio del tiquet es de 6€/persona.

Este viernes a las 17h en Novaedat Xàtiva se dará la bienvenida al verano con una merienda familiar con "fartons y horchata".

Hasta el 21 de junio, tercera ruta de la tapa en Moixent.

martes, 18 de junio de 2013

AVE, nuevas exposiciones, Fira y una hoguera en Gandia

Día de mercado en Xàtiva, día que ha empezado con nubes. A mitad mañana ya lucía el sol. Anoche llovió. Ahora, calor.

La inauguración de AVE a Alacant nos obliga a la reflexión sobre el futuro de esa línea que atraviesa nuestra comarca y sobre cuándo el AVE pasará o parará en Xàtiva. Paciencia.

El director general del gvajove, el setabense Marco Antonio Sanchis, ha acudido a los XV Encuentros Estatales SIJ. De nuevo se habla de emprendedores.

Finalmente el desfile de moda infantil celebrado a favor de la AECC ha supuesto una recaudación de 4.000€.

En la Casa de la Cultura ya se pueden ver los carteles presentados al concurso del cartel de Feria. Se han presentado 24 originales.


En el Museo de l'Almodí se ha iniciado el montaje de una exposición del IVAM sobre el dibujante Paco Roca.


Según ha informado el ayuntamiento de Xàtiva los centros escolares Claret, Immaculada y Pla de la Mesquita visitan las piscinas municipales del Consell Esportiu.

Mañana miércoles a las 20h, en la librería la Traca de Benimaclet se presentará el último libre de Xavi Aliaga "El meu nom noés Irina". Grande Aliaga.

El alcalde de Torrella, Paco Moreno, se ha contado a mi compañera Marta que está contento por el resultado de esa jornada socialista dedicada a la libertad sexual que acogió Torrella. Ha dado las gracias por el apoyo recibido en el pueblo y en la comarca.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Enguera, a través de la Policía Local, convocó una nueva edición del  Concurso Local de Dibujo Escolar  "LOS NIÑ@S Y LA EDUCACIÓN VIAL". La entrega de los premios a los ganadores se realizará hoy a las 17:00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Enguera.

Hermanamiento de Canals y Gandia con la foguera como símbolo. Una reproducción de la hoguera más grande del mundo, la que la localidad de Canals planta todos los años en el mes de enero para celebrar sus fiestas en honor a Sant Antoni, servirá también este año para dar la bienvenida al verano en la playa de Gandia la noche del 23 de junio. El alcalde de Canals, Ricardo Cardona. firmará con el alcalde de Gandia, Arturo Torró,  un acta de hermanamiento entre las dos ciudades que persigue “favorecer intercambios entre sus habitantes en todos los ámbitos”.  Canals desembarcará en Gandia con todos los atractivos de sus fiestas para participar en la cabalgata lúdica que recorrerá las calles de la playa antes de que el fuego anuncie el solsticios y la llegada del verano. En el desfile participarán las bandas de música de la localidad de la Costera así como sus “Festeres de Gràcia”, pero la presencia más destacada será la de el Bandera y el Cuiro, los personajes principal de la fiesta de “els parells”, que cerrarán el desfile y llevarán el fuego que prenderá la hoguera. La noticia completa aquí.

La empresa conquense playthe.net, un medio digital exterior, online y accesible,  ha realizado importantes acciones que han permitido la expansión de su canal, como con la comercialización publicitaria del Canal Farmacias, que se distribuye en pantallas de establecimientos farmacéuticos de todo el país. Durante los últimos meses playthe.net ha ampliado su presencia en centros comerciales, lugares en los que pasa numerosa gente y los anuncios producen un impacto importante para los visitantes. playthe.net ha instalado recientemente cuatro tótems exteriores en el centro comercial Imaginalia de Albacete.  Además se han instalado nuevos e>plays en lugares estratégicos de centros comerciales de las localidades de Xàtiva, Calpe y Gandía, ampliando su cobertura en la ComunitatValenciana.

Y en deportes, lo poco que vamos sabiendo, lo contamos...

domingo, 11 de septiembre de 2011

Nuestro gozo en un pozo. Como ha dicho Seligrat: "jodidamente contentos"

Acabo de mandar la primera crónica del partido a un medio. He hecho recuento de tarjetas, oportunidades, goles y jugadores. Escribir la crónica no ha cambiado mi impresión: poco premio para el Olímpic. Lo de mucho premio para el Gandia tal vez no es justo porque, como ha dicho su entrenador Vicente Medina "al final lo que cuentan son los goles".

Hoy es más difícil escribir el comentario porque, espero que hayan sido muchos los que lo hayan visto por la televisión. Lo ha visto mi mujer, mi madre... al menos, eso, nos ha quedado. Eso y que el Olímpic ha demostrado que puede jugar con dignidad en esta categoría, que tiene momentos de buen juego, que defiende bien, que no deja jugar al rival, que en ocasiones nos hace cantar "olés". que tiene individualidades muy buenas (hoy se ha salido Quintana, sin desmecercer a nadie), y que como bloque funciona muy bien. Ha sido un buen partido pero hemos marcado un único gol. Y el rival también ha marcado uno.

Ha vuelto Álex Vaquero. Ha sido una alegría y hasta una sorpresa. Ha estado bien. Bueno, hay que decir que creo que todos han estado bien (aunque hay quien no está teniendo mucha suerte). No sé como se habrá visto por televisión. La grada estaba llena pero claro, enfrente, y con sol, mucho cemento. Me han enseñado la enfermería con orgullo, está bien dotada. Se cuenta con desfribilador.Espero que se haya ganado algún aficionado para los próximos partidos. He saludado a Carlos Martín, quien, con muletas, ha estado con sus compañeros.
Y respecto al partido, os dejo, una fragmento de la crónica que he escrito:
Fue superior el Olímpic al rival en la primera parte.
Tras los minutos iniciales, casi de tanteo entre los dos equipos, el Olímpic impuso su presión en el mismo campo del rival. Recuperó muchos balones en el centro del campo y combinó bien en muchas ocasiones creando además peligro en los lanzamientos de falta sobre el área de Reguero, uno de los destacados ayer en la Murta. Quintana se convirtió en un incordio para la defensa visitante. Tras dos avisos de Nando Ramón (m.7) y Alcolea (m.10) y Quintana (m.12) llegaron en cuatro minutos las ocasiones más claras: un rechace oportuno de Reguero a tiro de Sergio Floro (m.14), varios remates dentro del área en un desbarajuste defensivo (m.16) y el gol en el m.18, de Sergio Floro tras falta ejecutada por Alcolea.
No se descompuso la defensa visitante pero no se pudo combinar bien en campo contrario. Un cabezazo de Sergio Heras tras falta directa en el m.39 fue la última ocasión local antes del descanso.
Retrasó su presión el Olímpic al inicio de la segunda parte y apretó más el Gandia. Ya no se recuperó tanto balón en el centro del campo. Hubo más alternancia de juego en este segundo tiempo. Sin llegar a ser ocasiones claras sí que se acercó con más peligro que en la primera parte el Gandia. Lo intentó Kiko Lacasa (m.46), también Sanjulián de tiro lejano (m.55). También por el Olímpic lo intentó Fran Moreno (m.49 y 56), y Sergio Heras (m.61). En el 67 Francis se lució a disparo desde lejos de Kiko Lacasa. Fran Moreno lo intentó en el m.69, Berna lo pretendió en el m.72. En el m.82 llegó una jugada clave, un balón largo que le metió entre los centrales Loren a Tito, que, escorado a la derecha, ante la salida de Francis no falló. Tuvo fuerzas el Olímpic para intentar volver a marcar pero los dos últimos disparos de Da Silva, m. 88 y 90, acabaron en las manos de Reguero.

Mañana esperaré los comentarios de mis compañeros de tertulia, y de los aficionados a los que me encuentre por la calle. Estamos vivos en esta segunda B, lo hacemos bien, falta, eso sí, eso que llaman gol. No hemos ganado aún en casa pero no tenemos motivos para estar decepcionados, más bien lo contrario, Ahora el calendario se complica. Saldremos bien parados, seguro.