Mostrando entradas con la etiqueta Bolbaite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolbaite. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2022

Muchas cifras, apoyos y reproches, restauraciones y citas

Jueves, 10 de noviembre. Fueron 41 minutos de datos, de números, de euros. Les hablamos de la presentación del presupuesto de 2023 que mañana se llevará a pleno.

Crecen los ingresos y crecen los gastos. La motivación: ayudar a superar la actual situación económica.


Hemos preparado un resumen, pero, les recomendamos, que si quieren saber por dónde va a ir la ciudad en los próximos años, qué se va a hacer, en qué se va a invertir su dinero, que escuche la presentación completa. La tiene en nuestra web, en la sección de Hora-14.

Por cierto, tantas veces abrimos el informativo con disputas que hoy queremos compensar: elogios desde el equipo de gobierno a Xàtiva Unida, los reproches se quedan para el Partido Popular.

Hoy se presentará la donación del legado del setabense, Joseph Berna, un destacado autor de obras de bolsillo a la Biblioteca Municipal, con la participación de la concejala de Biblioteca Mariola Sanchis y de su viuda, Guadalupe Vila Torres.

El alcalde asegura que el presupuesto de 2023 tiene como principal motivación ayudar a superar la actual situación económica. El presupuesto de 2023 se eleva a 38.3 millones de euros, supone un incremento del 33% respecto al año pasado. Las inversiones se elevan a los 9.1 millones. Este viernes se lleva a pleno. El alcalde, Roger Cerdá, en su presentación, dejó clara la motivación en su elaboración: ayudar a superar la actual situación económica. Las políticas de Bienestar Social se incrementan un 27% alcanzando los 1.2 millones de euros. Las mejoras en la red de agua potable se presupuestan en 322.000€. Se van a dedicar 282.000 para urbanizar la antigua carretera del Genovés. Se reduce la deuda en 500.000€, quedándose en los 11.5 millones de euros. En comisión el presupuesto ha recibido los votos a favor de los socialistas, de la concejala María Beltrán y de Xàtiva Unida. Cerdà cree que la decisión de esta última formación es la actitud correcta, no así la del Partido Popular que ha votado en contra y no ha hecho aportación alguna. El concejal de hacienda, Nacho Reig, en este sentido, también afirmó que la actitud de Xàtiva Unida ayuda, no así la del Partido Popular.

Suben los ingresos en el Ayuntamiento, pero también los gastos, sobre todo en personal y gastos corrientes. Prespuesto municipal de 2023. En el capítulo de ingresos el concejal de hacienda, Nacho Reig, ha destacado que aumentará un 1.96% lo recaudado por el IBI, llegando a los 11.8 millones de euros, pues se han detectado 1.000 nuevas unidades. La actividad constructora crece en Xàtiva: lo recaudado se incrementa en un 20%. Los ingresos patrimoniales también se incrementan un 20%. Un dato: las entradas al Castillo permiten financiar todo el gasto en turismo de la ciudad. El gasto en personal sube un 14% llegando a los 13 millones de euros, por el incremento de salarios y nuevos puestos de trabajo. También crecen los gastos corrientes, un 17%, en parte por el nuevo contrato de limpieza viaria. El gasto en energía eléctrica pasa de 1,2 a 1,8 millones de euros. En la presentación el concejal concretó a qué se van a destinar los 320.000€ destinados a la red de agua potable: Canal de Bellús, Carraixet y red nº3. El Plan Director de Inversiones 21-23 alcanza el 90% de ejecución. Es uno de los datos que ha facilitado el concejal de hacienda, Nacho Reig, en la presentación del presupuesto de 2023.

Audio completo de la presentación.

Xàtiva recibe el legado del escritor Joseph Berna. Xàtiva ha recibido el legado del setabense, Joseph Berna, un desatacado autor de obras de bolsillo mediante una donación a la Biblioteca Municipal, a través de su viuda, Guadalupe Vila Torres. Joseph Berna nació en Xàtiva en 1946. Escribió más de 400 obras de terror, misterio, ciencia ficción, erotismo y del oeste, que ahora estarán disponibles en la biblioteca. Prácticamente escribía una novela al mes. Su verdadero nombre es el de José Luis Bernabéu López. Falleció el año pasado.

Bolbaite ha cambiado su perfil. Han finalizado las obras de restauración de su castillo. Bolbaite ha cambiado su perfil. Han finalizado las obras de restauración de su castillo, obras que han permitido recuperar, entre otros elementos, su torre mayor. Su recuperación le ha dado a la localidad un nuevo “skyline”. Por este motivo la alcaldesa de la localidad, Carolina Mas, ha anunciado en nuestro “Hoy por hoy” la próxima organización de visitas guiadas a la fortaleza. Mas ha recordado que gracias a una subvención importante que ha permitido un “cambio evidente”.

Noticias ampliada

La Llosa de Ranes acogerá la primera feria de “roders”. La Llosa de Ranes acogerá la primera feria de “roders”. La feria, organizada por el ayuntamiento, tendrá lugar del 25 al 26 de noviembre. La feria incluye distintas propuestas culturales para explicar los orígenes del bandolerismo y su contexto histórico. Se pondrá en valor a un bandolero local, Micalet Mas, gracias al trabajo del investigador Manel Arcos. El viernes 25 de noviembre, a las 19 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Bandolerismo valenciano del siglo XIX” en el Museo de la Casa del Pou. El sábado 26 de noviembre, a las 9:30 h, se procederá a la apertura oficial de la 1ª Feria de Roders en la Plaza Mayor. A lo largo de la calle la Creu y la Plaza Mayor se instalarán paradas con gran variedad de productos artesanales.

BREVES

  • Mañana tendrá lugar la inauguración de la exposición "Entre rodes i pinzells", del setabense Miguel Soro. Será en la Casa Cultura a las 20.00h. Esta exposición estará hasta el 9 de diciembre.
  • Es Año Jubilar en la Seu. Los sábados, a las 13.00h, se oficiará la “misa del peregrino”.
  • La Asociación contra el Cáncer de Xàtiva vuelve a organizar su cena benéfica. Será el próximo 25 de noviembre, desde las 21.30h, en Mont Sant. El precio del menú es de 30€ por persona. Ya pueden adquirir el tiquet a través de su Junta.
  • En la Font de la Figuera, hoy, en el Centre Social Polivalent, a las 17.00h, conferencia-coloquio con el título “Las mujeres en la historia”.
  • Nueva cita con el ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Este jueves continúa el nuevo ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Serán siete en total, la última el 17 de noviembre. Todas ellas en la Casa de Cultura y a las 19.30h. La sexta conferencia dedicada a poetas y músicos en la Xàtiva musulmana y morisca estará a cargo de Manuela Cortés, profesora de la Universidad de Granada.

La Coordinadora Valenciana en Defensa de las Pensiones Públicas celebra su tercera Asamblea en Xàtiva. La Coordinadora Valenciana en Defensa de las Pensiones Públicas, integrada en COESPE celebra hoy su tercera Asamblea en Xàtiva, en el Salón de Actos de la Mancomunidad de Municipios de la Costera. El objetivo fundamental es renovar el grupo motor de la Coordinadora y planificar, juntamente con COESPE y todas las Plataformas Locales de su ámbito, las acciones futuras en defensa siempre del Sistema Público de Pensiones y, en general, de todo el ámbito de lo público. Asimismo, por la tarde y en el mismo local, se llevará a cabo una charla-debate con la intervención del portavoz nacional de COESPE, Ramón Franquesa, profesor de economía mundial de la Universidad Autónoma de Barcelona, a las 17:30 de la tarde, abierta a toda la ciudadanía. Tras el éxito de la manifestación del día 15 de octubre en Madrid, se propone ahora la participación en otra gran movilización simultánea en todo el territorio nacional, el próximo 19 de noviembre.

La Biblioteca Municipal de Xàtiva acoge este jueves la presentación del libro «Indòmit» de Tomàs Llopis. La Biblioteca Municipal de Xàtiva albergará este jueves la presentación del libro «Indòmit», de Tomàs Llopis, en un acto que tendrá lugar a las 19 horas y en el cual participarán tanto el autor como el profesor y escritor Toni Espí. El libro es una novela histórica sobre un personaje, Rodrigo Hurtado de Mendoza, marqués de Zenete, señor de Alberic y Ayora, personaje vinculado a Xàtiva por el episodio histórico de las Germanías y por su enfrentamiento defendiendo las fuerzas realistas con Vicent Peris, capitán general de los “agermanats” en 1521. La presentación de este volumen se incluye dentro del ciclo «Conversaciones en la Biblioteca» que periódicamente organiza la concejalía de Biblioteca.

Canals continúa con los actos con motivo del Día contra la Violencia de Género. Canals continúa con los actos con motivo del Día contra la Violencia de Género. A las 18.00h, en la Biblioteca Infantil, cuentacuentos con “Rosa Caramel”. A las 19h, en Ca Don José, se hablará sobre la violencia cibernética, ponencia impartida por el Centre Dona Rural de Xàtiva.

Chella acoge nuevos actos de la campaña de sensibilización del proyecto “Un Fons de valors” del Fons Valencià per la Solidaritat. Chella alberga hasta el 14 de noviembre las diferentes actividades de la campaña de sensibilización del proyecto “Un Fons de valors”, el cual está realizado por el Fons Valencià per la Solidaritat. Esta tarde, “rapsodas con Tesa” en el Auditorio Municipal, a las 18.00h. Mañana habrá un cuentacuentos, “Los castañuelos”, en el Auditorio Municipal a las 17h.

Séptimo y último taller de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Séptimo y último taller de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Desde hoy al sábado: taller de linograbado y gofrado. Se imparte en el CCX.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes organiza la primera Ruta de la Tapa. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha organizado la Primera Ruta de la Tapa. Cuatro establecimientos de hostelería participan en esta iniciativa, que se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre, coincidiendo con la celebración de la Primera Feria Valenciana de Roders. Los participantes han preparado diferentes propuestas gastronómicas para ese fin de semana. La tapa y bebida tendrá un precio entre 3 y 5€. Los participantes son: El Poli, Club de Tenis, Los Pinchos y Una Tapa Más.

jueves, 1 de abril de 2021

Castillo, irresponsabilidad, árboles y agenda

Hoy reabre el Castillo de Xàtiva. Se inician hoy las minivacaciones de pascua para muchos. Está bien disfrutarlas, pero, por favor, seamos responsables. Conselleria notificó ayer un nuevo brote, esta vez de origen social, en Xàtiva, con cinco casos. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


El Partido Socialista califica como “irresponsable” el voto contrario de la oposición en el asunto de la parcela del nuevo centro de salud. El PSPV-PSOE de Xàtiva tilda de una absoluta irresponsabilidad política el voto contrario de Xàtiva Unida y del PP en el asunto de la modificación del uso de la parcela donde se ubicará el nuevo centro de salud, siendo además, la votación conjunta de ambos partidos una constante en contra de las acciones del Gobierno. También, los y las socialistas califican de inducida, artificial y partidista la constante polémica que los partidos de la oposición han provocado alrededor de la ubicación del nuevo centro de salud, buscando en todo momento, han afirmado en un comunicado, una confrontación social y rédito político, y no un beneficio colectivo para la ciudad. Para el partido la modificación a uso sanitario del terreno público adyacente en el colegio Teresa Coloma es la única oportunidad para tener un necesario centro sanitario nuevo en la zona este de la ciudad, puesto que además el presupuesto de la Generalitat está condicionado a los Fondos Europeos. Con el voto favorable del equipo de Gobierno, esta propuesta salió adelante y Xàtiva, afirman, contará en los años próximos con un nuevo centro de salud que beneficiará directamente a 13.000 setabenses , e indirectamente a toda la ciudad, pues el Centro de Salud de Ausiàs March y el Consultorio de Salud de la Seu se verán descongestionados y sus servicios se verán directamente agilizados.

Ciudadanos considera inviables otras opciones para el nuevo Centro de Salud porque estaría en riesgo su construcción a corto plazo. Ciudadanos considera inviables otras opciones para el nuevo Centro de Salud porque estaría en riesgo su construcción a corto plazo. Así lo ha asegurado su portavoz, Juan Giner, en la SER. Giner ha reconocido que ellos también querían otra ubicación pero no ha sido posible.

El Castillo de Xàtiva puede volver a ser visitado desde hoy. El Castillo de Xàtiva vuelve a poder ser visitado. Con una inversión de 250.000€ se ha actuado en los meses en los que ha estado cerrado para conseguir un monumento y restaurante accesibles. Se han eliminado elementos impropios, se ha instalado un sistema de control de acceso, se ha habilitado una sala de exposiciones y de reuniones, y se ha llevado a cabo la adecuación del restaurante que, definitivamente, ya presta servicio. Llama la atención la eliminación de la vegetación. Desde ahora la entrada al Castillo permitirá también la entrada a los museos municipales. Se limitará el acceso a un máximo de 150 visitantes cada hora hasta un máximo de 1.300 al día. Domingos y festivos se restringirá el acceso de vehículos ofreciendo a los visitantes medios alternativos y aparcamientos. El Ayuntamiento pretende aprobar en breve el Plan Director del Castillo. La próxima actuación será en la Oficina de Recepción de Visitantes.

Xàtiva Unida ha mostrado su “sorpresa” por la eliminación del jardín de la Plaza de Armas del Castillo. Xàtiva Unida ha mostrado su “sorpresa” por la eliminación del jardín de la Plaza de Armas del Castillo. Es una de las actuaciones que más llama la atención en la reapertura del monumento a los visitantes. En redes sociales el portavoz de la formación, Miquel Lorente, ha advertido, mostrando imágenes del antes y después, que “Quan tornes a pujar al Castell de Xàtiva vas a flipar”. La concejala Cesca Chapí, también en redes, afirma: “Li han llevat encant. Com han fet això?”.

Ciudadanos apuesta por estudiar posibles responsabilidades de los técnicos en el asunto de los árboles o ramas caídas en los últimos meses. Ciudadanos apuesta por estudiar posibles responsabilidades de los técnicos en el asunto de los árboles o ramas caídas en los últimos meses. Así lo ha declarado en la SER su portavoz, Juan Giner.

Un incendio en una fábrica de ataúdes de Moixent ha dejado dos heridos. Dos hombres de 51 y 42 años resultaron heridos este miércoles tras declararse un incendio en una fábrica de ataúdes en Moixent. A las 17.25 horas se alertó de un incendio en una fábrica de ataúdes en Moixent. Hasta el lugar se desplazó una unidad de soporte vital básico y una dotación de bomberos voluntarios de Vallada y un sargento de Alzira, que apagaron las llamas. El fuego ha afectado a una de las máquinas de la nave. El equipo sanitario asistió a un hombre de 51 años por policontusiones y posible fractura de brazo y a otro hombre de 42 años por inhalación de humo. Los dos heridos fueron trasladados al centro de salud del municipio. Una vez allí se movilizó una unidad del SAMU para trasladar al hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva al herido de 51 años. El otro hombre no necesitó ser evacuado a un centro hospitalario.

Canals inyectará 250.000€ en el comercio local a través de bonos. El pleno municipal de Canals ha aprobado recientemente una moción del PSPV-PSOE para inyectar 250.000€ al comercio local mediante bonos al consumo. Esta inversión se suma a otra propuesta socialista de 120.000€ aprobada en el Pleno de enero. En total son 370.000€ en ayudas a comercios y empresas locales afectadas por los cierres debido a la COVID-19.Lamenta el grupo municipal socialista que con esta última ayuda aprobada y el Plan Resistir, el Ayuntamiento de Canals sigue adeudando unos 834.000€ en ayudas. Se exige celeridad al Equipo de gobierno para que estas ayudas sean efectivas lo antes posible.

Canals será sede de las brigadas contra los incendios. El personal de las unidades terrestres y helitransportadas contratado por la Generalitat Valenciana para la extinción de incendios forestales y la intervención frente a emergencias, tendrá su sede en la nave 3 del Polígono Industrial "Les Moles" de Canals. La nave ha sido cedida gratuitamente por el Ayuntamiento a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias por un periodo de 15 años (siendo prorrogable por períodos bianuales, y pudiendo alcanzar una duración global máxima de 30 años). El pasado 26 de marzo de 2021 se elevó a definitivo el acuerdo provisional aprobado por el Ayuntamiento en el pleno del 28 de enero de 2021.

Bolbaite pide un mejor servicio de traslados al hospital. La alcaldesa de Bolbaite, Carolina Mas, ha asistido a la reunión del Foro de Municipios de Interior donde pudo trasladar a la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, la problemática de la comarca respecto a los traslados al hospital. Se le propuso que en la próxima licitación del servicio de ambulancias se tenga en cuenta el servicio de traslado de pacientes, ya que no se dispone de servicio de transporte público. Además se habló en la reunión de la organización de la vacunación masiva. La Mancomunidad de La Canal colaborará en todo lo que sea necesario para que la vacunación sea lo más efectiva posible.

Algunas calles de Navarrés estrenan alumbrado público. Se ha estrenado el nuevo alumbrado instalado en la Avda. Pintor Tarrasó de Navarrés para reforzar el existente. Los trabajos continuarán en otras 41 calles del municipio. La obra está incluida dentro del Plan de Inversiones de la Diputación de València y se ha concedido una subvención de 90.000€ publicada en el BOP 188 de fecha 29 de septiembre de 2020. El Ayuntamiento de Navarrés ha optado por un alumbrado que evite la contaminación lumínica, eligiendo dispositivos electrónicos de alta eficiencia energética que redundan en un mayor ahorro.

BREVES LOCAL
  • Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 9.30 a 13.30h y de 16.30 a 20.30h.
  • Se inicia hoy la escoleta de pascua en el colegio Gozalbes Vera de Xàtiva.
  • Esta semana el día de mercado ha cambiado a hoy jueves ya que mañana es jornada festiva.
  • La concejalía de Juventud ha organizado un nuevo curso de manipulador de alimentos, que se realizará online este sábado desde la plataforma de la escuela Abast Animació.
  • Las escuelas deportivas municipales se retomarán el 13 de abril. Antes, el 6 de abril, volverán las actividades para adultos incluidas las realizadas en la piscina.
  • Para la vacunación masiva que se producirá en las próximas semanas es importante tener actualizados los datos vinculados a su SIP (teléfono de contacto, correo, etc) para poder ser localizado y obtener turno de vacunación.
BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha informado de que se acaba de abrir el ramal de salida hacia Almansa y la estación de servicio/restaurante sentido València. A través de la estación de servicio también se puede salir desde la Font de la Figuera hacia València, hasta que se termine el ramal definitivo.
  • El próximo lunes se podrá donar sangre en Navarrés, en su Centro Cultural, de 9.30 a 13.30h.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha organizado un torneo en línea de Rummikub que se pondrá en marcha a partir del 13 de abril. La inscripción al torneo es gratuita. No existe límite de edad para los participantes ni es necesario estar empadronado en l’Alcúdia de Crespins. La inscripción permanecerá abierta hasta el 12 de abril.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Enguera organiza el taller de huevos de Pascua para el miércoles, 7 de abril, a las 17:00h en la Plaza Manuel Tolsá. Para poder participar deberán inscribirse llamando teléfono: 96 222 51 38.
  • La Asociación Local Contra el Cáncer de Enguera informa que el martes, 13 de abril, tendrá lugar en la Casa de la Cultura, la campaña de prevención de cáncer de piel. Es necesario solicitar turno llamando al 96 222 51 41.
El Hospital de Xàtiva mide sus emisiones de CO2 para mitigar su impacto ambiental. El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva cuenta ya con un informe de su huella de carbono que usa como guía para su plan de reducción de emisiones de CO2. La comisión de sostenibilidad del departamento Xàtiva-Ontinyent trabaja ya en diversas acciones contra los efectos del cambio climático y la responsabilidad que tienen las infraestructuras asistenciales. El Hospital de Xàtiva pretende reducir sus emisiones en un 20% para 2030 gracias a las acciones que se están iniciando, entre otras. El estudio de huella de CO2 ha sido confeccionado sin coste por participar en un proyecto internacional. El informe pone de relieve el consumo eléctrico, que supera los 6 millones de kWh anuales y del que es responsable mayoritariamente la necesidad de climatización del edificio hospitalario no solo achacable al clima de la zona sino también al modelo de construcción. Para reducir este consumo, se trabaja ya sustituyendo los equipos de climatización con una inversión que supera los 800.000 euros. El estudio también muestra el casi medio millón de kilos de basura que trata el centro hospitalario o los 135.000 m³ de agua potable que consume anualmente. En este sentido, la producción y el consumo de grandes cantidades de agua caliente van a experimentar una gran reducción de emisiones al sustituir en breve sus calderas de gasóleo por caldera a gas natural.

Ya se puede visitar en la entrada de la Casa de la Juventud la exposición de la revista "Associats 2020”. Ya se puede visitar en la entrada de la Casa de la Juventud la exposición de la revista "Associats 2020", la revista anual editada por el Consell de la Joventut de Xàtiva que muestra la tarea realizada por el Consell y las asociaciones juveniles, así como entrevistas y artículos de opinión de jóvenes setabenses y personas influyentes de la localidad. En esta exposición se muestran las páginas de la revista en un formato más grande para facilitar su lectura y conocer más a fondo su contenido. Debido a la situación sanitaria y las restricciones del momento no se había podido realizar una mejor distribución y difusión, por ello, siguiendo con la iniciativa iniciada el año anterior con el ejemplar de 2019, se ha organizado esta exposición en la que además de conocer más a fondo el Consell y la tarea que realizan, también se puede conseguir un ejemplar de la revista y del suplemento "Guía de Asociaciones Juveniles 2020" de manera totalmente gratuita.

Xàtiva ofrece una pascua activa. Desde la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Xàtiva se han preparado actividades de cara a la festividad de la Pascua. Se podrán realizar de manera virtual puesto que se trata de videotutoriales para poder hacerlas en casa. Este jueves tiene lugar un taller de cocina de mona de pascua, mientras que el día 6 de abril el taller será sobre la creación de sellos. Por último, el día 10 de abril está previsto jugar al juego «Bang!». Para mayor información hay que ponerse en contacto con la concejalía de Juventud a través del correo electrónico joventut@ayto-xativa.es, o a través del teléfono 663 99 92 89.

Cruz Roja ayuda a las personas mayores a trasladarse a los centros de vacunación. Cruz Roja en la Comunitat Valenciana prevé llamar a cerca de 20.000 personas mayores de 80 años en las próximas semanas, para informar sobre la vacunación y facilitar apoyo en el traslado a los centros de vacunación cuando corresponda, según ha informado la organización humanitaria en un comunicado. En las próximas semanas, y siempre en coordinación con las autoridades sanitarias, se iniciará contacto con otros colectivos de menor edad, de los grupos de vacunación previstos por Sanidad. En la provincia de València, en estos primeros días de campaña, se habló con 120 personas, y se está ofreciendo traslado y acompañamiento al colectivo a centros de vacunación. Ya han realizado acompañamientos o traslados eventuales desde las sedes de Alzira, L'Alcùdia, Albaida, Ayora, Alto Turia y Xàtiva.

Actividades especiales en el Castillo de Xàtiva durante esta primera pascua. Actividades especiales en el Castillo de Xàtiva durante esta primera pascua. Así tanto el sábado como el domingo, de 11.00 a 13.00h y de 16.00 a 18.00h, habrá una exhibición de un oficio artesano. El sábado se dedicará al cañizo y el domingo al esparto. El lunes, a las 11.30h, habrá pasacalle con la Colla de Tabaleters i Dolçainers la Socarrà.

AGENDA
  • Exposiciones. Hasta el 1 de mayo se puede visitar en diferentes lugares de la ciudad la exposición: “Alfaro y Xàtiva, un diálogo con la historia”.
  • Hasta el lunes se expone en la Casa de Cultura el proyecto “La ventanilla indiscreta” dedicada a los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Salón de Fotografía de Semana Santa en la Casa de Cultura. Se podrá visitar hasta el 22 de abril.
  • Hasta el 2 de mayo, en el Salón de los Escudos del Castillo, exposición de oficios en peligro de extinción y de la “espardenya” más grande del mundo.
  • La Casa de la Cultura acoge una exposición de dioramas sobre la Pasión. Está organizada por la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense y se podrá visitar hasta el 10 de abril.
  • Hasta el 17 de abril, en la Casa de Cultura, exposición colectiva recordando a Pilar Grau.
  • Teatro. El sábado 10 de abril a las 19:30h se podrá disfrutar en el Gran Teatre del espectáculo «Delirium», a cargo de la compañía valenciana Teatro del contrahecho.
  • El domingo 11 de abril a las 18 horas se podrá disfrutar del teatro familiar: «Aladín, un musical genial», a cargo de la compañía Trencadís produccions.
  • Conciertos. El cantautor setabense Feliu Ventura actuará en Alcoi el próximo 8 de abril. Presentará su último trabajo “Convocatòria” y hará sonar también sus canciones ya clásicas. Lo hará en la sala CADA. Tras Alcoi actuará en Carcaixent, con Xavi Sarrià, el día 17, y en Barcelona los días 23 y 24.

miércoles, 17 de marzo de 2021

El Castillo reabre. Incidencia que no bajado. Cada vez más actos.

Jornada de miércoles, 17 de marzo. Hoy sería el día del recorrido y las fallas de 2021 tendrían ya sus premios. Pero la realidad nos sigue recordando que no es posible celebrar fallas. Nuevo recuento desde la Conselleria. Tras muchas semanas a la baja la incidencia ha subido en Xàtiva aunque se mantiene por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...

La incidencia deja la tendencia a la baja en Xàtiva. Nuevo recuento desde la Conselleria. Tras muchas semanas a la baja la incidencia ha subido en Xàtiva aunque se mantiene por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes. Así se ha registrado un único nuevo contagio pero han aumentado en tres las PCRs positivas activas lo que sitúa la incidencia en 47 casos por cada 100.000 habitantes. Ha fallecido una única persona más, son en total 32 las personas fallecidas.
 

El castillo de Xàtiva reabrirá el jueves 1 de abril y con actividades de dinamización.
El castillo de Xàtiva reabrirá el jueves 1 de abril y con actividades de dinamización. Así lo ha anunciado la concejala responsable de turismo, Raquel Caballero, en la SER. A partir del sábado 3 de abril, con limitación de plazas, se reanudarán también las visitas guiadas a la exposición de Andreu Alfaro. La reserva será telemática.

Se prepara el “tren turístico” para su puesta en marcha a partir del 2 de abril. Con la reapertura al público del Castillo de Xàtiva el tren turístico volverá a prestar servicio. Será a partir del 2 de abril. La concejala de turismo, Raquel Caballero, ha informado de que estos días se está poniendo a punto sobre todo en su aspecto exterior.

El Ayuntamiento de Xàtiva procede a la poda de las más de 300 palmeras de la ciudad. El Ayuntamiento de Xàtiva está procediendo estos días a realizar la poda de las palmeras existentes en las zonas verdes y espacios públicos de la ciudad, con una inversión total de casi 15.000 euros. Se trata de un total de 327 unidades de diferentes especies en espacios públicos y zonas verdes de Xàtiva. Los trabajos están desarrollándose con todas las garantías técnicas y de seguridad por parte de personal especializado. Hay que destacar que algunas unidades son ejemplares afectados por el picudo rojo, por lo que han tenido un tratamiento reciente y una operación de cirugía de recuperación.

Descenso notable de nuevos contagios en la comarca. Según los datos que publica la Generalitat, l'Alcúdia de Crespins ha sumado cinco casos en el último recuento. Dos nuevos positivos suma Canals. Barxeta, la Font de la Figuera, la Llosa de Ranes y Xàtiva tienen un nuevo positivo. Un fallecido lamenta Xàtiva. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent sigue descendiendo la incidencia.

El Francesc Gil de Canals impartirá el próximo curso el bachillerato de artes. El Francesc Gil de Canals impartirá el próximo curso el bachillerato de artes. El pasado mes de noviembre de 2020, en comisión de coordinación pedagógica, se aprobó por unanimidad la solicitud de ampliar la oferta formativa del centro educativo con el bachillerato de artes. En esta decisión influyeron aspectos como evitar el desplazamiento del alumnado a otras poblaciones y cubrir nuevas necesidades educativas en nuestro entorno. El pasado día 10 de marzo se recibió la resolución de la Dirección General de Centros Docentes autorizando la impartición del bachillerato de artes el próximo curso 2021/2022.

La Font de la Figuera compra tres desfibriladores para los espacios municipales y forma al personal propio. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha adquirido tres desfibriladores por un total de 5.000 euros que se han instalado en el pabellón municipal, en la policía local y en el campo de fútbol. De esta forma, se pretende, en caso de que sea necesario su uso, aumentar las tasas de supervivencia en situaciones en las cuales haya que atender una parada cardiorrespiratoria. Además, desde el Ayuntamiento se ha realizado un curso, impartido por un técnico sanitario de la empresa Suvinet, con el objetivo de formar al personal municipal para la actuación inicial con medios básicos y con la utilización de los desfibriladores externos semiautomáticos.

BREVES LOCAL
  • La ORA no funciona en Xàtiva hasta el 20 de marzo.
  • En el taller de reciclaje de Gent de la Consolació se han elaborado separadores de libros destinados a todos los colegios, institutos, entidades y personas que colaboran con Gent de la Consolació.
  • La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha programado una serie de actividades en esta semana fallera. Este miércoles se realizará un taller de cocina de buñuelos falleros, mientras que mañana tendrá lugar un tutorial sobre como jugar a «la Fallera Calavera», y el viernes se realizará un torneo en línea de este juego a través de la plataforma Tabletopía.
BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de Canals concluirá estos días la construcción de 80 nuevos nichos, situados en la calle 206 del cementerio municipal. Con el proyecto, el consistorio atiende las necesidades de ampliación de plazas para los entierros del municipio.
  • El Ayuntamiento de El Genovés ha informado de que el lunes 22 de marzo comenzarán las actividades dirigidas de seco de las Escuelas Deportivas Municipales. Se ha retomado la escuela municipal de pilota valenciana.
  • El Departamento de Juventud de La Mancomunidad de La Canal de Navarrés, ha decido realizar el montaje de un stand para la venta de dorsales para la Marcha Simbólica y Solidaria contra el Cáncer que se realizará los próximos 10 y 11 de abril por la conmemoración durante esa semana del Día de La Salud. Este miércoles estará en Estubeny.
Una propuesta no de ley de defensa del patrimonio hidráulico de la Comunitat Valenciana se presentará en Canals. La alcaldesa de Canals, Mai Castells, acompañada por los concejales Miguel Alventosa, Mari Carmen Brú y técnicos municipales han mantenido una reunión telemática con el diputado Jesús Pla, para presentar una Propuesta no de Ley en Canals que proteja y cure el patrimonio hidráulico existente en el territorio valenciano. El diputado ha tenido esta deferencia con Canals, ya que este municipio tiene un destacado patrimonio del agua en su término. Se pretende con esta propuesta establecer una serie de ayudas que irán directamente a subvencionar los elementos patrimoniales hidráulicos de los municipios de la Comunitat Valenciana. Su presentación será en pocos días aprovechando que el día 22 de marzo de celebra el Día Mundial del Agua.

La Casa de Cultura acoge este jueves una jornada dedicada a la diversidad y los derechos en las fallas. La Casa de Cultura acoge este jueves una jornada dedicada a la diversidad y los derechos en las fallas. La II Edición de las jornadas con carácter académico pedagógico "Falles, Diversitat i Drets, actualicemos la costumbre en nuestro entorno cultural" se celebrará este jueves en la Casa de Cultura de Xàtiva de 17:30h a 21:00h. Las jornadas cuentan con el respaldo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València e intervendrán personalidades del ámbito de la cultura y la comunicación así como múltiples entidades estatales. Un castillo piro musical y la entrega de los “bunyols d’or” las cerrarán.

La concejalía de juventud programa un nuevo curso de manipulador de alimentos para el próximo 3 de abril. La concejalía de Juventud ha organizado un nuevo curso de manipulador de alimentos, que se realizará en línea el próximo 3 de abril desde la plataforma de la escuela Abast Animación. El curso está certificado y tiene un precio de 10 euros para los jóvenes con Carné Joven y de 25 euros para los adultos o jóvenes sin carné Joven, teniendo preferencia los y las jóvenes de entre 12 y 30 años. La inscripción se puede realizar llamando al 962 27 43 42 o enviando un correo electrónico a joventut@ayto-xativa.es.

L’Alcúdia de Crespins abre el plazo de inscripción para la Escoleta de Pascua. La concejalía de Educación del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha organizado una nueva edición de la Escuela de Pascua con el objetivo de favorecer la conciliación entre la vida laboral y la familiar durante este periodo de vacaciones escolares. El precio de la matrícula se sitúa en 30 euros y las clases se impartirán en el CEIP La Sénia los días 6, 7, 8 y 9 de abril de 9 a 13 horas. El plazo de inscripción, que ya está abierto, finalizará el próximo 26 de marzo. En esta edición se contará con todas las medidas de seguridad pertinentes ante la Covid-19.

Xàtiva prepara una “pascua activa”. Desde la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Xàtiva se están empezando a preparar actividades de cara a la festividad de la Pascua. Se podrán realizar de manera virtual puesto que se trata de videotutoriales para poder hacerlas en casa. El día 1 de abril tendrá lugar un taller de cocina de mona de pascua, mientras que el día 6 de abril el taller será sobre la creación de sellos. Por último, el día 10 de abril está previsto jugar al juego «Bang!». Para mayor información hay que ponerse en contacto con la concejalía de Juventud a través del correo electrónico joventut@ayto-xativa.es, o a través del teléfono 663 99 92 89.

Bolbaite continúa sus talleres medioambientales. El Ayuntamiento de Bolbaite ha retomado los talleres medioambientales de los sábados. Tienen preferencia los niños y niñas que participaron en el primer trimestre. Este jueves, desde las 10.30h, los participantes descubrirán los recursos del bosque. Para el sábado, desde la misma hora, está previsto un taller sobre movilidad sostenible, sobre la bicicleta.

Càrcer ha reivindicado el papel histórico de la mujer con talleres infantiles y arte urbano. Con el ánimo de consecución de la igualdad y la construcción de un mundo mucho más justo entre hombres y mujeres nació el proyecto “Herstory” realizado durante el pasado otoño en Càrcer, mediante una serie de talleres para los niños y niñas del pueblo y que se ha culminado ahora con un mural pintado en la pared del colegio por la artista Iris Serrano. En el mural han quedado grabados los rostros de las cuatro personalidades femeninas elegidas entre las figuras estudiadas por las participantes en los talleres, como las más influyentes dentro de los campos de la ciencia y las humanidades. Para Sara Bono, vecina de Càrcer e impulsora del proyecto, éste ha supuesto un avance en cuestiones feministas durante los últimos meses.

DEPORTES
  • La federación de fútbol reabrirá todas las competiciones el próximo 26 de marzo. La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana reabrirá todas las competiciones territoriales el fin de semana del 26, 27 y 28 de marzo. Esta reapertura se ha pactado con la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública tras la reunión que se ha mantenido. El próximo lunes, el presidente de la FFCV, Salva Gomar, está citado en la Conselleria para aportar los datos necesarios para la redacción de la resolución que permita la vuelta del deporte en la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Sanitat ha atendido a las peticiones de la FFCV y preparará una resolución en la que se permitan las competiciones y la entrada de público en los partidos de fútbol y fútbol sala. En un comunicado, la Conselleria de Sanitat explica que la consellera, Ana Barceló, «ha asegurado que revisará las medidas en el sentido de relajar las restricciones». Por tanto, la FFCV desconvoca las concentraciones que estaban previstas para hoy y agradece a los clubes la implicación que han tenido para ayudar a que la Generalitat Valenciana rectifique la resolución. 
  • Desde hoy las entradas para los socios disponibles en las oficinas del Olímpic. De cinco a ocho de la tarde, hoy y mañana, se repartirán las 150 entradas disponibles. El último partido de la primera fase de la liga se jugará contra el Novelda, este domingo, a las 18.00h.


jueves, 3 de diciembre de 2020

Una más de patinetes, ocurrencias y no fiestas

Según los datos facilitados este miércoles por Conselleria Xàtiva ha registrado dos brotes, ambos con tres positivos, de origen laboral y educativo. Además se ha registrado un brote en la Llosa de Ranes con 3 casos y de origen educativo; y en Llanera de Ranes otro, con 4 casos y de origen social. Un día más: mascarilla, higiene, distancia, ventilación y espacios abiertos porque la pandemia sigue entre nosotros.

Según el Partido Popular, la nueva ordenanza de patinetes “complica más” la normativa y crea confusión. Según el Partido Popular, la nueva ordenanza de patinetes “complica más” la normativa. Así lo ha expresado en la SER su concejal Marco Antonio Sanchis. La nueva ordenanza, ha afirmado, contribuye a crear confusión. Además Sanchis ha criticado el que para tratar un asunto así no se haya reunido la Mesa de Movilidad. Se espera que en el tiempo abierto de alegaciones los grupos políticos puedan colaborar para elaborar el mejor texto posible.

Respuesta del concejal Marco Sanchis a la portavoz del equipo de gobierno Xelo Angulo: la ocurrencia es insistir en construir el nuevo centro de salud junto al Teresa Coloma. Respuesta del concejal Marco Sanchis a la portavoz del equipo de gobierno Xelo Angulo: la ocurrencia es insistir en construir el nuevo centro de salud junto al Teresa Coloma. Y es que, recuerden, el PP propuso que se construyera aprovechando el hotel Murta al haber quedado desierta su concesión. Angulo calificó la propuesta como “ocurrencia”. En la SER Sanchis le ha respondido.

L'Alcúdia de Crespins ha puesto fin a las medidas excepcionales implementadas en el municipio por la evolución de la pandemia. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha puesto fin a las medidas excepcionales implementadas en el municipio desde el pasado 30 de octubre después de que haya bajado el número de positivos en la localidad. Desde Salud Pública confirmaron que a día de hoy son 10 los casos positivos por la Covid-19 al municipio. El pasado 30 de octubre eran 26 casos y se tenía una incidencia de casi 504 casos por 100.000 habitantes. Después de un mes y una vez las cifras se han estabilizado han reabierto parques, jardines, instalaciones deportivas y se reanuda la agenda cultural. Continuarán cerrados el Espai Jove y el Hogar de los Jubilados que ya lo estaban antes de que se decretará el cierre de las otras instalaciones. 

La Comisionada para la Transformación de la Atención Primaria rcobcoe el esfuerzo que realizan los centros de salud. La Comisionada para la Transformación de la Atención Primaria, María José Lloria, ha visitado el Departamento en su ronda de reuniones con todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana. Se ha reunido con el equipo directivo de Atención Primaria y la Gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent. El objetivo de esta reunión ha sido conocer de primera mano el área de Atención Primaria, sus necesidades y características específicas así como establecer un contacto directo con sus responsables en este Departamento. Lloria ha destacado en la SER el trabajo realizado por los centros de salud. Y también ha reconocido la dificultad del momento por el que se está pasando.

Los bonos para el comercio podrán llegar a todos los municipios valencianos. La Conselleria de Economía va a poner en marcha iniciativas para potenciar el comercio local en los municipios. Se espera esté presente en los presupuestos del próximo año 2021 que se publicarán en breve. La Secretaría de Economía, Rebeca Torró, ha explicado en la SER que van a ser coordinados con los Ayuntamientos, ya que "han sido claves durante la primera ola".

Adif ha aprobado la adjudicación de un contrato para la redacción del proyecto de renovación de vía en el tramo comprendido entre las estaciones de Xàtiva y Ontinyent. Adif ha aprobado la adjudicación de un contrato para la redacción del proyecto de renovación de vía en el tramo comprendido entre las estaciones de Xàtiva y Ontinyent (38,2 km). Esta actuación está incluida en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana establecido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El contrato ha sido adjudicado a Ayesa Ingeniería y Arquitectura por un importe de 685.000 euros (IVA incluido) y tiene un plazo de ejecución de 12 meses, ha indicado la administradora en un comunicado. Con este contrato se completa la adjudicación para la redacción de los proyectos constructivos necesarios para la renovación de la línea de ancho convencional Xàtiva-Alcoi (67,3 km), ya que el proyecto de renovación del tramo Ontinyent-Alcoi fue adjudicado el pasado mes de septiembre por importe de 568.000 euros. El objetivo es aumentar los parámetros de fiabilidad de la infraestructura, con el consiguiente beneficio para el servicio.

La Diputació de València mejorará y acondicionará la carretera que une la Font y Navalón. La Diputació de València mejorará y acondicionará la carretera que une la Font y Navalón. El alcalde de la Font, Vicent Muñoz, se ha reunido con el vicepresidente 2° y diputado provincial del área de Infraestructuras y Carreteras, Rafa García, para tratar el proyecto de mejora y acondicionamiento de la carretera que une la Font con Navalón. Está previsto que la redacción del proyecto y la licitación se haga en el primer trimestre de 2021. Se trata de una reivindicación histórica que busca mejorar la seguridad de la zona, puesto que es una carretera con mucho tráfico, sobre todo en épocas como Pascua o verano, que se encuentra en unas condiciones bastante deficientes.

La Canal de Navarrés aumenta su reconocimiento como destino turístico. La Canal de Navarrés aumenta su reconocimiento como destino turístico. Así se demuestra a través de reconocimientos como el premio recibido a la innovación, o la puesta en marcha de Club de Producto Turístico, de la señalización inteligente, de la preparación de un gran sendero o de las rutas BTT.  Para la presidenta de la Mancomunidad de la Canal, Carolina Mas, el trabajo realizado está empezando a ser reconocido.

La alcaldesa de Bolbaite pide “responsabilidad” ante la fiesta local de Santa Bárbara.
La alcaldesa de Bolbaite, Carolina Mas, ha pedido en la SER a sus vecinos y vecinas “responsabilidad” ante la fiesta local de Santa Bárbara, el 4 de diciembre. No se celebrarán actos festivos. Durante esta semana ya se está escuchando por la megafonía municipal la típica canción dedicada a Santa Bárbara, pero, en esta ocasión, ha pedido que se cante “internamente”.

BREVES COMARCA
  • Hoy, en Navarrés, desde las 17.00h, taller sobre juguetes no sexistas.
  • Hoy se puede donar sangre en Càrcer, en su Centro Cultural, de 17.00 a 20.30h.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que en el puente del 4 al 8 de diciembre se va a celebrar una campaña de apoyo a los restaurantes enguerinos denominada: “ENGUERA A BOCAETES”. Durante esos días los restaurantes elaborarán para llevar a casa dos de sus tapas más representativas a 2€ cada una. Podrán hacer las reservas en los teléfonos de los respectivos establecimientos.
Se retoman este fin de semana las visitas guiadas a la exposición de Andreu Alfaro. La suavización de las medidas restrictivas en la ciudad por la Covid-19 ha supuesto la reapertura al público de la exposición del escultor Andreu Alfaro, que ocupa espacios como el ex convento de Sant Domènec, la Plaça de la Seu y el Museo de l’Almodí. De este modo se recuperan también las visitas guiadas a la muestra, que se venían realizando durante los fines de semana entre las 11:30 y las 14 horas, y que se pueden reservar en la web de Xàtiva Turisme o en la Oficina de Turismo. Además, hasta el próximo 13 de diciembre se puede visitar otra exposición ubicada en el museo de Bellas artes y en la Casa de Cultura: «Rius per l’aire», la cual acerca las más significativas conducciones suspendidas de la red hidráulica valenciana desde la Antigüedad hasta mediados del siglo XIX.

El Ayuntamiento de Xàtiva reparte 3.000 cartas a los escolares de Xàtiva para que las envíen a Papa Noel o a los Reyes Magos. El Servicio de Promoción Lingüística del Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto en marcha una campaña de reparto de cartas de Navidad destinadas a Papá Noel y a los Reyes Magos, con la intención de promocionar el valenciano entre los niños y niñas de Xàtiva y sus familias. Esta campaña está dirigida a todo el alumnado desde la etapa de Infantil hasta sexto de Primaria. En total se han repartido más de 3.000 misivas navideñas. La hoja que se está repartiendo entre los centros escolares incluye dos cartas, una para Papá Noel y otra para los Reyes Magos, y éstas incluyen también imágenes de regalos con su nombre. Las dos cartas se pueden separar fácilmente por el centro de la hoja, gracias a una microperforación, para realizar su envío de forma separada.

El SARC destina casi 200.000€ a la Costera con destino a actos culturales y lúdicos. Un total de 17 pueblos de la comarca de La Costera recibirán este año 198.000 euros de las subvenciones anuales del servicio de asistencia y recursos culturales de la Diputació de València. El programa 'SARC als pobles' ayuda a que se celebren 152 actividades culturales y festivas en los ayuntamientos de La Costera, en un intento por aportar estabilidad a las programaciones y a la sostenibilidad de las industrias culturales valencianas. Se trata de L'Alcúdia de Crespins, Barxeta, Canals, Cerdà, La Font de la Figuera, El Genovés, La Granja de la Costera, Llanera de Ranes, Llocnou d'en Fenollet, La Llosa de Ranes, Moixent, Montesa, Novetlé, Rotglà i Corberà, Torrella, Vallada, Vallés y Xàtiva.

La Sociedad Musical "La Primitiva Setabense" interpreta su concierto en honor de Santa Cecilia este sábado. La Sociedad Musical "La Primitiva Setabense" interpreta su concierto en honor de Santa Cecilia este sábado. Por las condiciones de aforo marcadas por la Covid la Banda Sinfónica actuará dividida en dos secciones. Será también el concierto de despedida de José Martínez Colomina como Director de la Jove Orquestra. Será a partir de las 19.00h en el Gran Teatre. Formará parte del concierto el acto protocolario de nombramiento del Ceciliano Mayor 2021-2022, de la Agrupación Sta.Cecília, del músico y ceciliano Pablo Orts Micó. Las invitaciones para el Concierto están disponibles en la Secretaría de la Sociedad. El presidente de la Sociedad, Jaume Solís, en la SER, destacó la despedida de José Martínez Colomina, director que seguirá asesorando a la formación.

Pep Gimeno “Botifarra” colabora con Ciudad Jara en su nuevo video.
Ciudad Jara ha presentado este miércoles “Las nanas de Jara” una versión del tema que interpretó Rozalén, pero esta vez junto a la figura del setabense Pep Gimeno, 'Botifarra'. De esta forma, el grupo continúa adaptando algunas de las canciones que forman parte de su último disco, 'Donde nace el infarto'. La versión de este tema que despide el álbum cuenta con la colaboración de Pep Gimeno, 'Botifarra'. El vídeo fue grabado en la histórica masía valenciana "Ca Juesa", un edificio del siglo XV que fue adquirido y restaurado por el propio Pep Gimeno.

El derbi de la Preferente entre l’Alcúdia de Crespns y el Canals aplazado para el 6 de enero. El CD l’Alcúdia de Crespins ha comunicado que el encuentro fijado para este sábado frente a la UD Canals queda finalmente aplazado debido al acuerdo de ambos equipos originado por las circunstancias actuales de la Covid-19 para el miércoles 6 de enero a las 16:15h. Desde el club han expresado su agradecimiento al Canals por su colaboración.

jueves, 22 de octubre de 2020

Puntos de vista diferentes, preocupados, propuestas y arte en la calle

Según la última información de la Conselleria no se han detectado brotes ni en la Costera ni en la Canal de Navarrés. Sí en la Vall d’Albaida: 2 brotes en la Pobla del Duc (ambos de 5 casos de origen social), uno en l’Olleria (3 casos de origen laboral) y otro en Ontinyent (5 casos de origen social). Ontinyent ha pasado a riesgo alto epidemiológico que revoca, por ejemplo, la autorización para reunir 800 espectadores en el próximo partido del Ontinyent 1931. Mascarilla, higiene y distancia.


Xàtiva Unida lamenta que el Ayuntamiento “externalice los servcios ya externos”. Xàtiva Unida lamenta que el Ayuntamiento “externalice el control de los servicios ya externos”. Hace unos días les contamos que el Ayuntamiento quiere contar con una empresa que controle a las empresas encargadas de servicios municipales como la recogida de residuos y la limpieza viaria, la de limpieza de edificios públicos, la de mantenimiento de instalaciones deportivas o las escuelas deportivas municipales. Según su portavoz, Miquel Lorente, el contrato asciende a más de 150.000€. Lorente lo considera innecesario y un motivo para aumentar impuestos y tasas. (Más info)

El hospital de Xàtiva ha ampliado el espacio para los familiares de usuarios de urgencias. En el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva se habilitado una carpa anexa a las salas de espera para garantizar la distancia necesaria de los acompañantes de usuarios en el área de urgencias. La estancia ha sido climatizada y cuenta con un sistema de renovación de aire e iluminación natural.

Ciudadanos reclama para Xàtiva una universidad pública. La concejala de Ciudadanos, María Beltrán, ha propuesto dentro de la campaña del Consell de la Joventut de acercar la política a los jóvenes, la puesta en marcha de una app dedicada únicamente a la información destinada a los jóvenes. También la creación de una Oficina de Negocios para facilitar su acceso al mundo laboral.

Xàtiva Unida retoma hoy sus asambleas ciudadanas. Xàtiva Unida retoma sus asambleas ciudadanas. Se ha convocado de nuevo para este jueves, a partir de las 20.15 h, por su canal de Youtube, y por Streaming. Se podrá formular preguntas a los concejales de esta formación. 

El grupo municipal socialista ha convocado un webinar con la militancia local. El grupo municipal socialista convoca un webinar con la militancia local. Será a partir de las 20h. Van a participar Xelo Angulo, Raquel Caballero, Lena Baraza, Reme Sinisterra y José Vicente Benavent. Se ha enviado previamente un enlace de acceso a toda la militancia.

Un espectáculo de música y voz celebra hoy en Xàtiva el Día Internacional de las Bibliotecas. La Biblioteca de Xàtiva ofrecerá hoy el espectáculo "Más que tres", en el Salón de Actos de la Casa de Cultura a las 19.00h. Las invitaciones se pueden recoger en la biblioteca en su horario habitual. Se celebrará así el Día Internacional de las Bibliotecas.  El espectáculo cuenta con la voz de Ester Andújar, el pianista Ricardo Belda y Eva Andújar se encargará de la narración. Se contarán historias de swing y jazz.

El alcalde de Xàtiva y el Director General de Transparencia han abordado la renovación del convenio para la prestación del servicio del PROP. Se ha celebrado una reunión entre el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà y el Director General de Transparencia de la Generalitat Valenciana Andrés Gomis.  En esta reunión se ha tratado la renovación del convenio para la prestación del servicio de la oficina del PROP de Xàtiva. Se ha visitado las nuevas instalaciones ubicadas en la que fue oficina de turismo. Hay que recordar que la Oficina del Prop de Xàtiva realiza una atención a la ciudadanía y facilita información sobre trámites o procedimientos de la Generalitat Valenciana, así como sobre empleo público, además de poder realizar los trámites para la obtención de la firma electrónica y de la obtención de la clave con la que realizar gestiones telemáticas. 

BREVES LOCAL
  • Hoy se inaugura la primera edición de “Art al Mercat” en Xàtiva organizada por Gent del Mercat con el apoyo del Ayuntamiento. Será inaugurada a las 20h. Participan 22 artistas.
  • XACEX ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dinamizar el casco antiguo de Xàtiva. Cada jueves las tiendas “saldrán a la calle”. Participan en esta iniciativa los comercios de las calles Trobat, Botigues, Font d’Alós, Sant Francesc y Pi.
  • AFSA ha visitado el CRIS (Centro de Rehabilitación e Inserción Social) de Xativa iniciando a los usuarios en la fotografía.
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva tiene abierta su matrícula. Se atiende en el centro de martes a jueves, de 10 a 13h y de 17 a 20h. Se cerrará este jueves.
  • El Consell de la Juventut ha programado tres cursos formativos para sus asociaciones. El primero de ellos, el 25 de octubre, estará dedicado a las redes sociales.
  • Sábados y domingos, hasta diciembre, desde las 11.00h con salida desde la Oficina de Turismo recorrido por la muestra de obras de Andreu Alfaro. Es necesaria la reserva previa.
La Diputació de València financia 191 proyectos de infraestructuras y servicios en la comarca de La Costera con una inversión de 9,7 millones. La Diputació de València financia 191 proyectos de infraestructuras y servicios en la comarca de La Costera con una inversión de 9,7 millones, según han informado fuentes de la institución provincial. Entre los proyectos destacan la habilitación de la escuela de adultos de Canals (363.000 euros); la pavimentación y sustitución de la red de abastecimiento de agua potable de Quesa (232.000); las obras de ampliación del polideportivo municipal de Rotglà i Corberà (208.000); la renovación de la red de alcantarillado, abastecimiento de agua potable y alumbrado público de Vallada (211.000). Asimismo, financiará la urbanización del acceso a Xàtiva por la carretera del Genovés (134.000); la construcción de un nuevo parque infantil en Xàtiva (203.000); la instalación fotovoltaica con almacenamiento de energía en la Casa de Cultura de Llocnou d'en Fenollet (106.000); la instalación de gradas en el polideportivo municipal de Moixent (112.000); y la construcción de zonas verdes entre las instalaciones deportivas municipales y el camino a la depuradora de Vallés (103.000€).

Bolbaite pone en marcha su Plan de Reactivación. El Ayuntamiento de Bolbaite ha puesto en marcha el Plan Municipal de Reactivación Social y Económica con el objetivo de minimizar los efectos económicos negativos que la pandemia ha provocado en el municipio. Existen dos líneas de ayudas directas: ayudas directas para autónomos y pequeñas empresas que haya parado su actividad por la covid-19; y ayudas directas para el sector comercial minorista en materia de protección contra la covid, tanto para el personal como para la clientela. El plazo para solicitarla empezará tras la publicación de la convocatoria en el BOP.

Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Ha tenido ya lugar la primera sesión de participación ciudadana para la elaboración de la estrategia local agraria. A esta primera sesión fueron invitados los representantes del Consell Agrari. Este jueves se abre la actividad participativa a toda aquella persona que desee participar. Se iniciará a las 19.00h en la Casa de Cultura.

L’Alcúdia de Crespins recibe una subvención para llevar a cabo actividades de apoyo educativo. Se trabaja en un proyecto para llevar clases de repaso a los centros. L’Alcúdia de Crespins ha recibido por parte de la Conselleria de Educación, una subvención de 13.000 euros para la realización de actividades de apoyo educativo, y otras actividades extraescolares, culturales y deportivas dirigidas a la población escolar de entre 3 y 18 años para compensar los efectos negativos del confinamiento consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19. En este sentido, la ayuda, junto con recursos propios de la Concejalía de Educación, ha englobado actividades que ya se han ido desarrollando como la Escuela de Verano y otros que irán llevando a cabo en este curso 2020- 2021 como la Escoleta de Navidad o el proyecto de llevar adelante clases de repaso a los centros escolares de la población. Este proyecto está siendo consensuado con las direcciones del colegio La Sénia y del instituto Sivera Font.

El Ayuntamiento de Canals limita el acceso a su cementerio en Tots Sants. La concejalía de cementerio del Ayuntamiento de Canals ha establecido una serie de medidas extraordinarias de higiene y seguridad en el cementerio. El aforo será del 75%, se establece un itinerario marcado dentro del recinto y además se insta a los usuarios de las escaleras que las desinfecten después de cada uso. Se ha habilitado un teléfono de contacto con la brigada de obras y servicios, dirigido a los ciudadanos afectados por la Covid-19 y que están confinados en sus domicilios: personal municipal atenderá su llamada, se desplazará al domicilio indicado y pedirá todos los datos necesarios para llevar las flores al lugar adecuado del cementerio donde se encuentre el difunto. Durante estas semanas el cementerio municipal ampliará su horario para facilitar las visitas de los usuarios. Se recomienda a los usuarios que las visitas sean las más cortas posibles y que los desplazamientos se hagan a pie y se evite el desplazamiento en vehículos motorizados. Se accederá al cementerio con mascarilla y se debe hacer uso de gel hidroalcohólico en la entrada y salida del cementerio.

BREVES COMARCA
  • Abiertas las inscripciones para el nuevo Taller formativo para madres y padres sobre prevención de dependencia de las tecnologías: "Conexión a las nuevas tecnologías. Pautas y límites". El taller gratuito se impartirá el jueves, 29 de octubre, a las 17 horas en el colegio de la Font de la Figuera. Es necesario reservar la asistencia al 962 249 687, en horario de 9 a 10 horas, hasta el martes 27 de octubre.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado, ante la Festividad de Todos los Santos, que el aforo estará reducido al 75%. Se habilitará un itinerario dentro del cementerio.
  • Curso gratuito de "Iniciación a la Marcha Nórdica". Será el lunes 9 de noviembre. Es de 6 horas y será impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana. Destinado a personal en activo. Inscripción online en www.cdt.gva.es o presencial en Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las subvenciones de los programas Enguera Avanza 2020 y Ayudas Covid-19. El plazo para la presentación es hasta el viernes 30 de octubre.
  • La ITV se instalará los días 26, 27 y 28 de Octubre en Quesa. Se puede pedir cita previa en el Ayuntamiento.
El Plan de Empleo de Cruz Roja Xàtiva pone en marcha el Proyecto Emplea Redes. El Plan de Empleo de Cruz Roja Xàtiva pone en marcha el Proyecto Emplea Redes, un proyecto destinado a la creación de redes colaborativas para la búsqueda de empleo entre iguales, haciendo procesos de orientación para la inserción laboral, el empoderamiento y el acompañamiento laboral. Contempla la generación de estas redes sea tanto física como virtual, facilitando, en este último caso, el soporte desde un servicio multicanal. Se trata de apoyarles en sus propios procesos para afrontar las dificultades de su inserción laboral, de invertir en la prevención de la exclusión social y en seguir activando a las personas en sus propios procesos de inserción laboral que permitan no cronificarse y "desanimarse". Esta iniciativa tiene carácter gratuito para los participantes con el requisito de que la persona esté inscrita como demandante de empleo. Si se tiene interés en participar se debe acudir a la sede, en la calle Canónigo Cebrian N°13 o contactando con la responsable del proyecto Aurora Garzó en el correo electrónico aurora.garzo@cruzroja.es.

Xàtiva ofrecerá un ciclo de música y patrimonio renacentista para conmemorar el 500 aniversario de la revuelta de las Germanías. Xàtiva ha organizado un ciclo renacentista multicultural, en el que se combinará la música histórica con la arquitectura de los diferentes espacios de la ciudad y el patrimonio turístico de Xàtiva. Además, el ciclo se centrará en un hito como es el quinto centenario de la revuelta de las Germanías, tema que protagonizará la primera de las citas, el próximo jueves 29 de octubre (20h, Casa de Cultura), con una conferencia a cargo del profesor Amadeu Serra, y donde se presentará el disco de Capella de Ministrers de Carles Magraner. Por otro lado, serán tres los conciertos que se ofrecerán a lo largo de la próxima semana. El viernes 30 (Gran Teatre de Xàtiva, 20h), tendrá lugar el concierto familiar «Carmesina i Tirant», a cargo de Capella de Ministrers, mientras que el sábado 31 a las 12 horas, en la iglesia de Sant Feliu, se celebrará el concierto «Tañer de gala» alrededor de Lluys del Milà y a cargo de Robert Cases. Por último, el domingo 1 de noviembre a las 12:30 horas en la iglesia de Sant Pere, Capella de Ministrers ofrecerá el concierto «Germanies. Guerra i pau al segle XVI». Las tres citas musicales son con aforo limitado. El ciclo se completa con rutas Borja el fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre, desde la Oficina de Turismo. Las reservas se tienen que efectuar a través de la página web de Xàtiva Turismo.

El jardín de la calle Trobat se convierte en punto de abandono de perros. Según ha informado la Protectora de Xàtiva otra vez más han vuelto a dejar atado a un perro en el jardín de la calle Trobat. Al parecer, comentan, empieza a ser ya una costumbre abandonarlos allí y siempre al mismo tipo de perro, de pequeño tamaño. No llevaba chip.

AGENDA
  • La ópera llega este viernes al Gran Teatre de Xàtiva con «Madame Butterfly» del italiano Puccini. La obra se iniciará a las 20:30 horas, tiene una duración de 150 minutos con un descanso y las entradas tienen un precio de 15 euros y 12 con descuentos
  • Este viernes, a las 17:00h, en el parque Ortitxols de Moixent, sesión de cuentacuentos con "El Gran Jordiet" y su espectáculo "De cuentos, leyendas, y otras cosas que llevo en la maleta".
  • Teatro en Canals. Este viernes Yllana representará la obra “Gag movie”. Será en el Centre Cultural Calixte III desde las 22.30h.

miércoles, 14 de octubre de 2020

Números buenos y números malos. Apuesta por la cultura.



El Castillo de Xàtiva bate el récord histórico en este puente de octubre con más de 6.000 visitantes. El Castillo de Xàtiva ha batido todos los récords en este puente de octubre, con un total de más de 6.064 visitas a lo largo de estos cuatro días. El domingo 11 de octubre fue el día de mayor afluencia y el más numeroso desde que se tienen registros, con un total de 2.083 visitantes, mientras que el viernes 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana, accedieron a la fortaleza un total de 1.370 personas. El sábado 10 el Castillo recibió 1.413 visitantes, y el lunes 12 de octubre se contabilizaron 1.198 entradas. También tuvo un gran número de visitantes la exposición de Andreu Alfaro que recibió más de 1.100 visitas durante los cuatro días del puente de octubre, cifras parecidas a las que recogieron los museos de la ciudad que también lograron centenares de visitantes.  Además, según datos aportados a la concejalía de Turismo, la gran mayoría de alojamientos turísticos de la ciudad ha llegado al 100% de su ocupación. Satisfacción por estos datos. (Más info)

Xàtiva lidera en nuestro Departamento las cifras de los nuevos casos durante el fin de semana. Nuevo brote en Ontinyent con 12 casos.  Un total de 148 municipios valencianos han sumado nuevos casos de coronavirus durante el fin de semana, lo que supone el número de localidades afectadas más bajo desde el mes de agosto. Se han detectado más de 10 contagios en Xàtiva, con 23 y en Ontinyent con 14. Canals ha sumado cuatro casos. Dos nuevos contagios han sumado en Aielo de Malferit y la Llosa de Ranes. Benigànim, Castelló de Rugat, el Genovés, la Pobla del Duc y Villanueva de Castellón tienen un caso nuevo. Y se ha detectado, con datos de ayer, un nuevo brote de origen social que afecta a 12 personas en Ontinyent. Con datos oficiales correspondientes al pasado lunes Xàtiva ha registrado en total 248 PCRs positivas, 23 más que en la actualización anterior; 6 fallecidos, sin variación, y en las últimas dos semanas 59 PCRs positivas, 10 más que el jueves anterior.  Mascarilla, higiene y distancia social. 

El Partido Popular afirma que el equipo de gobierno “desprecia” los trabajos de la Comisión Mixta de Patrimonio. En la reunión de la comisión mixta de patrimonio celebrada recientemente el Grupo Municipal Popular preguntó si el equipo de gobierno había remitido ya al Servicio Territorial de la Conselleria de Educación y Cultura la documentación que desde el mes de julio les había solicitado a cuenta de las obras que se llevaron a cabo en la Plaça de l’Espanyoleto. Según el concejal popular, Eduardo Llopis, el alcalde contestó que desconocía dicho requerimiento. Según Llopis el arqueólogo de la Conselleria afirmó que “en estas obras se ha incumplido absolutamente todo”. Se recuerda que se ordenó ejecutar esta actuación sin pasar antes por la comisión de patrimonio y por tanto sin contar con el permiso pertinente tal como sí se exige a todos los ciudadanos que pretenden acometer obras en una zona de especial protección normativa como es el casco antiguo de Xàtiva.  Para el concejal popular se demuestra “un claro desprecio a los trabajos de la comisión mixta de patrimonio así como a la legalidad vigente en la materia además de una falta total de rigor y transparencia”.

Xàtiva celebrará el próximo mes de noviembre la I Gala de Teatro fallero. Xàtiva celebrará el próximo mes de noviembre la I Gala de Teatro fallero. La Junta de Gobierno ha aprobado las bases del concurso, que premiará la mejor representación, el mejor actor y la mejor actriz de las comisiones falleras. La gala tendrá lugar en el Gran Teatre de Xàtiva el 7 de noviembre, y podrán participar todas las comisiones falleras de la ciudad que así lo indiquen de forma expresa. La representación ganadora obtendrá un premio de 1.000 euros.  Las obras teatrales estarán realizadas de forma exclusiva por miembros de la propia comisión. La obra a representar será un sainete valenciano u obra corta, de una duración máxima de 30 minutos. La concejala de fallas, Maria Beltrán, espera que esta iniciativa se incorpore al calendario anual fallero.

BREVES LOCAL
  • La empresa ADN Canino se ha reunido con el Ayuntamiento de Xàtiva para analizar la evolución en la incidencia de heces en el municipio gracias al mapa que han creado para el control de las heces.
  • Este jueves se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17 a 20.30h.
  • El programa UNED Sénior vuelve a la sede de Xàtiva. Este curso, con motivo de la pandemia se impartirá cien por cien online. El curso comienza el 19 de octubre y la matrícula está abierta. Más información en la secretaría de la UNED en Xàtiva.
  • Sábados y domingos, hasta diciembre, desde las 11.00h con salida desde la Oficina de Turismo recorrido por la muestra de obras de Andreu Alfaro. Es necesaria la reserva previa.
  • XACEX ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dinamizar el casco antiguo de Xàtiva. Cada jueves las tiendas “saldrán a la calle”. Participan en esta iniciativa los comercios de las calles Trobat, Botigues, Font d’Alós, Sant Francesc y Pi.
Motorista accidentado en Enguera. Sobre las 17 horas de este martes se alertó al CICU del accidente de una moto en la carretera CV-584, a la altura del km.5, en el término municipal de Enguera. Hasta el lugar se desplazó un médico de Atención Primaria del centro de salud de Enguera, una unidad del SAMU y un helicóptero medicalizado de la Generalitat. Los servicios médicos lograron estabilizar al motorista de 44 años. Posteriormente, el herido fue evacuado en la SAMU aérea al hospital General Universitario de Alicante por politraumatismo.

Compromís advierte que la coalición condicionará su voto a los Presupuestos Generales del Estado de 2021 a tener más inversiones para los trenes valencianos de cercanías. Diputados de Compromís en Les Corts han advertido que la coalición condicionará su voto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 a tener más inversiones para los trenes valencianos de cercanías. Se pregunta por qué la gente sigue viajando "amontonada" cuando se debería haber instalado material rodante para garantizar la distancia de seguridad entre las personas que utilizan el tren para ir a su trabajo o a estudiar. Por líneas, alerta sobre la de Xàtiva a Alcoi un servicio que durante el estado de alarma por la pandemia se redujo al mínimo y que continúa con la frecuencia "mermada", lo que supone un problema de movilidad para las personas que viven en las comarcas de l'Alcoià, el Comtat y la Vall d'Albaida, especialmente para los universitarios.

Moixent recibe una subvención de más de 5.000€ para la promoción de la participación infantil. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2020, de la Dirección General de Infancia y Adolescencia, por la que se conceden las subvenciones dirigidas a programas de promoción de los derechos de la infancia y de participación infantil, para el ejercicio 2020. Así Moixent recibirá 5.300€ y Xàtiva, casi 2.700. La solicitud del Ayuntamiento de Vallada ha sido desestimada.

BREVES COMARCA
  • Nueva Opción-Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Valencia ofrece un servicio de promoción de la autonomía en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva.
  • La Diputació de València, en colaboración con la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, ofrece hoy una conferencia-taller sobre cómo educar a un adolescente. Será desde las 17.00h en el Centro Cultural de Navarrés.
  • El BOP publica hoy el Anuncio de la Diputació Provincial de València sobre el inicio de la acción de investigación en orden a averiguar la propiedad provincial de varias parcelas en el término municipal de Anna.
  • El COR ha convocado una plaza de funcionario interino, con creación de bolsa de trabajo, para un técnico de administración especial. La convocatoria se publicó en el BOP del 23 de septiembre. El plazo de presentación de instancias finaliza este viernes.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las subvenciones de los programas Enguera Avanza 2020 y Ayudas Covid-19. El plazo para la presentación es hasta el viernes 30 de octubre.
  • La ITV se instalará los días 26, 27 y 28 de Octubre en Quesa. Se puede pedir cita previa en el Ayuntamiento.
  • Curso gratuito "Arte rupestre en el Caroig" (8 horas), días 17 y 18 de noviembre, impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana destinado a personal en activo. Inscripción online o presencial en la Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho entrega de los premios del XXX Concurso de Narrativa y poesía breve del 9 de octubre. El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho entrega de los premios del XXX Concurso de Narrativa y poesía breve del 9 de octubre. El jurado ha premiado de manera colectiva a los colegios Taquígraf Martí, Gozalbes Vera y Jacinto Castañeda por la gran cantidad de redacciones aportadas. En cuanto a los premios individuales han conseguido galardón Mateo Beltran Clemente (la Inmaculada), Lucia Amador Querol (Taquígraf Martí), Adriana López Mas (Gozalbes Vera), Vera García Real (Jacinto Castañeda), Clara Llácer Lorente (colegio Claret) y Neus Bou Cazaurang (Dominicas).  Un extracto de las redacciones se puede escuchar, leídas por sus autoras y autores, en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Xàtiva. El video cuenta con la introducción de Pep Gimeno Botifarra quien encadena esta relación de dichos relacionados con el mes de octubre.

El Convento de la Consolación confecciona una manto para la Virgen del Pilar de Zaragoza. La pandemia ha suspendido las fiestas y sin fiestas las 12 hermanas del Convento de la Consolación de Xàtiva han perdido “carga de trabajo”. La hermana Aurea Sanjuán, en la SER, ha querido dejar claro que el convento sigue abierto. El convento recoge ahora encargos principalmente de particulares. Sor Aurea contó que están a punto de terminar un nuevo manto con destino a la Virgen del Pilar de Zaragoza, y es el quinto que hacen, entre otros encargos.

Un espectáculo de música y voz celebrará en Xàtiva el Día Internacional de las Bibliotecas. La Biblioteca de Xàtiva ofrecerá el jueves día 22 el espectáculo "Más que tres", en el patio de la Casa de Cultura a las 19.00h, las invitaciones se pueden recoger en la biblioteca en su horario habitual. Se celebrará así el Día Internacional de las Bibliotecas. El espectáculo cuenta con la voz de Ester Andújar, el pianista Ricardo Belda y Eva Andújar se encargará de la narración. Se contarán historias de swing y jazz.

AXATEA retoma la actividad pública con un nuevo taller. Axatea Xàtiva organiza un taller de estrategias para el manejo cognitivo, conductual y emocional en niños y adolescentes con TEA. Será impartido por Lorena Rodríguez, que es neuropsicóloga pediátrica. Será el próximo 30 de octubre 18:30 a 20:30h en la Casas de Cultura de Xàtiva. Plazas limitadas.

Bolbaite ofrece nuevos talleres para su población infantil. La Diputació de València, en colaboración con la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés y el Ayuntamiento de Bolbaite, invitan a apuntarse a niños y niñas desde 4 a 11 años a diversos talleres que tendrán lugar en el Polideportivo de Bolbaite en horario de 15.30 a 17.30 horas. Se desarrollarán los días 19, 20, 21 y 26 de octubre. Para apuntarse se debe acudir al Ayuntamiento o enviar un correo a bolbaite_adl@gva.es

Hoy se cierra el plazo para acceder a dos plazas de Técnico Auxiliar de Informática por concurso-oposición en el Ayuntamiento de Xàtiva. Este miércoles se cierra el plazo para inscribirse en la convocatoria de dos plazas de Técnico Auxiliar de Informática en el Ayuntamiento de Xàtiva mediante el sistema de concurso-oposición en turno libre. Las solicitudes se tendrán que presentar a través del Registro Electrónico General del Ayuntamiento, y se adjuntará el justificante de abono. La fase de oposición supondrá un 65% del total del procedimiento, mientras que el otro 35% corresponderá al concurso y se constituirá una bolsa de empleo una vez finalizado el procedimiento.

jueves, 30 de enero de 2020

Realidades, posturas y denuncias

Xàtiva programa cortes nocturnos de agua potable para operaciones de mantenimiento. Xàtiva programa cortes nocturnos de agua potable para operaciones de mantenimiento de la red nº 3 durante las próximas semanas. Hoy jueves, desde las once de la noche, y hasta las siete de la mañana se interrumpirá el servicio en las calles Santes,1; Vera, Santo Tomás, Grau, Plaza y calle Roca, Ensenyament, Menor y Colom.

El Consejo de Acción y Políticas Sociales de Xàtiva se convocará en breve. Según fuentes municipales el Consejo de Acción y Polliticas Sociales de Xàtiva será convocvado para el próximo 7 de febrero. Los colectios que forman parte deberán remitir los asuntos a tratar. Es seguro que entre ellos estará la situación del asilo de ancianos. El Grupo Municipal Xàtiva Unida ha solicitado su convocatoria para tratar este asunto ante su inminente cierre para acabar, afirman, "con la situación de desinformación que están viviendo las familias y los trabajadores y trabajadoras".  Desde este grupo se considera que el gobierno municipal debe tomar medidas y posicionarse ante esta situación de incertidumbre.  En este sentido, los familiares, a través de Ràdio Xàtiva, siguen denunciando la falta de apoyo ante esta situación.

El equipo de gobierno insiste en que la ubicación propuesta del Centro de Salud es la única viable por el interés general de la población. El portavoz socialista y teniente de alcalde, Ignacio Reig, insiste en que la opción de la parcela junto al Teresa Coloma para construir el nuevo centro de salud es la “única opción” viable “por el interés general”. Cualquier otra opción significaría, ha afirmado en la SER, seguramente, “más retraso y pérdida de subvenciones”.
Reig ha puesto el ejemplo de la nueva comisaría de Xàtiva: cuando se pidan los terrenos habrá que tenerlos, y aunque puede crear problemas donde se instale es mucho mayor el beneficio general.

Se celebra hoy el Día de la Formación Profesional con una jornada de convivencia. Se celebra hoy el Día de la Formación Profesional. Durante toda la jornada el Centro de Formación Profesional la Costera acoge exposiciones, talleres y otras actividades para favorecer el intercambio de experiencias entre el alumnado de diferentes ramas. La directora del centro, Lidón Aullana, lo explicó en la SER…

La Canal de Navarrés advierte del problema del despoblamiento y pide “responsabilidad” a los políticos. La alcaldesa de Bolbaite y Presidenta de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, Carolina Mas, ha reconocido en la SER el grave problema que supone para la comarca el despoblamiento que se está registrando en los últimos años. Mas ha pedido a los políticos responsabilidad, que no se ayude a las poblaciones atendiendo al número de habitantes, o sea, por el número de votos, porque de esta manera se favorece más el despoblamiento ante la falta de recursos.

Nueva edición del Pacto por el Empleo de la Mancomunidad Costera-Canal. El Pacte Territorial de la Mancomunidad de la Costera-Canal inicia un nuevo proyecto denominado “Ocupa’t a La Costera-Canal”, cuyo objetivo principal es fomentar la empleabilidad de aquellas personas que están en búsqueda activa de trabajo. Su duración será hasta el 30 de septiembre, y al igual que en los años anteriores, se han creado unas líneas de trabajo en coherencia con el diagnóstico territorial realizado en 2017. La primera de éstas se dirigirá al público más joven, mediante talleres que se realizarán en todos los institutos de las comarcas de La Costera y La Canal de Navarrés y, cuyo objetivo será orientar e informar a los estudiantes que se enfrentan por primera vez al mercado laboral, sobre los mecanismos y herramientas que facilitarán su búsqueda de empleo. Asimismo, y en consonancia con la anterior, otras las líneas de trabajo serán: el fomento de las nuevas tecnologías; el desarrollo del Observatorio del Empleo; el programa Mentor y la creación de la Estrategia Territorial de la Costera-Canal, tutelada por la Universitat de València y que servirá como hoja de ruta para futuros proyectos. El importe de la subvención, que asciende a 271.000€, ayudará a este cuarto proyecto experimental que el Pacto Territorial ejecuta dentro del programa de acuerdos territoriales.

Aumenta la recogida de vidrio, envases y papel-cartón en Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho públicos los datos del informe municipal sobre la generación de residuos sólidos urbanos y fracciones recogidas selectivamente, destacando el aumento de las aportaciones en los diferentes contenedores de selectiva. En cifras totales, el pasado año 2019 se recogieron 11.205 toneladas de residuos domiciliarios en la ciudad, siendo el mes de diciembre el de mayor recogida con 1.032 toneladas. En cuanto a la recogida de envases, la cifra fue de 288,6 toneladas, mientras que el papel y cartón recogido ascendió hasta las 480 toneladas. En cuanto al vidrio, se recogieron 406 toneladas. Estas cifras suponen un incremento en todos y cada uno de los apartados de recogida selectiva, con un 10,35% más de envases, un 2,58% de papel-cartón y un 2,67% de vidrio; mientras que la recogida de residuos domiciliarios descendió un 0,07%. Para la concejala de Medio Ambiente de Xàtiva, Reme Sinisterra, «este incremento en las cifras demuestra que las vecinas y los vecinos de Xàtiva cada vez están más implicados con el reciclaje y con el cuidado de nuestro entorno, aunque falta mucho camino por recorrer hasta llegar a los objetivos que nos marcan desde Europa». En Xàtiva, cada habitante recicla al año una media de 14 kilos de vidrio, 10 de envases y 16,5 de papel y cartón, este último por encima de la media de la Comunitat Valenciana que se sitúa en 13,3. Xàtiva cuenta con un total de 119 iglús. En cuanto al papel-cartón, Xàtiva dispone de 72 contenedores en superficie y 16 contenedores enterrados, mientras que de envases hay disponibles 80 contenedores en superficie y 16 enterrados. Además se habilita el servicio de recogida puerta a puerta de cartón en más de 300 comercios situados dentro el casco urbano de la ciudad.

Agenda comarca
  • Hoy, pleno a las 20.00h, en el Ayuntamiento de Enguera.
  • Hoy, pleno ordinario a las 20:00 h en Salón de Plenos del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins.
  • Según ha informado el Consorcio de Bomberos este miércoles se produjo el incendio de un camión en la A-35, término de Montesa. Ardió un camión con una plataforma rígida que transportaba una caseta de obra. Actuaron unidades de Vallada y de Alzira.
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius recuerda a sus socias que hoy se celebrará Asamblea General en la Casa de Cultura a las 17:00h de la tarde. A continuación, merienda.
  • En Moixent, mañana viernes, a las 17:30 horas, se realizará un taller de animación lectora para niños en la Biblioteca Municipal.
El Consell Municipal de Niñas y Niños se ha reunido para decidir las próximas actividades. El Consell Municipal de Niñas y Niños se ha reunido para decidir las próximas actividades. Se quiere contar pronto con un calendario de las distintas presentaciones de los diferentes servicios y áreas municipales relacionadas con la infancia. El mismo grupo ha decidido las normas de convivencia y su funcionamiento interno, con el objetivo de generar un espacio amable y respetuoso con todas las formas de ser y de entender la participación infantil. 


Los colegios de Xàtiva acogen charlas para prevenir el dolor de espalda. El colegio Taquígraf Martí ha albergado una charla de la campaña «Fisioterapia en la escuela», impulsada por Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunitat Valenciana, destinada a la educación postural para prevenir las lesiones de espaldas. El taller, con una duración de unos 45 minutos, está destinado al alumnado de tercero y cuarto de Primaria de cualquier colegio de la Comunitat Valenciana, y en él se dan pautas que sirven para evitar males posturales mediante materiales divulgativos que ayudan a aprender a sentarse correctamente, a organizar el peso o incluso a dormir bien. La próxima charla de esta campaña tendrá lugar el próximo 10 de febrero en el colegio Attilio Bruschetti, mientras que para principios del mes de marzo está prevista una nueva cita en el colegio Jacinto Castañeda. El concejal de Sanidad de Xàtiva, José Vicente Benavent, ha apoyado y ha agradecido al Colegio Oficial de Fisioterapeutas que ayuden a “a constatar una realidad cada vez más extendida, y es que con demasiada frecuencia los niños van a las consultas sanitarias con dolor de espalda, en una época de su vida en la que esa dolencia tendría que ser muy insignificante estadísticamente”.

 
Convocado en Xàtiva un debate sobre la “crisis del espacio público”. Ha sido convocado en Xàtiva un debate sobre la “crisis del espacio público”. Será este jueves, desde las 18.30h, en la Delegación en Xàtiva del Colegio de Arquitectos, en la Plaza Roca. Además del debate entre los asistentes se presentará el libro “La recompensa del espacio público”, de Joan Olmos. La presentación estará a cargo del arquitecto Quique Argente.

Se organiza una excursión desde València para conocer el Palacio de Cervellón de Anna. Se ha organizado una excursión desde València para conocer el Palacio de Cervellón de Anna y su centro histórico. Organizada por la empresa Turiart se iniciará este sábado a las 9.30h desde la Estación del Norte. Tras visitar el palacio se comerá en un restaurante de la localidad regresando a las 16.30h. El Palacio de los Condes de Cervellón alberga los Museos Etnológicos y del Agua, El Patio y Sala Árabes, y se recrea el mundo decorativo de los musulmanes, asentados en este municipio a partir del siglo XII, con sus mosaicos cerámicos, artesonados y yeserías.

miércoles, 8 de enero de 2020

Números, valoraciones y propósitos

El Belén monumental de Xàtiva cierra las fiestas con más de 110.500 visitas. El Belén monumental de Xàtiva ha logrado durante estas fiestas navideñas un total de 110.531 visitas, un 4,3% más que el año pasado, por lo que se consolida como el referente de la Navidad en Xàtiva y como una herramienta clave de dinamización turística y económica para la ciudad. Ha recibido 5.024 visitas diarias de media desde su inauguración el pasado sábado 14 de diciembre, quedándose a tan solo 2.141 visitas del récord conseguido el pasado año 2018, cuando accedieron al recinto un total de 112.672 personas. El concejal de Parques y Jardines y Servicios Públicos, Ricardo Martínez, ha hecho una valoración “muy positiva” tanto del belén como de otras actividades desarrolladas durante estos días.


El nuevo Centro de Interpretación Borja ha recibido una media de casi 130 visitantes diarios. Durante los días pasados de Navidad y Reyes el Castillo ha recibido un total de 8.220 visitas, con 587 visitantes de media, mientras que el Centro de Interpretación del Espacio Borja, recientemente inaugurado, también ha tenido una buena aceptación con 1.647 visitas y una media de 127 visitantes diarios. Para la concejala de Turismo, Raquel Caballero, se trata de «unas muy buenas cifras para este nuevo punto de interés turístico para la ciudad, que vienen acompañadas de buenos datos también en el Castillo de Xàtiva». El día de mayor afluencia de estos espacios durante la Navidad fue el pasado domingo 29 de diciembre, día en que 1.454 personas subieron al Castillo y 287 visitantes pudieron disfrutar del Centro de Interpretación Borja.

La Casa de la Joventut tiene ya su nueva marca gráfica. La concejala de Juventud, Lena Baraza, ha presentado la nueva marca gráfica de la Casa de la Juventud, así como la programación juvenil de los meses de enero y febrero y la programación formativa de este 2020. El nuevo logotipo de la Casa de la Juventud, diseñado por Patricia Bolinches, tiene la intención de modernizar una marca que se creó en el año 2000. El objetivo ha sido crear una imagen identificable, con una simbología simple y próxima para la gente joven. Así se puede observar el icono de una casa, como espacio de todas y todos, junto con el inicio de la palabra “joventut”, conformando una especie de rostro con colores vivos. Baraza espera que el logotipo resulte más cercano a los jóvenes. 


Se amplía la oferta formativa de la Casa de la Joventut. La concejala de Juventud Lena Baraza ha presentado el programa de formación y las actividades para los dos primeros meses de este año. En cuanto a la formación se continuará con los cursos de valenciano e inglés preparatorios para las pruebas de nivel, así como también se han añadido cursos de informática sobre algunos programas y se continúa con la formación complementaria para monitor de tiempo libre, con cursos de Aula matinal, de comedor escolar y de colectivos con necesidades educativas especiales. Otro de los cursos que se repetirá será el de Manipulador de Alimentos. En cuanto a la programación juvenil de enero y febrero, además de alguno de los cursos mencionados que se realizarán en la Casa de la Juventud, el espacio del JOC albergará diferentes talleres de cocina, juegos y actividades diversas, destinados a los menores de entre 12 y 17 años. Además se ofrecerán viajes a la nieve de fin de semana a Andorra (17-19 de enero) y Granada (7-9 febrero), así como de un día a Javalambre (1 y 29 de febrero).

Ontinyent no perderá su comisaría. La Delegación del Gobierno ha dado marcha atrás en la zonificación de cuerpos y fuerzas de seguridad en València, al menos en cuanto a la afectación de Ontinyent. El Subdelegado del Gobierno, José Roberto González Cachorro, ha confirmado al alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, que la Comisaría de Policía Nacional se mantendrá en la ciudad, y que se llevará a cabo una nueva zonificación de acuerdo con lo que el Pleno Municipal aprobó por unanimidad en su última sesión, el pasado 26 de diciembre. En la zonificación aprobada recientemente Ontinyent perdía su comisaria a cambio de una mayor presencia de la Guardia Civil.

La Conselleria de Igualdad reconoce al Ayuntamiento de Alcúdia de Crespins con el Premio de Fiestas Inclusivas y No Sexistas. La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha entregado el Premio de Fiestas Inclusivas y No Sexistas, en la categoría de entidades locales entre 5.001 y 10.000 habitantes, al Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins. La directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres, María Such, ha felicitado al consistorio por el trabajo realizado para "promover actitudes no sexistas y crear espacios lúdicos que garanticen el respeto a las mujeres, implantando campañas de sensibilización en materia de igualdad en todas sus fiestas". Entre las acciones realizadas destaca la celebración de la Fiesta de la Igualdad, o la creación de un Premio de camisetas y disfraces con el mensaje más inclusivo y no sexista, con la cláusula de que los disfraces sexistas queden fuera de concurso. Además, el Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins ha desarrollado acciones muy específicas ligadas a la ruptura de roles y el fomento de la igualdad de oportunidades.

El ciclo “Repensar el Rural” llega a Bolbaite. Bolbaite será sede este martes de una de las jornadas del ciclo "Repensar el Rural". El objetivo de la actividad es mostrar sobre el terreno propuestas y nuevas perspectivas que ayuden a comprender mejor qué dinámicas demográficas afectan al entorno rural y de qué fenómenos globales son expresión. Además, se presentarán propuestas y políticas de éxito y también de fracaso. Otra parte importante será captar al propio territorio experiencias y agentes implicados en la vida rural de cara a futuras fases de actuación. La jornada, gratuita y de acceso libre, se celebrará de 16:00 a 20:00 en la Casa de Cultura de Bolbaite. Javier Esparcia y Jaime Escribano, de la Cátedra Avant de la Universitat de València hablarán de ruralidad y población. Por su parte, Xavi Delgado, geógrafo y técnico en desarrollo local, presentará una serie de experiencias y analizará casos de éxito y fracaso en políticas de recuperación de territorios rurales. Además, con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas, fórmulas colaborativas y el debate, se desarrollará una sesión participativa en grupos, así como una mesa redonda.
Agenda comarca
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que a partir de hoy empezarán las demoliciones en la Calle Molina.
  • El día 12 de enero, aprovechando el tradicional almuerzo de Compromís de Canals, la Coordinadora de Jóvenes del partido visitará la sede de Canals para explicar el Congreso de Jóvenes.
  • Este viernes, a las 18:00h en la Casa Corrales de Enguera se realizará un taller de manualidades “Sanantoneras”. Para más información y para inscribirse, pasar por el Museo Arqueológico Municipal.
  • Las Abanderadas 2020 de Enguera informan que ya están disponibles las entradas para la cena del sábado 18 de enero en el Salón Horóscopo. Si desean asistir, contacten con ellas.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que se encuentra abierto el plazo para solicitar subvenciones por las asociaciones y clubes deportivos de cara a ser incluidas en los presupuestos del año 2020. El plazo para presentar la solicitud y documentación requerida en el Ayuntamiento es hasta el 10 de enero.
  • El Ayuntamiento de Navarrés informa de la la nueva fecha de renovación del DNI, será el 27 de enero, y la fecha de recogida será el 30 de enero. Es necesario pedir cita previa en el Ayuntamiento.
  • La Asociación Fotográfica de Sumacàrcer ha organizado un taller de autorretrato con la fotógrafa Iris Cebrián. Será el próximo 1 de febrero y sólo hay 15 plazas.

Quesa propone una gymkhana para jóvenes. El Ayuntamiento de Quesa propone una gymkhana para jóvenes entre 12 y 30 años. Será el próximo 18 de enero, desde las 11.30h, y desde la puerta del Ayuntamiento. Forma parte del programa municipal de juventud. Es una competición por equipos en el ganará el equipo al que le quede tiempo.
Sigue en marcha una recogida de firmas para que se siga buscando a Paco Sanfélix. Se ha puesto en marcha una recogida de firmas para que se siga buscando a Paco Sanfélix. Se solicita en ella que los cuerpos y fuerzas de seguridad continúen aportando dispositivos y unidades especializadas para encontrar a Paco Sanfèlix, desaparecido el pasado 24 de diciembre. Se quiere llegar a las 5.000 firmas. A primeras horas de este miércoles habían firmado la petición casi 3.500 personas. 

El entrenador del Olímpic cree que el equipo “debe iniciar la segunda vuelta como si ahora se empezara la liga”.
El entrenador del Olímpic cree que el equipo “debe iniciar la segunda vuelta como si ahora se empezara la liga”. Así lo ha manifestado tras cerrar la primera vuelta liguera con una victoria en casa del Acero. Abel Buades espera un mejor rendimiento del equipo y acabar la segunda parte de la liga como uno de los mejores cinco equipos. 


Agenda local.
  • Con la colaboración del COR el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva cuenta con 50 puntos de reciclaje de plástico y papel para residuos domésticos. Una forma más de concienciar en la necesidad de tener más cuidado por el medio ambiente.