Mostrando entradas con la etiqueta Gent del Mercat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gent del Mercat. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2020

Puntos de vista diferentes, preocupados, propuestas y arte en la calle

Según la última información de la Conselleria no se han detectado brotes ni en la Costera ni en la Canal de Navarrés. Sí en la Vall d’Albaida: 2 brotes en la Pobla del Duc (ambos de 5 casos de origen social), uno en l’Olleria (3 casos de origen laboral) y otro en Ontinyent (5 casos de origen social). Ontinyent ha pasado a riesgo alto epidemiológico que revoca, por ejemplo, la autorización para reunir 800 espectadores en el próximo partido del Ontinyent 1931. Mascarilla, higiene y distancia.


Xàtiva Unida lamenta que el Ayuntamiento “externalice los servcios ya externos”. Xàtiva Unida lamenta que el Ayuntamiento “externalice el control de los servicios ya externos”. Hace unos días les contamos que el Ayuntamiento quiere contar con una empresa que controle a las empresas encargadas de servicios municipales como la recogida de residuos y la limpieza viaria, la de limpieza de edificios públicos, la de mantenimiento de instalaciones deportivas o las escuelas deportivas municipales. Según su portavoz, Miquel Lorente, el contrato asciende a más de 150.000€. Lorente lo considera innecesario y un motivo para aumentar impuestos y tasas. (Más info)

El hospital de Xàtiva ha ampliado el espacio para los familiares de usuarios de urgencias. En el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva se habilitado una carpa anexa a las salas de espera para garantizar la distancia necesaria de los acompañantes de usuarios en el área de urgencias. La estancia ha sido climatizada y cuenta con un sistema de renovación de aire e iluminación natural.

Ciudadanos reclama para Xàtiva una universidad pública. La concejala de Ciudadanos, María Beltrán, ha propuesto dentro de la campaña del Consell de la Joventut de acercar la política a los jóvenes, la puesta en marcha de una app dedicada únicamente a la información destinada a los jóvenes. También la creación de una Oficina de Negocios para facilitar su acceso al mundo laboral.

Xàtiva Unida retoma hoy sus asambleas ciudadanas. Xàtiva Unida retoma sus asambleas ciudadanas. Se ha convocado de nuevo para este jueves, a partir de las 20.15 h, por su canal de Youtube, y por Streaming. Se podrá formular preguntas a los concejales de esta formación. 

El grupo municipal socialista ha convocado un webinar con la militancia local. El grupo municipal socialista convoca un webinar con la militancia local. Será a partir de las 20h. Van a participar Xelo Angulo, Raquel Caballero, Lena Baraza, Reme Sinisterra y José Vicente Benavent. Se ha enviado previamente un enlace de acceso a toda la militancia.

Un espectáculo de música y voz celebra hoy en Xàtiva el Día Internacional de las Bibliotecas. La Biblioteca de Xàtiva ofrecerá hoy el espectáculo "Más que tres", en el Salón de Actos de la Casa de Cultura a las 19.00h. Las invitaciones se pueden recoger en la biblioteca en su horario habitual. Se celebrará así el Día Internacional de las Bibliotecas.  El espectáculo cuenta con la voz de Ester Andújar, el pianista Ricardo Belda y Eva Andújar se encargará de la narración. Se contarán historias de swing y jazz.

El alcalde de Xàtiva y el Director General de Transparencia han abordado la renovación del convenio para la prestación del servicio del PROP. Se ha celebrado una reunión entre el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà y el Director General de Transparencia de la Generalitat Valenciana Andrés Gomis.  En esta reunión se ha tratado la renovación del convenio para la prestación del servicio de la oficina del PROP de Xàtiva. Se ha visitado las nuevas instalaciones ubicadas en la que fue oficina de turismo. Hay que recordar que la Oficina del Prop de Xàtiva realiza una atención a la ciudadanía y facilita información sobre trámites o procedimientos de la Generalitat Valenciana, así como sobre empleo público, además de poder realizar los trámites para la obtención de la firma electrónica y de la obtención de la clave con la que realizar gestiones telemáticas. 

BREVES LOCAL
  • Hoy se inaugura la primera edición de “Art al Mercat” en Xàtiva organizada por Gent del Mercat con el apoyo del Ayuntamiento. Será inaugurada a las 20h. Participan 22 artistas.
  • XACEX ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dinamizar el casco antiguo de Xàtiva. Cada jueves las tiendas “saldrán a la calle”. Participan en esta iniciativa los comercios de las calles Trobat, Botigues, Font d’Alós, Sant Francesc y Pi.
  • AFSA ha visitado el CRIS (Centro de Rehabilitación e Inserción Social) de Xativa iniciando a los usuarios en la fotografía.
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva tiene abierta su matrícula. Se atiende en el centro de martes a jueves, de 10 a 13h y de 17 a 20h. Se cerrará este jueves.
  • El Consell de la Juventut ha programado tres cursos formativos para sus asociaciones. El primero de ellos, el 25 de octubre, estará dedicado a las redes sociales.
  • Sábados y domingos, hasta diciembre, desde las 11.00h con salida desde la Oficina de Turismo recorrido por la muestra de obras de Andreu Alfaro. Es necesaria la reserva previa.
La Diputació de València financia 191 proyectos de infraestructuras y servicios en la comarca de La Costera con una inversión de 9,7 millones. La Diputació de València financia 191 proyectos de infraestructuras y servicios en la comarca de La Costera con una inversión de 9,7 millones, según han informado fuentes de la institución provincial. Entre los proyectos destacan la habilitación de la escuela de adultos de Canals (363.000 euros); la pavimentación y sustitución de la red de abastecimiento de agua potable de Quesa (232.000); las obras de ampliación del polideportivo municipal de Rotglà i Corberà (208.000); la renovación de la red de alcantarillado, abastecimiento de agua potable y alumbrado público de Vallada (211.000). Asimismo, financiará la urbanización del acceso a Xàtiva por la carretera del Genovés (134.000); la construcción de un nuevo parque infantil en Xàtiva (203.000); la instalación fotovoltaica con almacenamiento de energía en la Casa de Cultura de Llocnou d'en Fenollet (106.000); la instalación de gradas en el polideportivo municipal de Moixent (112.000); y la construcción de zonas verdes entre las instalaciones deportivas municipales y el camino a la depuradora de Vallés (103.000€).

Bolbaite pone en marcha su Plan de Reactivación. El Ayuntamiento de Bolbaite ha puesto en marcha el Plan Municipal de Reactivación Social y Económica con el objetivo de minimizar los efectos económicos negativos que la pandemia ha provocado en el municipio. Existen dos líneas de ayudas directas: ayudas directas para autónomos y pequeñas empresas que haya parado su actividad por la covid-19; y ayudas directas para el sector comercial minorista en materia de protección contra la covid, tanto para el personal como para la clientela. El plazo para solicitarla empezará tras la publicación de la convocatoria en el BOP.

Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Montesa abre la elaboración de su Plan Agrario a la población en general. Ha tenido ya lugar la primera sesión de participación ciudadana para la elaboración de la estrategia local agraria. A esta primera sesión fueron invitados los representantes del Consell Agrari. Este jueves se abre la actividad participativa a toda aquella persona que desee participar. Se iniciará a las 19.00h en la Casa de Cultura.

L’Alcúdia de Crespins recibe una subvención para llevar a cabo actividades de apoyo educativo. Se trabaja en un proyecto para llevar clases de repaso a los centros. L’Alcúdia de Crespins ha recibido por parte de la Conselleria de Educación, una subvención de 13.000 euros para la realización de actividades de apoyo educativo, y otras actividades extraescolares, culturales y deportivas dirigidas a la población escolar de entre 3 y 18 años para compensar los efectos negativos del confinamiento consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19. En este sentido, la ayuda, junto con recursos propios de la Concejalía de Educación, ha englobado actividades que ya se han ido desarrollando como la Escuela de Verano y otros que irán llevando a cabo en este curso 2020- 2021 como la Escoleta de Navidad o el proyecto de llevar adelante clases de repaso a los centros escolares de la población. Este proyecto está siendo consensuado con las direcciones del colegio La Sénia y del instituto Sivera Font.

El Ayuntamiento de Canals limita el acceso a su cementerio en Tots Sants. La concejalía de cementerio del Ayuntamiento de Canals ha establecido una serie de medidas extraordinarias de higiene y seguridad en el cementerio. El aforo será del 75%, se establece un itinerario marcado dentro del recinto y además se insta a los usuarios de las escaleras que las desinfecten después de cada uso. Se ha habilitado un teléfono de contacto con la brigada de obras y servicios, dirigido a los ciudadanos afectados por la Covid-19 y que están confinados en sus domicilios: personal municipal atenderá su llamada, se desplazará al domicilio indicado y pedirá todos los datos necesarios para llevar las flores al lugar adecuado del cementerio donde se encuentre el difunto. Durante estas semanas el cementerio municipal ampliará su horario para facilitar las visitas de los usuarios. Se recomienda a los usuarios que las visitas sean las más cortas posibles y que los desplazamientos se hagan a pie y se evite el desplazamiento en vehículos motorizados. Se accederá al cementerio con mascarilla y se debe hacer uso de gel hidroalcohólico en la entrada y salida del cementerio.

BREVES COMARCA
  • Abiertas las inscripciones para el nuevo Taller formativo para madres y padres sobre prevención de dependencia de las tecnologías: "Conexión a las nuevas tecnologías. Pautas y límites". El taller gratuito se impartirá el jueves, 29 de octubre, a las 17 horas en el colegio de la Font de la Figuera. Es necesario reservar la asistencia al 962 249 687, en horario de 9 a 10 horas, hasta el martes 27 de octubre.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado, ante la Festividad de Todos los Santos, que el aforo estará reducido al 75%. Se habilitará un itinerario dentro del cementerio.
  • Curso gratuito de "Iniciación a la Marcha Nórdica". Será el lunes 9 de noviembre. Es de 6 horas y será impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana. Destinado a personal en activo. Inscripción online en www.cdt.gva.es o presencial en Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las subvenciones de los programas Enguera Avanza 2020 y Ayudas Covid-19. El plazo para la presentación es hasta el viernes 30 de octubre.
  • La ITV se instalará los días 26, 27 y 28 de Octubre en Quesa. Se puede pedir cita previa en el Ayuntamiento.
El Plan de Empleo de Cruz Roja Xàtiva pone en marcha el Proyecto Emplea Redes. El Plan de Empleo de Cruz Roja Xàtiva pone en marcha el Proyecto Emplea Redes, un proyecto destinado a la creación de redes colaborativas para la búsqueda de empleo entre iguales, haciendo procesos de orientación para la inserción laboral, el empoderamiento y el acompañamiento laboral. Contempla la generación de estas redes sea tanto física como virtual, facilitando, en este último caso, el soporte desde un servicio multicanal. Se trata de apoyarles en sus propios procesos para afrontar las dificultades de su inserción laboral, de invertir en la prevención de la exclusión social y en seguir activando a las personas en sus propios procesos de inserción laboral que permitan no cronificarse y "desanimarse". Esta iniciativa tiene carácter gratuito para los participantes con el requisito de que la persona esté inscrita como demandante de empleo. Si se tiene interés en participar se debe acudir a la sede, en la calle Canónigo Cebrian N°13 o contactando con la responsable del proyecto Aurora Garzó en el correo electrónico aurora.garzo@cruzroja.es.

Xàtiva ofrecerá un ciclo de música y patrimonio renacentista para conmemorar el 500 aniversario de la revuelta de las Germanías. Xàtiva ha organizado un ciclo renacentista multicultural, en el que se combinará la música histórica con la arquitectura de los diferentes espacios de la ciudad y el patrimonio turístico de Xàtiva. Además, el ciclo se centrará en un hito como es el quinto centenario de la revuelta de las Germanías, tema que protagonizará la primera de las citas, el próximo jueves 29 de octubre (20h, Casa de Cultura), con una conferencia a cargo del profesor Amadeu Serra, y donde se presentará el disco de Capella de Ministrers de Carles Magraner. Por otro lado, serán tres los conciertos que se ofrecerán a lo largo de la próxima semana. El viernes 30 (Gran Teatre de Xàtiva, 20h), tendrá lugar el concierto familiar «Carmesina i Tirant», a cargo de Capella de Ministrers, mientras que el sábado 31 a las 12 horas, en la iglesia de Sant Feliu, se celebrará el concierto «Tañer de gala» alrededor de Lluys del Milà y a cargo de Robert Cases. Por último, el domingo 1 de noviembre a las 12:30 horas en la iglesia de Sant Pere, Capella de Ministrers ofrecerá el concierto «Germanies. Guerra i pau al segle XVI». Las tres citas musicales son con aforo limitado. El ciclo se completa con rutas Borja el fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre, desde la Oficina de Turismo. Las reservas se tienen que efectuar a través de la página web de Xàtiva Turismo.

El jardín de la calle Trobat se convierte en punto de abandono de perros. Según ha informado la Protectora de Xàtiva otra vez más han vuelto a dejar atado a un perro en el jardín de la calle Trobat. Al parecer, comentan, empieza a ser ya una costumbre abandonarlos allí y siempre al mismo tipo de perro, de pequeño tamaño. No llevaba chip.

AGENDA
  • La ópera llega este viernes al Gran Teatre de Xàtiva con «Madame Butterfly» del italiano Puccini. La obra se iniciará a las 20:30 horas, tiene una duración de 150 minutos con un descanso y las entradas tienen un precio de 15 euros y 12 con descuentos
  • Este viernes, a las 17:00h, en el parque Ortitxols de Moixent, sesión de cuentacuentos con "El Gran Jordiet" y su espectáculo "De cuentos, leyendas, y otras cosas que llevo en la maleta".
  • Teatro en Canals. Este viernes Yllana representará la obra “Gag movie”. Será en el Centre Cultural Calixte III desde las 22.30h.

miércoles, 24 de abril de 2019

Pleno cargadito, ocho listas y actividad creciente

El Pleno del Ayuntamiento de Xàtiva aprobará la ocupación de las viviendas insalubres de la calle Vera y también la nueva Relación de Puestos de Trabajo. El Pleno del Ayuntamiento de Xàtiva aprobará la ocupación de las viviendas insalubres de la calle Vera y también la nueva Relación de Puestos de Trabajo. Así lo ha anunciado en la SER el portavoz socialista Nacho Reig. Son dos de los puntos que se pueden aprobar así como el préstamo para hacer frente a la nueva sentencia de la “Ciutat de l’Esport” o el II Plan de Iguadad. También llega al pleno de este viernes el plan EDIFICANT, las actuaciones que se llevaran a cabo en el colegio Attilio Brushetti y en el instituto José de Ribera.

El Ayuntamiento lleva a pleno la aprobación del I Pla Jove de Xàtiva. El pleno de este viernes debatirá la aprobación del Pla Jove de Xàtiva. El Pla Jove es una herramienta de planificación, gestión y ordenación de todas las políticas públicas dirigidas a la juventud en un período de cuatro años, desde el año 2019 hasta el 2022. Se trata del primer plan de este tipo que se realiza en el Ayuntamiento de Xàtiva. El plan ha contado con una fase de estudio participativa y consensuada por los jóvenes. Las líneas de actuación han sido acordadas con concejales y técnicos de distintas áreas, en función de las demandas de la población joven, recogidas a través de los foros de participación y otras vías establecidas en el área de Juventud, como el Programa de Corresponsales Juveniles. El plan está estructurado en torno a 4 ejes, con 10 líneas de actuación y un total de 40 acciones.

Gent del Mercat manifiesta la nula coordinación con el mercado ambulante. El Partido Popular Xàtiva se ha reunido con los representantes de “Gent del Mercat”. En la reunión se manifestó la inexistente coordinación del “mercat ambulant” con el resto de comercios y restaurantes de la zona. Se reivindicó que el “Trenet Turistico” tenga una parada en dicha plaza. El PP propone la puesta en marcha de un Plan de Acción Comercial y ha insistido en recuperar la figura del Agente de Comercio e Innovación Comercial así como la revisión de las actuaciones realizadas y de las subvenciones recibidas.


VOX ha difundido su lista para optar al gobierno de Xàtiva. VOX ha difundido su lista para optar al gobierno de Xàtiva. El número uno es José Ramos Romero, ingeniero técnico industrial con experiencia en el sector de la alimentación. Los siguientes puestos los ocupan Eugenio Lapagessi, Rosa Isabel Gómez y Rafael Amorós. La de Xàtiva será la única lista que presentará la formación en la Costera y la Canal de Navarrés. La encuesta elaborada por el Instituto José de Ribera consideró determinante la comparecencia de VOX en las próximas municipales asignándole 2 concejales y alterando los resultados tanto a los partidos de derecha como a los de la izquierda. Con VOX y Som Valencians son ocho las candidaturas que se presentan en Xàtiva.

Ha comenzado el Trumpet Days Xàtiva. Se celebra la segunda edición del festival Trumpet Days de Xàtiva, organizado por el Ayuntamiento de Xàtiva y la Fundación Sanganxa. Se trata de un festival dirigido especialmente a trompetistas que tiene como objetivo difundir la música de este instrumento fomentando la realización de actividades, cursos y conciertos entre estudiantes e intérpretes profesionales. En el marco del festival, habrá una serie de conciertos hasta este sábado. El concejal de cultura, Jordi Estellés, valoró el hecho de aportar actividad cultural en días de máxima afluencia de visitantes.
Todos los conciertos tendrán lugar en el auditorio de San Agustín, sede del conservatorio Luis Milán, a excepción del concierto de jazz de la tarde de este viernes, que tendrá lugar en la plaza del Mercat. Todas estas actuaciones son de entrada libre. 


Estellés, especialmente satisfecho por la repercusión de la exposición de Artur Heras. El concejal de cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Jordi Estellés, se ha mostrado especialmente satisfecho por la repercusión y número de visitantes que está teniendo la exposición del artista setabense Artur Heras en cuatro escenarios distintos de la ciudad. La exposición ha sido uno de los principales atractivos turísticos en los últimos días, incluso para los propios vecinos y vecinas de la ciudad. En declaraciones a la SER ha agradecido, de manera especial, el interés del propio artista por exponer su obra en Xàtiva.

Moixent presenta la iniciativa del diseño del I plan de igualdad del consistorio al funcionariado. Este miércoles el equipo impulsor del diseño del I Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Moixent presentará la metodología de su diseño al funcionariado. Se ha decido impulsar este proyecto para mejorar, más aún si cabe, la igualdad de las personas empleadas del ayuntamiento en materias como la conciliación, la salud laboral o la representación femenina. Además, cuando el ayuntamiento apruebe este documento estratégico se podrá acceder, en condiciones más favorables, a numerosas convocatorias públicas de diferentes administraciones públicas supramunicipales. El proyecto será diseñado por la consultora EQUÀLITAT que posee una amplia experiencia en proyectos públicos de igualdad y numerosos reconocimientos de diferentes instituciones del territorio español.

Canals en Moviment ha conseguido los apoyos requeridos para poder concurrir a las próximas elecciones municipales.
Canals en Moviment ha conseguido los apoyos requeridos para poder concurrir a las próximas elecciones municipales de 26 de mayo. Ha tenido que recoger 500 avales de gente censada en Canals y mayor de 18 años para poder presentarse. Desde la agrupación de electores se valora de manera muy positiva este hecho pues han conseguido casi 200 más de las firmas requeridas para concurrir a las elecciones. Consideran que en un momento político en que se han acabado las mayorías absolutas, una candidatura estrictamente local puede tener la llave del gobierno en Canals. 


El temporal de lluvias tiene en general efectos positivos para el campo según AVA-ASAJA. El temporal de intensas lluvias que ha venido azotando a la Comunitat Valenciana durante los últimos días ha dejado un sabor un tanto agridulce en la agricultura. En líneas generales, el agua ha resultado muy beneficiosa, especialmente para cultivos de interior como el viñedo, máxime porque el campo valenciano estaba muy necesitado de lluvias y este episodio ha supuesto un aporte hídrico importante que ha servido, además, para limpiar el arbolado y recargar acuíferos y pantanos, de acuerdo con una primera estimación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Sin embargo, hay que apuntar que en aquellas zonas donde las precipitaciones han superado los cien litros por metro cuadrado -fundamentalmente en la comarcas de la Safor, la Marina y también en algunos puntos de la Ribera- se han producido inundaciones y desperfectos por arrastre de tierras. Habrá que esperar la evolución del estado de esas parcelas para poder valorar de manera precisa el alcance de los daños.

Breves comarca.
  • Hoy se procede a asfaltar el camino a Xàtiva en término de Vallés. Por tanto no se puede circular.
  • El BOP publica hoy el anuncio de la Diputación Provincial de Valencia sobre la aprobación definitiva del proyecto de Mejoras del acceso sur al casco urbano de Rafelguaraf desde la CV-576 de La Pobla Llarga a Rafelguaraf y L'Énova.
  • Esta tarde se podrá donar sangre en Montesa, en la Casa de la Cultura, de 17 a 20.30h.
  • Mes cultural y deportivo de l’Alcúdia de Crespins. Hoy, desde las 18.00h, “contacontes de dracs” en la Plaza Jaume I.
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Enguera celebrará hoy a las 17:30 h de la tarde en la Casa de la Cultura, la Merienda de la Mona de Pascua. Las socias podrán ir acompañadas de sus hijos e hijas, y sus nietos y nietas.
  • Se han publicado las bases específicas para la creación y constitución de una bolsa de trabajo para la previsión temporal de un puesto de socorrista acuático en l’Alcúdia de Crespins. Se puede consultar las bases en el tablón del ayuntamiento.
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera organiza un curso práctico de primeros auxilios en niños y niñas. Será este viernes desde las 17.00h en el colegio. Inscripciones en el Ayuntamiento. Las plazas son limitadas.
  • Este viernes, a las 19.30h, en el Local Social de Bicorp, concierto de los cantautores Rolo Diorio y Andrés Muratore.
  • La Comisión de Fiestas de Moixent hace saber que el día 27 habrá cena popular en la Plaza Mayor. Para apuntarse pasar por la Casa de la Cultura hasta mañana de 18.30 a 20 horas.
  • El Ayuntamiento de Enguera busca voluntariado para los puntos violetas que se utilizarán en las diferentes fiestas del municipio, con el objetivo de prevenir y erradicar toda clase de violencia machista. Si estas interesado/a envía un correo a igualdad@enguera.es. La formación se realizará los días 4 y 5 de mayo de 10 a 13h.
La Concejalía de Juventud ha organizado un curso de Comedor Escolar. La Concejalía de Juventud ha organizado un curso de Comedor Escolar, que comenzará el próximo día 6 de mayo y finalizará el 13 de mayo. La duración es de 30 horas y se realizará por las mañanas de 09.00 a 14: 00h, de lunes a viernes. El curso está certificado por la Escuela Abast Animació y tiene un precio de 50€ para jóvenes con Carnet Jove y un precio de 60€ para los usuarios adultos o jóvenes sin Carnet Jove. Recordemos que, en todos los cursos y actividades, tienen preferencia los y las jóvenes de entre 12 y 30 años y que, en el caso de haber suficientes plazas libres, pueden acceder personas mayores de esa franja de edad. Con este curso el alumnado podrá desarrollar sus habilidades y aptitudes para convertirse en un profesional de este sector; para poder acceder a un mercado laboral que crece día a día. Inscripciones e información en la Casa de la Juventud.

Convocado el concurso de fotografías “Festes Mayors” de l’Alcúdia de Crespins. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha convocado la XXX edición del Concurso de Fotografía "Fiestas Mayores 2019". El tema es L'ALCUDIA DE CRESPINS, y la técnica es COLOR, siendo el formato libre dentro de un enmarcado de 40x50 cm. El plazo de presentación finaliza el día 11 de junio y la entrega se realizará en la Casa de la Cultura de l’Alcúdia de Crespins el día 15 de junio a las 19 horas.

Enguera convoca sus concursos literarios y del cartel de sus fiestas. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera ha convocado el XXXII concurso del Cartel Anunciador Fiestas Patronales y Portada de la Revista Enguera 2019, el XLVI Concurso de las Justas Literarias (poesía y narrativa) y el XLVIII Premios San Gil de relatos (Categorías A y B). En el caso del cartel anunciador el tema elegido es el del 30º Aniversario del Hermanamiento “Enguera-Melesse”. En todos los casos el plazo de recepción de originales se cierra el 28 de junio. Las bases están disponibles en el Ayuyntamiento.

Agenda Electoral

Damos cuenta de los actos de la campaña electoral con informaciones remitidas por las distintas formaciones.
  • Compromís ha elegido el 25 de abril, la fecha de homenaje a la heroica resistencia de los Maulets, para presentar la lista completa de cara a las municipales de finales de mayo. El acto será a las 20.00 en la plaza de Sant Francesc. Tras las presentaciones habrá la posibilidad para el público de asistir a una picadita en la que podrán hablar y preguntar a la gente de la candidatura.
  • Compromís hace campaña hoy por la mañana en la Albereda y por la tarde en Plaza de la Telefónica y Plaza Vicent Andrés Estellés. El viernes por la mañana volverá al Mercat y por la tarde la hará en la Plaza Sant Jaume.
El Rayo Ibense-Olímpic se jugará hoy. El partido correspondiente a la 34ª jornada entre el Rayo Ibense y el Olímpic se jugará hoy a las 20.00h. La lluvia caída durante las horas previas hizo imposible la disputa del partido el sábado por el deficiente estado del terreno de juego del Vilaplana Mariel. Solano, Moscardó y Berna han entrado en la convocatoria. Han quedado fuera los sancionados Víctor Banegas y Escobar y Jornet, todavía recuperándose.

Breves locales.
  • El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado hoy el decreto del Consell, de organización y funcionamiento del Registro de policías locales de la Comunitat Valenciana.
  • Hoy se podrá donar sangre en el Centro de Salud de Xàtiva de 17 a 20.30h.
  • Hoy y mañana, de 10.30 a 12.30h, jornadas gratuitas de promoción de crossminton en el Pabellón Francisco Ballester.
  • En Plaza Mayor, hoy, casting para el desfile infantil del próximo 4 de mayo.
  • Desde hoy al 10 de mayo está abierto el plazo de recepción de obras del XV Concurso Nacional de Pintura “Rotary”.
  • Los artistas Xavier Herrero y José Angulo realizarán las Fallas 2020 de la comisión Molina-Claret.
  • Diferentes colectivos celebrarán mañana, a las 19.00h, un acto de homenaje als Maulets en la Porta de Sant Francesc. Luego habrá cena popular en la plaza Sant Jaume.
  • El Consell de la Joventut ha convocado una comisión abierta para organizar el día del orgullo LGTBI. Se ha convocado para el 9 de mayo, a las 19.00h, en la Casa de les Dones.
  • Los alumnos de la sede de Xàtiva de la Universidad Católica expondrán los pósters desarrollados por los propios alumnos, entre ellos: “Dieta cetogénica y rendimiento en deportes colectivos” o “Importancia de la hidratación en ejercicio de resistencia de medio fondo” el próximo 2 de mayo.
  • Ya están abiertas las inscripciones para la 2ª edición de la Universidad de Primavera de Xàtiva. Será el 8 de mayo y abordará los retos del turismo cultural en La Costera-Canal.
  • Hasta el 2 de mayo, exposición de Cristina Escrivá Moscardó, “40 mujeres protagonistas de la Valencia republicana” en la Casa de les Dones.
  • Xateba convoca su XV PREMI XATEBA. Abierto el plazo de presentación de candidaturas hasta el 30 de abril.

martes, 31 de octubre de 2017

Capital cultural, Tots Sants, necesaria prevención

Xàtiva volverá a optar a la capitalidad cultural valenciana. El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado por unanimidad secundar la propuesta del concejal de Cultura, Jordi Estellés, consistente en iniciar los trámites para que Xàtiva opte al reconocimiento como Capital Cultural Valenciana durante 2018. Según fuentes del Departamento de Cultura, el proyecto de la candidatura se centraría en los actos de celebración del 200 aniversario del nacimiento del escritor, periodista e impresor Blai Bellver. Esta distinción forma parte del conjunto de medidas englobadas en el Plan Valenciano de Democratización Cultural, en el que se plantean, de forma coordinada con diferentes administraciones, medidas para incentivar la creación de nuevos públicos en la cultura valenciana, así como posibilitar el derecho de acceso a la cultura a toda la ciudadanía valenciana, independientemente del nivel de renta o condición de origen. Este nombramiento posibilitaría un impulso a las políticas culturales de la ciudad, con la aportación de diferentes iniciativas por parte de la Generalitat Valenciana, como exposiciones, espectáculos teatrales u otras actividades de tipo cultural. A partir de ahora, el Ayuntamiento deberá presentar un expediente que contendrá una carta de motivación, un proyecto de actividades anual, un estudio de las infraestructuras culturales con que está dotado el municipio, tanto públicas como privadas, y un informe de los gastos que anualmente se dedican a materias culturales. Esta documentación se someterá al criterio de una comisión de valoración constituida al efecto por la Conselleria de Educación, Cultura, Investigación y Deporte y presidida por el propio Conseller.

Xàtiva se adhiere al Pacto Valenciano contra la Violencia de Género. El pleno ordinario del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la adhesión al Pacto Valenciano contra la Violencia de Género. Se trata de un documento que pretende ser un compromiso institucional y social para situar la violencia machista como un problema social estructural. El pacto cuenta con el apoyo de entidades sociales y cívicas, administraciones públicas, instituciones judiciales, universitarias, cuerpos de seguridad, partidos políticos, agentes económicos y sindicales o asociaciones de periodistas, entre otros. El pacto está estructurado en cinco ejes estratégicos, que se subdividen en 21 objetivos con un total de 293 medidas concretas a impulsar. Los cinco ejes son: garantizar una sociedad segura y libre de violencia machista, feminizar la sociedad, coordinar el trabajo en red para la atención a las mujeres e hijos víctimas, socializar el problema y romper los muros que invisibilizan la violencia y garantizar una dotación presupuestaria estable para llevar a cabo los objetivos.

La concejala Pilar Gimeno comparece hoy ante los vecinos. La concejala de medio ambiente, Pilar Gimeno, atenderá las preguntas de los vecinos hoy, a las 20h, en el local de la Asociación de Vecinos del Barri Nord-Oest. Se trata de un acto organizado por esta asociación incluido en su iniciativa de invitar a los distintos responsables municipales a comparecer ante los vecinos. Además de exponer las principales iniciativas y proyectos de la Concejalía, los vecinos y vecinas tendrán la oportunidad de preguntarle “todo lo que quieran saber”.

Servicios especiales para poder acudir al Cementerio. Con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Xàtiva informa de los horarios especiales del cementerio municipal. Hoy y mañana el cementerio abrirá desde las 8 horas de la mañana hasta las 18 horas, ininterrumpidamente. En cuanto al servicio de bus urbano hasta el cementerio, hoy, el autobús realizará 8 viajes en horario de 8 a 14 horas, mientras que mañana el autobús estará haciendo viajes al cementerio desde las 8 a las 18 horas ininterrumpidamente.

Gent del Mercat organiza su “Noche de Halloween”. La asociación Gent del Mercat con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva organiza su “Noche de Halloween”. Será hoy desde las 19.00h, por el Carrer Botigues y Plaça del Mercat. Tendrán una “cervecita” gratis aquellos que vayan disfrazados, se contarán “historias de miedo”, habrá “procesión de ánimas” con batukada, y se ayudará a los participantes a pintarse la cara. Se anima a toda la población a disfrazarse y a acercarse a esta zona de la ciudad.

Va a empezar la segunda ronda del Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal en el departamento de Xàtiva-Ontinyent. Va a empezar la segunda ronda del Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal en el departamento de Xàtiva-Ontinyent. La población de riesgo medio empezará a recibir la invitación para participar en la prueba diagnóstica. El Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal de la Comunitat Valenciana (PPCCRCV) comenzó en el año 2005 en algunos departamentos de salud (DS). Su objetivo es disminuir la incidencia y la mortalidad por esta patología en la población considerada de riesgo medio, los hombres y mujeres entre 50 y 69 años. La prueba de cribado consiste en un test inmunológico cuantitativo (TSOHi) sobre una muestra de heces y la prueba de confirmación diagnóstica es la colonoscopia óptica. Los usuarios recibirán una carta personalizada en su domicilio, acompañada de un tríptico informativo y una tarjeta de participación, ya franqueada, para su envío como respuesta. A las personas que aceptan participar, se les remite desde el Centro de Salud Pública del departamento, el material y las instrucciones necesarios para la toma de la muestra. En la primera ronda se realizaron un total de 21.639 pruebas, de las cuales 1.365 resultaros positivas, es decir el 6,31% de los participantes. La colonoscopia ha permitido confirmar en nuestro departamento durante estos dos años 57 casos con cáncer colorrectal en fases preclínicas (antes de dar manifestaciones clínicas) y 700 casos con adenomas, lesiones benignas con probabilidad de convertirse en cáncer en el futuro y por tanto precursoras del cáncer, que son extirpadas en el mismo momento de la colonoscopia.

Se pone en marcha la selección de candidatos para el Taller de Empleo "Torreó IV" de Canals. El Taller de Empleo "Torreó IV", que ha sido recientemente aprobado en Canals por el Servef, comienza con la selección de los candidatos para participar en el proyecto, 25 personas en total. Este programa formativo-ocupacional impartirá los Certificados Profesionales en "Actividades auxiliares en viveros, jardines e instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes" y "Operaciones auxiliares de albañilería de fábrica y fábricas de albañilería" con la tarea laboral directamente relacionada con esta propuesta educativa. El Taller de Empleo "Torreó IV" centrará su actividad laboral en la obra, ampliación y acondicionamiento del Centro Social de Aiacor por una parte, y el mantenimiento de los jardines y zonas verdes de Canals en el Parque del Fornets por la otra. La selección de los alumnos-trabajadores será tramitada directamente por el SERVEF, que remitirá entre 3 y 5 candidatos para puesto ofrecido En cuanto a la selección del personal administrativo, directivo y docente, éste se realizará mediante convocatoria pública con un registro de entrada en el mismo Ayuntamiento. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 7 de noviembre.


La Font de la Figuera rinde homenaje a los 33 fusilados en la posguerra con las I Jornadas de Memoria Histórica. La Font de la Figuera quiso recordar el pasado sábado los 33 fontiguerenses víctimas de la posguerra con unas jornadas en las cuales Paterna, lugar donde fueron fusilados y enterrados, ocupó gran parte del protagonismo, focalizando las ponencias su atención en esta ciudad.  Se contó con la participación de arqueólogos, y demás especialistas en este ámbito, además de representantes de las personas enterradas en las fosas, entre ellas las núm. 113 ó 94, las cuales acogen gran parte de los fallecidos fontiguerenses. Las jornadas finalizaron con una ofrenda floral en el cementerio municipal.  La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Font de la Figuera ha vistto cumplido uno de sus propósitos de esta legislatura a través de la Jornada de Memoria Histórica, en recuerdo y homenaje a las víctimas de la posguerra. La Font de la Figuera, una de las poblaciones que ha sido testigo de un mayor número de fusilados republicanos durante la posguerra, 33 en total, acogió gran asistencia a este evento que contó con especialistas en este período de tiempo. Aunque, el foco de las jornadas recayó en la ciudad de Paterna, la cual fue testigo de numerosos fusilamientos, entre ellos de estos fontiguerenses, asesinados injustamente por sus ideas y enterrados allí.

Autobús gratuito y crisantemos en los cementerios de Canals. El Ayuntamiento de Canals ya ha preparado todo lo necesario para prestar los mejores servicios a todos los vecinos y vecinas que visitan el cementerio hoy y mañana. La concejalía de Servicios Municipales, con Seguridad Ciudadana y la Policía Local, pondrá en marcha un minibús itinerante, público y gratuito. Este pasará por las paradas establecidas aproximadamente cada 30 minutos y el horario de funcionamiento será de 15:00 a 18:00, hoy; y de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00h, mañana. El cementerio ha sido acondicionado para estos días tan importantes con varias intervenciones. Los integrantes del programa “T’Avalem” han colocado crisantemos rojos en la primera entrada, y de otros colores en otros lugares del campo santo. Asimismo, la Brigada de Obras y Servicios ha rejuntado con mortero de cemento del empedrado, para asegurar el suelo y que no suponga ningún peligro a los visitantes del cementerio. En las pedanías también se han llevado a cabo diversos trabajos de acondicionamiento: en Aiacor se ha realizado una limpieza en los alrededores del cementerio, y en Torre dels Frares se ha pintado y se ha embellecido el lugar también con crisantemos.


La Diputació dará «La benvinguda a casa» a los bebés en valenciano. La Diputació de València, a través de la Unitat de Normalització Lingüística, dará “La benvinguda a casa” a los bebés en valenciano, a través de una campaña orientada a los futuros padres y madres dotada de un estuche con consejos para poner el nombre más bonito a la criatura, fomentar la lectura en valenciano y recuperar las palabras ligadas a los primeros meses de vida, además de disponer de la música adecuada para los momentos más íntimos: las canciones de cuna. Las matronas de los Departamentos y Centros de Salud entregarán un estuche con babero y tira para el chupete, sugerencias sobre nombres de persona, consejos para el fomento de la lectura en valenciano y un libro-CD con canciones de cuna, alguna de ella interpretada por Pep Gimeno “Botifarra”. El diputado de Cultura, Xavier Rius, ha destacado que mediante esta iniciativa «tratamos de promover que los padres y madres no abandonen aquello que nos singulariza: nuestra lengua y nuestra cultura. Esta campaña abre una ventana al enriquecimiento y a la idiosincrasia valenciana, para transmitir nuestra lengua a nuestros hijos e hijas, ya desde las edades más tempranas, además de constituir un elemento integrador entre los 'recién llegados' a nuestro territorio dentro de un contexto globalizador». Rius también ha avanzado que las oficinas municipales de promoción del valenciano «tendrán la oportunidad de singularizar esta campaña específica de normalización».

Literatura y cine este fin de semana en Canals. La presentación del libro "El último cacique" y la proyección de la película infantil "El bebé jefazo" son las actividades propuestas para disfrutar del fin de semana en Canals. El autor de Gavarda, Francisco Bellver, presentará su última obra en Ca Don José, este viernes a las 19:30. "El último cacique" se trata de una novela histórica protagonizada por Justina, una joven desafortunada que, tras perder a su padre, es acogida en una casa noble como esclava. El Centro Cultural Papa Calixto III proyectará una  película dirigida a los pequeños de la casa. "El Bebé Jefazo".Se podrá ver el domingo 5 a las 17:00 de la tarde y la entrada tiene un precio de 2,5 €. Como cada jueves a las 21:45, el Club de Lectura con la colaboración de la concejalía de Cultura, proyecta gratuitamente una película en el Centro Cultural Papa Calixte III. Este jueves 2 de noviembre la elegida es "Hombres Armados", un filme ganador en 1997 al Premio de la Crítica Internacional en el Festival de San Sebastián y nominado al Globo de Oro a Mejor Película de habla no inglesa.

Algimia de Alfara se incorpora a la Red de Sellado del Camino del Cid. La localidad de Algimia de Alfara se ha incorporado recientemente a la Red de Sellado del Salvoconducto del Camino del Cid, según ha informado la entidad en un comunicado. La silueta del municipio ilustra el nuevo sello en el que destaca la torre de la Iglesia de San Vicente Ferrer así como el monte que hay a sus espaldas "lo que pone de relieve el entorno natural en el que se ubica la localidad".    El salvoconducto, la credencial que llevan los viajeros del Camino del Cid en la que reciben los sellos de las diferentes poblaciones que forman parte el itinerario, recuerda el documento que durante la Edad Media se utilizaba para asegurar el paso libre y seguro de viajeros y mercancías. Actualmente la provincia de Valencia cuenta con 23 localidades en las que sellar el documento del Camino del Cid. Todos los sellos -- diseñados por Julián de Velasco-- están representados por algún elemento significativo de la población a la que aluden.    Junto a Algimia de Alfara, el viajero puede sellar su salvoconducto en Alfara de la Baronia, Alfarrasí, Algar de Palancia, Algemesí, Alzira, Beniatjar, Bocairent, Bufali, Corbera, Cullera, El Puig, Gandia, La Pobla de Farnals, Montaverner, Oliva, Olocau, Ontinyent, Otos, Sagunto, Silla, Valencia y Xàtiva. En conjunto, estas localidades suman un total de 62 puntos de sellado.