Mostrando entradas con la etiqueta fallas de xativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fallas de xativa. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

Hay días en los que manda la cultura, y hoy es uno de esos


Hoy se presentará una nueva edición de la Fira Borja en Xàtiva. También esta mañana se presentará el estreno de una nueva obra teatral de “El Teatre de la Lluna” con motivo de su trigésimo aniversario.

En la Sala de las Columnas de la Casa de Cultura de Xàtiva ya se puede visitar la exposición de la artista setabense, Carme Jorques: “D’un temps, d’un País”. La autora, en nuestro “Hoy por hoy”, se ha mostrado emocionada. porque, a sus 73 años, en su primera gran exposición en su ciudad. En su presentación, satisfecho el concejal de cultura, Alfred Boluda. Y también el alcalde, Roger Cerdà, por el arraigo de su obra a la ciudad. Se podrá visitar hasta poco antes de Navidad.

Cita cultural destacada hoy: a las 19:00 horas, tendrá lugar en la sala de adultos de la Biblioteca una nueva cita con el ciclo «Converses a la Biblioteca», en este caso con la participación del escritor, crítico literario y profesor de filosofía Rafael Narbona, quien conversará con el profesor de filosofía del IES Josep de Ribera Enric Pérez sobre la obra “La consolación de la filosofía”. 

Este domingo empieza en la iglesia parroquial de la Asunción de Montesa, la decimoprimera edición del Ciclo Internacional del Órgano Histórico de Montesa. Ya son 11 ediciones y la de este año empieza fuerte. Con la presencia de la organista checa Michaela Kacerkova. Será la primera de casi una decena de grandes organistas de países como la República Checa, Alemania, Italia y también grandes referentes españoles y valencianos, como el propio Arturo Barba. El concierto de este domingo será a las seis de la tarde. 

Las fallas de Xàtiva han decidido, por mayoría, otorgar el “Socarrat d’honor” a la empresa "José Flors i Decoració", una familia ligada al mundo fallero setabense colaborando año tras año con las comisiones falleras de la ciudad. Por otra parte, la “Insignia de oro” de la Junta Local Fallera se otorga a la Brigada Municipal de Xàtiva por su colaboración en todos los actos falleros para los que son requeridos. Enhorabuena!!!

Dos convocatorias. La Junta Local Fallera de Xàtiva, la Sociedad Musical "La Primitiva Setabense" y el Ayuntamiento de Xàtiva han convocado una nueva edición del Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Falleros de Xàtiva que organizan de forma conjunta. También ha sido convocado el 21º Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical con motivo de la festividad de Santa Cecilia, organizado por la Sociedad Musical La Primitiva Setabense. El plazo de admisión de obras permanecerá abierto hasta el 9 de noviembre.

El Mercado Municipal de Canals celebra su 50º aniversario. Desde el Ayuntamiento de Canals se ha preparado un acto emotivo donde se rendirá homenaje a los vendedores y vendedoras del mercado que han ofrecido sus productos a los vecinos y vecinas de la localidad. A continuación se inaugurará el bar del Mercado Municipal. Será mañana, a las 19.00h, en el mismo mercado.

Por motivos ajenos a la Mancomunitat La Costera-Canal y al Ayuntamiento de Novetlè, se aplaza la ruta programada en la Peña Sant Dídac para el domingo 27 de octubre. Se informará de la nueva fecha.

La Avenida Lepanto, en Moixent, está de obras. La actuación, centrada en la construcción de una acera en uno de los márgenes, pretende garantizar la seguridad de todas y cada una de las personas que utilizan esta vía. Es una reivindicación histórica. El coste es de 31.000€, de los que 17.000 provienen de una subvención del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE).

Tres anuncios destacados en el BOP de hoy: el anuncio del Ayuntamiento de Canals sobre la aprobación definitiva del Reglamento de Servicio de Comedor Escolar en la Escuela de Educación Infantil La Torreta; el del Ayuntamiento de Cerdà sobre la aprobación inicial del Plan Urbano de Actuación Municipal; y el del Ayuntamiento de Sumacàrcer sobre la aprobación definitiva del Reglamento de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento de Canals ha sacado a licitación la concesión demanial del quiosco-bar en el parque Jaume I. El plazo para presentar las propuestas es de 30 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la citada publicación, esto es, desde el 15 de octubre hasta el 26 de noviembre.

La Diputació Provincial de València ha aprobado una subvención de 2.000€ para el Consell Municipal de Cultura de La Pobla Llarga.

El BOP ha publicado el Anuncio del Ayuntamiento de Cárcer sobre la convocatoria pública para la elección de juez/a de paz sustituto/a.

La Asociación Cultural La Pebrella ha organizado, junto con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals, la llamada “Ruta Estellesiana” que se llevará a cabo este viernes a las 19h. La actividad consistirá en recorrer los lugares de la localidad tal como lo hizo el poeta Estellés durante su visita a Canals. En cada sitio se recitarán los poemas que dedicó el valenciano a cada lugar. Además, se han colocado baldosas pintadas a mano, realizado por Atelier Canals, en cada punto del recorrido con el poema en cuestión. El lugar de encuentro será la Torre dels Borja. Seguidamente, los y las asistentes se dirigirán hacia el oratorio, el parque Calixte III, la puerta de los Templarios, el río Canyoles, el barrio del Secanet, la plaza Mayor y por último, la Lloca.

El Centro Cultural Calixte III de Canals acogerá este viernes la obra de teatro "El fantasma de l'agüelo" de la compañía Pantomima Teatre. Esta representación solidaria tiene un coste de 5€ que irán destinados a la asociación 'Canals contra el Cáncer'. La taquilla estará abierta a partir de las 18.30h.

DEPORTES

La segunda edición de los Juegos Inclusivos, que se celebrarán hoy en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, contarán con la participación de la rumana Nadia Comaneci, primera gimnasta en obtener puntuación perfecta en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976; el cubano Javier Sotomayor, poseedor del récord mundial de salto de altura desde 1993 y Teresa Perales, ganadora de 28 medallas en siete Juegos Paralímpicos. Entra las atletas participantes, la setabense Judith Tortosa. Judith participará en la última posta de los relevos 4x200m además de los 100ml. En la web tienen en enlace para seguir su participación a través de Teledeporte.

AGENDA

Jornada de presentación de resultados del proyecto del Fons Valencià per la Solidaritat ejecutado en Quito. Será a las 18.00h, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Xàtiva.

En Oliva, hoy, a las 19.30h, en la Casa Maians, conferencia de Abel Soler con el título “Els cent d’Oliva i la massacre de Xàtiva, 1707”.

Fira de la Tardor en Barxeta. Desde las 16.00h habrá “fireta”. “Contacontes” a las 18.00h en la Casa de Cultura, y teatro, “La pícara de Sevilla” a las 19.00h en el Parc Jaume I.

Semana del jubilado en Canals. Hoy, bingo especial.

En el Espai Jove de L’Alcúdia de Crespins, desde las 17.30h, tarde de decoración Halloween.

FARMACIAS

Hoy está de guardia en Xàtiva la farmacia de L’Albereda.

La de Dolz Martínez, en L’Alcúdia de Crespins, y la de Ferrando-Bas en Moixent.

La de Chella.

Y la de Bellver-Huguet, en Castelló.

martes, 5 de julio de 2022

Las fallas no paran. Inclusión, consulta, datos del paro y acertadas convocatorias

La Plaza de la Trinitat acogió ayer la presentación de damas de honor y acompañantes de las Falleras Mayores de Xàtiva.



Aprobado el Plan Municipal de Empleo, Integración e Inclusión Social.
Junta de Gobierno ha aprobado el Plan Municipal de Empleo, Integración e Inclusión Social. Este programa va a facilitar ayuda económica a las familias más necesitadas mediante el trabajo, mediante una "nómina". Es un fase avanzada. Se espera que con esta fase estas personas, sobre 25, abandonen su condición de usuarias de Bienestar Social. Ahora, como primer paso, se elaborará un censo. Se espera que estén trabajando lo antes posible.

Más información. Entrevista a Xelo Angulo

Ligero incremento del desempleo en la Costera y la Canal de Navarrés. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio en la Costera, se ha situado en 5.032 personas, es decir, 101 más que en el mes anterior y 838 menos que en 2021, lo que supone un incremento mensual del 2’05% y una disminución interanual del 14’28%. En la Canal de Navarrés hay 1.054 personas paradas registradas en el mes de junio, por tanto, hay 15 paradas más que en el mes de mayo pero supone un descenso interanual de 13’61%. Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, ha destacado el alarmante auge de la contratación a tiempo parcial que se ha disparado hasta un 56’55% en la Costera y un 40’90% en la Canal, esto es, un incremento de más de 10 puntos respecto al mismo mes del año anterior.

Turisme Comunitat Valenciana destinará 80.000 euros a través de un convenio de colaboración para que Xàtiva potencie la Ruta Borja. El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Xàtiva para potenciar y comercializar la ‘Ruta dels Borja’ en 2022. Mediante este convenio, Turisme Comunitat Valenciana, destinará 80.000 euros para que el Ayuntamiento de Xàtiva impulse la comercialización de productos turísticos culturales basados en la familia Borja y en la promoción de la ruta temática. En concreto, mediante este convenio el Ayuntamiento de Xàtiva trabajará en la implementación de la marca Territori Borja, un plan de comunicación y el posicionamiento del producto turístico. Xàtiva también impulsará la puesta en valor turístico de eventos culturales y gastronómicos de mayor relevancia en el destino, con el fin de generar nuevas demandas hacia ‘Xàtiva Territorio Borja’. En esta línea se realizarán rutas guiadas vinculadas con la temática Borja; eventos singulares con repercusión promocional turística de ámbito nacional o internacional; el ciclo de conferencias Xàtiva y los Borja; además de impulsar visitas teatralizadas, exhibición de artesanía o degustaciones gastronómicas, entre otras acciones.

Enguera advierte del cierre de consultas en su Centro de Salud “por falta de personal”.
Enguera advierte del cierre de consultas en su Centro de Salud “por falta de personal”. En un bando ha comunicado, textualmente, que “ante la imposibilidad de sustituir al personal médico del Centro de Salud en periodo vacacional debido a la falta de profesionales, durante los meses de julio, agosto y septiembre nos vemos obligados a cerrar consultas, por lo que se puede generar demoras en las citas. Pedimos comprensión y paciencia ante esta situación”. Se añade que si se realiza un uso responsable de los servicios sanitarios, evitando consultas banales o que puedan posponerse, se podrá atender a todo aquel que realmente lo necesite.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes está devolviendo el dinero de más cobrado en la piscina municipal. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes está devolviendo el dinero de más cobrado en la piscina municipal. Lo está haciendo ahora tras haber denunciado el grupo socialista municipal el pasado 20 de junio que se estaban cobrando unos precios no aprobados por el consistorio. Desde el grupo socialista se lamenta la poca difusión que ha hecho el Ayuntamiento de la devolución.

BREVES LOCAL
  • "La Penca", obra del artista Rafael Armengol y donada por el mismo artista a la ciudad de Xàtiva ya permanece en su espacio definitivo, en el cruce de las calles Beata Inés, Corts Valencianes y la Calle la Reina.
  • Se ofrece un curso de desarrollo web. Se realiza de manera presencial en la Casa de la Juventud de Xàtiva desde hoy al viernes. Es gratuito.
  • La Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo ha convocado asamblea este martes, a las 19.00h, en el número 9 de calle Sant Domènec.
  • Este jueves se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17.00 a 20.30h.
  • Desde el pasado sábado se ofician misas en la ermita de Bixquert. Durante este mes será a las 21.00h, y en agosto a las 20.30.
  • En Vallés, hoy, actividades de agua, organizadas por la Mancomunidad de la Costera-Canal.
  • Este jueves, pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Enguera. Se iniciará a las 20.30h. En su orden del día dos puntos: una modificación de créditos y la campaña de comunicación o eventos para el Fomento de la Actividad Económica.
  • Dentro de las actividades programadas del Verano Cultural de Enguera, el próximo viernes, 8 de julio, tendrá lugar la actividad “Iniciación Via Ferrata" para los jóvenes comprendidos entre los 12 y 16 años. La salida será a las 18:00h de la tarde desde la Mota. Inscripciones al 663 342 087.
Enguera pregunta a sus vecinos si quieren menos impuestos o más inversiones. El Ayuntamiento de Enguera convoca e invita a la población a participar y decidir sobre si desean que se bajen los impuestos del IBI y vehículos o que se mantengan en la misma cuantía y así mantener o aumentar las inversiones. El estudio de la Concejalía de Hacienda es de una rebaja entorno al 5,5 % lo que representa unos 60.000€. Sólo pueden participar los y las empadronados/as en Enguera mayores de 18 años. Estará disponible hasta el 22 de julio. Se advierte de que esta consulta sólo será vinculante cuando la participación supere el 25 % de la población que puede participar, y en caso de no llegar a este porcentaje los resultados serán tenidos en cuenta únicamente de modo informativo. Se facilita un enlace para el voto online, también se puede votar en las oficinas del Ayuntamiento de Enguera y en el Museo Arqueológico en sus horarios de atención al público.

Canals acoge una exposición que ofrece un visión personal sobre los Borja. Este jueves se llevará a cabo la inauguración de la exposición "Alrededor de los Borja. Una visión personal y contemporánea", del artista Orfeu Soler. Será en la Casa de Cultura Ca Don José de Canals, y estará disponible para visitas hasta el 31 de agosto. Orfeu Soler es un artista emergente de una generación de creadores en la retaguardia del academicismo y de la mediterraneidad. Se trata de una obra que elude el concepto preconcebido de arte. La exposición es un compendio de estilos. A veces es académica, otras clásica. También es renacentista, expresionista, de vanguardia, conceptual e incluso religiosa.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha dado la bienvenida sus nuevos vecinos y vecinas. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha dado la bienvenida a sus nuevos vecinos y vecinas. En un acto desarrollado en el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes se ha dado la bienvenida a David, Samuel, Vera, Firdaos, Álex, Georgi y Vicent. La concejala de bienestar social, Salvi Pardo, y el concejal de educación Javier Camarasa, han hecho entrega de un lote de productos de comercios locales para celebrar su llegada al mundo.

El Agrupamiento Escolta Cohinoor crea una servicio de limpieza de piscinas. El Agrupamiento Escolta Cohinoor crea una servicio de limpieza de piscinas. Con el lema “Pa’la caloreta, una piscina ben neta” se ofrece este servicio para vecinos del casco urbano de Xàtiva y de Bixquert. Hay un teléfono de contacto: 666 701 444.

DEPORTES
  • El Ciutat de Xàtiva contará con un equipo sénior masculino con Nolo como entrenador. La idea del club es crear una plantilla con una base de jugadores experimentados y procedentes de la Escuela.
  •  El pasado fin de semana, la Granja Escuela Casa Blanca de Xàtiva acogió el II Campus de Futbol mixto del Ciutat de Xàtiva CFB organizado por la coordinación de futbol femenino. Esta fue la segunda actividad veraniega del club, ya que de lunes a viernes se desarrolló, en las instalaciones del Paquito Coloma y del Camp Murta, el II Campus CDX en Inglés. El Campus Mixto tuvo una duración de tres días y los 40 participantes, 28 chicas y 12 chicos de entre 9 y 15 años, realizaron actividades muy variadas. Se contó con Lola Aguilar, grado en Nutrición y Dietética, que explicó las principales pautas alimentarias y de hidratación. El psicólogo Martín Jiménez Toribio dio una charla sobre gestión de emociones en el deporte. El domingo, el invitado fue Marcos Camacho, que participó activamente de la sesión de entrenamiento y explicó detalles técnicos muy importantes.
  • Hoy concluye el torneo 3x3 Noches de Basket del CB Anna.
  • Hasta el viernes se desarrolla el III Campus de Pilota del Genovés.

jueves, 24 de septiembre de 2020

"Por responsabilidad": unos lo intentan otros renuncian. Policía Local y el incivismo

Según los últimos datos de la Conselleria de Sanidad se ha detectado un nuevo brote en nuestro Departamento, en Ontinyent con 9 casos de origen social. Mascarilla, higiene y distancia. 



El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Giner, ha afirmado en la SER que la Semana de la Movilidad se ha suspendido “por responsabilidad”.  El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Giner, ha afirmado en la SER que la Semana de la Movilidad se ha suspendido “por responsabilidad” y por consejo de los técnicos. Giner ha llegado a comparar su organización con actos multitudinarios como la Fira o las fallas.
En la SER, la directora de ASPROMIVISE, que sí que ha organizado actos en su centro, y concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, dejó claro que la pandemia no puede ser una excusa.

Desde el equipo de gobierno se recomienda hacer uso de la Policía Local para atajar las conductas incívicas en parques y plazas. Desde el equipo de gobierno se recomienda hacer uso de la Policía Local para atajar las conductas incívicas en parques y plazas. Ha sido la respuesta del concejal de seguridad ciudadana, Juan Giner, a las denuncias de vecinos y vecinas por los comportamientos incívicos que se dan en el Jardí de la Pau, en la Glorieta o en la Plaza Pintor Guiteras. La recomendación es llamar directamente a la Policía Local porque sí que se actúa en ese momento.

Las fallas de 2021 están en el aire aunque se programarán todos los actos posibles. Importante reunión mañana viernes. Fue una pregunta directa de un oyente: ¿habrá fallas en 2021? La concejala de fallas, María Beltrán, en la SER, no pudo responder con un sí o con un no. De hecho este viernes se celebrará una reunión en Xàtiva que puede dar más opciones a las comisiones para organizar actividades.

BREVES LOCAL
  • La Delegación de Arquitectos de Xàtiva acoge un Ciclo de Cine: Arquitectos de Película. Este jueves a las 17.00h, se podrá ver la película “La Galería Umberto I de Nápoles. EMMANUEL ROCCO 1.892”. Asistencia libre.
  • Continúa la campaña del Rotary Club Xàtiva a favor de la Protectora de Animales de Xàtiva. Los establecimientos colaboradores está semana son: Bicicletas Sanchis y Peluquería Mavi Roca.
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva tiene abierta su matrícula. Se atiende en el centro de lunes a jueves, de 10 a 13h y de 17 a 20h. En octubre será de martes a jueves con el mismo horario cerrándola el 22 de octubre.
  • Con datos oficiales correspondientes al pasado lunes Xàtiva ha registrado en total 142 PCRs positivas, 15 más que en la actualización anterior del jueves; 5 fallecidos, sin variación respecto a la actualización anterior, y en las últimas dos semanas 34 PCRs positivas, siete más que en la fecha anterior.
Se pregunta en el Senado sobre el retraso acumulado para construir la nueva estación de l’Alcúdia de Crespins. Las obras pendientes en la estación de Adif en L'Alcúdia de Crespins llevan un retraso en su ejecución de más de cuatro años. El 28 de octubre de 2011 el edificio para viajeros fue derribado ya que la aluminosis que sufrían los materiales de construcción hacía imposible su rehabilitación y a día de hoy aún no se han sustituido los barracones por una estación como es debido. El senador de Compromís, Carles Mulet, ha presentado una pregunta escrita en el Senado en la que se pide saber cuándo arrancarán los trabajos, a qué se debe el retraso, a quién es achacable tal demora, qué cantidades hay presupuestadas para esta obra para el próximo año y qué actuaciones hay previstas en la C-2 y cuál será el calendario.

Colaboración ciudadana para mejorar la seguridad en los diseminados de Canals.
Se ha celebrado en el Ayuntamiento de Canals una reunión de Alcaldía y el jefe de la Policía Local con representantes del vecindario de la partida Estepar-Vinyals para tratar la seguridad de la zona. Se acordó la creación de un grupo de vecinos y vecinas tanto de esta zona como de otros diseminados donde ha habido robos en los últimos meses. Se establecerá una línea de trabajo en coordinación con la policía local y se llevarán a cabo reuniones de manera periódica para valorar si las medidas que se tomen están traduciéndose en una mejora de la seguridad.

Destacada restricción en el acceso a la Font de la Figuera desde el próximo lunes. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha informado que desde el lunes 28 de septiembre y hasta el 8 de octubre estará cortado el acceso desde València hacia la Font de la Figuera. Se podrá acceder desde Navalón y desde Almansa, a través de la salida hacia València, así como por el ramal de Alicante a València.

Se reúne hoy en sesión constituyente el Consell Agrari de Montesa. Se reúne hoy en sesión constituyente el Consell Agrari de Montesa. Será en la Casa de la Vila a las 20.30h. En esta su primera reunión se incluyen en el orden del día asuntos como la periodicidad de las sesiones, dar cuenta de su Reglamento, la báscula municipal o la Asociación de Llauradors i Llauradores de Montesa. Habrá un turno de participación ciudadana.

Pleno ordinario hoy en Enguera. Pleno ordinario hoy en Enguera. Se iniciará a las 20.00h con aforo limitado. Entre los asuntos a tratar destaca la toma de posesión de un nuevo concejal, los festivos locales, las ayudas para el fomento de empleo y empresas emprendedoras, el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible o el convenio con el COR para la recogida de aceite de uso doméstico. Incluye ruegos y preguntas.

La Diputació y Unió Gremial presentan una campaña de impulso al comercio local que llegará a 50 municipios valencianos. Medio centenar de municipios valencianos vestirán sus calles con banderolas, carteles e imágenes de un comercio local que es “brutal”, como reza el claim de la campaña de Unió Gremial que, con el apoyo de la Diputació de València, pretende reivindicar la importancia del comercio local y modernizar su imagen en tiempos complicados a causa de la pandemia. La iniciativa ‘Comerç local, comerç brutal’ pretende aportar una imagen moderna y rompedora respetando el componente tradicional del sector. Los presidentes de ambas instituciones, Toni Gaspar y Juan Motilla, han destacado la importancia de reivindicar la importancia de este motor económico en tiempos de crisis y repensar su futuro. Gaspar cree que es un año adecuado para poner en marcha campañas de imagen.

Turisme premia a la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (Amufor), por su iniciativa de “arte rupestre y el bosque como modelo de gestión del turismo”. Se han concedido los Premios Turisme Comunitat Valenciana en la edición correspondiente a 2019. En la modalidad de turismo inclusivo, que se otorga a quien, durante 2019, haya contribuido significativamente a la mejora de la accesibilidad en todos los componentes del sector turístico, el premio ha sido para a la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (Amufor), por su iniciativa de “arte rupestre y el bosque como modelo de gestión del turismo”

BREVES COMARCA
  • Se ha llevado a cabo una reunión entre la Alcaldesa de Canals, Mai Castells; el concejal de Cementerio, Xavi Pérez; el Concejal de Servicios Municipales, Miguel Alventosa, y las floristerías del pueblo de Canals de cara a la celebración del Día de Todos los Santos. Se han establecido pautas a seguir ante la situación extraordinaria que vivimos este año. Pronto el Ayuntamiento informará de las medidas a seguir.
  • Se han iniciado las obras de la segunda fase del Parque de los Fornets de Canals. Con esta actuación finalizará la mejora de este parque.
  • La Residencia San Rafael de Enguera comunica que, debido a la situación sanitaria actual, se ha considerado prudente no realizar ningún acto público para la celebración de la Virgen de la Merced.
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Enguera comunica a sus socias que, debido a la situación por la que atravesamos y por prevención, la junta ha decidido, de momento, no realizar las actividades que todos los años por estas fechas tenían programadas.
  • El próximo 14 de octubre se hará el DNI en Navarrés (en el retén de la Policía Local). Las personas que deseen solicitar la expedición o renovación deberán pedir cita previa llamando al teléfono del Ayuntamiento.
Vicent Andrés Estellés será protagonista esta semana en Xàtiva con un recital poético, una ruta y una conferencia. Vicent Andrés Estellés es el protagonista esta semana en Xàtiva con un recital poético, una ruta y una conferencia. Destacan dos actividades organizadas en torno a la figura del poeta y periodista valenciano. Por un lado, hoy tendrá lugar en el Centro Cultural de Xàtiva (CCX), a las 20.00h, una conferencia que lleva por título «Reescriptura i reivindicació a les Horacianes de Vicent Andrés Estellés», a cargo de Amanda Ruiz Navarro, mientras que por otro lado mañana Paraules de Fang, con la colaboración de la Primitiva Setabense, realizará el tradicional recital poético de «El cant de Vicent» en el Jardí del Palasiet a las 20.00h. Ambos actos son con aforo limitado, y las entradas se pueden recoger en la Casa de Cultura. Además este sábado, a las 12 horas, se celebrará en el jardín del Palasiet un concierto de música festera a cargo de la Colla de Tabaleters y dolçainers de Xàtiva. Empiezan las rutas vinculadas a las actividades turísticas programadas para el otoño, con protagonismo este sábado para la ruta poética de Estellés, dirigida por el actor Pepe Mira. Las plazas son limitadas y hay que reservarlas en la web de Xàtiva Turismo. Por último, el domingo 27, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, se ha organizado en el castillo de Xàtiva el concierto «Pinzellades sonores en el castell», a cargo del Cor Polifònic de Xàtiva. La cita empezará a las 12 horas y tendrá lugar en diferentes puntos del castillo. Por otro lado, hay que destacar que desde el pasado sábado se puede visitar la exposición «Alfaro y Xàtiva. Un diálogo con la historia», que se ubica en diferentes escenarios exteriores e interiores del convento de San Domènec, la plaza de la Seu y el museo de l’Almodí.

La Biblioteca municipal de Xàtiva amplía su horario y los servicios presenciales. La Biblioteca Municipal de Xàtiva amplió la semana pasada su horario tanto para la sala de adultos como para la infantil, que se había reducido como consecuencia de la pandemia. En total, la instalación pasa de estar abierta 40 horas semanales, a pasar a estar operativa durante 45 horas. La sala de adultos está abierta de lunes a viernes de 9 a 14h y de 16:30 a 20h, mientras que la sala infantil abre de lunes a viernes de 17 a 20 horas. Respecto a la jornada del sábado, en que se abría la sala de adultos antes de la pandemia de 10:30 a 13 horas, el servicio se retomará a partir del mes de octubre. Hay una serie de servicios con acceso restringido, como el acceso a la colección o a la prensa diaria, el cual se tiene que realizar mediante el uso de guantes desechables. Por otro lado, el servicio de hemeroteca de revistas solo se realiza mediante préstamo (no consultas en sala), y el acceso a los ordenadores por parte de los usuarios está limitado a 2 ordenadores. Por lo que respecta al estudio y la lectura en sala, se han limitado a 18 los puntos de lectura. En cuanto a la sala infantil para ver la colección es necesario que los niños y las niñas entren en la sala uno por uno, acompañados por la bibliotecaria.

Sumacàrcer intensifica la limpieza en la localidad para luchar contra la pandemia. El Ayuntamiento de Sumacàrcer está llevando a cabo estos días un dispositivo especial de limpieza para combatir la pandemia y sus posibles rebrotes. Así, el consistorio ha destinado una partida adicional para la contratación de una empresa especializada en la limpieza y desinfección de espacios públicos. Desde principio de semana se están redoblando los esfuerzos en diferentes espacios municipales como el ayuntamiento o la escuela o también en enclaves públicos como parques y jardines. El inicio del curso escolar se ha efectuado con la aplicación de múltiples iniciativas para garantizar la seguridad de los y las estudiantes.

DEPORTES
  • Olímpic. El Olímpic ha informado de que el joven jugador de la Canal de Navarrés Raúl Gómez se ha ganado la confianza del entrenador Abel Buades y formará parte de la primera plantilla.
  • Este sábado el Olímpic volverá a jugar en la Murta y con aficionados ante el Acero. El vicepresidente del club, Pepe Colomer, está contento con el desarrollo respecto al protocolo contra la pandemia, del primer partido.
  • Montaña. El Club de Montaña de Enguera retoma la actividad de la marcha senderista a la Fuente Huesca. La salida será el sábado, 26 de septiembre, a las 16:30h desde la casa Forestal. Habrá un aforo reducido a 30 personas para organizar tres grupos de 10.

viernes, 27 de septiembre de 2019

Deuda, catálogo, representantes y agenda

Fin de semana. Se nos llena la agenda. Hoy se celebra en Xàtiva el Día Internacional del Turismo con una visita guiada que ha completado su aforo

Y es el Mig Any Faller, y la Runcancer, y de fiestas en Enguera…

Y con un protagonista político, el concejal Nacho Reig, que ha pasado por la SER…

El concejal de economía, Nacho Reig, eleva a los 27 millones de euros la deuda que dejó el gobierno del Partido Popular. El concejal de economía, Nacho Reig, eleva a los 27 millones de euros la deuda que dejó el gobierno del Partido Popular. Y es que se tiene que hacer efectivo el pago de una nueva sentencia por la Ciutat de l’Esport. Según el concejal, en declaraciones a la SER, el pago de intereses o recargos eleva la cantidad calculada inicialmente de la deuda.

Xàtiva presenta su primer catálogo de educación. La Concejala de Educación de Xàtiva, Lena Baraza, ha presentado un catálogo de educación que se edita por primera vez en la ciudad y que recoge actividades y servicios que ofrecen los diferentes departamentos municipales, los cuales se podrán desarrollar por los centros educativos de Xàtiva. Las actividades se basan principalmente en cinco valores: «ciudadanía», «Cultura», «Salud», «Desarrollo sostenible» e «Igualdad». En el catálogo se pueden encontrar actividades muy diversas como visitas a los museos y edificios emblemáticos, cuentacuentos, concursos, teatro escolar, charlas y ferias, servicios de orientación, visita a las pedanías, proyectos de participación o educación vial entre otros. Según la concejala: «La idea de este catálogo es dar una nueva manera de organización para los centros educativos. Sabemos que es un inicio, que se podrá mejorar, pero queremos que se vaya consolidando con el paso de los años y con una información más adaptada a los centros y a los alumnos». 


La Falla Sant Jaume volverá a la plaza de su nombre. La Falla Sant Jaume volverá a la plaza de su nombre tras las obras que se están llevando a cabo en las calles Pintor Perales y Pintor Climent. El concejal de obras, Nacho Reig, ha explicado en la SER que se está tratando de buscar la mejor solución posible y ha recordado que es un proyecto que supone una inversión importante.  A esta cuestión, el de la Falla Sant Jaume, se refirió en la SER la concejala de fallas, Maria Beltrán, asegurando que hay “preocupación” de la comisión ante la próxima celebración de su aniversario pues quieren mantener el lugar de su “plantà”.  Beltrán aseguró, sin embargo, que se está trabajando en encontrar una solución.

Toma forma el Consell Esportiu Municipal de Xàtiva de la presente legislatura. El Ayuntamiento de Xàtiva ha albergado la constitución de la Junta Rectora del Consell Esportiu Municipal para la actual legislatura, la cual fue aprobada en el plenario celebrado a principios del mes de septiembre. El tercer teniente de alcalde de Xàtiva y concejal de Deportes, Pedro Aldavero será el presidente de la Junta Rectora del Consell mientras que el presidente de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva, Richard Prats Tomàs, también será miembro nato de la misma por razón de cargo. Otros dos miembros de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas también formarán parte del Consejo como vocales de la Junta: Carmen Sanchis Cucarella y Javier Moscardó Úbeda. En calidad de suplentes de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas estarán Vicente Lluch Montaner y Vicente Albiñana Ramírez. Además, también forma parte del Consell Esportiu un representante propuesto por cada grupo político con representación en el plenario, que no necesariamente tiene que ser regidor municipal. Por parte del PSPV-PSOE el titular será Ignacio Reig y el suplente Ricardo Martínez; del grupo municipal Xàtiva Unida estará como titular Alfred Boluda y como suplente Carles Sánchez; por parte del Partido Popular Marcos Sanchis ejercerá como titular y Eduardo Llopis como suplente; y del grupo municipal Ciutadans el representante será Javier García Paños y el suplente Juan Giner. Además, habrá que añadir al Consell Esportiu Municipal a un club o asociación deportiva, un deportista residente en Xàtiva y un representante de las asociaciones de discapacidades nombrados por el plenario municipal; un usuario o usuaria de las instalaciones deportivas elegido por los socios y socias; y un usuario o usuaria inscrita en las escuelas deportivas municipales para adultos.

 
El Pacto Territorial ha asesorado en materia laboral cerca de 400 personas en La Costera y La Canal de Navarrés. El Pacto Territorial Costera-Canal ha asesorado a 363 usuarias y usuarios en el transcurso del proyecto "La Costera-Canal en Red", un proyecto experimental en el que el eje central se ha basado en territorializar los servicios de asesoramiento profesional y de este modo, contribuir a la inserción laboral. Esta proximidad ha redundado de manera significativa en la generación de nuevas oportunidades laborales. Un centenar de participantes han realizado los talleres denominados Coworking por el Empleo, en los que han compartido espacio con personas que se encuentran en situación de búsqueda de empleo y bajo la tutorización de personal técnico del Pacto Territorial. El resto de integrantes han obtenido un asesoramiento individual y personalizado en las propias sedes durante todo el transcurso del proyecto. Asimismo, un dato a destacar es la elevada participación de mujeres durante el proyecto, con un 61,4% del total. Por otra parte, el 41,71% correspondió a menores de 35 años, siendo el segundo grupo mayoritario por rango de edad mayores de 45 con un 33,43%. En relación a la tipología de estas atenciones, hay que subrayar que, del total de personas beneficiarias del proyecto, 375 atenciones han sido presenciales y 4.223 telemáticas. Por lo tanto, hay que inferir en la tasa de inserción, la cifra asciende al 24% del total que han obtenido un contrato laboral durante la ejecución del programa. La puesta en marcha de la iniciativa ha facilitado que empresas del territorio se interesan por los servicios del Pacto Territorial, habiéndose gestionado una decena de ofertas de empleo directos. La presidenta del Pacto por el Empleo, María José Tortosa, ha destacado la importancia del notable trabajo realizado, codo a codo con las personas que más precisaban de este servicio, haciendo próximo el Acuerdo Territorial a todos los municipios de de ambas comarcas.

Convocados a una reunión de vecinos de Vallada afectados por la DANA.
Aquellas personas que tener daños en sus campos y caminos de acceso a sus parcelas, debido a la última DANA en Vallada han sido convocados por el Ayuntamiento de la localidad, este viernes a las 19:30, en el Centro Juvenil del municipio, para asistir a la reunión informativa donde se les informará de daños, ayudas y de la situación económica del propio ayuntamiento.

Bicorp celebra el 410 aniversario de la revuelta morisca. Bicorp celebra el 410 aniversario de la revuelta morisca en la Muela de Cortes. A las 19.00h, en el Ecomuseo de Bicorp, se proyectará el documental “Moriscos, los valencianos olvidados”, una película de Sergi Tarín y Vicent Peris. Para el 5 de octubre hay prevista una visita guiada al Fuerte de las Pedrizas.

Se convoca una visita guiada a los yacimientos rupestres de la Canal de Navarrés. Se ha convocado una visita guiada a los yacimientos rupestres de la Canal de Navarrés. Será este sábado. Es una actividad gratuita. Se visitará el Abrigo de Voro en Quesa y el Abrigo del Garrofero en Navarrés. La salida será a las 10:30h desde el Ayuntamiento de Navarrés.

Breves comarca
  • Actos previos en Aiacor. Mañana arrancan sus fiestas. Es el día de la carrera ciclista. Por la noche cena y actuación del mago Chemago.
  • Enguera. Hoy: festival de cazuelas, vaquillas y esta noche, baile de disfraces.
  • Fiesta del Cristo de la Salud en Canals. Hasta hoy se celebra su quinario a las 19.00h. El domingo, desde las 20.00h, será la “Pujà”.
  • Este sábado, a las 20.00h, actuación de “El Monaguillo” en el Centre Cultural Calixte III de Canals.
  • Mañana se entregan los premios literarios convocados por la asociación cultural “La Garrofera” de l’Alcúdia de Crespins. Será a las 20.00h en la Casa de la Cultura.
  • Este domingo “Noche de humor” en Navarrés con la actuación de Paco en la Luna.
  • Este domingo a las 18:30h en el Salón Cultural de Navarrés habrá una Antología de la Zarzuela a cargo del grupo de teatro "HÉLADE" perteneciente a la Asociación Pensionista de Sax. Es un acto organizado por la Asociación de jubilados CIMA de Navarrés.
  • La Cooperativa "El Progreso" de Bicorp hace saber a los socios que tengan almendra para vender, que pasen a apuntarla por las oficinas de la cooperativa hasta final de mes.
Día del Cant de Vicent en Xàtiva. Se celebra hoy el “Dia del Cant de Vicent” en Xàtiva. Organizado por “Paraules de Fang” este homenaje a Vicent Andrés Estellés, se iniciará a las 8 de la tarde en Santa Clara. Será presentado por Toni Martínez Rever, actuará el cantautor Abraham Rivas, y se podrá recitar poesía de Vicent Andrés Estellés. La Asociación de Vecinos del Raval ha organizado una cena popular homenaje al poeta este sábado desde las 20.30h en la plaza Pintor Tudela.

La Costera se suma a la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima de este viernes. La Costera se suma a la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima de este viernes. Esta huelga cuenta en España con el apoyo de más de 300 organizaciones que han firmado el manifiesto en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo. Acció Ecologista Agró y Xàtiva Digna coordinan la participación de Xàtiva y la Costera en las movilizaciones de esta semana por el clima, con actividades de diversos colectivos y la convocatoria a una concentración este viernes a las 19.30h en la puerta del Ayuntamiento. Esta convocatoria tiene como objetivo exigir a los gobiernos medidas efectivas ante la emergencia climática. Se realizarán charlas con el tema “Cambio climático y energías renovables” con intercambio posterior de puntos de vista y propuestas de acción. Estas tendrán lugar este lunes en el Instituto Josep de Ribera y mañana martes en el instituto la Costera. En las charlas se presentará de forma gráfica la interrelación entre la energía y el cambio climático y se identificará cómo las energías renovables, el ahorro energético y las acciones individuales, pueden contribuir a parar este cambio climático. Este viernes se convoca a toda la ciudadanía a una concentración, frente al Ayuntamiento de Xàtiva, en la que trasladarán su preocupación por la situación y se plantearán medidas de acción a nivel local.

Xàtiva Unida comienza el nuevo curso este sábado con un encuentro del colectivo local en la Casa de la Cultura. Xàtiva Unida realizará este sábado en la Casa de la Cultura de Xàtiva un encuentro organizativo y político para preparar el curso político. En este encuentro, en el que participan todas y todos los miembros de Xàtiva Unida, se establecerán las líneas estratégicas a seguir por el colectivo a lo largo de este curso, así como la organización de las áreas de trabajo en que se estructura. El grupo municipal de Xàtiva Unida en el Ayuntamiento de Xàtiva comenzará a ofrecer atención a los y las ciudadanas los lunes de 11:30 a 13:30 y los jueves de 17:30 a 19:00 en su despacho en la tercera planta del ayuntamiento. En este horario cualquier ciudadano de Xàtiva podrá hacer sus propuestas y exponer sus problemas a los concejales de Xàtiva Unida a pesar, afirman, “de disponer de un espacio excesivamente reducido y aún sin el mobiliario básico para poder trabajar y desarrollar sus funciones en condiciones cuatro meses después de las elecciones municipales”.

Este sábado tendrá lugar la segunda Feria Comercial en Canals del año. Este sábado tendrá lugar la segunda Feria Comercial en Canals del año, bajo el lema "Hacemos Comercio, Hacemos Canals". Se trata de una iniciativa impulsada desde la concejalía de Promoción Socioeconómica junto con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios "Associat" de Canals. Participarán cerca de 50 comercios y empresas. Además de la actividad comercial, la feria ofrecerá para el entretenimiento de los más pequeños con castillos hinchables, una ludoteca con juegos gigantes, talleres de reciclaje y un taller de robótica. Con el evento se pretende crear un espacio propicio, donde los empresarios puedan interactuar con el mercado y promocionar sus bienes y/o servicios. La Feria Comercial quedará ubicada en la Avenida Vicente Ferri desde las 9:00 de la mañana hasta las 20.00 horas de la tarde-noche.

Canals organiza una jornada sobre compostaje doméstico. Las concejalías de servicios municipales y medio ambiente del Ayuntamiento de Canals con la colaboración del consorcio de residuos COR, organizaron este lunes una jornada para informar del compostaje doméstico. Hoy se llevará a cabo un taller de compostaje doméstico también en la casa de cultura de Canals. El mismo tendrá una duración de dos horas y las personas participantes obtendrán los conocimientos necesarios para poder compostar sus restos de comida gracias al compostador que suministrará el consorcio de residuos.

Xàtiva acoge este domingo la VI Carrera y marcha solidaria por la lucha contra el cáncer. Xàtiva celebrará este domingo su VI Carrera y Marcha Solidaria organizada por la Asamblea Local de la Asociación Española Contra el Cáncer. La prueba, incorporada al V Circuito Provincial «Runcáncer», es una de las 18 carreras y 80 marchas que se celebran en diferentes localidades de la provincia de Valencia. El pasado año 2018, la carrera Runcáncer en Xàtiva consiguió un total de 11.865 euros, que se destinaron íntegramente a la lucha contra el cáncer. La cita contará con dos pruebas diferentes: una carrera competitiva de 6,5 kilómetros, que se iniciará a las 10 de la mañana, y una marcha no competitiva de 4 kilómetros que empezará pocos minutos después de la salida de la carrera, desde la Alameda Jaume I a la altura del Ayuntamiento de Xàtiva.

Últimos actos de la Fira de Setembre de Canals. La concejalía de feria y fiestas del Ayuntamiento de Canals ha visto obligada ante la mala meteorología a reubicar diferentes actos de la feria de septiembre. El espectáculo ecuestre se ha trasladado a este sábado en las 17.00h a la zona joven. El IV concurso canino popular organizado por el colectivo ADA Canals se ha trasladado a este domingo de 9 a 14h en la Avenida Vicente Ferri.

Las bandas de música de la Costera son de nuevo citadas en Moixent. Este fin de semana la Societat Musical 'La Constància' de Moixent organizará y acogerá la segunda parte del XXXV Festival de Bandas de Música de La Costera. Se lleva a cabo en el auditorio ''Gabriel Aracil'' de Moixent y participará un total de 15 bandas de música repartidas en cuatro sesiones. Este sábado, desde las 18:30h, actuarán las bandas de la Societat Musical de Novetlè, de la Societat Musical de la Llosa de Ranes, de la Asociación Musical Canalense y de la Unión Musical L’Alcúdia de Crespins. Este domingo, desde las 11:00h actuarán las bandas de la Unión Musical Llanera de Ranes, la Unión Musical Santa Cecilia de Canals, la Societat Musical “La Lira Fontiguerense” y de la Societat Musical “La Constància” de Moixent.

La Orquesta Nacional de España estrena una obra del compositor de Chella José Miguel Fayos-Jordán. Este viernes tendrá lugar el estreno de la obra “El Viento despierta” del compositor de Chella José Miguel Fayos-Jordán. El estreno tendrá lugar en el concierto que la Orquesta Nacional de España realizará en Festival Otoño Musical Soriano, como concierto de clausura de un festival que cumple con su XXVII edición. La obra ha sido escrita expresamente, para su estreno en el Festival Otoño Musical Soriano por la Orquesta Nacional de España y está dedicada a su director Edmundo Vidal. Con esta obra, se culmina un año lleno de estrenos del compositor que comenzaba con los estrenos en Barcelona y Bilbao de “Vértigo y llama” y “Clouds and shadows” y en Valencia de “Rain, Steam and Speed I”. Actualmente Fayos Jordán es profesor de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha y director de la Nova de Xàtiva y del Ateneu Musical de Cocentaina.

Breves locales.
  • Pintores setabenses en Italia. Este fin de semana un grupo de pintores se trasladará a localidad Italiana de Borno para pintar en sus calles. El equipo está formado por los pintores setabenses Miguel Soro, Pepe Castells, José Vicente Roca Morata y Ramón Soro Suárez, además de dos pintores de la Ribera, Josep Esteve Adam y Antonio Climent.
  • Comienzan hoy las fiestas en la calle Sant Pasqual de Xàtiva.
  • En el JOC hoy taller de cocina venezolana, y mañana Gimcana por Xàtiva.
  • En el Ateneu Popular de Xàtiva hoy cena de sobaquillo y cuentos con Almudena Francés.
  • Dental Carralero celebrará su fiesta de aniversario este viernes desde las 18.00h en la plaza Vicent Andrés Estellés.
  • UTO-UGT Valencia entregará el 19 de octubre en la Casa de la Cultura de Xativa el Premio Igualdad 2019 que por unanimidad del jurado de la XI Edición se concede a la figura del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana.

lunes, 25 de febrero de 2019

Ninots, cambios en el pleno y debates

Dimisión por motivos “personales y profesionales” del concejal popular, Francisco Domínguez. El concejal del grupo municipal del Partido Popular de Xàtiva, José Francisco Domínguez Rivera, ha presentado su dimisión al plenario municipal de este sábado, por "motivos personales y profesionales" de forma inmediata. La petición se ha tramitado por despacho extraordinario de carácter urgente. La proximidad de las próximas elecciones puede hacer que el Partido Popular no proceda a su sustitución. La portavoz de su grupo, Mª José Pla, le agradeció su trabajo, dedicación y lealtad.

 

La portavoz del PP introduce la cuestión del “género” en la política local. La portavoz del Partido Popular y candidata a la alcaldía, Mª José Pla, ha introducido la cuestión del “género” en la política local. Lo ha hecho acusando al concejal de hacienda, Nacho Rioeg, de machista. Ha sido su respuesta en la SER a la réplica de Reig a sus declaraciones sobre cómo se va a efectuar el pago del nuevo colegio Pla de la Mesquita.

Asuntos económicos en la junta de gobierno de este lunes. Asuntos económicos en la junta de gobierno de este lunes. Entre los asuntos a tratar destaca la aprobación del presupuesto por mayores ingresos, la aprobación de facturas con tramitación normal, sin fiscalización previa y la aprobación de facturas con adjudicación previa. También el expediente de concesión de subvención directa a la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva y la entrega de la aportación anual a favor del "Fons Valencià per la Solidaritat" para la financiación de proyectos de cooperación, sensibilización y educación al desarrollo de emergencias y ayuda humanitaria.

Las tres concejalas hasta ahora de Compromís ya son concejalas no adscritas. Las tres concejalas hasta ahora de Compromís ya son concejalas no adscritas. Así se hizo oficial en el último pleno. Tras su baja en el partido llegó la petición desde la ejecutiva nacional, petición reiterada y persistente, según la concejala Cristina Suñer. Compromís deja de tener grupo municipal. Suñer anunció que van a continuar como representantes municipales hasta el final de esta etapa de gobierno, “sin vergüenza”. Las tres concejalas recibieron el apoyo del resto de formaciones políticas representadas en el pleno.


Publicadas ya las bases de ayudas de emergencia social y autonomía personal para el año 2019. El Ayuntamiento de Xàtiva resulta beneficiario de las ayudas que con carácter anual convoca la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, para la implantación y el desarrollo de Servicios Sociales Generales de carácter global y polivalente, destinadas a ayudas de emergencia social y autonomía personal para el año 2019. Son ayudas económicas de carácter extraordinario, destinadas a paliar las situaciones en que las personas se pueden encontrar afectadas por un estado de vulnerabilidad y/o de riesgo de exclusión social. Las bases ya han sido publicadas en el BOP por lo que ya se puede iniciar la tramitación de su solicitud.

Llega a a Xàtiva la campaña del COR de compostaje doméstico. La campaña del COR "Cerramos el círculo, imitamos la naturaleza" promueve el compostaje de residuos orgánicos. 50 familias setabenses podrán participar en una campaña que pretende sacar del sistema de recogida unas 17 toneladas de biorresiduos anuales. La campaña se iniciará este viernes con una charla informativa, abierta a toda la ciudadanía, que tendrá lugar a las 19:00h en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Lo que se pretende con esta campaña es cerrar el círculo de los residuos orgánicos de los hogares y reducir así la cantidad de basura, a la vez que reducir el recibo de reciclaje emitido por el COR. Por ello, el Ayuntamiento, que facilitará la formación y el seguimiento. El COR proporcionará los kits necesarios para el compostaje y el compost. La campaña se centra en la zona de Bixquert, debido a que su población está repartida mayoritariamente en viviendas unifamiliares que poseen jardín donde poder colocar el compostador, aunque también podrá participar de la campaña cualquier persona que tenga un espacio abierto donde poder instalarlo. Según la concejala de medio ambiente, Pilar Gimeno, "se trata de que las personas participantes puedan gestionar sus biorresiduos mediante el compostaje doméstico en sus propias parcelas. De momento, podrán participar hasta 50 familias, pero en función de la acogida, no se descarta realizar otra edición del proyecto y aumentar el número de familias beneficiarias”.



Las brigadas de la Diputació protegen de posibles incendios las viviendas de la zona de Bixquert en Xàtiva. Las brigadas forestales de la Diputació de València trabajan en la primera fase de una actuación que servirá para proteger de incendios forestales la urbanización de Bixquert, en el término de Xàtiva. Los efectivos de Divalterra en Sellent y l’Olleria están realizando una faja perimetral en la zona suroeste, la que mayor riesgo presenta, con una anchura de 25 metros y una superficie total de 38.000 metros cuadrados que actuará como cortafuegos. El Consorcio Provincial de Bomberos solició a Divalterra la ejecución de actuaciones urgentes en zonas con mayor riesgo de incendio forestal. Así, solicitó estos trabajos en el término de Bixquert por ser una zona de interfaz urbana forestal y por el gran número de viviendas existentes. Por su parte, Divalterra se puso en contacto con el Ayuntamiento de Xàtiva que solicitase los trabajos de las brigadas en esta urbanización, y el propio consistorio recogió las autorizaciones de los propietarios de la zona en la que se llevan a cabo los trabajos.


Fernando Llopis y Xavi Ureña, ganan el premio al mejor ninot. Ya se puede visitar en la Casa de la Cultura de Xàtiva la exposición del ninot. En fallas infantiles categoría especial el primer premio ha sido para Xavi Ureña y la comisión Selgas-Tovar; en la primera sección también ha ganado Xavi Ureña para Benlloch-Aleixandre VI; en la sección segunda José Angulo Cuenca para Cid-Trinitat; y en tercera sección, Gioartcolor para Corts Valencianes.



En fallas grandes, sección especial, el ganador ha sido Fernando Llopis Torres para la falla del Raval; en la primera sección Palacio i Serra para Murta Maravall; en la segunda Alfonso Almiñana para Verge del Carme y en la tercera Venancio Cimas para Mercat.


 En maquetas la ganadora ha sido la presentada por Benlloch-Aleixendre VI. 


El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana da la razón al Ayuntamiento de Canals en el asunto de las expropiaciones del instituto Francesc Gil. 
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana da la razón al Ayuntamiento de Canals en el asunto de las expropiaciones del instituto Francesc Gil. La sentencia evita pagar al consistorio 202.000€. Tras la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia y de distintos juicios desde el año 2015, la justicia ha dado la razón al Ayuntamiento de Canals y ha dictaminado pagar 17.400€ por una de las parcelas expropiadas, en lugar de los 220.000€ que los propietarios reclamaban en primera instancia. Los propietarios, además, deberán hacerse cargo de los costes derivados de la casación ante el Tribunal Supremo, que ha sido inadmitida.

Desde Ecuador, "Las toquilleras" llegan a Canals con el relato de su testimonio. Este lunes Canals recibirá la visita de las artesanas de la Cooperativa de Producción Artesanal Padre Rafael González Cooproparago en la esquina de Biblián del Ecuador para mostrar cómo ha cambiado la situación social y laboral de las 120 artesanas y la de sus familias que han participado en este programa de cooperación que forma parte del proyecto #InSostenible del Fons Valencià per la Solidaritat. Habrá recepción en el ayuntamiento por parte del Alcalde, Ricardo Requena, y otros miembros del consistorio. A las 16:00h habrá una conferencia a la EPA de Canals donde las "toquilleras" explicarán las mejoras en la calidad de vida de las trabajadoras artesanas gracias a la formación integral de las socias y el fortalecimiento de sus capacidades de producción, comercialización y mejora de las infraestructuras y maquinaria.

Canals recibe hoy el Premio FOTUR 2019. La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias afines de la Comunitat Valenciana (FOTUR), ha acordado conceder el Premio FOTUR 2019 en la categoría de Instituciones al Ayuntamiento de Canals por haber contribuido a fomentar el turismo en la Comunitat Valenciana. Este premio reconoce el trabajo de empresas, profesionales y actividades que fomentan el ocio y el turismo. Este reconocimiento se entregará en la Gala del Aniversario de la Federación y Asociaciones Federadas y la XII Edición de PREMIOS FOTUR 2019 que se celebrará hoy a las 19:30h en el Palau de les Arts. 

Breves comarca.
  • La Concejalía de Igualdad y Políticas inclusivas de Enguera, con motivo de los actos conmemorativos del 8 de marzo, ha organizado un taller de Danza Creativa el 9 de marzo. Las plazas son limitadas y requieren inscripción en el Ayuntamiento.
  • El Ayuntamiento de Navarrés ha abierto el período de exposición pública del plan de implantación de fibra óptica en el municipio por parte de Telefónica de España, S.A. Así, y antes del inicio del despliegue de la nueva red de comunicaciones electrónicas, se ofrece un plazo de diez días para examinar el expediente, disponible en las dependencias municipales, y que los interesados puedan realizar las alegaciones que estimen oportunas.
  • El CD Llosa cumple 50 años y para celebrarlo está preparando un libro en el que se repasará su historia. Si tiene fotos o documentos relacionados con el club puede llevarlos a la Biblioteca Municipal donde serán digitalizados y devueltos.
Crida fallera inclusiva. Las falleras mayores de Xàtiva, Laura Martí y Carmen Pavía, protagonizaron este sábado la crida fallera desde el Ayuntamiento de la ciudad. La fallera mayor nos invitó a vivir una fiesta cada vez más inclusiva y moderna. Y por supuesto nos invitó a todos a participar de la fiesta de las fallas.

Hasta 14 restaurantes de Xàtiva ofrecerán menús especiales del 5 al 9 de marzo alrededor del ajo tierno. La hostelería de la ciudad de Xàtiva tendrá su protagonismo dentro de la programación que enmarca la FirAll 2019. Hasta 14 restaurantes ofrecerán del 5 al 9 de marzo menús especiales en el qué el protagonista será el ajo tierno. Los restaurantes que acogerán los menús especiales, y los respectivos precios por persona, son los siguientes: Café de Carmela (25€), Carra’s&Co (20€), Bar del Carme (20€), El Mirador del Castell (15€), Els Porxes (16€), TIPICS (18€), Restaurante GANESH (20€), Restaurante CLAM (16€), El Gourmet del Socarrat (15€), Casa la Abuela (16,50€), Públic Lounge Bar (20€), Bierwinkel (15€), Moncho (11€) y Restaurant MontSant (35€). Los menús completos se pueden consultar en la página web de la FirAll 2019 www.firall.allstendres.com

El cine en valenciano llega a los colegios de Canals. A través de la Concejalía de Cultura en coordinación con la Concejalía de Educación y la Concejalía de Normalización Lingüística, se ha ofrecido a los centros educativos de Canals participar en la oferta organizada por la Escola Valenciana con la Campaña “Cinema en valencià” con el objetivo de acercar al alumnado del municipio en el cine en valenciano. En coordinación con los centros educativos, este lunes, el alumnado del CEIP José Mollà verá la película «Cavernícola» que se volverá a proyectar mañana para los asistentes del CEIP Calixte III, CEIP Vicent Rius y Cervantes. Por último, el miércoles 27, el alumnado de secundaria del Cervantes y el San Antonio Abad verá la película «La librería».

Los niños y niñas de la Escoleta de la Torre han elegido el logotipo de centro educativo. Los niños y niñas de la Escoleta de la Torre han elegido el logotipo de centro educativo. Se ha querido actualizar la imagen corporativa el logotipo que identifique el centro de educación infantil de primera etapa público "La Torreta". La Concejalía de Educación, junto al equipo de trabajadores de la Escoleta, han valorado diferentes propuestas para a elegir este logotipo. Con una dinámica que ha protagonizado el propio alumnado, las maestras han dirigido la actividad de participación donde los y las más pequeñas, entre las diferentes propuestas, han escogido aquella que más les ha gustado. La imagen elegida representará e identificará a partir de ahora este centro educativo público de Canals.

Breves locales.
  • Rozalén y Carlos Baute actuarán en la próxima edición de la Fira d’Agost, según ha publicado el rotativo Las Provincias.
  • La Plataforma por la Dignidad del Labrador ha organizado hoy una concentración a las 19.30h ante la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva “por la defensa de nuestra citricultura”.
  • La Falla República Argentina entregó este viernes a la ONG Gent de la Consolació un cheque por valor de los donativos que se recogieron con las entradas de la presentación de sus falleras mayores, celebrada el 11 de enero. Al acto, que tuvo lugar en el convento de la Consolación de Xàtiva, acudieron las falleras mayores de República Argentina, Raquel Ventura Paredes y Allende Cabezón Cuenca, las cuales estuvieron acompañadas por sus presidentes, Ximo Banyuls Enguix y Andreu Casesnoves Andrés respectivamente.
  • La falla del Carme se ha proclamado campeona del torneo de futbito fallero, Segunda ha sido Molina Claret seguidas de República Argentina y Abñú Masaifa.
  • Javier López impartirá el taller “El valor de ser mujer” este miércoles en la Casa de la Cultura a las 19:00h.
  • Xàtiva acogerá el próximo 5 de marzo el I Encuentro de Asociaciones de Empresarios de la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida.
  • La Calçotada del Ateneu Popular de Xàtiva será el 9 de marzo.

lunes, 30 de enero de 2017

Más dinero hace falta, promesas a cumplir, participación

Xàtiva contrata asesoramiento para acceder a ayudas europeas. Junta de Gobierno como cada lunes en el Ayuntamiento de Xàtiva. De su orden del día destaca el contrato menor de servicios para la contratación de una consultoría externa para el desarrollo de proyectos europeos. Se trata en comisión la concesión de subvenciones para las asociaciones de mujeres del municipio de Xàtiva. También la solicitud de ayuda económica a la Diputación Provincial de Valencia para el acondicionamiento acústico e insonorización a realizar en el Conservatorio Municipal "Luis Milán". Se aprobará la lista de participantes admitidos y no admitidos por titulación, en el programa de prácticas formativas "La Dipu te beca ", modalidad" POST". Y varios asuntos relacionados con el Gran Teatre: el inicio de expediente de contratación de los servicios para su limpieza para cuatro anualidades (2017-2018-2019 y 2020) incorporando medidas sociales y de inserción durante su ejecución y la adjudicación del contrato de servicios técnicos de sonido e iluminación para cuatro anualidades incorporando medidas sociales de inserción durante su ejecución. También una ampliación de su programación.

El grupo socialista en Corts impulsará la construcción del nuevo colegio del Pla de la Mesquita. El síndico portavoz del Grupo Parlamentario del PSPV-PSOE en las Corts Valencianas, Manuel Mata, ha celebrado en Xàtiva una jornada de trabajo. Mata se ha reunió a primera hora con el secretario general de la Agrupación Socialista y alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, así como con el resto de concejales del grupo municipal socialista, para conocer de primera mano la situación de las distintas inversiones comprometidas por el Consell en la ciudad.


Especial atención ha recibido la construcción del nuevo edificio del CPEE Pla de la Mesquita, proyecto incluido en los presupuestos del Plan Crea Escola de 2017. La delegación socialista se desplazó a este centro escolar, donde mantuvo una reunión con la directora del centro, Isabel Francés y el resto de su equipo directivo, así como con representantes del consejo escolar. Se va a empezar a redactar el proyecto pues ya de dispone del suelo necesario. El alcalde espera que antes de acabar la actual legislatura estén adjudicadas las obras. Mata también comentó proyectos en marcha y otras inversiones previstas, tales como "el nuevo centro de salud en la zona del barrio del Carmen, que ya es un compromiso de la conselleria". El portavoz socialista en las Corts también fue interpelado sobre los daños sufridos por el castillo de Xàtiva como consecuencia de los efectos del reciente temporal. En respuesta a este asunto, Mata ha anunciado que "habrá una reacción rápida por parte de la Conselleria". Por su parte, sobre este último asunto, Roger Cerdà confirmó que "hay una inversión comprometida de 300.000 euros para el castillo que ya está en el presupuesto de 2017. Aparte de esto, en cuestión de mes o mes y medio se harán las reparaciones de los desperfectos ocasionados por las últimas lluvias".

Se abordó el desvío de la acequia Murta, el cual, según Mata, "es un problema de salubridad que tiene un coste relativamente accesible de 800.000 euros. También se habló de la rotonda proyectada para descongestionar el acceso a la ciudad, cuya construcción está prevista a la altura del cementerio, para conectar los dos polígonos. Según Cerdá, para financiar esta obra "la Generalitat aportará 150.000 euros y el Ayuntamiento otros 150.000".

El alcalde pide más dinero a la Generalitat para asumir el mantenimiento del castillo. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, ha asegura en la SER que hay que ser reivindicativos y pedir la Generalitat un mayor apoyo económico para asumir el mantenimiento de Castillo, “puerta de entrada en la ciudad”. El conjunto ha sufrido daños importantes tras el último episodio de lluvias intensas. Así lo aseguró en la SER…


Se inicia hoy en Xàtiva un curso para policías locales sobre la violencia de género. El Servicio de Formación de la Diputación de Valencia organiza, en colaboración con el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), el curso “Policía local y violencia de género: la victima como centro de la intervención”, destinado los policías locales de los ayuntamientos de la provincia de Valencia. Este curso, de 20 horas de duración, se inicia hoy en el aula de formación de la Policía Local de Xàtiva. La presentación estará a cargo de la concejala de Policía Local, Mariola Sanchis y del Intendente Principal Antonio Collado. Con esta acción formativa se pretende conseguir que los policías asistentes conozcan con mayor profundidad la problemática de los delitos de violencia ejercidos contra la mujer, abordándolo desde una perspectiva interdisciplinaria. El objetivo es lograr que el profesional, a través de los conocimientos y habilidades adquiridas en este curso, tenga un enfoque global de los delitos de violencia ejercidos contra la mujer y no compartimentado, redundando, todo ello, en una mejor calidad en la atención al ciudadano y a la víctima, en concreto.

Se trabaja en una app y una entrada combinada para facilitar la visita a la ciudad. Xàtiva apuesta por las nuevas tecnologías para favorecer la visita a la ciudad. Se trabaja en una app que incluirá la guía para visitar la ciudad y que se podrá descargar en la propia oficina de turismo, también en una entrada combinada que por 6€ permitirá visitar el Castillo, la Seu, los museos y utilizar el tren turístico.

Los vecinos elegirán entre 10 proyectos en qué invertir 250.000€. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, en declaraciones a esta emisora, ha explicado que en los primeros presupuestos participativos que se han puesto en marcha los vecinos elegirán entre 10 proyectos distintos. En total se trata de invertir 250.000€, una cuarta parte del presupuesto total para inversiones. Las votaciones serán en abril. Antes habrá una campaña informativa y se podrá participar en la elección de estos proyectos. Cerdà en la SER…



Miguel Cortés y Rafa Tortosa, distinguidos por las fallas de Xàtiva. El acto de proclamación de las falleras mayores de Xàtiva, la niña Teresa Aparicio Baldrés y Carla Sanchis Boixader, celebrado en el Gran Teatre este domingo fue el marco en el que la Junta Local Fallera entregó sus distinciones. Las fallas de Xàtiva han otorgado el Socarrat de Honor a Rafa Tortosa, un gran referente cultural de la fiesta fallera en sus publicaciones y diseño. Por su labor por las fallas de Xàtiva, siendo miembro de JLF desde 1988 hasta 2016, la Insignia de Oro fue entregada a Miguel Cortés.


Se cierra la exposición dedicada a Honorato Juan con más de mil visitantes. El espacio cultural de Sant Doménec, en Xàtiva, acoge hasta este lunes una exposición conmemorativa elaborada por el grupo Tirant a Blanc sobre la vida y obra de Honorato Juan, humanista de origen setabense que ejerció una notable influencia en la Corte española del siglo XVI y que, sin embargo, resulta un desconocido para el gran público. Con esta exposición, el Ayuntamiento de Xàtiva cierra un año de celebraciones en torno a la figura de este destacado exponente del Renacentismo español, de cuya muerte se han cumplido ahora 450 años, al objeto de poner en valor la figura de quien consideran uno de sus “hijos ilustres”.


En la creación de esta exposición, por la que han pasado ya más de un millar de personas, el consistorio setabense ha contado con la colaboración de la Diputación de Valencia. La institución se ha hecho cargo de la impresión del catálogo de la exposición realizada por Tirant a Blanc. Se trata de un libro de 111 páginas que, a través de imágenes de sus instalaciones, reproducciones de sus cuadros y colaboraciones de críticos literarios, recorre la muestra. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha recordado que este homenaje a Honorato Juan se enmarca en el propósito del Ayuntamiento de Xàtiva de propiciar políticas de recuperación y difusión de la obra de personajes locales de importancia intelectual, social o artística, sus biografías o el contexto histórico en que vivieron. “Aprovechando efemérides destacadas o fechas de importancia simbólica de estos hijos ilustres, queremos fomentar el reconocimiento público por parte de la ciudad que los vio nacer o los acogió”, ha declarado Cerdà.

Ha habido hoy concentración antidesahucio en  Xàtiva en la calle Ventura Pascual. Finalmente se ha suspendido.


Los votos del PP impiden que se trate en pleno una moción sobre la investigación del alcalde de la Llosa de Ranes en una pieza separada del caso Taula. En el último pleno ordinario celebrado en la Llosa de Ranes se presentó por el grupo municipal socialista una moción en la que se solicitó el acuerdo del pleno para exigir, entre otras cuestiones, la dimisión de Evarist Aznar, alcalde de la Llosa de Ranes y Diputado provincial por estar investigado en una de las piezas separadas del «Caso Taula». La moción ni tan siquiera llegó a ser votada, porque los 6 concejales del PP votaron en contra de su urgencia y por lo tanto, con esa votación bloquearon la votación de la moción en sí. Según el grupo municipal socialista el alcalde apeló a un acuerdo “no escrito”, según él, incumplido anteriormente por los concejales socialistas consistente en votar a favor de la urgencia de todas las mociones que presenten los grupos políticos, “acuerdo” inexistente ni en esta legislatura ni en legislaturas anteriores, por lo tanto un “acuerdo” que el alcalde, según la oposición, se ha sacado de debajo de la manga para justificar la no votación y al que ya ha apelado anteriormente cuando se le ha presentado alguna moción comprometedora. Aznar ni tan siquiera permitió que el enunciado de la moción fuera leído en el pleno. 

Se ha mejorado los accesos al colegio Calixto III de Canals, Dentro del plan de empleo local impulsado desde la concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, se están llevando a cabo acciones de mejora en diferentes lugares de la localidad. Se están eliminando vallas arquitectónicas en edificios públicos, mejorando aceras y adecuando pasos de peatones.


La última de las actuaciones se ha llevado a cabo en la calle Cervantes, donde se encuentra el colegio público Calixto III, allí se ha adecuado uno de los accesos de entrada al centro educativo. Los operarios han adecuado la acera, pintado el paso de peatones y han eliminado las vallas existentes para facilitar el acceso a todos los usuarios del colegio. A día de hoy se sigue actuando en este mismo colegio, en una segunda entrada, y donde también se realizará la misma acción que en la primera, es decir, se mejorará la acera, se pintará el paso de peatones y se eliminarán las vallas existentes.

La conselleria de Transparència y Cooperación da apoyo al Fons Valencià per la Solidaritat para difundir el consumo y la producción sostenible en los municipios valencianos. La conselleria de Transparència y Cooperación da apoyo al Fons Valencià per la Solidaritat para difundir el consumo y la producción sostenible en los municipios valencianos. El conseller Manuel Alvaraz y una delegación del Fons, encabezada por la presidenta Xelo Angulo, han presentado una campaña de sensibilización para difundir durante el 2017 el consumo y la producción sostenible entre los municipios valencianos.


La campaña de sensibilización que ha preparado el Fons prevé un amplio programa de actividades a lo largo del año que incluye una exposición, actividades dirigidas a centros educativos, unas jornada formativas para técnicos y representantes municipales, así como una visita final de una de las contrapartes del Fons para conocer un ejemplo concreto del Objetivo 12 de Desarrollo Sostenible. Esta actuación cuenta con el apoyo económico de la conselleria que otorga una subvención de 70.000 euros para este año 2017. Este objetivo 12 consiste en fomentar el uso eficiente de los recursos y la eficiencia energética, infraestructuras sostenibles y facilitar el acceso a los servicios básicos, empleos ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para todos. El Fons Valencià per la Solidaritat considera que este Objetivo de Desarrollo Sostenible coincide con buena parte de sus proyectos de cooperación y permite explicar con concreción que significa el consumo y la producción sostenible. 

El Museu Històric-Etnològic de la Font de la Figuera acogerá la exposición itinerante “Restes de Vida, Restes de Mort”. El Museu Històric-Etnològic de la Font de la Figuera acogerá la exposición itinerante “Restes de Vida, Restes de Mort”. La inauguración de la misma será el próximo 10 de febrero a las 19.30 horas y estará disponible hasta el próximo 24 de abril.


“Restes de Vida, Restes de Mort” propone un recorrido que muestra como las comunidades humanas que se han asentado en nuestras tierras han tratado el tema de la desaparición de los seres queridos. A la vez, muestra como se recupera esa información mediante la arqueología funeraria. La exposición se divide en cuatro ámbitos: Enfrentarse a la muerte, la Arqueología Funeraria, Morir en Tierras Valencianas y Nuevas técnicas para viejos huesos. Desde el Ayuntamiento se invita a vecinas, vecinos y visitantes a conocer de primera mano esta completa exposición, ambientada en un asunto que siempre ha causado respeto a la vez de curiosidad. La concejala de Cultura, Verónica Reyes, ha agradecido al Museu de Prehistòria de la Diputació de València el “facilitar a los museos, como el de la Font de la Figuera, un instrumento de divulgación que sirva para dar a conocer una nueva disciplina, la Arqueología de la Muerte, desde una perspectiva científica al tiempo que respetuosa”.

Y además...

Hoy en Canals nuevo taller de Internet incluido en la programación de “Canals Empleo”.

Ante la subida del precio de la luz la Plataforma Ciudadana Xàtiva convoca una concentración de linternas el miércoles a las 20h ante el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Vallés ha anunciado que a partir de febrero, la biblioteca abrirá lunes, miércoles y viernes de 16:30 a 19h. Los niños podrán también ir a hacer a hacer el trabajo escolar y algunos de estos días se organizarán talleres de manualidades. Habrá una persona encargada.

lunes, 17 de octubre de 2016

Fiesta deportiva, crítica local y presentación

Más de 2.600 personas han participado en la Run Cáncer de Xàtiva. La II marcha y carrera “Run Cáncer” celebrada este domingo en Xàtiva ha superado los números de la primera edición pues han sido más de 2.600 las personas que han participado recaudando 13.190€, dedicados, íntegramente, a la lucha contra el cáncer. Destacada participación ciudadana en un ambiente de colaboración y solidaridad.


La carrera fue ganada por Rubén Gómez García, del Playas de Castellón, y por la setabense María Ureña, también del Playas de Castellón. Se contó con una amplia representación de la corporación municipal así como de colectivos y asociaciones de la ciudad.


La Cabalgata de Ninot de Xàtiva tuvo “para todos”. La Cabalgata de Ninot de Xàtiva tuvo “para todos”. Las diecinueve comisiones falleras de la ciudad desfilaron por el itinerario de costumbre desde las nueve de la noche finalizando sobre las doce y media. Lástima que las últimas, de nuevo, volvieran a desfilar sin casi público en las calles. Destacado trabajo de las comisiones y desfile ágil.


 Se tocaron “todos los palos”, pues la crítica fue principalmente local. Se habló del “Gran Teatre” gratuito para las fallas que no es tal, del “pilón” del carrer l’Àngel, de la insuficiente iluminación de muchas calles, de las luchas de poder entre los componentes del tripartito, del “carril bici”, del cambio en la jefatura de la policía, de la campaña “No es no”, que se pidió se repita también en la Semana Fallera…El presidente nato de la Junta Local Fallera, Roger Cerdà, y el concejal de fallas, Pedro Aldavero, presenciaron la cabalgata. El próximo domingo, desde las 11h, será la cabalgata del ninot infantil.

El nuevo intendente Antonio Collado ha sido presentado a los agentes de la Policía Local de Xàtiva. El nuevo intendente Antonio Collado ha sido presentado a los agentes de la Policía Local de Xàtiva. Con tal finalidad, la plantilla se reunió en las dependencias de la Policía, en un sencillo acto al que asistieron el alcalde, Roger Cerdà y la concejala de Policía Local, Mariola Sanchis. Las primeras palabras del alcalde fueron un reconocimiento a la labor realizada por el anterior jefe de Policía, Enrique Gómez, también presente en el acto. Cerdá agradeció la dedicación de Gómez durante los 16 años que ha estado ocupando el puesto. Acto seguido, el alcalde destacó los más de treinta años de experiencia de Antonio Collado, "muchos de ellos gestionando plantillas como ésta de Xàtiva”. Cerdá ha anunciado que el equipo de gobierno atenderá las reivindicaciones de los policías, tanto a nivel material como laboral, citando ejemplos como la próxima adquisición de chalecos antibala u otras reivindicaciones sindicales en materia salarial y de horas extra.


El nuevo jefe de Policía, Antonio Collado, expuso que la labor de la Policía Local debe desarrollarse desde tres vertientes: policía de seguridad, policía de servicio y policía asistencial. Collado quiere trabajar para integrar la función policial en la sociedad setabense en un "clima de confianza mutua". También ha anunciado que se va trabajar en un plan integral de seguridad para el municipio y para conseguir una plantilla estable, bien formada y equipada tecnológicamente.

Compromís defiende la adjudicación de la plaza de intendente por oposición, no por bolsa de trabajo. Compromís y Esquerra Unida, componentes del equipo de gobierno, no han aprobado con el voto favorable el nombramiento de Antonio Collado como intendente de la Polícia Local. En el caso de Compromís, su portavoz, Cristina Suñer, aseguró en la SER que el procedimiento correcto hubiera sido convocar directamente las oposición.

Desde urbanismo se destaca que pese a fuera de los fondos europeos del programa EDUSI están en marcha muchas acciones en el casco antiguo. Xàtiva ha quedado fuera de la primera aprobación de subvenciones europeas del programa EDUSI, estrategia para el desarrollo urbano sostenible. La propuesta de Xàtiva se centra en el casco antiguo, la que se considera una estrategia arriesgada por su dificultad. El Ayuntamiento se presentará a una segunda convocatoria. Según la concejala de urbanismo, Cristina Suñer, pese no acceder a estas subvenciones hay otras muchas iniciativas en marcha.

Jornada universitaria para políticos sobre Gobierno Abierto en Xàtiva. La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial, con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva y la Diputación de Valencia, organiza hoy la última de las reuniones comarcales organizadas sobre gobierno abierto transparencia local. El encuentro, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura, entre las 18.00 y 20.15h, pretende tratar cuestiones relacionadas con las políticas de Gobierno Abierto que definen un nuevo marco de innovación social y democrática. El Gobierno Abierto se articula a través de los pilares de la transparencia, la participación y la rendición de cuentas. En este contexto, la transparencia constituye la base para conocer el alcance del desarrollo de las políticas públicas. Esta jornada está dirigida a políticos y técnicos además de estudiantes, asociaciones y público en general.

La candidatura de la que formaba parte Miquel Lorente no alcanza la coordinación general de Esquerra Unida. Diez meses después de la renuncia de Marga Sanz y su equipo, Esquerra Unida ya tiene una nueva dirección y un coordinador general. Se trata de David Rodríguez, que se ha impuesto por un escaso margen (51 por ciento de los votos, 197 apoyos) a la candidatura que lideraba la diputada provincial y concejal en Catarroja Rosa Pérez Garijo (obtuvo 189 votos), de la que formaba parte como número 6 el setabense Miquel Lorente.


De este modo, la presentada por Rodríguez obtiene 31 representantes en el Consell Polític Nacional y la de Rosa Pérez un total de 29. El máximo órgano de dirección ha elegido a 60 de sus miembros, la mitad del total de sus representantes, y el resto será elegido por las diferentes comarcas.

Campaña en los colegios de Xàtiva para conseguir el “abandono cero” de animales. La ONG Compromiso Perruno en colaboración con la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva y el Ayuntamiento, ha iniciado en el colegio Martínez Bellver de Xàtiva su Campaña Escolar de concienciación de este curso bajo el lema “un futuro responsable”, donde se trata de concienciar a los más pequeños y adolescentes de la responsabilidad que supone tener un animal de compañía. "El abandono cero" es el objetivo, así como colaborar con las protectoras para que perros y gatos sin hogar encuentran una familia responsable que los adopte.


Las charlas van dirigidas a los alumnos de primaria y secundaria adaptadas a las diferentes edades mediante Cuentacuentos o audiovisuales. Este año también se contará con la participación de Jorge Micó, conocido como el cuentacuentos "El Gran Jordiet" así como la presencia del voluntariado de la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. La campaña continuará por todos los centros educativos de Xàtiva y de los alrededores que lo soliciten siendo gratuita.

Xàtiva acogerá próximamente unas jornadas sobre patrimonio y rehabilitación urbana organizadas por la Universidad de Valencia. El próximo viernes 4 de noviembre, la ciudad de Xàtiva será la sede de unas jornadas sobre patrimonio y rehabilitación urbana organizadas por la Universidad de Valencia (UV) y la Conselleria de Vivienda, Obras públicas y Vertebración del Territorio, con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva. Las jornadas contarán con varias mesas redondas con participación de expertos universitarios en áreas como urbanismo, derecho, sociología, historia del arte, geografía o antropología. El objetivo es explorar criterios y posibilidades para un nuevo desarrollo local basado en la identidad de la ciudad: sus condiciones geográficas particulares, el patrimonio, la relación con el territorio, en el contexto de rehabilitación y mejora de las condiciones de habitabilidad. Tanto la concejala de Urbanismo, Cristina Suñer, como el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Jordi Estellés, han valorado positivamente la convocatoria de esta jornada de debate. Para la también teniente de alcalde, "es fundamental apoyarse en voces autorizadas como las que asisten a estas jornadas para seguir construyendo el nuevo modelo de ciudad que queremos. Tenemos una estrategia pero debemos trabajar para dotarla del mejor contenido y las mejores propuestas, por ello este tipo de jornadas son fundamentales ", afirma Suñer. Por su parte, Estellés cree que "es importante que Xàtiva continúe con esta línea de colaboración con la universidad en materias clave dentro de nuestra agenda. La reflexión sobre la conservación y rehabilitación de las áreas urbanas con una presencia significativa de bienes patrimoniales debe ser compartida por distintos sectores sociales, cuantos más mejor. Cuando se trata de articular un nuevo modelo de desarrollo basado en la puesta en valor del patrimonio y en la sostenibilidad, resulta fundamental el compromiso y el consenso entre los diversos agentes implicados ", concluye el concejal. La jornada tendrá lugar el 4 de noviembre, a las 18 h, en el espacio cultural Sant Domènec. Participarán varios profesores e investigadores de la UV, tales como Luis Arciniega y Josep Montesinos, del Departamento de Historia del Arte; Inmaculada Revuelta e Ignacio Sevilla, del Departamento de Derecho Administrativo y Derecho Procesal; Beatriz Santamaría, del Departamento de Sociología y Antropología Social y Ximo Revert, jefe de área de Cooperación de la Fundación General de la UV. Las inscripciones para la jornada se pueden realizar a través de Internet, en el enlace http://projeccio.uv.es Los participantes recibirán un certificado de asistencia.

Vallada está esperando la oferta desde el COR para acoger una planta de tratamiento de residuos. Vallada está esperando la oferta concreta desde el COR y la Conselleria para convocar una consulta ciudadana que decida si el municipio debe o no acoger una instalación de tratamiento de residuos. Vallada dispone de los terrenos necesarios y supondría una aportación económica importante pero, por deben ser los vecinos quienes decidan si quieren o no esta planta en su municipio.

La Mancomunidad contratará asistencia para acceder a subvenciones. La Mancomunidad de Municipios de la Costera Canal ha publicado el pliego de condiciones del contrato menor de servicio de asistencia técnica y administrativa en subvenciones. La duración del contrato será de treinta y cinco horas semanales, hasta el 31 de diciembre de 2016. Esta dedicación semanal se producirá principalmente en las oficinas de la mancomunidad de municipios en Xàtiva. El precio del contrato será prorrateado en pagos mensuales, previa presentación de factura, de hasta 1.800 euros (IVA incluido) por mes de servicio. Las ofertas de los interesados ​​se presentarán en el Registro de Entrada de la Mancomunidad en horario de oficina dentro de los diez días naturales siguientes al de la publicación del anuncio en la página web de la mancomunidad «www.lacosteracanal.es».

Se renovará el pavimento de la CV 41 entre Xàtiva y Alzira. La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha sacado a licitación el contrato para efectuar obras de refuerzo de firme y renovación superficial del pavimento de varias carreteras de la provincia de Valencia. El contrato se compone de cinco lotes, con objeto de optimizar la gestión de la ejecución de las obras, y tiene un presupuesto total de 3.800.000 euros. Entre las carreteras en las que la conselleria va a intervenir está la CV-41 en términos de Alzira, Carcaixent, La Pobla Llarga y Xàtiva y la CV-81 en los términos de Ontinyent, La Font de la Figuera y Fontanars dels Alforins. La carretera CV-41 presenta una IMD en el tramo de 9.500 vehículos.  Así se reforzará y renovará superficial del pavimento de varios tramos de la carretera, el primero de ellos en la variante de la Pobla Llarga, otro en el entorno del Hospital Luis Alcanyís de Xàtiva, y el último en la entrada de Cogullada. Se llevará a cbo el refuerzo y renovación superficial del pavimento de un tramo de la carretera CV-81, entre los PK 6+000 y 7+000, en el entorno del Pou Clar de Ontinyent, y de dos tramos de la carretera CV-660, el primero de cuatro kilómetros desde su inicio en La Font de la Figuera hasta el entorno del acceso a Fontanars dels Alforins, y el segundo de un kilómetro a la altura del puerto de montaña entre Fontanars y Ontinyent. Las actuaciones a realizar constituyen una importante actuación de conservación de carreteras, cuyos objetivos son detener la degradación de los pavimentos, aumentar su capacidad portante y, al mismo tiempo, aumentar la textura de la capa de rodadura. Asimismo, se renovará la señalización horizontal y se usará betún-caucho como aditivo procedente de neumáticos fuera de uso, lo que supone una sustancial mejora ambiental.

Se renuevan carteles e indicadores en la sierra de Enguera. Recientemente voluntarios de ADENE en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera han renovado distintos carteles colocados en la sierra de Enguera desde el año 1967 y que estaban muy deteriorados.


 Dentro de las actividades programadas en la feria del primer corte de la miel de Ayora, hubo una conferencia sobre los incendios forestales y en particular sobre la necesidad del voluntariado. La charla organizada por la asociación de voluntarios Pronto Auxilio contó con  la intervención del alcalde de Ayora, con miembros de la federación de ACIF (asociación contra incendios forestales), con ACIF Alcoi a la cabeza, con voluntarios de Pronto Auxilio y con miembros de ADENE.

Y además...

La Concejalía de Juventud de Enguera informa a aquellas personas inscritas en el Curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil acreditado por el IVAJ que el curso dará comienzo el viernes, 25 de noviembre. Inscripciones e información en el Centro de Información Juvenil (CIJ), en la página web municipal y en la página de facebook del CIJ.

Hasta hoy, fiestas en el carrer Sant Joaquim de Xàtiva.

En el cine club del Cinema Violeta de Xàtiva, dentro del ciclo “Lo último en cine y muchos premios”, hoy se podrá ver la película “Sufragistas” a partir de las 21h en el Centro Cívico la Ferroviaria.

Hoy se cierra el plazo de presentación de originales para el concurso de fotografía convocado por el Centre Excursionista Xàtiva con motivo de su 25º aniversario. El jurado se reunirá este miércoles.

Hoy, a las 20.30h, asamblea de Alets de la Virgen de la Seo.

En Navarrés, hoy, taller de rakú para adultos.