Mostrando entradas con la etiqueta Runcancer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Runcancer. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2022

Sigue la traca. Confirmación, inicios, solidarios y saludable senderismo

Lunes, 19 de septiembre.

Empezamos semana… Y empezamos con nuevo máximo responsable de la Policía Local en Xàtiva.

Están estallando ya los primeros petardos grandes de una traca que acabará en mayo, con las elecciones municipales. En marcha las obras del Pla de la Mesquita, inminente el inicio del nuevo pabellón, el Centro de Salud está en fase de redacción de proyecto y pronto estallarán otros relacionados con otras obras, como las de ampliación del José de Ribera. La traca, si es buena, debe ir aumentando en pólvora y ruido. Hay otros petardos más pequeños que sirven como enlace, como van a ser los muchos actos a celebrar en las próximas semanas. Hemos tenido actos falleros y tendremos más, pero también actos del milenario del Collar de la Coloma, del Día del Turismo o del 9 d’octubre. No se detiene esta traca virtual setabense. Y de tres de tres. El Olímpic suma su tercera victoria en liga y es líder en su grupo de la Preferente. Empataron a un gol Benigànim y Canals. Empató también el Castellonense.


 
Rafa Valor ya ejerce como máximo responsable de la Policía Local de Xàtiva. Rafa Valor ya ejerce como máximo responsable de la Policía Local de Xàtiva. Lo hace desde este viernes tras incorporarse el comisario Antonio Collado a la jefatura de Castellón de la Plana. Elogios del alcalde, Roger Cerdà, al hasta ahora nº2 del organigrama.

El ayuntamiento de Xàtiva subroga el contrato de limpieza de edificios públicos, centros docentes e instalaciones deportivas. En Junta de Gobierno se trata la subrogación del contrato de limpieza de edificios públicos, centros docentes e instalaciones deportivas en la mercantil Servicios Especiales de Limpieza SA, por absorción de Servicios de Levante SAU, por fusión por absorción. Otros puntos destacados son los reconocimientos de obligaciones correspondientes a dos nuevas relaciones de facturas.

El nuevo centro de salud ha entrado en la fase de redacción del proyecto. El nuevo centro de salud ha entrado en la fase de redacción del proyecto. Así lo ha anunciado el alcalde, Roger Cerdà, en la SER. Los terrenos ya han recibido el visto bueno desde la Conselleria.

Será necesaria la actuación de una empresa especializada para recuperar la normalidad en el Castillo ante de la celebración del Día del Turismo. Será necesaria la actuación de una empresa especializada para recuperar la normalidad en el Castillo antes de la celebración del Día del Turismo, el 27 de septiembre. La última tormenta afectó al arbolado, sobre todo del Castillo Mayor. La concejala de turismo, Raquel Caballero, ha explicado que la actuación es “compleja”…

El Ayuntamiento de Xàtiva recibe una subvención de 116.000€ con destino al Conservatorio. El Ayuntamiento de Xàtiva recibe una subvención de 116.000€ con destino al Conservatorio. En el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana se ha publicado la Resolución por la cual se conceden las subvenciones destinadas a conservatorios y centros autorizados de enseñanzas elementales o profesionales de Música o de Danza dependientes de corporaciones locales o de entidades privadas sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana, para el ejercicio 2022.

La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ayuda a tramitar la ayuda para comprar una vivienda. La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ayuda a tramitar la ayuda para comprar una vivienda. La Ayuda es para personas de hasta 35 años. Este lunes se presta este servicio de 8.30 a 11.30h, en la sede de la mancomunidad en Chella, y de 12 a 14.30h en el Ayuntamiento de Bicorp. Mañana se prestrará en Quesa.

BREVES
  • Miembros y simpatizantes de Xàtiva Unida están preparando una excursión al Centro de Interpretación de la línea XYZ en Almenara, en Castellón. Será para el 15 de octubre. Si le interesa ir, póngase en contacto con ellos.
  • El próximo 5 de octubre tendrá lugar la Feria de Empleo Xàtiva 2022 en la Casa de la Cultura a las 9:30h.⁣
  • Es Año Jubilar en la Seu. Los sábados, a las 13.00h, se oficiará la “misa del peregrino”.
  • El viernes 30 de septiembre a las 18h comienza de nuevo el taller de bailes impartidos por Nieves Ibáñez y Paco Pastor en la sede de Tyrius de Xàtiva.
  • Fiestas del Cristo en Anna. A las 9, misa y a las 20.00h, septenario.
  • Mañana se podrá donar sangre en Canals, en Ca Don José, de 10 a 13h, y de 16.30 a 20.30h.
  • El sábado 24 de septiembre, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar una ruta turística para visitar las fuentes de la Font de la Figuera. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico turisme@lafontdelafiguera.net o llamando al 962290322.
  • El Ayuntamiento de Enguera comunica que va a solicitar al Servicio de Empleo Público Valenciano, una brigada forestal para trabajar en los Montes de Enguera durante seis meses con el programa EMERGE. Se solicitará un puesto de Capataz Forestal y seis puestos de peones forestales. Para más información pasar por la Agencia de Desarrollo Local de Enguera.
El Gran Teatre acogerá en este cuatrimestre destacadas actuaciones, una veintena de presentaciones falleras y diferentes actos musicales y deportivos. El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado la programación teatral de cara al último cuatrimestre, entre la que destaca la representación de la ópera «Las bodas de Fígaro», de Mozart, o la obra teatral «Los Pazos de Ulloa» de Emilia Pardo Bazán. La concejala María Beltrán sigue apostando por un modelo que, en su opinión, funciona. Beltrán también ha aprovechado para presentar la programación escolar en el Gran Teatre para el curso 2022-2023, que contará con un total de dieciséis representaciones en castellano, valenciano e inglés entre septiembre y mayo de 2023. Además, el Gran Teatre de Xàtiva también albergará las presentaciones falleras en este último cuatrimestre del año. Serán un total de dieciocho presentaciones de comisiones que tendrán lugar entre el 1 de octubre y el 4 de diciembre, y que se cerrarán con las presentaciones de la Fallera Mayor de Xàtiva (10 de diciembre) y de la Fallera Mayor Infantil de Xàtiva (11 de diciembre).

La actuación del setabense Feliu Ventura en el Teatro Principal se ha recogido en un vinilo. Después de un concierto muy especial de Feliu Ventura en el Teatro Principal se va a lanzar un vinilo con una selección de canciones muy cuidada y un disco digital con casi todo el espectáculo. Saldrá el 2 de diciembre. Éste es un proyecto cooperativo y asambleario, que como dice Feliu Ventura, si se adquiere, se hace más fuerte a sus protagonistas.

Después de dos años sin poder hacerla, vuelve a Xàtiva la VIII Carrera y Marcha Solidaria contra el cáncer. Después de dos años sin poder hacerla, vuelve a Xàtiva la VIII Carrera y Marcha Solidaria contra el cáncer. La prueba forma parte del VIII Circuito Provincial contra el Cáncer, RUNCANCER, circuito que este año cuenta con 8 carreras y 90 marchas en distintas localidades de la provincia. En Xàtiva será este domingo a partir de las 10.00h. Constará de dos pruebas distintas: una carrera competitiva de 6,5 Km y una marcha no competitiva de 4 Km. La modalidad de Carrera empezará a las 10.00h, mientras que la modalidad de Marcha empezará pocos minutos después, ambas tendrán como salida y meta la Albereda de Jaume I. El importe del dorsal es de 5€, que se destinará íntegramente a la lucha contra el cáncer, con opción a camiseta conmemorativa por 6€ más. Las inscripciones en la marcha se puede hacer en los establecimientos Aquasport, Atmósfera, Avanza Fitness, Carmela Lledó Kids, Décimas (en el Centro comercial Plaza Mayor), Horno de Llueca y Setabis Sport. La modalidad on line, para todos los participantes de la carrera y los de la marcha que deseen esta opción, estará disponible hasta este jueves.

El Rotary Club Xàtiva organiza un concierto benéfico. El Rotary Club Xàtiva organiza un concierto benéfico. Será el próximo 3 de octubre. Se trata de un concierto de piano a cargo de Ingrid Jovellar Campos. Se iniciará a las 20.00h en la Casa de Cultura. Lo recaudado se destinará al proyecto de infancia en edad escolar de Cruz Roja. La entrada-donativo tendrá un precio de 5€.

ASPROMIVISE ha participado en la Semana de la Movilidad con una caminata por diferentes lugares de la ciudad. ASPROMIVISE ha participado en la Semana de la Movilidad con una caminata por diferentes lugares de la ciudad. El pasado viernes, día de inicio de la semana de la movilidad en Xàtiva, un grupo numeroso de usuarias realizó unas rutas senderistas por diferentes lugares de la ciudad. El senderismo urbano es un recurso que Aspromivise quiere hacer suyo para promover la movilidad urbana. Además ha querido hacer suya la iniciativa de Walk 21, una entidad que promueve el andar como recurso principal para la movilidad de las personas.

FIESTAS
  • Fira de Setembre de Canals, hoy, teatro infantil. A las 18.30h se representará Pinocho en el Centre Cultural Calixte III. A las 19.30h, quinario en la parroquia.
  • Cloenda de las fiestas de la Atriaca Baixa. Hoy. Paellas. Esta tarde castillo hinchable, toro mecánico y cucañas. A las 21.00h, procesión de las mujeres y cant d’albaes. A las 23.30h, clausura y castillo de fuegos artificiales. Mañana habrá “xocolatà”.
  • Acaban también hoy las fiestas en el Carrer Blanc.

DEPORTES

El Olímpic suma su tercera victoria en liga y es líder en su grupo de la Preferente.
Ganó 1-2 en Muro remontando el gol inicial en contra. Marcaron Álvaro y Carles Vidal. Partido muy difícil como ha dicho el entrenador Xavi Candel.  Empataron a un gol Benigànim y Canals. Empató también el Castellonense.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Números contentos y descontentos concejales

Números para estar contentos. Se ha celebrado la Runcancer de Xàtiva: 2.688 participantes; 13.440€ recaudados; 208.234€ acumulados. 


Menos contentos parecen algunos políticos al escuchar y leer sus críticas al equipo de gobierno…

El concejal de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, considera “un paso atrás” la no celebración de la Semana de la Movilidad. El concejal de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, considera “un paso atrás” la no celebración de la Semana de la Movilidad. Lo dijo en la SER: “se trata de acciones, en algunos casos pioneras, que han sido incluso premiadas”. Lorente ha lamentado que, de nuevo, un cambio de gobierno suponga abandonar iniciativas anteriores. También ha denunciado la desactivación de la tarjeta comercial urbana, o la falta de noticias respecto a los “Mercats de la Terra” o “Firall”.

Según la portavoz del Partido Popular, Mª José Pla, Xàtiva carece de una estrategia turística clara y realista que de voz al sector. Según la portavoz del Partido Popular, Mª José Pla, Xàtiva carece de una estrategia turística clara y realista que de voz al sector. Con ocasión de la celebración del Día International del Turismo el grupo popular ha lamentado la nula planificación turística del equipo de gobierno. Según la portavoz popular “este equipo de gobierno habla constantemente de la potencialidad turística de la ciudad, pero sigue sin tener una estrategia turística clara, realista y creíble”. Desde el grupo municipal popular no se entiende como desde el Ayuntamiento no se sientan con los sectores económicos implicados para establecer una serie de actuaciones que pongan a la ciudad en el lugar que le corresponde. Para los socialistas todo empieza y termina en la semana de FITUR. Mientras, ha recordado, que Xàtiva sigue sin aumentar los horarios de los centros turísticos y culturales de la ciudad. Según Pla “es momento de demostrar que apuestan por el turismo y cumplan su promesa electoral de ampliar los horarios de apertura. “Ahora no hay excusa, existe personal”, ha afirmado. Pla ha declarado que el turismo en Xàtiva se escribe con “c”, de cerrado. El Hotel Murta permanece cerrado desde hace unos años y no hay disposición por parte del gobierno de darle uso; la Casa de la Llum está sin finalizar la conexión eléctrica y sin organizar actividades en la zona de la Cova Negra; se sigue sin disponer de un CDT, y desde la Agencia Valenciana de Turismo se sigue sin concretar ninguna actuación.

Lorente reclama una partida en los presupuestos municipales para actuar en el Jardí de la Pau. Miquel Lorente reclama una partida en los presupuestos municipales para actuar en el Jardí de la Pau Y es que el portavoz de Xàtiva Unida considera que es necesaria actuar en el jardín en infraestructuras para hacerlo más seguro, mejorar su iluminación y también trabajar desde los Servicios Sociales, y no, poner el acento, afirma, únicamente, en la acción policial.

Junta de Gobierno: asuntos que se cierran, asuntos que se abren. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día destaca la indemnización por la liquidación del contrato de concesión del matadero municipal. También la aprobación de nuevas facturas y la prórroga del plazo para la ejecución de las actuaciones de los programas de fomento del parque público de vivienda en alquiler y de fomento de la regeneración y renovación urbanas. Se tratará el contrato de servicios para la realización de talleres de presupuestos participativos DecideiXàtiva y la aprobación de la concesión de subvenciones a Asociaciones Juveniles de Xàtiva. Se lleva a junta de gobierno la aprobación de las bases para la concesión del Premio "9 de Octubre" y las bases de diferentes concursos relacionados con el Día Internacional contra la Violencia de Género. Destacan las reclamaciones económicas por responsabilidad patrimonial: una caída en la vía pública, los daños en un vehículo a consecuencia de un golpe del contenedor de basura durante el servicio de recogida de residuos urbanos o los daños en otro vehículo por la caída de una rama de árbol encima de él.

El Ayuntamiento de Xàtiva suprimirá el uso de botellas de plástico. El Ayuntamiento de Xàtiva ha decidido prescindir de la utilización de botellas de plástico para contribuir a reducir la cantidad de residuos, especialmente en una de las tipologías más recurrentes y que más problemas suponen para el medio ambiente. En su lugar, se emplearán botellas de vidrio retornables tanto en las reuniones como en los plenos que se celebren. Según un estudio realizado por el Ayuntamiento de Xàtiva, al año se gastan alrededor de 10.000 botellas de plástico, lo que suponen 405 kg de emisiones de CO2 al año por la producción de plástico. La cifra es equivalente a una semana de funcionamiento del bus urbano respecto a la huella de carbono. Además, este ahorro de producción también supondrá dejar de transportar el agua embotellada, un transporte que equivale a otros 186 kg de emisiones de CO2 y que supondrá un ahorro de otros 3-4 días de uso del bus urbano en Xàtiva, además de unos 2.5000 euros al año.  La concejala de Medio Ambiente, Reme Sinisterra, ha afirmado que esta primera medida es un primer paso para tratar de contrarrestar el cambio climático. Es una medida que hace extensible al resto de setabenses. 


Visita institucional del equipo de gobierno al centro de formación profesional La Costera y al colegio Teresa Coloma. Visita institucional del equipo de gobierno al centro de formación profesional La Costera y al colegio Teresa Coloma. El motivo de la visita era conocer de primera mano cómo ha ido el inicio del curso escolar y también explicar la evolución respecto al Plan Edificant tras la reunión la pasada semana con el Director General de Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana.  A la visita asistieron el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, la concejala de Educación Lena Baraza, y el concejal de Servicios Públicos Ricardo Martínez.


La Font de la Figuera ha pedido la declaración de zona catastrófica. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha aprobado en sesión plenaria solicitar al Consejo de Ministros la declaración del término municipal de La Font de la Figuera, zona afectada gravemente, como zona catastrófica, para revertir el estado del término a su situación anterior. Entre las principales prioridades actuales para el Consistorio está que las ayudas lleguen con la mayor celeridad posible.

La Guardia Civil desmantela un cultivo Indoor de 970 plantas de marihuana en una caseta de campo de la localidad de Xátiva. La Guardia Civil ha desmantelado un cultivo Indoor de 970 plantas de marihuana en una caseta de campo de la localidad de Xátiva. La investigación fue iniciada por la Guardia Civil de Enguera. La fase de explotación culminó cuando los agentes de la Guardia Civil procedieron al registro de ésta plantación que se encontraba en una caseta de campo ubicada en un pinar, donde el autor de los hechos se hallaba con un perro de raza peligrosa que quiso atacar a los agentes. Una vez asegurado el animal se procede al registro de la propiedad, donde se hallan en diferentes estado de maduración 970 plantas de marihuana. Por todo ello se procede a la detención de una varón de 34 años de nacionalidad española, por su implicación en un delito contra la salud pública (tráfico de drogas). Con esta actuación se han podido intervenir cerca de 970 plantas de marihuana con un valor en el mercado de alrededor de 200.000 euros. Además de las plantas intervenidas en estas operaciones, los agentes hallaron múltiples efectos para el cultivo, crecimiento y floración de la marihuana que formaban un sofisticado sistema para la producción de la marihuana con una gran infraestructura de maquinaria y herramientas. En este dispositivo han participado además de los agentes de la Guardia Civil de Enguera, agentes de la Policía Local de Cárcer. Las diligencias instruidas han sido entregadas en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Xàtiva.


Nuevos trabajadores en el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha recibido a los nuevos EMCUJUS y EMPUJUS que, durante el próximo año, trabajarán en diferentes departamentos del consistorio. En esta ocasión, los perfiles seleccionados han sido los de administrativa, Agente de Desarrollo Local (ADL), Educadora Social, Técnico de Animación Sociocultural (TASOC) y dos peones de mantenimiento.


Càrcer apuesta por el autoconsumo eléctrico con el establecimiento de placas solares en el ayuntamiento. Càrcer ha conectado ya a la red eléctrica su nueva central fotovoltaica instalada en el techo de la casa consistorial, con la que da el primer paso hacia el autoconsumo eléctrico. El consistorio ha puesto en marcha una central que puede generar alrededor de 11.000 kWh al año, lo que permitirá ahorrar unos 1.500 euros en la factura de la luz y además contribuir a la lucha contra el cambio climático ya que evitará la emisión de cuatro toneladas anuales de dióxido de carbono y seis kilogramos de residuos radioactivos. El ayuntamiento ha invertido alrededor de 10.000 euros en la nueva planta fotovoltaica de autoconsumo, una inversión que amortizará en cuatro o cinco años y a partir del momento podrá disfrutar de energía totalmente gratuita. Es por ello que el consistorio tiene intención de continuar con la ampliación de las instalaciones para poder suministrar energía también a otros centros públicos como las escuelas.

Breves comarca
  • Según ha publicado el rotativo Levante EMV la El PSPV de Canals ha activado la vía judicial para apartar a los tránsfugas del gobierno. Los socialistas han anunciado un contencioso contra el acuerdo de los expulsados de Ciudadanos y Compromís.
  • María Ramos García, vecina de Bicorp, ha cumplido 100 años.
  • Los festeros y festeras de Navarrés invitan los vecinos de Navarrés a decorar sus calles otro año más con motivo de sus fiestas. Habrá recompensas para las tres más votadas, de 200€, 100€ y 50€. Inscripciones en el Ayuntamiento hasta el 3 de octubre.
  • Los Servicios Sociales de la Mancomunidad de La Canal de Navarrés organizan un "Curso teórico-práctico para cuidadores no profesionales" en Chella. Inscripciones hasta el 1 de octubre. Plazas limitadas.
  • Navarrés organiza para el 2 de octubre desde las 16.30h un taller de botones creativos. Inscripciones en la Biblioteca Municipal. Plazas limitadas.
  • Curso de manipulación de alimentos para desempleados en Navarrés. Será el próximo 15 de octubre. Las inscripciones se tramitan en la Mancomunidad de la Canal de Navarrés hasta el 30 de septiembre. Será de 9 a 14h. Las plazas son limitadas. Es necesario presentar el DNI y el DARDE.
  • La Unió Protectora Musical de Vallada necesitará cubrir la plaza de dirección de su banda sinfónica y de su escuela de música, a partir de enero de 2020. Las personas interesadas pueden proponer su candidatura enviando un correo electrónico, adjuntando su currículum vitae, a upmvallada@gmail.com. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de octubre de 2019.
Se ha celebrado una bicicletada para reivindicar la bicicleta como medio de transporte. Xàtiva ha albergado la tercera edición de la «Bicicletada», organizada por el Departamento de Educación Viaria de la Policía de Xàtiva. Si bien la actividad estaba prevista para el pasado viernes 20 de septiembre, las inclemencias meteorológicas obligaron a aplazar la cita, que consta de un paseo en bici por todos los centros escolares donde se va recogiendo a los alumnos participantes para posteriormente devolverlos a su colegio. La actividad empezó en la plaza Sant Pere y finalizó en Alameda. En la actividad, organizada para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte entre los jóvenes, participó el alumnado d 5° y 6° de primaria y de 1º y 2º de ESO de los centros educativos de Xàtiva. En total han participado más de 500 alumnos.


Jóvenes de Compromís Xàtiva inicia una campaña para mejorar el bienestar animal en la ciudad. El colectivo de Jóvenes de Compromís Xàtiva ha iniciado la campaña #Dandolalata de recogida de alimentos para gatos y perros acogidos en refugios de entidades animalistas. La campaña, que se organiza para celebrar el Día Mundial de los Animales (4 de octubre), se ha ideado para intentar concienciar a la población y ayudar a cubrir las deficiencias de las actuaciones, afirman, del ayuntamiento al respecto. La actividad consistirá en la recogida de alimentos para animales a dos puntos fijos (la Peluquería K'Nina y Manhattan Comics) y en la mesa que se montará en la Alameda el lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 12:30 a la altura del BBVA. Todos los alimentos recogidos serán entregados a la Sociedad Protectora de animales de Xàtiva (SPAX) y las Colonias Felinas. Ferran Minguet ha declarado al respecto que lamentan “que el ayuntamiento y Roger Cerdà muestren poca sensibilidad hacia los problemas derivados del abandono de animales domésticos y quieren que se ponga la ropa de trabajo y junto a su equipo empiece a hacer algo al respecto ayudando a reducir el maltrato y abandono animal". Esta campaña se repetirá los próximos meses dado que como ha dicho Minguet "además de recoger alimentos, se trata de generar conciencia ciudadana al respecto, queremos una ciudad moderna que sepa responder a los problemas relacionados con los animales domésticos teniendo en cuenta su bienestar y los beneficios que aportan. El maltrato y el abandono no pueden ser una opción. Estamos hablando de seres vivos que merecen un trato ético y responsable y que están protegidos por la legislación”.


Se alerta sobre la evolución de la miopía en niños. El oftalmólogo setabense Antonio López Alemany ha impartido un curso sobre la prevención del aumento de la miopía en el transcurso del Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología realizado en Madrid y al que asistieron más de 2.300 oftalmólogos y oftalmólogas. La problemática actual de la presencia de forma muy aumentada de la miopía en los niños da lugar a pensar en la posibilidad de un aumento de la discapacidad visual cuando sean mayores. La Organización Mundial de la Salud ha alertado del problema y ahora queda en manos de las familias ayudar a la prevención sin olvidar al personal de educación en el aspecto preventivo.

Se apuesta por la sostenibilidad con el Octabox® de Hinojosa Xàtiva. Las dos mayores cooperativas productoras de pasta de tomate en España, Las Marismas de Lebrija S.C.A. y Tomates del Guadiana. comienzan a envasar su producto en OCTABOX®, el embalaje sostenible de cartón ondulado de Hinojosa Xàtiva.  Las Marismas y Tomates del Guadiana destacan por ser pioneras en su sector implementando constantemente innovaciones tanto de producto como en todos los procesos de fabricación. En esta apuesta por la innovación las dos grandes cooperativas comercializarán su concentrado de tomate con el embalaje OCTABOX®, el bidón de cartón ondulado para contenidos líquidos en bolsa aséptica de 220 litros de Hinojosa Xàtiva. Hinojosa Xàtiva, Las Marismas de Lebrija y Tomates del Guadiana acaban de firmar un acuerdo con el que arranca este proyecto común.


Se prepara para este sábado una nueva edición de la Fes Jove. La FesJove, la feria de asociaciones del Consell de la Joventut de Xàtiva, tendrá lugar este sábado en la Avenida de Selgas de Xàtiva, después de la Alameda Jaume I, de 10 de la mañana hasta las 20h de la tarde, y participarán diferentes asociaciones y entidades juveniles o de interés para la juventud. Aparte de las asociaciones del Consell, también se ha invitado a otras entidades, como el Consorcio de Residuos COR, que instalará un Ecoparque móvil durante este día, la Mancomunidad de Municipios (Costera-Canal), el Consell Valencià de la Joventut o el IVAJ. Completarán la jornada un rocódromo hinchable gigante, el sorteo de un patinete eléctrico y de entradas de cine, juegos y danzas tradicionales, un torneo de la Fallera Calavera y de Catán, un campeonato de scalextric, charlas y concursos.  El acto de inauguración se realizará a las 11:45h y contará con la actuación de la Muixeranga de Xàtiva, que realizarán también un ensayo abierto desde las 11:00 hasta las 13:00h. Este año, como novedad, habrá un espacio formativo a las 12:00h en el que participarán la Universitat de Valencia, su Campus de Ontinyent; la Universidad Politécnica de Valencia, su Campus de Alcoi; y el centro de formación profesional la Costera de Xàtiva. A las 12:45h habrá una Dansà Popular a cargo del grupo de danza Socarrel.

La Casa de la Cultura de Canals acoge una nueva exposición de pintura. La sala de exposiciones del edificio cultural "Ca Don José" de Canals, acoge una nueva exposición de pintura, una exposición antológica de pintura realista y técnicas variadas de José Álvarez y Roberto Giménez. Uno de sus autores, José Mª Álvarez fue maestro y director entre otras de la escuela pública José Mollà de Canals en la década de los años 70, de ahí el vínculo de unión que el pintor tiene en el municipio.  La exposición se podrá visitar hasta el 11 de octubre.

Breves locales.
  • Se han iniciado las obras para habilitación de solar para equipamiento público en la Avda. Pintor Juan Francés 10 de Xàtiva, promovida por el Ayuntamiento de Xàtiva.
  • UTO-UGT Valencia entregará el 19 de octubre en la Casa de la Cultura de Xativa el Premio Igualdad 2019 que por unanimidad del jurado de la XI Edición se concede a la figura del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana.
  • El sábado 5 de octubre a las 19.30h, en la Casa de Cultura, en el Salón de Actos, ¡ XXI Festival Coral Ciutat de Xàtiva. Participan la Coral Santísima Trinidad, de Valencia, y Cor Ciutat de Xàtiva. Acceso libre.
  • El próximo 6 de octubre de 2019 el Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva participará en el concierto de intercambio que organiza la Coral Ambrosio Cotes de Villena y que tendrá lugar a las 19:30 en la Iglesia de Santa María de Villena.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Inversiones, plazos, pagos e incivismo

Nueva visita oficial. Visita hoy del Diputado del Área de Hacienda e Innovación, Vicent Mascarell en Xàtiva.

El caso Imelsa asume una nueva pieza relacionada con la financiación del Olímpic.

Ya se acerca. Todos estamos a tiempo de participar. Este domingo es la “Runcáncer” de Xàtiva. La inscripción para la carrera y la marcha está abierta y finaliza mañana.

En el próximo pleno se aprobará la expropiación de inmuebles para su posterior cesión a la Generalitat para iniciar la licitación del proyecto del nuevo palacio de justicia de Xàtiva. En el próximo pleno se aprobará la expropiación de varios inmuebles para su posterior cesión a la Generalitat para iniciar la licitación del proyecto del nuevo palacio de justicia de Xàtiva. Así lo ha asegurado el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, tras ser recibido este lunes por el President de la Generalitat Ximo Puig. La cesión es el último trámite municipal antes de licitar el proyecto.
También ha anunciado que en el próximo pleno se aprobará la cesión de terrenos adquiridos por el Ayuntamiento a la Generalitat Valenciana para iniciar el proceso de construcción de la ampliación del aparcamiento del hospital Lluís Alcanyis. Cerdà, ha asegurado asimismo que en breve se licitarán las obras de la nueva Vía Verde. 


El Fondo de Contingencias se hará cargo de la nueva sentencia condenatoria por la Ciutat de l’Esport. El concejal de economía, Nacho Reig, ha explicado que hace tiempo que se tenía en cuenta este tipo de coyunturas, y por eso ya estaba previsto tener que hacer este pago mediante el fondo de contingencia del Ayuntamiento para cumplir y no generar más intereses. En este caso, se trata de unos terrenos ocupados ilícitamente con motivo de la construcción de la infraestructura en el año 2008, que van a suponer un gasto adicional de 273.753 euros para el consistorio.

El asunto de la seguridad en el acceso al colegio Martínez Bellver tiene ya una solución según Ciudadanos. El asunto de la seguridad en el acceso al colegio Martínez Bellver tiene ya una solución según ha declarado a la SER la concejala de Ciudadanos María Beltrán. Según la concejala su compañero de consistorio, Juan Giner, concejal de movilidad, se reúne este miércoles con la dirección del centro, concejala de educación y la AMPA para comunicar la solución que se ha dado a la inseguridad de estas primeras semanas de curso en la entrada y salida del alumnado. Según Beltrán el problema se originó a finales del pasado curso.  Estaremos pendientes de dicha solución. Respecto a la Semana de la Movilidad, que este año no se ha realizado, ha anunciado que sí que va a hacer actividades pero repartidas a lo largo de todo el año.

Se asume una nueva pieza de Imelsa sobre el Olímpic de Xàtiva. El Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia ha acordado inhibirse en favor del Juzgado de Instrucción nº 18, que dirige el conocido como caso Imelsa, en la investigación abierta sobre una supuesta estafa cometida en un plan para la renovación del alumbrado de Llutxent cuyos fondos fueron, supuestamente, a financiar el Olímpic de Xàtiva que dirigía Alfonso Rus. El juzgado nº 9 ha adoptado esta decisión al ser informado por la Fiscalía Anticorrupción de que los mismos hechos que investigaba ya se mencionan "de forma más extensa" en uno de los numerosos procedimientos que se siguen en Instrucción 18 sobre la supuesta malversación de fondos de la empresa pública Imelsa, actualmente Divalterra, participada al 100 % por la Diputación de Valencia. En el auto de inhibición, al que ha tenido acceso la Agencia EFE, se indica que los supuestos hechos delictivos que se atribuyen al expresidente de la Diputació Alfonso Rus y otros empresarios "van más allá" de la estafa y falsedad detectados inicialmente y vienen a indicar que la "falsa financiación" del alumbrado de Llutxent sirvió para financiar ilegalmente al club deportivo que durante 14 años presidió Rus. Todo ello, supuestamente, "por indicación del propio Rus", por lo que se concluye que su participación en los hechos podría ser constitutiva de delitos continuados de malversación.

De nuevo dos incidentes en el último fin de semana de la Fira de Setembre obligan al Ayuntamiento de Canals a hacer un llamamiento al civismo. Según ha informado el propio ayuntamiento de Canals, este segundo fin de semana de Fira han vuelto a ocasionarse dos incidentes en el pueblo. El primero se produjo el sábado a las 23 horas. Un agente de la Policía Local observó a un vehículo realizando una conducta temeraria y dio la señal de alto. Al proceder a la identificación del conductor, éste se negó, insultó y amenazó a los agentes que allí se encontraban, e hizo intención de abandonar el lugar de los hechos. Con ello, se efectuó su detención donde, además, se le intervino droga. Ya ha pasado a disposición judicial. El segundo suceso se produjo esa misma noche, a las 7.00 de la madrugada. Desalojando el pabellón Ricardo Tormo, una vez finalizada la discomóvil, se advirtió como dos componentes de un grupo de entre 5 y 6 personas golpeaban el material urbano de la calle Maestro Serrano. Al proceder a su identificación, estos iniciaron una conducta violenta, llegando a agredir a varios policías. Los implicados ya han pasado a disposición judicial por atentar contra agentes de la autoridad. Desde el Ayuntamiento se reitera y se hace un llamamiento a la ciudadanía: actuar siempre con civismo, conocimiento y sobre todo, con respeto.

Restablecido el suministro de agua potable a toda la población en la Font de la Figuera. Restablecido el suministro de agua potable a toda la población en la Font de la Figuera. Así lo ha comunicado su ayuntamiento en un bando. La red quedó dañada tras la última DANA. También se ha informado a la población de que ya se dispone de las instancias para solicitar las ayudas para la reparación de daños en bienes inmuebles a consecuencia de la DANA. El plazo de admisión se cerrará el 14 de octubre.

Accidente de tráfico de dos camiones en Moixent. Sobre las 15.17h de este martes se produjo un accidente de tráfico en la A-35, en el término de Moixent. Se trató de una colisión entre dos camiones. Se movilizaron los bomberos de Xàtiva y el Grupo Especial de Rescate en Altura. Se tuvo que excarcelar al conductor de uno de los camiones. El accidente cortó el tráfico en sentido Xàtiva.

La Mancomunidad organiza una batería de ponencias alrededor del Estatuto de Autonomía. La Mancomunidad de la Costera-Canal organiza una batería de ponencias alrededor del Estatuto de Autonomía. Serán un total de 3 encuentros, la primera en Xàtiva. A continuación, el 16 y 17 de octubre será el turno de los municipios de El Genovés y Vallada, respectivamente. La conferencia de este jueves, a las 18.00h, en Xàtiva, en la sede de la Mancomunidad, estará a cargo de José Bonet Navarro, catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de València y José Ramon Chirivella, presidente de la Asociación de Juristas Valencianos con el título “Derecho Foral Valenciano: reivindicación histórica de una necesidad actual”.  Este tipo de jornadas, de carácter abierto y gratuitas, están subvencionadas por la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación.

Barxeta contratará a dos peones agrícolas gracias al programa EMCORP. Barxeta contratará a dos peones agrícolas gracias al programa EMCORP. Se trata de la contratación de dos personas desempleadas de al menos 30 años de edad para realizar obras y servicios de interés general. Las personas interesadas deben estar desempleadas e inscritas en la oficina LABORA de Xàtiva. El Ayuntamiento presentará la oferta de empleo público en dicha oficina el 30 de septiembre.

Se convoca una visita guiada a los yacimientos rupestres de la Canal de Navarrés. Se ha convocado una visita guiada a los yacimientos rupestres de la Canal de Navarrés. Será este sábado. Es una actividad gratuita. Se visitará el Abrigo de Voro en Quesa y el Abrigo del Garrofero en Navarrés. La salida será a las 10:30h desde el Ayuntamiento de Navarrés.

Breves comarca
  • Hoy, a las 19.30h, pleno en el Ayuntamiento de Moixent.
  • Fiesta del Cristo de la Salud en Canals. Hasta el viernes se celebra su quinario a las 19.00h.
  • El servicio de asesoramiento laboral del PATEC (Pacto Territorial Costera-Canal) se ofrece esta semana a través del teléfono.
  • La Cooperativa "El Progreso" de Bicorp hace saber a los socios que tengan almendra para vender, que pasen a apuntarla por las oficinas de la cooperativa hasta final de mes.
  • La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moixent ha hecho saber que está abierto el plazo de inscripciones a la "Volta al poble en bici" hasta hoy en la Casa de la Cultura.
  • Este domingo a las 18:30h en el Salón Cultural de Navarrés habrá una Antología de la Zarzuela a cargo del grupo de teatro "HÉLADE" perteneciente a la Asociación Pensionista de Sax. Es un acto organizado por la Asociación de jubilados CIMA de Navarrés.
El personal del Ayuntamiento se forma en materia de enfoque de género para los presupuestos municipales. El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado un curso de formación específica para el aprendizaje de integración del enfoque de género en los presupuestos municipales, con el objetivo de mejorar la eficacia y la eficiencia de la implementación de sus políticas de igualdad. Se trata de uno de los diez objetivos que comprende el II Plan de Igualdad. El curso, dirigido por la doctora, licenciada en Economía y experta en Presupuestos Públicos con perspectiva de género, Francisca Jiménez Martín, ha empezado en la Casa de les Dones y se prolongará otras tres jornadas más. El objetivo del curso es aprender a elaborar memorias e informes de impacto de género y reformular programas presupuestarios de gasto para que tengan un impacto de género positivo, así como conocer el marco conceptual básico, la normativa, las metodologías y los instrumentos precisos para integrar la perspectiva de género en los presupuestos públicos de ámbito local. 


Xàtiva acoge este domingo la VI Carrera y marcha solidaria por la lucha contra el cáncer. Xàtiva celebrará este domingo su VI Carrera y Marcha Solidaria organizada por la Asamblea Local de la Asociación Española Contra el Cáncer. La prueba, incorporada al V Circuito Provincial «Runcáncer», es una de las 18 carreras y 80 marchas que se celebran en diferentes localidades de la provincia de Valencia. El pasado año 2018, la carrera Runcáncer en Xàtiva consiguió un total de 11.865 euros, que se destinaron íntegramente a la lucha contra el cáncer. La cita contará con dos pruebas diferentes: una carrera competitiva de 6,5 kilómetros, que se iniciará a las 10 de la mañana, y una marcha no competitiva de 4 kilómetros que empezará pocos minutos después de la salida de la carrera, desde la Alameda Jaume I a la altura del Ayuntamiento de Xàtiva. Una batucada, exhibiciones de esgrima, zumba, biodanza y castillos hinchables para los más pequeños, y al finalizar la mañana el sorteo de varios regalos donados por diferentes establecimientos de la ciudad completarán la matinal. El precio de inscripción, que se destinará íntegramente a la lucha contra el cáncer, es de 5 euros, con la opción de adquirir también la camiseta conmemorativa, por otros 5 euros. Además, se obsequiará a los participantes con una mochila. Las inscripciones se pueden hacer de manera online en la página web www.toprun.es hasta este jueves a las 20:59 horas, así como de forma presencial (solo para los participantes de la marcha) hasta el viernes 27 por la mañana en alguno de los establecimientos colaboradores: Aquasport, Atletas, Atmósfera, Avanza Fitness, Carmela Lledó Kids, Décimas, Forn de Llueca, Luis Martínez y Setabis Sport. La recogida de dorsales para los participantes que hayan escogido la inscripción telemática se podrá realizar el sábado de 17:30 a 20:30 en el patio de la Casa de Cultura, y el sábado 28 de 10:15 a 21 horas en el Centro Comercial Plaza Mayor. Además, también se podrá conseguir dorsal el día de la carrera en la línea de salida, desde las 8 de la mañana y hasta media hora antes del comienzo de la prueba. Desde la organización han recordado que la edad mínima para participar en la carrera es de 16 años, y que en la marcha pueden participar tanto adultos como jóvenes, niños, bebés con carros o incluso mascotas, y que todos los participantes tienen que llevar el dorsal para poder estar cubiertos por el seguro de responsabilidad civil.

Este sábado tendrá lugar la segunda Feria Comercial en Canals del año. Este sábado tendrá lugar la segunda Feria Comercial en Canals del año, bajo el lema "Hacemos Comercio, Hacemos Canals". Se trata de una iniciativa impulsada desde la concejalía de Promoción Socioeconómica junto con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios "Associat" de Canals. Participarán cerca de 50 comercios y empresas. Además de la actividad comercial, la feria ofrecerá para el entretenimiento de los más pequeños con castillos hinchables, una ludoteca con juegos gigantes, talleres de reciclaje y un taller de robótica. Con el evento se pretende crear un espacio propicio, donde los empresarios puedan interactuar con el mercado y promocionar sus bienes y/o servicios. La Feria Comercial quedará ubicada en la Avenida Vicente Ferri desde las 9:00 de la mañana hasta las 20.00 horas de la tarde-noche.

FIESTAS
  • Actos previos en Aiacor. Hasta el viernes la fiesta se inicia en Aiacor con los campeonatos de truc, dominó y parchís además del engalanamiento de calles, colgada de banderas y chocolate con churros en la plaza Juan Carlos I.
  • Disfraces y gachamigas en Enguera. Esta tarde disfraces infantiles y desde las 22.00h, concurso de gachamigas. Después vaquillas y dos toros embolados.

martes, 24 de septiembre de 2019

Llamamiento, críticas y realidades

Todos estamos a tiempo de participar. Este domingo es la “Runcáncer” de Xàtiva. La inscripción para la carrera y la marcha está abierta. 


Hay días así: críticas al equipo de gobierno desde su izquierda y desde su derecha, no se salva Ciudadanos.

El Ayuntamiento de Xàtiva deberá pagar una nueva sentencia de 257.000€ por la Ciutat de l’Esport. En la junta de gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva de este lunes se ha acordado quedar enterados de la sentencia que obliga al ayuntamiento a pagar 257.000€, reconocer el derecho a indemnización, ordenar a la oficina Presupuestaria la habilitación de crédito y notificar el acuerdo al interesado. Se trata del pago de los 2.656 m2 de suelo ocupado por la construcción de la Ciutat de l’Esport. Más de 257.000€ que, según Xàtiva Unida, no están contemplados en el presupuesto de este año y que vendrá muy mal reflejar en el presupuesto de 2020. Una sentencia que, afirman, era fácil prever por el recorrido en los tribunales desde 2008 pero que el actual equipo de gobierno no ha afrontado. Ante las nuevas sentencias en contra del Ayuntamiento que van sucediéndose, Xàtiva Unida lamenta que no se tenga previsión en los presupuestos actuales. Se propone un estudio de las sentencias que quedan pendientes porque la ciudadanía tiene derecho a saber exactamente cuánto dinero se debe, además de estudiar posibles responsabilidades tanto políticas como técnicas.

La concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, ha denunciado la falta de impulso político en las sesiones de las últimas juntas de gobierno. La concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, ha denunciado la falta de impulso político en las sesiones de las últimas juntas de gobierno y espera que tras el estancamiento del verano aparezcan las líneas de trabajo del nuevo equipo de gobierno. De momento, afirma, los puntos que crean más controversia en las juntas de gobierno son las aprobaciones de las relaciones de facturas. Esta vez la aprobación presentaba un listado de 11 facturas reparadas por la intervención con un total de 30.157€ que no se ajustan a la legalidad. Lamenta que hasta ahora la participación en el órgano de gobierno más importante de la ciudad sea sólo un puro trámite administrativo.

Xàtiva inicia una ronda de contactos con las entidades sociales de la ciudad para afrontar la legislatura. El Ayuntamiento de Xàtiva ha albergado este lunes una reunión entre la primera teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, y representantes de Cruz Roja, con el fin de analizar la vuelta a la actividad después del verano así como para explorar nuevas vías de colaboración en esta legislatura y evaluar el trabajo que se ha hecho, viendo qué es el que se puede mejorar estando coordinados. La ronda de reuniones con el resto de entidades del sector social continuará en los próximos días. Las asociaciones de Xàtiva, después del inicio de la legislatura el pasado mes de junio, se encuentran en estos momentos decidiendo los representantes que formarán parte del Consejo de Acción y Política Social, donde se trabaja conjuntamente en la problemática y las mejoras en la cuestión social de la ciudad.

 
El Partido Popular habla de “gran error de gestión” en la construcción del nuevo colegio Pla de la Mesquita y de “contradicciones” en la subida de los impuestos. El Partido Popular habla de “gran error de gestión” en la construcción del nuevo colegio Pla de la Mesquita. Lo ha hecho su portavoz municipal, MªJosé Pla, en la SER. Considera que el retraso mínimo de dos años es un error del actual equipo de gobierno que se ha querido minimizar sin olvidarse de la responsabilidad de la Generalitat.  Además la portavoz ha hablado de “contradicciones” en la subida de los impuestos prevista en las nuevas ordenanzas fiscales. Además ha recordado que se cobrarán los vados “por oficio”.

Plataforma Per Xàtiva reafirma su intención de continuar en el escenario político de Xàtiva y censura el actual gobierno por eliminar las iniciativas llevadas a cabo dentro del Pacto de Sant Domènec. Platafoma Per Xàtiva ha reafirmado en un comunicado su intención de continuar dentro del imaginario político de Xàtiva, constituyéndose como partido político y dedicando todo su trabajo a construir un proyecto sólido que les permita volver al consistorio, así lo ha asegurado su jefa de filas, Empar Penadés. El principal objetivo de su primera reunión ha sido definir las estrategias políticas que llevarán a cabo y fiscalizar las actuaciones del actual equipo de gobierno al que acusan principalmente de eliminar todas las iniciativas que llevaron a cabo los partidos que formaron el pacto de Sant Domènec. Penadés ha acusado a los socialistas de apropiarse del trabajo de otras formaciones políticas y de enterrar aquellas actuaciones que impliquen cualquier conflicto aunque el precio sea perder la coherencia y la cordura respecto de sus propias bases, en referencia al pacto con Ciudadanos que en Xàtiva sí que ha sido posible. 

Plataforma Per Xàtiva ha manifestado su total desacuerdo con las políticas de movilidad que está llevando a cabo el nuevo concejal de Ciudadanos, Juan Giner. Plataforma Per Xàtiva ha manifestado su total desacuerdo con las políticas de movilidad que está llevando a cabo el nuevo concejal de Ciudadanos, Juan Giner. Plataforma por Xàtiva afirma que se ha vuelto atrás en actuaciones que ya eran habituales la ciudad, como la Semana de la Movilidad. Otro asunto delicado, también en materia de movilidad, es la eliminación de los pilones de la calle Ventura Pascual, de la que se encargaba un operario del Ayuntamiento durante las horas de entrada y salida del alumnado del colegio Martínez Bellver y que, a estas alturas, afirman, nadie sabe explicar. Un problema nuevo al que nadie da ninguna solución. Después de dos semanas de clase, ni están los pilones ni la policía. Lo único que hay, han afirmado, es la preocupación por parte de la dirección del centro escolar y de los padres y madres.

La Guardia Civil procede contra 3 personas implicadas en 4 robos con fuerza en la comarca de La Costera. La Guardia Civil ha procedido contra 3 personas como presuntos autores de 4 delitos de robos con fuerza en las cosas. La Guardia Civil de Canals inició la operación “TORVAL” al objeto de poder identificar y detener al autor o autores de hechos delictivos relacionados con robos en diferentes localidades de la comarca de La Costera. La fase de explotación de esta operación culminó con la detención de tres personas, una mujer y dos varones, de nacionalidad española y de edades comprendidas entre los 21 y 31 años. A estas personas se les atribuyen los delitos de robo con fuerza en las cosas. Los robos eran cometidos principalmente por la noche y mediante el escalo o el corte de la valla perimetral accedían hasta las viviendas, y después forzando la puerta de entrada o las rejas de las ventanas se introducían en su interior y sustraían los efectos de valor. Los agentes hasta el momento han conseguido resolver 4 robos ocurridos en localidades de Moixent, Vallada y Torrella.  Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Xátiva. 


En la comarca sólo Xàtiva, Canals, Barxeta y Vallada bonifican dos impuestos de los tres posibles en la lucha contra el cambio climático. La Ley de Haciendas Locales prevé que los ayuntamientos puedan aplicar bonificaciones en ciertos impuestos locales para las personas que utilizan energías renovables. Concretamente, en el Impuesto de Obras, en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Acció Ecologista Agró La Costera ha querido comprobar qué ayuntamientos de la comarca tienen un mayor compromiso en el fomento de las energías renovables y la movilidad sostenible. El Ayuntamiento de Xàtiva es el que muestra una política más clara de promoción de las energías renovables. De hecho, es el único que bonifica el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Además, destacar que este consistorio también bonifica los vehículos eléctricos, los híbridos y los que utilizan gas, metano, hidrógeno o energía solar. Por su parte, el Ayuntamiento de Canals también bonifica los vehículos más ecológicos y, además la instalación de energía solar en el Impuesto de Obras. Del resto de consistorios, sólo Vallada y Barxeta también aplican bonificaciones en dos impuestos. Después tenemos seis ayuntamientos en la comarca que bonifican alguno de los tres impuestos del estudio. Concretamente, l’Alcúdia de Crespins, el Genovés, La Font de la Figuera, Llanera de Ranes, Cerdà y Torrella. Los ayuntamientos que no dan ningún tipo de bonificación son : Moixent, la Llosa de Ranes, Montesa, LLoc Nou d’en Fenollet, Novetlé, Estubeny y Vallés. Hay dos municipios que no ofrecen información en su web de las bonificaciones, por no tener publicadas las ordenanzas completas. Se trata de La Granja de la Costera y Rotglà i Corberà.

Concedidas las ayudas para las escuelas de adultos municipales. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la RESOLUCIÓN de 18 de septiembre de 2019, de la Dirección General de Centros Docentes, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones para las corporaciones locales y entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollan la formación de personas adultas en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2019. Así el Ayuntamiento de Anna recibirá 6.500€; el de Canals, 32.200; el de la Font de la Figuera, 4.400; el Ayuntamiento de Moixent, 22.500€; y el de Xàtiva, 3.500€. En elk caso de Xàtova hay que reciordar que el gasto en profesorado es a cuenta de la Generalitat Valenciana.

Breves comarca
  • Fiesta del Cristo de la Salud en Canals. Hasta el viernes se celebra su quinario a las 19.00h.
  • El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Cerdà sobre la declaración de bienes y actividades la corporación cesante y el anuncio sobre declaración de bienes y actividades de la corporación entrante.
  • El servicio de asesoramiento laboral del PATEC (Pacto Territorial Costera-Canal) se ofrece esta semana a través del teléfono.
  • La Cooperativa "El Progreso" de Bicorp hace saber a los socios que tengan almendra para vender, que pasen a apuntarla por las oficinas de la cooperativa hasta final de mes.
  • La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moixent ha hecho saber que está abierto el plazo de inscripciones a la "Volta al poble en bici" hasta mañana en la Casa de la Cultura.
  • Este domingo a las 18:30h en el Salón Cultural de Navarrés habrá una Antología de la Zarzuela a cargo del grupo de teatro "HÉLADE" perteneciente a la Asociación Pensionista de Sax. Es un acto organizado por la Asociación de jubilados CIMA de Navarrés.
ASPROMIVISE acude a la presentación del programa para mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional intelectual. Se ha presentado el Programa de Formación para Impulsar la Vida Independiente de Personas con Diversidad Funcional Intelectual el cual viene gestándose desde aproximadamente dos años y está cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea y en el que participa ASPROMIVISE. Los socios que forman parte de este proyecto son diferentes entidades de Portugal, Francia, Croacia y España. En esta presentación, a la que asistió ASPROMIVISE, se dio a conocer a otros centros y entidades cómo se ha llevado a cabo la elaboración del proyecto, quiénes han sido sus participantes y su temática. La elaboración del proyecto se ha desarrollado de una forma práctica, donde se combinaban las sesiones presenciales y online, en todas estas sesiones han participado usuarios / as, familiares y profesionales y su temática, la cual estará disponible a partir de diciembre en una plataforma, para que todos los centros y asociaciones tengan acceso a ella. El Centro Ocupacional de la Costera Canal, participó tanto en la elaboración como validación de los materiales. 


Xàtiva celebrará el Día Internacional del Turismo con una visita guiada con concierto. El Ayuntamiento de Xàtiva ha programado un itinerario munumental para el Día Internacional del Turismo, que se celebra este viernes con el lema «Turismo y Ocupación: un futuro mejor para todos». En el itinerario se visitará Iglesia de Sant Feliu y después realizará una visita a la Nevera, que incluye un concierto. La visita finalizará alrededor de las 22.00h. La salida tendrá lugar a las 19:30h desde el Centro de Recepción de Visitantes y a las 20 de la tarde desde la Ermita de Sant Josep. Se recomienda llevar calzado cómodo y luz para la actividad, y la gente interesada puede apuntarse en la Oficina de Turismo de Xàtiva. Las plazas son limitadas.

FIESTAS
  • Actos previos en Aiacor. Hasta el viernes la fiesta se inicia em Aiacor con los campeonatos de truc, dominó y parchís además del engalanamiento de calles, colgada de banderas y chocolate con churros en la plaza Juan Carlos I.
  • Ensayo general en Enguera. En las fiestas de Enguera hoy las atracciones de Feria tienen precios populares. A las 22.00h habrá ensayo general de las danzad enguerinas en la Plaza de la Comunitat Valenciana.
Breves locales.
  • Pintores setabenses en Italia. Este fin de semana un grupo de pintores se trasladará a localidad Italiana de Borno para pintar en sus calles. El equipo está formado por los pintores setabenses Miguel Soro, Pepe Castells, José Vicente Roca Morata y Ramón Soro Suárez, además de dos pintores de la Ribera, Josep Esteve Adam y Antonio Climent.
  • El próximo 6 de octubre de 2019 el Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva participará en el concierto de intercambio que organiza la Coral Ambrosio Cotes de Villena y que tendrá lugar a las 19:30 en la Iglesia de Santa María de Villena.

jueves, 29 de agosto de 2019

Sin incidentes, solidaridad y asistencia

La alerta por lluvias y tormentas ha finalizado sin incidentes en Xàtiva. La alerta especial por lluvias y tormentas que se activó el pasado lunes 26 de agosto en toda la Comunitat Valenciana, y que perduró hasta la mañana del miércoles ha finalizado sin incidentes en Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva había puesto en marcha un dispositivo coordinado entre las fuerzas de seguridad, las brigadas y el área de limpieza con el fin de estar preparados para cualquier tipo de intervención ante la alerta naranja que se indicó desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. No ha habido ningún incidente destacable, según ha informado la alcaldesa en funciones, Xelo Angulo. 

La próxima semana, tres días de donaciones de sangre en Xàtiva. La próxima semana, tres días de donaciones de sangre en Xàtiva. El martes se podrá donar sangre de 9.30 a 13.30h en el hospital Lluís Alcanyís. Al día siguiente, de 17.00 a 20.30h, en el Centro de Salud, y al día siguiente, con el mismo horario, en el Centro de Especialidades.  Para ser donante se tiene que tener entre 18 y 65 años, pasar más de 50 kilos y no acudir en ayunas.  La situación del banco de sangre del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana es de “equilibrio inestable”, tal como explicó en la SER su responsable, el Dr. Roig.

Aumenta la protección para menores y adolescentes en l’Alcúdia de Crespins. Aumenta la protección para menores y adolescentes en l’Alcúdia de Crespins. El BOP ha publicado el Edicto del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins sobre la aprobación definitiva del reglamento para la detección, valoración, apreciación, intervención y declaración de las situaciones de riesgo en la infancia y adolescencia en el ámbito local. También el Edicto del mismo ayuntamiento sobre la aprobación definitiva del reglamento de organización y funcionamiento del equipo intersectorial de coordinación en el ámbito de la protección de la infancia y la adolescencia a nivel local. Crear puestos de trabajo y un nuevo auditorio, objetivos de la nueva alcaldesa de Enguera. Preocupa el descenso demográfico. En declaraciones a la SER la nueva alcaldesa de Enguera, Matilde Marín, ha declarado que es un objetivo del nuevo equipo de gobierno crear empleo, apoyar las iniciativas emprendedoras y en cuanto a infraestructuras dotar al municipio de un auditorio. También ha expresado su preocupación por el descenso demográfico que sufre la población.

Enguera estudia un cambio de ubicación de las atracciones en sus fiestas. Enguera estudia un cambio de ubicación de las atracciones en sus fiestas. La actual ubicación no se considera la más idónea. La alcaldesa, Matilde Marín, ha explicado en la SER que, este año, se mantendrá la ubicación, pero luego se buscará el consenso, incluidos los feriantes, para tratar de encontrar un mejor escenario más cómodo y con mejor acceso para los niños y niñas.

Las ITV móviles para vehículos agrícolas y ciclomotores visitarán la comarca en septiembre. Las unidades de ITV móviles para vehículos agrícolas y ciclomotores, que supervisa el Ivace, visitarán en septiembre la comarca con el objetivo de acercar a la ciudadanía un servicio próximo y de calidad. Visitarán Vallada, el 25 de septiembre; Canals, el 27 y Montesa el 28. El calendario e itinerario están disponibles y pueden consultarse en el portal del Ivace. La Comunitat Valenciana cuenta con siete estaciones móviles de ITV para ciclomotores, un servicio que se pone a disposición del ciudadano y que completa la red de 25 estaciones de ITV fijas y seis unidades móviles para turismos.

La Font de la Figuera recupera el pregón de sus fiestas. La Font de la Figuera recupera el pregón de sus fiestas. Será este viernes a partir de las 19.30h desde el teatro Joan de Joanes y hasta el Ayuntamiento. El pregón estará a cargo del grupo local “Tartana Teatre”. Este sábado se disputará la Volta a Peu de la localidad.

Breves comarca.
  • En Enguera, esta noche, concierto del ciclo Luís Blanes.
  • Hoy, a las 20:00h de la tarde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Enguera, tendrá lugar la reunión de las Escuelas Deportivas.
  • Hoy en el patio del Colegio Calixte III de Canals proyección de la película “La Confidential” a las 22:00.
  • Mañana se podrá donar sangre en Chella, en su Centro de Salud, de 17.00 a 20.30h.
  • Este viernes se realizará una Marcha Nocturna de Enguera a Montesa, con cena y vuelta a Enguera. La salida se realizará a las 20:00h desde la Plaza Comunidad Valenciana. Se recuerda llevar ropa fresca y bocadillo.
  • En Moixent, el próximo 3 de septiembre, reunión informativa sobre el próximo curso en la escuela infantil. A las 18.30h para alumnado de 0-2 años, y a las 19.30h para los de 2-3 años. El 6 de septiembre será jornada de puertas abiertas.
  • En Ontinyent, este domingo, ruta de las fuentes urbanas desde las diez de la mañana.
  • Ya está abierto el plazo de inscripción en la escuela Municipal de Raspall de Bicorp, hasta el 13 de septiembre.
  • Curso de manipulación de alimentos para desempleados en Navarrés. Será el próximo 15 de octubre. Las inscripciones se tramitan en la Mancomunidad de la Canal de Navarrés hasta el 30 de septiembre. Será de 9 a 14h. Las plazas son limitadas. Es necesario presentar el DNI y el DARDE.
Hasta el 14 de septiembre puede visitarse en la Casa de la Cultura la exposición fotográfica de AFSA. Hasta el 14 de septiembre puede visitarse en la Casa de la Cultura la exposición fotográfica del Salón Local de Fotografía organizado por AFSA. En esta edición han sido 42 los participantes con un total de 269 obras. 95 en blanco y negro, 99 en color y 75 de temática relacionada con la feria. En total se han repartido 625€ en premios. El primer premio en la modalidad de blanco y negro, ha sido para Joan Miquel Galve Romero procedente de la localidad de Villanueva de Castellón y el segundo premio para Edu Francés Fuster de Xàtiva. En la modalidad de color el primer premio ha sido para Sandra Moscardó Alabedra de Xàtiva y en segunda posición Alfredo García Terol, también de Xàtiva. Por último, en las fotografías con tematica de feria, ha resultado ganadora la fotografía de Vicente Bataller Alventosa, de Xàtiva, y en segundo lugar la de Xavier Company Sanchis, también de Xàtiva.

La Run Cáncer de Xàtiva, el 29 de septiembre. La Run Cáncer de Xàtiva se celebrará el 29 de septiembre. Forma parte del circuito valenciano. Tendrá dos modalidades: la de marcha de 4 kilómetros y la carrera de 6.5 km. La salida será en la Albereda de Jaume I. A las 10.00h se iniciará la carrera y diez minutos más tarde, la marcha. Inscripciones en www.runcancer.com

FIESTAS

Paellas en Llanera de Ranes. En Llanera de Ranes, día del patrón, San Juan Bautista con misa solemne y a continuación procesión por las calles del pueblo. Después de la procesión, fuegos artificiales a cargo de la Pirotècnia Valenciana de Llanera de Ranes. Por la noche, fiesta de las paellas amenizada por la orquesta Mónaco.

Paellas en Novetlè. En Novetlè, hoy paellas por cuadrillas, por la tarde holi disco y a continuación misa en sufragio de los difuntos del pueblo

Cena y orquesta en Montesa. En las fiestas de Montesa, a las 22:30 cena popular en la Casa de la Cultura y a continuación actuación de la orquesta La Màxima.

Día de Sant Roc en Llocnou d’en Fenollet. En Llocnou d’en Fenollet, festa en honor a Sant Roc. Misa, procesión y picaeta en la Plaza de la Constitució y por la noche actuación de la orquesta La Fiesta.

Disfraces en Alcàntera de Xúquer. En las fiestas de Alcàntera de Xúquer, hoy es el ‘Día de la pamela i el barret’. Almuerzo, pasacalle, parque acuático y misa en honor a Sant Isidre Llaurador. Por la noche, se realizará un desfile de disfraces y una verbena a cargo de la orquesta ‘La Bestia’.

Embajada y cena de comparsas en Villanueva de Castellón. En Villanueva de Castellón por la tarde, taller de elaboración de fanalets y a continuación segunda embaixada mora y cristiana en la plaza del ayuntamiento. A las 22:30 cena para las comparsas en la Plaza de la Ermita y a continuación cordà de fiestas.

“Correbars” en Càrcer. Fiestas de moros y cristianos en Càrcer. A las 19:30 horas se llevará a cabo el tradicional ‘Correbars’, que comenzará en la Plaça Espanya y se visitarán el bar Nou Deportes, el Ja era hora, l’Arcaeta y Cafetería 23.

Abierta la inscripción para los diferentes actos festivos en l’Alcúdia de Crespins. Según informa el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins hasta este jueves se podrá comprar los tickets para los diferentes actos de las Fiestas Mayores. Todas las inscripciones se realizarán en la Sala Generalitat (Biblioteca) en horario de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00. La inscripción es gratuita para la noche de los disfraces, el concurso de horchata y fartons y para la “Nit del Farolet”. Se ha establecido un precio para el almuerzo popular, la ruta “de tapa en tapa”, la noche de cazuelas y la de las paellas.

Breves locales.
  • Vecinos de Bixquert han manifestado sus quejar por varios días, desde el lunes, sin tener cobertura telefónica.
  • En el JOC, hoy, taller de máscaras.
  • Las fiestas del “Carrer Caputxins” de Xàtiva organiza su I Campeonato de Truc. Será el 7 de septiembre. Inscripciones hasta el día 5.
  • La Falla Joan Ramón Jiménez organiza una “cagà de la burra” con un premio de 300€ el próximo 12 de septiembre. Ya se pueden adquirir las parcelas.
DEPORTES:

Olímpic. El Olímpic continúa hoy los entrenamientos. Todas las fichas ya están tramitadas por lo tanto Abel Buades podrá contar con todos los jugadores de la plantilla. Tras jugadores indios se han incorporado a la plantilla: Kabir Kohli, Gogou y Kabir Nath, lo que ha supuesto una amplia difusión en su país. En la próxima jornada el Olímpic jugará a las 18.00h, el domingo, en Villarreal, en su Ciudad Deportiva, con arbitraje de Sergio Guerrero Cervera. Se viajará en autobús, modalidad que se quiere mantener durante toda la temporada. De momento seguirán sin un patrocinador en sus camisetas. Hasta ahora se ha adquirido un centenar de abonos. Continuarán a la venta desde las siete de la tarde hasta las 21.30h, en el Campo Murta en los días de entrenamiento de la primera plantilla.

Amistosos. Hoy a las 20:00 amistoso de pretemporada en el José Gramage entre el equipo de l’Alcúdia de Crespins y el CD Chella.

Atletismo. La atleta setabense María Ureña participará este domingo en la final de los 5000ml en el Campeonato de España Absoluto. Se podrá seguir la carrera en directo a las 21:50 en Teledeporte.

lunes, 16 de octubre de 2017

De luces, solidaridad y premios

Dejamos un fin de semana repleto de actividades, iniciamos una semana que también nos traerá destacados actos en Xàtiva y en la comarca.

El Ayuntamiento mejora la iluminación en 30 calles de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva acaba de poner en marcha la primera fase del Plan de Seguridad de Vías Urbanas, una de las actuaciones más esperadas e importantes del Plan Director de Inversiones Xàtiva Creix. Se trata de la mejora de la iluminación en hasta 30 calles de toda la trama urbana. En esta primera fase, el Ayuntamiento invertirá 98.600 euros. Al finalizar las tres fases de que consta el Plan de Seguridad en Vías Urbanas, la inversión total prevista rondará los 300.000 euros.


El plan contempla dos tipos de actuaciones, una consistente en la sustitución de la luminaria completa y otra consistente en la sustitución de la lámpara existente en la luminaria por un módulo retrofit led. Es decir, en las calles en las que el alumbrado está realizado con luminarias antiguas se sustituirá la luminaria completa por una de tecnología led de 120 w regulable. En el resto de calles donde se actúe se sustituirá la lámpara existente por un módulo retrofit led 80 w regulable. El número de luminarias a substituir asciende a 212. Las calles donde se realizará la sustitución de la luminaria son las siguientes: Camino de la Bola (hasta colegio J. Castañeda), Arquitecto Cuenca, Aben Ferri, Metge Lluís Alcanyís, Doctor Sumsi, Ctra. Genovés, Avda. Selgas (de Plaza de España a Fuente de 25 Caños), Avda. Virrey Lluís Despuig (lateral Blasco Soto), Blai Bellver, Cardenal Serra, Tecla de Borja, Avda. de la Murta, Avda. País Valencia (incluida rotonda), Humanista Lluís d’en Fenollet, Ramón y Cajal, Esteban Chaix y Dr. Simarro. La sustitución de lámpara por módulo retrofit se llevará a cabo en las siguientes calles: Avda. Corts Valencianes (incluida rotonda CCX), Beata Inés, Música Nova, Montesa, Aben Ferri (hasta Colegio Jacinto Castañeda), José Chaix, Doctor Sumsi, Catedrático Ángel Lacalle, Avda. Virrey Lluís Despuig, Silo Itálico, Vicente Blasco Ibáñez, J. Félix Martínez y Juan Tárrega. El concejal de Servicios Públicos, Ignacio Reig, ha declarado que “estamos satisfechos con la nueva iluminación ya que se está actuando en zonas donde las quejas habían sido reiteradas y se planteaban numerosos problemas de seguridad. Es el inicio de una notable mejora en la iluminación pública, después de una década de caminar entre sombras y ahí lo dejo”. La inversión prevista para la segunda fase del Plan de Seguridad en Vías Urbanas supondrá una inversión de 95.000 euros y alcanzará alrededor de 30 calles más, mientras que la tercera y última fase supondrá la mejora de la iluminación en 40 nuevas calles, con una inversión de aproximadamente 100.000 euros.

Hoy, junta de gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva que ha adjudicado nuevas actuaciones

Begoña Abad ofrecerá hoy un recital poético en Xàtiva. La poeta Begoña Abad ofrecerá hoy un recital poético para presentar su trabajo antológico "Diez años de sol y edad". El acto, organizado por la concejalía de Mujer e Igualdad y por la de Memoria Socarrada, será presentado por el también poeta y recitador Vicent Campos. Begoña Abad ha publicado varios poemarios, entre los que destacan "La medida de mi madre", "Como aprender a volar", "musarañas azules en Babilonia" (editado en Xàtiva por la editorial Babilonia), "A la izquierda del padre" o "Estoy poeta". El recital tendrá lugar en la segunda planta de la Casa de Cultura a las 19:30.

La Run Cáncer de Xàtiva reunió a más de 2.700 participantes. Hay que felicitar a los vecinos y vecinas de Xàtiva y de otras localidades que han participado en la Run Cáncer. 13.560€, ésta ha sido la recaudación de la carrera y marcha de Xàtiva celebrada este domingo. 2.712 participantes se han sumado a este evento organizado por la Junta Local del Cáncer. Con esta recaudación el Circuito RunCáncer ya ha batido su récord histórico y se sitúa en los 159.894 € con un acumulado de 40.244 participantes.


En lo que se refiere a la carrera competitiva de 6'4 km dos atletas del Club Atletismo Playas de Castellón se anotaron la victoria. En categoría masculina ganó Rubén Gómez, mientras que el triunfo femenino se lo anotó la corredora local: María Ureña. RunCáncer 2017 es la tercera edición del circuito de carreras y marchas 100% solidarias de AECC Valencia para recaudar fondos destinados a financiar proyectos de investigación contra el cáncer. Cuenta con la Diputación de València y Obra Social ‘la Caixa’ como principales colaboradores. En 2016 sumó un total de 146.865 euros de las inscripciones solidarias de sus participantes.

Hoy, pleno ordinario en el Ayuntamiento de Enguera. Se puede aoribar la modificación del IBI

Canals va a contratar siete obras importantes por valor de más de 220.000€. En el último pleno ordinario celebrado en Canals se aprobó por unanimidad la delegación en la alcaldía para la contratación de siete obras importantes de mejora en diferentes zonas de Canals, las que están incluidas dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS).

Estas son las siete intervenciones que se realizarán en la localidad:

1. Obra en el  Parque Canino en el Parque Jaime I por 36.000€.
2. Renovación del pavimento en la calle Bonavista por 21.000€.
3. Renovación del alumbrado público en la avenida Corts Valencianes por 34.600€.
4. Renovación del agua potable, el alcantarillado y el asfaltado en la calle Cronista Pareja para 56.728,22€.
5. Renovación del Parque Calixto III por 22.005 €.
6. Obra en los accesos del Mercado Municipal por 23.000 €.
7. Obra en las instalaciones de agua potable y alcantarillado en la calle San Cristóbal y Belén por 60.718,39€.

En total, más de 220.000€. El alcalde de Canals Ricardo Requena ha manifestado que además de mejorar servicios necesarios, como la red de agua potable, el alcantarillado o el alumbrado, también se continúan las tareas de eliminación de barreras arquitectónicas, así como se sigue firme con el compromiso de invertir en el acondicionamiento de los parques municipales.

La Diputación invertirá 184.000 euros en el COR para la modernización del sistema de recogida y gestión selectiva de residuos. La Diputación de Valencia, a través del Área de Medio Ambiente, destinará 183.749 euros a sufragar actuaciones de modernización en la recogida y la gestión selectiva de los residuos en el Consorcio V5-COR, el cual gestiona la transferencia, tratamiento, valorización y eliminación de los residuos de 93 municipios de las comarcas de la Safor, la Vall d'Albaida, la Costera, la Canal de Navarrés y el Valle de Cofrentes-Ayora. Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Mejora de Ecoparques, presentado recientemente. Las principales actuaciones irán relacionadas con la informatización de las redes de ecoparques, que permitirá, entre otras cuestiones, la implantación de equipos que incentiven económicamente a la ciudadanía en la recogida selectiva de residuos. También se podrán utilizar estos recursos para mejorar los procesos de gestión y tratamiento de los residuos, adquirir equipamiento o terrenos –tanto en las plantas de tratamiento como en los ecoparcs–, o para la mejora de los accesos. Siguiendo con esta línea de modernización, los recursos se podrán invertir en adquirir ecoparques móviles con tecnología solar, así como adaptar las infraestructuras existentes a las energías renovables o acometer actuaciones de accesibilidad de las instalaciones, entre otras.


Se consolida la muestra local “Tasta la Font” en su segunda edición. La Font de la Figuera ha acogido la II Muestra Gastronómica y de Vino y Aceite “Tasta la Font”. Los cerca de 1.200 asistentes degustaron productos locales tanto fríos como calientes a cargo de las carnicerías, panaderías, verdulerías, bodegas, comercios de proximidad, catas, etc. Pero también disfrutaron de la artesanía y el arte con la Asociación de Artistas Locales “Joan Vicent Macip”, todo ello bajo la ambientación de “l’Art al Vent”, una exposición de pinturas sobre tela llegadas desde Gata de Gorgos, que decoró gran parte de los balcones de la Plaça Major. En Tasta la Font “todo gira en torno a nuestra producción más típica y autóctona”, afirma la concejala de Turismo y primera teniente de Alcaldía, Puri Lluch, la cual afirma sentirse orgullosa del arrollador éxito de esta segunda edición, con multitud de personas llegadas desde otras poblaciones. Tasta la Font se asienta como el mejor escaparate de la calidad de producción local. Cuando un pueblo es conocedor de todo su potencial, la publicidad de sus productos es inevitable, ha afirmado la concejala Puri Lluch, la cual también ha afirmado que “Tasta la Font ha llegado para quedarse”.

ADENE acondiciona la Fuente de las Cantaricas. El trabajo de los voluntarios de ADENE continúa en su sierra. Se ha llevado a cabo la intervención en distintas fases y días en una de las fuentes más queridas por los vecinos de Navalón, la Fuente de las Cantaricas. Fuente recientemente señalizada también por los voluntarios de la asociación y que se puede encontrar junto a la carretera, a medio camino entre Navalón de Abajo y Navalón de Arriba. Acondicionada por la Diputación de Valencia en el año 2000, el paso de los años, exigía una pronta intervención en ella para seguir disfrutando de su agua y continuar regando las huertas próximas a Navalón. El Ayuntamiento de Enguera agradece públicamente el trabajo desarrollado altruistamente por los voluntarios de ADENE.

El veto ruso y la falta de apertura de nuevos mercados hunden un 25% el precio del caqui. El caqui, uno de los pocos cultivos que recientemente ha venido ofreciendo una rentabilidad digna a los agricultores valencianos, atraviesa sus momentos más difíciles. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) constata que los precios en origen de esta fruta han experimentado un descenso medio del 25% en las tres últimas campañas, situándose en algunos casos por debajo de los costes de producción, y atribuye esta tendencia a la aplicación del veto ruso y a la falta de apertura de nuevos mercados asiáticos y americanos.  Según el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, el gobierno español y la Unión Europea les prometieron que, en compensación por el veto ruso, buscarían mercados alternativos. Pero ni Madrid ni Bruselas han cumplido su palabra en todo este tiempo. Según Aguado “nos sentimos engañados y maltratados por partida doble, ya que además de no sumar consumidores más allá de Europa, las autoridades no han proporcionado a los afectados compensaciones económicas de suficiente cuantía". La disminución de las cotizaciones en origen lleva el agravante de que coincide en el tiempo con un aumento generalizado de los gastos de cultivo.

Xàtiva acoge una exposición de más de 100 pinturas de personas con diversidad funcional intelectual. La Casa de la Cultura de Xàtiva acoge hasta hoy una exposición de más de un centenar de pinturas realizadas por personas con diversidad funcional intelectual de distintas Comunidades Autónomas de España, que participaron en el VIII Certamen Nacional de Pintura organizado por el Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria (IVASS). Esta mañana ha sido su clausura y se han entregado otros tres premios, resultado de los votos de las personas que han visitado la exposición y que están valorados en 150 euros cada uno. Los premios populares han recaído en las obras Vida, realizada por tres usuarios del Centro Ocupacional La Tramoia; En blanco y negro, de una usuaria de la Fundación Espurna; y Taules i terrats, de una usuaria del C.O. Mare de Déu del Castell. Recordar que la pintura ganadora del certamen fue Els amants, obra de Vicent Valls del C.O. Mare de Déu del Castell de Cullera; a la que siguió en segundo lugar El grito, de Noelia García del C.O. Altabix de Elche, y El bosque encantado, de Rosa Mª Fernández de la Vall d’Uixó, que fue la tercera clasificada. Asimismo, en la exposición pueden verse las pinturas que consiguieron los cinco accésits otorgados, también las quince menciones de honor, y entre ellas la de Lourdes López, de la Residencia Caixa Ontinyent de Xàtiva. El Certamen Nacional de Pintura del IVASS tiene por objeto visibilizar a través del arte las capacidades y la creatividad de las personas con diversidad funcional intelectual, así como promover su participación social y cultural.

Y además...

Una unidad móvil de la Asociación Española contra el Cáncer se ha instalado hoy ante el Ayuntamiento de Xàtiva para ofrecer revisiones gratuitas de pecas y lunares como prevención del melanoma.

Se ha desarrollado esta mañana un curso de creación de una APP para un negocio en Xàtiva ofertado por la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal. Continuará mañana. Este curso se repetirá los días 23 y 24 de octubre en Enguera.

El presidente de AFSA Xàtiva ha recogido en Ceuta el galardón de mejor agrupación fotográfica de España de 2017 junto a una representación de miembros de AFSA en el XXXI Congreso Nacional de Fotografía.



La setabense Celia Domínguez participará como ponente en el "III Encuentro Internacional de Turismo de negocios y eventos" que se desarrollará del 18 al 20 de octubre en Tuluá, Colombia.

Este viernes, el autor setabense Vicent Teroal, presentará en librería de Alicante, Pynchon & Co., su libro “Capsa de bombons”. Rita Sánchez leerá algunos de los microrrelatos de la recopilación que ella misma ha seleccionado.

El Juzgado de Paz y Registro Civil de Enguera informan que durante el mes de octubre, tanto el Juzgado como el Registro Civil permanecerá cerrado los días: 18, 25 y 31 de octubre.

lunes, 17 de octubre de 2016

Fiesta deportiva, crítica local y presentación

Más de 2.600 personas han participado en la Run Cáncer de Xàtiva. La II marcha y carrera “Run Cáncer” celebrada este domingo en Xàtiva ha superado los números de la primera edición pues han sido más de 2.600 las personas que han participado recaudando 13.190€, dedicados, íntegramente, a la lucha contra el cáncer. Destacada participación ciudadana en un ambiente de colaboración y solidaridad.


La carrera fue ganada por Rubén Gómez García, del Playas de Castellón, y por la setabense María Ureña, también del Playas de Castellón. Se contó con una amplia representación de la corporación municipal así como de colectivos y asociaciones de la ciudad.


La Cabalgata de Ninot de Xàtiva tuvo “para todos”. La Cabalgata de Ninot de Xàtiva tuvo “para todos”. Las diecinueve comisiones falleras de la ciudad desfilaron por el itinerario de costumbre desde las nueve de la noche finalizando sobre las doce y media. Lástima que las últimas, de nuevo, volvieran a desfilar sin casi público en las calles. Destacado trabajo de las comisiones y desfile ágil.


 Se tocaron “todos los palos”, pues la crítica fue principalmente local. Se habló del “Gran Teatre” gratuito para las fallas que no es tal, del “pilón” del carrer l’Àngel, de la insuficiente iluminación de muchas calles, de las luchas de poder entre los componentes del tripartito, del “carril bici”, del cambio en la jefatura de la policía, de la campaña “No es no”, que se pidió se repita también en la Semana Fallera…El presidente nato de la Junta Local Fallera, Roger Cerdà, y el concejal de fallas, Pedro Aldavero, presenciaron la cabalgata. El próximo domingo, desde las 11h, será la cabalgata del ninot infantil.

El nuevo intendente Antonio Collado ha sido presentado a los agentes de la Policía Local de Xàtiva. El nuevo intendente Antonio Collado ha sido presentado a los agentes de la Policía Local de Xàtiva. Con tal finalidad, la plantilla se reunió en las dependencias de la Policía, en un sencillo acto al que asistieron el alcalde, Roger Cerdà y la concejala de Policía Local, Mariola Sanchis. Las primeras palabras del alcalde fueron un reconocimiento a la labor realizada por el anterior jefe de Policía, Enrique Gómez, también presente en el acto. Cerdá agradeció la dedicación de Gómez durante los 16 años que ha estado ocupando el puesto. Acto seguido, el alcalde destacó los más de treinta años de experiencia de Antonio Collado, "muchos de ellos gestionando plantillas como ésta de Xàtiva”. Cerdá ha anunciado que el equipo de gobierno atenderá las reivindicaciones de los policías, tanto a nivel material como laboral, citando ejemplos como la próxima adquisición de chalecos antibala u otras reivindicaciones sindicales en materia salarial y de horas extra.


El nuevo jefe de Policía, Antonio Collado, expuso que la labor de la Policía Local debe desarrollarse desde tres vertientes: policía de seguridad, policía de servicio y policía asistencial. Collado quiere trabajar para integrar la función policial en la sociedad setabense en un "clima de confianza mutua". También ha anunciado que se va trabajar en un plan integral de seguridad para el municipio y para conseguir una plantilla estable, bien formada y equipada tecnológicamente.

Compromís defiende la adjudicación de la plaza de intendente por oposición, no por bolsa de trabajo. Compromís y Esquerra Unida, componentes del equipo de gobierno, no han aprobado con el voto favorable el nombramiento de Antonio Collado como intendente de la Polícia Local. En el caso de Compromís, su portavoz, Cristina Suñer, aseguró en la SER que el procedimiento correcto hubiera sido convocar directamente las oposición.

Desde urbanismo se destaca que pese a fuera de los fondos europeos del programa EDUSI están en marcha muchas acciones en el casco antiguo. Xàtiva ha quedado fuera de la primera aprobación de subvenciones europeas del programa EDUSI, estrategia para el desarrollo urbano sostenible. La propuesta de Xàtiva se centra en el casco antiguo, la que se considera una estrategia arriesgada por su dificultad. El Ayuntamiento se presentará a una segunda convocatoria. Según la concejala de urbanismo, Cristina Suñer, pese no acceder a estas subvenciones hay otras muchas iniciativas en marcha.

Jornada universitaria para políticos sobre Gobierno Abierto en Xàtiva. La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial, con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva y la Diputación de Valencia, organiza hoy la última de las reuniones comarcales organizadas sobre gobierno abierto transparencia local. El encuentro, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura, entre las 18.00 y 20.15h, pretende tratar cuestiones relacionadas con las políticas de Gobierno Abierto que definen un nuevo marco de innovación social y democrática. El Gobierno Abierto se articula a través de los pilares de la transparencia, la participación y la rendición de cuentas. En este contexto, la transparencia constituye la base para conocer el alcance del desarrollo de las políticas públicas. Esta jornada está dirigida a políticos y técnicos además de estudiantes, asociaciones y público en general.

La candidatura de la que formaba parte Miquel Lorente no alcanza la coordinación general de Esquerra Unida. Diez meses después de la renuncia de Marga Sanz y su equipo, Esquerra Unida ya tiene una nueva dirección y un coordinador general. Se trata de David Rodríguez, que se ha impuesto por un escaso margen (51 por ciento de los votos, 197 apoyos) a la candidatura que lideraba la diputada provincial y concejal en Catarroja Rosa Pérez Garijo (obtuvo 189 votos), de la que formaba parte como número 6 el setabense Miquel Lorente.


De este modo, la presentada por Rodríguez obtiene 31 representantes en el Consell Polític Nacional y la de Rosa Pérez un total de 29. El máximo órgano de dirección ha elegido a 60 de sus miembros, la mitad del total de sus representantes, y el resto será elegido por las diferentes comarcas.

Campaña en los colegios de Xàtiva para conseguir el “abandono cero” de animales. La ONG Compromiso Perruno en colaboración con la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva y el Ayuntamiento, ha iniciado en el colegio Martínez Bellver de Xàtiva su Campaña Escolar de concienciación de este curso bajo el lema “un futuro responsable”, donde se trata de concienciar a los más pequeños y adolescentes de la responsabilidad que supone tener un animal de compañía. "El abandono cero" es el objetivo, así como colaborar con las protectoras para que perros y gatos sin hogar encuentran una familia responsable que los adopte.


Las charlas van dirigidas a los alumnos de primaria y secundaria adaptadas a las diferentes edades mediante Cuentacuentos o audiovisuales. Este año también se contará con la participación de Jorge Micó, conocido como el cuentacuentos "El Gran Jordiet" así como la presencia del voluntariado de la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. La campaña continuará por todos los centros educativos de Xàtiva y de los alrededores que lo soliciten siendo gratuita.

Xàtiva acogerá próximamente unas jornadas sobre patrimonio y rehabilitación urbana organizadas por la Universidad de Valencia. El próximo viernes 4 de noviembre, la ciudad de Xàtiva será la sede de unas jornadas sobre patrimonio y rehabilitación urbana organizadas por la Universidad de Valencia (UV) y la Conselleria de Vivienda, Obras públicas y Vertebración del Territorio, con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva. Las jornadas contarán con varias mesas redondas con participación de expertos universitarios en áreas como urbanismo, derecho, sociología, historia del arte, geografía o antropología. El objetivo es explorar criterios y posibilidades para un nuevo desarrollo local basado en la identidad de la ciudad: sus condiciones geográficas particulares, el patrimonio, la relación con el territorio, en el contexto de rehabilitación y mejora de las condiciones de habitabilidad. Tanto la concejala de Urbanismo, Cristina Suñer, como el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Jordi Estellés, han valorado positivamente la convocatoria de esta jornada de debate. Para la también teniente de alcalde, "es fundamental apoyarse en voces autorizadas como las que asisten a estas jornadas para seguir construyendo el nuevo modelo de ciudad que queremos. Tenemos una estrategia pero debemos trabajar para dotarla del mejor contenido y las mejores propuestas, por ello este tipo de jornadas son fundamentales ", afirma Suñer. Por su parte, Estellés cree que "es importante que Xàtiva continúe con esta línea de colaboración con la universidad en materias clave dentro de nuestra agenda. La reflexión sobre la conservación y rehabilitación de las áreas urbanas con una presencia significativa de bienes patrimoniales debe ser compartida por distintos sectores sociales, cuantos más mejor. Cuando se trata de articular un nuevo modelo de desarrollo basado en la puesta en valor del patrimonio y en la sostenibilidad, resulta fundamental el compromiso y el consenso entre los diversos agentes implicados ", concluye el concejal. La jornada tendrá lugar el 4 de noviembre, a las 18 h, en el espacio cultural Sant Domènec. Participarán varios profesores e investigadores de la UV, tales como Luis Arciniega y Josep Montesinos, del Departamento de Historia del Arte; Inmaculada Revuelta e Ignacio Sevilla, del Departamento de Derecho Administrativo y Derecho Procesal; Beatriz Santamaría, del Departamento de Sociología y Antropología Social y Ximo Revert, jefe de área de Cooperación de la Fundación General de la UV. Las inscripciones para la jornada se pueden realizar a través de Internet, en el enlace http://projeccio.uv.es Los participantes recibirán un certificado de asistencia.

Vallada está esperando la oferta desde el COR para acoger una planta de tratamiento de residuos. Vallada está esperando la oferta concreta desde el COR y la Conselleria para convocar una consulta ciudadana que decida si el municipio debe o no acoger una instalación de tratamiento de residuos. Vallada dispone de los terrenos necesarios y supondría una aportación económica importante pero, por deben ser los vecinos quienes decidan si quieren o no esta planta en su municipio.

La Mancomunidad contratará asistencia para acceder a subvenciones. La Mancomunidad de Municipios de la Costera Canal ha publicado el pliego de condiciones del contrato menor de servicio de asistencia técnica y administrativa en subvenciones. La duración del contrato será de treinta y cinco horas semanales, hasta el 31 de diciembre de 2016. Esta dedicación semanal se producirá principalmente en las oficinas de la mancomunidad de municipios en Xàtiva. El precio del contrato será prorrateado en pagos mensuales, previa presentación de factura, de hasta 1.800 euros (IVA incluido) por mes de servicio. Las ofertas de los interesados ​​se presentarán en el Registro de Entrada de la Mancomunidad en horario de oficina dentro de los diez días naturales siguientes al de la publicación del anuncio en la página web de la mancomunidad «www.lacosteracanal.es».

Se renovará el pavimento de la CV 41 entre Xàtiva y Alzira. La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha sacado a licitación el contrato para efectuar obras de refuerzo de firme y renovación superficial del pavimento de varias carreteras de la provincia de Valencia. El contrato se compone de cinco lotes, con objeto de optimizar la gestión de la ejecución de las obras, y tiene un presupuesto total de 3.800.000 euros. Entre las carreteras en las que la conselleria va a intervenir está la CV-41 en términos de Alzira, Carcaixent, La Pobla Llarga y Xàtiva y la CV-81 en los términos de Ontinyent, La Font de la Figuera y Fontanars dels Alforins. La carretera CV-41 presenta una IMD en el tramo de 9.500 vehículos.  Así se reforzará y renovará superficial del pavimento de varios tramos de la carretera, el primero de ellos en la variante de la Pobla Llarga, otro en el entorno del Hospital Luis Alcanyís de Xàtiva, y el último en la entrada de Cogullada. Se llevará a cbo el refuerzo y renovación superficial del pavimento de un tramo de la carretera CV-81, entre los PK 6+000 y 7+000, en el entorno del Pou Clar de Ontinyent, y de dos tramos de la carretera CV-660, el primero de cuatro kilómetros desde su inicio en La Font de la Figuera hasta el entorno del acceso a Fontanars dels Alforins, y el segundo de un kilómetro a la altura del puerto de montaña entre Fontanars y Ontinyent. Las actuaciones a realizar constituyen una importante actuación de conservación de carreteras, cuyos objetivos son detener la degradación de los pavimentos, aumentar su capacidad portante y, al mismo tiempo, aumentar la textura de la capa de rodadura. Asimismo, se renovará la señalización horizontal y se usará betún-caucho como aditivo procedente de neumáticos fuera de uso, lo que supone una sustancial mejora ambiental.

Se renuevan carteles e indicadores en la sierra de Enguera. Recientemente voluntarios de ADENE en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera han renovado distintos carteles colocados en la sierra de Enguera desde el año 1967 y que estaban muy deteriorados.


 Dentro de las actividades programadas en la feria del primer corte de la miel de Ayora, hubo una conferencia sobre los incendios forestales y en particular sobre la necesidad del voluntariado. La charla organizada por la asociación de voluntarios Pronto Auxilio contó con  la intervención del alcalde de Ayora, con miembros de la federación de ACIF (asociación contra incendios forestales), con ACIF Alcoi a la cabeza, con voluntarios de Pronto Auxilio y con miembros de ADENE.

Y además...

La Concejalía de Juventud de Enguera informa a aquellas personas inscritas en el Curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil acreditado por el IVAJ que el curso dará comienzo el viernes, 25 de noviembre. Inscripciones e información en el Centro de Información Juvenil (CIJ), en la página web municipal y en la página de facebook del CIJ.

Hasta hoy, fiestas en el carrer Sant Joaquim de Xàtiva.

En el cine club del Cinema Violeta de Xàtiva, dentro del ciclo “Lo último en cine y muchos premios”, hoy se podrá ver la película “Sufragistas” a partir de las 21h en el Centro Cívico la Ferroviaria.

Hoy se cierra el plazo de presentación de originales para el concurso de fotografía convocado por el Centre Excursionista Xàtiva con motivo de su 25º aniversario. El jurado se reunirá este miércoles.

Hoy, a las 20.30h, asamblea de Alets de la Virgen de la Seo.

En Navarrés, hoy, taller de rakú para adultos.