Mostrando entradas con la etiqueta ninots. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ninots. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2019

Ninots, cambios en el pleno y debates

Dimisión por motivos “personales y profesionales” del concejal popular, Francisco Domínguez. El concejal del grupo municipal del Partido Popular de Xàtiva, José Francisco Domínguez Rivera, ha presentado su dimisión al plenario municipal de este sábado, por "motivos personales y profesionales" de forma inmediata. La petición se ha tramitado por despacho extraordinario de carácter urgente. La proximidad de las próximas elecciones puede hacer que el Partido Popular no proceda a su sustitución. La portavoz de su grupo, Mª José Pla, le agradeció su trabajo, dedicación y lealtad.

 

La portavoz del PP introduce la cuestión del “género” en la política local. La portavoz del Partido Popular y candidata a la alcaldía, Mª José Pla, ha introducido la cuestión del “género” en la política local. Lo ha hecho acusando al concejal de hacienda, Nacho Rioeg, de machista. Ha sido su respuesta en la SER a la réplica de Reig a sus declaraciones sobre cómo se va a efectuar el pago del nuevo colegio Pla de la Mesquita.

Asuntos económicos en la junta de gobierno de este lunes. Asuntos económicos en la junta de gobierno de este lunes. Entre los asuntos a tratar destaca la aprobación del presupuesto por mayores ingresos, la aprobación de facturas con tramitación normal, sin fiscalización previa y la aprobación de facturas con adjudicación previa. También el expediente de concesión de subvención directa a la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva y la entrega de la aportación anual a favor del "Fons Valencià per la Solidaritat" para la financiación de proyectos de cooperación, sensibilización y educación al desarrollo de emergencias y ayuda humanitaria.

Las tres concejalas hasta ahora de Compromís ya son concejalas no adscritas. Las tres concejalas hasta ahora de Compromís ya son concejalas no adscritas. Así se hizo oficial en el último pleno. Tras su baja en el partido llegó la petición desde la ejecutiva nacional, petición reiterada y persistente, según la concejala Cristina Suñer. Compromís deja de tener grupo municipal. Suñer anunció que van a continuar como representantes municipales hasta el final de esta etapa de gobierno, “sin vergüenza”. Las tres concejalas recibieron el apoyo del resto de formaciones políticas representadas en el pleno.


Publicadas ya las bases de ayudas de emergencia social y autonomía personal para el año 2019. El Ayuntamiento de Xàtiva resulta beneficiario de las ayudas que con carácter anual convoca la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, para la implantación y el desarrollo de Servicios Sociales Generales de carácter global y polivalente, destinadas a ayudas de emergencia social y autonomía personal para el año 2019. Son ayudas económicas de carácter extraordinario, destinadas a paliar las situaciones en que las personas se pueden encontrar afectadas por un estado de vulnerabilidad y/o de riesgo de exclusión social. Las bases ya han sido publicadas en el BOP por lo que ya se puede iniciar la tramitación de su solicitud.

Llega a a Xàtiva la campaña del COR de compostaje doméstico. La campaña del COR "Cerramos el círculo, imitamos la naturaleza" promueve el compostaje de residuos orgánicos. 50 familias setabenses podrán participar en una campaña que pretende sacar del sistema de recogida unas 17 toneladas de biorresiduos anuales. La campaña se iniciará este viernes con una charla informativa, abierta a toda la ciudadanía, que tendrá lugar a las 19:00h en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Lo que se pretende con esta campaña es cerrar el círculo de los residuos orgánicos de los hogares y reducir así la cantidad de basura, a la vez que reducir el recibo de reciclaje emitido por el COR. Por ello, el Ayuntamiento, que facilitará la formación y el seguimiento. El COR proporcionará los kits necesarios para el compostaje y el compost. La campaña se centra en la zona de Bixquert, debido a que su población está repartida mayoritariamente en viviendas unifamiliares que poseen jardín donde poder colocar el compostador, aunque también podrá participar de la campaña cualquier persona que tenga un espacio abierto donde poder instalarlo. Según la concejala de medio ambiente, Pilar Gimeno, "se trata de que las personas participantes puedan gestionar sus biorresiduos mediante el compostaje doméstico en sus propias parcelas. De momento, podrán participar hasta 50 familias, pero en función de la acogida, no se descarta realizar otra edición del proyecto y aumentar el número de familias beneficiarias”.



Las brigadas de la Diputació protegen de posibles incendios las viviendas de la zona de Bixquert en Xàtiva. Las brigadas forestales de la Diputació de València trabajan en la primera fase de una actuación que servirá para proteger de incendios forestales la urbanización de Bixquert, en el término de Xàtiva. Los efectivos de Divalterra en Sellent y l’Olleria están realizando una faja perimetral en la zona suroeste, la que mayor riesgo presenta, con una anchura de 25 metros y una superficie total de 38.000 metros cuadrados que actuará como cortafuegos. El Consorcio Provincial de Bomberos solició a Divalterra la ejecución de actuaciones urgentes en zonas con mayor riesgo de incendio forestal. Así, solicitó estos trabajos en el término de Bixquert por ser una zona de interfaz urbana forestal y por el gran número de viviendas existentes. Por su parte, Divalterra se puso en contacto con el Ayuntamiento de Xàtiva que solicitase los trabajos de las brigadas en esta urbanización, y el propio consistorio recogió las autorizaciones de los propietarios de la zona en la que se llevan a cabo los trabajos.


Fernando Llopis y Xavi Ureña, ganan el premio al mejor ninot. Ya se puede visitar en la Casa de la Cultura de Xàtiva la exposición del ninot. En fallas infantiles categoría especial el primer premio ha sido para Xavi Ureña y la comisión Selgas-Tovar; en la primera sección también ha ganado Xavi Ureña para Benlloch-Aleixandre VI; en la sección segunda José Angulo Cuenca para Cid-Trinitat; y en tercera sección, Gioartcolor para Corts Valencianes.



En fallas grandes, sección especial, el ganador ha sido Fernando Llopis Torres para la falla del Raval; en la primera sección Palacio i Serra para Murta Maravall; en la segunda Alfonso Almiñana para Verge del Carme y en la tercera Venancio Cimas para Mercat.


 En maquetas la ganadora ha sido la presentada por Benlloch-Aleixendre VI. 


El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana da la razón al Ayuntamiento de Canals en el asunto de las expropiaciones del instituto Francesc Gil. 
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana da la razón al Ayuntamiento de Canals en el asunto de las expropiaciones del instituto Francesc Gil. La sentencia evita pagar al consistorio 202.000€. Tras la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia y de distintos juicios desde el año 2015, la justicia ha dado la razón al Ayuntamiento de Canals y ha dictaminado pagar 17.400€ por una de las parcelas expropiadas, en lugar de los 220.000€ que los propietarios reclamaban en primera instancia. Los propietarios, además, deberán hacerse cargo de los costes derivados de la casación ante el Tribunal Supremo, que ha sido inadmitida.

Desde Ecuador, "Las toquilleras" llegan a Canals con el relato de su testimonio. Este lunes Canals recibirá la visita de las artesanas de la Cooperativa de Producción Artesanal Padre Rafael González Cooproparago en la esquina de Biblián del Ecuador para mostrar cómo ha cambiado la situación social y laboral de las 120 artesanas y la de sus familias que han participado en este programa de cooperación que forma parte del proyecto #InSostenible del Fons Valencià per la Solidaritat. Habrá recepción en el ayuntamiento por parte del Alcalde, Ricardo Requena, y otros miembros del consistorio. A las 16:00h habrá una conferencia a la EPA de Canals donde las "toquilleras" explicarán las mejoras en la calidad de vida de las trabajadoras artesanas gracias a la formación integral de las socias y el fortalecimiento de sus capacidades de producción, comercialización y mejora de las infraestructuras y maquinaria.

Canals recibe hoy el Premio FOTUR 2019. La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias afines de la Comunitat Valenciana (FOTUR), ha acordado conceder el Premio FOTUR 2019 en la categoría de Instituciones al Ayuntamiento de Canals por haber contribuido a fomentar el turismo en la Comunitat Valenciana. Este premio reconoce el trabajo de empresas, profesionales y actividades que fomentan el ocio y el turismo. Este reconocimiento se entregará en la Gala del Aniversario de la Federación y Asociaciones Federadas y la XII Edición de PREMIOS FOTUR 2019 que se celebrará hoy a las 19:30h en el Palau de les Arts. 

Breves comarca.
  • La Concejalía de Igualdad y Políticas inclusivas de Enguera, con motivo de los actos conmemorativos del 8 de marzo, ha organizado un taller de Danza Creativa el 9 de marzo. Las plazas son limitadas y requieren inscripción en el Ayuntamiento.
  • El Ayuntamiento de Navarrés ha abierto el período de exposición pública del plan de implantación de fibra óptica en el municipio por parte de Telefónica de España, S.A. Así, y antes del inicio del despliegue de la nueva red de comunicaciones electrónicas, se ofrece un plazo de diez días para examinar el expediente, disponible en las dependencias municipales, y que los interesados puedan realizar las alegaciones que estimen oportunas.
  • El CD Llosa cumple 50 años y para celebrarlo está preparando un libro en el que se repasará su historia. Si tiene fotos o documentos relacionados con el club puede llevarlos a la Biblioteca Municipal donde serán digitalizados y devueltos.
Crida fallera inclusiva. Las falleras mayores de Xàtiva, Laura Martí y Carmen Pavía, protagonizaron este sábado la crida fallera desde el Ayuntamiento de la ciudad. La fallera mayor nos invitó a vivir una fiesta cada vez más inclusiva y moderna. Y por supuesto nos invitó a todos a participar de la fiesta de las fallas.

Hasta 14 restaurantes de Xàtiva ofrecerán menús especiales del 5 al 9 de marzo alrededor del ajo tierno. La hostelería de la ciudad de Xàtiva tendrá su protagonismo dentro de la programación que enmarca la FirAll 2019. Hasta 14 restaurantes ofrecerán del 5 al 9 de marzo menús especiales en el qué el protagonista será el ajo tierno. Los restaurantes que acogerán los menús especiales, y los respectivos precios por persona, son los siguientes: Café de Carmela (25€), Carra’s&Co (20€), Bar del Carme (20€), El Mirador del Castell (15€), Els Porxes (16€), TIPICS (18€), Restaurante GANESH (20€), Restaurante CLAM (16€), El Gourmet del Socarrat (15€), Casa la Abuela (16,50€), Públic Lounge Bar (20€), Bierwinkel (15€), Moncho (11€) y Restaurant MontSant (35€). Los menús completos se pueden consultar en la página web de la FirAll 2019 www.firall.allstendres.com

El cine en valenciano llega a los colegios de Canals. A través de la Concejalía de Cultura en coordinación con la Concejalía de Educación y la Concejalía de Normalización Lingüística, se ha ofrecido a los centros educativos de Canals participar en la oferta organizada por la Escola Valenciana con la Campaña “Cinema en valencià” con el objetivo de acercar al alumnado del municipio en el cine en valenciano. En coordinación con los centros educativos, este lunes, el alumnado del CEIP José Mollà verá la película «Cavernícola» que se volverá a proyectar mañana para los asistentes del CEIP Calixte III, CEIP Vicent Rius y Cervantes. Por último, el miércoles 27, el alumnado de secundaria del Cervantes y el San Antonio Abad verá la película «La librería».

Los niños y niñas de la Escoleta de la Torre han elegido el logotipo de centro educativo. Los niños y niñas de la Escoleta de la Torre han elegido el logotipo de centro educativo. Se ha querido actualizar la imagen corporativa el logotipo que identifique el centro de educación infantil de primera etapa público "La Torreta". La Concejalía de Educación, junto al equipo de trabajadores de la Escoleta, han valorado diferentes propuestas para a elegir este logotipo. Con una dinámica que ha protagonizado el propio alumnado, las maestras han dirigido la actividad de participación donde los y las más pequeñas, entre las diferentes propuestas, han escogido aquella que más les ha gustado. La imagen elegida representará e identificará a partir de ahora este centro educativo público de Canals.

Breves locales.
  • Rozalén y Carlos Baute actuarán en la próxima edición de la Fira d’Agost, según ha publicado el rotativo Las Provincias.
  • La Plataforma por la Dignidad del Labrador ha organizado hoy una concentración a las 19.30h ante la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva “por la defensa de nuestra citricultura”.
  • La Falla República Argentina entregó este viernes a la ONG Gent de la Consolació un cheque por valor de los donativos que se recogieron con las entradas de la presentación de sus falleras mayores, celebrada el 11 de enero. Al acto, que tuvo lugar en el convento de la Consolación de Xàtiva, acudieron las falleras mayores de República Argentina, Raquel Ventura Paredes y Allende Cabezón Cuenca, las cuales estuvieron acompañadas por sus presidentes, Ximo Banyuls Enguix y Andreu Casesnoves Andrés respectivamente.
  • La falla del Carme se ha proclamado campeona del torneo de futbito fallero, Segunda ha sido Molina Claret seguidas de República Argentina y Abñú Masaifa.
  • Javier López impartirá el taller “El valor de ser mujer” este miércoles en la Casa de la Cultura a las 19:00h.
  • Xàtiva acogerá el próximo 5 de marzo el I Encuentro de Asociaciones de Empresarios de la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida.
  • La Calçotada del Ateneu Popular de Xàtiva será el 9 de marzo.

lunes, 27 de febrero de 2017

¿Próxima bajada de impuestos?, ¿una nueva Fira?

Una Fira sectorizada, nuevos espacios, nuevas propuestas, más transparente y más popular: se ha aprobado la ordenanza municipal en pleno. El pleno municipal de Xàtiva ha aprobado provisionalmente la ordenanza de la Fira d’Agost por 16 votos a favor y con la abstención del PP. Se trata de la primera normativa sobre la Fira que se redacta. El alcalde Roger Cerdà ha agradecido el apoyo recibido por los grupos políticos y por el trabajo de las concejalías implicadas. Según ha explicado el primer edil, la nueva ordenanza "trata de evitar procesos poco transparentes, en especial en lo que se refiere a la adjudicación de puestos, las transmisiones de puestos entre particulares o los cobros en mano de la tasa". Con esta regulación se espera que mejoren aspectos como la seguridad en casos de emergencia o la organización de espacios comerciales. De hecho, en el plenario se han desvelado cuestiones como que habrá una sectorización de los espacios comerciales, la ampliación del recinto ferial en otras calles y la mejora de aspectos relativos a limpieza y otros servicios. Cerdá ha anunciado que habrá participación de empresas en una feria de muestras comercial, así como espacio para una feria de turismo y una muestra de tecnología en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia. Otra de las novedades será la creación de una zona gourmet.
Para Miquel Lorente, portavoz de Esquerra Unida, la nueva ordenanza "es una buena noticia porque incrementa la seguridad jurídica y sobre todo la transparencia. La concreción de horarios y la sectorización del recinto ferial son una buena noticia".
Cristina Suñer, portavoz de Compromís ha indicado que "estamos satisfechos porque va a ser una Feria más popular y abierta, se abren nuevos espacios y se aborda la asignatura pendiente de mejorar la seguridad y la regulación de la Fira”.

Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xátiva. En el orden del día varios asuntos relacionados con el Gran Teatre. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xátiva. En el orden del día varios asuntos relacionados con el Gran Teatre. Por una parte la desestimación de la documentación presentada en el contrato del servicio de carga, descarga, montaje, tramoyistas y maquinistas en el Gran Teatre, incluyendo personas a las que se les garantice la calidad en el oficio y, por otra parte, la adjudicación del contrato del servicio de control de accesos, taquilla y acomodación del Gran Teatre. Se lleva a junta la aprobación del contrato menor administrativo especial para la realización de la "Escoleta de Pascua" y la "Escoleta de Navidad / Reyes 2017”. Dos pintores son noticia. Junta de Gobierno puede aprobar un convenio de colaboración sobre la obra artística del pintor setabense Juan Francés Gandía y un contrato menor de suministro para la adquisición de una obra del pintor José Camarasa Gosalbes. Se lleva también a la junta la aprobación del contrato privado para encargar la dirección artística del certamen "Nits al Castell" 2017.

El alcalde anuncia una posible bajada de impuestos a final de legislatura. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, en declaraciones en la SER, ha adelantado que la gestión económica que se está llevando a cabo, la reducción de la deuda, puede permitir en próximos ejercicios una reducción de la presión fiscal sobre los vecinos de Xàtiva.


El alcalde asegura ahora que el pago de sentencias no afectará a las inversiones, algo que sí que dejó caer el concejal de hacienda. Las últimas sentencias judiciales van a suponer un pago inesperado para el Ayuntamiento de Xàtiva. Entre la sentencia de las facturas a empresa FCC por la calle Corretgeria y la sentencia de la parcela de Agrícola Xàtiva la cantidad a pagar superará los 650.000€. El concejal de hacienda, Nacho Reig, dijo en la SER que se podrían ver comprometidas algunas inversiones previstas. El alcalde, Roger Cerdà, aseguró también la SER que no peligra inversión alguna y anunció recurso a la sentencia de Agrícola Xàtiva, y propuesta de un plan de pago al juzgado: a 100.000€ al año desde 2018.

Se adecua el entorno de la ermita de Sant Josep ante la llegada de las fallas. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y el concejal de Servicios Públicos, Ignacio Reig, han visitado recientemente diversas actuaciones que está llevando a cabo la Brigada Municipal de Servicios Públicos. Tras comprobar la situación de las obras de sustitución de la red de agua potable en la calle San Joaquín y de cambiar impresiones con los vecinos de la zona, alcalde y concejal han desplazado a la Costa del Castillo, donde recientemente la Brigada ha reparado el camino de acceso a la ermita de Sant Feliu y parte de la barandilla de protección del Bellveret.


Esta semana, los trabajadores municipales emprenderán tareas de limpieza del barranco de la Costa del Castillo para que todo esté a punto para la semana de San José.

Todos los concejales del Ayuntamiento de Xàtiva firman el código de buen gobierno. El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha asistido en Xàtiva a la firma del “Código de Buen Gobierno” por parte de los miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva. El conseller subrayó la importancia de sumarse a este código ético "como respuesta necesaria y oportuna ante los casos de corrupción y falta de transparencia que ha vivido la Comunitat y de los cuales todavía estamos pagando las consecuencias", y ha avanzado que en breve "se sumarán al Código de Buen Gobierno los órganos estatutarios y también lo harán los rectores de las universidades públicas valencianas, quienes contarán con un documento similar".


Alcaraz destacó la unanimidad del consistorio setabense para sumarse a esta iniciativa del Consell con la que se pretende "formar una gran alianza de municipios, instituciones y representantes políticos para que la ética pública sea una constante en el ejercicio de nuestras funciones".Alcaraz destacó, en su intervención, el papel de los políticos locales.

Se van a invertir más de tres millones de euros a corto plazo en la línea Xàtiva-Alcoi. Los alcaldes de Xàtiva, Ontinyent y Alcoi se han reunido con el Ministerio de Fomento para exigir inversiones en el tren Xàtiva-Alcoi. Jorge Rodríguez, Toni Francés y Roger Cerdà) se desplazaron hasta Madrid para reunirse con el Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño. Los alcaldes le trasladaron al responsable del Ministerio su preocupación por la carencia de inversiones a la Línea Alcoi-Ontinyent-Xàtiva de la que se titular el Ministerio, que provoca que la línea no presente un servicio mínimamente satisfactorio para los usuarios de nuestras comarcas,  además se encuentra en una situación de extrema fragilidad que hace que cualquier incidencia obligue a suspender el servicio como ha pasado en varias ocasiones a los últimos meses. Y también exigieron garantías por parte del Ministerio no sólo para el correcto mantenimiento de de infraestructura sino también para hacer las inversiones necesarias para mejorarla. Aunque todavía está lejos la modernización de la línea sí que se ha conseguido una inversión a corto plazo de más de tres millones de euros. 

La Mancomunidad empieza a preparar el mapa de empleo.Finalizado el plazo de presentación de candidaturas para optar a los cinco puestos de trabajo que oferta la Mancomunidad se han presentado más de 60 solicitudes que ahora se están baremando. El objetivo es estos puestos es elaborar un mapa del empleo de las comarcas, mapa que se considera necesario para dirigir las acciones destinadas a crear empleo en su ámbito.

Se están acometiendo obras de mejora de la seguridad en varias carreteras de Moixent. El diputado de Carreteras e Infraestructuras, Pablo Seguí, ha visitado algunas de las obras que se están realizando en la demarcación de l’Alcúdia para comprobar en el lugar de la actuación la correcta finalización de las mismas, así como “su buen funcionamiento”.


En concreto, en la CV-657 de Moixent se ha visitado el trabajo que se ha realizado para la estabilidad de taludes. La actuación consiste en la estabilización del talud mediante la colocación de malla de cable de acero. Previamente se había procedido al saneamiento y desbroce de la superficie de la actuación. Este trabajo era “muy necesario, puesto que con las últimas lluvias la carretera sufrió daños y suponía un peligro para la seguridad, y de esta manera se consigue evitar posibles desprendimientos”, ha comentado el diputado, Pablo Seguí. Seguí ha comprobado también el estado del nuevo asfaltado de la carretera Moixent-Fontanars, “actuación que resuelve la adecuación del firme y además comprende también la creación de cunetas de seguridad que sirven para canalizar las aguas”.

La Font de la Figuera recoge casi 10.000 kilos de ropa y calzado en los contenedores de Cáritas. El Ayuntamiento de La Font de la Figuera ha recogido 9.386 kg de ropa y calzado durante 2016 a través de los contenedores de Cáritas. La concejala de Medio Ambiente, Carmen Asensi, ha mostrado su satisfacción ante estas cifras y no descarta seguir con más iniciativas que incentiven el reciclaje a la par que la solidaridad. Además, depositando ropa y calzado en dichos contenedores se reducen las toneladas de residuos sin reciclar que se envían a las plantas de tratamiento. Por tanto, cuanto más se consiga reciclar, menor será el número de toneladas que se enviaran a dichas plantas, suponiendo un ahorro para las vecinas y vecinos. En el caso de la Font de la Figuera, y desde el año 2014, se ha registrado un aumento progresivo de las toneladas de residuos sólidos urbanos. El objetivo radica en reducir esta cantidad, reciclando más, con iniciativas como éstas.

La teleasistencia se presta en todos los municipios de nuestras comarcas. Un total de 2.474 personas mayores que viven solas o están en situación de dependencia cuentan con atención sanitaria ‘a un botón de distancia’ en los municipios de La Costera, La Canal de Navarrés y La Vall d’Albaida gracias al servicio de Teleasistencia de la Diputación de Valencia, que permite mantener la autosuficiencia en el hogar a las personas de más edad y en muchos casos con movilidad reducida. En La Costera son 915, y La Canal de Navarrés, con 352. En la actualidad, el servicio llega a los 61 municipios que integran estas comarcas, de manera que en todos ellos hay al menos un usuario activo. Solo en 2016, el ente provincial dio de alta 2.236 dispositivos nuevos, elevando a 15.592 la cifra global de usuarios en las comarcas valencianas, exceptuando Valencia ciudad. Según explica Esperanza Vidal, directora territorial de la empresa prestataria del servicio, Atenzia, el 80% de los usuarios son mujeres, y más de la mitad (60%) tienen edades comprendidas entre los 80 y los 90 años. No en vano, el perfil mayoritario de los usuarios de la Teleasistencia es el de una mujer de entre 75 y 89 años, generalmente viuda, que vive sola y tiene ciertas dificultades de movilidad. 

Con todas las plazas cubiertas se ha iniciado en Canals el Curso de Monitor de Tiempo Libre Infantil y Juvenil. El Curso de Monitor de Tiempo Libre Infantil y Juvenil que se ha puesto en marcha en Canals, ha cubierto todas las plazas. Un total de 26 personas se han inscrito en este curso homologado por el IVAJ que capacita para desarrollar actividades educativas en el tiempo libre y en centros de vacaciones con niños y jóvenes. El 80% del alumnado proviene de la misma Canals, pero la convocatoria ha llegado a interesados ​​de otras poblaciones como Moixent, Rotglà i Corberà, Vallada, Montesa, Aiacor y Villanueva de Castellón. El curso cuenta con 310 horas divididas en una etapa lectiva y otra de prácticas donde los alumnos pondrán en práctica todo lo aprendido en campamentos, colonias, escuelas de verano y demás programas de entretenimiento que se desarrollan en la comarca. Según declaraciones de Ricardo Requena, concejal de Juventud, "se sigue trabajando en la formación de los jóvenes para que, gracias a iniciativas como este curso, obtengan mayores posibilidades de trabajo".

Primeros premios para los artistas falleros. La Falla Ferroviaria ha ganado los dos premios al mejor ninot de la sección Especial. El ninot de Josep Almiñana es el mejor ninot de las fallas de Xàtiva. En infantiles, sin embargo, el premio al mejor ninot infantil ha sido para la comisión de Cid Trinitat, de la segunda sección. Sant Jordi ha ganado el premio a la mejor maqueta. La exposición se puede visitar en la Casa de la Cultura. La relación de premios es ésta:

Falleras grandes

Especial
1º      Ferroviaria             Josep Almiñana (mejor ninot de Xàtiva)


2º      República Arg.       Què calor fa en falles (Venancio Cimas Ribera - Francisco Guerrero)
3º      Españoleto             Pere Baenas

Primera sección
1º      Murta-Maravall     Palacio i Serra
2º      Molina-Claret        X.Herrero
3º      Passeig C.Serra      Què calor fa en falles

Segunda sección
1º      Sant Jordi              Juane Cortell
2º      Abu Masaifa          X.Herrero
3º      Selgas-Tovar          X.Herrero

Tercera sección
1º      Verge del Carme     Alfonso Almiñana
2º      Joan R.Jiménez      X.Herrero
3º      Sant Jaume            X.Herrero

Fallas infantiles

Especial
1º      Ferroviària             Josep Almiñana


2º      Murta Maravall        Alfonso Almiñana
3º      Españoleto             Ramón Olivares

Primera
1º      Abú Masaifa           Borja Lorente
2º      República Arg.        Què calor fa en falles

Segunda
1º      Cid Trinitat             La comisión (mejor ninot)


2º      Juan R. Jimémez    Xavi Ureña
3º      Sant Jordi              Juane Cortell

Tercera
1º      Carmen                 Vicent Gomar
2º      Sant Jaume            Carlos Tudela
3º      Raval                     Paco Roca

Maquetas
1º      Sant Jordi


2º      Mercat
3º      Sant Feliu     

lunes, 25 de febrero de 2013

Primeros premios falleros y muchos resultados

Primeros premios para monumentos falleros. Ayer se inauguró la exposición del Ninot en la Casa de la Cultura de Xàtiva y se dieron a conocer los premios. En fallas infantiles, en la sección especial, el premio ha sido para el trabajo del artista setabense Manolo Blanco para la falla Murta Maravall;



en la primera sección el primer premio ha sido para el trabajo presentado Bernardo Estela para Molina Claret, que además ha recibido el premio al mejor ninot infantil de Xàtiva;


en la segunda para la comisión de Cid-Trinitat


y en la tercera sección para Paco Roca y la falla Sant Feliu.



En fallas grandes, en sección especial, el primer premio, y premio al mejor ninot de Xàtiva, ha sido para los artistas Roberto Cogollos y Álex Oliver para la falla Murta Maravall;


en la primera sección ha ganado Venancio Cimas para Espanyoleto;


en la segunda sección para Manolo Blanco y el monumento de Benlloch-Alexandre VI


 y en tercera sección para Paco Roca, para la falla de Sant Feliu.


Se ha presentado esta mañana una nueva edición de la Feria Outlet de Xàtiva que se iniciará este próximo jueves.

José Vicente Navarro Ortellano, presidente del Club Rotary Xàtiva, ha informado de la visita de su gobernador hoy a las 21,30 horas en el Restaurante Casa La Abuela. Es Presidente de Rotary Internacional, SKUJI TANAKA, de nacionalidad japonesa.  En España existen 3 distritos(2201-2202-2203), representados por 3 gobernadores en representación de Rotary Internacional, en nuestro caso pertenecemos al distrito 2203, que abarca las comunidades de Valencia, Murcia, Andalucía, Ceuta y Melilla, y está formado por 72 clubs y 1.677 rotarios. En esta legislatura 2013-2014, nuestro el es JUAN MANUEL ARENAS RICART, rotario del Club de Murcia, aunque nacido en Xátiva, y que desarrolla su actividad como ginecólogo en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, como Especialista de Área, alternándolo con el Ejercicio Privado, que inició en 1983 en las CLÍNICAS ARENAS.

Dejamos atrás un fin de semana de accidente de tráfico mortal en Simat, de detención de 3 personas por robar en una caseta de Novetlé, de nuevo presidente de Nuevas Generaciones del PP de la Canal de navarrés, de Media Maratón de Xàtiva, de torneo cadete de baloncesto en Genovés, de mucho teatro "de casa", de frío también y de mucho fútbol. Para abrir boca os dejo los goles del partido de ayer entre el Olímpic y el Reus (2-1) 

Los goles del partido del Olímpic 

Os dejo el resumen deportivo local.