Mostrando entradas con la etiqueta becas deportistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta becas deportistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2018

Plan de "regulación" discutido, premura, becas y alegaciones

Hoy es día 25. Como cada día 25, concentración contra la violencia de género, a las 20.00h, ante el Ayuntamiento de Xàtiva. Lejos de perder vigencia, lamentablemente, sigue siendo más que necesaria.

Ciudadanos Xàtiva exige un cambio en el Plan de Regulación Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento. El portavoz de Ciudadanos (Cs) de Xàtiva Juan Giner ha exigido un cambio en el Plan de Regularización Empleo realizado por el tripartito de la ciudad en el que, según ha declarado, más de 100 personas serán despedidas del Ayuntamiento”. Ha advertido que en los presupuestos de 2019 existe una partida de 165.000 euros destinada a contingencias varias en la que no habrá suficiente dinero para pagar todas las indemnizaciones si el Plan de Empleo prospera y, por lo tanto, será el ciudadano setabense el que pagará todo este dinero de sus impuestos. Además, Giner ha destacado que “se trata de un plan como venganza al anterior equipo de gobierno de Rus” y que es una decisión política. Esperan que el tripartito de Xàtiva recapacite ya que a estas personas no les despiden por ser malos trabajadores sino por tener “una etiqueta política que les han puesto los mismos dirigentes políticos”, ha explicado. El concejal de Cs se ha reunido con varios de los afectados por este Plan esta misma semana “ya que se sienten desolados, desesperados e indefensos ante esta situación”. Por eso, Juan Giner ha reclamado “una solución ante este malestar del trabajador en su día a día en el Ayuntamiento sabiendo que en menos de un mes algunos de ellos van a ser despedidos”. El concejal de Cs ha propuesto medidas sociales para los afectados. 

La concejala de personal, Empar Penadés, enfatiza que el Plan de Empleo es un proceso de regularización con todas las garantías legales. La concejala de personal, Empar Penadés, ha enfatizado, antes las críticas de Ciudadanos, y días antes también desde el Partido Popular, que el Plan de Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento es un proceso de regularización con todas las garantías legales. 

El alcalde de Xàtiva destaca la “premura” en aprobar el presupuesto de 2019. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha destacado en la SER la “premura” en aprobar el presupuesto de 2019. El presupuesto puede ser aprobado en la sesión plenaria de este sábado. Eso permitirá iniciar su ejecución por las diferentes concejalías el 1 de enero.

Se han iniciado las obras de la cubierta de la piscina de Les Pereres. Han empezado las obras de la cubierta de la piscina de Les Pereres. Tras la preceptiva firma del acta de replanteo el pasado 8 de octubre, la maquinaria de la empresa concesionaria de la obra ocupa ya el polideportivo de Xàtiva para llevar a cabo la actuación. Se prevé que estas obras se prolonguen hasta seis meses a contar desde la firma del acta de replanteo, es decir, hasta los meses de marzo y abril, dependiendo de la evolución de los trabajos. El proyecto, adjudicado por 798.000 euros a Ravi Obras, Transportes y Excavaciones, S.L., está incluido en el Plan Director de Inversiones «Xàtiva Creix». El alcalde, Roger Cerdà, destacó en la SER el cumplimiento de los plazos previstos y espera que en abril esté a disposición de los vecinos.

El Ayuntamiento quiere recuperar las becas a deportistas de élite. El Ayuntamiento quiere recuperar las becas a deportistas de élite. Después de varios años sin convocarlas, ahora, desde el Consell Esportiu Municipal, se ha pedido a los clubes sus aportaciones para elaborar el baremo para su reparto. El presidente del Club Voleibol Xàtiva, Quique Matéu, espera que esta nueva convocatoria pueda llegar al mayor número de deportistas posible y esto pasas por la redacción de los requisitos.

Moixent hará un espacio de ocio para jóvenes después de ser la propuesta más votada en los presupuestos participativos. El alcalde de Moixent,Teófilo Fito, ha explicado que el Ayuntamiento hará un espacio de ocio para jóvenes después de ser la propuesta más votada en los presupuestos participativos, el proceso denominado Moixent Participa, que acaba de finalizar. Se destinarán 21.000 a este espacio alternativo. Además en el IES Moixent, por elección de los alumnos, se destinarán 3.000 euros a seis mesas con bancos y una mesa de ping pong". En el CEIP Padre Moreno se comprará diverso material como pizarras, mesas o aparca bicis por valor de 3.000 euros, cantidad que también se ha invertido en el Centro Ocupacional. Para el alcalde, "esta primera edición ha sido inmejorable por la alta participación". "La clave del éxito se debe a haber sacado a la calle el proceso, a haberlo llevado a los centros educativos o al mercado", ha declarado.

La Font de la Figuera presenta alegaciones al Plan de Movilidad de la Generalitat. La Font de la Figuera ha presentado alegaciones al Plan de Movilidad de la Generalitat. En estas alegaciones se pide prolongar el periodo de exposición pública y la realización de actos de participación pública específicos en relación con la comarca de La Costera y el municipio de la Font de la Figuera que permitan efectuar un estudio concreto de sus necesidades. También incluir las infraestructuras y mejoras en la movilidad, como la ampliación de la línea de ferrocarril con la C-2 de cercanías Valencia Norte-Moixent hasta la Font de la Figuera, la extensión de la comunicación entre Villena y Alicante hasta la Font de la Figuera y viceversa, una mejora de los accesos de la N-344 y a adecuación para integrarla como vía vertebradora del municipio, y, por último, profundizar en el debate social y el estudio de la movilidad que permiten un reparto modal efectivamente equilibrado y un sistema de infraestructuras que llegue a la totalidad del territorio y de las personas usuarias.

La guardería de l’Alcúdia de Crespins recibe más de 105.000 € de subvención para garantizar el bono infantil. La guardería municipal Infants de l’Alcúdia de Crespins ha obtenido por parte de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte una subvención de 105.936,80 euros que le permitirá sufragar el 100% de los gastos de escolarización de los alumnos cuyas edades están comprendidas en el tramo de 2 a 3 años. El total de la subvención se dividirá entre el número de meses en los que se imparte docencia de tal manera que la guardería recibirá, de forma mensual, 10.593,68 euros para los 31 niños que están matriculados en este tramo edad. 

Breves comarcal
  • La Concejalía de Fiestas de Enguera comunica que este viernes a las 20h en el salón de plenos del ayuntamiento tendrá lugar una primera reunión informativa para los quintos de 2019. 
  • El colegio Eduardo López Palop y la Asociación contra el Cáncer de Enguera invitan a toda la población a participar en la cuarta edición de la carrera contra la leucemia infantil que tendrá lugar el próximo martes 30 de octubre a las 12h en el colegio. 
  • El Ayuntamiento de Canals, mediante la Concejalía de Cultura, ha publicado las bases para participar en el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales del año 2019. Hasta el 9 de noviembre pueden presentarse las obras, en el Ayuntamiento de Canals o el Centro Cultural Ca Don José. 
  • El Consorcio de Residuos necesita monitores/as para los talleres de reciclaje. Enviar Currículum Vitae a comunicacio@consorciresidus.org
  • Los días 27 y 28 de octubre se celebrará la II Muestra Agroalimentaria y de Artesanía de Vallada. 
  • La exposición "Las Mujeres en la Prehistoria", exposición pensada para la reflexión y para conocer el papel importantísimo que tuvieron las mujeres en las sociedades prehistóricas se puede visitar hasta el 4 de enero en la sala de exposiciones del Museo Etnológico de la Font de la Figuera. 
El banco de leche materna del hospital necesita donaciones. El banco de leche materna del hospital necesita donaciones. En el último año se ha reducido la cantidad de leche aportada por las donantes. El hospital de Xàtiva ha llegado a aportar el 20% de leche al banco regional. La pediatra del hospital Lluís Alcanyís, Nati Pons, hizo un llamamiento en la SER.

La concejalía de medio ambiente recomienda disfrutar de la fiesta de “Tots Sants” apero con responsabilidad, de manera respetuosa y con civismo. Desde hace unos años, empieza a ser habitual encontrar restos de huevo, harina o pintura ensuciando las calles de muchas localidades, incluida Xàtiva, en la noche de “Tots Sants”. La concejalía de medio ambiente ha recordado que el hecho de tirar huevos contra el suelo, una fachada o un vehículo estacionado en la vía pública, a primera vista, puede resultar incluso inocente ya que los huevos se rompen al chocar contra una superficie más dura y no hacen más que ensuciarla. Pero la verdad es que estas acciones suponen un grave problema que puede tener unas consecuencias económicas y de salubridad importantes. Los restos de huevo en las aceras o fachadas, si no se limpian en el mismo momento, dejan una marca para toda la vida y, lo peor de todo es que, en la mayoría de los casos, las aseguradoras se desentienden. Desde el departamento de Gestión de Residuos y Limpieza Viaria se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, apelando al civismo y al sentido común. Se recuerda también que la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana establece que los daños o el deterioro de bienes de uso o servicio público puede conllevar multas de 100 a 600 euros, en caso de infracción leve, y de hasta 600€, en caso de infracción grave.

La banda de la Lira Fontiguerense ultima los ensayos ante su actuación en el Certamen Internacional de la Comunitat Valenciana. La banda de la Lira Fontiguerense ultima los ensayos ante su actuación en el Certamen Internacional de la Comunitat Valenciana. La organización ha dado a conocer los programas completos que interpretarán cada una de las formaciones que participarán en el concurso, así como el jurado que se encargará de evaluar las propuestas de las bandas participantes. El Auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía de València volverá a acoger esta cita ineludible del calendario bandístico valenciano los próximos 3 y 4 de noviembre de 2018. La banda de la Font lo hará en la primera sección el domingo por la tarde desde las 16.30h. Bajo la dirección de David Penadés Fasanar interpretarán como obra obligada el “Concerto for winds”, de José Ignacio Blesa Llull; el pasodoble “Goya”, de Julian Palanca; y como obra libre “El Jardín de Hera”, de José Suñer Oriola. Competirá junto a las bandas de Benicarló y Banyeres de Mariola.

Breves local.
  • Hoy, en la Casa de la Juventud, de 18.00 a 19.30h, taller de técnicas fotográficas en el móvil. 
  • Este sábado será el IV Encuentro de Pintores en el Moncho. La concentración se inicia a las nueve de la mañana. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 10 de noviembre. 
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva acogerá el congreso “Nueva Educación Permanente: saber, emancipación y practicabilidad de la vida. Cátedra Paulo Freire” del 20 al 23 de noviembre.

jueves, 4 de febrero de 2016

Casco histórico, toros, becas, naranjas y dansà

Hoy, primera reunión con vecinos del casco antiguo para explicar el control de acceso. El concejal de Movilidad y primer teniente de alcalde, Miquel Lorente quiere que los vecinos y vecinas del centro histórico conozcan de primera mano las actuaciones previstas para pacificar el tráfico en esta zona de la ciudad. A tal fin, la concejalía ha planificado 4 reuniones con los vecinos de estas calles. La primera de ellas este jueves. La finalidad que se busca con esta acción es explicar en qué consiste el proceso abierto de renovación del censo de vehículos con acceso al casco antiguo. Al mismo tiempo, Lorente quiere informar sobre las medidas previstas para modificar la ordenanza, tendentes a flexibilizar los horarios de control de acceso al centro histórico. La convocatoria a las reuniones está abierta a toda aquella persona que desee asistir. La primera tendrá lugar hoy en el Casal Fester de San Cristóbal (C / Fuente Terol 1), a las 20h. Las sesiones informativas continuarán el jueves 11 de febrero con dos reuniones: la primera, a las 18'30h en el Casal Fester de la calle San José y la segunda, a las 20h en el Casal Fester de la calle San Joaquín. Finalmente, la última de las reuniones programadas tendrá lugar el jueves 18 de febrero, a las 20h, en el Casal de la Falla Benlloch (C / San Pedro, 27). Lorente ha comentado que "la actualización del censo de vehículos del casco antiguo es imprescindible ya que nos aportará datos reales de los vehículos afectados, necesarias para decidir la naturaleza de las medidas de control de acceso. Lo que queremos es conseguir una mayor calidad de vida en el casco antiguo". El proceso de actualización del censo estará abierto hasta el 17 de febrero. Todas aquellas personas que sean propietarias de vehículos privados y que habiten o tengan algún inmueble en el casco antiguo de la ciudad deberán pasar por las oficinas de la Policía Local, desde las 09:30 hasta las 14:00 horas, para actualizar la matrícula de su vehículo en el censo. También deberán hacerlo aquellas personas que tengan vehículos vinculados a alguna actividad económica domiciliada en dicha zona. Este trámite también puede hacerse a través de la web municipal.

Se han iniciado los trabajos de cambio de iluminación pública en el centro histórico. Se han iniciado los trabajos de cambio de iluminación en el centro histórico, tal como ha informado el concejal Jordi Estellés. Las primeras calles en adoptar el nuevo tipo de luminarias serán Sant Francesc, Trobat, Fuente Alós, Jacinto Castañeda, Tendes, Pescateria y Caldereria. Martes y viernes se suspenderán los trabajos para no interferir con el mercado ambulante. Se van a sustituir las luminarias del centro histórico de la ciudad por un sistema de vanguardia, más eficiente, con mayor luminosidad y menor consumo. La actuación forma parte de las contempladas en el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputación de Valencia y supone la inversión de 80.000 euros en el casco antiguo. El cambio del sistema consiste en la sustitución de las actuales bombillas led de 45 vatios por nuevos apliques led de 35 vatios, consiguiendo una potencia lumínica mayor  por unidad. Es decir, menor consumo con más luminosidad. La previsión es que esta nueva configuración del alumbrado, caracterizada por una gama cromática de luz cálida, termine instalándose en las distintas zonas la parte antigua de la ciudad, de manera progresiva.

Diferentes posturas en la SER: el concejal de cultura quiere convocar una consulta sobre los toros en Xàtiva, los taurinos no quieren que convoque. El concejal de cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Jordi Estellés, expresó su deseo, en la SER, de que finalmente se convoque una consulta para decidir si Xàtiva puede celebrar o no actos taurinos. En presencia de taurinos en el estudio afirmó incluso que la consulta es beneficiosa para los defensores de los toros, opinión que no comparten. Los defensores de los actos taurinos dejaron claro en la SER que no creen oportuna esta consulta y Pepe Calatayud dio tres motivos: que hay consultas más importantes que plantear, que es previsible una baja participación y que parece una carrera entre partidos para conseguir una Xàtiva antitaurina.

Estellés afirma en la SER que las cuentas del homenaje a Raimon son claras y defiende el camino iniciado con este acto. El concejal de cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Jordi Estellés, en esta emisora, ha defendido su balance económico del acto de homenaje a Raimon celebrado recientemente. El ayuntamiento, en el apartado económico, ha informado de un balance final positivo de 50.000€ incluyendo como ingresos las donaciones de artistas. Desde Ciudadanos, recuerden, se valoró en 13.000€ el gasto ocasionado. Estellés afirmó que las cuentas son claras y que las suspicacias se iniciaron desde el primer momento. El equipo de gobierno cree que el camino iniciado con este homenaje a Raimon es el correcto.

Cambio de modelo de ayudas económicas a los clubes deportivos. No habrá becas a deportistas de élite pero se ayudará a los que tengan menos recursos. Este año el Ayuntamiento de Xàtiva cambiará la forma de ayudar a los deportistas de la ciudad. A diferencia de años anteriores se van a eliminar las becas a deportistas de élite, dotada hasta con 14.000€, para destinar, posiblemente esta cuantía, a ayudas a aquellos jóvenes que no tengan recursos para poder practicar deporte. Matéu espera que esto no merme la ayuda a los clubes deportivos desde el Ayuntamiento. Según Matéu se trata de un nuevo modelo planteado por un nuevo gobierno municipal. Ramón Ureña, director deportivo del Club Atletisme Xàtiva, espera que se pueda seguir ayudando económicamente a deportistas que compiten a nivel nacional e internacional. En resumen, según afirmó Matéu, se trata de “destinar más dinero para el deporte”.

Dos detenidos por hurto de naranjas en Xàtiva. Nueva actuación contra el hurto de naranjas. El Equipo Roca de la Guardia Civil de Xàtiva tuvo conocimiento del robo de 500 kilos de naranjas a través del propietario del campo, quien informó a los agentes de un vehículo sospechoso en las inmediaciones de su campo el mismo día. Por ello y fruto de las pesquisas obtenidas por componentes del Equipo Roca de la Guardia Civil de Xàtiva, se pudo comprobar que se trataba de dos personas de 36 y 41 años y de nacionalidad española. Estas personas habían sustraído las naranjas y las habían vendido a una peladora de Xàtiva. Estas dos personas son investigadas por la guardia civil por un delito leve de hurto de cítricos. Las diligencias instruidas han sido entregadas al Juzgado de Xàtiva.

El Centro Ocupacional empieza un proyecto sobre el buen uso de las redes sociales entre sus usuarios. Un total de 14 usuarios del Centro Ocupacional la Costera de Xàtiva han asistido a la primera sesión del proyecto "Las redes sociales, otro mundo a descubrir" que tiene como finalidad trabajar en cómo utilizar y comportarse a través de las diferentes redes sociales como Faceboock, Instagram o Twitter...  Los profesores Nati Paredes y Jorge Nevado imparten los conocimientos adaptados a los usuarios del centro. La primera sesión fue todo un éxito ya que todos los usuarios salieron muy satisfechos.


L’Alcúdia de Crespins ha hecho público, por primera vez, el anteproyecto correspondiente al presupuesto de 2016. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha reducido los gastos y ha hecho público, por primera vez, el anteproyecto correspondiente al presupuesto de 2016. Se pretende que cualquier vecino conozca las principales partidas de gastos e ingresos que se harán públicas en la web municipal, comprometiéndose además a ampliar la información una vez aprobadas las cuentas. En la elaboración del presupuesto han participado además de todos los concejales del equipo de gobierno. Para el concejal de Hacienda, Pepe Garrigós, se trata de unos presupuestos con un fuerte carácter social que, al mismo tiempo, tratan de impulsar la recuperación económica del pueblo. La prioridad en este momento se centra también en reducir la gran deuda del ayuntamiento con entidades bancarias, la Diputación de Valencia y por el cumplimiento de la sentencia judicial del conocido caso "Boliches". Además cabe destacar la amortización de la subida del valor catastral realizada por el anterior gobierno del PP con una rebaja del IBI. El anteproyecto del presupuesto municipal de 2016 proyectado en l’Alcúdia de Crespins asciende a 3.167.000€ millones de euros de previsión total de gastos y 3.300.000€ en el capítulo de ingresos. Se han reducido las partidas de personal y gasto corriente.

Pleno de presupuestos en Navarrés. Hoy, a las 21:00 horas, habrá Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Navarrérs. En su orden del día asuntos como la constitución de la Comisión Informativa Especial para el hermanamiento con Clarensac y la Constitución de la Comisión Informativa Especial sobre Participación Ciudadana. Se lleva a pleno la aprobación del presupuesto municipal para el ejercicio 2016. Se incluye una propuesta de acuerdo sobre la necesidad de mejora del servicio de suministro eléctrico en Navarrés. Clarensac es una ciudad del sur de Francia de similares características a Navarrés con unos 3.000 habitantes.

La Agència Valenciana del Turisme iniciará los trámites para declarar la Dansà de La Font de la Figuera como Fiesta de Interés Turístico Provincial. El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, se trasladó este miércoles a este municipio donde mantuvo una reunión con el alcalde de la localidad, Vicent Muñoz y parte de la corporación municipal. Francesc Colomer ha resaltado "la apuesta de la Font de la Figuera por impulsar sus recursos como el retablo de Juan de Juanes, el museo histórico etnológico y las bodegas que se van a englobar en la Ruta de les Fonts". Colomer ha señalado que "identificar los recursos y el gran potencial que tiene la Font de la Figuera y su entorno, transformarlo en un producto competitivo, de calidad, que apueste por lo singular, por la experiencia cualificada para después promocionarlo en los mercados nacionales e internacionales es un proyecto ilusionante que contará con la colaboración de la Agència Valenciana del Turisme". 


El  secretario autonómico de Turismo ha ofrecido colaboración al alcalde de La Font de la Figuera y le ha instado a solicitar las ayudas que se van a poner en marcha desde la Agència Valenciana del Turisme para municipios e iniciativas turísticas.

La Guardia Civil localiza a un hombre enfermo de Alzheimer que había desaparecido de una residencia de  Anna.  El hombre de 87 años de edad, de nacionalidad española  y enfermo de Alzheimer, se había  desorientado cuando salió de la residencia de donde reside. Gracias a la actuación de la Guardia Civil de Enguera esta persona fue localizada, encontrándose en perfecto estado y sin ningún tipo de lesión. Ocurrió este pasado martes.

Se asfalta la explanada de colegio José Mollà de Canals. La Concejalía de Educación, en estrecha colaboración con la de Urbanismo, ha aprovechado los trabajos de asfaltado de caminos en zonas rurales de Canals que se están llevando a cabo en las últimas semanas para solucionar una deficiencia que venía arrastrando el CEIP José Mollà prácticamente desde su inauguración.


 Así se ha procedido a asfaltar el lugar donde estacionan los vehículos de los maestros y el personal del colegio cuando no hay clases y donde los más pequeños de la escuela pasan parte de los minutos de recreo. Esta pequeña explanada, de poco más de 200m2, se utiliza para diferentes actividades, y era necesario adecuarla pues es caso de lluvias se convertía en un gran charco que dificultaba el acceso, el paso y el juego de los niños y las niñas.

Jornada gratuita de formación para empresas en Canals impulsada por la Unión Europea. La localidad de Canals ha sido invitada a participar en la STARTUP EUROPE WEEK, impulsada por la Comisión Europea. Este jueves habrá una jornada gratuita en colaboración con la Diputación de Valencia. La jornada está dirigida a informar de ayudas tanto a nivel regional como a nivel europeo para empresas y emprendedores, y en especial a comercios y autónomos (PYMES). El objetivo es estimular y potenciar el emprendedor local, identificando las oportunidades de empleo y negocio, así como conectar a los emprendedores locales con los programas regionales de apoyo a la creación de empresas. De esta manera se pretende ofrecer al sector comercial y empresarial de Canals otras fórmulas para enriquecer, dinamizar y promocionar sus comercios y empresas, y dar estímulo a la creación de nuevas empresas. Se desarrollará de 18 a 21 horas en el Centro Cultural Ca Don José. Es gratuito. Se entregará certificado de asistencia.

Un alumno del Simarro obtiene la mejor puntuación en la Olimpiada matemática. El alumno de 2º de Bachillerato del IES Lluís Simarro de Xàtiva, Ferran López Guitart, ha obtenido la mejor puntuación en las pruebas de la 1ª fase de la LII Olimpiada Matemática del distrito universitario de la Universidad Politécnica de Valencia. El alumno recibirá el diploma acreditativo en un acto que tendrá lugar el próximo miércoles 17 de febrero, a las 12:30h, en la Sala de Juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia. El Ayuntamiento de Xàtiva le ha expresado su más cordial felicitación, tanto a Fernando como a sus padres y profesores.

Se presenta el trabajo homenaje a Ovidi Montllor en l’Alcúdia de Crespins. Este sábado se presenta "A l’Ovidi", un CD homenaje que recoge 15 canciones presentadas en una serie de vídeos acústicos donde 15 grupos valencianos versionan a Ovidi Montllor. El disco ha sido grabado por L’Esclat Produccions Audiovisuals con la colaboración de Escola Valenciana y participan, entre otros, Feliu Ventura o Andreu Valor, y el diseño de la portada ha sido a cargo de Anna Garrido, joven diseñadora de l’Alcúdia de Crespins. La presentación tendrá lugar este sábado en un concierto gratuito a las siete de la tarde en la Casa de la Música de l’Alcúdia de Crespins, donde actuarán el cantautor alcoyano Hugo Mas y Novembre Elèctric. L’Esclat Produccions es un joven colectivo formado por licenciados en Comunicación Audiovisual de las comarcas centrales valencianas, dedicado a la realización de videoclips, spots, videos promocionales o cortos.

Y además...

La Asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins ha convocado sus premios literarios: el XVI premio "Enric Valor" de narrativa, y el XII premio "Antonio Ferrer" de poesía. El plazo para la presentación termina el día 24 de abril.

El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, visitará hoy el municipio de Genovés. La Corporación Municipal, encabezada por al alcalde, Pere Revert, acompañará al presidente a visitar diferentes instalaciones de la localidad.

Dentro del proceso para cubrir una plaza de subalterno de Administración en el Ayuntamiento de Xàtiva se convoca a todos los aspirantes que han superado la primera prueba de la fase de la oposición a la segunda parte de la entrevista que se celebrará hoy y mañana desde las 10 horas en el Salón de Plenos de la Casa de la Ciudad de Xàtiva.


martes, 10 de marzo de 2015

Llegan todo tipo de actividades. El PSPV alerta de la deuda municipal

El grupo municipal del PSPV-PSOE ha desvelado que el Ayuntamiento de Xàtiva mantiene una deuda de 10.441.000 euros proveniente de los préstamos del Plan Montoro. Según la información anual remitida al Tribunal de Cuentas, el equipo de gobierno de Alfonso Rus pidió 12 préstamos por un total de 11.173.410 euros. A este capital cabe sumar más de 1’4 millones de euros en intereses generados durante los últimos tres años. Los datos provienen del último informe anual de seguimiento del plan de ajuste, a fecha 1 de enero de 2015. Según los socialistas, la deuda por habitante contraída por el gobierno del Partido Popular dobla la media estatal y autonómica. En concreto, destacan que Xàtiva alcanza los 383 euros por habitante, muy por delante de ciudades como Alcoi, Alzira, Ontinyent o Gandia. . Reig afirma que “la deuda derivada de los préstamos del Plan Montoro pesará en la economía de Xàtiva hasta julio de 2023, dado que en 2012 y 2013 no hubo amortizaciones de capital principal”. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Xàtiva mantiene en vigor un plan de ajuste que le impide contratar personal fijo, hacer inversiones o contratar préstamos.

Agradecimiento oficial del Ayuntamiento a todos los que colaboraron en la búsqueda del vecino José García. La nota remitida a los medios dice así: “El ayuntamiento de Xàtiva, a través de la concejalía de seguridad ciudadana, quiere agradecer su trabajo a todas las asociaciones, club de senderistas, ONG, ciclistas, etc,  a los cuerpos de seguridad del estado, a todas las personas tanto de Xàtiva como de otras poblaciones, pertenecientes o no a cualquier asociación  que han colaborado desinteresadamente y con entrega absoluta en la búsqueda del ciudadano José García, felicitándolas por su valentía y actitud solidaria”. Jose García desapareció el viernes al mediodía siendo localizado el domingo por la tarde en un barranco de la partida de la Quintana con diferentes lesiones de las que se está recuperando. Participaron en su búsqueda 400 personas.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha preparado una “primavera saludable” con un amplio programa deportivo para todas las edades. Rueda de prensa este lunes de la concejala de deportes, Yolanda Sipán, junto con el técnico municipal José Enrique Sanchis. Se ha presentado un programa de actividades dirigidas a vecinos de todas las edades para los próximos meses. Zumba, senderismo, torneo social de tenis, charlas sobre asuntos deportivos, marchas especiales de la ruta sana y eventos como el memorial Francisco Ballester, la tercera edición de la trail natura o la entrega de becas. La “primavera saludable”, en el marco de la Ruta Sana, incluye una marcha especial a la Cova Negra el 21 de marzo, así como dos conferencias que completarán otros dos días de marcha, los días 24 de marzo y 25 de abril, sobre alimentación y prevención de lesiones. Habrá salidas senderistas los días 26 de abril y 10 de mayo. Una master class de zumba el 9 de mayo que destinará la recaudado en la inscripción (3€), al Consell Local d’Acció Social. Se ha programa unas jornadas sobre deporte y salud los días 17 y 24 de abril, y el 8 de mayo en la Ciutat de l’Esport en las que se hablará de alimentación, primeros auxilios y prevención de lesiones. El 2 de mayo se disputará el primer torneo social de tenis en la Ciutat de l’Esport con distintos niveles. La concejala de deportes, Yolanda Sipán, destacó en la presentación los beneficios del deporte en la salud y en la socialización de las personas.

El Ayuntamiento de Xàtiva aumenta a 18.000€ la cantidad a repartir en becas a deportistas. En el marco de la “primavera saludable” presentado por la concejala de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva, Yolanda Sipán, ha presentado el acto de entrega de becas a deportistas destacados de la ciudad que se celebrará el próximo viernes 27 de marzo desde las 20.00h en el Gran Teatre. Este año las becas tienen una dotación de 18.000€, dos mil euros más que en la temporada anterior, un 50% tienen carácter individual y el otro 50% un carácter colectivo. El baremo ha sido aprobado por la Coordinadora de Clubes Deportivos. Sipan destacó la importancia de este acto para los deportistas y para la ciudad.

Se ha presentado, en  el Salón de actos de la Mancomunidad de La Costera, el libro oficial de fallas de Xàtiva 2015 editado por la Junta Local Fallera, ante la presencia de numerosos falleros, amigos de las fallas, y medios de comunicación. Alberto Ordiñana, vicepresidente de Cultura de la Junta Local Fallera, fue el encargado de dar a conocer las novedades de este año, entre las que se encuentra un enlace en la web, el vídeo de la despedida de las Falleras Mayores de 2014 y 150 imágenes que recuerdan este año, las fotografías de todos los premios otorgados el pasado ejercicio y quince artículos que van desde los aniversarios de la Falla Cid Plaza de la Trinidad (150º) y Españoleto (50º), hasta la historia de las fallas que tuvieron actividad y acabaron desapareciendo, pasando por el papel que las comisiones de esta ciudad llevan a cabo en las redes sociales y en la red. Una red que, además, permite la posibilidad de ver este libro de fallas de forma digital, a través de un enlace. La presentación estuvo amenizada por la actuación de Pep Gimeno 'Botifarra'.


El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha inaugurado las nuevas instalaciones del Centro de Acogida de Menores "Anassim" en Llanera de Ranes, gestionado por la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, a la cual ha agradecido "la importante labor" que está llevando a cabo con el apoyo del Gobierno valenciano. Durante su intervención, Alberto Fabra ha destacado que con este centro se cuenta con  un nuevo recurso destinado a atender a las necesidades sociales, educativas, emocionales y personales de un grupo de 12 menores que se encuentran en situación de desprotección y vulnerabilidad". La Comunitat Valenciana cuenta con cinco Centros de Acogida de Menores, con un total de 83 plazas. 


Tras la inauguración de las nuevas instalaciones, Alberto Fabra se reunió con los menores, a quienes animó a seguir adelante y aprovechar todos los recursos y enseñanzas que se les ofrece. Durante su visita a Llanera de Ranes, Fabra firmó en el libro de honor del Ayuntamiento y visitó algunos locales del municipio.

Las concejalías de Igualdad y de Servicios Sociales del ayuntamiento de la Font de la Figuera prepararon la Gala con motivo del Día Internacional de las Mujeres que tuvo lugar en el teatro Joan de Joanes de la localidad y que incidió especialmente en la igualdad de oportunidades. Entre las actuaciones de la Gala, destacó la presentación del reportaje sobre la escritora y maestra Ana Maria Ibars, escrito y dirigido por la periodista Andrea Sarrió; un monólogo a cargo de la actriz local Monserrat Villa Lorente; el dúo musical Laurel Canyon, en el que una de sus integrantes es Susi Belda, violonchelista de la Font de la Figuera y la lectura de un poema de Encarnación Gómez sobre esta efeméride. La gala dio la oportunidad a los asistentes de aportar su granito de arena en la ayuda a personas mayores y especiales, ya que los ingresos obtenidos, se destinarán al taller de convivencia y a la ayuda a domicilio. 


El Ayuntamiento de Canals, a través de las Concejalías de Educación y Servicios Sociales, celebra el Día Internacional de la Mujer con diferentes actos conmemorativos organizados para la ocasión. Las actividades programadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres se prolongarán hasta el día 17 de marzo. Así este viernes tendrá lugar en el Centro Cultural “Ca Don José” a las 18:00h una exposición a cargo de los alumnos de la Escuela de Personas Adultas (EPA) bajo el nombre “DONES QUE OBRIN CAMINS”. Un trabajo biográfico sobre mujeres que han destacado en diferentes ámbitos, científicos, artísticos, históricos y derechos sociales. La programación continuará en el mismo lugar el día 17 de marzo a las 19:30 horas, con una charla titulada “CONTRA LAS DESIGUALDADES”, en la que participará la profesora de filosofía Enriqueta García Pascual.

El colegio público de Enguera acogió este lunes la presentación del audiovisual de la serie documental “Paratges Naturals de la Província de València” dedicado a Umbría la Plana, al paraje Barranco de la Hoz y a Barrancos Carrasca-Gatillo. La Diputación de Valencia, junto con la empresa pública Imelsa, ha lanzado una serie documental de trece capítulos divulgativos que tiene como objetivo facilitar información a los ciudadanos interesados en descubrir los parajes de forma fácil y práctica. En la jornada participaron los alumnos de quinto y sexto de primaria y consistió en la realización de varias actividades y la visualización del vídeo sobre los parajes. Los estudiantes también participaron en juegos para reconocer árboles, semillas, hojas y ramas, así como animales.

Xàtiva acogerá próximamente un curso de plaguicidas, necesario para la obtención del carnet de usuario profesional de productos fitosanitarios. Es obligatorio para la aplicación y compra de productos contra plagas y malas hierbas. Está dirigido tanto a profesionales como a  particulares. Se impartirá en la Casa de la Cultura de Xàtiva los días 14 y 21 de abril, de 16 a 20.30h. Información en la oficina AFIC del Ayuntamiento de Xàtiva.

La Asociación Cultural La Garrofera, de l’Alcúdia de Crespins, organiza, junto a la editorial Bromera, la presentación del nuevo libro de la escritora valenciana Anna Moner, "El retorn de l’hongarès", libro al que se le otorgó el premio de narrativa Alfons el Magnànim. Se trata de una publicación muy esperada por sus seguidores tras la repercusión de su anterior trabajo "Les mans de la deixebla”. El acto de la presentación tendrá lugar este viernes a las 19,30 horas, en la Sala Generalitat (junto a la Biblioteca Municipal) de l’Alcúdia de Crespins, y contará con la presencia de la autora y del presidente de la asociación, Antoni Rico.

La tenista setabense Ángela Fita se proclamó el pasado domingo campeona del torneo Mutua Madrid Open sub 16 que se disputó en el Real Club de Tenis Barcelona. La tenista de Xàtiva recogió el trofeo de manos del tenista Manolo Santana después de vencer en la final a Laura López. La setabense ya fue la ganadora del Valencia Open Promesas en la edición de 2013.

Hoy a las 19 h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, conferencia a cargo de Casimiro González dentro del ciclo de música española, en concreto, hoy tratará sobre obras de Manuel de Falla. Organiza Cos Natura.Hoy a las 19 h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, conferencia a cargo de Casimiro González dentro del ciclo de música española, en concreto, hoy tratará sobre obras de Manuel de Falla. Organiza Cos Natura.

El rinconcito del Olímpic:

Hoy se vuelve a entrenar. De momento, ante el Espanyol B, pueden darse únicamente las bajas de Rifaterra y Mendoza. El club ha fijado el precio de 5€ para los no socios y las mujeres entrarán gratis como modo de celebrar el Día de la Mujer Trabajadora. Lo tengo claro: a precios más económicos más público y con más público, mejor ambiente, y con mejor ambiente, más motivación para los jugadores.