Mostrando entradas con la etiqueta Plan de empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan de empleo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2018

Plan de "regulación" discutido, premura, becas y alegaciones

Hoy es día 25. Como cada día 25, concentración contra la violencia de género, a las 20.00h, ante el Ayuntamiento de Xàtiva. Lejos de perder vigencia, lamentablemente, sigue siendo más que necesaria.

Ciudadanos Xàtiva exige un cambio en el Plan de Regulación Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento. El portavoz de Ciudadanos (Cs) de Xàtiva Juan Giner ha exigido un cambio en el Plan de Regularización Empleo realizado por el tripartito de la ciudad en el que, según ha declarado, más de 100 personas serán despedidas del Ayuntamiento”. Ha advertido que en los presupuestos de 2019 existe una partida de 165.000 euros destinada a contingencias varias en la que no habrá suficiente dinero para pagar todas las indemnizaciones si el Plan de Empleo prospera y, por lo tanto, será el ciudadano setabense el que pagará todo este dinero de sus impuestos. Además, Giner ha destacado que “se trata de un plan como venganza al anterior equipo de gobierno de Rus” y que es una decisión política. Esperan que el tripartito de Xàtiva recapacite ya que a estas personas no les despiden por ser malos trabajadores sino por tener “una etiqueta política que les han puesto los mismos dirigentes políticos”, ha explicado. El concejal de Cs se ha reunido con varios de los afectados por este Plan esta misma semana “ya que se sienten desolados, desesperados e indefensos ante esta situación”. Por eso, Juan Giner ha reclamado “una solución ante este malestar del trabajador en su día a día en el Ayuntamiento sabiendo que en menos de un mes algunos de ellos van a ser despedidos”. El concejal de Cs ha propuesto medidas sociales para los afectados. 

La concejala de personal, Empar Penadés, enfatiza que el Plan de Empleo es un proceso de regularización con todas las garantías legales. La concejala de personal, Empar Penadés, ha enfatizado, antes las críticas de Ciudadanos, y días antes también desde el Partido Popular, que el Plan de Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento es un proceso de regularización con todas las garantías legales. 

El alcalde de Xàtiva destaca la “premura” en aprobar el presupuesto de 2019. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha destacado en la SER la “premura” en aprobar el presupuesto de 2019. El presupuesto puede ser aprobado en la sesión plenaria de este sábado. Eso permitirá iniciar su ejecución por las diferentes concejalías el 1 de enero.

Se han iniciado las obras de la cubierta de la piscina de Les Pereres. Han empezado las obras de la cubierta de la piscina de Les Pereres. Tras la preceptiva firma del acta de replanteo el pasado 8 de octubre, la maquinaria de la empresa concesionaria de la obra ocupa ya el polideportivo de Xàtiva para llevar a cabo la actuación. Se prevé que estas obras se prolonguen hasta seis meses a contar desde la firma del acta de replanteo, es decir, hasta los meses de marzo y abril, dependiendo de la evolución de los trabajos. El proyecto, adjudicado por 798.000 euros a Ravi Obras, Transportes y Excavaciones, S.L., está incluido en el Plan Director de Inversiones «Xàtiva Creix». El alcalde, Roger Cerdà, destacó en la SER el cumplimiento de los plazos previstos y espera que en abril esté a disposición de los vecinos.

El Ayuntamiento quiere recuperar las becas a deportistas de élite. El Ayuntamiento quiere recuperar las becas a deportistas de élite. Después de varios años sin convocarlas, ahora, desde el Consell Esportiu Municipal, se ha pedido a los clubes sus aportaciones para elaborar el baremo para su reparto. El presidente del Club Voleibol Xàtiva, Quique Matéu, espera que esta nueva convocatoria pueda llegar al mayor número de deportistas posible y esto pasas por la redacción de los requisitos.

Moixent hará un espacio de ocio para jóvenes después de ser la propuesta más votada en los presupuestos participativos. El alcalde de Moixent,Teófilo Fito, ha explicado que el Ayuntamiento hará un espacio de ocio para jóvenes después de ser la propuesta más votada en los presupuestos participativos, el proceso denominado Moixent Participa, que acaba de finalizar. Se destinarán 21.000 a este espacio alternativo. Además en el IES Moixent, por elección de los alumnos, se destinarán 3.000 euros a seis mesas con bancos y una mesa de ping pong". En el CEIP Padre Moreno se comprará diverso material como pizarras, mesas o aparca bicis por valor de 3.000 euros, cantidad que también se ha invertido en el Centro Ocupacional. Para el alcalde, "esta primera edición ha sido inmejorable por la alta participación". "La clave del éxito se debe a haber sacado a la calle el proceso, a haberlo llevado a los centros educativos o al mercado", ha declarado.

La Font de la Figuera presenta alegaciones al Plan de Movilidad de la Generalitat. La Font de la Figuera ha presentado alegaciones al Plan de Movilidad de la Generalitat. En estas alegaciones se pide prolongar el periodo de exposición pública y la realización de actos de participación pública específicos en relación con la comarca de La Costera y el municipio de la Font de la Figuera que permitan efectuar un estudio concreto de sus necesidades. También incluir las infraestructuras y mejoras en la movilidad, como la ampliación de la línea de ferrocarril con la C-2 de cercanías Valencia Norte-Moixent hasta la Font de la Figuera, la extensión de la comunicación entre Villena y Alicante hasta la Font de la Figuera y viceversa, una mejora de los accesos de la N-344 y a adecuación para integrarla como vía vertebradora del municipio, y, por último, profundizar en el debate social y el estudio de la movilidad que permiten un reparto modal efectivamente equilibrado y un sistema de infraestructuras que llegue a la totalidad del territorio y de las personas usuarias.

La guardería de l’Alcúdia de Crespins recibe más de 105.000 € de subvención para garantizar el bono infantil. La guardería municipal Infants de l’Alcúdia de Crespins ha obtenido por parte de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte una subvención de 105.936,80 euros que le permitirá sufragar el 100% de los gastos de escolarización de los alumnos cuyas edades están comprendidas en el tramo de 2 a 3 años. El total de la subvención se dividirá entre el número de meses en los que se imparte docencia de tal manera que la guardería recibirá, de forma mensual, 10.593,68 euros para los 31 niños que están matriculados en este tramo edad. 

Breves comarcal
  • La Concejalía de Fiestas de Enguera comunica que este viernes a las 20h en el salón de plenos del ayuntamiento tendrá lugar una primera reunión informativa para los quintos de 2019. 
  • El colegio Eduardo López Palop y la Asociación contra el Cáncer de Enguera invitan a toda la población a participar en la cuarta edición de la carrera contra la leucemia infantil que tendrá lugar el próximo martes 30 de octubre a las 12h en el colegio. 
  • El Ayuntamiento de Canals, mediante la Concejalía de Cultura, ha publicado las bases para participar en el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales del año 2019. Hasta el 9 de noviembre pueden presentarse las obras, en el Ayuntamiento de Canals o el Centro Cultural Ca Don José. 
  • El Consorcio de Residuos necesita monitores/as para los talleres de reciclaje. Enviar Currículum Vitae a comunicacio@consorciresidus.org
  • Los días 27 y 28 de octubre se celebrará la II Muestra Agroalimentaria y de Artesanía de Vallada. 
  • La exposición "Las Mujeres en la Prehistoria", exposición pensada para la reflexión y para conocer el papel importantísimo que tuvieron las mujeres en las sociedades prehistóricas se puede visitar hasta el 4 de enero en la sala de exposiciones del Museo Etnológico de la Font de la Figuera. 
El banco de leche materna del hospital necesita donaciones. El banco de leche materna del hospital necesita donaciones. En el último año se ha reducido la cantidad de leche aportada por las donantes. El hospital de Xàtiva ha llegado a aportar el 20% de leche al banco regional. La pediatra del hospital Lluís Alcanyís, Nati Pons, hizo un llamamiento en la SER.

La concejalía de medio ambiente recomienda disfrutar de la fiesta de “Tots Sants” apero con responsabilidad, de manera respetuosa y con civismo. Desde hace unos años, empieza a ser habitual encontrar restos de huevo, harina o pintura ensuciando las calles de muchas localidades, incluida Xàtiva, en la noche de “Tots Sants”. La concejalía de medio ambiente ha recordado que el hecho de tirar huevos contra el suelo, una fachada o un vehículo estacionado en la vía pública, a primera vista, puede resultar incluso inocente ya que los huevos se rompen al chocar contra una superficie más dura y no hacen más que ensuciarla. Pero la verdad es que estas acciones suponen un grave problema que puede tener unas consecuencias económicas y de salubridad importantes. Los restos de huevo en las aceras o fachadas, si no se limpian en el mismo momento, dejan una marca para toda la vida y, lo peor de todo es que, en la mayoría de los casos, las aseguradoras se desentienden. Desde el departamento de Gestión de Residuos y Limpieza Viaria se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, apelando al civismo y al sentido común. Se recuerda también que la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana establece que los daños o el deterioro de bienes de uso o servicio público puede conllevar multas de 100 a 600 euros, en caso de infracción leve, y de hasta 600€, en caso de infracción grave.

La banda de la Lira Fontiguerense ultima los ensayos ante su actuación en el Certamen Internacional de la Comunitat Valenciana. La banda de la Lira Fontiguerense ultima los ensayos ante su actuación en el Certamen Internacional de la Comunitat Valenciana. La organización ha dado a conocer los programas completos que interpretarán cada una de las formaciones que participarán en el concurso, así como el jurado que se encargará de evaluar las propuestas de las bandas participantes. El Auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía de València volverá a acoger esta cita ineludible del calendario bandístico valenciano los próximos 3 y 4 de noviembre de 2018. La banda de la Font lo hará en la primera sección el domingo por la tarde desde las 16.30h. Bajo la dirección de David Penadés Fasanar interpretarán como obra obligada el “Concerto for winds”, de José Ignacio Blesa Llull; el pasodoble “Goya”, de Julian Palanca; y como obra libre “El Jardín de Hera”, de José Suñer Oriola. Competirá junto a las bandas de Benicarló y Banyeres de Mariola.

Breves local.
  • Hoy, en la Casa de la Juventud, de 18.00 a 19.30h, taller de técnicas fotográficas en el móvil. 
  • Este sábado será el IV Encuentro de Pintores en el Moncho. La concentración se inicia a las nueve de la mañana. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 10 de noviembre. 
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva acogerá el congreso “Nueva Educación Permanente: saber, emancipación y practicabilidad de la vida. Cátedra Paulo Freire” del 20 al 23 de noviembre.

lunes, 22 de octubre de 2018

Recursos, números, premios y elecciones

El presupuesto municipal de 2019 irá al pleno de este sábado. Sube un 3% respecto a este año. El presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Xàtiva para el ejercicio 2019 asciende a la cantidad de 25'9 millones de euros. La comisión informativa de Hacienda ha aprobado la propuesta del equipo de gobierno con el voto favorable de PSPV-PSOE, EU y Compromís. El PP ha votado en contra y Ciudadanos se ha abstenido. Ahora se llevará al pleno del próximo 27 de octubre. El presupuesto 2019 supone un incremento de aproximadamente 600.000 euros respecto a 2018, lo que en porcentaje significa una subida de un 3%. Según el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, "estos presupuestos consolidan el camino iniciado hace 2 años, cumpliendo los objetivos de la legislatura".

El próximo presupuesto municipal incluye el desvío de la acequia Murta y la vía verde entre Xàtiva y Manuel. El presupuesto municipal de 2019 aprobado ya en comisión informativa incluye en el capítulo de inversiones el desvío de la acequia Murta, que se dota con 230.000 euros correspondientes a la aportación municipal para esta importante obra comprometida por la Generalitat. También figuran 100.000 euros para el proyecto de la obra de la Vía Verde Xàtiva-Manuel. Las cuentas de 2019 incluyen la creación de un fondo de contingencia de 165.000 euros. La finalidad de esta reserva de fondos públicos responde a la necesidad de prever posibles pagos imprevistos de sentencias condenatorias derivadas de pleitos no resueltos de anteriores legislaturas. En cuanto a los ingresos se ha previsto el mayor número de licencias de obra (244.000€ más) y de licencias de apertura de nuevos establecimientos (25.000€ más). Por otra parte, existe una considerable reducción de los costes financieros que conlleva un ahorro de 50.000 € por este concepto. Es la primera vez en 10 años que los costes financieros del Ayuntamiento se sitúan por debajo de los 200.000 euros.

Junta de Gobierno trata hoy los recursos presentados a las primeras convocatorias del Plan de Empleo Municipal. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día destacan tres recursos presentados a las primeras convocatorias de empleo público, la de auxiliar de biblioteca y la de auxiliar de equipamientos públicos.
Así se tratará el Recurso de reposición interpuesto por el Colegio de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunitat Valenciana contra la convocatoria de una plaza de Auxiliar de Biblioteca; así como el recurso de reposición interpuesto por USO contra las bases específicas de la convocatoria de dicha plaza de una plaza de auxiliar de biblioteca. Se tratará también el Recurso de reposición interpuesto por USO contra las bases específicas de la convocatoria de una plaza de auxiliar de equipamientos públicos, su solicitud de suspensión del proceso.

Xàtiva firma hoy el convenio “Territorio Borja”. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y el Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, han firmado este lunes el convenio “Territorio Borja”. Según Colomer la Ruta Territori Borja "tiene un enorme potencial turístico", por ello desde el Consell se trabaja por impulsar el turismo cultural, histórico y artístico, ya que "mejora la rentabilidad y la desestacionalidad, los dos grandes retos de Turisme".

El alcalde de la Font reclama en Villena la conexión por tren de ambas localidades. El Alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, se ha desplazado a Villena, invitado por el Ayuntamiento de esta localidad, para asistir al viaje inaugural de la línea de cercanías entre Villena y Alicante, que este lunes se ha puesto en marcha. Para el Alcalde de la Font, y también para el de Villena, el siguiente paso para completar una auténtica red de cercanías, pasa por el que los trenes también lleguen a Caudete y La Encina, y así desde La Font de la Figuera enlazar con Valencia.

Ricard Fillol releva a Julián Úbeda al frente de La Unió de Llauradors en la Costera tras 12 años. Ricard Fillol ha sido elegido por unanimidad como nuevo secretario comarcal de La Unió de Llauradors en la Costera. Este citricultor de Montesa sustituye al frente de la agrupación a Julián Úbeda, de Vallada, tras doce años en el cargo. Úbeda continuará como vocal en la nueva ejecutiva, compuesta por siete miembros. La asamblea se celebró en Xàtiva.


Canals creará 12 puestos de trabajo con 103.000 euros. El Ayuntamiento de Canals ha recibido una subvención gestionada desde el área de Promoción Socioeconómica de 91.930,9 euros y una aportación de los fondos municipales de 11.349,19 euros que permitirá contratar a 12 personas desempleadas gracias a los programas EMCORP Y EMCORD. El primero de estos programas, el EMCORP, permite la contratación de personas desempleadas de al menos 30 años, inscritas como demandantes de empleo en los centros SERVEF. Por otra parte, con el segundo programa, el EMCORD, se contratarán parados de larga duración que figuran inscritas como demandantes de empleo en los centros SERVEF y que hayan sido objeto de un itinerario personalizado de inserción laboral. Los perfiles que ocuparán estos puestos del Ayuntamiento de Canals estarán relacionados en bienestar social, en la construcción, jardinería, administración y atención al público. Para optar a estos puestos de trabajo es fundamental estar inscrito en los centros SERVEF con los códigos correspondientes de cada empleo.

Canals acoge la presentación del vídeo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.
Este miércoles se celebrará la presentación del vídeo promocional del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana del mundial de motociclismo 2018 en Canals. Será a las 12h en el Centro Cultural Calixte III. En el acto estarán presentes, entre otros, la familia de Ricardo Tormo; el ex piloto Champi Herreros, amigo del bicampeón canalense; Julián Miralles, campeón de Europa y director de la escuela de pilotos Cuna de Campeones; y Nico Terol, campeón del mundo de 125cc. Además del Director del Circuito, también participarán el Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moya, y el Secretario Autonómico de Cultura y Deporte, Albert Girona.

Breves comarcal
  • Los hospitales de Xàtiva y Ontinyent derivaron el triple de operaciones a la privada en 2017. La Memoria de la Conselleria de Sanidad señala que se remitieron 323 pacientes a otros centros a través del Plan de Choque para reducir listas de espera, frente a los 103 de 2016. El Departamento sigue siendo el tercero con más presión asistencial en primaria. 
  • El Ayuntamiento de Canals, mediante la Concejalía de Cultura, ha publicado las bases para participar en el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales del año 2019. Hasta el 9 de noviembre pueden presentarse las obras, en el Ayuntamiento de Canals o el Centro Cultural Ca Don José. 
  • El Consorcio de Residuos necesita monitores/as para los talleres de reciclaje. Enviar Currículum Vitae a comunicacio@consorciresidus.org
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece un curso de formación básica en higiene, manipulador de alimentos y control de alérgenos, destinado a desempleados, mañana. Las inscripciones se realizarán en la Mancomunidad la Canal de Navarrés. 
  • Los días 27 y 28 de octubre se celebrará la II Muestra Agroalimentaria y de Artesanía de Vallada. 
  • La exposición "Las Mujeres en la Prehistoria", exposición pensada para la reflexión y para conocer el papel importantísimo que tuvieron las mujeres en las sociedades prehistóricas se puede visitar hasta el 4 de enero en la sala de exposiciones del Museo Etnológico de la Font de la Figuera. 
ASPROMIVISE une a artistas y usuarios en un nuevo proyecto de convivencia. Este mes de octubre, en el Centro Ocupacional la Costera, se ha puesto en marcha un nuevo proyecto. Los artistas locales, esta ocasión Carmen Caldes, Maria Gosalbes, Patricia Bolinches, Pablo Perelló, Rebeca Colomer, Rosa Maset y Adela Pons, participan en una jornada de convivencia con los usuarios y usuarias obteniendo material artístico elaborado conjuntamente por los usuarios y por ellos, y ser así una jornada enriquecedora para las dos partes.


Estas jornadas tendrán lugar los meses de octubre y noviembre, para que de esta forma en el mes de diciembre se pueda hacer una exposición de todas las obras resultantes para ponerlas a la venta, para que los beneficios se destinen a Aspromivise. Se momento se ha contado ya con Carmen Caldes y Adela Pons.

Entregados los primeros banderines de las fallas de 2019.Durante la inauguración de las Jornadas Culturales Falleras se hizo entrega de los banderines correspondientes a los juegos de salón falleros.


 La relación de ganadores es la siguiente:

BAC
  • 1r Corts Valencianes 
  • 2n Sant Jaume 
  • 3r Molina Claret 
DOMINÓ
  • 1r Espanyoleto 
  • 2n Tetuan 
  • 3r Abu Masaifa 
AJEDREZ
  • 1r El Cid Plaça de la Trinitat 
  • 2n Ferroviària 
  • 3r Selgas Tovar 
MANILLA
  • 1r Selgas Tovar 
  • 2n Corts Valencianes 
  • 3r Ferroviària 
PARCHÍS
  • 1r Sant Feliu 
  • 2n Verge del Carme 
  • 3r Sant Jordi 
TRUC
  • 1r República Argentina 
  • 2n Tetuan 
  • 3r Murta Maravall 
También se hizo entrega del banderín acreditativo a la comisión de Sant Jordi como ganadora del premio Climent Mata Local 2018

Breves local. 

  • Pit i Prou organiza una jornada para las madres mañana martes 
  • Feliu Ventura ha presentado su último trabajo de colaboración con el pintor Antoni Miró 
  • Convocados los concursos con motivo del día contra la violencia de género 
  • Las fallas de Xàtiva de 2019 ya tienen cartel. Ha resultado ganadora la obra presentada por Andrea Moscardó Jovellar. 
  • Este sábado será el IV Encuentro de Pintores en el Moncho. La concentración se inicia a las nueve de la mañana. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 10 de noviembre. 
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva acogerá el congreso “Nueva Educación Permanente: saber, emancipación y practicabilidad de la vida. Cátedra Paulo Freire” del 20 al 23 de noviembre.

lunes, 25 de junio de 2018

Final trágico, política de personal, abandonos y agenda


Fin de semana trágico por el fallecimiento de un joven que estaba de campamento en Navalón
El cuerpo sin vida del joven, de 25 años, con síndrome de Down, al que medios aéreos y terrestres buscaba desde el sábado, fue localizado en una zona abrupta ayer a ocho kilómetros del camping del Teuralet, en la localidad de Navalón, de donde había desaparecido.
El joven estaba en un camping con la asociación Asindown y según la Guardia Civil, comenzaron a echarlo de menos sobre las seis de la tarde aunque el aviso no se les notificó hasta medianoche, cuando se puso en marcha el operativo de búsqueda.
En un primer momento, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Enguera y Moixent lo buscaron en las inmediaciones del campamento y a primera hora de este domingo se unió al operativo de búsqueda el helicóptero de la Generalitat con miembros del Grupo Especial de Rescate de Altura (GERA) del Consorcio de Bomberos y el jefe de zona del centro de protección de incendios forestales. En el dispositivo participaron también la unidad canina de los bomberos y una brigada de la Divalterra, así como Cruz Roja de Alicante, según ha informado Emergencias de la Generalitat. El cadáver de Sergio Requena Agulló fue encontrado con la misma ropa que llevaba cuando desapareció y con el casco de alguna actividad que pudiera haber estado realizando en ese momento.

Asuntos laborales en la Junta de Gobierno municipal. Además de varios puntos relacionados con la Fira de Xàtiva y con la Murta, la Junta de Gobierno puede aprobar hoy, dentro del Programa de especial rendimiento y actividad extraordinaria, retribuir el complemento de productividad a los trabajadores municipales Juli Verger Garrigós e Isaías Blesa Duet.
También la regularización de conceptos retribuidos en las nóminas del personal laboral indefinido vinculado a subvenciones del Departamento de Bienestar Social y la modificación de las bases generales de pruebas selectivas para el acceso a puestos de trabajo de la plantilla de personal del Ayuntamiento de Xàtiva.

El nuevo Plan de Empleo del Ayuntamiento y la política de personal están provocando la salida de trabajadores. El nuevo Plan de Empleo del Ayuntamiento y la política de personal está provocando la salida de trabajadores además de crear un malestar general. Así lo ha asegurado en la SER la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Mª José Pla y culpa al partido socialista.
Pla ha recordado a quien fue concejal de personal, Joanjo Garcia; y han pedido comisión de servicios la jefa de área de Recursos Humanos o el jefe de urbanismo, la de un técnico de turnismo y la última ha sido la otro técnico de turismo, Eduard Gandia.
Pla afirma que se van por la “caza de brujas” y por el “amiguismo”, como las aprobaciones de la productividad para algunos trabajadores. En cuanto al amiguismo se refiere el pago de productividad a algunos trabajadores. Precisamente estas retribuciones se tratan esta semana en junta de gobierno.

El Partido Popular denuncia la pérdida de 50.000€ destinados al Museo del Corpus. El anterior equipo de gobierno solicitó una subvención de 100.000€ para el Museo del Corpus que fueron aprobados por la Diputación. Ahora desde el equipo de gobierno se ha anunciado la inversión de 50.000€ destinados a la Casa Santandreu como sede de este museo. La portavoz del PP, Maria José Pla, ha denunciado la pérdida de 50.000€ y que no se reconozca que el proyecto es del anterior equipo de gobierno.

La Agencia Valenciana de Emergencias celebró en Xàtiva la Jornada de coordinación ante los incendios forestales. Xàtiva fue el escenario escogido para la celebración de la Jornada sobre novedades y efectivos de cara a la campaña contra los incendios forestales de este año 2018, acompañada por otra de puertas abiertas en la que se mostraron todos los efectivos operativos de la Agencia Valenciana de Emergencias.


El Delegado de Gobierno, Juan Carlos Fulgencio, remarcó que se quiere «seguir mejorando la coordinación en la toma de decisiones de todos los estamentos, mejorando la respuesta, así como entablar un nuevo diálogo con la sociedad que nos lleve a relacionarnos mejor con la naturaleza».
También hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana la Consellera Gabriela Bravo, que aseguró que «necesitamos contar con la responsabilidad y el compromiso de la ciudadanía en materia de prevención. Esa sensibilidad con el medio ambiente para no tener que llegar a la respuesta ante situaciones que no deseamos que ocurran».
«La preocupación ante los incendios nos ocupa todo el año. Más de mil profesionales van a estar coordinados para responder ante las emergencias que puedan ocurrir pero la propia ciudadanía es el mejor activo que tenemos para evitar los incendios forestales» explicó el Director General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las emergencias José María Ángel.

Los premios de narrativa en valenciano tendrán más premios en su segunda edición. La pasada semana se celebró el acto de entrega de premios de la primera convocatoria del concurso de narrativa en valenciano, concurso convocada por la Concejalía de Promoción del Valenciano. El concejal responsable, Alfred Boluda, ha valorado satisfactoriamente la participación y la calidad de los trabajos y ha anunciado más premios en su segunda edición.


La Plataforma en Defensa del Servicio Público de Pensiones Xàtiva-La Costera ha convocado una conferencia informativa hoy en la Casa de la Cultura de Xàtiva a las 19.30h con el asunto de la presentación, objetivos y propuestas de continuación de la movilización. Intervendrán: Isabel Chapí, Vicente Aracil, Ildefonso Suárez y Elías Carsí.

La Asociación Valenciana de Solidaridad con África, AVSA, celebra los dos años de su “tienda solidaria” en el Mercat de Xàtiva. Por este motivo esta semana todos aquellos que la visiten y adquieran sus productos recibirán un obsequio. Son dos años trabajando por un Comercio Justo y un consumo responsable, solidario, ecológico y de proximidad.

Publicada la convocatoria de bolsa de trabajo de Lector/a Operador/a de contadores de consumo de agua potable. Presentación de solicitudes: hasta hoy.

El “Grupo de la Alegría” ha preparado su tradicional festival. Será el sábado 30 de junio, desde las 20.00h, en el Espai Cultural la Nova. Es un festival benéfico. Lo recaudado se destinará al Convento de la Consolación. Las entradas-donativo están a la venta a 2€.

La llosera Rosana Guitart, Presidenta de la Mesa del Comité Provincial socialista. El PSPV-PSOE de la provincia de Valencia celebró su primer Comité Provincial de esta nueva etapa en la localidad de Godella. Durante este nuevo periodo de cuatro años, la portavoz de la Agrupación Socialista de la Llosa de Ranes, y concejala-portavoz en el Ayuntamiento de la localidad, Rosana Guitart, ostentará la Presidencia de la Mesa del propio Comité Provincial que es el máximo órgano provincial de partido entre congresos.


Rosana Guitart ha agradecido la confianza depositada en ella y ha afirmado estar contenta “porque con ello la Agrupación Socialista de la Llosa de Ranes, y por extensión la Agrupación Socialista Comarcal de la Costera-la Canal se hacen, si cabe, un poco más visibles”.

El Ayuntamiento de Canals y Conselleria continúan con la planificación del nuevo IES Francesc Gil. El alcalde de Canals y concejal de Educación, Ricardo Requena, se reunió el pasado jueves con Miquel Soler, secretario autonómico de Educación e Investigación, a fin de tratar ciertos aspectos del nuevo instituto Francesc Gil.
En su visita a la Conselleria de Educación, Requena agradeció a la entidad su disposición para que el nuevo centro educativo sea una realidad próximamente y aprovechó para proponer Canals como la localidad que acoja la presentación del curso escolar 2018 -2019.
En el encuentro también se concretó con el subdirector general de Infraestructuras, Jesús García, los detalles técnicos para la colocación temporal de los barracones mientras se llevan a cabo las obras del IES Francesc Gil.

La Font de la Figuera ha celebrado el acto “La Font de la Figuera vol tren”. La Font de la Figuera ha celebrado el acto “La Font de la Figuera vol tren”. En esta jornada lúdica, participativa y reivindicativa se han podido conocer de primera mano las peticiones de las vecinas y vecinos de la Font, con cada vez menos opciones de desplazarse desde la misma, contando en la actualidad sólo con un servicio mínimo de autobuses a la espera de la publicación de la nueva línea que sacará en breve la Conselleria d'Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori.


Por su parte, las y los niños han tenido la oportunidad de colorear 159 trenes, como símbolo de los años desde que este servicio se iniciara a la población, además de realizar un taller de marca-páginas. Todo ello amenizado con la música de la agrupación local 'La Ronda dels Barrets'. Al acto también acudió la presidenta de la Mancomunitat La Costera-La Canal, María José Tortosa.
El acto es un paso más hacia el objetivo de recuperar el servicio y, por tanto, la parada del tren en la localidad, ahora que se cumplen 159 años desde que se iniciara en la población que estuvo en funcionamiento desde el año 1859 hasta 1997.

Canals da trabajo a 25 peones agrícolas gracias a una ayuda estatal. El Ayuntamiento de Canals ha recibido del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para las corporaciones locales, alrededor de 60.000 euros lo que supone un aumento de 4.500 euros respecto a la subvención del año pasado por este mismo concepto.
El objetivo de esta nueva ayuda, es paliar el paro en el sector agrícola. Este año se contratarán a 25 personas que, con una jornada semanal de 35 horas que comenzará en julio, trabajarán durante 2 meses en la limpieza de caminos y cuidado de la vegetación en el término de Canals.


Breves comarcal

Hasta el 15 de julio se abre el periodo de matrícula para el Curso 2018-2019 en la Escuela de Personas Adultas de Canals.

Enguera ha convocado el II Concurso de fotografía "Vida cotidiana en Enguera". Se pueden presentar los trabajos en el Centro de Información Juvenil (CIJ) - Museo Arqueológico Municipal antes del martes, 14 de agosto, a las 13:30 horas.

El Instituto de Estudios Territoriales el Caroig presentará el número 9 de su revista Caroig el próximo viernes 29 de junio (19.30 horas) en el salón de plenos del Ayuntamiento de Enguera. Intervendrán: Óscar Martínez, alcalde de Enguera; José Mena, fotógrafo, Trini Martínez y Pep Aparicio Guadas, uno de los integrantes del equipo de redacción de esta publicación, referente de este territorio.

Chella acogerá del 2 al 5 de julio el II Curso de Verano para Clarinete y Saxofón.

Se han establecido las bases para la Bienal de Pintura Vila de Canals 2018. El plazo de recepción de las obras comprenderá hasta el 7 de septiembre. Está dotada con un premio de 1.500 € para el ganador.

El concierto de Pep Gimeno Botifarra y Pau Cháfer agota prácticamente las entradas. Pep Gimeno "Botifarra" y el pianista Pablo Chàfer, acompañados de la Orquesta Sinfónica de Valencia, ofrecerán un concierto el próximo sábado en el Gran Teatre.
Después de un año de trabajo arreglando las canciones en formato sinfónico, el cantaor presenta un nuevo proyecto con la Orquesta Sinfónica de Valencia dirigida por Octavio Màs-Arocas, con cerca de 100 personas sobre el escenario. Como en su último disco, irá acompañado por el pianista Pablo Chàfer. También podremos ver en el escenario a artistas invitados como Vicente Torrent (Al Tall), Marina Rossell, Feliu Ventura, Miquel Gil y Paco Muñoz.
El concejal del Gran Teatre, Alfred Boluda, ha anunciado que prácticamente todas las entradas están vendidas.

El Fons aumenta su presupuesto para 2018 y cuenta con nuevos socios. El Fons Valencià per la Solidaritat ha celebrado en el Palau de la Vila de Ontinyent su Asamblea General Ordinaria. Los representantes de los 105 municipios y 9 mancomunidades socias aprobaron las cuentas para el 2018 que ascienden a 740.000 €, un de 7% de crecimiento respecto al año anterior «con un incremento equilibrado de los ingresos que con la entrada de nuevos socios podrían aumentar» señaló la presidenta del Fondo, Xelo Angulo.De hecho, el segundo punto de la asamblea ratificó la entrada de ocho nuevos socios en la entidad.


La Asamblea aprobó las líneas de actuación para el 2018 que contemplan el desarrollo de 13 proyectos. El Fons celebró en 2017 su 25º aniversario y recibió la Distinción de la Generalitat Valenciana.

Continúan las Jornadas de Memoria Histórica en l’Alcúdia de Crespins. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins inicia este viernes las Primeras Jornadas de Memoria Histórica con diferentes actividades que se desarrollarán en la Sala Generalitat y con la que se pretende "sensibilizar a la ciudadanía así como reconocer los derechos de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.
Para este martes, a las 19.00 horas, se ha programado la proyección del documental "El Terrer, un pueblo enmudecido" a cargo de la Asociación del Ateneo Republicano de Paterna.
Asimismo el próximo jueves, a las 20,00 horas, la Sala Generalitat acogerá un recital poético-musical "Miguel Hernández y Marc Granell, dos poetas valencianos" con Vicent Camps como rapsoda y la guitarra de Miquel Pérez Perelló.

Nuevo taller gratuito ofrecido por la Concejalía de JuventudLa concejalía de Juventud organiza para este sábado un taller de collage donde se aprenderá a realizar collages con fotos, revistas y material variado.
El taller es gratuito, no es necesario ningún conocimiento previo.
Es necesaria la inscripción previa en el Centro de Información Juvenil ubicado en la Casa de la Juventud, en la calle Montcada, o en los teléfonos 962274342 o 962281803 o mediante un correo electrónico a joventut@ayto-xativa.es.