Mostrando entradas con la etiqueta leche materna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leche materna. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2019

Algo muy grande, perpetuar, cobrar, donar

El Club Voleibol Xàtiva, campeón de España juvenil. El equipo juvenil masculino del Club Voleibol Xàtiva se ha proclamado Campeón de España en Soria. Se trata de un éxito histórico para el voleibol masculino setabense por tratarse del primero para su historial. Tras derrotar en semifinales al equipo anfitrión, en la final, retransmitida por varias canales, se derrotó en un encuentro espectacular y emocionante al Tarragona, con remontada en el segundo juego y con un 28-26 en el tercero y último. Tarde de felicitaciones desde todos los ámbitos para el club. Cerca de 100 aficionados estuvieron con el equipo este fin de semana. La expedición llegó este domingo muy avanzada la tarde a Xàtiva. Serán recibidos en los próximos días por la corporación municipal.


Además, en otro Campeonato de España, el de bádminton senior en Pollensa, Carlos Martínez obtuvo el oro en el DM y el bronce en el IM; María José Mompó fue oro en el DF y bronce en el DX. Añadir que Llosa y Canals han conseguido el ascenso a la Regional Preferente al proclamarse ambos campeones de liga en sus respectivos grupos.



El Ayuntamiento estudia adelanta el pago de las subvenciones del ARRU. El Ayuntamiento estudia adelantar el pago de las subvenciones del ARRU. Junta de Gobierno incluye en su orden del día el pago a los beneficiarios de la actuación Arru 2013-2016 que han cumplido con todos los requisitos exigidos y se encuentran pendientes del abono de la ayuda concedida. En su día, la entonces concejala de urbanismo, Cristina Suñer, ya explicó que el retraso en el pago era responsabilidad de la Conselleria, no del Ayuntamiento.
Este plan, también conocido como Impuls, tenía como misión subvencionar parte de reformas en viviendas en la zona comprendida en el casco histórico de Xàtiva y zona del barrio del Carmen. Previsto inicialmente parta el periodo 2013-2016 ha sufrido dos prórrogas hasta 2018 donde los beneficiarios (en este caso vecinos de Xàtiva) no han accedido a ninguna ayuda económica desde que se anunció este plan, concretamente 107 expedientes.

Donados al Ayuntamiento varios cuadros de Matilde Ridocci. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido, mediante donación de la ciudadana setabense Nieves Tortosa, unos cuadros pintados al óleo sobre tabla y firmados por la setabense Matilde Ridocci Garcia, además de algunas postales, también pintadas por ella.Gracias a estos cuadros se podrá dejar constancia de una de las facetas más desconocidas de esta destacada profesora como era la pintura, una disciplina en la que también ocupó gran parte de sus esfuerzos vitales de Matilde Ridocci con unos resultados más que notables. Esas obras pasarán a formar parte de los fondos del museo municipal de Bellas Artes. Además se tendrá en cuenta ambas obras de cara a próximas muestras y exposiciones, a fin de darles una correcta y merecida difusión. Ridocci nació en Xàtiva el 12 de septiembre de 1843, donde creció y realizó sus primeros estudios. Después empezaría magisterio. Fue designada directora de la Escuela Normal de Valencia y de Castellón. Su dedicación a la docencia se vio reflejada también en su faceta de escritora, por cuanto fue autora de varias obras de enseñanza. Aparte de su dedicación docente encontró tiempo para escribir poesía o para su gran afición, la pintura. Ridocci dispuso, ya en su época, del reconocimiento no sólo de sus compañeros de profesión, sino también de la sociedad setabense que, según las crónicas del año en que faltó, 1922, sintió con pesar su muerte.


Mantener la ermita del Puig, próximo objetivo. Se celebró la tradicional romería cívica reivindicativa que organiza la plataforma Salvem el Puig, entidad cívica promotora de la recuperación de la ermita, integrada por las asociaciones Amics de la Costera (Xàtiva), Nou d'Octubre ( El Genovés), la Sénia (Lloc Nou d'en Fenollet), Gent de la Torre de Lloris y el Centre Excursionista de Xàtiva. Destacada asistencia de participantes.


El protagonismo respecto de la lectura del manifiesto lo tuvieron los alumnos que han participado en el concurso de narrativa convocado. Antes el representante de la plataforma Paco Úbeda, en su intervención, habló de “perpetuidad” del mantenimiento de la ermita una vez recuperada incorporando a las nuevas generaciones.

Bajan las donaciones de leche materna. Preocupación en el servicia de pediatría de nuestra área de salud por el descenso de las donaciones de leche materna: ha descendido el número de donantes a diez mujeres y el volumen de leche recogida. El servicio está centralizado en la Fe de Valencia pero se coordina desde el hospital Lluís Alcanyís, facilitando en todo momento la donación.

El COR abre un Ecoparque fijo en La Canal de Navarrès. Navarrés acaba de estrenar el nuevo Ecoparque fijo del COR. Con esta infraestructura, dicha comarca volverá a disponer de un Ecoparque ya que la Canal de Navarrés no tenía servicio de Ecoparque fijo desde hace años. Con un coste de ejecución de 131.000€ (IVA incluido) está incluida en la Partida la Loma. El Ecoparque de Navarrés abrirá 38 horas semanales, distribuidas, en invierno, de lunes a jueves, de 10.00 a 17.00. y los viernes y sábados de 10.00 a 15.00; mientras que en verano (del 1 de junio al 30 de septiembre) será de lunes a jueves, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. y los viernes y sábados de 10.00 a 15.00.

Canals ha participado en un proyecto de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Canals ha participado en el proyecto de ayuda humanitaria y de emergencia para garantizar un nivel de vida digno para las personas refugiadas de Palestina en la Franja de Gaza a través de la ayuda alimentaria. Este proyecto ha permitido mejorar las condiciones alimentarias de 1.186 personas refugiadas en la Franja de Gaza y ha sido ejecutado por el Comité Español de la Agencia para los refugiados palestinos de Naciones Unidas. La aportación económica de Canals ha sido de 3.000€ de los 21.150€ totales del proyecto, en el que también han participado los ayuntamientos de Rocafort, Elche, Benissa, Parcent, Quart de Poblet y Sant Joan d’Alacant.

La carrera de ASPROMOVISE incorpora nuevos atractivos. Según ha informado la asociación ASPROMIVISE gracias a la colaboración de la empresa Imagina la carrera de este jueves tendrá nuevos atractivos. La empresa ha aportado diferentes imágenes para favorecer la promoción de la misma, imágenes que podrán utilizar todas aquellas personas que se quieran fotografiar en estos elementos, que darán una mayor visibilidad a la carrera. Un panel con el lema "Corre con Aspromivise, Aspromivise gana contigo”. Se quire mostrar a Xàtiva como una ciudad inclusiva, mostrar el objetivo de una carrera que pretende ser un referente deportivo en la ciudad. Más de 1.500 banderas darán color a la Alameda y a todo el recorrido. La carrera se celebrará este jueves desde las 12h, en la Albereda de Jaume I.


Canals ha aprobado las bases de los premios de poesía y narrativa. El pleno del Ayuntamiento de Canals ha aprobado las bases de los premios de poesía y narrativa para el año 2020 propuestas por la concejalía de Cultura. El "Premio Literario Arcadi Ferrer Peiró" y el "Premio Literario Francesc Bru", concedidos a la mejor poesía y obra narrativa en castellano y valenciano respectivamente, abrirán su plazo a finales de septiembre. En ambos casos, es requisito que las obras sean originales e inéditas. El concurso está abierto a cualquier persona que lo desee, con una participación máxima de dos obras por premio. Como es tradicional, se entregarán los premios durante la presentación del Libro de Fiestas Patronales el próximo enero. En total, se entregarán 3.000€ repartidos entre las mejores obras y las mejores obras locales. Las bases completas de los concursos se publicarán en la web próximamente.

Barxeta convoca su premio de novela corta. El Ayuntramiento de Barxceta ha publicado las bases de su V Premio de Novela Corta “Poble de Barxeta”. Las obras podrán ser presentadas desde el 1 de julio al 14 de agosto. El único premio está dotado con 700€, añadiéndose un premio de 150€ a la mejor obra de autor local.Los premios se entregarán el 9 de octubre.

Breves locales.

  • La falla El Cid Trinitat ha comunicado que cuenta desde ahora con una nueva junta gestora integrada per Álex Enguix, Miguel Mira, Beatriz Soro y Jorge Gómez.
  • Desde hoy al 30 de mayo exposición ·La mujer en el siglo XXI” en la Casa de la Juventud der Xàtiva.
  • A las 20h, asamblea general de socios del CD Xàtiva Fútbol Base en la Casa de la Cultura.
  • Mañana martes, a las 20h, dentro de las jornadas organizadas por Amics de la Costera, conferencia de Luis Martín sobre el origen del jazz en la Casa de la Cultura.
  • Este miércoles se podrá donar sangre en el Centro de Salud de Xàtiva de 17 a 20.20h. al día siguiente, con el mismo horario, se podrá donar en el Centro de Especialidades.
  • El Instituto La Costera organiza una conferencia de “puertas abiertas” este jueves desde las 19.00h, en el Salón de Actos del centro.
  • Se han convocado los Premios Literarios “Ciutat de Xàtiva”. El plazo de admisión de las obras finalizará el jueves 27 de junio.
  • El Consell de la Joventut ha convocado una comisión abierta para organizar el día del orgullo LGTBI. Se ha convocado para el 9 de mayo, a las 19.00h, en la Casa de les Dones.
  • Ya están abiertas las inscripciones para la 2ª edición de la Universidad de Primavera de Xàtiva. Será el 8 de mayo y abordará los retos del turismo cultural en La Costera-Canal.
  • La Agrupación Fotográfica Setabense de Aficionados AFSA Xàtiva organiza un nuevo taller de iniciación a la fotografía “Artística” los sábados 18 y 25 de mayo de 2019 en horario intensivo de 11:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:30.
  • La segunda marcha ciclista de Xàtiva será el 9 de junio.

jueves, 25 de octubre de 2018

Plan de "regulación" discutido, premura, becas y alegaciones

Hoy es día 25. Como cada día 25, concentración contra la violencia de género, a las 20.00h, ante el Ayuntamiento de Xàtiva. Lejos de perder vigencia, lamentablemente, sigue siendo más que necesaria.

Ciudadanos Xàtiva exige un cambio en el Plan de Regulación Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento. El portavoz de Ciudadanos (Cs) de Xàtiva Juan Giner ha exigido un cambio en el Plan de Regularización Empleo realizado por el tripartito de la ciudad en el que, según ha declarado, más de 100 personas serán despedidas del Ayuntamiento”. Ha advertido que en los presupuestos de 2019 existe una partida de 165.000 euros destinada a contingencias varias en la que no habrá suficiente dinero para pagar todas las indemnizaciones si el Plan de Empleo prospera y, por lo tanto, será el ciudadano setabense el que pagará todo este dinero de sus impuestos. Además, Giner ha destacado que “se trata de un plan como venganza al anterior equipo de gobierno de Rus” y que es una decisión política. Esperan que el tripartito de Xàtiva recapacite ya que a estas personas no les despiden por ser malos trabajadores sino por tener “una etiqueta política que les han puesto los mismos dirigentes políticos”, ha explicado. El concejal de Cs se ha reunido con varios de los afectados por este Plan esta misma semana “ya que se sienten desolados, desesperados e indefensos ante esta situación”. Por eso, Juan Giner ha reclamado “una solución ante este malestar del trabajador en su día a día en el Ayuntamiento sabiendo que en menos de un mes algunos de ellos van a ser despedidos”. El concejal de Cs ha propuesto medidas sociales para los afectados. 

La concejala de personal, Empar Penadés, enfatiza que el Plan de Empleo es un proceso de regularización con todas las garantías legales. La concejala de personal, Empar Penadés, ha enfatizado, antes las críticas de Ciudadanos, y días antes también desde el Partido Popular, que el Plan de Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento es un proceso de regularización con todas las garantías legales. 

El alcalde de Xàtiva destaca la “premura” en aprobar el presupuesto de 2019. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha destacado en la SER la “premura” en aprobar el presupuesto de 2019. El presupuesto puede ser aprobado en la sesión plenaria de este sábado. Eso permitirá iniciar su ejecución por las diferentes concejalías el 1 de enero.

Se han iniciado las obras de la cubierta de la piscina de Les Pereres. Han empezado las obras de la cubierta de la piscina de Les Pereres. Tras la preceptiva firma del acta de replanteo el pasado 8 de octubre, la maquinaria de la empresa concesionaria de la obra ocupa ya el polideportivo de Xàtiva para llevar a cabo la actuación. Se prevé que estas obras se prolonguen hasta seis meses a contar desde la firma del acta de replanteo, es decir, hasta los meses de marzo y abril, dependiendo de la evolución de los trabajos. El proyecto, adjudicado por 798.000 euros a Ravi Obras, Transportes y Excavaciones, S.L., está incluido en el Plan Director de Inversiones «Xàtiva Creix». El alcalde, Roger Cerdà, destacó en la SER el cumplimiento de los plazos previstos y espera que en abril esté a disposición de los vecinos.

El Ayuntamiento quiere recuperar las becas a deportistas de élite. El Ayuntamiento quiere recuperar las becas a deportistas de élite. Después de varios años sin convocarlas, ahora, desde el Consell Esportiu Municipal, se ha pedido a los clubes sus aportaciones para elaborar el baremo para su reparto. El presidente del Club Voleibol Xàtiva, Quique Matéu, espera que esta nueva convocatoria pueda llegar al mayor número de deportistas posible y esto pasas por la redacción de los requisitos.

Moixent hará un espacio de ocio para jóvenes después de ser la propuesta más votada en los presupuestos participativos. El alcalde de Moixent,Teófilo Fito, ha explicado que el Ayuntamiento hará un espacio de ocio para jóvenes después de ser la propuesta más votada en los presupuestos participativos, el proceso denominado Moixent Participa, que acaba de finalizar. Se destinarán 21.000 a este espacio alternativo. Además en el IES Moixent, por elección de los alumnos, se destinarán 3.000 euros a seis mesas con bancos y una mesa de ping pong". En el CEIP Padre Moreno se comprará diverso material como pizarras, mesas o aparca bicis por valor de 3.000 euros, cantidad que también se ha invertido en el Centro Ocupacional. Para el alcalde, "esta primera edición ha sido inmejorable por la alta participación". "La clave del éxito se debe a haber sacado a la calle el proceso, a haberlo llevado a los centros educativos o al mercado", ha declarado.

La Font de la Figuera presenta alegaciones al Plan de Movilidad de la Generalitat. La Font de la Figuera ha presentado alegaciones al Plan de Movilidad de la Generalitat. En estas alegaciones se pide prolongar el periodo de exposición pública y la realización de actos de participación pública específicos en relación con la comarca de La Costera y el municipio de la Font de la Figuera que permitan efectuar un estudio concreto de sus necesidades. También incluir las infraestructuras y mejoras en la movilidad, como la ampliación de la línea de ferrocarril con la C-2 de cercanías Valencia Norte-Moixent hasta la Font de la Figuera, la extensión de la comunicación entre Villena y Alicante hasta la Font de la Figuera y viceversa, una mejora de los accesos de la N-344 y a adecuación para integrarla como vía vertebradora del municipio, y, por último, profundizar en el debate social y el estudio de la movilidad que permiten un reparto modal efectivamente equilibrado y un sistema de infraestructuras que llegue a la totalidad del territorio y de las personas usuarias.

La guardería de l’Alcúdia de Crespins recibe más de 105.000 € de subvención para garantizar el bono infantil. La guardería municipal Infants de l’Alcúdia de Crespins ha obtenido por parte de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte una subvención de 105.936,80 euros que le permitirá sufragar el 100% de los gastos de escolarización de los alumnos cuyas edades están comprendidas en el tramo de 2 a 3 años. El total de la subvención se dividirá entre el número de meses en los que se imparte docencia de tal manera que la guardería recibirá, de forma mensual, 10.593,68 euros para los 31 niños que están matriculados en este tramo edad. 

Breves comarcal
  • La Concejalía de Fiestas de Enguera comunica que este viernes a las 20h en el salón de plenos del ayuntamiento tendrá lugar una primera reunión informativa para los quintos de 2019. 
  • El colegio Eduardo López Palop y la Asociación contra el Cáncer de Enguera invitan a toda la población a participar en la cuarta edición de la carrera contra la leucemia infantil que tendrá lugar el próximo martes 30 de octubre a las 12h en el colegio. 
  • El Ayuntamiento de Canals, mediante la Concejalía de Cultura, ha publicado las bases para participar en el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales del año 2019. Hasta el 9 de noviembre pueden presentarse las obras, en el Ayuntamiento de Canals o el Centro Cultural Ca Don José. 
  • El Consorcio de Residuos necesita monitores/as para los talleres de reciclaje. Enviar Currículum Vitae a comunicacio@consorciresidus.org
  • Los días 27 y 28 de octubre se celebrará la II Muestra Agroalimentaria y de Artesanía de Vallada. 
  • La exposición "Las Mujeres en la Prehistoria", exposición pensada para la reflexión y para conocer el papel importantísimo que tuvieron las mujeres en las sociedades prehistóricas se puede visitar hasta el 4 de enero en la sala de exposiciones del Museo Etnológico de la Font de la Figuera. 
El banco de leche materna del hospital necesita donaciones. El banco de leche materna del hospital necesita donaciones. En el último año se ha reducido la cantidad de leche aportada por las donantes. El hospital de Xàtiva ha llegado a aportar el 20% de leche al banco regional. La pediatra del hospital Lluís Alcanyís, Nati Pons, hizo un llamamiento en la SER.

La concejalía de medio ambiente recomienda disfrutar de la fiesta de “Tots Sants” apero con responsabilidad, de manera respetuosa y con civismo. Desde hace unos años, empieza a ser habitual encontrar restos de huevo, harina o pintura ensuciando las calles de muchas localidades, incluida Xàtiva, en la noche de “Tots Sants”. La concejalía de medio ambiente ha recordado que el hecho de tirar huevos contra el suelo, una fachada o un vehículo estacionado en la vía pública, a primera vista, puede resultar incluso inocente ya que los huevos se rompen al chocar contra una superficie más dura y no hacen más que ensuciarla. Pero la verdad es que estas acciones suponen un grave problema que puede tener unas consecuencias económicas y de salubridad importantes. Los restos de huevo en las aceras o fachadas, si no se limpian en el mismo momento, dejan una marca para toda la vida y, lo peor de todo es que, en la mayoría de los casos, las aseguradoras se desentienden. Desde el departamento de Gestión de Residuos y Limpieza Viaria se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, apelando al civismo y al sentido común. Se recuerda también que la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana establece que los daños o el deterioro de bienes de uso o servicio público puede conllevar multas de 100 a 600 euros, en caso de infracción leve, y de hasta 600€, en caso de infracción grave.

La banda de la Lira Fontiguerense ultima los ensayos ante su actuación en el Certamen Internacional de la Comunitat Valenciana. La banda de la Lira Fontiguerense ultima los ensayos ante su actuación en el Certamen Internacional de la Comunitat Valenciana. La organización ha dado a conocer los programas completos que interpretarán cada una de las formaciones que participarán en el concurso, así como el jurado que se encargará de evaluar las propuestas de las bandas participantes. El Auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía de València volverá a acoger esta cita ineludible del calendario bandístico valenciano los próximos 3 y 4 de noviembre de 2018. La banda de la Font lo hará en la primera sección el domingo por la tarde desde las 16.30h. Bajo la dirección de David Penadés Fasanar interpretarán como obra obligada el “Concerto for winds”, de José Ignacio Blesa Llull; el pasodoble “Goya”, de Julian Palanca; y como obra libre “El Jardín de Hera”, de José Suñer Oriola. Competirá junto a las bandas de Benicarló y Banyeres de Mariola.

Breves local.
  • Hoy, en la Casa de la Juventud, de 18.00 a 19.30h, taller de técnicas fotográficas en el móvil. 
  • Este sábado será el IV Encuentro de Pintores en el Moncho. La concentración se inicia a las nueve de la mañana. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 10 de noviembre. 
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva acogerá el congreso “Nueva Educación Permanente: saber, emancipación y practicabilidad de la vida. Cátedra Paulo Freire” del 20 al 23 de noviembre.

martes, 23 de abril de 2013

Raimon pasea por la Alameda, Barxeta deuda 0

En la semana del congreso del PP local siguen los líos y artículos relacionados con la relación Rus-Parra.

El alcalde de Barxeta, Vicente Huet, ha intervenido en nuestro Cobertura: el ayuntamiento de Barxeta, y por lo tanto sus vecinos, no deba nada a nadie. ¡Enhorabuena!

El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, visitó ayer el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva con motivo de la puesta en marcha del servicio de recogida de leche materna donada. Se trata del primer centro hospitalario comarcal que cuenta con este servicio, con el objetivo de fomentar y facilitar estas donaciones, que son posteriormente transportadas hasta el Banco de Leche Materna de la Comunitat, ubicado en el Hospital La Fe.


El próximo día 30 de abril se celebra en el Hospital de Xàtiva una jornada para profesionales del departamento de salud, con el objetivo de divulgar la labor del servicio de recogida de leche materna donada y del propio banco de leche. La Comisión para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia (CoHuNaLa) del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent es un comité asistencial cuyo objetivo general es promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando las prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, período neonatal y especialmente a la lactancia materna. Funciona desde el año 2003 y se reúne de forma mensual. Está integrado por 28 personas, tanto profesionales de diferentes centros asistenciales del Departamento de salud, integrados en atención primaria y especializada como de madres usuarias del departamento. 

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, se reunirá esta tarde con el Director Territorial de Bankia, Antonio Soto, y con alcaldes de la provincia para abordar el problema de la falta de asistencia bancaria en los pueblos pequeños.  El encuentro se celebrará en el Salón de Plenos de la Diputación de Valencia a las 18:30 horas.

Día del libro. Habrá una lectura de poemas de Vicent Andrés Estellés por alumnos del IES Simarro en la librería la Costera a partir de las 20h. con acompañamiento musical. En Montesa también habrá actividad especial con motivo del día del libro esta tarde.

En l'Alcúdia de Crespins, a las 16.00h. la doctora Ana Mª Ferrer hablará sobre el cáncer de mama.

Xateba iniciará en breve la selección de candidatas para el Premio Xateba 2013. Con el fin de que dicha selección sea lo mas participativa posible, abren un período para que todas aquellas personas que lo deseen puedan proponer a la mujer que crean merecedora de dicho galardón. Hasta el 14 de junio, recibirán propuestas  vía correo electrónico (mujeresxateba@hotmail.com), o telefónicamente al núm 662135785. Las bases de la convocatoria estarán disponibles en su blog: xatebadones.blogspot.com y a través de facebook. El viernes 26, a las 19'30 h. en el C.C. La Ferroviaria, tendrá lugar la segunda sesión del taller de fotobiografía a cargo de María Gosalbes: "Una mirada sobre nuestra vida a través de fotos significativas".

No siempre se gana, y no creo que le importe no hacerlo. Tras las eliminaciones de Juan Antonio Bayona y Marc Márquez, ayer fue Raimon el finalista del Català de l'Any 2012 que quedó apeado de la competición al ser, de los candidatos que seguían en carrera, el que menos votos había recibido de los lectores de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA y de la audiencia de Els matins. Tras la marcha del cantautor de Xàtiva, el premio es ahora cosa de siete: el oncólogo infantil Josep Sánchez de Toledo; la oftalmóloga Elena Barraquer; la presidenta de la Assemblea Nacional de Catalunya, Carme Forcadell; la joven con síndrome de Down que ha creado una tipografía digital, Anna Vives; la actriz Montserrat Carulla, el comunicador Jordi Évole y el magistrado José María Fernández Seijo, impulsor de la reforma de la legislación hipotecaria. Por cierto, hoy he visto pasear por la Albereda al propio Raimon.

Pep 'Botifarra' actuará el 3 de mayo en el Teatro Olympia de Valencia. Información especial dedicada a nuestro cantante en Las Provincias.

Navarrés celebró el pasado domingo la tradicional colecta contra el cáncer, una intensa jornada que concluyó con una recaudación de cerca de 3.000 euros para la causa. Siguiendo en esta localidad la Asociación de Comerciantes de La Canal ha organizado un sorteo para celebrar el Día de la Madre, el próximo domingo 5 de mayo. Por cada compra en uno de los establecimientos adheridos a la Asociación se recibirá participaciones para el sorteo de cuatro lotes de productos variados que tendrá lugar el lunes 6.

Actividades de AFSA: el pasado jueves 18 de abril se celebró en el local social de la Agrupación el fallo de la cuarta ronda de la liga social, el cual contó con la presencia de un gran número de socios, alcanzándose la cifra de 19 participantes más aquellos que no participaron y que acudieron a presenciar el fallo del concurso. Tras las votaciones realizadas por cada uno de los socios participantes, en esta edición cada socio debía elegir las tres mejores fotografías según su criterio, los resultados fueron los siguientes: 1º Eduardo Espejo,
2º Paco Murcia y  3º Ricard Soler.

Y os dejo la información deportiva: