En alerta naranja por lluvias y tormentas desde las 12.00h.
Este lunes arranca el curso escolar en gran parte de la Comunitat Valenciana con novedades importantes. Será el primero en aplicarse la nueva ley educativa con la consulta sobre la lengua base.
También se prepara un nuevo decreto de convivencia que entrará en vigor en enero, con regulación del uso de móviles y un protocolo frente a agresiones a docentes. Y todo ello en una vuelta al cole más cara: el gasto medio rondará los 400 euros, un 2% más que el año pasado.
En Xàtiva lo hace con una obra hecha: la del nuevo aulario del Josep de Ribera; en marcha: la del instituto La Costera; y con una que se espera, la del Attilio Bruschetti.
A partir de este lunes entran en vigor los nuevos horarios de la línea C2 Moixent-Xàtiva-València Nord.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, tras sus vacaciones, retoma el cargo.
Esta mañana se celebra Junta de Gobierno. Entre los puntos del día destacan la concesión definitiva de subvenciones a asociaciones juveniles, la autorización del Gran Teatre para las presentaciones de las Falleras Mayores de varias comisiones, y la aprobación de facturas municipales. También se abordarán licencias urbanísticas, un expediente sancionador por obras sin permiso y la concesión de dos tarjetas de armas de cuarta categoría.
El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado la nueva edición de la Escuela de Empoderamiento de la Casa de les Dones para este curso. Todas las actividades son gratuitas, pero requieren inscripción previa, que se abre hoy, tanto en la Casa de les Dones como en línea a través de la revista oficial del programa. Es un proyecto que se consolida como espacio de formación, encuentro y reflexión para mujeres de todas las edades y procedencias. El programa incorpora talleres innovadores en áreas como autogestión consciente, competencias digitales, crecimiento personal y creatividad artística, además de iniciativas consolidadas como Tejiendo Redes.
En breve se abre el plazo para inscribirse en las actividades deportivas municipales de Xàtiva: escuelas deportivas, deporte para personas adultas y piscina cubierta. Las inscripciones serán escalonadas para evitar colas. El lunes 22 de septiembre comenzará el turno para las escuelas deportivas, con disciplinas como atletismo, gimnasia, minivoleibol o patinaje en línea. El deporte para adultos arrancará el 15 con mantenimiento físico y seguirá con pilates, gimnasia correctiva, aeróbic, zumba y deporte adaptado. Para la piscina cubierta, las inscripciones se abrirán el 26 de septiembre, con oferta para todas las edades. Las reservas podrán hacerse en línea o en el polideportivo Les Pereres.
El DOGV ha publicado la RESOLUCIÓN de 3 de septiembre de 2025, de asignación del Fondo de Cooperación Municipal de los Municipios y Entidades Locales Menores de la Comunitat Valenciana. A Xàtiva se le asignan 260.000€; a Canals, 157.000; a Enguera, casi 81.000€ y a Navarrés, casi 59.000.
La piscina de “Les Pereres” de Xàtiva cierra esta semana semana para proceder a ponerle de nuevo su cubierta y prepararla para la temporada de invierno.
L’Alcúdia de Crespins ha reabierto su Casa de la Cultura tras más de cuatro años cerrada, gracias a una inversión de 309.000 euros, con apoyo de la Diputació de València y el Ayuntamiento. El acto de reapertura contó con el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, quien ha destacado el punto de encuentro que vuelve a estar abierto El edificio, renovado en accesibilidad, eficiencia energética, iluminación y sonido, vuelve a convertirse en punto de encuentro cultural y social del municipio. El alcalde, Francisco Javier Sicluna, ha destacado las mejoras realizadas y ha señalado que aún quedan retos como habilitar nuevas salas y un ascensor para eliminar barreras arquitectónicas. También la recuperación de este espacio:
Hoy se puede donar sangre en Anna, en su Consultorio Auxiliar, de 17.00 a 20.30h.
El BOP publica hoy el Anuncio de la Diputació de València sobre la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de actividades extraescolares, para este curso. En nuestras comarcas son beneficiarios los ayuntamientos de: Vallés, Estubeny y La Granja de la Costera, con 5.500€ cada uno.
Enguera inicia hoy, en la Biblioteca Municipal, el proyecto de Biblioteca Tutorizada. Es una actividad que prolonga el tiempo de estudio del alumnado fuera del horario lectivo con la ayuda de otras personas que enseñan y aprenden al mismo tiempo. Si quiere más información o quiere participar como voluntario/a en este proyecto, se debe acudir hoy a la Biblioteca, en la Casa de la Cultura, de 17.00h a 19.00h.
Moixent invita a viajar al pasado en las XVIII Jornadas de la Bastida de les Alcusses, que se celebrarán los días 20 y 21 de septiembre bajo el lema “La Bastida en todos los sentidos”. La propuesta, conocida como “Viu un cap de setmana amb els ibers”, ofrece una experiencia inmersiva para descubrir cómo vivían los íberos hace más de 2.500 años. Habrá visitas al yacimiento, talleres, gymkhana y actividades en el Museo Arqueológico de Moixent. Las reservas ya pueden tramitarse por teléfono o correo electrónico.
El Ayuntamiento de Canals, a través del departamento de Medio Ambiente y con la colaboración de la Mancomunitat de la Costera-Canal, ha organizado para el próximo viernes 13 de septiembre la actividad “Descubre las estrellas con El Brot”. La propuesta comenzará a las 19:00 horas desde el Aula de Natura El Túnel de Canals e incluye un itinerario astronómico por el sendero El Portalet, una cena al aire libre en el área recreativa de El Túnel, de sobaquillo, y finalizará con una observación astronómica en el antiguo puerto de L’Olleria. Las personas participantes deberán llevar cena, linterna o frontal y algo para compartir. Además, se recomienda acudir con calzado adecuado, bastones de senderismo, prismáticos y esterilla. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre, o hasta completar las plazas, a través del Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canals y de la Mancomunitat de la Costera-Canal. Se trata de una actividad adaptada a personas con movilidad reducida —excepto en el itinerario—, que busca acercar el conocimiento del cielo nocturno y fomentar el contacto con la naturaleza.
AGENDA
Fiestas en La Font de la Figuera. Por la mañana: misa y pasacalle. Esta noche, desde las 21.30h, “traca i bolontxa”.
Fiestas de moros y cristianos en Anna. Hasta el miércoles, cenas de comparsas.
Fiestas en L’Alcúdia de Crespins. Día de la Baixà. Misa y procesión por la mañana. Esta tarde: procesión, y por la noche: castillo y espectáculo dedicado a Camilo Sesto.
Se cierran las fiestas en el Carrer Blanc. Hoy: paellas; y por la tarde: cucañas, xocolatà y a las 20.00h, procesión del “Crist Menut”.
Finalizan también las fiestas en el Hort de Mora.
DEPORTES
Semana de inicio de la liga. No se sabe si es bueno o malo perder el último partido de pretemporada. Si lo ganas, animas al aficionado, por ejemplo, a sacarse en carné de socios; si pierdes, tomas nota e intentas corregir. A eso segundo se ha apuntado el entrenador del Olímpic, Jose Manuel Rueda, tras perder el sábado 0-1 ante el Manises…
25090803 RUEDA CORREGIR
Empezó la liga en la Tercera RFEF: Castellonense y Levante B empataron a tres goles.
Y primera ronda de La Nostra Copa:
Navarrés 3 Rafelguaraf 4
Canals Promeses 0 Llosa 4
Senyera 1 Benifairó 3
Moixent 3 L’Alcúdia de Crespins 2
Aielo 1 Anna 1
Vallada 0 Ayorense 2
Montaverner 2 Chella 1
No se jugó el Beniarrés-Canals
El Club de Camp Bixquert de Xàtiva acogerá por primera vez, desde hoy al domingo el torneo juvenil AS Young Tour Camp Bixquert. Se disputará en categorías de sub-10 a sub-18, masculinas y femeninas, con partidos puntuables para el ranking RFET. Con esta nueva sede, Xàtiva se incorpora a un circuito que ya cuenta con más de veinte torneos en toda España.
Orientación. Se ha disputado el III Trofeu Alto Palancia - Campeonato Autonómico de Larga Distancia. Buenos resultados del CAX Orientació:
Martín Aragón – 2º en M14
Arnau Benito – 3º en M14
Paco Aragón – 3º en M45
FARMACIAS
Hoy estará de guardia desde las nueve de la mañana, en Xàtiva la farmacia del Passeig del Ferrocarril.
La Costera: la de Rotglà i Corberà; y la de Rodríguez Benito, en Moixent.
La Canal de Navarrés: la de Anna.
La Ribera Alta: la de Fernández-Bosch, en Castelló; y la de Massalavés.