jueves, 19 de febrero de 2015

Adoquines, comuniones e inauguraciones

Las tareas de asfaltado de la calles de Xàtiva han supuesto cubrir de asfalto una de las vías que conservaba los adoquines, la calle la Reina. Desde las redes sociales hay grupos políticos que han mostrado su malestar. Así el concejal socialista y portavoz,  Roger Cerdà, la ha calificado como "lamentable" y ha hablado de "asfaltado preelectoral", lamentado que desaparezca la imagen histórica que presentaba esta calle próxima al centro histórico de la ciudad. El concejal de Esquerra unida, Miquel Lorente, ha considerado “una salvajada cubrir con petróleo los adoquines”. El concejal socialista, Nacho Reig, se la referido a la actuación como “la última chapuza de Rus”. La concejala Cristina Suñer ha pedido por escrito explicaciones al Ayuntamiento de Xàtiva sobre el cubrimiento del adoquinado de la calle La Reina.

Este viernes, a las 20, se inaugura el Museo de Bellas Artes de Xàtiva, sito en la Casa de la Ensenyança. Su director, Ángel Velasco, ha remarcado la idea que se persigue con el museo: que no solo sea una sala de exposiciones sino que se convierta, desde su inauguración, en una institución dinámica y que no deje de renovarse.
En la casa de l'Ensenyança habrá un espacio concreto para los investigadores que allí trabajen e investiguen con las piezas del museo. La colección permanente es básicamente la que había en el Almodí, aunque ahora con un centenar de obras más. De hecho, en palabras del director del museo, Ángel Velasco, tenemos posiblemente, después del San Pío V, la pinacoteca más importante de la provincia de Valencia. La idea de Velasco es que el museo tenga un funcionamiento de Museo de Bellas Artes, para la que inevitablemente se necesita una colección permanente. Colecciones que se han conseguido tras un duro trabajo previo.

El Centro Ocupacional la Costera, gestionado por ASPROMIVISE, ha informado que ya disponen de las nuevas invitaciones para las comuniones de 2015. También disponen de detalles de regalo hechos a mano. Además ofrecen una selección de vinos y licores para hacer un regalo. La venta de este tipo de artículos ayuda al mantenimiento del centro además de ofrecer tareas a sus usuarios.


Además Viajes Levante ha hecho entrega de un viaje al Club Atletismo Ajos para que sea rifado durante la Media Maratón de Xàtiva que se celebra este domingo. Este año, los beneficios de esta rifa irán destinados al Centre Ocupacional La Costera-Canal, Aspromivise de Xàtiva. El oboleto para participar cuesta 1€. Por el momento, según el club, ya se han vendido más 500 papeletas.

El director general de Culturart, José Luis Moreno, presentó este miércoles en la Filmoteca el documental Héroes del tebeo valenciano, dirigido por el setabense Enrique Díaz y producido por Estrela Audiovisual. En la presentación del documental también intervinieron el mismo Enrique Díaz y el productor, el también setabense, Ignacio Estrela. En su intervención, el director general de Culturart destacó que "este documental sirve como reconocimiento a todos los dibujantes que han forjado la historia del tebeo y el cómic valencianos. El legado de todos estos creadores de historietas gráficas lo ha recogido una nueva generación de artistas jóvenes que son los responsables del prestigio internacional y del buen momento actual del cine de animación valenciano". Con el apoyo de Culturart IVAC, a través de las ayudas a la producción de 2013, Héroes del tebeo valenciano es un largometraje documental que recorre los cien años del cómic en Valencia, desde los orígenes del cómic hasta los últimos fanzines digitales, contado por sus protagonistas, los dibujantes. En la sala Berlanga estuvieron presentes el equipo técnico del documental y la mayoría de los artistas entrevistados, entre ellos el setabense Joan Ramos.


El Consorci per a la gestió de residus, COR, ha iniciado su plan de actividades en el Aula Ambiental y el Ecoparc Mòbil, dentro de su campaña de concienciación del reciclaje y los buenos hábitos en la gestión de residuos, que se inició en enero de 2014. El primer colectivo en utilizar la nueva Aula Ambiental que se sitúa en las oficinas de COR en Xàtiva fue el de la Asociación de Amas de Casa Tyrius de la ciudad.


Por otro lado, desde la pasada semana, el nuevo Ecoparc Mobil de COR también ha iniciado su tour divulgativo por los 93 municipios del plan zonal. Las primeras paradas han sido en los municipios de Canals y Anna, donde 24 alumnos del CEIP Calixte III y otros 20 niños del Col.legi Cervantes en Canals, y 30 amas de casa de la asociación Tyrius y otros tantos alumnos del colegio Ramón y Cajal de Anna, se acercaron a este ecoparque móvil donde personal de COR les impartió una charla sobre la importancia de contribuir a la mejora de la gestión de los residuos a través del reciclaje en el hogar y se les informó de la importancia de utilizar los ecoparques y el nuevo servicio de COR, el Ecoparc Mòbil, que tras su primera fase donde se centrará en la divulgación, dará servicio a las localidades de las cinco comarcas que por su tamaño o distancia no tienen acceso a los puntos limpios de la red del plan zonal. A lo largo de los próximos días está prevista la visita del Ecoparc Mòbil a los municipios de Font de la Figuera, Moixent y Vallada.

Compromís per la Font de la Figuera ha reafirmado su confianza en el actual concejal y portavoz Vicent Muñoz para las elecciones del próximo 24 de mayo. Experimentado en la acción de gobierno del ayuntamiento, en la actual legislatura es el responsable de las delegaciones de Promoción Económica y Desarrollo Local, desde donde ha impulsado propuestas como la línea de mircocréditos para emprendedores o el apoyo al pequeño comercio, de ahber destinado parte del superávit a Planes de Ocupación Local, y el fomento y atractivo turístico de la Font de la Figuera. También desde juventud ha sido un área donde ha destacado su labor por las nuevas propuestas y alternativas ofertadas en un municipio como la Font de la Figuera.


Vicent Muñoz ha mostrado el agradecimiento a sus compañeras y compañeros por la confianza depositada y se ha mostrado dispuesto a seguir trabajando de forma constante como durante toda esta legislatura.

El presidente de la Diputación, Alfonso Rus, acompañado por el alcalde de l’Alcúdia de Crespins, Javier Sicluna, la corporación municipal y los diputados provinciales Mª Jesús Puchalt y Rafael Pérez, ha inaugurado esta miércoles la Casa de la Cultura, la nueva biblioteca y la sala de exposiciones. Con la finalidad de mejorar las condiciones de accesibilidad y modernización de las instalaciones culturales del municipio, el equipo de gobierno de l’Alcúdia de Crespins inició el año pasado toda una serie de obras de mejora en los citados recintos municipales. En los últimos cuatro años la Diputación ha invertido en l'Alcudia de Crespins 1,5 millones de euros.


La Casa de la Cultura presentaba problemas en la cubierta y en el muro trasero de su estructura. Aprovechando esta intervención se actuó también en el salón de actos para ampliar la superficie del escenario, mejorar la sonorización y se ha instalado un nuevo sistema contra incendios. Las obras se han realizado con el Plan de Actuaciones Programadas (PAP) del año 2014 por un importe de 80.000 euros. También se ha intervenido en el edificio de la biblioteca municipal que no reunía las condiciones adecuadas de accesibilidad. Las obras, ejecutadas a través del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS) de2014 por importe de 24.000 euros, han consistido en la eliminación de los peldaños de acceso al edificio construyendo una rampa adaptada, sustitución de los grandes ventanales por ventanas más pequeñas que permiten la colocación de más estanterías, la sala de lectura se ha reconvertido en sala de ordenadores con espacio para la lectura y se ha mejorado el sistema informático. En cuanto a la ‘Sala de la Generalitat’, una sala multiusos para exposiciones y reuniones de asociaciones, se ha modernizado instalando iluminación led y un techo fonoabsorbente que permite una mejor acústica.

El diputado de Medio Ambiente, Salvador Enguix, se ha reunido con el alcalde de Estubeny, Fernando Frigols, quien le ha solicitado al responsable provincial la mejora del parque natural municipal “La Quebrantà”. Concretamente, el ayuntamiento solicita colocar un vallado perimetral para otorgarle mayor seguridad al espacio. La Quebrantà es una micro reserva de fauna y flora que desean conservar y mantener con el fin de dar un servicio medioambiental y también mayor calidad turística al municipio. 


El paraje natural recibe visitas de escolares, puesto que “La Quebrantà” cuenta con plantas autóctonas, lo que se traduce, a juicio del primer edil, en un impulso a la economía local. Por ello, solicita ayuda a la Diputación con el objetivo de “ofrecer un servicio de calidad con el que la gente pueda observar y disfrutar de la naturaleza”, apunta. Por su parte, el diputado provincial ha comentado que estudiará el proyecto y que unos técnicos de la corporación provincial se desplazarán hasta la localidad para analizarlo e intentar ejecutar la actuación.

El Ayuntamiento de Bicorp informa a que está abierto el plazo para apuntarse para la realización de los planes de ordenación conjunta llevados a cabo por la empresa Agresta, y también para adherirse al proyecto de la planta de Biomasa en Bicorp. Los propietarios que estén interesados pueden pasar a apuntarse los jueves y viernes de 10 a 13 h por el Ayuntamiento hasta el día 9 de abril, o para cualquier consulta o duda al respecto. La fábrica de biomasa puede aliviar el colapso de las 7.500 hectáreas de monte público de Bicorp.  Un doble reactor con tecnología avanzada producirá entre 4.000 y 5.000 toneladas de pellet negro al año para abastecer a estufas y calderas.

La Guardia Civil realiza hoy una exhibición de medios en Navarrés dirigida a los alumnos de los centros escolares de la zona. Esta acción se enmarca dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus entornos. Previamente a esta exhibición de medios, la Guardia Civil ya realizó sendas charlas en los colegios de las localidades de Bolbaite y Navarrés sobre temas relacionados con la convivencia en las aulas, la seguridad de las redes sociales y nuevas tecnologías, o sobre violencia de género.
En concreto, hoy la Guardia Civil mostrará en el pabellón de Navarrés a los escolares de la comarca la labor que realiza la sección de Tráfico, con una moto y una furgoneta de atestados y con la exhibición del material que llevan para la realización de su trabajo. Habrá  una muestra de los medios de la Guardia Civil de Montaña (con exhibición de material de esquí y de escalada). También se desplazará a Navarrés una unidad de seguridad ciudadana, que explicará a los escolares las labores que realizan un equipo cinológico (un perro de rescate) que hará una demostración  y asimismo una patrulla del SEPRONA.

El próximo sábado 28 de febrero la asociación Amics de la Costera organiza un concierto extraordinario de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia. Será a las 20h y en el Gran Teatro de Xàtiva. El concierto, como siempre, es de entrada gratuita pero es necesario disponer de invitación que se podrá recoger en la Casa de la Juventud, también a través del correo electrónico de la asociación. El viernes 27 a las 19h. y en su sede de la calle Noguera 10, se celebrará la Asamblea General Ordinaria en la que dado los asuntos a tratar, como la propuesta de actividades para el año 2015, y la necesidad de participar en la dinámica asociativa, es de gran importancia la importancia de los socios.

La Concejalía  de Agricultura del Ayuntamiento de Canals en colaboración con la Conselleria, impartirá los días 3, 4 y 5 de marzo, en horario de 9:00 a 13:30 horas un curso de agricultura ecológica. Los contenidos teóricos se explicarán en las instalaciones de la Cámara Agraria. Todos los interesados deberán pasar por estas oficinas para inscribirse. El objetivo es “formar a los alumnos para que conozcan y apliquen la agricultura ecológica”, según José Antonio Tortosa, responsable del área de Agricultura del Ayuntamiento de Canals.

Este domingo a las 18:00 horas en el Centro Cultural Calixto III de Canals se representará la adaptación para niños de la ejemplar novela de Cervantes “El Coloquio de los Perros”. El texto conserva los rasgos esenciales de los personajes originales: Cipión ,un perro inteligente y altivo, pero siempre generoso, mientras que Berganza es valiente y tierno, travieso y parlanchín. 


La historia ha sido sintetizada por la compañía de teatro Cre-art-Project/Amanece Teatro y es interpretada por Paula Llorens, que es de Canals, y Genoveva Santiago. La obra se estrenó el 20 de julio de 2013 en el Festival Fringe de Madrid.

El director y compositor enguerino, Teo Aparicio Barberán, dirigirá el próximo domingo día 1 de marzo a la “Nishinomiya Municipal Band” de Osaka. Esta banda es una de las de mayor prestigio en su país y ha participado en eventos internacionales de gran calado en el mundo de la música de banda.  En el programa del concierto se incluyen algunas de sus composiciones más representativas como Historia de un Bandolero, Saxadhu, Retratos de España o A Wink at you. Además, invitado por la Universidad de Osaka, el compositor de Enguera ofrecerá una conferencia sobre el momento actual de la música valenciana y española en la que participarán algunos compositores y directores de Japón


El próximo 25 de abril, la “Dunshan Symphonic Wind Orchestra” bajo la batuta de su titular, Adrián Schneider, interpretará la obra “The rise of the Phoenix”, composición que fue galardonada con el Premio Euterpe que otorga la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.

Diputación presenta hoy el I Circuito Provincial de Carreras contra el Cáncer en el que participan las localidades de Chelva, l’Alcudia, Gandia, Xàtiva, L’Alcúdia de Crespins y Picassent.  

Hoy tendrá lugar la segunda ronda de la quinta edición de la Liga Social AFSA. En esta ocasión la temática sobre la que hay que realizar las fotografías es el COLLAGE. Las fotografías se pueden presentar hasta las 21.00h y a continuación se procederá al fallo.

La Casa de la Cultura de Enguera acogerá hoy a las 17:00 horas una charla sobre el programa de prevención del cáncer colorrectal.

Ocho municipios de la comarca recibirán un total de 123.000€ de la Diputación de Valencia para la restauración de piezas del patrimonio mueble. Así el ayuntamiento de Xàtiva, obtendrá un total de 55.000€ para restaurar el conjunto de inscripciones latinas y dos elementos pétreos del museo municipal.

Este sábado, Ciudadanos Xàtiva, montará una carpa informativa, desde las 11 horas, en la plaza Vicent Andrés Estellés.

La Falla Murta Maravall ha conseguido recientemente el tercer lugar en el campeonato de truc celebrado en Carcaixent organizado por la Junta Central Fallera, en el que participaron representantes de todas las Juntas Locales. Esta comisión acudió como la ganadora de esta modalidad en los Juegos de Salón de Xàtiva, y fue una de las 48 parejas participantes.


La Concejalía de Bienestar Social del Ayiuntamiento de la Font de la Figuera y la Asociación de Jubilados y Pensionistas comunican que este viernes se hará una merienda social a las 20 horas en el hogar de los jubilados. La merienda es gratuita.

La Cooperativa "El Progreso" de Bicorp solicita a los socios interesados en realizar un curso de obtención del Carnet de manipulación de plaglicidas en Navarrés, que pasen a informarse por las oficinas de la Cooperativa hasta este viernes.

Teatro a beneficio del CD l’Alcúdia de Crespins. Este sábado, Eugeni Alemany, presentará su monólogo “En persona guanye”. Será a las 20.00h, en la Casa de la Cultura de la localidad. El precio de la entrada es de 5€ anticipada y 6 € en taquilla.

El rinconcito del Olímpic:

El valenciano Pablo Redondo está entrenando con el Olímpic tras haber dejado el Eldense. Redondo, medio centro ofensivo, de 32 años, ha formado parte de equipos como el Getafe, Hércules o Salamanca. Sandroni considera que aunque no pueda ser fichado, es una buena aportación en las sesiones de entrenamiento.
Dani Gómez entrenó con normalidad. El jugador no pudo acabar el partido ante el Lleida por un golpe. De momento Pepín sigue siendo duda, Álex Vaquero se ha resentido de un problema en la rodilla y también es duda. Sandroni confía en que ambos puedan jugar. Se espera el regreso del argelino Mounir de su país con la documentación requerida para tramitar definitivamente su ficha.
Respecto al partido anterior se recupera a los sancionados Pablo Revert y Diego Jiménez.
El partido contra el Reus, el 1 de marzo, se jugará a las cinco de la tarde.
El árbitro del partido contra el Olot será Guillermo CUADRA FERNÁNDEZ, del comité balear.

miércoles, 18 de febrero de 2015

El asfalto pasa de la lluvia. Patrimonio, los Borja y candidatos

Ayer viví las obras de reasfaltado de la calle Carlos Sarthou. Hoy le ha tocado a la calle la Reina. La foto es mi compañero Félix Castells. Supongo que es lo que toca, y no solo en Xàtiva.


Los setabenses e interesados en la Casa de l'Ensenyança de Xàtiva, podrán conocer la historia del edificio en el que se ha trabajado desde los años 80, en el libro titulado "Casa de l'Ensenyança", que se entregarà gratuitamente, a los primeros 500 visitantes del Museu de Belles Arts de la Casa de l'Ensenyança el día de su inauguración, este viernes, a las ocho de la tarde. Editado por la Fundación Alfonso el Magnánimo y maquetado por el Ayuntamiento de Xàtiva, el libro ha sido coordinado por Isaïes Blesa (archivero municipal) y Ángel Velasco (director del museo), con textos de Ariadna Torres e Ignacio Crespo así como por el arquitecto técnico Santiago Tormo y Jose Manual Dapena, arquitecto del proyecto, y para los que la concejala de cultura y educación de Xàtiva, Mª José Pla, solo tuvo palabras de agradecimiento.

El Grupo Municipal Socialista ha presentado una solicitud para que el Ayuntamiento de Xàtiva se adhiera al plan autonómico de mejora del personal y recursos del sector turístico de la Comunitat Valenciana. Los socialistas pretenden que la ciudad se beneficie de las ayudas de 1,6 millones de euros, destinadas a la contratación de personas desempleadas en el programa de empleo público para la realización de actuaciones en municipios declarados como turísticos en la Comunitat Valenciana. Según Roger Cerdá, “ésta es una magnífica oportunidad para unir la creación de empleo con la puesta en valor de los recursos turísticos de nuestra ciudad”.

El PSPV PSOE local se ha adherido al manifiesto de la Iniciativa Cívica por el Centro Histórico de Xàtiva que se presentó este pasado sábado. El líder de los socialistas, Roger Cerdà, ha aplaudido, en primer lugar, la iniciativa llevada a cabo por la sociedad civil. Se comparte con los promotores del manifiesto la necesidad de que la recuperación y puesta en valor del patrimonio local debe surgir de un pacto entre ciudadanos y políticos, “por encima de diferencias partidistas, configurándose como una política de ciudad. Hay que trabajar desde la planificación y el rigor para que el turismo sea una fuente de riqueza y empleo para Xàtiva”, ha manifestado. Los socialistas opinan que el turismo cultural y el comercio de proximidad son dos sectores estratégicos para la economía de Xàtiva. El candidato socialista a la alcaldía de Xàtiva ha lamentado la ausencia de representantes del PP en el acto de presentación del manifiesto.


La Directora General de Cultura Marta Alonso ha inaugurado, en el Archivo del Reino de Valencia la exposición "Los Papas Borja en el Archivo del Reino". Esta muestra da a conocer, por primera vez, y de manera conjunta documentos que se conservan en el Archivo del Reino de Valencia relacionados con la familia Borja en la época anterior a su papado. Se trata de más de 600 documentos que abarcan desde 1299 a 1499 y que son los que se custodian en el Archivo.


Asimismo se ha presentado el nuevo documento de la actividad divulgativa y periódica "Tresors de l´Arxiu del Regne" que, en esta ocasión, está dedicado a "César Borja abad comendatario del Monasterio de la Valldigna (1491-1499)".
 Además en el transcurso del acto, la directora general de Cultura ha anunciado la reciente adquisición, por parte de la Conselleria de Cultura, de la copia digital de los registros de los papas valencianos del Archivo Secreto Vaticano y que se va a poner a disposición de los investigadores.
Con estas actividades, desde Cultura, se quiere dar mayor visibilidad a los ricos fondos del Archivo del Reino de Valenciana, uno de los más importantes de España y de Europa por la calidad de sus fondos y la continuidad de sus series. De este modo se quiere dar a conocer el rico patrimonio del Archivo, no solo a los investigadores, sino al público en general.
Desde la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte se ha puesto en marcha un Plan de difusión de los archivos de los Borja, que estará integrado, entre otras, por Conferencias y mesas redondas sobre los Borja en el Archivo del Reino de Valencia, exposiciones itinerantes y conferencias así como una línea de colaboración con las universidades valencianas para facilitar toda esta documentación a los investigadores así como un homenaje a Lluís Cerveró que donó al Archivo del Reino de Valencia 200.000 fichas sobre la documentación relativa a los papados de Alejandro VI y de Calixto III y otras importantes familias valencianas. 

El director de un colegio de la ciudad alemana de Gmünd. Konrad Bauerle, expondrá hoy el modelo educativo de su país y de su centro en una conferencia organizada por la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV) en su campus de La Costera Xàtiva-San Antonio María Claret. La ponencia, que se desarrollará a las 18 horas, se enmarca en el ciclo sobre la dirección de centros educativos europeos de la UCV, dirigido, especialmente, a profesores y directivos de centros escolares, así como estudiantes de la Facultad de Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación.

La comisión ejecutiva comarcal ha aprobado por unanimidad que el secretario general comarcal, Xavier Simón,  se integre en lugar preferente en la candidatura autonómica del PSPV-PSOE por Valencia. El órgano ejecutivo comarcal estudió la propuesta realizada por el  vicesecretario comarcal, Roger Cerdá, que fue aprobada por la unanimidad de los miembros de la Comisión Ejecutiva Comarcal y trasladada al Consejo Territorial para su remisión a los órganos nacionales. La petición se basa, afirman, en “los justos criterios de territorialidad, el trabajo realizado en defensa del papel de las comarcas en la vertebración del territorio valenciano y el liderazgo orgánico que ostenta en base a su condición de máximo representante de la comarca y de su proyección política”.


 Xavier Simón manifestó su agradecimiento a la confianza mostrada por los miembros de la ejecutiva y el voto unánime que, según sus palabras, “viene a reforzar el trabajo incansable por fortalecer las agrupaciones locales y conseguir la unidad política entorno a un proyecto comarcal que había desaparecido”.

Las madres del Departament de Salut Xàtiva-Ontinyent que deseen donar parte de su leche materna al Banco de Leche Central de la Fe, lo tienen ahora mucho más fácil. Si antes debían desplazarse hasta Valencia para someterse a una primera entrevista y a una analítica de sangre, previamente a incorporarse como donantes, ahora gracias a las gestiones del departamento de Pediatría del Hospital Lluís Alcanyís, este protocolo se ha agilizado. Las madres que desean donar su leche materna ahora son entrevistadas por teléfono por el Banco de Leche Central de la Fe, y la extracción de sangre y otras consultas se hacen desde el mismo Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. La eliminación de la obligatoriedad del desplazamiento a Valencia, que se ha conseguido desde finales del 2014, ha generado un aumento de madres donantes de leche.  En 2013, año en que se creó el banco de leche para las comarcas de la Vall d’Albaida, La Costera y Navarrés, se recogieron en Xàtiva 16 litros de leche materna. En el 2014, aplicando el nuevo protocolo en los últimos meses, se han recogido 35 litros.


En los últimos meses no sólo se ha hecho más fácil el proceso para incorporar nuevas madres donantes, sino que además se ha creado una plaza de aparcamiento libre y exclusiva para ellas en el aparcamiento del Hospital Lluís Alcanyís. 

Hoy, a las 19:30h se procederá a la inauguración de las obras de rehabilitación de la Casa de la Cultura y Biblioteca de l’Alcúdia de Crespins. Asistirá el  con la Presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, así como la corporación local. Después de los parlamentos habrá un vino de honor. Las obras en la Casa de la Cultura y en la Biblioteca-Sala Generalitat, han incluido mejoras en accesibilidad, acústica, sonido, iluminación y  pintura. Han sido obras subvencionadas por la Diputación de Valencia y están valoradas en más de 100.000 euros.


Pleno ordinario hoy, a las nueve, en Enguera con el proyecto “Eco glauca” en el orden del día.  En el orden del día destacan los puntos relacionados con este proyecto europeo: la cesión de parcelas y la gestión del programa. Ecoglauca pretende promover el uso de la bioenergía como forma de alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible, así como a la lucha contra el cambio climático, además de la conducción a un nuevo estilo de desarrollo que favorece al medio rural, la rehabilitación de las zonas marginales, la mejora de los ingresos de los agricultores, las oportunidades de empleo, la reducción de las tierras abandonas y promover la industrialización rural.

El IVAJ.GVA JOVE ha abierto la Campaña de Tiempo Libre Juvenil con una convocatoria de plazas en albergues y campamentos de la Comunitat Valenciana. Los jóvenes podrán disfrutar durante los meses de julio y agosto de las instalaciones a través de dos modalidades: la oferta concertada y la oferta libre, de acuerdo con las bases que publica hoy del Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. Este verano la Generalitat ofrece un total de 4.885 plazas. Uno de los campamentos que  forma parte de la oferta es el de Navalón, en Enguera, que oferta 1.400 plazas para los meses de julio y agosto. Todas las instalaciones incluyen el alojamiento, el servicio de alimentación en pensión completa y el menaje de comedor colectivo, así como el servicio de socorrismo en los complejos con piscinas y un seguro de responsabilidad civil y de accidentes. En el caso de los campamentos, el hospedaje se realizará en tiendas o en cabañas y se facilitará el material necesario para la acampada. 


La directiva del Moixent CF va a realizar este fin de semana durante el partido de liga ante el CD l'Alcúdia de Crespins una rifa solidaria a beneficio de la familia afectada por el incendio, que desgraciadamente les ha dejado sin hogar. Se rifará un jamón y un lote de vino de la localidad. Todos los beneficios irán destinados íntegramente a la familia. El pasado jueves se produjo en Moixent un incendio en una casa del Raval, sin que por suerte, hubiera heridos. La familia que fue desalojada a través del balcón con la ayuda de la Guardia Civil, Policía Local y Bomberos, no sufrió, por suerte ningún daño grave a excepción de alguna herida motivada por el precipitado desalojo. El incendio, que se localizó cerca de las 9 de la noche, ha inhabilitado el uso de la casa hasta que sea reparada.

Se ha estrenado este miércoles largometraje documental "Herois del tebeo valencià" escrito y dirigido por el setabense Enrique Díaz.  El documental recorre los 100 años del cómic en Valencia contado por sus protagonistas: los dibujantes. El Guerrero del Antifaz, Roberto Alcázar y Pedrín, Marco Antonio, La Patrulla X, Pumby, Iron Man, Vampirella, La pandilla de los 7, Pequeño Pantera Negra… son tebeos que han marcado la infancia de muchas generaciones. Los dibujantes relatan cómo fueron sus inicios, su evolución, sus éxitos y penurias. Escrito y dirigido por el setabense Enrique Díaz y producido por Estrela Audiovisual el film se ha presentado para la prensa a las 11:00h en la Sala Luis García Berlanga de la Filmoteca de Valencia. El equipo técnico lo forman dos setabenses más: Francesc Enguix es el técnico de sonido e Ignacio Estrela el productor ejecutivo. Entre los artistas se encuentra el pintor y grabador de Xàtiva Joan Ramos y al dibujante de comics residente en la capital de la Costera José Fonollosa.

Este sábado, a las 19 h, la Cofradía de Jesús de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Esperanza trasladará en procesión o romería desde la Casona  Parroquial hasta el Templo parroquial de la Merced y Santa Tecla a la Imagen del Cristo de la Buena Muerte, que es portado en posición yaciente, una vez terminada su restauración, para ser admirada por la comunidad y para que presida la primera Eucaristía familiar de la Cuaresma, a las 20 h. La Cofradía convoca a todos los cofrades, fieles y setabenses para que les acompañen en este relevante acto.

Este sábado, a las 19'30 horas en el Centro Cultural de Canals y con entrada libre, el concertista internacional Philippe Spiesser ofrecerá un recital de solo percusión y electrónica con piezas clásicas y de reciente creación de Matalón, Rumbau, Reich con el estreno en España de Wet Rabbit para marimba y electrónica de Alexander Vert. Philippe Spiesser ha estado presente en numerosos festivales por todo el mundo y ha sido invitado como solista con diferentes orquestas sinfónicas, y ensembles españoles. Imparte clases en Ginebra, Perpignan, Londres o Roma. Desde 2012 está como residente en el Centro Ricerche Musicali de Roma, donde participa activamente en las investigaciones musicales de nuevos instrumentos acústicos transformados por la electrónica. También es autor de múltiples obras para percusión.

Ocho municipios de la comarca recibirán un total de 123.000€ de la Diputación de Valencia para la restauración de piezas del patrimonio mueble. Así el ayuntamiento de Vallada recibirá una ayuda de 5.929€ para restaurar 2 manuscritos del siglo XVI.  

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Xàtiva celebrará una Asamblea de Asesoramiento colectivo para que participen todas las personas que puedan estar afectadas este miércoles, a las 18 horas, en la Casa de la Cultura.

Según informa el grupo municipal socialista de Enguera la Conselleria de Educación reclama al Ayuntamiento de Enguera, la devolución de 2.340 euros correspondientes al curso escolar 2012/2013, por no coincidir el número de bonos que han justificado con los concedidos por Conselleria.

El rinconcito del Oímpic...

Hoy iré al entrenamiento y mañana os contaré. Llegamos una semana antes para que Sandroni aumentara su leyenda de "pistolero mortal". Una semana después de que el Alcoyano empatara ante el Olímpic ha cesado su entrenador, Óscar Cano. Su sustituto es otro exfurbolista profesional: Andrés Palop. Lástima: no le veremos este año en la Murta. Me tengo que centrar, olvidarme de los demás, y pensar únicamente en el próximo partido contra el Olot.

martes, 17 de febrero de 2015

Todo es patrimonio. De museos, fachadas y danzas

He abierto un blog similar a éste pero dedicado a la información deportiva local. El otro día me "pincharon" al mandarme un mensaje criticando que no nombrara a protagonistas "deportivos". Si todo lo pusiera aquí sería demasiado largo. Así que he abierto un blog paralelo. Espero que les sea útil

Del 20 de febrero al 19 de abril el Museo de Bellas Artes de Xàtiva acogerá, por primera vez, las colecciones de Sorolla cedidas por la Diputación de Valencia, siendo la primera vez que se reúnen en una sola muestra. Para el presidente de la diputación de Valencia y alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, es todo un honor y satisfacción contar con las obras de Sorolla, ya que se han recopilado en exclusiva para la Casa de l’Ensenyança y porque salen por primera vez de las diferentes consellerías para poder ser disfrutadas por todo el mundo. Rus, remarcaba además, que consideraba como una obligación que las piezas que había en el museo de la Diputación de Valencia, así como en el museo de arqueología de Valencia, volvieran a sus ciudades de origen de la Costera para que puedan estar expuestas permanentemente y no guardadas en los museos de Valencia.

La portavoz de COMPROMÍS y candidata a la alcaldía, Cristina Suñer ha exigido al Ayuntamiento de Xàtiva que ordene la retirada inmediata del cartel colocado en un edificio modernista de la Plaça la Bassa de la ciudad. En el cartel se anuncia la promoción de viviendas con una modificación total de la fachada, a la vez que se puede observar también como se están realizado obras en el interior sin haber asegurado la integridad de la fachada de forma suficiente. Suñer ha informado de que ya reclamó en la pasada comisión de fomento del día 30 la retirada del cartel, dado que a preguntas de la portavoz de COMPROMIS el concejal de fomento requirió a los servicios técnicos, que informaron que no había ninguna licencia de obra mayor solicitada, sino sólo una licencia de obras de consolidación que en ningún caso debería afectar a la fachada del edificio.


Al respecto, Suñer ha declarado que "según se desprende del cartel, la obra que anuncia conlleva no sólo la modificación total de la fachada, sino también el aumento de las plantas del edificio, hasta cinco cuando ahora en tiene sólo dos. Lo que se teme desde COMPROMÍS es que la intención del constructor sea hacer desaparecer totalmente cualquier vestigio modernista del edificio y convertirlo en una finca más, y todo, apuntan, con la complicidad de la concejalía de fomento del Ayuntamiento, que no está haciendo nada al respecto después de haberlo pedido en la comisión hace días.
 Asimismo, la candidata de COMPROMÍS ha explicado que en caso de reforma integral, sería necesaria la licencia de la Dirección General del Patrimonio, por pertenecer al núcleo histórico de la ciudad, licencia que tarda meses en llegar.

Tras el éxito, este fin de semana de les folies, organizadas por la Escola de Danses de Xàtiva, su actual y reciente presidenta, Teresa Pérez, explicó en la SER los principales objetivos que se ha marcado para la asociación como presidenta. Continuar con lo que se ha hecho hasta ahora y conseguir que todos los asociados participen en las decisiones y los proyectos que desarrolle la Escola, desarrollar diversas actuaciones para ayudar a asociaciones setabenses que ayudan a los más necesitados; y llevar adelante proyectos que se han venido realizando hasta el momento como el "Arrelats", el Festival de Folk, que este año cuenta ya con su 5ª edición, son algunos de los objetivos marcados. El festival se celebrará en septiembre u octubre y se ha confirmado la asistencia de la músico Pepa Junquera. La Escola de Danses de Xàtiva goza de una envidiable salud. En palabras de su presidenta, Teresa Pérez, tienen una gran participación.

El pasado sábado se realizó en el Jardín de la Paz la segunda de las tres charlas didácticas, organizadas por la Plataforma Club Can Xàtiva, ya cargo del adiestrador Jorge Fuset. Al igual que en la primera, realizada en la zona de esparcimiento jubnto al instituto Lluís Simarro, durante una hora aproximadamente se estuvo explicando una serie de pautas a seguir para llevar a los perros con un estado relajado en los parques, así como normas a seguir dentro de los mismos y la forma correcta de actuar en los diferentes casos en los que se pueden encontrar. Al final de la charla hubo un turno de preguntas para aclarar dudas tanto de lo explicado como del día a día con nuestros perros. Otra vez, afirman desde la plataforma, se ha tenido una respuesta muy positiva de la gente. El próximo sábado 28 de febrero será la tercera y última de las tres charlas en el parque canino que hay detrás de la plaza de toros a las 13:00 horas.

El Archivo Municipal de Canals situado en los sótanos del edificio Centre Cultural Ca Don José a punto para abrir sus puertas. El primer sótano se ha destinado para archivar  la documentación del Departamento de Urbanismo y en el segundo está llevándose a cabo el resto de documentación que ha generado el Ayuntamiento y todos sus departamentos como la Policía, la Tesorería, Registro, etc. En el segundo sótano se han instalado decenas de metros de estanterías y un mueble modular compacto para el almacenamiento profesional de los documentos. El archivo también recoge todo el fondo editorial del Ayuntamiento: se han archivado todos los BIMs (Boletín de Información Municipal) desde el año 1983, que al mismo tiempo se han escaneado y están disponibles en la web del Ayuntamiento, como también todos los libros de Fiestas Patronales de Canals. Además, dentro del catálogo editorial del Ayuntamiento también están almacenadas todas las publicaciones hechas por el Ayuntamiento de Canals en los últimos 30 años, de autores como Alfons Vila, Ramón Arnau o Francesc Bru, entre otros. El Archivo Municipal está recogiendo y conservando toda la documentación histórica municipal a partir de los años 40 y también toda aquella que se pudo salvar durante la Guerra Civil, la cual incluye documentos e informaciones municipales desde el siglo XIX.


La Font sigue sumando visitas de peregrinos. Un total de 300 personas llegadas desde Paiporta, Valencia, Albaida, Cocentaina, Anna, Benetusser, Godella y Burjassot visitaron la localidad y participaron en su jubileo durante el pasado fin de semana. Caminaron procesionalmente desde la ermita de Sant Sebastià, recientemente restaurada, la cual representa el epicentro del Año Santo en la Font, hasta el Templo Jubilar, entrando por la Puerta Santa. Uno de los grupos procedía de la Parroquia de Santo Domingo Savio de Valencia, acompañados por su cura párroco. Ahora se organiza una peregrinación mensual. Marzo y abril serán meses que dedicados a diversos círculos de conferencias.



Han sido publicadas las bases de los premios literarios “Ciutat de Xàtiva” en su trigésimo octava edición. El Premio de Narrativa Blai Bellver está dotado con 9.000 € y se concederá a la mejor obra de narrativa escrita en valenciano entre las presentadas a concurso. El Premio de Poesía Ibn Hazm está dotado con 4.000 €. El Premio de Ensayo Carlos Sarthou está dotado con 4.000 €. El tema de los trabajos de los premios de narrativa y poesía será libre. El de ensayo e investigación se referirá a temas de Xàtiva, de la Costera o de su área de influencia cultural valenciana. Los trabajos se presentarán por triplicado, personalmente o por correo certificado, antes del día 15 de junio de 2015.
El jurado de cada modalidad está formado por los ganadores de la convocatoria anterior Vicent Borràs Castañer (Narrativa), Isabel Robles Gómez (Poesía) y Francisco Martínez Alberola (Ensayo e Investigación) y por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de cada género literario por designación conjunta de Ediciones Bromera y del Ayuntamiento de Xàtiva: Enric Salom Ramón, Antoni Martínez Revert, Vicent Soriano Ginés, Alfred Aranda Mata , Vicente Orquín López y Vicent Ribes Iborra, siendo presidido por la concejala de cultura, María José Pla.La entrega de los premios se efectuará en un acto público que oportunamente se anunciará.  

La Hermandad de Cofradías de Semana Santa de Xàtiva ha convocado el XIV Salón de Fotografía. En él pueden participar todos aquellos aficionados a la fotografía que lo deseen. Se representarán distintos aspectos que identifiquen la Semana Santa Setabense y que sean susceptibles de ser utilizadas para los distintos carteles anunciadores de los actos propios de la Semana Santa Setabense. Las obras se remitirán por correo a la Hermandad de Cofradías, Apartado de Correos 365, de Xàtiva, También podrán ser entregadas en mano en la Casa de la Cultura de Xàtiva, hasta el 16 de marzo. Se entregarán tres premios de 300, 200 y 100€. La decisión del jurado se hará pública el 23 de marzo en el Acto de Inauguración del Salón, que se celebrará en la Casa de la Cultura de Xàtiva, y a continuación se efectuará la entrega de premios. La exposición permanecerá abierta del 24 de marzo al 18 de abril.


La unidad móvil del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana se ha instalado en el IES la Costera de Xàtiva. Se ha donado sangre esta mañana y se podrá donar esta tarde, de 16 a 20 horas.

Dentro del programa “Temps de Dones” promovido por el Ayuntamiento de Xàtiva, hoy, a las cinco y media de la tarde, en la Casa de la Cultura, el fisioterapeuta Joan Castell, ofrecerá una charla sobre el “suelo pélvico”.

La administración de Chella vendió diez décimos del primer premio del Sorteo Extraordinario de San Valentín, con lo que la suerte ha dejado 1.300.000 millones entre los vecinos de Chella. El premio especial, dotado con 15 millones de euros, recayó en la tercera fracción de la serie sexta, que no llegó a venderse y se quedó en la caja del local.

Miembros del Grupo de Extinción de Incendios Forestales de ADENE bajo la dirección de de Miguel Pérez, están señalizado hidrantes en la Sierra de Enguera. Los últimos han sido los de Museros y la subida a la Plana, por el camino del Piquet. Estas tomas de aguas son fundamentales para la carga de vehículos de Bomberos, así para camiones nodrizas.. En este proyecto colabora la Cooperativa de Riegos de Enguera.

La Cooperativa "El Progreso" de Bicorp solicita a los socios interesados en realizar un curso de obtención del Carnet de manipulación de plaglicidas en Navarrés, que pasen a informarse por las oficinas de la Cooperativa hasta el 20 de febrero.

El carnestoltes de Moixent, contó este fin de semana con la participación de diferentes grupos de danzas de poblaciones de la comarca que quisieron mostrar a la población cómo se celebraban los bailes populares en esta festividad.

Ocho municipios de la comarca recibirán un total de 123.000€ de la Diputación de Valencia para la restauración de piezas del patrimonio mueble. Así el ayuntamiento de Novetlè tendrá una ayuda de 12.000€ para restaurar las piezas del museo etnológico.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Xàtiva celebrará una Asamblea de Asesoramiento colectivo para que participen todas las personas que puedan estar afectadas este miércoles, a las 18 horas, en la Casa de la Cultura.

El CdT de Valencia anuncia un curso en Xàtiva de corte de jamón. Ya está abierta la matrícula.

Y el rinconcito del Olímpic...

Hoy se ha empezado a entrenar aunque el partido contra el Olot empezó a prepararse el domingo pasado cuando el Olot marcó su segundo gol: se evitó la posible quinta tarjeta de unos o la expulsión de otros. Se inicia la semana con las bajas por lesión de Pifarré, Jordi Marenyà y Rifaterra; y la duda de Pepín. Se espera que Dani Gómez está bien y se recupera a los dos sancionados la pasada semana: Diego Jiménez y Pablo Revert. Se espera que no haya decisión del Tribunal Administrativo del Deporte sobre Cortell, o que si la hay que sea de reducción de sanción. No pierdo ni un ápice de ilusión.

lunes, 16 de febrero de 2015

Sin descuento en el tren, catastro y casco antiguo.

Por sorpresa: se han cargado el descuento de ida y vuelta en el tren. Mi mayor, siempre con lo justo en el bolsillo, ha ido esta mañana a sacarse el billete a Valencia y le ha costado dos euros más que el viernes. Susto gordo. Luego he buscado la explicación: desde ayer no hay descuento de ida y vuelta. Ahora hay que comprar el bonotren, pagar por adelantado diez viajes, para que ir en tren a Valencia te salgo a un precio razonable. Tiempos modernos.

Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se incluye en el orden del día la  comunicación de la Dirección General del Catastro de Valencia de apertura del procedimiento regularización catastral de bienes inmuebles en el término de Xàtiva. Del valor catastral depende lo que se paga en concepto de IBI. También se incluye la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a asociaciones culturales y juveniles de Xàtiva, institutos, colegios públicos y concertados y Amps de Xàtiva, 2015. Se puede adjudicar e  contrato menor de suministro para la instalación de un sistema de control wifi en la biblioteca municipal.

La Iniciativa Cívica por el Centro Histórico de Xàtiva presentó este sábado en la Sala La Colectiva, en el casco antiguo de la ciudad, su Manifiesto para la Recuperación del Centro Histórico de Xàtiva. Al acto de presentación fueron convocados todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de la ciudad y aquellas otras formaciones más significativas que tienen intención de presentarse a las próximas elecciones municipales del mes de mayo de 2015. Así asistieron los candidatos Roger Cerdà del PSPV; Cristina Sunyer, de Compromís; Miquel Lorente, de EUPV; y Abelardo Ferrando, de Força i Llum; así como representantes del partido Ciudadanos de Xàtiva.
 Los representantes políticos coincidieron en señalar que el manifiesto recoge medidas que comparten como la necesidad de un pacto por el centro histórico más allá de ideologías, la adecuada convivencia entre vecinos, comerciantes, profesionales y turistas, la necesidad de aprobar el Plan Especial del Centro Histórico, la correcta regulación del tráfico rodado por esta zona o la idea de hacer compatible la vida, el trabajo y el ocio. Se ha incidido en la necesidad de coordinar toda la política municipal, en relación con el centro histórico. Se pidió desde los convocantes a los representantes políticos que incorporen las propuestas del manifiesto a sus programas electorales, aunque sus integrantes señalaron que se trata de un documento vivo y flexible al que se pueden añadir aportaciones y mejoras.


La Iniciativa realizará en los próximos meses un seguimiento de los programas electorales de los distintos partidos políticos para analizar si se integran en ellos sus propuestas para la recuperación del centro histórico de la ciudad. Continuarán recabado firmas de adhesión particulares a su manifiesto, entre vecinos, naturales de Xàtiva y otras personas vinculadas. Próximamente se publicará en internet el manifiesto pudiendo solicitarse su envío a la dirección de correo electrónico iniciativacentrohistorico@hotmail.com.  

El portavoz municipal de EU, Miguel Lorente, ha señalado que "mientras Gandia, Cullera, Utiel, Valencia o Sagunt han pasado a formar parte del proyecto SICTED, promovido por TURESPAÑA y la Federación Española de Municipios y Provincia,  Xàtiva se ha quedado fuera por su nivel de endeudamiento". Este proyecto tiene como objetivo ayudar a las empresas, hasta de 30 oficios diferentes, de la localidad, a mejorar el grado de atracción y satisfacción de los turistas. Es en la actualidad uno de los proyectos pioneros para mejorar el producto turístico. En cambio, Xàtiva, su endeudamiento y el Plan de Ajuste provocado otras adherirse al Plan Montoro, le impiden promover políticas activas de promoción económica. Según EU desde el equipo de gobierno se aseguró en pleno que no se participa en este plan por “barreras administrativas”. Para EU se trata de una nefasta gestión de los recursos económicos municipales y por la ausencia de un relato turístico. Desde Esquerra Unida se ha informado de que en el próximo pleno van a proponer la realización de un estudio económico para replantear esta situación y poder adherirse al SICTED. 

La empresa Ysabel Mora, ubicada en Xàtiva, ha donado 35 sillas para el comedor del centro ocupacional. La entrega se hizo efectiva este viernes. Representantes y trabajadores de la empresa acudieron al acto de donación, visitando el centro y compartiendo la comisa con los mismos usuarios del centro. La idea surgió en época navideña donde la recaudación de un dinero por parte de la plantilla de la empresa Ysabel Mora debía ir destinada a alguna entidad con carácter benéfico. El destinatario elegido fue Aspromivise y la donación, en forma de mobiliario. Desde el centro ocupacional y desde Aspromivise se ha agradecido públicamente mediante un comunicado esta iniciativa, "sobre todo por la forma en que lo han hecho. Toda la empresa, con la donación por parte de todos los trabajadores y en forma de material necesario para el propio centro”.



La Comisión Ejecutiva Comarcal del PSPV de la comarca ha reunido al Consejo Territorial para conocer el reglamento aprobado por el Comité Nacional el pasado 24 de enero y establecer un calendario consensuado con todas las agrupaciones locales. La Secretaria de Organización, Carolina Mas, dio cuenta de la base normativa, así como de los principios que han de regir en la elección de los candidatos que integren las candidaturas locales. Por su parte, el Secretario General, Xavier Simón, dio cuenta de las gestiones realizadas en los municipios de la comarca con el objetivo de presentar candidaturas locales en todas las poblaciones de La Costera-Canal de Navarrés y fijó la fecha indicativa del día 8 de marzo, como plazo para la votación de las listas completas de manera que puedan dictaminarse y aprobarse definitivamente por el Comité Comarcal que se celebrará en la Agrupación Local de Canals el próximo día 13 de marzo.


El diputado de Medio Ambiente, Salvador Enguix, ha recibido en su despacho de la corporación provincial al alcalde de Sellent, Vicent Monar. El motivo de la visita ha sido la solicitud de una segunda intervención sobre el margen del río Sellent y “consolidar definitivamente el talud para que no haya ninguna probabilidad de desprendimiento y concluir esa zona”.


La Diputación de Valencia mejorará la seguridad vial de la CV-555 entre la intersección con la CV-560 y el casco urbano de Sellent con el acondicionamiento del trazado actual de la carretera. El tramo objeto de actuación constituye el único itinerario para conectar Sellent con Sumarcárcer, Cárcer y Alcántera del Xúquer. Además, supone una alternativa de conexión con la AP-7 por el norte para enlazar con el área metropolitana. Este tramo, que tiene una longitud de más de 2,8 kilómetros, presenta en la actualidad un trazado con curvas de radio reducido, una sección transversal insuficiente y un pavimento con deficiencias. El proyecto, para el que se ha previsto un presupuesto de más de 1.855.000 euros, consiste en la mejora de las curvas y en la modificación del trazado de la carretera. 

Con motivo del “Día del Árbol”, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canals ha organizado, como viene siendo habitual, diferentes actividades  que este año se celebraran a lo largo de esta semana. Durante esta semana se van a realizar varias actividades con el objetivo de enseñar y potenciar los valores medioambientales entre los más pequeños, visitando los diversos centros escolares de Canals como Calixto III, José Mollá, Vicent Rius, Cervantes y Sant Antoni Abat. Además, también se ha invitado a participar en esta iniciativa a las asociaciones ecologistas y al Taller de Empleo “El Torreó II”.


Habrá plantación de árboles en parques municipales y en la Tira del Rei, así como taller de repicado de pinos a macetas o la plantación de abetos que en los mismos centros.

Enmarcado dentro de  las actividades que organiza la Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de Canals, el próximo día 24 de febrero dará comienzo un curso de informática básica que se desarrollará en el Centro Cultural Ca Don José, de forma gratuita y que está dirigido a gente mayor sin conocimientos de informática e internet.


Se estrena este miércoles largometraje documental "Herois del tebeo valencià" escrito y dirigido por el setabense Enrique Díaz.  El documental recorre los 100 años del cómic en Valencia contado por sus protagonistas: los dibujantes. El Guerrero del Antifaz, Roberto Alcázar y Pedrín, Marco Antonio, La Patrulla X, Pumby, Iron Man, Vampirella, La pandilla de los 7, Pequeño Pantera Negra… son tebeos que han marcado la infancia de muchas generaciones. Los dibujantes relatan cómo fueron sus inicios, su evolución, sus éxitos y penurias. Escrito y dirigido por el setabense Enrique Díaz y producido por Estrela Audiovisual el film se presentará para la prensa este miércoles a las 11:00h en la Sala Luis García Berlanga de la Filmoteca de Valencia. El equipo técnico lo forman dos setabenses más: Francesc Enguix es el técnico de sonido e Ignacio Estrela el productor ejecutivo. Entre los artistas se encuentra el pintor y grabador de Xàtiva Joan Ramos y al dibujante de comics residente en la capital de la Costera José Fonollosa. La película ha contado con el apoyo de la Conselleria de Cultura y del Ayuntamiento de Xàtiva. A la rueda de prensa y preestreno asistirán el productor, el director del largometraje y la mayoría de los dibujantes.


Este viernes 20 de febrero se inaugurará el nuevo Museo de Bellas Artes de Xàtiva en la Casa de la Enseñanza, finalizando así un largo proceso de recuperación del inmueble y de su adecuación. Ahora se inicia la adecuación del Museu de l’Almodí como museo de arqueología. Las obras de adecuación han supuesto una inversión total de 4,4 millones de euros. El espacio cuenta con tres plantas. La primera dispone de las dos salas de exposiciones eventuales, la sala de conferencias y la sala de estudio de investigadores. Seguidamente, con un recorrido circular y cronológico, se disponen las obras a lo largo del edificio.
Del 20 de febrero al 19 de abril este Museo acogerá, por primera vez, las colecciones de Sorolla cedidas por la Diputación de Valencia, siendo la primera vez que se reúnen en una sola muestra.
El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. En él se repartirá, a los primeros 500 visitantes, el libro "Casa de l’Ensenyança", una obra maquetada por el Ayuntamiento de Xàtiva y editada por la Fundación Alfonso el Magnánimo y que ha sido coordinada por Isaías Blesa y Ángel Velasco, archivero municipal y director del museo, respectivamente, entre otros.

El consistorio ha previsto un plan de dinamización para ayudar a los vecinos a conocer este nuevo museo. Así, la entrada será gratuita los dos primeros meses, durante tres fines de semana habrá visitas guiadas gratuitas, los colegios setabenses tendrán una semana dedicada a su visita y el para el 18 de abril está prevista una visita nocturna. El nuevo museo de Xàtiva, como pinacoteca pública, después del San Pío V, es la más grande de la provincia.

Desde Compromís per Canals se ha comunicado que este fin de semana se la decidido en asamblea la persona que encabezará nuestra lista a las elecciones municipales. El candidato a alcalde de Canals será Joan Carles Pérez en quien se ha renovado la confianza de esta formación para ocupar este cargo.

Se celebró la Asamblea General del Partido Socialista de Enguera, donde por unanimidad el enguerino Óscar Martínez Poquet fue elegido candidato a la alcaldía de Enguera, para las próximas elecciones municipales. Oscar ha sido concejal por el grupo socialista del municipio de Guadassèquies.


 Ocho municipios de la comarca recibirán un total de 123.000€ de la Diputación de Valencia para la restauración de piezas del patrimonio mueble. Así la Parròquia de la Assumpció de Montesa tendrá una ayuda de 8.000€  para restaurar el retrato de Fray Hipólito de Samper, religioso de la Orden de Montesa.

El primer premio del Sorteo Extraordinario de San Valentín de la Lotería Nacional celebrado este sábado ha sido consignado en Chella, Burgos y Alcalá la Real (Jaén), según la información facilitada por Loterías y Apuestas del Estado.    El primer premio, dotado con 1,3 millones de euros al número, ha recaído en el 44.247 y ha sido vendido, entre otras localidades, en la administración número 1 de Chella, situada en la calle Higueral 4.   El premio especial al décimo ha sido para la fracción 3 y serie 6 del primer premio.

Este domingo 15 de febrero, después de la Eucaristía celebrada en la Iglesia del Beato de Gandia, los representantes de la Cofradía del Santo Sepulcro de Xàtiva estuvieron presentes en la Sala Coll Alas, en la Inauguración de la Exposición del VIII Encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunitat Valenciana, que estará abierta hasta el próximo sábado.


La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Xàtiva celebrará una Asamblea de Asesoramiento colectivo para que participen todas las personas que puedan estar afectadas este miércoles, a las 18 horas, en la Casa de la Cultura.

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Moixent y la Policia Local organizan un curso de defensa personal para mujeres desde el día 9 hasta el 13 de marzo de 2015. Todas aquellas personas que deseen apuntarse deberán pasar por la Casa de la Cultura hasta el día 6 de marzo.

Este fin de semana, con fallera en casa, disfruté de la imaginación de los falleros en el rally.



Y perdí otra vez con mi equipo de tenis de mesa en Alcoi, y por la tarde...fútbol

El rinconcito del Olímpic

Molesto sí, desanimado no. El que marcara primero tenía muchas opciones de llevarse el partido pese a las evidentes diferentes plantillas. El Olímpic fue a por el partido y el Lleida no acabada de encontrarse cómodo. Llegó un desafortunado penalti y la lesión de Rifaterra. Además se evidenció que el árbitro no lo iba a poner fácil, que no nos miraba igual que al rival.  Que con un 0-1 y con la única opción de intentar el empate se permitió el contragolpe del rival. Que nunca se dejó de intentar pero era evidente que el Lleida no iba a cometer errores. No creo que el Olímpic sea el de antes, creo que somos más competitivos que hace unos meses, y que la segunda vuelta, (ya llevamos cinco puntos más que en la primera) será mucho mejor. Además a Álex Cortell le entregaron ayer el trofeo de un portal de internet dedicado a la segunda B como mejor jugador del mes de diciembre. Lástima lo del penalti y el gol, aunque como él dijo: si no gana el equipo, mal rollo. Pensamos ya en el Olot: el idilio debe continuar


viernes, 13 de febrero de 2015

De viernes, de agenda llena y facturas por pagar

Día internacional de la radio. En ella trabajo desde hace más de veinte años. 

Los medios de comunicación (no he podido ir) ya conocen el Museo de la Casa de la Enseñanza. Se inaugurará el viernes que viene con, además de su colección permanente, una gran exposición de Sorolla y otra "de la modernidad". Se lo contaré el lunes.

El PSPV-PSOE ha solicitado que se paguen las facturas pendientes desde 2013 a la empresa GIRSA. Estas facturas, cuyo montante asciende a los 102.000 euros, corresponden al servicio de explotación y mantenimiento del ecoparque de Xàtiva. Concretamente, a los trabajos realizados por la empresa durante los primeros meses de funcionamiento de la nueva instalación. El pago de estas facturas es una exigencia de la intervención municipal. GIRSA emitió las facturas del ejercicio 2013 contra el Ayuntamiento de Xàtiva. Estas facturas, y otras del año 2011 por conceptos similares, no han sido pagadas todavía por el ayuntamiento, ya que el consistorio espera que las asuma el COR. Sin embargo, el organismo que preside el concejal Vicente Parra no ha dejado de dar evasivas para evitar el pago. Cuando se produzca el pago definitivo de estas facturas, la morosidad del ayuntamiento crecerá exponencialmente, ya que se trata de facturas que alcanzan los tres años de antigüedad. Los socialistas afirman que se trata de un nuevo capítulo de la guerra soterrada entre Parra y el alcalde Alfonso Rus. El conflicto arreció con motivo de la adjudicación del nuevo contrato de la recogida de basuras en Xàtiva. Hay otros asuntos sin cerrar como las facturas pendientes a la anterior empresa de limpieza, FCC; facturas pendientes por la construcción del CCX y los sobrecostes de la Ciutat de l’Esport.

EU Xàtiva denuncia la pasividad del Gobierno local ante la “pobreza energética” de algunas familias. Consideran que no se puede tolerar que el PP se posicione a favor de las empresas eléctricas y no esté al lado de los vecinos. EU-Xàtiva, reclamó en el último pleno del Ayuntamiento, celebrado el día 6 de febrero, que el consistorio, reclamara a las empresas suministradoras de electricidad, una quita de la deuda de los vecinos que no pueden hacer frente a los recibos. En 2014, los Servicios Sociales Municipales recibieron 262 solicitudes de pago de electricidad provenientes de personas que no podían hacer frente a los mismos y sufrían la amenaza del corte de suministro. El gasto total del Ayuntamiento por este concepto fue de 21.262€. Las empresas eléctricas facturan al Ayuntamiento, según los datos aportados por EU, más de 900.000 euros anuales, y su beneficio dobla el de las empresas europeas del mismo sector. Por ello desde EU ha reclamado que el Ayuntamiento exija a las empresas una cláusula social en los próximos contratos que firme el Ayuntamiento, por la cual las compañías asumirían los recibos de aquellas personas que, previo dictamen de los Servicios Sociales Municipales, no pudieron hacer frente a los mismos sin suspender en ningún caso el suministro". En mayo el pleno del Ayuntamiento y también el PP, a iniciativa de EU-Xàtiva, aprobó por unanimidad una propuesta muy similar que no fue después gestionada convenientemente por el gobierno local. Ahora el PP de Xàtiva, no ha querido aprobar la moción proponiendo una enmienda que deriva el tema en la Central de Compras de la Diputación Provincial, desentendiéndose así de la situación de emergencia, afirman, que sufren más de doscientas familias de Xàtiva.

Este sábado, diversos arquitectos  de la Comunitat Valenciana así como otros profesionales interesados, visitarán la Iglesia Colegiata de Santa María de Xàtiva, dentro de las jornadas de rehabilitación que organiza el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV). La jornada estará guiada por el arquitecto José Emilio Llácer Bellver, el cual, iniciará la jornada a las 9.15 en la delegación del colegio en Xàtiva con una charla explicativa de una hora aproximadamente. Posteriormente, se iniciará la visita donde analizarán: el atrio; el interior, las naves y la girola; el museo; las cubiertas y el campanario. Al finalizar la visita se podrá pasear también por el exterior y el entorno de la Iglesia.

La entidad setabense Iniciativa Cívica Centre Històric, presentará este sábado, a las 18h, en el espacio de la Colectiva (C/Trobat, 2.) su programa “INICIATIVA CÍVICA CENTRE HISTÒRIC” con el que pretenden establecer un canal de comunicación entre los ciudadanos del casco antiguo y políticos locales para que entre todos consigamos crear una Xàtiva más dinámica y próspera. Por ello, desde al entidad, se insta a todos los partidos políticos a acudir al encuentro para firmar el compromiso y a incorporarlo en su programa electoral puesto que consideran que la ciudad de Xàtiva está por encima de cualquier ideal político. Iniciativa Cívica Centro Histórico es una entidad surgida bajo un interés común que no es otro que su preocupación por el centro histórico de Xàtiva y está Integrada por personas representativas de diversas esferas de la vida pública y empresarial setabense.

La Escola de Danses de Xàtiva, organiza este sábado a las 18.30 sus danzas de les Folies, que empezará desde “els 4 cantons del carrer botigues”. La presidenta, Teresa Pérez, aprovechó su intervención en la emisora para invitar a todos aquellos  que deseen participar en los bailes, tanto si saben bailar les folies como si no, y a que lo hagan disfrazados, ya que no hace falta inscribirse en ningún sitio. Ha recordado que les folies tienen un carácter desenfadado.

Xàtiva vivirá este viernes un carnaval gracias a la colaboración de la falla Abú Masaifa, la asociación de vecinos del barri nord-oest y de la academia Rytmus. La concentración está prevista a las cinco y media de la tarde, en la sede de la asociación de vecinos, iniciando a las seis de la tarde un recorrido por diferentes calles del barrio para finalizar en el local de la falla Abú Masaifa, en el que habrá merienda y baile de disfraces. Allí se repartirán bocadillos, hay previstos cerca de 400, a “todos aquellos que vayan disfrazados”, han destacado desde la organización. 

La Plataforma Club Can Xàtiva organiza este sábado a la 13h en el parque canino, junto al IES Dr. Lluís Simarro, una charla didáctica sobre el adiestramiento de los perros, a cargo del adiestrador Jorge Fuset (Cannes de Xàtiva). La cita forma parte de un conjunto de 3 charlas que la asociación inició el pasado sábado en el jardín de la Paz y, donde durante una hora aproximadamente, se estuvo explicando una serie de pautas a seguir para llevar a los perros con un estado relajado en los parques, así como normas a seguir dentro de los mismos y la forma correcta de actuar en los diferentes casos que nos podemos encontrar.

Raimon ha depositado en la Filmoteca de Cataluña su colección de grabaciones audiovisuales, que quedará a disposición de los investigadores y estudiosos que quieran consultar en la sede de la Biblioteca del Cine de la Filmoteca de Cataluña.
Este fondo, integrado por 176 grabaciones, es el testimonio audiovisual de una larga trayectoria artística no sólo del cantante, sino también del mundo cultural de nuestro país y de nuestra lengua. El primer documento data del 15 de abril de 1966 y contiene un amplio reportaje del programa semanal Panorama: cinq colonnes à la une, realizado por Gérard Chouchan i Jean Vidal bajo la dirección de Pierre Lazareff, emitido en la tv pública francesa.




El agente la policía local de l’Alcúdia de Crespins, Marco Antonio Pedrosa, premiado por la Conselleria de Gobernación, por su trabajo sobre la violencia de género. El pasado día 4 de febrero de 2015, se entregó por parte del Conseller de Gobernación, los diplomas del primer curso de Especialistas en Materia de Violencia de Género. Dicho curso tuvo una duración de un año, con la participación de 82 policías locales de 45 municipios de nuestra Comunitat. El Agente de la Policía Local de l’Alcúdia de Crespins, Marco Pedrosa, junto con otros agentes de Cullera, Sueca y Tavernes de la Valldigna , fueron felicitados por el Conseller de Gobernación, Luis Santamaría, por ser el equipo que realizó el mejor trabajo sobre Violencia de Género con la puntuación en nota más alta, un 9,50.


Anoche sobre las 21h aprox. hubo un incendio en una casa de la zona del Raval de Moixent. La familia tuvo que abandonar el domicilio. No hubo heridos por el fuego o el humo pero si alguna lesión motivado por el precipitado desalojo del inmueble.

Quesa celebra la Fiesta de la Reserva este fin de semana donde destaca su recreación histórica. Dicha recreación se realizarán este sábado, a las 19 y 20 horas, en la plaza Doctor Secundino Ibañez. Esta fiesta tiene su origen en 1695. Cinco años antes una epidemia asoló el pueblo dejando con vida solo a la familia García. Esta familia dio cobijo y comida a todos aquellos que acudieron al pueblo para su repoblación. En conmemoración de la repoblación del pueblo se celebra esta fiesta. El segundo fin de semana de febrero reúne en Quesa un mercado medieval, degustaciones gastronómicas autóctonas, reparto de paella y pan para todos los asistentes, exhibiciones de tiro y arrastre o talleres artesanales.
La recreación histórica de los hechos orígen de esta fiesta está a cargo del Grupo de Teatro Amateur "En tablas"  con la colaboración con otras asociaciones locales. El fin de semana de “La Reserva” Quesa puede llegar a triplicar la población de residentes gracias a la afluencia de visitantes, muchos de ellos familiares y amigos. Ediciones Babylon presenta este viernes, a las 19.30, en la Casa de la Cultura de Xàtiva el Diario de un opositor en paro, de Ángel Company Albert, escritor natural de Albaida. “Diario de un opositor en paro” es un dietario con el que su autor refleja una realidad cada vez más cotidiana en los tiempos que corren: la de los jóvenes que no consiguen hacerse un hueco en el complejo mercado laboral.


Este viernes termina la campaña de recogida de fotografías y objetos llevada a cabo por el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes para dotar de materiales y promocionar el nuevo museo de la “Casa del Pou”.

Este viernes, a las 22.30h, tendrá lugar en el Centro Cultural Papa Calixto III de Canals, la representación de la obra de teatro para adultos “M’esperaràs?” de la compañía teatral Albena Teatre. El precio de la entrada es de 5€ y se podrán comprar en taquilla.

La Falla El trampot de Enguera presenta este sábado, en la casa de la cultura, su fallera mayor infantil 2015: Irene García Martínez. Previamente, a las 17h se realizará un pasacalle para recoger a las falleras mayores. En el acto de presentación, que se celebrará a las 18h, intervendrá como mantenedor Miguel Juan García. A continuación, el Grupo Artístico de la Falla pondrá en escena el Musical “En busca de Peter Pan”. Y a las 22.30 habrá “ambiente fallero” en el Casal. Por su parte, este domingo a las 17h habrá merienda y juegos infantiles. 

La UNED de Xàtiva ofrece una conferencia sobre los cátaros hoy a las siete y media de la tarde en la Casa de la Cultura. El catarismo es un movimiento religioso de carácter gnóstico que se propagó por Europa Occidental a mediados del siglo X, logrando arraigar hacia el siglo XII1 entre los habitantes del Mediodía francés, especialmente en el Languedoc, donde contaba con la protección de algunos señores feudales vasallos de la corona de Aragón.

Este domingo, a las 11:00 h rally humorístico fallero. La salida y la entrada de los vehículos será en la Albereda. El recorrido será libre por las distintas comisiones de la ciudad.

Los Festeros de Bicorp de 2015 invitan a toda la población al Baile de San Valentín que tendrá lugar en el Local Social "Vicente Ruíz" este sábado a partir de las 00 h, contará con la actuación de EL PIRI.

Ocho municipios de la comarca recibirán un total de 123.000€ de la Diputación de Valencia para la restauración de piezas del patrimonio mueble. Así el Ayuntamiento de Moixent recibirá 10.000€ para restaurar las piezas arqueológicas de hierro del Museo de Moixent.

Se celebra este viernes en Moixent, una charla para informar a los afectados por las preferentes de Bankia, a las 19h en el salón de la 2ª planta de la Casa de la Cultura, la cual correrá a cargo del despacho de abogados de Javier Medina Valverde.

Este fin de semana, la Asociación de Empresarios de Xàtiva y La Costera (ADEXA) repartirá 3.000 folletos informativos por las calles comerciales de Xàtiva para poder dar la opción a los vecinos de la ciudad de entrar en el sorteo de un fin de semana en una casa rural con spa a elección del ganador. Rellenado el flyer, si se lleva a uno de los comercios indicados en el dorso del mismo también podrán optar a ganar el premio que se sorteará el 19 de febrero.

Este domingo a las 17:30 h en el local de CaMot en Xàtiva, actuación del MÀGIC DEXTER, con su espectáculo de magia y humor. Entrada libre.

El rincocito del Olímpic...

El Olímpic recibe al Lleida de nuevo con el problema de las bajas. Así a las bajas por sanción, acumulación de tarjetas, de Diego Jiménez y Pablo Revert, se unen los lesionados Pepín, Jordi Marenyá y Pifarré. Tampoco se puede contar con el joven Mounir todavía está recogiendo documentación para tramitar su permiso de residencia. El resto de documentación está presentada en tiempo y forma en Federación Española. Sandroni contará, salvo sorpresas, con quince jugadores disponibles. A estas bajas, una semana más, se une la incertidumbre por la decisión del Tribunal Administrativo del Deporte respecto a Álex Cortell. Si no se pronuncia a lo largo del día de hoy se mantendrá la cautelar. Si se le mantiene la sanción de cuatro partidos no podrá jugar pues le queda uno por cumplir, si se le reduce la sanción, aunque sea en un partido, podrá jugar.