Mostrando entradas con la etiqueta UNED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNED. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2022

Peticiones, ayudas, presentación y Ucrania

Les pido disculpas por no haber actualizado este blog ayer. Hay días que las cosas se complican un poco.


El día después de la celebración del Dia de la Dona. Se volvió a salir en Xàtiva a la calle. Según Delegación de Gobierno la manifestación celebrada en Xàtiva contó con la asistencia de 500 personas.

Hoy, se nos pide reunirnos ante el Ayuntamiento para guardar 5 minutos de silencio en solidaridad con Ucrania. Será a las 12.00h. Continúa el acopio de productos con destino a Ucrania en el Centro de Mayores. El Ayuntamiento ha informado de la necesidad máxima de donaciones de material sanitario de primeros auxilios, así como de productos alimenticios no perecederos y/o enlatados.

Y la incidencia sigue a la baja. En Xàtiva es de 313 casos por cada 100.000 habitantes. Hace escasamente dos semanas era de 931 casos.

Lorente ha criticado "la pasividad y el desinterés del gobierno municipal" en la restitución de la conexión directa por tren entre Xàtiva y Madrid. El portavoz de Xàtiva Unida en el Ayuntamiento, Miquel Lorente, ha informado sobre la suspensión y no recuperación del servicio diario de trenes que une Xàtiva y Madrid de forma directa y ha criticado "la pasividad y el desinterés del gobierno municipal" en la restitución de la conexión directa por tren entre Xàtiva y Madrid. Renfe y el Ministerio de Fomento con motivo del inicio de la pandemia decidieron suspender esta conexión directa. Desde Xàtiva Unida se ha puesto de manifiesto la necesidad de abrir una mesa de diálogo con el Ministerio y Renfe, “para conseguir recuperar la mínima conectividad que había antes del inicio de la pandemia y que se amplíen los horarios del servicio”. Su grupo parlamentario trasladará esta petición al Ministerio pero afirma que "es el alcalde quien debe hacer estas gestiones". (Más info)

La Seu reclama la intervención policial para paliar la situación que sufre el pórtico de Sant Feliu y ayuda a las administraciones para actuar en la Colegiata. El pórtico de la iglesia de sant Feliu sufre agresiones continuas y vandalismo. Además de la limpieza que lleva a cabo el Ayuntamiento desde la Seu se considera que sólo mediante la intervención policial se puede evitar o paliar en gran medida esta situación que afecta a la conservación del patrimonio histórico de la ciudad.  Además las últimas lluvias están originando desperfectos en parte de la sacristía de la Colegiata. Insisten en el hecho de que los edificios históricos precisan de un mantenimiento continuado que no solo compete a las autoridades eclesiásticas. (Más info)

Aprobada la aportación municipal a la UNED de Xàtiva. Por Resolución de alcaldía ha sido aprobada la aportación municipal de este ejercicio a la UNED de Xàtiva. En 2007 se aprobó el convenio entre la Junta Rectora del Centro Asociado de Alzira-València Francisco Tomás y Valiente de la UNED, y el Ayuntamiento de Xàtiva, para la creación de un aula dependiente del Centro Asociado de la Universidad Nacional a Distancia en Xàtiva. Ha sido aprobado ahora el gasto derivado del convenio de colaboración para la ejecución de una serie de actividades formativas para el curso 2022, que asciende a la cantidad de 60.000€ para el ejercicio enmendado. Se abonará el 50% de esa cantidad con la aprobación de este acuerdo por resolución de Alcaldía y el 50% restante en el momento de la aprobación de la justificación.

Primera conferencia hoy en La Canal de Navarrés destinada a emprendedoras y emprendedores. Desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias se ha organizado unas jornadas en la Canal de Navarrés dirigidas a nuevos emprendedores y a empresas ya constituidas. Tendremos 2 en la comarca: La primera hoy a las 20h, en el salón de actos del Ayuntamiento de Navarrés. La segunda, en Chella, el jueves 7 de abril a las 19h, en el hogar del jubilado. El objetivo de estas jornadas es la dinamización del tejido empresarial de la comarca, con la presentación de servicios de asesoramiento y de ayudas a las que pueden acogerse, relacionadas con la digitalización, inicio o permanencia de la actividad (Labora), financiación o LEADER.

El presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, visita hoy Enguera. El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, visita hoy Enguera. Mazón, junto al presidente del PP de la provincia de València, Vicent Mompó, ha programado una visita a un taller fallero, y a la cooperativa Campoenguera. Finalmente ha asistido a lectura del manifiesto en el Ayuntamiento contra la guerra en Ucrania.

BREVES:
  • La exposición “Foc i flames”, en la sede de la Diputació, divulga la historia de las Fallas fuera de la ciudad de València. Recoge fotografías y elementos vinculados con la fiesta de Alzira, Cullera, Gandia, Sagunto, Sueca, Torrent y Xàtiva.
  • La Casa de la Juventud de Xàtiva ha programado un curso de “Aula Matinal” del 10 al 25 de marzo.
  • Un grupo de laicos de Xàtiva ha convocado una oración por la Paz en Ucrania para el próximo viernes. Será a las 20:30 en la Plaza de la Seu
  • El Ayuntamiento de Xàtiva organiza una “Escuela conciliadora” para los días 17 y 18 de marzo. Ambos días no son lectivos en Xàtiva. Es para niños y niñas de 3 a 12 años. Se impartirá en los colegios Martínez Bellver y Attilio Bruschetti, de 9 a 14h, con posibilidad de iniciarla a las 8h, o terminarla a las 15.00. El límite es de 80 plazas. Inscripciones hasta el 14 de marzo.
  • Hoy tendrá lugar en Canals, en la Plaza de la Vila a las 20.00 horas, una concentración en repulsa de la invasión de Rusia hacia el pueblo ucraniano. En ella, se leerá un manifiesto escrito por una vecina de Ucrania del municipio.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha convocado para hoy a las 12.00h un acto en solidaridad con el pueblo ucraniano consistente en una concentración silenciosa de cinco minutos frente a las puertas del Ayuntamiento. También a esa hora será en Vallés.
La Policía Local de Xàtiva forma a la población escolar en el uso responsable de la pirotecnia recreativa. La Policía Local de Xàtiva está volviendo a visitar los colegios de la ciudad para prevenir accidentes ocasionados por un uso incorrecto de la pirotecnia recreativa durante las próximas fiestas falleras. Desde el pasado viernes, el responsable del departamento de Educación de la Policía Local, Arturo Tormo Sanchis, está impartiendo charlas sobre pirotecnia recreativa por todos los centros escolares de Educación Primaria de Xátiva. En estas charlas se dará a conocer que son los productos pirotécnicos y toda una serie de consejos de uso, con el objetivo de reducir el número de accidentes por quemaduras así como prevenir el vandalismo y evitar desperfectos en el mobiliario urbano que ocasionan un menoscabo del patrimonio municipal.

El Corral de Comedias de Almagro trae a Xàtiva el teatro clásico del Siglo de Oro español. La Compañía de Teatro Corral de Almagro ha llegado a Xàtiva para realizar una campaña de Teatro para estudiantes. Desde hoy al viernes acudirán al Gran Teatre alumnos de ESO y Bachillerato de diversos colegios e institutos de Xàtiva y de otros municipios. El viernes representarán para el público en general el Entremés “La cueva de Salamanca”.

Se presenta hoy el libro sobre las epidemias de cólera que sufrió Xàtiva en el siglo XIX. Se presenta hoy el libro sobre las epidemias de cólera que sufrió Xàtiva en el siglo XIX. Será a las 20.00h en la Casa de Cultura de Xàtiva. El autor del libro es Antonio López Alemany y en su presentación intervendrán la catedrática Rosa Ballester Añón, el catedrático Germán Ramírez Aledón y la gerente del departamento de salud Margarita Llaudes.

Ayuda a Ucrania
  • Se ha habilitado el Centro de Mayores del Barri Nord-Oest (C/ Abú Masaifa 9B) para centralizar la recogida de todas las necesidades de ayuda humanitaria. Se extenderá hasta el miércoles 16, con horario de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.
  • Se ha establecido como punto de recogida la Casa de la Cultura Ca Don José de Canals, en horario de 9.30 a 13.30h y de 17.00h a 20.00h.
  • Moixent ha habilitado su Casa de Cultura para la recogida de donaciones, de 10 a 13 horas y de 16 a 20h, de lunes a viernes.
Agenda Día de la Mujer
  • En Xàtiva, hoy, tertulia por la igualdad, desde las 18.00h, en la sede del PSPV-PSOE.
  • En Enguera, esta mañana, caminata saludable.
  • En l’Alcúdia de Crespins, taller sobre la convención anual de agentes de igualdad en el colegio La Sénia.
  • En Barxeta, desde las 16.00h, taller para la prevención de la violencia de género en el Centro Parroquial.
  • En la Llosa de Ranes, desde las 18.30h, taller de danza en el pabellón municipal.

DEPORTES:
  • El entrenador del Racing Xàtiva dispuesto a no contar con los “no comprometidos”. Así lo ha manifestado Jose Alarcón en SER DEPORTIVOS. El equipo está luchando por la permanencia en la Primera Regional pero a las bajas por sanciones o lesiones se unen las de jugadores “por actos festivos”.

lunes, 23 de noviembre de 2020

Mejores datos, propuestas, ocurrencias y convocatorias

Mejoran los datos en Xàtiva pero no podemos bajar la guardia. Según ha informado Conselleria este sábado se han contabilizado nuevos brotes en nuestro Departamento de Salud. Ontinyent ha detectado dos focos, ambos laborales, de cuatro y tres casos, Navarrés (3 casos, laboral), Barxeta (6 casos, laboral), L'Olleria (5 casos), y Xàtiva (3 casos, educativo).  El alcalde Roger Cerdà, en la SER, recordó que estamos en una situación de riesgo máximo de contagio. Para Cerdà no se saldrá de esta situación de medidas restrictivas “hasta que no nos situemos en una incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes”.  Con los datos del pasado jueves Xàtiva ha disminuido, por primera vez en las últimas semanas, las PCR positivas en las últimas dos semanas: son 121, en lugar de las 123 del lunes. El número total es de 520, 23 más que el lunes, incremento inferior a las 25 del recuento anterior. No ha habido fallecidos. 


Declarada desierta la concesión del Hotel Murta. Según ha informado el Partido Popular se ha tenido conocimiento en la Comisión de Fomento municipal de la declaración como desierta de la contratación de la concesión de servicios del hotel y restaurante Murta. Según han explicado la única empresa que se presentó a la licitación al final ha renunciado argumentando que había realizado una oferta que contenía un error objetivo al realizar el estudio económico y en segundo lugar la situación de pandemia actual, que perjudica al turismo, por lo que solicitaba que se tuviera por no presentada la oferta. 

El Partido Popular propone que el nuevo centro de salud se ubique en hotel Murta. Tras haberse declarado desierta la contratación de la concesión de servicios del hotel y restaurante Murta el Grupo Popular ha trasladado a los miembros de la comisión de fomento del ayuntamiento de Xàtiva la propuesta de ubicar el centro de salud Xàtiva II, en las instalaciones del Hotel Murta. Según el concejal Marco Antonio Sanchis, ante el fuerte rechazo que generó en su día la pretensión de construir el centro de salud en una de las parcelas que se sitúan junto al colegio Teresa Coloma, ha propuesto a los miembros de la comisión la necesidad de replantearse la idea de mantener un hotel de titularidad municipal, y ha trasladado la posibilidad de establecer en esa misma ubicación el centro sanitario. Ha afirmado que ahora más que nunca hay que primar las inversiones sanitarias en nuestra ciudad, y por las dimensiones del proyecto y demás aspectos como la ubicación en la zona este de la Ciudad “encajaría muy bien”. Ha añadido que la Ciudad cuenta con unos servicios de hoteles y hospedería suficientes, tanto públicos como privados, y visto lo visto lo mejor sería abandonar la idea del hotel y restaurante y dotar a ese espacio de otro uso. 

Una ocurrencia. La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, ha calificado como "ocurrencia" la propuesta del grupo municipal popular de ubicar el nuevo centro de salud en la actual ubicación del Hotel Murta. Angulo ha dejado claro su su comparecencia ante los medios que ni siquiera se va a tomar en consideración al no considerarse una "propuesta seria". Angulo ha dejado claro también que se quiere abrir el Hotel Murta, ahora cerrado y sin concesionario, como establecimiento hostelero y que la principal opción para el nuevo centro de salud en la zona este de la ciudad es la parcela junto al colegio de educación infantil Teresa Coloma. (Más info)

La segunda fase de apoyo al comercio contará con más bonos, más cantidad y será de mayor duración. Este lunes se acaba el plazo dado para la inscripción de nuevas empresas y comercios en la segunda campaña de bonos para el consumo. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha informado en la SER que a los 300 participantes de la primera fase se han unido, al menos, cien más. La segunda fase contará con más bonos, más cantidad y será de mayor duración. El Ayuntamiento pasará de invertir 200.000€ a invertir más de medio millón de euros. La campaña está previsto que se reinicie en diciembre y se podría prolongar hasta junio de 2021. 

El Consell de la Joventut pide al Equipo de Gobierno un “descargo”, una aclaración respecto a la situación de los Presupuestos Participativos. Los presupuestos de 2021 no incluyen partida alguna para los Presupuestos Participativos. El Consell de la Joventut fue uno de los colectivos que participó en el proceso para elaborar propuestas, pero, a día de hoy, nada se sabe sobre si su trabajo servirá o no en un futuro próximo. El presidente de la entidad, Guillermo Delegido, en la SER, ha pedido al Equipo de Gobierno que aclare en qué situación nos encontramos. 

Coincidiendo con el Día Mundial de los Derechos de la Infancia se ha renovado, con nuevos consellers i conselleres, el Consell de Xiquets i Xiquetes de Xàtiva.

Finalizado el taller de rehabilitación, mantenimiento y pintura de edificios municipales del programa T’acompanye 2020. Ha tenido lugar la clausura del taller de rehabilitación, mantenimiento y pintura de edificios municipales en un local municipal de la calle Músico Fayos en el cual han participado un total de 13 personas vinculadas al programa T’acompanye 2020 de Itinerarios personalizados, programa que ha contado con financiación europea. La concejala de Bienestar Social Xelo Angulo, ha asegurado que éste es un proceso de aprendizaje que en un futuro próximo va a permitir a todas y todos los participantes tener una oportunidad laboral.

Convocada una concentración por una enseñanza en el Ribera 100% presencial. Los padres y madres del alumnado del Instituto Josep de Ribera, afectado por la docencia semipresencial, han convocado una concentración este jueves a las 19.30h ante el Ayuntamiento de Xàtiva. La convocatoria cuenta con el apoyo de la AMPA del centro. Quieren así manifestar públicamente la disconformidad con el hecho de que el alumnado de 2º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato, sea el único de la ciudad sin docencia 100% presencial. Se pretende reivindicar una solución rápida al problema con la participación y colaboración de todos los sectores implicados. El aforo de la concentración es de 100 personas y se tendrán que respetar en todo momento las condiciones de seguridad establecidas. En la SER la presidenta de la AMPA, Mariola Juan, ya recordó la “discriminación” que está sufriendo el alumnado afectado.

Xàtiva Unida pide que se escuche a la infancia para preparar la llegada a Xàtiva de los Reyes Magos. Xàtiva Unida propone que se escuchen las inquietudes tanto de los niños y niñas como de las familias para la preparación de la programación infantil de estas navidades y se estudie la manera más segura para poder recibir a Sus Majestades también en Xàtiva. Lamentan que el Equipo de Gobierno haya dejado pasar la oportunidad de celebrar el Día Universal de la Infancia, el pasado 20 de noviembre.  Desde Xàtiva Unida hay propuestas para estas navidades, por supuesto supeditándolas a una buena situación sanitaria, y piensan que el espacio ideal para validar estas propuestas sería el Consell de Xiquets i Xiquetes. Amor Amorós, concejala de Xàtiva Unida…

El equipo de Gobierno quiere garantizar la limpieza de edificios públicos tras la finalización del actual contrato. El equipo de Gobierno quiere garantizar la limpieza de edificios públicos tras la finalización del actual contrato. Junta de Gobierno este lunes. Es su orden del día el expediente sobre la necesidad de continuidad de la prestación del servicio de limpieza de edificios públicos, centros docentes e instalaciones deportivas, en el período comprendido desde la finalización del actual contrato hasta la nueva adjudicación. Se incluyen en el orden del día, entre otros asuntos, tres órdenes de ejecución para la realización de obras en inmuebles de las calles Matilde Ridocci y Sant Roc, además de la aprobación de nuevas facturas.

BREVES LOCAL

  • ADEXA pone en marcha su campaña "Por una Navidad Solidaria". A partir del 1 de diciembre, si lleva ropa que no se usa a ADEXA se .e entregará vales de 5€ para hacer sus compras navideñas en el comercio asociado.
  • Pep Gimeno “Botifarra” presentará el próximo 13 de diciembre su nueva gira “Arrels” en Teulada.
  • Bando de la alcaldía de Navarrés para evitar los problemas causados por la caída de hojas. La alcaldesa de Navarrés, Estela Darocas, ha firmado un Bando en el que recomienda a los propietarios de fincas rústicas que tengan plantaciones de caqui o de árboles de hoja caduca, su obligación de poner una malla protectora para recoger las hojas que caen del árbol y proceder después a su incineración. Si no se recogen crean problemas por su acumulación en las acequias y parcelas colindantes. Se pide que se cumpla con lo establecido en la ordenanza aprobada al efecto.
Vallada lanza una campaña de apoyo al comercio local. Vallada ha lanzado una campaña de apoyo al comercio local. Se lleva a cabo por unidades familiares. Se deberá formalizar la solicitud bien en los comercios bien en la web municipal. Se deberán guardar los tiquets y facturas. Cuando acabe la campaña y se presenten el Ayuntamiento abonará 5€ por cada miembro de la familia siempre y cuando el gasto haya sido superior a los 10€ en cada uno de ellos.  No son subvencionables los gastos en tabaco, bebidas alcohólicas, loterías, juegos de azar y combustibles, ni realizadas en grandes superficies.

Un juego, a través de una App, invita al vecindario de la Font de la Figuera a recorrer el patrimonio de la localidad. El alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, ha presentado, junto con las creadoras y maestros de La Lira Fontiguerense, Ángela Sanz y Mar Salvador, el juego: “El Guardián de la Música del Teatro Juan de Juanes”. Este innovador juego tendrá el pueblo de la Font de la Figuera como escenario. Se trata de una especie de Escape Room en el que, las personas que participan, deberán investigar, siguiendo las pistas por todo el pueblo para resolver el gran misterio planteado: ha habido un robo en el Teatro Juan de Juanes y se han llevado la Lira y las partituras originales del himno a Santa Cecilia. La aplicación para poder jugar se ha publicado en la página web del Ayuntamiento, y se compartirá a través de las redes y bandos en el Móvil. Estará disponible hasta después de Navidad para que todo el mundo pueda jugar a lo largo de estos meses y repetir cuantas veces quiera.

Bicorp conmenora los 100 años del descubrimiento de las Cuevas de la Araña. Este año se conmemora el centenario del descubrimiento de las pinturas rupestres de Las Cuevas de la Araña, en Bicorp. Para celebrarlo se ha organizado una jornada de conferencias en torno a este valioso patrimonio. Será este miércoles. a las 11h, en la Sala Alfonso el Magnánimo del Museo de Prehistoria de València.

Los vecinos y vecinas de la Llosa de Ranes “vestirán” de morado los árboles del pueblo. El Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes en colaboración con la Asociación de Amas de Casa "Tyrius" y la Plataforma Feminista por la Llosa de Ranes ha preparado diversas actividades con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Se tejerán madejas de hilo o lana (recortes), que vestirán posteriormente los árboles del municipio, y que cada persona voluntaria podrá ir tejiendo en su casa. Estos recortes irán añadiéndose a los árboles del pueblo, hasta dejarlos vestidos. Además el Ayuntamiento ha lanzado una original campaña de concienciación y repartirá cientos de servilletas en los bares y cafeterías del pueblo con el mensaje "No sé parte del problema, sé parte de la solución". Además, se entregarán a bares unas mascarillas moradas para repartirlas entre sus clientes y clientas. Este miércoles se hará la lectura de un manifiesto contra la violencia machista, pero este año, dadas las circunstancias, se hará sin público y se emitirá a través de las redes sociales del Ayuntamiento.

Se mantiene la matriculación en la sede de la UNED en Xàtiva. Un total de 7.916 alumnos se han matriculado en el Centro Asociado de la UNED Alzira-Valencia 'Francisco Tomás y Valiente' para seguir estudios de grado, máster, acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años e idiomas durante el curso 2020-2021. Esta cifra supone un aumento de 886 estudiantes respecto al ejercicio anterior, es decir, un crecimiento del 13%. La universidad pública a distancia crece en sus sedes en València, Alzira, Sagunt, Gandia, Ontinyent y se mantiene en la de Xàtiva.

Hoy, jornada sobre autogestión de residuos y se hace un llamamiento especial al vecindario de Bixquert y el Carraixet. Se organiza una jornada sobre autogestión de residuos y se hace un llamamiento especial al vecindario de Bixquert y el Carraixet. Se trata de una jornada informativa para poder autogestionar los restos de comida en su jardín y obtener un beneficio medioambiental, económico y material mediante el compostaje doméstico. Será este lunes, a las 19.00h, en el Conservatorio Luis Milán.

Xàtiva acogerá mañana la III edición de su “Universitat Estacional”. Xàtiva acogerá este martes la III edición de su “Universitat Estacional”. Será en modalidad online. Se dedicará a los objetivos del desarrollo sostenible y la aplicación de la realidad virtual en destinos culturales. La inscripción es gratuita. Será este martes desde las nueve y media de la mañana. La jornada será inaugurada por el alcalde, Roger Cerdà.

miércoles, 12 de febrero de 2020

Recuerdo trágico, subvenciones, teatro clásico y coches eléctricos

Un 12 de febrero de 1939 un grupo de 5 bombarderos italianos lanzó su carga, siendo arrojadas unas 20 bombas de 250 Kg. que cayeron en el terreno de la Estación de Xàtiva y los alrededores. El ataque cogió totalmente por sorpresa a los habitantes de Xàtiva, dando poco tiempo para que la población pudiera refugiarse. Murieron en el ataque más de 120 personas y dejó más de 200 heridos. En Xàtiva se recordará este bombardeo con unas jornadas históricas este fin de semana y con el homenaje en el "Aixopluc" este domingo.​

Xàtiva aprueba la convocatoria y concesión de las subvenciones para las asociaciones de mujeres en 2020. El Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la convocatoria y concesión de subvenciones en materia de Mujer e Igualdad para este año 2020, con una inversión total de 5.000 euros. Estas ayudas van dirigidas a la financiación de actividades de interés público realizadas por las asociaciones de mujeres de Xàtiva, y serán objeto de ellas los proyectos y actividades que tengan como finalidad, entre otros, reivindicar la igualdad, prevenir la violencia de género, visibilizar las aportaciones de las mujeres a lo largo de la historia, crear redes de comunicación y fomentar el empoderamiento de las mujeres, informar a las amas de casa o promover la protección social, económica y jurídica de la mujer. Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las asociaciones de mujeres sin afán de lucro que realizan sus actividades en Xàtiva. Las solicitudes tendrán que presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento y dirigirse al departamento de Mujer e Igualdad. El plazo será de 30 días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación de la resolución en el BOP.  Para Lena Baraza, concejala de la mujer e igualdad, el apoyo a los colectivos es una prioridad.

La Compañía Corrales de Comedias vuelve por quinto año consecutivo a la ciudad de Xàtiva. La Compañía Corrales de Comedias vuelve por quinto año consecutivo a la ciudad de Xátiva para realizar una Campaña de Teatro para estudiantes tras el rotundo éxito de ediciones pasadas. Hasta este viernes alrededor de 1.600 alumnos de ESO y Bachillerato de centros educativos de Xátiva y municipios cercanos como Ontinyent, Canals, Ayora, Sueca o, incluso, llegados desde Alacant, conocerán el teatro clásico del Siglo de Oro. Estas jornadas se realizarán en el Gran Teatre de Xátiva y cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad. Por un lado, realizarán dos funciones de la obra “Teatro Breve del Siglo de Oro” donde estudiantes a partir de 8 años podrán disfrutar de diversos entremeses y piezas populares escritas por Lope de Rueda, Quiñones de Benavente, Francisco de Quevedo o Miguel de Cervantes. Por otro, para estudiantes de cursos superiores, 4º de la ESO y Bachillerato, han seleccionado un clásico de Lope de Vega, “La Discreta Enamorada”, una comedia clásica de enredos. Este viernes se realizará una función para todos los públicos a las 20.30h. en el Gran Teatre de Xátiva de La Discreta Enamorada. Las entradas pueden comprarse en taquilla una hora antes de la función y anticipadamente en la dirección de Internet www.granteatre.com y en la Casa de la Juventud de Xàtiva, al precio de 10€.

Nuevo vehículo eléctrico para la Concejalía de Deportes. El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado la nueva furgoneta eléctrica que se utilizará para la concejalía de Deportes. Se trata del segundo vehículo con estas características, después del utilitario vinculado a las concejalías de Urbanismo y Medio Ambiente, y cuenta con una autonomía de 400 kilómetros. Este nuevo vehículo era una de las demandas del Consell Esportiu Municipal que debía satisfacer la empresa Grupo Jefes con su nuevo contrato municipal de gestión de instalaciones deportivas. La furgoneta permanecerá en el Polideportivo de Les Pereres y se utilizará para transportar materiales entre las instalaciones deportivas.

 
El Pacto Territorial por el Empleo se centrará este año en el acceso al primer empleo y en las herramientas para conseguirlo. El Pacto Territorial por el Empleo se centrará este año en el acceso al primer empleo y en las herramientas para conseguirlo. Así lo ha manifestado en la SER el coordinador de esta iniciativa de la Mancomunidad de la Costera-Canal, Xavi Soler. La experiencia de años anteriores les ha llevado a tomar la decisión de desarrollar una campaña para informar a los estudiantes de último curso sobre cómo acceder a un primer puesto de trabajo.
También la experiencia les ha llevado a detectar las dificultades para utilizar las herramientas que tienen a su alcance para encontrar empleo por lo que se pondrá en marcha una batería de talleres formativos.

Barxeta coloca cajas-nido y refugios para aves. El Ayuntamiento de Barxeta está ejecutando diversas acciones con el objetivo de beneficiar la biodiversidad de la localidad. Una de ellas es la colocación de cajas nido y refugios para diferentes especies insectívoras tanto en las zonas forestales como en las proximidades del bosque de ribera y áreas urbanas. En esta primera fase hemos instalado para murciélago, para pequeñas aves forestales como páridos y también para autillos o abubillas. Además de esto, en Barxeta están priorizando el uso de especies autóctonas que sirvan de despensa/refugio para la fauna y ejerzan como núcleo de dispersión de semillas. También están repoblando algunas áreas forestales aportando especies que deberían estar ahí de forma natural.

 
La situación de la UD Canals se complica por el incumplimiento de las promesas de su Ayuntamiento y de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana. La situación de la UD Canals se complica por el incumplimiento de las promesas de su Ayuntamiento y de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana. El campo de césped artificial está en un estado deplorable siendo incluso peligroso para la práctica deportiva. Así lo ha asegurado en la SER el entrenador del equipo, Juanjo Cháfer.

Agenda comarca
  • Semana del Medio Ambiente en l’Alcúdia de Crespins, hoy, a las 19.00h, conferencia sobre los residuos en la Sala Generalitat.
  • Durante esta semana se ha programado en el Instituto de Enguera una semana especial para su alumnado de cocina y de servicios de restauración. Se incluye un concurso de paellas y el acto de entrega de premios. Se ha preparado un menú degustación especial temático: un paseo por el mundo.
  • El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy el Edicto de la Mancomunidad de la Ribera Alta sobre la adhesión del Ayuntamiento de Antella al Servicio mancomunado de tramitación y gestión de procedimientos sancionadores. También el Edicto de la Mancomunidad Intermunicipal de Alcàntera de Xúquer, Càrcer, Cotes y Sellent sobre la aprobación definitiva del presupuesto de 2020.
  • La Cooperativa del Campo de Moixent informa a los socios que el último día de retirada de aceite de autoconsumo será el próximo día 15 de febrero.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Moixent ha comunicado que el sábado 22 de febrero, a partir de las 17:30 horas se celebrará el Carnaval en Moixent. Aquellos que quieran participar en el desfile pueden apuntarse en la Casa de Cultura de 16:30 a 19:30 horas.
  • Este viernes, a las 18:00h en la Casa Corrales de Enguera, tendrá lugar el taller de colgantes con motivo de San Valentín. Todo aquel que quiera asistir, podrá apuntarse en el Museo Arqueológico Municipal.
Se admite que esta herencia “es una bendición en tiempos de necesidad y de proyectos parroquiales”. La Parroquia de la Merced recibe en herencia una casa que ya está a la venta. La Parroquia de la Merced ha recibido en herencia una casa que ya está a la venta. Se trata de una herencia de la familia Ortega. El inmueble está ubicado en el número 5 de la plaza Olmos. Según se ha informado, el Consejo Pastoral ha determinado ponerla a la venta por el elevado coste de mantenimiento y por los proyectos pendientes en la parroquia. Así se quiere destinar el dinero recogido de su venta a reparar el tejado del templo parroquial, al piso de la sacristía, a la restauración de la puerta lateral y a reformas en la Casona, entre otras acciones.

La UNED abre hasta el próximo 10 de marzo su segundo período de matrícula. Xàtiva ha aportado hasta ahora 170 matriculados. La UNED abre hasta el próximo 10 de marzo su segundo período de matrícula, que permite ampliar asignaturas a los alumnos o comenzar estudios de Grado o Máster a nuevos estudiantes en esta universidad pública.A demás, quienes deseen participar en la Prueba Libre de Acceso a la Universidad para mayores de 25 o 45 años tienen habilitados los plazos hasta el 28 de febrero, mientras que aquellos que buscan evaluar su nivel con la Prueba Libre de Idiomas del CUID pueden inscribirse hasta el 11 de mayo. Son hasta ahora 7.000 los alumnos matriculados en el curso 2019-2020 en el Centro Asociado de la UNED Alzira-Valencia “Francisco Tomás y Valiente”. De ellos, más de 5.500 han realizado su matrícula en la sede de la universidad a distancia en València. El resto lo han hecho en los espacios que la institución académica tiene en Alzira, con cerca de 480 alumnos; Gandia, que supera los 360; Ontinyent, más de 160; Sagunt, que registra más de 260, y Xàtiva, con alrededor de 170.

La actividad pastoral en el Hospital cierra 2019 con cerca de 5.000 servicios. La actividad pastoral en el Hospital cierra 2019 con cerca de 5.000 servicios. Según los datos publicados han sido 3.128 visitas, 121 unciones, 1.563 comuniones en planta y 115 misas. El mes con mayor número de visitas fue enero, con 369. También fue enero el de mayor número de unciones, 19.

Convocada una manifestación en defensa del campo en València. Las diferentes asociaciones agrarias han convocado una manifestación este viernes desde las diez de la mañana en València, en su Paseo de la Alameda. El lema de la manifestación es “Prou d’enganyar als agricultors i ramaders”. Desde Xàtiva se ofrece un autobús gratuito, a las ocho de la mañana, para acudir a ella. Es necesario apuntarse en el teléfono 96 227 52 03. El delegaio de AVA en la zona, Paco Pallás, en la SER, insistió en la necesidad de que el campo sea “rentable” porque, si no es así, está condenado a desaparecer…

Agenda Local
  • Hoy se puede donar sangre en Xàtiva, en el Centro de Salud, de 17 a 20.30h.
  • Nuevo taller de los Presupuestos Participativos. Taller de Elaboración de Proyectos Jóvenes. Se desarrollará este viernes y el próximo 28 de febrero, de 18.30 a 20.30h, en la Casa de la Juventud.
  • La Asociación “Divergents” organiza una jornada de formación inicial para voluntarios gratuita. Será este sábado de 10 a 13 horas. Hay que reservar plaza en el teléfono 636 151 449.
  • La Exposición Diocesana con las imágenes procesionales de la Semana Santa Setabense se puede visitar hasta el próximo viernes en horario matinal de 9 a 13 h. en la Seu.
  • La UNED Xàtiva continúa con su ciclo de conferencias. La próxima trata sobre "Hallazgos arqueológicos: la importancia del agua” y la impartirá la arqueóloga Reyes Borredà. Será este jueves a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Xàtiva.
  • Hasta este jueves las familias pueden solicitar las ayudas al Cheque Infantil Municipal destinado a la escolarización de menores de 2 a 3 años en los centros de educación infantil de Xàtiva. Es allí, en los centros, donde deben presentar esta solicitud. Si necesitan más información pueden consultarla en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.

miércoles, 4 de julio de 2018

Trabajo, prehistoria, alquería y Miquel Suay

Xàtiva contrata a 53 peones agrícolas y 4 capataces. El Ayunmtamiento de Xàtiva ha contratado a 53 peones agrícolas y 4 capataces. Para ello se han dedicado 76.000€. Lo ha explicado en la SER el concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente.

Lorente considera que el caso “Alquería” es un motivo más para cerrar Divalterra. El concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Lorente, considera una “mala noticia” para todos lo acontecido en torno a la operación “Alquería”. Ha añadido en la SER que apuesta por el cierra de Divalterra, también de EGEVASA e incluso por la desaparición de las Diputaciones para dar más protagonismo y recursos a los ayuntamientos.

El concurso de educación vial de Xàtiva se podría extender a toda la Mancomunitat. El concurso de educación vial de Xàtiva se podría extender a toda la Mancomunitat. En el concurso participan escolares de Xàtiva, Genovés y la Llosa de Ranes. La Presidenta a la Mancomunitat de la Costera-Canal, Mª José Tortosa, asistió a la última entrega de premios y allí le expresó a su coordinador, Arturo Tormo, la posibilidad de ampliar el ámbito de participación a todos los municipios de la Mancomunitat.

La UNED inicia hoy en Xàtiva su Curso de Verano dedicado a la prehistoria. La UNED Alzira-Valencia ha presentado sus cursos de verano que forman parte de la XXIX Edición de Cursos de Verano, que se celebrarán entre el 25 de junio y el 21 de septiembre de 2018 en diversas sedes repartidas por todo el país.
Desde la UNED Alzira-Valencia se ofrecen cuatro cursos en las sedes de Xàtiva, Ontinyent, Gandia y València.
En la sede de Xàtiva se imparte desde hoy el curso: “De lo particular a lo general: las aportaciones de Xàtiva y su comarca a la prehistoria de la Península Ibérica”. Finalizará el viernes.
Según la UNED la Prehistoria es una disciplina que requiere de metodologías de estudio específicas para generar conocimiento científico, siendo la Arqueología la disciplina más utilizada. Su aplicación a diferentes yacimientos del término municipal de Xàtiva ha proporcionado unos resultados que han permitido establecer una amplia secuencia de ocupaciones desde el Paleolítico medio hasta la actualidad, cuyos resultados transcienden el ámbito local y comarcal. Estas investigaciones multidisciplinares representan un buen ejemplo para entender cómo es posible generar discursos históricos generales desde el estudio de un resto arqueológico particular recuperado en un contexto arqueológico determinado. El director de las UNED de Xàtiva, Javier Martín, destacó en la SER el trabajo práctico del curso.

La situación de la Diputación afecta a los clubes deportivos. La situación de la Diputación afecta a los clubes deportivos. Así lo ha asegurado en la SER el Director Deportivo del Nou Bàsquet Xàtova, Richard Prats pues finalizada la temporada todavía se adeudan cantidades a los clubes de la pasada lo que les genera muchos problemas. 

El Diputado de Chella, Pablo Seguí, citado como testigo en el caso “Alquería”. El Diputado de Chella, Pablo Seguí, citado como testigo en el caso “Alquería”. Ha sido citado junto a otros diputados provinciales.
La citación ha sido llevada a la Diputación por agentes de la Policía. Todos los citados forman parte del Consejo de Administración de la Empresa Pública DIVALTERRA. La Operación Alquería investiga contratos de alta dirección a dedo por parte de PSPV y Compromís.
Además de la Presidenta en funciones, María Josep Amigó, han sido citados, todos en principio para el próximo viernes, el socialista Pablo Seguí, Jorge Ochando de Ciudadanos y el popular Rafael Soler.

El Consejo de Salud del Departamento debatirá sobre las necesidades de infraestructuras y de dotación de profesionales. Gracias al apoyo recibido por la plantilla del Departamento de Salud Xàtiva Ontinyent en las pasadas elecciones sindicales, celebradas el pasado día 6 de junio, Intersindical Salut ha entrado a formar parte del Consejo de Salud del Departamento, ya que ha pasado a ser una de las dos formaciones sindicales más representativas del ámbito sanitario en el departamento.
Intersindical Salut considera muy acertada la iniciativa de incluir en el orden del día de la próxima reunión del Consejo el debate sobre las necesidades de infraestructuras y, por encima de todo, de dotación de profesionales en el departamento.
 Desde el sindicato han indicado que existe la sensación, que el Departamento de Salud Xàtiva Ontinyent no entra, a estas alturas, entre las prioridades de actuación de la Conselleria de Sanidad, más centrada en otras demarcaciones, que cuando menos, disponen claramente de mejores recursos sanitarios, que no la de Xàtiva Ontinyent.

Las "Nits al Riu" vuelven a l’Alcúdia de Crespins. La concejalía de Juventud de l’Alcúdia de Crespins ha organizado algunas actividades para amenizar el verano. Por esta razón este sábado las "Nits al Riu” vuelven al pueblo.
A partir de las 23.00 horas, Marcos Cháfer visitará el Riu Nou para entretener al pueblo con sus monólogos. "El Chiringuito" del Riu Nou estará a disposición de los asistentes para cenar.

Càrcer renueva la biblioteca y logra más de 400 visitas al mes. El Ayuntamiento de Càrcer ha recuperado la Biblioteca Municipal. Una inversión aproximada de 10.000 euros en los últimos años ha permitido la contratación de una bibliotecaria que ha posibilitado la recuperación del espacio lector, que cuenta en la actualidad con más de cien socios.
Ahora la biblioteca cuenta con alrededor de cuatrocientas visitas al mes y la circulación de libros se ha multiplicado. Incluso se han creado varios grupos de lectura, divididos en los gustos de los jóvenes o los más mayores. La anexión a la Xarxa de Biblioteques Públiques de la Comunitat Valenciana ha contado con innumerables beneficios.


La inversión realizada ha permitido renovar los ordenadores disponibles para la ciudadanía, por lo que la biblioteca también es utilizada como zona de estudio y de consulta.


Breves comarcal

Este lunes comenzaron a trabajar en Vallada los 4 seleccionados de las becas de formación "La Dipu te beca" 2018 para reforzar las áreas de deportes, forestal, educación infantil y gestión administrativa. Además se han contratado dos personas para atender a todos los niños de la escuela de verano y aumentar así la dotación inicial de becarios.


La Diputación de Valencia celebrará la próxima semana el pleno en el que se ratificará la renuncia como presidente de esta institución de Jorge Rodríguez, que este lunes anunció su decisión de dejar la entidad tras haber sido detenido y puesto en libertad con cargos en la 'Operación Alquería', que investiga presuntas irregularidades en la contratación de personal directivo de la empresa pública Divalterra.

Un año más, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals organiza dos espectáculos en el paraje del Túnel de Canals para acercar el teatro y la música a los ciudadanos en un escenario privilegiado. El primero de los espectáculos se trata de "Un Beso y una Flor", musical dedicado a la figura del cantante valenciano Nino Bravo que se llevará a cabo este viernes a las 22:00.

El pasado fin de semana se celebró en Bicorp la I Marcha Solidaria contra el cáncer organizada por la Junta Local Contra el Cáncer de Bicorp la cual tuvo un gran éxito de participación.

La Fundación La Sierra de la Comunitat Valenciana de Enguera invita a toda la población al ciclo de conferencias con motivo de los Cursos de verano 2018. Este viernes, a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura, el Dr. D. José Cambra Bueno, impartirá una charla bajo el título “Cómo vivir con un/a adolescente utilizando la inteligencia emocional”.

Este viernes se disputará por la noche la Volta a Peu a Barxeta que incluye carrera infantil, marcha senderista y cena popular.

La Concejalía de Cultura de Enguera invita a toda la población a visitar la exposición fotográfica, “Aquella Enguera que conocí”, organizada por Santiago Sánchez, en la que se mostrarán fotografías de Jaime Barberán Juan de los años 50 y 60 del siglo pasado. Su inauguración tendrá lugar este viernes a las 19:00 horas en el Museo Arqueológico Municipal.

La Comisión Ejecutiva de la Falla El Trampot de Enguera informa que este viernes a las 20:30h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Enguera se celebrará su Asamblea General Extraordinaria.
Hasta el 15 de julio se abre el periodo de matrícula para el Curso 2018-2019 en la Escuela de Personas Adultas de Canals.

Xàtiva apoya extender las políticas de cooperación en favor de las personas migrantes . El Pleno del Ayuntamiento de Xàtiva aprobó este pasado sábado la propuesta firmada por la concejala de Bienestar Xelo Angulo en representación de la Comisión Específica de Atención a los Refugiados y el Consejo de Acción y Políticas Sociales (CAPS) sobre las enmiendas tratadas en la Comisión Informativa Permanente Sociocultural.
La declaración institucional apoyada por el Consistorio solicita reiterar la condición de Xàtiva como Ciudad de Acogida y pedir a los gobiernos correspondientes que extiendan las políticas de cooperación al desarrollo en los países de origen así como las políticas de ayuda humanitaria y emergencia a todas y cada una de las personas migrantes que llegan a nuestro país.
«Xàtiva está predispuesta a ser un agente clave para vehicular la solidaridad a través de las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro municipio», explicó la concejala de Bienestar Social Xelo Angulo.

Semana del Reto del Reciclaje de Ecoembes en Xàtiva (180703)
Se ha iniciado en Xàtiva el "Reto del Reciclaje". Se trata de una nueva acción de concienciación ciudadana para fomentar la correcta separación y reciclaje de latas, bricks y envases de plástico (contenedor amarillo) y de papel y cartón (contenedor azul) que se desarrollará hasta el jueves.
El Consorcio de Residuos V5 ganará el "Reto del Reciclaje" si consigue que los kilos de envases ligeros recuperados, procedentes de todos sus municipios durante los meses de julio y agosto, se incrementen en, al menos, un 15% respecto a los recuperados durante los mismos meses del año 2017. El premio de este reto es una dotación en metálico a una entidad sin ánimo de lucro que tenga su sede en municipios del ámbito de actuación del COR.
En Xàtiva se desarrollarán diversas acciones informativas dirigidas a las asociaciones vecinales y de consumidores del municipio, así como habrá «comandos» informativos que recorrerán las principales calles del municipio y lugares de concentración de vecinos.

La Fira de Xàtiva está presente en la exposición "El verano valenciano". La Fira de Xàtiva está presente en la exposición "El verano valenciano", de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu. Se puede visitar en la sala capitular del monasterio de San Miguel de los Reyes.
La muestra ofrece una amplia gama de documentos gráficos que reflejan el disfrute del verano desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Fotografías, carteles, postales, programas de fiestas, cines de verano, etc. muestran la evolución social y cultural.


Se trata de un viaje gráfico por el tiempo y por la geografía de la Comunitat Valenciana que destaca las fiestas más populares que se celebran en verano. Así pues, se exhiben documentos y material gráfico, entre otras fiestas, de la Fira de Xàtiva.
La exposición "El verano valenciano" ha sido organizada por la Biblioteca Valenciana con fondos propios y está patrocinada por la bodega Vinos de la Viña.

Breves local.

El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana se instalará esta tarde en el Centro de Salud de Xàtiva, de 17 a 20.30h, y mañana, con el mismo horario, en el Centro de Especialidades.
La Asociación de Vecinos Retorno-Raval inicia este jueves su “Cine de Verano”. Este jueves, en el Parque de Sariers, a las 21.45h, se proyectará la película ¡Las chicas de la lencería”.

Los trabajadores de ambulancias de la Costera se concentraron este martes ante las puertas del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva para iniciar la huelga indefinida que emprenden para reclamar un convenio justo y mejoras salariales. Los trabajadores de las ambulancias denuncian el «recorte de salarios y de las condiciones laborales» por parte de la UTE adjudicataria del servicio, unos recortes que la empresa emprende «ante la pasividad de la Conselleria de Sanitat», afirman.


En la operación “BULO” realizada por agentes de la compañía de Xativa, los guardias civiles han detenido a un varón de 44 años de nacionalidad española por un delito contra la salud pública (tráfico de drogas) y defraudación de fluido eléctrico en Albaida. Se han intervenido 580 plantas de marihuana en una parcela de dicha localidad. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Ontinyent.


El gerente de Marketing de Ecoembes Juan Alonso de Velasco, junto a otros miembros del equipo, visitaron este martes #ElRetoDelReciclaje, que se encuentra estos días en Xàtiva, y aprovecharon para reunirse con el alcalde del municipio y presidente del COR, Roger Cerdà.


Se continúa aplicando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible en Xàtiva ampliando el espacio y la seguridad de los peatones en el entorno escolar de la avenida Académico Maravall, en una de aceras que rodean en el Instituto la Costera.


Este sábado, 7 de julio, comienza Nits als Castell con el blues flamenco de Raimundo Amador, que presentará temas de su próximo trabajo, una remasterización del mítico "Noches de flamenco y blues".

Este sábado, cena de in de curso desde las 21h de la Cofradía del Sepulcro de Xàtiva.

La Junta Local Fallera ha abierto el plazo para presentar la candidatura a Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil. Se podrán presentar hasta el 16 de julio, lunes y jueves, de 20.30 a 21.30h, en el Museu Faller.

AFSA organiza una salida fotográfica este domingo Pitón volcánico de Cancarix. Es una micro reserva natural,​ sita en la Sierra de las Cabras, en la pedanía de Cancarix del municipio de Hellín.
Convocatoria desde Esquerra Unida. Alberto Garzón estará en Xàtiva, el viernes 13 de julio, a les 20h, en la Glorieta.

El 7 de julio AXATEA visitará el refugio de la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva en la que las personas con TEA, Trastorno del Espectro Autista, pueden disfrutar de una mañana con los perros e interactuar con ellos. La salida hacia el refugio será a las 09:30h desde Don Dino.

El diseñador setabense Miquel Suay presenta una colección “sin género”. El diseñador setabense Miquel Suay ha presentado recientemente, en el Recinte Modernista de Sant Pau, dentro del marco de la Barcelona Fashion, la colección de Primavera/Verano 2019 denominada 'Pantograph'. La propuesta, inspirada en el artista francés y creador del 'Art Brut' Jean Dubuffet, está dirigida a un concepto de moda sin género Suay quiere con ello responder a una nueva generación que se identifica tanto en los modelos para hombre como para mujer.


En la colección predominan especialmente la sastrería, tan característica del diseño. En esta ocasión, los trajes lucen pantalones con largos extremados y americanas entalladas con diversidad en el estilo de botonadura. Así mismo, también presenta looks mss frescos con shorts y camisas abiertas bajo las cuales se vislumbran las camisetas con estampados gráficos. La otra prenda estrella de esta colección son las cazadoras con insertos de plástico y elementos móviles decorativos inspirados en Dubuffet.

La Primera Regional se iniciará el 16 de septiembre. El próximo 16 de septiembre arranca la Liga de Primera Regional compuesta por ocho grupos. En el sexto estarán el Idella de Elda. el Petrelense, Sax, Villena, Peña Madridista de Ibi, Alcoy y Atlético Muro, junto a los equipos valencianos del Canals, Oliva, Moixent, Sport Base Ontinyent, Real de Gandia, Montaverner, Ayorense, La Font d'en Carròs y L´Alcúdia de Crespins.
La competición finalizará el 5 de mayo de 2019 y las dos jornadas de promoción de ascenso a Preferente se jugarán el 12 y 19 del referido mes de mayo. Además, el campeonato sufrirá cuatro parones los días 30 de diciembre y 6 de enero, 17 de marzo y 21 de abril.

Campus de Verano en Enguera. El Club Enguera Basket comunica a toda la población que el Campus se realizará del 9 al 14 de julio. Se podrá recoger las inscripciones en el Ayuntamiento y piscina municipal.
El CD Enguera informa que tendrá lugar el Campus de Fútbol CD Enguera, concretamente entre el 16 y 27 de julio, de lunes a viernes, 09:00 a 13:00 horas. Pueden obtener más información sobre el Campus en los teléfonos 650 196 302 y 616 507 627.