Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

Terremotos, avería, contenedor marrón y oportunidad pública


Las comarcas de La Canal de Navarrés y La Ribera Alta han sufrido dos seísmos separados por tan solo quince kilómetros y por poco más de 24 horas. El primero se produjo con epicentro en Sumacàrcer el domingo, a las 2.41h, con una magnitud de 1.8 mblg, y a 5.0 km de profundidad. El segundo se produjo con epicentro en Quesa, este lunes, a las 8.06h, con una magnitud de 1.5 mblg y a 1.6 km de profundidad. Son datos del Instituto Geográfico Nacional.
Un aviso: varios trenes sentido Xàtiva han circulado con retraso esta mañana en la C2 por una avería de infraestructura entre Alzira y Algemesí. No se ha informado aún de la reparación de la avería.

En Xàtiva se celebra la Semana Europea de la Movilidad. Hasta el sábado el bus urbano es gratuito. Está en marcha un concurso fotográfico en instagram. A las siete de la tarde, en la Casa de Cultura, conferencia-coloquio sobre las acciones que se están llevando a cabo para calmar el tráfico en la ciudad.

Es día de mercado en Xàtiva.

Se va a cumplir lo previsto: a principios de octubre llegará el contenedor marrón, el de orgánica, de manera progresiva, a la ciudad. Desde la semana que viene se desarrollará una campaña informativa, los días de mercado, martes y viernes, de 9 a 13 horas. El contenedor marrón acogerá los restos de alimentos y restos biodegradables que se generan en el hogar. El lunes 22 de septiembre se iniciará el cambio de contenedores en Bixquert y Carraixet: llegarán los “grises” eliminando los contenedores verdes. Serán por lo tanto de “carga lateral” y no “superior”. En estas dos zonas también se incorporará en octubre el contenedor marrón.

Xàtiva abrirá el 27 y 28 de septiembre algunos de sus edificios patrimoniales más desconocidos dentro del festival internacional de arquitectura Open House València, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo.
Se podrán visitar inmuebles privados no abiertos generalmente al visitante, como palacios góticos o la casa natalicia de Alejandro VI. El programa incluye visitas gratuitas a siete monumentos e inmuebles y tres rutas urbanas. La concejala Raquel Caballero ha destacado que la cita permitirá mostrar “no solo nuestro patrimonio arquitectónico, sino también nuestra historia y cultura. Una oportunidad única para Sandra Portela, directora de Open House València. En los próximos días se habilitará en la página web de Open House Valencia (https://www.openhousevalencia.org) toda la información referente a las actividades de Xàtiva, con el acceso a la reserva de plazas para las rutas y a la compra de entradas para el almuerzo previsto.

Hoy se puede donar sangre en Xàtiva, en el hall del salón de actos del hospital, de 9.30 a 13.30h; y en el CCX, de 17.00 a 20.30h.

La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva retomará su actividad hoy a las 11:30 horas en la plaça de Sant Francesc. Allí volverá a exponer sus objetivos en defensa del sistema público de pensiones, con especial atención a la manifestación convocada por COESPE el 25 de octubre en Madrid, donde se reclamará el cumplimiento de la ley y una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social que acredite su sostenibilidad.

Hoy se puede donar sangre en Canals, en Ca Don José, de 10.00 a 13.00h, y de 16.30 a 20.30h.

El Museu de la Casa del Pou de la Llosa de Ranes participará en la II Fira de Museus Etnològics Locals, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el Centre Cultural La Beneficència de València. El museo contará con un estand propio donde ofrecerá información sobre sus colecciones y también sobre los principales atractivos y actividades de la localidad. Dentro de la programación de la Fira Etnopobles, la Societat Musical de la Llosa de Ranes realizará dos exhibiciones de la tradicional pieza “La Despertà”, el sábado 20 de septiembre, a las 12:15 y a las 18:00 horas. El evento reunirá 22 estands de distintos museos y municipios, que presentarán sus propuestas culturales y turísticas. Además, ofrecerá un amplio programa con talleres, conferencias, demostraciones culinarias, catas de vino, presentaciones y hasta 30 actividades a lo largo del fin de semana.

La Concejalía de Cultura de Moxient ha comunicado que este virnes viernes 19 de septiembre a las 17 horas se realizará el taller didáctico “Asalto al castillo” en la Casa de la Cultura. El aforo es limitado, para más información e inscripciones en la Biblioteca Municipal.

Este jueves a las 20:30 h se inaugura en la avenida Vicente Ferri la Feria de Septiembre de Canals, con actividades para todos los públicos organizadas por la concejalía de Feria y Fiestas. La Fira dels Xiquets ofrecerá espectáculos infantiles del 19 al 26 de septiembre. La Zona Joven “Quatre Camins” reunirá a artistas como Dasoul o Anthony Godfather y abrirá con Los Toreros Muertos. En la plaza Pont del Riu habrá tributos musicales y grandes voces. No faltarán paellas, feria de artesanía, carreras, danzas, procesiones y, del 26 al 28, las fiestas de Moros y Cristianos.

DEPORTES

El Familycash Xàtiva masculino ha caído 3-1 en Paterna en la primera eliminatoria de la Copa Comunidad Valenciana, aunque ha mostrado avances de cara al debut en Superliga 2 el 4 de octubre ante Palma. Los de Mata y Reyes, con 16 canteranos en plantilla, ganaron el tercer set pero cedieron en el cuarto por falta de rodaje. En la Copa Femenina, el AHORA Vóley Xàtiva perdió 0-3 frente al Liceo pese a su juventud y buen trabajo en saque. En juveniles, el AHORA Xàtiva se impuso 1-3 al Gandía en la primera jornada autonómica femenina.

El pasado sábado, el Club Bàsquet Genovés celebró en el Pabellón Paco Cabanes un original torneo 3x3 de baloncesto en silla de ruedas, promoviendo la inclusión y nuevas formas de entender el deporte. Jugadores del propio club, miembros de ADIV —personas con diversidad física— y de Aspromivise —con capacidades intelectuales diferentes— compartieron pista “sentados en una silla y jugando a baloncesto”. Desde la entidad destacaron que la cita, que reunió a equipos de todas las edades y características, “ha sido una de las jornadas que más ha hecho crecer al club”. La actividad marca el inicio de una temporada cargada de ilusión para la entidad, con más de 30 años de historia.

FARMACIAS

Hoy estará de guardia desde las nueve de la mañana, en Xàtiva la farmacia de Vanesa Llanderal.

La Costera: la de Alcázar Franco, en Canals; y la de Martí-Marín, en Vallada.

La Canal de Navarrés: la de Anna.

La Ribera Alta: la de Manuel, y la de Gavarda.

lunes, 11 de agosto de 2025

Terremoto, Fira, AVE, inicio de obras y pretemporada


Anoche se produjo un terremoto con epicentro en Antella pasadas las once de la noche a seis kilómetros de profundidad de magnitud 2.2. Se sintió también en Alcántera de Xúquer, Cárcer y Sumarcàrcer.

Iniciamos semana. Día de trabajo, de montaje, de preparación de una Fira que se inaugurará el próximo jueves por la noche.

Se ha avanzado en el montaje este fin de semana. Ya hay importantes restricciones en cuanto al tráfico, cambio de ubicación de paradas del autobús urbano y de contenedores…

La Fira es imparable como todo indica que también lo es el termómetro… Podemos estar ante en el día más caloroso del año…

Han comenzado las obras del nuevo Centro de Día de Xàtiva, ubicado en la calle Forn del Vidre, 34. La empresa Abala S.L. ha iniciado la limpieza y nivelación del terreno para construir un edificio moderno, accesible y eficiente, con capacidad para 40 personas de Xàtiva y la comarca. El centro, diseñado por Vetges Tu i Mediterrània SLP, se prevé que abra en el primer semestre de 2026. El proyecto forma parte del Plan Convivint de la Generalitat. El alcalde Roger Cerdà destaca la inversión de más de 2 millones de euros, la respuesta a una histórica demanda… un centro que se hará “sí o sí”… La concejala Amor Amorós subraya el beneficio para Aspromivise y las familias que lo reclaman desde 2006 y la satisfacción de cumplir el calendario.

La Junta de Gobierno Local de Xàtiva celebrará hoy su sesión ordinaria. En el orden del día figura la aprobación del acta anterior y varios expedientes de licencias de obra en el Conjunto Histórico-Artístico, como modificaciones de fachadas, pintado, cambio de ventanas y reformas en locales y viviendas. También se tratará la autorización para un muro de contención en el Camí Pedrera, la apertura de una zanja para conducción de agua de riego, una prórroga de inicio de obras y la incoación de un expediente sancionador por obras sin licencia. En la parte pública se prevé aprobar el precio del Libro de la Fira d’Agost 2025.

La teniente de alcalde, Amor Amorós, ha anunciado que el consistorio está ultimando un protocolo contra el acoso sexual en el ámbito laboral, protocolo que va a ser revisado este próximo jueves. Lo dijo en nuestro “Hoy por hoy”:

El conocido como AVE regional, que unirá València, Castellón y Alicante, será una realidad en 2027 y pasará por Xàtiva. Así lo ha confirmado en la SER el comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, quien ha destacado que el trayecto entre València y Alicante se reducirá de las actuales dos horas y media a unos 50 minutos. En estos momentos, las obras están en marcha en el 83% del recorrido, con trabajos activos en diez tramos, varios de ellos entre Xàtiva y La Encina.

Canals ha abierto este fin de semana las piscinas municipales hasta las 21.00h, para ayudar a combatir la ola de calor. Hoy también las abrirá hasta esa hora. El festival Nómade, que celebrará su cuarta edición del 26 al 28 de septiembre, hará parada en Moixent y La Font de la Figuera con propuestas que combinan patrimonio, cultura y enoturismo.

En Moixent, el público podrá descubrir La Bastida de les Alcusses, uno de los yacimientos íberos más importantes de la península, en una visita guiada que trasladará al siglo IV antes de Cristo, recorriendo murallas, viviendas y restos arqueológicos.

En La Font de la Figuera, las experiencias se centrarán en el vino y la gastronomía, con actividades que pondrán en valor el trabajo de bodegas y productores locales.

Todo ello forma parte de la programación de Experiencias de Nómade, con el apoyo de la Diputació de València y los ayuntamientos participantes.

AGENDA

Hoy se puede donar sangre en Xàtiva: por la mañana en el hall del hospital, de 9.30 a 13.30h, y por la tarde, en el Centro de Salud, de 17.00 a 20.30h. También en La Pobla Llarga, en su Casa de la Joventut, de 17.00 a 20.30h.

Fiestas en Cerdà. Esta noche, campeonato de parchís (22.00h).

En Moixent, en la Llar dels Jubilats, circuito de mantenimiento activo.

En Enguera: cine a la fresca (22.00h) con la película “Toy Story 4”.

En La Llosa de Ranes, hasta el jueves, novena al Santíssim Crist del Miracle, en el Calvario, a las 20.30h.

DEPORTES

El entrenador del CD Olímpic, José Rueda, ha mostrado su satisfacción por el trabajo de la plantilla tras completar la tercera semana de entrenamientos. Rueda ha destacado que “sirven los partidos tanto de Canals como de Llutxent, como de La Llosa, para ir cogiendo minutos, un poco más de físico”, aunque ha reconocido que “hay que seguir trabajando bastante en algunos conceptos, sobre todo para la gente nueva, que vaya cogiendo lo que el equipo quiere”.

Mañana, a las 20.00h, se jugará en el Paquito Coloma ante el Portuarios.

El CV Kiele Socuéllamos, equipo de la Liga Iberdrola femenina, ha confirmado al hispano argentino Diego Toala, procedente del CV Xátiva, como segundo entrenador, con lo que será el asistente del entrenador principal, el albaceteño Chema Rodríguez.

Dentro de los actos de la Fira de Xàtiva 2025, este fin de semana se ha celebrado la 43ª Tirada de Fira en las instalaciones del Club de Tir Olímpic La Costera, en L’Alcúdia de Crespins. Han participado 57 tiradores de toda la Comunitat Valenciana, incluidos 8 en la categoría femenina. El resto compitió en las categorías Senior, Veteranos y sus divisiones. En la entrega de trofeos participaron el concejal de Deportes, Vicent Lluch, y la reina de la Fira, Irene Díez, junto a su corte de honor. Entre los ganadores: Ekaterina Bondarenko en Mujeres, Manuel Sellés en Senior Primera y Salvador Pla en Veteranos, con 564 puntos, la mejor marca de la jornada.

El Enguera recibirá mañana al Alzira de la Liga Nacional Juvenil.

Continúa el Open de Frontenis en el Club San Patricio de Xàtiva.

Ya están abiertas las inscripciones para las categorías OPEN del I Trofeo de Orientación – Mancomunitat La Costera-Canal, que se celebrará en Xàtiva el sábado 18 de octubre, en el marco del Campeonato Autonómico de Orientación Sprint.

FARMACIAS

Hoy estará de guardia desde las nueve de la mañana, en Xàtiva la farmacia del Mercat.

La Costera: la de Montesa; y la de Martí-Marín, en Vallada.

La Canal de Navarrés: la de Anna.

La Ribera Alta: la de Manuel; y la de Massalavés.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Terremoto en Canals, mejoría, oportunidades y convocatorias

Viernes, 12 de noviembre. El periodista local Xavi Aliaga, compañero mío en la emisora hace ya un buen grapado de años.  es noticia, y buena noticia, porque ha sido elegido por las Corts Valencianes como nuevo miembro del Consell Valencià de Cultura. ¡Enhorabuena!

Y menos buena noticia es el aumento de contagios en la Comunitat Valenciana y los 6 nuevos fallecidos. Es una responsabilidad de todos bajar de nuevo la incidencia. En Xàtiva ha bajado de 188 a los 158 casos por cada 100.000 habitantes.

A las 12.14 se ha registrado un terremoto de magnitud 2.7 con epicentro en Canals a 3 kilómetros de profundidad.

Se sigue avanzando para construir en Xàtiva un parque de educación vial. Se sigue avanzando para construir en Xàtiva un parque de educación vial. De hecho, el presupuesto de 2022 incluye una partida de 33.000€ que se va a destinar a redactar su proyecto.


El Ayuntamiento de Xàtiva recibe dos subvenciones destinadas a las escuelas taller por valor de 482.000 euros. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido dos subvenciones por parte de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, destinadas a las escuelas taller e incluidas dentro del programa T’AVALEM, las cuales suman un total de 482.000€. La primera de estas ayudas está destinada a la realización del programa mixto de Empleo-Formación de garantía juvenil «T’avalem Escorxador Viu 2021-2022». En este programa de rehabilitación del matadero participarán un total de 10 alumnos de entre 16 y 30 años con un año de contrato. Los participantes se formarán y trabajarán principalmente en operaciones auxiliares de albañilería en fábricas y cubiertas. El otro taller lleva el nombre de «Joventut amb futur». Se trata de un proyecto destinado a menores de 30 años desocupados de larga duración. Se podrán beneficiar también un total de 10 alumnos y los participantes se formarán en operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos y en actividades administrativas en relación con el cliente. Los jóvenes interesados en estos programas tendrán que estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

El Ayuntamiento de Canals intervendrá el servicio de la guardería municipal de forma inminente. El Ayuntamiento de Canals intervendrá el servicio de la guardería municipal de forma inminente. La alcaldesa, Mai Castells, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y garantiza la continuidad del servicio. La asesoría jurídica externa, tras valorar las posibles opciones, ha establecido que la solución más rápida y factible es la intervención por parte del ayuntamiento del servicio de la guardería, y además, se podría hacer de forma inminente. Castells ha señalado que "se están explorando diferentes vías una vez termine el contrato con la empresa adjudicataria" y ha hecho un llamamiento a la tranquilidad porque la guardería no cerrará sus puertas, y por tanto las madres y los padres de los cerca de 100 niños y niñas tendrán el servicio garantizado. Las familias usuarias han anunciado que no van parar hasta que el problema quede resuelto definitivamente y los sueldos queden a cargo del consistorio. Asimismo, no olvidan incidencias (material, documentación, etc.) que comunicaron al Ayuntamiento y que esperan también quedan resueltas.

La Universidad de Otoño de Enguera aborda el tema del desarrollo rural a través de la formación, el empleo y la salud. La Universidad de Otoño de Enguera analiza este viernes el tema del desarrollo rural con propuestas de formación, empleo y salud, dando continuidad al programa de la Universidades Estacionales, impulsado por la Universitat de València. La jornada es gratuita y abierta a todos los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, que podrán asistir presencialmente o mediante conexión on line. Se celebra en el salón de actos de la Casa de Cultura. El objetivo de esta acción académica, que ya está presente en todas las comarcas de la provincia, es someter a análisis un tema monográfico ligado a la singularidad de cada ámbito geográfico, teniendo en cuenta su particular idiosincrasia, historia y cultura.

BREVES:
  • A las seis de esta tarde, en la Casa de Cultura, acto de entrega de premios del concurso de carteles y dibujos con motivo del 25 de noviembre.
  • Fin de semana de actividades en el JOC. Hoy, campeonato de Just Dance; mañana taller de hamburguesas caseras; y el domingo mandalas.
  • Este domingo se celebra la fiesta de San Jacinto Castañeda, con misa solemne y procesión a su casa natalicia.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • Este sábado, visitas guiadas a Quesa (10.30h) y a Navarrés (17.00h) y este domingo a Bicorp (10.30h).
  • Este sábado, nueva jornada de observación de aves en Quesa.
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha puesto a disposición de los vecinos el borrador del I Plan de Acción Comercial para que puedan hacer sus aportaciones.
  • Barxeta ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local de cara a las próximas navidades: por cada compra superior a 10 euros en los establecimientos del pueblo, se entra en el sorteo de 150 euros para gastar en los comercios locales.
Xàtiva elabora una guía de actividades para trabajar en las aulas los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El departamento de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva ha elaborado una guía para trabajar en las aulas los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido se ha repartido una guía de actividades tanto físicamente como de forma digital entre los diferentes centros escolares de la ciudad para poder trabajar estos ODS, y además también se puede solicitar al departamento una exposición itinerante vinculada a esta actividad. Las guías, divididas entre Primaria y Secundaria, plantean actividades para cada uno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, que van desde la erradicación de la pobreza o del hambre hasta la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas.

La Seu cierra su III bienal dedicada al patrimonio cultural de la iglesia. La Seu cierra este sábado su III bienal dedicada al patrimonio cultural de la iglesia. Se desarrolla en sant Francesc. Hay previstas dos mesas redondas con destacados ponentes moderadas por Salvador Catalá Sanchis y Manel Garcia Company. La conferencia de clausura, sobre las 13.30h, estará a cargo de Vicente Pons Alós, canónigo de la Catedral de València. Habrá un concierto interpretado por Emilio Oltra y Laura Valls.

Cruz Roja Xàtiva ha rendido homenaje a las entidades que donan alimentos. Cruz Roja Xàtiva ha llevado a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a todas las entidades sociales que recogen donaciones de alimentos en los Supermercados Consum, dentro del Programa Profit. Desde hace 10 años estos supermercados cuentan con el apoyo de entidades sociales como Cruz Roja. Se da así una salida social a todos los alimentos que retiran de la venta y que siguen siendo aptos para su consumo. Cada mañana el equipo de voluntarias y voluntarios de Cruz Roja en Xàtiva, acuden a recoger los alimentos que los supermercados Consum les donan. Gracias esta donación, pudenrealizar cestas de entrega de alimentos frescos a las personas más vulnerables que atienden en su sede.

La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera acudirá mañana a la concentración prevista en València. La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera acudirá a la manifestación convocada por COESPE en València este sábado. Se iniciará a las 11 horas en la Plaza de San Agustín. El grupo, por si está interesado en asistir, viajará en el tren de Cercanías que sale de L'Alcúdia a las 9:06 de la mañana y pasa por Xàtiva a las 9:12 horas. Desde la plataforma nos recuerdan que las pensiones públicas no se defienden desde el sofá de casa sino desde la calle y exigiendo nuestros derechos.

Montesa nos propone un recorrido turístico con ojos de mujer. Montesa nos propone un recorrido turístico con ojos de mujer. Será este domingo desde las 11 de la mañana con salida desde la oficina de turismo. Se trata de una actividad gratuita. Una vecina de Canals, Simona Stular, presenta su autobiografía donde relata sus vivencias personales

La vecina de Canals, Simona Stular, presenta este sábado su autobiografía llamada “Mi historia: historia severa de mi vida”. Simona, de origen eslovaco, y nacionalizada española, cuenta que "este libro trata de la lucha de una madre y de una hija que han sufrido maltrato en el pasado durante muchos años".
Simona también ha publicado un segundo libro, disponible en formato digital, llamado “Es posible: conseguir ayuda para cambiar de vida”, una continuación de la historia del primer libro. La presentación tendrá lugar este sábado en la Casa de la Cultura Ca Don José a las 19.00 horas.

Moixent programa un taller sobre los derechos de la infancia. Este sábado, a partir de las 10:30h, en la Biblioteca Municipal, se llevará a cabo en Moixent la primera parte del Taller "Derechos de la Infancia"; un taller en dos sesiones para que los más pequeños puedan conocer de forma didáctica la importancia de estos derechos. Este taller se enmarca dentro de las acciones y actividades llevadas a cabo para el desarrollo del proyecto municipal "Moixent, Infancia en Movimiento". Esta recomendado para niños y niñas de 4 a 12 años. Inscripción en la Biblioteca Municipal hasta completar aforo

La Font de la Figuera acogerá este sábado una nueva jornada de la VI Trobada de Folklore. La Font de la Figuera acogerá este sábado una nueva jornada de la VI Trobada de Folklore. A las cinco de la tarde, en la Plaça Major, se reunirá al grupo de danzas “Canyamars”, a la Escola de Danses de Vallada, a las Regines de la Dansà de la Font, a la Lira Fontiguerense y a la rondalla “La Comarcal”. A las 20.00h actuarán los hermanos Penalba en el Joan de Joanes. A las doce de la noche: correfoc por los Dimonis de l’Avern desde la Plaça Major.

La Llosa de Ranes celebra este domingo su Volta a Peu contra el cáncer. Este 14 de noviembre se celebrará la décima edición de la Volta a a Peu contra el cáncer en La Llosa de Ranes. Se saldrá a las 11.00 horas desde la puerta de la iglesia local y el recorrido llevará a los participantes hasta su llegada en la zona de la plaza de la natividad, concretamente a la calle Salvador Delgado de Molina. Se completará la jornada con una exhibición de zumba y una degustación de arroces y tapas. Se han involucrado multitud de empresas y comercios locales con el fin de aportar su granito de arena en la batalla contra esta enfermedad.

Marcha contra el cáncer este domingo en l’Alcúdia de Crespins. Marcha contra el cáncer en l’Alcúdia de Crespins. Será este domingo con salida a las 10.30h desde la plaza de Jaume I y con un recorrido de 4 kilómetros por el pueblo. La inscripción tiene un precio de 10€. Está organiza por la Junta Local contra el Cáncer.

L'Alcúdia de Crespins organiza un Torneo Solidario de Futbito para recoger alimentos no perecederos. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de l’Alcudia de Crespins ha organizado para el 18 de diciembre a las 10 horas un Torneo Solidario de Futbito llamado "Goles por comida" con el que se pretende hacer una recogida de alimentos no perecederos para hacerlos llegar al comedor Ca Saforaui de Gandia. Un proyecto de acción comunitaria, abierto y desarrollado por el barrio de 'las 500' de Gandia que se centra en dar cobertura a las necesidades básicas alimentarias de quien lo necesita y refuerza la red de soporte vecinal. El torneo se desarrollará en el Polideportivo Salvador Roselló y para inscribirse sólo es necesario aportar 10 kilos de alimentos no perecederos. Además, los tres primeros equipos ganadores recibirán trofeos por parte del consistorio.

AGENDA
  • Teatro en Canals. Hoy, a las 22.30h, en el Centre Cultural Calixte III, se representa por l’Horta Teatre la obra “Familia normal”.
  • Teatro en Montesa. Este sábado, en la Casa de la Cultura, a las 19.00h, se representará la obra “L’increïble assassinat d’Ausiàs March”.
  • Teatro en el Genovés. Este domingo, en el Auditorio Municipal, a las 18.00h, se representará la obra “Lázaro”, una adaptación libre de “El lazarillo de Tormes”.
  • Este domingo a las 18.00h concierto de órgano y percusión en la iglesia de la Asunción de Montesa.

jueves, 26 de agosto de 2021

Restauración del patrimonio, inclusión, reivindicación deportiva y otros asuntos

Jornada de jueves, 26 de agosto. Empezamos a vislumbrar en el horizonte el fin de semana, último fin de semana de agosto…


Van a ser restaurados el retrato de Felipe V y el Retablo de la Transfiguración. El Ayuntamiento de Xàtiva restaurará el retrato de Felipe V, que permanece colgado boca abajo como castigo simbólico por haber quemado la ciudad, y el Retablo de la Transfiguración gracias al acuerdo al que ha llegado con el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación de la Generalitat Valenciana. La restauración entra dentro del programa de intervenciones de este centro por lo que el ayuntamiento solo tiene que hacer frente a los gastos de transporte y seguro, cantidades que sumadas no llegan los 1.500 euros. Partes del Retablo de la Transfiguración ya se encuentran en la sede del instituto, que ya ha iniciado su proceso de restauración. Una vez reparado el retablo y devuelto a su ubicación en el Museo de Bellas Artes, el cuadro de Felipe V será trasladado a València. En 2015, durante las tareas de traslado e instalación de las obras artísticas desde l’Almodí al nuevo museo de la Casa de la Enseñanza, se detectaron daños en estas obras.

Los colegios de Xàtiva se preparan para la vuelta al cole.
Los colegios de Xàtiva se preparan para la vuelta al cole. Desde el Ayuntamiento de Xàtiva se están llevando a cabo tareas de mejora, reparación y mantenimiento. Lo ha explicado en la SER el concejal de servicios públicos, Ricardo Martínez. Por cierto, también colectivos como Gent de la Consolación está preparando esa vuelta al cole.

El Club Voleibol Xàtiva se ha visto a cambiado su política de fichajes
. Se pide al ayuntamiento un “esfuerzo” para seguir apoyando a los clubes locales. El Club Voleibol Xàtiva se ha visto obligado a cambiar su política de fichajes ante el objetivo de mantener esta próxima temporada, el masculino y el femenino, en la división de plata del voleibol nacional, en la Superliga 2. Así el club ya ha procedido a incorporar jugadores y jugadoras no formadas en su cantera, cantera en la que se va a continuar trabajando. Su presidente, Quique Matéu, lo ha explicado en la SER…

Entrevista Quique Matéu

Los fichajes aumentan el presupuesto del club, y el trabajo para conseguir la financiación suficiente “además teniendo en cuenta que la pandemia está afectando a potenciales empresas patrocinadoras”. Matéu ha agradecido al Ayuntamiento “el esfuerzo que está realizando” y ha pedido al concejal de deportes, Pedro Aldavero, que mantenga las ayudas a los clubes en el próximo presupuesto municipal.

Sumacàrcer tendrá un Plan de Actuación Municipal antiterremotos. El Ayuntamiento de Sumacàrcer, con ayuda de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, diseñará y pondrá en marcha un Plan de Actuación Municipal con el que se minimizará el riesgo de daños personales y materiales por actividades sísmicas. En los últimos meses se han registrado varios terremotos de poca intensidad muy cerca de la localidad. En total, la cantidad que se invertirá será de 6.000 euros, totalmente subvencionados por el órgano autonómico. La medida consistirá en el establecimiento de un protocolo de actuación que se formalizará durante los próximos meses, tanto para el momento del terremoto como anteriormente, para prevenir su impacto y dotar a los vecinos e instituciones locales de mimbres y conocimientos en este tipo de situación.

L’Alcúdia de Crespins presentará su libro de fiestas especial. Debido a la pandemia, un año más, no habrá en l’Alcúdia de Crespins l Fiestas Mayores. Sin embargo, desde la Concejalía de Cultura y Fiestas se ha preparado un Libro de Fiestas Edición Especial 2021 para, afirman “mantener encendida la llama de nuestras fiestas por segundo año consecutivo”. La portada es de Teresa Carrillo Martínez. El libro será presentado el próximo lunes a las 19.30 h en la Sala Generalitat. Al acto sólo se podrá acceder por invitación.

BREVES COMARCA
  • Hoy, a las 20:30h, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Enguera, se celebrará Pleno extraordinario. El único punto del orden del día es un expediente de expropiaciones forzosas.Fiestas en Moixent.
  • Hoy, concurso de melones, actos taurinos y esta noche iluminación de las calles con cirios y faroles artesanales.
  • Fiestas de Vallada. Misas solemnes hasta mañana.
  • Verano cultural de Enguera. Hoy, desde las 20.00h, ruta nocturna a la Albufera organizada por ADENE.
  • Hasta mañana se puede visitar el campanario de Moixent. Es necesario reservar plaza.
  • Mañana se podrá donar sangre en Sellent, en su Casa de Cultura, de 17.30 a 20.30h. El domingo se podrá donar en Navarrés, en su centro cultural, de 9.30 a 13.30h.
  • Mañana viernes, en la Casa de la Cultura de Enguera, habrá un tributo acústico a Sabina (y alrededores) con voz de mujer con Thaïs Marín y Alberto Alba.
  • Pirotecnia Valenciana ha anunciado para el próximo sábado un primer espectáculo piromusical en Llanera de Ranes.
  • El Ayuntamiento de Enguera, con motivo de la festividad de San Gil, va a realizar el próximo día 4 de septiembre, el mercado de segunda mano y trueque, “PATÍPAMÍ”. Pueden pasar a reservar su puesto por la Agencia de Desarrollo Local, situada en la Plaza de las Palmeras, hasta este viernes.
  • Hasta el 31 de agosto (ambos inclusive) la piscina cubierta de Enguera permanecerá cerrada para su adecuación y puesta a punto de cara a la próxima temporada.
Aspromivise, David Casinos Esports y el ayuntamiento de El Genovés lanzan un curso de natación para personas con discapacidad. Aspromivise, David Casinos Esports y el ayuntamiento de El Genovés lanzan un curso de natación para personas con discapacidad. La actividad se desarrollará en la piscina cubierta del Polideportivo "Paco Cabanes" de El Genovés. Es una actividad que será de grupos reducidos y con plazas limitadas y para las que se puede solicitar información en el correo: info@davidcasinosesports.com. La intención es la de que las niñas y niños más pequeños y con discapacidad, tengan la oportunidad de aprender a nadar para, de esta manera, poder optar a formar parte de cualquier club deportivo que tenga como disciplina la natación.

Penúltima sesión del cine de verano de Canals con la película "Whiplash". Hoy, a las 22 horas, tendrá lugar en el patio del colegio Calitxe III ude Cna nueva entrega del ciclo “Cine en masculino”, con la película norteamericana "Whiplash", del director Damien Chazelle. La historia se centra en el joven Andrew Neiman, un joven ambicioso batería de jazz que quiere triunfar en un elitista conservatorio en la ciudad de Nueva York. La película está inspirada en la vivencia del propio director que tuvo con su profesor de batería y que, finalmente, dejó las clases para centrarse en el mundo del cine. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals y el Club de Lectura animan a los vecinos y vecinas a disfrutar de esta nueva entrega donde la música será la protagonista.

La Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva programa las primeras conferencias de la temporada. La Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva programa las primeras conferencias de la temporada. Así el 15 de septiembre, en el polideportivo de les Pereres, se hablará sobre la psicología del deporte en tiempos de Covid. El 29 de septiembre, en el mismo lugar, el tema será “La salud bucodental en el deporte”. Son jornadas dedicadas de manera especial a entrenadores y directivos.

DEPORTES
  • El Olímpic cayó ayer 0-2 ante el Yeclano. Los dos goles llegaron en la segunda parte. Este sábado recibirá en la Murta al Acero. Será a las 20.00h. Antes, a las 19.30h será la presentación del equipo para la próxima temporada.
  • No marcó el Olímpic. Uno de sus jugadores, Tanke, estuvo en la SER y si no llega ese delantero buscado cree que hay suficientes efectivos para sacar adelante la temporada. Entrevista a Tanke.
  • Canals y Racing Xàtiva empataron a dos goles.
  • El CD Llosa ganó 1-2 en Algemesí ante el juvenil del Racing d’Algemesí.
  • Hoy se disputa en Lloc Nou d’en Fenollet una carrera ciclista, el I Memorial Diego Cháfer.
  • La sección de orientación del Club Atletisme Xàtiva participa hasta el próximo domingo en el Trofeo Quijotes en Cuenca.
  • El Racing Xàtiva recibirá mañana al Enguera, a las 20.30h, en la Murta.
  • La UD Canals jugará este sábado a las 20.30h en el Quatre Camins ante el Xirivella.
  • L’Alcúdia de Crespins se enfrentará el próximo sábado a las 19.30h en el Jose Gramage al Benifairó.
  • Este sábado se disputará la Volta a Peu a la Font de la Figuera.
  • La Peña Ciclista La Forca de Aiacor, mediante la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Canals, será la encargada de organizar la "IV Carrera de Escuelas de Ciclismo" que se celebrará en las calles de la pedanía de Aiacor este domingo a partir de las 10 de la mañana.
  • La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Canals y el Club de Frontenis de la población organizan el "XXIII Trofeo de Frontenis Fira de Canals" que tendrá lugar desde el viernes al domingo en el frontón del polideportivo municipal de Canals. Se repartirán un total de 460 euros en premios. La final se disputará el domingo a partir de las 18 horas.

lunes, 3 de mayo de 2021

Buenos datos, más equipamientos, terremoto y más emoción

Jornada de lunes, 3 de mayo. Empezamos bien. Con los últimos datos la incidencia en Xàtiva ha vuelto a bajar, no llega a los 14 casos activos por cada 100.000 habitantes. La Conselleria tiene previsto esta semana a vacunar contra la COVID 19 a las personas con edades comprendidas entre los 69 y los 66 años. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


                                                               (Reunión con la Caixa)

La incidencia en Xàtiva ha vuelto a bajar, no llegando a los 14 casos activos por cada 100.000 habitantes.
La incidencia en Xàtiva ha vuelto a bajar, supera ligeramente los 13 casos activos por cada 100.000 habitantes. Según los datos del pasado jueves no ha habido nuevos contagios, incluso con la reasignación de casos hay uno menos. Hay 4 PCRs activas y no ha habido nuevos fallecidos, que siguen siendo 35 en total. En el Departamento se han registrado 8 nuevos contagios, un nuevo fallecido y 4 PCRs activas más siendo 25 en total.

Terremoto en Tous sentido en Xàtiva y Canals. El Instituto Geográfico Nacional ha informado este domingo de un terremoto de magnitud 3,5 con epicentro a un kilómetro de profundidad que se ha sentido en la localidad de Tous sobre las 08.24 horas. El terremoto se sintió en diversos municipios cercanos, como Alberic, Almussafes, Benimodo, L'Alcúdia, Picassent, Rótova, Sueca o Xàtiva, entre otros. El 112 recibió dos llamadas desde Xàtiva y Canals que alertaron del seísmo.

Xàtiva habilitará el edificio de la calle Engai para poder acoger temporalmente a personas sin techo. El Ayuntamiento de Xàtiva ha llegado a un acuerdo con Obra Social La Caixa para proceder a la reforma del edificio municipal situado en la calle Engai y habilitarlo como vivienda temporal para personas sin techo, entre otras. La inversión total de la reforma, que consistirá en el acondicionamiento de las conocidas como zonas húmedas (cocina y baño) y de un dormitorio, será de unos 11.000 euros de los cuales Obra Social La Caixa subvencionará la mitad del coste total del proyecto. La intención es disponer de un espacio adecuado para las personas en riesgo de exclusión social en caso de emergencia, incrementada por la crisis sanitaria de la Covid-19, y del cual se podrán beneficiar hasta unas treinta personas al año. En estos momentos se está trabajando en la redacción del proyecto para poder licitar las obras a lo largo de los meses de verano, las cuales serán ejecutadas durante el próximo otoño.

Junta de Gobierno aprobará este lunes nuevas ayudas dentro del plan “Resistir”. Junta de Gobierno aprobará este lunes nuevas ayudas dentro del plan “Resistir”. En el orden del día se incluye el dictamen de la Comisión de Valoración. Además se lleva a junta la aprobación y firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Xàtiva y el Club Rotary Xàtiva, en relación con la Bienal Internacional de Grabado "José de Ribera”. Se incluye la incoación de 8 expedientes sancionadores por el incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica, y 3 más por el incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Tenencia y Protección de Animales, así como una resolución definitiva de un procedimiento sancionador.

Se ha pedido a ayuntamientos y vecinos de la Canal de Navarrés que participen en los presupuestos participativos de la Generalitat. Las comarcas de interior de Valencia, entre las que se encuentra la Canal de Navarrés, contarán con más de seis millones de euros destinados a propuestas ciudadanas. La consellera de Participación, Rosa Pérez Garijo, se ha reunido con la presidenta de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, Carolina Mas, además de con alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios de la comarca, para conocer el proyecto de la Generalitat de presupuestos participativos para 2022. La consellera de Participación ha explicado que a partir del 11 de mayo cualquier persona o asociación podrá presentar la propuesta que considere para formar parte de los primeros presupuestos participativos de la Generalitat de 2022, a los que se destinan 125 millones de euros para que la ciudadanía decida de forma directa a qué se destina esta parte del presupuesto. Tras el encuentro, la consellera de Participación ha afirmado que para que los presupuestos participativos sean una realidad "es fundamental los ayuntamientos y a la ciudadanía a unan este proyecto”.

El ayuntamiento de Canals ha recepcionado la obra de las aulas provisionales del instituto Francesc Gil. El equipo de gobierno, el director y el jefe de estudios del instituto Francesc Gil, de Canals, junto con responsables tanto de la Conselleria como de la empresa encargada de la ejecución del proyecto, han visitado las instalaciones temporales de este instituto para recepcionar la obra de las aulas que albergarán el alumnado y personal del centro, en el transcurso del proceso de derribo y reconstrucción del edificio definitivo. Tanto los responsables municipales como la dirección del centro han destacado que la obra supera las expectativas previstas.

La Font de la Figuera reclama el servicio de ferrocarril en el cumpleaños del derribo de la estación de tren de la localidad. Este 1 de mayo se han cumplido 19 años desde que la estación de tren de la Font de la Figuera fue derribada. La localidad no cesa en su reclamación para que el tren vuelva al pueblo, más todavía este año que se celebra el año Europeo del Ferrocarril. El 1 de mayo de 2002, fue destruida la antigua estación de tren que fue el último testigo del servicio que contaba con 150 años de historia. Desde el Ayuntamiento se ha manifestado que se aprovechará cualquier oportunidad para manifestar la inquietud del municipio y ha recalcado que no tiene sentido que pasen por la Font vías de ferrocarril de AVE, mercancías y otras y que no se pueda tener tren que les comunique con Xàtiva o València, prolongando la línea C2 de Cercanías o los Regionales.---

BREVES COMARCA
  • Este miércoles los representantes de los ayuntamientos de La Font de la Figuera, Moixent, Vallada y Montesa se reunirán con la empresa que promueve la línea de alta tensión que puede recorrer sus municipios.
Xàtiva ha homenajeado al personal docente jubilado de la ciudad durante los ejercicios 2019 y 2020. Se ha celebrado en la Casa de Cultura el homenaje al personal docente jubilado durante el último curso, al que se han sumado también los profesores y profesoras que finalizaron su etapa laboral en 2019, puesto que el pasado año no se pudo realizar el tradicional acto a causa de la pandemia. Un total de 31 docentes de ocho centros educativos de Xàtiva ha recibido este reconocimiento: tres del colegio Claret, seis del colegio Jacinto Castanyeda, dos del colegio Martínez Bellver, uno del colegio Taquígraf Martí y del Gozalbes Vera, seis del Centro de Formación Profesional La Costera, cuatro del IES Josep de Ribera y ocho del IES Lluís Simarro. Al acto asistió el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y la Concejala de Educación, Lena Baraza, junto a otros miembros de la corporación municipal, así como también los directores y directoras de los diferentes centros educativos de la ciudad homenajeados en el acto. La presentación contó con una actuación del alumnado del Conservatorio Lluís Milan y la proyección de unos videos recordatorios del personal jubilado durante los ejercicios 2019 y 2020. Posteriormente cada uno de los homenajeados recogió un detalle como recuerdo de la jornada.

El Ayuntamiento de Moixent, junto con Acció Ecologista Agró, propone un programa de visitas guiadas para descubrir la riqueza de los espacios naturales de la localidad. El Ayuntamiento de Moixent, junto con Acció Ecologista Agró, ha propuesto un programa de visitas guiadas para descubrir la riqueza de los espacios naturales de Moixent con el título "La Vida que ens Envolta". Se trata de cuatro rutas a lo largo de cuatro sábados para poner en valor la biodiversidad del entorno de la localidad. Las rutas se desarrollarán con todas y cada una de las garantías de prevención de seguridad y salud con aforo limitado. El calendario previsto es el siguiente:
8 de mayo. Especies del río Canyoles.
15 de mayo. Cómo compartimos las calles.
22 de mayo. Hierbas de ahora, hierbas de siempre.
29 de mayo. Caza del tesoro. (Recomendado para niños/se de 7 a 10 años).Es necesaria la reserva previa.

Se ha anunciado la vuelta a la atención presencial en los centros de salud. La Conselleria de Sanitat ha anunciado que va a reorganizar la actividad en los centros de salud para avanzar hacia la nueva normalidad con la vuelta de la atención presencial, manteniendo la telefónica para visitas de seguimiento o casos sin gravedad. Otra de las novedades que ha avanzado la consellera Ana Barceló es que se van a retomar las visitas de los especialistas que tuvieron que ser canceladas por la pandemia, sin que tengan que pasar de forma obligatoria por el médico de familia. Así, en los próximos días los centros de salud reprogramarán las visitas aplazadas y quienes sean atendidos en urgencias serán derivados directamente al especialista.

DEPORTES

El Olímpic tendrá que esperar al último partido para certificar su pase a la fase de ascenso. Derrota por 2-1 en casa del Silla, tercer clasificado. Los goles llegaron en la segunda parte. Marcó el Silla, empató el Olímpic con gol de Leomar y en el último minuto marcó de nuevo el equipo local. En el último minuto fue expulsado con roja directa Farisato. En la última jornada el Olímpic recibirá el domingo, a las 18.00h, en la Murta al Villarreal C, primer clasificado. Si no gana el Silla, el equipo setabense se habrá clasificado para la última fase aunque pierda. Si el Olímpic gana se clasificará como primero de grupo y jugará los cuartos de final contra el sexto clasificado del grupo de mejores clasificados, el At.Saguntino. Si es segundo jugará contra el Roda.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Sí a las Fallas de 2021, terremotos, turismo y residuos

Día Internacional contra la violencia de género, y en nuestro ámbito más cercano, día de les Catalinetes.  Como hoy no se puede salir a la calle para realizar la tradicional manifestación contra la violencia de género, hoy, se nos invita a colgar algo morado en nuestras ventanas o balcones. Según los datos facilitados ayer por Conselleria no se han detectado nuevos brotes en nuestro Departamento. Los datos reportan una bajada generalizada de la Incidencia Acumulada de los últimos 14 días en casi todos los departamentos de salud, bajada destacable en nuestro Departamento.  Un día más: mascarilla, higiene, distancia, ventilación y espacios abiertos. 


El año 2021 tendrá fallas según la concejala María Beltrán. El año 2021 tendrá fallas según la concejala María Beltrán. La evolución de los datos de la pandemia y las expectativas creadas por las vacunas han hecho que la concejala de fallas, María Beltrán, haya afirmado en la SER que en 2021 habrá fallas en Xàtiva, lo que no se atreve a concretar es cuándo. (Más info)

Aprobado definitivamente el Plan Local de Gestión de Residuos de Xàtiva. Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo provisional por el Ayuntamiento Pleno, aprobado en sesión de fecha 27 de junio de 2020, sobre el Plan Local de Gestión de Residuos de Xàtiva, y sin que durante ese plazo se haya presentado ni reclamaciones ni alegaciones, queda definitivamente aprobado el Plan Local de Gestión de Residuos de Xàtiva y se procede a la publicación del texto íntegro del mencionado Plan, en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, dada su extensión. Contra esta aprobación definitiva los interesados podrán formular directamente, en el plazo de dos meses desde la publicación, recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Se trabaja en la conservación y promoción de nuestro patrimonio a través del Plan de Acción Territorial de las Comarcas Centrales. El CCX de Xàtiva ha acogido este martes la segunda reunión de trabajo del Plan de Acción Territorial de las Comarcas Centrales, en la que han participado los alcaldes de las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés. El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, anfitrión de esta jornada de trabajo, ha recalcado la importancia de este Plan, que permite «la oportunidad de conservación de nuestro territorio y de promocionarlo social y económicamente». Además, Cerdà ha recordado que «desde las dos mancomunidades de estas comarcas se está trabajando ya en planes de Dinamización Turística que apuestan por conocer y promocionar el propio territorio y sus zonas verdes y culturales». El acto ha contado con la Secretaria Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje Inmaculada Orozco, la Directora General de Política Territorial y Paisaje Rosa Pardo y del Presidente del Consorcio de las Comarcas Centrales Roberto Granero.

Registrados dos ligeros temblores en la comarca. En un margen de 12 horas dos terremotos se han registrado en la Costera, aunque han sido de baja intensidad, según los datos del Instituto Geográfico Nacional. El primero de ellos fue en Barxeta a las 16,17h del lunes, tuvo una magnitud de 1,4 grados y se produjo a una profundidad de 4 kilómetros. El segundo fue el de Novetlé y se produjo a las 5.46h de este martes, la magnitud fue de 1,6 grados y se produjo a una profundidad de 3 kilómetros.

BREVES LOCAL
  • Se ha publicado la aprobación de la lista provisional de personal admitido y excluido de la convocatoria para la cobertura en propiedad de dos plazas de técnico auxiliar de informática en el Ayuntamiento de Xàtiva. Optan 49 aspirantes.
  • Este próximo viernes, cuando se encienda el alumbrado público, sobre las 19.00h, se encenderá también el alumbrado especial de Navidad en Xàtiva. Destaca la iluminación instalada en la Plaça del Mercat.
  • Dentro del proceso de redacción del Plan de Empleo juvenil este sábado habrá reunión técnica del Plan.
  • ADEXA pone en marcha su campaña "Por una Navidad Solidaria". A partir del 1 de diciembre, si lleva ropa que no se usa a ADEXA se .e entregará vales de 5€ para hacer sus compras navideñas en el comercio asociado.
  • Pep Gimeno “Botifarra” presentará el próximo 13 de diciembre su nueva gira “Arrels” en Teulada.
  • XACEX ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dinamizar el casco antiguo de Xàtiva. Cada jueves las tiendas “saldrán a la calle”. Participan en esta iniciativa los comercios de las calles Trobat, Botigues, Font d’Alós, Sant Francesc y Pi.
ADENE propone que se detenga el proceso en marcha que permite la tala de árboles en la Sierra de Enguera y se trabaje en otro consensuado. La asociación ADENE propone que se detenga el proceso en marcha que permite la tala de árboles en la Sierra de Enguera y se trabaje en otro consensuado. El colectivo se ha reunido con el Ayuntamiento, y le ha hecho llegar su postura. Consideran que las formas utilizadas por el ayuntamiento no han sido las adecuadas, que las toneladas a extraer son excesivas para una sola anualidad, que las medidas de control de los trabajos a realizar no garantizan la correcta realización de los mismos, que hay que realizar actuaciones en la sierra dirigidas a la prevención de los incendios forestales, que se debe hacer un pliego de condiciones suficientemente flexible para que las pequeñas empresas locales puedan acceder a los trabajos de extracción y que se debe tener en cuenta que parte de la sierra se encuentra dentro de la Red Natura 2000. Por todo ello proponen que se pare este proyecto y solicitan que se empiece uno nuevo, convocando a una reunión a todos los grupos o que se cree un consejo de gestión.

Las Tourist Info de Anna y Quesa galardonadas con el Premio a la Innovación. Se han hecho públicos los Premios a la Innovación en la Red Tourist Info, que este año celebran su cuarta edición. Así, los premiados en 2020 han sido, por una parte, las oficinas de la Red Tourist Info de Anna y Quesa, por su apuesta por el uso de las nuevas tecnologías, que ha permitido posicionar a la Mancomunidad de La Canal de Navarrés como la primera entidad supramunicipal en alcanzar el máximo nivel de desarrollo de los destinos de la red DTI (Destinos Turísticos Inteligentes) a nivel nacional. El otro premiado ha sido la Red Tourist Info de Dénia, por su estrategia de comunicación dirigida a sus públicos objetivos ante el cambio de escenario generado por la pandemia COVID-19. Carolina Mas, Presidenta de la Mancomunidad, ha manifestado que la instalación de sensores para controlar la afluencia de vehículos y el establecimiento de internet en varios parajes, unido a la posibilidad de compra por internet de entrada a los recursos turísticos, son proyectos en los que se está trabajando y que avanzan hacia el establecimiento de un turismo sostenible, inteligente y de calidad. Y que sin duda la obtención de este premio es el mejor reconocimiento al trabajo realizado en este sentido.

Canals realiza mediciones sonoras para paliar la contaminación acústica en el municipio. Desde el Ayuntamiento de Canals se han empezado a realizar mediciones sonoras con la intención de obtener un estudio preliminar de la contaminación acústica del municipio. Estas se llevarán a cabo en distintos puntos de la localidad, y en diferentes franjas horarias para comprobar la adecuación a la ordenanza correspondiente. La voluntad es la de disponer de un diagnóstico preliminar que sirva de referencia para estimar cuáles serían las medidas correctivas necesarias a llevar a cabo.

Moixent y Anna se unen a la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputació de València. La Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputació de València supera el centenar de miembros tras sumar 17 nuevos integrantes, los cuales formalizaron su adhesión durante la asamblea general que se celebró, de manera telemática, el viernes día 20 de noviembre. Entre los ayuntamientos incorporados se encuentran los de Moixent y Anna. El objetivo de la iniciativa es dotar de recursos a los municipios para ayudarles a desarrollar sus propios planes de igualdad y contra la violencia de género. 

Se acepta una enmienda a los Presupuestos Generales del Estadio que supondrá una inversión de tres millones de euros en la línea Xàtiva-Alcoi. El PSOE y Unidas Podemos han pactado este martes en el Congreso enmiendas a su proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 con Esquerra Republicana, el PNV, el PDeCAT, Más País y Compromís durante el primer día de la tramitación de sus cuentas en comisión. Entre las enmiendas pactadas destaca una inversión de tres millones de euros en los próximos dos años para actuaciones en la línea Xàtiva-Alcoi.

Llega el contenedor naranja a las localidades. El COR ha presentado su iniciativa pionera de recogida de aceite doméstico para sus municipios. Los nuevos contenedores de recogida de aceite son de un color naranja fácilmente identificable, así como el vehículo de recogida. La presentación del nuevo servicio, que se enmarca dentro de la Semana de Prevención de Residuos del COR, se ha realizado en Bolbaite, por la Alcaldesa del municipio y Presidenta de la Mancomunidad de la Canal, Carolina Mas, y la gerente del COR, Elba Montes. Han aprobado el convenio para su instalación 39 municipios (más del 50%) de los pertenecientes al COR.

BREVES COMARCA
  • En Enguera, hoy, a las 20:00h, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento se celebrará Pleno ordinario. Se celebrará a puerta cerrada debido a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias. En su orden del día destaca la aprobación del Plan Social de Empleo y del Plan Anual Normativo.
  • Hoy tendrá lugar, en Enguera, como todos los años, la lectura de un manifiesto como repulsa a esta violencia que nos afecta a todos y a todas como sociedad. Será a las 12.00h.
  • Hoy en el centro cultural Ca Don José de Canals se proyectará el documental "Els fills del Tauler", organizado junto con el Fons Valencià per la Solidaritat, dentro del proyecto “València per la Pau”, y con la colaboración del Club de Lectura. Será a las 18:00 horas en su tercera planta.
  • Hoy, en Montesa, a las 12h, se guardará un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género.
  • En la Llosa de Ranes este miércoles se hará la lectura de un manifiesto contra la violencia machista,pero este año, dadas las circunstancias, se hará sin público y se emitirá a través de las redes sociales del Ayuntamiento.
  • Lectura hoy a puerta cerrada del manifiesto contra la violencia de género en el Salón de Plenos de l’Alcúdia de Crespins. Luego se difundirá a través de las redes sociales.
  • Desde la Mancomunidad de la Canal de Navarrés nos invitan a celebrar el 25N a través del baile y la expresión corporal, para sensibilizar y elevar la conciencia pública de este problema de la sociedad actual. Hoy, segunda sesión de Cubbá y Zumba de 16 a 19h, vía Zoom.
  • Mañana, a las ocho de la tarde, pleno ordinario en el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins. De su orden del día destaca la modificación del IBI.
  • El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent participó ayer en la Jornada del Clúster Textil Sanitario de Ontinyent. La gerente, Margarita Llaudes, explicó la importancia de la cooperación público-privada del sector textil durante esta pandemia.
  • El próximo 9 de diciembre se hará el DNI en Navarrés. Las personas que deseen solicitar la expedición o renovación del DNI deberán pedir cita previa llamando al teléfono del Ayuntamiento.
  • El Ayuntamiento de Enguera comunica que el próximo día para renovar el Documento Nacional de Identidad será el jueves, 17 de diciembre, de 09:00h a 13:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Para solicitar número es necesario llamar por teléfono al Ayuntamiento.
El Trinquet de Moixent está de obras. El Trinquet Municipal de Moixent está de obras. Estas obras, en su mayoría, buscan corregir las deficiencias existentes en las instalaciones. Por un lado, se dirigirán actuaciones a todas y cada una de las paredes interiores para eliminar las irregularidades que presentan estas y, así, poder aplicar un nuevo revestimiento que pueda reperfilar las placas para obtener una correcta alineación. Por otra se colocará un nuevo pavimento sobre la solera y los peldaños de todo el Trinquet. También se aprovechará para modificar la puerta principal de acceso para que el marco de la misma quede en el interior del Trinquet, así como también se procederá a reabrir la puerta lateral que existía. Para poder llevar adelante estas actuaciones, el Ayuntamiento destinará una cantidad total de 77.000€, de los que, 44.000€, provienen de una subvención de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

La Font de la Figuera presentará el contenedor marrón a sus vecinos. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha preparado con motivo de la Semana de la Prevención de Residuos diversos actos. Entre los actos previstos destaca la presentación este viernes del proyecto de implantación del contenedor marrón y de la isla de compostaje. Será a las cinco de la tarde en la calle Blasco Ibáñez. Para ese mismo día se ha programado una visita a las obras del nuevo ecoparque fijo en la ciudad.

Se retoma el teatro en Canals. Salud Pública ha dado su visto bueno para que se reanude la cultura segura en Canals. Por ello, el Ayuntamiento de Canals reactiva la programación teatral del mes de noviembre. Este viernes, a las 22:00 horas, en el Centre Cultural Calixte III, se podrá disfrutar del espectáculo "LUDO CIRCUS SHOW", una puesta en escena del espíritu del juego a través del circo.

DEPORTES

El Canals espera que el pleno de su Ayuntamiento apruebe una ayuda económica para el club. El Canals espera que el pleno de su Ayuntamiento apruebe una ayuda económica para el club. La prohibición de público está menguando un 70% los ingresos de la entidad. Su presidente, Antonio Giménez Morera, ha entregado a los distintos grupos políticos una moción para que se presente en pleno. Espera buenas noticias.  Giménez Morera espera que el público vuelva a los campos a partir del 9 de diciembre

EMPLEO
  • La AMPA del Colegio Eduardo López Palop de Enguera abre bolsa de trabajo para una plaza de monitor/a de extraescolares. Requisito imprescindible: nivel de inglés medio/alto. Interesados/as enviar currículum al e-mail: enguerampa@gmail.com en el transcurso de esta semana.
  • El Genovés ha publicado la convocatoria de ayudas municipales directas a autónomos y empresas locales para hacer frente a los gastos corrientes generados entre marzo y junio de este año, periodo de emergencia sanitaria por la COVID19. El plazo de presentación de solicitudes se cierra hoy.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que se ha aprobado el TALLER DE EMPLEO: “ACTIVIDADES AUXILIARES EN APROVECHAMIENTOS FORESTALES”, información en la Agencia de Desarrollo Local.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Obra esperada, reivindicaciones en el tráfico, terremotos y felicitación a los cuerpos policiales

El Ayuntamiento licita las obras del Espai Social Juvenil de Abú Masaifa. La junta de gobierno local ha aprobado la licitación de las obras de habilitación del que será el Espai Social Juvenil de Abú Masaifa. Se trata de un proyecto de la concejalía de Bienestar Social, con participación de Juventud, que consiste, básicamente, en recuperar el antiguo local del hogar de jubilados para usos sociales y de ocio dirigido al público juvenil, dotando de nuevos equipamientos públicos al barrio Noroeste. El inmueble, propiedad de la Fundación Bancaja, tiene una superficie de 400 metros cuadrados y actualmente está alquilado por el Ayuntamiento. La actuación contempla una inversión de 334.154 euros. Este proyecto fue el tercero más votado en la consulta ciudadana de presupuestos participativos Decideix Xàtiva. Asimismo, la obra forma parte del Plan Director de Inversiones Xàtiva Creix. El plazo de ejecución previsto es de un año desde el inicio de las obras. La previsión inicial es que cuente con un espacio con ordenadores, conexión a Internet y videojuegos, una mini sala de cine, un espacio para reuniones y tertulias o una zona con juegos como futbolines, ping pong, o billares Las obras consistirán en la reforma y ampliación de los baños, con renovación de sanitarios e instalaciones; renovación completa de carpintería, tanto interior como carpintería metálica; el aislamiento acústico completo del local; renovación de pavimentos y techos; renovación de revestimientos de paredes, instalación eléctrica, climatización y protecciones contra incendios. También se abrirá una nueva salida de emergencia. La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, ha manifestado que se quiere convertir este nuevo local en el centro que reúna la mayor parte de las actividades previstas.


Xàtiva pide a la Conselleria más seguridad en el tramo de enlace con la A7. El Ayuntamiento de Xàtiva ha pedido a la Conselleria más infraestructuras en el tramo desde la entrada de Xàtiva y la A7 para hacer esta vía más segura. El concejal de tráfico, Miquel Lorente, ha trasladado ya esta petición en una reciente reunión. Este tramo, históricamente, concentra un elevado número de accidentes. Ahora se espera que esta demanda sea considerada.  Por otra parte Lorente también ha anunciado que se dotará de un nuevo paso de peatones en la entrada a Xàtiva a la altura de la plaça del País Valencià, pues muchos vecinos cruzan la calzada pese a no contar con dicho paso pese al riesgo que supone.

En enero se contará ya con las líneas básicas de actuación del Plan de Movilidad Sostenible de Xàtiva. En enero se contará ya con las líneas básicas de actuación del Plan de Movilidad Sostenible de Xàtiva, ahora en fase de redacción. Así lo ha asegurado el concejal responsable Miquel Lorente en la SER. Este plan es una obligación para el Ayuntamiento y que debería haber estado redactado hace tiempo. Con todo se espera que el plan ayude, ya no solo a mejorar el tráfico o la seguridad vial, sino también que incentive el turismo o la promoción económica.

 Se propone una felicitación institucional a los cuerpos de seguridad por su actuación en la Fira d’Agost. Este sábado a las 11 horas se celebrará sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día destaca una aprobación de un reconocimiento extrajudicial de créditos competencia del Pleno. Se incluye asimismo una propuesta de felicitación por parte del Pleno
el Ayuntamiento de Xàtiva a los integrantes del Cuerpo de la Policía Local que prestaron servicio durante la Feria 2017 y a la Comisaría de la Policía Nacional, Policía Autonómica y Guardia Civil. Se lleva a plano una moción “ante las injustas e ilegales condenas impuestas a los presos políticos saharauis”. El teniente de alcalde, Nacho Reig, hizo en la SER esta previa del pleno:

Promoción Económica continúa con los cursos para comerciantes. La concejalía de Promoción Económica continúa con la programación de actividades de formación dirigidas al comercio de proximidad de la ciudad. Una de las líneas de este programa persigue el objetivo de mejorar el conocimiento de las redes sociales en Internet y todas las posibilidades que ofrecen a los comerciantes. Este mes de septiembre se iniciarán los siguientes cursos de formación: Viernes, 29 de septiembre. "Formación sobre el uso de la tarjeta de fidelización urbana Xàtiva" Casa de Cultura. Horario: 14: 00-17: 00h. Inscripción gratuita en: promocioeconomica@ayto-xativa.es
 Lunes y martes, 18 y 19 de septiembre. "Técnicas de corte y de servicio de jamón" Casa de Cultura: Horario: 16: 00-20: 00, Inscripciones: promocioeconomica@ayto-xativa.es. Más información en el teléfono 665858470.
Martes y jueves, 26 y 28 de septiembre. "Curso formativo avanzado de Facebook aplicado a tu negocio". Casa de Cultura. Horario: 14: 00-17: 00h. Inscripción gratuita y certificación oficial de la  Universidad Politécnica de Valencia.

El desfile de moros del carrer Caputxins contará con participantes excepcionales Las fiestas del carrer Caputxins de Xàtiva se celebran este fin de semana. En si programa de actos destaca el desfile de moros previsto para este sábado desde las 20.30h. Este año, además de contar con la filà de los “Huracains” de Benigànim, también participarán en el desfile el presidente de la Junta Local Fallera, Jesus González; la fallera mayor de Xàtiva, Carla Sanchis; y el concejal de fiestas, Pedro Aldavero. Se crea así una vinculación de las fallas con esta fiesta que se espera mantener en el futuro. La Fallera Mayor de Xàtiva, Carla Sanchis, reconoce que tiene ganas de que llegue el día porque nunca ha desfilado.

La Font de la Figuera y Moixent han sufrido varios seísmos que han pasado desapercibidos o levemente sentidos por la población. La Font de la Figuera ha registrado varios seísmos en las últimas horas. El último sobre las 15.15 horas de ayer, el quinto en 24 horas en la comarca de la Costera. En esta ocasión se trató de un terremoto de magnitud 2,5 en la escala de Richter y una profundidad de 12 kilómetros. Según ha informado 112 GVA, a través de su cuenta de Twitter, no ha habido daños humanos ni materiales y tampoco ha habido llamadas al servicio de emergencias, por lo que la población generalmente no ha percibido el movimiento. Las localidades de Moixent y La Font de la Figuera registraron en la madrigada del miércoles y primera hora de la mañana cuatro seísmos, tres de ellos casi consecutivos, de magnitudes comprendidas entre 1,8 y 2,9 sin que haya constancia de daños materiales en la zona. Según el Instituto Geográfico Nacional, los tres primeros seísmos (de magnitud 2,9, 2,5 y 2,9 y a una profundidad de doce kilómetros) fueron registrados entre las 4.20 y las 4.58 horas entre ambas localidades y el cuarto (de 1,8) tuvo lugar a las 9.13 en la Font de la Figuera.

Hoy es el día de la dansà de la Font de la Figuera, fiesta de interés provincial. Hoy es el día de la dansà de la Font de la Figuera. “Dansà” que estrena su reconocimiento como fiesta de interés cultural turístico provincial. Por este motivo, este año, se han añadido varios alicientes más. A las siete de la tarde se iniciará la dansà infantil y a las once de la noche la “Gran Dansà”.

El presidente del Olímpic asegura que se cubrirá el presupuesto de la temporada. El presidente del Olímpic asegura que se cubrirá el presupuesto de la temporada. En declaraciones a la SER el presidente, Javier Úbeda, aseguró que la campaña de pases ha ido bien y que se espera contar con colaboradores y patrocinadores. Reconoce, eso sí, que hubiera ayudado a la economía del club la clasificación para la siguiente ronda de la Copa del Rey.

Donaciones de sangre:

Jueves 7:

XATIVA
XATIVA-CENTRO DE ESPECIALIDADES 2º PISO PLAZA ESPAÑOLETO
17:00-20:30

Viernes, 8:

ANNA
ANNA-CONSULTORIO AUXILIAR CONSULTORIO AUXILIAR AVD. DIPUTACION
17:00-20:30

MANUEL
MANUEL-CONSULTORIO AUXILIAR CONSULTORIO AUXILIAR C/ PIO XII, Nº 9
17:00-20:30


miércoles, 31 de agosto de 2016

Seísmo, ruta "a poqueta nit" y polémica reforma de piscina,

Ligero seísmo esta noche. Se notó en Xàtiva y en otras localidades cercanas. Ligero seísmo esta noche. Se notó en Xàtiva y en otras localidades cercanas. Según los datos del Instituto Geográfico Nacional ha sucedido a las 00.30 de la noche, con epicentro en Lloc Nou d’en Fenollet, a 12 kilómetros de profundidad. Ha sido de magnitud 2.2 y de de intensidad 2, lo que significa que apenas ha sido sentido pues es percibido en casos aislados, por personas en reposo y en posiciones especialmente receptivas dentro de edificios. No supone ningún efecto ni ningún daño.

El Ayuntamiento convoca la adjudicación de la dinamización de la Ciutat de l’Esport para los próximos cuatro años. El BOP ha publicado el anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre la adjudicación del contrato de servicio para la dinamización de la Ciudad del Deporte. De conformidad con el Acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 16 de agosto, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa y a diversos criterios de adjudicación, del contrato de servicio para la “Dinamización de la Ciudad del Deporte”. La duración del contrato es dos años, con posibilidad de prórroga por dos anualidades más. El valor estimado del contrato: 9.600,00€ y 2.016,00€ de IVA, importe correspondiente a las dos anualidades de duración del contrato, más la posible prórroga por dos anualidades más. La presentación de ofertas debe realizarse en los 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.

Esquerra Unida organiza una ruta gratuita por Xàtiva “a poqueta nit”. Los partidos retoman su actividad tres el mes de agosto. El colectivo local de Esquerra Unida ha organizado para este viernes la ruta guiada, "Xàtiva a poquete nit". La ruta durará unas 2 horas y comenzará a las 21h desde la plaza de Sant Pere. Está previsto cenar de sobaquillo juntos al finalizar en el mirador de la ermita de Sant Josep. El precio de la actividad es de 5 € por persona e incluye el servicio de guía y la picaeta de la cena. Hay que inscribirse en el correo organitzacio@euxativa.com. Plazas limitadas.

Puig visita la Font y ensalza la modernización de la cooperativa “La Viña”. El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la importancia de impulsar la modernización en las cooperativas para mejorar la competitividad y aumentar la productividad del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana. Durante la inauguración de la nueva planta de embotellado de 'Vinos de la Viña', bodega integrada en Anecoop que se ubica en La Font de la Figuera, Puig ha incidido en el valor que tiene la unión y ha puesto como ejemplo los resultados obtenidos por la cooperativa, a la que ha definido como "uno de los mejores inventos que le ha pasado al sector agroalimentario valenciano".


Ximo Puig recorrió las instalaciones de la bodega junto a la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, y ha expresado su reconocimiento y el de todo el Consell por el esfuerzo cotidiano que lleva a cabo Anecoop para conseguir "vinos de la máxima calidad que enorgullecen a todos los valencianos y valencianas". Asimismo, el jefe del Consell ha remarcado el trabajo diario realizado por la Conselleria de Agricultura, que ha priorizado sus objetivos para "ayudar a las cooperativas a modernizarse y a seguir adelante". Por otro lado, el President ha subrayado que la Comunitat Valenciana no se puede entender sin las comarcas del interior y ha reivindicado la necesidad de que haya en ellas actividad económica que genere puestos de trabajo para todos sus habitantes. El jefe del Consell visitó también el Ayuntamiento de La Font de la Figuera, donde firmó en su libro de honor.

Las danzas de La Font recibirán desde ahora a las autoridades que visiten la localidad. El President de la Generalitat, Ximo Puig, visitó este martes la Font de la Figuera en la que ha sido su primera visita a la población como Presidente. Aprovechando la inauguración de una nueva línea de producción para embotellado de vinos en la Cooperativa La Viña realizó una visita institucional al Ayuntamiento donde firmó en el Libro de Oro.


En la Casa de la Vila fue recibido por el Alcalde, Vicent Muñoz y la Corporación Municipal, además de las y los presidentes de todas las asociaciones de La Font de la Figuera y vecinas y vecinos. También estuvieron presentes la Consellera de Agricultura, Elena Cebrián, el Director General de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo, Francisco Álvarez y el Director General de Comercio, Natxo Costa, además de los alcaldes de Fontanars dels Alforins y Moixent.  Como muestra de cómo las danzas son símbolo de esta población de La Costera, dos parejas de bailadores ofrecieron al President “l’Ú de la Font”, con el cual se pretende, en palabras del Alcalde, “recibir a las autoridades que nos visiten, como hoy ha sido el caso del President de la Generalitat, y ofrecerles una pequeña muestra de una de nuestras tradiciones más arraigadas, las danzas”.

Los vecinos de Vallada conocen hoy la planta de residuos de Guadassuar. El Ayuntamiento de Vallada ha organizado para hoy una visita a las plantas de Gudassuar, a la antigua y a la que se pondrá en marcha en breve. Vallada se plantea acoger una planta de tratamiento de residuos del Consorcio. El ayuntamiento ha anunciado una consulta ciudadana para que sean los vecinos los que finalmente decidan. La alcaldesa, Mª José Tortosa, en declaraciones a la SER, pidió a los vecinos que visitaran estas instalaciones para conocer de primera mano este tipo de plantas.

El equipo de gobierno de Enguera decidido a reformar la piscina municipal ante su elevado coste de mantenimiento. La piscina pública de Enguera pierde alrededor de unos 100.000 litros de agua semanales. El sistema de depuración actual, con una única toma de succión, impide la recirculación de toda el agua y por tanto, una óptima depuración. El exceso de volumen  conlleva un elevado gasto de luz, productos químicos, y horas del personal de mantenimiento. El equipo de gobierno ha presentado un proyecto de reforma que reduce los gastos pero que conlleva, disminuir los metros cuadrados de la piscina y aumentar ligeramente la zona verde. Este lunes se presentó el proyecto a los vecinos. El proyecto se puede consultar en las dependencias del Ayuntamiento y está abierto a sugerencias. La decisión de reformar la piscina en un sentido u otro, en base a las propuestas expuestas en la reunión por el equipo técnico redactor del proyecto, no está tomada por el equipo de gobierno, aunque es firme la decisión de reformarla con un proyecto que garantice su mantenimiento en el tiempo, al menor coste posible.

Enguera reanuda la rehabilitación de una red de cortafuegos en su sierra. 
La Concejalía de medio ambiente de Enguera reanudará en septiembre la rehabilitación de una red de cortafuegos en la Sierra de Enguera, de la que ya se estaba trabajando desde finales de julio. Nuria Sánchiz, concejala del área, explica en la revista ADENE que se van a realizar un total de 10 cortafuegos por toda la sierra. Hasta ahora, se han iniciado la reparación de caminos, comenzando por el del Saytón y el de El Charral. El edil, además, desvela algunos de los proyectos que pretende realizarán en el futuro, como mejorar los accesos a los senderos del Barranco “La Hoz”, acondicionar del Paraje municipal Umbría-La Plana, señalizar las fuentes dentro del término y mejorar la red de caminos de los Parajes Naturales.

Ya es definitiva la ordenanza fiscal del precio público de la Escuela Infantil de Moixent. El Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria celebrada el día 4 de julio, aprobó inicialmente el establecimiento, ordenación e imposición del precio público por la prestación del servicio de educación infantil dirigido a la primera infancia (0-3 años), a través de la Escuela Infantil de titularidad municipal “El Primer Pas” y la aprobación de la ordenanza fiscal correspondiente, que sustituye a la actualmente vigente. Finalizado el período de exposición pública sin que se haya presentado ninguna reclamación, los acuerdos de aprobación provisional quedan elevados a definitivos automáticament. Las tasas son de 8€ diario, 40€ por semana y 200€ de mensualidad.

Se somete a información pública el proyecto de distribución de gas natural en Navarrés. Se somete a Información pública para autorización administrativa y declaración en concreto de utilidad pública proyecto del suministro de gas natural con regasificación al término municipal de Navarrés. Ha sido presentado por la empresa Gas Natural Cegas, SA. El presupuesto es de 362.000€. Se hace público para conocimiento general y para que todas aquellas personas físicas o jurídicas que se consideren afectadas en sus derechos puedan examinar el proyecto en el Servicio Territorial de Industria y Energía de Valencia y puedan presentar alegaciones.

El segundo Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles dejará un millón de euros en la Costera. La comarca de La Costera ha recibido un total de 1.031.000 euros de la segunda fase del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles (PIFS) de la Diputación de Valencia, dirigido a los municipios de menos de 5.000 habitantes para realizar obras que no impliquen sobrecostes en mantenimiento y conservación.


Los municipios de esta comarca que han sido beneficiados con las ayudas del PIFS son Estubeny (31.635 euros), Vallés (31.992 euros), Torrella (32.143 euros), La Granja de la Costera (34.547 euros), Cerdà (34.960 euros), Llocnou d’en Fenollet (62.626 euros), Llanera de Ranes (64.536 euros), Rotglà i Corberà (65.717 euros), Montesa (67.270 euros), Barxeta (72.188 euros), La Font de la Figuera (79.387 euros), Genovés (88.757 euros), Vallada (92.879 euros), La Llosa de Ranes (99.117 euros), Moixent (112.195 euros) y Novetlé (61.760 euros). Estas ayudas podrán solicitarse en el momento que se publique el extracto de la convocatoria en el BOP, en el plazo aproximado de un mes. A partir de este momento, tendrán 10 días para  presentar sus proyectos e ideas detallados, y las obras podrán ejecutarse hasta el otoño de 2017. Los consistorios podrán cubrir con esta dotación obras nuevas o cualquier actuación que haya sido adjudicada desde el 1 de enero del presente año.

Primer partido de liga para el Canals. El presidente, Natalio Lorenzo, espera contar con el apoyo de los aficionados. El Olímpic retoma hoy los entrenamientos tras dos días de descanso. Este domingo se enfrentará al Alzira en el Luis Suñer con arbitraje de Jonathan Navarro Paterna. Pendientes de la evolución de Víctor Banegas y de Corbalán. Victoria en partido de pretemporada del Olímpic B 3-1 ante el Benifaió B.
La liga para la preferente valenciana se iniciará el próximo fin de semana. El Canals debutar en casa, el sábado, a las 18.00, ante el Dénia, con arbitraje de Antonio Andreu Sabuco. Nuevo entrenador, Rafa Aguado, y nuevo presidente, Natalio Lorenzo. Natalio espera poder contar con el apoyo de los aficionados.
El Racing Xàtiva jugará hoy un nuevo partido de pretemporada. Será en la Murta a partir de las 20.30 horas contra la Pobla Llarga.

Y además...

Hoy se celebrará junta de gobierno local en el Ayuntamiento de Xàtiva.

Día del Santíssim Crist del Perdó. Juegos tradicionales para niños a partir de las 17:30. Recogida de festeres a las 19:30. A continuación, procesión en honor al Santíssim Crist del Perdó y gran castillo de fuegos artificiales al finalizar. A las 00:30, en el parque dels Pinets, actuación de la orquestra “La Óxido”.

Fiestas en Sumacárcer. A las 17h, final de campeonato de raspall al Carrer San Miquel. A las 19:30h, novena.

La unidad móvil del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana se instalará esta tarde estará en Chella y Barxeta de 17 a 20.30h.

Mañana se activa el PREVIMET que se ocupa principalmente de las tormentas y especialmente de la denominada "gota fria", típica de nuestra Comunitat. Se recuerda revisar tejados, bajantes de aguas pluviales e imbornales, al objeto de que los mismos funcionen correctamente y puedan hacer su función.

Cine de fresca en Anna. Mañana, a las 22:30h en el colegio público, se proyectará “También la Lluvia”.

El próximo viernes a las 20:30 horas se procederá a la entrega de los ninots que fueron indultados anterior ejercicio, así como se descubrirá el cuadro de honor del pasado ejercicio fallero. El acto tendrá lugar en el museo fallero de Xàtiva.

martes, 24 de febrero de 2015

Terremoto, alegaciones, repago y entradas económicas

El terremoto de Albacete se sintió en la comarca. A través sobre todo de Internet se fue buscando la confirmación del ligero temblor.

En Xàtiva fueron muchos los mensajes emitidos. Se notó en la Escuela de Adultos donde se estaba en clase. En el domicilio de un vecino cayeron objetos de algún mueble. Todos hablan de “claramente perceptible” y de “algunos segundos” de duración.

El teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana recibió en la tarde alrededor de 120 llamadas relacionadas con el seísmo de magnitud 5,4 registrado en la localidad de Ossa de Montiel, en Albacete, según informó el 112 CV en su cuenta de Twitter. No obstante, según la misma fuente, no se han producido daños en la Comunitat. El terremoto, con epicentro en Ossa de Montiel, a 87 kilómetros de Albacete, sacudió la zona centro de España alrededor de las 17.16 horas, según informó el Instituto Geográfico Nacional.

A mí me pilló en la calle y no me enteré. La mayor estaba en casa y sí que no notó algo aunque lo atribuyó al paso de un tren.

El Departament de Salut Xàtiva-Ontinyent va a poner en marcha un Programa PROA, Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos (medicamentos antibióticos), que va a presentar este jueves en una jornada en la que están convocados los médicos tanto de atención primaria como los de los centros hospitalarios del área. La pérdida de sensibilidad a los antibióticos está creciendo, fruto del excesivo consumo de este tipo de medicamentos, muchas veces autoprescritos. Es necesario regular su uso para reducir la aparición de las resistencias porque eso garantiza unos mejores resultados en el paciente.


El Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural ha hecho públicas las alegaciones que ha presentado ante el Síndic de Greuges por la situación del BIC del Castell de Xàtiva y el Solar de la Antigua Ciutat de Xàtiva. Esta asociación, que ha remitido recientemente sendos informes al Ayuntamiento de Xàtiva y la Conselleria, alertando de la situación de algunos elementos y reclamando una actuación urgente ante el deterioro que sufre un tramo de muralla, se dirige ahora al Síndic de Greuges por considerar, citamos textualmente, “vergonzosa, lamentable y negligente actitud de las dos administraciones públicas valencianas implicadas en el asunto y responsables de la situación actual del BIC del Castell de Xàtiva y del solar de la antigua ciudad”. Afirman que “resulta patético que usen reiteradamente estos bienes patrimoniales como tablero de juego para decidir quien es más fuerte y tiene más poder”. En el escrito de alegaciones no solo se hace referencia a la petición de una actuación urgente para reparar el tramo de muralla sino también a la retirada de elementos como el repetidor de televisión o al mantenimiento de la zona pidiendo la limpieza de diferentes pintadas o grafittis.

Según denuncia Amor Amorós, del Consell Polític Local de Esquerra Unida, nadie sabe cuál está siendo el impacto del repago en los usuarios de centros de atención a la dependencia de nuestra ciudad ya que el año pasado quedó a criterio de cada entidad el cobrar o no y algunas de ellas optaron por no recaudarlo. Desde los servicios sociales no se ha informado de cuántas bajas van a producirse a causa de esta medida, cuántas personas van a salir del sistema porque no puedan permitirse pagar un repago. Amor Amorós considera que en momentos tan duros como los actuales, más que nunca, estas personas tendrían que contar con el apoyo del Ayuntamiento de Xàtiva y de la concejala de bienestar social. Según EU la concejalía que no ha previsto ninguna medida para ayudar a las familias que no puedan hacer frente a esta tasa, que si no se paga en la fecha límite tiene un recargo del 20% e incluso el consejo amenaza con el embargo.

Un grupo de aproximadamente 80 ex alumnas de Artemina Ramón han puesto en marcha una iniciativa para  solicitar concesión den nombre de una calle en Xàtiva para ella. Todas las ex- alumnas de Artemina Ramón, que ya hayan facilitado sus datos personales, se ruega  pasen a firmar la solicitud de la petición al Ayuntamiento los martes, viernes y sábado de 10 a 13 horas, por el despacho de Fina Francés, situado en avenida República Argentina, 4, 1 de Xàtiva hasta la primera semana de marzo.  Las que deseen incorporarse a la petición, pueden hacerlo ahora.

Este fin de semana ha tenido lugar el  Encuentro CaixaEscena Valencia 2015 en el Centre Cultural Xàtiva, en el que han participado 106 estudiantes de secundaria procedentes de siete centros distintos acompañados por 14 profesores. Se trata de institutos de secundaria de Valencia, Tarragona, Murcia, Mallorca y Castellón. El sábado se concentraron los talleres teatrales, y de forma absolutamente práctica, los miembros de la compañía “Egos Teatre” propusieron los contenidos artísticos para que los alumnos los incorporaran a sus montajes, todos ellos vinculados a los itinerarios planteados por CaixaEscena (Sainetes y Commedia dell’Arte y temas shakesperianos) y, muy especialmente, al itinerario de este año: “Música de entreguerras”, unas versiones en torno a La ópera de cuatro cuartos, de Bertolt Brecht, autor alemán del siglo XX y precursor del teatro moderno.


Durante los talleres del sábado, los jóvenes experimentaron el trabajo de técnicas y de conceptos esenciales para un proceso teatral, como por ejemplo la presencia escénica, la emoción del personaje, miradas en escena, movimiento escénico y coreografías, dicción e impostación de la voz, etc. A lo largo del domingo, pusieron en escena las representaciones en las que los grupos mostraron un pequeño fragmento de sus trabajos en proceso. El programa CaixaEscena, impulsado por la Obra Social “la Caixa”, apoya a los profesores y educadores comprometidos que reconocen el teatro como una valiosa herramienta para el desarrollo personal, social, cultural y cognitivo. El objetivo final es estimular la creatividad y las capacidades de alumnos y profesores para contribuir en la mejora del bienestar personal y colectivo.

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, inaugurará este martes junto al alcalde de Moixent, Vicente Dubal, "el carrer de la Pilota"  ubicado en la zona deportiva de la localidad, junto al polideportivo municipal. La cita es a las siete de la tarde. Las obras han consistido en la construcción de un trinquete con una pista de 56,46 x 8,5 metros y nueve metros de altura. Se trata de una edificación aislada y abierta con acceso directo desde la calle. La infraestructura reúne los requisitos de ahorro energético y funcionalidad exigida y supone una superficie total construida de 506 metros cuadrados. Tal como ha informado el alcalde, Vicente Dubal, el objetivo de esta actuación ha sido fomentar la práctica de la pilota en la localidad, puesto que “el Club de Pilota Guerrer de Moixent cuenta con cerca de 40 alumnos”.


GdC presentó en el último pleno del Ayuntamiento una moción para que se establezca la normativa precisa que regule la utilización del Albergue y Aula de Naturaleza de Canals, siendo aprobada por los cinco grupos municipales del consistorio. El 6 de noviembre de 2008, el Ayuntamiento de Canals, por unanimidad, aceptó la cesión de la Generalitat referente a la propiedad del edificio en el que se ubica el Albergue y Aula de la Naturaleza de Canals sobre terrenos de propiedad municipal.
 En este mismo pleno, el Ayuntamiento aceptó las condiciones impuestas por la Generalidad de modo que el edificio se destinara exclusivamente a Albergue y Aula de la Naturaleza y no lo arrendará ni transmitiera a favor de un tercero.


Durante estos más de seis años transcurridos, el Ayuntamiento se ha preocupado porque el servicio del bar ubicado en el Albergue y Aula de la Naturaleza entre en funcionamiento y preste servicios propios. Sin embargo, no nos consta que se hayan definido ningún tipo de criterios respecto a la utilización del resto del edificio y la pernoctación en el mismo. Actualmente, este uso queda restringido a la autorización que la Concejalía de Patrimonio pueda dar a unos o a otros.
Seis años después de su cesión se pide que se establezca la normativa precisa que regule su utilización.

La Diputación de Valencia colaborará con la Asociación de Municipios Forestales Valencianos, AMUFOR, para impulsar proyectos, tanto a nivel europeo como nacional, para potenciar la protección del patrimonio forestal de la provincia y generar desarrollo rural. El diputado de Medio Ambiente, Salvador Enguix, ha recibido al presidente de AMUFOR, y alcalde de Enguera, Santiago Arévalo, para abordar la realización de acciones conjuntas que puedan ser beneficiosas para todos los municipios rurales y forestales de la provincia de Valencia.


Visita del que fuera alcalde de Valencia durante 10 años, Ricard Pérez Casado, a la Font de la Figuera, coincidiendo con su Jubileu. Visitó detenidamente desde la ermita de Sant Sebastià al retablo de Joan de Joanes, en la Parroquia, pasando por la Cooparativa La Viña, acompañados de su Presidente José Fita. El que fuera primer edil de Valencia disfrutó este fin de semana, como un atento viajero, de los atractivos de la Font de la Figuera.


La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua ha aprobado el escudo oficial del municipio de Millares, según la resolución publicada en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana. El Consejo Técnico de Heráldica y Vexilología emitió el 31 de octubre un dictamen favorable para oficializar el símbolo heráldico, siguiendo los pasos establecidos en el decreto del Consejo que regula los símbolos, tratamientos y honores de las entidades locales de la Comunidad Valenciana. Los trámites para reconocer oficialmente el escudo de Millares comenzaron a petición del Ayuntamiento de esta localidad de la Canal de Navarrés. La corporación municipal aprobó el proyecto del escudo y su descripción en los plenos del 2 de abril de 2012 y el 1 de octubre del mismo año.


Día de ópera en Xàtiva. Ópera 2001 presenta hoy "Un Baile de Máscaras" en el Gran Teatre a les 20.30h.

Debido al mal tiempo, el viaje a la nieve programado por el Ayuntamiento de Canals del 20 al 22 de febrero se ha aplazado para la  semana del 13,14 y 15 de marzo de 2015. Hay algunas plazas disponibles más por el viaje. Los que estén interesados deben pasar por Ca Don José para inscribirse.

El rinconcito del Olímpic:

Hoy el equipo vuelve a entrenar. En principio no se podrá contar ante el Reus con los lesionados Rifaterra, Pifarré y Jordi Marenyà, y se espera contar con Vaquero y Pepín. No hay sancionados aunque el viernes volveremos a estar pendientes del Tribunal Superior del deporte y de Álex Cortell.

El jueves a las 18.30h juegan un amistoso en Ribarroja. Atención los sabios, no entrenarán en la Murta.

Y a mí siempre me parece bien porque cuantos más seamos mejor: el domingo los no socios podrán entrar a la Murta por 5€. Se puede ganar a un grande, y ganar o recuperar seguidores. Si nos sale bien, ya lo vengo escribiendo, el equipo nos dará motivos para soñar...

Roberto Tejero, preparador físico del Canals ha publicado en su página web un video de motivación para el equipo. Nos lo aplicamos también...