Mostrando entradas con la etiqueta Gent de Canals. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gent de Canals. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2019

Millones de euros, 100 años, entradas agotadas

La consellera de justicia, Gabriela Bravo, ha confirmado en Santa Clara la construcción de un nuevo Palacio de Justicia. La consellera de justicia, Gabriela Bravo, ha confirmado en Santa Clara la construcción de un nuevo Palacio de Justicia en una superficie ocupada ahora por edificaciones auxiliares al convento de más de 6.600m2. Explicó que es la mejor opción tras considerar inviable la reforma de la actual sede judicial, el Palau d’Alarcó. La inversión prevista es de 6 millones de euros, que serán más, según la consellera, porque hay que incluir trabajos de demolición. Se va a poner en marcha ya el proceso de licitación de la redacción de proyecto y dirección de obra. Se espera que esté acabado en 2022. Respecto al Palau d’Alarcó éste será cedido al Ayuntamiento. El alcalde, Roger Cerdà, ha adelantado que será un edificio administrativo que podrá acoger diferentes servicios. 


Se inicia el I Festival Lírico “Remor de Veus”. Se inicia este viernes en Xàtiva el I Festival Lírico “Remor de Veus”. Un evento que tendrá lugar durante el mes de febrero y que se configura como una propuesta con cuatro actuaciones con referencias musicales de la Xàtiva antigua, de la música sefardí, de la zarzuela española y de la ópera italiana, en conciertos de formato pequeño que ofrecerán diferentes estilos musicales que tienen la voz femenina como protagonista.  La soprano Montserrat Martí Caballé, el barítono Luis Santana y el pianista Antonio López iniciarán el festival este viernes con un recital de ópera y zarzuela que tendrá lugar en el Espai Cultural Sant Domènec a las 20:00h. La hija de Montserrat Caballé vuelve a Xàtiva tras 15 años de su actuación en el festival Nits al Castell de 2004.  Las entradas, gratuitas, se pueden recoger en la Casa de la Cultura la misma semana de cada actuación. Las dispuestas para esta primera actuación ya se han agotado.  El concejal de cultura, Jordi Estelllés, confía en que la programación sea aceptada por los espectadores y que se mantenga en el futuro. En el mismo sentido se pronunció, en su presentación, la concejala de conservatorio, Empar Penadés. Destacó la colaboración de dos concejalías, que sea la voz femenina la protagonista y que tengan lugar en edificios históricos.

 
La Guardia Civil esclarece 85 delitos de robo con fuerza en el interior de vehículos en la comarca de La Costera. La Guardia Civil esclarece 85 delitos de robo con fuerza en el interior de vehículos en la comarca de La Costera. La operación “SUNGLASS”, se ha saldado con la detención de dos personas “In Fraganti” cuando intentaban romper el cristal de un vehículo con un punzón. En esta actuación se han podido esclarecer 85 robos con fuerza en vehículos cometidos en las localidades de Canals y L’Álcudia de Crespins. Se trata de dos varones de nacionalidad rumana, y de edades comprendidas entre los 20 y 22 años. Estos detenidos cometían los robos por la noche intentado pasar desapercibidos y en vehículos aparcados en las vías públicas de estas poblaciones. En el registro domiciliario que se produjo en la localidad de Canals, se aprehendieron diverso material informático, teléfonos móviles, gafas de sol, cajas de plafones, bolsos de mano etc. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Xàtiva.

Este jueves, pleno ordinario en Enguera. Este jueves, a las 20:00h, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Enguera, tendrá lugar el Pleno Ordinario del mes de enero. En el orden del día destacan asuntos como la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de las ocupaciones de vía pública, la rectificación y actualización del catálogo de árboles monumentales, además de diferentes expedientes de control financiero, además de ruegos y preguntas.

Gent de Canals trabaja para tener un candidato. Gent de Canals todavía no ha hecho público quién será su candidato o candidata a la alcaldía después de que el actual alcalde, Ricardo Requena, haya anunciado que no lo será. En nuestro “Hoy por Hoy” ha participado la concejala de cultura, Celia Ibañez, y ha afirmado que a día de hoy no hay alcaldable de la formación.

Los trabajos sobre el Polígono Industrial "Les Moles" de Canals se ponen en marcha. Los trabajos sobre el Polígono Industrial "Les Moles" de Canals se ponen en marcha. El polígono se encuentra en un estado deficiente que requiere la realización de diferentes actuaciones de mejora que se llevarán adelante con la subvención del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) perteneciente a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio que reduce la aportación que desde el consistorio se destina a esta acción. Entre las actuaciones que van a llevarse a cabo, se mejorará el alumbrado público con medidas de eficiencia energética. También se instalarán seis unidades hidratantes contra incendios y se sustituirán los colectores para conseguir una mejora viaria. Además, se instalará la señalización e identificación de las calles y la señalización horizontal y vertical de tráfico. Por último, con el objetivo de mejorar la red de pluviales, se trabajará el saneamiento separativo de las aguas residuales.

Alcaldía de Canals se reúne con los representantes de la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal. El Alcalde y Concejal de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena, ha mantenido una reunión con los representantes la Asociación de vendedores del Mercado Municipal de Canals para hacer una revisión de las últimas acciones y empezar a trabajar en las futuras actividades de promoción del comercio local. Una de las próximas acciones que se llevarán adelante será de promoción para emprendedores en el Mercado Municipal aprovechando que hay muchos puestos vacíos. Los vendedores le han pedido una difusión más amplia de los puestos del Mercado Municipal. Además se habló sobre la posibilidad de trabajar conjuntamente hacia la declaración de “Mercado Excelente”. Se empezó a tratar la próxima edición del Día Local del Mercado Municipal. Entre otros asuntos, se propuso que la fecha esté rondando un sábado del próximo mes de junio.

 
A punto de iniciarse las obras en la Calle Mayor de Aiacor. Durante las próximas semanas se iniciarán las obras de reforme la Calle Mayor de Aiacor que permitirán eliminar barreras arquitectónicas y transitar por esta zona en mejores condiciones. Esta calle cuenta con una rampa muy pronunciada y con un acabado rústico que dificulta el acceso. Por este motivo, se suavizará la rampa todo lo que sea posible para hacerla más accesible. Las obras, con un presupuesto de 25.000 €, tendrán una duración aproximada de un mes. En todo momento, se intentará que todos los accesos a las viviendas sean practicables.


Breves comarca:
  • Barxeta ha iniciado el proceso para designar un juez de paz. 
  • El Genovès abre nuevo plazo para adherirse al programa de compostaje doméstico que se lleva a cabo con la colaboración del COR. El programa es gratuito y aquellos que participen recibirán información y bonificaciones. Se mantendrá hasta el 11 de febrero. 
  • Este viernes se podrá donar sangre en el Centro de Salud de Navarrés, de 17:00h a 20:30h, en su Centro de Salud. 
  • En Enguera se convoca una próxima reunión, el martes 5 de febrero, a las 18:00h en el salón de plenos del ayuntamiento para tratar el Plan General Estructural. En dicha reunión se resolverán las consultas depositadas tanto en el buzón físico como en el correo electrónico habilitado. 
  • El belén monumental de la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora de La Font de la Figuera, llamado el “Belén del Jubileu”, estará abierto hasta el 2 de febrero. 
  • El CD Llosa cumple 50 años y para celebrarlo está preparando un libro en el que se repasará su historia. Si tiene fotos o documentos relacionados con el club puede llevarlos a la Biblioteca Municipal donde serán digitalizados y devueltos en el momento. 
  • L’Alcúdia de Crespins ha organizado un curso de autoempleo y cultura empresarial que comenzará el 4 de febrero. Se impartirá los lunes y jueves de 18.00 a 21.00 en la Sala Generalitat. Puede inscribirse en el Ayuntamiento o en la Biblioteca. 
  • Con motivo del día internacional del migrante se va a realizar un taller infantil de cortometrajes de animación y cuentos. Es necesario apuntarse en el Ayuntamiento de Bicorp o en la Mancomunidad de la Canal de Navarrés. Será en Bicorp, el 5 de febrero, en su biblioteca municipal, desde las 17.30h. Está dirigido a niños de 6 a 14 años de edad. 
  • Próximo taller de retratos para aficionados a la fotografía en Sumacàrcer organizado por la Asociación fotográfica de Sumacàrcer (Afosuma). Será el 3 de febrero. 
Pep Gimeno “Botifarra” está nominado a los premios de la música independiente. El cantante de Xàtiva está nominado en cuatro categorías: mejor artista, y mejor álbum, mejor álbum de músicas del mundo y fusión y mejor álbum en catalán, por su último trabajo “De banda a banda del Mediterrani”. Los Premios MIN de la Música Independiente nacen en 2009 para reconocer la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes realizadas en España y acercar la música y el proceso de producción al público. Hasta el próximo 11 de febrero se podrá votar para determinar a los 30 semifinalistas de cada categoría de esta undécima edición. El 13 de febrero se publicará el listado de semifinalistas y ese mismo día comenzará la fase de votación del jurado profesional que determinará a los 5 nominados de cada categoría. La entrega de premios tendrá lugar el 13 de marzo en el Teatro Circo Price.

La Llosa de Ranes celebra el Día del Árbol.Vuelven las actividades para los más pequeños los sábados en la plaza mayor de la Llosa de Ranes con motivo del Día del Árbol. Este sábado se celebrará el día del árbol con un taller de macetas en conmemoración del día del Árbol en la Comunidad Valenciana. El sábado 16 de febrero se tendrá la visita de un personaje conocido de la serie televisiva "Lady Bug". Todas las actividades de 11 a 14h.

Breves locales.
  • Herminia Moltó, quien fue la primera fallera Mayor de Xàtiva, ha cumplido 100 años. Este miércoles, el alcalde Roger Cerdà, la ha visitado en su domicilio familiar para felicitarla. Ciudadanos ha pedido al Ayuntamiento una calle con su nombre por ser una mujer que ha representado a uno de los colectivos más importantes de la ciudad.
  • Hoy, desde las 18.30h, taller “ponte flamenca” en la Casa de les Dones de Xàtiva. 
  • Mañana, desde las 18.00h, Fòrum Jove, en la Casa de la Juventud de Xàtiva. 
  • Desde mañana, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, exposición de pinturas de Emilio Bellver. 
  • Mañana, en “La Fontana”, dentro de la programación de “Art al Bar”, actuación de César Monzonís con el espectáculo “L’eslabó perdut de Benimassot”. 
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva inicia el servicio de Orientación Laboral, Educativo y de Asociacionismo Juvenil. Más información y cita previa en el Centro de Información Juvenil-Casa de la Juventud. 
  • La inauguración de la exposición "Terrabastall/80 años después del bombardeo”, patrocinada por la Concejalía de Memoria del Ayuntamiento de Xàtiva, tendrá lugar en el hall del Gran Teatre este viernes a las 19:30h. La exposición está comisionada por Miquel Mollà. Se podrá visitar hasta el 28 de febrero. 
  • Pepe Castells expondrá desde mañana al 26 de mayo en el Hotel Gandia Palace. 
  • Este sábado a las 18.30h la Biblioteca social Vicent Garrido del Ateneu Popular de Xàtiva presenta el libro de textos de Rosa Luxemburgo editado por Caliu editorial “100 revolucions”. 
  • La concejalía de sanidad patrocina un taller para adultos de primeros auxilios. Será el viernes 8 de febrero a las 18h en la Casa de la Cultura. Es gratuito pero hay que reservar plaza en manosyvidaxativa@gmail.com
  • Vox Valencia instalará este sábado una mesa informativa en Xàtiva, en la plaza Vicent Andrés Estellés, desde las 10h. 
  • La Calçotada del Ateneu Popular de Xàtiva será el 9 de marzo.

martes, 17 de julio de 2018

¿Qué costará bañarse en Les Pereres? Ayudas para el patrimonio y accesibilidad

El alcalde de Xàtiva asiste a la firma de las ayudas del Plan de Subvenciones de Fondos Feder. El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha asistido en Valencia a la firma de las ayudas del Plan de Subvenciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para proyectos de actuación de la provincia de Valencia, con los que Xàtiva recibirá 271.000 euros que se destinarán a la reparación del Museo del Almodí, a la adquisición de un bus urbano de bajas emisiones y a la pacificación del tráfico rodado en la calle Corretgeria cubriendo el 50% del presupuesto de estas actuaciones. Al acto ha asistieron también el President de la Generalitat Valenciana Ximo Puig y el Director General de Administración Local Antoni Such, así como alcaldes y representantes de otros municipios de la provincia de Valencia que también se verán beneficiados de estas ayudas.
El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha elogiado “la coordinación de la gestión de los Fondos Feder llevada a cabo por la Dirección General de Administración Local”.


El Partido Popular reclama “transparencia” al equipo de gobierno y duda de la viabilidad de la Piscina Cubierta. El Consell Esportiu Municipal está estudiando ya las ordenanzas a aplicar para la futura piscina cubierta de les Pereres. Desde la oposición, el concejal del Partido Popular, Jorge Herrero, ha asegurado, que, en la línea de falta de transparencia del equipo de gobierno, ya el proyecto de la cubierta fue presentado públicamente sin contar con la supervisión preceptiva de los técnicos municipales. Desde hace meses se reclama por varias vías el informe de viabilidad económica sin obtener respuesta. El equipo de gobierno ha afirmado, sin embargo, en nota de prensa, que dicho informe existe aunque no se sabe, según Herrero, si está contratado o si no lo está, o si está a quién se ha contratado, y si está porqué lo reclaman los técnicos para aprobar las ordenanzas. Se sospecha desde el Partido Popular que el coste anunciado de mantenimiento por el alcalde Roger Cerdà y concejal de deportes, Pedro Aldavero, de 60.000€ será muy superior, lo que debería afectar al precio público fijado que debe cubrir sus gastos. Herrero duda de la sostenibilidad de la nueva instalación.

La portavoz popular recomienda “tranquilidad” a los gestores del COR. La portavoz popular, María José Pla, recomienda “tranquilidad” a los gestores del COR. Y es que en su opinión muestran “nerviosismo” cuando se toca el asunto de la contratación de su gerente cuando en su opinión deben centrarse ahora en asuntos como las dos sedes que mantienen abiertas, en su política de contratación o en facilitar la información requerida a la oposición.

Según el PP, el equipo de gobierno decide no reparar la rampa para minusválidos de la entrada al Ayuntamiento. Según el PP, el equipo de gobierno ha decidido no reparar la rampa para minusválidos de la entrada al Ayuntamiento y cuyo coste asciende a 8.500€. Según ha explicado su portavoz, María José Pla, en la SER, se les ha dado como opción a aquellos que la necesitan que se acceda a través de la puerta lateral de la Glorieta, puerta que, sin embargo, está cerrada por las tardes o los días de pleno por lo que antes deben pedir que se les abra. Pla ha asegurado que especialmente molesta está la vecina por el trato recibido por los responsables municipales.

Crisis de gobierno en Canals. El grupo socialista deja el equipo de gobierno. La Ejecutiva local del PSPV-PSOE de Canals, reunida de forma extraordinaria el pasado viernes decidió renunciar a las delegaciones atribuidas a sus concejales en el Equipo de Gobierno, así como al resto de cargos y devolverlas al Alcalde-Presidente, Ricardo Requena de Gent de Canals. La Agrupación del PSPV-PSOE de Canals y su Grupo Municipal en el Ayuntamiento quedan a disposición, han afirmado en un comunicado, de la ciudadanía para, desde la oposición, trabajar por Canals y rendir cuentas de su actividad política.
Afirman que después de meses sintiéndose apartados de ciertas decisiones importantes y viendo como sus propuestas eran menospreciadas e ignoradas, se ha generado una falta de confianza mutua.
La gota que ha colmado el vaso es la auditoría de las cuentas de 2017 de Risoncha, S.L.U. contratada por el alcalde a las espaldas del Grupo Municipal Socialista, del Consejo de Administración y de la Junta de General de la misma y que trajo consigo la retirada de competencias a Toni Orea, concejal de hacienda.
Este lunes se firmó la resolución de Alcaldía, ahora sin valor, delegando las áreas de Patrimonio en el concejal de Gent de Canals, Manu Sanchis Polop, 3er. Teniente de Alcalde y actual delegado de Urbanismo, y la de Hacienda a Juan Carlos Pérez Pastor, que era 1er. Teniente de Alcalde y responsable de las áreas de Modernización, Personal y Aguas.

Navarrés invertirá 121.000 en la restauración de su castillo. La Generalitat colaborará con 42 ayuntamientos de la provincia de Valencia para poner en marcha 55 proyectos de rehabilitación de patrimonio cultural, entre ellos, el Ayuntamiento de Navarrés.


El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha firmado con los responsables de 42 consistorios valencianos los acuerdos por los cuales se cofinanciarán proyectos por valor de 11,1 millones de euros procedentes del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Puig ha asegurado que "la prioridad es salvar el patrimonio" y sumarlo a "una propuesta de turismo cultural potente". Además, ha agradecido a todos los consistorios su participación, ya que cofinancian cada proyecto al 50%.
En el caso de Navarrés se destinarán 121.000€ a la restauración de las murallas y torre de su castillo. La subvención con fondos FEDER es de 50.000€.

La Generalitat asume la financiación de la escoleta municipal de Enguera. La Escuela Infantil Municipal de Enguera ha informado que la Conselleria de Educación va a asumir la financiación del coste total de la escolarización del alumnado de 2 a 3 años, no suponiendo un coste para las familias con alumnos matriculados con dichas edades.
El próximo martes, 24 de julio, a las 16:00 horas, en la escuela infantil, tendrá lugar la reunión para el próximo curso.


Breves comarcal

Accidente en la mañana de ayer con un hombre atrapado dentro de un vehículo caído en una acequia sin agua en Rotglà i Corberà. Se movilizaron bomberos del parque de Xàtiva.


El viernes pasado tuvo lugar en la entrega del pergamino a la Reina de las Fiestas Mayores de 2018 de l’Alcúdia de Crespins, Cristina Ortiz Barberán.


La Concejalía de fiestas de Enguera informa que el sorteo de ubicaciones para los chiringuitos de las fiestas patronales se realizará el próximo viernes 27 de julio a las 20:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento. Las peñas interesadas en montar y participar en el sorteo tendrán que abonar la cantidad de 210€ en la cuenta de la cooperativa del campo antes del 26 de julio.

El 26 de julio arrancará la Semana Deportiva y Cultural de Navarrés.

En les Nits al Castell de Montesa el próximo viernes, desde las 23h, se podrá disfrutar de la actuación de “Tardor” en concierto acústico.

En el L'Espai Lllotja de Montesa se puede visitar este mes la exposición "Reformes plàstiques", esculturas de Juanito Maraca.

La Concejalía de fiestas de Enguera informa, que todos los sábados de julio, a las 19:00h, en la Casa de la cultura, se practicarán las danzas enguerinas, para aprender y mejorar

El museo de l’Almodí mejorará su eficiencia energética. El Plan de subvenciones de Fondo Europeo de Desarrollo Regional destinará 81.000€ al Museo de l’Almodí. El Ayuntamiento aportará otros 115.000, siendo el total de la obra de unos 196.000 euros. Las reformas consistirán en una reparación de la envolvente del edificio que supone la mejora de su eficiencia energética y además se procederá a la renovación completa de las carpinterías exteriores, incorporando vidrio doble que mejore el aislamiento. Por otra parte, se procederá a levantar todo el tejado de los dos edificios que conforman el museo, aplicando una capa de aislante térmico e impermeabilizante al tablero antes de reponer el tejado. Finalmente, se llevará a cabo un repintado de la fachada del complejo y la aplicación de un antioxidante en los elementos metálicos.

Se potenciará el uso de la bicicleta en la calle Corretgeria. El Plan de subvenciones de Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) va a permitir la pacificación de la calle Corretgeria, una de las principales vías que sufren un intenso tráfico de paso a lo largo del día, y que además supone una importante fuente de emisión de gases contaminantes y de ruido, especialmente grave en un entorno de gran riqueza patrimonial. En este sentido el Fondo aportará 50.000 euros mientras que el Ayuntamiento invertirá 71.000. La intención es mejorar la seguridad del vial y fomentar los modos no motorizados, especialmente de la bicicleta.

Breves local.

Se ha celebrado una reunión del Concejal de Participación Ciudadana, Miquel Alcocel, con Iniciativa Cívica por el Centro Histórico para desarrollar el proyecto "Por un centro histórico más verde" seleccionado por la ciudadanía en el DecideiXàtiva 2018.


Hoy será la final de los Juegos de Salón Falleros. Las partidas que competirán por el 1º y 2º lugar y por el 3º y 4º, respectivamente, son, en dominó: Tetuán contra Españoleto y Abú Masaifa contra Molina-Claret; y en bac: Corts Valencianes contra Sant Jaume y Raval contra Molina-Claret.
Este jueves finaliza el plazo de presentación de originales del Salón Local de Fotografía “Fira d’Agost” organizado por AFSA.

Esta semana se ha iniciado el campo del voluntariado del IVAJ en la Costa del Castell.



El próximo sábado 21 de julio, en las fiestas de Annauir, segunda edición de la "Cagà de la burra". Hoy desde las 20h, campeonato infantil de parchís, y desde las 22h, para los mayores.

El pasado viernes tuvo lugar el primer encuentro de Falleras Mayores, Presidentes y Juntas Gestoras con motivo del 50 Aniversario de la Falla Verge del Carme.

Ya se han publicado las Altas de Bienes Inmuebles Uso Residencial, datos del año 2017.

Hasta el 4 de agosto hay una exposición abierta en la Casa de la Juventud sobre el día del orgullo LGTBI.

 Actos previos a las fiestas patronales de Barxeta. Actos previos a las fiestas patronales de Barxeta. Este miércoles, desde las 21.00h, finales del campeonato de pádel en el polideportivo. El jueves, desde las 22.30h, concierto de la banda de la Societat Musical Santa Cecília de Barxeta.
Las fiestas de Barxeta concluirán el 28 de julio con el Día dedicado al Cristo.

El Olímpic inicia mañana la pretemporada. Será a partir de las 19.00h en el Campo Murta. Uno de los jugadores de la anterior campaña y que estará mañana en la Murta vestido de corto es Moscardó, quien, en la SER, no ocultó que el objetivo es el ascenso a la Segunda B.

Continúa el IV Open de Ajedrez. El Club Escacs Xàtiva organiza esta semana la IV edición de su Open, un torneo consolidado y abierto de carácter nacional. Se juega en el Espacio Cultural del Convent de Sant Domènec.


Se prolongará hasta el viernes, con la disputa de siete rondas: una cada día a partir de las 16:30 horas, y otras dos en horario matinal el martes y el jueves (10:30 horas). Las partidas serán lentas, de 90 minutos con incremento de 30 segundos por jugada, pudiendo prolongarse más de tres horas.
El torneo está dotado con un total de 1.700 euros en premios.


Fútbol base. El Ciutat de Xàtiva CFB informa que la sede del Campo Murta estará abierta miércoles 18  y viernes 20, de 18 a 20h para la entrega de inscripciones.