Mostrando entradas con la etiqueta plataforma antivertedero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plataforma antivertedero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2020

Dispositivo para la "no Fira", se entierra el proyecto de vertedero de Barxeta y "falso positivo"

Operativo especial de vigilancia durante el fin de semana en Xàtiva para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà ha presidido una nueva reunión de la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Xàtiva, con los asuntos relacionados con la situación provocada por la pandemia como principales puntos del orden del día. Se trata de la primera ocasión en que ha asistido el nuevo subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio. La atención se ha centrado en la necesidad de establecer un operativo especial de seguridad con el fin de prevenir situaciones de riesgo que puedan producirse en las zonas de ocio durante el próximo fin de semana, especialmente en la jornada del sábado día 15 de agosto. Está previsto que a lo largo del fin de semana se desarrolle un operativo policial que controlará el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad sanitaria, con la participación de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Autonómica. El alcalde ha anunciado la emisión de un bando municipal esta semana para hacer un llamamiento a la responsabilidad de la población y establecer una serie de medidas de control del cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria. Cerdá ha recordado que hay que mantener el desarrollo de las actividades con normalidad y que no se permitirá la organización de festejos extraordinarios. En otro orden de asuntos, la Junta de Seguridad ha aprobado la renovación del convenio con el Ministerio del Interior contra la violencia de género, para que la Policía Local de Xàtiva continúe integrada en el sistema Viogen, actualizándose los diversos protocolos de actuación en función de la normativa vigente. 


Las pancartas colgadas en la Albereda conmemoran el Día Internacional de la Juventud. El Ayuntamiento de Xàtiva y el Consell de la Joventut (CJX) han preparado la celebración del Día Internacional de la Juventud, efemérides que tiene lugar este miércoles 12 de agosto. El lema escogido para este año es "El compromiso de la juventud para una acción mundial". El Día Internacional de la Juventud es una conmemoración promovida por la ONU que busca lograr la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para reflexionar sobre los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día. Se ha instalado una serie de pancartas reivindicativas que permanecerán expuestas en la Alameda Jaume I durante toda esta semana. Este miércoles se procederá a la lectura de un manifiesto redactado con la colaboración de diferentes asociaciones juveniles como Axatea, Cohinoor, la Muixeranga, Socarrel, Jamboree, Atalaia, así como la de otros jóvenes de Xàtiva que han participado en su redacción. Este manifiesto se difundirá a través de las redes sociales de Infojove y del propio CJX. La concejala de juventud, Lena Baraza, ha explicado en la SER el objetivo de las actividades propuestas: ser capaces de ponerse en el lugar de la juventud.

El Archivo Municipal de Xàtiva ha llenado ya 6.000 cajas. El Archivo Municipal de Xàtiva ha llenado ya 6.000 cajas con legajos, expedientes y documentos municipales catalogados y listos para su disposición y consulta. A estas cajas hay que añadir los 5.180 libros municipales, su biblioteca auxiliar especializada en archivística e historia local y su hemeroteca histórica y colección de publicaciones periódicas.

La Plataforma en contra del Vertedero de Barxeta ha informado de la paralización de la implantación del vertedero. La Plataforma en contra del Vertedero de Barxeta ha informado de la paralización de la implantación del vertedero. Este martes se celebró una reunión informativa en Barxeta y se comunicó la buena noticia. El expediente se ha cerrado y ha sido denegada la autorización para implantarlo. Se ha celebrado que el esfuerzo de todos y todas ha tenido su recompensa. Han recordado que hace más de 20 años ya se sufrió el intento de la implantación de un vertedero y la historia desgraciadamente se ha vuelto a repetir por lo que piden al Ayuntamiento de Barxeta que se tomen las medidas necesarias para evitar, afirman, “nuevos ataques a nuestro entorno y su gente”.

Se suman nuevos casos de coronavirus durante este fin de semana. Un total de 116 municipios de la Comunitat Valenciana han sumado casos de coronavirus durante este fin de semana. Entre ellos destacan los cuatro casos de Benigàmin; tres casos se han detectado en Moixent y dos en Albaida, Bolbaite, la Pobla del Duc y Vallada. En Xàtiva, Canals, l'Olleria y Càrcer han tenido un caso.

El positivo del Genovés ha sido finalmente un “falso positivo”. El Ayuntamiento del Genovés ha informado que finalmente el positivo por coronavirus ha sido un “falso positivo”. Se ha recalcado otra vez que en todo momento la situación ha sido controlada gracias al buen trabajo del centro de salud y de los posibles afectados. Se ha recomendado la máxima responsabilidad a todas y todos y que se tomen todas las medidas de seguridad que desde las autoridades sanitarias indican. Por cierto el alcalde ha informado de la puesta en marcha de un plan de ayudas para empresas y autónomos. El BOP publica hoy el anuncio del Ayuntamiento del Genovés sobre la convocatoria para la concesión de subvenciones deportivas en régimen de concurrencia competitiva para el ejercicio 2020. 

Anna prohíbe el baño en el Gorgo de la Escalera.
El Ayuntamiento de Anna ha emitido un bando en el que informa de la prohibición del baño en el Gorgo de la Escalera tras el informe de aptitud de las aguas. En la toma de muestras que se realizó recientemente los resultados le lleva a tener que cerrar la Playa Continental. Se está realizando una inspección desde Conselleria ante la posibilidad de que se estén realizando vertidos. Se seguirán realizando los muestreos/analíticas para comprobar la calidad del agua.

Enguera cierra su piscina. El Ayuntamiento de Enguera ha informado a la población que, tras recibir los últimos informes técnicos sobre el estado de la piscina, se recomienda el cierre al público por la seguridad de los trabajadores y de los usuarios. La devolución del importe de los pases se abonará en la piscina a partir de este miércoles 09:00h a 11:00h de la mañana y de 17:00h a 19:00h de la tarde, y el mismo horario en la semana siguiente.

Generalitat ha publicado las bases de su planes de empleo gestionados por los ayuntamientos. La Generalitat ha publicado las convocatorias de los planes de empleo que permitirán contratar a 3.300 personas a través de los ayuntamientos, que verán así reforzada su capacidad de respuesta frente a la crisis de la COVID-19. En concreto, se trata de dos actuaciones, una para las personas mayores de 30 años que hayan perdido el empleo como consecuencia de la pandemia y otra para jóvenes menores de esa edad. Ambas han sido publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), de manera que las entidades locales pueden solicitar ya formar parte del plan extraordinario de empleo COVID-19, del que se podrán beneficiar personas desempleadas que estén dadas de alta en Labora.

El actor setabense, Pepe Mira, ultima el estreno de "Penélope" en Mérida. El actor setabense, Pepe Mira, ultima el estreno de "Penélope" en Mérida. Se estrenará el 19 de agosto y Mira forma parte de un prestigioso reparto dirigido por Magüi Mira. El montaje cuenta con Belén Rueda, Maria Galiana o Maxi Iglesias, entre otros. Mira, con un puesto de trabajo en la Biblioteca Municipal de Xàtiva, apostó por dedicarse a su carrera como actor y aunque no lo faltan trabajos ha afirmado que ha aprendido "a ahorrar". No tendrá vacaciones este mes pero ha declarado que "cuando trabajas en aquello que te gust no cuenta como trabajo". Tras una primera tanda de ensayos en IFEMA junto al resto de componentes del coro el actor ha reconocido en la SER que está ansioso ante los próximos ensayos en Mérida con el reparto al completo. Algo que "no esperaba", como ha reconocido, pese a tener ya experiencias en series nacionales. Enlace...

Un cortometraje de Paella Productions seleccionado para el Festival de Talavera. Tras el visionado de los 978 cortometrajes recibidos y tras varias reuniones del comité de selección y programación del festival, se han seleccionado las 63 obras audiovisuales que integrarán la VII Edición de los Premios Pávez del Festival Nacional de Cortometrajes de Talavera de la Reina.  Entre los cortometrajes seleccionados, en la sección oficial, está el trabajo de la productora Paella Productions “Spyglass” de Javi Prada. El Festival tiene previsto celebrarse del 17 al 24 de octubre.

Moixent organiza una nueva muestra de artistas locales. Según ha informado el Ayuntamiento de Moixent un total de 17 artistas ofrecerán algunas de sus obras más especiales durante los 10 días que durará la Muestra de Artistas Locales que cumple su novena edición, en un contexto extraordinario, donde las artes y las destrezas cobran fuerza. Se podrá visitar del 14 al 23 de agosto, en horario de 19 a 21h, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

Nueva novela editada por Ulleye. Ulleye acaba de publicar una nueva novela: “El viaje de Lorenzo Hernández Guardiola”. Se realizó recientemente su presentación inicial en Xàtiva, dentro de las XII Jornadas de Arte e Historia que realiza anualmente la editorial Ulleye, por el Dr. José Luis Ferris, director de la Cátedra Miguel Hernández de la Universidad “Miguel Hernández” de Elx y ganador del premio de literatura Azorín. En próximas fechas se llevará a cabo la presentación oficial en Alicante, ciudad natal del autor. Está a disposición de los interesados en las librerías La Costera y Marbau de Xàtiva. También la pueden solicitar a: ulleye@ulleye.com.

Próximo concierto de bandas sonoras en Enguera. Este sábado se podrá disfrutar en Enguera del concierto de bandas sonoras de películas a cargo de la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera. Será en el patio del colegio Eduardo López Palop a partir de las 22.30h.  Para asistir deben inscribirse llamando al teléfono 96 222 51 41 o de forma física en la conserjería de la Casa de Cultura.

Última semana de les “Nits a la Fresca”.
Última semana de les “Nits a la Fresca”. Así este jueves a las 22.30 h en los Jardines del Palasiet, se proyectará la película “El gran dictador”. Se proyectará el video promocional "I de les cendres farem poble". Este domingo, a las 20.00h, en los Jardines del Palasiet, habrá teatro musical infantil, “La Bella y la Bestia”. Las entradas, gratuitas, se pueden recoger en la Casa de Cultura de Xàtiva.

DEPORTES
  • El 4 de octubre es la fecha prevista para el arranque de la Tercera División siempre que las autoridades lo permitan en función de la evolución de la pandemia.
  • El próximo lunes iniciará el Olímpic la pretemporada. El vicepresidente del club, Pepe Colomer, en la SER, afirmó que todo está preparad. Enlace...
  • Tenis. Una jugadora del Club de Campo Bixquert de Xàtiva, Andrea Cuquerella, opta a una beca para formarse en Estados Unidos. La jugadora ha grabado su video de presentación.
AGENDA
  • Dentro de la programación juvenil del Ayuntamiento de Xàtiva, hoy, se preparará pastel de chocolate.
  • En Enguera, hoy, talleres de teatro.
  • La Mancomunidad de la Canal ofrece un curso totalmente gratuito de edición de fotos y videos. Hoy continúa en Bicorp. Mañana será en Quesa.
  • El Club de Lectura de Canals ha preparado una programación de 4 películas dentro del ciclo "Amor/Humor" que se podrán ver todos los jueves de agosto a las 22.00 horas en el patio del colegio Calixte III.
  • El Hospital Lluís Alcanyís y la Asociación Gent de la Consolació han puesto en marcha una campaña de recogida solidaria de alimentos. Se recogen en el hall del hospital.

viernes, 31 de enero de 2020

Preocupación, destacadas convocatorias y protagonistas falleras

Convocado el Consell d’Acció i Polítiques Socials para el próximo viernes 7 de febrero. El Ayuntamiento de Xàtiva ha informado de la convocatoria de una reunión del Consell de Acción y Políticas Sociales (CAPS) para el próximo viernes 7 de febrero a las 12 del mediodía. En esta reunión se informará respecto a la situación del asilo de Sant Antoni, que gestiona la Congregación de las Hermanas de los Ancianos Desamparados, así como de la situación de los usuarios y usuarias de este centro. Además, entre los puntos del día de la reunión, se encuentran el informe de la Presidenta, la elaboración de propuestas y enmiendas a la convocatoria de las bases de subvenciones para 2020, así como las propuestas y sugerencias respecto a la distribución y ejecución de las subvenciones del presupuesto de 2019 y la preparación del presupuesto del departamento de Bienestar Social para 2020. Las entidades que forman parte del CAPS pueden realizar propuestas de mejora o adecuación, que se incluirán en los puntos del orden del día de esta reunión. 
Los familiares han expresado su malestar por los traslados y por la falta de información.

Los nuevos juzgados de Xàtiva se construirán con los criterios de la arquitectura bioclimática. Las sedes judiciales de la Comunitat Valenciana están de remodelación con el objetivo de convertirse en más sostenibles y serán energéticamente eficientes antes de 2027, según ha avanzado este jueves la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, quien ha anunciado una inversión de 8,6 millones de euros para mejorar esta eficiencia en 14 edificios judiciales. La consellera ha recordado que todos los edificios de nueva planta incluidos en el Plan de Infraestructuras se diseñarán conforme a los criterios de la arquitectura bioclimática "y esto será de aplicación a las futuras sedes judiciales de Alicante, Gandía, Torrent, La Vila Joiosa, Mislata, Orihuela, Sueca, Alzira, Llíria y Xàtiva", ha dicho.

Se celebra el primero de los talleres de los próximos Presupuestos Participativos. Se celebra el primero de los talleres de los próximos Presupuestos Participativos. Será este sábado desde las diez de la mañana y hasta las 12 en la Casa de les Dones. Tendrá su continuidad el sábado 15 de de este mes. En esta ocasión se abordarán proyectos desde la perspectiva de género. Serán tres los talleres a desarrollar, talleres temáticos que sustituyen a los anteriores “talleres de barrio”.

El interés de los espectadores justifica la no programación de teatro en valenciano. El interés de los espectadores justifica la no programación de teatro en valenciano. Así ha respondido la concejala del Gran Teatre, María Beltrán, en la SER, a la crítica de su compañero de consistorio Alfred Boluda por haber programado una única obra en valenciano en los próximos seis meses. Según Beltrán se busca ahora llegar al mayor número posible de espectadores y las anteriores cifras no eran buenas.

L’Almodí reabre sus puertas con un taller sobre épocas de la historia destinado a niñas y niños. El Museo de Arqueología de l’Almodí ha reabierto sus puertas esta semana, tras las obras de mejora de eficiencia energética y de la reparación del ascensor del edificio.  Por tal motivo, se ha organizado un taller gratuito para niñas y niños de entre 7 y 11 años que tendrá lugar en el aula taller del museo los sábados 1, 8, 15 y 29 de febrero, y 7 de marzo en horario de 11 de la mañana a 13h. En la actividad se recrearán tres ambientes de tres épocas diferentes: ibérica, romana y musulmana, adecuados con las herramientas propias de cada cultura, con el fin de dar a conocer los utensilios que empleaban nuestros antepasados. La actividad ha sido promocionada en los centros escolares de la ciudad, y para participar hay que inscribirse llamando al 647 273 971. 


Preocupación por la suspensión de los programas de compostaje del COR y la reducción del presupuesto de la cuenta ambiental. La Plataforma contra el Macrovertedero de Llanera ha expresado en un comunicado su preocupación por la suspensión de los programas de compostaje del COR y por la reducción del presupuesto de la cuenta ambiental. Estos programas son los que por un lado permiten la separación de la parte orgánica de los residuos, la más abundante, y que mal tratada puede causar graves problemas de contaminación, y rebajar el recibo del COR a aquellas personas que reciclan y hacen uso de los ecoparques. Estas dos decisiones, que están encima de la mesa del COR, afirman, “van en el camino contrario a la consecución del objetivo: la disminución de la cantidad de residuos y su tratamiento correcto”. La Plataforma considera que de seguir adelante estas iniciativas será un disparo contra la línea de flotación de la sostenibilidad del COR.  En su última reunión se ha acordado hacer un seguimiento de la implantación de los sistemas de recogida separada de los residuos orgánicos pues se acerca la fecha límite marcada por la Ley para disponer de estos sistemas y les preocupa que desde el COR no se pueda tomar el asunto con el mínimo de seriedad exigible. La Plataforma forma parte del Consejo de Participación Ciudadana del COR.

La Font de la Figuera hace récord de bajada en recogida de Residuo Mezclado desde 2016.
La Font de la Figuera ha marcado un récord de bajada en recogida de Residuo Mezclado desde 2016. El residuo mezclado ha bajado a 808 toneladas en 2019, un 7'76% menos que en 2018. La cifra más alta fue en 2016 con 1.114 toneladas. Esta bajada de tonelaje tan significativa trae consigo un aumento de kilos recogidos en los contenedores de envases ligeros (22.397 kg. respecto a los 20.061 de 2018). La tendencia evidencia un mayor uso de los Ecomóviles y Ecoparque fijos. Sin embargo, el Ayuntamiento se muestra cauto porque la bajada de 2019 es la mitad de la que se produjo de 2017 a 2018, con un 15,24%, y plantea nuevas acciones para seguir aminorando las toneladas anuales de residuo mezclado. El alcalde, Vicent Muñoz, recuerda que el objetivo para este 2020 es quedar por debajo de los datos de 2011, y pone "en la agenda el estudio del plan municipal de gestión de residuos para cumplir los objetivos que obliga Europa que son de reciclar el 65%”. 

Agenda comarca
  • En Moixent, hoy, a las 17:30 horas, se realizará un taller de animación lectora para niños en la Biblioteca Municipal.
  • Este sábado a las 9:00 horas, desde la sede de ADENE en Enguera, se realizará una salida de reconocimiento de árboles monumentales. Es una actividad abierta a toda la población.
  • Los festeros y comisión 2020 de Navarrés informan que los actos aplazados del domingo día 19, se celebrarán este sábado. A las 16:30h, las danzas populares y a continuación, los juegos populares y el chocolate.
  • Este domingo, Jandro actúa en Canals con su espectáculo “Descabellado”. Será desde las 19.30h en el Centre Cultural Calixte III.
  • Desde el día 28 de enero está publicado en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Navarrés el anuncio de la licitación del arrendamiento del Bar de Playamonte.
Se convoca una misa en acción de gracias por la labor de las monjas del Asilo. Con el fin de agradecer la presencia durante 141 años de las Hermanitas de Ancianos Desamparados en la Casa Asilo de San Antonio de Xàtiva, se convoca a toda la comunidad cristiana de la ciudad y Comarca a una Eucaristía que se celebrará este sábado, a las 12 h. en la capilla del Asilo. Estará presidida por el Arcipreste y Abad de la Colegiata, José Canet Canet. Para recibir los agradecimientos ha confirmado su asistencia la Madre Superiora de la Orden. Según han añadido los promotores: la labor caritativa, asistencial, moral y religiosa prestada generosamente durante tantos años a tantas y tantas personas, obliga a un sincero agradecimiento.

Actos de exaltación de las Falleras Mayores de Xàtiva. Llegan los actos de exaltación de las Falleras Mayores de Xàtiva. Rocío Gil, Fallera Mayor de València en 2018, será la mantenedora en la exaltación de Patricia Viñes como Fallera Mayor de Xàtiva este sábado a las 20.00h en el Gran Teatre. Por su parte, el domingo, desde las 18.00h, en ese mismo escenario, será el turno de la exaltación de Marives Puchades como Fallera Mayor Infantil ejerciendo como mantenedora del acto, Sara Larrazábal Bernal, Fallera Mayor Infantil de València 2019. La concejala de Fallas, Maria Beltrán, espera también con ganas este fin de semana, en buena parte por la ilusión de sus protagonistas.

 
Primeros actos del Increscendo Fest. Se inicia este fin de semana el programa del Increscendo Fest. Este sábado, la escuela de la Música Nova acogerá la primera masterclass del programa a cargo de Juan Antonio Fenollar, clarinetista de la Banda Municipal de València. A las 19.30h se podrá disfrutar de su actuación junto al pianista Adolfo Garcia, en la Casa de Cultura de Xàtiva. Una de las impulsoras de este festival, Sonia Soro, ha recordado en la SER, el objetivo final de estas actividades: hacer llegar la música de cámara a todos los públicos.

Chella se prepara para vivir los días grandes de sus fiestas patronales. Chella se prepara para vivir los días grandes de sus fiestas patronales. Tras haber celebrado ya el fin de semana de moros y el de las coronaciones de la Reina Mayor, Fani Costa, y de la infantil, Vega Durá, llegan ahora los días de la Fiesta de la Candelaria y de San Blas, domingo y lunes próximos. El alcalde de la localidad, Jose Enrique Talón, explicó en la SER que son éstos los días más señalados del calendario festivo local.

Moixent pone en marcha su Club de Lectura. Moixent pone en marcha su Club de Lectura. La primera sesión será este viernes desde las 19.15, en la Biblioteca Municipal. En esta primera sesión se entregará el primer libro y se pondrá fecha para la próxima sesión. La inscripción está todavía abierta.

El Festival SoXXI trae al grupo Neopercusión a Canals. El Festival Internacional de Cultura y las Artes Contemporáneas SoXXI continúa este sábado su ciclo de conciertos en Canals con el grupo Neopercusión. Tendrá lugar a las 19.30 horas en el Centro Cultural Calixto III. La entrada es gratuita y antes del concierto, a las 19.00 horas, habrá un coloquio con los integrantes del grupo: Juanjo Guillem y Rafa Gálvez. Ambos son solistas de percusión de la Orquesta Nacional de España con una trayectoria de más de 25 años como referentes nacionales e internacionales de la vanguardia musical. Ofrecerán una actuación con piezas del repertorio internacional y nacional. Para la ocasión estarán acompañados a la electrónica por Pere Vicalet, artista digital y profesor del Conservatorio Superior de València.

Càrcer rescata su pasado como centro productor de cerámica. El legado alfarero de Càrcer se expone ahora con el libro “Nuevas miradas sobre la cerámica de Càrcer”, iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Càrcer en colaboración con la Fundación Bancaja. El libro rescata del olvido el pasado de la localidad como uno de los centros industriales de loza más relevantes del antiguo Reino de Valencia. La presentación del libro tendrá lugar el miércoles 5 de febrero, a las 18 horas, en la sala Ausiàs March de la Fundación Bancaja, y contará con la intervención del director del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”, Jaume Coll Conesa. Se trata de una obra dedicada únicamente al análisis del conjunto de cerámica hallado en esta localidad de la Ribera Alta del Xúquer, que realiza una revisión de las viejas interpretaciones, aporta una numerosa bibliografía, rescata antiguas publicaciones y expone las nuevas investigaciones reforzadas con una gran cantidad de material gráfico.

Se organiza una excursión desde València para conocer el Palacio de Cervellón de Anna. Se ha organizado una excursión desde València para conocer el Palacio de Cervellón de Anna y su centro histórico. Organizada por la empresa Turiart se iniciará este sábado a las 9.30h desde la Estación del Norte. Tras visitar el palacio se comerá en un restaurante de la localidad regresando a las 16.30h. El Palacio de los Condes de Cervellón alberga los Museos Etnológicos y del Agua, El Patio y Sala Árabes, y se recrea el mundo decorativo de los musulmanes, asentados en este municipio a partir del siglo XII, con sus mosaicos cerámicos, artesonados y yeserías.

Breves local
  • El acto de reconocimiento al alumnado que ha obtenido el premio extraordinario al rendimiento académico de Educación Secundaria Obligatoria, correspondiente el curso 2018/2019 se celebrará hoy, a las 14.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Xàtiva.
  • El Portal de Empleo del Ayuntamiento de Xàtiva, Portalemp, ha publicado dos nuevas ofertas de trabajo. En una de ellas se demanda un repartidor de quesos para una empresa de la Llosa de Ranes, mientras que la otra oferta, de un concesionario de Xàtiva, ofrece un puesto de trabajo a pintores o chapistas.
Agenda Local
  • Hoy, en el JOC, taller de pulseras.
  • El Rotary Club Xativa ha organizado un campeonato de futbolín a beneficio de la SPAX para este sábado. Se celebrará en el CCX.
  • La Falla Sant Feliu de Xàtiva organiza para este domingo la Segunda Concentración de Vehículos Clásicos. Será desde las 9.00h en la Estación de Autobuses de Xàtiva.
  • La UNED Xàtiva continúa con su ciclo de conferencias. La próxima trata sobre "Hallazgos arqueológicos: la importancia del agua” y la impartirá la arqueóloga Reyes Borredà. Será el jueves 13 de febrero a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Xàtiva.

jueves, 6 de febrero de 2014

Xàtiva versus Canals (musicalmente) y otras citas

Mañana abre de nuevo sus puertas el castillo. El sábado, puertas abiertas. Buena oportunidad para volver a visitarlo.

Mañana, pleno.

Hay cena informativa hoy en la sede del Partido Popular de Xàtiva. Hay charla sobre el derecho a decidir de las mujeres promovida por el PSPV a las siete y media en la Casa de la Cultura.

Galería la Tira nos invita a la exposición de Pelegero Agustí que se inaugurará mañana a las 20:00h. y podrá visitarse hasta el día 5 de marzo.

Hoy se inaugura la exposición conmemorativa de los 50 años de la falla República Argentina.

Jueves temático en AFSA, hoy está dedicado a la "Preparación de fotografías para la impresión" y el socio encargado de contarnos algunos detalles alrededor de la impresión será Javier Alcázar.

La delegación de “Manos Unidas” de Xàtiva anuncia la 55 Campaña contra el Hambre en España con el lema: “UN MUNDO NUEVO, PROYECTO COMÚN”. La campaña comienza mañana (día del ayuno voluntario). El segundo domingo de febrero (días 8 y 9) la colecta de las parroquias será destinada a Manos Unidas. Este año Xàtiva va a colaborar en un proyecto de Nicaragua: Mejora en la alimentación y agua potable para seis comunidades indígenas. La cena solidaria será el día 4 de abril en los Salones Palasiet.

No olvidar que este domingo será el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva en la estación.

Campaña propia. Los clientes de los comercios del Pasaje del León, recibirán con las compras que realicen entre el 1 y el 14 de febrero, un número que irá entre 1 y 999. En el sorteo del día 15 de febrero de Lotería Nacional, aquella papeleta cuyas 3 últimas cifras coincidan con las del sorteo, será el ganador. Para la celebración del día de los enamorados, la asociación de empresarios de Xàtiva y la Costera, ADEXA, con la colaboración de la Agencia AFIC del Ayuntamiento de Xàtiva, sorteará un fin de semana en una casa rural con spa, obsequio de los comercios adheridos a la campaña. Los comercios asociados a Adexa regalan un fin de semana en casa rural con Spa, el comerciante ofrecerá al cliente un corazón en el que tendrá que escribir una frase romántica y esa frase es la que entrará en el sorteo del fin de semana romántico. El lunes 17 y martes 18 de febrero se recogerán todos los corazones escritos por los compradores y expuestos en los escaparates de los comercios. El sorteo de la mejor frase romántica se hará el miércoles 19 de febrero y se le comunicará al ganador por teléfono además de su publicación en la web y en la página de facebook de Adexa.

Ayer se reunió la comarcal de la AECC en Xàtiva. El presidente,  Tomás Trénor, presentó a la nueva directora de la Junta Provincial, Helena Alloza.


El Col·lectiu de Mestres de la Costera organiza para el próximo sábado a partir de las 9.30 de la mañana un itinerario didáctico por la ermita del Puig, visita guiada siguiendo un itinerario que no ha sido publicado. Están todos invitados a participar.


Según ha publicado el diario Levante-EMV: "Salud Pública ha tenido que activar en Canals el protocolo de actuación pertinente después de detectar un caso de meningitis cuya naturaleza se está estudiando. Al cierre de esta edición, las informaciones apuntaban a que la afectada se encontraba en estado muy crítico y se debatía por la supervivencia. La paciente ingresó en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva durante la madrugada del viernes al sábado con los primeros síntomas de padecer la infección, aunque este extremo no fue confirmado oficialmente hasta el pasado lunes, cuando se obtuvieron los resultados de las pruebas requeridas.La Conselleria de Sanidad señala que se ha seguido a rajatabla el plan de acción con este tipo de diagnósticos, después de haber procedido a dispensar un tratamiento de quimioprofilaxis a las personas del entorno de la afectada, de unos 60 años, tanto a los familiares como al resto de personal sanitario del centro de salud.  Sanidad subraya que «de momento se trata de un caso completamente aislado». Desde el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent llaman a la calma y resaltan que pasados cinco días desde el ingreso hospitalatario, este sigue siendo «un caso único» y no hay constancia de ningún contagio".

El PSPV de Xàtiva ha alertado que la Generalitat debe de un total 1.260.000 € a numerosos vecinos de Xxàtiva por impagos en diferentes tipos de ayudas a la vivienda, por lo cual ha anunciado que para el próximo pleno llevará una moción para que el gobierno valenciano saldo los 371 compromisos adquiridos en los últimos años. El portavoz socialista, Roger Cerdà explica que concretamente la Generalitat debe 360.889,82 € en concepto de cheque vivienda, con 36 afectados; también diez 11.088 € de ayudas al alquiler, con 5 afectados; y 888.792,45 € por ayudas a la rehabilitación, con 330 afectados. Cerdà recuerda que “reivindicar el derecho a la vivienda implica luchar por la inclusión de las personas más vulnerables de la sociedad y hacer respetar la obligación legal de garantizar una vida digna para todo el mundo”. El líder socialista critica que “los efectos de la burbuja inmobiliaria en la Comunitat Valenciana, y la carencia de una política pública de vivienda han tenido repercusiones dramáticas para miles de valencianos, con el caso extremo del desahucio de familias enteras de sus hogares”. En cifras globales la Generalitat Valenciana debe en concepto de cheque vivienda 137.032.955,90 a 13.508 ciudadanos; en concepto de ayudas al alquiler, se deben de 3.500.102,70 euros a 1.812 personas; y en concepto de ayudas a la rehabilitación, tanto de particulares como comunidades de vecinos, 77.123.024,18 euros a 12.747 personas. Los socialistas recuerdan que el Síndic de Greuges y también el Síndic de Comptes han hecho referencia a esta cuestión en sus últimos informes, puesto que la Plataforma de Afectados por Impagos de ayudas a la vivienda, presentó quejas ante las dos instituciones. Ante esta situación el PSPV propondrá al pleno municipal fundamentalmente que se pida a la Generalitat que reconozca la deuda contraída en concepto de ayudas a la vivienda y establecer un calendario de pagos para que los ciudadanos puedan cobrar, dinero que el PSPV afirma que se podría pagar a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

COR denuncia el incumplimiento reiterado de las medidas cautelares dictados sobre los residuos de la Vall d'Albaida. El Consorci solicita se apliquen las medidas previstas en la ley para el cumplimiento de lo ordenado por el juez: multas coercitivas y  deducir testimonios particulares.Según los responsables de COR: “La Mancomunitat está gestionando desde el 1 de julio de 2012 sus residuos urbanos de manera ilegal. No acatar lo dictado por la justicia supone un desacato a lo resuelto por el juez y seguir incumpliendo el Plan Zonal de la Generalitat Valenciana, con el consiguiente perjuicio al interés general y al medio ambiente.

Por otra parte, según la Plataforma Anti Vertedero el lunes se celebrará en Valencia el juicio por el recurso que presentaron contra el COR por el primer recibo de la tasa. Según la plataforma la simple admisión a trámite es una prueba de que el Consorcio no hace las cosas bien.

Alumnos del colegio francés Lyceé la Martinière-Duchère de Lyon ha visitado el museo municipal.


El Ministerio de Fomento pondrá en marcha la comisión para desarrollar el protocolo de actuaciones de mejora y modernización de la línea férrea que une Alcoi, Ontinyent y Xátiva, según ha afirmado el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez. Rodríguez y el alcalde de Alcoi, Toni Francés, se han reunido hoy con el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, quien les ha explicado que la convocatoria de esa comisión entre el Ministerio y la Generalitat activa el protocolo aprobado en 2009, que preveía una inversión de 60 millones para mejorar el trazado. El alcalde de Ontinyent ha explicado en un comunicado que el Ministerio les ha reiterado la voluntad de apostar por la continuidad de la línea y su compromiso de mantener la declaración como servicio público, que garantiza las subvenciones para su mantenimiento.
Sin embargo, ha añadido, este año no habrá ninguna inversión al trayecto, de manera que las actuaciones que se determinen como prioritarias por parte de la comisión del protocolo se llevarán a cabo "a medio plazo". El alcalde de Ontinyent ha considerado que se trata de "un primer paso" y a partir de ahora los representantes de las Administraciones autonómica y estatal deben marcar las líneas de trabajo para comenzar a efectuar las inversiones que necesita la línea.


Compromís Canals ha convocado una charla coloquio sobre el cierre de RTVV, mañana, en Ca don José, a partir de las 19.30h.

La Nova de Xàtiva a competir con la Associació Musical Canalense en la primera sección del certamen de Valencia.. La Unión Musical Santa Cecilia de Canals tiene ya plaza reservada para 2015. El Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia 2014 ya tiene participantes oficiales. Ayer se llevó a cabo el sorteo de las agrupaciones inscritas, que este edición superó las 50 solicitudes, lo que supuso un aumento de más el 19% con respecto a las inscripciones del pasado año. En total, 20 bandas serán las protagonistas de este Certamen, que un año más, vuelve a contar con la participación de agrupaciones extranjeras.

Sección Primera (19 de Julio)

Sociedad Musical “Santa Cecilia” de Requena (VALENCIA)
Unión Artístico Musical de Montroi (VALENCIA)
Asociación Musical Canalense de Canals (VALENCIA)
Societat Musical “La Nova” de Xátiva (VALENCIA)
Sinfonisches Blasorchester Süd-West de Mainz (ALEMANIA)


Hoy un blog dedicado a la información del Club Bàdminton Xàtiva ha cumplido 6 años. Felicidades a su redactor Javier Alcázar.

Y la información deportiva:

martes, 5 de marzo de 2013

Agenda, 1ª comunión, plataforma, fallas y alguna cosa más

Día de mercado y de desmontaje de la feria outlet. Día también gris aunque, de momento, sin lluvia.

Anoche tuvo una reunión en mi parroquia para notificar la fecha de la primera comunión de la peque, ¡quince meses antes! Algunos nos miramos y nos preguntamos mutuamente ¿qué estarás haciendo dentro de quince años? La respuesta fue la misma: no lo sé (Virgencita que me quede como estoy).

Según ha informado la plataforma contra el vertedero de Llanera de Ranes Alfonso Rus habían presentado una denuncia contra varios miembros de la Plataforma por una supuestas amenazas e injurias. Según la plataforma en el juicio quedó probado que ni estas personas ni la Plataforma habían hecho nada punible. Rus decidió recurrir la sentencia. El recurso ha sido desestimado.

Una vecina de la avenida de Selgas me ha contado que las obras de la nueva conducción del Canal de Bellús están paradas desde hace días, que no avanzan y empieza a hacerse "pesado". También que espera que estas obras sirvan para dotar de los mismos elementos urbanos (bancos, papeleras) que el tramo de la Albereda de Jaume I. Y una cosa más: pide que al menos cada año se pode un árbol.

EU ha puesto hoy el acento, lo he escuchado en nuestro informativo, sobre la situación del ecoparque provisional junto al Francisco Ballester. según Miquel Lorente el silencio es la respuesta a las preguntas sobre él formuladas al equipo de gobierno.

ADEXA ha felicitado a la cooperativa setabense Divina Aurora por su iniciativa de los ataúdes biodegradables.

El cantautor setabense Feliu Ventura será el encargado de presentar la edición de este año del libro explicativo de la comisión de la Falla República Argentina de Xàtiva. El acto será el próximo jueves 7 de marzo, a las 20’30 h, en el casal de la comisión. La publicación analiza profundamente como afecta la crisis económica en el mundo fallero. El libro rinde un homenaje a Vicent Andrés Estellés en el trigésimo aniversario de su muerte. La sección Asuntos Falleros trata varios asuntos de investigación fallera de cariz local, histórico, literario y político. El libro incluye también el suplemento satírico El Gautxo.


En la emisora nos dejaron un ejemplar del libro de la falla Benlloch-Aleixandre VI. Muy trabajado. Enhorabuena.

El Fons Valencià per la Solidaritat está desarrollando su campaña "Ser mujer en el sur", con el apoyo de mujeres de El Salvador. Mañana el Centro Cívico de la Llosa de Ranes acogerá una conferencia a las cuatro de la tarde con la participación de Alba Márquez y Enia Galdámez, miembros de la Asociación Nacional de Regidoras, Síndicas y Alcaldesas Salvadoreñas (ANDRYSAS).

Se están convocando actos con motivo del Día de la Mujer. En Vallada habrá charla sobre el impacto de la crisis sobre la mujer. Será el viernes 15 de mazo, a als 15.30 horas, en su Casa de la Cultura y a cargo de Ángela Lloret, Organiza la Asociación de Amas de Casa de Vallada en colaboración con Ayuntamiento de Vallada y  Diputación Provincial de Valencia.

Desde Crj Moixent (Cruz Roja de la Juventud de Moixent) se prepara la campaña ¿SUEÑAS CON UN MUNDO MEJOR? La campaña tendrá lugar en 3 localidades de nuestra comarca: en Moixent, el sábado 9 por la mañana (de 10.00 a 14.00); en Vallada, también sábado, pero por la tarde (de 17.00 a 20.00);  y en La Font de la Figuera, domingo 10 (de 10.00 a 14.00).

En Montesa, su ayuntamiento, se ha organizado un taller "para aprender a vivir mejor". Será el próximo jueves, a las seis de la tarde, en su Casa de la Cultura, a cargo del psicólogo Andrés Climent Jordan.

Habrá concierto de @WayneOficial este viernes a las 21h en Viveros, Valencia.

El próximo sábado, a las 19 h. en la librería la Costera será la presentación del libro de poemas "Finestrons" de la editorial Germania. Se contará con su autor Antonio Martínez i Ferrer y Xelo Llopis será la encargada de presentarlo.

El 27 de abril será la Trobada d'Escoles en Valencià de la Costera será el 27 de abril en Genovés.



El Olímpic ha perdido a uno de sus seguidores: Pedro Cerdán. Esta mañana ha sido su funeral en la parroquia del Carmen.

Os dejo un poquito más de información deportiva:


martes, 23 de octubre de 2012

Foto del día. Declaraciones, denuncias e intenciones

Es una oportunidad única. Todos juntos en la misma mesa. Foto obligada de la jornada. Jornadas culturales falleras. A las ocho de la tarde, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se desarrollará un coloquio sobre los monumentos falleros en nuestra ciudad con la participación de los artistas locales Manolo Blanco, Xavi Herrero, Paco Roca, Alfredo Bernat y Venancio Cimas.

Además, hoy, quemos hablado del tren Xàtiva-Alcoi, de la UDP de Xàtiva, de aprender a ser valencianos, del vertedero de Llanera, del CRIS y del CEM, de proveedores y de otros cosas


Os dejo también los resultados de la jornada deportiva que ayer no incluí.
Resumen de los contado hoy en Ràdio Xàtiva SER:

lunes, 8 de octubre de 2012

Reivindicaciones, protestas, manifestación ¡y eso que mañana es fiesta!

Jornada de puente para algunos, jornada de puente para los escolares de Xàtiva, jornada previa a la celebración del 9’octubre. Muchos de los comercios participantes en la Feria Outlet mantendrán su puesto hasta mañana martes.

Dejando a un lado celebraciones y ferias la realidad es que la plataforma contra el vertedero convoca manifestación y asegura que la guerra no está perdida, los padres y madres del Gozalbes Vera reclaman que se cubra la baja de una maestra desde el inicio de curso, y se denuncia que el personal es el mismo pero la tramitación de expedientes ha aumentado un 20% en la oficina del INEM de Xàtiva. Mañana es fiesta así que espero no escribir tantas malas noticias.

Y mucho deporte, que es lo que toca un lunes.

Las fallas, ayer, disfrutaron de sus paellas en la plaza de toros. La JLF ha distribuido en twitter esta foto de las falleras mayores.



Resumen...