Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2023

8M, Día de la Mujer. Buenas noticias que nos alegran

Miércoles,8 de marzo


Día de la Mujer. La cita más destacada de la agenda: la manifestación que se iniciará a las siete de esta tarde en Xàtiva. Hay muchos más actos, actos que pueden consultar en nuestra web.

Hay días en las que se agolpan las buenas noticias y los anuncios buenos. Hoy es uno de esos días.

Más dinero para acciones sociales en Xàtiva, adjudicado el proyecto de la nueva estación de l’Alcúdia de Crespins, Enguera tendrá el próximo curso una sección de la Escuela Oficial de Idiomas de Xàtiva y ya se trabaja en un diccionario “navarresino”.

Unan a estas noticias y anuncios otros asuntos más “neutros” (que no malos), como la absolución demandada por el abogado de Alfonso Rus o la mejora de la información turística en l’Alcúdia de Crespins. Hay quejas también por no cubrir las vacantes por jubilación en el Departamento de Salud, un departamento que inicia una campaña informativa sobre la Ley de Eutanasia.

Es día de huelga de alumnado en los institutos.

No olviden, participemos hoy en cualquiera de los actos organizados entorno al 8M…

La cita del día: a las siete de la tarde, desde la Casa de les Dones, la manifestación del Día de la Mujer. La cita del día: a las siete de la tarde, desde la Casa de les Dones, la manifestación del Día de la Mujer. Manifestación organizada por la coordinación feminista de la Costera y que se convierte en el acto común en estas comarcas. La concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, ha destacado dos palabras ante esta convocatoria: la necesaria participación y el consenso.

Se amplía cerca de un 43% el presupuesto para llevar a cabo proyectos del Consell de Acción y Políticas Sociales, que llegará a los 100.000 euros. Se ha reunido el Consell de Acción y Políticas Sociales (CAPS) para compartir las necesidades de los diferentes colectivos que trabajan en proyectos o actuaciones de interés general y de carácter social con colectivos vulnerables de Xàtiva. El presupuesto actual para la realización de estos proyectos es de 70.000 euros, cifra que se ampliará en el presente año cerca de un 43% hasta llegar a los 100.000 euros. Las bases de 2023 tendrán como novedad la inclusión de un nuevo ámbito de especial atención como es el de la infancia y la adolescencia. En la reunión se informó del trabajo para poner en marcha el proyecto de los huertos sociales. La próxima cita está prevista para el 5 de mayo, momento en el cual tendrá lugar una reunión técnica con todo el equipo de bienestar social y todas las asociaciones de la ciudad, para compartir y coordinar todo el trabajo junto con las asociaciones, para no duplicar acciones.

El letrado de Rus pide su libre absolución en el juicio de Imelsa. El abogado del expresidente de la Diputació y del PP de la provincia de Valencia Alfonso Rus ha defendido que no hay ni una sola prueba contra su cliente para condenarle por el caso Imelsa. De esta forma, ha reclamado la libre absolución. El letrado Emilio Pérez Mora ha lamentado que Rus haya acabado en el banquillo de los acusados con una petición de prisión "desorbitada", con sus empresas cerradas, sin posibilidad de tener créditos y sin que una comisión rogatoria haya podido encontrar "un solo euro suyo no ganado legalmente".

Adjudicado el proyecto de la nueva estación de l’Alcúdia de Crespins. ADIF ha adjudicado el contrato para la redacción del estudio de alternativas y de los proyectos básico y constructivo de la remodelación de la estación ferroviaria de l’Alcúdia de Crespins que permitirá definir tanto la construcción de un nuevo edificio de viajeros como la remodelación y ampliación de la playa de vías de esta estación. Con un presupuesto de 1.415.000 euros (IVA incluido) se ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por las compañías Peyco, Velber Proyectos Técnicos y Surely Consulting. El objetivo de aumentar la capacidad y fiabilidad de la explotación ferroviaria y ofrecer mayores estándares de seguridad, modernidad y accesibilidad para los usuarios del ferrocarril de este municipio. También se pretende dar respuesta al previsible aumento de la demanda e incremento de las circulaciones. (Más info)

Enguera contará el próximo curso con una sección de la Escuela Oficial de Idiomas. La red de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunitat Valenciana contará el próximo curso 2023-2024 con cuatro nuevas secciones, que se ubicarán en las localidades de Santa Pola, Riba-roja, Enguera y Chelva. Así lo ha avanzado la consellera de Educación, Raquel Tamarit, quien este martes ha visitado la mediateca de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Elche. La nueva sección en Enguera, que dependerá de la EOI de Xàtiva, ofrecerá valenciano e inglés para la comarca de La Canal de Navarrés. La mediateca de la EOI de Elche es un nuevo servicio que la red de escuelas ofrece a toda la ciudadanía, donde se puede encontrar toda clase de recursos en formato de fichas de autoaprendizaje y material audiovisual para poder practicar y aprender lenguas de manera autónoma. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha invertido cerca de un millón de euros en la construcción y dotación de las primeras seis mediatecas. Próximamente se abrirá en las EOI de Alicante, València-Saïdia y Xàtiva, donde ya están previstas las obras. (Más info)

Detenido por robar dos perros de caza en Anna. La Guardia Civil de Valencia ha detenido a un hombre de 37 años como presunto responsable del hurto, en la localidad de Anna de dos perros de raza podenca adiestrados para la caza que fueron localizados y devueltos a su dueño. La investigación incluyó un vuelo con el helicóptero dando como resultado la localización de varios corrales con perros de idénticas características a los hurtados. Tras mostrar las imágenes al denunciante, éste reconoció a dos de los canes ubicados en un patio trasero del inmueble situado en el barrio de La Fuente Negra de Anna, como los que le fueron sustraídos. Tras la correspondiente lectura de los microchips, fue detenido el presunto autor del hurto de los 2 perros, un hombre de 37 años y de nacionalidad española. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Xàtiva. (Más info)

El sindicato CSIF denuncia que en el Departamento de Salud no se está llevando a cabo la conversión de vacantes de enfermería por jubilación en plazas de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insta a la Conselleria de Sanidad a presentar su plan de mejora de la atención primaria, al tiempo que le pide que impulse la conversión de vacantes de enfermería por jubilación en plazas de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, "tal como adquirió el compromiso de que lo haría para este año". CSIF lamenta, en un comunicado, que desde diciembre, cuando se comprometió a hacerlo, el departamento que dirige Miguel Mínguez "todavía no haya presentado el plan para mejorar la atención primaria". De manera paralela, apuntan, en departamentos de salud como los del Clínico, La Fe, General, Xàtiva o Peset se han producido ya 23 vacantes por jubilación y no se ha llevado a cabo la reconversión de plazas de enfermera/o a la que se comprometió Sanitat.

Enguera propone crear una comunidad energética con los comerciantes. El Ayuntamiento de Enguera y la Asociación de Comerciantes convocan una reunión para constituir una comunidad energética como medida de apoyo al comercio local. Se pretende así recibir posibles bonificaciones y descuentos. La reunión será en su Casa de la Cultura, aula de madera, hoy, a las 20.00h.

8M
  • Xàtiva acoge el primer encuentro coeducador en la Albereda.
  • Organizada por la Coordinadora Feminista La Costera, a las siete de la tarde, se iniciará desde la Casa de les Dones la manifestación del 8M en Xàtiva.
  • En la Casa de Cultura se presenta a las 20h la exposición de mujeres pintoras organizada por las Amas de Casa.
  • En l’Alcúdia de Crespins actividades especiales en la escoleta y en el colegio la Sénia. Actividad intergeneracional organizada por las Amas de Casa con el alumnado del instituto. A las 12.00h, acto institucional y entrega de premios del concurso de relatos, y después ofrenda a las mujeres en la calle “8 de març”.
  • En el Genovés, comida el “Día de la Mujer” en el local de las Amas de Casa.
  • En Moixent, a las 17.30h, en la Plaça Major, manifiesto del Día de la Mujer y chocolatada.
  • En Canals, charla sobre 'Igualdad en el deporte y ciclo menstrual' para el alumnado de 1º de ESO del pueblo y charla sobre 'Menopausia y posmenopausia en el entrenamiento'. Será por la tarde cuando se leerá el tradicional Manifiesto A las 17.00 horas en La Lloca, lectura del manifiesto.
  • En la Llosa de Ranes, lectura del manifiesto a las 13.30h en la puerta del Ayuntamiento.
  • En Novetlè, desde las 12.00h, ruta violeta por el pueblo con salida desde la plaza Gloria Fuertes.
  • En Vallada, a las 13.00h, en la plaza Mayor, lectura del manifiesto. Antes recepción institucional a los representantes de la Cooperativa Artesana Padre Rafael González de Ecuador y exposición fotográfica e intercambio de experiencias.
  • En Manuel, taller de boixets, y desde las 17.30h, campeonato de la mujer de “pilota grossa”.
  • La Mancomunitat La Costera-Canal habilita, al igual que en años anteriores, un servicio de autobús gratuito para trasladar a la ciudadanía de los municipios que conforman la entidad, a la manifestación convocada en Xàtiva.

BREVES
  • En la Casa de les Dones, segunda sesión del taller de resilencia.
  • A las 20.00h, segunda misa estacional en la iglesia de los Santos Juanes.
  • Decimotercera nominación de un “llibret” setabense en los Premios de las Letras Falleras. En este caso, la comisión Benlloch-Alexandre VIé ha sido nominada al Premio Soler i Godes al mejor artículo publicado en un “llibret” de falla.
  • José Luis Gijón, alcalde de Cerdà, será de nuevo candidato a la alcadía por el PSPV.
  • Con motivo del Día de la Mujer, la asociación de amas de casa Tyrius de Barxeta junto a la escuela de pintura están organizando una exposición de pintura y manualidades. La inauguración será mañana a las 18:00 h. en la Casa de la Cultura.
El Departamento de Salud inicia una campaña informativa sobre la Ley de Eutanasia. El Comité de Bioética del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha organizado dos conferencias, una en Xàtiva y otra en Ontinyent, para dar a conocer a la población la Ley de Eutanasia en vigor desde 2021. El año pasado el Departamento organizó una formación sobre esta Ley dirigida a los profesionales sanitarios del Departamento tanto de atención primaria como de especializada. Ahora, el Departamento inicia una serie de charlas, dirigidas a la población en general, para abordar y explicar todo sobre el acceso a los derechos que provee esta Ley y resolver cualquier duda respecto de su aplicación. Bajo el título “El derecho a elegir”, la conferencia será pronunciada por Pablo Flors, médico de la Unidad de Hospital a Domicilio del Departamento y de la Unidad de Cuidados Paliativos así como miembro del comité de bioética. Según Flors la libertad de elección debe incluir el conocimiento previo. La primera de estas charlas tendrá lugar en la Casa de Cultura de Xàtiva el próximo día 21 de marzo a las 18:00 horas. (Más info)

L’Alcúdia de Crespins ha instalado paneles informativos en los principales elementos urbanísticos del pueblo. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de L’Alcúdia de Crespins ha finalizado el proyecto de señalización posicional con paneles informativos de diversos elementos urbanísticos del pueblo, la mayoría declarados Bienes de Relevancia Local . El objetivo de este proyecto es aportar información y dar a conocer los principales datos y características del patrimonio local. A los dos paneles colocados en 2022 en la Ermita del Santísimo Cristo del Calvario y en los “Casalicis” del Calvario se suman ahora los instalados en la Iglesia Parroquial de San Onofre, en el Retablo Cerámico de San Rafael , en el Retablo Cerámico del Cristo del Calvario, en la Chimenea del Batà y en la Fábrica de la “Farina”.

Navarrés pone en marcha la publicación de un tomo dedicado al léxico típico y a la historia de la característica habla navarresina. El Ayuntamiento de Navarrés pone en marcha la publicación de un tomo dedicado al léxico típico y a la historia de la característica habla navarresina. Por este motivo se ha reclamado la participación ciudadana en su elaboración. Se pretende reunir la información en un "Diccionario navarresino". “Yo hablo navarresino, ¿y tú?” será una compilación de palabras, refranes y dichos de Navarrés que se publicará próximamente y que podrá adquirirse por toda la población. Se pide al vecindario que les hagan llegar palabras o refranes típicos del pueblo. Se han habilitado diferentes canales para hacer llegar la información. El gestor cultural de Navarrés, Mario Calabuig, ha explicado en la SER que espera que el diccionario esté listo pronto y que se esperan las aportaciones de los vecinos y vecinas de Navarrés. Se trata de un asunto “pendiente". (Más info)

El Pabellón Ricardo Tormo expone la antorcha olímpica de Juan García Such, vecino de Canals. El Pabellón Municipal Ricardo Tormo de Canals expone desde ahora la réplica de la antorcha olímpica que el vecino de la localidad, Juan García Such, recibió como portador de la original durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 . García Such fue un ciclista de renombre en los años 60, iniciando su carrera en los equipos locales de Ferrys y Orbea y proclamándose subcampeón en el campeonato mundial de contrarreloj por equipos celebrado en Francia en 1964. Este éxito le permitió participar en el Tour de Francia, en la Vuelta a España y en algunas de las carreras más importantes del país, pero el máximo hito que logró fue, sin duda, convertirse en deportista olímpico en Tokio 64.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Participar, reflexionar y actuar... día de la Mujer y más cosas

Día de la Mujer. Anoche hubo velada ante el Ayuntamiento de Xàtiva. Hoy son muchos los actos convocados en nuestra comarca. Toca participar, reflexionar y actuar.


Xàtiva celebra el  Día Internacional de la Mujer con una concentración como principal acto. Día Internacional de la Mujer. Los actos continúan. Hoy tendrá lugar concentración a las 20:00h también en las puertas del Ayuntamiento que contará con la actuación del grupo de danza oriental Mehari. Además habrá una mesa redonda en la escuela de idiomas, organizada por ASPROMIVISE, con al asunto de la mujer y la diversidad funcional. A las 17.30h, en la Casa de la Cultura, se inaugurará la VII exposición de pintura “Pintoras setabenses en el siglo XXI” promovida por la Asociación de Amas de Casa. Tal como concluye el manifiesto aprobado por todos los partidos con representación municipal en el último pleno, se quiere hoy “reforzar la apuesta del mundo local por la defensa de la igualdad y la libertad de las mujeres así como el reconocimiento de su legado, claves para construir una sociedad más justa y digna para todos”.

Primera convocatoria del Consell de Ciutat. Ha empezado a estudiar las propuestas presentadas en el marco de los “presupuestos participativos”. Primera convocatoria del Consell de Ciutat. Fue presidido este martes por el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. En su primera reunión se debatieron las 60 propuestas por vecinos, colectivos y asociaciones para ser financiadas a través de los presupuestos participativos, dotados con 250.000€. Hay propuestas de todo tipo: vías urbanas, comercio, deportes, parques y jardines, edificaciones… Entre las propuestas, por ejemplo: una piscina cubierta municipal, la adecuación del local social de Sorió, zonas de sombra para los parques infantiles, actuar en el Palau del Palasiet, o en el jardín de Sariers, o una propuesta tan concreta como la instalación de un bolardo retráctil en el Teresa Coloma.


Desde ahora y hasta el 21 de marzo, el Consell de la Ciutat, estudiará las diferentes propuestas. Del 27 al 31 de marzo se expondrán las aprobadas y la consulta ciudadana será del 3 al 10 de abril. Tal como se explicó en su día ninguna propuesta puede sobrepasar los 125.000 euros de inversión.

Xàtiva instala un nuevo sistema de control del caudal para mejorar la gestión del agua potable. El servicio de aguas potables del Ayuntamiento de Xàtiva ha procedido a la adquisición e instalación de un caudalímetro de inserción forzada en el acceso principal de la red de agua potable. Se trata de un dispositivo electromagnético capaz de medir con gran precisión el caudal de agua que se inserta en la red principal en cada momento. La finalidad de esta actuación es mejorar la eficiencia en la gestión de la red de agua potable, anticipando futuros consumos y detectando posibles pérdidas de suministro. Este dispositivo es capaz de medir hasta 5m3 por segundo y está instalado en la salida principal de la red de agua, en una tubería de alta capacidad con un diámetro de salida de 350 m.m. El caudalímetro proporciona información sobre el total de agua inyectada en la red, lo que permite obtener una serie de datos que dibujan la curva de consumo exacta. Un cálculo sobre estos datos posibilita anticipar los consumos futuros y facilita la gestión ante los picos de demanda de agua. Según el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, las últimas inversiones realizadas en agua potable ya se están notando en una bajada del consumo de agua, aunque reconoce que “aún queda mucho por hacer”. Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Aqualia S.A. y han tenido un coste de 6.000 euros.

La Policía Nacional detiene en Xátiva a un hombre que amenazó con quemar a una mujer y a su hijo. Agentes de la Policía Nacional han detenido en Xátiva a un hombre de 43 años, de origen rumano como presunto autor de un delito de amenazas y allanamiento de morada, tras entrar en varias ocasiones en casa de una amiga sin su consentimiento y amenazarla. A la víctima, el sospechoso le dijo que no se iba a escapar de él, solo muerta y que la iba a quemar a ella y a su hijo. Las investigaciones se iniciaron al tener conocimiento los agentes de que una mujer podría estar sufriendo amenazas por parte de un amigo. Los policías averiguaron que la mujer le había dicho a su amigo que no quería verle más y éste al parecer no había aceptado la decisión, así como había entrado en varias ocasiones en su casa sin su consentimiento, posiblemente con una copia de las llaves que la mujer no le había dado. Continuando con las pesquisas los agentes averiguaron que en una ocasión el sospechoso se había escondido en un armario de una habitación siendo sorprendido por la mujer con el consiguiente susto. Los agentes averiguaron que el ahora detenido había vuelto a entrar en casa de la víctima y portando en las manos una botella de plástico con gasolina y una caja de cerillas y manifestarle que no se iba a escapar de él, solamente muerta y que la iba a quemar a ella y a su hijo. Los agentes, tras realizar las comprobaciones oportunas, lo detuvieron como presunto autor de un delito de allanamiento de morada y amenazas. El detenido, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial que ha decretado una orden de alejamiento.

La Coordinadora de Asociaciones Deportivas organiza su primera Escuela de Pascua. El concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva, Pedro Aldavero; el presidente de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas, Richard Prats, junto a uno de los patrocinadores de la actividad Albert Bautista, de la empresa Clivadent y Open Walk, han presentado la primera Escuela Deportiva de Pascua que organiza la misma coordinadora. Tendrá lugar en la Ciudad de l’Esport, del 18 al 21 de abril, de 9 a 13 horas, y está dirigida a niños y niñas de 4 a 16 años. Se basará en talleres y “estaciones” de cada una de las actividades que se realizan en la ciudad. El precio es de 35€ por niños, 25€ en el caso de estar ya inscrito un hermano o hermana. Prats ha reconocido su “ilusión” por este proyecto. Se intentará que todos los clubes de la ciudad participen en ella y así que los alumnos puedan conocerlos y así animar la práctica deportiva en la infancia y la juventud.
Esta actividad, que cuenta con el apoyo de cuatro empresas privadas, es “un punto de partida” hacia otras iniciativas de la Coordinadora que puedan ser beneficiosas para todos sus miembros. La experiencia se podría repetir también en Navidad. Aldavero ha agradecido la iniciativa de la Coordinadora y el contacto continuo para conocer las necesidades de los clubes de la ciudad. Open Walk se encargará de hacer llegar lo que acontezca a todos los interesados durante la escuela a través de internet. La inscripción ya está abierta. Se cerrará el 10 de abril. Se realiza a través del teléfono 600 987 332.


Balance positivo de las primeras semanas de Richard Prats como presidente de la coordinadora deportiva. El presidente de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva, Richard Prats, está contento con el trabajo realizado y con el funcionamiento de la coordinadora, en las primeras semanas bajo su mandato. Prats ha solicitado un informe a todos los clubes sobre sus necesidades y que es su prioridad intentar ir todos en la misma dirección prestando a los clubes la mayor ayuda posible.

La Generalitat premiará las mejores fallas de todos los municipios de la Comunitat Valenciana donde se celebren estas fiestas. El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Gobierno valenciano premiará las mejores fallas de todos los municipios de la Comunitat Valenciana donde se celebren estas fiestas, así como las ganadoras de cada una de las secciones de la ciudad de Valencia. Además, según ha detallado, estos galardones se harán extensibles a las Fogueres de Alicante y a las Gaiatas de Castellón. El jefe del Consell se ha expresado en estos términos tras visitar el Gremio Artesano de Artistas Falleros, donde ha subrayado que el objetivo de estas ayudas es "promover y dar la proyección que se merecen a unas fiestas que tienen unas características absolutamente auténticas y muy especiales". Se trata, ha puntualizado Puig, de que todas las fallas de la Comunitat Valenciana reciban apoyo por parte de la Generalitat, ya que existen 114 municipios en la provincia de Valencia, seis en la de Alicante y seis en la de Castellón en los que se plantan estos monumentos.


En el Día de la Mujer la Mancomunidad destaca que más de la mitad de su personal son mujeres pese a que el acceso de las mujeres a la política sigue siendo minoritario. De las 16 personas que actualmente realizan tareas laborales para la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal, un total de 10 personas son mujeres, lo que supone más de la mitad del equipo de la entidad comarcal. De ellas, tres son trabajadoras sociales y dos ADL. En cuanto al resto hay una psicóloga del SEAFI, una trabajadora de la OMIC, una responsable de administración, una técnica de turismo y una responsable de comunicación. Completan el personal seis hombres divididos en el presidente de la entidad, un miembro de la junta ejecutiva, un psicólogo de la UPCCA, un archivero, un secretario y un becario Post Grado de la Diputación de Valencia. Por otra parte, en cuanto a la configuración política, de los 20 municipios que forman la entidad tres de sus alcaldes son mujeres y dos de ellas ocupan los cargos de vicepresidentas. El presidente de la entidad comarcal, Roberto Granero, ha asegurado sentirse "muy satisfecho de que haya un número tan importante de mujeres que realizan tareas para la Mancomunidad" pese a que, sobre el ámbito político, ha manifestado que "aún queda mucho por hacer para conseguir una igualdad total ya que el acceso de las mujeres a la política sigue siendo minoritario". Así, Granero ha insistido en que “se seguirá trabajando para conseguir una igualdad efectiva en el seno de la Mancomunidad".

Actos de todo tipo en la comarca con motivo del día de la mujer. Actos de todo tipo en la comarca con motivo del día de la mujer. Así en la escuela de adultos de Canals, desde las seis de la tarde, habrá una lectura de textos sobre la igualdad. En Bicorp, en su ecomuseo, a las 18.00h, habrá una charla con el título “Camino a la igualdad” con Sandra Sotos y Ángel Martínez. En Montesa se ha convocado una concentración para la lectura del manifiesto elaborado a partir de las 18.30h en la Plaça de la Vila. Habrá luego “merienda-coloquio” en la cafetería Ca Aurora. En Xàtiva, en su escuela de adultos, a lo largo de toda la jornada, cine forum con la película “Rosetta”. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Enguera invita durante todo el día a todas las mujeres enguerinas a realizar de manera gratuita actividad física en las instalaciones del gimnasio y piscina cubierta del Complejo Deportivo El Piquet.

Se constituye la plataforma ciudadana "Duguem el tren a Moixent". Se ha presentado ya el manifiesto de constitución de la plataforma ciudadana “Duguem el tren a Moixent” a los diferentes partidos políticos de la población de Moixent, recibiendo el apoyo de todos. Este movimiento está compuesto por un grupo de personas con el objetivo común de restablecer la línea de cercanías y que el tren llegue a los municipios donde se cortó hace 7 años por obras. La plataforma la componen vecinos de Moixent, y de otros pueblos colindantes que tienen el mismo problema que Moixent, y otros ciudadanos que se solidarizan y entienden la situación. No es una plataforma cerrada. Está  abierta a todo aquel que quiera participar. La plataforma ciudadana "Duguem el tren a Moixent", afirman, no está  vinculada a ningún partido político, es totalmente independiente. “El tren es de todos y no puede ser utilizado como un arma entre partidos. Esto no implica que no busquemos el apoyo unánime de todos los partidos políticos para solucionar la situación en Moixent” ha afirmado el alcalde de Moixent, Teófilo Fito.

El colectivo Podem Canals organiza una charla con dos representantes de esta formación en las instituciones. El colectivo Podem Canals organiza una charla con dos representantes de esta formación en las instituciones. Por un lado Fabiola Meco representará al grupo de Podem en las Corts Valencianas, y por la otra, Ferran Martínez será el representante del Senado. Olegari López, secretario general de la agrupación en Canals, ha expresado su satisfacción por poder reunirlos en Canals y que se trata "de un acto de rendición de cuentas. Creemos que los pueblos es donde está, de verdad, la fuerza de las agrupaciones políticas, y es aquí donde los y las representantes deben rendir cuentas con la ciudadanía, un cara a cara con las personas que han confiado en ellas y al que representan". Será este viernes a las 18 de la tarde en el salón de actos de Ca Don José.

Próxima jornada medioambiental en el paraje La Tira del Rei de Canals. Dentro de las actividades programadas para el del Día del Árbol, las concejalías de Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de Canals han organizado para este domingo, a las 10,30 horas, la reforestación con plantas aromáticas del paraje de la Tira del Rei. La salida será desde la Lloca y se ofrecerá una picaeta a todos los asistentes. Se considera que es una buena manera de pasar una agradable jornada de domingo, y además da la oportunidad de conocer el término y mejorarlo, ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Andreu Lluch quien además ha dado las gracias a las dos asociaciones ecológicas de Canals, el Brot y ACDEMA, por sumarse a esta iniciativa. Todos aquellos que quieran participar deben inscribirse en la dirección de correo: toni.simo@canals.es

La asociación fotográfica de Canals comienza una nueva edición de la Festifoto. La Asociación Fotográfica Canalina de Aficionados (AFCA) con el apoyo de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals, la Diputación de Valencia y la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes, ha organizado toda una clase de eventos para llevar adelante una nueva edición de “Festifoto”. La programación se extiende hasta julio. La fotógrafa vasca Miren Pastor presentará la realización de un "Bookjockey fotográfico". Ésta también impartirá el taller "Descubriendo el foto libro" y se podrá disfrutar de su exposición "Bidean" en el centro cultural "Ca Don José del 25 de marzo al 12 de abril de 2017. La fotógrafa madrileña Mara Saiz mostrará su obra personal fotográfica "Mujeres que florecer" con las imágenes que recrean estados del alma femenina durante el camino del autoconocimiento personal. Esta artista también impartirá un "Workshop fotográfico" en el Centro Cultural Ca Don José los días 3 y 4 de Junio. Por último, en el mes de julio, el fotógrafo Valencia José J. Chambó especializado y premiado en la astrofotografía, mostrará la parte técnica, un taller donde se podrá disfrutar sobre este tipo de fotografía tomada durante la noche. En “Festifoto” se pretende difundir y promocionar la cultura fotográfica en las comarcas centrales, mediante un programa de actividades fotográficas dirigidas al aficionado de la fotografía, a quien desarrolla su carrera artística hacia el mundo de la imagen, y al público en general que quiere disfrutar de la fotografía.

El Fons Valencià per la Solidaritat inicia un ciclo de conferencias con Arcadi Oliveres. El Fons Valencià per la Solidaritat celebra este año su 25 aniversario, y por ese motivo han organizado un programa de actividades para conmemorarlo. En este sentido, una de las primeras actividades que pone en marcha es un ciclo de conferencias con la participación de Arcadi Olivares, profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona y Presidente de “Justícia i Pau”. La conferencia de Oliveres está organizada con la colaboración de la ONGD Escuelas Solidarias, y lleva por título "Fundamentos de la Cooperación Internacional: Interdependencia económica en un mundo globalizado. Consecuencias y alternativas" y tendrá lugar este sábado en la Casa de Cultura de Xàtiva con horario de 10,30 a 12 horas (primera parte) y de 12,30 a 14 horas (segunda).

El pianista setabense Adolfo García ha participado en el ciclo de jóvenes intérpretes del Institut Valencià de Cultura. El Institut Valencià de Cultura ofreció este martes el concierto del bombardino Juan Javier Serrano y del pianista setabense Adolfo García en su ciclo de Jóvenes Intérpretes. Tuvo lugar en el Colegio Mayor Rector Peset, dentro del ciclo de Jóvenes Intérpretes. El concierto estuvo compuesto por obras de Sarasate, Granados, Manuel de Falla o Ginés Carrión, entre otros.


García ha trabajado en los conservatorios profesionales de Xàtiva y Ontinyent y los superiores de Alacant y Illes Balears, y actualmente desarrolla la tarea de repertorista de piano en el departamento de viento metal del CSM Joaquín Rodrigo de València; forma dúo estable con Vicent López (tuba y piano), con el que ha grabado varios CD; colabora frecuentemente con bandas de música; y, en el terreno de la música moderna, es miembro de Pep Soler Grupo y del cuarteto Eva i Fun Jazz.

Y además...

Hoy, donación de sangre en Xàtiva, en el Centro de Salud, de 17 a 20.30h. Mañana, con el mismo horario, se podrá donar sangre en el Centro de Especialidades.

La Policía Local de Xàtiva está desarrollando la campaña de pirotecnia recreativa escolar.

Hoy, a las 21.00h, reunión de la Junta de la Hermandad de la Santa Cena en los Santos Juanes.

En el Centre Jove de Canals, hoy, desde las 17.30h, grupo de estudio; y desde las 19.30, juegos de mesa.
Hoy, ruta sana con salida a las 16h, desde la plaza de la Estación.

viernes, 3 de marzo de 2017

Mejor servicio judicial, concejales en la calle y agenda llena

La Nueva Oficina Judicial de la Comunitat Valenciana entra en funcionamiento en el partido judicial de Xàtiva. La consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, ha visitado los juzgados de Paterna donde ha entrado en funcionamiento la Nueva Oficina Judicial (NOJ) que, a la vez, entra en servicio en otros partidos judiciales, entre ellos el de Xàtiva. Gabriela Bravo ha destacado que este miércoles ha arrancado “el proyecto de modernización de la Administración de Justicia en la Comunitat Valenciana". La Nueva Oficina Judicial es el sistema de organización de los medios personales, materiales y tecnológicos al servicio de la Administración de Justicia que sustituye al modelo organizativo de juzgados y tribunales que ha estado vigente durante décadas. Implica un nuevo sistema de gestión que se apoya en las tecnologías de la información y la comunicación para funcionar con criterios de agilidad, transparencia y eficacia en la racionalización del trabajo, así como la optimización de los recursos.

Este sábado, asamblea abierta de Esquerra Unida que incluirá los presupuestos participativos. Este sábado el colectivo de Esquerra Unida Xàtiva vuelve a organizar su Asamblea Abierta. El acto tendrá lugar a las 19 h. en la plaza de Sant Francesc. Como es habitual el acto se abrirá con un breve resumen de la actividad realizada por cada una de las concejalías delegadas que Esquerra Unida tiene en el Ayuntamiento. A continuación se abrirá el turno de palabra o lectura de preguntas por escrito entre los asistentes que irán respondiendo los representantes políticos. Por coincidir esta asamblea con el tiempo del proceso de participación ciudadana que está viviendo Xàtiva en sus presupuestos participativos por primera vez, se espera poder servir también para recoger más inquietudes y propuestas de la gente así como aclarar cualquier duda sobre el proceso y cómo está llevando a cabo.

Conferencias y rutas teatralizadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Fin de semana con muchos actos de dentro de la programación de actos conmemorativos de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo. Desde las seis de la tarde, en la Casa de la Cultura, habrá una conferencia-taller sobre las relaciones entre adolescentes y sus familias. A las siete y media de la tarde, en el salón de actos de la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal habrá una mesa redonda sobre las mujeres socialistas en los Ayuntamientos, acto organizado por la agrupación socialista local. Mañana, con salida a las cinco de la tarde, desde la plaça del Trinquet, ruta teatralizada por las calles de Xàtiva con la actuación final del grupo Mehari. El mismo acto se repetirá el domingo desde las 11h. Los actos se prolongarán hasta finales de abril.

El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, pregunta en las Cortes sobre los retrasos en la línea de cercanías de Xàtiva. El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví ha registrado una batería de preguntas parlamentarias ante los reiterados retrasos de hasta 40 minutos que padecen de hace varias semanas los usuarios de las líneas de Cercanías C1 y C2, que conectan València con Xàtiva y Gandia. El motivo de los retrasos es una supuesta avería en la vía entre las localidades de València y Alfafar però los usuarios han denunciado la falta total de información, lo que ha provocado un aluvión de preguntes y reclamaciones al personal de Renfe. Baldoví, tal como ya alertaron los sindicatos, ve en estos retrasos y en las maneras de proceder de la empresa pública la perversa intención del Gobierno de desmantelar la red de cercanías para privatizarla: “En los últimos años el modus operandi del Partido Popular es primero deteriorar los servicios públicos para después privatizarlos. El PP no cree en lo público”. El portavoz de Compromís ha preguntado al Gobierno “cómo piensa garantizar a  los miles de usuarios que viajan con las líneas de Cercanías del núcleo de València un buen servicio ferroviario” y si “esta en sus planes privatizar el servicio público de la Cercanías Renfe”.

La Hermandad de Cofradías invita a cofrades y vecinos a asistir a la procesión diocesana en Alboraia. Este sábado, a las 4 de la tarde, está previsto salgan dos autobuses desde Xàtiva para asistir a la 31ª Procesión Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa que tendrá lugar en Alboraya. Desde la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense se estima que, junto con los que se desplazarán en vehículos propios, se alcanzará la cifra de unas 200 personas. Este año Xàtiva participa con la imagen del Cristo del Carmen y está previsto que procesione hacia las 7 de la tarde. Como ocurrió en Xàtiva en 2010 se espera que este año se alcance la cifra de casi 5.000 cofrades de las 37 ciudades que forman parte de la Junta, más la representación de Medina del Campo (Valladolid), ciudad invitada que desfilará con la imagen de Jesús en brazos de la Muerte. La Hermandad ha comunicado que todavía hay plazas libres en los autobuses por lo que anima a cofrades y vecinos a trasladarse a Alboraria este sábado.

El Gran Teatre de Xàtiva acogerá este sábado el “Concert de Primavera”. El Gran Teatre de Xàtiva acogerá este sábado el “Concert de Primavera” organizado por el Ayuntamiento de Xàtiva, a través de la Concejalía de Gran Teatre, protagonizado por las orquestas sinfónicas de ambas sociedades musicales de la ciudad, la SM La Nova y la SM la Primitiva Setabense. El concierto se iniciará a las 20h. En esta edición actúa como anfitriona la Primitiva Setabense, por ello cerrará el concierto. La orquesta de la Música Nova interpretará, bajo la dirección de José Miguel Fayos Jordán: “Músicas desde el frío, Impromptu”, de J.Sibelius; “En las espetas de Asia Central”, de A.Borodin y “Finlandia”, de J.Sibelius. Por su parte, la Jove Orquestra de la Primitiva Setabense, jbajo la dirección de José Martínez Colomina, interpretará la obertura de “Egmont” de Beethoven y la sinfonía 104 “Londres” de J.Haydn. Este concierto de primavera toma el relevo del festival que se celebraba coincidiendo con los días de Navidad y Reyes. Xàtiva es una ciudad afortunada pues muy pocas sociedades musicales cuentan con una orquesta sinfónica estable y en el caso de Xàtiva ambas sociedades disponen de ella lo que les permite formar músicos de cuerda en sus respectivas escuelas y ofrecerles una programación de conciertos, lo que completa su formación. A su vez ambas ofrecen a los aficionados y vecinos programas atractivos, poco habituales en bandas sinfónicas, interpretados tal como fueron compuestos. Las entradas, a 3€, se pueden adquirir en ambas sociedades musicales, en la Casa de la Juventud, y en la taquilla el mismo día del concierto.

Hoy se cierra el plazo para participar en el II Concurso de Cortometrajes convocado por Xateba. Xateba ha convocado el II Concurso de Cortometrajes. El asunto de los vídeos tendrá como objetivo general la sensibilización sobre las desigualdades entre mujeres y hombres. En esta segunda edición el lema será: "El lenguaje y las mujeres". La recepción de los originales finaliza este viernes. La duración debe ser entre 3 y 5 minutos. El premio es una invitación para una cena, para dos personas, en un restaurante de los colaboradores con Xateba. Pueden participar en el concurso todas aquellas personas que desean un mundo más igualitario. Con los vídeos aceptados en el concurso se realizará una exposición virtual de los mismos que quedarán expuestos en la página de facebook “mujeresxateba”. La decisión del jurado se dará a conocer el 10 de marzo.

A punto de finalizar el primer plan de empleo de Canals con los objetivos cumplidos. El Plan de Empleo Local llevado adelante por la concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals finaliza en una semana habiendo cumplido, según el consistorio, muchos de los objetivos del plan de reparar aceras y pavimentación para la eliminación de vallas arquitectónicas en la población. El Ayuntamiento ha anunciado un segundo plan de empleo dotado con el doble de presupuesto: 90.000€. El concejal del área, Ricardo Requena, ha detallado que se ha reparado aceras, se ha reducido los bordillos en las esquinas de la calle Luis Vives con calle San Rafael y también con Blasco Ibáñez, y ante las puertas del colegio Calixte III. Se ha reparado 52 metros de acera de la Escuela de Adultos. Está previsto hacer una nueva intervención bajo la Lloca para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida a la hora de cruzar la calle junto al estacionamiento de taxis Este plan que ha sido financiado al 100% con fondos municipales con un presupuesto total de 45.000 euros ha dado trabajo durante tres meses a 11 vecinos de Canals.

Llosa de Ranes ha conocido el día de día de la mujer en Haití gracias a una conferencia. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Llosa de Ranes ha acogido la conferencia "Mujeres en progreso en el municipio de Cayes Jacmel, Haití". El acto, desarrollado en el Centro Cívico del municipio, fue promovido desde el área de Servicio Sociales del Ayuntamiento y la asociación de Amas de Casa Tyrius y estuvo a cargo del Dr. Pierre Erol Rene, coordinador de la asociación ASSLHA (Association Saint-Luc de Haití) y la enfermera Rose Olane, tesorera de esta asociación. Esta campaña, que forma parte del proyecto de sensibilización "municipios Solidarios" está impulsada por el Fons Valencià per la Solidaritat, tiene como objetivo dar a conocer la realidad de las mujeres en países en vías de desarrollo y acercarnos a su sociedad mediante el testimonio de mujeres que diariamente tienen que luchar por sus derechos y por los derechos de sus comunidades, convirtiéndose, de esta forma, en un motor de desarrollo local.

Se celebra la II Caminata Solidaria para el Cáncer en Navarrés. La Asociación de la lucha contra el cáncer de Navarrés, nos anima a participar en la II Caminata Solidaria para el Cáncer. La caminata tendrá lugar este domingo a las 9:00h, desde la Plaza de la Iglesia. El recorrido será la vuelta a Playamonte por el camino de los bomberos y regresando por el camino de la "refasion".

Se presenta la tercera edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes de La Llosa de Ranes. Está ya en marcha la tercera edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes de La Llosa de Ranes. Se trata de un proyecto conjunto del Ayuntamiento de La Llosa de Ranes, la Societat Musical de La Llosa de Ranes y la Fundación Sanganxa. El objetivo fundamental que se pretende conseguir es estimular a los jóvenes músicos para que se preparen, se esfuercen en mejorar y, al final, cumplan sus expectativas y se sientan satisfechos con el resultado obtenido. El concurso está abierto a todos los instrumentistas de viento, de hasta 16 años de edad, en dos modalidades, una hasta 12 años y otra de 13 a 16 años. Y dos especialidades, viento madera y viento metal. Tras el éxito de participación de las anteriores ediciones, con una media de 92 participantes, se ha decidido mantener el formato para esta tercera. El concurso consta de dos fases distintas: una primera fase en la que interpreta la obra obligada de cada instrumento y la Fase Final, donde cada concursante interpreta una obra de libre elección. Ambas fases se llevarán a cabo en el Auditorio Municipal “Mestre Vicent Tortosa” de La Llosa de Ranes, en los fines de semana del 1-2 y 8-9 de julio.

Una gala con artistas locales conmemorará en la Font el Día Internacional de las Mujeres. La concejalía de Igualdad y Servicios Sociales del ayuntamiento de La Font de la Figuera ofrece este sábado la  tradicional Gala que conmemora el Día Internacional de las Mujeres. Una celebración que tendrá lugar en el Teatro Joan de Joanes de la localidad y que incidirá especialmente en la igualdad de oportunidades entre ambos sexos.  En la Gala no faltaran bailes, música y poesía, con la colaboración de diversas actuaciones de artistas locales. Comercios y profesionales han donado artículos y lotes que se rifarán. Los actos para conmemorar el Día de la Mujer continuarán el próximo 8 de marzo con una merienda organizada por las Amas de Casa y finalizarán con la presentación del libro “Antología Pro Derechos Humanos II”, con la colaboración de la escritora local Encarna Gómez, que tendrá lugar en el Centre Social Polivalent el sábado 11 de marzo a las 18.00 horas, con posterior Vino de Honor. 

El equipo de la liga de debate del Sivera Font de Canals, clasificado para la final nacional. Las alumnas del Instituto Público de Educación Secundaria Sivera Font de Canals: Lucia Sanchis, Celia Jordán, Mar Sánchez, Iris Pérez y Paula Martínez; junto con el profesor de valenciano del centro, Joan Conejero, han quedado finalistas en la Liga de Debates de la Red Vives. Las de Canals representarán a la Universidad Politécnica de Valencia en la final absoluta de la Liga de debate de Secundaria y Bachillerato, que tendrá lugar en la Universidad Pompeu Fabra los días 28, 29 y 30 de abril. 


El Centro cultural la Nau y el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Valencia acogieron la semana pasada la última jornada de la fase local de la Liga de Debate en Valencià, organizada por Escola Valenciana y la Red Vives. Esta fase final eliminatoria se ha disputado entre 40 alumnos de ocho centros docentes adscritos a la Universidad de Valencia y a la Universidad Politécnica de Valencia, clasificados en las tres jornadas anteriores de la competición. El concejal de Educación en el Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena, ha querido felicitar "al equipo compuesto por los alumnos y el profesorado que vuelven a estar un año más en esta importante competición donde se premian los contenidos, la fluidez del discurso, el dominio de la palabra, entre otras competencias lingüísticas, poniendo el IES Sivera Font y a Canals en la esfera educativa nacional".

L’Alcúdia de Crespins convoca un homenaje a Salvador Roselló, por su labor social y deportiva. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins homenajeará a Salvador Roselló asignando su nombre al polideportivo. Así se aprobó en el último pleno municipal a propuesta del Consell d’Esports Municipal. Se ha organizado un acto este domingo, en el propio polideportivo, desde las 11:00 horas. Además de los vecinos están invitados familiares y amigos. En el acto se descubrirá el rótulo con su nombre y se procederá a una serie de parlamentos por parte de la familia y los amigos. Para terminar habrá una "picaeta" en el bar del polideportivo.

Y además...

Se presenta hoy el libro de Carmina Vidal, “Lia, una papallona diferent” en la Colectiva, en Xàtiva, a las 19.30h.

La economista Miren Etxexarreta ofrecerá una conferencia este sábado, a partir de las 11h, en el Ateneu Popular de Xàtiva.

Cena y actuación de Pep Gimeno “Botifarra”, hoy, en Carpanel.

Este domingo, comida de germanor fallera, en el aparcamiento del pabellón municipal de voleibol.

Este domingo, festival de canción junior en el pabellón Francisco Ballester.

Amics de la Costera celebrará su asamblea ordinaria este viernes, a las 19h, en la calle Noguera. En el orden del día la lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior, el estado de cuentas, la memoria de actividades y el Plan General de Actuación, finalizando con un turno abierto de palabra.

Feria outlet en la Albereda de Jaume I. Permanecerá hasta el domingo.

Este domingo, desde las 18h, se representará en el Gran Teatre la obra “El virgo de Visanteta”.

Hasta el 6 de marzo está abierto el plazo de presentación de propuestas para los presupuestos participativos que propone el Ayuntamiento de Xàtiva.

Mañana, ruta sana con salida a las 10h, desde la plaza de la Estación.

En Canals, actos con motivo del Día de la Mujer. Hoy taller y conferencia sobre ser mujer y joven en Haití. La conferencia se iniciará a las 19.30h en el Centre de Cultura “Ca Don José”.

Hoy, en la biblioteca de Navarrés, cuenta cuentos infantil desde las 17h, y mañana, desde las 18.00h, en el Hogar del Jubilado, merienda para conmemorar el día de la mujer trabajadora.

En el Centre Jove de Canals, hoy, cine forum. Mañana, torneo de ping pong y luego karaoke y concierto de percusión. El domingo por la tarde habrá torneo de dardos.
El Ayuntamiento de Enguera comunica que el próximo día para renovar el Documento Nacional de Identidad será el lunes, 6 de marzo, de 09:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cultura. Para solicitar número es necesario pasar por las oficinas del Ayuntamiento o llamar por teléfono al propio Ayuntamiento. La entrega del DNI será el martes, 14 de marzo.

jueves, 2 de marzo de 2017

Nuevos trabajadores, nuevas becas, nuevas pruebas, nuevos actos

Han comenzado a trabajar seis nuevos trabajadores en el Ayuntamiento gracias al Programa de Políticas Inclusivas. Han comenzado a prestar servicio en el Ayuntamiento de Xàtiva los seis nuevos trabajadores que se integran en el Programa de Políticas Inclusivas de la Concejalía de Bienestar Social. Estos trabajadores cumplirán un año desarrollando tareas auxiliares en distintos departamentos municipales, con un régimen de media jornada. Para cubrir los salarios de estos nuevos trabajadores, Bienestar Social destina un presupuesto de 55.000 euros. Los destinos de los nuevos empleados municipales son la brigada de servicios públicos, el conservatorio Lluís Milà, la escuela de adultos Conseller Francesc Bosch i Morata, la Casa de la Juventud y el Museo Fallero. Se trata de la tercera fase del Programa de Políticas Inclusivas que, en esta ocasión, va dirigida a la contratación de personas con diversidad funcional. Este programa se inició en marzo de 2016 y ha supuesto que 36 personas con necesidades especiales -muchas de las cuales reunían la condición de usuarios de Bienestar Social- encontrasen trabajo durante seis meses. Las dos fases anteriores comenzaron en marzo y octubre de 2016. En esta tercera fase se ha prestado especial atención a personas con diversidad funcional.

Se han publicado las bases para acceder a las becas de transporte universitario dispuestas por el Ayuntamiento de Xàtiva. En la sede electrónica del Ayuntamiento de Xàtiva se han publicado las bases para acceder a las becas de transporte universitario.  El objeto de estas bases está en la promoción de una finalidad pública como es la formación entre los estudiantes universitarios de grado, de formación profesional de grado superior o Música / Danza de Grado Superior, residentes en Xàtiva, que hayan de desplazarse fuera del término municipal de Xàtiva para llevar a cabo sus estudios, a través de la concesión de becas para la financiación del coste del desplazamiento. Se van a destinar 50.000€. No hay un número máximo de becas a conceder. Podrán ser beneficiarios de estas becas los estudiantes que tramitan la correspondiente solicitud y que cumplan las condiciones y los requisitos siguientes: estar empadronados en Xàtiva de manera continuada, estar matriculado en formación profesional de grado superior, estudios universitarios de grado o de música / danza de grado superior durante el curso académico 2016/2017,  desplazarse al centro educativo en transporte público, siempre que sea posible y que la distancia entre el campus universitario donde se sitúe el centro universitario y la población o poblaciones desde la que se preste el servicio de transporte no será inferior a 20 km ni superior a 90 km. El plazo para presentar la solicitud se determinará en la publicación de esta convocatoria en el BOP.

Continúan los actos conmemorativos de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Dos actos de celebran hoy dentro de la programación de actos conmemorativos de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo. Hoy habrá una lectura teatralizada de “valencianas” con acompañamiento de guitarra. Será a las 19.30h en la Casa de la Cultura. También hoy, a las 20.00h en la sede del PSPV-PSOE el colectivo “Fent Camí” propone un cine forum sobre “la educación de las señoritas” con la proyección de la película “La sonrisa de Mona Lisa”. Los actos se prolongarán hasta finales de abril. La programación acoge actos organizados por distintas entidades, además de la propia concejalía y el Consell de les Dones, como la Junta Local Fallera, la Asociación Feminista Fent Camí, Fill per Randa, Aspromivise, Xateba, el grupo de Zumba de Avanza Fitness, y con la colaboración de partidos políticos y de la Diputación de Valencia. Además la campaña "No es no" continuará durante las fallas y también habrá presencia de esta campaña en el hospital Lluís Alcanyís.

Primer examen hoy para cubrir la plaza de arquitecto municipal. La Junta de Gobierno Local aprobó en su día el listado definitivo de admitidos para la cobertura de la plaza de arquitecto municipal en calidad de interinidad. En total hay 46 candidatos y candidatas que deberán superar un concurso oposición. Hoy se realiza el primer examen. Esta nueva oferta de empleo público se produce para cubrir la vacante de la persona titular de la plaza, suspendido de empleo y sueldo durante 3 años, desde el 15 de junio de 2016. Actualmente las tareas del arquitecto municipal las desarrolla un técnico contratado mediante el procedimiento de invitación pública.

Xàtiva es la primera ciudad fallera con un concurso a la Mejor Escena Juvenil del monumento fallero. El Consell de la Joventut de Xàtiva impulsa el concurso de Mejor Escena Juvenil del monumento fallero para visibilizar los problemas y necesidades a los que se enfrentan los jóvenes en la actualidad, fomentar el asociacionismo juvenil y hacer una crítica constructiva de las políticas juveniles. Se valorará el ingenio y gracia en la exposición de la escena, la fácil comprensión y la corrección del valenciano. Tendrá un premio único de 200€.  Las comisiones falleras que participan deberán identificar la escena y notificar al CJX antes del 10 de marzo su participación. El premio a Mejor Escena Juvenil se entregará el día 16 de marzo, junto a todos los otros premios, en el Ayuntamiento de Xàtiva.

La Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Xàtiva convoca el XVI Salón de Fotografía. La Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Xàtiva ha convocado el
XVI Salón de Fotografía. Pueden participar todos/as los/as fotógrafos aficionados y profesionales residentes en el territorio nacional que lo deseen. El tema habrá de estar necesariamente vinculado a la Semana Santa de Xàtiva, comprendiendo cualquier motivo o actividad de ésta. El plazo de presentación de originales se cierra el 14 de marzo. Se establecen cuatro premios, con una dotación global de 850€. La decisión del Jurado se hará pública el 23 de marzo en el acto de inauguración del Salón, que se celebrará en la Casa de Cultura de Xàtiva. La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de abril.

Joves d’Esquerra Unida de Xàtiva condena la campaña de “Hazte Oír”. El colectivo de Joves d’Esquerra Unida de Xàtiva ha manifestado su total rechazo a la campaña iniciada por la organización “Hazte Oír” con un autobús que reproduce mensajes contra los derechos de los niños y niñas transexuales. Desde Joves d’Esquerra Unida rechazan por completo esta campaña de la asociación Hazte Oír, que cuenta, afirman, con el apoyo de gran parte del Partido Popular y su dirección. Se condena totalmente este tipo de actitudes y campañas que buscan, según el colectivo, “privarnos de las libertades más básicas, especialmente del derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo y nuestra orientación e identidad sexual”.

Mañana se cierra el plazo para participar en el II Concurso de Cortometrajes convocado por Xateba. Xateba ha convocado el II Concurso de Cortometrajes. El asunto de los vídeos tendrá como objetivo general la sensibilización sobre las desigualdades entre mujeres y hombres. En esta segunda edición el lema será: "El lenguaje y las mujeres". La recepción de los originales finaliza este viernes. La duración debe ser entre 3 y 5 minutos. El premio es una invitación para una cena, para dos personas, en un restaurante de los colaboradores con Xateba. Pueden participar en el concurso todas aquellas personas que desean un mundo más igualitario. Con los vídeos aceptados en el concurso se realizará una exposición virtual de los mismos que quedarán expuestos en la página de facebook “mujeresxateba”. La decisión del jurado se dará a conocer el 10 de marzo.

Amics de la Costera celebra su asamblea ordinaria. Amics de la Costera convoca su asamblea ordinaria. Ha sido convocada para el este jueves a las 12h en primera convocatoria y para este viernes, a las 19h, en segunda, en la sede del colectivo, en la calle Noguera. En el orden del día la lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior, el estado de cuentas, la memoria de actividades y el Plan General de Actuación, finalizando con un turno abierto de palabra.

Desde mañana, cambios de sentido en varias calles de Canals. La Concejalía de Seguridad Ciudadana de Canals, con el fin de mejorar el tráfico y la seguridad en las calles reduciendo su intensidad, ha informado que a partir de las 8 horas de este viernes se modifica los sentidos de la circulación de dos calles quedando de la siguiente manera: en la calle Cataluña, queda prohibida la circulación en sentido a Corts Valencians y calle Sant Antoni. Con respecto a la calle Asturias queda prohibida la circulación en sentido a Calle Sant Antoni. Finalmente, en la calle Valencia, a la altura de la calle Asturias, será sentido obligatorio a la calle Sant Antoni.

L’Alcúdia de Crespins convoca un homenaje a Salvador Roselló, por su labor social y deportiva. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins homenajeará a Salvador Roselló asignando su nombre al polideportivo. Así se aprobó en el último pleno municipal a propuesta del Consell d’Esports Municipal. Se ha organizado un acto este domingo, en el propio polideportivo, desde las 11:00 horas. Además de los vecinos están invitados familiares y amigos. En el acto se descubrirá el rótulo con su nombre y se procederá a una serie de parlamentos por parte de la familia y los amigos. Para terminar habrá una "picaeta" en el bar del polideportivo.

“Vides apedaçades” vuelve el CCX de Xàtiva a beneficio de la Junta Local de Lucha contra el Cáncer. Con motivo del Día Internacional de la Mujer el Teatre de la Carassa hará una representación de su última obra, “Vides apedaçades”, en el Centro Cultural de Xàtiva el 10 de marzo a las 19'30h a beneficio del la Junta Local de la lucha contra el cáncer. “Vides apedaçades” es una pieza teatral escrita por los componentes del grupo la Carassa y dirigida por Gemma Marrahí. El estreno de la obra se hizo en el mes de julio en el mismo CCX y después ha sido representada en la Mpstra de Teatre de la Llosa de Ranes, en el IES Josep Maria Parra de Alzira y en el Auditorio de Rotglà i Corberà. El donativo para la asociación será de cinco euros y se cobrará en la entrada del auditorio del CCX. La obra trata temas de la vida cotidiana de personas que bordean la cincuentena y tienen problemas de identidad y de comunicación. Contiene un grito contra los abusos sexuales que sufren mujeres adultas, adolescentes jovencitas y niñas pequeñas por parte de los hombres. 


Iván Arroyo, nuevo responsable de los servicios médicos del Olímpic. Pese a que en Tercera División no es obligatorio, el Club Deportivo Olímpic ha apostado por la incorporación de un médico para velar por la salud de los futbolistas. El elegido como jefe de los Servicios Médicos del club es Iván Santiago Arroyo Fernández. Licenciado en Medicina por la Universitat de Valencia, Arroyo se formó como especialista en Neumología en el Hospital General Universitario de Valencia y ha desarrollado su trayectoria profesional en el propio hospital valenciano, así como en el Hospital de Hellín. Actualmente desempeña su labor de especialista en Neumología en el área de salud Xàtiva-Ontinyent. Iván Arroyo ha ejercido de médico en partidos como local y ha asistido a los jugadores en temporadas anteriores de manera puntual, pero ahora toma las riendas de los servicios médicos del primer equipo para complementar el trabajo del fisioterapeuta Pablo Ruiz.

Y además...

A las 22h se representa “la Estupidez” en el Gran Teatre de Xàtiva.

Desde hoy, feria outlet en la Albereda de Jaume I. Permanecerá hasta el domingo.

Hasta el 6 de marzo está abierto el plazo de presentación de propuestas para los presupuestos participativos que propone el Ayuntamiento de Xàtiva.
Hoy, ruta sana con salida a las 20h, desde la plaza de la Estación.

“Cinema d’hivern” en Canals. Con entrada libre se podrá ver la película “Una vez” en el Centre Cultural Calixte III desde las 21.45h.

Hoy, en el Centre Jove de Canals, tiempo para el trabajo escolar desde las 18.30h.

El Ayuntamiento de Enguera comunica que el próximo día para renovar el Documento Nacional de Identidad será el lunes, 6 de marzo, de 09:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cultura. Para solicitar número es necesario pasar por las oficinas del Ayuntamiento o llamar por teléfono al propio Ayuntamiento. La entrega del DNI será el martes, 14 de marzo.

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Enguera informa que hoy, a las 20:00 horas, se va a realizar una reunión informativa para todos aquellos que estén interesados en participar en el Torneo de Pádel. La reunión se llevará a cabo en el Ayuntamiento.

martes, 28 de febrero de 2017

Denuncia de desorden, orgulloso de gestión

Los populares denuncian que el equipo de gobierno ha dejado perder una ayuda de 48.000€ para creación de empleo en Xàtiva. El Partido Popular de Xàtiva ha denunciado que el equipo de gobierno ha dejado perder una ayuda de 48.000€ para creación de empleo en Xàtiva. Esta vez la pérdida es mucho más grave, según los populares, dado que la subvención debía ser destinada  para contratar a parados de larga duración de la ciudad. Según han explicado las contrataciones debían hacer a través del Servef  y las personas contratadas iban a trabajar 30 horas semanales. La Diputación de Valencia amplió el plazo de solicitud hasta el 15 de febrero pero no obtuvo respuesta desde Xàtiva. Para el PP el "desorden" de esté gobierno deja sin oportunidad de trabajo a las casi 3.000 personas de la ciudad qué no pueden encontrar empleo. Según los populares desde el equipo de gobierno se están manipulando los datos económicos para “engañar” a los vecinos y que con hechos como el denunciado se demuestra la falta de empatía con las personas sin empleo.

El alcalde aseguró en la SER que está “orgulloso” de la política de empleo del Ayuntamiento. El alcalde aseguró en la SER que está “orgulloso” de la política de empleo del Ayuntamiento. En la entrevista del pasado viernes el alcalde, Roger Cerdà, destacó que en esta legislatira entre 70-80 personas hayan sido contratadas de manera temporal, en el Ayuntamiento de Xàtiva, con salarios dignos y en procesos “transparentes”.

Presentados los actos conmemorativos de la celebración del Día Internacional de la Mujer. La concejala de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Xàtiva, Francesca Chapí, ha presentado la programación de actos conmemorativos de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo. La programación acoge actos organizados por distintas entidades, además de la propia concejalía y el Consejo de las Mujeres de Xàtiva por la Igualdad, entidades como la Junta Local Fallera, la Asociación Feminista Fent Camí, Fill per Randa Aspromivise, Xateba, el grupo de Zumba de Avanza Fitness, con la colaboración de partidos políticos y de la Diputación de Valencia. El próximo acto será este jueves: una lectura teatralizada. Los actos se prolongarán hasta finales de abril. La concejala ha anunciado que el Ayuntamiento apoyará una serie de movilizaciones ciudadanas, como la huelga de hambre de 8 activistas feministas en la Puerta del Sol de Madrid o el paro internacional de mujeres previsto para el 8 de marzo. Chapí ha recordado que la campaña "No es no" continuará durante las fallas de 2017 y que también habrá presencia de esta campaña en el hospital Lluís Alcanyís. Según Chapí, hay todavía muchas situaciones de desigualdad que hay que denunciar, como que "las mujeres cobramos un 27% menos de salario que los hombres, tenemos la mayoría de contratos precarios y dedicamos el triple de tiempo a realizar tareas domésticas que los hombres". Chapí ha puesto de relieve que "determinados estereotipos se repiten en los medios de comunicación, contribuyendo a que se perpetúe la violencia física y sexual".

El Consorcio de Residuos traslada su sede en Xàtiva al casco antiguo. El Consorcio de Residuos ha iniciado los primeros pasos para cambiar de sede social y trasladarse al casco antiguo de Xàtiva. El local actual, un entresuelo de alquiler, está situado en la zona del ensanche de Xàtiva, en la calle Carlos Sarthou. El presidente del COR y alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, prevé instalarse en una zona próxima a la plaza del Mercat con el objetivo de ir dotando de servicios el núcleo histórico de la ciudad. De este modo el COR se convertirá en un nuevo polo de atracción económica para la zona con las visitas de estudiantes y el incremento de su actividad de gestión.

La estación de RENFE en Xàtiva ya ofrece wifi gratuito a sus usuarios. Los viajeros disfrutan ya de los servicios de conectividad e información y entretenimiento de ‘PlayRenfe’ en 12 ciudades españolas, entre ellas Xàtiva. La iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral de Mejoras de Cercanías y posibilita disponer de un tiempo máximo de conexión de 30 minutos. Son un total de 20 estaciones. Los viajeros disponen de un tiempo máximo de conexión de 30 minutos para disfrutar de los servicios de conectividad e información y de ‘PlayRenfe’. La funcionalidad de ‘PlayRenfe’ en las estaciones de Cercanías está adaptada a la demanda de los viajeros de Cercanías y el WiFi está disponible a partir de los torniquetes de entrada a la estación y en la zona de andenes. Si el cliente sólo quiere conectividad, no es necesario descargarse la App. Sí debe hacerlo, si quiere acceder al resto de contenidos: carrusel de noticias de la Agencia EFE, servicios personalizados por estación, las propuestas de ocio de RenfeViajes, cortometrajes, traillers de películas, libros y juegos.

Xàtiva se ha formado en Compra Pública Ética. Dando continuidad a la labor iniciada hace dos años, recientemente la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD) con el apoyo de la Diputación de Valencia, ha llevado a cabo dos cursos de formación de Compra Pública Ética en los municipios de Xàtiva y Alaquàs con una asistencia total de 50 personas. En Xàtiva presentó el Curso la concejala de Turismo, Mariola Sanchis, y concurrieron, junto al personal técnico de los ayuntamientos de Xàtiva y La Granja, organizaciones sociales del ámbito de la solidaridad, la cooperación y la igualdad de género. En el curso se presentó el comercio justo como la opción correcta en la dimensión ética cuando se trata de incorporar a los servicios o prestaciones públicas productos de importación de países del sur, como el algodón en el textil o el café, el cacao y el azúcar en los servicios de restauración, catering o máquinas expendedoras. El compromiso político es el punto de partida, haciendo que las compras públicas estén en coherencia con las políticas públicas de mejora social y económica, favoreciendo a los colectivos en mayor riesgo de exclusión social y garantizando el respeto y preservación del medio ambiente. 

Canals valora en casi un millón de euros los daños causados por las lluvias. El Ayuntamiento de Canals ha cuantificado en casi un millón de euros los daños ocasionados por las fuertes lluvias de noviembre y diciembre en parajes y caminos de la población. De esta cifra, la mitad corresponderían a los daños en infraestructuras municipales, y la otra, a los provocados en propiedades particulares, concretamente en bancales y acequias. En cuanto al término de titularidad municipal afectado, el consistorio ya ha solicitado a la Generalitat Valenciana, y en concreto al plan de ayudas de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, los 492.264 euros en los que los técnicos han valorado las pérdidas. Las infraestructuras que requieren actuaciones son diferentes caminos afectados por el paso excesivo de aguas por barrancos y cunetas, según ha explicado el alcalde de Canals, Joan Carles Pérez.


En la valoración de los daños que ahora se ha remitido, se solicitan ayudas para la actuación en el camino de Mangay, camino de la Llometa de Gil, Camí de la Palla, camino de las Moles, camino de Rec Nou, camino de la Casa dels Peons, Camí del Calderons, camino del Racó del Mariquita, y camino de la Penya Roja. La mayoría de los daños causados ​​en estos caminos son por acumulación de tierra, peligro de desprendimiento y falta de asfalto. Asimismo, la acumulación de tierra de arrasamiento hace necesarias actuaciones también al camino de la Válvula, camino del Corcot, camino del Mellat y camino del Pla Vell a Cabiscol. Finalmente, en el camino de Celedonio, camino del Piquero, camino de Corralet, camino de Alejandro, camino del Tio Blay, camino de la Llosa, camino de la Loma, camino de Saurina y al camino de Perucho, las ayudas irían destinadas a la recuperación de la capa de tierra superficial.
Por otra parte y con respecto a las pérdidas en propiedades privadas del término municipal, los técnicos del ayuntamiento, han estimado que la cantidad sería de casi medio millón de euros en daños y perjuicios. Por esta razón, desde el consistorio se recuerda a los propietarios agrícolas afectados que podrán manifestar estas pérdidas al ayuntamiento presentando una instancia por el registro general de entrada, en el que se deberá aportar toda la documentación correspondiente como fotografías, documentos, etc., con el fin de poder comunicarlo a las autoridades correspondientes. Estas ayudas deberán solicitarse dentro del plazo de los dos meses siguientes desde su publicación en el BOE, que fue el pasado 28 de enero de 2017. Las solicitudes serán resueltas directamente el Ministerio del Interior.

El COR asume la gestión 5 ecoparques municipales más. El Consorcio de Residuos V5 asumirá en las próximas semanas la gestión de cinco nuevos ecoparques. El organismo ha aprobado asumir la gestión de los ecoparques fijas de Bocairent, l'Olleria, Jalance, Ayora y Navarrés. Estas instalaciones se sumen a los cuatro primeras que el COR ya va recepcionar en Fontanars dels Alforins, Vallada, la Font de la Figuera y Alfarrasí. A continuación, seguirán el mismo camino los puntos limpios de Oliva, Gandia, Ontinyent y Xeraco, donde existen negociaciones avanzadas. La cesión permite en los ayuntamientos liberarse del elevado coste que los representa el mantenimiento de los ecoparques y abre la puerta a introducir rebajas en el recibo municipal de la basura. La comisión de gobierno empezará a partir de ahora la celebración de sus reuniones en diferentes municipios que forman parte del consorcio. El primer encuentro se ha celebrado ya en la Font de la Figuera, el alcalde la cual es Vicent Muñoz, vicepresidente del COR. La próxima reunión se celebrará en Torrella, que también se ha ofrecido para recibir los miembros de la comisión de gobierno.

Ciudadanos pide en Corts la modernización y renovación de la línea Xàtiva-Alcoi. Ciudadanos (Cs) en Les Corts ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para lograr que “el Consell exija al Ministerio de Fomento que acometa la modernización y renovación integral de los 64 kilómetros de la vía ferroviaria que une Xàtiva con Alcoi para acortar los tiempos de viaje, incrementar la confortabilidad y garantizar su futuro”. Así lo ha explicado la diputada Rosa García, quien ha recordado que “la Línea 47 de Media Distancia es un servicio regional de ferrocarril convencional con tramos que datan de principios de siglo XX, con traviesas de madera” y “el viaje entre Alcoi y Xàtiva dura en torno a 70 minutos”. “En julio de 2009 Fomento y la Generalitat Valenciana diseñaron un plan para la modernización de la línea, pero los años han ido pasando sin que se haya puesto en marcha y empeorándose sus condiciones”, ha indicado García. Además, la diputada ha hecho hincapié en que “las estaciones de Alcoi, Ontinyent, Albaida y Benigànim están abiertas algunas horas del día y los viajeros se pueden refugiar en el interior, pero en el resto de casos hay pequeños espacios o los apeaderos están muy alejados”. En esta línea, Cs propone evaluar la situación de todas las estaciones que comprenden el tramo para modernizarlas y dotarlas de los elementos necesarios para la seguridad y la accesibilidad de los pasajeros.

Próximo congreso de CCOO Comarcas Centrales. Manuela Pascual optará a la reelección como secretaria general. CCOO Comarcas Centrales celebrará su Congreso Intercomarcal el 10 de marzo de 2017, en Ontinyent, en el IES Jaume I. Está prevista la asistencia de 100 delegados y delegadas. El  congreso dará cuenta del trabajo realizado por el anterior equipo de dirección, así como la hoja de ruta a llevar a cabo durante este nuevo período, que tiene como objetivo la recuperación del empleo estable, el incremento de los salarios y de las pensiones, el fortalecimiento de la negociación colectiva, la protección a las personas, y la lucha para derogar las reformas laborales. También está previsto en este congreso elegir al nuevo órgano de dirección que estará al frente del sindicato en Comarcas Centrales, y la delegación de delegados y delegadas que asistirán al IX Congreso de CCOO PV. Manuela Pascual Ruiz optará a la reelección de la Secretaría General de CCOO Comarcas Centrales.

Un gala con artistas locales conmemorará en la Font el Día Internacional de las Mujeres. La concejalía de Igualdad y Servicios Sociales del ayuntamiento de La Font de la Figuera ofrece este sábado la  tradicional Gala que conmemora el Día Internacional de las Mujeres. Una celebración que tendrá lugar en el Teatro Joan de Joanes de la localidad y que incidirá especialmente en la igualdad de oportunidades entre ambos sexos.  En la Gala no faltaran bailes, música y poesía, con la colaboración de diversas actuaciones de artistas locales. Comercios y profesionales han donado artículos y lotes que se rifarán. Los actos para conmemorar el Día de la Mujer continuarán el próximo 8 de marzo con una merienda organizada por las Amas de Casa y finalizarán con la presentación del libro “Antología Pro Derechos Humanos II”, con la colaboración de la escritora local Encarna Gómez, que tendrá lugar en el Centre Social Polivalent el sábado 11 de marzo a las 18.00 horas, con posterior Vino de Honor.
juegos.

La primera ruta senderista de la Mancomunidad arranca con 140 participantes. Este último domingo se iniciaron las rutas senderistas impulsadas desde la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal en Barxeta con un éxito total de participación. Alrededor de 140 personas participaron en esta primera propuesta, la “Ruta de las Fuentes”. Los itinerarios senderistas continuarán el 26 de marzo en Moixent, el 30 de abril en Genovés, el 28 de mayo en Enguera y finalizarán en Montesa el 24 de junio con una ruta nocturna. Hay que recordar que las inscripciones se realizan a través de la página web de la Mancomunidad, www.lacosteracanal.es

La Hermandad de Cofradías invita a cofrades y vecinos a asistir a la procesión diocesana en Alboraia. Este sábado, a las 4 de la tarde, está previsto salgan dos autobuses desde Xàtiva para asistir a la 31ª Procesión Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa que tendrá lugar en Alboraya. Desde la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense se estima que, junto con los que se desplazarán en vehículos propios, se alcanzará la cifra de unas 200 personas.


Este año Xàtiva participa con la imagen del Cristo del Carmen y está previsto que procesione hacia las 7 de la tarde. Como ocurrió en Xàtiva en 2010 se espera que este año se alcance la cifra de casi 5.000 cofrades de las 37 ciudades que forman parte de la Junta, más la representación de Medina del Campo (Valladolid), ciudad invitada que desfilará con la imagen de Jesús en brazos de la Muerte, imagen que ha creado polémica por mostrar el cuerto de Cristo totalmente desnudo. La Hermandad ha comunicado que todavía hay plazas libres en los autobuses por lo que anima a cofrades y vecinos a trasladarse a Alboraria este sábado.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Pancartas, Santa Clara, Mujer y Tributos

Según ha publicado el portal Comarcàlia y Levante-EMV el Banco de Santander ejecutará la hipoteca del ex Convento de Santa Clara de Xàtiva por el impago de 8,2 millones de euros y pondrá a subasta este monumento del patrimonio local si no se le queda el ayuntamiento. Esta ejecución se ha confirmado después de que el Juzgado de Instrucción y Primera Instancia nº 1 de Xàtiva la admitiera a trámite debido a la deuda que tiene la propietaria del ex convento, la mercantil Xàtiva Costera 2012 SL (entidad del Grupo Ordiso) con el banco. Según el portal antes de la puesta en subasta del inmueble la ley obliga a que se ofrezca al Ayuntamiento de Xàtiva por tener el derecho de tanteo para adquirir la propiedad ya que la ley autonómica le atribuye un derecho de adquisición preferente. El convento de Santa Clara es un edificio gótico del siglo XIV declarado Bien de Interés Cultural (BIC), 

Con la colgada de pancartas, el centro ocupacional “la Costera” ha comenzado a manifestarse en contra de la tasa impuesta por la Conselelria por la utilización de servicios de atención a la dependencia. Aspromivise y el centro ocupacional se han sumado a las voces que piden un cambio en el modelo de financiación y la retirada del copago. La colgada de pancartas es la primera de las acciones que pretende llevar a cabo Aspromivise y el centro ocupacional que gestiona para reclamar este cambio.


La junta directiva de Aspromivise ha convocado hoy una asamblea general extraordinaria con los padres de los usuarios para decidir el calendario de movilizaciones y acciones a llevar a cabo.Desde Aspromivise se espera contar con el apoyo de toda la ciudadanía

El alcalde, Alfonso Rus, y el concejal de hacienda, Ramón Vila, comparecieron recientemente en rueda de prensa para anunciar una "tarifa plana" para facilitar el pago de los tributos delegados en la Diputación que se podrá solicitar hasta el 15 de abril tanto en el Ayuntamiento como en la Delegación de la Diputación de Valencia. Para el concejal socialista Nacho Reig, este tipo de ayuda al contribuyente, ha sido planteada de manera reiterada desde las filas socialistas pero es, ahora, ante las elecciones, cuando se lleva a cabo.

Ante el día 8 de marzo, EU Xàtiva recuerda que lleva toda la legislatura exigiendo al gobierno del PP un Plan de Trabajo integral y un apoyo a los acuerdos adoptados en el Consell de la Donar. Así lo ha afirmado la concejala en el Ayuntamiento de Xàtiva Cesca Chapí.  Desde el grupo municipal de EUPV Xàtiva reivindican la necesidad de la unidad en la conmemoración del 8 de marzo, apoyando el manifiesto elaborado por Xateba. Según Chapí el gobierno local se ha desentendido de los problemas reales de las mujeres de Xàtiva. En los cuatro años de legislatura, afirma, el PP no ha sido capaz de desarrollar ninguna iniciativa para la promoción de la Igualdad en la ciudad, tan sólo ha programado unas actividades lúdicas sin valoración y planificación. Recuerda también que los populares no han sido capaces de concluir el Plan de Igualdad de su propia plantilla, y no han evaluado ninguna campaña dirigida a la educación y prevención de la violencia de género en la ciudad. No han elaborado ningún plan de empleo.

Más de 150 profesionales médicos de todo el territorio valenciano está previsto que acudan a la “VI Jornada Doppler en Xàtiva” que ha organizado para este viernes el departamento de Radiodiagnóstico del Hospital Lluís Alcanyís. El objetivo de la jornada es mostrar tanto a los radiólogos como a los médicos en formación en esta especialidad, las aplicaciones de la ecografía doppler como técnica no invasiva y funcional en el estudio de la patología vascular. Desde el año 2000 se vienen realizando periódicamente estas jornadas. Según Félix Martín, responsable del departamento de Radiodiagnóstico del departamento Xàtiva-Ontinyent y promotor del evento, “intervendrán una decena de especialistas de diferentes hospitales. Cada uno condensará en veinticinco minutos la información más relevante que quiera trasladar. Así pues, será una jornada muy dinámica y con muchas aportaciones”. El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva es a nivel de la Comunitat Valenciana uno de los centros referentes en la aplicación de la técnica doppler y por ello usualmente acoge a residentes de otros hospitales para formarse. La ecografía doppler se ha venido consolidando en estos últimos años como una alternativa fiable y de bajo coste, frente a otros procedimientos más caros o invasivos, en el diagnóstico directo de la patología vascular periférica y de otros procesos que pueden provocar, o ser consecuencia, de cambios en la vascularización. “Las principales patologías que abordamos con el doppler son la varices y trombosis venosas, la insuficiencia arterial y aquellas que afectan al tronco supraaórtico”, ha señalado Félix Martín.

El Patronato Provincial de Turismo “València, Terra i Mar” asiste un año más en la feria internacional de turismo ITB de Berlín, que se celebra hasta este domingo. “València, Terra i Mar” cuenta con un estand para la promoción del turismo de la provincia de Valencia, junto con las marcas turísticas Castellón Mediterráneo, Costa Blanca, Turismo Valencia y la Comunitat Valenciana. En esta edición, el Patronato Provincial de Turismo promociona los productos más interesantes para el mercado alemán: sol y playa, turismo cultural y turismo enológico. 


Para ello, el patronato ha editado en alemán un catálogo con información de estos tres productos, con el título de “Provincia de Valencia, la escapada acertada”. Algunos destinos de la provincia como Cullera, Gandia, Sagunt, Xàtiva, Cofrentes, Bocairent y Requena también tienen presencia destacada en el espacio expositivo de la Diputación de Valencia en Berlín. La feria internacional de turismo, ITB de Berlín, es junto a la World Travel Market de Londres y Fitur en Madrid, una de las más grandes e importantes del mundo.

La coordinadora general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, visitará hoy, a las 18:30 horas, la empresa COBOPA en Enguera.

Dos autobuses procedentes de Genovés y Barxeta acompañados de sus alcaldes llegaron este martes a Valencia para participar en el programa provincial “Sona València per als majors”. La visita comenzó en la Plaza de Manises, donde se encuentra la sede central de la Diputación, en la que los vecinos de los dos municipios participantes pudieron participar de una visita guiada a los palacios de Batlia y Scala. Posteriormente se trasladaron al Museo Taurino y finalmente a la Beneficencia, que alberga los museos de Etnologia y Prehistoria.

(Genovés)

El presidente de la Diputación, Alfonso Rus, recibió a los mayores de Genovés y Barxeta en el salón de plenos de la institución. La jornada finalizó tras una comida en el Centro Cultural La Beneficència y un espectáculo musical en el Salón Alfons El Magnànim, ubicado en este mismo centro cultural.



(Barxeta)

Asistieron los alcaldes de ambas localidades. En sus intervenciones tanto el alcalde de Genovés, Emilio Llopis, como el alcalde de Barxeta, Vicente Huet, tuvieron palabras de agradecimiento para la Diputación. 

El Ayuntamiento de Montesa promueve un curso de introducción a nuevos cultivos frutales como alternativas a los cítricos. Se propone el cultivo de productos como la almendra, el melocotón, al albaricoque, el ciruelo, caqui o kiwi, como alternativa a la naranja. El curso de celebrará los días 12, 13 y 14 de mayo. Inscripciones en el propio ayuntamiento de Montesa.

Según informa Jose María Simón el Ayuntamiento de Enguera,  con la colaboración de miembros del Club de Montaña de Enguera, ha inaugurado recientemente dentro del  Paraje Natural Municipal "Umbría-La Plana", una vía ferrata, cuyo coste final ha sido de 18.000€, pagados con la subvención recibida de los parques eólicos. Cabe recordar que la vía ferrata y es apta para aquellos que estén Federados en la Federación de Montañismo o que estén preparados para ello y con el material necesario. Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada. La seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y el arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales de vía ferrata que aseguran en caso de caída.

La clínica dental Segura de Lago ha llevado a cabo una charla con el tema "Higiene Buco Dental y Salud" dirigida a los usuarios del Centro Ocupacional “la Costera”. Un total de 70 usuarios del centro ocupacional, junto a los profesionales del propio centro y algunos familiares, han asistido a la charla impartida en el Salón de actos del IES Dr. Simarro de Xàtiva.


Este tipo de actividades las está llevando a cabo el centro ocupacional para la formación de los propios usuarios y las familias en la salud, y el bienestar de las personas. Ya en el mes de noviembre se realizó una charla sobre Hábitos alimenticios. Se pretende completar la formación para mejorar la calidad de vida. En próximas charlas se tratarán temas en torno a la salud en general.

Este jueves día 5 de marzo la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva cumple 30 años. Se va a celebrar con la IV edición de la marcha “Spaxera”. Se reunirán a las nueve y media de la mañana en la Delegación de Hacienda en Xàtiva para, sobre las diez, iniciar una vuelta por el término municipal, por el Camí de Sant Antoni a la Cas Sumsi. Se trata de un trayecto suave “apta para todos”. El objetivo es disfrutar de una mañana agradable con los perros como protagonistas.


Según la asociación “ya son muchos años llevando a cabo el proyecto y luchando por los más indefensos. A pesar del esfuerzo y vivir momentos duros seguimos con las mismas ganas e ilusión que el primer día”.  

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha hecho un llamamiento para aumentar el número de socios de la asociación Jose Gramage en l’Alcúdia de Crespins. Esta asociación se creó con el fin de ayudar, mediante donaciones recibidas y fondos recaudados, a personas con la enfermedad del cáncer y sus familiares, que dispongan de pocos recursos económicos. Uno de sus objetivos es el de contribuir a la mejora de la calidad de vida y la de sus familias tanto en el entorno hospitalario como fuera de él. Se trabaja en contacto con los centros hospitalarios y médicos que tratan a los enfermos y de otras fundaciones y/o asociaciones que pretenden objetivos similares.


Si se quiere formar parte de esta asociación, para cualquier duda o sugerencia hay que dirigirse a info@associaciojosegramage.es o al propio Ayuntamiento. El pasado 28 de enero se cumplió el tercer aniversario del fallecimiento de José Gramage, una persona excepcional que pese al cáncer que padeció siempre tuvo el deporte como una experiencia vital.

Donación de sangre hoy en Xàtiva. De 17 a 20.30 h, en el Centro de Saludf de Ausiàs March. Mañana, con el mismo horario, se podrá donar sangre en el Centro de Especialidades “El Españoleto”.

Esta tarde se reúne el comité electoral de Ciudadanos Xàtiva.

Hoy, en la Casa de Cultura, a las 17.00h, Taller de Autoestima.

El Ecoparc Mòbil del COR visitará hoy L’Alcúdia de Crespins, mañana Montesa y el viernes Bicorp.

En la Llosa da Ranes, con motivo del 8 de marzo, hoy, desde las cuatro de la tarde, en el Centro Cívico, cine forum y luego “chocolatada”.

En Enguera, con motivo del 8 de marzo, hoy, a las 16.30h se podrá ver la película “Ocho apellidos vascos”. Luego habrá merienda para todas las asistentes.

Y el rinconcito del Olímpic:

Hoy iré al entrenamiento. Lo de Rifaterra es una rotura fibrilar en el bíceps femoral que va a suponer no contar con él durante algunas semanas, espero que las menos. El próximo partido en casa, el día de la plantà, ante el Espanyol B, de nuevo a las cinco de la tarde.