Mostrando entradas con la etiqueta salud pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud pública. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de octubre de 2021

Daroca y otros protagonistas. Sanidad: congreso y visita. Agenda llena.


Jueves, 14 de octubre. La agenda, cada vez más completa. Destacados protagonistas hoy. Uno de ellos el pintor Rafael Daroca. Se inaugura a las ocho de esta tarde una exposición retrospectiva de su obra en la Casa de Cultura.


Visita inaugural hoy del nuevo consultorio asistencial de la Seu. Visita inaugural hoy al nuevo consultorio asistencial de la Seu. Han asistido la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés; el alcalde Roger Cerdà, la gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes y el arquitecto responsable de la rehabilitación del edificio, Vicent Torregrosa. Desde esta semana ya está en funcionamiento. Son 5.000 los vecinos y vecinas los que reciben allí su atención sanitaria. 

El departamento Xàtiva Ontinyent acoge el 48º Congreso de Traumatología de la Comunitat Valenciana. El Servicio de Traumatología del Departamento Xàtiva-Ontinyent organiza este año la 48ª edición del congreso de la Sociedad de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Comunitat Valenciana (SOTOCAV). Se celebra en el Gran Teatre de Xàtiva hoy y mañana. Ofrece ponencias y comunicaciones de más de 50 especialistas en traumatología y cirugía ortopédica (COT) de varios Hospitales y Universidades de la Comunitat Valenciana. Debido a las restricciones que ocasiona la pandemia la organización ha tenido que preparar un congreso "en formato reducido" para poder cumplir con las medidas necesarias de seguridad sin embargo, el Servicio organizador reconoce que "los asuntos a tratar y las comunicaciones que se han presentado mantienen el nivel científico alto y el interés que se exige".

La Fundación Raimon i Annalisa se constituirá el próximo 29 de octubre en Xàtiva. La Fundación Raimon i Annalisa se constituirá el próximo 29 de octubre en Xàtiva. Será a las 12.00h, en primera convocatoria, en la capilla del Monasterio de Santa Clara. Han sido convocados todos los miembros de su patronato. Entre los asuntos a tratar está la propia constitución de la Fundación. Además se nombrará a su secretario/a, a sus representantes legales y se aprobará el convenio con el Ayuntamiento de Xàtiva. Se presentará el proyecto del Centre Raimon d’Activitats Culturals, su financiación y estado de situación.

Una completa programación conmemorará los 20 años del Gran Teatre de Xàtiva. Una completa programación conmemorará los 20 años del Gran Teatre de Xàtiva. La concejala María Beltrán ha presentado los actos más destacados: habrá jornadas de puertas abiertas que incluirán un taller de interpretación, una gran gala con artistas locales el 5 de noviembre, una exposición, una publicación dirigida por el periodista Agustí Garzó, además de un cartel propio. Los actos serán gratuitos, también el libro editado.

Ampliación de la noticia

El voleibol insiste en el “grave problema” de la falta de instalaciones deportivas. El presidente del Club Voleibol Xàtiva, Quique Matéu, ha recordado el “grave problema” que supone la falta de instalaciones deportivas. Sus equipos de Superliga 2 no disponen de ningún día de entrenamiento en la pista central del pabellón. Es un ejemplo. Matéu ha insistido en que la cada vez mayor actividad deportiva de Xàtiva no ha servido para dotar la a ciudad de más instalaciones.

Xàtiva ha participado en el Foro de Economía Comarcal. Xàtiva, a través de su alcalde, Roger Cerdà, como presidente del COR, ha participado en el Foro de Economía Comarcal, en Gandia, patrocinado por el Consorcio de Residuos. Según Cerdà se han analizado las prácticas, proyectos y retos a los que se enfrenta la comunidad de ciudadanos residente en 93 municipios del área de cobertura con respecto a la gestión de residuos y con la vista puesta en el Reto 2030 de reducción de emisiones y mejora del entorno en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2015.

Hoy se entregan los premios del concurso del uso del valenciano en los comercios locales. Esta tarde se procederá a las entrega de los premios del concurso del uso del valenciano en los comercios locales. La cuantía total en premios asciende a 4.000€ repartidos en diez premios con cuantías variables: desde los 550€ del primer premio, a los 275 del décimo. En esta primera edición se entregarán siete premios al no haberse presentado más solicitudes declarándose desiertos tres. Los ganadores, por orden, han sido los comercios Mel de Romer, Centre Veterinari Amics, La Neta, Clínica Veterinària El Passeig, El Quiosquet de l’Estació, Ambient Faller y Peus d’Àngel.

La Font de la Figuera organiza una sesión informativa “in situ” sobre los criterios de urbanización de la zona de “Molivent”. La Font de la Figuera organiza una sesión informativa “in situ” sobre los criterios de urbanización de la zona de “Molivent”. Será este viernes. A las 17.00h será la visita a los terrenos desde la Guardia Civil. Las conclusiones se tratarán desde las 18.00h en la sala de audiovisuales del Museo Etnológico. Se considera un asunto relevante respecto al desarrollo presente y futuro del municipio. Se quiere sumar las aportaciones del personal técnico y las del vecindario.

BREVES:
  • Mañana, a las 10:00h, ante la estación de Xàtiva, Compromís reclamará las mejoras necesarias en el servicio de cercanías. En el acto participarán Fran Ferri (Síndic de Compromís en las Corts), Papi Robles (Diputada de Compromís en las Corts) y Josep Maria Sebastiá (Portavoz comarcal de Compromís).
  • Este viernes se presentará el libro de Pascual Muñoz, “De la peste negra a la Covid” en la Casa de Cultura a las 19.00h. Será moderado por el pediatra Ramón Ródenas.
  • La Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana organiza un taller de danzas populares este domingo en Xàtiva.
  • El Ateneu Popular de Xàtiva acogerá el próximo 21 de octubre un acto de apoyo a la huelga de bomberos forestales. Será desde las 20.00h, en su sede.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • Este jueves, nueva sesión de cine gratuito en el Centre Cultural Calixte III de Canals. Desde las 21.45h se podrá ver la película “La sirena del Mississippi”, en homenaje a Jean Paul Belmondo.
  • El Ayuntamiento de Barxeta ha resultado beneficiario de una ayuda de la Diputació de València para el fomento de la participación ciudadana. Los 8.000€ de la ayuda se han destinado a talleres sobre nuevas tecnologías y a la nueva APP municipal.
  • La Mancomunidad de La Costera-Canal ha abierto el proceso selectivo de dos bolsas de empleo: Psicólogo/a para los Servicios Sociales y Personal técnico de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas).
Xàtiva habilita un nuevo procedimiento telemático para obtener autorización para quemar rastrojos. El Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado un procedimiento telemático para solicitar la quema de rastrojos en las parcelas de la ciudad. El periodo autorizado de quema de rastrojos comienza el día 17 de octubre y se extenderá hasta el 31 de mayo de 2022. Con el nuevo plan local de quemas, se debe presentar una declaración responsable por registro de entrada del Ayuntamiento, ya sea presencial o telemática. El nuevo plan local de quemas de Xàtiva conlleva cambios en la zonificación, en los días autorizados para la crema y en el procedimiento a realizar. En la página web del Ayuntamiento, se ha dispuesto un banner con la leyenda «Plan Local de Quemas». Las personas que no tengan medios electrónicos a su alcance podrán pedir ayuda al Ayuntamiento, pidiendo cita previa al departamento de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente. Antes de poder quemar los rastrojos, debe presentar una declaración responsable por registro de entrada del Ayuntamiento de Xàtiva. Este trámite permite obtener permiso para quemar en los días indicados para la zona donde esté ubicado el correspondiente terreno y con las condiciones que establece el nuevo plan local de quemas. Este trámite sólo hay que hacerlo una única vez.

Xàtiva Unida nos trae hoy lo vivido por los deportados españoles a través de la presentación de un libro. El colectivo de Xàtiva Unida reanuda hoy su actividad cultural con la presentación del libro “L’horitzó del mar de Buchenwald”. Una obra que nos acerca, desde la reflexión y la vivencia familiar, a la realidad de uno de los campos de exterminio nazi donde fueron a parar bastantes deportados españoles, entre ellos el padre de Enric Garriga, autor del libro. El acto, que contará con su presencia, será introducido por Francesca Ballester, profesora de valenciano y miembro del proyecto de recuperación de la memoria de los deportados setabenses del IES Simarro. El acto tendrá lugar a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.

El Consell de la Joventut de Xàtiva lanza una campaña relacionada con la participación juvenil.
El Consell de la Joventut de Xàtiva ha lanzado una campaña relacionada con la participación juvenil. Con el nombre de “Festival Participa!” ya se encuentra en los institutos. A través de esta campaña se pretende conseguir que los y las jóvenes no asociadas conozcan qué es la participación juvenil y qué beneficios conlleva. Relacionado también con esta campaña, desde el Consell se organiza un curso de Participación Juvenil para este sábado con el objetivo de explicar conceptos o nociones básicas de la participación y dotar de herramientas a las participantes para poder conseguir una participación de calidad. El curso tendrá lugar en la Casa de la Juventud de 10 a 13:30h.

La Asociación de Vecinos del Barri Nord-Oest nos invita a participar este sábado de su feria comercial. La Asociación de Vecinos del Barri Nord-Oest nos invita a participar este sábado de su feria comercial. Se trata de su cuarta edición. Se organiza a través de XACEX. Habrá animación y distintos talleres. Se ubicará en la calle la Reina y plaza Vicent Andrés Estellés. El presidente de la Asociación, José Giménez, en la SER, ha insistido en que el comercio es una actividad vital para el barrio, para evitar que se convierta en un “barrio dormitorio”.

La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá desde hoy una exposición retrospectiva de Rafael Daroca. Desde este jueves, la Casa de Cultura de Xàtiva acogerá una exposición retrospectiva de Rafael Daroca. La exposición ha sido comisionada por Rafael Martínez con la colaboración de sus hijos. Se podrá visitar hasta el 7 de noviembre. Daroca fue fundador del grupo Sait con el que coincidió con renombrados pintores como Manolete, Mompó, Francés, Giner o Leña. La exposición reúne obras del pintor desde sus inicios hasta sus últimos trabajos, más de cuarenta obras. El pintor ha reconocido que esta exposición ha sido algo inesperado.

Moixent organiza en Taller de Emociones para gente mayor.
Moixent organiza en Taller de Emociones para gente mayor. Será este viernes de 11 a 12h en la Casa de la Cultura. Esta acción se encuentra enmarcada dentro de la Escuela Municipal de Responsabilidad Social del municipio, y se llevará a cabo gracias a una subvención de la Conselleria de Participación. Desde el Ayuntamiento de Moixent se considera importante potenciar actuaciones que pretendan ayudar a las personas a ser emocionalmente sanas, con una actitud positiva ante la vida, y con una autonomía que les permita crear un espacio de reflexión y participación.

La VIIª Edición de los Premios de Novela Corta “Poble de Barxeta” ya tiene obra ganadora. La VIIª Edición de los Premios de Novela Corta “Poble de Barxeta” ya tiene obra ganadora. El jurado ha elegido como la mejor obra de las presentadas la escrita por Víctor Jiménez Miguel con el título “Estic viu i sóc aquí”. El premio está dotado con 1.700€. Según el jurado destaca por “ser una historia real, cercana y creadora de empatía que aporta reflexiones sobre la vida y puede conectar con todos los públicos”. 

José Enrique Martínez Estévez, de Aiacor, Premio Honorífico al Mejor Director del Certamen de bandas de Cullera. La Sociedad Musical "La Armónica" de San Antonio de Requena ha sido la ganadora del Certamen de Bandas de Música "Ciudad de Cullera". La banda requenense ha alzado con el Primer Premio y Único Especial del Jurado, dotado con 6.000 euros. Su director, José Enrique Martínez Estévez, de Aiacor, se ha alzado con el Premio Honorífico al Mejor Director del Certamen, dotado con 600 euros.

viernes, 20 de marzo de 2020

Puestos de trabajo, ayudas al alquiler, más fondos... Plan de choque.

Sexto día del Estado de Alarma.

El alcalde de Xàtiva destaca la colaboración de los vecinos. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha recordado durante su última comparecencia con los medios que las cifras y datos sobre el número de infectados son competencia directa de la Conselleria de Sanidad afirmando que “las medidas de prevención serán las mismas haya los casos que haya, porque es absolutamente necesario llevar a cabo todas y cada una de las medidas que se están explicando por parte de las autoridades sanitarias para prevenir esta dolencia”. En cuanto al control policial, el alcalde de Xàtiva ha remarcado la colaboración y buena disposición de los vecinos y vecinas. Desde el domingo hasta el jueves únicamente se impusieron cuatro multas. Cerdà también ha destacado el incremento de los trabajos de limpieza y desinfección y el cierre de los parques y jardines de Xàtiva. Los servicios esenciales municipales, por otro lado, se encuentran totalmente garantizados. Cabe recordar que las reuniones de los órganos colegiados del Ayuntamiento, como las Juntas de Gobierno, las comisiones o el propio pleno municipal, se harán de forma telemática mientras dure el Estado de Alarma, para garantizar los protocolos sanitarios y de seguridad. 


El Ayuntamiento de Xàtiva creará puestos de trabajo y ayudará en el pago de los alquileres.
El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha presentado un Plan de Choque con las medidas sociales y económicas. Se pretende la creación de una nueva modalidad del Programa de Políticas Inclusivas para poder generar puestos de trabajo por parte del Ayuntamiento, valorando el número de contrataciones y la cuantía de las mismas. También se ha garantizado el suministro de agua y energía mediante la flexibilización de los recursos de la partida de Emergencia de Bienestar Social. También se han tomado dos decisiones en materia de alquiler para los autónomos y trabajadores por cuenta ajena que acrediten que sus ingresos han sido reducidos en un 75% de la nómina a causa del Estado de Alarma, o bien en una facturación menguada en un 75% de media en los últimos seis meses: se pondrá en marcha un sistema de mediación entre el casero y el alquilado para la moratoria, y en caso de no obtener acuerdo se procederá por parte de los Servicios Sociales al pago del 50% durante el tiempo de vigencia del Estado de Alarma, prorrogable durante dos meses. En cuanto a las medidas sociales el Ayuntamiento de Xàtiva ha ampliado el servicio de ayuda a domicilio, con la puesta en marcha de un nuevo servicio de atención a personas mayores que se tiene que solicitar por vía telefónica (96 228 98 16). Se va a incrementar la teleasistencia y se amplía el Servicio de Asistencia Domiciliaria (SAD) a las personas mayores, menores o dependientes que ahora están al cuidado de sus familiares, y se reforzará la atención a las personas sin techo en Xàtiva. Además, se van a triplicar las partidas económicas dirigidas a emergencia social, así como las partidas de subvenciones para asociaciones que realizan esta tarea y también para las prestaciones económicas individualizadas para atender la normalización de la actividad de los menores después de este Estado Alarma.

Xàtiva triplica la cantidad asignada al Fondo de Contingencia. El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha anunciado que se va a triplicar el fondo de contingencia que estaba en vigor, que pasará de 120.000 a 360.000 euros. Este dinero servirá para pagar los gastos extraordinarios y aquellos que tengan que ver con la situación actual”. El alcalde ha destacado la incorporación de 600.000 euros de superávit para partidas sociales y gastos derivados del estado de Alarma, estudiando también la incorporación de hasta 2 millones de euros de remanente para políticas de reactivación económica. Por otro lado, también se acortará el plazo de pago a los proveedores hasta los 12 días (actualmente se encuentra en una media aproximada de 25 días), priorizando el pago a los proveedores locales. Otra medida importante que se ha determinado es la congelación del plazo administrativo para el pago de impuestos y tasas durante el tiempo que dure este estado de alarma. En este sentido, actualmente hay un total de 52.277 recibos devengados (20.200 de impuesto de circulación, 16.440 de basura, 330 de vados y 15.307 del segundo trimestre de agua) que se aplazarán hasta el próximo 1 de julio en el caso de los no domiciliados, cargándose los que sí lo están a partir del 2 de julio. Por último, hay que destacar que ni el Ayuntamiento de Xàtiva ni las empresas suministradoras realizarán ningún corte de agua o de luz por razones económicas durante el periodo de duración del Estado de Alarma.

El Consell de la Joventut de Xàtiva organiza las ayudas para aquellas personas que por cualquier motivo no pueden salir a comprar o ir a la farmacia. El Consell de la Joventut de Xàtiva ha organizado un grupo de voluntarias y voluntarios con el fin de paliar los efectos de la cuarentena en personas que por cualquier motivo no pueden salir a comprar o ir a la farmacia. Las personas que estén interesadas con este servicio solamente deberán ponerse en contacto con el CJX llamando al 623 17 64 43 explicando lo que necesitan, y se organizará una cita lo más pronto posible en la que la persona voluntaria acudirá al domicilio para coger la lista de la compra o lo necesario para ir a la farmacia, el dinero y las posibles consideraciones que puedan hacer los/las usuarias, eso si, guardando las adecuadas medidas de seguridad e higiene. Una vez hecha la compra, se volverá al domicilio con la compra, el ticket y el cambio restante, así de fácil. El horario del servicio será de mañana y tarde, de 10h a 14h y de 16h a 20h.

Los cursos de idiomas y de Informática de las concejalías de Juventud y Mujer e Igualdad continuarán telemáticamente. La concejala de Juventud y de Mujer e Igualdad Lena Baraza ha informado de que los cursos de valenciano e inglés, así como el de informática, que estaban teniendo lugar en la Casa de la Juventud y en la Casa de les Dones, respectivamente, no se suspenden sino que continuarán de forma online. Se han creado grupos virtuales en los cuales se podrán hacer consultas, realizar tutorías virtuales o resolver dudas para seguir aprendiendo.

Navarrés y Enguera proceden a desinfectar las zonas más transitadas del pueblo. El Ayuntamiento de Navarrés ha informado que como medida de prevención se va a proceder a desinfectar las zonas más transitadas del municipio. Hoy se continuará con los trabajos por todo el pueblo. También el Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que hoy se comenzará a desinfectar por las zonas más concurridas y sensibles del pueblo.

El Ayuntamiento de Barxeta recomienda que se utilice en el encargo previo para adquirir productos en los comercios locales. El Ayuntamiento de Barxeta recomienda que se utilice en el encargo previo para adquirir productos en los comercios locales. Han afirmado que por el bien común de todos y todas, y también de los profesionales de los comercios locales que continúan abiertos para abastecer las necesidades de los vecinos, a partir de ahora y para facilitar la fluidez de los comercios locales y por su bienestar, se deberán hacer los encargos vía telefónica, a poder ser a través del WhatsApp, a cada comercio con nombre y apellidos. En el comunicado se adjunta toda la información de cada comercio.

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins agradece los apoyos recibidos. Desde la Vicealcaldía y concejalía de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Personal y la Policía Local de l’Alcúdia de Crespins se ha agradecido las numerosas muestras de apoyo que están recibiendo durante estos días. Sobre todo, han explicado en un comunicado, a la Iglesia Parroquial de San Onofre, por prestarles el aparato de megafonía; a la Clínica Dental Crespins por aporta mascarillas y guantes; a Tejidos Royo por la entrega de mascarillas y a la floristería El Calé por repartir flores entre los profesionales de la salud.

Donaciones de sangre hoy en Anna. Hoy viernes se podrá donar sangre en Anna, en el Local Social, de 17 a 20.30h. El próximo miércoles se podrá donar sangre en el Genovés.

Gavarda y Sumacàrcer amplían los plazos para pagar los tributos y aseguran la liquidez con los proveedores para superar la crisis del Coronavirus. El Ayuntamiento de Gavarda ha anunciado una prórroga de los periodos de pago. En el comunicado en el que ha comunicado la medida, el Ayuntamiento ha confirmado que ampliará hasta el 1 de julio de 2020 el primer periodo de pago en periodo voluntario de los tributos del ayuntamiento y el resto de entes públicos relacionados en el anuncio de pago, suspendiendo así por el momento todos los plazos administrativos de pago correspondientes a los ingresos públicos municipales. La suspensión afecta a ingresos ordinarios y a ingresos aplazados o fraccionados y también a tasas de basura, ocupación de vía pública o vados, además de precios de carácter público, sanciones, multas y otros ingresos de derecho público. Sumacàrcer también ha adoptado medidas económicas tras la declaración del Estado de Alarma. El Ayuntamiento no girará ningún pago domiciliado y además amplía el período voluntario de pago de tributos un mes hasta el 15 de mayo en el caso del agua y hasta el 31 de mayo para los vados, los vehículos y la basura. De este mismo modo se congelan los pagos anteriores hasta el 16 de abril en el caso del agua y hasta el 6 de mayo en vehículos, vados y basura.

Y los músicos no faltaron a su cita con las fallas. Decenas de músicos de la Xàtiva, al igual que en otras localidades de la comarca, han participado en el llamado “Festivals del Balcons”, una iniciativa organizada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) en colaboración con el humorista valenciano Eugeni Alemany "para llenar las calles de música" y estar al lado de la población, recluida en casa por la crisis del coronavirus. Este jueves, a las 12h, salieron a balcones y terrazas para interpretar, “Paquito el Chocolatero”. 

El CJX crea una nueva sección titulada #QuarantenaCJX. Con motivo de la #QuarantenaCJX desde el Consell de la Joventut de Xàtiva ha abierto una nueva sección en nuestra web y estará abierta y actualizada mientras esté activo el estado de alarma. Está estructurada en 4 bloques diferenciados: Podcasts, Revista Associats 2019, Concursos y Actividades. Además se podrá encontrar todas las noticias relacionadas con la cuarentena con el Consell de la Joventut como protagonista.

Breves:
  • La Policía Local ha utilizado drones para advertir a los vecinos que permanezcan en sus hogares.
  • La Conselleria de Educación ha advertido de una circular falsa en la que supuestamente se prolonga el curso escolar todo el mes de julio y se anuncia el aplazamiento sine die de la paga extra de los profesores hasta nueva resolución.
  • La Diputació amplía hasta el 1 de julio el periodo de pago de impuestos. La medida afecta a los ayuntamientos que tienen delegada la recaudación de tributos en la institución provincial Las notificaciones recibidas estos días sobre periodos de pagos de tributos fueron enviadas con anterioridad al estado de alarma, por lo que se tendrá en cuenta el nuevo plazo de pago que se extiende hasta el 1 de julio
  • La concejalía de Urbanismo, Gestión de Residuos y Medio Ambiente del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha informado de que el horario para depositar la basura se amplía a todo el día. Se evitará así al máximo las salidas de casa y se pueden aprovechar otras salidas del domicilio.
  • Desde el Ayuntamiento de Vallada anima a todos los niños y niñas a decorar las puertas, ventanas y los balcones de la localidad con dibujos de Arcos iris.
  • La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado un servicio para ayudar a las personas mayores que se encuentran solas en casa, y que tienen dificultades para llevar a cabo acciones básicas como hacer la compra o ir a la farmacia. Para tal fin, se ha puesto a disposición de estas personas un teléfono, el 96 228 98 16
  • Las visitas a Quesa programadas por la móvil de Turismos y la Agrícola y Ciclomotores han sido suspendidas. El servicio de ITV queda interrumpido mientras dure el Estado de Alarma. Dado que se han suspendido los plazos administrativos, la obligación de pasar la ITV queda suspendida.
Ante el #coronavirus no olvide seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios, no generar alarmas innecesarias e informarse siempre de fuentes oficiales

lunes, 3 de febrero de 2020

Unos nos protegen el corazón, otros nos lo aceleran

CORTE DE AGUA

Hoy se realizará un corte de suministro de agua potable en la TOTALIDAD de la red nº3 desde las 09:30 hasta las 15:00. El motivo de la interrupción del suministro es la reparación de una avería en una arteria principal detectada en las tareas de inspección nocturnas.

Las calles afectadas son:

Menor Cuesta, Santes, Edificio Santes, Castillo, Maluenda, Sant Domènec, Vera, Santo Tomás, Grau, Roca y Plaza Roca, Ensenyament, Menor, Colom, Plaça Sant Jordi, Sant Jordi, Germans Terol Gandía, Ànimes, Pintor Jacomart, Font Alta, Blanc, Cantal Gentil, Nou, Vernisa, Rafel Lluch, Forn del Vidre, Plaça Trinquet ,Carrer i Plaça la Galera, Sant Antoni, Teresa la Cadirera, Caputxins, de la Seda, Triada. Ventura Pascual, Sant Feliu, Blasco Acevo, Amaro Ferris, Plaça L´Almàssera, Santa Teresa Jornet, Camí la Bola, Arquitecte Cuenca, Metge Lluis Alcanyís y Sanç.

La herencia de una vecina de Xàtiva distribuye casi 85.000€ entre Aspromivise y Acofem 13. El Consell ha aprobado conceder dos subvenciones a asociaciones de diversidad funcional con el dinero recibido de la herencia de una vecina de Xàtiva a favor de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y que, siguiendo su voluntad, irá a parar a entidades sin ánimo de lucro de la comarca. Las subvenciones que se han acordado aprobar por concesión directa para el año 2020 ascienden a un total de 84.459 euros y las entidades beneficiarias son la Asociación de familiares de enfermos mentales de La Costera y Área 13 (ACOFEM-13) y la Asociación Protectora de Discapacitados Mare de Déu de la Seu (Aspromivise), con el objetivo de mejorar la atención de las personas con diversidad funcional en La Costera. Ambas han presentado un programa con actuaciones a desarrollar para mejorar la atención a personas con diversidad funcional y personas con trastorno mental grave de la zona.

Asuntos judiciales en el orden del día de la Junta de Gobierno Local. Asuntos judiciales en el orden del día de la Junta de Gobierno Local. Entre los asuntos a tratar destaca el cumplimiento de la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo núm. 3 de València, promovido por Fomento de Construcciones y Contratas contra el Ayuntamiento de Xàtiva, sobre la liquidación de contrato. Hay más asuntos judiciales, la mayoría de vecinos y vecinas. En uno de ellos se reclama una indemnización por haber roto una cruz de mármol en el cementerio mientras se procedía a la recogida de residuos.  Se procede también a la adjudicación del contrato menor de servicios para la dinamización de las actividades de Mujer e Igualdad en el catálogo de actividades de la campaña “Xàtiva Ciudad Educadora”. También se tratará los refuerzos del servicio de la Policía Local para actos diversos e imprevistos.

Se completará la red de desfibriladores municipal con 15 nuevos equipos. Los monitores de las instalaciones deportivas municipales han iniciado una serie de sesiones formativas en el manejo de desfibriladores y reanimación cardiopulmonar (RCP). Se trata de un plan de formación impulsado desde la Concejalía de Sanidad con el objetivo de que el personal que trabaja en las instalaciones municipales obtenga los conocimientos suficientes para utilizar de manera adecuada estos dispositivos, en caso de emergencia. En total, 54 trabajadores municipales, entre ellos 9 policías locales, recibirán estos cursos. Actualmente el Ayuntamiento cuenta con una red de 13 desfibriladores ubicados en diferentes dependencias municipales y vehículos de policía. Sin embargo, el concejal de Sanidad, José Vicente Benavent, considera que el número de desfibriladores todavía es insuficiente para el objetivo de controlar todas las zonas sensibles de la ciudad. De hecho, ya está iniciado el expediente de las actuaciones preparatorias para la adquisición de 15 nuevos desfibriladores, 11 de ubicación fija y 4 portátiles, así como su instalación en dependencias municipales y su mantenimiento periódico. Los puntos que se pretende dotar con desfibriladores son: la biblioteca municipal, la planta baja de la Casa de la Ciudad, el Centro Social de Mayores y el Hogar de Jubilados, el Gran Teatrr, el CCX, la Casa de la Juventud, la Casa de les Dones, el Conservatorio Lluís Milà, el Punto Social La Placeta y el JOC. También se va a contratar la adquisición de 4 desfibriladores portátiles para los vehículos de la Policía Local de Xàtiva.


L’Alcúdia de Crespins inicia una campaña para exigir un correcto servicio de Cercanías. El portavoz del grupo municipal Compromís del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins, Pepe Garrigós, ha iniciado una serie de iniciativas para recoger las quejas de la ciudadanía respecto al mal servicio que RENFE presta a los usuarios de Cercanías que suben a la estación de esta localidad. Ha denunciado que el servicio, desde hace un tiempo, se hace en condiciones pésimas. Este mal servicio va en contra de un transporte sostenible pues obliga a utilizar el transporte privado. Hace unos meses se aprobó por unanimidad de los tres grupos municipales PSOE, PP y Compromís una moción en defensa del servicio de Cercanías. Ahora se va a hablar con alcaldes y concejales de otras localidades para recoger todas las quejas ciudadanas y consensuar las acciones necesarias para que el Ministerio de Fomento, RENFE y también ADIF se tomen en serio a los usuarios de cercanías.

El Partido Socialista y del Partido Popular abandonaron el primer pleno del año en Canals al tratar el asunto de las retribuciones a dos miembros del equipo de gobierno. Los concejales del Partido Socialista y del Partido Popular abandonaron el primer pleno del año en Canals al tratar el asunto de las retribuciones a dos miembros del equipo de gobierno. Según el equipo de gobierno este asunto se había demorado porque ambos concejales querían asesoramiento jurídico externo antes de aprobar la propuesta. El concejal de Hacienda, Miquel Alventosa, respecto a la no aprobación hasta ahora del Prepuesto Municipal, ha añadido que el hecho de prorrogar los presupuestos de 2019 no implica la paralización del Ayuntamiento, es decir, esta institución continúa funcionando con total normalidad. Por ejemplo, las subvenciones concurrentes también se prorrogan automáticamente, las facturas se pagan igualmente, los proyectos anteriores a 2020 se están ejecutando y las nóminas también continúan pagándose.

El Juzgado de lo Contencioso de València declara favorable la liquidación que corresponde a la Font de la Figuera por parte de Iberdrola. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº3 de València acaba de dictar sentencia desestimando, en su integridad, el recurso interpuesto por la compañía Iberdrola y, por tanto, declarando favorable la liquidación que corresponde a la población. El importe anual de la liquidación es de 1.742€ anuales, no obstante, la liquidación, dado que corresponde desde los años 2015 a 2019, tiene un montante de 8.710 euros. Ya en su día, en el año 2014, el Ayuntamiento aprobó una ordenanza de ocupación del dominio público en la cual se hacía tributar a las empresas de energía eléctrica, de gas, hidrocarburos, etc. por la ocupación de sus sistemas en el monte público. El Tribunal Supremo ya reconoció a la Font de la Figuera, a finales de 2017, el derecho a cobrar una tasa a Red Eléctrica por el tendido aéreo, después de la aprobación de la ordenanza. Con esta, ya son tres las sentencias estimatorias y favorables al Ayuntamiento de La Font de la Figuera. En este sentido, el Ayuntamiento de la Font de la Figuera calcula ingresos de aproximadamente 50.000 euros anuales por parte de las empresas, por la ocupación de sus sistemas en el dominio público.

Publicado el convenio para dinamizar el turismo en la Canal de Navarrés. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la Resolución de 27 de enero de 2020, del director general de Relaciones con Les Corts, de la Presidencia de la Generalitat, por la que se publica el convenio entre Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato Provincial de Turisme de València y la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, para el desarrollo del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, correspondiente al ejercicio de 2019. La inversión es de 300.000€. A cada parte le corresponde un tercio, 100.000€: Turisme Comunitat Valenciana, Patronato Provincial de Turismo y Mancomunidad.

Día de pleno en Novetlè. Hoy, desde las 17.00h, pleno ordinario en Novetlè. En su orden del día asuntos como: la toma de posesión del concejal Rafael Lluch Asensi, y la firma de un convenio con una empresa para desarrollar la fibra óptica en la localidad. El Ayuntamiento quiere también asumir las competencias en materia de promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género.

Agenda comarca
  • Un vecino de Bicorp, Miguel Martínez Valiente, ha cumplido este domingo 108 años rodeado de familiares y amigos.

  • El oletín Oficial de la Provincia publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de Llanera de Ranes sobre la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora del servicio de agua potable de este municipio.
  • El Ayuntamiento de Enguera organiza un taller trata de clarificar conceptos clave en igualdad de oportunidades y promover una mayor sensibilización hacia el respeto y buen trato. Tendrá lugar el lunes 10 de febrero, de 18:00h a 20:00h, en la Casa de Cultura.
  • A partir del próximo 19 de febrero, en el Pabellón Municipal de Navarrés, se impartirán clases de pédel y tenis para todas las edades y niveles, dirigidas por el equipo técnico del Club de Tenis Camp Bixquert de Xàtiva.
  • Los próximos 8 y 9 de febrero se celebrará en Vallada la Feria del libro y de Artesanía. Será desde las 11.00 horas hasta las 20.00 en la Plaza Mayor.
Chella celebra el Día del Patrón, San Blas. Chella celebra el último día de sus fiestas patronales, el día de San Blas. Por la mañana misa, bendición y reparto de “rollicos”. A las siete y media de la tarde se iniciará la procesión en honor del patrón. Por la noche: actuaciones del dúo Bruja y de la Zeppelin Band.

Rafael Pérez Contel será homenajeado en el Simposio del bombardeo de Xàtiva. Como en años anteriores, se ha convocado el XI Simposio Memorial de las Víctimas del Bombardeo de Xàtiva de 1939. Como en años anteriores se realizará en la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio Noroeste. Se celebrará el sábado 15 de febrero en sesiones de mañana y tarde y el domingo 16 de febrero en sesión de mañana, que finalizará para poder asistir a las 12 horas del mediodía al acto en la plaza de la Estación ante el monumento L’Aixopluc de Miquel Mollà. Está organizado por la Editorial Ulleye. El simposio incluirá 11 ponencias y una proyección. Se ha dedicado este año al recuerdo del profesor y ex director del IES, “José de Ribera” Rafael Pérez Contel, artista republicano represaliado con la cárcel y el exilio interior. El simposio es de acceso público hasta completar el aforo de la sala.


María Sentandreu presenta su libro de poemas: "Mi vida en verso".
María Sentandreu presenta su libro de poemas: "Mi vida en verso". Será este jueves en la Casa de Cultura de Xàtiva, a las 18:30h. Después de "Eclipse de luna", publicado en 2010, llega el segundo poemario de la autora. "Mi vida en verso" es un trayecto poético que resume el viaje interior de la autora desde que dio el primer paso en la poesía hasta el año 2018. María Sentandreu nació en Quatretonda en 1985. Es licenciada en Periodismo y master en coaching y liderazgo por la Universitat de València. Ha trabajado en varios medios de comunicación: radio, prensa escrita y revistas culturales. Durante unos meses fue locutora y redactora en prácticas en esta emisora.

La Volta a la Comunitat Valenciana pasará por Millares, Bicorp, Quesa y Navarrés este jueves. La 71ª Volta a la Comunidad Valenciana que dará su pistoletazo de salida este miércoles desde Castelló y finalizará el domingo 9 de febrero en la plaza del Ayuntamiento de València tendrá su paso por Millares, Bicorp, Quesa y Navarrés. Será en el transcurso de la segunda etapa: Torrent – Cullera. de 181 kms. El horario de paso es entre las 1325h y las 14.25h.

Tres jugadores del Ciutat de Xàtiva, convocados a la sesión de entrenamiento de la Selección Infantil Provincial. Tres jugadores del Ciutat de Xàtiva han sido convocados a la sesión de entrenamiento de la Selección Infantil Provincial. Se trata de Pau Soriano Blanquer, Fernando Sastre Pastor y Jordi Tormo Boluda. Han sido convocados este martes a las 17.00h en el Polideportivo Municipal de Benimodo. Dos jugadores de la escuela Dragon Force de Enguera han sido convocados en el mismo polideportivo, a las 18.00h, como componentes de la selección cadete: Borja Chirleu Valls y Florinez Munteanu.

lunes, 16 de mayo de 2016

Buenos momentos, cifras para mejorar, actos destacados

El Olímpic vuelve a ganar y espera hoy su rival para eludir el descenso. Se venció 1-0 al Barcelona B ante 2.400 espectadores. Ambiente excepcional en la Murta, la mejor entrada de la temporada. No se ha conseguido la permanencia aún pues ni At.Levante ni L’Hospitalet perdieron. Esta tarde se conocerá el rival del Olímpic en la promoción de descenso. Los posibles rivales son Cacereño, Linares o Leioa.  Todavía, como ha dicho el entrenador, nos queda otro partido en la Murta. La foto es del "Fondor norte".


Variación mínima del paro en el mes de abril en nuestras comarcas. Variación mínima del paro en el mes de abril en nuestras comarcas. Así en la comarca de la Canal de Navarrés el número de personas desempleadas registradas en el SERVEF en el mes de abril es de 1.497, 19 menos que en marzo, un 1.2%; en la comarca de la Costera el paso ha descendido en 41 personas situándose en 7.268, un 0.56%, por debajo del descenso de la Comunitat Valenciana y del Estado. Por localidades las variaciones han sido mínimas. Así Genovés y Anna han mantenido las mismas cifras que en marzo; en Xàtiva ha descendido en 1 persona siendo 3.011 las personas desempleadas, en l’Alcudia de Crespins ha descendido en 13, seis en la Llosa, siete en Barxeta; ha subido en una en Canals. En abril el número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de la Comunitat Valenciana cayó en 3.386 personas, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en 458.278, una reducción del 0,7%, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En el resto de España el paro cayó un 2%, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país descendió en 83.599 hasta situarse en 4.010.000 personas.

Se avanza en el proceso para regenerar 90 viviendas en el casco antiguo de Xàtiva. El Consell y los ayuntamientos han avanzado en los trámites de aprobación de los convenios que desarrollarán acciones de rehabilitación y regeneración de diferentes zonas de los cascos urbanos de cinco localidades de la Comunitat. El Cabanyal de Valencia, La Vila y el Centro Histórico-Raval de Ontinyent, los barrios de Santa Rosa, Ensanche y Centro Histórico de Alcoi y los cascos antiguos de Lliria y Xàtiva serán los objetivos de este plan de regeneración. Así lo ha confirmado la Generalitat en un comunicado, después de que la directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rebeca Torró, haya entregado los convenios a los ayuntamientos de dichos municipios. El próximo paso es que los plenos municipales y el Consell aprueben los convenios, tras lo cual podrán comenzar las actuaciones, que se desarrollarán en "zonas que están en muy malas condiciones" y supondrán "una reactivación para estas ciudades", según ha señalado Torró. Estas obras forman parte del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana del Plan Estatal de Vivienda, que mejorará "la calidad y sostenibilidad del medio urbano". En Xàtiva se actuará sobre el casco antiguo y la rehabilitación afectará a 90 viviendas, con la edificación de 10 más, con un presupuesto de casi 4,5 millones de euros, con 1,5 millones pagados por los fondos estatales y 500.000 por parte de la Generalitat.

Se levanta “parcialmente” el secreto de sumario del Caso Imelsa y se abre una pieza separada dedicada a las contrataciones “ficticias”. El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga un supuesto amaño de contratos a cambio de comisiones ilegales en varias administraciones públicas de la Comunidad Valenciana, ha acordado levantar parcialmente el secreto y abrir otra pieza separada en el “Caso Imelsa” para investigar las supuestas contrataciones ficticias en el seno de esta empresa pública dependiente de la Diputación de Valencia. En la pieza separada abierta figuran como investigados por prevaricación administrativa, malversación, fraude en la contratación, tráfico de influencias y falsedad documental 28 personas, entre las que se encuentran el expresidente de la Diputación, Alfonso Rus; su jefe de gabinete, Emilio Llopis; el exgerente de Imelsa, Marcos Benavent; el exdirector financiero de dicha sociedad y la que fuera jefa de Recursos Humanos de la misma, por sus atribuciones para llevar a cabo las contrataciones bajo sospecha. Entre los investigados, hay 15 empleados que cobraban de Imelsa sin trabajar y 8 que percibieron indemnizaciones “innecesarias” y “arbitrarias” a costa del erario público El juez ha decidido prorrogar un mes más, hasta el 14 de junio, el secreto de sumario sobre la pieza principal a la espera de recibir los informes policiales sobre el análisis de la documentación intervenida por los agentes.

Campaña municipal contra el depósito de escombros de obras ilegales en los contenedores. Las concejalías de Limpieza Viaria, Urbanismo y Seguridad Ciudadana han acordado trabajar coordinadas para paliar la presencia de escombros provenientes de obras ilegales en los contenedores de basura. Esta decisión se ha tomado tras advertir que en los últimos meses se ha producido un incremento de esta práctica ilegal. Según Pilar Gimeno, concejala del área de Limpieza Viaria "la recogida de los sacos de escombros por parte de los servicios de limpieza va en detrimento de todos y todas porque invierten horas extra que cuestan dinero a todos los vecinos y vecinas de Xàtiva . Además, esas bolsas no se pueden cargar en los camiones de basura normales y deben retirarlos con vehículos especiales". La iniciativa, en la que participan las tres concejalías, pretende destinar recursos humanos (inspectores y policías) para detectar el origen de los escombros y sancionar a los responsables de la obra. Cristina Suñer, concejala de Urbanismo ha recordado que "dejar los escombros puede suponer hasta 600 euros de sanción pero además hay que sumar lo que supone estar haciendo unas obras ilegales, es decir, sin la autorización del Ayuntamiento”.


Por otra parte, desde la concejalía de Seguridad Ciudadana, Mariola Sanchis, ha señalado que la policía actuará de oficio ante estos casos. Sanchis ha recordado que también es necesario mantener vacíos los contenedores de obra durante los fines de semana. Esta campaña se hará extensiva a la zona de Bixquert, donde también se han detectado muchos restos provenientes de podas. Para reforzar la iniciativa se colocarán unos vinilos que recuerdan la prohibición de lanzar ramas y otros elementos en los contenedores de residuos urbanos. Estos materiales deben trasladarse al ecoparque.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha publicado las plazas ofertadas desde el Conservatorio Municipal para el próximo curso. El Ayuntamiento de Xàtiva ha publicado el calendario de las pruebas de acceso al Conservatorio Municipal. Ya se ha publicado el número de plazas provisionales disponibles para el próximo curso: 15 plazas para clarinete; 12 para piano y trompeta; 10 plazas para violón, viola y violonchelo; 7 para trombón y percusión, 5 para guitarra y trompa; 4 para oboe y tuba; y 3 para flauta y saxo. Hasta el 30 de mayo estará abierta la matriculación para la prueba de acceso. Los contenidos de la prueba están disponibles en la web del conservatorio y en la secretaría. El 10 de junio será la publicación de los tribunales de casa especialidad. Ese día se publicará el día y hora de las pruebas, pruebas que se realizarán los días 23, 24 y 27 de junio. Los resultados se publican al finalizar las pruebas de cada especialidad. Las posibles revisiones se realizarán el día 28 de junio.

El departamento de Xàtiva–Ontinyent dispondrá en junio de la última tecnología en resonancia magnética. Desde mediados de junio el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent dispondrá de los últimos avances tecnológicos en resonancia magnética. Estos avances fueron presentados el pasado mes de diciembre en el Congreso Anual de la Sociedad Radiológica Americana en Chicago y va a suponer una serie de importantes mejoras tanto clínicas como de confort para los pacientes. Los trabajos de instalación de la nueva tecnología van a durar cuatro semanas en las que el servicio de la unidad de resonancia magnética se ofrecerá con normalidad. Desde este lunes entra en funcionamiento una unidad de resonancia móvil que estará instalada en el propio centro hospitalario y hasta que finalice totalmente la renovación. Las ventajas para los pacientes de este departamento de salud llegarán a partir de mediados de junio cuando entre en funcionamiento la máquina profundamente actualizada. La instalación estará preparada para asimilar las futuras innovaciones tecnológicas conforme se vayan produciendo, con el objetivo de continuar con la mejora constante en la calidad asistencial. Las ventajas de la nueva máquina serán evidentes tanto desde un punto de vista del confort como de la capacidad diagnóstica y en las prestaciones clínicas de la resonancia.
Para el paciente la nueva instalación supone una mejoría en la percepción de apertura de la máquina al tener el túnel una forma cónica. También los pacientes notarán una destacada mejoría en los niveles de ruido de la máquina. La tecnología aplicada va a permitir que las técnicas de adquisición de imagen sean más rápidas. Así, el tiempo que deberá pasar el paciente en la sala es sensiblemente menor al actual. Otra de las ventajas de la actuación en la máquina es que ahora permitirá hacer pruebas torácicas y abdominales sin la necesidad de tener que contener la respiración gracias a técnicas de corrección del movimiento sincronizadas e incluso evitando desplazamientos a otros centros hospitalarios.

Enguera organiza diferentes actos con motivo del Día Internacional de los Museos. Enguera organiza diferentes actos con motivo del Día Internacional de los Museos. Se ha convocado un Concurso de dibujo para alumnos de primaria sobre el lema: "Enguera Paisaje Cultural". Este martes habrá una visita del alumnado de secundaria al Paraje Natural Municipal Umbría-La Plana. Se trata de una actividad coordinada por Vicente Manuel Sanz Gómez, cronista oficial de Enguera. El miércoles, a las 17:30 horas, en la Casa de la Cultura, habrá un taller de arcilla y modelado. El sábado se inaugurará la exposición de dibujos y figuritas en el Museo Arqueológico.

Genovés tramita la concesión del bar del Hogar del Jubilado. El Ayuntamiento de Genovés tramita la concesión, mediante procedimiento negociado sin publicidad de la explotación y conservación del bar del Hogar del Jubilado. Las ofertas se presentarán ante el órgano de contratación acompañadas de la documentación correspondiente, en los plazos y forma que se determina en los Pliegos, que junto con el expediente y demás documentación técnica, se encuentra a disposición de los interesados en la Secretaría de este Ayuntamiento, donde podrá ser consultado en horas de oficina o en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Genovés (www.genoves.es). Si está interesado en esta contratación, debe presentar la propuesta en el plazo máximo de 10 días hábiles (hasta el 25 de mayo), mediante escrito presentado en las oficinas municipales, o por correo, fax, télex, telegrama, correo electrónico o cualquier otro medio que permita la constancia formal.

Xàtiva vivirá este sábado el II encuentro de “collas” de dolçainers i tabaleters. Este sábado la Colla "La Socarrà" de Xàtiva organiza el II Encuentro de Collas “Ciudad de Xàtiva”. Esta vez los grupos invitados son "La degollà" de Alcoi y "La Xafigà" de Muro. Con este encuentro se pretende promover el contacto y la interrelación con otras agrupaciones musicales y divulgar la música tradicional valenciana. En el encuentro de este año se ha querido que la música de la dulzaina suene por el mayor número de calles de Xàtiva, por eso cada uno de las grupos hará un pasacalle (11h) por un itinerario diferente para confluir las tres en la Alnereda, y desde allí hacer un pasacalle conjunto (11,30) por el casco antiguo y comercial de Xàtiva. Al finalizar el desfile, sobre las 12,30h los dos grupos invitados y “la Socarrà” ofrecerán un concierto en la Albereda de Jaume I.

La Seu de Xàtiva celebrará el Día de los Museos con dos exposiciones especiales. La Colegiata de Santa María de Xàtiva celebra el Día Internacional de los Museos este miércoles con una serie de actividades especiales. El templo y su museo abrirán este miércoles también por la tarde, de 10.30 a 13h, y de 16.30 a 18.30h. La entrada al Museo será gratuita durante toda la jornada.  La institución ha programado una exposición temporal con algunos de los elementos más representativos de la “Colección de cerámica de la Seu”. Además se podrá visitar una exposición de documentos borgianos del Archivo de la Colegiata de Xàtiva, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Xàtiva, a propósito de la celebración del denominado “Mes dels Borja”. Se inaugurará el viernes a las 20.30h en la misma Colegiata.

La Hermandad anima a los y las cofrades a participar en el próximo “Jubileo Cofrade”. La Comisión Diocesana de Religiosidad Popular, donde se inserta la Junta Diocesana de Hermandades y Cofradías, organiza el Jubileo Cofrade que se llevará a cabo el próximo día 28 de mayo en la ciudad de Valencia. La acogida de los peregrinos cofrades será a las 11:00h en la Iglesia de San Lorenzo (Calle los Franciscanos, 4) de Valencia donde tendrá lugar el ‘Rito de envío de los peregrinos’ que, en procesión se dirigirán a la Santa Iglesia Catedral. Para ganar el jubileo los participantes entrarán en la Catedral por la Puerta de los Hierros que es, durante todo este año, la ‘Puerta de la Misericordia o Puerta Santa’ y celebrarán la eucaristía en torno a las 12:00h, presidida por el señor Cardenal Monseñor Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia. En esta celebración participarán representantes de los cofrades. A este acto se invita a todas las Cofradías, Hermandades y Congregaciones, así como a todos los Cofrades de la Diócesis de Valencia. Se va a preparar seguramente un autobús desde Xàtiva.

El atleta setabense Octavio Pérez ha conseguido un récord del mundo. El atleta setabense Octavio Pérez ha conseguido un récord del mundo. El atletismo valenciano ha loigrado una de las gestas más brillantes de su historia en la categoría máster 35 con el récord del mundo que han conseguido tres de sus atletas junto al madrileño Roberto Sotomayor en la prueba de 4x800 en la Reunión “Villa de Madrid”. Después de meses de trabajo y entrenamiento, Juan Ramón Pous, Juan Antonio Gil y Octavio Pérez han podido hacerse la tradicional foto de los récords junto al marcador del estadio al rebajar en más de cuatro segundos la anterior plusmarca, que estaba en posesión de Estados Unidos. Y eso que hubo un inconveniente: tuvieron que competir solos.


Y además...

Últimas actividades en la Semana Cultural del colegio Attilio Bruschetti. Hoy, teatro infantil sobre las emociones a cargo del Teatre de la Lluna.

Se cierra en el cine club del Cinema Violeta el ciclo titulado “Solo nos queda la resistencia”. A las 21h, en el centro cívico la Ferroviaria, se podrá ver la película “Mr.Pip”.

Este martes, a las 19h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, nueva conferencia de Casimiro González. En esta ocasión hablará de la música de compositores del siglo XX. Organiza Cos Natura.

Alba Tudela ha sido la ganadora del concurso del nuevo logo de “Info jove”, el logotipo que identificará las acciones desde la Casa de la Juventud de Xàtiva.


martes, 27 de enero de 2015

Vayamos con cuidado con las estufas. Explicaciones, primarias y turismo

Lo ha publicado Levante-EMV: muere a los 100 años la decana de los lectores de la biblioteca de Xàtiva. El personal llevaba a Manuela Gil cada 15 días un lote de libros y pese a su edad aún vivía sola en su casa. DEP.

También ha publicado que la policía de Xàtiva ha precintado la discoteca Apache tras abrir sin autorización.

EU Xàtiva exige explicaciones sobre las instalaciones existentes en la ciudad para el cuidado de los enfermos mentales pendientes de apertura desde hace 8 años. El colectivo local de esta formación teme que el CEEM y el CRIS corran la misma suerte que han sufrido otros edificios como el albergue El Cigroner, la Casa de la Llum, o la Plaza de Toros que, después de importantes inversiones y sonadas inauguraciones, siguen cerrados a pesar de las urgentes necesidades de la ciudad.

La gripe está dando sus primeros repuntes, así lo ha advertido el director de Salud Pública del departamento Xàtiva-Ontinyent, Máximo Pérez. Según los datos, la tercera semana del año registró el primer pico de casos de gripe en la zona. Se espera que la tendencia al alza en los casos de gripe continúe, aproximadamente, hasta mediados de febrero. Durante la campaña de vacunación, que abarca del 22 de octubre al 31 de enero, se han distribuido en el área Xàtiva-Ontinyent, que atiende a 210.000 habitantes, un total de 34.545 vacunas para los grupos de riesgo (embarazadas, niños, enfermos crónicos o mayores de 60 años) y se han suministrado el 87% de estas vacunas.

Esta semana se celebran las primarias de Compromís que escogerán las candidaturas a Corts Valencianas, y en el caso de Xàtiva y otras poblaciones, al Ayuntamiento. Para las votaciones la candidatura municipal, hay que votar la candidatura a la alcaldía, en la que sólo se presenta Cristina Suñer, y el resto de la lista, a la que se han presentado 13 personas. En este caso, el reglamento indica que se debe votar un mínimo de 4 personas, y también de forma paritaria. Después de cerrar el período de inscripción, 681 personas se han inscrito para votar en Xàtiva, que sumado a las personas de pueblos cercanos hace un total de 721 personas que deberán votar en nuestra ciudad. De ellas, 636 tienen derecho a votar en la lista local para ser residentes en Xàtiva. En la comarca de la Costera también hay mesas electorales en las poblaciones de Canals, l’Alcúdia de Crespins y la Font de la Figuera. La votación se podrá hacer por internet los días 28, 29 y 30 de esta semana. Las personas que no votan por internet lo podrán hacer este sábado en la sede de la calle Hostals con horario de 11 a 20 horas.


El PSPV continúa con la campaña "Un cafè amb Roger" por diferentes hogares de la ciudad.


El Gobierno de Ontinyent ha anunciado que pedirá responsabilidades penales si la Diputación de Valencia aprueba el padrón que permite al COR cobrar su nueva tasa de residuos a los vecinos y vecinas de la ciudad. Así lo ha confirmado el concejal de Hacienda y primer teniente de alcalde, Joan Gilabert, quien ha anunciado que en este caso, el Ayuntamiento tiene previsto también el establecimiento de una subvención para evitar que los vecinos asuman el coste de la tasa, dejando claro que "pase lo que pase los vecinos deben saber que el Ayuntamiento no va a permitir que se les cobre por un servicio que ya han pagado, porque va contra la cordura y el interés público", ha añadido. El concejal, que lamentaba que Diputación y Consorcio se hayan cerrado en banda a negociar, ha explicado que el Gobierno de Ontinyent ha tratado de resolver este conflicto de la mejor manera.

El PSPV de la comarca organiza la campaña “PSPV en tots els pobles” para explicar la legislatura que acaba y los veinte años del PP en la Generalitat. Cinco actos programados concentrarán a los militantes y simpatizantes de la comarca en asambleas abiertas en las que intervendrán diputados autonómicos, nacionales, senadores y responsables de las secretarías de la Comisión Ejecutiva Nacional. Tras celebrarse en Enguera y Navarrés hoy llega a l’Alcúdia de Crespins, e intervendrá Joan Lerma, expresidente de la Generalitat Valenciana y senador; el jueves día 5 de febrero continuarán en Vallada y la campaña finalizará en Xàtiva el viernes día 6 en sendos actos en los que se anunciará previamente la asistencia de los cargos públicos u orgánicos asignados por la dirección nacional. En todas las asambleas, que comenzarán a las 19:30 horas, intervendrá el Secretario General de la Comarca Xavier Simón y el de la agrupación anfitriona.

Según informa el grupo municipal socialista de Enguera los días 8 y 9 de julio de 2015, el alcalde de Enguera Santiago Arévalo acudirá a declarar como testigo en el juicio contra Acciona por las obras de los parques eólicos Salomón y Benalaz II de Enguera, que la Fiscalía denunció en 2009 por la vía administrativa por delito contra la ordenación del territorio, el patrimonio histórico y el medio ambiente. El Ministerio de Industria autorizó en 2009 a los parques eólicos de Enguera a verter energía a la red a partir del 1 de enero de 2012, por lo que el Ayuntamiento no pudo cobrar el IAE y el canon energético a Acciona por los terrenos que les había cedido ya que la actividad no se podía realizar por orden Ministerial antes del 1 de enero de 2012. Desde la oposición, piden al alcalde de la localidad, Santiago Arévalo que ordene la liquidación definitiva de los parques eólicos puesto que ya están hechos todos los informes técnicos necesarios y la cantidad adeudada asciende a casi 3 millones de euros. El PSOE de Enguera asegura que en septiembre de 2015 hará 4 años desde que Acciona acabó las obras y que Arévalo aún no ha ordenado la liquidación definitiva para que Acciona pague lo que debe. 

Los ministerios de Turismo y Fomento han ampliado y mejorado la señalización turística que identifica 200 nuevas destinaciones que serán incluidas en la ampliación del catálogo de recursos turísticos señalizables en la red de carreteras del Estado, entre los que se encuentra la Albufera de Anna. Su inclusión ha sido posible gracias a que se ha ampliado hasta los 40km la distancia máxima que puede haber entre un recurso turístico y su señal. Ahora será posible utilizar pictogramas particulares, diferentes a los tres genéricos definidos en el manual, siempre que cumplan unos requisitos y sigan aprobados por la Comisión de Seguimiento.

Los municipios de La Canal de Navarrés podrán acometer nuevas obras de carácter urgente o necesario para sus poblaciones con 390.000 euros de ayudas económicas del Plan de Actuaciones Programadas (PAP) 2014-2105 de la Diputación, que cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros para toda la provincia. Así Anna recibirá 60.000€; Bicorp, Bolbaite, Chella, Millares, Navarrés y Quesa, 50.000€ y Estubeny, 30.000€.

El Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar de la Diputación colaborará con el Ayuntamiento de Navarrés en la señalización del paraje de Playamonte de la población. El Ayuntamiento de Navarrés también señalizará la zona de Los Chorradores para facilitar el acceso a los visitantes a esta zona natural de la localidad.

El próximo 3 de febrero, en l’Alcúdia de Crespins, se celebrará una reunión informativa sobre la detección precoz del cáncer de colón, enmarcado en el Plan de Prevención del Cáncer de Colon, donde participarán los directores médicos responsables del programa que va dirigido, en especial, a todos los vecinos cuya edad está comprendida entre 50 y 69 años.

La concejalia de Gran Teatre del Ayuntamiento de Xativa, organiza este martes en el Gran Teatre la representación dirigida a escolares “El teatret de la LLuna” por la compañía de teatro “La Carreta Teatro”, en dos sesiones distintas: Una a las 10.30 de la mañana y otra a las 15.45 de la tarde.

En el Hospital Universitario Doctor Peset se realizó, como estaba previsto, una intervención dentro del programa de trasplante renal de donante vivo. José María Sarasol (Sarasol II) dio uno de sus riñones a su hija Ana, de 18 años. Después de unas tres horas y media de intervención en dos quirófanos (para la extracción del riñón y para el trasplante), tanto Sarasol II como su hija evolucionan en el Hospital Universitario Doctor Peset dentro de la normalidad. De hecho, si todo sigue como hasta ahora y no hay complicaciones, el jugador podría recibir el alta hoy, martes, o mañana y su hija, el fin de semana.

El diputado de cooperación municipal Juan José Medina se reúne hoy con la alcaldesa de Bolbaite, Práxedes Polop. El diputado de medio ambiente Salvador Enguix se reúne hoy con el alcalde de Estubeny, Fernando Frigols.

Se produjo ayer un incendio industrial en Navarrés, a la entrada a la población, en la antigua fábrica textil CLISA de 300 m2. Ardieron dos plantas, actualmente sin actividad. Ardieron los palets en su interior. Fueron movilizadas unidades de Alzira, Xàtiva y voluntarios de Navarrés.


También esta mañana ha habido un incendio en una vivienda en Xàtiva sin daños personales aunque sí materiales. La culpa: una manta y una estufa.

El Ayuntamiento de Canals, mediante la concejalía de Urbanismo, ha dado luz verde al proyecto para la mejora de las aceras que rodean el colegio Calixto III. Estas obras no interrumpen el tráfico, aunque durante el tiempo que trascurran, no podrán estacionar los vehículos. Por ello, desde el Ayuntamiento se ruega disculpen las molestias que puedan ocasionar a los vecinos. Gracias a este nuevo proyecto mejorará el aspecto y la accesibilidad de la zona.

El pasado jueves 22 de enero dio inicio la quinta temporada consecutiva de la liga social de AFSA, para esta primera ronda el tema propuesto era retrato. Como viene siendo habitual el jueves se dieron cita los socios que participaban en esta primera jornada, un total de 11, cada uno con su propuesta de retrato. Tras visualizar todas las fotografías presentadas por los socios participantes, estos otorgaron su puntuación a las tres mejores obras. El resultado final ha entregado la mayor puntuación a la imagen de Zhivka Domiva.


El domingo tuvo lugar la reunión del Club de Lectura de Enguera. La novela seleccionada fue “El lector de Julio Verne” de Almudena Grandes. La próxima reunión será el domingo 1 de marzo, a las 6 y media de la tarde, en los locales de la Escuela de Adultos y se comentará la obra de Juan Antonio Masoliver Ródenas “El ciego en la ventana”.

Rinconcito del Olímpic:

Nueva reunión entre el secretario técnico, Jose Alemany, y el presidente, Alfonso Rus. Principal asunto: cuánto dinero hoy para fichar. Alemany quiere un jugador de segunda B que pueda jugar ya si fuera necesario este domingo. Tendría que llegar mañana. Habrá que hacer sumas y restas porque puede haber alguna baja para compensar alguna alta. El jugador argelino Munir se puede quedar en el Olímpic. Hay una ficha libre. No se puede considerar un auténtico refuerzo. Se ha presentado recurso por lo de Álex Cortell. A lo mejor puede jugar el domingo. Mendoza tuvo un pinchazo en el gemelo. Será duda. Se recupera a Kike Alcázar cumplida la sanción. El Olímpic pasa por buen momento de juego y le están acompañando los resultados. Una pregunta, ¿por qué no empata casi nunca?.


jueves, 6 de febrero de 2014

Xàtiva versus Canals (musicalmente) y otras citas

Mañana abre de nuevo sus puertas el castillo. El sábado, puertas abiertas. Buena oportunidad para volver a visitarlo.

Mañana, pleno.

Hay cena informativa hoy en la sede del Partido Popular de Xàtiva. Hay charla sobre el derecho a decidir de las mujeres promovida por el PSPV a las siete y media en la Casa de la Cultura.

Galería la Tira nos invita a la exposición de Pelegero Agustí que se inaugurará mañana a las 20:00h. y podrá visitarse hasta el día 5 de marzo.

Hoy se inaugura la exposición conmemorativa de los 50 años de la falla República Argentina.

Jueves temático en AFSA, hoy está dedicado a la "Preparación de fotografías para la impresión" y el socio encargado de contarnos algunos detalles alrededor de la impresión será Javier Alcázar.

La delegación de “Manos Unidas” de Xàtiva anuncia la 55 Campaña contra el Hambre en España con el lema: “UN MUNDO NUEVO, PROYECTO COMÚN”. La campaña comienza mañana (día del ayuno voluntario). El segundo domingo de febrero (días 8 y 9) la colecta de las parroquias será destinada a Manos Unidas. Este año Xàtiva va a colaborar en un proyecto de Nicaragua: Mejora en la alimentación y agua potable para seis comunidades indígenas. La cena solidaria será el día 4 de abril en los Salones Palasiet.

No olvidar que este domingo será el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva en la estación.

Campaña propia. Los clientes de los comercios del Pasaje del León, recibirán con las compras que realicen entre el 1 y el 14 de febrero, un número que irá entre 1 y 999. En el sorteo del día 15 de febrero de Lotería Nacional, aquella papeleta cuyas 3 últimas cifras coincidan con las del sorteo, será el ganador. Para la celebración del día de los enamorados, la asociación de empresarios de Xàtiva y la Costera, ADEXA, con la colaboración de la Agencia AFIC del Ayuntamiento de Xàtiva, sorteará un fin de semana en una casa rural con spa, obsequio de los comercios adheridos a la campaña. Los comercios asociados a Adexa regalan un fin de semana en casa rural con Spa, el comerciante ofrecerá al cliente un corazón en el que tendrá que escribir una frase romántica y esa frase es la que entrará en el sorteo del fin de semana romántico. El lunes 17 y martes 18 de febrero se recogerán todos los corazones escritos por los compradores y expuestos en los escaparates de los comercios. El sorteo de la mejor frase romántica se hará el miércoles 19 de febrero y se le comunicará al ganador por teléfono además de su publicación en la web y en la página de facebook de Adexa.

Ayer se reunió la comarcal de la AECC en Xàtiva. El presidente,  Tomás Trénor, presentó a la nueva directora de la Junta Provincial, Helena Alloza.


El Col·lectiu de Mestres de la Costera organiza para el próximo sábado a partir de las 9.30 de la mañana un itinerario didáctico por la ermita del Puig, visita guiada siguiendo un itinerario que no ha sido publicado. Están todos invitados a participar.


Según ha publicado el diario Levante-EMV: "Salud Pública ha tenido que activar en Canals el protocolo de actuación pertinente después de detectar un caso de meningitis cuya naturaleza se está estudiando. Al cierre de esta edición, las informaciones apuntaban a que la afectada se encontraba en estado muy crítico y se debatía por la supervivencia. La paciente ingresó en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva durante la madrugada del viernes al sábado con los primeros síntomas de padecer la infección, aunque este extremo no fue confirmado oficialmente hasta el pasado lunes, cuando se obtuvieron los resultados de las pruebas requeridas.La Conselleria de Sanidad señala que se ha seguido a rajatabla el plan de acción con este tipo de diagnósticos, después de haber procedido a dispensar un tratamiento de quimioprofilaxis a las personas del entorno de la afectada, de unos 60 años, tanto a los familiares como al resto de personal sanitario del centro de salud.  Sanidad subraya que «de momento se trata de un caso completamente aislado». Desde el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent llaman a la calma y resaltan que pasados cinco días desde el ingreso hospitalatario, este sigue siendo «un caso único» y no hay constancia de ningún contagio".

El PSPV de Xàtiva ha alertado que la Generalitat debe de un total 1.260.000 € a numerosos vecinos de Xxàtiva por impagos en diferentes tipos de ayudas a la vivienda, por lo cual ha anunciado que para el próximo pleno llevará una moción para que el gobierno valenciano saldo los 371 compromisos adquiridos en los últimos años. El portavoz socialista, Roger Cerdà explica que concretamente la Generalitat debe 360.889,82 € en concepto de cheque vivienda, con 36 afectados; también diez 11.088 € de ayudas al alquiler, con 5 afectados; y 888.792,45 € por ayudas a la rehabilitación, con 330 afectados. Cerdà recuerda que “reivindicar el derecho a la vivienda implica luchar por la inclusión de las personas más vulnerables de la sociedad y hacer respetar la obligación legal de garantizar una vida digna para todo el mundo”. El líder socialista critica que “los efectos de la burbuja inmobiliaria en la Comunitat Valenciana, y la carencia de una política pública de vivienda han tenido repercusiones dramáticas para miles de valencianos, con el caso extremo del desahucio de familias enteras de sus hogares”. En cifras globales la Generalitat Valenciana debe en concepto de cheque vivienda 137.032.955,90 a 13.508 ciudadanos; en concepto de ayudas al alquiler, se deben de 3.500.102,70 euros a 1.812 personas; y en concepto de ayudas a la rehabilitación, tanto de particulares como comunidades de vecinos, 77.123.024,18 euros a 12.747 personas. Los socialistas recuerdan que el Síndic de Greuges y también el Síndic de Comptes han hecho referencia a esta cuestión en sus últimos informes, puesto que la Plataforma de Afectados por Impagos de ayudas a la vivienda, presentó quejas ante las dos instituciones. Ante esta situación el PSPV propondrá al pleno municipal fundamentalmente que se pida a la Generalitat que reconozca la deuda contraída en concepto de ayudas a la vivienda y establecer un calendario de pagos para que los ciudadanos puedan cobrar, dinero que el PSPV afirma que se podría pagar a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

COR denuncia el incumplimiento reiterado de las medidas cautelares dictados sobre los residuos de la Vall d'Albaida. El Consorci solicita se apliquen las medidas previstas en la ley para el cumplimiento de lo ordenado por el juez: multas coercitivas y  deducir testimonios particulares.Según los responsables de COR: “La Mancomunitat está gestionando desde el 1 de julio de 2012 sus residuos urbanos de manera ilegal. No acatar lo dictado por la justicia supone un desacato a lo resuelto por el juez y seguir incumpliendo el Plan Zonal de la Generalitat Valenciana, con el consiguiente perjuicio al interés general y al medio ambiente.

Por otra parte, según la Plataforma Anti Vertedero el lunes se celebrará en Valencia el juicio por el recurso que presentaron contra el COR por el primer recibo de la tasa. Según la plataforma la simple admisión a trámite es una prueba de que el Consorcio no hace las cosas bien.

Alumnos del colegio francés Lyceé la Martinière-Duchère de Lyon ha visitado el museo municipal.


El Ministerio de Fomento pondrá en marcha la comisión para desarrollar el protocolo de actuaciones de mejora y modernización de la línea férrea que une Alcoi, Ontinyent y Xátiva, según ha afirmado el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez. Rodríguez y el alcalde de Alcoi, Toni Francés, se han reunido hoy con el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, quien les ha explicado que la convocatoria de esa comisión entre el Ministerio y la Generalitat activa el protocolo aprobado en 2009, que preveía una inversión de 60 millones para mejorar el trazado. El alcalde de Ontinyent ha explicado en un comunicado que el Ministerio les ha reiterado la voluntad de apostar por la continuidad de la línea y su compromiso de mantener la declaración como servicio público, que garantiza las subvenciones para su mantenimiento.
Sin embargo, ha añadido, este año no habrá ninguna inversión al trayecto, de manera que las actuaciones que se determinen como prioritarias por parte de la comisión del protocolo se llevarán a cabo "a medio plazo". El alcalde de Ontinyent ha considerado que se trata de "un primer paso" y a partir de ahora los representantes de las Administraciones autonómica y estatal deben marcar las líneas de trabajo para comenzar a efectuar las inversiones que necesita la línea.


Compromís Canals ha convocado una charla coloquio sobre el cierre de RTVV, mañana, en Ca don José, a partir de las 19.30h.

La Nova de Xàtiva a competir con la Associació Musical Canalense en la primera sección del certamen de Valencia.. La Unión Musical Santa Cecilia de Canals tiene ya plaza reservada para 2015. El Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia 2014 ya tiene participantes oficiales. Ayer se llevó a cabo el sorteo de las agrupaciones inscritas, que este edición superó las 50 solicitudes, lo que supuso un aumento de más el 19% con respecto a las inscripciones del pasado año. En total, 20 bandas serán las protagonistas de este Certamen, que un año más, vuelve a contar con la participación de agrupaciones extranjeras.

Sección Primera (19 de Julio)

Sociedad Musical “Santa Cecilia” de Requena (VALENCIA)
Unión Artístico Musical de Montroi (VALENCIA)
Asociación Musical Canalense de Canals (VALENCIA)
Societat Musical “La Nova” de Xátiva (VALENCIA)
Sinfonisches Blasorchester Süd-West de Mainz (ALEMANIA)


Hoy un blog dedicado a la información del Club Bàdminton Xàtiva ha cumplido 6 años. Felicidades a su redactor Javier Alcázar.

Y la información deportiva: