Mostrando entradas con la etiqueta perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de febrero de 2022

Nuevo descenso de la incidencia, vivienda, obligaciones, memoria histórica y convocatorias

Miércoles, 16 de febrero. Susto anoche en una vivienda de la calle Sant Pere. Se registró un incendio, afortunadamente sin daños físicos, sí materiales.

Sigue el descenso de la incidencia en Xàtiva. Tras la actualización de los datos de la pandemia Xàtiva continúa con el descenso de la incidencia que se sitúa ahora en los 1.673 casos por cada 100.000 habitantes, 450 puntos menor que la anterior. Hay 496 PCRs activas. El número global de contagios desde el inicio de la pandemia se eleva a 7.301 y ha supuesto el fallecimiento de 42 personas.


Reunión para avanzar en un mejor acceso a la vivienda en Xàtiva. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha mantenido una reunión con el Director General de Coordinación Institucional de la Vicepresidencia 2ª, Marc Aparisi, en la que se ha hablado sobre los distintos programas de ayuda de la Conselleria de Vivienda. Entre otros asuntos, se ha hablado sobre el programa de presupuestos participativos para la adquisición de viviendas en el casco antiguo destinadas a los y las jóvenes; y también de la posibilidad de poner en marcha en Xàtiva una oficina comarcal de atención a la ciudadanía en asuntos de vivienda.

Nueva campaña municipal para recordar a los propietarios de perros de la obligatoriedad de darlos de alta en el Censo Canino Municipal. El Ayuntamiento de Xàtiva está realizando, a través del departamento de Medio Ambiente, una campaña informativa sobre la Ordenanza municipal reguladora de Tenencia y Protección de Animales de Xàtiva, para concienciar a las personas propietarias de perros que no se encuentran todavía inscritos en el censo municipal. Actualmente hay 7.169 perros residentes en Xàtiva censados en el RIVIA, de los cuales tan solo 3.813 están dados de alta en el censo canino municipal. Hasta el momento se han remitido 230 cartas correspondientes a los perros no censados nacidos en 2020 que figuran de alta en el RIVIA, y posteriormente se enviará la misiva a los propietarios de perros no censados en el Censo Municipal que hayan nacido en 2019, 2018, 2017 y 2016. La concejala de Medio Ambiente, Reme Sinisterra, ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana.

El Consell de la Joventut organiza una mesa redonda para celebrar los 15 años del monumento conocido como “L’Aixopluc”. “
L’Aixopluc”, la escultura de Miquel Mollà que recuerda las víctimas del bombardeo de Xàtiva cumple 15 años. Fue impulsada en su día por el Consell de la Joventut. Este año el Consell de la Joventut organiza una mesa redonda que reunirá a su autor y a miembros de Permanentes anteriores para revivir esos días “tan intensos y tan ilusionantes”. Será este jueves, a las 19.30h, en la Casa de Cultura. El actual presidente de la Permanente, Guillermo Delegido, nos ha invitado a asistir.

La Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo convoca una asamblea vecinal informativa.
La Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo convoca una asamblea vecinal informativa. Será este viernes, a las 18.30h, en el número 90 de la calle Sant Josep. Según reza la convocatoria se trata de informar a las personas interesadas sobre los problemas detectados, principalmente de filtraciones y humedades, y de cómo afrontar su solución. Es la primera de otras pues serán convocadas en otras calles y zonas del caso antiguo próximamente. 

El Hospital Lluís Alcanyís ha habilitado una zona de esparcimiento biosaludable. El Hospital Lluís Alcanyís ha habilitado una zona de esparcimiento biosaludable donde poder realizar ejercicio físico al aire libre que ya se está utilizando tanto por parte de los usuarios y profesionales en su tiempo de descanso, como por, en su horario de salida exterior, los enfermos de patología siquiátrica. La idea de generar este espacio aprovechando las zonas verdes del hospital ha surgido ante la necesidad de mejorar las zonas de esparcimiento de los pacientes que por recomendación médica deben realizar al menos una salida diaria, pero también que esta zona pueda servir al resto de personas usuarias y profesionales. Tras los resultados que se han apreciado de inmediato, la dirección del centro se plantea ya generar una zona de sombra de cara al tiempo veraniego, así como la ampliación de estas zonas en otros espacios verdes del centro hospitalario.

Enguera está trabajando en la localización de la fosa común de su cementerio con el objetivo de lograr la exhumación de sus restos. Continúan las labores de intervención para la exhumación de la fosa común del Cementerio Municipal de Enguera, un proyecto promovido por la Asociación Progresista Socialista de la localidad. El Ayuntamiento, en cumplimiento de la legislación vigente, desarrolla todas las acciones pertinentes que son de su competencia. Los trabajos de exhumación se desarrollan bajo la coordinación de ArqueoAntro. Actualmente se encuentran en un proceso de localización de la fosa, que corresponde con la primera fase de trabajo. En el caso de que se encontraran los restos que están buscando, activarían el protocolo forense que se suele utilizar y pasarían a la segunda fase, la de excavado. La última fase, según explica el arqueólogo y miembro fundador del equipo ArqueoAntro, Alejandro Calpe, sería la de exhumación.

El Ayuntamiento de Canals reduce su gasto anual con la incorporación de nuevo material informático.
El Ayuntamiento de Canals ha firmado el contrato de arrendamiento, con la instalación y mantenimiento de los equipos multifunción de impresión. En total, se repartirán 52 impresoras multifunción por todos los departamentos del consistorio, lo que supondrá un aumento de la productividad y un ahorro anual presupuestario del 20%. La empresa concesionaria gestionará los residuos generados por los equipos.

BREVES:
  • La Fira del Ajo Tierno de Xàtiva se celebra esta semana. Hay visitas guiadas por Pep Gimeno “Botifarra” a los bancales de ajos tiernos. Desde mañana: semana gastronómica en los restaurantes participantes.
  • Para este sábado está previsto un curso de manipulador/a de alimentos en la Casa de la Joventut.
  • La asociación de Amas de Casa de Xàtiva ha anunciado que prepara la XIII Exposición de “Dones Pintores" que tendrá lugar en el próximo mes de marzo. Las mujeres interesadas deben ponerse en contacto con la asociación.
La Banda Municipal de Castelló y el Cor de la Generalitat ofrecen este domingo un concierto único que replicarán en Xàtiva el 6 de marzo. El Auditorio de Castelló acogerá este domingo un concierto único a cargo de la Banda Municipal de Castelló y del Cor de la Generalitat Valenciana, dirigido por el setabense Francisco Perales. Se trata de la primera vez en la historia que ambas formaciones comparten escenario y supondrá uno de los conciertos más relevantes de la temporada actual, según ha informado el consistorio en un comunicado. La Banda Municipal y el Cor de la Generalitat Valenciana replicarán este programa en un concierto en Xàtiva el día 6 de marzo. El programa se ha titulado “Fins sempre”, y es un programa dedicado a la relación entre la muerte y la vida, con una visión poética y cargada de esperanza, ha afirmado el director de la banda Marcel Ortega i Martí.

Se organiza para este sábado una actividad para conocer los parques y jardines de Xàtiva. Se organiza para este sábado una actividad para conocer los parques y jardines de Xàtiva. Está organizada por la Sociedad Valenciana de Ornitología junto con la asociación local “Bosc Primigeni”. Es gratuita y para todos los públicos. Se saldrá a las 9.30h desde el edificio de Correos. Hay que inscribirse en el correo germanxativa@gmail.com.

La castellonense Isabel Ferrer es la protagonista del “Dimecres Violeta” de Canals.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Canals ha puesto el foco en la nueva sesión del “Dimecres Violeta”, en la figura de la vecina de Castellón, Isabel Ferrer. Isabel Ferrer contribuyó, en el siglo XVIII, a la promoción educativa de las niñas creando ''La Casa de la Enseñanza'' de Castellón, la primera escuela de enseñanza gratuita, inaugurada el 1 de octubre de 1778, para niñas sin recursos económicos.

El Ayuntamiento de Canals mejora el rocódromo municipal del Pabellón Ricardo Tormo. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Canals ha adecuado el rocódromo municipal a los nuevos tiempos de la escalada, con mejoras y ampliación de las instalaciones. El rocódromo municipal tiene unas características que la diferencian de la mayoría de rocódromos públicos de la Comunitat Valenciana, con dimensiones e inclinaciones que lo hacen único. El Club de Montaña y Escalada local “Directe al Cim” espera acoger alguna de las competiciones federadas de escalada.

lunes, 18 de octubre de 2021

Héroes casi anónimos, sanciones, congreso y conmemoraciones

Lunes, 18 de octubre. Se ha iniciado hoy una nueva edición de la feria de la automoción en concesionarios organizada por ADEXA. Se ha presentado hoy en Xàtiva la iniciativa del "Día del Comercio Local" de la Conselleria de Comercio con la asistencia de Rebeca Torró, secretaría autonómica, y de Rosa Ana Seguí, directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, y del alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. El sábado, la Fes Jove volverá a Xàtiva.

Asistidas dos niñas de 13 años tras ser rescatadas en un barranco en término de Xátiva, en Bixquert. Sobre las 22:20 horas de ayer, se solicitó la intervención del CICU para asistir a dos niñas que habían sido rescatadas por miembros del Consorcio Provincial de Bomberos, en la partida Bixquert, en término municipal de Xátiva. Al parecer, las jóvenes resultaron heridas tras caerse mientras
caminaban por esa zona. Hasta el lugar se desplazó una unidad SVB. El equipo sanitario asistió a las dos jóvenes, ambas de 13 años, po policontusiones. Las dos niñas fueron trasladadas al hospital Lluís Alcanyís de Xátiva, en la ambulancia de soporte vital básico. En la localización y rescate le las dos niñas los protagonistas fueron dos chicos (uno de ellos, inglés, y otro, senderista) que las encontraron por las luces de los móviles y subieron, asistieron y ayudaron a las niñas antes de la llegada de los bomberos. 



Junta de Gobierno: 20 expedientes sancionadores por defecaciones de animales. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día destaca la justificación de las subvenciones concedidas a clubes, entidades deportivas y centros escolares de la ciudad. Llama la atención la incoación de 20 expedientes sancionadores por el incumplimiento de la ordenanza municipal de tenencia y protección de animales, además de dos resoluciones definitivas de sanción. Las sanciones responden al comportamiento incívico de algunos al no recoger las defecaciones de sus perros.

La incidencia se mantiene en Xàtiva y en el Departamento en los 20 casos por cada 100.000 habitantes. La incidencia se mantiene en Xàtiva y en el Departamento en los 20 casos por cada 100.000 habitantes. Según los últimos datos se ha registrado un único contagio más y se mantienen en 6 las PCRs activas. En el Departamento la incidencia ha bajado ligeramente tras registrarse 9 nuevos contagios y ser 39 las PCRs activas. No ha habido fallecidos. Un contagio más se ha producido en Montesa, Navarrés y Vallada.

Valoración muy positiva del congreso socialista por el alcalde, Roger Cerdà. Se ha celebrado en València el Congreso Federal del Partido Socialista. Ha acudido a él como delegado el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. Cerdà ha resumido así un congreso “de unidad” y de apuesta por las políticas que caracterizan la socialdemocracia.También ha destacado la aceptación de las propuestas “valencianas”.

Valoración del congreso

Turisme La Costera actualiza su página web y App con nuevos contenidos.
Turisme La Costera se encuentra en un proceso de mejora y actualización de su página web (turismelacostera.com/) con el objetivo de ampliar y visibilizar mejor sus contenidos. Se continúa apostando por la digitalización y globalización, buscando siempre posicionarse como un referente turístico de la Comunitat Valenciana. La web presentará nuevas secciones a partir de su actualización. Entre ellas destaca un apartado en el que se podrá consultar toda la información sobre las doce rutas cicloturísticas que se han diseñado. Otra de las secciones contendrá información sobre las diferentes empresas de turismo activo de la comarca. También se desarrollará un apartado para guías y empresas turísticas de la zona. Además se creará una nueva sección bajo el título “Veus de La Costera” en donde se publicarán los vídeos de la serie acompañados de un texto de presentación de la persona entrevistada. Se habilitará una sección de productos de proximidad a modo de guía del comercio agroalimentario y artesanal de La Costera. Otra de las cuestiones que se van a implementar es la publicación de una agenda de eventos que contribuirá a visibilizar todos los actos que se celebran en La Costera Además, Turisme La Costera también mejorará su App, disponible para IOS y Android, con nuevos servicios.

El conseller Vicent Marzà visitará este martes Canals. Este martes, a las 10 horas, Canals recibirá la visita del Conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà. Se visitarán las obras finalizadas en el colegio Calixte III donde se ha instalado el comedor escolar, los parques educativos emplazados en el colegio José Mollá, y el Trinquete municipal.

L’Alcúdia de Crespins inicia las obras de mejora y urbanización de la calle Calvario. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins inicia esta semana las obras de mejora y urbanización de la calle Calvario. Una actuación con un presupuesto de más de 150.000 euros, de los que 79.000 serán aportados por la Diputació de València dentro del Plan Reacciona y el resto por el Ayuntamiento. Lo que se pretende con estos trabajos es mejorar, acondicionar y modernizar la calle Calvario, una de las calles del centro histórico del pueblo. Se ha apostado por la semipeatonalización. Está previsto mejorar el alcantarillado y cambiar todas las tuberías de agua potable.

La Font de la Figuera moderniza su red de agua potable. La Font de la Figuera impulsa varios proyectos para la modernización y mejora de la red de agua potable. El conjunto de inversiones en la red local de agua potable, en esta fase, se valora en más de 416.000 € y afecta calles como Joan de Joanes o Mare de Déu dels Xics. Una parte de los fondos son subvenciones gestionadas con la Diputació. Cabe destacar que a la instalación de contadores inteligentes se han destinado 150.000 € y que se ha realizado recientemente una modificación de crédito de 64.000€.

BREVES
  • Mañana se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17.00 a 20.30h.
  • El Rotary Club Xàtiva ha reconocido la labor de los voluntarios que participaron en el proyecto de alimentación llevado a cabo en Canals. También han participado en la Pujada al Castell con el premio al primer clasificado con capacidades diferentes.
  • La concejalía de juventud ha convocado un concurso de dibujo “Ánime” con un premio de 100€. Se pueden presentar originales hasta el 30 de octubre.
  • El Ateneu Popular de Xàtiva acogerá este jueves un acto de apoyo a la huelga de bomberos forestales. Será desde las 20.00h, en su sede.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • La Mancomunidad de La Costera-Canal ha abierto el proceso selectivo de dos bolsas de empleo: Psicólogo/a para los Servicios Sociales y Personal técnico de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas).
Los Presupuestos Generales del Estado incluyen destacadas inversiones en instalaciones ferroviarias de la comarca. El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2022 sitúa a la Comunitat Valenciana como el tercer territorio con más inversión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en concreto un 24,8 por ciento. En materia ferroviaria, el proyecto de Presupuestos contempla la continuación de los trabajos del Corredor Mediterráneo. Adif y Adif AV destinan en la Comunitat Valenciana 377 millones de euros. Destacan las obras en el tramo La Encina-Xàtiva-València, para la cual se presupuestan 189 millones. De la inversión específica para la red de Cercanías prevista por Adif, un total de 183 millones, que incluye las obras de renovación de vía y catenaria en tramo Xàtiva-L'Alcúdia de Crespins, con una inversión de 8 millones.

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ocupa el 21º lugar en la clasificación de los sueldos de los alcaldes. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ocupa el 21º lugar en la clasificación de los sueldos de los alcaldes. Se ha publicado la relación de los sueldos de los alcaldes de la Comunitat Valenciana. El alcalde que más cobra es el de València, Joan Ribó, con un salario de 86.360 euros. El alcalde de Xàtiva percibe 51.097 euros. Le preceden en la relación los alcaldes y alcaldesas de Requena, Ibi y Pilar de la Horadada; y le siguen en la lista los de Almassora, Paiporta y la Vall d’Uixó. El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, percibe 48.971€.

Xàtiva conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas con un recital de guitarra y voz. Desde el año 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas. La propuesta surge en recuerdo a la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, bombardeada la noche del 24 al 25 de agosto de 1992 durante la guerra de los Balcanes. Este año la Biblioteca Municipal de Xàtiva se une a la conmemoración y ofrecerá este jueves, a las 7 de la tarde, en la sala de adultos del espectáculo "Xàtiva, del Collar al mural" que entremezcla la poesía y la música. Un recital que comenzará con poetas árabes hasta llegar a Vicent Andrés Estelles, participarán el rapsoda Vicent Camps y el guitarrista Miguel Pérez Perelló. El espectáculo será totalmente gratuito y las invitaciones se podrán recoger en la Biblioteca Municipal en el horario habitual. El aforo estará limitado a ochenta personas.

Convocado el 66º Salón Nacional de Fotografía “Ciutat de Xàtiva”. Convocado el 66º Salón Nacional de Fotografía “Ciutat de Xàtiva”. Organizado por AFSA la edición de este salón será en formato digital. Cada autor presentará una colección de cuatro obras, con unidad temática. El plazo de recepción de obras se cerrará el 20 de noviembre. El Jurado seleccionará 15 colecciones finalistas con las que se montará la exposición en la Casa de la Cultura de Xàtiva. La colección ganadora obtendrá un premio de 1.000€; la segunda y tercera, 400€. Habrá un premio social de AFSA, también de 400€. Las obras premiadas y las finalistas serán expuestas al público desde el día 22 de diciembre en la Casa de Cultura de Xàtiva

La asociación cultural Babilonia de Navarrés ha editado dos nuevos Pliegos de la Visión. La asociación cultural Babilonia de Navarrés ha editado dos nuevos Pliegos de la Visión. En concreto el número 105 de su colección, “Güija” de Antoni Albalat; y el 107, “El silencio de los corderos”, de Fermín Alegre. De ambos libros se han editado 300 ejemplares. La colección de poesía visual concluirá con la publicación del nº 145, del propio promotor, Paco Pérez Belda.

DEPORTES
  • Fútbol. El Olímpic se impuso este domingo por 3-0 al Callosa con goles de Pallarés, Rueda (de penalti) y Eloy por lo que sigue invicto esta temporada en la Murta y suma tres partidos consecutivos sin encajar un gol, y eso que una lesión muscular dejó fuera de la convocatoria a Tendillo. La línea de cuatro defensiva estuvo formada por Frangi, Juanjo, Marc Grau (juvenil aún) y Lucho.
  • El Racing Xàtiva ganó 2-0 en casa del Juventud Picanya.
  • Pujada al Castell. Hassane Ahouchar se impuso en la Pujada al Castell de Xàtiva con un tiempo de 32’43” imponiéndose a Andrés Micó, de Villena. La setabense María Ureña se impuso en féminas con un tiempo de 38’18”. Se contabilizaron 726 tiempos en línea de meta.
  • Voleibol. Primera victoria para el femenino y nueva derrota del masculino. Segunda jornada de la Superliga 2. El femenino del CV Xàtiva derrotó 3-0 al Albalote; mientras que el masculino perdió 0-3 ante l’Illa Grau de Castellón.
  • Tenis de Mesa. Nueva jornada en las ligas autonómicas. En la Superautonómica victoria setabense por 4-3 ante la Nau de Manises. En la Primera: victoria 5-1 del Mancini ante el Algemesí, y derrotas 4-3 del Caixa Popular y 6-0 del Carralero.

lunes, 8 de marzo de 2021

Día de la Mujer. Familias decepcionadas. Objetivos conseguidos.

Jornada de lunes, 8 de marzo. Día de la Mujer. Ayuntamiento y Junta Local Fallera presentan hoy los actos organizados para el próximo 19 de marzo, día de san José. La semana pasada se cerró en Xàtiva muy cerca del riesgo bajo de contagio, con una incidencia de 51 casos activos por cada 100.000 habitantes, pero, sin embargo, con una mayor cifra de fallecidos, 4 más. Recuerden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación, y cuando podamos…en casa.
 

Xàtiva se acerca al riesgo bajo de contagio tras los últimos datos. 
La semana pasada se cerró muy cerca del riesgo bajo de contagi en Xàtiva, con una incidencia de 51 casos activos por cada 100.000 habitantes, pero, sin embargo, con la mayor cifra de fallecidos, 4 más. Han sido ya 30 las personas fallecidas. De martes a jueves sólo se registró un nuevo contagio. Hace un mes la incidencia superaba los 800 casos. Es la incidencia más baja desde noviembre. En el Departamento se registraron 30 contagios más, hay 145 casos activos. Las personas fallecidas han sido once más. Son ya 211 las fallecidas por Covid.

Bajo el lema "Xàtiva tiene nombre de mujer", hoy caravana. Siluetas y pancartas en las calles. Bajo el lema "Xàtiva tiene nombre de mujer", la capital de La Costera celebra el Día Internacional de la Mujer en una edición marcada por las restricciones de la pandemia. Desde el Consell de les Dones se ha procedido a la instalación de varias siluetas de mujeres en distintos enclaves urbanos. Se han instalado en la Alameda pancartas con lemas feministas y reivindicativos. Hoy, desde las 19:30h, una caravana reivindicativa de coches recorrerá distintas calles de la ciudad. La caravana recorrerá las calles: Espanyoleto, La Bassa, Hostals, Sant Jaume, Portal de la Granja, Reina, República Argentina, Acadèmic Maravall, Maulets, Plaça del País Valencià, Pintor Guiteras, Gregorio Molina, Baixada de l’Estació y Albereda.

Junta de Gobierno trata hoy diez procedimientos sancionadores por defecaciones de animales en la vía pública. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día hasta 10 resoluciones definitivas de procedimientos sancionadores por incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Tenencia y Protección de Animales. Además se incluye la concesión final de la subvención a las asociaciones de comercio, Adexa, Xacex y Gent del Mercat, del ejercicio 2020; la aprobación de la revisión de precios de la concesión administrativa y aprobación del ingreso patrimonial del ejercicio 2020 del servicio de explotación de la Cafetería- Restaurante del Castillo de Xàtiva; y el restablecimiento del equilibrio económico de la concesión administrativa del Bus urbano y Tren Turístico.

La puesta en marcha del Centro Mujer Rural y de Interior de Xàtiva está más cerca al aprobarse el contrato de gestión integral. El Pleno del Consell ha autorizado la celebración del contrato de gestión integral de la Red de Centros Mujer Rural y de Interior, por procedimiento abierto, por un período de dos años y por un importe de siete millones de euros, prorrogable por un periodo máximo de dos años. Se trata de la gestión de los centros Mujer Rural de Elda y Yàtova, y de los centros Mujer Rural y de Interior de las localidades de Sant Mateu, Segorbe y Xàtiva. La gestión incluye la prestación de una serie de servicios de atención social, psicológica y jurídica, tanto en situación de crisis como de asesoramiento o de terapia en seguimiento, a nivel individual y grupal a las mujeres víctimas de maltratos físicos o psíquicos, abusos o agresiones sexuales y acoso sexual. La atención se ofrece también a las hijas e hijos de las víctimas.

Las familias de alumnos y alumnas del José de Ribera se concentrarán cada viernes ante el Ayuntamiento al seguir habiendo alumnado con clases semipresenciales. El jueves 4 de marzo se reunió, en convocatoria extraordinaria, la Asamblea de la AMPA del IES José de Ribera de Xàtiva para tratar la situación de escolarización semipresencial en la que se encuentra el alumnado de 4º de ESO y 1º de bachillerato desde el inicio del presente curso. Cabe destacar que el IES José de Ribera es el único centro de la ciudad con esta situación. La AMPA ha manifestado desde el inicio del curso su disconformidad con la respuesta que este centro público está dando en esta situación, privando a su alumnado de este derecho básico. Han recordado que en la reunión mantenida con el Conseller de Educación y el Secretario Autonómico se comprometieron públicamente éstos a dar una respuesta individualizada a su reclamación pero ni siquiera se han puesto en contacto con la asociación. La AMPA ha decidido volver a la calle con sus exigencias y convocar concentraciones semanales los viernes en la puerta del Ayuntamiento de manera indefinida hasta que se les dé una solución satisfactoria y comunicar sus quejas al Síndic de Greuges así como a la Inspección Educativa y al Ayuntamiento, quien, afirman, está ausente en este grave problema de sus ciudadanos.

Descenso notorio de contagios en la Costera y la Canal. El descenso en los contagios es muy notorio en todo el territorio. De hecho, con respecto a la anterior actualización, solo hay 36 localidades que superan los 10 contagios, cuando hace apenas un mes llegó a haber 60 que sumaban más de 100. Desde en pasado martes al jueves Anna, Canals y Moixent tienen dos casos nuevos. Hay un positivo más en la Llosa de Ranes, Llanera de Ranes, Llocnou d'En Fenollet, Navarrés y Xàtiva. Han fallecido cuatro personas en Xàtiva. Anna y Vallada. lamentan un deceso.

BREVES LOCAL
  • El Pabellón Francisco Ballester será el espacio de la vacunación masiva en Xàtiva a partir del mes de abril.
  • La Junta Local Fallera de Xàtiva ha elaborado 4.000 banderas para repartir entre los vecinos y vecinas de la ciudad, para demostrar que en Xàtiva se tiene sentimiento y tradición fallera. Si quiere hacerse con su bandera, contacte con el presidente o presidenta de su comisión, y en el caso de no pertenecer a una comisión puede pedirla a través de las redes sociales de la JLF.
  • El I Concurso de Ilustraciones Feministas organizado por Joves Socialistes de Xàtiva ha sido ganado por Ruth Contador.
  • Mañana se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 16.30 a 20.30h.
BREVES COMARCA
  • Enguera propone hoy, a las 20h, un aplauso desde los balcones para las mujeres que ocupan trabajos esenciales. Se ha redactado un manifiesto.
  • El Ayuntamiento de Barxeta ha realizado el reparto, a todas las mujeres mayores de 16 años, de la mascarilla conmemorativa del Día de la Mujer.
  • Las ayudas Paréntesis en l’Alcúdia de Crespins se podrán solicitar hasta el 24 de marzo. Cuentan con una inversión de 106.000 euros y se deberán solicitar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.
  • Hoy se puede donar sangre en Càrcer, en su Centro Cultural, de 16.30 a 20.30h.
La celebración del Día de la Mujer se prolongará durante todo el mes de marzo. La celebración del Día de la Mujer se prolongará en Xàtiva durante todo el mes de marzo. Hasta el 15 de marzo se llevará a cabo una campaña conjunta con la comunidad educativa, por medio de la cual cada centro escolar realizará exposiciones sobre mujeres de Xàtiva. También diseñarán carteles inspirados en el lema diseños que servirán como material gráfico con el que se editará un vídeo que se difundirá a través de las redes sociales. Desde el Consell de les Dones se está desarrollando una campaña de concienciación denominada «Lo mires como lo mires, la conciliación siempre es una buena opción». Desde la Concejalía de Mujer e Igualdad se ha anunciado que el 26 de marzo se presentará una plataforma online de empoderamiento de la ciudadanía. Se presenta hoy el vídeo editado por el Consell de la Joventud de Xàtiva, con la colaboración y participación de la ciudadanía. El 30 de marzo tendrá lugar la presentación de los resultados de la encuesta diagnóstico de la ciudadanía de Xàtiva para el Plan de Igualdad. Finalmente, el 25 de marzo, organizado por las matronas del Centro de Salud de Xàtiva, tendrá lugar el taller online «Conocer para disfrutar».

La bonoloto ha dejado en Xàtiva un premio de 97.000€. Un boleto sellado en Xàtiva ha resultado ganador de un premio de segunda categoría (cinco aciertos y el complementario) y agraciado con 97.295 euros en el sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado. Fue registrado en la administración de Loterías número 6. Además del acierto setabense se registró otro boleto que consiguió un premio de segunda categoría. En este caso fue sellado en la administración de Loterías número 26 de Langreo. La combinación ganadora ha correspondido a los números 34, 44, 40, 25, 26 y 3, con el 13 de complementario y el 4 de reintegro, según información de Loterías y Apuestas del Estado. No hubo acertantes de primera categoría.

Hasta hoy se pueden solicitar las ayudas del Ayuntamiento para la hostelería que cerró entre el 7 y el 20 de enero. Hasta hoy se pueden solicitar las ayudas del Ayuntamiento para la hostelería y otros sectores afectados, a aquellos negocios que como consecuencia del cierre perimetral de Xàtiva del 7 al 20 de enero tuvieron que cerrar sus establecimientos durante 15 días. El trámite se realiza a través de la sede digital del Ayuntamiento de Xàtiva. Las bases se pueden consultar en la web reactivemxativa.com. Este paquete municipal de ayudas de emergencia, por valor de 400.000 euros, se enmarca en el Plan Reactivem Xàtiva. Con aforo limitado se ha inaugurado en la Casa de la Cultura la exposición colectiva de mujeres organizada por la Asociación de Amas de Casa.

Sencillo homenaje a Carmen Mollá en la exposición colectiva de pintoras. En la Casa de Cultura de Xàtiva se puede visitar la exposición colectiva de mujeres pintoras organizada por la asociación de Amas de Casa. A su inauguración, con aforo limitado, en representación del Ayuntamiento de Xàtiva, acudieron el alcalde, Roger Cerdà, la Concejala de la Mujer, Lena Baraza y la Concejala de Cultura, Raquel Caballero, además, de las pintoras locales que han expuesto su obra. Se ha realizado un sencillo homenaje a la pintora setabense Carmen Mollà Soriano, exponiendo obras cedidas por su hija. La presidenta de la asociación, Neus Calatayud, ha agradecido a todas las pintoras que han expuesto, su participación a pesar de las circunstancias actuales y anima a las que este año no han podido participar a hacerlo en la próxima edición.

Semana de actividades en torno a la mujer en ASPROMIVISE. Desde Aspromivise han realizado durante toda la semana actividades muy diversas alrededor de la mujer trabajadora tanto en el centro ocupacional como en la vivienda tutelada o en el programa Iaraqué. El objetivo ha sido tomar conciencia de las mujeres en la historia, todo lo que se ha conseguido y lo que queda por hacer, para llegar a una igualdad real. Se han pintado y decorado siluetas de mujeres para colocar en lugares emblemáticos de la Ciudad en colaboración con la Casa de les Dones. También hemos tenido la oportunidad de contar con la colaboración de Tere Roca, con ella se ha realizado un taller de escritura y una exposición iconográfica de su relato "Libertades y Carros".

DEPORTES

El Olímpic sumó un punto ante el Hércules que le ha asegurado la lucha por el ascenso. Se jugó ante 150 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en homenaje a los socios fallecidos Ramón Suárez y José Tortosa, y del patrocinador Eliseo Pla. Primera parte de dominio local pero sin remate. Hubo momentos para unos y otros en la segunda. Llegaron los goles. No dejaron de intentarlo pero se impuso la precaución.
  • Voleibol. El Familycash Xàtiva Voleibol masculino plantó cara al líder CV Mediterráneo en un partido de infarto, y ha sumado un nuevo punto, al perder por 2-3 con parciales de infarto. El Familycash Xàtiva femenino no pudo puntuar contra el Michelin Mintonette Almería y perdió por 3-0.
  • Tenis de mesa. El Tennis Taula Xàtiva Club ha vuelto a la competición. Ha disputado por concentración tres encuentros de liga correspondientes a la segunda nacional. Se perdió 5-1 contra el Algemesí, 4-2 contra el Tomega la Vall y 5-1 contra el Paterna.
  • Preferente. Este sábado se jugó uno de los partidos aplazados en su día en la preferente. Tras una única semana de entrenamientos el Rayo Ibense y el Llosa volvieron a competir y empataron a tres goles.

jueves, 4 de marzo de 2021

Montar "pollos", reactivación cultural y toque de atención

Se presenta hoy Plan Millenial destinado a la juventud del Ayuntamiento de Xàtiva. No bajemos la guardia: Conselleria ha notificado un brote de 5 casos de origen social en Canals. Se retoma la actividad cultural. En la SER, la concejala de cultura, Raquel Caballero, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad. Recuerden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación, y cuando podamos…en casa.


“Quien no busca nunca el consenso es Xàtiva Unida”, respuesta de los socialistas a esta formación en el asunto de las mociones sobre las fuerzas de seguridad y los actos vandálicos. El portavoz del grupo socialista Nacho Reig ha afirmado en la SER que “quien no busca nunca el consenso es Xàtiva Unida”. Ha sido su respuesta a la anterior afirmación de Miquel Lorente quien, también en la SER, afirmó que los socialistas habían preferido apoyar la moción de defensa de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado presentada por el PP, que la presentada por ellos, y que era la misma que presentaron los socialistas en València. Según Reig Xàtiva Unida no presentó la moción en la junta de portavoces, no quiso el consenso y presentó un día antes la suya… Reig ha afirmado que montar “pollos” lo entiende muy poca gente.

La concejala de cultura, Raquel Caballero, lamenta la falta de “conciencia cívica” ante los reiterados actos incívicos contra el patrimonio. La concejala de cultura, Raquel Caballero, ha denunciado diferentes acciones que degradan nuestro patrimonio. Así ha citado por ejemplo que se deposite alimentos, incluso carne cruda, para gatos, en los baños árabes de la calle Argenteria, o que se ha tenido que proceder a limpiar pintadas en murallas o en las columnas de Sant Feliu, o que se acumulen trastos en contenedores junto a monumentos. Según Caballero falta “conciencia cívica”. Y ha recordado que limpiar pintadas es muy costoso, tanto económicamente como en trabajo. (Más info)

La supresión de los días no lectivos del 17 y 18 de marzo se debatirá en un Consell Escolar extraordinario hoy. La supresión de los días no lectivos del 17 y 18 de marzo se debatirá en un Consell Escolar Municipal extraordinario que se celebrará esta tarde. Si finalmente fueran declarados no festivos el curso escolar finalizaría dos días antes. El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha recomendado a los municipios que sean lectivos los días festivos asociados a las fiestas, como las fallas o las fiestas de la Magdalena.

La Junta Rectora de la Hermandad trata hoy los actos a llevar a cabo en la Semana Santa Setabense. La Junta Rectora de la Hermandad trata hoy los actos a llevar a cabo en la Semana Santa Setabense. Se ha convocado una reunión telemática. Desde la presidencia se dará cuenta de su informe para tratar los actos a llevar a cabo durante la Semana Santa de 2021 una vez consensuados con el consiliario de la Hermandad, el abad de la Seu, José Canet.

Bolbaite y Quesa se separan de la Mancomunidad de la Costera-Canal. Se celebra hoy pleno de carácter ordinario en la Mancomunidad de la Costera-Canal. En su orden del día se incluye la aceptación de la separación de los municipios de Bolbaite y Quesa de la mancomunidad. Se incluye asimismo una moción relacionada con el Día Internacional de la Mujer, también una declaración institucional relativa al pacto de antitransfuguismo y la propuesta de adhesión al convenio con la Generalitat para la implantación del sistema de información de usuarios de Servicios Sociales.

BREVES LOCAL
  • Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 9 a 13.30h y de 16.30 a 20.30h.
  • La Agrupación Socialista de Xàtiva ha preparado una webinar para este jueves desde las 19.30h. Se hablará sobre educación y feminismo. Participarán las concejalas Xelo Angulo y Lena Baraza, y la Directora General del Institut Valencià de la Dona, Maria Such.
  • ADEXA celebra su fira Outlet en tiendas hasta el 6 de marzo.
  • XACEX ha publicado su revista digital que incluye ofertas y promociones en el comercio asociado.
  • Pep Gimeno inicia su gira “Arrels” este sábado en Aldaia.
  • Los colectivos de Xàtiva Unida y Jóvenes de Xàtiva Unida han impulsado una campaña de promoción del ajo tierno de Xàtiva a través de las redes sociales bajo el título "Cocinamos Ajo Tierno". El plazo para participar termina este viernes.
BREVES COMARCA
  • Hoy se puede donar sangre en Bolbaite, en su Auditorio Municipal, de 17.00 a 20.30h.
  • El Ayuntamiento de Barxeta ha adquirido un tractor para obras y servicios locales.
  • Mañana, pleno extraordinario en l’Alcúdia de Crespins con un único punto en el orden del día: el dictamen sobre la exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana.
  • El jurado del XIX Certamen de Poesía Paco Mollá de Petrer ha dado a conocer su fallo. En lengua valenciana el premio ha sido para la escritora María Josep Juan Ballester, de Canals. El certamen literario cuenta con una dotación económica de 3.000 euros a la mejor colección de poemas.
  • Desde este domingo de nuevo habrá mercado en la Font de la Figuera.
  • La Fundación La Sierra, de Enguera, organiza del 6 al 9 de marzo una exposición con motivo del Día Internacional de la Mujer con obras de Buigues, Garnelo Alda, López, Oliete, Piqueras y Semper, en la sala Isidoro Garnelo.
  • Con motivo del día internacional de la mujer, el 8 de marzo, la concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Canals, ha preparado en colaboración de la emisora ​​municipal diferentes espacios donde diferentes mujeres miembros del tramado asociativo local, hablan del papel que éstas desarrollan. Se llevará a cabo hasta el 8 de marzo.
Alboraia ha logrado identificar a un perro censado en Xàtiva que defecó en su playa. Según ha informado el Ayuntamiento de Alboraia en un comunicado, la Policía Local recogió una muestra de heces en la playa el pasado mes de enero, cuyo análisis ha arrojado unos "resultados inesperados" ya que el perro identificado pertenecía a un vecino de Xàtiva, coincidiendo con los días en que la capital de La Costera estuvo confinada por la alta incidencia del coronavirus entre sus vecinos. Al cotejar la información genética del animal con la que tiene registrada Alboraia a partir del ADN canino, un servicio que también utiliza Xàtiva, se ha podido determinar que la sanción impuesta a su propietario debe ir al vecino de la ciudad setabense. El concejal de Transición Ecológica y Coordinación de servicios en la Vía Pública, Manuel Dueñas, ha señalado que esta anécdota "no implica necesariamente una irregularidad por parte del vecino de Xàtiva, por estar confinada en las fechas de recogida de la muestra, pero sí constata la utilidad del servicio de identificación a partir de la información genética cruzada de las mascotas registradas".

Detenido en Xàtiva un hombre que presuntamente distrajo para hurtar prendas de vestir al vigilante de un comercio simulando ser agente del CNI. La Policía Nacional ha detenido en Xàtiva a un hombre que presuntamente distrajo al vigilante de un comercio simulando ser agente del CNI, para hurtar, en coordinación con tres mujeres que también resultaron arrestadas, prendas por valor de más de 750 euros en un establecimiento. A las tres mujeres se les considera presuntas autoras de un hurto mientras que al hombre se le acusa además de un delito de usurpación de funciones. Los detenidos tienen entre 19 y 36 años. Los hechos ocurrieron a mediados de febrero. El ahora detenido explicó al empleado que se había presentado en ese lugar al tener conocimiento de que esa misma tarde se iba a producir un atraco en las inmediaciones. El trabajador le acompañó al exterior de la tienda, mientras este le informaba del posible delito que se iba a producir. Fue en ese momento cuando las tres mujeres aprovecharon para acceder al interior del local y apoderarse de numerosas prendas de vestir. Una de las sospechosas se dirigió entonces al falso agente del CNI y al vigilante para informarles de que los atracadores se marchaban a la ciudad de València y que debían de irse para no perderles la pista.

Nuevas exposiciones desde este viernes en Xàtiva. Se reabren las salas de exposiciones de la Casa de Cultura de Xàtiva. Desde este viernes se podrá visitar la exposición colectiva de mujeres pintoras organizada por la Asociación de Amas de Casa; y la exposición dedicada a patrimonio inédito recuperado, con la presentación de la pieza del s.XVIII del Museo de Bellas Artes Sant Cristòfol. Además, hasta el 1 de mayo, se mantiene la exposición de Andreu Alfaro en lugares emblemáticos de la ciudad.

El teatro y la música volverán a Xàtiva el fin de semana del 13 y 14 de marzo.
Se retoma la actividad en el Gran Teatre. El sábado 13 de marzo en pondrá en escena del espectáculo «Zapatos nuevos» de Tian Gombau en doble sesión: a las 12 horas (en valenciano) y a las 17 horas (en castellano) con entrada única al precio de 3 euros. Está recomendado para niños y niñas a partir de 3 años y público familiar, y cuenta con una serie de importantes reconocimientos como mejor espectáculo para niños y niñas y público familiar en los premios MAX 2020. Por otro lado, está prevista para el domingo 21 de marzo la gala de monólogos a cargo de Eugeni Alemany, Raúl Antón y los locales Marcos Chàfer y Javi Tormo, que se tuvo que aplazar en diciembre a causa de la Covid-19 El domingo 14 de marzo, a las 11:30 horas, tendrá lugar en el Gran Teatre de Xàtiva el Concierto de Aniversario de la Música Vella, a cargo de su Banda Sinfónica y de su Jove Orquestra. Las entradas se pueden recoger en la Casa de Cultura.

L’Alcúdia de Crespins reanuda la oferta cultural con la obra teatral que fue suspendida "Historia de una maestra". La oferta cultural vuelve a l’Alcúdia de Crespins con la obra teatral "Historia de una maestra". Tendrá lugar el próximo 21 de marzo, a las 18 horas, en la Casa de la Cultura. La obra retrata el importante papel que tuvo la enseñanza durante la II República en España y los años previos a ésta. Se trata de una adaptación llevada a cabo por la canalense Paula Llorens. La entrada es gratuita, pero el aforo será limitado. Las entradas están disponibles en la Biblioteca Municipal de 16 a 20 horas y también se pueden reservar en el teléfono 669 32 18 78. No se podrán recoger ni reservar más de cuatro entradas por persona.

DEPORTES
  • El Olímpic continúa el reparto de las 150 entradas disponibles para el partido del sábado ante el Hércules B. Los socios podrán pasar por la oficina del club hoy y mañana de 17:00h a 20:00h para recoger su entrada. Es imprescindible el carnet de socio.
  • En partido aplazado jugado ayer el Intercity ganó 0-1 en Novelda.

miércoles, 10 de febrero de 2021

Conmemoraciones, ayudas, agua potable y una pandemia que sigue bien presente

Los datos del fin de semana confirman el descenso de la curva de incidencia en Xàtiva. Con datos de Conselleria del 7 de febrero Xàtiva alcanza los 2.274 contagiados, 62 más que el último jueves. Las PCRs positivas en las últimas dos semanas son 214, 32 menos que en el anterior recuento, lo que deja la incidencia en 731 casos por cada 100.000 habitantes, un 13% menos. Pero estamos lejos de respirar tranquilos: Conselleria notificó ayer tres nuevos brotes en nuestras comarcas, todos ellos de origen social, en El Genovés (6), la Font de la Figuera (6) y Quesa (5).


Se iniciado el plazo para solicitar las ayudas para el transporte de alumnos residentes en Xàtiva.
Ya se pueden solicitar las ayudas de transporte para alumnos residentes en Xàtiva que cursan estudios universitarios de grado, formación profesional de grado superior o música/danza de grado superior fuera de la ciudad durante el curso 2020/2021, después de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia. En total se destinan 33.000 euros, de los cuales cada solicitante podrá recibir un máximo de 400 euros. Estas ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 10 de marzo, y las bases se pueden encontrar en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Xàtiva, donde se encuentra también el trámite para poder realizar la solicitud, que se tendrá que presentar de forma telemática. La concejala de educación, Lena Baraza, concretó en la SER que se trata de “ayudas”, no de “becas”.

Junta de Gobierno aprobará el próximo lunes el pago del 50% de las subvenciones a los clubes deportivos. Junta de Gobierno aprobará el próximo lunes el pago del 50% restante de las subvenciones a los clubes deportivos. Muchos clubes, ante la paralización de la actividad por el cierre de instalaciones, están pasando por una situación económica complicada. El adelanto del pago aliviará su situación.  No se descarta que pueda haber otras ayudas. Prats confía en que si la situación empeora, desde el ayuntamiento, se reciba una ayuda extra.

Xàtiva Unida no comparte la satisfacción del equipo de gobierno por la eficacia del control de defecaciones en la vía pública. Xàtiva Unida no comparte la satisfacción del equipo de gobierno por la eficacia del control de defecaciones en la vía pública. El pasado mes de agosto se procedió a la actualización del censo canino de la ciudad. Desde entonces se han abordado un total de 32 procedimientos sancionadores respecto a esta materia, de los cuales veintiuno se incoaron en 2020 y once se han realizado durante las primeras semanas de este 2021. Para el concejal de esta formación, Héctor Cuenca, los datos aportados por el equipo de gobierno no denotan una mejoría respecto a los anteriores pese a haber aumentado su coste. 

Se intensifica la preparación de la celebración del 8 de marzo. Se intensifica la preparación de la celebración del 8 de marzo. Semana de reuniones de diferentes colectivos. 

Xàtiva recordará sin acto multitudinario pero con participación ciudadana el bombardeo de la ciudad. Xàtiva recordará sin acto multitudinario pero con participación ciudadana el bombardeo de la ciudad. Este viernes, cuando se cumple al aniversario del bombardeo ocurrido en 1939, a las 11.00h, el Ayuntamiento de Xàtiva ofrecerá una corona de laurel en “L’Aixopluc”, en la plaza de la Estación. Se pide la colaboración de los vecinos y vecinas encendiendo una vela o haciendo una ofrenda de flores en el monumento, y fotografiarlo y distribuirlo en las redes sociales. Desde el viernes al domingo se colgarán banderas conmemorativas en la estación. Además este viernes, a las 12.00h. se estrenará un cortometraje sobre el bombardeo en las plataformas digitales del Ayuntamiento de Xàtiva. Este viernes 12 de febrero se cumplen 82 años de uno de los capítulos más negros de la historia de Xàtiva, como fue el bombardeo de la estación de tren por parte de la aviación italiana, una acción que dejó un total de 145 víctimas mortales y más de doscientos heridos. (Más info)

La comunidad de propietarios del Portal del Lleó, 12 denuncia los problemas causados por una fuga en la red de agua potable y los muchos litros perdidos. La comunidad de propietarios del Portal del Lleó, 12 ha denunciado los problemas causados por una fuga en la red de agua potable y los muchos litros perdidos. Los problemas se arrastran desde el pasado mes de octubre cuando las filtraciones llegaron a inundar las dependencias más bajas del edificio. La instalación y puesta en marcha de unas bombas de extracción evitaron que el agua llegara a alcanzar el nivel de la calle. La situación se ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento sin que se haya solucionado. Un laboratorio, a petición de los propietarios, ha certificado que la procedencia de las aguas, “sea posiblemente una fuga en la red de agua potable”. La situación se ha agravado por la avería de las bombas de achique. Se ha avisado a la Policía Local para levantar el correspondiente atestado. Además de los problemas que está causando a los propietarios se debe tener en cuenta daños estructurales que pueda producir y la pérdida de 72.000 litros diarios, que han calculado los propietarios, desde el pasado mes de octubre.

Xàtiva, Canals, Enguera y Moixent son los municipios que han sumado más contagios. Primera defunción por coronavirus en la Font de la Figuera. Un total de 363 municipios valencianos han sumado casos de coronavirus durante el fin de semana, y 21 de ellos han superado el centenar. En las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés Xàtiva ha sumado 62 casos, Canals, 38; y en Enguera y Moixent, 25.
Chella y Vallada, 15.
La Llosa de Ranes, 13; l'Alcúdia de Crespins, 12; y la Font de la Figuera, 11.
Nueve contagios han sumado en el Genovés; ocho en Anna.
Barxeta y Llanera de Ranes han sumado cuatro contagios.
En Bolbaite, Quesa y Rotglà i Corberà ha habido tres contagios.
La Granja de la Costera, Llocnou d'En Fenollet y Montesa han contabilizado dos contagios.
En Bicorp y Millares hay un contagio más.
Xàtiva lamenta dos defunciones.
En la Font de la Figuera y la Llosa de Ranes ha fallecido una persona.
Es el primer deceso por coronavirus en la Font de la Figuera.
 
Vallès mantiene el triple cero desde el inicio de la pandemia: cero contagios, cero PCRs potivivas y cero defunciones. Vallès mantiene el triple cero desde el inicio de la pandemia: cero contagios, cero PCRs potivivas y cero defunciones. Además del comportamiento ejemplar de vecinos y vecinas su alcalde José Javier Sisternes, considera que les beneficia no contar con muchos jóvenes en la localidad.

Pleno en el Ayuntamiento de Rotglà i Corberà. Se contrata un préstamo de 376.000€. Día de pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Rotglà i Corberà. En su orden del día destaca la adjudicación de un préstamo a largo plazo de 376.000€. Además se lleva a sesión plenaria la aprobación inicial del Estudio de Viabilidad y Explotación del Contrato del Servicio Público de Abastecimiento de agua y Alcantarillado, así como la propuesta de estructura de cortes y fórmula de revisión de precios de dicho contrato. Se puede aprobar el Plan Local Reducido de Prevención de Incendios Forestales.

Vallès centra sus esfuerzos en poner la piscina a punto antes del verano. Vallès centra sus esfuerzos en poner la piscina a punto antes del verano. Así lo ha declarado en la SER su alcalde, José Javier Sisternes. Son dos actuaciones las necesarias: mejorar sus accesos y la conexión de sus aguas residuales a la red general.

El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva mejora su red de climatización y tratamiento de aire. El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva mejora su red de climatización y tratamiento de aire. El objetivo es una mayor potencia en climatización y filtrado así como ventilación y eficiencia energética. Se han invertido 874.000 euros en la instalación del nuevo equipamiento de climatización y tratamiento de aire, que ya ha comenzado. La inversión contempla también la instalación de purificadores de aire y generación de áreas especiales para pacientes infecciosos. El centro ha instalado desde el inicio de la pandemia 28 purificadores de aire distribuidos entre servicios y centros con mayor dificultad arquitectónica para generar ventilación natural. Las nuevas instalaciones vienen a adaptarse a la legislación que requieren actualmente las nuevas climatizaciones de espacios sanitarios. La instalación de este equipamiento la está llevando a cabo el área de Mantenimiento del Departamento, junto a personal técnico de empresas externas.

BREVES LOCAL
  • Ha tenido lugar un taller para conmemorar el día mundial de la radio con el Consell de Xiquetes i Xiquets local.
  • La plaza del Trinquet y la plaza Sant Jordi de Xátiva acogen reparaciones de su empedrado para eliminar ruidos y molestias, también en los mismos espacios se ha aumentado el tamaño de los alcorques de los árboles.
  • Se está llevando a cabo la reparación con gaviones de grava del camino de Sant Antoni, en el Paraje Natural de la Cova Negra.
BREVES COMARCA
  • El ayuntamiento de Canals inyectará, tras los últimos planes y acciones aprobados, cerca de medio millón de euros en ayudas al comercio local.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins anima a disfrazarse con motivo del Carnaval y compartir la foto. Se establece un premio de 50€. Moixent ha convocado un concurso de disfraces de carnavales “online”. El plazo de inscripción se cierra hoy.
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés organiza para este viernes un taller sobre coeducación sexual y afectiva para jóvenes de entre 16 y 18 años. Será desde las 17h, vía zoom.
  • El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana está pidiendo donantes de plasma sanguíneo que hayan superado la Covid-19, ya que los anticuerpos que han generado pueden ayudar a otras personas enfermas de coronavirus.
El Consell de la Joventut de Xàtiva rendirá homenaje a las víctimas del bombardeo. Ha reeditado la unidad para los institutos. Este viernes se conmemora el aniversario del bombardeo de la estación de Xàtiva ocurrido en 1939. El Consell de la Joventut ha vuelto a editar por tercer año consecutivo la unidad didáctica que ya se está trabajando en los institutos de la ciudad. Desde el Consell valoran esta iniciativa de "muy positiva y necesaria, ya que los y las jóvenes tenemos que jugar un papel clave en la recuperación de la memoria histórica y la reparación. Es necesario que se explique lo que pasó y sus motivos para que no se vuelva a repetir". Este año no se podrá celebrar el acto en homenaje a las víctimas que cada año reúne a centenares de personas ante el estación. Sin embargo, desde el Consell de la Joventut de Xàtiva encuentran necesario mantener viva esta conmemoración. Se realizará una ofrenda floral este viernes a los pies de “L’Aixopluc”, en la plaza de la Estación.

Xàtiva repara el alcantarillado de la calle San Joaquín. El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado los trabajos de reparación del alcantarillado de la calle San Joaquín, en la parte alta del casco antiguo. Se trata de una obra con una inversión de aproximadamente 15.000 euros que pretende reparar la red de saneamiento de esta calle que se encontraba deteriorada y provocaba diversas fugas y filtraciones. La actuación ha obligado a cortar la calle. Está previsto que las obras se prolonguen hasta este viernes. Las obras completan una fase anterior donde ya se reparó un tramo del alcantarillado de la calle. Ahora, tal como ha explicado el concejal de Mantenimiento del Medio Urbano, Ricardo Martínez, se está trabajando con profundidades más elevadas, de cuatro a seis metros.

El colegio Mare de Déu dels Xics y la escuela infantil Els Menuts, en la Font de la Figuera, ya cuentan con purificadores de aire en todas las aulas. El colegio Mare de Déu dels Xics y la escuela infantil Els Menuts, en la Font de la Figuera, ya cuentan con purificadores de aire en todas las aulas. En total se han instalado 16 purificadores. La inversión total por parte del Ayuntamiento ha sido de 6.400 euros. De esta manera, se contribuye a la prevención de contagios de coronavirus dentro del espacio escolar. Los purificadores pueden ser trasladados a cualquier otro espacio, según las necesidades, porque se pueden mover fácilmente.

Càrcer reduce a mínimos históricos la cantidad de heces caninas abandonadas en las calles. El Ayuntamiento de Càrcer reduce a mínimos históricos la cantidad de heces caninas abandonadas en las calles. El porcentaje de personas que no recoge los excrementos de sus perros ha pasado del 10 al 2% gracias a las pruebas de ADN Canino. Desde la puesta en marcha de ADN Canino el 15 de junio de 2020, en Càrcer se ha registrado genéticamente a un total de 164 perros. Debido a los buenos resultados, el consistorio ha decidido reactivar la campaña para completar el censo canino de la localidad y, por lo tanto, mejorar la detección de focos con heces abandonadas, así como optimizar los recursos municipales destinados a control y mantenimiento de la limpieza urbana.

DEPORTES
  • El Olímpic juega hoy un nuevo partido de liga en Novelda. El Olímpic afronta hoy uno de los dos encuentros previstos para esta semana: a las 18.00h se jugará en el Campo Municipal de “La Magdalena” ante el Novelda. El partido corresponde a la novena jornada de liga y será arbitrado por Víctor Moreno Soler. El entrenador, Berna Ballester, podrá contar, salvo sorpresas, con todos los componentes de la plantilla. El rival es el colista del grupo pero, tal vez por eso “tienen muy poco que perder, y por lo tanto muy difícil” ha señalado el técnico.
  • El setabense Rubén García, indiscutible en el Osasuna. En todo equipo de fútbol hay jugadores fundamentales para su entrenador y David García, Sergio Herrera y Rubén García lo son para el técnico de Osasuna, Arrasate, que ha convertido a estos tres futbolistas en indiscutibles para la aventura liguera. El atacante de Xàtiva es el tercero en cuanto a minutos del equipo (1.766), pero el primer posicionado de toda la plantilla del conjunto navarro en partidos en los que ha tenido minutos (22). García ha jugado en las 5 victorias, 7 empates y 10 derrotas cosechadas por Osasuna hasta el momento.
  • Aplazada la carrera ciclista de fallas de Xàtiva. La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha comunicado el aplazamiento del I Trofeo Fallas de Xàtiva previsto para el 7 de marzo debido a la actual situación sanitaria.

martes, 9 de febrero de 2021

Nuevo descenso, sanciones, plazos, tesis sobre un ilustre y Made in Xàtiva

Los datos del fin de semana confirman el descenso de la curva de incidencia en Xàtiva. Los datos del fin de semana confirman el descenso de la curva de incidencia en Xàtiva. Con datos de Conselleria del 7 de febrero Xàtiva alcanza los 2.274 contagiados, 23 más que el último jueves. Las PCRs positivas en las últimas dos semanas son 214, 32 menos que en el anterior recuento, lo que deja la incidencia en 731 casos por cada 100.000 habitantes, un 13% menos. Es la incidencia más baja desde el 17 de diciembre aunque sigue estando muy lejos de las cifras recomendadas. El dato más negativo son los dos fallecimientos más registrados desde el jueves. Ya suman 23. En el departamento de salud las PCRs activas se han reducido un 12% respecto al último jueves. (Más info)


(Reme Sinisterra, concejala de Medio Ambiente)

Desde este martes ya se pueden solicitar las ayudas del Ayuntamiento para la hostelería y otros sectores afectados. Desde este martes ya se pueden solicitar las ayudas del Ayuntamiento para la hostelería y otros sectores afectados. El plazo llega hasta el 8 de marzo. El trámite se realiza a través de la sede digital del Ayuntamiento de Xàtiva. Las bases se pueden consultar en la web reactivemxativa.com. Este paquete municipal de ayudas de emergencia, por valor de 400.000 euros enmarcados en el Plan Reactivem Xàtiva, irá destinado a aquellos negocios que como consecuencia del cierre perimetral de Xàtiva del 7 al 20 de enero tuvieron que cerrar sus establecimientos durante 15 días. En concreto se destinarán 1.000 euros a cada uno de los negocios que hayan tenido que cerrar como consecuencia del decreto del Consell de 5 de enero referente a la perimetración de Xàtiva, además del total del coste del alquiler del mes de enero de 2021 hasta un máximo de 1.000 euros, lo que supone un máximo de ayuda de hasta 2.000 euros por negocio.

El Ayuntamiento impone más de una treintena de sanciones en los primeros meses de implantación del nuevo sistema de ADN canino.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado este lunes un total de diez resoluciones de procedimiento sancionador por incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Tenencia y Protección de Animales. El pasado mes de agosto se procedió a la actualización del censo canino de la ciudad. Desde entonces se han abordado un total de 32 procedimientos sancionadores respecto a esta materia, de los cuales veintiuno se incoaron en 2020 y once se han realizado durante las primeras semanas de este 2021. Según los datos municipales, actualmente hay 3.414 perros registrados en el censo canino de Xàtiva, los cuales se pueden identificar mediante patrones de ADN. Según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Reme Sinisterra, “este servicio de recogida se hace semanalmente de manera aleatoria, cubriendo todos los espacios de la ciudad”. Se ha detectado que hay propietarios que no tienen identificado correctamente a su perro, por lo que se dispone de un mapa de incidencias que muestra las zonas donde más se incumple la norma”.

Xàtiva Unida propone la creación de una oficina local de vivienda. Xàtiva Unida propone la creación de una oficina local de vivienda. Este servicio permitiría unificar en una ventanilla única toda la información sobre las actuaciones autonómicas y municipales en materia de vivienda, así como ofrecer asesoramiento a personas en riesgo de desahucio y personas con dificultad para emanciparse. Desde Xàtiva Unida, el concejal Héctor Cuenca apunta que "ya es hora de desatar las políticas de acceso a la vivienda de los servicios puramente asistenciales. El ayuntamiento tiene que trabajar en una política general de vivienda que beneficie a inquilinos y personas que buscan casa, así como también a los propietarios".

La Policía Local pide la colaboración ciudadana para encontrar al causante de un nuevo caso de maltrato animal. La Policía Local de Xàtiva rescató el pasado viernes a una perra que había sido abandonada junto a un basurero de la zona de Bixquert. El animal, enfermo, falleció el domingo por la mañana tras ser tratado en una clínica veterinaria. La Policía Local ha pedido la colaboración de la ciudadanía con el objetivo de identificar y abrir un procedimiento judicial contra el autor de este caso de maltrato animal.

El Ayuntamiento de Xàtiva mantiene las ayudas y subvenciones a los colectivos culturales durante 2021. El Ayuntamiento de Xàtiva mantiene las ayudas y subvenciones a los colectivos culturales durante 2021. Según ha asegurado la concejala de cultura, Raquel Caballero, en redes sociales, “el Ayuntamiento de Xàtiva mantiene los contratos artísticos y subvenciones con todos ellos durante 2021 para que puedan seguir manteniendo viva la vida cultural de la ciudad, en lo que la situación lo permita”. Ha añadido que se mantienen “por el esfuerzo tan grande que realizan para conservar y divulgar nuestro patrimonio artístico, cultural y folclórico”.

El incendio de vegetación en el río, en Novetlè, obligó a establecer la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales. Sucesos. Efectivos de bomberos trabajaron este lunes en la extinción de un incendio de vegetación declarado en el río Canyoles en Novetlè. El fuego obligó al Centro de Coordinación de Emergencias a establecer la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) por posible afectación a bienes de naturaleza no forestal. Se movilizaron un helicóptero del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat y tres autobombas, según informó el “112 Comunitat Valenciana”. Las rachas muy fuertes de viento registradas en la Comunitat Valenciana complicaron las labores de extinción del incendio.

Compromís denuncia el abandono de las cercanías. La primera semana de febrero se han suprimido 25 trenes en la línea València-Moixent. Compromís denuncia el abandono de las cercanías. La primera semana de febrero se han suprimido 25 trenes en la línea València-Moixent. Según Compromís es una muestra más del incumplimiento de la obligación de RENFE y ADIF de garantizar un transporte público digno que es aún más grave en estos tiempos de pandemia. Recuerden que las cercanías son los trenes más utilizados y necesarios y su mantenimiento y mejora debería ser prioritario para el estado. En nuestras comarcas a los problemas generados con esta línea se añaden el del abandono de décadas que ha sufrido la línea Xàtiva-Alcoy, la pérdida de estaciones como la de la Font de la Figuera o los problemas con el transporte por autobús en muchos pueblos. Desde Compromís la Costera-Canal trasladará a todos sus responsables institucionales y al Congreso y Senado, la necesidad de continuar presionando hasta conseguir un transporte digno.

Detenido en Antella un varón que introducía veneno en palomos muertos para eliminar animales que le perjudicaban. La Guardia Civil detiene a un varón que introducía veneno en palomos muertos para eliminar animales que le perjudicaban en Antella. La Guardia Civil ha procedido a la detención de un varón de 76 años y de nacionalidad española, como presunto autor de un delito contra la fauna. Los agentes descubrieron varios palomos que contenían en su interior un compuesto de gran toxicidad, cuya tenencia y uso no está permitida. En una inspección realizada junto con el Grupo Cinologico se descubrió que esta persona guardaba en una caseta biocida igual que el encontrado en el cuerpo de los palomos. El detenido introducía una sustancia tóxica en el interior de palomos muertos que utilizaba como cebo para evitar que otros animales causaran daños a palomos de su propiedad.

BREVES
  • En la Torre d’en Lloris se han cambiado las luminarias y se han colocado unidades led que suponen un menor consumo y un mayor ahorro energético.
  • El Ayuntamiento de Ontinyent ha enviado una carta de ofrecimiento a la dirección del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, para poner a disposición de la campaña de vacunación contra la COVID19 todos los medios materiales y humanos de competencia municipal.
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés organiza para este viernes un taller sobre coeducación sexual y afectiva para jóvenes de entre 16 y 18 años. Será desde las 17h, vía zoom.
  • Desde el Ayuntamiento de Barxeta se quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se facilita una encuesta anónima.
  • El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana está pidiendo donantes de plasma sanguíneo que hayan superado la Covid-19, ya que los anticuerpos que han generado pueden ayudar a otras personas enfermas de coronavirus.
La empresa setabense INELCOM abrirá una nueva sede en Alemania. La Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Rebeca Torró, ha visitado la sede de Inelcom en Xàtiva junto a la Directora General de Industria, Energía y Minas, Empar Martínez. Inelcom ha explicado con detalle su expansión por Europa con la apertura de una nueva sede en Munich, la primera en el continente europeo fuera de España. Su director ejecutivo, Javier Quilis, ha destacado durante la visita cómo se trabaja una idea desde el principio en Inelcom: “se definen y se desarrollan las ideas ante una necesidad y, a partir de ahí, se va construyendo y trabajando con los ingenieros, desarrollando el software, el hardware y fabricando los equipos aquí en Xàtiva”. Quilis ha agregado que esta última crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de colaborar, “de tirar para adelante todos juntos”. Torró ha asegurado que la Administración va a estar al lado de pequeñas empresas que se han convertido en grandes empresas y que están generando mucho empleo porque la unión de la Administración pública y la iniciativa privada es el camino”, ha concluido. INELCOM es puntera en el sector de las telecomunicaciones, así como en eficiencia energética, y medio ambiente relacionado con el abastecimiento de agua, siempre con la tecnología como principal eje de su trabajo adaptado a dar soluciones específicas en cualquier ámbito.

Los trabajadores de ADIF denuncian la carencia de personal para atender al mantenimiento de la red ferroviaria. Economía. Mantenimiento de infraestructuras. El Comité de Empresa de Adif,en València, ha alertado de la "extrema carencia de personal" que se ha ido generando en el administrador de infraestructuras ferroviarias con el "fiel propósito de generar un modelo de empresa alejado de las verdaderas necesidades sociales y económicas de la ciudadanía". Entre otros puntos han criticado que "se está implantando un nuevo modelo de gestión de la circulación ferroviaria, eliminando al personal de las estaciones, las últimas: Buñol, el Rebollar, Silla y Ontinyent, y concentrándolo en los Puestos de Mando, lo que deja innumerables estaciones sin personal". En los últimos dos años, "el personal de mantenimiento en la provincia de València ha descendido en 30 agentes, teniendo los mismos kilómetros de vía para mantener, lo que hace que aumenten los ámbitos de trabajo, multiplicando los kilómetros a recorrer para asistir al mantenimiento y solucionar las averías, hechos que se constatan en las ramas de electrificación de València y Xàtiva entre otras".

German Ramírez Aledón ha defendido su tesis doctoral sobre Joaquín Lorenzo Villanueva, más conocido como el Diputado Villanueva. German Ramirez Aledón ha defendido su tesis doctoral en Historia Contemporánea por la Universitat de València sobre Joaquín Lorenzo Villanueva, más conocido como el Diputado Villanueva. La tesis reúne un estudio de más de 30 años de investigación iniciado con su llegada a la docencia en el Instituto José de Ribera de Xàtiva, como profesor catedrático de Geografía e Historia y, posteriormente, como también Director del Centro. Ramírez Aledón ha visitado más de cuarenta archivos en cuatro países diferentes: España, Inglaterra, Irlanda e Italia. La tesis es un viaje sobre la vida, pensamiento e interacción en la vida religiosa, social y política de la época de Villanueva, desde su nacimiento en Xàtiva en 1757 a su fallecimiento en el exilio en Dublín. Esta tesis fue aprobada y está a la espera de la calificación máxima de Cum Laude que otorga la Universitat de València tras conocer la opinión de los tres miembros del tribunal.

Joves Socialistes de Xàtiva organiza el I Concurso de Ilustraciones Feministas. Joves Socialistes de Xàtiva organiza y convoca, dentro del marco del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el primer Concurso de Ilustraciones Feministas. Está destinado a jóvenes de entre 12 y 30 años y tiene como objeto sensibilizar en la población joven alrededor de la igualdad real y efectiva entre mujeres y Hombres, y visibilizar micromachismos mediante la imaginación gráfica del colectivo joven. El plazo de presentación es hasta 5 de marzo, la ilustración ganadora obtendrá un premio de 50€. La agrupación juvenil resalta la importancia de sensibilizar en la población joven alrededor de una igualdad real entre mujeres y hombres puesto que las y los jóvenes son las y los y agentes del cambio, y anima a las y los jóvenes a participar con imaginación y convicción. También, Joves Socialistes de Xàtiva recuerda que es fundamental luchar contra el machismo porque la desigualdad por razón de género es terrible y desgraciadamente estructural, y resalta que no hay democracia efectiva sin justicia e igualdad hacia la mitad de la población.

La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece a las familias un taller sobre el control de uso y contenidos en internet. Desde la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, se informa a las familias interesadas, que este miércoles de 16 a 18 horas se va a realizar un taller online a través de Skype con el tema “Perdidos en la web”, con el objetivo de dotar a las familias de herramientas para controlar los tiempos de uso, el acceso a contenidos inadecuados, así como mejorar el diálogo tecnológico con los hijos e hijas. Inscripciones en el teléfono 96 222 04 94 o en upcca@mancolacanal.es


DEPORTES

El Olímpic prepara sus dos partidos de esta semana ante Novelda y Benigànim sin “sacar pecho”. El Olímpic, tras el buen partido ante el Intercity, se prepara para disputar esta semana dos nuevos partidos, el primero mañana en Novelda, y el domingo, el segundo, a las 17.00h en la Murta ante el Benigànim. Son dos partidos “muy complicados” como ha asegurado en la SER el entrenador Berna Ballester…
Pese a los buenos partidos hechos en las últimas semanas Berna cree que hay que tener los pies en el suelo y no “sacar pecho”.

viernes, 14 de agosto de 2020

Responsabilidad, no Fira y otros no festejos, censo canino, denuncia y animada agenda

El concejal de Fira se encomienda a nuestra responsabilidad individual para evitar el incremento de casos en la ciudad. El concejal de Fira, Pedro Aldavero, ha ratificado en la SER la importancia del bando emitido por el alcalde, Roger Cerdà, para establecer una serie de nuevas medidas de control con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de la ciudadanía durante los días del 14 al 20 de agosto. Según Aldavero este bando es importante ante la necesidad de evitar contagios y mantener las cifras de la pandemia en Xàtiva y ante las noticias de la organización de posibles actos, sobre todo, en la jornada del sábado 15. “No olvidemos que nos jugamos mucho”, ha afirmado. 
Con todo ha reconocido que sí que cumplirá, con las condiciones establecidas, con la tradición del “esmorzar” de Fira. El concejal tiene claro que la Fira es algo que no se puede improvisar y que, por lo tanto, no se puede organizar actos de “fira” como tales. Ha anunciado que las contrataciones de este año, de todo tipo, se mantendrán el año próximo. Enlace...


El Ayuntamiento de Xàtiva suma desde junio 56 contrataciones de personas paradas. Tres nuevos trabajadores parados han encontrado trabajo gracias a los programas de empleo público que gestiona el Ayuntamiento de Xàtiva. El alcalde, Roger Cerdà, ha dado la bienvenida a estos nuevos empleados públicos contratados a través del programa EMCORP 2020-AVALEM EXPERIÈNCIA de Labora. Son tres peones que prestarán servicio en el cementerio municipal y en las brigadas de agricultura y obras. Trabajarán en el Ayuntamiento durante 6 meses, a jornada completa, desde agosto hasta febrero. Cerdà ha señalado que con la entrada de los tres nuevos trabajadores, desde el mes de junio son ya 56 personas las que han entrado a trabajar en el Ayuntamiento.  Cerdà ha afirmado que “lo que pretendemos es reforzar los servicios que se prestan a la ciudadanía”. En esta misma línea el alcalde ha anunciado que el Ayuntamiento está estudiando acogerse a nuevos programas de empleo que va a poner en marcha en breve la Generalitat. Enlace...

El Partido Popular da un paso más y lleva la contratación de la hija del Comisario de la Policía Local a la oficina antifraude. El Partido Popular de Xàtiva ha remitido a la Agencia Valenciana Antifraude el caso de la contratación de la hija del jefe de la policía local por parte de la empresa que gestiona la ORA en la ciudad de Xàtiva, para que investigue la existencia de alguna posible irregularidad. La Agencia Antifraude de la Comunitat Valenciana tiene encomendadas entre otras funciones la prevención y la investigación de posibles casos de uso o destino irregular de fondos públicos y de conductas opuestas a la integridad o contrarias a los principios de objetividad, eficacia y sumisión plena a la ley y al derecho. La contratación de la hija del jefe de la Policía Local por parte de la empresa Dornier, S.A., según el PP, obedece única y exclusivamente a la especial relación existente entre ambos. Desde el Partido Popular se insta al Alcalde, Roger Cerdà, y al concejal de Policía, Juan Giner, a que no eludan su responsabilidad pues está en juego, afirman, la credibilidad de las instituciones municipales. Leemos textualmente: “hechos como el que se denuncia, de claro trato de favor para con los familiares de altos cargos, no hacen sino aumentar el distanciamiento social entre la ciudadanía y la clase política, máxime en un contexto como el actual”.

Xàtiva elimina burocracia en el proceso de censado canino.
El Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto en marcha un proceso de actualización del censo canino de la ciudad a través de un nuevo sistema para dar de alta a los perros con el fin de hacer más efectiva esta herramienta para la protección y tenencia responsable de mascotas. Los animales que ya están de alta en el censo canino no tienen que volver a someterse a este proceso. Actualmente, alrededor de 3.000 animales se encuentran registrados en el censo canino de Xàtiva, lo que permite su identificación mediante patrones de ADN. No será necesario acudir al Ayuntamiento, las muestras de ADN se obtendrán de la saliva del perro y las nuevas chapas llevarán un código QR que permitirá localizar a su propietario. La misma clínica veterinaria elegida para realizar la toma de muestras registrará al perro y expedirá la chapa identificativa. se ha llevado a cabo un acuerdo con 6 clínicas veterinarias de Xàtiva que colaborarán en el proceso de censado canino. La concejala de Medio Ambiente, Reme Sinisterra, espera que el nuevo sistema mejore la efectividad a la hora de reducir la presencia de excrementos caninos en la vía pública.

El castillo de Xàtiva aguanta el bajón de la pandemia. El castillo de Xàtiva aguanta el bajón de la pandemia. Así lo ha asegurado en la SER Pascual Muñoz, de la empresa de guías D’Turisme. Según Muñoz el descenso respecto al agosto del año pasado está siendo del 17%. Ha cambiado la forma, eso sí, de llegar a la ciudad.
Según Muñoz se están dando pasos para convertir Xàtiva en destino principal del turismo de interior.

Un espectáculo pirotécnico recordará la Fira. Con el lema “Yo sé que volveré a la Fira, conmemoremos nuestra fiesta” este viernes, a las doce de la noche, se podrá disfrutar del espectáculo pirotécnico disparado por los Hermanos Caballer. Se disparará desde el aparcamiento del Pabellón Francisco Ballester para que pueda ser disfrutado desde diferentes lugares de la ciudad evitando así aglomeraciones.

Último acto de les “Nits a la Fresca”.
Este domingo, a las 20.00h, en los Jardines del Palasiet, habrá teatro musical infantil, “La Bella y la Bestia”. Las entradas, gratuitas, se pueden recoger en la Casa de Cultura de Xàtiva.

BREVES LOCAL
  • El nuevo Consell de la Muixeranga de Xàtiva ha sido recibido de manera oficial por el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà.
  • Desde la Junta Local Fallera de Xàtiva se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todos los ciudadanos de Xàtiva en las fechas correspondientes a la Fira d’Agost.
  • El cantautor setabense Feliu Ventura reaparecerá hoy en Elx. Mañana tiene previsto actuar en la Pobla de Vallbona.
  • El artista fallero y dibujante Paco Roca, después de un largo confinamiento dibujando, ha decidido darle forma a más de 100 dibujos con un libro que recopila las vivencias de esta pandemia de una manera, afirma, “muy cómica”.
Anna cierra los accesos al río Sellent. El Ayuntamiento de Anna cierra los accesos al río Sellent tras haber prohibido ya el baño en el Gorgo de la Escalera. Una vez concluidas las gestiones con el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Júcar se ha autorizado, por cuestiones sanitarias, el cierre total de los accesos al río. El Ayuntamiento apercibe a toda la población y personas que visitan el paraje que se emplearán las medidas oportunas para que se cumplan. El picnic también está prohibido en todo el término municipal.

Pasacalle para recordar el inicio de las fiestas en Moixent. En el fin de semana que en Moixent debería haberse celebrado la Procesión de Bajada del Santísimo Cristo, con la que se hubiera dado inicio a las Fiestas el Ayuntamiento de Moixent ha anunciado una próxima programación de actos con todas las medidas de prevención y protección vigentes. De momento, hoy, a las 20h, habrá un pasacalle por las calles del pueblo a cargo de la Colla “Canyes i baquetes”.

BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que desde las 04:00h de esta madrugada y hasta las 06:30h, se han higienizado las calles de la totalidad de la población. Esta operación se repetirá la madrugada del martes de la semana que viene.
  • El Ayuntamiento de Barxeta ha publicado el Anuncio y los pliegos que han de regir el proyecto de rehabilitación de los vestuarios y adquisición y sustitución del césped de la pista de pádel.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de Cerdá sobre la aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por prestación de servicios recreativos.
  • El BOP publica hoy el Anuncio de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal sobre la modificación de las bases reguladoras de la convocatoria de una bolsa de empleo para la provisión temporal de puestos de Trabajador/a Social en la Mancomunidad.
La campaña “No es no” arranca hoy en las redes sociales. Este año la campaña “No es no”, organizada por el Ayuntamiento de Xàtiva, se centra en las redes sociales. La campaña estará en marcha hasta el 20 de agosto, coincidiendo con las fechas tradicionales de la feria. Se realizarán publicaciones con información sobre esta problemática cada día en las redes sociales de la Casa de les Dones y en los propios perfiles de la campaña “No es no”, tanto en Instagram como Facebook. Desde la organización se hace un llamamiento a la participación de la ciudadanía para que se sume a la campaña en redes. Este año quien quiera formar parte de la campaña tan sólo tendrá que hacerse una fotografía mediante el filtro de cámara que se encontrará en Instagram y Facebook y subirla a las redes etiquetando a cualquiera de estos perfiles.

Moixent organiza una nueva muestra de artistas locales. Según ha informado el Ayuntamiento de Moixent un total de 17 artistas ofrecerá algunas de sus obras más especiales durante los 10 días que durará la Muestra de Artistas Locales que cumple su novena edición, en un contexto extraordinario, donde las artes y las destrezas cobran fuerza. Se podrá visitar desde este viernes al 23 de agosto, en horario de 19 a 21h, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

Próximo concierto de bandas sonoras en Enguera. Este sábado se podrá disfrutar en Enguera del concierto de bandas sonoras de películas a cargo de la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera. Será en el patio del colegio Eduardo López Palop a partir de las 22.30h. Para asistir deben inscribirse llamando al teléfono 96 222 51 41 o de forma física en la conserjería de la Casa de Cultura.

DEPORTES
  • El próximo lunes el Olímpic iniciará la pretemporada en la Murta. Sí a los entrenamientos y condiciones para los partidos. El concejal de deportes, Pedro Aldavero, ha advertido en la SER al club de las condiciones para poder disputar partidos de pretemporada.
  • El Olímpic ha anunciado la vuelta del lateral Rafa Gimeno procedente del At.Saguntino. El ex del Olímpic, Salomé, ha fichado por el Eldense.
  • Baloncesto. El Nou Bàsquet Xàtiva ha anunciado la renovación de Julen Vidal.
AGENDA
  • Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, acceso por el escenario, de 17 a 20.30h.
  • Hoy se podrá donar sangre en Navarrés, en su Centro Cultural, de 17 a 20.30h.
  • Dentro de la programación juvenil del Ayuntamiento de Xàtiva, desde hoy al domingo, torneo de “Pinturrillo 2”.
  • En Enguera, hoy, teatro, a las 22.30h, en la Casa de Cultura: “Siete comediantes” representan “Ventolera”. Mañana, talleres sociales, y por la noche, a las 22.30 h, concierto de la Unión Musical Santa Cecilia.
  • En Navarrés, hoy, monólogo de Manu Górriz en el Centro Cultural, a las 23.00h.
  • Este sábado continúan las visitas guiadas gratuitas a los yacimientos de Arte Rupestre de la Canal. Con salida a las 10:00h, desde el Centro Cultural de Navarrés, se visitará el Abrigo del Garrofero y el Abrigo de Voro.
  • Amigos de Humet organizan para este domingo un recital de Begoña Olavide y Javier Bergia, con “romances y canciones de un tiempo a esta parte”. Será a las 20.00h en la Plaza del Remedio de Navarrés.
  • La Mancomunidad de la Canal ofrece un curso totalmente gratuito de edición de fotos y videos. Hoy continúa en Anna. El lunes seguirá en Estubeny

jueves, 7 de mayo de 2020

Empleos para reactivar, el Olímpic juzgado, sucesos y más pasos

Para hoy estaba previsto la celebración en Xàtiva de un gran acontecimiento deportivo y social: la carrera de la diversidad. No ha sido posible este año, pero, empezamos a pensar ya en la fiesta que será la próxima.

Dos contagios más y ningún fallecido más. Del lunes al martes se han registrado dos contagios más en nuestro Departamento quedándose en los 308, un incremento respecto al día anterior del 0.65%. No ha habido fallecidos. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus es, con fecha de 5 de mayo, de 38, una tasa de 19.5 por cada 100.000 habitantes. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se ha situado en 158.3 positivos por cada 100.000 habitantes. 


Contrataciones, más superficie de las terrazas, ayudas y mascarillas para viandantes, algunas de las claves del Plan de Reactivación. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha vuelto a comparecer en rueda de prensa telemática para concretar el Plan de Reactivación de la ciudad. El alcalde, tras la tercera reunión con los componentes del grupo creado y que incluye a los diferentes partidos, sindicatos y agrupaciones empresariales, ha anunciado la ampliación en medio millón de euros del Programa de Inclusión (PI) que permitirá contratar a partir de septiembre a 60 personas de diferentes perfiles en riesgo de exclusión social durante un año. Para el alcalde, favorecer el empleo es una de las principales acciones del plan. Se ha concretado en la reunión las ayudas al alquiler, con más de 100 consultas dirigidas al Ayuntamiento estas semanas, el plan de inversiones local, ayudas a pequeñas empresas, el bono para el comercio de la ciudad y ayudas también al sector turístico. En las bases se especificarán las condiciones para acceder a estas ayudas. Respecto al proceso de desescalada se está trabajando en la modificación de diferentes ordenanzas que permitan ampliar la superficie destinada a terrazas en aquellas zonas donde se pueda llevar a cabo y de una forma temporal. Se llevará a cabo la total peatonalizacion de la Plaza del Mercat a partir de las 20.00h, para favorecer la actividad hostelera. Se va a buscar una ubicación adecuada para el mercado ambulante dado que si se mantiene en su ubicación habitual, solo podrá acceder el 75% de los actuales puestos. Hay varias obras en marcha destacando el alcalde, entre otras, los proyectos del Pla de la Mesquita y del Ribera, la ampliación del consultorio de la Seu, la reforma del restaurante del Castillo o la adquisición de terrenos a ADIF para la futura "vía verde" ampliando así las zonas verdes de la ciudad, tan necesarias como se ha está comprobando en tas semanas de confinamiento. Cerdà ha repetido que la situación en cuanto al confinamiento "está controlada" aunque, por ejemplo, se ha ordenado el paso en la subida de castillo y Protección Civil distribuirá mascarillas en los lugares de mayor paso de viandantes o deportistas. 

Imputados funcionarios municipales en el asunto de la financiación ilegal del Olímpic. La Unidad Central Operativa (UCO) ha desvelado en un informe aportado al juzgado del caso Imelsa que el Olímpic de Xàtiva, en la etapa presidida por Alfonso Rus, investigado en esta causa, se financió de dos formas: con aportaciones dinerarias por distintas empresas adjudicatarias de contratos en el Ayuntamiento de la localidad, de la que Rus era alcalde, y con facturas falsas a la entidad pública Imelsa, cuyos importes iban destinados al club. Así consta en el informe aportado al Juzgado de Instrucción número 18 de València, que investiga varias piezas del caso Imelsa, entre ellas, una secreta sobre el Olímpic en la que está investigado Alfonso Rus y siete personas más. El juez imputa otra vez a Alfonso Rus pero también a Eduardo Balaguer Pallás, alto funcionario del Ayuntamiento de Xàtiva; así como al funcionario Juan Boluda Vayá y a los técnicos Eloy Pedrón Aparicio, Antonio Vela Masó y José Vera Cháfer. Respecto a la imputación de funcionarios municipales por la financiación del Olímpic, el alcalde, Roger Cerdà, ha anunciado e personará en esta causa “para defender los intereses de la ciudad" como ya se ha hecho en la Plaza de Toros, o la Ciutat de l'Esport. No procede, ha afirmado "medida alguna sobre los funcionarios imputados". Así mismo, el magistrado cita para interrogar como investigados al administrador de la empresa Ommega Mmoe y a Emilio Llopis, exjefe de Gabinete de Rus en la Diputació. Deberán declarar como testigos personas que intervinieron en la entrega de aportaciones dinerarias al club relacionadas con Cleop, Franjuan Obras Públicas, Llanera Urbanismo, Asfaltos Guerola, Acciona Infraestructuras e Inditec.

El Ayuntamiento de Xàtiva detecta pagos indebidos de tributos municipales. El Ayuntamiento de Xàtiva ha detectado que están produciéndose pagos indebidos de algunos tributos municipales en entidades bancarias de la ciudad. El cobro de tributos municipales se encuentra aplazado como consecuencia de la crisis sanitaria. Entre finales de febrero y principios de marzo, se emitieron cartas de pago por parte del servicio tributario que contemplaban un recargo si el pago se producía fuera del período voluntario, es decir, a partir del 1 de mayo. Posteriormente, se produjo el aplazamiento de los tributos, por lo que estas cartas carecen de validez. Sin embargo, algunos contribuyentes no han retirado las nuevas cartas de pago y se han encontrado con que al dirigirse a las entidades bancarias colaboradoras con las cartas de pago antiguas, han efectuado el pago con recargo. El problema se ha concentrado en aquellas gestiones realizadas a través de los cajeros automáticos de las entidades bancarias. El Ayuntamiento hace un llamamiento a los contribuyentes para que retiren las cartas de pago actualizadas a las nuevas disposiciones normativas que contemplan el aplazamiento. Todas aquellas personas afectadas pueden presentar por registro de entrada del Ayuntamiento una reclamación por cobro indebido para la devolución de las cantidades que hayan pagado de más.

Hoy se celebra una nueva sesión del Consejo Municipal de Niños y Niñas de Xàtiva. Hoy se celebra una nueva sesión del Consejo Municipal de Niños y Niñas de Xàtiva. En esta ocasión será telemática y se contará con la participación del Alcalde, Roger Cerdà. En su orden del día actividades para el Verano, el Concurso de Dibujo "Un logo para el Consell", y propuestas de actividades por parte del Consejo Municipal de Niños y Niñas.

Adjudicado el servicio del ADN canino de Xàtiva. Se ha publicado la adjudicación de la Alcaldía del Ayuntamiento de Xàtiva para el servicio para la realización de altas en el censo canino municipal mediante genotipado de ADN canino y la extracción de ADN para la identificación de muestras de heces caninas. Se ha adjudicado a la empresa ADNCANINO SL por un precio de adjudicación sin impuestos de 25.899€. El servicio se adjudicó el pasado 24 de abril, con una plazo de ejecución de 2 años al ser la propuesta económicamente más ventajosa.

Vallada contará con aula gratuita de 2 años el próximo curso. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha creado 31 nuevas aulas gratuitas de Infantil de 2 años en escuelas públicas de 28 municipios para el próximo curso, 2020-2021. Una de las nuevas aulas se habilitará en el colegio Ramón Martí Soriano de Vallada. Las 16.291 plazas que se ofrecen para escolarizar a niños y niñas de 2 años, que el próximo curso son las nacidas y los nacidos en 2018, las costea al 100 % la Conselleria de Educación.

AQC: un vecino de Novetlé pide a los vecinos de Xàtiva que respeten su término municipal. AQC: un vecino de Novetlé pide a los vecinos de Xàtiva que respeten su término municipal. Lo ha hecho a través de nuestra emisora para denunciar la “invasión” de vecinos de Xàtiva en su término municipal sobre todo en los paseos vespertinos. Ha recordado que sigue vigente el Estado de Alarma.

Nueva víctima en Rafelguaraf por el vuelco de un tractor. Sobre las 9:50 horas de este martes un hombre de 73 años quedó atrapado tras volcar el tractor que conducía, en término municipal de Rafelguaraf. Hasta el lugar se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada. Inicialmente, se pudieron recuperar las constantes vitales del herido, pero finalmente falleció llegando al Hospital de La Ribera de Alzira en la ambulancia de soporte vital avanzado.

Renfe recuperará a partir del próximo 11 de mayo la actividad habitual de los trenes de Cercanías. Renfe recuperará a partir del próximo 11 de mayo la actividad habitual de los trenes en el Núcleo de Cercanías de Valencia, lo que supondrá volver a los niveles de circulación previos a la declaración del Estado de Alarma. La recuperación de la actividad habitual será gradual y adaptada a la demanda del Núcleo, garantizando un número de frecuencias suficiente para facilitar la distancia de seguridad entre viajeros y para evitar aglomeraciones. A este respecto, Renfe incrementará las frecuencias, especialmente durante las horas punta para garantizar la movilidad de los viajeros.

NOTAS
  • Egevasa comunica que por sustitución de válvula en la Calle Manuel Ciges Aparicio de Enguera, se cortará hoy el agua a partir de las 10:00h en las siguientes zonas: Plaza Convento, Calle del Lavadero Viejo, Calle Manuel Ciges Aparicio, y desde el Centro de Salud hasta el final de la Avenida Constitución.
  • A partir de hoy la Oficina de Correos de Navarrés recupera su horario habitual.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que desde hoy se restablece el servicio de recogida de enseres y trastos.
  • Esta semana vuelven a montarse los mercados ambulantes pero únicamente los puestos de alimentación y cumpliendo las condiciones marcadas.
  • Alzira ha dado por finalizadas las fallas de 2020.
  • El 14 de mayo se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, en esta de 17 a 20.00h.
  • El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Enguera convoca el Concurso de Dibujo/Pintura "¡Qué bonito es mi pueblo!” para niños y jóvenes. Se podrá concursar hasta el 30 de junio.