Mostrando entradas con la etiqueta Inelcom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inelcom. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2023

Valoraciones, peticiones, convocatorias (muchas), premios y fin de semana

Viernes, 21 de abril



25 d’abril, día del libro, ferias en Canals y Chella, actos falleros, romería a la ermita del Puig...

Así que vamos a centrarnos en otros asuntos, como el balance de la pascua en Xàtiva (como se pueden imaginar balance positivo según el Ayuntamiento), en la campaña electoral, en nuevas oportunidades de formación y empleo y en algunas de esas citas que consideramos un poco más relevantes.

Y me van a permitir que destaque una imagen. Dejando a un lado opiniones, ayer volví a ver de corto a Juan Antonio Camacho, uno de los mejores jugadores que ha dado Xàtiva, en la Murta, como segundo entrenador del Olímpic.

Y ya que hablamos de imágenes, ayer en twitter pusimos la del césped que está creciendo ya en la Glorieta. Paciencia, mucha paciencia. Y espero quedarme esta noche con otra imagen.

Uno de la “terreta” que es profeta en su tierra. Hoy se inicia una nueva edición del festival Música i Lletra y lo hace con un concierto de Pep Gimeno “Botifarra” en el Gran Teatre. Desde hace días no queda ni una entrada libre.

Día de mercado en Xàtiva. 

Incremento en la cifra de visitantes durante la Semana Santa y la Pascua. El Castell de Xàtiva ha recibido entre el Viernes Santo y el lunes de San Vicente un total de 9.142 visitantes, un 2,7% más respecto al último año 2022. Entre el Viernes Santo y el lunes de pascua se recibió a un total de 5.466 turistas, siendo el domingo 9 el día de mayor número de entradas con 1.590 personas. En la segunda Pascua se ha producido un ligero aumento de visitantes, produciéndose un total de 2.178 entradas frente a las 2.072 del pasado año 2022. En cuanto a los datos de la Oficina de Turismo, han pasado por la instalación un total de 820 personas entre el sábado 15 y el lunes 17 de abril. La mayoría eran procedentes de la Comunitat Valenciana (447). También hay que destacar la buena acogida que está teniendo la exposición antológica de Manuel Boix durante las primeras semanas de apertura, en las cuales ha despertado una gran expectación. Desde el día que abrió sus puertas (1 de abril) y hasta el 17 de abril pasaron por la muestra un total de 2.654 personas, lo que equivale a una media de 148 visitas diarias.

La plantilla de INELCOM ha delegado en tres de sus componentes la negociación del ERE presentado por la empresa. La plantilla de INELCOM Xàtiva ha delegado en tres de sus componentes la negociación del ERE presentado por la empresa. Y es que no contaban con representación sindical, algo que ha lamentado el secretario general del sindicato COOO en las comarcas centrales, Raül Alcocel, en la SER. Esta representación ya se ha puesto en contacto con sindicatos para recibir asesoramiento.

Xàtiva conmemora el 25 d’abril este sábado. Este sábado tendrá lugar en Xàtiva el Homenaje a los Maulets con motivo del 25 abril. Desde las 11.30h y hasta las 12.30h habrá una Dansà Popular a cargo del Grupo de Danzas Socarrel y la participación de los Micalets del Regne de València. La salida será desde la Casa de Cultura. A las 12.30 h aproximadamente, en la plaza Sant Francesc, ante la "Pedra dels Maulets" será el acto Institucional. Se depositará una corona de laurel ante el monumento y se llevará a cabo el manifiesto/performance a cargo de Mar Juan-Tortosa, con la participación de la Muixeranga de Xàtiva. (Más info)

“El collar de la coloma” de Capella de Ministrers, galardonado en los Premios Internacionales de Música Clásica. El pianista Josu de Solaun y el conjunto Capella de Ministrers, ambos valencianos, son los únicos españoles galardonados en los Premios Internacionales de Música Clásica (ICMA) 2023, lo que para ellos supone un aliciente para seguir trabajando y una oportunidad enorme tanto de proyección como de promoción. Capella de Ministrers lo ha hecho en la categoría de Música Antigua con "El collar de la paloma", un trabajo en torno al libro escrito hace 1.000 años en Xàtiva. "El collar de la coloma" recupera, según el director de la formación, Carles Magraner, "el ambiente musical en torno a la literatura del libro" y para ello han recurrido "a músicas andalusíes y de tradición árabe y persa, y a improvisaciones", con el fin de generar "un entorno histórico-cultural y un ambiente de lo que pudo ser la riqueza de al-Ándalus". Ambos actuarán en la ceremonia de entrega de los premios, junto al resto de galardonados en las dieciséis categorías que contemplan los ICMA 2023. El concierto será retransmitido este viernes para todo el mundo a través de la Radio Polaca, de Program 2 y del canal de YouTube de la cadena pública alemana Deutsche Welle, que alcanzó más de 700.000 visualizaciones en la edición anterior. (Más info)

La Mancomunitat de Municipis La Costera-Canal ha sido beneficiaria del taller de empleo que se impartirá en Vallada, Montesa y Rotglà i Corberà. La Mancomunitat de Municipis La Costera-Canal ha sido beneficiaria del taller de empleo “ET Formem La Mancomunitat et recolza” y, cuya dotación económica, asciende a 376.000 euros lo que permitirá la contratación de 30 participantes con dificultades de inserción laboral o pertenecientes a colectivos vulnerables, además del equipo directivo, administrativo, docente y docente de apoyo por un período inicial de 6 meses de duración. Se desarrollará en Vallada, Montesa y Rotglà i Corberà. La aportación conjunta de los tres ayuntamientos es de 18.000€. En Vallada se centrará en restaurar las pistas deportivas municipales. En Rotglà i Corberà habrá diversas actuaciones en espacios municipales centrándose en el almacén de titularidad municipal. Finalmente, en Montesa, se centrará en trabajos de accesibilidad, reposición de hormigón y pintura tanto en interiores como exteriores de los espacios públicos.

Este sábado, Fira Comercial de Canals. El Ayuntamiento de Canals, a través de la concejalía de Promoción Socioeconómica, ha organizado la Fira Comercial de 2023, que tendrá lugar este sábado. Se pretende fomentar las compras en negocios locales, así como dar a conocer la oferta de empresas del sector servicios. Será en la Avenida Vicente Ferri desde las 10.00h y hasta las 20.00h. Se contará con una oferta de más de 40 estands, de los cuales la mayoría son comercios, pero también habrá lugar para asociaciones y empresas de servicios. Se completará con actuaciones, música y juegos. (Más info)

Navarrés, Bicorp y Bolbaite acogen este fin de semana la presentación del libro “Nuestra historia cuenta”. Navarrés, Bicorp y Bolbaite acogen este fin de semana la presentación del libro “Nuestra historia cuenta”, un libro que recoge relatos de mujeres de la Canal de Navarrés. Se presentará este sábado, a las 18.00h, en el Centro Cultural de Navarrés, el domingo a las 11.00h en la biblioteca de Bicorp y a las 18.00h en la Casa de Cultura de Bolbaite.

La Mancomunitat La Costera-Canal convoca un concurso de dibujo escolar con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. El departamento de medioambiente de La Mancomunitat La Costera-Canal ha organizado, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio, un concurso de dibujo dirigido al alumnado de primaria. El trabajo ganador, será el diseño con el cual la entidad conmemorará dicho día en sus redes sociales. Las bases contemplan para el premio especial una tienda de campaña y saco de dormir (producidos con materiales reciclados) y una lámpara solar. Asimismo, por cada curso habrá tres premios más.

CAMPAÑA ELECTORAL

CCOO pide acciones conjuntas de los ayuntamientos para favorecer la formación necesaria para poder trabajar. El sindicato CCOO ha hecho llegar a las candidaturas sus propuestas. El secretario general del sindicato en las comarcas centrales, Raül Alcocel, ha dejado en la SER algunas. Una de ellas: el trabajo conjunto de los ayuntamientos para formar a trabajadoras y trabajadoresa. (Más info)

Xátiva Unida apuesta por convertir el edificio de “El Palasiet” en un centro social para el barrio del Retorno-Raval. Primera mesa redonda en el barrio del Retorno-Raval con la participación de las diferentes candidaturas. Desde el equipo de gobierno se ha informado de que ya hay una memoria valorada que asciende a 960.000€.

El Partido Popular ha reunido en Xàtiva a los candidatos a la alcaldía de los municipios de La Costera y la Canal de Navarrés. El Partido Popular ha reunido en Xàtiva a los candidatos a la alcaldía de los municipios de La Costera y la Canal de Navarrés. El acto de presentación de candidatos estuvo presidido por el presidente provincial del PP de València, Vicent Mompó y reunió más de 150 personas entre alcaldes, portavoces, concejales, militantes y candidatos en las próximas listas municipales a las elecciones del 28 de mayo. El candidato del PP en Xàtiva, Marcos Sanchis, ha destacado que “Xàtiva debe recuperar el papel protagonista como capital y cabeza judicial de La Costera, y como municipio de referencia de València y de las comarcas centrales, tras los años perdidos de Roger Cerdà que sólo ha dado pasos de cangrejo hacia atrás”.

Breves:
  • Se presenta la candidatura del Partido Popular en L’Alcúdia de Crespins, hoy, desde las 19.00h, en el restaurante “Bon profit”.
BREVES LOCAL
  • Este viernes, desde las 17.30h, en la Casa de les Dones, conferencia con el título “Acompañamiento en el destete” organizada por la asociación “Pit i Prou”.
  • En el JOC, hoy, taller de punto de libro con resina.
  • La Falla Selgas celebra este sábado su Feria de Abril.
  • La Falla Corts Valencianes celebra este sábado la “Festa de l’Apuntà”.
  • La Falla Molina Claret celebra este sábado la “Festa de l’Apuntà”.
  • En el JOC, este sábado, taller de cocina.
  • Este sábado la Escola de Danses de Xàtiva presenta el libro “Les mil i una Font” en la Casa de Cultura a las 19.00h.
  • En el JOC, este domingo, taller de rol.
  • Este domingo Pep Gimeno “Botifarra” actúa en Albalat dels Sorells.

BREVES COMARCA
  • Hoy se puede donar sangre en la Font de la Figuera, en su Centro de Salud, de 17.00 a 20.30h.
  • En la Font de la Figuera, desde las 17.30h, taller artístico de reciclaje en el Espai Jove.
  • En Bicorp, cuentacuentos en la biblioteca, desde las 18.00h.
  • Día del libro en Barxeta. A las 19.30h inauguración de la exposición del Primer Concurso de Fotografía Escolar, y a las 20.00h se presentará el libro “Mira si he corregut terres”, de Fred Santandreu.
  • Amigos de Humet les invita al concierto del cantautor venezolano Alí Montero este viernes a las 19h en el Centro Cultural de Navarrés.
  • En Canals, a las 19h, en su Casa de Cultura, se presenta el libro de Nando Pilgrim “Ferides eternes”.
  • En Enguera, hoy, servicio de ludoteca de 16.30 a 19.30h en su Casa de la Cultura.
  • Día del libro en La Llosa de Ranes. Este sábado, desde las 10.30h, en la Plaça Major: presentación del libro “Sitoé” de Maurici Belmonte, mesa redonda con escritores locales y talleres infantiles.
  • En Enguera, este sábado, desde las 18.00h, y desde la Plaza Manuel Tolsña, marcha “Runcáncer”.
  • Día del libro en Canals. Este sábado, desde las 18h, lecturas abiertas en la Plaça Pont del Riu.
  • Este domingo, en Canals, en su Centre Jove, taller con el título “Aprender a amarnos y amar” desde las 10.00h.
  • Día del libro en la Font de la Figuera. Este domingo, a las 10.30h, se abrirá la Fira. Se presentará el libro “Malena, la balena” de Andrés Baño y habrá cuentacuentos familiar”
  • Este domingo, en Canals, concierto de la Unió Musical Santa Cecilia, a las 12.00h, en el Centre Cultural Calixte III.
  • Concierto de la Escuela de Música este domingo a las 12:30 horas en el Teatre Joan de Joanes de La Font de la Figuera.
  • A través de un dispositivo adaptado a la televisión, tableta o móvil se establece un contacto diario por imagen para hacer un seguimiento de su estado de salud, medicación, recordatorios, hacer consultas o solicitar apoyo para gestionar documentos, o simplemente conversación, según ha informado la Federación en un comunicado.En el acto de presentación han participadoro varias personas sordas usuarias del servicio de Elche, Elda, Alicante, l’Olleria y Xàtiva que han contado su experiencia.,
Este domingo, la romería al Puig. Superadas las incertidumbres de los pasados tres años la plataforma “Salvem el Puig” convoca la XXVIIª Romería al Puig. Será, como ya es tradicional, el tercer domingo de Pascua, el 23 de abril. Los pueblos participantes organizarán la salida de sus romeros en función de la distancia al Puig. A las nueve de la mañana se saldrá desde la Plaza de Toros. A las nueve y media desde la base de la montaña. (Más info)

Dos rapsodas, tres músicos y una bailarina, se unirán hoy para celebrar el Día del Libro en Xàtiva. La Biblioteca Municipal de Xàtiva celebrará el Día del Libro con el recital poético del actor y poeta setabense Elies Barberà y del escritor Antoni Espí. La obra elegida: “L’Hotel Paris” de Vicent Andrés Estellés. El acto tendrá lugar este viernes a las 19.30 horas, en el patio de la biblioteca. Además, el recital contará con la danza de Gemma Marrahí y música a cargo de Adolfo Garcia, Remigi Roca y Pep Soler. La entrada será libre. Será la tercera vez que se podrá disfrutar de este montaje, Con anterioridad se pudo disfrutar de él en el pub "El hervidero" y en la misma biblioteca. (Más info)

Entrega de los premios Sambori y presentación de la Trobada d’Escoles en Valencià de la Costera, hoy, en Canals. El colegio Calixte III de Canals acogerá hoy, desde las 17.30 horas, de la gala de entrega de los Premios Sambori de La Costera. En los premios Sambori de este año han participado 3.452 alumnos de 30 centros educativos, con la ayuda de 196 maestros. 27 personas han colaborado de forma desinteresada como jurado. Estos galardones se entregan cada año en el contexto la Trobada de Escoles en Valencià, que se celebrará en Canals el próximo 6 de mayo. A las 21.00 horas, hoy, tendrá lugar la presentación también en Canals Tienen toda la relación de premiados en nuestra web.

El Concurso de Jóvenes Intérpretes inicia su vigésima edición. Se inicia este sábado en el CCX la XX edición del Certamen Nacional «Jóvenes Intérpretes Ciutat de Xàtiva». El concurso se desarrollará en fines de semana hasta el 14 de mayo. El concierto de clausura tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Gran Teatre de Xàtiva.

La Albereda acoge este sábado la misa del centenario y del cincuentenario de la "Mare de Déu de la Seu". Este año se cumple el centenario del patronazgo canónico y el cincuentenario de la coronación de la Mare de Déu de la Seu. Por este motivo se ha organizado un extenso programa de actos desde la Iglesia Colegial Basílica de la Seu, junto a los Alets, camareras, su cofradía y las demás parroquias de la ciudad. La celebración se iniciará con una misa en la Albereda. Este sábado, a las 18.45h, saldrá de la Seu la imagen titular de la Mare de Déu de la Seu para dirigirse a la Albereda de Jaume I. Allí, a las 19.30h, se oficiará la misa de su centenario del patronazgo canónico y del cincuentenario de su coronación, Será presidida por el Arzobispo emérito de Zaragoza, Manuel Ureña Pastor, y concelebrada por el Abad Mitrado de la Seu, José Canet, y los demás sacerdotes de la ciudad. Acompañará en la celebración el conjunto instrumental de la SM La Primitiva Setabense. Cuando finalice, el tenor setabense Ignacio Giner cantará su himno. Como conclusión se disparará un castillo de fuegos artificiales. Tras la misa la imagen será trasladada a la iglesia de Sant Pere donde el domingo a las 10.30 horas se oficiará una misa y después recorrerá el barrio. (Más info)

Xàtiva acude a la Fiesta de las Letras Falleras con 14 nominaciones. La Fiesta de las Letras Falleras 2023 tendrá lugar en el Teatro Romano de Sagunt hoy. Se trata de una cita muy importante para el colectivo fallero de Xàtiva pues se darán a conocer los ganadores de las diversas categorías. Xàtiva está presente como la población con más nominaciones, con 14.

Chella celebra este sábado su primera feria de abril “A lo chellino”. Chella celebra este sábado su primera feria de abril “A lo chellino”. Será desde las 10.00h, en el Paseo. En su programa talleres infantiles, un taller sevillanas y un “tablao”, tardeo con Dj, e incluso un concurso de “caracterización·. Habrá comida de sobaquillo.

Este domingo, comulgar de impedidos en la Merced. Este domingo, comulgar de impedidos en la Merced. Organizado por la cofradía de la Minerva a las 8.30h se celebrará la eucaristía y a continuación será el acto procesional. El itinerario será: Taquígraf Martí, Font Trencada, Sant Jordi, Carrer Blanc, Caputxins, Teresa Jornet, Ventura Pascual, L’Om, Font Trencada, Sant Rafael y Taquígraf Martí. Acompañará la banda de la Primitiva Setabense.

Concierto del coro “Ciutat de Xàtiva” este domingo, en Sant Pere. Concierto este domingo del Cor Ciutat de Xàtiva en Sant Pere a las 19.00h. Interpretarán obras del compositor noruego Ola Gjeilo, acompañados por la Orquesta Sinfónica Ciudad de Requena, dirigidos por el director del Cor, Borja Martínez Alegre. Junto al Coro de Mujeres de San Francisco de Inca se ofrecerá un concierto más el domingo 30 de abril a las 19:00h también en la iglesia de Sant Pere de Xàtiva.

Canals vuelve a celebrar la Gala del Deporte. Canals volverá a celebrar la Gala del Deporte para reconocer el trabajo y el esfuerzo de los y las deportistas de la localidad. Después de unos años sin llevarse a cabo, el Centre Cultural Calixte III será de nuevo la sede de este evento hoy viernes. El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Deportes, ha querido recuperar una gala que galardonará y homenajeará, además de a deportistas, a asociaciones y personas vinculadas con la práctica deportiva.

La Llosa de Ranes acoge este sábado el I Festival de Bandas Juveniles creado por la Fundación Sanganxa. La Llosa de Ranes acoge el I Festival de bandas juveniles creado por la Fundación Sanganxa. Se trata de un Festival dedicado exclusivamente para bandas juveniles, que tendrá lugar este sábado empezando a las 17:00h con un desfile por las calles de la localidad y finalizando con un concierto a las 18:00 de las dos bandas participantes: la Banda Jove de la Societat Escola Musical Santa Cecilia de L’Olleria y la Banda Jove de la Societat Artístico Musical Picassent, junto a la anfitriona, la Banda Jove de la Societat Musical de La Llosa de Ranes.

Quesa inicia un proyecto para llevar arte a sus calles. Quesa inicia un proyecto para llevar arte a sus calles. Se trata de arte urbano. Se han convocado dos reuniones informativas este sábado: una para los jóvenes, de 16.30 a 18.30h, en el Hogar Social, y otra para adultos, de 19.00 a 20.30h, en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Está coordinada la actividad por el taller "Creart" con la colaboración del ayuntamiento de Quesa.

DEPORTES

Xàtiva acoge este fin de semana la Final Autonómica Infantil Femenina de voleibol. La Federación de Voleibol de la Comunitat Valenciana y la Generalitat Valenciana han concedido al Club Voleibol Xàtiva, la organización de la Final Autonómica Infantil Femenina de máximo nivel. Se disputará sábado y domingo en el Pabellón Municipal de Voleibol. Serán seis partidos de gran nivel y es clasificatoria para el Campeonato de España. El representante setabense disputará el primer encuentro de la fase este sábado a las 10.30h ante el equipo de El Campello.

miércoles, 18 de mayo de 2022

Día de los Museos, participación, vecinos, falleras y planificación

El Ayuntamiento de Xàtiva celebra hoy el Día Internacional de los Museos con entrada gratuita a los museos municipales y una serie de actividades programadas en torno a esta jornada durante los próximos días.


Lo adelanta Levante-EMV: La Habitación Roja actuará el 19 de agosto en Xàtiva, en la Fira. Un recital especial conmemorará el 25º aniversario del Festival de la Cançó.

Xàtiva abre un proceso de participación para la elaboración del Plan Urbano de Actuación Municipal. El Ayuntamiento de Xàtiva continúa con los trabajos de elaboración del Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM), documento estratégico que marcará las líneas de actuación para el despliegue del plan de inversiones financiado por la Diputació de València. En este contexto, se abre un proceso participativo que servirá para conocer la opinión de la ciudadanía y dar valor añadido al plan. Se ha organizado la participación a través de un cuestionario abierto a toda la ciudadanía que se podrá responder de forma online y anónima. Las encuestas estarán disponibles hasta el próximo martes 24 de mayo. Tienen el cuestionario disponible en la web municipal. Cuestionario.

El PSPV-PSOE de Xàtiva reactiva la política de proximidad. Los y las socialistas de Xàtiva organizan “Partit Obert!”, donde, mediante una cena de sobaquillo, la ciudadanía y la militancia podrán conversar con las personas con responsabilidad orgánica y municipal. El primer encuentro se realizará este viernes, a partir de las 21.00 h, en la sede socialista de Xàtiva. Se pretende reactivar, de manera periódica, la actividad de proximidad con la gente de la ciudad y del partido. “Partit Obert!” quiere ser un espacio para hablar de la actualidad municipal, desde la diversidad y el respeto, así como un punto de exposición de las tareas realizadas en la ciudad y en el partido.

Laura Hernández Fernández y Noa Esplugues Sousa, Falleras Mayores de Xàtiva 2023. Laura Hernández Fernández y Noa Esplugues Sousa serán las Falleras Mayores de Xàtiva para el ejercicio 2023. Este martes se ha producido la llamada por parte del alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, desde el Ayuntamiento, para confirmarles la noticia. Laura Hernández Fernández, de 24 años, pertenece a la falla Abú Masaifa desde que nació y fue Fallera Mayor de la comisión entre 2020 y 2022. También ocupó el cargo de Fallera Mayor Infantil en 2005. Actualmente trabaja como monitora y se encuentra estudiando oposiciones a Pedagoga Terapéutica. Por otro lado Noa Esplugues Sousa, también fallera desde que nació, fue fallera mayor infantil entre 2020 y 2022 de la falla Sant Jaume. La niña, natural de Rotglà i Corberà, tiene 11 años y estudia 6º de Primaria en el colegio Mare de Déu del Socorro de este municipio. La presentación pública de Laura y Noa como Falleras Mayores de Xàtiva 2023 tendrá lugar este viernes a las 20:30 horas en el ex convento de San Domènec, donde se conocerán también sus Cortes de Honor para el próximo ejercicio.

La justicia da la razón al equipo de gobierno de Canals y restituye las retribuciones por dedicación exclusiva y parcial. El Juzgado de lo Contención Administrativo núm. 5 de València, da la razón al equipo de gobierno, formado por Compromís y Canals en Moviment, del Ayuntamiento de Canals, y declara nulo de pleno derecho el acuerdo tras la moción presentada por la oposición durante el plenario del 25 de marzo de 2021. Tal como señala la sentencia: “resulta clara la ilegalidad del acuerdo adoptado y procede declarar la nulidad del mismo, reconociendo el derecho de los recurrentes a que se les restablezcan las retribuciones por dedicación exclusiva y parcial acordadas mediante el acuerdo plenario del 15 de julio de 2019. Para la alcaldesa, Mai Castells, “se ha reparado una injusticia que tenía como único objetivo tratar de bloquear la acción de gobierno, utilizando mentiras y difamaciones por parte de la derecha y sus aliados en la oposición”.

Nueva licitación de actuaciones en la línea de Alta Velocidad que acerca el AVE a Xàtiva. Adif Alta Velocidad avanza en la conexión en ancho estándar de las tres capitales de la Comunitat Valenciana con la licitación, por importe de 38 millones de euros, del contrato para la renovación, cambio de ancho y adaptaciones del tramo Xàtiva-Nudo de la Encina, enmarcado en el Nuevo Acceso Ferroviario de Alta Velocidad de Levante. También se actuará sobre drenajes transversales del túnel de Font de La Figuera. En la actual estación de Moixent se prolongará la plataforma de las vías de apartado hacia el lado Xàtiva para dotarlas de una longitud útil de 750 metros.

Canals recibe más de 90.000 euros para la contratación de cinco personas a través de los programas EMPUJU y EXPLUS 2022. El Ayuntamiento de Canals ha recibido más de 90.000 euros para la contratación de cinco personas a través de los programas EMPUJU y EXPLUS 2022 a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA. El Ayuntamiento aportará el resto, hasta los 154.000€ en total. Por una parte el programa EMPUJU está dirigido a jóvenes desempleados menores de 30 años. Se contratará a un/a agente de igualdad y a dos peones de jardinería. Por otra parte, para el programa EXPLUS 2022, destinado a la contratación de personas desempleadas de al menos 30 años, se permitirá la contratación de dos auxiliares administrativos. Ambos programas tienen una duración de 12 meses.

Montesa celebra el Día de los Museos con visitas a su almazara y a su museo parroquial. Montesa celebra el Día de los Museos con visitas a su almazara y a su museo parroquial. A las seis de la tarde se iniciará la visita guiada a “L’almàssera” y a las 19.00h al Museo Parroquial. El sábado, a las 19.30h, habrá una conferencia en el museo con motivo de los 25 años del museo parroquial.
 
BREVES
  • El Ayuntamiento de Enguera convoca a todas las asociaciones a una charla informativa sobre la nueva manera de gestionar la recogida de residuos, conocida como “Puerta a puerta”. Será hoy a las 18:00h en la Sala de Madera de la Casa de la Cultura.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que se amplía el plazo para la presentación de proyectos por parte de la ciudadanía para los presupuestos participativos 2022-2023 que pasa a ser ahora hasta el 3 de junio.
  • En Canals, hoy reunión del Club de Lectura en la Plaça del Pont del Riu a las 19.00h.
  • Hoy, Masterclass de canto coral por el Cor Calixtí en el local de la Asociación Musical Canalense a las 21.30h.
  • La AMPA del colegio de la Font de la Figuera ha organizado un cursillo sobre “disciplina positiva” para padres y madres. Será hoy, desde las 17.30h, en el mismo colegio.
  • La Sociedad Musical "La Lira Fontiguerense" informa de que sábado y domingo se representará la obra "Tres forasters de Madrid" a cargo del grupo teatral local "Tartana Teatre". La venta de entradas será hoy a las 19:00 en el teatro "Joan de Juanes".
“Amb tu, sumem” nueva actividad hoy de ASPROMIVISE. "Amb tu, sumem" es el lema con el que ASPROMIVISE, ha organizado una fiesta para dar a conocer la asociación y todos los recursos que ofrece para las personas con diversidad funcional. Se puede participar en los talleres que, diferentes asociaciones, han preparado para compartir actividades. Se cuenta con la sección de Orientación del Club Atletisme Xàtiva, con el grupo Socarrel, con la escuela de danza Ballart, con la Farigola y con Dani Miquel. Se desarrolla hasta las 13:30 h. en el Jardí de la Pau de Xàtiva.

Xàtiva acoge a través de INELCOM la fabricación de un dispositivo que mejora la calidad de vida de las personas sordas. El 17 de mayo se ha celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y este año se ha centrado en la importancia de estas soluciones para garantizar un envejecimiento activo y la independencia de las personas con problemas relacionados con la tercera edad. La empresa INELCOM ha participado en el desarrollo de la tecnología Visualfy, un proyecto que supone mejorar la calidad de vida, no solo de las personas mayores sino también de aquellas personas con discapacidad auditiva. Es un sistema de detección inteligente que interpreta sonidos de su entorno y los transforma en notificaciones visuales accesibles para personas sordas. INELCOM participa como socio tecnológico, desarrollando y fabricando el dispositivo, cuya producción se lleva a cabo cien por cien en la fábrica que tiene la empresa en Xàtiva.

El Consell de la Joventut reúne en una exposición a 13 jóvenes artistas. El Consell de la Joventut reúne en una exposición a 13 jóvenes artistas. Este viernes a las 19:30h se inaugura en la Casa de la Juventud la exposición "El arte como herramienta de reivindicación y desarrollo personal" formada por obras de 13 jóvenes artistas en el marco de la Semana de las Artes. La exposición se podrá visitar hasta el día 20 de junio.

Se presenta un nuevo libro sobre la quema de la ciudad en 1707. La librería “La Repartidora” de Benimaclet acoge este sábado, a las 12h, la presentación del libro “Socarrades”. Se trata de un álbum ilustrado, escrito en verso y adaptado a pictogramas que cuenta la quema de Xàtiva en 1707 desde el punto de vista de quienes sufrieron las consecuencias. Sus autores son Eva Calabuig y Carles Vercher. “La Repartidora” es una librería autogestionada especializada en pensamiento crítico. Libros, revistas, fanzines, ropa ética, material gráfico y formación para la transformación social.

La Escuela de Danza “Ballart” de Canals representará “La Bella y la Bestia” en el Genovés a beneficio de ASPROMIVISE. El próximo jueves día 26 de mayo, a las 19.00h, se representará el musical “La Bella y la Bestia” en el Auditorio del Genovés, fruto de la colaboración entre la Escuela de Danza “Ballart” de Canals y Aspromivise. Todos los beneficios irán destinados a Aspromivise. El donativo es de 5€ y ya se pueden adquirir en el quiosco de l’Albereda y en la peluquería de Amparo Soler.

DEPORTES:

Enguera y L’Alcudia de Crespins, descendidos de la Preferente, inician esta semana la preparación de la próxima temporada. Enguera y L’Alcudia de Crespins, descendidos de la Preferente, inician esta semana la preparación de la próxima temporada. En ambos casos hay previstas reuniones. David Barberá se ofrece para continuar en el banquillo de l’Alcúdia de Crespins. Mientras que en el Enguera no continuará Paco en el banquillo a propuesta propia. Alberto Simón, presidente del club.

Programa SER DEPORTIVOS, martes 17 de mayo.

jueves, 18 de febrero de 2021

Nuevo pabellón, nuevo marcador, ayudas, colegios y Semana Santa

Jornada de jueves, 18 de febrero. Insistimos: la pandemia está ahí. Conselleria informó ayer de un nuevo brote en Navarrés, con 9 casos de origen social; dos más en Ontinyent, también de origen social, de 5 y 11 casos. Un día más: mascarilla, higiene, distancia, ventilación, y cuando podamos…en casa.


 (calle Acadèmic Maravall)

El concejal Pedro Aldavero niega que haya “engañado” a alguien en el asunto de las obras del desboblamiento del pabellón Francisco Ballester.  El concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva Pedro Aldavero ha negado en la SER que haya “engañado” a alguien en el asunto de las obras del desboblamiento del pabellón Francisco Ballester. La pasada semana desde el Partido Popular se le acusó de no cumplir con lo anunciado por él mismo respecto al inicio de las obras. Aldavero ha asegurado que las obras se iniciarán tan pronto se cumpla con todos los trámites para una actuación de esta envergadura.

El Ayuntamiento de Xàtiva finaliza las intervenciones de cambio de luminarias en las pedanías y diferentes tramos de la ciudad. El Ayuntamiento de Xàtiva ha finalizado los trabajos de mejora en la iluminación de las calles de la ciudad, que se iniciaron hace unas semanas con el cambio de 123 luminarias en la carretera CV-41 Xàtiva-Alzira y el acceso al Hospital Lluís Alcanyís, junto con la calle 25 d’abril y el puente de la Beata Inés, con una inversión de 44.000 euros. Otra de las actuaciones importantes se ha realizado en las pedanías, puesto que también se ha mejorado la iluminación de Sorió, la Torre d’en Lloris y Annauir con el cambio a nuevas luminarias LED con una inversión de 56.000 euros. Se han instalado 12 nuevas luminarias en el tramo de Académico Maravall que va desde la Baixada de Carme a la calle Maulets y toda la calle Maulets hasta la Plaça del País Valencià, así como también otras 30 luminarias que se han añadido para completar el tramo desde la Plaza España hasta Académico Maravall. Las actuaciones están enmarcadas en la V fase del Plan de Seguridad de Vías Urbanas del Ayuntamiento de Xàtiva, que cuenta con 200.000 euros de inversiones enmarcadas en el Plan Reactivem Xàtiva.

La concejala Amor Amorós cree que la concejalía de educación ha perdido peso en cuanto a las infraestructuras educativas por un error del gobierno municipal. La concejala de Xàtiva Unida Amor Amorós ha asegurado en la SER que la concejalía de educación ha perdido peso en cuanto a las infraestructuras educativas, peso que ha ganado la concejalía de obras. Amorós cree que la concejalía de educación debería tener un papel más activo en cuanto al mantenimiento de los centros o las próximas actuaciones.

Un total de 7 propiedades de la Iglesia en Xàtiva ha aflorado al registrarse en los últimos años. Un total de 7 propiedades de la Iglesia en Xàtiva ha aflorado al registrarse en los últimos años. Se trata de dos ermitas, cuatro templos y la Colegiata y Casa Abadía, todas ellas tienen como titulares sus respectivas parroquias. El Ministerio ha llevado a cabo un estudio sobre la inmatriculación de bienes inmuebles de la iglesia católica en el registro de la propiedad desde el año 1998 en virtud de la certificación del diocesano respectivo.

Publicadas las bases para acceder a las ayudas para familias e infancia. En el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Xàtiva se han publicada las bases para acceder a la concesión y pago de ayudas dirigidas a familia e infancia. Se establece el objeto de las ayudas, los requisitos de los solicitantes, los tipos y características. Se establecen así varios tipos: becas para escuelas Infantiles, de comedor en períodos vacacionales, para libros de texto y material escolar y para actividades.

El Arzobispado deja en manos de consiliarios y párrocos la celebración los actos de Semana Santa. No se aconseja la celebración de actos externos. El Arzobispado de València ha dejado en manos de consiliarios y párrocos la celebración los actos de Semana Santa. Mediante un Decreto establece que “no es aconsejable durante este año celebrar los actos y celebraciones organizados por parroquias, hermandades y cofradías, que tengan carácter de culto externo, y, en general, todos aquellos en los que se haga uso de la vía pública, hasta que no se tome otra decisión al respecto”. En su lugar, y particularmente en lo referente a procesiones y estaciones de penitencia, textualmente, establece que “cada párroco o consiliario, en colaboración con las asociaciones de fieles, cofradías y hermandades afectadas, organizará la oración o celebración más oportuna para este tiempo de pandemia”. Acaba el decreto añadiendo que “considerando que la celebración de la Semana Santa no queda suprimida, exhorto a todos los grupos eclesiales y fieles de la Archidiócesis a vivir con hondura e intensidad renovadas las celebraciones litúrgicas de las jornadas de la misma”.

Las fiestas de Agosto de Bicorp, fiestas de interés turístico local. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica hoy la Resolución de 16 de febrero de 2021, de la Presidencia de la Generalitat, por la que se otorga la declaración de fiesta de interés turístico local de la Comunitat Valenciana a las “Fiestas de Agosto de Bicorp”. Del 14 al 18 de agosto se realizan las fiestas mayores en honor a Nuestra Señora de la Asunción, San Roque y Santa Cecilia. Destacan las verbenas y los pasacalles. Es en las fiestas cuando se pueden observar las distintas tradiciones arraigadas en elpueblo.

La Font de la Figuera inicia la cesión del Centro de Día a la Generalitat. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha recibido ya la petición de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas para iniciar la cesión del Centro de Día del municipio a la Generalitat Valenciana. De esta manera, la Conselleria podrá empezar a dotar el centro de equipamiento para ponerlo en marcha con personal técnico lo más pronto posible. El espacio cuenta con unos 1.000 metros para desarrollar actividades diversas; una plaza-jardín de 1000 metros cuadrados, de los cuales 500 serán zona ajardinada y 500 de hormigón pisable.

La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas ha presentado su moción sobre la Seguridad Social en distintos ayuntamientos de la comarca. La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera quiere poner en valor la actuación de todos los grupos políticos de Xàtiva y l’Alcúdia, que recientemente, aprobaron por unanimidad la moción que se les envió y en la que se solicita al Ministerio de Hacienda la realización de una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social. La Plataforma informa de que se ha presentado la misma moción telemáticamente en los municipios de Montesa, Moixent, la Font de la Figuera, el Genovés, Vallada y la Llosa de Ranes.

Càrcer reivindica ante la Generalitat la necesidad de restablecer la normalidad en su transporte público. El alcalde de Càrcer, José Botella, ha reclamado a la Generalitat unos servicios más activos de transporte público que conecten a la localidad con ciudades como Xàtiva o València, como pasaba antes de la pandemia. En una reunión el pasado martes con el Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi Espanya, Botella ha remarcado la importancia de estos servicios que facilitan la vida a los más de 1.800 vecinos de la localidad. Se pide que las líneas de autobús pasen con mucha más frecuencia entre ambos puntos y que, además, sean seguras para minimizar todo lo posible el riesgo de contagio entre pasajeros. Actualmente, el municipio solo cuenta debido a la pandemia, con dos salidas de autobuses al día: una dirección Valencia a las 6:30 de la mañana y otra a Xàtiva a las 8:00 de la mañana, respecto a las 3 salidas que se llevaban a cabo antes de las restricciones. Desde la Generalitat, el Conseller Arcadi Espanya se ha comprometido a agilizar los trámites para poner en marcha estas propuestas.

BREVES LOCAL
  • Cruz Roja celebra su primera Banderita on line en la Comunitat Valenciana a favor de las Personas Mayores. La pandemia les obliga a trasladar su tradicional campaña de recogida de donativos a canales digitales, y en lugar de celebrarse sólo un día, se prolongará hasta el 31 de marzo.
  • En el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana se publica hoy que ha sido Admitida a trámite la solicitud de declaración de interés comunitario promovida por la mercantil Gómez Grau, SL, para una atribución de uso y aprovechamiento en suelo no urbanizable, relativa a la regularización de una industria de tratamiento de piedra natural en el término municipal de Rotglà i Corberà, ubicada en el polígono 3.
  • La vecina de Bicorp Pilar Garzón Hernández ha cumplido 100 años junto a su familia. Pilar se convierte en la tercera centenaria del municipio.
  • Este domingo, batida de caza en Enguera. Se va a realizar una batida de caza mayor por parte del Club Cinegética Enguerina. Por este motivo queda prohibido el acceso al Paraje Natural Umbría La Plana y al Barranco del Huerto.
  • La Concejalía de participación ciudadana del Ayuntamiento de Enguera comunica que la plataforma “Enguera Decide” ya está activa. Es necesario registrarse para poder participar en las encuestas, presupuestos participativos y demás proyectos que puedan surgir.
La consellera Ana Barceló ha destacado en La Costera-La Canal de Navarrés la respuesta de la Generalitat frente a la pandemia. La consellera Ana Barceló ha destacado ante las agrupaciones socialistas en La Costera-La Canal de Navarrés la respuesta de la Generalitat frente a la pandemia. La responsable de Sanidad, el director general del IVF, Manuel Illueca, las secretarias de Crecimiento Económico y de Cooperación de la CEN, Blanca Marín y Xelo Angulo, y el secretario general del PSPV-PSOE de la comarca y alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, han participado en un encuentro telemático para explicar la gestión de la Generalitat frente a la pandemia y las ayudas a los sectores más afectados. El encuentro forma parte de la campaña puesta en marcha por el PSPV-PSOE en las 26 comarcas para difundir las medidas sanitarias, sociales y económicas del Consell y escuchar las propuestas de las comarcas y municipios para avanzar en la respuesta justa y social a la crisis

La Generalitat lanza 7 millones de ayudas para el sector de la artesanía vinculada a las fiestas tradicionales. La Generalitat Valenciana ha publicado el decreto con las medidas extraordinarias para paliar los efectos de la pandemia en el sector de la artesanía tradicional, con una inversión que llegará hasta los 7 millones de euros. La cuantía para cada beneficiario que cumpla los requisitos exigidos será de un importe máximo de 7.000 euros. Entre los oficios que se pueden acoger a estas ayudas se encuentran los artistas falleros, pirotécnicos, sastres, modistos a medida, bordadores, floristas artesanos, zapateros u orfebres, entre otros. Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática del 1 al 15 de marzo. Estas ayudas lanzadas a través del Plan Resistir son compatibles con las ayudas procedentes otras administraciones.

La empresa setabense Inelcom se une a la Alianza Valenciana de Baterías. Se ha presentado la Alianza Valenciana de Baterías, iniciativa de colaboración público-privada impulsada por la Generalitat y liderada por Power Electronics, que permitirá producir dispositivos para almacenar energía renovable y poder así utilizarla cuando sea necesario. La empresa setabense Inelcom forma parte de este proyecto tecnológico junto a otras 22 grandes empresas valencianas. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Alianza Valenciana impulsará un centro de investigación y una planta de producción de baterías que permitirán la transición ecológica y una movilidad sostenible.

DEPORTES
  • Sufrida victoria del Olímpic ante el Crevillente. Se ganó por 1-0 con gol de Farisato al inicio del segundo tiempo. El equipo se afianza en la cuarta posición del grupo. Primera parte de dominio alterno, con oportunidades para ambos y ritmo intenso. El Olímpic marcó y le puso mucho trabajo ante la presión visitante. Sufrió al final y el Crevillente no obtuvo recompensa a su buen partido.
  • Este viernes se instalará el nuevo marcador de la Murta. Este viernes se instalará el nuevo marcador de la Murta. Así lo ha asegurado el concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva Pedro Aldavero.

martes, 9 de febrero de 2021

Nuevo descenso, sanciones, plazos, tesis sobre un ilustre y Made in Xàtiva

Los datos del fin de semana confirman el descenso de la curva de incidencia en Xàtiva. Los datos del fin de semana confirman el descenso de la curva de incidencia en Xàtiva. Con datos de Conselleria del 7 de febrero Xàtiva alcanza los 2.274 contagiados, 23 más que el último jueves. Las PCRs positivas en las últimas dos semanas son 214, 32 menos que en el anterior recuento, lo que deja la incidencia en 731 casos por cada 100.000 habitantes, un 13% menos. Es la incidencia más baja desde el 17 de diciembre aunque sigue estando muy lejos de las cifras recomendadas. El dato más negativo son los dos fallecimientos más registrados desde el jueves. Ya suman 23. En el departamento de salud las PCRs activas se han reducido un 12% respecto al último jueves. (Más info)


(Reme Sinisterra, concejala de Medio Ambiente)

Desde este martes ya se pueden solicitar las ayudas del Ayuntamiento para la hostelería y otros sectores afectados. Desde este martes ya se pueden solicitar las ayudas del Ayuntamiento para la hostelería y otros sectores afectados. El plazo llega hasta el 8 de marzo. El trámite se realiza a través de la sede digital del Ayuntamiento de Xàtiva. Las bases se pueden consultar en la web reactivemxativa.com. Este paquete municipal de ayudas de emergencia, por valor de 400.000 euros enmarcados en el Plan Reactivem Xàtiva, irá destinado a aquellos negocios que como consecuencia del cierre perimetral de Xàtiva del 7 al 20 de enero tuvieron que cerrar sus establecimientos durante 15 días. En concreto se destinarán 1.000 euros a cada uno de los negocios que hayan tenido que cerrar como consecuencia del decreto del Consell de 5 de enero referente a la perimetración de Xàtiva, además del total del coste del alquiler del mes de enero de 2021 hasta un máximo de 1.000 euros, lo que supone un máximo de ayuda de hasta 2.000 euros por negocio.

El Ayuntamiento impone más de una treintena de sanciones en los primeros meses de implantación del nuevo sistema de ADN canino.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado este lunes un total de diez resoluciones de procedimiento sancionador por incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Tenencia y Protección de Animales. El pasado mes de agosto se procedió a la actualización del censo canino de la ciudad. Desde entonces se han abordado un total de 32 procedimientos sancionadores respecto a esta materia, de los cuales veintiuno se incoaron en 2020 y once se han realizado durante las primeras semanas de este 2021. Según los datos municipales, actualmente hay 3.414 perros registrados en el censo canino de Xàtiva, los cuales se pueden identificar mediante patrones de ADN. Según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Reme Sinisterra, “este servicio de recogida se hace semanalmente de manera aleatoria, cubriendo todos los espacios de la ciudad”. Se ha detectado que hay propietarios que no tienen identificado correctamente a su perro, por lo que se dispone de un mapa de incidencias que muestra las zonas donde más se incumple la norma”.

Xàtiva Unida propone la creación de una oficina local de vivienda. Xàtiva Unida propone la creación de una oficina local de vivienda. Este servicio permitiría unificar en una ventanilla única toda la información sobre las actuaciones autonómicas y municipales en materia de vivienda, así como ofrecer asesoramiento a personas en riesgo de desahucio y personas con dificultad para emanciparse. Desde Xàtiva Unida, el concejal Héctor Cuenca apunta que "ya es hora de desatar las políticas de acceso a la vivienda de los servicios puramente asistenciales. El ayuntamiento tiene que trabajar en una política general de vivienda que beneficie a inquilinos y personas que buscan casa, así como también a los propietarios".

La Policía Local pide la colaboración ciudadana para encontrar al causante de un nuevo caso de maltrato animal. La Policía Local de Xàtiva rescató el pasado viernes a una perra que había sido abandonada junto a un basurero de la zona de Bixquert. El animal, enfermo, falleció el domingo por la mañana tras ser tratado en una clínica veterinaria. La Policía Local ha pedido la colaboración de la ciudadanía con el objetivo de identificar y abrir un procedimiento judicial contra el autor de este caso de maltrato animal.

El Ayuntamiento de Xàtiva mantiene las ayudas y subvenciones a los colectivos culturales durante 2021. El Ayuntamiento de Xàtiva mantiene las ayudas y subvenciones a los colectivos culturales durante 2021. Según ha asegurado la concejala de cultura, Raquel Caballero, en redes sociales, “el Ayuntamiento de Xàtiva mantiene los contratos artísticos y subvenciones con todos ellos durante 2021 para que puedan seguir manteniendo viva la vida cultural de la ciudad, en lo que la situación lo permita”. Ha añadido que se mantienen “por el esfuerzo tan grande que realizan para conservar y divulgar nuestro patrimonio artístico, cultural y folclórico”.

El incendio de vegetación en el río, en Novetlè, obligó a establecer la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales. Sucesos. Efectivos de bomberos trabajaron este lunes en la extinción de un incendio de vegetación declarado en el río Canyoles en Novetlè. El fuego obligó al Centro de Coordinación de Emergencias a establecer la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) por posible afectación a bienes de naturaleza no forestal. Se movilizaron un helicóptero del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat y tres autobombas, según informó el “112 Comunitat Valenciana”. Las rachas muy fuertes de viento registradas en la Comunitat Valenciana complicaron las labores de extinción del incendio.

Compromís denuncia el abandono de las cercanías. La primera semana de febrero se han suprimido 25 trenes en la línea València-Moixent. Compromís denuncia el abandono de las cercanías. La primera semana de febrero se han suprimido 25 trenes en la línea València-Moixent. Según Compromís es una muestra más del incumplimiento de la obligación de RENFE y ADIF de garantizar un transporte público digno que es aún más grave en estos tiempos de pandemia. Recuerden que las cercanías son los trenes más utilizados y necesarios y su mantenimiento y mejora debería ser prioritario para el estado. En nuestras comarcas a los problemas generados con esta línea se añaden el del abandono de décadas que ha sufrido la línea Xàtiva-Alcoy, la pérdida de estaciones como la de la Font de la Figuera o los problemas con el transporte por autobús en muchos pueblos. Desde Compromís la Costera-Canal trasladará a todos sus responsables institucionales y al Congreso y Senado, la necesidad de continuar presionando hasta conseguir un transporte digno.

Detenido en Antella un varón que introducía veneno en palomos muertos para eliminar animales que le perjudicaban. La Guardia Civil detiene a un varón que introducía veneno en palomos muertos para eliminar animales que le perjudicaban en Antella. La Guardia Civil ha procedido a la detención de un varón de 76 años y de nacionalidad española, como presunto autor de un delito contra la fauna. Los agentes descubrieron varios palomos que contenían en su interior un compuesto de gran toxicidad, cuya tenencia y uso no está permitida. En una inspección realizada junto con el Grupo Cinologico se descubrió que esta persona guardaba en una caseta biocida igual que el encontrado en el cuerpo de los palomos. El detenido introducía una sustancia tóxica en el interior de palomos muertos que utilizaba como cebo para evitar que otros animales causaran daños a palomos de su propiedad.

BREVES
  • En la Torre d’en Lloris se han cambiado las luminarias y se han colocado unidades led que suponen un menor consumo y un mayor ahorro energético.
  • El Ayuntamiento de Ontinyent ha enviado una carta de ofrecimiento a la dirección del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, para poner a disposición de la campaña de vacunación contra la COVID19 todos los medios materiales y humanos de competencia municipal.
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés organiza para este viernes un taller sobre coeducación sexual y afectiva para jóvenes de entre 16 y 18 años. Será desde las 17h, vía zoom.
  • Desde el Ayuntamiento de Barxeta se quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se facilita una encuesta anónima.
  • El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana está pidiendo donantes de plasma sanguíneo que hayan superado la Covid-19, ya que los anticuerpos que han generado pueden ayudar a otras personas enfermas de coronavirus.
La empresa setabense INELCOM abrirá una nueva sede en Alemania. La Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Rebeca Torró, ha visitado la sede de Inelcom en Xàtiva junto a la Directora General de Industria, Energía y Minas, Empar Martínez. Inelcom ha explicado con detalle su expansión por Europa con la apertura de una nueva sede en Munich, la primera en el continente europeo fuera de España. Su director ejecutivo, Javier Quilis, ha destacado durante la visita cómo se trabaja una idea desde el principio en Inelcom: “se definen y se desarrollan las ideas ante una necesidad y, a partir de ahí, se va construyendo y trabajando con los ingenieros, desarrollando el software, el hardware y fabricando los equipos aquí en Xàtiva”. Quilis ha agregado que esta última crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de colaborar, “de tirar para adelante todos juntos”. Torró ha asegurado que la Administración va a estar al lado de pequeñas empresas que se han convertido en grandes empresas y que están generando mucho empleo porque la unión de la Administración pública y la iniciativa privada es el camino”, ha concluido. INELCOM es puntera en el sector de las telecomunicaciones, así como en eficiencia energética, y medio ambiente relacionado con el abastecimiento de agua, siempre con la tecnología como principal eje de su trabajo adaptado a dar soluciones específicas en cualquier ámbito.

Los trabajadores de ADIF denuncian la carencia de personal para atender al mantenimiento de la red ferroviaria. Economía. Mantenimiento de infraestructuras. El Comité de Empresa de Adif,en València, ha alertado de la "extrema carencia de personal" que se ha ido generando en el administrador de infraestructuras ferroviarias con el "fiel propósito de generar un modelo de empresa alejado de las verdaderas necesidades sociales y económicas de la ciudadanía". Entre otros puntos han criticado que "se está implantando un nuevo modelo de gestión de la circulación ferroviaria, eliminando al personal de las estaciones, las últimas: Buñol, el Rebollar, Silla y Ontinyent, y concentrándolo en los Puestos de Mando, lo que deja innumerables estaciones sin personal". En los últimos dos años, "el personal de mantenimiento en la provincia de València ha descendido en 30 agentes, teniendo los mismos kilómetros de vía para mantener, lo que hace que aumenten los ámbitos de trabajo, multiplicando los kilómetros a recorrer para asistir al mantenimiento y solucionar las averías, hechos que se constatan en las ramas de electrificación de València y Xàtiva entre otras".

German Ramírez Aledón ha defendido su tesis doctoral sobre Joaquín Lorenzo Villanueva, más conocido como el Diputado Villanueva. German Ramirez Aledón ha defendido su tesis doctoral en Historia Contemporánea por la Universitat de València sobre Joaquín Lorenzo Villanueva, más conocido como el Diputado Villanueva. La tesis reúne un estudio de más de 30 años de investigación iniciado con su llegada a la docencia en el Instituto José de Ribera de Xàtiva, como profesor catedrático de Geografía e Historia y, posteriormente, como también Director del Centro. Ramírez Aledón ha visitado más de cuarenta archivos en cuatro países diferentes: España, Inglaterra, Irlanda e Italia. La tesis es un viaje sobre la vida, pensamiento e interacción en la vida religiosa, social y política de la época de Villanueva, desde su nacimiento en Xàtiva en 1757 a su fallecimiento en el exilio en Dublín. Esta tesis fue aprobada y está a la espera de la calificación máxima de Cum Laude que otorga la Universitat de València tras conocer la opinión de los tres miembros del tribunal.

Joves Socialistes de Xàtiva organiza el I Concurso de Ilustraciones Feministas. Joves Socialistes de Xàtiva organiza y convoca, dentro del marco del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el primer Concurso de Ilustraciones Feministas. Está destinado a jóvenes de entre 12 y 30 años y tiene como objeto sensibilizar en la población joven alrededor de la igualdad real y efectiva entre mujeres y Hombres, y visibilizar micromachismos mediante la imaginación gráfica del colectivo joven. El plazo de presentación es hasta 5 de marzo, la ilustración ganadora obtendrá un premio de 50€. La agrupación juvenil resalta la importancia de sensibilizar en la población joven alrededor de una igualdad real entre mujeres y hombres puesto que las y los jóvenes son las y los y agentes del cambio, y anima a las y los jóvenes a participar con imaginación y convicción. También, Joves Socialistes de Xàtiva recuerda que es fundamental luchar contra el machismo porque la desigualdad por razón de género es terrible y desgraciadamente estructural, y resalta que no hay democracia efectiva sin justicia e igualdad hacia la mitad de la población.

La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece a las familias un taller sobre el control de uso y contenidos en internet. Desde la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, se informa a las familias interesadas, que este miércoles de 16 a 18 horas se va a realizar un taller online a través de Skype con el tema “Perdidos en la web”, con el objetivo de dotar a las familias de herramientas para controlar los tiempos de uso, el acceso a contenidos inadecuados, así como mejorar el diálogo tecnológico con los hijos e hijas. Inscripciones en el teléfono 96 222 04 94 o en upcca@mancolacanal.es


DEPORTES

El Olímpic prepara sus dos partidos de esta semana ante Novelda y Benigànim sin “sacar pecho”. El Olímpic, tras el buen partido ante el Intercity, se prepara para disputar esta semana dos nuevos partidos, el primero mañana en Novelda, y el domingo, el segundo, a las 17.00h en la Murta ante el Benigànim. Son dos partidos “muy complicados” como ha asegurado en la SER el entrenador Berna Ballester…
Pese a los buenos partidos hechos en las últimas semanas Berna cree que hay que tener los pies en el suelo y no “sacar pecho”.

viernes, 17 de abril de 2020

"Buen rollo", paciencia, confinamiento y "trellat"

“Paciencia” y “confinamiento” únicos remedios contra el virus. El confinamiento ha demostrado que es la mejor manera de poder evitar el contagio del virus. Así lo ha afirmado el concejal de sanidad, José Vicente Benavent, en la SER. Benavent, en primer lugar, ha destacado el comportamiento de los vecinos, comportamiento que se demuestra con el bajo nivel de ingresos en el hospital. Cifras “muy soportables” según el concejal.
El concejal insiste en que la mejor medida de prevención es la distancia social y lavarse muchas veces las manos. Por otra parte ha asegurado que todavía se está estudiando el comportamiento del virus, cómo curarlo, y por lo tanto no se puede decir cuándo desaparecerá.
El concejal confía que en el próximo periodo de calor pueda bajar el peligro de contagio.  Ha recordado que el único remedio que se tiene a día de hoy es la “paciencia” y el “confinamiento”.

Seis personas más contagiadas y pero ninguna fallecida más en el Departamento de Salud entre el martes y miércoles. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se ha situado en el 112.6 positivos por cada 100.000 habitantes. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus en nuestro Departamento, que reúne a más de 194.000 habitantes, es, con fecha de 15 de abril, de 28, igual que en los tres días anteriores, una tasa del 14’4 por cada 100.000 habitantes. Del martes al miércoles el incremento de positivos ha sido de seis, situándose en 219; un incremento del 2.81% respecto al día anterior.

Xàtiva abordará la reactivación económica con grupos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Xàtiva se ha reunido por videoconferencia con el fin de abordar la planificación de medidas económicas para hacer frente a la necesidad de reactivación del tejido productivo de la ciudad. El alcalde Roger Cerdà ha valorado muy positivamente la reunión y ha hecho un llamamiento a la unidad de acción para llevar a cabo las medidas de reactivación económica de la ciudad. Según el alcalde se ha recibido una respuesta positiva por parte de los diferentes grupos políticos con la conciencia y voluntad claras de que hay que sumar todos los esfuerzos posibles.
Se trabaja en la propuesta de constituir un grupo de trabajo a modo de comisión de economía, donde tendrán participación los grupos políticos con representación municipal, sindicatos y organizaciones empresariales. Esta comisión se reunirá semanalmente para deliberar sobre las medidas de reactivación a tomar desde el Ayuntamiento de Xàtiva, incluida la redacción y puesta en marcha de un plan estratégico, "con medidas a corto, medio y largo plazo", según declaraciones del alcalde.

 
El consistorio logra un consenso en los puntos más destacados del Plan de Reactivación Económica. Reunión de la junta de portavoces del Ayuntamiento de Xàtiva. De momento existe un cierto consenso sobre la necesidad de una modificación presupuestaria que tenga por finalidad la liberación de créditos para nutrir de fondos este plan de acción. Asimismo, también es necesario abordar una modificación de las ordenanzas fiscales y dotar de mayores recursos de personal el departamento de Promoción Económica, quien deberá soportar el peso de la tramitación administrativa de las acciones a desarrollar. Las medidas de reactivación apuntadas por el alcalde durante el transcurso de la Junta de Portavoces pasan por programas de ayudas a autónomos, pymes y micropymes; bonos para incentivar el consumo en comercios locales, medidas de promoción de la contratación de empresas locales para la obra pública, inversión en medidas de fortalecimiento y promoción del comercio local, bonificaciones fiscales a la actividad y medidas de apoyo para nuevos negocios. La propuesta de Xàtiva Unida de elaboración y aprobación de un nuevo presupuesto municipal no fue aprobada.

Se refuerza la plantilla en la Atención Primaria del Departamento. Once facultativos de los que han superado el MIR refuerzan desde ahora la plantilla de facultativos de Atención Primaria. Ya han recibidos los instrucciones del área de dirección de atención primaria del Departamento Xàtiva-Ontinyent.


La diputada provincial y alcaldesa de Anna, Pilar Sarrión, ha pedido a alcaldes y alcaldesas “paciencia” y “fortaleza” para evitar “medallas innecesarias”. La diputada provincial por el partido socialista y alcaldesa de Anna, Pilar Sarrión, en la SER, ha explicado que desde el ente provincial ya se está trabajando en el “día después” del final del confinamiento. Ha agradecido a sus vecinos y vecinas el cumplimiento del confinamiento. Todos los trabajadores del Ayuntamiento cuentan con equipos de protección y ha anunciado que en breve se dispondrá de mascarillas para toda la población. A excepción de dos trabajadores municipales todos los demás están en la modalidad de teletrabajo. Sarrión ha pedido a los alcaldes y alcaldesas “paciencia” y “fortaleza” para evitar “medallas innecesarias” y que, para la reactivación económica se podrá contar con la Diputació…

El diputado de la comarca por el Partido Popular y alcalde de Gavarda, Vicent Mompó, denuncia la descoordinación y falta de ayuda. El diputado de la comarca por el Partido Popular y alcalde de Gavarda, Vicent Mompó, ha denunciado en la SER la descoordinación y falta de ayuda que ha habido desde las administraciones provincial y autonómica para solucionar los muchos problemas generados en las distintas localidades.

El Ayuntamiento de Montesa edita un bando ante la aparición de gatos muertos. El Ayuntamiento de Montesa edita un bando ante la aparición de gatos muertos. En el bando se explica que han aparecido cuatro gatos muertos, posiblemente envenenados, cerca de los contenedores del Portal de Bonaire. El Ayuntamiento ha recordado las sanciones contempladas ante el maltrato animal, que se va a hacer todo lo posible para esclarecer los hechos y que se ha puesto en marcha una campaña de control y protección de las colonias felinas.

Modificación del Plan de Quemas. La Conselleria ha modificado el periodo de quemas y las condiciones. Se establece para el periodo comprendido entre el 21 de abril y el 31 de mayo de 2020, ambos inclusive, para la quema de márgenes de cultivo o de restos agrícolas o forestales, así como la quema de cañares, carrizales o matorrales. Sólo se podrán realizar quemas de lunes a viernes. Los sábados, domingos o festivos no está permitido realizar quemas. Y sólo se podrán realizar dichas quemas cuando el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales sea 1. El horario de dichas quemas se realizará entre el orto y las 13.30h. A partir de 1 de junio quedarán prohibidas las quemas.

El autobús urbano realiza servicios mínimos para facilitar el desplazamiento al hospital. El autobús urbano realiza servicios mínimos para facilitar el desplazamiento al hospital. Además se lleva a cabo una limpieza especial del autobús. La Policía Local ha facilitado mascarillas para su reparto a los usuarios. De momento se han establecido cuatro viajes diarios coincidiendo con la entrada y salida del personal del centro hospitalario. Incluso, ante los cambios de horarios en RENFE, algún viaje más para que nadie se quede sin el servicio. María Borrás, representante de la empresa concesionaria, lo ha explicado en la SER.

La Biblioteca de Xàtiva anima a llenar las redes sociales de imágenes con las lecturas en estos días de confinamiento. La Biblioteca Municipal de Xàtiva ha ideado una propuesta para contrarrestar la interrupción de los servicios que prestan habitualmente, y que coincide además con la proximidad del Día del Libro que se celebra el 23 de abril. En este sentido, desde la Biblioteca Municipal animan a llenar las redes sociales con fotografías de los usuarios y usuarias, y de toda la gente que quiera sumarse a la iniciativa, con el libro que están leyendo en estos días de confinamiento, o bien, con su libro preferido. Las fotografías se pueden enviar a la dirección de correo biblioteca@ayto-xativa.es, o simplemente publicarlas en las redes sociales con el hashtag #BibliotecaXàtiva. De este modo, las imágenes se publicarán tanto en la web del servicio de Biblioteca como en las redes municipales del Ayuntamiento de Xàtiva.

La actividad comercial de la ONCE está paralizada y sus vendedores en un ERTE. La actividad comercial de la ONCE está paralizada. Se está en contacto con los asociados para conocer su situación y facilitarles los servicios sociales básicos, también la parte dedicada al apoyo a la enseñanza, también se trabaja en la gestión laboral y económica de la delegación. En este sentido el delegado de la oficina de Xàtiva, Simón Costa, en la SER, explicó que toda la plantilla de vendedores está en un ERTE desde el pasado 5 de abril y hasta el 30 de junio…

ADEXA lanza una campaña de bonos para apoyar al comercio. ADEXA lanza una campaña de bonos para apoyar al comercio. Participan en esta iniciativa 15 comercios de la ciudad de sectores muy diversos. Cada bono cuesta 20€ y, una vez acabe el confinamiento, se podrá canjear en la tienda proveedora del mismo por un valor de 25€. Se pueden adquirir los bonos llamando a cada establecimiento a través del teléfono de contacto que se incluye en el cartel de la campaña. El método de pago lo establece cada comercio. Los bonos van numerados y cada establecimiento registrará en su base de datos los códigos y datos concernientes a cada bono vendido.

Las fallas de Xàtiva ejemplo de actividades grupales en tiempo de confinamiento. El vicepresidente de la Junta Local Fallera, Ángel Sánchez Palop, ha destacado en la SER la actividad de las comisiones falleras durante estos días. Lo demuestra, por ejemplo, su actividad a través de las redes. Videos y también actividades grupales para estos días de Pascua. De momento, respecto a las fallas de 2020, toca, “esperar”, ser positivos y no crear falsas expectativas.

El Olímpic contará la próxima temporada, al menos, con el mismo presupuesto de ésta. El Olímpic contará la próxima temporada, al menos, con el mismo presupuesto de ésta. Así lo ha afirmado en la SER el entrenador, Abel Buades. Se están mirando “cosas” pero hasta que no se aclare el final de la temporada y se concrete el presupuesto no se tomará decisión alguna.

Gavarda regala una mona y una longaniza de Pascua a cada casa. Gavarda “celebrará” las fiestas de Sant Vicent desde casa. El consistorio ha decidido invertir parte del presupuesto que estaba destinado a estas fechas a la compra de una mona y una longaniza de Pascua por cada casa. Una acción con el doble objetivo de dinamizar el comercio local (afectado por el estancamiento económico general) y mejorar el ambiente festivo en las familias de la localidad tras más de un mes de confinamiento. El ayuntamiento también ha aplicado durante las últimas semanas medidas sociales de acompañamiento y ayuda de las personas más afectadas por los efectos de la pandemia; la limpieza y desinfección del casco urbano para luchar contra el Covid19; u otras medidas para mejorar el ambiente familiar.

Inelcom cede el hotel Montsant de Xàtiva para el descanso del personal sanitario del hospital comarcal Lluís Alcanyís. El hotel Montsant ha cedido su uso para el personal sanitario del hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, de manera que los profesionales que viven lejos de sus centros, por acumulación de guardias o por tener en casa alguna persona de riesgo, puedan tener a su alcance esta instalación para su descanso. La firma de esta cesión tuvo lugar el pasado martes y la dirección de la instalación hotelera está pendiente de que el hospital les indique una planificación de uso a la mayor brevedad.

NOTAS
  • El Concurso de Relato Breve dedicado a la cuarentena por el Consell de la Joventut de Xàtiva tiene un relato ganador y 5 finalistas. El relato ganador es obra Yousra El Kasmy El Kasmi y se titula "¿Qué fue de los espíritus asustados?". El relato ganador y los cinco finalistas se pueden leer en la página web del Consell.
  • La falla grande de la Falla Abú Masaifa de 2021 será confeccionada por Erik Martínez Moncho. Xavier Gámez construirá la falla infantil.
  • La concejalía de educación del Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado una escuela de Pascua virtual para que los niños y las niñas de la ciudad puedan disfrutar de diferentes actividades y juegos en familia, aligerando el impacto del confinamiento en casa. Se realiza a través de la plataforma digital de la ludoteca La Mona (www.lamona.es/escola-virtual), donde cada día se publicarán videos explicativos de cómo será la sesión diaria. Una vez finalice, se podrán ver los videos de las actividades realizadas.
CONCURSOS
  • El Consell de la Joventut de Xàtiva ha organizado el "Sorteo de Selfies Pascueros", que repartirá 5 premios de 10€ entre los ganadores, y que estará activo hasta el 20 de abril. El sorteo se centralizará en la red social Instagram.
  • Nuevo concurso #BarxetaEsQuedaACasa, esta vez hay que enviar un vídeo de cómo pasar estos días de pascua. El vídeo debe tener un máximo de 30 segundos. Se podrá participar hasta el 20 de abril.
  • La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que ya se encuentra en la página web del Ayuntamiento las bases para los certámenes literarios, el concurso del cartel anunciador Fiestas Patronales y de la portada de la Revista Enguera.
  • Montesa organiza un reto literario entre sus vecinos y vecinas. Se trata de continuar un texto que les será facilitado cuando se inscriban. Se deberán entregar antes del 21 de abril. Serán publicados el 23 de abril, día del libro.
  • El Ayuntamiento de Moixent convoca el concurso “nuestra ventana”. Ha pedido a su vecindario más joven que realice un dibujo sobre aquello que tiene más cerca mirando desde la ventana o balcón de su casa. El dibujo debe estar acompañado de un mensaje positivo. Se indica en la convocatoria una dirección de correo a la que remitirlo. Se sortearán cinco libros entre los participantes. Se admitirán dibujos hasta el 20 de abril.
  • El Ayuntamiento de Canals y su asociación de comerciantes han convocado un concurso de dibujo infantil. Se establecen tres premios de 75, 50 y 40€, en vales de descuento, que se entregarán por sorteo entre los participantes el próximo 30 de abril.
  • Ante el #coronavirus no olvide seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios, no generar alarmas innecesarias e informarse siempre de fuentes oficiales

miércoles, 15 de abril de 2020

Alternativas, servicios, repeticiones y trabajo destacado

El Hospital de Xàtiva ha duplicado su capacidad de camas UCI y está habilitando un incremento de camas generales. La disponibilidad de camas UCI del centro ha pasado de 12 a 26. Para ello se ha habilitado algunos quirófanos y parte de la zona de reanimación post-anestesia en el área quirúrgica, espacios que disponen del equipo necesario para este tipo de pacientes. Hasta el momento ninguna de las nuevas camas UCI ha sido utilizada. El trabajo se ha realizado en un tiempo récord gracias a la implicación de los servicios de quirófanos, especialidades quirúrgicas, reanimación y anestesia y el equipo de mantenimiento. Los trabajos conllevan disponer de respiradores, habilitar ventilación específica y una presión adecuada, accesos separados de seguridad, material y equipamiento suficiente, así como personal para lo que se ha ampliado la plantilla en 33 trabajadores tanto con nuevas contrataciones como reorganizando los recursos existentes. También el hospital ha habilitado 15 nuevas camas para pacientes generales habilitando la zona de gimnasio de Rehabilitación que se suman a las habilitadas en la Unidad de Pre Ingreso que son 8. Esta nueva área de hospitalización en rehabilitación está prevista para albergar pacientes generales. El centro hospitalario está manteniendo toda la actividad quirúrgica urgente que incluye, lógicamente, la oncológica. El Departamento de Salud Xàtiva Ontinyent ha recibido ya los primeros test rápidos. El envío inicial recibido consta de 4.800 test que de acuerdo con el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad están haciéndose llegar a los centros sociosanitarios del Departamento. 


Una nueva persona fallecida y ningún contagio más en el Departamento de Salud entre el domingo y el lunes. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se mantiene por debajo de los 110 positivos por cada 100.000 habitantes. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus en nuestro Departamento, que reúne a más de 194.000 habitantes, es, con fecha de 13 de abril, de 28, uno más que el día anterior, una tasa del 14’4 por cada 100.000 habitantes. Del domingo al lunes el incremento de positivos fue nulo; del 3,7% en cuanto a personas fallecidas.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado una escuela de Pascua virtual. La concejalía de educación del Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado una escuela de Pascua virtual para que los niños y las niñas de la ciudad puedan disfrutar de diferentes actividades y juegos en familia, aligerando el impacto del confinamiento en casa. Esta propuesta contiene algunas actividades como ahora la visualización de una serie de videos con recetas de cocina salada y dulce, juegos y animación familiar, maratón de cuentacuentos en diferentes idiomas, la realización de experimentos sencillos con material básico que se puede encontrar en casa o actividades musicales para bailar y aprender nuevos instrumentos, entre otros. La intención de esta escuela de Pascua es aglutinar la participación del Consell de niñas y niños de Xàtiva, así como de profesionales del sector de la Educación y el Deporte, además de a todas aquellas familias que quieran participar con esta acción. La escuela, que es totalmente gratuita, ha empezado este miércoles y se realiza a través de la plataforma digital de la ludoteca La Mona (www.lamona.es/escola-virtual), donde cada día se publicarán videos explicativos de cómo será la sesión diaria. Una vez finalice, se podrán ver los videos de las actividades realizadas.

“Gent de la Consolació” ha paralizado su actividad por el estado de confinamiento y por el peligro de contagio. “Gent de la Consolació” ha paralizado su actividad por el estado de confinamiento y por el peligro de contagio. Así lo ha explicado en la SER la presidenta del colectivo, Mercè Climent. Su tarea benéfica ha sido asumida por la Concejalía de Bienestar Social. Climent, lógicamente, ha expresado su preocupación por la situación actual y sus consecuencias.

El episodio de lluvia de este lunes ha vuelto a causar daños en la Font de la Figuera. El gobierno municipal ve como única salida la reclamación judicial. El episodio de lluvia de este lunes ha vuelto a causar daños en la Font de la Figuera. En diez minutos se recogieron 29 litros por metro cuadrado. El mal encauzamiento de las aguas fruto de las obras ejecutadas por el Estado en su término municipal ha vuelto a causar daños en muchos caminos y campos. Lo ha explicado en la SER su alcalde, Vicent Muñoz. Los contactos con la administración estatal continúan, pero se sigue sin actuar de manera decidida en la solución al problema. El alcalde ha vuelto a insistir en que el Estado le está dejando como única opción la reclamación ante los juzgados.

Correos lleva comida al personal sanitario del Hospital de Xàtiva. Correos comenzó el pasado fin de semana a llevar comida al personal sanitario del Hospital de Xàtiva, uniéndose así a la iniciativa solidaria surgida de los restauradores madrileños para facilitar comida al personal de los principales centros sanitarios. Este pasado fin de semana carteros voluntarios de la empresa postal pública en Xàtiva empezaron a colaborar con la plataforma que puso en marcha el pasado 16 de marzo el grupo de restauración Grosso Napoletano en Madrid. A ella enseguida se unieron diferentes establecimientos y a día de hoy cuenta ya con cerca de 100 negocios adheridos en todo el territorio nacional. A través de un email de contacto los profesionales de la salud que trabajan en los hospitales contactan con los responsables de la iniciativa para hacerles llegar sus necesidades. Por su parte, los profesionales de la alimentación o restauración contactan con ellos para indicar con qué producto y con qué cantidad del mismo pueden colaborar.

La empresa setabense Inelcom aporta la tecnología del “Plan Mulán” de la Conselleria de Educación. La empresa setabense Inelcom, como proveedor de servicios tecnológicos para Telefónica, está contribuyendo en estos momentos de confinamiento a garantizar las comunicaciones para dar soluciones tecnológicas a los problemas ocasionados ante el Estado de Alarma. Una de las principales labores que está desarrollando es la dotación del soporte Técnico Informático del "Plan Mulán", promovido por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de cara a que los niños y niñas puedan seguir su formación educativa online. De este modo, las familias tienen disponibles una serie de plataformas web con toda la información necesaria para que los estudiantes puedan desarrollar su labor educativa con las mejores herramientas en línea, teniendo en cuenta que los centros educativos están cerrados y no se ha previsto aún una fecha de reinicio de las clases. También ha puesto en marcha la tecnología necesaria para el desarrollo efectivo del call center que ha desarrollado la Concejalía de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de València.

La empresa Frutas Hermanos Salas e Hijos SL ubicada en Estubeny dona naranjas a diferentes centros sanitarios y asistenciales. La empresa ha querido unirse a la ayuda humanitaria que tanta falta hace en estos momentos, aportando su granito de arena: donando 5 toneladas de naranjas a diferentes centros hospitalarios y residencias de la zona: IFEMA, Hospital Universitario de la Ribera, Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, Centro Sociosanitario Mondúber de Barx y Centro Novaedat de Xàtiva.

Papas Argente ha donado 20.000 paquetes de snacks a los sanitarios valencianos. Papas Argente ha donado 20.000 paquetes de snacks a los sanitarios valencianos para reconocer su trabajo durante el Coronavirus. La empresa está afincada en Alberic. Los ha destinado a los sanitarios de cuatro hospitales valencianos como son los de Valencia (La Fe y Hospital General), Alzira (Hospital de la Ribera) y Xàtiva (Hospital Lluís Alcanyís) con el objetivo de agradecer su trabajo durante la crisis sanitaria que está azotando el mundo.

El Consell de la Joventut organiza un concurso de selfies pascueros. El Consell de la Joventut de Xàtiva ha organizado el "Sorteo de Selfies Pascueros", que repartirá 5 premios de 10€ entre los ganadores, y que estará activo hasta el 20 de abril. El sorteo se centralizará en la red social Instagram, ya que es la más utilizada por los y las jóvenes en la actualidad, simplificando también la manera de participar con el fin de incentivar la participación en esta actividad. En cuanto a los premios, cabe destacar que el sorteo se realizará mediante un software aleatorio la semana siguiente a la finalización del sorteo.

NOTAS
  • El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que en breve, cada valenciana y valenciano de más de 65 años y las personas vulnerables podrán acceder a mascarillas gratis en sus farmacias con solo mostrar el SIP. Así lo han acordado la Generalitat y los colegios de farmacéuticos.
  • El Ayuntamiento de Montesa ha informado que desde mañana se repartirá dos mascarillas por domicilio.
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ha comunicado que la Asociación de Emprendedores Rurales ha lanzado unos cursos de formación adaptados al confinamiento.
  • Debido a la situación inusual que estamos viviendo, desde la organización agraria ASAJA se ha puesto a disposición tanto de empresarios en busca de mano de obra como de demandantes de empleo, herramientas que faciliten la comunicación y la gestión entre ellos.
  • Si necesita ayuda psicológica el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha establecido un protocolo. Tiene que llamar a su centro de salud u Hospital, un facultativo contactará con la Unidad de Salud Mental que le llamará y podrá ayudarle. Puede llamar al teléfono 96 228 93 00.
  • La Biblioteca Municipal de Xàtiva ha informado de que está disponible el acceso al préstamo de libros electrónicos sin necesidad de disponer de carnet, para poder leer libros, revistas o consultar audiolibros sin tener salir de casa.
  • Desde diferentes ayuntamientos se recuerda que está prohibido lanzar pirotecnia desde balcones, ventanas y terrazas. Además, apuntan, hay niños y niñas que querrían participar en los aplausos de las 20.00 pero no pueden porque tienen pánico a los cohetes.

CONCURSOS
  • Nuevo concurso #BarxetaEsQuedaACasa, esta vez hay que enviar un vídeo de cómo pasar estos días de pascua. El vídeo debe tener un máximo de 30 segundos. Se podrá participar hasta el 20 de abril.
  • La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Enguera ha comunica que ya se encuentra en la página web del Ayuntamiento las bases para los certámenes literarios, el concurso cartel anunciador Fiestas Patronales y de la portada de la Revista Enguera.
  • Montesa organiza un reto literario entre sus vecinos y vecinas. Se trata de continuar un texto que les será facilitado cuando se inscriban. Se deberán entregar antes del 21 de abril. Serán publicados el 23 de abril, día del libro.
  • El Ayuntamiento de Moixent convoca el concurso “nuestra ventana”. Ha pedido a su vecindario más joven que realice un dibujo sobre aquello que tiene más cerca mirando desde la ventana o balcón de su casa. El dibujo debe estar acompañado de un mensaje positivo. Se indica en la convocatoria una dirección de correo a la que remitirlo. Se sortearán cinco libros entre los participantes. Se admitirán dibujos hasta el 20 de abril.
  • El Ayuntamiento de Canals y su asociación de comerciantes han convocado un concurso de dibujo infantil. Se establecen tres premios de 75, 50 y 40€, en vales de descuento, que se entregarán por sorteo entre los participantes el próximo 30 de abril

miércoles, 31 de mayo de 2017

Turismo, arte moderno, inversiones y ciudad saludable

El alcalde Roger Cerdà respeta la decisión de Inelcom de renunciar a la instalación del Centro de Arte y Arqueología Montsant pero no se alegra de la pérdida de una posible inversión. El alcalde Roger Cerdà respeta la decisión de Inelcom de renunciar a la instalación del Centro de Arte y Arqueología Montsant. Por otra parte, el alcalde ha afirmado que "no nos alegraremos de que una empresa deje de invertir en Xàtiva". El alcalde ha recordado que "no se ha presentado ningún proyecto en el Ayuntamiento y que por tanto no se dispone de más información que la expuesta por los promotores a lo largo del proceso de concertación pública que se ha estado llevando a cabo en las últimas semanas". Cerdà reconoce que la colección de arte que iba a albergar el Centro de Arte y Arqueología es magnífica y, sin duda, una de las más importantes colecciones privadas de arte de Europa. El alcalde pone en valor que la empresa haya querido trasladar esta importante colección en la ciudad y el enriquecimiento de la oferta cultural que este hecho hubiera comportado. Sin embargo, el emplazamiento escogido para la construcción del Centro de Arte y Arqueología Montsant ha sido un obstáculo para el proceso, al tratarse de una zona sensible, de gran valor patrimonial y paisajístico y con un alto grado de protección. Según el alcalde, "siempre hemos estado abiertos a explorar otras alternativas, pero esta negociación no se ha llegado a producir". Cerdà concluye con una oferta de diálogo: "estamos abiertos a estudiar posibles líneas de colaboración futura".

Xàtiva Digna manifiesta su satisfacción con la retirada del proyecto de INELCOM. Xàtiva Digna manifiesta su satisfacción con la retirada del proyecto de INELCOM junto a las murallas del castillo, y lamenta que este anuncio se vincule con que Xàtiva pierde el museo de arte contemporáneo; cuando en realidad no debería ser así, afirman. Lamentan que INELCOM haya decidido no traer su colección de arte a Xàtiva, sin haber querido siquiera entrar a valorar ubicaciones alternativas, como sería el Convento de Santa Clara, la Papelera de Sant Jordi, o Sant Domenech, por citar algunos, lo que ha sido planteado reiteradamente por distintas organizaciones. La decisión tomada, confirma, afirman, que el interés de INELCOM no se fundamentaba en traer la colección a Xàtiva y apoyar y ampliar su oferta cultural, sino conseguir a través de este argumento obtener permisos para realizar construcciones e infraestructuras en una zona totalmente prohibida por las leyes proteccionistas del patrimonio y la naturaleza.

Xàtiva ha preparado la I Semana del Bienestar. Xàtiva ha preparado la I Semana del Bienestar, que se celebrará a propósito del Día Internacional del Bienestar, el 10 de junio. La concejalía de Prestaciones Sanitarias ha preparado una treintena de actividades gratuitas con la colaboración de decenas de profesionales en salud, deporte y nutrición.  Esta iniciativa se celebrará del 5 al 10 de junio y contará con la colaboración de decenas de profesionales en salud, deporte y nutrición. Según la concejala Cristina Suñer se pretende poner al alcance de los y las setabenses muchos de los recursos que tiene la ciudad para llevar una vida saludable. Pero, además, se ha querido implicar a muchos profesionales de la ciudad que ayudarán a crear una propuesta multidisciplinar, variada e interesante para todas las franjas de edad. Se trata de una actividad pionera que ayuda a conseguir que Xàtiva sea una ciudad saludable. Se ha editado un tríptico que recoge todas las actividades y sus horarios.


La I Semana del Bienestar contará con una treintena de actividades, totalmente gratuitas, que se celebran de lunes a sábado. Entre las propuestas hay por un lado, revisiones gratuitas o talleres prácticos como de cocina saludable, suelo pélvico, higiene postural, autoexploración mamaria, mindfullness o primeros auxilios. Y por otro se han preparado charlas con la colaboración de profesionales para hablar de temas tan diversos como el etiquetado de los alimentos, la prevención de adicciones, la prevención de enfermedades cardiovasculares o como dejar de fumar.

Balance positivo de los dos primeros años de trabajo de la concejalía de prestaciones sanitarias. La concejala de prestaciones sanitarias, Cristina Suñer, ha hecho balance de los dos primeros años de su gestión. Considera que el camino no es fácil al tratarse de un campo multidisciplinar. Ha destacado la puesta en marcha de la unidad de prevención de conductas adictivas, la mayor colaboración con Salud Pública y el avance en lo previsto por el Plan de Salud Municipal. Ha destacado también los convenios firmados con diferentes colectivos, la creación de la Mesa de Salud y de la Comisión de Salud. Considera el balance muy positivo.


Hoy se cierra la tercera presentación de plicas para ofrecer el servicio de bar en la Ciutat de l’Esport. El concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva, Pedro Aldavero, ha anunciado en la SER que hoy se cierra el plazo de presentación de plicas para ofrecer el servicio de bar de la Ciutat de l’Esport. Es la tercera vez que se convoca este concurso. El concejal espera así poder ofrecer un servicio que no presta dese al apertura  de la instalación. Si se cumplen los plazos previstos podría estar en marcha en el último trimestre de este año.

Xàtiva se promociona como destino turístico hoy en Barcelona y mañana lo hará en Madrid. Se encargan de ello el propio alcalde, Roger Cerdà, junto a la concejala de turismo, Mariola Sanchis. Se han organizado presentaciones ante medios de comunicación especializados.

Juventud inicia la programación de verano con la expo-fest de Madafaka & The Toxic Kiwis. La Concejalía de Juventud presenta la exposición "Socarrats Brains", realizada por MADAFAKA & The Toxic Kiwis que inicia la nueva programación trimestral de junio, julio y agosto de la Casa de la Juventud y de la que se podrá disfrutar en el hall de la misma, desde el 2 hasta el 16 de junio. La exposición es una muestra de ilustraciones que combina el estilo cómico y caricaturesco y que plasma situaciones cotidianas y lugares emblemáticos de la ciudad de Xàtiva, de forma crítica y satírica.


Además, el día 3 de junio se inaugura la exposición con una fiesta en el patio de la Casa de la Juventud en la que se puede disfrutar de una paella para comer a cargo de "La Cueva del Bigfoot", comprando un ticket de 3€ que ya está disponible en la Casa de la Juventud, "El Minibar" y "Sabor Saity". También habrá cerveza de tirador y coctelería sin alcohol de parte de "El Minibar" y "La Industrial Setabense" y un concierto de música con grupos como Pau Grau (Música Noxtra), Ghost Transmission, Hollow y MDFK. La entrada a la fiesta de inauguración es totalmente libre y gratuita.

La Guardia Civil detiene a una persona que utilizaba veneno camuflado en sardinas en un campo de naranjos en Navarrés. El pasado día 10 de abril se tuvo conocimiento de la muerte de un perro supuestamente por la ingesta de algún tipo de veneno por la Partida el Llano de Navarrés. La Guardia Civil ha procedido ahora a la detención de un varón de 73 años y de nacionalidad española, como presunto autor de un delito contra la fauna. Los agentes se incautaron de diversas sardinas que contenían en su interior un compuesto de gran toxicidad, cuyo uso y distribución  esta prohibido desde hace años. 


El detenido introducía una sustancia toxica en el interior de sardinas que utilizaba como cebo para evitar que los animales causaran daños en un campo de naranjos. Los agentes localizaron 8 cebos supuestamente envenenados con un producto toxico que está prohibido desde hace años, por el grave riesgo que supone para la salud de las personas y la fauna, debido a que el consumo de alimentos  contaminados  por este biocida puede tener consecuencias muy graves. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Xàtiva.

La Font de la Figuera concederá, de nuevo, cuatro becas este verano con fondos propios. El ayuntamiento de La Font de la Figuera concederá, de nuevo, cuatro becas “Primer Treball a La Font” con fondos propios. Las becas-trabajo de 2017 tienen una cuantía de 660 euros.  El plazo para presentar los proyectos finaliza el lunes 12 de junio. Las personas que deseen optar a esta beca deberán de estar empadronadas en La Font de la Figuera y presentar un proyecto de un máximo de 10 páginas en el que describan las acciones o trabajos que se pretenden realizar. Estas oportunidades, de dos meses de duración cada una, pretenden fomentar el trabajo de las personas con estudios universitarios o ciclos formativos este verano y que estos reviertan en la sociedad local. Aprovechando, además, el hecho de poder dignificar trabajo y formación. Es el sexto año que desde el consistorio se ofrece la oportunidad a jóvenes por poder desarrollarse profesionalmente en su propia.
la naturaleza.

La semana de formación profesional continúa en Canals con un taller organizado por la Cámara de Comercio. La semana formativa empresarial pensada, ideada y ofrecida para la familia empresarial, comercial y emprendedora de Canals continua hoy con un taller organizado por la Cámara de Comercio dedicado a la "gestión económica en el comercio", a cargo de Izaskun Goyeneche.


Este jueves concluirá esta semana formativa con una ponencia de Ruth Velázquez (profesora redes sociales del CDT) sobre "el potencial de internet como herramienta fundamental de dinamización comercial" y una mesa redonda donde, miembros de los colectivos de empresarios de Canals expondrán a los asistentes las ventajas del trabajo en equipo a la hora de hacer crecer los respectivos negocios, mostrando por tanto "sus proyectos como colectivos". Es la tercera edición de esta semana de formación, formación que les orientará en la búsqueda de subvenciones y ayudas públicas para sus empresas, entre otras ventajas.

Canals aprueba la mejora de las instalaciones de agua potable y alcantarillado de la calle San Cristóbal. En el último pleno del Ayuntamiento de Canals se aprobó por una unanimidad de todos los grupos la propuesta de la alcaldía presidencia sobre aceptación de la delegación para la contratación de obras incluidas en los remanentes del Plan Provincial de Obras y Servicios 2016 (PPOS), para la ejecución de la obra de mejora de las instalaciones de agua potable y del alcantarillado en la calle San Cristóbal.



Para la ejecución de la obra se contará con un presupuesto de casi 60.000 euros, que provienen del remanente del PPOS de 2016. Cabe recordar que el PPOS 2016 contaba con un presupuesto total de 192.605 euros.

El Conservatorio cierra el curso con dos conciertos. El Conservatorio Lluís Milán cierra el curso 2.016-2.017 con dos conciertos gratuitos a cargo de la banda y la orquesta del centro. El primero de los conciertos, se celebrará este viernes a las 19:30 en la plaza de la Seo y tendrá una estructura basada en 2 partes muy diferentes. Según Carmen Badía, directora del conservatorio "el espectáculo tendrá una parte dedicada al folk y una segunda donde se rendirá homenaje a algunos compositores de nuestra tierra. Además se ha querido integrar también la danza y la plasticidad de la muixeranga para hacer de este concierto una propuesta, si cabe, aún más atractiva". En este concierto participarán más de 170 alumnos.


El concierto del día 14 será a las 19:30 en el auditorio de San Agustín. En él, además de la orquesta de cuerda del centro, intervendrán como solistas alumnos que finalizan este año el grado profesional.

La obra de teatro inclusivo 'Blas i Laia' llega al Auditorio Mestro Vicent Tortosa de Llosa de Ranes. El próximo sábado 10 de junio la compañía de teatro "Caleidoscopi Teatre" representará la obra teatral 'Blas i Laia' en Llosa de Ranes ene l Audito Mestre Vicent Tortosa a las 19.00h. El auditorio de la Llosa de Ranes abra, una vez más, sus puertas para ofrecer una obra teatral familiar y lo hace de mano del grupo Caleidoscopi Teatr, encargado de obras como "La nouba", "Esto era un tendedero" y "La puerta de Julia". En esta ocasión la obra elegida es "Blas i Laia", una creación basada en el cuento infantil "La Casa de Chocolate", en la que nos narran las aventuras y desventuras de dos hermanos que, perdidos en el bosque, deben enfrentarse a seres mágicos y terroríficos para poder volver a casa. Caleidoscopi Teatre, encargada de esta producción, es una modesta compañía teatral sin ánimo de lucro que nació con el fin de fomentar la integración en la sociedad por parte de personas con diversidad funcional y dar a conocer sus capacidades. Este grupo, del que cualquiera puede formar parte, esta constituido por personas con y sin diversidad funcional. Las entradas se podrán conseguir en el CEIP Cristo del Milagro, en la Biblioteca municipal de Llosa de Ranes y el Bar el Atril con un precio de 4€ o el mismo día de la actuación en taquilla por 5€.

Los usuarios del Centro Ocupacional la Costera participan en la fiesta final de las ligas deportivas. Un total de 67 usuarios del Centro Ocupacional La Costera participarán en la 27ª edición de la clausura de las ligas deportivas que organiza la coordinadora COPAVA. Son los 67 usuarios que han participado a lo largo del año en las competiciones de colpbol, atletismo, baloncesto, petanca, pruebas adaptadas, senderismo y boccia, ligas que un año más concluye en una fiesta final que se celebra en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias de Valencia. En esta fiesta todos los deportistas recogerán su medalla por haber participado en las diferentes modalidades además de disfrutar de un día festivo donde se juntan alrededor de 3.000 personas con diversidad funcional.