Mostrando entradas con la etiqueta vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivienda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de marzo de 2023

La política que ayuda, la que no, y la que sonroja.

Miércoles, 1 de marzo



La política está para ayudar a las personas. Ayuda la decisión política de ampliar los beneficiarios de la tarjeta SUMA que va a facilitar y abaratar el transporte a muchas personas de Xàtiva y de otras localidades de nuestras comarcas.

Ayuda la decisión política de adquirir y rehabilitar viviendas en el casco antiguo para destinarlas a personas jóvenes. Las primeras se adjudicarán en 2024.

No ayuda, más bien dificulta, porque crea sensación de inseguridad, el conflicto entre la Policía Local y el Ayuntamiento. Supongo que es uno de esos momentos en lo que se pide hacer política, de la primera, de la que ayuda.

Y hay política bochornosa, el bochorno que crea juicios como el de los “zombies” de Imelsa que ayer escuchó la declaración de Mariano López, exsuegro de Marcos Benavent.

Y ya estamos en marzo: mes de las fallas, mes de la mujer.

Desde el 6 de marzo los usuarios de Cercanías podrán acceder a la tarjeta SUMA. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que, a partir del próximo 6 de marzo, entrará en vigor la tarjeta SUMA para viajar en Cercanías de Renfe de Castellón y de València, una medida que beneficiará a 1,8 millones de personas a través de las 65 estaciones en las que se podrá utilizar y que hará "más cómodo, sencillo y barato desplazarse en transporte público". Con una única tarjeta, se puede viajar en Cercanías o en los transportes que gestiona la Generalitat, como metro y autobuses interurbanos, con un transbordo gratis incluido. Además de favorecer la intermodalidad, se han simplificado zonas y se han abaratado los precios. En concreto, se beneficiarán de la ampliación de SUMA las personas usuarias de las estaciones, entre otras, de La Pobla Llarga, L'Alcúdia de Crespins, L’Énova-Manuel, Moixent, Montesa, Vallada y Xàtiva. (Más info)

Las personas jóvenes podrán acceder al año que viene a viviendas públicas en el casco antiguo. La Generalitat ha adquirido 5 inmuebles y estudia la compra de otros 17 para ampliar el parque de viviendas en el núcleo antiguo de Xàtiva destinadas a la gente joven. Esta iniciativa responde a la propuesta de la asociación Amics de la Costera en los presupuestos participativos de la GVA de adquisición de 50 inmuebles de esta zona para poder ofrecerlos a un precio accesible a los menores de 35 años, promoviendo de este modo la emancipación juvenil, el impulso de un relevo generacional en la zona, la conservación del patrimonio, la reactivación social y económica del casco antiguo o la creación de empleo entre otros objetivos. El Secretario Autonómico de Vivienda y Función Social, Alejandro Aguilar, ha destacado, en Xàtiva, que se está ante una iniciativa innovadora y novedosa. Y respecto a los plazos previstos ha avanzado que será el año que viene cuando se entreguen las primeras viviendas. (Más info)

El Partido Popular ha pedido al alcalde que solucione de una vez las discrepancias con la Policía Local. El concejal del Partido Popular de Xàtiva, Marcos Sanchis, ha criticado los constantes incumplimientos con la plantilla de la Policía Local por parte del Ayuntamiento de Xàtiva, como la implantación de la jornada de las 35 horas o el pago de las horas extra, que han llevado al actual conflicto y, según afirma, a suspender el día de la Policía Local en lugar de resolver los problemas de los agentes. Sanchis ha indicado además que “la falta de solución del conflicto, negándose el Ayuntamiento a abonar las horas extra, ya se ha hecho notar en eventos como la Cabalgata del Ninot “ ante la cercanía de las fallas no podemos permitirnos tener en las calles dotaciones insuficientes de policías locales por la desidia de Roger Cerdà, porque ello repercute en la seguridad y pacífica convivencia de los ciudadanos”. Ha pedido a Roger Cerdà que “solucione de una vez las discrepancias con la Policía Local y que atienda las peticiones de los agentes para que en Xàtiva haya un servicio de calidad”.

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, espera que los Agentes de la Policía Local "cumplan las órdenes de Jefatura" para cubrir los actos previstos. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, espera que los Agentes de la Policía Local "cumplan las órdenes de Jefatura" para cubrir los actos previstos. Esta ha sido la respuesta que ha dado en el asunto del conflicto abierto con la Policía Local denunciado por el sindicato SPPLB. Cerdà ha declarado, en la rueda de prensa convocada con motivo de la presentación del plan de adquisición de viviendas por parte de la Generalitat Valenciana en el casco antiguo de la ciudad para jóvenes, respecto a los servicios que presta que "están siempre garantizados, como hasta ahora" y que "las conversaciones con los sindicatos siguen abiertas y que esperamos una respuesta lo antes posible". El alcalde ha afirmado que "se cuenta con las herramientas administrativas para garantizar al 100% los actos programados. No se va a desarrollar ningún acto que no esté con la suficiente dotación de la Policía Local como ha estado pasando hasta este momento". (Más info)

Mariano López, exsuegro del exgerente de Imelsa Marcos Benavent, ha vuelto a negar cualquier tipo de manipulación en las grabaciones que entregó en la Fiscalía. Mariano López, exsuegro del exgerente de Imelsa Marcos Benavent, ha vuelto a negar cualquier tipo de manipulación en las grabaciones que entregó en la Fiscalía y que originaron el caso Imelsa y ha indicado que actuó de esa manera para ir contra Benavent después de que se separase de su hija a finales de 2019. López se ha pronunciado así, en calidad de testigo, en el juicio que se sigue en la Audiencia por las piezas B y F del caso Imelsa, el de los “zombies”. Estas grabaciones han sido cuestionadas por las defensas y las utilizan para pedir la nulidad del procedimiento. López ha negado su manipulación.

La Consellera de Justicia está “orgullosa” de la atención que se presta a las víctimas de la violencia de género. La Consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha trasladado al fiscal general del Estado, Álvaro García, los proyectos pioneros que está llevando a cabo la Generalitat para atender a las víctimas, especialmente a las de violencia de género y se han emplazado a seguir colaborando y trabajando en proyectos comunes. Bravo ha asegurado que “la Comunitat Valenciana es un referente en materia de asistencia y protección a las víctimas y en la lucha contra la violencia de género”, con la red de oficinas de asistencia a las víctimas del delito, las oficinas de denuncias especializadas en violencia de género, las unidades de valoración forense integral y los gabinetes psicosociales. Respecto a la reordenación reciente de competencias y juzgados el Gobierno ha respondido a una pregunta formulada por el senador de Compromís, Carles Muilet, afirmando que la decisión ha venido avalada por todos los organismos interesados.

Reconocimiento nacional a dos agentes de la Policía Local de Enguera. La Policía Local de Enguera ha sido reconocida a nivel nacional por su trabajo, a través de su sección de Agentes Tutores. Los reconocimientos están personalizados en los Agentes Tutores, Enrique Abad y Sonia S. Prada, otorgándoles la Cruz al Mérito Policial, que entregan UNIJEPOL y ANAT. Esta distinción les será entregada los próximos días 23 y 24 de marzo en el VII Encuentro Nacional de Responsables de Seguridad Local que se celebrará en Albacete. (Más info)

BREVES LOCAL
  • Las Fallas de Xàtiva presentan hoy su libro oficial. Será a las 20.30h, en la Casa de Cultura.
  • Más nominaciones a los Premios de las Letras Falleras. En este caso, las comisiones Abú Masaifa, Avenida Selgas y Raval han sido nominadas al Climent Mata al mejor diseño de un “llibret” de falla.
  • Hoy, en la Casa de les Dones, taller sobre la resilencia.
  • Mañana se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17.00 a 20.30 horas.
  • El ayuntamiento de la Font de la Figuera informa que este miércoles a las 16h, en el centro Social Polivalente, se hará una Charla-Café con la nutricionista Sílvia Garcia dando inicio a las actividades del mes de las mujeres.
  • Montesa acoge hoy una jornada formativa dirigida a alojamientos turísticos. Será en su Casa de la Cultura desde las 16.30h. Promovida por la FVMP se formará sobre la regularización del alojamiento, sobre las ayudas a las que se puede acceder y sobre el programa de competitividad de Cámara València.
  • Desde el departamento de educación ambiental de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés se comunica que este sábado se celebrará un taller de limpieza ecológica del hogar en Anna. Para inscribirse o informarse, llamar al 676 265 098.
Se forma a la plantilla del Ayuntamiento de Xàtiva en el cuidado de su salud mental y emocional. Unión de Mutuas ha organizado un taller teórico-práctico dedicado al bienestar mental en Xàtiva, al que han asistido los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Xàtiva. Se han inscrito casi 160 trabajadores en 2 turnos para no interferir en los servicios y que puedan participar del taller. La formación ha sido impartida por Claudia Badenes, psicóloga de Unión de Mutuas. El objetivo de este taller ha sido dar herramientas a los trabajadores y trabajadoras con el fin de que aprendan a identificar sus emociones y explicarles los recursos existentes que pueden utilizar para cuidar de su salud mental y emocional.

Se inician las misas estacionales organizadas por la Hermandad de Cofradías. Se inician las misas estacionales organizadas por la Hermandad de Cofradías. Se celebrarán cada miércoles de Cuaresma, cada vez en un templo distinto. Así se iniciarán hoy a las 20.00h por la iglesia en Sant Pere. Concluirán el 23 de marzo con el acto penitencial en Sant Francesc.

Canals recuerda las representaciones teatrales de las amas de casa con un homenaje a las mujeres que las hicieron posible. El Centre Cultural Calixte III de Canals ha acogido un acto en recuerdo de las representaciones teatrales que la asociación de Amas de Casa realizó durante más de 20 años. Aprovechando la ocasión se homenajeó a las mujeres que las hicieron posible, algunas ya fallecidas. Carmina Cardona, la presidenta de Tyrius Canals, fue la encargada de conducir el acto haciendo un repaso de la historia de las artistas y las obras representadas, tuvo palabras para todas ellas y sus familias y les hizo entrega de un detalle conmemorativo.


DEPORTES

El Olímpic-Ontinyent 1931, declarado Día del Club. Se jugará el domingo a las 17.00 en la Murta. Las entradas tendrán un precio de 10€ general y 15€ tribuna. Los socios deberán adquirir una entrada de 5€ que estará disponible de manera anticipada jueves y viernes, de 18 a 20h, en la taquilla del campo.

SER DEPORTIVOS de hoy.

viernes, 4 de marzo de 2022

Habrá 50 viviendas para jóvenes, solidaridad con Ucrania, agenda llena y la bonoloto

Se va a adquirir 50 viviendas en el casco antiguo que pasarán a ser públicas y que se ofertaran a jóvenes. El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, ha anunciado que el proyecto participativo de la Generalitat de parque público de vivienda para jóvenes en el núcleo antiguo de Xàtiva, que se desarrollará entre 2022 y 2023, cuenta con un presupuesto de 3,5 millones que permitirá adquirir, rehabilitar y adaptar 50 viviendas que pasarán a formar parte del parque público de vivienda. Así, ha explicado que se cuenta con una relación de inmuebles que están en venta para realizar su valoración. El objetivo es adquirir viviendas vacías en el centro histórico, rehabilitarlas y convertirlas en un proyecto de vivienda asequible para jóvenes. La financiación correrá a cargo de la Generalitat y el ayuntamiento participará en el proceso de adjudicación de los inmuebles.


 El equipo de gobierno afirma que Xàtiva Unida “desinforma a la ciudadanía” en el asunto de los salarios de los programas para jóvenes. El concejal de Xàtiva Unida Héctor Cuenca pidió la equiparación salarial de las personas contratadas por el programa Empuju con el funcionariado municipal y el aumento de las retribuciones y de la duración de las becas del programa “Experiencia”. Desde el equipo de gobierno se ha contestado a esta petición. El ayuntamiento equiparó el salario de los EMPUJU a los de los trabajadores municipales, de manera que los EMPUJU cobran en función de su categoría laboral y según las remuneraciones que figuran en la RPT del Ayuntamiento. Además se recuerda que el programa EMPUJU es un programa financiado por Labora y tiene sus propios créditos consignados por lo que no se puede destinar recursos de otros capítulos al pago de salarios. Si se informa de lo contrario se incurre en un error que genera, han afirmado “desinformación entre la ciudadanía”. En lo tocante a la aceleradora de start-ups, que Cuenca afirmó que no se iba a poner en marcha, se ha contestado que no es que se haya renunciado a ponerla en marcha, sino que aún no se ha acabado de perfilar las bases y el despliegue del programa.

Visita de la diputada de Esquerra Unida, Estefanía Blanes, al Instituto la Costera: urge aprobar la delegación de competencias y empezar las obras previstas.
Visita de la diputada de Esquerra Unida, Estefanía Blanes, al Instituto la Costera. Ha mantenido una reunión con su directora, Lidón Ahullana. Para la diputada urge aprobar la delegación de competencias y empezar las obras previstas.

El Ayuntamiento de Xàtiva organiza una “Escuela conciliadora” para los días 17 y 18 de marzo. El Ayuntamiento de Xàtiva organiza una “Escuela conciliadora” para los días 17 y 18 de marzo. Ambos días no son lectivos en Xàtiva. Es para niños y niñas de 3 a 12 años. Se impartirá en los colegios Martínez Bellver y Attilio Bruschetti, de 9 a 14h, con posibilidad de iniciarla a las 8h, o terminarla a las 15.00. El límite es de 80 plazas. Inscripciones hasta el 14 de marzo.

Desde Xàtiva saldrá este martes un camión hacia Ucrania con ayuda humanitaria.
Este próximo martes, a las diez de la mañana, llegará a Xàtiva un camión para recoger alimentos, medicinas y mantas con destino a Ucrania. Se ha habilitado una planta baja en la Avenida de Selgas 22 para la recogida por iniciativa del vecino Rafa Sendra. Colabora Gent de la Consolació que ha pedido, de manera especial, la aportación de ropa interior.

Más información

La Mancomunidad de la Costera-La Canal contará con una oficina “Xaloc” que facilitará el acceso a los fondos europeos. El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, ha explicado en Xàtiva que la Vicepresidencia Segunda está ultimando los detalles para que la Mancomunidad de La Costera-La Canal cuente con una oficina Xaloc que ayude a gestionar los fondos europeos y ofrezca información y ayuda en la tramitación ciudadana en materia de vivienda y regeneración urbana. Esta oficina "acercará los fondos europeos de la edificación al ciudadano común" y gracias a su atención próxima y repartida en el territorio "serán mucho más accesibles tanto por los particulares como para la pequeña empresa", ha indicado el vicepresidente.

Compromís tratará este sábado Canals los problemas territoriales de la Costera. Este sábado Compromís celebrará en Ca Don José, en Canals, una reunión abierta a todos los afiliados, simpatizantes y ciudadanía en general en la que abordará los problemas territoriales y ambientales a los que hace frente la Costera. Participarán la Secretaria Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje Imma Orozco y la Diputada en las Corts Graciela Ferrer. Se ha recordado que sobre la mesa están los proyectos de megaparques solares, un proyecto de línea de Alta Tensión y una propuesta de presa. La intención de Compromís es elaborar un documento de base que se trabajará conjuntamente con colectivos de la sociedad civil para establecer propuestas conjuntas con apoyo social.

La Canal de Navarrés acogerá dos conferencias destinadas a emprendedoras y emprendedores. Desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias se ha organizado unas jornadas en la Canal de Navarrés dirigidas a nuevos emprendedores y a empresas ya constituidas. Tendremos 2 en la comarca: La primera será el miércoles 9 de marzo a las 20h, en el salón de actos del Ayuntamiento de Navarrés.
La segunda, en Chella, el jueves 7 de abril a las 19h, en el hogar del jubilado.
El objetivo de estas jornadas es la dinamización del tejido empresarial de la comarca, con la presentación servicios de asesoramiento y de ayudas a las que pueden acogerse, relacionadas con la digitalización, inicio o permanencia de la actividad (Labora), financiación o LEADER…

BREVES:
  • El presidente del PP local, Marco Antonio Sanchis, ha firmado el aval de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia nacional del partido.
  • Este viernes se inaugura en la Casa de Cultura de Xàtiva la colectiva del taller de pintura de la calle La Reina.
  • Este sábado el auditorio de Sant Agustí acogerá el acto institucional del “Día de la Policía” con la entrega de insignias y reconocimientos.
  • El Casal de la Falla Ferroviaria de Xàtiva, en la Baixada de l’Estació, recoge hoy desde las ocho de la tarde y mañana sábado de 10 a 18h, productos con destino a Ucrania.
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Xàtiva participa hoy en la actividad formativa iMout-te, organizada por la Subdirección General de Formación del Profesorado.
  • Este sábado está previsto que se inicie un nuevo curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil en la Casa de la Juventud.
  • Este viernes a las 17.15h en la Biblioteca de Navarrés comienzan los cuentacuentos y actividades entorno a la lectura del grupo de voluntariado juvenil "SOÑANDO PALABRAS".
  • Este viernes, primer viernes de mes, se celebrará el tradicional “porrat” de Torrent d’en Fenollet.
  • Desde hoy se puede visitar en el Ecomuseo de Bicorp, la exposición. “Vivir en una casa cueva, el caso del Barranco Moreno”.
  • El Ayuntamiento de Enguera recuerda que se encuentra abierto el plazo de presentación de instancias referente a la convocatoria para proveer una plaza de Auxiliar Administrativo. El último día es hoy.
  • Este sábado Moixent celebra su carnaval.
  • Este domingo se podrá donar sangre en Moixent, en su Casa de Cultura, de 9.00 a 13.30h.
  • Este domingo, en el Auditorio de El Genovés, a las 18.00h, teatro: “Hi ha una sirena al meu saló”.
Concierto de la Jove Orquestra de la Primitiva Setabense con un programa íntegro de mujeres compositoras. Con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, la Jove Orquestra de la Primitiva Setabense, ofrecerá un concierto organizado por Mujeres Xateba este sábado a las 19.00h en la Casa de Cultura de Xàtiva con la dirección de Pilar Mor Caballero y con un programa de mujeres compositoras. Es de entrada libre hasta completar el aforo.

La Banda Municipal de Castelló y el Cor de la Generalitat ofrecen este domingo un concierto único en Xàtiva, primer acto oficial de la Semana Santa Setabense. La Banda Municipal de Castelló y el Cor de la Generalitat ofrecen este domingo un concierto único en Xàtiva, primer acto oficial de la Semana Santa Setabense. El coro está dirigido por el setabense Francisco Perales. El programa se ha titulado “Fins sempre”, y es un programa dedicado a la relación entre la muerte y la vida, con una visión poética y cargada de esperanza, ha afirmado el director de la banda Marcel Ortega i Martí. Será a las 12.00h en el Auditorio de Sant Agustí.

La Bonoloto deja dos nuevos acertantes de un premio de segunda categoría en Xàtiva. La Bonoloto ha dejado este jueves dos nuevos acertantes de un premio de segunda categoría en Xàtiva en la Administración nº 6 de Xàtiva situada en el Centro Comercial Plaza Mayor. Cada premio es de casi 42.000€. 

El libro “Foc. Diseñar el fuego” califica la Foguera de Canals como una de las fiestas más importantes del mundo del fuego. En el Centre del Carme de Cultura Contemporània, de València ha tenido lugar la presentación del libro “Foc. Diseñar el fuego” al que asistió el concejal de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Canals, Miquel Alventosa. El libro recoge las siete festividades del fuego más importantes de la Comunitat Valenciana, en un intento de darlas a conocer como un conjunto capaz de generar sinergias. Es la primera de una serie enciclopédica que busca analizar las festividades del fuego de todo el mundo, sus orígenes, pero sobre todo al buscar ese hilo conductor que las una a todos. Acudieron también representantes de la Santantonà de Forcall, la Matxà de Vilanova d’Alcolea, les Falles de València, les Fogueres de Sant Joan de Alacant, la Cordà de Paterna y els Fatxos de Onil,

La danza llega este viernes al Gran Teatre de la mano de Juana Acosta y Chevi Muraday.
El Gran Teatre de Xàtiva acogerá este viernes a las 20.30h «El Perdón», un espectáculo de danza protagonizado por la conocida actriz Juana Acosta y por Chevi Muraday (Premio Nacional de Danza 2006), quien también ha asumido la dirección y la coreografía. El espectáculo cuenta la traumática experiencia de la propia Juana Acosta, quien perdió a su padre y a su hermano por la violencia en Colombia cuando tan solo tenía 16 años. Cuenta con textos de Juan Carlos Rubio y música original de Mariano Marín.

El Festival Internacional SoXXI presenta este sábado el segundo concierto de la nueva edición. Este sábado tendrá lugar el II Concierto del Festival Internacional SoXXI de Canals, donde el grupo “Digraph Project”, formado por Andreu Queralt y Miguel Ángel Real, presentarán CICLE, un interesante programa en torno al líquido elemento. En el programa se encontrará una mezcla de estéticas heterogéneas dentro de la música actual que estará elaborada por diferentes compositoras y compositores, haciendo un símil entre el mestizaje de las aguas que bañan el planeta y la propuesta sonora de las piezas que conforman el programa. El concierto estará conformado por las obras de Aguirre, Vega, Rueda, Zabala y los estrenos absolutos de Calatayud y Álvarez. A las 19 horas se llevará a cabo el coloquio ya las 19.30 horas empezará el concierto. Estas actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Calixte III con entrada gratuita y hasta completar aforo.

Enguera rinde homenaje al guionista, dibujante e historietista enguerino José María Palop, con motivo del centenario de su nacimiento.
El Ayuntamiento de Enguera quiere homenajear al guionista, dibujante e historietista enguerino José María Palop, con motivo del centenario de su nacimiento. Por este motivo, este domingo, a las 13.30h, se inaugurará una exposición de alguna de sus obras en la sala de exposiciones temporales del Museo Arqueológico de Enguera. Tras la guerra, Palop abandonó su Enguera natal para ir a estudiar a la Escuela de Artes y Oficios de Valencia y en 1942, publicó su primer trabajo en El Peque, el suplemento infantil del diario La Jornada. La Editora Valenciana comenzó a publicar algunas de sus obras en la revista “Jaimito” donde en 1948 crearía uno de sus personajes más populares, “𝗕𝗔𝗥𝗧𝗢𝗟𝗢, 𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗚𝗢𝗦”, personaje que le acompañaría en toda su trayectoria. La Falla “El Trampot” le nombró Fallero de Honor en 1985 y Palop les obsequió con una portada para su “Llibret” de ese año. Este año la comisión le devuelve el homenaje con la portada de su llibret dedicándole además su falla.

ADENE nos propone recorrer este sábado el barranco de Benacancil. ADENE propone para este sábado una ruta por el Barranco de Benacancil, y una comida posterior en la Pizzería Sergio. Para finalizar el día habrá una charla en la Casa de la Cultura sobre los valores ambientales de los bosques en la Sierra de Enguera, más información en la web www.adene.es y redes sociales.

Agenda Día de la Mujer
  • La Mancomunidad de La Costera-La Canal establece un servicio de autobús gratuito para trasladarse a Xàtiva a la manifestación del Día de la Mujer. Inscripciones en el teléfono 674 250 803 hasta este viernes.
  • En la Casa de Cultura de Xàtiva se inaugura hoy la exposición de propuestas artísticas de mujeres organizada por la Asociación de Amas de Casa.
  • Hoy, en el JOC de Xàtiva, desde las 17.00, taller de pancartas para el 8M.
  • Desde las 17.00h, Ruta de la Precariedad organizada por la Coordinació Feminista la Costera desde la Font del Lleó.
  • En Canals, hoy, primera de las conferencias que ha preparado la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Canals: "Mi feminismo es gitano" impartida por Silvia Agüero. Tendrá lugar a las 19 horas en la Casa de la Cultura Ca Don José.
  • En el Centro Cívico de la Llosa de Ranes, hoy, a las 18.30h, teatro con AMEBA TEATRE.
  • En el Centro Cultural de Navarrés, hoy, a las 20.00 horas, “Gala de la Mujer” con Patricia Espejo y Rebeca Moss.
  • Este sábado, en Barxeta, homenaje a las amas de casa fallecidas y misa en honor de todas los mujeres. Después mascletà y vino de honor
  • Este sábado, en el JOC de Xàtiva, desde las 17.00, karaoke con letras feministas.
  • Este sábado, en el Gran Teatre de Xàtiva, a las 20.30h, teatro: “Bye Bye Feminity”.
  • Este sábado, en Montesa, a las 19.00h en el Espai Llotja, inauguración de la exposición de Inma Abarca “Banderas por la igualdad y por la paz”’.
  • Este sábado, desde las 21.30h, marcha nocturna desde la Plaça del Mercat convocada por la Coordinació Feminista la Costera.
  • Este domingo, en Navarrés, cine: “La sonrisa de Mona Lisa” a las 17.00h en el Centro Cultural.
  • Este domingo, en el JOC de Xàtiva, desde las 16.00h, cortos sobre el Día de la Mujer y coloquio.

DEPORTES:

El Olímpic juega su primera final este domingo en Silla. Lo hará con todos los jugadores disponibles a excepción de Pallarés, que cumplirá su último partido de sanción. El entrenador, Berna Ballester, tiene claro que hay que “minimizar errores”.

Programa de hoy de SER DEPORTIVOS

El Campus de Pascua del València Basket será en Xàtiva. Ya está abierto el plazo para apuntarse al XVII Campus de Pascua del València Basket, que se celebrará del 19 al 22 de abril en Xàtiva para chicos y chicas entre 6 y 17 años. El precio irá desde los 180 euros en pensión completa a los 155 euros de media pensión. El Campus contará con dos sesiones de entrenamiento al día con trabajo por niveles, se disputarán diversos concursos y los participantes disfrutarán de una visita turística por la ciudad.

Moixent se convierte en Sede del Programa de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Valenciana. Se ha llevado a cabo la firma del convenio de colaboración por el que Moixent se convierte en referente deportivo, técnico, pedagógico y formativo durante esta temporada deportiva 21/22 en el mundo del baloncesto valenciano. El convenio, firmado entre la Federación Valenciana de Baloncesto, el Club Deportivo San Pedro y el Ayuntamiento, recoge el compromiso de las tres entidades con este deporte.

miércoles, 16 de febrero de 2022

Nuevo descenso de la incidencia, vivienda, obligaciones, memoria histórica y convocatorias

Miércoles, 16 de febrero. Susto anoche en una vivienda de la calle Sant Pere. Se registró un incendio, afortunadamente sin daños físicos, sí materiales.

Sigue el descenso de la incidencia en Xàtiva. Tras la actualización de los datos de la pandemia Xàtiva continúa con el descenso de la incidencia que se sitúa ahora en los 1.673 casos por cada 100.000 habitantes, 450 puntos menor que la anterior. Hay 496 PCRs activas. El número global de contagios desde el inicio de la pandemia se eleva a 7.301 y ha supuesto el fallecimiento de 42 personas.


Reunión para avanzar en un mejor acceso a la vivienda en Xàtiva. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha mantenido una reunión con el Director General de Coordinación Institucional de la Vicepresidencia 2ª, Marc Aparisi, en la que se ha hablado sobre los distintos programas de ayuda de la Conselleria de Vivienda. Entre otros asuntos, se ha hablado sobre el programa de presupuestos participativos para la adquisición de viviendas en el casco antiguo destinadas a los y las jóvenes; y también de la posibilidad de poner en marcha en Xàtiva una oficina comarcal de atención a la ciudadanía en asuntos de vivienda.

Nueva campaña municipal para recordar a los propietarios de perros de la obligatoriedad de darlos de alta en el Censo Canino Municipal. El Ayuntamiento de Xàtiva está realizando, a través del departamento de Medio Ambiente, una campaña informativa sobre la Ordenanza municipal reguladora de Tenencia y Protección de Animales de Xàtiva, para concienciar a las personas propietarias de perros que no se encuentran todavía inscritos en el censo municipal. Actualmente hay 7.169 perros residentes en Xàtiva censados en el RIVIA, de los cuales tan solo 3.813 están dados de alta en el censo canino municipal. Hasta el momento se han remitido 230 cartas correspondientes a los perros no censados nacidos en 2020 que figuran de alta en el RIVIA, y posteriormente se enviará la misiva a los propietarios de perros no censados en el Censo Municipal que hayan nacido en 2019, 2018, 2017 y 2016. La concejala de Medio Ambiente, Reme Sinisterra, ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana.

El Consell de la Joventut organiza una mesa redonda para celebrar los 15 años del monumento conocido como “L’Aixopluc”. “
L’Aixopluc”, la escultura de Miquel Mollà que recuerda las víctimas del bombardeo de Xàtiva cumple 15 años. Fue impulsada en su día por el Consell de la Joventut. Este año el Consell de la Joventut organiza una mesa redonda que reunirá a su autor y a miembros de Permanentes anteriores para revivir esos días “tan intensos y tan ilusionantes”. Será este jueves, a las 19.30h, en la Casa de Cultura. El actual presidente de la Permanente, Guillermo Delegido, nos ha invitado a asistir.

La Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo convoca una asamblea vecinal informativa.
La Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo convoca una asamblea vecinal informativa. Será este viernes, a las 18.30h, en el número 90 de la calle Sant Josep. Según reza la convocatoria se trata de informar a las personas interesadas sobre los problemas detectados, principalmente de filtraciones y humedades, y de cómo afrontar su solución. Es la primera de otras pues serán convocadas en otras calles y zonas del caso antiguo próximamente. 

El Hospital Lluís Alcanyís ha habilitado una zona de esparcimiento biosaludable. El Hospital Lluís Alcanyís ha habilitado una zona de esparcimiento biosaludable donde poder realizar ejercicio físico al aire libre que ya se está utilizando tanto por parte de los usuarios y profesionales en su tiempo de descanso, como por, en su horario de salida exterior, los enfermos de patología siquiátrica. La idea de generar este espacio aprovechando las zonas verdes del hospital ha surgido ante la necesidad de mejorar las zonas de esparcimiento de los pacientes que por recomendación médica deben realizar al menos una salida diaria, pero también que esta zona pueda servir al resto de personas usuarias y profesionales. Tras los resultados que se han apreciado de inmediato, la dirección del centro se plantea ya generar una zona de sombra de cara al tiempo veraniego, así como la ampliación de estas zonas en otros espacios verdes del centro hospitalario.

Enguera está trabajando en la localización de la fosa común de su cementerio con el objetivo de lograr la exhumación de sus restos. Continúan las labores de intervención para la exhumación de la fosa común del Cementerio Municipal de Enguera, un proyecto promovido por la Asociación Progresista Socialista de la localidad. El Ayuntamiento, en cumplimiento de la legislación vigente, desarrolla todas las acciones pertinentes que son de su competencia. Los trabajos de exhumación se desarrollan bajo la coordinación de ArqueoAntro. Actualmente se encuentran en un proceso de localización de la fosa, que corresponde con la primera fase de trabajo. En el caso de que se encontraran los restos que están buscando, activarían el protocolo forense que se suele utilizar y pasarían a la segunda fase, la de excavado. La última fase, según explica el arqueólogo y miembro fundador del equipo ArqueoAntro, Alejandro Calpe, sería la de exhumación.

El Ayuntamiento de Canals reduce su gasto anual con la incorporación de nuevo material informático.
El Ayuntamiento de Canals ha firmado el contrato de arrendamiento, con la instalación y mantenimiento de los equipos multifunción de impresión. En total, se repartirán 52 impresoras multifunción por todos los departamentos del consistorio, lo que supondrá un aumento de la productividad y un ahorro anual presupuestario del 20%. La empresa concesionaria gestionará los residuos generados por los equipos.

BREVES:
  • La Fira del Ajo Tierno de Xàtiva se celebra esta semana. Hay visitas guiadas por Pep Gimeno “Botifarra” a los bancales de ajos tiernos. Desde mañana: semana gastronómica en los restaurantes participantes.
  • Para este sábado está previsto un curso de manipulador/a de alimentos en la Casa de la Joventut.
  • La asociación de Amas de Casa de Xàtiva ha anunciado que prepara la XIII Exposición de “Dones Pintores" que tendrá lugar en el próximo mes de marzo. Las mujeres interesadas deben ponerse en contacto con la asociación.
La Banda Municipal de Castelló y el Cor de la Generalitat ofrecen este domingo un concierto único que replicarán en Xàtiva el 6 de marzo. El Auditorio de Castelló acogerá este domingo un concierto único a cargo de la Banda Municipal de Castelló y del Cor de la Generalitat Valenciana, dirigido por el setabense Francisco Perales. Se trata de la primera vez en la historia que ambas formaciones comparten escenario y supondrá uno de los conciertos más relevantes de la temporada actual, según ha informado el consistorio en un comunicado. La Banda Municipal y el Cor de la Generalitat Valenciana replicarán este programa en un concierto en Xàtiva el día 6 de marzo. El programa se ha titulado “Fins sempre”, y es un programa dedicado a la relación entre la muerte y la vida, con una visión poética y cargada de esperanza, ha afirmado el director de la banda Marcel Ortega i Martí.

Se organiza para este sábado una actividad para conocer los parques y jardines de Xàtiva. Se organiza para este sábado una actividad para conocer los parques y jardines de Xàtiva. Está organizada por la Sociedad Valenciana de Ornitología junto con la asociación local “Bosc Primigeni”. Es gratuita y para todos los públicos. Se saldrá a las 9.30h desde el edificio de Correos. Hay que inscribirse en el correo germanxativa@gmail.com.

La castellonense Isabel Ferrer es la protagonista del “Dimecres Violeta” de Canals.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Canals ha puesto el foco en la nueva sesión del “Dimecres Violeta”, en la figura de la vecina de Castellón, Isabel Ferrer. Isabel Ferrer contribuyó, en el siglo XVIII, a la promoción educativa de las niñas creando ''La Casa de la Enseñanza'' de Castellón, la primera escuela de enseñanza gratuita, inaugurada el 1 de octubre de 1778, para niñas sin recursos económicos.

El Ayuntamiento de Canals mejora el rocódromo municipal del Pabellón Ricardo Tormo. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Canals ha adecuado el rocódromo municipal a los nuevos tiempos de la escalada, con mejoras y ampliación de las instalaciones. El rocódromo municipal tiene unas características que la diferencian de la mayoría de rocódromos públicos de la Comunitat Valenciana, con dimensiones e inclinaciones que lo hacen único. El Club de Montaña y Escalada local “Directe al Cim” espera acoger alguna de las competiciones federadas de escalada.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Subvenciones, incidencia a la baja, Gran Teatre, robos y bolsas de trabajo

Jornada de miércoles, 13 de octubre. Vuelta a la rutina para muchos. La Guardia Civil no celebró ayer los actos de su patrona, “por la incidencia sanitaria”. El capitán del acuartelamiento de Xàtiva, Pedro Rafael Plaza Olivares, ya ha adelantado “que el próximo año lo celebraremos”. Mañana reabrirá el consultorio auxiliar de la Seu tras su reforma.



El programa de ayuda a personas vulnerables de Xàtiva recibe una subvención de más de 30.000 euros. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido por parte de la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática una subvención de 30.000 euros destinada al programa de ayudas a las personas víctimas de violencia de género, personas que han sufrido desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables, a través de las entidades locales y correspondiendo al Plan estatal 2018-2021. Estas ayudas están destinadas a facilitar y dar una solución residencial inmediata a las personas en situación de extrema gravedad económica y social. El Ayuntamiento de Xàtiva ha elaborado unas bases con los criterios para solicitar estas ayudas, y que serán determinadas por el departamento de Servicios Sociales. Se puede llegar a subvencionar hasta un 100% de la renta o precio de ocupación del inmueble establecido con un límite de 600 euros al mes para viviendas y 300 euros para otro tipo de alojamientos. La solicitud se tendrá que cursar mediante una instancia en los registros del Ayuntamiento. La cuantía de la ayuda se determinará de acuerdo con las circunstancias personales de la persona beneficiaria y en conformidad con el informe emitido por los servicios sociales y la ayuda tendrá un plazo máximo de 12 meses. 

La incidencia en Xàtiva se sitúa en 20 casos por cada 100.000 habitantes, sigue en descenso. La incidencia en Xàtiva se sitúa en 20 casos por cada 100.000 habitantes, sigue en descenso. Los últimos datos han supuesto un único nuevo contagio, ninguna persona fallecida y seis PCRs activas. En el Departamento también ha descendido la incidencia situándose en 21 casos por cada 100.000 habitantes. No ha habido fallecidos.

Xàtiva presenta la programación preparada con motivo del vigésimo aniversario del Gran Teatre.
Xàtiva ha presentado la programación preparada con motivo del vigésimo aniversario del Gran Teatre. La concejala María Beltrán ha estado acompañada en el escenario del mismo Gran Teatre por la actriz y directora setabense Maria José Peris y por el actor, también setabense, Pepe Mira. Además ha contado con la participación del periodista Agustí Garzó, coordinador de la publicación preparada para esta conmemoración, y de Alfredo Pardo, responsable de su imagen gráfica.

Xàtiva ha recibido una subvención de 44.000 euros por el cambio de luminarias en las pedanías y en la carretera de acceso al Lluís Alcanyís. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido por parte de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica una ayuda de 44.000 euros para la potenciación de proyectos de lucha contra el cambio climático, y que han servido para financiar los trabajos de cambio de iluminación realizados durante el pasado año 2020. Esta ayuda responde al 50% del coste total de las actuaciones para mejorar la iluminación del acceso al Hospital Lluís Alcanyís y también de las pedanías de Sorió, la Torre d’en Lloris y Annauir. Las luminarias existentes fueron sustituidas por otras de tecnología led, con una inversión total de 88.000€.

La Mancomunidad de la Costera-Canal ha abierto nuevas bolsas de trabajo. La Mancomunidad de La Costera-Canal ha abierto el proceso selectivo de dos bolsas de empleo: Psicólogo/a para los Servicios Sociales y Personal técnico de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas).

El ayuntamiento de Canals ha firmado el convenio de colaboración con las dos bandas de música locales. El ayuntamiento de Canals ha firmado el convenio de colaboración con las dos sociedades musicales locales: la Asociación Musical Canalense y la Unión Musical Santa Cecilia. La firma supone una subvención nominativa en forma de ayuda directa, por valor de 20.000€, más otros 15.000€ para la contratación de actuaciones a través de la Concejalía de Feria y Fiestas.

Vecinos y vecinas de Canals denuncian una nueva ola de robos en sus casas de campo. ​Según ha informado la asociación de vecinos afectados, desde la 1ª semana de octubre se está produciendo, “de nuevo” una oleada de asaltos e intimidaciones en casas y fincas en los parajes de les Moles, Estepar y Viñals en el término municipal de Canals. Hace 1 año, prácticamente la totalidad de las viviendas situadas en dichos parajes, fue objeto de robos. Tras un tiempo en el que cesaron dichos robos, ahora se han incrementado por lo que la asociación se ha visto obligada a reunirse de nuevo para organizar sus próximas actuaciones.

Vallés mejora el control de su alumbrado público. El Ayuntamiento de Vallés ha iniciado la instalación de los transmisores que permitirán el control remoto y monitorización del alumbrado público. Se pretende la informatización del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética y el ahorro. También se instalarán sensores en las bombas de impulsión de aguas residuales en la piscina que permitirán comprobar el buen funcionamiento. Estas actuaciones están enmarcadas en el programa de “ciudades inteligentes”.

BREVES:
  • Las Falleras Mayores de Xàtiva, Patricia Viñes y Mariví Puchades han acudido a las ofrendas de las Fallas de Alzira y Burriana, respectivamente.
  • Hasta el 6 de noviembre se puede visitar en la Casa de Cultura una nueva exposición colectiva de AFSA.
  • Este viernes se presentará el libro de Pascual Muñoz, “De la peste negra a la Covid” en la Casa de Cultura a las 19.00h. Será moderado por el pediatra Ramón Ródenas.
  • La Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana organiza un taller de danza este domingo en Xàtiva.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de la Granja de la Costera sobre la aprobación provisional del Plan Urbano de Actuación Municipal, también el de aprobación provisional del plan local de incendios forestales, y el de aprobación provisional del plan local de quemas.
  • Este jueves, nueva sesión de cine gratuito en el Centre Cultural Calixte III de Canals. Desde las 21.45h se podrá ver la película “La sirena del Mississippi”, en homenaje a Jean Paul Belmondo.
La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá desde mañana una exposición retrospectiva de Rafael Daroca. Desde este jueves, la Casa de Cultura de Xàtiva acogerá una exposición retrospectiva de Rafael Daroca. La exposición ha sido comisionada por Rafael Martínez con la colaboración de sus hijos. Se podrá visitar hasta el 7 de noviembre. Daroca fue fundador del grupo Sait con el que coincidió con renombrados pintores como Manolete, Mompó, Francés, Giner o Leña. La exposición reúne obras del pintor desde sus inicios hasta sus últimos trabajos, más de cuarenta obras.  El pintor ha reconocido que esta exposición ha sido algo inesperado.

27 alumnos y alumnas de Xàtiva, premios extraordinarios de primaria y secundaria. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación, por la cual se conceden los premios extraordinarios al rendimiento académico de Educación Primaria y Secundaria correspondientes al curso 2020-2021. En Xàtiva, en Primaria, son 17 los alumnos y alumnas premiados: 3 del Jacinto Castañeda, 2 del Martínez Bellver, 3 del Claret, 3 de la Inmaculada, 3 de Dominicas y 3 del Gozalbes Vera. En Secundaria han sido 10 los alumnos y alumnas premiadas: 3 del Claret, 3 de las Dominicas, 2 del Simarro y 2 del José de Ribera. Todos los premiados tienen una nota de 10.

La Casa de les Dones acoge un taller de la escuela coeducadora para las familias. La Casa de les Dones acoge un taller de la escuela coeducadora para las familias. Será este miércoles. Estará a cargo de Alberto Sancho, responsable de la Unidad de Conductas Adictivas de Xàtiva. En la Casa de les Dones, a las 19.00h, impartirá una charla sobre la prevención, detección y abordaje de las adicciones en adolescentes.

El Genovés organiza una jornada dedicada a la prevención del consumo de drogas. El Genovés organiza una jornada dedicada a la prevención del consumo de drogas. Será este jueves. Por la mañana habrá un taller de cine con una adaptación para el trabajo en valores buscando una reflexión crítica dedicada a los alumnos de quinto de primaria. Por la tarde, a las 16.00h, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, habrá un taller para padres y madres dirigido a potenciar la comunicación con los hijos.

DEPORTES

Primer punto como visitante del Olímpic. Empate sin goles en Villajoyosa y un nuevo gol anulado. Primer punto como visitante del Olímpic. Empate sin goles en Villajoyosa y un nuevo gol anulado. Con muchos cambios en el once, por la gestión de los tiempos, el Olímpic ha sumado su primer punto como visitante esta temporada. Pudieron ser tres pues se le anuló un gol a Serpeta tras el robo del balón al portero local cuando se disponía a sacar de portería. El entrenador, Berna Ballester, reconoció su enfado con la actuación arbitral…

Xàtiva y Canals, sedes de las primeras jornadas de tecnificación de la federación de balonmano. Xàtiva y Canals serán las sedes de las primeras actividades del Área Técnica de la Federación de Balonmano de la Comunitat Valenciana de cara a la preparación del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de 2022, que se celebrará del 3 al 8 de enero en la Manga del Mar Menor. Dentro del proyecto Fer Futur, fruto de la colaboración con la Fundación Trinidad Alfonso, los jugadores y jugadoras de las categorías infantil y cadete se darán cita en el próximo domingo 17 de octubre en el Pabellón Deportivo Ricardo Tormo de Canals. Por otro lado, el Pabellón Municipal de Voleibol de Xàtiva será la ubicación de la concentración de las selecciones juveniles el domingo 17 de octubre.

El buceador César Moreno, campeón autonómico y de la Copa de España. Se ha disputado el campeonato autonómico de buceo de competición, cuarta prueba puntuable para la Copa de España de buceo de competición. César Moreno se ha proclamado campeón autonómico y vencedor de la Copa de España. Ahora espera ser convocado para formar parte de la selección valenciana que participará en los campeonatos de España en la ciudad de León a finales de noviembre.

martes, 8 de junio de 2021

Nos ha dejado Pepe Balaguer. Orientación escolar y un deporte que respira.

Antes de dar cuenta de algunas de las noticias, algo personal. Hoy he conocido el reciente fallecimiento de Pepe Balaguer. Me ha apenado. Con él he compartido muchas conversaciones. No rehuíamos a hablar, cuando nos cruzábamos en la calle, del Olímpic y de música, porque ha sido clarinetista de la Nova, y sabía que yo soy de la Vella, así que cuando nos encontrábamos hablábamos de música, de bandas y de orquestas. Compartíamos muchos puntos de vista. Por la radio ha pasado muchas veces para hablar de esos encuentros anuales que promovía de antiguos alumnos. También hemos compartido nuestra participación en la Semana Santa Setabense. Les recomiendo leer el comentario que ha dejado Miguel Mira en la página web de la Hermandad de Cofradías. Lo escrito: me ha apenado y voy a notar su ausencia, un abrazo a familiares y amigos.



Mucha suerte a todos aquellos y aquellas que hoy han iniciado las pruebas de acceso a la universidad….especialmente a los que se examinan en el pabellón Francisco Ballester de Xàtiva, unos 500 de Xàtiva y de la Costera.

El Gran Teatre se ha estrenado como centro de vacunación, por, precisamente, estar ocupado el pabellón en dichos exámenes.

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha apelado a la responsabilidad ante "la nueva etapa" en la que entra la Comunitat Valenciana, donde el toque de queda ha llegado a su fin este martes tras siete meses y medio de aplicación. "Tengo confianza absoluta en la sociedad valenciana, especialmente en los jóvenes, que han tenido un comportamiento ejemplar" durante la pandemia, ha declarado. No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...

Xàtiva contará con una unidad especializa de orientación el próximo curso. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte pondrá en marcha el próximo curso el nuevo modelo de orientación educativa, que "amplía la atención personalizada y la educación inclusiva en los centros de Infantil, Primaria y Educación Especial al incrementar cerca de un 70 por ciento la plantilla del personal orientador y en un 37 por ciento la de trabajadoras y trabajadores sociales". Al incremento de personal de orientación en los centros educativos se suma la propuesta de creación de seis unidades especializadas de orientación, para reforzar la actuación en los espacios educativos. Valencia contará con dos unidades especializas de orientación: una en Xàtiva, que estará especializada en altas capacidades intelectuales y discapacidad intelectual, y la otra en València, que será la unidad de referencia en igualdad y diversidad y trastornos del espectro del autismo (TEA). (Más info)

El ayuntamiento de Xàtiva concede un total de 223.000 euros en subvenciones a clubes, entidades deportivas y centros escolares. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de las subvenciones a clubes, entidades deportivas y centros escolares de Xàtiva para el ejercicio 2021, que ascienden finalmente a un total de 223.000 euros. Hay que destacar que el pasado mes de febrero ya se aprobó el pago de la mitad de las subvenciones a estos clubes, entidades deportivas y centros escolares. Un total de 23 clubes, entidades deportivas y centros escolares de la ciudad se beneficiarán de estas ayudas, con importes que van desde los 970 euros hasta los 43.900 euros, en función de los gastos justificados. En este momento, se abre el plazo para la justificación de las subvenciones para proceder al pago del 50% restante, antes del 1 de octubre.

El Ayuntamiento de Enguera ha cerrado la fase de propuestas participativas con un total de 9 propuestas. El Ayuntamiento de Enguera ha cerrado, en sus Presupuestos Participativos, la fase de propuestas participativas con un total de 9 propuestas, propuestas presentadas por clubes, personas anónimas o asociaciones. Las propuestas ya se pueden votar. La relación es la siguiente: Adecuación de las colonias felinas controladas en Enguera; Arreglo del acceso de Navalón a Almansa; ubicar al menos un retén de la Policía Local en el centro de la localidad; arreglar la pista de pádel y cambiar el césped; restaurar el Cementerio; mejorar el gimnasio municipal; instalar unos estudios de radio y Televisión en el municipio; más inversión en cursos de formación para los jóvenes del municipio y un nuevo puente en la ferrata de la Fuente Godalla. Hasta el 20 de junio se pueden votar las propuestas.

La Generalitat Valenciana impulsa el Plan de Acción Local de las Comarcas Valencianas y que incluye a la Costera y a la Canal de Navarrés. La Generalitat Valenciana impulsa el Plan de Acción Local de las Comarcas Valencianas y que incluye a la Costera y a la Canal de Navarrés. Las competencias de un Plan de Acción Territorial, como instrumento de orientación del territorio se dividen en tres ejes: la infraestructura verde y el paisaje, los asentamientos y las infraestructuras. Para definir las propuestas del plan se inicia un proceso de participación que será itinerante para las 8 comarcas. En el proceso de participación se harán diferentes actividades como una oficina itinerante para trabajar con los municipios, jornadas informativas, talleres de paisaje, así como tablas territoriales con agentes involucrados en el territorio. Este jueves habrá una jornada informativa abierta al público, de 18.30 a 20.00h, en la sede de la Mancomunidad de la Costera-Canal, en la Plaça de La Seu de Xàtiva. El día 15 habrá un taller de paisaje abierto al público, con el mismo horario, en la Casa de la Cultura de Bolbaite.

Generalitat ha adjudicado 4 viviendas sociales en la Costera. La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl, ha adjudicado durante el mes de mayo 47 viviendas públicas a familias en situación de vulnerabilidad. Entre las personas adjudicatarias de mayo se encuentra una víctima de violencia de género y varios casos de pérdida de vivienda por una ejecución hipotecaria, personas con diversidad funcional, jóvenes, familias con menores y con mayores. Se han adjudicado tres en Canals; dos en Cárcer; y una en l’Alcúdia de Crespins y Villanueva de Castellón.

Día de tratamiento para la Lloca de Canals. Hoy se llevan nuevamente a cabo por parte de la empresa Ambiser, tareas de tratamiento fitosanitario en la Lloca y del platanero del Parque Calixte III de Canals. Destacar que, durante el tratamiento se acotará el perímetro de las zonas tratadas y, que por el periodo de seguridad, la zona de juegos infantiles del Parque Calixte III permanecerá cerrada las 24 horas posteriores a la actuación.

Presentadas las actuaciones conjuntas para mejorar el embalse de Bellús y el río Albaida. La Confederación Hidrográfica del Júcar y Adif han expuesto a una representación de los ayuntamientos de la comarca de La Vall d'Albaida las actuaciones previstas para los próximos años en el embalse de Bellús y el río Albaida, con el objetivo de mejorar la gestión de la infraestructura y la calidad de sus aguas, así como para la restauración fluvial del río aguas abajo. Entre la actuaciones previstas destaca una torre de multitoma en el embalse, cuya ejecución estará terminada en 2022, y que permitirá derivar agua de diferentes estratos, según convenga, en función del estado de la calidad de las aguas en cada momento. También se prevé la prosecución de un proyecto de restauración fluvial en el río Albaida, aguas abajo de la presa, para eliminar la caña y conseguir la repoblación de especies autóctonas de ribera, en colaboración con la Generalitat Valenciana. Sobre las actuaciones de colaboración con Adif destaca la modificación del trazado de la línea, a su paso por los barrancos de Torrella y Forcall, mejorando el drenaje, lo que permitirá "aumentar la capacidad de embalse de Bellús y mejorar con ello su gestión en avenidas".

BREVES LOCAL
  • El pintor setabense Miguel Soro ha conseguido el 3° Premio en el concurso de Pintura rápida de Alberic.
  • Hoy se han iniciado las pruebas de acceso a la universidad en el pabellón Francisco Ballester de Xàtiva.
  • El Conservatorio de Xàtiva publica hoy las plazas definitivas para el próximo curso.
  • El Departamento de Juventud y Violencia de Género de La Mancomunidad de La Canal de Navarrés lanza la campaña de sensibilización contra la violencia de género: “CAMINANDO HACIA EL BUEN TRATO”.
Este sábado se inaugura en l’Alcúdia de Crespins la I Edición del "Mercat d’açí” con el “garrofer” como figura destacada. Este sábado se inaugura en l’Alcúdia de Crespins la I Edición del "Mercat d’açí”. Además de las paradas con productos ecológicos y de la tierra, también se han organizado actividades como talleres, charlas o una ludoteca.

Nuevo acto de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas. Nuevo acto de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva y la Costera. Hoy han continuado recogiendo firmas para apoyar la petición de hacer una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social en la Avenida de Selgas, junto al Mercat. La auditoría, afirman, demostrará que el sistema de pensiones públicas es sostenible y que el relato de su insostenibilidad obedece únicamente al interés de los grandes grupos financieros a hacerse con la gestión y utilización de los fondos creados a partir de los millones de personas trabajadoras.

DEPORTES
  • La colocadora setabense Nela Grau ha firmado por el Madrid Chamberí. El equipo está entrenado por David Sánchez. Llega a este equipo tras haber competido en la liga universitaria de voleibol en Estados Unidos.
  • La Murta puede acoger la promoción de ascenso a la Tercera División. La Federación Valenciana ya ha solicitado la información sobre la instalación al Ayuntamiento. Se disputaría del 25 al 28 de junio.
  • El Ciutat de Xàtiva acogerá un clínic del Valencia CF y un campus de inglés. El campus mixto del Ciutat de Xàtiva ya ha completado todas las inscripciones disponibles, y ahora se preparan dos actividades más. Los últimos días de junio y primeros de julio se llevará a cabo el I Campus Ciutat de Xàtiva en Inglés. Está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 14 años. Por otro lado, con un enfoque mucho más técnico, el Valencia CF, celebrará a finales de julio el II Clínic Valencia CF-Ciutat de Xàtiva. Este tendrá lugar en el Campo Municipal Paquito Coloma y está dirigido a jugadores y porteros de 5 a 16 años. Las inscripciones ya están abiertas.

viernes, 12 de febrero de 2021

Día de conmemoración, "mejor, que no bien", fiestas suspendidas y petición de ayuda

Hoy, hace 82 años, fue bombardeada la estación de trenes de Xàtiva. Dejó un total de 145 víctimas mortales y más de doscientos heridos. Hoy, varias entidades, y vecinos y vecinas rendirán homenaje a las víctimas. La concejala de memoria histórica, Raquel Caballero, nos ha invitado a participar.


Conselleria informó ayer de un nuevo brote en Xàtiva, de tres casos, y otro de tres casos más en la vecina localidad de Manuel, ambos de ámbito educativo. También un nuevo brote de origen social en Canals con 7 casos. Se han prorrogado 15 días las medidas restrictivas.

Y aunque la incidencia en Xàtiva ha descendido estamos en cifras de riesgo extremo. El concejal de sanidad, José Vicente Benavent, ha dejado clara la diferencia entre “estar mejor” y “estar bien”, y entre ambas ideas todavía hay una larga distancia. No nos olvidemos: un día más, mascarilla, higiene, distancia y ventilación…. Y quedarnos en casa… si podemos!

Los hosteleros de Xàtiva podrán recibir hasta 6.000 euros en ayudas directas con la combinación de los Planes “Resistir” y “Reactivem Xàtiva”. El Ayuntamiento de Xàtiva ha abierto esta semana el plazo para solicitar las ayudas municipales para los sectores que se vieron afectados por el cierre perimetral del pasado mes de enero, las cuales se verán complementadas en los próximos días con las ayudas procedentes del “Plan Resistir”, lo que supone que los hosteleros podrán recibir hasta un total de 6.000 euros. En cuanto a las subvenciones del Plan Resistir no habrá que acreditar documentalmente estar al corriente de pago para recibir la ayuda, tan solo se tendrá que aportar una declaración responsable. Además, a aquellos negocios con deudas municipales se les compensará antes de otorgar la ayuda. Xàtiva es el primer municipio en otorgar ayudas locales para los sectores más afectados por la pandemia. El alcalde, Roger Cerdà, ha lanzado un mensaje de tranquilidad al sector.

Hoy pleno para aprobar la cesión de una parte del edificio de Santa Clara para construir el nuevo Palacio de Justicia. Hoy pleno extraordinario para elevar a definitivo el acuerdo de mutación demanial de parte del Convento de Santa Clara, que no es Bien de Interés Cultural, a favor de la conselleria de Justicia, interior y Administración Pública a efectos de construcción de la nueva sede judicial. 

El Ayuntamiento de Xàtiva quiere incluir el estudio del tipo de cepa en el análisis de las aguas residuales que marca la tendencia de los contagios. El Ayuntamiento de Xàtiva quiere incluir el estudio del tipo de cepa en el análisis de las aguas residuales que marca la tendencia de los contagios. El concejal de sanidad, José Vicente Benavent, ha asegurado en la SER que se confirma la tendencia a la baja en la incidencia.

Respuesta del equipo de gobierno a la propuesta de Xàtiva Unida: ya se anunció la creación de un servicio de vivienda joven. El Ayuntamiento de Xàtiva hizo público el pasado 11 de diciembre que contempla la creación de un Servicio de Vivienda Joven como la oficina que reclama ahora Xàtiva Unida. Desde el equipo de gobierno se recuerda que se hizo en el marco de la presentación de la primera evaluación del Pla Jove. En dicha presentación se anunció que se prevé la creación de un Servicio de Vivienda Joven, dentro de la Casa de la Juventud pero separado de la atención ordinaria que se realiza en el Centro de información Juvenil para que la información llegue mejor a las y los jóvenes.

Xàtiva Unida propone la creación a través de Proexa de un departamento específico para los expedientes del Edificant. Xàtiva Unida propone la creación a través de la empresa pública Proexa de un departamento específico para los expedientes del plan “Edificant”. Su concejala, Amor Amorós pide que se revise a nivel local la efectividad del Plan Edificicant y que se destinen los recursos necesarios para cumplir con el calendario previsto en las anualidades comprometidas en este presupuesto. En el último mes de diciembre la Conselleria de Educación hacía público el estado de ejecución del Plan anunciando que el 32% de las obras delegadas han llegado a la fase de ejecución En Xàtiva solo se han iniciado licitaciones en 2 de los 5 expedientes existentes.

La Semana Santa Setabense de 2021 no está suspendida oficialmente aunque se espera el anuncio de la suspensión de actos en los próximos días. La Semana Santa Setabense de 2021 no está suspendida oficialmente aunque se espera el anuncio de la suspensión de actos en los próximos días. De momento no hay una comunicación oficial del Arzobispado de Valencia. La Junta de Hermandades ha pedido al Arzobispado que se pronuncie ya al respecto. El anuncio de la suspensión de los actos no litúrgicos podría hacerse el próximo miércoles, Miércoles de Ceniza.

Canals avanza en la instalación de wifi público. La Comisión Europea ha concedido a Canals 15.000€ que se destinarán a dotar de nuevos puntos de acceso WiFi a espacios públicos de la localidad que todavía no están equipados con ellos. La subvención forma parte del proyecto que promueve el libre acceso de municipios de toda Europa a la conectividad wifi en espacios públicos como parques, plazas, edificios oficiales, bibliotecas, centros de salud y museos. Los nuevos puntos de WiFi abierta estarán en la plaza del Pont del Riu, avenidas Vicente Ferri y Jaume I, y la calle Maestro Serrano.

Carreteras plantea a la Font de la Figuera la cesión de la nacional 344 como avenida. Carreteras plantea en la Font de la Figuera la cesión de la nacional 344 como avenida. El Ayuntamiento tendrá que decidir ahora si acepta la cesión, que actualmente es titularidad del Ministerio de Fomento. De este modo, permisos, licencias y usos pasarían a ser competencia municipal, evitando los largos plazos de respuesta del Ministerio. Para aceptar la cesión, el Ayuntamiento se plantea una serie de demandas: solicitaría la reapertura y mejora de los accesos al municipio, como el acceso al Centro de Día, al campo de fútbol, piscina y zonas deportivas y punto de agua de la comunidad de regantes y se tendría que adaptar la carretera nacional dejando un tramo de dos carriles, uno en cada sentido. También se prevé acondicionar un tramo para aparcamiento y otro para paseo de personas. El Ministerio espera una respuesta en las próximas semanas para efectuar la obra antes de la finalización de las obras de la variante A33, previstas para mayo de este año. Carreteras estima una duración de dos meses para ejecutarlas con un presupuesto de ejecución material de unos 400.000 euros.

Concedidas las ayudas para la promoción turística para contrarrestar los efectos negativos de la Covid. El Boletín Oficial de Provincia ha publicado el anuncio de la Diputación Provincial de València sobre la aprobación de las justificaciones de las ayudas destinadas a municipios y entidades locales menores de menos de 100.000 habitantes para acciones de promoción turística encaminadas a contrarrestar los efectos negativos del Covid-19 del sector turístico de los municipios de la provincia, potenciando el consumo de productos y experiencias turísticas en los municipios 2020. Así el Ayuntamiento de Navarrés recibirá una subvención de 12.000€, el total de lo justificado. Otros ayuntamientos recibirán una parte de lo solicitado en su día. Así Anna recibirá 9.700€, Bolbaite 5.000€, Enguera 14.000 y La Font de la Figuera, 5.000€. Municipios sobre los que se deja sin efecto la ayuda concedida. Son los casos de: Vallada, Bicorp y Moixent.

Sumacàrcer fortalece las ayudas sociales con su nuevo presupuesto municipal. El Ayuntamiento de Sumacàrcer ha aprobado su nuevo presupuesto municipal. La cuantía para este ejercicio asciende a 1.100.000 euros, poniendo especial énfasis en las previsiones de ayuda a los sectores más golpeados por la pandemia. Entre las reformas destaca la creación de una pista de pádel en el complejo polideportivo municipal por valor de 41.000 euros; el refuerzo estructural en el edificio de las piraguas y en el frontón municipal por 48.400 euros; y múltiples mejoras en las redes de agua potable y alcantarillado. Se recoge también la reordenación y ajardinamiento del paseo fluvial y parque municipal de la calle Xúquer por 66.300 euros y la reconstrucción del muro interior del edificio Casa de la Sèquia, en la calle Condes de Orgaz, por 48.400 euros.

Las fallas de la Llosa de Ranes se aplazan definitivamente a 2022. La Junta Local Fallera de la Llosa de Ranes ha decidido aplazar las fallas de 2021 para marzo de 2022. En un comunicado afirman, textualmente, que “la decisión se toma de forma conjunta y siendo realistas”, por la situación actual y por la dificultad que supone llevar a cabo las fallas en el segundo semestre. A pesar de ello la voluntad del colectivo fallero es, si está permitido, realizar un acto de “germanor” de las cuatro comisiones falleras en septiembre u octubre.

Quesa ofrece en streaming la recreación de “la Reserva”. Debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID19, este año atípico la recreación de “La Reserva de Quesa” se realizará en streaming. La cita será como cada año, este sábado, a las 19:00h. Se ofrece un enlace para seguir la retransmisión en directo.

BREVES
  • Según ha informado el Ayuntamiento de Xàtiva el proyecto de reparación de los depósitos de San José está en marcha.
  • Los bomberos intervinieron ayer en la extinción de un incendio de un camión en la A-7 cerca de Rotglà i Corbera. Se vio afectada la carga de madera que transportaba. También se intervino en una salida de vía de un vehículo en Xàtiva.
  • El Ayuntamiento de Moixent ha hecho entrega y ya han entrado en funcionamiento, los purificadores que faltaban para completar todas y cada una de las aulas del colegio Pare Moreno.
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés organiza para este viernes un taller sobre coeducación sexual y afectiva para jóvenes de entre 16 y 18 años. Será desde las 17h, vía zoom.
  • El Ayuntamiento de Moixent informa que el próximo martes, 16 de febrero, se encontrará en la localidad el servicio de ITV para motos y vehículos agrícolas en el Polígono Jaume I. El horario de atención será desde las 8h hasta las 13:30h. Hay que obtener cita previa antes de acudir para todos los vehículos.
Hoy, ofrenda y cortometraje en homenaje a las víctimas del bombardeo. El Ayuntamiento de Xàtiva ofrece una corona de laurel en “L’Aixopluc”, en la plaza de la Estación en homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva. Se pide la colaboración de los vecinos y vecinas encendiendo una vela o haciendo una ofrenda de flores en el monumento, fotografiando el momento y distribuyéndolo en las redes sociales. Se han colgado banderas conmemorativas en la estación. Se estrena un cortometraje sobre el bombardeo en las plataformas digitales del Ayuntamiento de Xàtiva. El Consell de la Joventut de Xàtiva rinde homenaje a las víctimas del bombardeo. Este viernes se conmemora el aniversario del bombardeo de la estación de Xàtiva ocurrido en 1939. El Consell de la Joventut ha vuelto a editar por tercer año consecutivo la unidad didáctica que ya se está trabajando en los institutos de la ciudad. Habrá una ofrenda floral a los pies de “L’Aixopluc”, en la plaza de la Estación.

Hoy, simposio del bombardeo de Xàtiva en formato virtual. El XII Memorial de las Víctimas del Bombardeo de Xàtiva de 1939 se celebra hoy en un formato virtual. Con el lema: “La cultura como camino hacia la paz y la libertad”, ese día, por el canal de youtube, se ofrecerán hasta cuatro conferencias distintas a cargo de diversos historiadores e investigadores. Su organizador y promotor, Antonio López Alemany, cree que la difusión de las ponencias por las redes ha llegado para quedarse.

El Ayuntamiento de Xàtiva ofrece 9 puestos de prácticas a alumnado universitario. El Ayuntamiento de Xàtiva participa en la I edición del programa de la Universitat de València que tiene el objetivo de formar y dotar de experiencia a los y las estudiantes que persiguen acceder y desarrollar una carrera profesional en las administraciones públicas. Son 41 los municipios que ofrecen estas prácticas y en concreto Xàtiva cuenta con un total de 9 plazas en diferentes áreas de gestión. La Universitat de València destina cerca de 19.000 euros en este programa. Estas prácticas comportan ayudas de 250 euros para cubrir los desplazamientos. Las solicitudes se pueden presentar en el centro universitario hasta el próximo lunes.

El Consell de la Joventut de Xàtiva convoca hoy un grupo de trabajo abierto para hacer propuestas sobre el 8 de marzo.
El Consell de la Joventut de Xàtiva ha convocado un grupo de trabajo abierto para hacer propuestas sobre el 8 de marzo. Podrán participar todas aquellas personas jóvenes que estén interesados ​​en hablar, debatir y formular propuestas de cara al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La sesión tendrá lugar este viernes a las 17h de forma telemática y para participar sólo habrá que ponerse en contacto con el CJX.

DEPORTES
  • El Olimpic intentará la vuelta “al buen camino” ante el Benigànim. El encuentro se disputará este domingo a las 17.00h, en la Murta. El Benigànim viene de ganar y el Olímpic de perder. Frangi, en la SER, ha mostrado su confianza en volver a la buena senda.
  • El Ciutat de Xàtiva reclama que las “instituciones” se acuerden de ellos. La paralización de las actividades por el cierre de instalaciones y la suspensión de competiciones está llevando a escuelas de fútbol como la del “Ciutat de Xàtiva” a una peligrosa situación económica. La única salida es recibir apoyo de las instituciones.

CONCURSOS
  • Con motivo del Día del Árbol, que se celebra cada 31 de enero en todo el territorio valenciano, el Consell de la Joventut de Xàtiva ha convocado un concurso de fotografía para "visibilizar la naturaleza que nos rodea" en el que podrán participar jóvenes de entre 12 y 30 años pudiéndose presentar fotografías hasta el 19 de febrero. El premio consistirá en una cámara de fotografía instantánea "Kodak Printomatic" valorada en 100 euros.
  • Joves Socialistes de Xàtiva organiza y convoca, dentro del marco del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el primer Concurso de Ilustraciones Feministas. Está destinado a jóvenes de entre 12 y 30 años. El plazo de presentación es hasta el 5 de marzo, la ilustración ganadora obtendrá un premio de 50€.
  • La comisión de Humanización y atención al nacimiento y la lactancia materna (COHUNALA) del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha organizado un concurso de fotografías con la intención de promover la lactancia materna. La fecha límite para enviar fotografías es la del 28 de febrero.

PLAZOS
  • El Ayuntamiento de Moixent ha vuelto a abrir el plazo de prescripción para el programa de actividades extraescolares hasta el 15 de febrero. Información e inscripciones en la página web municipal.
  • El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha informado de que estando próximo el cede del Juez de Paz sustituto se abre un plazo, hasta el 25 de febrero, para que las personas interesadas que reúnan las condiciones legales soliciten su voluntad de ejercer este cargo. Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del ayuntamiento.

viernes, 23 de octubre de 2020

La Covid muy presente. Acabar la faena, muchas citas y fin de semana

Según la última información de la Conselleria se ha detectado un brote de origen social en Xàtiva con cuatro casos; otro en Anna, con tres casos, también de origen social; y dos más en Ontinyent, ambos de origen social, de 6 y 4 casos. La UD Canals ha suspendido temporalmente los entrenamientos y el partido de este sábado frente al Rayo Ibense, por un positivo de un jugador del equipo.  Mascarilla, higiene y distancia.

Y recuerden: este fin de semana, concretamente la noche del sábado al domingo, se producirá en España el cambio al horario de invierno. De esta forma, a las 3:00 horas de la madrugada (en la Península), los relojes se retrasarán una hora y serán de nuevo las 2:00 horas. 


Es lógico: en las aguas residuales de Xàtiva hay presencia de la covid-19. El Ayuntamiento de Xàtiva hace análisis de sus aguas residuales para detectar la presencia del virus y así poder adelantar cualquier decisión.  El concejal Nacho Reig ha confirmado en la SER su presencia y ha afirmado que es una información muy útil que se traslada a las autoridades sanitarias. 

Hacen falta 250.000€ para “rematar” la ermita del Puig. Hacen falta 250.000€ de fondos propios para “rematar” la ermita del Puig. Se ha trabajado en la restauración del aljibe principal de la ermita. Ahora toca acometer la décima y última fase de restauración, fase que debe contar con una aportación local si no se quiere demorar en el tiempo. 

Compromís reclama para Xàtiva un parque de vivienda joven. Desde Compromís, Ferran Minguet, apuesta, dentro de la campaña del Consell de la Joventut de acercar la política a los jóvenes, por la creación de un parque de vivienda joven para salvar las dificultades de muchos jóvenes para acceder a una vivienda. 

Hoy se inaugura la primera edición de “Art al Mercat” en Xàtiva. Hoy se inaugura la primera edición de “Art al Mercat” en Xàtiva organizada por Gent del Mercat con el apoyo del Ayuntamiento. Aplazado ayer el acto por la mala previsión meteorológica será inaugurada hoy a las 20h. Participan 22 artistas.  La pandemia ha obligado a buscar alternativas para dinamizar la plaza del mercado. 

BREVES LOCAL 
  • El Consell de la Juventut ha programado tres cursos formativos para sus asociaciones. El primero de ellos, el 25 de octubre, estará dedicado a las redes sociales.
  • Sábados y domingos, hasta diciembre, desde las 11.00h con salida desde la Oficina de Turismo recorrido por la muestra de obras de Andreu Alfaro. Es necesaria la reserva previa.
  • XACEX ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dinamizar el casco antiguo de Xàtiva. Cada jueves las tiendas “saldrán a la calle”. Participan en esta iniciativa los comercios de las calles Trobat, Botigues, Font d’Alós, Sant Francesc y Pi.
Reunión de trabajo sobre el proyecto de mejora de la calle Cervantes de l’Alcúdia de Crespins. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins, Jordi Caparrós, ha asistido a la reunión informativa del programa "Reconstruimos pueblos" de la Generalitat Valenciana para hacer seguimiento del proyecto integral de mejora de la Calle Cervantes, por el que el Ayuntamiento recibirá una subvención de 247.000 euros. Este proyecto prevé la pacificación del tráfico en la calle para garantizar la seguridad y el bienestar del vecindario, a la vez que busca mejorar la red de distribución de aguas, introducir arbolado y también aplicar soluciones de accesibilidad. 

Los socialistas de Canals insisten en que las ayudas para los comercios locales llegarán tarde. Los representantes del partido socialista de Canals, Toni Orea, Adrià Castellón y Cristian Juan se han reunido con representantes de la asociación “Associem” para conocer de primera mano su realidad. Se ha constatado en la reunión que las ayudas municipales están tardando mucho y la situación es cada vez más grave. La información, han afirmado, que se proporciona desde el Ayuntamiento es escasa e incompleta. Se espera que el Equipo de Gobierno municipal ponga en marcha urgentemente medidas efectivas para salvar el tejido empresarial local. 

La Font de la Figuera pide la colaboración de los vecinos para mejorar la señalización del tráfico. La Font de la Figuera ha pedido la colaboración de los vecinos para mejorar la señalización del tráfico. Se está en proceso de renovación. Se debe enviar sus aportaciones a través de la APP gratuita "Ayuntamientos de València", a través del apartado de Incidencias, indicando #MilloraTrànsit, si se detecta que falta alguna señal, espejos o hay pintura vial defectuosa. 

La obra social de la Caixa da 2.000€ al departamento de servicios sociales del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes. El alcalde de la Llosa de Ranes, Evarist Aznar y el director de CaixaBank en la Llosa de Ranes, César Estruch, han firmado un documento en el que la entidad bancaria, a través de su obra social, dona 2.000€ al Ayuntamiento. Este dinero irá destinado al departamento de servicios sociales del pueblo, donde servirán para cubrir las necesidades básicas de las personas más desfavorecidas del municipio.  Caixabank colaboraba con la organización de la carrera solidaria escolar. Este año no ha habido carrera pero la entidad mantiene su colaboración. 

BREVES COMARCA 
  • Abiertas las inscripciones para el nuevo Taller formativo para madres y padres sobre prevención de dependencia de las tecnologías: "Conexión a las nuevas tecnologías. Pautas y límites". El taller gratuito se impartirá el jueves, 29 de octubre, a las 17 horas en el colegio de la Font de la Figuera. Es necesario reservar la asistencia al 962 249 687, hasta el martes 27 de octubre.
  • Curso gratuito de "Iniciación a la Marcha Nórdica". Será el lunes 9 de noviembre. Es de 6 horas y será impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana. Destinado a personal en activo. Inscripción online en www.cdt.gva.es o presencial en Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las subvenciones de los programas Enguera Avanza 2020 y Ayudas Covid-19. El plazo para la presentación es hasta el viernes 30 de octubre.
  • La ITV se instalará los días 26, 27 y 28 de Octubre en Quesa. Se puede pedir cita previa en el Ayuntamiento.
  • Curso gratuito "Arte rupestre en el Caroig" (8 horas), días 17 y 18 de noviembre, impartido y acreditado por Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana destinado a personal en activo. Inscripción online o presencial en la Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
El Ayuntamiento calcula que el cementerio actual se podrá mantener durante una década. El Ayuntamiento calcula que el cementerio actual se podrá mantener durante una década. Así lo ha afirmado en la SER el concejal responsable Nacho Reig. Se dispone de la reserva de terreno suficiente para su ampliación.  Reig ha reconocido que se tiene que seguir trabajando en la cúpula, y en la mejora del drenaje de algunas zonas.

El Ayuntamiento de Xàtiva convoca los XIV concursos de carteles y de dibujo con motivo del 25 de noviembre. La concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Xàtiva ha convocado la XIV edición de los concursos de carteles y de dibujo alrededor del 25N con el objetivo de prevenir desde la niñez toda clase de violencia. Se admitirán trabajos hasta el lunes 9 de noviembre. El concurso va destinado a los alumnos de Primaria de los centros educativos de la ciudad. La concejala de la mujer, Lena Baraza, ya ha anunciado que el 25N no se podrá hacer del mismo modo, pero sí se mantiene la parte de concursos dirigida al mundo educativo. 

Hoy, lectura de textos de Carmelina Sánchez-Cutillas en Xàtiva organizada por una nueva asociación intercultural local. Acció Cultural del País Valencià celebra el año de Carmelina Sánchez-Cutillas con una lectura colectiva de textos suyos. Las lecturas tienen lugar en diferentes poblaciones de la Comunitat Valenciana entre los meses de octubre y noviembre. En Xàtiva el acto se hará con la colaboración de la asociación de acogida de mujeres extranjeras "5C Mujeres por la interculturalidad". Será hoy a las 18.00 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura. 

La setabense Rocío Sanchis recibe el premio por el Proyecto Momo de innovación educativa de la Comunitat Valenciana. La concejala de Educación, Juventud, Participación y Mujer e Igualdad, Lena Baraza, ha hecho entrega del premio del concurso del Proyecto Momo de innovación educativa de la Comunitat Valenciana a la alumna Rocío Sanchis, del colegio Dominicas de Xàtiva.  El cortometraje ganador a nivel autonómico, con el título "Juntos lo conseguiremos", es un homenaje al personal sanitario y un llamamiento a cómo tendría que avanzar el planeta para superar el virus de la COVID-19. 

Xàtiva ofrece una actividad de formación y divulgación para dinamizar la agricultura ecológica. Xàtiva albergará durante las próximas semanas una actividad medioambiental que lleva por título «De siempre y de cerca lo mejor. Héroes por la salud y el clima» y consiste en convertirse en labrador por un día, con una visita al huerto de la empresa “Verd de Terra” para aprender a cultivar tus propios alimentos. La actividad, que tendrá lugar este sábado y el próximo y el 14 de noviembre estará realizada por Interpreta Natura, El precio de la fianza de reserva es de 2,5 euros (se devolverán 2 euros al acabar la actividad), e incluye almuerzo, seguro de accidentes, transporte en autobús y materiales necesarios para realizar la actividad, y es necesario reservar en la página web www.interpretayeduca.com/esdeveniments. El lugar de encuentro será la Plaza de toros de Xàtiva (9:30 horas), con una ruta de ida y vuelta de 4 kilómetros, o bien a las 10 horas desde la estación depuradora de aguas de Xàtiva. La hora de vuelta está estipulada hacia las 13:30 horas. 
 
AGENDA 
  • La ópera llega este viernes al Gran Teatre de Xàtiva con «Madame Butterfly» del italiano Puccini. La obra se iniciará a las 20:30 horas, tiene una duración de 150 minutos con un descanso y las entradas tienen un precio de 15 euros y 12 con descuentos
  • Este viernes, a las 17:00h, en el parque Ortitxols de Moixent, sesión de cuentacuentos con "El Gran Jordiet" y su espectáculo "De cuentos, leyendas, y otras cosas que llevo en la maleta".
  • Teatro en Canals. Este viernes Yllana representará la obra “Gag movie”. Será en el Centre Cultural Calixte III desde las 22.30h.
  • Hoy, dinámica para la igualdad, para jóvenes, en Quesa, de 16 a 19h.
  • Concierto «Arrels» a cargo de la Banda Jove de la Primitiva Setabense este sábado a las 18 horas en el patio de la Casa de Cultura.
  • Este sábado actuación de Pep Gimeno “Botifarra” junto a Miquel Pérez en Vallada, en el Auditorio de la Unió Protectora Musical, a las 22.30h.
  • En L’Alcúdia de Crespins, este sábado, teatro musical con “El mago de Oz” desde las 18.30h, en la Casa de Cultura.
  • Este sábado, concierto de pasodobles en Enguera a cargo de la Unión Musical santa Cecilia, desde las 20.00h, en el pabellón Jaime Alegre.
  • En Canals, este sábado, concierto de la banda de la Unió Musical Santa Cecilia, a las 20.00h, en el Centre Cultural Calixte III.
  • En Montesa, este sábado, proyección de la película “La mort de Guillem” a las 19.00h, en su Casa de Cultura.
  • La Canal de Navarrés, su Mancomunidad, ha organizado una experiencia basada en la observación de las aves realizada por la empresa Visit Natura. Continuará este sábado en Navarrés.
  • Este domingo, en Bolbaite, concierto de jazz en el Auditorio Municipal, desde las 19.00h.

miércoles, 21 de agosto de 2019

Final atípico, final emotivo

Clausura atípica de la Fira por la meteorología. Durante toda la jornada se tuvo presente la amenaza de lluvia pero no llovió hasta que se acercó el acto de clausura. El equipo de gobierno informó a las 22.00h de que se cerraba el patio de butacas, si el espectáculo previsto se iba a representar si las condiciones meteorológicas lo permitían y que los discursos se realizarían desde el palco de la Murta.
Pero llovió más y finalmente se suspendió definitivamente el espectáculo y se informó del traslado del acto protocolario a la Casa de la Cultura. Allí se pronunciaron los discursos. Una vez acabaron los discursos la comitiva se desplazó al Campo de la Murta donde se pudo disfrutar del espectáculo piromusical que cerró definitivamente la Fira de 2019.


Emotivo discurso de la Reina y valoración positiva del alcalde. El Salón de Actos de la Casa de la Cultura acogió el acto protocolario de clausura de la Fira de Xàtiva. Una vez fueron presentadas entre aplausos las damas, acompañantes y la Reina, Laura Vidal, tomó la palabra la Reina quien, sobre todo, tuvo palabras de agradecimiento por la Feria vivida.
El alcalde, Roger Cerdà, añadió a los agradecimientos y elogios a la Reina, damas y familiares, una petición a los vecinos y vecinas: sentirse orgullosos de su fiesta.

Valoración positiva de la Fira para el alcalde de la ciudad. Valoración positiva de la Fira para el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. Declaraciones a los medios de comunicación antes del discurso de clasira: valoración positiva por su desarrollo, por la destacada asistencia de público a los actos convocados y por la ausencia de incidentes notables.

Se mantendrá las inversiones de la Generalitat en Xàtiva. El conseller de hacienda, Vicent Soler, acudió al acto de clausura de la Fira de Xàtiva. Antes de acto compartió cena con el alcalde Roger Cerdà. El alcalde ha comunicado que se tiene el compromiso de mantener las inversiones en Xàtiva por parte de la Generalitat en próximos ejercicios.


Se priorizará la inclusión de Xàtiva en el Plan de Vivienda Social. Rubén Martínez Dalmau, vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana vino a conocer la Fira de Xàtiva. Ha firmado en el libro de honor de la ciudad, paseó por el Real y se le obsequió con el tradicional “Gaiato”. Dalmau ha anunciado que priorizará la inclusión de Xàtiva en el plan de vivienda social de la Generalitat y también ha participado en la campaña # NoÉsNo.


El Hospital Lluís Alcanyís instaurará en breve un procedimiento para evitar las interrupciones al profesional sanitario durante la administración y preparación de medicamentos. El Hospital Lluís Alcanyís instaurará en breve un procedimiento para evitar las interrupciones al profesional sanitario durante la administración y preparación de medicamentos. Los profesionales de enfermería visten un chaleco especial que advierte a las personas usuarias y acompañantes de que están preparando medicación y no deben ser interrumpidos. Con esta medida se quiere alcanzar un mayor grado de seguridad de los profesionales durante el tiempo de preparación y dispensación de medicación para las personas que están atendiendo. La medida tiene como objetivo evitar las interrupciones que sufre la enfermería durante este tiempo evitando así duplicidades y errores debidos a distracciones. Esta iniciativa forma parte del plan de comunicación interna que está poniendo en marcha la Comisión de Calidad del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent.


El Genovés ha renovado su convenio con LABORA. El Ayuntamiento del Genovés ha renovado su convenio con LABORA para la prestación conjunta de servicios de intermediación laboral mediante la implantación del servicio Punt Labora. El presente acuerdo tiene por objeto la prestación de servicios de intermediación laboral, facilitando y agilizando la realización de trámites mediante el sistema denominado Punt Labora, herramienta que fue instalada en las dependencias municipales del Ayuntamiento de Genovés por acuerdo firmado el 30 de diciembre de 2013. El citado sistema permite a la persona usuaria realizar numerosos trámites que habitualmente se gestionan en los centros de empleo de LABORA.

Enguera organiza un mercado de trueque llamado “PatíPamí”. Enguera organiza un mercado de trueque llamado “PatíPamí” con el objetivo de promover un consumo más sostenible y basado en la reutilización. Este mercado tendrá lugar el día 1 de septiembre en la Plaza de las Palmeras durante la feria de San Gil, que se convertirá en un mercado de intercambios, ventas y donaciones. Durante este mercadillo, cualquier persona podrá intercambiar con otras dese libros hasta ropa y muebles. Todos deberán estar en buen estado y se deberá ser puntual para facilitar los intercambios. Todo aquel que desee poner un puesto en el mercado lo podrá reservar hasta este domingo en la Agencia de Desarrollo Local de Enguera o en el 96 222 47 61

El Ayuntamiento de Canals publica la programación del centre jove para este fin de semana. Este viernes por la tarde habrá taller de iniciación al Photoshop, juegos de cartas y Hama Beads. El sábado, a las 18:30 tendrá lugar el torneo del UNO y seguidamente de Taboo, a las 22:00 cena para todos en el centre jove. Para cerrar este fin de semana, el domingo habrá un torneo de la Fallera Calavera y a las 20:00 un taller de relajación. Además, el Centre Jove de Canals ya tiene página web: centrejovecanals.wixsite.com, donde pueden consultarse todas las actividades.

Breves comarca.
  • Hoy en Enguera se podrá ver el audiovisual “Moriscos, los valencianos olvidados” en la Casa de la Cultura desde las 19.00h.
  • En Ontinyent, fiestas de moros y cristianos, concierto de música festera a las 19.30h; espectáculo infantil, y desde las 00.30h, conciertos en la explanada Tortosa i Delgado y en la Glorieta.
  • Hoy se puede donar sangre en Villanueva de Castellón, en su Hogar del Jubilado, de 17 a 20.30h.
  • El DOGV ha publicado este miércoles la Oferta de empleo público para el año 2019 del Ayuntamiento de Bolbaite.
  • El servicio de Renfe entre las localidades de l’Alcúdia de Crespins y Montesa, ha estado cancelado durante unos días y el trayecto a Montesa, Vallada y Moixent se ha estado realizando durante los últimos días con un servicio de taxi. Así lo han denunciado algunos usuarios de los municipios afectados. El servicio se ha retomado.
  • Cine de verano, mañana, en Canals. A las 22.00h, se proyectará la película “Memories of Murder”.
  • Hasta mañana se pueden apuntar para asistir a la Cena de Gala de las fiestas de l’Alcúdia de Crespins.
  • La Casa de la Cultura de Moixent acoge desde hoy al 30 de agosto una exposición del pintor local Manuel Mas Calabuig a través de una selección de 20 obras. Bajo el título "Visiones de color" la nueva propuesta cultural de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moixent revisa el trabajo de este pintor y reconoce su dilatada trayectoria artística.
  • Ya está abierto el plazo de inscripción en la escuela Municipal de Raspall de Bicorp, hasta el 13 de septiembre.
Paella gigante y cena de gala en las fiestas de Moixent. En las fiestas de Moixent, hoy, paella gigante en el carrer Sant Vicent; y esta tarde: finales de los campeonatos de truc y parchís, visitas guiadas al campanario, carretons y bous al carrer desde las seis de la tarde, y a las 19.00h inauguración de la exposición del artista local Manolo Mas en la Casa de la Cultura. A las 22.00h, cena y baile de gala.

Nit taurina en Vallada. En las fiestas de Vallada, vaquillas por la mañana y por la tarde. A las seis de la tarde, talleres y juegos alternativos. A las 23.00h, en la Plaça de la Pau, concierto de la Unió Musical Valladina. Desde las 00.30, “Nit Taurina”.

La Lira Castellonense ha ofrecido varios conciertos en Corea del Sur. La Lira Castellonense ha ofrecido varios conciertos en Corea del Sur. Debutó el pasado día 10 en el prestigioso festival JIWEF de la isla de Jeju en Corea del Sur. Sobre el escenario del Seaside Concert Hall, en el paseo marítimo de la ciudad de Jeju, por primera vez actuó una Sociedad Musical Valenciana y española.  Los más de 70 componentes de la banda mostraron su personalidad y musicalidad sobre el escenario. Con diferente programa, se presentaron en el escenario del Jeju Art Center el pasado día 11 con una selección de música valenciana para banda. Hasta el día 15 ofrecieron tres presentaciones más.

Breves locales.

  • El Servicio de Bus Urbano se reanuda hoy.
  • En el JOC, hoy, campeonato de juegos de mesa tradicionales.
  • Mañana se inician las fiestas en la calle y plaza de San Cayetano.
  • Las fiestas del “Carrer Caputxins” de Xàtiva organiza su I Campeonato de Truc. Será el 7 de septiembre. Inscripciones hasta el día 5.
  • La Falla Joan Ramón Jiménez organiza una “cagà de la burra” con un premio de 300€ el próximo 12 de septiembre. Ya se pueden adquirir las parcelas.


DEPORTES: 

Olímpic. Hoy se jugará el último partido de pretemporada en Carcaixent (19.30h) entrenando por la mañana en Villanueva de Castellón. Jueves y viernes por la tarde se espera entrenar ya en la Murta. El domingo, primer partido de liga ante el Hércules B las 19.30h con arbitraje de Francesc Bañó Solera.Fútbol base. Termina la Feria de Agosto y vuelve la actividad al Ciutat de Xàtiva. El balón volverá a rodar este jueves 22 y el viernes 23 con la vuelta los entrenamientos de los equipos de fútbol-11.

Fútbol. Este viernes a las 20:00 h la UE Canals acabará sus partidos amistosos en el campo Fort de Gandia ante la UE Portuarios, equipo del mismo grupo. El primer partido de liga se jugará en Carcaixent.

Ciclismo. El granadino Alejandro Ropero certificó este lunes una gran jornada para el Kometa Cycling Team en el exigente Trofeo Fira d´Agost de Xátiva, una prueba en la que el corredor de Otura obtuvo su tercer éxito de la temporada, el quinto del año para la formación sub23 madrileña.. En la llegada Ropero batió a Julio Alberto Amores (Electro Hiper Europa) y al colombiano Juan Belandria (Mutua Levante).