Mostrando entradas con la etiqueta Plan de reactivación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan de reactivación. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2020

Con calma y con propuestas distintas. Resumen del día.

Desde el lunes, nuevos pasos hacia la reactivación. Cerramos una semana que ya ha sido distinta a muchas otras. ¡Qué nos vaya bien!

Cuatro contagios más y un fallecido más. Del martes al miércoles se han registrado cuatro contagios más en nuestro Departamento quedándose en los 312, un incremento respecto al día anterior del 1.29%. Se ha producido un nuevo fallecimiento. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus es, con fecha de 6 de mayo, de 39, una tasa de 20.1 por cada 100.000 habitantes. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se ha situado en 160.4 positivos por cada 100.000 habitantes.

Llamamiento a la precaución ante un paso más en la desescalada. El concejal de sanidad del Ayuntamiento de Xàtiva, José Vicente Benavent, ante el paso a la Fase 1, ha reiterado que es necesario seguir con las medidas de seguridad e higiene para evitar dar pasos hacia atrás en esta lucha contra la pandemia y evitar daños mayores a comercios y empresas. 
En la misma línea se ha pronunciado en la SER el concejal de seguridad ciudadana Juan Giner: estamos en Estado de Alarma y todos queremos volver a la normalidad lo antes posible.

El Partido Popular reclama un Plan Estratégico de ciudad, una “asignatura pendiente” del actual equipo de gobierno. El Partido Popular reclama un Plan Estratégico de ciudad, una “asignatura pendiente” del actual equipo de gobierno. En declaraciones a la SER la portavoz, Mª José Pla, ha declarado que ahora no es momento de protagonismos, sino de trabajar para reactivar la ciudad, hacer un análisis de la situación y ponerse unos objetivos.
En otro orden de cosas la portavoz ha respondido al teniente de alcalde, Nacho Reig. Reig acusó a los populares de hacer “oposición preventiva” en respuesta a su denuncia de atrasos, sobrecostes y posible pérdida de subvención para el ermita del Puig. Según Pla “el actual equipo de gobierno ha perdido más subvenciones en los últimos años que cualquier otro gobierno anterior”.
Siguiendo con el asunto de la ermita del Puig, el concejal Marco Antonio Sanchis, también en la SER, ha recordado que son tres las prórrogas solicitadas, que según la última debería estar acabada en marzo, y que, por supuesto, no quiere que el Ayuntamiento pierda subvención alguna.

Para Xàtiva Unida las reuniones del Plan de Reactivación Local no están cumpliendo con los objetivos. Para Xàtiva Unida las reuniones del Plan de Reactivación Local no están cumpliendo con los objetivos. Según el concejal de esta formación, Héctor Cuenca, en la SER, por una parte pasan las semanas y no ha habido acuerdos o decisiones concretas, y por otra parte falta interés y deliberación de las propuestas de los demás asistentes.
También que daba la destacada inyección económica en diferentes sectores es también el momento de pensar en más a largo plazo y no únicamente en superar la crisis.

Se retoman las gestiones con ADIF para habilitar la “vía verde”. El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha retomado los contactos con Adif para continuar con las gestiones y los trámites que se llevaron a cabo durante el pasado año 2019 en referencia a materializar la compraventa de los terrenos por donde discurrirá la vía verde entre Xàtiva y la Pobla Llarga y ponerlos posteriormente a disposición de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad para que haga la consecución de la obra que está contemplada en los presupuestos de 2020 de la Generalitat Valenciana», ha manifestado Cerdà.  Esta vía verde, que contará con una inversión de 3,83 millones de euros, unirá las comarcas de la Costera y la Ribera con un trazado que irá desde Xàtiva a Carcaixent, y tiene por objetivo una conexión ciclopeatonal con una longitud total de 16 kilómetros desde el casco urbano de Xàtiva hasta la estación de Carcaixent, recorriendo parajes de gran valor paisajístico. 


El Ayuntamiento acomete la mejora de aceras entre República Argentina y Gregorio Molina. El Ayuntamiento de Xàtiva se encuentra trabajando estas semanas en la reparación de aceras y de la red de agua potable en las calles Cerdan de Tallada, Pere IV, Canonge Cirujeda y Ximen de Tovia, entre las Avenidas República Argentina y Gregorio Molina. La zona posee un pavimento defectuoso y además presenta un encintado hundido en algunas zonas. Las obras que se están realizando, con un presupuesto de 73.000 euros, consisten en la ampliación de la acera de estas calles como medida de pacificación del tráfico rodado y de dotación de mayor seguridad para el peatón en algunos cruces. Se estima que las obras tendrán una duración de dos meses debido a sus características y al emplazamiento de la actuación.

Se retoman obras destacadas en Xàtiva. El concejal de Obras Ignacio Reig ha informado de que prácticamente se han reiniciado todas las obras que se encontraban paradas en Xàtiva como consecuencia del Estado de Alarma. Se trata de las obras que estaban realizándose en la Plaza España así como también en la sala de impulsión de aguas potables o las de la ermita del Puig. Además, Reig ha informado de que se inician ya las obras de reparación de la carretera CV-620, en la zona de Bixquert, y la próxima semana se iniciarán las obras de construcción del edificio polivalente que se situará en el colegio Attilio Bruschetti. Se ha publicado la licitación de las obras de reforma del Antiguo Hospital con un presupuesto de 313.000 euros.

Xàtiva cumple de nuevo con las expectativas de donación de sangre. Xàtiva cumple de nuevo con las expectativas de donación de sangre. Así lo ha asegurado en la SER el concejal de sanidad, José Vicente Benavent. La extracción se realizó este miércoles en el Gran Teatre de Xàtiva y se volverá a repetir el próximo jueves en el mismo lugar…

Se incluye al hospital Lluís Alcanyís en la red de laboratorios para la realización de pruebas diagnósticas de coronavirus. Según ha informado la Conselleria de Sanidad se ha extendido la red de laboratorios para la realización de pruebas diagnósticas de coronavirus. Así, al comienzo de la pandemia, la Comunitat contaba con siete laboratorios en otros tantos hospitales de las tres provincias, ahora se ha extendido la red de laboratorios al Hospital Arnau de Vilanova, Hospital de La Ribera, Hospital Francesc de Borja de Gandia y Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. El objetivo es disponer de laboratorios en todos los departamentos de salud, comenzando próximamente con los departamentos de salud de Dénia y Alcoi. En el caso de que no fuera posible que un hospital tuviera su propio laboratorio ha explicado que el resto de departamentos se haría cargo.

Renfe recuperará a partir del próximo 11 de mayo la actividad habitual de los trenes de Cercanías. Renfe recuperará a partir del próximo 11 de mayo la actividad habitual de los trenes en el Núcleo de Cercanías de Valencia, lo que supondrá volver a los niveles de circulación previos a la declaración del Estado de Alarma. La recuperación de la actividad habitual será gradual y adaptada a la demanda del Núcleo, garantizando un número de frecuencias suficiente para facilitar la distancia de seguridad entre viajeros y para evitar aglomeraciones. A este respecto, Renfe incrementará las frecuencias, especialmente durante las horas punta para garantizar la movilidad de los viajeros.
NOTAS
  • Esta semana vuelven a montarse los mercados ambulantes pero únicamente los puestos de alimentación y cumpliendo las condiciones marcadas.
  • El 14 de mayo se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17 a 20.00h.
  • El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Enguera convoca el Concurso de Dibujo/Pintura "¡Qué bonito es mi pueblo!” para niños y jóvenes. Se podrá concursar hasta el 30 de junio.

jueves, 7 de mayo de 2020

Empleos para reactivar, el Olímpic juzgado, sucesos y más pasos

Para hoy estaba previsto la celebración en Xàtiva de un gran acontecimiento deportivo y social: la carrera de la diversidad. No ha sido posible este año, pero, empezamos a pensar ya en la fiesta que será la próxima.

Dos contagios más y ningún fallecido más. Del lunes al martes se han registrado dos contagios más en nuestro Departamento quedándose en los 308, un incremento respecto al día anterior del 0.65%. No ha habido fallecidos. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus es, con fecha de 5 de mayo, de 38, una tasa de 19.5 por cada 100.000 habitantes. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se ha situado en 158.3 positivos por cada 100.000 habitantes. 


Contrataciones, más superficie de las terrazas, ayudas y mascarillas para viandantes, algunas de las claves del Plan de Reactivación. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha vuelto a comparecer en rueda de prensa telemática para concretar el Plan de Reactivación de la ciudad. El alcalde, tras la tercera reunión con los componentes del grupo creado y que incluye a los diferentes partidos, sindicatos y agrupaciones empresariales, ha anunciado la ampliación en medio millón de euros del Programa de Inclusión (PI) que permitirá contratar a partir de septiembre a 60 personas de diferentes perfiles en riesgo de exclusión social durante un año. Para el alcalde, favorecer el empleo es una de las principales acciones del plan. Se ha concretado en la reunión las ayudas al alquiler, con más de 100 consultas dirigidas al Ayuntamiento estas semanas, el plan de inversiones local, ayudas a pequeñas empresas, el bono para el comercio de la ciudad y ayudas también al sector turístico. En las bases se especificarán las condiciones para acceder a estas ayudas. Respecto al proceso de desescalada se está trabajando en la modificación de diferentes ordenanzas que permitan ampliar la superficie destinada a terrazas en aquellas zonas donde se pueda llevar a cabo y de una forma temporal. Se llevará a cabo la total peatonalizacion de la Plaza del Mercat a partir de las 20.00h, para favorecer la actividad hostelera. Se va a buscar una ubicación adecuada para el mercado ambulante dado que si se mantiene en su ubicación habitual, solo podrá acceder el 75% de los actuales puestos. Hay varias obras en marcha destacando el alcalde, entre otras, los proyectos del Pla de la Mesquita y del Ribera, la ampliación del consultorio de la Seu, la reforma del restaurante del Castillo o la adquisición de terrenos a ADIF para la futura "vía verde" ampliando así las zonas verdes de la ciudad, tan necesarias como se ha está comprobando en tas semanas de confinamiento. Cerdà ha repetido que la situación en cuanto al confinamiento "está controlada" aunque, por ejemplo, se ha ordenado el paso en la subida de castillo y Protección Civil distribuirá mascarillas en los lugares de mayor paso de viandantes o deportistas. 

Imputados funcionarios municipales en el asunto de la financiación ilegal del Olímpic. La Unidad Central Operativa (UCO) ha desvelado en un informe aportado al juzgado del caso Imelsa que el Olímpic de Xàtiva, en la etapa presidida por Alfonso Rus, investigado en esta causa, se financió de dos formas: con aportaciones dinerarias por distintas empresas adjudicatarias de contratos en el Ayuntamiento de la localidad, de la que Rus era alcalde, y con facturas falsas a la entidad pública Imelsa, cuyos importes iban destinados al club. Así consta en el informe aportado al Juzgado de Instrucción número 18 de València, que investiga varias piezas del caso Imelsa, entre ellas, una secreta sobre el Olímpic en la que está investigado Alfonso Rus y siete personas más. El juez imputa otra vez a Alfonso Rus pero también a Eduardo Balaguer Pallás, alto funcionario del Ayuntamiento de Xàtiva; así como al funcionario Juan Boluda Vayá y a los técnicos Eloy Pedrón Aparicio, Antonio Vela Masó y José Vera Cháfer. Respecto a la imputación de funcionarios municipales por la financiación del Olímpic, el alcalde, Roger Cerdà, ha anunciado e personará en esta causa “para defender los intereses de la ciudad" como ya se ha hecho en la Plaza de Toros, o la Ciutat de l'Esport. No procede, ha afirmado "medida alguna sobre los funcionarios imputados". Así mismo, el magistrado cita para interrogar como investigados al administrador de la empresa Ommega Mmoe y a Emilio Llopis, exjefe de Gabinete de Rus en la Diputació. Deberán declarar como testigos personas que intervinieron en la entrega de aportaciones dinerarias al club relacionadas con Cleop, Franjuan Obras Públicas, Llanera Urbanismo, Asfaltos Guerola, Acciona Infraestructuras e Inditec.

El Ayuntamiento de Xàtiva detecta pagos indebidos de tributos municipales. El Ayuntamiento de Xàtiva ha detectado que están produciéndose pagos indebidos de algunos tributos municipales en entidades bancarias de la ciudad. El cobro de tributos municipales se encuentra aplazado como consecuencia de la crisis sanitaria. Entre finales de febrero y principios de marzo, se emitieron cartas de pago por parte del servicio tributario que contemplaban un recargo si el pago se producía fuera del período voluntario, es decir, a partir del 1 de mayo. Posteriormente, se produjo el aplazamiento de los tributos, por lo que estas cartas carecen de validez. Sin embargo, algunos contribuyentes no han retirado las nuevas cartas de pago y se han encontrado con que al dirigirse a las entidades bancarias colaboradoras con las cartas de pago antiguas, han efectuado el pago con recargo. El problema se ha concentrado en aquellas gestiones realizadas a través de los cajeros automáticos de las entidades bancarias. El Ayuntamiento hace un llamamiento a los contribuyentes para que retiren las cartas de pago actualizadas a las nuevas disposiciones normativas que contemplan el aplazamiento. Todas aquellas personas afectadas pueden presentar por registro de entrada del Ayuntamiento una reclamación por cobro indebido para la devolución de las cantidades que hayan pagado de más.

Hoy se celebra una nueva sesión del Consejo Municipal de Niños y Niñas de Xàtiva. Hoy se celebra una nueva sesión del Consejo Municipal de Niños y Niñas de Xàtiva. En esta ocasión será telemática y se contará con la participación del Alcalde, Roger Cerdà. En su orden del día actividades para el Verano, el Concurso de Dibujo "Un logo para el Consell", y propuestas de actividades por parte del Consejo Municipal de Niños y Niñas.

Adjudicado el servicio del ADN canino de Xàtiva. Se ha publicado la adjudicación de la Alcaldía del Ayuntamiento de Xàtiva para el servicio para la realización de altas en el censo canino municipal mediante genotipado de ADN canino y la extracción de ADN para la identificación de muestras de heces caninas. Se ha adjudicado a la empresa ADNCANINO SL por un precio de adjudicación sin impuestos de 25.899€. El servicio se adjudicó el pasado 24 de abril, con una plazo de ejecución de 2 años al ser la propuesta económicamente más ventajosa.

Vallada contará con aula gratuita de 2 años el próximo curso. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha creado 31 nuevas aulas gratuitas de Infantil de 2 años en escuelas públicas de 28 municipios para el próximo curso, 2020-2021. Una de las nuevas aulas se habilitará en el colegio Ramón Martí Soriano de Vallada. Las 16.291 plazas que se ofrecen para escolarizar a niños y niñas de 2 años, que el próximo curso son las nacidas y los nacidos en 2018, las costea al 100 % la Conselleria de Educación.

AQC: un vecino de Novetlé pide a los vecinos de Xàtiva que respeten su término municipal. AQC: un vecino de Novetlé pide a los vecinos de Xàtiva que respeten su término municipal. Lo ha hecho a través de nuestra emisora para denunciar la “invasión” de vecinos de Xàtiva en su término municipal sobre todo en los paseos vespertinos. Ha recordado que sigue vigente el Estado de Alarma.

Nueva víctima en Rafelguaraf por el vuelco de un tractor. Sobre las 9:50 horas de este martes un hombre de 73 años quedó atrapado tras volcar el tractor que conducía, en término municipal de Rafelguaraf. Hasta el lugar se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada. Inicialmente, se pudieron recuperar las constantes vitales del herido, pero finalmente falleció llegando al Hospital de La Ribera de Alzira en la ambulancia de soporte vital avanzado.

Renfe recuperará a partir del próximo 11 de mayo la actividad habitual de los trenes de Cercanías. Renfe recuperará a partir del próximo 11 de mayo la actividad habitual de los trenes en el Núcleo de Cercanías de Valencia, lo que supondrá volver a los niveles de circulación previos a la declaración del Estado de Alarma. La recuperación de la actividad habitual será gradual y adaptada a la demanda del Núcleo, garantizando un número de frecuencias suficiente para facilitar la distancia de seguridad entre viajeros y para evitar aglomeraciones. A este respecto, Renfe incrementará las frecuencias, especialmente durante las horas punta para garantizar la movilidad de los viajeros.

NOTAS
  • Egevasa comunica que por sustitución de válvula en la Calle Manuel Ciges Aparicio de Enguera, se cortará hoy el agua a partir de las 10:00h en las siguientes zonas: Plaza Convento, Calle del Lavadero Viejo, Calle Manuel Ciges Aparicio, y desde el Centro de Salud hasta el final de la Avenida Constitución.
  • A partir de hoy la Oficina de Correos de Navarrés recupera su horario habitual.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que desde hoy se restablece el servicio de recogida de enseres y trastos.
  • Esta semana vuelven a montarse los mercados ambulantes pero únicamente los puestos de alimentación y cumpliendo las condiciones marcadas.
  • Alzira ha dado por finalizadas las fallas de 2020.
  • El 14 de mayo se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, en esta de 17 a 20.00h.
  • El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Enguera convoca el Concurso de Dibujo/Pintura "¡Qué bonito es mi pueblo!” para niños y jóvenes. Se podrá concursar hasta el 30 de junio.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Pésame, datos, la nueva normalidad y sus normas

Nos ha dejado Ramona, la mujer de Juan, el pastelero de mi barrio. He vivido enfrente de su pastelería buena parte de mi vida. He visto crecer a sus hijos y nietos. Hoy quiero darles un abrazo a todos ellos, especialmente a Juan, que estaba a punto de jubilarse y quería disfrutar con su familia de su nueva etapa. Lo dicho, un abrazo...

Este miércoles, nueva reunión de la comisión del Plan de Reactivación. De la nueva reunión deben salir las propuestas concretas. Propuestas que el concejal de hacienda, Nacho Reig, espera que sean “realizables, asumibles y que de verdad ayuden a la ciudad”. Recuerden que se espera convocar un pleno el próximo 15 de mayo en el que se aprobará dicho plan y toda la normativa que le acompañará. 


Un contagio más y un fallecido más. Del domingo al lunes se ha registrado un único contagio más en nuestro Departamento quedándose en los 306, un incremento respecto al día anterior del 0.32%. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus es, con fecha de 4 de mayo, de 38, uno más tras cuatro días sin fallecimientos, una tasa de 19.5 por cada 100.000 habitantes. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se ha situado en 157.3 positivos por cada 100.000 habitantes.

Incremento medio de más del 10% del desempleo en la Costera y la Canal de Navarrés. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de abril en la Costera, se ha situado en 5.976 personas, es decir, 467 parados registrados más que en el mes anterior y 679 más que en 2019, lo que supone un incremento mensual del 8’48% y un incremento interanual del 12’82%.  En Xàtiva se ha incrementado un 6.77% y en Canals un 11.7%. En la Canal de Navarrés hay 1.201 parados registrados en el mes de abril, por tanto, hay 130 parados más que en el mes de marzo, un incremento mensual del 12.14% y un incremento interanual de 11’31%. En Navarrés se ha incrementado un 13.98% y en Enguera un 15.96%.

La nueva fase de rehabilitación de la ermita del Puig acabará en el 17 de mayo. El Partido Popular ha denunciado los sobrecostes y retrasos de la obra de rehabilitación de la Ermita del Puig. El concejal de hacienda, Nacho Reig, en la SER, ha afirmado que la nueva fase de rehabilitación de la ermita del Puig acabará el 17 de mayo y que han sido unos desprendimientos en la zona, en el pasado mes de enero, lo que ha obligado a modificar el proyecto inicial, lo que explica los sobrecostes.
Reig ha asegurado que no peligra la subvención y ha criticado la forma de hacer oposición del Partido Popular: “la denuncia preventiva”.
Y que comparar el modificado de obra con la gestión de los anteriores equipos de gobierno, “es una broma”. Continúan las obras en las aceras de Cerdán de Tallada, en la Sala de Impulsión de Aguas Potables, en el Cementerio y en la sede de las brigadas municipales. Ahora se está trabajando en nuevos proyectos conocida la cantidad que aportará el programa SOM.

El Departamento de Salud está elaborando un Plan de Vuelta a la Normalidad. Comunicado de la Gerente del Departamento de Salud Margarita Llaudes a propósito del desconfinamiento. Lo primero que ha aclarado es que en el Departamento de Salud no se ha vuelto a la normalidad en cuanto a las consultas externas de las distintas especialidades, la cirugía en los hospitales ni en las consultas de Atención primaria en los centros de salud y consultorios de las poblaciones. Se está elaborando un Plan de Vuelta a la Normalidad y se reprogramarán visitas, pruebas diagnósticas y operaciones pendientes, pero siguiendo unos criterios clínicos de prioridad. Se les dará nuevas citas para todo lo que tengan pendiente y se atenderán las llamadas que puedan realizar. Y es que según Llaudes la “normalidad” tal como se entendía antes de la pandemia, va a tardar en llegar.
Por ahora se mantienen las medidas de seguridad necesarias para que no se extienda este virus y no haya más contagios. Estas medidas son las mismas que se establecieron en un principio y que debemos mantener durante un tiempo. En el departamento se ha seguido atendiendo las patologías urgentes las no demorables (biopsias, TACs, colonoscopias....) y se han seguido operando y tratando los procesos oncológicos. En los Centros de Salud también se ha producido un proceso de adaptación priorizando la atención telefónica. La visita presencial depende de la valoración del facultativo.

El pleno extraordinario del 15 de mayo pondrá en marcha el Plan de Reactivación Local. El pleno extraordinario del 15 de mayo pondrá en marcha el Plan de Reactivación Local. El pleno, según el portavoz socialista, Nacho Reig, es un pleno “importante” porque se aprobarán las medidas para relanzar la ciudad, entre ellas una importante modificación del presupuesto. El concejal ha adelantado ya que el presupuesto municipal de 2021 será distinto al de 2020. También que lo que más le interesa no es tanto el presupuesto sino que se ejecute.

Canals se interesa por el funcionamiento de las líneas telefónicas de su Centro de Salud. El Ayuntamiento de Canals se ha puesto en contacto con el Centro de Salud de la localidad para enterarse del funcionamiento de las líneas de teléfono. Se informa al vecindario de que las líneas están conectadas a una Centralita de salto. Por ese mismo motivo el teléfono no comunica aunque las líneas están ocupadas y saturadas. Se les ha comunicado que se ha pedido ampliar la línea. El Ayuntamiento ha solicitado por su parte a la Dirección del Área de Salud que estudien la situación con el fin de prestar el mejor servicio posible.

“Escrupuloso cumplimiento de las normas” para salir del confinamiento. “Escrupuloso cumplimiento de las normas” para salir del confinamiento. Así lo ha pedido el teniente de alcalde, Nacho Reig, en la SER. Se espera que en unas semanas el Ayuntamiento recupere actividad pero todo depende de lo que hagamos de manera individual cada uno de nosotros.

Les Pereres abrirá en principio a partir del lunes. Si se cumple la previsión respecto a la evolución de la pandemia a partir del 11 abrirán las instalaciones al aire libre del polideportivo de “les Pereres” con sus vestuarios cerrados y con determinadas normas de uso. Los clubes setabenses deberán solicitar su uso. La solicitud deberá ir acompañada de un programa de seguridad de trabajo e higiene para evitar contactos.

Herido tras caerse con su bicicleta en la localidad de Cotes. Un hombre de 58 años ha resultado herido tras caerse con su bicicleta en la localidad de Cotes. Según ha indicado el Centro de Información y Comunicación de Urgencias (CICU), el suceso ocurrió sobre las 18.00 horas en el término municipal de esta localidad de la Ribera Alta. El ciclista, un hombre de 58 años, fue atendido por el equipo sanitario de una unidad de Soporte Vital Básico y posteriormente fue trasladado por policontusiones al Hospital Lluís Alcanyís de Xátiva.

Alcàntera de Xúquer reduce en un 86% el periodo medio de pago a proveedores.
Alcàntera de Xúquer ha reducido en un 86% el periodo medio de pago a proveedores. En 2019 el Ayuntamiento tardó un total de 11’40 días de media en pagar sus facturas y esta cifra se ha visto notablemente reducida en el primer trimestre de 2020, llegando hasta los 1’59 días de media, lo que ha supuesto una reducción del 86% del periodo de pago. Con esta nueva cifra, los empresarios que trabajan con el Ayuntamiento en estos momentos, ven pagadas sus facturas en menos tiempo.

La escuela ciudadana “Toni Cabezón” presenta nuevas actividades para las próximas semanas. La escuela ciudadana “Toni Cabezón” presenta nuevas actividades para las próximas semanas. Así el 14 de mayo habrá una videoconferencia y un coloquio sobre la participación infantil, con la psicóloga Noelia Valero Doménech. Será de 18.30 a 19.30h. Es necesaria la inscripción en el correo: participacio@ayto-xativa.es. El 21 de mayo habrá un “webinar” con el asunto de cómo plantear una reunión eficaz y onlinem de 18.30 a 19.00h.

El grupo de danzas “Socarrel” nos anima a aprender a bailar. El Grupo de Danzas Socarrel de Xàtiva ha cumplido un año. Socarrel fue creado por personas que, han afirmado “aman las danzas, tradiciones, saraos, la fiesta valenciana, y mucho más”. La situación de confinamiento ha aplazado los actos de celebración. Dani Carballo nos ha animado a través de la SER a perder la “vergüenza” en algunos casos y a aprender a bailar…

El concurso#BarxetaEsQuedaACasa ya tiene ganadores. Según ha informado el Ayuntamiento de Barxeta el concurso #BarxetaEsQuedaACasa ya tiene ganadores. El vídeo de Dina Bénichou, que es quien más “me gusta” ha conseguido con 684 votos, ha sido descalificado porque no sigue la finalidad del concurso, ya que las imágenes no pertenecen el periodo de confinamiento. En el primer punto de las bases señalaba la realización de un vídeo donde se mostrara como pasar el tiempo libre durante estos días de pascua en confinamiento. El vídeo ganador es el de Ángela Ribera Castillejo que ha obtenido 585 “me gusta”. El vídeo que ha quedado en segundo lugar es el de Vanesa Durá con 484 “me gusta”.

NOTAS
  • Esta semana vuelven a montarse los mercados ambulantes pero únicamente los puestos de alimentación y cumpliendo las condiciones marcadas.
  • Hoy y el 14 de mayo se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre en esta ocasión por obras en la Casa de Cultura, de 17 a 20.00h.
  • El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Enguera convoca el Concurso de Dibujo/Pintura "¡Qué bonito es mi pueblo!” para niños y jóvenes. Se podrá concursar hasta el 30 de junio.