Mostrando entradas con la etiqueta instalaciones deportivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalaciones deportivas. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2022

Vergüenza, coincidencias, defensa, reparto y más

Jueves 29 de septiembre.

No tiene justificación alguna. Plataforma per la Llengua ha remitido una carta al gerente de Servicio Público de València expresándole su "malestar" por el trato recibido por un usuario al que, según aseguran, taquilleras de la estación de Xàtiva se negaron a venderle los billetes por hablar en valenciano y le instaron a dirigirse a ellas en castellano: "Estamos en España y me tienes que hablar en español". Este pasajero, un usuario habitual de la red ferroviaria, denunció a Plataforma per la Llengua que el pasado 14 de agosto a las 13.30 horas se dirigió a la taquilla de la estación de Renfe en Xàtiva para pedir unos billetes para el trayecto Xàtiva-Ontinyent. (Toda la información)



Xàtiva Unida y Partido Popular se han puesto hoy de acuerdo hoy en algo: en criticar al equipo de gobierno por lo que está tardando en dar solución a la falta de agua potable a la partida del Carraixet.

Xàtiva Unida “no entiende el retraso” en suministrar agua potable al Carraixet. Xàtiva Unida ha preguntado al gobierno municipal sobre el suministro de agua potable al vecindario del Carraixet, y la respuesta ha sido que este servicio tardará al menos un año más en poder darse. En este sentido la formación "no entiende el retraso”. De hecho, el proyecto de instalación de la planta de desnitrificación que hará posible el acceso al agua potable debería haber sido terminado a principios de verano y la ejecución de la obra a principios del presente mes de septiembre. En cambio, la respuesta del gobierno sitúa el inicio del servicio en 2024. Según la concejala Amor Amorós "este servicio debe ser prioritario dado que el suministro de agua potable es una obligación de la que el Ayuntamiento no puede rehuir". Además, desde esta formación se ha recordado que el gobierno del PSOE optó por la que consideran peor solución con la planta de desnitrificación dado que una conexión con el suministro de Bellús hubiera evitado dar lugar a una nueva red que para el gobierno municipal les "obliga" a pagar cinco veces más al vecindario del Carraixet por metro cúbico respecto a lo que cuesta en el casco urbano.

El Partido Popular considera insostenible e injusta la tasa de agua potable impuesto a usuarios y usuarias del Carraixet. El Partido Popular considera insostenible e injusta la tasa de agua potable impuesta a usuarios y usuarias del Carraixet. El otro asunto por el que se critica el equipo de gobierno es el retraso en la instalación de una desnitrificadora. El camino para dotar de agua potable al Carraixet se inició en 2019 con el encargo de un estudio de viabilidad de posibles alternativas. 

Más información

Xàtiva incorpora cerca de 500.000 euros gracias a las subvenciones de las instituciones y a los ingresos extra de actividades. El Ayuntamiento de Xàtiva incorpora al remanente 491.000 euros gracias a la aprobación de distintas subvenciones por parte de la Generalitat Valenciana, de la Diputació de València y del Ministerio de Trabajo (SEPE) para la realización de proyectos y actividades; y a los ingresos extraordinarios procedentes de la venta de entradas en el Gran Teatre y en el Festival de Música de Nits al Castell. Esta aportación se ha distribuido entre diferentes partidas. En este sentido el departamento de Cultura ha recibido un total de 37.000 euros para la programación de la Casa de Cultura y otros 35.000 para memoria histórica, mientras que también se han recibido 12.000 para actividades del Archivo y 11.300 para gastos diversos de la Biblioteca Municipal. Al departamento de Turismo han llegado un total de 35.000 para la promoción de estudios y trabajos técnicos, mientras que a Promoción Económica se le han otorgado 82.000 euros para personal de programas o subvenciones y para la realización de programas de reactivación económica. Otras ayudas han ido a parar a Medio Ambiente (5.700) para personal de programas y subvenciones, Seguridad Social (57.000 euros), Bienestar Social (11.300 euros), Sanidad (22.800 euros para personal de programas y subvenciones), actividades de Mujer e igualdad (7.400 euros), alumbrado (24.000 euros) y para personal y programas del departamento de Agricultura (86.000 euros). En cuanto a los ingresos de entradas, hay que destacar que el Ayuntamiento de Xàtiva ha conseguido 46.340 euros por la venta de entradas en Nits al Castell y 16.500 euros por la venta de entradas en el Gran Teatre.

Se ha iniciado las obras del nuevo pabellón junto al Francisco Ballester. La empresa Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales ha iniciado las obras de ampliación del pabellón Francisco Ballester de Xátiva, que cuentan con un presupuesto de más de dos millones de euros. El alcalde de la localidad, Roger Cerdà, ha visitado, junto a los responsables de la empresa Orthem, del Grupo Hozono Global, las obras que permitirán duplicar el espacio del pabellón actual. Así, el nuevo edificio sumará más de 2.200 metros cuadrados a los cerca de 2.500 de la actual infraestructura. Además de acudir a este inicio de obras el alcalde también visitó el Paquito Coloma donde están cerca de concluir las obras de sustitución del césped artificial de su campo principal. La función principal del nuevo pabellón auxiliar será la práctica de entrenamientos de los diferentes clubes. Sin embargo, también se instalará una zona de espectadores de tipo retráctil para poder albergar competiciones. La nueva estructura contará con dos edificios: la pista polideportiva y un edificio auxiliar que unirá la nueva instalación con el pabellón Francisco Ballester. La pista polideportiva podrá albergar dos campos de baloncesto o de voleibol transversales para la práctica simultánea, o una pista de balonmano, fútbol sala o baloncesto de forma longitudinal. Además, el edificio, que cuenta con un plazo de ejecución aproximado de 8 meses, primará la eficiencia energética.

Más información  

Desciende en más de 20 días el tiempo de espera en el Departamento para una intervención quirúrgica.
El tiempo de espera para someterse a una intervención quirúrgica en los hospitales de la Comunitat Valenciana en el mes de agosto de este año se ha situado en 115 días, es decir, 5 días menos que en el mismo mes de 2021. Por departamentos de salud, son cinco los que destacan con descensos de más de 20 días en el tiempo de espera en agosto respecto al mismo mes del año anterior: Alcoi, con 60 días menos de tiempo de espera, Alicante-San Juan, con 31 días menos, Sagunt, con 29 días de descenso, Xàtiva-Ontinyent y La Plana, ambos con 22 días menos.

Montesa acoge la exposición del concurso “Captura los tesoros de la Costera”. Este viernes se inaugura en Montesa la exposición del concurso de fotografía “Captura los tesoros de la Costera”. Se procederá asimismo a la entrega de los premios a los autores y autoras de las imágenes que han sido seleccionadas previamente por el jurado correspondiente. Esta actividad forma parte del Plan de Turismo de la Mancomunidad de la Costera-Canal. Será a las 19.30h en el Espai Llotja de Montesa.

Vallès vota su marca hoy. Después de la última reunión convocada donde se expusieron las diferentes marcas diseñadas al vecindario de Vallés, y tras recibir sus propuestas y modificaciones, este jueves, a las 18.00h, en el Ayuntamiento, será la última reunión en la que se votará la Marca definitiva que representará a Vallès.

BREVES LOCAL
  • Hoy se puede donar sangre en el hall del hospital de Xàtiva de 9.30 a 13.30h.
  • Se inaugura hoy la 30ª edición de la feria outlet de Xàtiva en la Albereda.
  • Teatro en valenciano. En el Gran Teatre se representa “Astrolabi” para alumnado de tercer ciclo de primaria.
  • Hoy a las 18h comienza de nuevo el taller de bailes impartidos por Nieves Ibáñez y Paco Pastor en la sede de Tyrius de Xàtiva.
  • El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre el convenio con el Ayuntamiento de Novetlè, para la cesión de datos de la bolsa de empleo de técnico/a auxiliar de informática.
  • Este sábado, a las 10 h. nueva concentración de la Plataforma del Casco Antiguo ante el Ayuntamiento de Xàtiva para exigir una solución, integral y planificada, al problema de la red municipal de agua de Xàtiva.
  • En la Llosa de Ranes, taller de orientación laboral: APPs aplicadas a la búsqueda de trabajo.
  • Una vecina de l’Alcúdia de Crespins, Regina Gramaje Jordá, ha cumplido 100 años. Recibió la felicitación de la Corporación, representada por su alcalde, Pepe Garrigós, acompañado por la Rondalla Barreja.
La Biblioteca de Xàtiva inicia hoy su club de lectura. La Biblioteca de Xàtiva inicia su club de lectura. Con el lema “Leamos en compañía” se iniciará hoy. Será cada último jueves de mes a las 18.30h en la Casa de Cultura. Para esta primera reunión se ha elegido el libro “La dona invisible” de Mònica Richart. Se inician hoy los talleres de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Está abierta la matrícula para participar en los talleres de grabado organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Hay siete previstos. Arrancan hoy y se prolongarán hasta noviembre. Desde hoy al sábado: taller de aguafuerte. Se imparten en el CCX.

Un técnico de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés ha participado en el I Encuentro de Municipios Turísticos de Ecuador. Un técnico de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés ha participado en el I Encuentro de Municipios Turísticos de Ecuador. Nacho Vila, con una amplia trayectoria formativa y profesional en el ámbito turístico local, ha sido el encargado de exponer en el país del sur como potenciar el turismo mediante el marketing digital. El técnico de turismo de la entidad supramunicipal valenciana ha participado en este encuentro, organizado en Quito por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas en motivo del Día Internacional del Turismo, mediante el Fons Valencià per la Solidaritat.

La Asociación Cultural la Garrofera de la Alcudia de Crespins entrega el sábado sus premios de narrativa y de poesía. La Asociación Eco-Cultural la Garrofera de L’Alcúdia de Crespins celebra este sábado, 1 de octubre, la Gala de entrega del XXI Premio de Narrativa Enric Valor y XVII de Poesía Antoni Ferrer. Será en la Casa de la Música a partir de las 20:00 horas y el acto contará con la actuación de Ivan Brull. En esta edición, en total, la asociación ha recibido 32 trabajos, 18 para el de Narrativa y 14 para el de Poesía. El premio de narrativa está dotado con 400€ en concepto de derechos de autor, y se concederá a la mejor obra de narrativa escrita en valenciano. El premio de poesía también está dotado con 400€.

Hinojosa presentará su amplio portafolio de empaquetado en la feria internacional más relevante del sector de frutas y hortalizas. Hinojosa presentará en Fruit Attraction 2022, la feria internacional más relevante del sector, que se realizará del 4 al 6 de octubre en Madrid, un portafolio que contribuye a resolver retos y se adapta a las necesidades de los clientes mediante la innovación, la especialización y la sostenibilidad, palancas de desarrollo del grupo. La oferta de la empresa se caracteriza por su versatilidad y su reciclabilidad, y por formar parte del más amplio portafolio de cajas, barquetas y bandejas para frutas y verduras del mercado.

L'Alcúdia de Crespins organiza hoy una nueva jornada de formación en torno al proyecto de participación ciudadana "Impuls". La Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins continúa desarrollando su programa “Impuls” de participación ciudadana y de asociacionismo comercial. Se han organizado para los meses de septiembre y octubre varias jornadas formativas y de formación continua para toda persona, asociación o colectivo y comercio local que tenga interés. En este sentido, las sesiones de formación y participación para la ciudadanía en general y las asociaciones y colectivos locales, serán este jueves, (20h), y 8 de octubre (10h) y para los comercios, la próxima, será el 4 de octubre (19.30h). Todas serán telemáticas excepto la del día 4 de octubre que se desarrollará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Para participar es imprescindible inscripción previa.

El Circuito RunCáncer llega a la Font de la Figuera. El circuito RunCáncer 2022 llega a La Font de la Figuera con una prueba que incluye una marcha no competitiva de 6 km que se celebrará este domingo. El inicio de la actividad tendrá lugar a las 8.30 horas con la salida desde el teatro Joan de Joanes. Las inscripciones pueden realizarse en la junta local de AECC, en la misma zona de salida hasta 30 minutos antes del inicio de la prueba y a través del enlace facilitado por la organización.

FIESTAS

Día de San Miguel en Enguera. Misa solemne por la mañana, pasacalle y mascletà. Por la tarde: vaquillas, procesión y castillo de fuegos artificiales. Luego: toro embolado, vaquillas y actuación de una orquesta.

Aiacor inicia esta semana sus Fiestas Mayores 2022 en honor al Santísimo Cristo del Calvario y a Sant Antoni de Padua. Las celebraciones se extenderán hasta el próximo domingo 16 de octubre. Entre los actos programados destaca la obra de teatro “Tot inclòs”, una comedia valenciana con la actriz local Olga Martínez que se representará este viernes a las 22.00 horas en la plaza Joan Carles I, con entrada libre. El sábado será el baile de disfraces con discomóvil desde las 23.00 horas en la misma plaza. El domingo es el día de la solemne “Pujà” del Cristo, desde las 20.00 horas y seguida por un Castillo de Fuegos Artificiales. Ya el 12 de octubre, el miércoles, se celebrará el tradicional día de las Paellas amenizado por el Grupo Urban, desde las 14:00 horas. Finalmente, el domingo 16, la IX Ciclocross de Aiacor que cerrará las fiestas de 2022.

jueves, 18 de febrero de 2021

Nuevo pabellón, nuevo marcador, ayudas, colegios y Semana Santa

Jornada de jueves, 18 de febrero. Insistimos: la pandemia está ahí. Conselleria informó ayer de un nuevo brote en Navarrés, con 9 casos de origen social; dos más en Ontinyent, también de origen social, de 5 y 11 casos. Un día más: mascarilla, higiene, distancia, ventilación, y cuando podamos…en casa.


 (calle Acadèmic Maravall)

El concejal Pedro Aldavero niega que haya “engañado” a alguien en el asunto de las obras del desboblamiento del pabellón Francisco Ballester.  El concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva Pedro Aldavero ha negado en la SER que haya “engañado” a alguien en el asunto de las obras del desboblamiento del pabellón Francisco Ballester. La pasada semana desde el Partido Popular se le acusó de no cumplir con lo anunciado por él mismo respecto al inicio de las obras. Aldavero ha asegurado que las obras se iniciarán tan pronto se cumpla con todos los trámites para una actuación de esta envergadura.

El Ayuntamiento de Xàtiva finaliza las intervenciones de cambio de luminarias en las pedanías y diferentes tramos de la ciudad. El Ayuntamiento de Xàtiva ha finalizado los trabajos de mejora en la iluminación de las calles de la ciudad, que se iniciaron hace unas semanas con el cambio de 123 luminarias en la carretera CV-41 Xàtiva-Alzira y el acceso al Hospital Lluís Alcanyís, junto con la calle 25 d’abril y el puente de la Beata Inés, con una inversión de 44.000 euros. Otra de las actuaciones importantes se ha realizado en las pedanías, puesto que también se ha mejorado la iluminación de Sorió, la Torre d’en Lloris y Annauir con el cambio a nuevas luminarias LED con una inversión de 56.000 euros. Se han instalado 12 nuevas luminarias en el tramo de Académico Maravall que va desde la Baixada de Carme a la calle Maulets y toda la calle Maulets hasta la Plaça del País Valencià, así como también otras 30 luminarias que se han añadido para completar el tramo desde la Plaza España hasta Académico Maravall. Las actuaciones están enmarcadas en la V fase del Plan de Seguridad de Vías Urbanas del Ayuntamiento de Xàtiva, que cuenta con 200.000 euros de inversiones enmarcadas en el Plan Reactivem Xàtiva.

La concejala Amor Amorós cree que la concejalía de educación ha perdido peso en cuanto a las infraestructuras educativas por un error del gobierno municipal. La concejala de Xàtiva Unida Amor Amorós ha asegurado en la SER que la concejalía de educación ha perdido peso en cuanto a las infraestructuras educativas, peso que ha ganado la concejalía de obras. Amorós cree que la concejalía de educación debería tener un papel más activo en cuanto al mantenimiento de los centros o las próximas actuaciones.

Un total de 7 propiedades de la Iglesia en Xàtiva ha aflorado al registrarse en los últimos años. Un total de 7 propiedades de la Iglesia en Xàtiva ha aflorado al registrarse en los últimos años. Se trata de dos ermitas, cuatro templos y la Colegiata y Casa Abadía, todas ellas tienen como titulares sus respectivas parroquias. El Ministerio ha llevado a cabo un estudio sobre la inmatriculación de bienes inmuebles de la iglesia católica en el registro de la propiedad desde el año 1998 en virtud de la certificación del diocesano respectivo.

Publicadas las bases para acceder a las ayudas para familias e infancia. En el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Xàtiva se han publicada las bases para acceder a la concesión y pago de ayudas dirigidas a familia e infancia. Se establece el objeto de las ayudas, los requisitos de los solicitantes, los tipos y características. Se establecen así varios tipos: becas para escuelas Infantiles, de comedor en períodos vacacionales, para libros de texto y material escolar y para actividades.

El Arzobispado deja en manos de consiliarios y párrocos la celebración los actos de Semana Santa. No se aconseja la celebración de actos externos. El Arzobispado de València ha dejado en manos de consiliarios y párrocos la celebración los actos de Semana Santa. Mediante un Decreto establece que “no es aconsejable durante este año celebrar los actos y celebraciones organizados por parroquias, hermandades y cofradías, que tengan carácter de culto externo, y, en general, todos aquellos en los que se haga uso de la vía pública, hasta que no se tome otra decisión al respecto”. En su lugar, y particularmente en lo referente a procesiones y estaciones de penitencia, textualmente, establece que “cada párroco o consiliario, en colaboración con las asociaciones de fieles, cofradías y hermandades afectadas, organizará la oración o celebración más oportuna para este tiempo de pandemia”. Acaba el decreto añadiendo que “considerando que la celebración de la Semana Santa no queda suprimida, exhorto a todos los grupos eclesiales y fieles de la Archidiócesis a vivir con hondura e intensidad renovadas las celebraciones litúrgicas de las jornadas de la misma”.

Las fiestas de Agosto de Bicorp, fiestas de interés turístico local. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica hoy la Resolución de 16 de febrero de 2021, de la Presidencia de la Generalitat, por la que se otorga la declaración de fiesta de interés turístico local de la Comunitat Valenciana a las “Fiestas de Agosto de Bicorp”. Del 14 al 18 de agosto se realizan las fiestas mayores en honor a Nuestra Señora de la Asunción, San Roque y Santa Cecilia. Destacan las verbenas y los pasacalles. Es en las fiestas cuando se pueden observar las distintas tradiciones arraigadas en elpueblo.

La Font de la Figuera inicia la cesión del Centro de Día a la Generalitat. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha recibido ya la petición de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas para iniciar la cesión del Centro de Día del municipio a la Generalitat Valenciana. De esta manera, la Conselleria podrá empezar a dotar el centro de equipamiento para ponerlo en marcha con personal técnico lo más pronto posible. El espacio cuenta con unos 1.000 metros para desarrollar actividades diversas; una plaza-jardín de 1000 metros cuadrados, de los cuales 500 serán zona ajardinada y 500 de hormigón pisable.

La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas ha presentado su moción sobre la Seguridad Social en distintos ayuntamientos de la comarca. La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera quiere poner en valor la actuación de todos los grupos políticos de Xàtiva y l’Alcúdia, que recientemente, aprobaron por unanimidad la moción que se les envió y en la que se solicita al Ministerio de Hacienda la realización de una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social. La Plataforma informa de que se ha presentado la misma moción telemáticamente en los municipios de Montesa, Moixent, la Font de la Figuera, el Genovés, Vallada y la Llosa de Ranes.

Càrcer reivindica ante la Generalitat la necesidad de restablecer la normalidad en su transporte público. El alcalde de Càrcer, José Botella, ha reclamado a la Generalitat unos servicios más activos de transporte público que conecten a la localidad con ciudades como Xàtiva o València, como pasaba antes de la pandemia. En una reunión el pasado martes con el Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi Espanya, Botella ha remarcado la importancia de estos servicios que facilitan la vida a los más de 1.800 vecinos de la localidad. Se pide que las líneas de autobús pasen con mucha más frecuencia entre ambos puntos y que, además, sean seguras para minimizar todo lo posible el riesgo de contagio entre pasajeros. Actualmente, el municipio solo cuenta debido a la pandemia, con dos salidas de autobuses al día: una dirección Valencia a las 6:30 de la mañana y otra a Xàtiva a las 8:00 de la mañana, respecto a las 3 salidas que se llevaban a cabo antes de las restricciones. Desde la Generalitat, el Conseller Arcadi Espanya se ha comprometido a agilizar los trámites para poner en marcha estas propuestas.

BREVES LOCAL
  • Cruz Roja celebra su primera Banderita on line en la Comunitat Valenciana a favor de las Personas Mayores. La pandemia les obliga a trasladar su tradicional campaña de recogida de donativos a canales digitales, y en lugar de celebrarse sólo un día, se prolongará hasta el 31 de marzo.
  • En el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana se publica hoy que ha sido Admitida a trámite la solicitud de declaración de interés comunitario promovida por la mercantil Gómez Grau, SL, para una atribución de uso y aprovechamiento en suelo no urbanizable, relativa a la regularización de una industria de tratamiento de piedra natural en el término municipal de Rotglà i Corberà, ubicada en el polígono 3.
  • La vecina de Bicorp Pilar Garzón Hernández ha cumplido 100 años junto a su familia. Pilar se convierte en la tercera centenaria del municipio.
  • Este domingo, batida de caza en Enguera. Se va a realizar una batida de caza mayor por parte del Club Cinegética Enguerina. Por este motivo queda prohibido el acceso al Paraje Natural Umbría La Plana y al Barranco del Huerto.
  • La Concejalía de participación ciudadana del Ayuntamiento de Enguera comunica que la plataforma “Enguera Decide” ya está activa. Es necesario registrarse para poder participar en las encuestas, presupuestos participativos y demás proyectos que puedan surgir.
La consellera Ana Barceló ha destacado en La Costera-La Canal de Navarrés la respuesta de la Generalitat frente a la pandemia. La consellera Ana Barceló ha destacado ante las agrupaciones socialistas en La Costera-La Canal de Navarrés la respuesta de la Generalitat frente a la pandemia. La responsable de Sanidad, el director general del IVF, Manuel Illueca, las secretarias de Crecimiento Económico y de Cooperación de la CEN, Blanca Marín y Xelo Angulo, y el secretario general del PSPV-PSOE de la comarca y alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, han participado en un encuentro telemático para explicar la gestión de la Generalitat frente a la pandemia y las ayudas a los sectores más afectados. El encuentro forma parte de la campaña puesta en marcha por el PSPV-PSOE en las 26 comarcas para difundir las medidas sanitarias, sociales y económicas del Consell y escuchar las propuestas de las comarcas y municipios para avanzar en la respuesta justa y social a la crisis

La Generalitat lanza 7 millones de ayudas para el sector de la artesanía vinculada a las fiestas tradicionales. La Generalitat Valenciana ha publicado el decreto con las medidas extraordinarias para paliar los efectos de la pandemia en el sector de la artesanía tradicional, con una inversión que llegará hasta los 7 millones de euros. La cuantía para cada beneficiario que cumpla los requisitos exigidos será de un importe máximo de 7.000 euros. Entre los oficios que se pueden acoger a estas ayudas se encuentran los artistas falleros, pirotécnicos, sastres, modistos a medida, bordadores, floristas artesanos, zapateros u orfebres, entre otros. Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática del 1 al 15 de marzo. Estas ayudas lanzadas a través del Plan Resistir son compatibles con las ayudas procedentes otras administraciones.

La empresa setabense Inelcom se une a la Alianza Valenciana de Baterías. Se ha presentado la Alianza Valenciana de Baterías, iniciativa de colaboración público-privada impulsada por la Generalitat y liderada por Power Electronics, que permitirá producir dispositivos para almacenar energía renovable y poder así utilizarla cuando sea necesario. La empresa setabense Inelcom forma parte de este proyecto tecnológico junto a otras 22 grandes empresas valencianas. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Alianza Valenciana impulsará un centro de investigación y una planta de producción de baterías que permitirán la transición ecológica y una movilidad sostenible.

DEPORTES
  • Sufrida victoria del Olímpic ante el Crevillente. Se ganó por 1-0 con gol de Farisato al inicio del segundo tiempo. El equipo se afianza en la cuarta posición del grupo. Primera parte de dominio alterno, con oportunidades para ambos y ritmo intenso. El Olímpic marcó y le puso mucho trabajo ante la presión visitante. Sufrió al final y el Crevillente no obtuvo recompensa a su buen partido.
  • Este viernes se instalará el nuevo marcador de la Murta. Este viernes se instalará el nuevo marcador de la Murta. Así lo ha asegurado el concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva Pedro Aldavero.

viernes, 11 de diciembre de 2020

Nuevos bonos. Nos la jugamos en Navidad. Agenda ya muy completa

Esperando los datos. De momento Conselleria no comunicó ningún nuevo brote ayer en nuestro Departamento. La agenda cultural del fin de semana empieza a recuperar protagonismo. Un día más, por favor: mascarilla, higiene, distancia, ventilación y espacios abiertos.

 

Se pone en marcha la segunda fase de los bonos de consumo local. Se pone en marcha la segunda fase de los bonos de consumo local. Se podrán adquirir a partir del próximo martes 15 de diciembre desde las 8:00 horas, a través de la web de Caixa Ontinyent y se podrán consumir hasta el 15 de junio. La principal novedad es que se amplía la variedad de precios que se pueden adquirir, pudiéndose comprar bonos de 5, 10, 20 y 30 euros que se podrán cambiar en los diferentes comercios asociados por el doble de su valor. En total cada ciudadano podrá adquirir un máximo, como valor final, de 100 euros. Cerca de un centenar de nuevos comercios se han adherido a esta segunda fase de la campaña, lo que aumenta la cifra de establecimientos participantes hasta los 379, los cuales tendrán una pegatina identificativa. Desde el Ayuntamiento se triplica la inversión respecto a la primera fase aportando 600.000 euros. En la primera fase se agotaron los 10.000 bonos que se pusieron a la venta y que fueron adquiridos por 5.622 setabenses. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha manifestado que espera que esta segunda edición de los bonos sea todavía mejor que la primera debido a la flexibilidad de la misma, lo que hace que se pueda llegar a muchos más comercios. (Más info)

"Enero será un mes doloroso si abrimos la mano en Navidad". Así lo ha declarado en la SER el concejal de sanidad, José Vicente Benavent. El concejal de sanidad del Ayuntamiento de Xàtiva, José Vicente Benavent, ha afirmado en la SER que “dada la situación actual, con unas cifras altas, y todavía no hemos llegado a Navidad, si abrimos mucho la mano, vamos a tener un enero muy doloroso”. Ha vuelto a insistir en la responsabilidad individual y colectiva. Benavent ha recomendado que “cuanta menos gente esté junta mejor, y diez son muchos. El problema no es cuántos sino en qué condiciones vamos a reunirnos, y si en enero la cifra aumenta parte de la culpa será nuestra”.  Enero será un mes decisivo esperando “que en el primer semestre aumente la inmunidad por la llegada de las vacunas sobre todo a la primera línea pero eso no va a significar que nos podamos quitar la mascarilla”.

La ampliación del pabellón Francisco Ballester se iniciará en 2021. La ampliación del pabellón Francisco Ballester se iniciará en 2021. Así lo ha afirmado el concejal de deportes, Pedro Aldavero, en la SER. Aldavero ha asegurado que es el principal objetivo para el próximo año ante la necesidad de instalaciones deportivas cubiertas. 

El Gran Teatre de Xàtiva acogerá estas Navidades una gala de monólogos con carácter benéfico, una completa oferta familiar y repetirá el concierto de Año nuevo. El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado la programación teatral para las fiestas navideñas, en la que destacan los espectáculos destinados a la familia, junto con otras apuestas como una gala de monólogos benéfica y un concierto de año nuevo. Los monologuistas tomarán el escenario del Gran Teatre el domingo 27 de diciembre, en una cita con carácter benéfico ya que la recaudación se destinará íntegramente a la partida presupuestaria de Sanidad y de Bienestar Social. El espectáculo tendrá dos cabezas de cartel, como son los humoristas Raúl Antón y Eugeni Alemany, y otros dos locales como Marcos Chàfer y Javi Tormo. Otra cita destacada será la del viernes 1 de enero, cuando se celebrará el concierto de Año nuevo «De Viena a Xàtiva». Se trata de un concierto de valses, marchas y polcas a cargo de Camerata Beta, orquesta de cámara bajo la dirección del setabense Francisco Vidal. La programación familiar iniciará el sábado 26 de diciembre con el teatro musical «La bella y la Bestia». El martes 29 de diciembre se podrá disfrutar del concierto familiar «Locos por Disney» con la «Orquesta de las Esquinas». El último espectáculo de 2020 será «Palabras en los bolsillos», teatro familiar infantil en valenciano. Los espectáculos familiares continuarán con el inicio del 2021, ya que el sábado 2 de enero se podrá disfrutar del circo familiar «Tempus Magicus», mientras que el domingo 3 de enero será el turno del musical «Aladín, un musical genial». El sábado 19 de diciembre, a las 16:30 horas, tendrá lugar el Festival de Navidad de la Sociedad Musical La Primitiva Setabense, con la Banda Jove y el alumnado de su Escola.  “Es una programación bastante completa, en la que hemos apostado especialmente por el formato familiar”, ha afirmado la concejala de Gran Teatre, Maria Beltrán.

BREVES LOCAL
  • Intervención ayer de los bomberos por incendio forestal en Bixquert. Se sigue pidiendo mucha precaución también en invierno.
  • Se ha instalado un contenedor de madera a la salida del Hospital de Xàtiva para que tanto profesionales como personas usuarias puedan hacer su aportación de alimentos y sobre todo productos para la higiene personal. Serán distribuidos por Gent de la Consolació.
  • Las tejedoras de la Asociación de Vecinos El Raval de Xàtiva han hecho un regalo el hospital: un árbol navideño en ganchillo elaborado durante los largos ratos del confinamiento. Ya se ha instalado en el hospital.
L’Alcúdia de Crespins espera los datos de sanidad de hoy para la toma de decisiones. La Comisión de Seguimiento de la Covid-19 de l’Alcúdia de Crespins que reúne representación de todos los partidos políticos, se ha reunido para valorar los últimos datos facilitados por Sanidad. Tras la reunión han comunicado que teniendo en cuenta la información que les han trasladado las autoridades sanitarias en que confirman que la situación, a estas alturas, está controlada, se ha decidido esperar a la actualización de datos que hace la Conselleria de Sanidad cada viernes para decidir si hay que tomar medidas extraordinarias en el pueblo. El Ayuntamiento pide responsabilidad, e insisten en la importancia de actuar con prevención y prudencia, así como tomar todas las medidas de protección.

La Llosa de Ranes lanza una campaña para apoyar el comercio local. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha puesto en marcha una campaña para apoyar los comercios del pueblo de cara a las fechas navideñas, bajo el lema "Consumir en los comercios de nuestro pueblo, tiene premio!". A partir del lunes 14 de diciembre, todas aquellas personas que consuman en algún comercio del pueblo, por un importe superior a 10€, recibirán una participación para el sorteo de una cesta de Navidad. El Ayuntamiento ha apostado por esta fórmula para apoyar a los comercios del pueblo, incentivando que los vecinos y vecinas de la Llosa de Ranes hagan sus compras dentro del mismo municipio.

BREVES COMARCA
  • El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins, para esta Navidad lanza un segundo torneo de parchís, esta vez por parejas. La inscripción al torneo es gratuita. El torneo se disputará en la plataforma APP Parchís Star y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre con un máximo de 64 parejas inscritas. La fecha de inicio del campeonato será el 21 de diciembre.
  • El próximo lunes se podrá donar sangre en Vallada, en su Centro de Salud, de 17 a 20.30h.
  • Debido a la situación sanitaria provocada por el COVID, la Sociedad Musical Fomento Musical de Navarrés suspende el concierto programado para el próximo sábado día 12 de diciembre, en el que se celebraba la incorporación de nuevos músicos a la banda.
  • Desde la Concejalía de Promoción Económica y Comercio de l’Alcúdia de Crespins han notificado que ya está publicada en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento la concesión provisional de las Ayudas al Comercio Minorista. El plazo para presentar alegaciones o enmiendas será hasta el lunes, 14 de diciembre.
  • Todas aquellas personas que tengan que pasar la ITV obligatoria para los ciclomotores en Enguera deben apuntarse ante la próxima visita de la Unidad Móvil, que tendrá lugar el viernes 8 de enero.
Correos ha finalizado la renovación de su oficina de Xàtiva. Correos ha acometido y finalizado una reforma integral de su oficina situada en Xàtiva con el objetivo de mejorar la prestación de sus servicios. Las obras se han efectuado en la zona de atención al cliente y en la unidad de reparto. Con esta renovación, Correos consigue reducir los tiempos de atención facilitando la decisión de compra de los clientes y agilizando las gestiones que los ciudadanos realizan desde las ventanillas de esta localidad.

Sellent organiza una campaña solidaria de recogida de juguetes para que ningún niño se quede sin Navidad. Con el lema “Reis Solidaris a Sellent”, el Ayuntamiento de Sellent organiza para estas navidades una campaña solidaria que tiene el propósito de que ningún niño o niña se quede sin juguetes como regalo en estas fechas señaladas. Los vecinos que deseen participar deberán hacer la entrega de los juguetes en el Ayuntamiento de Sellent hasta el día 22 de diciembre. Cuando sean todos recogidos, los mismos se harán entrega a la asociación Gent de la Consolació de Xàtiva.

“Escena Erasmus” llega a Enguera este domingo. El Ayuntamiento de Enguera ha informado a toda la población que este domingo tendrá lugar en Enguera la acogida de “Escena Erasmus”, proyecto teatral europeo con sede en la Universitat de València. La obra “El show del nuevo mundo” se escenificará en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura en dos sesiones, a las 18.00 y a las 20.00h. El aforo del Salón de Actos de la Casa de la Cultura cuenta con un aforo restringido, por lo que para reservar sitio será imprescindible llamar al teléfono 962225141, solo en horario de 11:00h a 13:00h y de 16:00h a 20:00h.

DEPORTES

El Gran Teatre acoge el acto de conmemoración del 50 aniversario de la eliminatoria entre el CD Olímpic y el Club Siero. El Gran Teatre de Xàtiva acoge hoy el acto de conmemoración del 50 aniversario de la eliminatoria que enfrentó al CD Olímpic con el Club Siero de Pola de Siero, y que supuso el ascenso a la Tercera División. El acto, que está organizado por la Associació Esportiva Murta y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva, tendrá lugar a las 19:30h y se aprovechará para presentar la lámina-rifa conmemorativa del centenario del campo de la Murta, los beneficios de la cual irán destinados a Cáritas de las Parroquias, Gent de la Consolació, Acofem-13, Axatea, Fundación la Hora Violeta y la Protectora de Animales.  También se colocará una exposición fotográfica del cincuentenario en la entrada del Gran Teatre, mientras que las láminas se pondrán a la venta en el exterior de la instalación para evitar aglomeraciones.  El acto será presentado por el periodista Josep Lluís Fitó, y en el proyecto han colaborado entre otros Pepe Gutiérrez, Rubén Colomer, Pepe Castells, Vicent Tormo, Alfonso Rovira y Pepe Barberà.

Xàtiva estrena este sábado su circuito permanente de ciclocross con una prueba de la Copa de España donde “van a estar todos”. La quinta edición del Ciclocross Internacional Ciutat de Xàtiva, perteneciente a la Copa de España, se disputará este sábado en un circuito nuevo, dentro del polideportivo de les Pereres, que constará de 3.000 metros de longitud, un arenero, un puente, peraltes y todo tipo de detalles. La competición en Xàtiva arrancará a las 9:00 horas con los cadetes masculinos seguido de las cadetes y másters féminas. Será a puerta cerrada. Se esperan más de 400 ciclistas nacionales e internacionales. Además de los corredores y corredoras más destacados habrá una importante representación de la Federación.

AGENDA
  • Este viernes, teatro en Canals. A las 22.30h, en el Centre Cultural Calixte III se representará “El método Grönholm”.
  • Este viernes, actuación de la cantautora Eva Gómez en la Casa de Cultura de l’Alcúdia de Crespins. Será a las 19.00h.
  • La Unión Musical Santa Cecilia de Enguera ofrecerá su Concierto de Navidad en el Pabellón Jaime Alegre, este sábado, a las 19:00h.
  • La Pèrgola de Cervezas Alhambra en La Marina de València acoge este sábado desde las 14.30h la actuación de Pep Gimeno “Botifarra” y de Maderita.
  • Este sábado, teatro en Montesa: “El petit Príncep”. Será desde las 18.00h, en su Casa de la Cultura.
  • Este sábado, teatro en l’Alcúdia de Crespins. A las 19.00h, en la Casa de Cultura, se representará la obra “Primera plana”.
  • Este sábado, teatro en la Font de la Figuera, “Femení Singular”. Será a las 19.00h en el teatro “Joan de Joanes”.
  • ADENE presentará este sábado en la Casa de la Cultura de Enguera su libro “Setas de la Sierra de Enguera”. La inscripción al evento es obligatoria a través del WhatsApp 637 250 712.
  • Se está trabajando en una nueva exposición en el Ecomuseo de Bicorp sobre la fotografía del s.XIX. Para introducir la temática se han organizado talleres de cianotipia. Se van a desarrollar este sábado, el domingo 27 de diciembre y el sábado 9 de enero. Será siempre a las 10.30h en el mismo Ecomuseo. Es una actividad de unas dos horas de duración y incluye un paseo botánico.
  • En diciembre continúan las visitas guiadas a los yacimientos de Arte Rupestre en el Macizo del Caroig dentro del "Plan de puesta en valor" de la Generalitat Valenciana. Necesaria reserva en el Ecomuseo de Bicorp. Este sábado será en Millares.
  • La Societat Musical de Sellent ofrece este domingo a las 16.30h en el Parc Jaume I una “vesprada de copla”.
  • Este domingo, en Montesa, a las 18 horas, tercer concierto del VII ciclo internacional del órgano histórico de Montesa, en esta ocasión a cargo de la organista Lucie Žáková.
  • Este domingo, en Bolbaite, en su Auditorio Municipal, teatro infantil con la obra “¿Dónde están los monstruos?” a las 17.30h.
  • Pep Gimeno “Botifarra” presentará este domingo su nueva gira “Arrels” en Teulada. Será en su auditorio a las 19.00h.
  • Teatro en Enguera este domingo. La obra “El show del nuevo mundo” de “Escena Erasmus” se escenificará en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura en dos sesiones, a las 18.00 y a las 20.00h.

CONCURSOS
  • Con motivo de las fiestas de Navidad, la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha organizado el primer Concurso de decoración navideña de balcones y terrazas en la calle.
  • El Ayuntamiento de Anna ha convocado un concurso fotográfico para conseguir la imagen de su calendario de 2021. El plazo de presentación de imágenes se cierra el 17 de diciembre.
  • El Ayuntamiento de Montesa ha convocado el primer concurso de decoración de centros navideños para niños y niñas de 6 a 12 años. Inscripción hasta el 31 de diciembre.

miércoles, 8 de abril de 2020

Pensando en el día después, peticiones e iniciativas

Xàtiva ha abonado en las últimas semanas casi dos millones de euros en facturas, sobre todo, de autónomos y Pymes. El Ayuntamiento de Xàtiva ha abonado en las últimas semanas casi dos millones de euros en facturas, sobre todo, de autónomos y pymes. Así lo ha asegurado en la SER el concejal de hacienda, Nacho Reig. Reig ha asegurado que está tratando de adelantar los pagos de facturas a 12 días. Reig ha pedido que aquellos que tengan facturas pendientes que las presenten.
A final de mes el Ayuntamiento abonará 500.000€ de una nueva anualidad de la adquisición de Santa Clara. Reig ha anunciado que a partir de ahora se establece como prioridad la reactivación económica y la compensación de rentas a aquellas personas más perjudicadas por la crisis sanitaria.

Ha finalizado la actuación básica en el Canal de Bellús. El concejal de obras del ayuntamiento de Xàtiva, Nacho Reig, ha declarado que ha finalizado la actuación básica en el Canal de Bellús el que abastece de agua a la ciudad, en breves días se quitarán las vallas de protección y se abrirá el paso a vecinos. Se van a poner en marcha diversas actuaciones, obras cuyo inicio estaba previsto. Ha habido reunión de coordinación. Si el Gobierno lo permite a partir del 14 de abril se reanudará la construcción del centro social del colegio Atilio Bruschetti. Hay otras obras adjudicadas que van a esperar a que finalice el Estado de Alarma o se puedan iniciar: la reparación de aceras en la calle Cerdán de Tallada, la estación vieja de Ferrocarril, el ascensor de la Biblioteca, nuevos contenedores soterrados ante la Delegación de Hacienda o a mejora de accesibilidad en la Casa de Cultura o la finalización de la nueva fase de restauración de la ermita del Puig. Se siguen reparando fugas en la red de agua potable aunque sin autorizar cortes de suministro salvo los estrictamente necesarios. Reig espera que estas semanas sirvan para acelerar proyectos como es la redacción del proyecto del nuevo colegio Pla de la Mesquita dentro del plan “Edificant”.

Sigue el proceso de concesión de subvenciones a los clubes deportivos de la ciudad. Las subvenciones a los clubes deportivos siguen su proceso y en breve se publicará la cantidad definitiva y se podrán presentar, si caben, las alegaciones oportunas. Así lo ha asegurado en la SER el concejal de deportes, Pedro Aldavero. Respecto a actividades y escuelas municipales una vez se cierre el estado de alarma y se establezcan las condiciones se estudiará la forma de compensar el tiempo pasado sin poder utilizar las instalaciones. Unas instalaciones que, según el concejal, estarán en perfectas condiciones, pues se han llevado a cabo diferentes actuaciones aprovechando la ausencia de usuarios.

El fin de semana supuso 170 intervenciones de la Policia Local en tareas de control y 15 de denuncias. Según datos de la Policía Local de Xàtiva, las intervenciones de este cuerpo de seguridad el pasado fin de semana en el que se anunció un mayor control para evitar desplazamientos a segundas residencias fueron un total de 171 identificaciones, 84 vehículos interceptados y 24 actas, de las que derivaron un total de 15 denuncias interpuestas. No ha habido ninguna detención por parte de la Policía Local de Xàtiva relacionada con la violación de la orden de confinamiento, no sólo en este fin de semana sino en todo el periodo del Estado de Alarma. En el dispositivo desarrollado de viernes a domingo participaron un total de 46 agentes. Hasta este martes, no ha habido ningún caso de COVID-19 confirmado en la plantilla de la Policía Local de Xàtiva, ni tampoco ningún agente en situación de aislamiento por contagio.

El Partido Popular reclama datos sobre los afectados por el coronavirus en cada municipio. El Grupo Popular de la Diputació de València ha reiterado la «falta de transparencia» del Consell a la hora de ofrecer los datos sobre el número de afectados por el coronavirus en cada municipio. Esa ocultación, que no se produce en otras Autonomías, está dejando a los alcaldes, han afirmado, sin una información «clave» sobre la evolución de la pandemia en sus localidades. La información solicitada, han explicado en un comunicado, es necesaria para que los alcaldes puedan mejorar sus actuaciones, optimizando recursos y tomando decisiones que puedan contribuir a evitar más contagios. Además se cercena la necesaria colaboración entre administraciones que es más necesaria que nunca en una situación tan compleja.

La Mancomunidad de la Costera-Canal presta el servicio de asesoramiento en las diferentes ayudas que promueve el estado. La Mancomunidad de la Costera-Canal presta el servicio de asesoramiento en las diferentes ayudas que promueve el estado. Si es trabajador o trabajadora afectada por un ERTE, está en situación de desempleo por esta crisis, eres autónomo/a, y tiene algún tipo de duda sobre el paquete de medidas urgentes adoptadas respecto al trabajo y economía social, prestaciones económicas o cualquier consulta relacionada, puede llamar a los teléfonos 674 34 86 88 ó 674 34 88 92 desde las 8:00h hasta las 15:00h; también puede escribir a los correos ocupacio@pactecosteracanal.com o nsanchis@pactecosteracanal.com. Aspromivise mantiene el contacto permanente con todas las personas usuarias de los diferentes programas que gestiona.

Aspromivise mantiene el contacto permanente con todas las personas usuarias de los diferentes programas que gestiona. Las usuarias y usuarios del centro ocupacional y del programa Iaraqué permanecen en sus casas atendidos por sus familias y cumpliendo con el confinamiento establecido. Sin embargo, Aspromivise, desde el primer momento puso en marcha un protocolo de seguimiento de todas y cada una de las personas que forman parte de esta entidad que pretende captar cualquier necesidad y poder actuar en función de la urgencia y que mantiene un constante contacto a través de las trabajadoras y trabajadores de los diferentes recursos. Aspromivise ha elaborado una serie de actividades adaptadas a las necesidades de cada persona, con algunas indicaciones para intentar minimizar los efectos nocivos que esta situación de confinamiento puede suponer. El contacto grupal también está siendo una de las actuaciones a través de diferentes plataformas digitales. La vivienda tutelada sí que está en funcionamiento, ya que como tal vivienda debe dar la cobertura que las personas que viven en ella necesitan. Una vivienda que en el mes de junio cumplirá su primer aniversario y que desde un principio 7 usuarias y usuarios están haciendo uso de ella para cubrir sus necesidades y poder trabajar para tener una vida más autónoma posible. 


La asociación Arc de Sant Martí de Xàtiva mantiene, pese al confinamiento su cineforum. La asociación Arc de Sant Martí de Xàtiva mantiene, pese al confinamiento su cineforum. Será este miércoles a través de streaming con la película “Besos ocultos”. Se verá a partir de las 18.30h aunque estará disponible durante 24 horas. Durante la visión se podrá hacer comentarios en un chat habilitado.

Notas
  • Barxeta ha adquirido mascarillas para todos los vecinos del pueblo. Hoy el personal del Ayuntamiento ha procedido a repartirlas, casa por casa, una a cada, a vecino/a del pueblo. También en Vallés se han repartido a todo el vecindario.
  • En Barxeta hoy se procederá a realizar una pulverización a todo el pueblo en vehículos adaptado desde las 15:00h.
  • En Montesa, este jueves, de 7 a 10h, se procederá a desinfectar las calles.
  • La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Enguera informa que se van a suministrar mascarillas a las personas que cuiden o convivan con personas mayores o de riesgo. Se repartirán en la oficina de Servicios Sociales (AMICS), Avenida Constitución 22, de 10:00h a 12:00h, hasta mañana jueves.
  • La Falla del Raval de Xàtiva ha anunciado la renovación de sus artistas falleros para 2021: Ferni Llopis hará la falla grande y Ramón Olivares la infantil.
  • Mañana jueves habrá una nueva jornada de donación de sangre, en la Casa de Cultura de Xàtiva, de 17 a 20.30h.
  • Para este sábado a las 22.00h se ha propuesto hacer sonar las campanas de las distintas iglesias de Xàtiva, y también desde cada casa. Si no se tiene campanas se puede utilizar las disponibles en el móvil.
  • El Ayuntamiento de Canals y su asociación de comerciantes han convocado un concurso de dibujo infantil. Se establecen tres premios de 75, 50 y 40€, en vales de descuento, que se entregarán por sorteo entre los participantes el próximo 30 de abril.
Ante el #coronavirus no olvide seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios, no generar alarmas innecesarias e informarse siempre de fuentes oficiales.

lunes, 12 de agosto de 2019

Calor, piscina cerrada y más verde

Xàtiva pierde hasta el 21 de agosto una de sus dos piscinas públicas. Quejas vecinales en Xàtiva por el cierre desde este sábado, coincidiendo con días de altas temperaturas, de una de sus dos piscinas públicas, la de la Murta. El cierre se debe a las tareas de adecuación del Campo Murta para acoger los actos de la Fira. Se cerró este sábado y así continuará miércoles 21, abriendo de nuevo al día siguiente.

La piscina de les Pereres ha aumentado considerablemente desde este sábado el número de usuarios. El Partido Popular Xàtiva ha criticado el que mientras en otras localidades la entrada a piscinas ante la ola de calor es gratuita, aquí, en Xàtiva, se ha cerrado una de sus dos piscinas.

Miquel Lorente pide acciones concretas para luchar contra el calor. El concejal de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, ha pedido al equipo de gobierno acciones concretas para intentar paliar los efectos de las altas temperaturas en Xàtiva. En redes sociales afirma que en Xàtiva cada vez es más contundente el efecto "isla de calor".  Para Lorente es un hecho que debe implicar acciones concretas: un protocolo de actuación para el vecindario, disposición de todas las piscinas públicas... Y también intervenciones para incrementar el verde en las calles para bajar la temperatura.

Se adjudican obras en calles y plazas de la ciudad. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día la adjudicación del contrato menor de obras para la pavimentación y colocación de alcorques en el jardín de la plaza Constitución, también de la cubierta del depósito de materiales de la Brigada Municipal de Servicios y para la urbanización de la Plaza de España. Se lleva a junta de gobierno la contratación por procedimiento menor del servicio terapéutico ocupacional para el centro de atención temprana y la convocatoria y concesión de subvenciones para las asociaciones de vecinos y vecinas del municipio de Xàtiva en materia de participación ciudadana. Se lleva asimismo la aprobación de nuevas facturas, tanto con fiscalización previa como sin ella.

La Asociación de Vecinos de Bixquert lanza una campaña para evitar que se convierta en un vertedero incontrolado. La Asociación de Vecinos de Bixquert ha lanzado una campaña para evitar que esta zona se convierta en un vertedero incontrolado. En los carteles difundidos se recomienda utilizar los contenedores de basura y de reciclaje; depositar los restos de poda los domingos por la noche al lado del contenedor verde en bolsas de jardinería y utilizar el ecoparque móvil los sábados.
Se pide la colaboración para que Bixquert sea “de todos y para todos”. 


El Consell de la Joventut de Xàtiva lanza una campaña de recomendaciones para la Fira. El Consell de la Joventut de Xàtiva lanza una campaña de recomendaciones para la Fira con el objetivo de que todas y todos la disfruten con la mayor responsabilidad posible. Esta campaña, consta de un cartel con una serie de recomendaciones que se proyectará en el vídeo oficial del Festival Al Ras durante las noches de feria y además, se colocará en las entradas a los recintos donde se realicen eventos programados como al Jardí de la Pau, el Camp de Futbol de la Murta o el Pabellón. Así, el cartel nos indica: “Gaudeix de la festa, però amb trellat; si embrutes, recull les deixalles o si veus o pateixes alguna agressió masclista, comunica-ho”.

Entrega de vehículos oficiales y presentación del libro oficial de la Fira. Actos previos a la Fira. Este martes, a las 13.30h, en las instalaciones de Comercial Setabense será el acto de la entrega de los vehículos oficiales a la Reina, damas de honor y acompañantes. El libro oficial de la Fira se presentará este martes a las 20.00h en la Casa de la Cultura de Xàtiva. El libro ha sido coordinado por el periodista José Luis Lagardera.

El Partido Popular de l’Alcúdia de Crespins critica el cambio de escenario de la cena de gala de sus fiestas. A través de las redes sociales el Partido Populat de l’Alcúdia de Crespins ha criticado el que este año la cena de gala del día de la presentación de festeras y festeros tenga en el campo de fútbol. Sin duda, han afirmado, es una decisión unilateral del gobierno PSOE-COMPROMÍS, que seguro que ha desoído lo que los clubes y usuarios del campo reclaman. Consideran que esta decisión afectará a la calidad del césped y que los daños serán inevitables. La cena será el 24 de agosto e incluye orquesta y discomóvil.

Turismo subvenciona actuaciones en Montesa y Chella. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la resolución del presidente de Turisme Comunitat Valenciana, de concesión de ayudas dirigidas a las Entidades Locales de la Comunitat Valenciana, para la inversión en adecuación y mejora de los recursos y servicios turísticos. El Ayuntamiento de Montesa ha recibido el importe de 6.559€, el 65% de su presupuesto para la ruta de promoción y interpretación del patrimonio. Mientras que la localidad de Chella, ha recibido también el 65% de su presupuesto, es decir, un total de 8.776€ para la habilitación del Sendero del Manantial de la Font Negra.

Incendio forestal el Bicorp el pasado viernes. Los servicios de extinción de incendios trabajaron desde las 12 de este viernes en un foco declarado en el término de Bicorp. Las llamas afectaron a terreno forestal pero los agentes de la zona declararon el nivel 1 por posibilidad de afección a terreno no forestal. Hasta la zona se desplazaron, entre otros, hasta siete medios aéreos, cinco vehículos del Consorcio de Bomberos, además de las brigadas comarcales de Divalterra y patrullas de la Guardia Civil. Pasadas las 13:30 h. se daba por estabilizado. 


L’Alcúdia de Crespins recibe más de 100.000€ del “Avalem Joves”. El Ayuntamiento de L’Alcúdia de Crespins ha recibido más de 100.000€ de la Conselleria de Economía, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo con el objetivo de contratar a jóvenes desempleados. El consistorio, ha recibido 49.000€ para contratar a jóvenes cualificados y otros 61.000€ para fomentar el empleo en las personas de hasta 30 años. Para poder ser beneficiario de estas subvenciones, los jóvenes interesados deben estar inscritos en el Servef como demandantes de empleo y dados de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

“Jocs Tòxics”, cortometraje vencedor en el concurso “Imagina’t” de la Font de la Figuera. El concurso de cortos “Imagina’t” de la Font de la Figuera ya tiene sus ganadores. El corto “Jocs Tòxics” fue el más premiado, consiguiendo el primer puesto en las categorías: mejor corto, premio del público, mejores efectos especiales y también el premio a la mejor interpretación que se llevó su actriz principal Clara Navalón. El corto “Urgències Ocupacionals” se llevó el premio al fomento de la inclusión social y a la diversidad y el premio de caracterización y maquillaje. En total, la Font de la Figuera ha repartido más de 2.300€ en premios.

La Unidad de Patología Mamaria del departamento de salud de Xàtiva realiza cada año 175 intervenciones quirúrgicas de neoplasia de mama. La Unidad de Patología Mamaria del departamento de salud de Xàtiva realiza cada año 175 intervenciones quirúrgicas de neoplasia de mama.  La unidad, que dispone de un servicio de prevención y cribado de la población en general y un circuito específico para los casos detectados en los centros de Atención Primaria, atiende y valora una media semanal de 25 nuevos casos. Al año realiza una media de 175 intervenciones quirúrgicas de neoplasia de mama, si bien la unidad también trata y atiende patología benigna y los casos en los que no está indicada la intervención quirúrgica. Además, realiza cirugía oncoplástica y reconstructiva de mama. Al contar con esta unidad, acreditada por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) desde 2013, el departamento de salud consigue llegar a unos estándares de calidad asistencial de "excelencia" en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. En esta unidad el Comité de la Mama se reúne semanalmente para conocer y evaluar todos los casos nuevos y emitir una recomendación de forma colegiada y multidisciplinar. Diez profesionales de las especialidades de cirugía, oncología, radioterapia, radiología, psicología, anatomía patológica, enfermería especializada y personal administrativo conforman este órgano que trabaja coordinado para dar una respuesta personalizada a cada caso en concreto.

Breves comarca.
  • En Enguera, manualidades por la mañana y por la noche, a las 22.00h, concierto de Berna Cuerda.
  • En Bicorp, tobogán acuático y a las 22.30h, concierto de fiestas a cargo de Unión Musical la Lira de Bicorp, en la Plaza del Castillo.
  • El DOGV publica hoy la convocatoria y bases del proceso selectivo para la provisión en propiedad de una plaza de inspector jefe de policía local de Villanueva de Castellón.
  • El próximo sábado se podrá domar sangre en Navarrés, en su Centro de Salud, de 9.30 a 13.30h.
  • Ya está abierto el plazo de inscripción en la escuela Municipal de Raspall de Bicorp, hasta el 13 de septiembre.
Xàtiva, beneficiaria de las ayudas del programa “T’Acompanyem”. La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha concedido subvenciones a 34 entidades locales y 38 del tercer sector de acción social, que van dirigidas a desarrollar el programa T'Acompanyem de inserción socio-laboral para colectivos vulnerables, como puedan ser mujeres víctimas de violencia de género, personas con diversidad funcional, sin hogar o jóvenes. Las ayudas, que se enmarcan dentro del Programa Operativo del Fondo Social Europeo, cuentan con un importe de 6,6 millones de euros para políticas de inserción laboral que permitan la puesta en marcha y desarrollo de itinerarios de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social durante este año 2019. Uno de los ayuntamientos beneficiario de la ayuda es el de Xàtiva.

La Sociedad Musical de Novetlè organiza un concierto extraordinario de fiestas. La Sociedad Musical de Novetlé organiza un concierto extraordinario de música festera. El concierto tendrá lugar este martes a las 22:00 en la Plaça Alqueria de Tallada y está organizado por la Sociedad Musical de Novetlè con la colaboración del Ayuntamiento.

Navarrés abre las inscripciones para el triatlón de Playamonte. Navarrés abre las inscripciones para el triatlón de Playamonte, que pueden realizarse hasta el día 5 de septiembre en la página web Timerlap por un precio de 10€. El evento, tendrá lugar el día 8 de septiembre a las 09:00 de la mañana y se iniciará en la zona recreativa de Playamonte. La prueba consta de 470m de natación, 14,8km en bicicleta y finalmente 3,5km corriendo. Todos los participantes obtendrán una bolsa con una camiseta técnica, calcetines destalonados, almuerzo, cerveza y refrescos.

Breves locales.
  • En la Seu, a las 19.30h, rosario y novena a la Virgen. A las 20.00h, misa.
  • Xàtiva celebra su Semana de la Juventud. Hoy, “soparet” a las 20.00h en el JOC.

DEPORTES:

Olímpic. Se ha fichado a un delantero: Óscar García. Procede del Atlético Pulpileño. Ex jugador de la U.D Somozas Club, Portugalete, C.D Guadalajara C.P Villarrobledo y Albacete Balompie entre otros.
En el quinto partido de pretemporada se perdió en Muro por 2-1. El gol del Olímpic fue marcado por Juanjo.
Hoy y mañana se entrena por la mañana en el campo de Villanueva de Castellón. El Olímpic se enfrentará al Jove Espanyol el próximo miércoles en partido correspondiente a la Copa Federación. Se jugará a las 19.00h en Genovés. El 18 de agosto, a las 20h, se jugará en Novelda. Es una liguilla de tres, pasa un equipo, y es a partido único.

Preferente. Ya hay calendario para la Preferente grupo III. La primera jornada, el 1 de septiembre, los traerá los partidos: Alcàsser-Castellonense; Enguera-Pedreguer, Llosa-Dénia y L’Olleria-Canals. La liga acabará el 17 de mayo.

Atletismo.
La Mitja Marató de Xàtiva se disputará el 23 de febrero.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Remate de legislatura, contratos y demás

Se inicia la licitación del tercer anillo de la ciudad. Se inicia la licitación del tercer anillo de la ciudad. Así lo ha anunciado en la SER el concejal de movilidad Miquel Lorente. Se trata de una nueva vía paralela a la ronda norte que mejorará el acceso a la ciudad. También es próxima la construcción de la rotonda del Paquito Coloma. 

Xàtiva invierte 117.000 € en la mejora de la iluminación de las instalaciones deportivas de la ciudad. El Ayuntamiento de Xàtiva va a invertir un total de 116.700 euros en la mejora de la iluminación de las instalaciones públicas para la práctica del deporte. Los servicios técnicos municipales ultiman la licitación del último proyecto que supondrá la inversión de 29.800 euros en el cambio de los proyectores de luz de los pabellones Francisco Ballester y de Voleibol, así como los del Campo Municipal de Fútbol Paquito Coloma. Estas intervenciones, junto con las ya realizadas, supondrán un ahorro energético de entre el 30 y el 50%.

Bienestar Social desdobla servicios con la apertura de La Placeta. El departamento de Bienestar Social concentra desde ahora buena parte de sus servicios en las nuevas dependencias de La Placeta, junto al JOC, en la calle Poetas Setabenses, a excepción del equipo social base que continúa instalado en la Casa de la Ciudad. Ocupa una superficie de alrededor de 300 metros cuadrados y su habilitación ha supuesto una inversión de aproximadamente 60.000 euros.  La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, ha destacado la apertura de La Placeta como la culminación de una serie de inversiones en ampliación de infraestructuras de servicios y equipamientos sociales del Ayuntamiento.

Disgusto en el PP local por la denominación de la lengua. El Partido Popular de Xàtiva ha criticado en redes sociales y considera inadmisible que en Xativa se convoque un concurso de cantautores y se haga mención en las bases al español y al catalán y que se dé un premio a la mejor canción en catalán, olvidándose del valenciano que, recuerdan, es la lengua oficial de la Comunitat Valenciana junto al castellano.

Los datos de utilización avalan la campaña de “una hora gratis” en los aparcamientos. Los datos de utilización avalan la campaña de “una hora gratis” en los aparcamientos. El concejal de movilidad, Miquel Lorente, en la SER, se la mostrado especialmente satisfecho por la repercusión de la campaña. 

La consellera de medio ambiente visita la nueva sede del COR. La Consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián Calvo, visita este jueves la nueva sede del COR en Xàtiva, en el carrer Botigues. En la sede mantendrá un encuentro con los miembros de la Comisión de Gobierno del COR y de la Comisión de Biorresiduos. Luego visitará el ecoparque móvil instalado en la Albereda de Jaume I.

La Font de la Figuera acaba de formalizar el contrato de obras para la construcción del futuro Centro de Día. El Ayuntamiento de La Font de la Figuera acaba de formalizar el contrato de obras para la construcción del futuro Centro de Día. Ya ha tenido lugar la firma del documento que posibilita a la empresa constructora Víctor Tormo S.L. el inicio de las obras en un plazo de tres semanas y cuya finalización está prevista para el 21 de octubre de 2019. Por 1.181.000€, la empresa Víctor Tormo S.L. será la encargada de dar forma al proyecto “Solsticis i Equinoccis”, el cual fue el mejor valorado de entre 9 propuestas presentadas. El proyecto, pensado desde la eficiencia energética, favorecerá la entrada de luz, teniendo en cuenta las diferentes estaciones del año y el flujo de personas, consiguiendo que la zona de edificio destinada al usuario esté toda en la misma planta, sin barreras arquitectónicas.


El Espai Jove de la Font de la Figuera quiere una nueva imagen corporativa. El Espai Jove de la Font de la Figuera ha convocado un concurso para escoger la nueva imagen corporativa que representará a esta entidad, aprovechando que a principios de abril se cumplirán 5 años desde su creación. Se pretende dar un nuevo cambio, lleno de nuevos colores y vida. La recepción de los trabajos está abierta hasta el 28 de febrero. Se establece un premio único de 100 €, para logotipo que más votos obtenga.

Canals finaliza la campaña especial de la DGT sobre control de vehículos de transporte escolar con buenos resultados. Una vez más, el Ayuntamiento de Canals se ha adherido a la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el control y vigilancia de vehículos de transporte escolar. Finalizada la campaña, se hace una valoración muy positiva de los resultados de ésta, ya que el 100% de los vehículos controlados cumplían la normativa de condiciones y medidas de seguridad.

Breves comarca.
  • El BOP publica hoy el anuncio del Ayuntamiento de Vallada sobre la aprobación provisional de la ordenanza reguladora de los huertos ecológicos municipales; y el anuncio del Ayuntamiento de Navarrés sobre la oferta de empleo público.
  • VAERSA ha abierto periodo de inscripción a diversas bolsas de trabajo relacionadas con la obra o conservación del medio natural en la demarcación de Xàtiva, entre otras.
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Enguera comunica a sus socias, que este viernes a las 21:00h de la noche, se celebrará la cena de carnaval en el Bar Los Arcos.
  • La Concejalía de Igualdad y Políticas inclusivas de Enguera, con motivo de los actos conmemorativos del 8 de marzo, ha organizado un taller de Danza Creativa el 9 de marzo. Las plazas son limitadas y requieren inscripción en el Ayuntamiento.
  • El CD Llosa cumple 50 años y para celebrarlo está preparando un libro en el que se repasará su historia. Si tiene fotos o documentos relacionados con el club puede llevarlos a la Biblioteca Municipal donde serán digitalizados y devueltos.
II Semana del Celíaco en Canals. Hasta el 23 de febrero se celebra en Canals la II Semana del Celíaco, actividad que repite por segundo año consecutivo tras el éxito de la primera edición que reunió a muchas familias que tienen algún miembro celíaco. Las actividades de esta semana se iniciarán hoy con un programa formativo de atención al niño celíaco en edad escolar para los alumnos del colegio Cervantes, del IES Sivera Font y del IES Francesc Gil. Mañana se llevará a cabo un curso de voluntariado básico de ACECOVA, en la 3ª planta de Ca Don José, de 17:00h a 20: 00h.

Un trabajo publicado en el llibret de la falla República Argentina nominado al premio “Mocador”. Un ensayo publicado en el llibret de la Falla República Argentina de Xàtiva ha sido nominado al Premio Mocador, convocado por la falle del mismo nombre. En la categoría de ensayos publicados en llibrets de falla de cualquier localidad de la Comunitat Valenciana está nominado el trabajo “Les cendres del ‘búnquer-barraqueta’ faller” de Moisés Pérez Pascual. A los Premios Mocador y Emili LLueca de este año se han presentado un total de 57 ensayos desde poblaciones como Burriana, Xàtiva, Sagunto, Gandia, Carcaixent, Paterna, Cullera, Valencia, Algemesí, Alzira, Silla y Torrent. Los finalistas recibirán un diploma acreditativo este jueves en la presentación del libro de la Falla El Mocador, y los ganadores de los Premios se conocerán, al pasar Fallas, en la Fiesta de las Letras Falleras.

La Iglesia de los Santos Juanes cambia sus bancos. La Iglesia de los Santos Juanes ha cambiado sus bancos. Hace dos años el Consejo Parroquial, debido a los graves problemas de carcoma que presentaban, tomó la decisión de encomendar la realización de unos nuevos a la carpintería monástica “El Parral” de los monjes jerónimos del monasterio de Santa María del Parral, en Segovia. Las bancos ya fueron bendecidos en la eucaristía del pasado 2 de febrero.

Breves locales.
  • Xàtiva acogerá el próximo 5 de marzo el I Encuentro de Asociaciones de Empresarios de la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida.
  • Con el título “Ciudad habitable, devolver la calle a las personas. Ampliar la tierra y el verde en la ciudad”, el colectivo de Xàtiva Unida ha anunciado una conferencia de José Albelda. Será este jueves, desde las 20.00h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.
  • La fase final del campeonato de futbito fallero masculino será este viernes en el pabellón Francisco Ballester. A las 23:15h La Falla del Carme y Molina Claret lucharán por el triunfo. Antes, a las 22:15h Abú Masaifa y República Argentina se disputarán el 3º y 4º puesto.
  • La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha abierto el plazo para la solicitud de las ayudas al alquiler de la vivienda y las ayudas específicas para el alquiler para jóvenes en el ejercicio 2019, según publica el diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 8 de marzo, inclusive. Los trámites que deban cumplimentarse se publicarán en la web de la Conselleria.
  • Xateba celebrará su asamblea extraordinaria, y también su ordinaria, este viernes en la Casa de les Dones, a las 18.30h, en primera convocatoria; y a las 19.00h en segunda.
  • La Asociación de Vecinos y Vecinas de Bixquert organiza un taller informativo sobre consejos para la prevención de robos. Será este sábado, a las 11.30h, en el Club de Camp Bixquert.
  • Este sábado, a las 19.00h, en el Gran Teatre, concierto benéfico a favor de Gent de la Consolació a cargo de la banda juvenil de la Primitiva Setabense.
  • En la Casa de la Cultura, el sábado, se inaugurará la exposición del Ninot.
  • La Calçotada del Ateneu Popular de Xàtiva será el 9 de marzo.

viernes, 2 de febrero de 2018

Un poco más de paciencia. Agenda casi llena.

Jornada de viernes, 2 de febrero, día de la Candelaria

El año próximo subirán las ayudas económicas a los clubes y en 2020 se acometará la ampliación del pabellón de voleibol. El concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva, Pedro Aldavero, en la SER, ha anunciado que, siguiendo la línea iniciada en años anteriores, el año próximo subirán las ayudas municipales para los clubes deportivos de la ciudad. En cuanto a las instalaciones volvió a ratificar que, tras la piscina cubierta, cuyo proyecto se presentará el próximo martes, se iniciará la ampliación del pabellón de voleibol habilitando una nueva pista. Aldavero también anunció que se está habilitando el gimnasio del pabellón Francisco Ballester para libre uso de los clubes y que está en marcha el proceso para dotar de servicio de bar el Paquito Coloma.

Corrección de error. El Partido Popular no voto en contra de la moción de apoyo a las reivindicaciones de jubilados y pensionistas. Corrección de error, error provocado por la nota de prensa difundida por el gabinete municipal en la que se afirmaba que el Partido Popular votó en contra de moción de apoyo a las reivindicaciones de jubilados y pensionistas por el pírrico aumento de las pensiones. El PP, según han informado en un comunicado, se abstuvo.
Desde el PP se afirma prefieren pensar que es un error a pensar en una intencionalidad interesada a la hora de redactar noticias pero que han observado que este “error” se comete con cierta asiduidad, no solo, afirman, textualmente “falseando resultados de las votaciones, si no también obviando las intervenciones en los plenos de los portavoces de la oposición, e incluso traspasando el relato de la pura noticia y entrando en valoraciones políticas más propias de un boletín o panfleto de un partido político”.

Xàtiva se adhiere a la Red Estatal de Ciudades Educadoras. El teniente de alcalde Miquel Lorente y la concejala de Educación Amor Amorós han participado este jueves en el XIII Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, celebrada en Lleida. El pasado sábado, el pleno del Ayuntamiento de Xàtiva aprobaba la inclusión de Xàtiva en esta red.  Más de 250 personas de 86 ciudades asistieron al congreso que tuvo como eje central "Repensar la ciudad" y se desarrolló a través de tres ramas: la movilidad en la ciudad, la ciudad como punto de encuentro y la voz de los niños y las niñas.
La apertura del congreso estuvo a cargo del ex director ejecutivo de la ONU-Hábitat y exalcalde de Barcelona, Joan Clos, quien pronunció la conferencia inaugural con el título "La urbanización en el siglo XXI: repensar la ciudad". La mesa redonda que cerró el encuentro contó con la participación de tres Alcaldes: de Madrid, Manuela Carmena; de Granollers, Josep Mayoral, y de Lleida. El moderador ha sido el periodista Josep Cuní.
Lorente y Amorós se entrevistaron con la concejala de Políticas a favor de la Creatividad, la Cultura, la Educación y los Deportes de Lleida, Montserrat Parra.



Xàtiva prestará servicio de intérprete de lengua de signos para 4 municipios más. El Ayuntamiento de Xàtiva ha firmado un convenio con los ayuntamientos de los municipios vecinos de Canals, l’Alcúdia de Crespins, Llanera de Ranes y Benigànim para prestar los servicios de mediación e interpretación para la inclusión social de las personas sordas y sordo-ciegas a vecinos y vecinas de estas localidades. Al acto de firma asistieron Roger Cerdà, alcalde de Xàtiva; Vicent Garrigós, alcalde de l’Alcúdia de Crespins; Vicent Lluch, alcalde de Llanera de Ranes y Amparo Canals, alcaldesa de Benigànim. También estuvieron  presentes la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo y la del de Benigànim, Arantxa Bellver.


Recientemente, Xàtiva ha ampliado el servicio en nuestra ciudad, aumentado en un 43,17% la asignación presupuestaria para este servicio dotándola con 17.825,72 euros y 30 horas de atención semanales. En el ejercicio 2016 se había destinado una cantidad de 12.450 euros que ya reflejaba el incremento de horas del servicio de 737 en 2015 a 787 en 2016.
La Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana, Fesord, es la entidad conveniada con Xàtiva para la prestación habitual de este servicio en la ciudad. Su finalidad es promover la inclusión social de las personas con esta disfuncionalidad. Los costes de la prestación del servicio en otras localidades.

Recogida de firmas en el colegio Jacinto Castañeda para poder votar la jornada continua. Está en marcha una recogida de firmas en el colegio Jacinto Castañeda de Xàtiva entres padres y madres de alumnos para poder votar la implantación i no de la jornada continua.
Algunos madres y madres ha mostrado su decepción y desacuerdo por la decisión tomada en el Consell Escolar del pasado 25 de enero por la cual se paralizaba el proceso para su implantación.
Este grupo de padres y madres piden poder ejercer su derecho al voto, que sean ellos quien tomen la decisión de un sí o un no a la jornada continua.

Los monumentos de Xàtiva vuelven a albergar conciertos de piano. La Asociación de Juventudes Musicales de La Costera, en colaboración con la Concejalía de Cultura y Víctor Torres, director del Teatre de la Lluna, organiza nuevamente el III Ciclo de Música, Literatura y Patrimonio que a partir de esta edición cambia su nombre para pasar a denominarse "Pianissim". El programa de actuaciones, antes conocido como ciclo Amadeus, reunirá un total de cuatro conciertos ofrecidos en varios monumentos de Xàtiva, comenzando este domingo 4 de febrero y extendiéndose hasta el 20 de mayo. Los conciertos correrán a cargo de jóvenes intérpretes, provenientes de distintos conservatorios de otras ciudades como Valencia, Castellón, Murcia o Madrid.
La convocatoria de este año presenta algunos cambios respecto a las ediciones anteriores. 
Estellés ha declarado que con actividades como ésta se está consiguiendo uno de los objetivos de la etapa: abrir los monumentos de la ciudad a los vecinos. Los conciertos del Pianissim, como su nombre indica, tienen al piano como protagonista. El primero se celebrará este domingo, a las 12h, en el Museo de Bellas Artes de la Casa de la Enseñanza.

El sábado arranca la décima edición de la Ruta Sana (180131). La concejala de Prestaciones Sanitarias, Cristina Suñer, ha presentado la décima edición de la Ruta Sana. La novedad de este año es que se cuenta con la colaboración de Atención Primaria, lo que facilita que la Ruta Sana pueda ser prescrita por los médicos y deje de ser una herramienta sólo preventiva, para pasar a ser también una herramienta terapéutica.
La Ruta Sana mantiene los 4 días de itinerarios guiados, con un monitor que marcará los límites y necesidades de los participantes, y los guiará en los trabajos de estiramiento. Serán martes, miércoles, jueves y sábado. Dos de estos días se dedicarán a hacer rutas cardiosaludables y pneumosaludables, y los otros dos, a rutas preventivas.
En esta edición se han eliminado algunas rutas y se han rediseñado otras en función de la aceptación y las preferencias mostradas por los usuarios de las ediciones anteriores.
La Ruta Sana comenzará este sábado, 3 de febrero y finalizará el 31 de diciembre, aunque se hará una parada durante los meses de más calor.
Los primeros cincuenta inscritos serán obsequiados con un bastón de excursionista, gentileza de la empresa Quatre Fulles que se encarga este año de la actividad.
La concejalía ha diseñado unos folletos informativos de la Ruta Sana que se podrán encontrar en todas las instalaciones deportivas, Casa de Cultura, Casa de la Joventut, Casa de la Dona, Centros de Salud, Hospital Lluís Alcanyís y ayuntamiento, y que los monitores repartirán en mano por los lugares donde la gente suele caminar.
Cristina Suñer, concejala de prestaciones sanitarias, espera que en esta edición se pueda contar, definitivamente, con personas enfermas a las que pueda ayudar la actividad física.

Agenda local

El concejal de promoción económica, Miquel Lorente, se ha reunido con Rafael Peris, concejal de Promoción de la ciudad, del Comercio, del Turismo y del Empleo y el Emprendimiento de Lleida, a fin de invitar a la ciudad hermanada con Xàtiva a participar en los actos de FirAll 2018.

A las 22h, en el Gran Teatre, actuación de Carles Dénia, que presentará su último trabajo dedicado a Ausiàs Marc.

Este domingo, rallie humorístico fallero.

Se ha vuelto a abrir al tráfico el tramo cerrado en Ximen de Tovia.

Hoy, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, reunión de cofrades de “la Camilla”.

Hoy, a las 16h, presentación de los niños a la Virgen en San Onofre.

Este domingo, primarias socialistas en la comarca. Este domingo, primarias socialistas en la comarca. Dos candidatos: el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y la alcaldesa de Anna, Pilar Sarrión. En principio representan a dos familias distintas socialistas, el primero más afín a Ximo Puig y por lo tanto, si es que todavía se puede hablar así, de Susana Díaz; la segunda afín a Pedro Sánchez. Pero es voto es personal y secreto, por lo tanto es el afiliado quién decidirá. Los dos candidatos se han recorrido nuestras comarcas en las últimas semanas. Tras las votaciones se iniciará la constitución de una nueva ejecutiva que se presentará en el próximo congreso comarcal.

Chella celebra sus fiestas patronales. Hoy, día de la Candelaria. La localidad de Chella celebra los días grandes de sus fiestas patronales. Hoy es el Día de la Candelaria. Por la mañana: misa, reparto de candelas y pasacalle. Por la tarde: desfile de carrozas y por la noche actuación de un dúo y de la orquesta Montecarlo.
El alcalde de la localidad, José Enrique Talón, en la SER, agradeció el trabajo de festeros y comisión de fiestas. Este sábado es el día del patrón, San Blas. Por la mañana misa y bendición y reparto de “rollicos”. Por la tarde, procesión y velada a cargo de Leandro y después actuación de la orquesta Syberia.
El domingo será la fiesta del Santísimo Cristo del refugio. Por la mañana, misa y pasacalle. Por la tarde, procesión con la participación de la banda de cornetas y tambores del Cachorro de Xàtiva. Después castillo de fuegos artificiales y el espectáculo “In vivo”.
El lunes habrá atracciones para los más pequeños y misa por los difuntos.

El Ayuntamiento de Canals ha adelantado la programación de actividades que organiza para ofrecer a los centros educativos El Ayuntamiento de Canals ha adelantado la programación de actividades que organiza para ofrecer a los centros educativos de Canals actividades alternativas de formación para los alumnos. El medio ambiente seguirá siendo unos de los protagonistas en las actividades programadas ya que los alumnos realizarán una salida para plantar árboles durante la próxima semana. Se realizará una visita al Club de Pelita Valenciana, con el objetivo de fomentar este deporte tradicional de nuestro territorio. Por el otro, la semana cultural de la EPA, el cine en valenciano, los teatros dirigidos a todos los cursos y las danzas populares complementan la propuesta cultural. Se tiene programada una visita al Centro de Respiro de la AFA (Asociación de Familiares y Personas con Alzheimer y Otras Demencias) y se impartirá una charla/taller con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

L’Alcúdia de Crespins celebra el Mes Medioambiental (180131). L’Alcúdia de Crespins acoge la Segunda Edición de "Febrero, Mes Medioambiental" con la programación de diferentes actividades en torno a la sostenibilidad, y que este año pondrá el foco en el entorno del Riu Sants. A la plantación de árboles en la Plana o la limpieza del nacimiento del Riu Sants, se suman ahora nuevas como talleres lúdicos o teatro medioambiental.
El Mes Medioambiental comenzará este sábado con la plantación de árboles en la Plana. A las 12 horas, y desde el patronato del Santísimo Cristo, tendrá lugar la salida hacia la Plana, el Ayuntamiento repartirá bambas y chocolate a los asistentes. El día 7 los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria tienen organizada una jornada de plantación de plantas en la zona del polideportivo. Este mismo día, por la tarde, se presentará en la Sala Generalitat el proyecto del Riu Sants. El sábado, 10 de febrero, está reservado a la limpieza del nacimiento del Riu Sants. El viernes 16 habrá cine ambiental en la Sala Generalitat. La siguiente semana, en concreto, para el miércoles 21 se ha programado un taller lúdico para el alumnado del IES y para la EPA. El viernes, 23, por la mañana habrá teatro ambiental para el alumnado de la Sènia, y por la tarde tendrá lugar la charla sobre el río, a cargo de Joan Pedrola y Albert Martínez de la Universitat de València.
Finalmente, el sábado 24, habrá una caminata donde se podrá asistir acompañados de sus mascotas.

Segunda jornada dedicada a la trufa negra en Enguera. Habrá una segunda jornada dedicada a la trufa negra en Enguera. Se celebrará en Navalón de Arriba este domingo desde las 10.00h. Se contará con nuevas actividades y expositores. Así habrá venta de trufa negra, venta de planta micorrizada, de licores y gintonics trufados. Habrá concurso de tapas trufadas de restaurantes de la sierra, demostración de búsqueda de trufa con perro, talleres infantiles y una exposición de oferta Turística de la Sierra.

Llosa de Ranes acogerá la VII Jornada de Museos Locales. Llosa de Ranes acogerá el próximo 28 de febrero la VII Jornada de Museos Locales "Museos locales y tecnologías digitales. Herramientas para divulgar y comunicar los museos” en el Auditorio Municipal Mestre Vicent Tortosa.
Esta jornada, organizada por el Museo Valenciano de Etnología, el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes y el Servicio de Formación de la Diputación de Valencia, propone una reflexión sobre el papel que deben tener estas tecnologías en la estrategia general del museo y la presentación de casos concretos elaborados desde estas instituciones.
La implantación de las tecnologías digitales ha puesto al alcance de los museos nuevas formas de comunicación y participación cultural. Con ellas han aumentado sus posibilidades de divulgación y se han abierto nuevos caminos de relación con los públicos. Las diferentes formas de consumo de contenidos museológicos en marcos cada vez más deslocalizados, los recursos para transmitir el mensaje museológico, las posibilidades experienciales que ofrecen las tecnologías y los mecanismos que tienen los visitantes para acceder y valorar el trabajo de los museos se han convertido en ejes fundamentales para la configuración de su misión.

Se presenta el libro “Imágenes de Enguera. Memoria gráfica de un pueblo”. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera invita a toda la población a la presentación del libro de fotografía “Imágenes de Enguera. Memoria gráfica de un pueblo”, que tendrá lugar este viernes, a las 17:00 horas, en la Casa de la Cultura.
El libro ha sido editado gracias al apoyo económico ofrecido por la Diputación de Valencia. Así como a aquellas personas que, con la cesión de sus fotografías, han permitido la edición del libro.

Breves comarca

El programa Entre Comarcas, que celebra la quinta edición, comenzará este fin de semana por la Ribera de Xúquer. El programa completo, ha llenado de actividad también las tardes, por lo que los visitantes podrán pasar este sábado en Carlet y de tarde en Alzira, y domingo día de visita completa en Benimodo.

Este sábado se presenta el Cartón de Sant Antoni para 2019 a las 20:00h en el Centre Cultural Calixte III de Canals.

Este fin de semana, porrat de Manuel.

Próximas donaciones de sangre…

Viernes, 2 de febrero
NAVARRES
NAVARRES-CENTRO DE SALUD CENTRO DE SALUD C/ ALEGRÍA DE LA HUERTA, 55
17:00-20:30

Sumacàrcer quiere formar pare el Monopoly
Sumacàrcer quiere formar parte de la nueva edición del Monopoly. El municipio de la Ribera Alta se ha inscrito en una campaña lanzada por Hasbro Iberia vía web en la que los ciudadanos pueden votar por su población para que su nombre aparezca en el tablero de uno de los juegos de mesa más famosos de España. Esta iniciativa, que repite edición, divide en dos a los participantes. Por una parte, pugnan las ciudades de más de 50.000 habitantes, donde actualmente encabeza la clasificación Alcobendas (Madrid), y las localidades de menos de 50.000, con Pedroso (La Rioja) como líder. En el caso de Sumacàrcer, a día de hoy tiene más de 6.000 votos y la intención de Tourist Info, principal promotor en colaboración con el ayuntamiento, es que se pueda llegar a lo más alto de la tabla. Los usuarios pueden votar tantas veces como quieran hasta el próximo 17 de marzo, momento en el que se cerrará el plazo para hacer el recuento final. Los resultados se publicarán el 19 de marzo.