Mostrando entradas con la etiqueta Policía Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policía Nacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de septiembre de 2021

Sigue bajando la incidencia. Fiestas "sin fiestas", números y nueva temporada

Jornada de viernes, 3 de septiembre. En principio fin de semana sin lluvias, lo que es bueno porque hay muchos actos de las fiestas sin fiestas en muchas localidades.

Último fin de semana antes del inicio del colegio. De inicio de la liga en Tercera y Preferente.


Xàtiva cierra la semana con un incidencia de 94.52 casos por cada 100.000 habitantes, 14 puntos inferior al último recuento (108.02). Hay ahora 28 PCRs activas frente a las 32 anteriores. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, ha sido entrevistado en nuestro "Hoy por hoy" por Jaume Valls. El primer asunto destacado ha sido el de la evolución de la pandemia. Cerdà ha manifestado que esta evolución de la pandemia refuerza lo que el Equipo de Gobierno propuso para la última Fira de Xàtiva, pues no ha habido un aumento de dicha incidencia. En la entrevista ha valorado las últimas noticias del ámbito local: el inicio del curso político, el próximo pleno, el inicio del curso escolar, el tren turístico o el Plan Resistir. Ha adelantado que Xàtiva acogerá próximamente una carrera de ciclismo adaptado.

El presupuesto municipal de 2022 verá reducido el capítulo de inversiones. El concejal responsable de la hacienda municipal, Nacho Reig, ha adelantado en la SER que el presupuesto municipal de 2022 será, en principio, de un millón de euros menos. Se situará sobre los 28 ó 29 millones de euros. Reig ha explicado que este descenso se debe a la disminución de la partida de inversiones al no incluir ya algunas de las actuaciones del Plan Edificant. Se espera que se mantenga la cifra de ingresos. El próximo pleno aprobará dos modificaciones necesarias del PGOU de Xàtiva. En el próximo pleno del Ayuntamiento de Xàtiva se tratará una modificación puntual de dos parcelas de la ciudad a uso asistencial: una es la anexa al pabellón Francisco Ballester para su desdoblamiento y otra en la calle Forn del Vidre para hacer realidad la construcción del Centro de Día Comarcal. En otro orden de cosas se ha anunciado que en noviembre, a través de fondos de la Diputació, se invertirá 264.000€ en el asfaltado de numerosos caminos rurales del término municipal. Tras las vacaciones el Ayuntamiento ya está operativo al 100%.


El Ayuntamiento de Xàtiva ha adecuado los espacios educativos de la ciudad ante el inicio del curso escolar. El Ayuntamiento de Xàtiva está trabajando estas semanas en la adecuación de los espacios educativos de la ciudad ante la vuelta a las aulas. En el colegio Martínez Bellver se ha habilitado la nueva aula de 2 años que se pondrá en marcha en el presente curso, y se han realizado reparaciones generales en paredes, persianas y arbolado. En el Taquígaf Martí se ha procedido a pintar tres aulas y la entrada, así como también se ha reparado el baño y los desperfectos existentes en el patio. En cuanto al Teresa Coloma, se ha procedido a adaptar los juegos del patio y en el Attilio Bruschetti se han atendido todas las demandas referentes a pintura, limpieza de cañerías, reparación de persianas y acondicionamiento de los baños, a la espera de poder reparar el alcantarillado del patio en los próximos días mediante la ayuda de una máquina. En el Jacinto Castañeda se han eliminado los avisperos existentes del patio y se han reparado todas las incidencias de agua y de reparaciones en varias zonas del colegio, además de la colocación de árboles, el cambio de dos puertas completas, la reparación de las puertas metálicas exteriores, el recorte de la jardinería y desbroce general. También se ha actuado en la Escuela de Adultos donde se han efectuado reparaciones de luces en el patio, aire acondicionado, tejado del edificio y se está pendiente de rematar las filtraciones en las ventanas desde el exterior del piso superior.

Detenido un joven en Xàtiva por dos presuntos delitos de abuso sexual. Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven por abordar de forma sorpresiva a dos mujeres, en la calle, en Xàtiva y abalanzarse sobre ellas y tocarles sus partes íntimas, según han informado fuentes de la Jefatura Superior. La detención tuvo lugar tras recibir una llamada en la sala del 091 de una mujer alertando haber sido víctima de tocamientos por parte de un hombre, el cual la había abordado de forma sorpresiva en una zona céntrica de Xàtiva cuando se dirigía a su trabajo. Al parecer, se había abalanzado sobre ella agarrándola por el trasero llegando hasta su sexo, para a continuación intentar meter las manos por el interior de la ropa. Cuando los agentes llegaron al lugar, la víctima dio una descripción pormenorizada del sospechoso, por lo que la patrulla no tardó en localizarlo en pocos minutos por las inmediaciones, siendo detenido en ese momento como presunto autor de un delito de abuso sexual. Una vez en dependencias policiales, los agentes tuvieron conocimiento de otra posible víctima que habría sufrido un hecho muy similar, por la misma zona días antes por parte de un hombre de las mismas características. Los policías tras realizar las gestiones oportunas lo considera el presunto autor de otro abuso sexual y continúan con las investigaciones para averiguar si pudiera haber más víctimas. El detenido, sin antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

Reuniones en Canals para reprender actividades deportivas. Representantes de la Asociación de Aeróbic de Canals se han reunido con el equipo de gobierno local para hacerles partícipe de la situación que les ha surgido a la hora de retomar las actividades que llevaban a cabo y que, a consecuencia de las restricciones de la normativa Covid-19, han sido alteradas. Se abordará con los técnicos las alternativas para buscar vías que permiten reiniciar la actividad deportiva. A partir del 13 de septiembre la piscina municipal cubierta quedará abierta para la práctica libre de natación. A lo largo de esta primera quincena de septiembre, se detallará la oferta municipal de clases de natación que comenzarán a partir del mes de octubre. También se acordó que los nadadores más pequeños del Club de Natación vuelven a entrenar, este curso, en la piscina cubierta del Polideportivo Municipal.

El departamento de juventud de la Mancomunidad La Costera- Canal organiza una jornada de educación medioambiental y voluntariado. La Mancomunidad La Costera-Canal, a través de su departamento de juventud, ha organizado para el próximo sábado, 11 de septiembre, una jornada de actividades para jóvenes con edades entre 12 y 30 años cuyo eje principal será el desarrollo sostenible. El objetivo es que las personas participantes manifiesten una conciencia de protección en torno a la naturaleza que nos rodea, a través de una serie de actividades lúdicas de carácter preventivo y de voluntariado, tales como talleres acerca del conocimiento y respeto al medio ambiente, una yincana sobre biodiversidad, así como una inspección y limpieza del paraje de la Cova Negra, todo ello a cargo de la Fundación Limne. “Con esta jornada queremos que la población más joven de nuestros municipios se implique en la conservación y mejora del medio ambiente·, ha manifestado la presidenta de la entidad Mª José Tortosa.

Con todas las plazas reservadas la Mancomunidad de la Canal inicia un nuevo calendario de visitas guiadas a sus municipios. La Mancomunidad de la Canal organiza un nuevo calendario de visitas guiadas gratuitas a sus municipios con todas las plazas reservadas días antes. Con el lema: “Descubre la Canal de Navarrés” se iniciarán este sábado en Quesa y Navarrés, y el domingo en Bicorp. Serán sábados y domingos, con salida siempre desde cada ayuntamiento. Finalizarán el 19 de septiembre en Bolbaite.

La Canal acogerá hasta noviembre jornadas de observación de aves. La Canal de Navarrés organiza nuevas jornadas de observación de aves. Se trata de una actividad de turismo ornitológico consistente en un recorrido didáctico y medioambiental en el que se incluye una charla introductoria sobre la observación de aves y una salida práctica de observación. La actividad es gratuita y se requiere inscripción previa hasta completar aforo máximo. Empieza a las 10:00 de la mañana en el municipio en el que se realiza la observación de aves y tiene una duración aproximada de 3 horas. La inscripción se realiza llamando a la Oficina de Turismo de Quesa:962 25 61 42 ó por medio de la web de turismo. La primera jornada será el 11 de septiembre en Quesa.

BREVES LOCAL
  • Hoy, comisión informativa en el Ayuntamiento de Xàtiva.
  • El próximo lunes se inicia la inscripción para el próximo curso en la Escuela de Adultos de Xàtiva.
  • Hoy, en Alcàntera de Xúquer, actuación del grupo “El Diluvi”. Mañana cerrará las fiestas un castillo tras la misa en honor del Cristo de los Afligidos.
  • En Rotglà i Corberà, este viernes, a las 22.30h, en la plaza, se podrá ver el espectáculo homenaje a Mecano, “La fuerza del destino”.
  • La Llosa de Ranes organiza para este sábado una “fiesta del agua” en su piscina municipal. Habrá tres turnos desde las 10h. Hay que reservar la participación.
  • El 6 de septiembre abrirá de nuevo la piscina cubierta de El Genovés.
El Festival Internacional SOXXI de Canals se resume en una exposición. El Festival Internacional SOXXI de Canals se resume en una exposición retrospectiva de sus once ediciones. Este viernes a partir de las 19h y hasta el próximo viernes, en Ca Don José, se puede hacer un recorrido gráfico y audiovisual de este festival. El próximo jueves se ofrecerá una conferencia-concierto de desde las 18.30h a cargo de los directores del Festival: Alicia Arnau-Aparicio y Joan Soriano. Hablarán de los 11 años de Cultura y Artes Contemporáneas que ha representado este festival.

Se inicia una edición especial de las fiestas de l’Alcúdia de Crespins. Se inicia una edición especial de las fiestas de l’Alcúdia de Crespins. Este sábado se iniciará con traca y volteo de campanas. Por la tarde, campeonato de tiro olímpico (que continuará el domingo), teatro con la escuela taller, inauguración de la exposición del artista local Lluís Albiñana y a las 22.30h, espectáculo dedicado a Nino Bravo y a Camilo Sexto. El domingo, misa solemne, espectáculo musical infantil y por la noche, música de cine. Los actos se prolongarán hasta el siguiente domingo.

Últimos días de las fiestas en la Font de la Figuera. Últimos días de las fiestas en la Font de la Figuera. Hoy, actividades para la población infantil por la mañana. Esta noche, monólogos con Carol Tomás y Manu Gorriz. Mañana, de nuevo, a las 23.00h, ensayo de la dansà desde las puertas de casa. El domingo se disparará a las 23.00h, un castillo de fuegos artificiales. Este sábado, a las 19.30h, será la Pujà de la Mare de Déu dels Xics. El domingo, a las 12.00h, la misa en honor a la Mare de Déu dels Xics.

Enguera celebra las fiestas de San Gil. Enguera celebra las fiestas de San Gil, muy limitadas por la pandemia. Este sábado se montará el mercadillo solidario, habrá un taller y se presentará el libro “Enguera a través de las fotos. La fiesta de San Gil”. El domingo será la bendición y la misa; habrá exhibición de bolillos y una Yincana por las calles de la población.

Càrcer recordará este fin de semana sus fiestas de moros y cristianos. Càrcer recordará este fin de semana sus fiestas de moros y cristianos, marcadas, lógicamente, por la pandemia. Hoy es el día de la “penjada” de las banderas en el balcón del ayuntamiento. Mañana se escuchará una marcha mora y otra cristina. El domingo se disparará un traca y a la hora en la que las comparsas estarían desfilando se podrán escuchar de nuevo marchas moras y cristianas.

Fin de semana de cremà en la Falla “El Trampot” de Enguera. Fin de semana de cremà en la Falla “El Trampot” de Enguera. Hoy está previsto, entre otros actos propios de las fallas, un concierto de los “Germans Brothers”. Mañana habrá carros de juegos para infantiles por la mañana y por la tarde, a las 20.30h, la ofrende de flores a la Virgen de Fátima. El domingo, a las 21.00h, será la cremà infantil y a las doce de la noche, la falla grande.

Enguera quiere promover la participación ciudadana en las decisiones de su ayuntamiento. El Ayuntamiento de Enguera quiere promover la participación ciudadana y lo quiere hacer formando un grupo de vecinas y vecinos que les ayude en la toma de decisiones y a diagnosticar problemas. Se ha convocado una reunión este viernes, a las 19:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Se debe confirmar asistencia en el teléfono 96 222 40 33 extensión 2.

Canals pone en marcha un Taller de Rap. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Canals ha organizado el primer Taller de Rap que tendrá lugar, en dos sesiones, este viernes y el próximo en el Centro Cultural Ca Don José con una duración de dos horas cada una de ellas. Se trata de una charla-taller impartida por el grupo "Nacidos de la tierra" los que compartirán técnicas personales de composición, profundizarán en el proceso creativo, en la técnica de escritura y rima, la elección de la base musical y la creación de historias. En definitiva, todo lo que implica la creación de las canciones. El requisito fundamental para apuntarse en este taller es tener más de 12 años. Inscripciones en Ca Don José.

DEPORTES
  • Ciclismo. La Copa de España Junior Cofidis llega a su fin mañana sábado con la disputa del I Trofeu Falles de Xàtiva. Tras cinco pruebas celebradas en este 2021, Xàtiva decidirá una competición que está teniendo emoción hasta el final. Participará el equipo Teika-GSport-Bicicletas Sanchis que tiene opciones de podio. 
  • Bàsquet. El Club Bàsquet Vallada, en colaboración con el CD San Pedro Moixent, invita a todos los niños y niñas del pueblo a las jornadas de puertas abiertas que realizarán hasta hoy de 17:00 a 19:00 horas en el pabellón deportivo de la localidad. La actividad será completamente gratuita.
  • Escalada. Los hermanos Pou, escaladores y alpinistas mundialmente reconocidos, darán una masterclass gratis e este sábado en Montesa. La jornada consistirá en tres horas de escalada en roca en la pared de La Mola, desde las 9.00h, y una hora de charla con material audiovisual en la Casa de la Cultura de la localidad a las 18.00h. Las plazas de la actividad organizada por el Ayuntamiento de Montesa están limitadas a las primeras cuarenta personas que se apunten. Los interesados en disfrutar de la experiencia deberán estar federados.
  • Hoy el CD Llosa disputará un nuevo partido de pretemporada ante el Rafelcofer desde las 20.00h en el Sequiol.
  • El Club Bàdminton Xàtiva participará en la 1a prueba test del Circuito Nacional de Airbadminton que se celebrará en Elche hoy y mañana. Este fin de semana competirá en el Máster de Jóvenes en Alfajarín. Mª José Mompó participará en el TTR Senior de Guadarrama.
  • Este sábado se disputará el Triatlón de Iniciación de Playamonte, en Navarrés.
  • El Club Bàsquet la Foguera de Canals organiza una jornada de puertas abiertas de baloncesto femenino en septiembre. Las interesadas pueden inscribirse en las redes sociales del club.
  • La escuela de tenis del Club de Camp Bixquert iniciará las clases hoy.

lunes, 20 de abril de 2020

Aplausos, datos esperanzadores, la calle y aplazamientos

De alta después de 28 días ingresado en el hospital. Según se ha informado desde el Departamento de Salud, después de 28 días ingresado en UCI y planta del Hospital de Xàtiva por el coronavirus, un paciente de 52 años de edad ha sido dado de alta hospitalaria este domingo. Hasta el momento son más de 60 altas en el hospital. El equipo sanitario lo ha despedido con aplausos.


Una persona más contagiadas y ninguna más fallecida más en el Departamento de Salud entre el viernes y el sábado. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se ha situado en el 119.4 positivos por cada 100.000 habitantes. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus en nuestro Departamento, que reúne a más de 194.000 habitantes, es, con fecha de 18 de abril, de 32, los mismos que el día anterior, una tasa del 16.5 por cada 100.000 habitantes. Del viernes al sábado el incremento de positivos ha sido de uno, situándose en 233; un incremento del 0,43% respecto al día anterior. El porcentaje de contagios tuvo un incremento notable, del 5% el jueves, situándose desde entonces por debajo del 1%.

Los niños y niñas setabenses han expresado sus ganas de salir y de volver a ver a familiares y amigos. Este fin de semanas han sido noticia los niños y niñas pues, aunque con condiciones, a partir del 27 de abril, podrán salir de sus casas. Hemos hablado con cinco de ellos: Ángela, Ximo, Vega, Gerard y Álvaro, que así han expresado lo que quieran hacer cuando salgan de casa…




Disponer de todo el material necesario, principal preocupación municipal. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, ha hecho balance de una nueva semana de pandemia en Xàtiva. Según el alcalde, la pasada semana, fue una semana “tranquila” por lo que hace referencia a la situación sanitaria dejando atrás la gran presión de las primeras semanas y que ahora “está cambiando completamente”. La principal tarea se centra en disponer de todo el material requerido para poder ir recuperando la actividad cuando acabe el confinamiento. Palabras de agradecimiento del alcalde a sanitarios y sanitarias pero también a otros muchos sectores que estos días están trabajando.  El alcalde explicó la junta de portavoces celebrada. A los grupos municipales les ha pedido “unidad de acción”. Los presupuestos municipales se modificarán, también las ordenanzas fiscales… Además habrá a ayudas a pymes, autónomos, etc… Se creará una comisión especial en las que estarán representados también los sindicatos y las asociaciones XACEX, ADEXA y Gent del Mercat. Se va a movilizar recursos económicos destacados.

Xàtiva Unida pide al equipo de gobierno "más y con más". El portavoz de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, tras la última Junta de Portavoces, ha lamentado, en primer lugar, en la SER, que se haya convocado un mes después de iniciarse el estado de confinamiento, y que su contenido haya sido el económico cuando todavía estamos viviendo una crisis sanitaria. Xàtiva Unida mantendrá siempre, según Lorente, una actitud positiva y de colaboración. Pero ha pedido “unidad” y “novedad”
Lamenta que no se abogue por un Pacto de Ciudad, y por la unión de todos los grupos. Ha destacado el comportamiento “ejemplar” de la población, recomendando que se apueste por el comercio local para ayudar a su reactivación.

El grupo municipal Popular ha solicitado que las banderas de los edificios municipales ondeen a media asta. El concejal del grupo municipal Popular, Marco Sanchis, ha solicitado en la comisión informativa de régimen interior que las banderas de los edificios municipales ondeen a media asta en señal de respeto por las personas que han perdido la vida y sus familiares. Asimismo ha pedido que los perfiles oficiales del Ayuntamiento en las redes sociales aparezcan con un crespón negro, en señal de duelo. Según el concejal “no se trata de buscar responsables, ni culpables, sino de reconocimiento”.

Junta de Gobierno informará de los diferentes decretos sobre incidencias y medidas relacionadas con la situación del estado de alarma. Se inicia semana con Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se informará de los diferentes decretos sobre incidencias y medidas relacionadas con la situación del estado de alarma. Se incluye, por ejemplo, el Plan de Prevención, actuación y contingencias frente al coronavirus para los trabajadores del Ayuntamiento de Xàtiva, el suministro de diferentes materiales de protección o cuestiones laborales. Se tratarás asimismo diferentes reclamaciones de vecinos a título individual o de comunidades de propietarios. La sesión será a distancia, por videoconferencia.

Una detención y 233 personas sancionadas en Xàtiva por la Policía Nacional. Desde el inicio del Estado de Alarma agentes de la Policía Nacional en Xátiva han detenido a una persona y han sancionado a 233 personas al incumplir las medidas establecidas por Estado de Alarma, así como han cerrado un establecimiento comercial.

El Gran Teatre aplaza toda la actividad teatral programada para el primer semestre de este 2020. El Gran Teatre de Xàtiva ha trabajado estos días con las compañías afectadas en el aplazamiento y reubicación de las funciones previstas para antes de verano, debido a la actual situación de emergencia sanitaria y estado de alarma que impide la celebración de actos culturales y de ocio. La intención del Ayuntamiento de Xàtiva ha sido la de buscar nuevas fechas para poder seguir ofreciendo toda la propuesta cultural que ya había sido contratada, además de evitar perjuicios en las compañías dada la difícil situación que atraviesa el sector. En este sentido, la primera de las funciones que ha encontrado un nuevo acomodo en el calendario ha sido «Cinco horas con Mario», de Miguel Delibes, interpretada por Lola Herrera y programada para el próximo viernes 24 de abril. La obra finalmente quedará aplazada para el 29 de noviembre a las 19:30 horas. Otra de las funciones aplazadas ha sido «Viejo amigo Cicerón», con Josep Maria Pou, que estaba prevista para el 5 de junio y que se interpretará finalmente el 26 de septiembre a partir de las 22 horas. Por último, se está acabando de concretar la nueva fecha para la función «Infarto, no vayas a la luz» de Santi Rodríguez y prevista para el 19 de junio. Una vez se llegue a un acuerdo con la compañía para reubicar la representación, se informará al respeto.

El festival “Música i Lletra” se ha anulado y tendrá una edición especial de 2021. El Festival Música i Lletra, Xàtiva cançó d’autor (MiL), que tenia prevista su celebración a finales de mayo, queda en suspenso hasta la edición 2021. Así lo han decidido de común acuerdo el director artístico de festival, Feliu Ventura, y los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Xàtiva y del Institut Valencià de Cultura implicados en su organización. La intención desde la organización del festival Música i Lletra es aprovechar todo lo que sea posible el trabajo que se había hecho hasta ahora, y plantea a los artistas del cartel de este año -que no se había hecho público-, fechas para el 2021 con tal de adaptarlas a sus agendas profesionales en lo posible. La suspensión también afecta al MiL Descobreix: Certamen de Joves Cantautors/es programado junto con el festival, el cual se reformulará para tratar de asegurar una edición 2021 con condiciones óptimas y plenas garantías, y en la cual también habrá algunas novedades.

Los festeros y el Ayuntamiento de la Font estudian alternativas para sus fiestas patronales. El alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, y el concejal de fiestas, Miguel Ángel Micó, se han reunido con los miembros de la comisión de fiestas para valorar cuáles son las posibilidades para la realización de las fiestas de este año. Se ha decidido seguir trabajando estudiando todas las alternativas posibles. No se tomará ninguna decisión que pudiera ser precipitada hasta que se tengan directrices del Gobierno Central o Autonómico y de las autoridades sanitarias sobre la realización de eventos festivos.  La Comisión de Fiestas 2020, junto con la Concejalía de Fiestas irán proponiendo actividades lúdicas y de ocio pese al confinamiento establecido por el estado emergencia sanitaria.

Las brigadas forestales de Divalterra retoman desde este martes las tareas de vigilancia para prevenir incendios forestales. Las brigadas forestales de Divalterra retoman desde este martes las tareas de vigilancia para prevenir incendios forestales. La reincorporación de los brigadistas de la Diputació de València se realiza como consecuencia del levantamiento de la prohibición de las quemas agrícolas por parte de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat. Los efectivos, que permanecían confinados en sus domicilios y movilizables para casos de emergencia, deberán seguir un protocolo especial de actuación elaborado con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19

NOTAS

  • Una nueva asociación se ha dado de alta en Xàtiva: "Productores de Ajos Tiernos". Esta entidad tiene entre sus fines "Promover y difundir la cultura y prestigio del Ajo Tierno".
  • Hoy lunes, desde las 16.30h, se podrá donar sangre en el Centro Cultural de Navarrés.
  • ADEXA lanza una campaña de bonos para apoyar al comercio. Participan en esta iniciativa 15 comercios de la ciudad de sectores muy diversos. Cada bono cuesta 20€ y, una vez acabe el confinamiento, se podrá canjear en la tienda proveedora del mismo por un valor de 25€.

lunes, 27 de enero de 2020

Mociones: cabezonería, intereses o realidad

El alcalde mantiene la parcela junto al Teresa Coloma como la idónea para el nuevo Centro de Salud. El pleno municipal de Xàtiva ha aprobado una moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos Xàtiva para el estudio de alternativas a la construcción de un centro de salud en Xàtiva, que ha contado con el apoyo de esta formación y del PSPV-PSOE, y la abstención de Xàtiva Unida y del Partido Popular. Precisamente estos dos grupos municipales habían presentado conjuntamente otra moción que buscaba la paralización del expediente de construcción de un centro de salud en Xàtiva, con posterior plazo de estudio, que finalmente ha sido rechazada con los votos en contra del PSPV-PSOE y la abstención de Ciudadanos. En su intervención el alcalde, Roger Cerdà, explicó que se han estudiado otras alternativas, hasta cuatro, pero o han sido desestimadas por la Conselleria por su ubicación, o se trata de terrenos privados, o supondría un largo proceso administrativo o el pago de indemnizaciones. Advirtió de que en los casos que fuera posible supondría un retraso de tramitación de hasta 24 meses y un sobrecoste aproximado de 270.000 euros para poder adquirir los terrenos. “La parcela ubicada junto al Teresa Coloma, por el contrario, es de propiedad municipal y de uso público dotacional, por lo que no supondría ningún coste y podríamos iniciar el procedimiento en unos seis meses”, ha explicado el alcalde y mantienen esta propuesta como la más viable con independencia del informe de Educación, que contiene, ha afirmado, algunas inexactitudes por las cuales se ha abierto un diálogo con Conselleria, pero se están estudiando alternativas y la Conselleria de Sanidad tiene que emitir los correspondientes informes de adecuación”. 


La oposición ha pedido en pleno la paralización del expediente del nuevo centro de salud junto al Teresa Coloma. La oposición ha pedido en pleno la paralización del expediente del nuevo centro de salud junto al Teresa Coloma. Sus mociones en este sentido fueron rechazadas por el voto en contra del grupo socialista y la abstención de Ciudadanos. El informe desfavorable de Conselleria fue uno de los argumentos de los partidos de la oposición para tratar de aprobar su paralización. Según lña concejala de Xàtiva Unida, Amos Amorós, “tenemos un colegio público con 40 años de trayectoria y la construcción en ese patio no da las garantías de derecho a la infancia que también tenemos que defender”, Por su parte, la portavoz del Partido Popular Maria José Pla apeló al “sentido común”, puesto que según expone “la parcela en este lugar hace peligrar la escuela y sus actividades, por lo que hay que buscar alternativas”. La concejala de Ciudadanos María Beltrán expuso, pese a su abstención, en su intervención, que “la parcela que se propone no es la adecuada” y que “este ayuntamiento dispone otros terrenos para ubicar el centro de Salud”. Beltrán ha pedido un informe de las Consellerias implicadas que aclare si la parcela es idónea o no.  Por su parte, el concejal del PSPV-PSOE Ignacio Reig ha explicado que “la moción de PP y Xàtiva Unida comportaría la paralización de un proyecto destinado a dar servicio a 11.000 personas, la gran mayoría gente mayor” y que esto supondría “la pérdida de una nueva oportunidad de llevar a cabo este centro de salud, que sería la tercera después de las desaprovechadas por el Partido Popular en 1986 y en 2010”. Y acabó lanzando un aviso: “o hacemos ahora este centro de salud, o el proyecto irá a la cola de los proyectos sanitarios y se perderán las subvenciones presupuestadas por la Administración Pública y una oportunidad única”.

El Partido Popular denuncia recortes para la Costera en los Presupuestos de la Generalitat.
El diputado del PP en Les Corts, Felipe Carrasco; la portavoz del PP de Xàtiva, Mª José Pla, y el diputado provincial Vicent Mompó visitan hoy Xàtiva para, dentro de la campaña RetalladesTour, denunciar los recortes del Consell del Botànic en la comarca de la Costera.

Xàtiva organiza unas jornadas en conmemoración de los 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y en homenaje a las víctimas del holocausto. Con el título “Record Permanent” Xàtiva organiza unas jornadas de memoria histórica en conmemoración de los 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. Los actos previstos se iniciarán hoy con una conferencia y un homenaje a las víctimas del holocausto. Será a partir de las 19.30h, en la Casa de Cultura, y la conferencia estará a cargo de Rosa Ríos Cortés y Esteban González López. A las nueve de la noche, en el monumento de la plaza Arquesbisbe Mayoral, será el homenaje a las víctimas del holocausto. Concluirán el 16 de febrero con el homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva. Los actos incluyen el estreno en Xàtiva del documental sobre Francesc Bosch i Morata, además de diversas exposiciones y una representación teatral. La concejala de Memoria Histórica, Raquel Caballero, ha destacado que uno de los objetivos de su concejalía es “hacer docencia”.

Habrá Feria del Ajo Tierno en 2020.
Se celebra este lunes Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día, entre otros asuntos, destaca la contratación por procedimiento menor con petición de seis ofertas para el suministro de 35 carpas, blancas, para la realización de la Feria del Ajo Tierno de 2020 y otros eventos. También se ha llevado a Junta de Gobierno la aprobación del Tribunal del XIX Concurso de Jóvenes Intérpretes "Ciutat de Xàtiva" 2020; la aprobación de la realización de la VI edición del curso del método Suzuki del Conservatorio Municipal "Luis Milán" de Xàtiva; y la aprobación de las actividades culturales a realizar en la Casa de Cultura, Sant Doménec, CCX, vía pública y otros lugares, del primer trimestre de 2020; y la aprobación de las bases correspondientes a los gastos del V concurso del "Premio a la Comisión fallera que más promueva la Igualdad de Género".

Xàtiva Unida cree que el equipo de gobierno no tiene un proyecto turístico para la ciudad.
Xàtiva Unida cree que el equipo de gobierno no tiene un proyecto turístico para la ciudad. Su concejal, Alfred Boluda, en la SER, respecto a la última edición de FITUR ha destacado el que pasen lps y se venda exactamente lo mismo: los Borja y el arroz al horno.
Boluda ha criticado el que se quiera hacer de Xàtiva una ciudad referencia turística pero que no haya un plan de movilidad de permita la visita de sus principales monumentos.
Asimismo ha manifestado no entender el papel de los políticos de la ciudad en FITUR cuando deberían ser los técnicos quienes se encargaran de mantener contactos con grupos o empresas para promocionar la ciudad.

La Policía Nacional de Xàtiva ha recibido el agradecimiento institucional en su aniversario. La Policía Nacional de Xàtiva ha celebrado un acto para conmemorar el 196º aniversario del cuerpo policial, en un acto al que ha asistido el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà junto con los tenientes de alcalde Xelo Angulo e Ignacio Reig y el concejal de Seguridad Ciudadana Juan Giner. En su intervención el alcalde, agradeció a la Policía Nacional su trabajo, destacando como caso reciente el despliegue realizado para buscar al vecino de Xàtiva Paco Sanfélix. «La ciudadanía tiene que reconocer la tarea de la Policía, y en nombre de todas y todos los vecinos de Xàtiva, quiero felicitaros por vuestro aniversario y agradeceros vuestro papel por el conjunto de la sociedad», manifestó. Hay que destacar que la Policía Nacional se mantiene activa en Xàtiva desde su creación, ya que, en aquel tiempo, el cuerpo estaba destinado a las capitales de provincia y a las ciudades más destacadas del Reino, siendo este el caso de Xàtiva. 


Xàtiva Unida propone adelantar la convocatoria de las becas de transporte. Xàtiva Unida propone adelantar la convocatoria de las becas de transporte. El anuncio de las bases de concesión de estas becas para el curso 2019/2020 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de 21 de enero, el plazo para las presentaciones será hasta el 20 de febrero y eso supondrá que se alargue la resolución hasta el mes de abril, cuando sólo quedan dos meses para finalizar el curso. La finalidad de esta propuesta es que la publicación con la relación de los beneficiarios se realice durante el primer trimestre del curso lectivo, a fin de que el alumnado sea conocedor de la cantidad otorgada a principio de curso y no al final como ha pasado en las últimas convocatorias. Animan al actual equipo de gobierno a hacer el esfuerzo administrativo con el impulso político adecuado para sacar esta convocatoria en el primer trimestre del próximo curso.

Presión alta en Urgencias por la gripe. Los hospitales valencianos mantienen una presión asistencial alta en el área de urgencias por la gripe, que está en fase de ascenso de la onda epidémica. A las 15.00 horas del pasado jueves, la mayoría de centros disponía de camas libres y había pacientes a la espera de ingresar, entre otros, en el hospital de Xàtiva, que lo iban a hacer de forma progresiva a lo largo de la tarde. En este área, la sala de preingresos está funcionando como paso intermedio, desde que los pacientes ya han sido vistos y diagnosticados y hasta que la habitación en la planta está disponible. Está atendida por personal de enfermería de forma continua.

Incendio de una vivienda en Bicorp sin daños personales. Según ha informado el Consorcio de Bomberos se ha producido el incendio en una casa de 2 plantas en la población de Bicorp. Debido a la línea eléctrica se generó un incendio que afectó a toda la planta baja de la vivienda y parte de la planta superior. No hubo personas afectadas por el incendio. Actuaron bomberos de Navarrés, Vallada, Xàtiva y el GERA.

El instituto de la Llosa de Ranes acoge una exposición sobre la crisis antibiótica mundial. Este lunes el instituto de la Llosa de Ranes recibirá la visita de la exposición "Divulsuperbac Tour 2020. La amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos". Se trata de una muestra itinerante que en los próximos meses visitará un total de 14 institutos de la Comunitat Valenciana, comisariada por estudiantes del grado de Biología y del Máster en Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética de la Universitat de València. En este caso, serán Neus Torres, de la Llosa de Ranes, y Pilar Gutiérrez, estudiantes del último curso de Ciencias Biológicas, las encargadas de presentar ante los estudiantes del centro los 14 paneles informativos que componen la exposición. La muestra alerta sobre un escenario de crisis sanitaria y económica provocada por la proliferación de cepas bacterianas resistentes a gran parte de los antibióticos que existen en la actualidad.

Agenda comarca
  • Hoy lunes, Iberdrola, se ha visto obligada a interrumpir temporalmente el suministro eléctrico en varias calles de Enguera, Bolbaite y Navarrés.
  • Las fiestas de Enguera ya tienen abanderados para 2020: Iván Pastor Sanz, Óscar Martínez Gómez y Óscar Aparicio Ciges.
  • Nuevo curso CDT de Instagram y venta online para trabajadores en activo. Será los días 19 y 20 de febrero en Bolbaite.
Nuevo organigrama de la sección de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva. Los empleados públicos responsables que se adscriben a la Sección de Deportes del Ayuntamiento de Xàtiva, tras los últimos cambios, queda así:

Responsable del Departamento y Sección de Deportes: José Antonio Sanchis Gisbert.
Unidad Administrativa Deportes: de David Ureña Mompó.
Oficial de Instalaciones Deportivas: José Alarcón Pastor.
Y Oficial de Actividades Deportivas: Ricardo Martínez Ferrer.

El contacto con los empleados públicos, se hará preferentemente a través de su correo electrónico corporativo. El contacto telefónico, incluida la mensajería, se deberá realizar en el horario laboral indicado, salvo acuerdo con el empleado público.

Isabel Chapí e Ildefonso Suárez serán los representantes de la Plataforma de Pensionistas en la asamblea provincial. Isabel Chapí e Ildefonso Suárez representarán a la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva la Costera en la Asamblea Provincial de la Coordinadora Valenciana que tendrá lugar este martes en València. Presentarán allí las enmiendas a la Tabla Reivindicativa de la COESPE (Coordinadora Estatal). Todo ello en el marco de la IV Asamblea Nacional a celebrar en marzo en Madrid. Según la Plataforma la formación del nuevo gobierno ha dado ya pasos positivos en alguna de sus reivindicaciones, pero sus acciones continuarán hasta que esté asegurado el blindaje del Sistema Público de Pensiones. Así el próximo día 31, viernes, se volverá a recoger adhesiones a sus reivindicaciones en la Plaça de Sant Francesc de 11:30 a 13:00 horas.

Iris Richart gana el primer premio de ilustración de Antella que recuerda a Jaime Arcos Requena. La ilustración digital titulada “El mur” de Iris Richart García, natural de Antella, ha resultado la ganadora de la primera edición del Premio de Ilustración Jaime Arcos Requena, convocado por la Asociación Cultural CILIM de Antella y que pretende dignificar socialmente la imagen de los enfermos mentales en general y de los que sufren esquizofrenia en particular, a través de la persona de Jaime Arcos Requena, que supo acabar los estudios de diseño y realizar obras plásticas y de ilustración, sobreponiéndose a su grave dolencia. Richart se lleva un premio único de 500 euros y una estatuilla de una ilustración de Jaime Arcos Requena.

Agenda local.
  • Se ha celebrado la 1ª Asamblea General Ordinaria del Consell de la Joventut de Xàtiva. Se ha aprobado por unanimidad la propuesta del programa de actividades y presupuesto que ha presentado la Permanente.
  • Hasta el próximo 13 de febrero las familias pueden solicitar las ayudas al Cheque Infantil Municipal destinado a la escolarización de menores de 2 a 3 años en los centros de educación infantil de Xàtiva. Es allí, en los centros, donde deben presentar esta solicitud. Si necesitan más información pueden consultarla en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.

martes, 29 de octubre de 2019

Puntos de vista, discordancias y reconocimientos

Xàtiva considera positiva la redistribución de Policía y Guardia Civil mientras que Ontinyent se opone. El concejal de Seguridad Ciudadana de Xàtiva, Juan Giner, ha asistido a la reunión celebrada en la Delegación de Gobierno de Valencia para conocer la reestructuración planteada respecto a la delimitación territorial de competencias de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la provincia de València. En la reunión se estableció que los términos municipales de Ontinyent y Xàtiva continuarán compartidos por un plazo de cinco años, con un periodo de transición en el cual ambos Cuerpos de Seguridad adecuarán las instalaciones y el programa de plantillas. Concluido este periodo, el término de Xàtiva corresponderá al Cuerpo Nacional de Policía mientras que Ontinyent dependerá de la Guardia Civil, aunque este último continuará teniendo sede en la capital de la Costera. Giner se ha mostrado satisfecho con esta reestructuración. Para Giner es una iniciativa que nos beneficia después de 34 años siguiendo el mismo criterio en la línea estructural de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que operan en la ciudad. El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez manifestó que la redistribución territorial policial "no soluciona nada en Ontinyent, y sólo sirve para dejar una situación compleja a los agentes de la Policía Nacional que están prestando servicio en la ciudad". El alcalde de Ontinyent no descarta presentar un recurso judicial contra una decisión que cree "poco seria". 


Aldavero asegura el desdoblamiento del pabellón de voleibol pero pide paciencia. El concejal de deportes, Pedro Aldavero, asegura el desdoblamiento del pabellón de voleibol pero pide paciencia. Así lo ha asegurado en la SER. Para 2020 hay presupuestados 88.000€. Ahora se está en la fase de elaboración del anteproyecto. Desde ahora a su utilización hay, sobre todo, muchos trámites administrativos que realizar. No pone fecha para su apertura.

Los populares advierten que el presupuesto de 2020 sube en gasto corriente y de personal y sacrifica las inversiones. La concejala popular en el Ayuntamiento de Xàtiva, Mª José Pla, ha expresado su punto de vista respecto al presupuesto municipal aprobado. Lo primero que ha destacado es que se ha aprobado con el voto favorable de PSPV-PSOE y Ciudadanos, y el voto en contra de PP y Xàtiva Unida. Lamenta que el grupo de Ciudadanos apoyara un presupuesto que sube los impuestos, el gasto corriente y de personal, y que para ello traicionen a sus votantes. Pla ha recordado que subirá el IBI, la tasa de la basura y el recibo del agua y que han destinado los mayores ingresos prioritariamente a subir el capítulo de personal y el gasto corriente del Ayuntamiento. También que el PSOE vuelve a consignar más de 80.000 euros para pagar productividades a algunos empleados municipales, a pesar de los innumerables informes con el reparo de la intervención del Ayuntamiento que les afea esta práctica. Según María José Pla “utilizan las productividades para retribuir el trabajo ordinario como extraordinario, para premiar solo a sus amigos en vez de afrontar la necesaria revisión de la relación de puestos de trabajo de forma global”. El Capítulo II del presupuesto de gasto se dispara en más de 700.000 euros. El Capítulo destinado a las inversiones experimenta una bajada relativa, dado que si quitamos las inversiones del Plan Edificant y la anualidad de Santa Clara, las inversiones propias del ayuntamiento bajan en un 34%. Advierten que la gestión del Plan Edificant puede paralizar las demás inversiones. Desde Populares también se afea al equipo de gobierno la subida en la recaudación de la ORA. Según Pla el equipo de gobierno ha “revestido el contrato de la ORA de un afán recaudatorio que está afectando negativamente al comercio de la Ciudad; la gestión de la ORA está siendo insoportable para ciudadanos y comerciantes”.

Absuelto el arquitecto municipal juzgado por la Plaza de Toros. Lo ha publicado el rotativo Levante-MV: el Juzgado de lo Penal nº 12 de Valencia ha absuelto al arquitecto municipal de Xàtiva, Antonio Vela, de los delitos de prevaricación, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas de los que estaba acusado en relación con la reforma y colocación de una cubierta en la plaza de toros de Xàtiva, obra adjudicada en su día a Llanera, SL, bajo el mandato de Alfonso Rus como alcalde. La sentencia no es firme. El Ayuntamiento de Xàtiva, que ejercía la acusación, ha indicado al rotativo que va a recurrirla.

El PSOE gobernará en solitario la Mancomunidad tras dejar fuera de la junta de gobierno a las demás formaciones. Según Compromís la negociación de la composición de los diferentes órganos de la Mancomunidad de la Costera Canal ha mostrado la cara menos amable del PSOE de la comarca. La Presidenta, María José Tortosa, ha retirado la oferta que hizo a Compromís en su día y que en aquel momento fue aceptada. El PSOE quiera quedarse solo en la Junta de Gobierno de la Mancomunidad a la que no dan acceso a ningún otro partido, otorgándose así una representatividad que las urnas no le han dado. Según el secretario comarcal Josep Maria Sebastià no se entiende que María José Tortosa pueda defender un proyecto comarcal si no tiene en cuenta la diversidad y pluralidad de la Costera dando al PSOE todos los puestos de la junta de gobierno cuando sólo han obtenido el 38% del voto en la comarca. "Compromís considera improcedente que se rompan consensos, se retiren ofertas aceptadas o intente apropiarse de las instituciones con intenciones partidistas”, ha manifestado. Según Sebastià “el PSOE de la Costera ha querido pasar por encima del Botánico y de los votantes del resto de formaciones políticas y nos envían así a la oposición”.

L’Alcúdia de Crespins aprueba la oferta de empleo público con un total de catorce plazas. La Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha aprobado una oferta de empleo público de 14 plazas: seis para la brigada de obras, 3 conserjes, 2 auxiliares de ayuda a domicilio, 1 limpiadora y otras dos para el cuerpo de la Policía Local. La nueva oferta de empleo público, según el gobierno local, se atiene a "las posibilidades que permitió la Ley de Presupuestos Generales del Estado, con el objetivo de consolidar y estabilizar el empleo en el ayuntamiento". Tras la aprobación de esta oferta, en un plazo máximo de tres años se producirá la correspondiente convocatoria en los términos y condiciones que se determinen y de acuerdo con la normativa vigente. Las dos plazas ofertadas para la Policía Local se convocarán antes del 31 de diciembre de este año. Se ha aprobado la modificación de algunas funciones de la RPT, como mejoras salariales de la Policía Local y la creación de una bolsa de trabajo de arquitecto técnico para el departamento de Urbanismo.

El servicio de Urgencias del Hospital Lluís Alcanyís renueva su certificado de calidad asistencial. El Servicio de Urgencias y la Unidad de Corta Estancia de Urgencias del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva han renovado la certificación de calidad según la norma internacional ISO 9001:2015. Este certificado afecta a la prestación de la asistencia en el área de clasificación, consultas generales, reanimación y atención al paciente crítico, unidad de observación así como a la de hospitalización de corta estancia, dependiente del propio servicio de Urgencias Hospitalarias. El Servicio de Urgencias del Hospital Lluís Alcanyís registró el pasado año un total de 63.378 urgencias, 622 menos atenciones que en 2017 en números absolutos. A lo largo de estos años tanto el Servicio de Urgencias como la Unidad de Corta Estancia han pilotado procesos como la informatización de la hoja de enfermería o la petición analítica urgente digital, y sigue apostando por la introducción de nuevas tecnologías y terapias como la ventilación mecánica no invasiva, la oxigenoterapia de alto flujo, la monitorización hemodinámica no invasiva, así como la ecografía clínica a pie de cama. Este Servicio ha modificado también el mapa de procesos y ha diseñado un mapa de riesgos para conseguir una gestión más eficaz de los recursos y anticipación a posibles efectos adversos, dirigido todo ello a mejorar la eficiencia y calidad de la atención prestada, con un claro compromiso con la seguridad del paciente.

 
Actuaciones de emergencia en los caminos rurales de Moixent y la Font de la Figuera afectados por la DANA. El Consell ha aprobado la declaración de emergencia para la ejecución de los trabajos para paliar daños en infraestructuras agrarias y caminos rurales causados por el temporal de lluvias torrenciales en diferentes municipios de la provincia de Alicante y de Valencia. Respecto a la la reparación de caminos rurales se llevarán a cabo en 8 municipios de la provincia de Valencia, con un plazo de ejecución de 8 meses por un importe de más de 3.200.000 euros, así como los trabajos auxiliares de valoraciones complementarias, que cuentan con un importe de más de 38.000 euros. Los trabajos se llevarán a cabo en Agullent, Albaida, Bélgida, Carrícola, Font de la Figuera, Moixent, Ontinyent y Palomar.

Breves comarca
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de Enguera sobre la aprobación inicial de la ordenanza general de subvenciones.
  • El BOP publica hoy el anuncio del Ayuntamiento de La Font de la Figuera sobre la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo temporal de técnicos de actividades recreativas y entretenimiento.
Agenda comarca
  • Hoy, cuentos tradicionales en Barxeta, en su biblioteca, desde las 17.00h por Ana Canet.
  • La Concejalía de Servicios Sociales de Enguera informa que mañana a las 16:30h en la Casa de la Cultura tendrá lugar el siguiente taller del proyecto Cuida-te, llamado: “Con las manos en la huerta”.
  • El próximo sábado a las 11:00 horas, en el Museo Arqueológico Municipal de Enguera, tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura "Ventanas Oníricas" del artista Jorge Gouvea. La exposición estará hasta el 18 de noviembre.
  • Los días 4, 5 y 6 de Noviembre tendrá lugar en Enguera la 8ª edición de la "Universidad de Otoño de Enguera" (UOE). La inscripción es gratuita, las personas interesadas podrán matricularse en los diferentes módulos para obtener un certificado de asistencia.
  • El próximo 17 de noviembre, en colaboración con la junta local de la Asociación contra el Cáncer de Moixent, se celebrará la Run Cáncer en la localidad. Ya puede adquirir su dorsal y camiseta los martes y jueves, en horario de 17:30h a 20h, en la Casa de la Cultura.
  • Desde el Ayuntamiento de Enguera se anima a toda la población a participar en la cena solidaria organizada por la Asociación Local de la Lucha Contra el Cáncer. La cena se celebrará en el Salón Horóscopo el sábado 16 de Noviembre a las 21.30h. El precio de entrada de adulto será de 20€, el infantil de 8€ y para la fila 0 será 6€.
  • Canals ofrecerá los próximos 19 y 20 de noviembre un curso de Community Manager en el Centro Cultural Ca Don José. Va dirigido a personas en activo (no para personas desempleadas), que pueden inscribirse hasta el 18 de noviembre. El curso es gratuito.
Reconocimiento al Jefe de la Policía Local de Xàtiva. El Comisario Jefe de la Policía Local de Xàtiva, Antonio Collado, ha recibido en València la Medalla-Cruz al Mérito Profesional con distintivo azul por «su cooperación y colaboración con el Cuerpo de la Policía Local de València», según reza el comunicado. La entrega de distintivos tuvo lugar en el patio de la sede central de la Policía Local de Valencia, y en ella recibieron reconocimiento cerca de 70 profesionales.

 
La Llosa de Ranes recuerda en imágenes un siglo de escuela. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes, el Museo Valenciano de Etnología y la Diputació de València, han preparado la exposición "En la escuela! Fotografías 1918-2018". Se puede visitar en el Museo Histórico, Artístico y Etnológico Casa del Pou de la Llosa de Ranes. Esta exposición es un compendio del testimonio gráfico de un siglo de escuela, y ha sido posible gracias al trabajo de búsqueda, recapitulación y sistematización de Mati Vidal López, técnico de la Agencia de Lectura de la Llosa de Ranes. No falta la foto del alumno o alumna sentados en la mesa de madera, un mapa o un plano que actuaba de fondo escénico y el material escolar cuidadosamente dispuesto como atrezzo.

 
Moixent abre expediente de elección del juez/a de paz titular. Habiéndose iniciado el expediente relativo a la propuesta de designación de Juez/a de Paz titular en Moixent se abre el plazo de un mes, desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, para que todos aquellos que estén interesados, en el desempeño de dicho cargo, presenten la correspondiente solicitud a través del Registro de Entrada Municipal. El modelo de instancia se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias municipales.

Canals será protagonista de una jornada sobre uso de fondos contra la violencia de género. Canals será protagonista de una jornada de buenas prácticas en el uso de los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género que se celebrará este miércoles en Valencia. El Ayuntamiento de Canals será ejemplo de la aplicación de estos fondos en municipios de menos de 20.000 habitantes. Este evento está organizado por la Unidad de contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. El objetivo es conocer buenas prácticas en el uso de las ayudas transferidas a los municipios de la provincia de Valencia en el ejercicio de 2018, así como las principales novedades de la nueva resolución de transferencias del 2019.  Dolores Rodríguez Vega y Sara Albiñana serán las representantes del Ayuntamiento de Canals encargadas de compartir la experiencia de las acciones de concienciación sobre violencia de género llevadas a cabo en la localidad. La jornada, que tendrá lugar en el salón de actos de la Subdelegación del Gobierno en Valencia, va dirigida a profesionales de servicios sociales, agentes de igualdad y otro personal de ayuntamientos de la provincia encargado de la ejecución de las medidas previstas en el Pacto de estado contra la violencia de género.

La Biblioteca ofrece este miércoles la actividad «Para no dormir... cuentos». La Biblioteca Pública Municipal de Xàtiva continua con la programación de actividades y este miércoles , a partir de las 19 de la tarde, ofrecerá una narración titulada «Para no dormir... cuentos», a cargo de Cecilia Silva, de la compañía “El ombligo y la pelusa”. La actividad está dirigida a mayores de 12 años, tanto a público joven como adulto, y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Breves locales.
  • El BOP publica hoy el anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre la aprobación de la lista provisional de personal admitido y excluido de la convocatoria para la cobertura en propiedad de una plaza de inspector/a de la Policía Local.
Agenda local.
  • Este miércoles, conferencia del ciclo dedicado a Lucrecia Borja por Amics de la Costera. Marc Gomar hablará sobre “Lucrecia Borja en la prensa española”. Será desde las 19.30h en el Antiguo Hospital.
  • Este jueves, de 18.00 a 20.00h, en La Casa de les dones, nueva sesión del taller “Mi cuerpo tiene una historia que explicar”.
  • Para el próximo domingo Compromís propone un paseo visitando las fuentes de la ciudad. La salida será a las 10 de la mañana en la Plaça la Bassa.

viernes, 25 de octubre de 2019

Presupuesto y muchas cosas más

Se abre un nuevo vial, el acto de apertura del Vial de la Ronda Norte, la prolongación del Cementerio, en la zona norte del Polideportivo de les Pereres, se celebra a las nueve de la mañana.

Nueva redistribución a cinco años vista: Xàtiva acogerá a la Policía Nacional y Ontinyent a la Guardia Civil.
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha aprobado una nueva delimitación territorial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia de Valencia que contempla una redistribución de zonas de actuación de Policía Nacional y Guardia Civil con el fin de lograr "mayor eficacia", "optimizar recursos" y "evitar confusiones competenciales". De este modo, se evitará que en un mismo término municipal y entorno haya puntos de intervención de ambos cuerpos de seguridad. El nuevo reparto de competencias contempla también cambios en las pedanías de la ciudad de València y en las ciudades de Ontinyent y Xàtiva, de modo que la primera quedará en manos de la Guardia Civil y la segunda, de la Policía Nacional. Estas modificaciones entrarán en vigor el 1 de febrero de 2020, excepto en el caso de Ontinyent y Xàtiva, en las que el cambio será efectivo en un plazo de cinco años.  Desde la Vall d’Albaida ya han llegado las primeras acciones para impedir este cambio pues se considera que se perderá en seguridad y en servicios.

Este sábado, pleno de presupuestos en el Ayuntamiento de Xàtiva.
Este sábado, pleno de presupuestos en el Ayuntamiento de Xàtiva. La sesión se iniciará a las 11.00h. Además de la aprobación inicial del presupuesto de cerca de 30 millones de euros, el orden del día incluye otros puntos como la modificación puntual de la RPT del Ayuntamiento de Xàtiva; la designación de los nuevos miembros de la Junta Rectora del Consell Esportiu Municipal y de los representantes municipales en los Consejos Escolares de centros. Además se llevan asuntos no dictaminados como la agrupación de los préstamos del Fondo de Financiación de Entidades Locales; y la corrección de error sobre el reajuste de las anualidades de la construcción del nuevo colegio "Pla de la Mesquita". Se debatirán dos mociones: una para una financiación justa y otra para condenar los últimos disturbios ocurridos en Cataluña protagonizados por los CDR así como poner en valor la actuación de las Fuerzas y Cuerpos del Estado. En el caso de la moción de la financiación será presentada por Compromís, no presente en el consistorio, a través del grupo Xàtiva Unida.

Roger Cerdà, reelegido presidente del COR. Se ha celebrado la Asamblea General del COR en la que se han elegido los representantes para esta legislatura. Finalmente, y por unanimidad, Roger Cerdá repetirá como presidente del ente durante los dos próximos años, para pasarle después el testigo al alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz. Entre los próximos retos destaca el comenzar con la configuración del nuevo mapa de actuaciones que van a llevar a cabo próximamente, decidiendo cómo y dónde se ubicarán las nuevas plantas que permitan una descentralización de la gestión de residuos. 


Hoy se libran los premios literarios “Ciutat de Xàtiva” . Hoy se libran los premios literarios “Ciutat de Xàtiva”. Será a partir de las 20.30h, en el Espacio Cultural de Sant Domènec. El acto contará con la actuación de la bailarina Claire Ducreaux. La concejala de cultura, Raquel Caballero, en la SER, nos invitó a disfrutar de su actuación. Caballero ha destacado el prestigio de estos premios por su dotación económica, 17.000€ en total.

“Comiat” y nombramiento de las falleras mayores. Este viernes a las 20:30h en Sant Agustí será la presentación de las damas tanto mayores como infantiles de las Falleras Mayores de Xàtiva de 2020. Este sábado, a las 20h, en el Gran Teatre de Xàtiva, las falleras mayores de Xàtiva 2019, Laura Martín y Carmen Pavía, cerrarán su ejercicio acompañadas por sus damas de honor y acompañantes y por las comisiones de la ciudad. El domingo comenzará una nueva etapa fallera con el nombramiento de las falleras mayores de 2020, Patricia Viñes y Mariví Puchades. Será a las 18h en Sant Agustí.

Charla-coloquio sobre la violencia de género. Charla-coloquio sobre la violencia de género. Será hoy desde las 19.30h en la sede de la asociación de vecinos del barrio nord-oest. Estará a cargo del Inspector de la Policía Nacional, Juan Antonio Botias. Habrá turno de ruegos y preguntas.

El pago de sentencias explica la utilización del remanente de tesorería del Ayuntamiento de Canals. El Concejal de Hacienda, Pere Martínez, ha explicado que la situación económica del Ayuntamiento de Canals, viene motivada por haber hecho frente a los pagos de la Comunidad de Usuarios de Vertidos (CUA) y de las expropiaciones del Francesc Gil, como un acto de responsabilidad. Ha explicado que las sentencias de ambas contingencias se produjeron una vez constituido el actual consistorio y que para cumplir con estas responsabilidades se ha tenido que acudir al remanente de tesorería. Además se han incluido recargos e intereses, ya que se trata de una deuda que se arrastra desde 2006. El concejal ha asegurado que una vez se liquiden las cuentas de 2019 volverá a haber remanente de tesorería y ha recordado que el Ayuntamiento tiene endeudamiento cero. En el último pleno se aprobó el inicio del procedimiento para la concesión de la cruz al mérito policial con distintivo rojo a miembros de la Policía Local de Canales y la renovación del programa estatal de circulación de espectáculos de artes escénicas en espacios de las entidades locales.

El Departamento de Salud de Xàtiva ofrece terapia ocupacional para pacientes con daño cerebral adquirido. El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha puesto en marcha unos talleres ocupacionales para pacientes con daño cerebral adquirido (DCA). Esta terapia se presta mediante un convenio con la asociación de daño cerebral “Nueva Opción” de Valencia. Esta experiencia, que se realiza ya en el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, es la primera realizada fuera de sus centros en la capital. El colectivo dispone de profesionales en terapia ocupacional, neuropsicología, fisioterapia, logopedia y trabajo social. Los pacientes con necesidad de Terapia Ocupacional son remitidos desde los servicios de Neurología y Rehabilitación del Departamento donde son valorados y seleccionados. Los talleres se desarrollan desde hace una semana en dos sesiones semanales de tres horas cada uno y están atendiendo ya a una docena de pacientes del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent.

Esclarecidos 20 delitos relacionados con la sustracción de palomos deportivos. Desde el pasado año se venía investigando una serie de robos con fuerza en criaderos de palomos deportivos y en casetas de campo donde los aficionados a la colombicultura estaban sufriendo la sustracción de estos especímenes en las comarcas de la Ribera Baixa, Alta y La Costera. Como resultado de todas las investigaciones practicadas por parte de la Guardia Civil de Sueca se han esclarecido un total de 28 delitos, en su mayoría delitos contra el Patrimonio, perpetrados en concreto en criaderos de palomos y casetas de campo. En la fase de explotación se ha procedido a la detención de 14 personas por su participación en Delitos de Robo con fuerza en las cosas, Receptación y Maltrato animal.


Breves comarca
  • La neurocirujana de Moixent del Hospital Universitario La Paz de Madrid, Marisa Gandía González, se ha convertido en la única mujer europea en recibir el Diploma Europeo de Cirugía de Columna, que expide la Asociación Europea de Neurocirugía (EANS) y EUROSPINE. Esta evaluación quirúrgica para la obtención del diploma europeo, se convoca cada dos años y solo son aceptados 48 cirujanos en cada convocatoria.
  • El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha recibido a los nuevos trabajadores que durante el próximo año, trabajarán en diferentes departamentos del consistorio. Esto ha sido posible gracias a los Programas EMCORP y EMPUJU.
Agenda comarca 
  • Hoy, de 15:30 a 17:30 h, en Moixent, el alumnado de la Escuela Infantil El Primer Pas participará en su carrera solidaria contra la leucemia infantil. A las 16.00h, se iniciará en la Escuela Infantil "Mª José Such Rigla" de Navarrés.
  • Hoy, a las 19.00h, taller de compostaje doméstico en el ecomuseo de Bicorp.
  • Hoy tendrá lugar una charla sobre aves a cargo de Antonio Sáez de “Averaves”, en la sede de ADENE en Enguera a las 20.00h.
  • Concierto de Andreu Valor, hoy, a las 22.00h, en la Casa de la Cultura de l’Alcúdia de Crespins.
  • IV Muestra Agroalimentaria y de Artesanía de Vallada durante este fin de semana.
  • Fira de la Tardor en Barxeta este fin de semana.
  • Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes. Este domingo Asprella Teatre de Elx representará “La meua dona és el fontaner”. Será a las 19.00h en el Centro Cívico de la localidad.
  • El grupo de teatro de la Associació Musical Canalense representará mañana sainetes valencianos en el Centre Cultural papa Calixte III desde las 22h.
  • Este sábado, la Sala de audiovisuales del Museo Histórico-Etnológico de la Font de la Figuera acoge la proyección del documental “La utopía desarmada. Memoria de un País Valenciano republicano”. Será a las 19.00h.
  • Este domingo actuación de la Banda del Otro en el Centre Cultural papa Calixte III desde las 18.30h.
  • La bicorina Mar Giménez, Campeona de Europa de One wall, encabezará el grupo femenino de las 8 mejores jugadoras del mundo, que jugarán este fin de semana en Tavernes Blanques.
El Ayuntamiento de Xàtiva se reúne con la asociación «Land of Hope». La reunión sirvió como primera toma de contacto entre el Ayuntamiento y la entidad setabense con vocación internacional, que aprovechó para presentar sus proyectos y programas de cooperación y sensibilización a la población valenciana. Land of Hope se ha incorporado, de hecho, al Consell d’Acció Social de Xàtiva, que fue aprobado en el último pleno municipal, por el que formará parte del entramado social de Xàtiva. 


Xàtiva acogerá la marcha senderista mensual de la ONCE. Xàtiva acogerá la marcha senderista mensual de la ONCE. Será este domingo, y los 50 participantes subirán al castillo de la ciudad y luego comerán juntos. La actividad la ha explicado en la SER el director de la Agencia de Xàtiva, Simón Costa. Simó ha hecho un llamamiento para colaborar con la ONCE como voluntarios, figura necesaria para la eliminación de las barreras que puedan existir.

Xàtiva acogerá este sábado el partido clasificatorio para el Mundial de Rugby League entre España e Irlanda. El polideportivo de les Pereres de Xàtiva acogerá este sábado, a las 17 de la tarde, el partido de clasificación para el Mundial de Rugby League de 2021 que enfrentará a España e Irlanda. La entrada será gratuita. El presidente de España Rugby League, Tony Palacios, ha destacado en primer lugar el papel del equipo de rugby de la ciudad, Xàtiva Roosters, y ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento. Se trata de la segunda vez que la selección española trata de clasificarse, y lo hará de nuevo ante la selección irlandesa. «Es un gran equipo, históricamente mundialista. Casi la totalidad de sus jugadores son profesionales. El Rugby League, en el que participan trece jugadores, es diferente al rugby más extendido, en el que participan quince. Se trata del primer partido clasificatorio de un grupo que ha encuadrado a ambas selecciones junto a la selección italiana. España viajará posteriormente hasta tierras italianas para disputar el segundo partido del grupo el próximo sábado 2 de noviembre.

El grupo de danzas Socarrel participa en XXV encuentro de danzas de la Villajoyosa. Este sábado el Grupo de Danzas Socarrel de Xàtiva, participará en el XXV Encuentro de Danzas de Villajoyosa, que se celebrará a las 19 horas en el auditorio del Hogar de Jubilados. Este Encuentro se celebra haciéndose coincidir con el aniversario del Grupo de Danzas Almadrava, organizadores del acto, y que celebran su XXV aniversario. A este encuentro participarán tres grupos de danzas de diferentes localidades, el Grupo Almadraba de Villajoyosa, como grupo anfitrión; el Grupo de Danzas L’Eixàvega de Benimantell y el Grupo de Danzas Socarrel. Alrededor de 40 bailadoras y bailadores de Socarrel saldrán el sábado hacia Villajoyosa. Después de una jornada de convivencia y folclore junto al Grupo Almadrava y L’Eixàvega, se celebrará una cena de hermandad entre los grupos.

Nuevos estudios. En el VII Congreso Internacional para la Prevención de la Ceguera en Países en Desarrollo que se celebra este fin de semana en Logroño organizado por la Fundación VISIONMUNDI el Dr. Antonio López Alemany de la Clínica de Oftalmología de Xàtiva y de la Universitat de València presentará los resultados y el futuro de la actividad en Cooperación al Desarrollo para luchar contra la discapacidad visual realizada en la República Dominicana desde 2004 hasta el día de hoy por un grupo de oftalmólogos, ópticos optometristas, diplomados en enfermería y personal auxiliar en el Centro “Jesús Peregrino” de las Hermanas de San Carlos Borromeo y en el Centro de El Puerto de las Hermanas de la Inmaculada en la provincia de Hato Mayor de dicho país. Se está dando asistencia médica quirúrgica y óptica a la población de origen más humilde. En dicho conclave, participantes de América, África y Europa presentaran ponencias sobre las estrategias para la prevención y lucha contra la discapacidad visual en el Mundo.

Breves locales.

  • Se ha estrenado en el IVAM el largometraje documental “Pinazo. Notas y pensamientos”, dirigido por el cineasta de Xàtiva Ignacio Estrela. La película recorre la vida y obra de Ignacio Pinazo a través de las notas que dejó manuscritas él mismo.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado la instalación de contenedores subterráneos para recogida selectiva en la Avda. Selgas, frente a la Oficina de Turismo.
Agenda local.
  • Noche de ópera desde las 20.30h, en el Gran Teatre de Xàtiva.
  • Hoy, a las 20:00h en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, acto de entrega de los trofeos locales de la XXIV Subida al Castillo de Xàtiva.
  • En el JOC, hoy, taller de máscaras de Halloween; y mañana, “Fòrum Jove”.
  • El próximo martes se organiza dentro del programa ESSALUD, un diálogo tecnológico sobre “Cómo aplicar el big data y la inteligencia emocional en Hospital comarcal?”. Será a las 12: 00h en la Sala de actos del Hospital Lluís Alcanyís.

jueves, 3 de octubre de 2019

Actividad en la calle, calificativos de los políticos

La Feria Outlet, las fiestas en la calle Sant Josep… sin duda captan nuestra atención, pero no nos olvidemos el pleno de este sábado porque la previa no está dejando cuestiones que también merecen nuestra atención…

Xàtiva Unida califica de “irresponsable” la decisión del equipo de gobierno de presupuestar unos presupuestos participativos que no se van a realizar en 2020. Así lo ha declarado en la SER el concejal de esta formación, Héctor Cuenca. Según explicó los Presupuestos Participativos, por decisión del equipo de gobierno, no se convocarán en 2020. Pasan a ser cada dos años y con mayor dotación económica. Cuenca cree que es irresponsable retener 100.000€ en el presupuesto del próximo ejercicio sabiendo que no se irán a gastar por lo que acabarán en otras partidas o pagando deuda. 

El concejal de Ciudadanos, Juan Giner, ha respondido a las críticas por no haber organizado la Semana de la Movilidad afirmando que servía únicamente para “ponerse medallitas”. El próximo lunes se reunirá la Mesa de la Movilidad. Giner no ha descartado que el próximo año se pueda recuperar esta semana de actividades pero con diferente contenido.

La Policía Nacional ampliará la Unidad de Familia y Mujer. La Policía Nacional de Xàtiva ha celebrado el tradicional acto institucional en el día de los Santos Ángeles Custodios. El Inspector Jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Xàtiva, José Antonio Martínez, en su intervención, ha anunciado que próximamente se ampliará la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) con personal especializado para apoyar a las víctimas. También ha recordado que la tasa delictiva se mantiene similar a la del pasado año, y muy por debajo de la media nacional. El acto ha servido para distinguir a las personas pertenecientes a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por su entrega, dedicación y profesionalidad en el ejercicio de su trabajo. Entre los galardonados se encontraban el agente de la Policía Local Pablo Emilio Rodríguez, el Inspector de la Policía Nacional y Jefe del Grupo de Seguridad Ciudadana Juan Antonio Botías y el Policía Nacional del Grupo Operativo Local Adán Jesús Rocío. Además, también se le ha otorgado la Cruz a la Dedicación al Servicio Policial durante 25 años al Subinspector Ismael Navarro, así como la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco para el Oficial Javier Rodríguez y los Policías Cédric Benito y Antonio Manuel Del Pino.

En marcha el proceso para desdoblar el pabellón municipal de voleibol. En marcha el proceso para desdoblar el pabellón municipal de voleibol. El presidente del Club Voleibol Xàtiva, Quique Matéu, ha asegurado en la SER que se está trabajando en las condiciones para sacar a licitación el proyecto, y que se tiene claro lo que se quiere: la máxima superficie útil para la práctica simultánea de varios deportes. El dirigente también ha pedido que las autoridades municipales pidan asesoramiento a aquellos que van a utilizar la instalación.

Igualdad premia al ayuntamiento de Xàtiva por el programa de empoderamiento energético. La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha concedido los Premios a la Innovación en Materia de Servicios Sociales 'Amparo Moreno Vañó', a los ayuntamientos de Benicarló, Elda, Ontinyent y Xàtiva, así como a diversas entidades. Se trata de la primera edición de unos premios convocados con el objeto de poner en valor aquellas actuaciones e iniciativas innovadoras en materia de servicios sociales desarrollados e implantados por las entidades locales y por las entidades de acción social que contribuyan a potenciar cualitativamente el modelo social de la Comunitat Valenciana. En el caso de Xàtiva se trata de una mención especial, sin cuantía económica, por el programa de empoderamiento energético. En esta primera edición de los premios 'Amparo Moreno Vañó' se han presentado un total de 20 proyectos correspondientes a las administraciones públicas municipales y 23 a proyectos de iniciativa social que se han desarrollado en la Comunitat Valenciana. Palabras de agradecimiento y de ofrecimiento de la concejala de bienestar social, Xelo Angulo.

Xàtiva lleva al pleno la expropiación de los locales anexos a Santa Clara para la construcción del Palacio de Justicia. El Ayuntamiento de Xàtiva lleva al pleno de este sábado la necesidad de declaración de expropiación de los locales anexos al Monasterio de Santa Clara, lo que permitirá disponer de la totalidad de la superficie para poder iniciar el proyecto de derrumbamiento y posterior construcción del nuevo Palau de Justicia de Xàtiva. La comisión de Fomento decidió, con los votos a favor del PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y Ciudadanos, y la abstención del Partido Popular, proponer al pleno la necesidad de ocupación y expropiación de los locales situados en la planta baja, adosados al antiguo convento de Santa Clara con acceso desde la Avenida de Selgas, que actualmente están destinados a la hostelería, para los que se está con negociaciones con el propietario. Esta propuesta llega después de que Conselleria de Justicia haya mostrado su voluntad de empezar las gestiones para licitar una inversión que rondará los 9 millones de euros, y para la cual es necesario este paso previo de expropiación.


El Juzgado de lo Contencioso de València declara conforme a derecho la liquidación que corresponde a la Font de la Figuera por el tendido aéreo. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº3 de València acaba de dictar sentencia desestimando, en su integridad, el recurso interpuesto por la compañía Red Eléctrica de España y, por tanto, declarando conforme a derecho la liquidación que corresponde a la población. El importe anual de la liquidación es de 24.911€ anuales, no obstante, la liquidación, dado que corresponde a los años 2015-16-17 y 2018 tiene un montante de 99.644€. Según el alcalde, Vicent Muñoz, “parece que Red Eléctrica pretende retardar el pago de la tasa, como medida disuasoria a otros municipios. Nosotros seguiremos hasta el final”.  El Tribunal Supremo ya reconoció a la Font de la Figuera, a finales de 2017, el derecho a cobrar una tasa a Red Eléctrica por el tendido aéreo, después de la aprobación de la ordenanza. También, hace poco más de tres meses, este mismo Ayuntamiento recibía la sentencia que le reconoce el derecho a cobrar una tasa a ENAGAS, por pasar sus instalaciones por el término municipal, ganando la correspondiente liquidación.

Diputación amplía el plazo para ejecutar las obras del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles. Diputación amplía el plazo para ejecutar las obras del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles. Ganan así tiempo algunos ayuntamientos. En un principio el plazo se había establecido hasta el 15 de noviembre. El BOP ha publicado el anuncio por el que se amplía hasta el 16 de abril de 2020. La documentación justificativa de la ejecución deberá remitirse al servicio de Cooperación Municipal hasta el 29 de mayo de 2020.

Primera reunión de la Plataforma de Afectados de la Font de la Figuera. La primera reunión de la Plataforma de Afectados por las Infraestructuras de la Font de la Figuera se ha convocado para este viernes, a las 19.00h, en el Centro Social Polivalente. La plataforma se ha creado como consecuencia de los reiterados daños que se producen en caso de lluvia intensa, agravados con el último episodio de DANA.

Este jueves, pleno ordinario en Enguera. Este jueves, pleno ordinario en Enguera, a las 20h. En el orden del día la aprobación de la cuenta general de 2018 o la cesión de una parcela municipal para el ecoparque. Se dará cuenta del informe trimestral de intervención, de plan de ajuste y del cumplimiento de la normativa de estabilidad presupuestaria.

Breves comarca
  • Del 5 de octubre al 27 de octubre en el Museo Arqueológico Municipal de Enguera se podrá disfrutar de una exposición colectiva de distintas disciplinas en homenaje a José Marín y Matías Aparicio.
  • El Ayuntamiento de Navarrés ha informado de que la biblioteca municipal permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
  • La Asociación Cultural Taurina El Trapío de Moixent informa que se va a celebrar una exposición de pintura taurina en el Auditorio Municipal, los días 5, 6 y 9 de octubre desde las 18 hasta las 21 horas, una colección de pintura y dibujo taurino de Óscar Esparza.
  • En el vestíbulo de la Casa Cultura de Moixent, del 4 al 20 de octubre, se mostrarán los dibujos presentados al XXXI Concurso de dibujo en la camiseta y díptico del 9 de octubre por parte de los alumnos del IES Moixent.
Canals ofrece charlas sobre drogodependencia. La concejalía de servicios sociales del ayuntamiento de Canals mediante la Diputación de Valencia ofrece al alumnado de tercero del ESO unas charlas de prevención de drogodependencias y otros trastornos adictivos. Las actividades se llevarán a cabo este mes de octubre, concretamente este viernes en el IES Francesc Gil y el 15 en el IES Sivera Font. La finalidad de estas actividades es reducir de forma significativa el consumo de drogas y otras conductas adictivas, sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de tener un estilo de vida saludable y reflexionar sobre los riesgos del consumo durante la adolescencia, ya que cada vez hay mayor evidencia sobre el consumo de drogas y el deterioro de las relaciones familiares, escolares y sociales en estas edades.

Alcàntera de Xúquer pone en marcha su Plan de Igualdad Municipal entre Mujeres y Hombres. El Ayuntamiento de Alcàntera de Xúquer ha iniciado ya los trámites para poner en marcha el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2019-2023. Para ello se reunió la Comisión de Igualdad. Una de las primeras decisiones que se tomó es el diseño de un protocolo de prevención del asedio sexual y por razón de sexo para evitarlas en las relaciones laborales del ayuntamiento. Con la aplicación de este plan el ayuntamiento tratará de hacer patente la paridad en el ámbito laboral, valorando las circunstancias de trabajo, el acceso al empleo y la conciliación laboral, familiar y personal de los y las trabajadoras del consistorio, así como sensibilizar a la plantilla de trabajadoras y trabajadores sobre el acoso sexual y por razón de sexo y erradicar cualquier situación exclusiva, fomentando principalmente la igualdad entre las mujeres y los hombres que forman parte del Ayuntamiento de Alcàntera de Xúquer.

Breves locales.
  • Hoy se puede donar sangre en el Centro de Especialidades de Xàtiva de 17 a 20.30h.
  • Se presenta hoy en Valencia el libro “Una ciudad medieval en busca de la salud”, donde Xàtiva es la protagonista. Será en el instituto López Piñero a las 18.00h.
  • Este sábado, a las 19.30h, en la Casa de Cultura, en el Salón de Actos, ¡ XXI Festival Coral Ciutat de Xàtiva. Participan la Coral Santísima Trinidad, de Valencia, y Cor Ciutat de Xàtiva. Acceso libre.
  • Este domingo el Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva participará en el concierto de intercambio que organiza la Coral Ambrosio Cotes de Villena y que tendrá lugar a las 19:30 en la Iglesia de Santa María de Villena.
Nuevos cursos para iniciarse en Xàtiva en el arbitraje en el baloncesto. Ondara, Xàtiva, Alcoi, Alicante y Valencia albergarán los nuevos Cursos de Acceso al Comité Técnico Arbitral. Estos cursos serán los de Iniciación al Arbitraje (CIAR) y los de Oficial de Mesa (COM).
El Curso de Oficial de Mesa habilita para ejercer las funciones de anotador, cronometrador y operador de 24 segundos durante un partido de baloncesto.
El Curso de Iniciación al Arbitraje es una primera toma de contacto con el arbitraje en categorías de formación. Además, es compatible con la licencia de jugador o entrenador de un equipo. Ambos cursos se impartirán en Ondara, Xàtiva, Alicante y Valencia; mientras que en Alcoi únicamente se realizará el Curso de Oficial de Mesa. Se puede consultar toda la información y descargarse la convocatoria en la web de la Federación Valenciana.

miércoles, 3 de octubre de 2018

Condecoraciones, reivindicaciones, Garnelo y cooperación

Miguel Ángel Gallut deja la Comisaría de Xàtiva por jubilación. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha participado en los actos de celebración del Día de los Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. El alcalde ha aprovechado la ocasión para reconocer la labor desarrollada por el inspector jefe de la Comisaría de Xàtiva, Miguel Ángel Gallut, quien llega al final de su trayectoria profesional a finales del presente mes de octubre. Cerdá ha destacado "una trayectoria ejemplar, caracterizada por la buena disposición y por una muy valiosa colaboración con las autoridades locales". Añadir que en este acto Agustí Perales Iborra (mi más sincera enhorabuena. Si alguien está siempre al pie del cañón es él), fotógrafo del rotativo Levante-EMV, recibió una insignia bañada en oro por «haber colaborado de manera especial» en el esclarecimiento de un caso de violencia ocurrido durante la Fira d'Agost. Además el agente de la Policía Judicial Daniel Montero ha obtenido la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, mientras que Alberto Calatayud ha sido reconocido con una medalla por sus 20 años de servicio. Las metopas han sido entregadas a las magistradas de Xàtiva Susana Company y Susana Serra, así como al Policía Local Francisco Martí y a los policías nacionales Salvador Eugenio Montero y Javier Ripoll. En este mismo ámbito añadir que el comisario jefe de la Policía Local de Xàtiva, Antonio Collado, ha recibido la Cruz Blanca de la orden del mérito policial de la Policía Nacional en un acto celebrado en Valencia.


Primer Mercat als Barris en Xàtiva.
Se ha puesta en marcha la iniciativa Mercado en los Barrios. Se trata de un proyecto piloto que consistirá en celebrar un pequeño mercado de alimentación en los barrios de Sant Pere y del Raval de Xàtiva. Estos mercados ambulantes ofrecerán puestos de frutería, verdulería y víveres de primera necesidad. Los mercados se instalarán inicialmente cada quince días, tanto en la plaza de Sant Pere, como en la plaza de Joaquín Tudela, en el barrio del Raval. Hoy ha sido el primero en la Plaza de Sant Pere.

Protesta vecinal reclamando el desvío de la acequia Murta. Los vecinos de varios inmuebles de la plaza País Valencià de Xàtiva han secundado la acción de protesta que pretende visibilizar el malestar reinante como consecuencia de los graves y persistente problemas de filtraciones de aguas residuales, fecales y pluviales procedentes de la acequia Murta y del exterior que viene padeciendo el edificio desde hace más de 15 años en sus dos plantas de aparcamiento subterráneo. Lo han hecho colgando de sus balcones vistosas toallas de playa. Está previsto que la acción reivindicativa se prolongue hasta este domingo.

L’Alcúdia de Crespins se adhiere al programa de recogida selectiva de residuos del Consell. L’Alcúdia de Crespins se ha adherido recientemente a la Asociación Valenciana de Municipios a Favor de la Recogida Selectiva Puerta a Puerta impulsada por la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana. Dicha asociación se ha creado bajo el marco de unas jornadas técnicas que se celebraron en Orba, El Verger y Dénia y que finalizaron el pasado 20 de septiembre. La constitución de esta asociación, de carácter voluntario, supone un cambio en la gestión de residuos urbanos que nace con el objetivo de extender entre los municipios los sistemas de recogida selectiva de elevado rendimiento, como el puerta a puerta. Con esta agrupación, los municipios se comprometen a trabajar sobre la base del residuo cero, a través de un nuevo sistema de recogida selectiva y tendrán dos años para implantar la nueva recogida selectiva, en todo o parte de su término municipal, pero al menos para cuatro fracciones de residuos.

Enguera ha rehabilitado el edificio del “Transformador”. Desde el Ayuntamiento de Enguera se ha llevado a cabo el acondicionamiento subterráneo del edificio municipal del transformador. Con ello, se ha recuperado una capacidad de 290.000 litros de agua, tanto para su utilización dentro de las propias instalaciones del edificio como para necesidades de carga de vehículos de extinción en caso de incendios forestales. La recuperación se ha realizado mediante la impermeabilización del vaso interior del depósito, cubierto con una lona de plástico alimentario. Esto permitirá la utilización de esa agua para las tareas de extinción de incendios y uso doméstico, puesto que el transformador posee un equipo de cloración de agua. El coste de las tareas de rehabilitación ha sido asumido por la Concejalía de Medio Ambiente.


Vallés sigue reclamando la mejora de la carretera y apunta la idea de un carril-bici que la una con Xàtiva.Vallés sigue reclamando la mejora de la carretera y apunta la idea de un carril-bici que la una con Xàtiva. Ambos asuntos han sido planteados por su alcalde, José Javier Sisternes, a la Conselleria en una reunión. En la visita se ha insistido a la Conselleria en la reivindicación que falta: la adecuación completa de la cv-567. Sisternes anuncia que, redactado el proyecto, el próximo año 2019, comenzarán las expropiaciones para construir la carretera. Al mismo momento también se le ha trasladado la idea de una vía ciclo-peatonal que una Xàtiva con Vallés por la cv-567, idea que ha sido bien aceptada.

Montesa ha cerrado las jornadas “D’Arrel” con un gran éxito de participación. Montesa ha acogido a lo largo del último fin de semana la celebración de las jornadas de folklore “D’Arrel” 2018, una iniciativa del área de Cultura de la Diputació de València que pretende llevar las manifestaciones del folklore valenciano por nuestras comarcas. Desde el viernes hubo correfocs de los “Dimonis de Montolivet”, pasacalles y danzas de grupos de Montesa, La Llosa de Ranes y La Granja de la Costera, además del grupo de dolçainers “Cap amunt”. La noche del sábado contó con una cena de hermandad ofrecida por el ayuntamiento y amenizada por la charanga de la Unió Musical de Montesa. Para finalizar la jornada, el cantautor Carles Dénia, ofreció un concierto en el Castillo de Montesa. El domingo las actividades estuvieron dedicadas a los más pequeños con un taller de danzas y baile en la plaza. 

CSIF denuncia ante Inspección de Trabajo el pacto sobre desplazamiento del personal sanitario y le pide que intervenga. El sindicato CSIF ha presentado escrito ante Inspección de Trabajo y Seguridad Social para pedirle que adopte “las medidas necesarias” ante el pacto para la gestión del desplazamiento del personal de atención primaria, “que no cumple criterios básicos”. La central sindical recuerda que “la solución propuesta por Conselleria empeora la asistencia al ciudadano y la labor del profesional que se venía prestando”. La central sindical apunta que la citada propuesta, junto con otros inconvenientes, no tiene en cuenta las particularidades de determinados departamentos con grandes distancias de desplazamientos, como Requena, Xàtiva, Vinaroz, Elda u Orihuela.

Breves comarcal
  • En el último pleno del Ayuntamiento de Canals el concejal Andrés Lluch Orts entregó su renuncia al acta de Concejal ya que, por motivos laborales, se traslada a vivir a Italia y, por tanto, resulta incompatible continuar con su labor en el consistorio. 
  • El Ayuntamiento de Barxeta ha resultado beneficiario de una ayuda de 1.055€ de la Diputació de València de la Campaña 2018 de desinsectación, desratización, y desinfección en edificios públicos y alcantarillado. 
  • El convento de las Clarisas de Canals recibirá a monjas de Almassora. Siete monjas clarisas abandonarán próximamente el convento situado en la plaza de España de Almassora. La orden de las clarisas ha estado ligada a Almassora durante alrededor de 120 años ya que fue en 1898 cuando abrió el convento en esta localidad de la Plana Alta. 
  • Hoy, desde las 17h, en el Centro Parroquial de Barxeta, taller de familia, redes sociales y medios de comunicación. 
  • La Asociación Familias Enguerinas informa que hoy se realizará una asamblea general que tendrá lugar a las 5 de la tarde en la Casa de la cultura. A continuación habrá merienda. Así mismo, informa, que mañana comienza el curso de manualidades. 
  • La campana María de la Asunción ha regresado al campanario de Navarrés tras ser reparada en Alemania.
  • En Vallada, este domingo, actividad gratuita de anillamiento de aves en el río Canyoles. La concentración será a las 9h, en la plaza Mayor. 
  • El próximo martes 9 de octubre, tendrá lugar en Enguera el III Ciclo de Conciertos "Luís Blanes" de la mano del grupo "Gatos Revoltosos, Gypsy Quartet". Será a las 13h en la Casa de la Cultura de la localidad. 
  • La exposición "Las Mujeres en la Prehistoria", exposición pensada para la reflexión y para conocer el papel importantísimo que tuvieron las mujeres en las sociedades prehistóricas se puede visitar hasta el 4 de enero en la sala de exposiciones del Museo Etnológico de la Font de la Figuera. 
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece un curso de formación básica en higiene, manipulador de alimentos y control de alérgenos, destinado a desempleados, para el 23 de octubre. Las inscripciones se realizarán en la Mancomunidad la Canal de Navarrés. 
Xàtiva recibe una delegación de Guatemala para estudiar proyectos de cooperación. La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, se ha entrevistado con una delegación proveniente del municipio guatemalteco de El Chal, presidida por su alcalde, Santos Martínez, quien estuvo acompañado por el concejal de Bienestar Social de Villena, Jesús Hernández y representantes de las ONGs Escuelas Solidarias y Arquitectos sin Fronteras. El objeto de la reunión era la presentación del proyecto de desarrollo de El Chal. La delegación guatemalteca está manteniendo diversos contactos con municipios y entidades sociales de nuestro país a fin de obtener el apoyo técnico y la experiencia de entidades como el Fons Valencià per a la Solidaritat, del cual Xelo Angulo es la presidenta. La intención de los centroamericanos es desarrollar proyectos de planteamiento urbanístico, educativos, de saneamiento o políticas de género, entre otros. En la reunión se ha acordado iniciar una visita de prospección para, posteriormente, aproximar la transferencia de conocimientos a través del programa de expertos municipales voluntarios que gestiona el Fons. 


El Museo del Prado restaura un lienzo del enguerino José Garnelo. Hace un par de años la restauradora Lucía Martínez contempló el lienzo “La muerte de Lucano”, del enguerino José Garnelo en lo alto de unas escaleras del colegio Cervantes de Jerez de la Frontera y temió que la obra fuera irrecuperable. A golpe de balonazos estudiantiles, la composición, de 5 por 3,4 metros, presentaba desgarros tan abundantes y aparatosos que una de las figuras esenciales de la narración, el esclavo, había sido completamente arrancada, además de suciedad y repintes inapropiados.


El director del centro escolar guardaba en su cajonera un par de jirones de la pintura. Con esos trozos recuperados y una fotografía de la época, Martínez se sintió capaz de trasladar al Prado la obra y proceder a su intervención. Después de medio año de trabajo, la obra vuelve a lucir como cuando fue pintada en 1887, cuando José Garnelo, exsubdirector del Prado, contaba solo con 21 años de edad. La obra, propiedad del Prado, podrá verse durante dos meses en la sala 61 del edificio de Villanueva y luego será depositada en el Museo Garnelo de Montilla, en Córdoba, localidad en la que murió el artista de Enguera y cuyo Ayuntamiento ha costeado también la restauración. El coste del trabajo, realizado en colaboración con Iberdrola, supera los 30.000 euros.

Bicorp rinde homenaje mañana a sus mayores. El Ayuntamiento de Bicorp invita a las personas mayores del municipio al acto de conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se realizará mañana en el Ecomuseo de Bicorp a las 10.30 h y en el que participarán los niños y niñas del Colegio Público " Los Pinos". Las personas mayores que acudan al acto recibirán un obsequio conmemorativo.

Breves local.
  • Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Centro de Salud, de 17 a 20.30h. Mañana se podrá donar sangre en Novetlé. 
  • El primer tramo de la Vía Verde entre Xàtiva y Carcaixent a su paso por Manuel ya está terminado. Poco a poco se va convirtiendo este antiguo trazado de ferrocarril en una vía verde. 

  • Desde mañana al domingo, Feria Out-Let en la Albereda de Jaume I de Xàtiva. 
  • Los días 9 y 12 de octubre, festivos, habrá mercado en Xàtiva. El viernes 5 se instalará en la Avenida de Selgas. 
  • Este sábado, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura, se presentará la obra, “Juan Francés, obra completa en 4 volums”. El autor de la biografía es Vicent Soriano junto a Octavio Ballester, encargado de la selección de dibujos y pinturas. 
  • La Escola de Danses de Xàtiva presentará el jueves 11 de octubre la octava muestra “Arrelats Folk”. 
  • La X Jornada de la Sociedad Valenciana de Hospital a Domicilio tendrá lugar en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva el próximo 19 de octubre. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 10 de noviembre. 
  • Hasta el 13 de octubre, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, en la Sala de Exposiciones de la primera planta se puede ver la exposición “Del Rus al Tripartit (2002-2018), viñetas con la historia gráfica local, de Paco Roca. 
Juegos tradicionales en las fiestas de Aiacor. En Aiacor, a las 17:30 h. en la plaza Juan Carlos I, habrá cucañas y juegos tradicionales para todos los niños. A las 20:00 h. Solemne Quinario al Cristo y desde las 21.30h, continuación de los juegos de mesa.