Mostrando entradas con la etiqueta medallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medallas. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

Lunes con cortes de agua, retrasos en Cercanías y nuevos liderazgos políticos; fin de semana con récords, medallas y actividad cultural en Xàtiva y comarca


Dos avisos para iniciar semana:

El Ayuntamiento de Xàtiva ha comunicado que hoy se realizará un corte de suministro de agua potable en la red nº4 desde desde las 9:15 horas hasta las 15 horas.

La causa del corte es la instalación de unas acometidas nuevas en la calle Baixada de l'Estació, con motivo de las obras que se están ejecutando ahora.

El corte de suministro afectará a las siguientes calles:

• C/ Vicente Boix

• C/ Aben Hazam

• C/ Escultor Esteve

• C/ Dos Molins

• C/ Hort de l'Almúnia

• Baixada de L'Estació (impares).

Y además:

En Cercanías se registran retrasos medios de 15' por una incidencia que afecta a la señalización, provocada por robo de cable, entre Benifaió y Algemesí. Se está trabajando para solucionarla a la mayor brevedad posible.  

Iniciamos semana con cambios importantes en la política comarcal, y tras un fin de semana con récord del mundo, medallas nacionales en aeróbic, atletismo o tenis de mesa; con un Castellonense con opciones, con un Chella casi campeón y con un L´Alcúdia de Crespins que aún no se puede relajar…

El PSPV-PSOE de La Costera-La Canal de Navarrés inicia una nueva etapa con la elección del joven Abel Martí como nuevo secretario general comarcal. Con 29 años, Martí se ha impuesto en las primarias con el 52,4 % de los votos frente al actual secretario en funciones, Roberto Granero. Martí apuesta por una renovación del partido desde las bases, con propuestas centradas en el refuerzo institucional de las comarcas, la apertura a la ciudadanía y el aumento de la militancia. Su proyecto, asegura, nace desde la militancia y para la militancia, con vocación unitaria y comarcalista. Desde el PSPV comarcal destacan el proceso como un ejemplo de participación democrática y aseguran que el partido sale reforzado y preparado para los retos de futuro.

La Junta de Gobierno Local de Xàtiva celebra hoy lunes su sesión ordinaria con un orden del día centrado en asuntos jurídicos, económicos y urbanísticos. Entre los puntos destacados figuran el cumplimiento de varias sentencias judiciales relacionadas con el impuesto de plusvalía, la aprobación de facturas municipales, y la concesión de licencias de obra en el Conjunto Histórico-Artístico. También se abordará una subvención al Club Moto Ruta Xàtiva para el Trofeo de Velocidad de la Fira d’Agost y el uso del Gran Teatre para un festival benéfico.

Segundos ganadores del Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes “Ciutat de Xàtiva” tras las audiciones de viento-metal. Con 30 participantes inscritos fueron 12 los finalistas. El jurado acordó por unanimidad otorgar los siguientes premios: en la Modalidad A, Álvaro Cardona Tormo, bombardino, de 22 años, de Alcàntera de Xúquer: en la Modalidad B, Xavier Antolín López, trompa, de 20 años, de Pinoso; y en la modalidad C, Marc Chàfer Garcia, trompeta, de 16 años, de L’Olleria. El Tribunal decidió otorgar un segundo premio en la modalidad C a Irene Vicedo Berenguer, trompa, de 15 años, de Agost.

COMARCA

Un hombre de 61 años falleció este sábado tras sufrir una caída de bicicleta en la CV-560, en Villanueva de Castellón, en la circunvalación dirección Carcaixent. El aviso se recibió sobre las 11.24 horas. Al llegar el SAMU, le ha hizo técnicas de RCP, pero finalmente falleció 'in situ'.

El Centro Cultural Calixte III de Canals acogerá este martes la segunda Jornada de Emprendimiento dirigida al alumnado de ciclos formativos del IES Francesc Gil y el IES Sivera Font. La cita, impulsada por la concejalía de Promoción Socioeconómica junto al Francesc Gil, busca acercar el mundo empresarial a los más jóvenes, con la participación de emprendedores locales que compartirán su experiencia y ofrecerán claves para iniciar sus propios proyectos.

El Grupo de Acción Local SOM RURALS ha abierto la convocatoria de ayudas LEADER incluidas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Se trata de un paquete de subvenciones destinado a fomentar la creación de nuevas empresas, mejorar las ya existentes y reforzar los servicios básicos e infraestructuras en municipios rurales como Barxeta y La Font de la Figuera, ambos dentro del ámbito de actuación del grupo.

DEPORTES

El Club Taekwondo Xàtiva (Sección Gimnasia) se consolida como referente nacional con 9 medallas y 5 finalistas en el 30º Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica celebrado en Pamplona.

La atleta María Ureña ha conseguido la medalla de plata con su equipo, el Cárnicas Serrano, en el Campeonato de España de Media Maratón, y consiguiendo el cuarto mejor tiempo.

La atleta de Xàtiva Judith Tortosa ha batido el récord del mundo de 400 metros en silla de ruedas, categoría T72, durante el Meeting Internacional de Atletismo Adaptado de L’Hospitalet. Tortosa, del Club Atletisme Xàtiva, paró el crono en 1:17.50, rebajando su propio récord de España en más de cuatro segundos y medio. Con esta marca, logra la clasificación para el Mundial VPA 2025 en Nueva Delhi. Además, también ha conseguido la mínima para competir en los 100 metros, prueba en la que ya es subcampeona del mundo. Judith Tortosa representa a la Federación Valenciana de Deporte Adaptado y sueña con estar en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, si finalmente se incluye su categoría.

El equipo de veteranos del Tennis Taula Xàtiva Club formado por Pascual Cháfer y Jose Rafael Ballester ha conseguido una medalla de bronce en el Campeonato de España de la AEJVTM disputado en Castellón, en la competición de equipos de +65.

El fútbol, empate sin goles del Castellonense ante La Nucia. El pase a la final de la Promoción de Ascenso se decidirá en tierra alicantina. Empate de L’Alcúdia de Crespins, lo que le deja sin el segundo puesto asegurado; y victoria del Chella en Bocairent, lo que les hace depender de sí mismos para conseguir el ascenso.

AGENDA

Una vez finalizado el plazo para presentar candidaturas, la Junta Local Fallera de Xàtiva ha hecho públicas las aspirantes que optan a los cargos de Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil de la ciudad para el ejercicio 2025/2026.

Tres jóvenes aspiran al título de Fallera Mayor de Xàtiva:
Cristina Vidal Real, de la comisión El Cid - Plaça de la Trinitat.
Marta Díaz Martínez, de la comisión Gregorio Molina - Padre Claret.
Maika Cerdà Francés, de la comisión Corts Valencianes.

Por su parte, son cuatro las niñas que optan a convertirse en Fallera Mayor Infantil de Xàtiva:
Ariadna Serna Tomás, de la comisión Abu Masaifa.
Carlota Vercher Mallol, de la comisión Gregorio Molina - Padre Claret.
Ada Domínguez Diego, de la comisión Plaça Espanyoleto.
Marta Montero Camañes, de la comisión Raval.

Durante las próximas semanas, todas las candidatas participarán en diversas jornadas de convivencia junto a los jurados designados por la Junta Local Fallera. La presidencia de la Junta Local Fallera se decidirá el jueves en una reunión extraordinaria entre los presidentes de las comisiones y el alcalde, como presidente nato de la entidad.

El Colegio Claret de Xàtiva ha conseguido el primer premio en la final del certamen escolar ‘Reacciona!’, celebrada en el Museu de les Ciències de València. Esta iniciativa, que alcanza su decimocuarta edición, busca acercar la química a los estudiantes mediante proyectos didácticos, creativos y originales. El concurso está dirigido a alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional de toda España. El proyecto ganador ha recibido un premio dotado con 1.200 euros, de los cuales el 50 por ciento se entrega al centro escolar y el otro 50 por ciento a los integrantes del equipo.

La coordinadora de Moros y Cristianos de Vallada abre el plazo para participar en el concurso del cartel oficial que anunciará las fiestas de Moros y Cristianos 2025. Se establecen dos categorías: mayores de 12 años y de 6 a 12 años. El plazo para la presentación de las obras finaliza el jueves 5 de junio.

La Junta Directiva de la ASOCIACIÓN RESIDENCIA SAN RAFAEL de Enguera comunica que el próximo 25 de mayo de 2025 tendrá lugar Asamblea General de Socios, a las 15:30 horas en primera convocatoria y a las 16:00 horas en segunda convocatoria, en las dependencias de la Residencia San Rafael. A continuación, se celebrarán los actos en conmemoración del 10º aniversario de la Marcha de las Hermanas Mercedarias y celebración del Día de las Familias a los que quedan invitados todos los socios y simpatizantes de la Residencia.

Abierto el plazo de solicitud de Subvenciones a entidades y asociaciones deportivas y Becas para deportistas canalense. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 21 de mayo.

FARMACIAS

Hoy estará de guardia desde las nueve de la mañana, en Xàtiva la farmacia de Vanesa Llanderal.

La Costera: la de Novetlé, y la de Martí-Marín, en Vallada.

La Canal de Navarrés: la de Navarrés.

La Ribera Alta: la de Úbeda Tomás, en Castelló.



 

miércoles, 3 de octubre de 2018

Condecoraciones, reivindicaciones, Garnelo y cooperación

Miguel Ángel Gallut deja la Comisaría de Xàtiva por jubilación. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha participado en los actos de celebración del Día de los Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. El alcalde ha aprovechado la ocasión para reconocer la labor desarrollada por el inspector jefe de la Comisaría de Xàtiva, Miguel Ángel Gallut, quien llega al final de su trayectoria profesional a finales del presente mes de octubre. Cerdá ha destacado "una trayectoria ejemplar, caracterizada por la buena disposición y por una muy valiosa colaboración con las autoridades locales". Añadir que en este acto Agustí Perales Iborra (mi más sincera enhorabuena. Si alguien está siempre al pie del cañón es él), fotógrafo del rotativo Levante-EMV, recibió una insignia bañada en oro por «haber colaborado de manera especial» en el esclarecimiento de un caso de violencia ocurrido durante la Fira d'Agost. Además el agente de la Policía Judicial Daniel Montero ha obtenido la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, mientras que Alberto Calatayud ha sido reconocido con una medalla por sus 20 años de servicio. Las metopas han sido entregadas a las magistradas de Xàtiva Susana Company y Susana Serra, así como al Policía Local Francisco Martí y a los policías nacionales Salvador Eugenio Montero y Javier Ripoll. En este mismo ámbito añadir que el comisario jefe de la Policía Local de Xàtiva, Antonio Collado, ha recibido la Cruz Blanca de la orden del mérito policial de la Policía Nacional en un acto celebrado en Valencia.


Primer Mercat als Barris en Xàtiva.
Se ha puesta en marcha la iniciativa Mercado en los Barrios. Se trata de un proyecto piloto que consistirá en celebrar un pequeño mercado de alimentación en los barrios de Sant Pere y del Raval de Xàtiva. Estos mercados ambulantes ofrecerán puestos de frutería, verdulería y víveres de primera necesidad. Los mercados se instalarán inicialmente cada quince días, tanto en la plaza de Sant Pere, como en la plaza de Joaquín Tudela, en el barrio del Raval. Hoy ha sido el primero en la Plaza de Sant Pere.

Protesta vecinal reclamando el desvío de la acequia Murta. Los vecinos de varios inmuebles de la plaza País Valencià de Xàtiva han secundado la acción de protesta que pretende visibilizar el malestar reinante como consecuencia de los graves y persistente problemas de filtraciones de aguas residuales, fecales y pluviales procedentes de la acequia Murta y del exterior que viene padeciendo el edificio desde hace más de 15 años en sus dos plantas de aparcamiento subterráneo. Lo han hecho colgando de sus balcones vistosas toallas de playa. Está previsto que la acción reivindicativa se prolongue hasta este domingo.

L’Alcúdia de Crespins se adhiere al programa de recogida selectiva de residuos del Consell. L’Alcúdia de Crespins se ha adherido recientemente a la Asociación Valenciana de Municipios a Favor de la Recogida Selectiva Puerta a Puerta impulsada por la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana. Dicha asociación se ha creado bajo el marco de unas jornadas técnicas que se celebraron en Orba, El Verger y Dénia y que finalizaron el pasado 20 de septiembre. La constitución de esta asociación, de carácter voluntario, supone un cambio en la gestión de residuos urbanos que nace con el objetivo de extender entre los municipios los sistemas de recogida selectiva de elevado rendimiento, como el puerta a puerta. Con esta agrupación, los municipios se comprometen a trabajar sobre la base del residuo cero, a través de un nuevo sistema de recogida selectiva y tendrán dos años para implantar la nueva recogida selectiva, en todo o parte de su término municipal, pero al menos para cuatro fracciones de residuos.

Enguera ha rehabilitado el edificio del “Transformador”. Desde el Ayuntamiento de Enguera se ha llevado a cabo el acondicionamiento subterráneo del edificio municipal del transformador. Con ello, se ha recuperado una capacidad de 290.000 litros de agua, tanto para su utilización dentro de las propias instalaciones del edificio como para necesidades de carga de vehículos de extinción en caso de incendios forestales. La recuperación se ha realizado mediante la impermeabilización del vaso interior del depósito, cubierto con una lona de plástico alimentario. Esto permitirá la utilización de esa agua para las tareas de extinción de incendios y uso doméstico, puesto que el transformador posee un equipo de cloración de agua. El coste de las tareas de rehabilitación ha sido asumido por la Concejalía de Medio Ambiente.


Vallés sigue reclamando la mejora de la carretera y apunta la idea de un carril-bici que la una con Xàtiva.Vallés sigue reclamando la mejora de la carretera y apunta la idea de un carril-bici que la una con Xàtiva. Ambos asuntos han sido planteados por su alcalde, José Javier Sisternes, a la Conselleria en una reunión. En la visita se ha insistido a la Conselleria en la reivindicación que falta: la adecuación completa de la cv-567. Sisternes anuncia que, redactado el proyecto, el próximo año 2019, comenzarán las expropiaciones para construir la carretera. Al mismo momento también se le ha trasladado la idea de una vía ciclo-peatonal que una Xàtiva con Vallés por la cv-567, idea que ha sido bien aceptada.

Montesa ha cerrado las jornadas “D’Arrel” con un gran éxito de participación. Montesa ha acogido a lo largo del último fin de semana la celebración de las jornadas de folklore “D’Arrel” 2018, una iniciativa del área de Cultura de la Diputació de València que pretende llevar las manifestaciones del folklore valenciano por nuestras comarcas. Desde el viernes hubo correfocs de los “Dimonis de Montolivet”, pasacalles y danzas de grupos de Montesa, La Llosa de Ranes y La Granja de la Costera, además del grupo de dolçainers “Cap amunt”. La noche del sábado contó con una cena de hermandad ofrecida por el ayuntamiento y amenizada por la charanga de la Unió Musical de Montesa. Para finalizar la jornada, el cantautor Carles Dénia, ofreció un concierto en el Castillo de Montesa. El domingo las actividades estuvieron dedicadas a los más pequeños con un taller de danzas y baile en la plaza. 

CSIF denuncia ante Inspección de Trabajo el pacto sobre desplazamiento del personal sanitario y le pide que intervenga. El sindicato CSIF ha presentado escrito ante Inspección de Trabajo y Seguridad Social para pedirle que adopte “las medidas necesarias” ante el pacto para la gestión del desplazamiento del personal de atención primaria, “que no cumple criterios básicos”. La central sindical recuerda que “la solución propuesta por Conselleria empeora la asistencia al ciudadano y la labor del profesional que se venía prestando”. La central sindical apunta que la citada propuesta, junto con otros inconvenientes, no tiene en cuenta las particularidades de determinados departamentos con grandes distancias de desplazamientos, como Requena, Xàtiva, Vinaroz, Elda u Orihuela.

Breves comarcal
  • En el último pleno del Ayuntamiento de Canals el concejal Andrés Lluch Orts entregó su renuncia al acta de Concejal ya que, por motivos laborales, se traslada a vivir a Italia y, por tanto, resulta incompatible continuar con su labor en el consistorio. 
  • El Ayuntamiento de Barxeta ha resultado beneficiario de una ayuda de 1.055€ de la Diputació de València de la Campaña 2018 de desinsectación, desratización, y desinfección en edificios públicos y alcantarillado. 
  • El convento de las Clarisas de Canals recibirá a monjas de Almassora. Siete monjas clarisas abandonarán próximamente el convento situado en la plaza de España de Almassora. La orden de las clarisas ha estado ligada a Almassora durante alrededor de 120 años ya que fue en 1898 cuando abrió el convento en esta localidad de la Plana Alta. 
  • Hoy, desde las 17h, en el Centro Parroquial de Barxeta, taller de familia, redes sociales y medios de comunicación. 
  • La Asociación Familias Enguerinas informa que hoy se realizará una asamblea general que tendrá lugar a las 5 de la tarde en la Casa de la cultura. A continuación habrá merienda. Así mismo, informa, que mañana comienza el curso de manualidades. 
  • La campana María de la Asunción ha regresado al campanario de Navarrés tras ser reparada en Alemania.
  • En Vallada, este domingo, actividad gratuita de anillamiento de aves en el río Canyoles. La concentración será a las 9h, en la plaza Mayor. 
  • El próximo martes 9 de octubre, tendrá lugar en Enguera el III Ciclo de Conciertos "Luís Blanes" de la mano del grupo "Gatos Revoltosos, Gypsy Quartet". Será a las 13h en la Casa de la Cultura de la localidad. 
  • La exposición "Las Mujeres en la Prehistoria", exposición pensada para la reflexión y para conocer el papel importantísimo que tuvieron las mujeres en las sociedades prehistóricas se puede visitar hasta el 4 de enero en la sala de exposiciones del Museo Etnológico de la Font de la Figuera. 
  • La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece un curso de formación básica en higiene, manipulador de alimentos y control de alérgenos, destinado a desempleados, para el 23 de octubre. Las inscripciones se realizarán en la Mancomunidad la Canal de Navarrés. 
Xàtiva recibe una delegación de Guatemala para estudiar proyectos de cooperación. La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, se ha entrevistado con una delegación proveniente del municipio guatemalteco de El Chal, presidida por su alcalde, Santos Martínez, quien estuvo acompañado por el concejal de Bienestar Social de Villena, Jesús Hernández y representantes de las ONGs Escuelas Solidarias y Arquitectos sin Fronteras. El objeto de la reunión era la presentación del proyecto de desarrollo de El Chal. La delegación guatemalteca está manteniendo diversos contactos con municipios y entidades sociales de nuestro país a fin de obtener el apoyo técnico y la experiencia de entidades como el Fons Valencià per a la Solidaritat, del cual Xelo Angulo es la presidenta. La intención de los centroamericanos es desarrollar proyectos de planteamiento urbanístico, educativos, de saneamiento o políticas de género, entre otros. En la reunión se ha acordado iniciar una visita de prospección para, posteriormente, aproximar la transferencia de conocimientos a través del programa de expertos municipales voluntarios que gestiona el Fons. 


El Museo del Prado restaura un lienzo del enguerino José Garnelo. Hace un par de años la restauradora Lucía Martínez contempló el lienzo “La muerte de Lucano”, del enguerino José Garnelo en lo alto de unas escaleras del colegio Cervantes de Jerez de la Frontera y temió que la obra fuera irrecuperable. A golpe de balonazos estudiantiles, la composición, de 5 por 3,4 metros, presentaba desgarros tan abundantes y aparatosos que una de las figuras esenciales de la narración, el esclavo, había sido completamente arrancada, además de suciedad y repintes inapropiados.


El director del centro escolar guardaba en su cajonera un par de jirones de la pintura. Con esos trozos recuperados y una fotografía de la época, Martínez se sintió capaz de trasladar al Prado la obra y proceder a su intervención. Después de medio año de trabajo, la obra vuelve a lucir como cuando fue pintada en 1887, cuando José Garnelo, exsubdirector del Prado, contaba solo con 21 años de edad. La obra, propiedad del Prado, podrá verse durante dos meses en la sala 61 del edificio de Villanueva y luego será depositada en el Museo Garnelo de Montilla, en Córdoba, localidad en la que murió el artista de Enguera y cuyo Ayuntamiento ha costeado también la restauración. El coste del trabajo, realizado en colaboración con Iberdrola, supera los 30.000 euros.

Bicorp rinde homenaje mañana a sus mayores. El Ayuntamiento de Bicorp invita a las personas mayores del municipio al acto de conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se realizará mañana en el Ecomuseo de Bicorp a las 10.30 h y en el que participarán los niños y niñas del Colegio Público " Los Pinos". Las personas mayores que acudan al acto recibirán un obsequio conmemorativo.

Breves local.
  • Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Centro de Salud, de 17 a 20.30h. Mañana se podrá donar sangre en Novetlé. 
  • El primer tramo de la Vía Verde entre Xàtiva y Carcaixent a su paso por Manuel ya está terminado. Poco a poco se va convirtiendo este antiguo trazado de ferrocarril en una vía verde. 

  • Desde mañana al domingo, Feria Out-Let en la Albereda de Jaume I de Xàtiva. 
  • Los días 9 y 12 de octubre, festivos, habrá mercado en Xàtiva. El viernes 5 se instalará en la Avenida de Selgas. 
  • Este sábado, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura, se presentará la obra, “Juan Francés, obra completa en 4 volums”. El autor de la biografía es Vicent Soriano junto a Octavio Ballester, encargado de la selección de dibujos y pinturas. 
  • La Escola de Danses de Xàtiva presentará el jueves 11 de octubre la octava muestra “Arrelats Folk”. 
  • La X Jornada de la Sociedad Valenciana de Hospital a Domicilio tendrá lugar en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva el próximo 19 de octubre. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 10 de noviembre. 
  • Hasta el 13 de octubre, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, en la Sala de Exposiciones de la primera planta se puede ver la exposición “Del Rus al Tripartit (2002-2018), viñetas con la historia gráfica local, de Paco Roca. 
Juegos tradicionales en las fiestas de Aiacor. En Aiacor, a las 17:30 h. en la plaza Juan Carlos I, habrá cucañas y juegos tradicionales para todos los niños. A las 20:00 h. Solemne Quinario al Cristo y desde las 21.30h, continuación de los juegos de mesa.