Mostrando entradas con la etiqueta baloncesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baloncesto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2022

Datos, cosas torcidas, requerimientos, empleo público y las personas mayores

Miércoles, 26 de octubre.

Un dato ha facilitado el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà: La Costera es la comarca valenciana con el mayor número de casos de Daño Cerebral Adquirido. Hoy es el Día del Daño Cerebral Adquirido. Desde la oficina de Xàtiva de Caixa Popular se ha impulsado junto con la asociación Nueva Opción DCA una exposición colaborativa en la que han participado 27 profesionales de la ilustración, el diseño gráfico, la fotografía y la pintura para reflexionar sobre cómo afecta esta enfermedad a las personas que la padecen.


Hay cosas que empiezan torcidas y siguen torcidas. Lo ha publicado Levante-EMV: El juzgado obliga a indemnizar al parking de la Glorieta de Xàtiva por la "hora gratis". La sentencia reconoce a la empresa concesionaria el derecho a percibir 53.000 euros por las pérdidas adicionales al contrato a pesar de sus incumplimientos y del abandono de las instalaciones. El consistorio, que ya pagó 10.000€ a la firma, recurrirá el fallo.

Corte de suministro de agua potable. Hoy se realizará un corte de suministro de la red nº 2 desde las 9 y hasta las 14 horas. El motivo del corte es la ejecución de una nueva conexión en el Polígono A. Afecta a los polígonos A,D,H y el de la Carretera de Simat.

Un par de apuntes festivos:

Se ha vuelto a convocar el concurso popular de arroz al horno en Xàtiva.

No es fácil organizar unas buenas fiestas: los festeros 2023 de Navarrés buscan comisión para llegar a cabo sus fiestas patronales.

Xàtiva pone en marcha un plan de fomento de relaciones convivenciales para personas mayores. La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, ha anunciado que en el pleno de este sábado se debatirá la aceptación de la delegación de competencias para construir el nuevo centro de día para personas con diversidad funcional. En otro orden de cosas Angulo ha comunicado que para estos últimos meses del año se va a poner en marcha un plan de fomento de relaciones convivenciales para personas mayores. Según la concejala entre un 15 y un 20% de la población de Xàtiva vive sola. La programación incluye la creación de redes de soporte para que vecinos y vecinas salgan de sus casas. Tiene tres ejes: uno de actividad física y salud mental (con taichí, talleres de prevención de caídas o ambientación musical los domingos por la tarde); otro de actividades socioculturales (que incluye salidas, excursiones o juegos adaptados) y un tercer eje de participación y prevención del aislamiento, eje que tendrá las fiestas navideñas como objetivo para evitar la soledad. Habrá comida de hermandad y cena de fin de año, cena que se está empezando a preparar tras los años de restricciones. Se recuperará el servicio de atención telefónica atendido por psicólogas. La programación se quiere mantener durante el próximo año. Angulo ha concluido afirmando que es el momento de “tirar hacia adelante, de abrirnos y hacer muchas cosas”.

Entrevista a Xelo Angulo

Publicado el anuncio sobre la oferta de empleo público extraordinaria de estabilización de la ocupación temporal del Ayuntamiento de Xàtiva. El BOP ha publicado el anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre la oferta de empleo público extraordinaria de estabilización de la ocupación temporal. Por Resolución de Alcaldía de fecha 6 de octubre se ha resuelto estimar varios recursos de reposición. La Oferta de Empleo Público Extraordinaria de estabilización de empleo temporal queda configurada con un total de 104 plazas. Si las plazas son anteriores a 2016 será mediante concurso; si lo son hasta 3 años anteriores al 31.12.2020 será por concurso-oposición.

Canals aprueba por unanimidad requerir a la RFEF y a la FFCV el acondicionamiento del Quatre Camins.
Se inicia el proceso para formar parte de nuevo de la Mancomunidad de la Costera-Canal. El Ayuntamiento de Canals ha celebrado un pleno extraordinario en el que se ha aprobado por unanimidad la propuesta de alcaldía de requerir a la Real Federación Española de Fútbol y a la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana el acondicionamiento que necesita el estadio del Quatre Camins. En el mismo plenario se aprobó, también por unanimidad, el resto de puntos. Se acordó suspender en 2023 las tasas de ocupación del espacio público (terrazas) de los establecimientos de hostelería para ayudar a estos negocios a hacer frente a la inflación. Otro punto importante a tratar era la regularización jurídica de la situación de Canals como miembro de la Mancomunidad La Costera-La Canal. Se ratificó el acuerdo de salida adoptado en 2005, procedimiento incompleto y que, por tanto, causaba la situación de bloqueo. Una vez formalizada la separación se podrá proceder a solicitar la adhesión, de nuevo y de pleno derecho, de Canals a la Mancomunitat. Por último, se aprobaron la cuenta general del Ayuntamiento en 2021 y una cuarta prórroga del arrendamiento de la nave 5A del polígono de 'Les Moles'.

La Font de la Figuera ha presentado sus bonos para el comercio. La Font de la Figuera ha presentado sus bonos para el comercio. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera y la Asociación de Comerciantes y Profesionales han preparado esta campaña para inyectar más de 30.000€ en el comercio local. El valor de cada bono será el doble del precio de adquisición. Se podrán adquirir 600 cheques de compra de 25 euros que tendrán un valor de 50.

Se ha iniciado el montaje de los paneles y señalización vial de un itinerario ciclo turista por los pueblos de la Costera. Se ha iniciado el montaje de los paneles y señalización vial de un itinerario ciclo turista por los pueblos de la Costera: La Granja de la Costera, Llanera, Rotglà i Corberà, Torrella, Cerdà y Vallés. Es un proyecto conjunto de los pueblos liderado por el Ayuntamiento de Vallés, que cuenta, con una subvención del área de Turismo de la Diputació de València que busca unir y vertebrar los pueblos de la Costera desde un punto de vista de la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente con Xàtiva, de donde nace el itinerario, impulsar el conocimiento de los pueblos y señalizar con paneles informativos los lugares más emblemáticos de estos pueblos.

BREVES
  • El Ayuntamiento de Xàtiva ha procedido a reparar el conocido como “l'arc de l'Angeliu” en el Canal de Bellús.
  • Hoy, conferencia por la lucha contra el cambio climático con el título: "Transforma el mundo, no el clima, cambiamos el sistema". Intervendrán: Marina Sánchez, Clara Chorques y Eliseo Arnau. Será en la Sala Conferencias de la Casa de Cultura, a las 17.30 h.
  • Hoy. a las 19.30h José Ramón Cerdà presenta en la Biblioteca de Bellús su libro "Xàtiva - Bellús, una senda entre rius".
  • Hoy, taller de autocontrol en el Espai de Crecimiento Personal de la Casa de les Dones.
  • Hoy, en el Gran Teatre, “Amor 3.0” por la Psicowoman. Conferencia interactiva para alumnado a partir de los 15 años de edad.
  • Desde hoy al viernes, triduo a San Judas Tadeo en los Santos Juanes desde las 19.00h.
  • Semana de puertas abiertas en el pabellón deportivo de la Llosa de Ranes.
  • Hoy, a las 19.00h, la asociación SAGRES, abre sus puertas en el hogar de los jubilados de l’Alcúdia de Crespins para realizar una reunión informativa de todos los proyectos que se llevarán a cabo a lo largo del año. También contarán con la charla 'El cuidado de los pies' por Arcadi Soriano y una actuación de los miembros de la asociación.
  • En la Font de la Figuera, hoy, a las 19h, en el Centro Social Polivalente tendrá lugar la jornada de creación de la Comunidad Energética Local de la Font de la Figuera.
  • El cementerio municipal de Canals tendrá, como cada año, un horario especial y ampliado de cara a la festividad de Todos los Santos que se celebra el 1 de noviembre. Durante el sábado 29, el domingo 30 y el lunes 31 de octubre, así como el día de Todos los Santos, el cementerio estará abierto de 9:00 horas a 18:30 horas.
  • Se informa desde la Font de que el plazo para apuntarse al Taller de Empleo de Albañilería termina este viernes 28 de octubre. Para poder realizar la selección del alumnado se necesitan 30 personas.
  • La Asociación de jubilados de la Font de la Figuera informa de que mañana de 9 a 13 h. se hará una videocharla en el Museo sobre prevención del maltrato a personas mayores. Si se quiere participar desde casa con el móvil, es necesario inscribirse para recibir un correo electrónico con el enlace de acceso.
  • La asociación cultural “La Pebrella” prepara una excursión a Agost. Será este sábado con salida a las 08.45 horas desde el parking de José Mollà en coches particulares. Las inscripciones se pueden hacer a través del whatsapp 617 093 645 o bien por correo aclapebrella@gmail.com. Tiene un precio de 10€ y se abonará el mismo día de la excursión.

Canals planta una falla por primera vez en este siglo. Canals planta y quemará una falla más de tres décadas después gracias a una iniciativa de la Diputació de València y del Gremio de Artistas falleros. La plantà será hoy y la quema, coincidiendo con la Fiesta de las Quintas de la localidad, el sábado. El objetivo es acercar la cultura y fiesta de las Fallas a localidades valencianas como Canals, donde no hay tradición. El encargado de diseñar la falla ha sido Agustín Torralba, quien cuenta con una experiencia de 30 años como artista fallero.

Xàtiva alberga la exposición de los instrumentos de los Ángeles Músicos de la Catedral de València. El espacio cultural de San Domènec alberga hasta el 20 de noviembre, con motivo de la celebración de la segunda edición de la Fira Borja, una exposición sobre los Ángeles Músicos de la Catedral de València. Esta muestra nace del hallazgo en 2004 de las pinturas renacentistas de la Capilla Mayor de la Catedral de València, que representaban de forma realista a un grupo de ángeles músicos. Este descubrimiento condujo a la idea de construir réplicas de los instrumentos que aparecían pintados. En total se construyeron quince instrumentos que ahora se pueden visitar en el ex convento de Sant Domènec. Además, en el mismo espacio de Sant Domènec, también se puede volver a visitar la exposición que ya se inauguró el pasado año durante la primera edición de la Fira Borja, «Xàtiva i els Borja. Una de les famílies més poderoses del renaixement», con paneles explicativos e interactivos y con los trajes tradicionales de la época, los cuales lucirán los actores y actrices en las visitas teatralizadas que se realizarán durante este fin de semana.

Se ha vuelto a convocar el concurso popular de arroz al horno en Xàtiva. Se ha vuelto a convocar el concurso popular de arroz al horno en Xàtiva. Será su quinta edición. Se celebrará el domingo 6 de noviembre en la Albereda de Jaume I. Los tiquets se pueden adquirir en la Casa de la Juventud y en ADEXA al precio de 6€. Cada mesa será de 10 comensales.

Presentados los diversos concursos que componen las Jornadas Culturales de la Junta Local Fallera de Xàtiva.
Presentados los diversos concursos que componen las Jornadas Culturales de la Junta Local Fallera de Xàtiva. A los tradicionales concursos del cartel anunciador de las Fallas, fotografía, narrativa corta y postal navideña, se suman los concursos de reeles falleros y poesía satírica. Las bases están disponibles en la web.

DEPORTES

  • El CB Genovés ha presentado su II Torneo Nacional Cadete Femenino de Baloncesto. Se disputará los días 25, 26 y 27 de noviembre en el Polideportivo Paco Cabanes del Genovés. Será en una fecha atípica y con un gran carácter reivindicativo, será un torneo por la igualdad. Desde el club el mensaje es claro “si el club apostó por ofrecer baloncesto a todas aquellas niñas que así lo deseen y organiza torneos en categoría masculina también lo debe hacer en categoría femenina”. Tendrá el mismo formato que el masculino, un cartel de 4 equipos que jugarán todos contra todos para posteriormente disputar las finales.

jueves, 27 de febrero de 2020

Advertencias, críticas y nombres propios

Hoy el equipo de gobierno anunciará en rueda de prensa la ampliación de los horarios de los museos y otros recintos culturales de Xàtiva.

Se advierte del peligro de derrumbes en el casco antiguo de Xàtiva por la falta de inversión y de proyectos. El concejal de Xàtiva Unida, Alfred Boluda, ha advertido de la posibilidad de que se produzcan derrumbes en inmuebles del núcleo histórico por la falta de inversión y de proyectos para su regeneración. Lo ha hecho en la SER. Según Boluda se pueden dar en Xàtiva sucesos como los ocurridos recientemente en Alcoi o Castalla.
Para Boluda el equipo de gobierno carece de proyecto para el núcleo antiguo de la ciudad y no lleva a cabo acción alguna para su regeneración.

Xàtiva Unida denuncia el desinterés del equipo de gobierno por la Feria del Ajo Tierno condenándola en unos años a su desaparición. El concejal de Xàtiva Unida, Alfred Boluda, en la SER, ha denunciado la que considera falta de interés por la FirAll, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva celebrada el pasado fin de semana. Ante esta falta de interés Boluda augura su desaparición en unos años.

El Ayuntamiento de Xàtiva devuelve el dinero de la subvención destinada a la instalación de buzones en Bixquert. Mediante Resolución de Alcaldía se ha ordenado la devolución a favor de la Diputació de València de las subvenciones para la apertura del vial norte de la Ciutat de l’Esport y para la instalación de puntos de correspondencia en la zona de Bixquert, todas ellas por obra no ejecutada. El Alcalde de Xàtiva ha ordenado, según ha informado Xàtiva Unida, la devolución de las subvenciones por importe de 46.000 euros.
Los vecinos de Bixquert se quedan así sin el servicio postal de correspondencia. La edificación para incluir hasta 648 buzones estaba previsto que se situara a 20 metros de la carretera y a 10 del retén de la Policía Local en el diseminado residencial. Aunque era una demanda de la asociación y el proyecto ya estaba hecho, los vecinos de Bixquert deberán continuar pagando un apartado de correos o inscribirse como dirección legal el domicilio de algún familiar en Xàtiva. En otro orden de cosas, pero relacionado con Bixquert, está en licitación el suministro de luminarias para Bixquert por valor de 22.000€.

La zona del Ensanche de Xàtiva invitada a participar en la elaboración del Plan Local de Residuos. Siguiendo con las sesiones participativas para la elaboración del Plan Local de Gestión de Residuos de Xàtiva, continúan las sesiones por barrios. A la sesión de hoy se invita de manera especial a los vecinos de la zona del ensanche de la ciudad. Se está diseñando el nuevo modelo de gestión y recogida de los residuos domésticos. Será a partir de las 18.00h en la Casa de Cultura.

Se presenta el libro “80 años del bombardeo de Xàtiva de 1939”. Este jueves, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Xàtiva, será presentado el libro “80 años del bombardeo de Xàtiva de 1939” por el historiador Salvador Català Sanchis y la editorial Ulleye. Este libro recoge los estudios de investigación realizados por diferentes historiadores sobre el bombardeo de Xàtiva de 1939 y la represión franquista que se produjo tras la finalización de la Guerra Civil en Xàtiva, comarca de la Costera y otras comarcas del País Valenciano presentados durante el X Memorial de las Víctimas del Bombardeo de Xàtiva de 1939 celebrado en febrero de 2019.

Gavarda invierte casi 300.000 euros en el asfaltado de calles, la luminaria pública y las pistas deportivas. Gavarda invierte casi 300.000 euros en el asfaltado de calles, la luminaria pública y las pistas deportivas. Una de las principales obras se trata del asfaltado de buena parte de las calles del casco urbano, con una inversión de más de 200.000 euros que se ha acometido con fondos públicos. Por otra parte también se están invirtiendo algo más de 60.000 euros en la reforma del sistema de iluminación pública de la Plaça de l’Ajuntament, gracias a una ayuda del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputació de València del año 2018. Por últimos se trabaja en la implantación de un sistema de gestión del sistema de luces en las pistas deportivas municipales, con una inversión que asciende a unos 32.000 euros y que también ha sido posible sufragar gracias a la ayuda de la Diputació de València a través de sus planes IFS.

 
Agenda comarca
  • El BOP ha publicado el Anuncio de la Diputació de València sobre la aprobación definitiva del proyecto de Ampliación de plataforma y mejora de drenaje de la carretera CV-598 en los términos municipales de Canals y Montesa.
  • El BOP ha publicado el Anuncio del Ayuntamiento de Barxeta sobre la convocatoria de subvenciones a entidades educativas, socioculturales y deportivas del año 2020, también el Edicto del Ayuntamiento de La Font de la Figuera sobre la convocatoria de subvenciones para el Fomento de la Convivencia Ciudadana del año 2020.
  • El Ayuntamiento de Montesa ha adquirido una nueva "colchoneta" para mejorar y garantizar la seguridad de las niñas, niños y adultos que hacen uso del Rocódromo Municipal.
  • La Concejalía de Servicios Sociales de Enguera junto con el colegio Eduardo López Palop, la AMPA del centro y del IES Enguera realiza hoy un taller informativo para la familia llamado “Sexualidad y Prevención”.
  • Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se informa de que se está organizando la primera ruta senderista. En esta ocasión, la travesía comenzará en Anna y finalizará en Bolbaite. La ruta se realizará este domingo. Los interesados en participar ya pueden pasar por la Biblioteca a apuntarse.
  • El próximo 21 de marzo en Lloc Nou d’en Fenollet se celebrará el I Memorial Diego Cháfer puntuable para la Challenge Junior de la Comunitat Valenciana.
  • Curso de socorrista acuático en Enguera. Comenzará el 27 de marzo. La duración será de 6 fines de semana. El precio: 485€ para los no empadronados en Enguera y 380€ para los que sí lo estén.
La Biblioteca Municipal de Xàtiva inicia la campaña anual de animación lectora. Se trabaja en la ampliación con una nueva sala juvenil. La Biblioteca Municipal de Xàtiva realizará durante los meses de febrero, marzo y abril su campaña anual de animación lectora, dirigida a la población escolar de Primaria y de Educación Especial de la ciudad. Esta animación lectora dirigida a los niños y niñas de Xàtiva transmite los valores transversales de igualdad y respeto, a la vez que les hace descubrir la literatura oral y escrita y les permite conocer los usos y recursos de la biblioteca a través de una aproximación amable y lúdica al mundo de la lectura.
Hay que destacar que en la convocatoria anterior de esta campaña de animación lectora participaron un total de 1.147 niñas y niños. Este año, además de los colegios de Primaria y Educación Especial, también participan la Asociación Axatea y la Escola de Música de la Primitiva Setabense.
La Biblioteca de Xàtiva ha hecho más de 35.000 préstamos en un año, superando a poblaciones similares.
El bibliotecario ha explicado que se trabaja en la propuesta de ampliación de la biblioteca pues es necesaria una sala específica para el público juvenil.

,

Xàtiva Unida lamenta que sea noticia el anuncio de la ubicación de un pabellón. Xàtiva Unida lamenta que sea noticia el anuncio de la ubicación de un pabellón. Lo ha hecho su concejal Alfred Boluda en declaraciones a la SER. Boluda lamenta que dicho anuncio sea motivo de noticia cuando se trata de una instalación demandada históricamente y anunciada en reiteradas ocasiones.
También ha lamentado que, con esa presentación del proyecto a la Coordinadora de Asociaciones Deportivas, queda demostrado que el Consell Esportiu Municipal ha perdido su protagonismo tras su cambio de órgano de decisión a órgano consultivo.

Para Xàtiva Unida es incongruente que el equipo de gobierno rinda homenaje a las víctimas del bombardeo pero “mutile” el espacio dedicado a Patrocinio Camús. Para Xàtiva Unida es incongruente que el equipo de gobierno rinda homenaje a las víctimas del bombardeo pero “mutile” el espacio dedicado a Patrocinio Camús.Tampoco entiende los motivos.

El Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciutat de Xàtiva ha otorgado los premios de la categoría de viento-metal. El Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciutat de Xàtiva ha otorgado. los premios de la categoría de viento-metal. El premio de la modalidad A (para jóvenes de 22 a 26 años de edad) quedó desierto, puesto que tan solo se presentó un único participante, mientras que en la modalidad B (entre 17 y 21 años) se presentaron un total de ocho jóvenes resultando ganador el músico de Bocairent Eduard Gisbert. Por último, en la modalidad C (jóvenes hasta 16 años) el jurado decidió por unanimidad otorgar el premio a Alejandro Tolosa Cabrero, de Leganés, además de dar un segundo premio al biarense Agustí Punzano Castelló. Este fin de semana continuará el concurso con la especialidad de cuerda frotada en la que los instrumentos protagonistas serán el violín, el violonchelo y la viola.


Habrá baloncesto inclusivo en el torneo nacional cadete del Genovés. El torneo nacional cadete de baloncesto del Genovés organizará en esta decimosexta edición una exhibición de baloncesto inclusivo. En el descanso de la final jugadores del equipo de baloncesto del Centro Ocupacional La Costera y jugadoras del CB Genovés Femenino realizarán un partido de exhibición de baloncesto inclusivo, personas con capacidades diferentes jugando al mismo deporte, en la misma pista y en el mismo torneo. Es una oportunidad para ver un baloncesto diferente y de calidad junto a los mejores equipos de baloncesto a nivel estatal y europeo en categoría cadete.


El Gran Teatre acogerá la obra “¡Habla coño, habla!” enmarcada en los actos programados por el Día de la Mujer. La concejalía de Mujer e Igualdad de Xàtiva ha organizado una actuación teatral para el próximo viernes 6 de marzo a las 21 horas, que tendrá lugar en el Gran Teatre de Xàtiva, con motivo de los actos programados por el Día de la Mujer. La obra que se representará es «!Habla coño, habla!», y la entrada es gratuita con invitación, la cual se puede recoger en la Casa de les Dones en horario de 11 de la mañana a 14 del mediodía y de 17 a 20 de la tarde. El objetivo principal de esta cita teatral es abrir el debate y la reflexión en torno a la biología de la mujer en relación a las convenciones sociales establecidas.

Agenda Local
  • Se ha celebrado la reunión del mes de febrero del Consell Municipal de Xiquets i Xiquetes. Se recibió la visita de la UPCCA, la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas, y se prepararon las bases para un concurso de dibujo infantil.
  • La asociación “Arc de Sant Martí” ha organizado para este jueves una “quedada carnavalera” en la Plaça del Mercat desde las 19.30h.
  • Hoy a las 18:30h en la biblioteca pública de Manuel habrá una mesa redonda con profesionales sobre el tratamiento del cáncer de mama en el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent con la colaboración de “Mujeres de Manuel con mirada violeta”.
  • La plataforma de pensionistas de Xativa-La Costera está centrando la actividad en la recogida de firmas para presentar una iniciativa en las Cortes con sus peticiones. En Xàtiva y Barxeta ya se ha hecho, pronto será en Canals y en L'Alcúdia de Crespins.
  • Próximo concierto de piano y oboe dentro del Increscendo Fest. Será este sábado, a las 19.30h en el Real Monasterio de Santa Clara. Las invitaciones se pueden recoger en Santa Clara.
  • El fotógrafo Alfredo García, inaugura este viernes su exposición “Arquitectura” en la Casa de Cultura de Xàtiva a las 20:30h.
  • El próximo 12 de marzo el Hospital Lluís Alcanyís deXàtiva celebra su Jornada MIR. Este año amplía el número de plazas en formación para médicos y enfermería de familia.
  • Hasta el 6 de marzo, se abre el plazo para poder realizar propuestas de inversiones a través del proceso participativo «Decideix Xàtiva 2020». La presentación de propuestas por vecinos o colectivos se tiene que hacer íntegramente a través de la página web participa.xativa.es.

jueves, 24 de octubre de 2019

Seguimos con el presupuesto...discordancias e imposiciones

El Ayuntamiento de Xàtiva renovará cada año el 2% de la red de agua potable. El Ayuntamiento de Xàtiva renovará cada año el 2% de la red de agua potable. A partir de ahora contará con una partida fija en el presupuesto. De esta manera, cada 50 años, estará renovada la red. En el presupuesto de 2020 se incluye una partida de 147.000€. En este sentido, Xàtiva Unida, había pedido una inversión total de tres millones de euros, de 450.000€ en el próximo ejercicio. Entienden que la inversión prevista en el presupuesto no responde a esa demanda.

 
Xàtiva Unida se abstendrá en la votación del próximo presupuesto municipal. Xàtiva Unida se abstendrá en la votación del próximo presupuesto municipal. El presupuesto se votará este sábado. El concejal Héctor Cuenca ha anunciado en la SER que, en principio, se mantendrá la abstención de la comisión informativa porque el presupuesto no recoge las propuestas de su grupo. Considera las cantidades previstas en cada partida relacionadas con sus propuestas insuficientes.

La partida de personal del ayuntamiento de Xàtiva se incrementará en más de 600.000€ por la nuevas contrataciones. La partida de personal del Ayuntamiento de Xàtiva se incrementará en más de 600.000€ por las nuevas contrataciones. Los beneficiarios son los departamentos de la Policía Local, de la Oficina Técnica y el de la Mujer e Igualdad.  En cuanto a la Policía Local se incorporarán 15 agentes, 1 intendente y dos nuevas plazas de oficial e inspector. En la Oficina Técnica se contará con 1 arquitecto/a, 2 ingenieros/as y 1 técnico/a agrícola.  Otro departamento que será dotado con personal es el de Mujer e Igualdad. En concreto se cubrirán los puestos de Agente de Igualdad, psicólogo/a y trabajador/ora social.

El equipo de gobierno cambia la tradición de asignación de representantes en los consejos escolares rompiendo la unanimidad. Se ha dictaminado en comisión sociocultural el asunto de la elección de los representantes municipales en los consejos escolares de los diferentes centros educativos de la ciudad. Hasta ahora este asunto siempre se había aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos. Según ha informado el Partido Popular el equipo de gobierno ha roto con una tradición de varias legislaturas. La portavoz del Partido Popular, Mª José Pla, ha manifestado que en esta segunda legislatura, el Partido Socialista, “se ha quitado la careta de dialogante, para imponer, imponer subidas de impuestos, subirse los sueldos, y ahora imponer representantes en los consejos escolares”. Desde el grupo popular entienden que la pérdida del tercer representante en favor de Ciudadanos es una concesión del Partido Socialista a su socio de gobierno. Pla ha asegurado que la razón de la imposición es que la concejala de Conservatorio, Reme Sinisterra, quería estar en el Consejo Escolar del Conservatorio y que el Alcalde se lo había autorizado. Ha sido de forma unilateral, sin explicación. Hasta ahora el número de representantes que cada grupo municipal tenía en los consejos escolares venía determinado por el número de votos obtenidos en las elecciones municipales. En la comisión sociocultural con los únicos votos a favor del Partido Socialista y de su socio Ciudadanos, y la abstención del Partido Popular y Xàtiva Unida, se aprobó la propuesta de designación de 6 representantes del Partido Socialista, 3 de Xàtiva Unida, 2 del Partido Popular, y 2 de Ciudadanos. Los Populares presentaron en julio su propuesta de tres representantes. La semana pasada se les comunicó que serían dos y que el que perdían era el del Conservatorio, sin dar opción de elegir en qué consejos escolares querían estar.

Xàtiva incorpora a los tres beneficiarios del programa EMCORP para desempleados de más de 30 años. Xàtiva incorpora a los tres beneficiarios del programa EMCORP para desempleados de más de 30 años. Ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Xàtiva la recepción de los beneficiarios del Programa EMCORP. En concreto, tres personas se beneficiarán de este programa destinado a la ocupación de personas mayores de 30 años desocupadas de larga duración, las cuales trabajarán durante un periodo de seis meses que ha empezado hoy. Los trabajadores contratados se repartirán entre las tareas de peón-sepultador, colocador de mampostería y maquinista agrícola. La subvención otorgada por parte de la Dirección General de Ocupación y Formación LABORA para este programa es de más de 27.000 euros. 


Continúa su actividad la escuela ciudadana “Toni Cabezón”. Continúa su actividad la escuela ciudadana “Toni Cabezón”. Hoy se dedicará la jornada a la realización y control de proyectos asociativos, de 17 a 20.00h en la Casa de les Dones. El 23 de noviembre habrá unas jornadas asociativas y de participación ciudadana.

“Amics de la Costera” se suma a la celebración de los 500 años de la muerte de Lucrecia Borja con un ciclo de ocho conferencias. La Asociación “Amics de la Costera” se suma a la celebración de los 500 años (1519-2019) de la muerte de Lucrecia Borja con un ciclo de ocho conferencias que tendrán lugar entre los meses de octubre a diciembre. La primera será este jueves, a las 19.30h, en el Antiguo Hospital de Xàtiva. El ponente será Francesc Mira, quien hablará sobre los Borja, familia y origen.

El alcalde de la Font asiste a la Jornada Técnica ‘Experiencias en gestión de áreas industriales desde el ámbito municipal’. El Alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, ha asistido a la Jornada Técnica sobre Experiencias en gestión de áreas industriales desde el ámbito municipal. La jornada se ha celebrado en Riba-roja del Túria, ha servido para escuchar y compartir experiencias en vistas a mejorar la planificación urbanística, industrial y de gestión y su reversión a la economía y la sociedad. Según Muñoz se necesita “abrir nuevos caminos para el fomento de la industria en un polígono estratégicamente bien situado pero que necesita de mejorar sus comunicaciones, su desarrollo y la cooperación entre empresas ya existentes y de los diferentes sectores comerciales y sociales para aunar esfuerzos en pro del desarrollo de la Font de la Figuera".

Breves comarca
  • La bicorina Mar Giménez, Campeona de Europa de One wall, encabezará el grupo femenino de las 8 mejores jugadoras del mundo, que jugarán este fin de semana en Tavernes Blanques.
  • El próximo 17 de noviembre, en colaboración con la junta local de la Asociación contra el Cáncer de Moixent, se celebrará la Run Cáncer en la localidad. Ya puede adquirir su dorsal y camiseta los martes y jueves, en horario de 17:30h a 20h, en la Casa de la Cultura.
  • Desde el Ayuntamiento de Enguera se anima a toda la población a participar en la cena solidaria organizada por la Asociación Local de la Lucha Contra el Cáncer. La cena se celebrará en el Salón Horóscopo el sábado 16 de Noviembre a las 21.30h. El precio de entrada de adulto será de 20€, el infantil de 8€ y para la fila 0 será 6€.
  • Canals ofrecerá los próximos 19 y 20 de noviembre un curso de Community Manager en el Centro Cultural Ca Don José. Va dirigido a personas en activo (no para personas desempleadas), que pueden inscribirse hasta el 18 de noviembre. El curso es gratuito.
Abierta la convocatoria para los concursos alrededor del Día Internacional Contra la Violencia de Género. La Concejalía de Mujer e Igualdad ha abierto ya la convocatoria para los concursos de carteles y de dibujo con motivo de la celebración del 25 de Noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género. Se trata de la XIII edición de una convocatoria abierta a todo el alumnado de Primaria, ESO y Bachillerato con el objetivo de prevenir desde la niñez todo tipo de violencia. En cuanto al concurso de carteles, podrán participar todos los alumnos de ESO y Bachillerato de Xàtiva, y tendrán que hacer llegar sus trabajos a la Concejalía de Mujer e Igualdad hasta el día 7 de noviembre. Se concederá un primer premio de 300 euros, un segundo premio de 200 euros y un tercer premio de 100 euros, y los trabajos galardonados quedarán en propiedad de la Concejalía. En cuanto al concurso de dibujo, podrá participar el alumnado de Primaria con un formato de hoja Din A-4 y sin limitación de técnica o de procedimiento. Los dibujos se tendrán que hacer llegar hasta el día 7 a la Concejalía de Mujer e Igualdad, y se concederán dos premios por curso de 1º a 6º de Primaria de un lote de libros valorado en un máximo de 50 euros. 


Ana Veguer imparte un clínic de baloncesto en el Genovés. Este jueves el Genovés acogerá un Clínic de Baloncesto que forma parte del programa de formación continua que la Federación ofrece a entrenadores. Un curso práctico que está orientado a todos los entrenadores y que con la temática del juego propondrá dinámicas orientadas a la mejora de aspectos en la iniciación del baloncesto. Estará a cargo de Ana Veguer, Diplomada en Educación con especialidad en Educación Física por la Universitat de València, entrenadora de baloncesto, profesora de Educación física y coordinadora de proyectos en colegios públicos de Cataluña y la Comunitat Valenciana. La charla será a las 19.00 horas y el lugar será en un primer momento en la salón de actos del Ayuntamiento de Genovés para posteriormente pasar a una parte práctica en el mismo Pabellón Municipal del Genovés.

Breves locales.
  • Xàtiva, como otros muchos ayuntamientos de la comarca, guardó ayer un respetuoso minuto de silencio como condena por el último asesinato machista en Dénia.
  • Este jueves Miguel Soro inaugura una de las exposiciones más importantes de su carrera: una muestra dedicada a Fausto Coppi en el centenario de su nacimiento, en el Palazzo di Monferrato de Alessandria.  En la Casa de les Dones, desde las 18.00h, nuevo taller del ciclo “Me cuerpo tiene una historia que explicar”. El domingo, a las 18.00h, en el antiguo convento de San Agustín de Xàtiva, tendrá lugar el nombramiento de las Falleras Mayores de Xàtiva 2020, Patricia Viñes y Mariví Puchades, sus damas de honor y acompañantes.

jueves, 3 de octubre de 2019

Actividad en la calle, calificativos de los políticos

La Feria Outlet, las fiestas en la calle Sant Josep… sin duda captan nuestra atención, pero no nos olvidemos el pleno de este sábado porque la previa no está dejando cuestiones que también merecen nuestra atención…

Xàtiva Unida califica de “irresponsable” la decisión del equipo de gobierno de presupuestar unos presupuestos participativos que no se van a realizar en 2020. Así lo ha declarado en la SER el concejal de esta formación, Héctor Cuenca. Según explicó los Presupuestos Participativos, por decisión del equipo de gobierno, no se convocarán en 2020. Pasan a ser cada dos años y con mayor dotación económica. Cuenca cree que es irresponsable retener 100.000€ en el presupuesto del próximo ejercicio sabiendo que no se irán a gastar por lo que acabarán en otras partidas o pagando deuda. 

El concejal de Ciudadanos, Juan Giner, ha respondido a las críticas por no haber organizado la Semana de la Movilidad afirmando que servía únicamente para “ponerse medallitas”. El próximo lunes se reunirá la Mesa de la Movilidad. Giner no ha descartado que el próximo año se pueda recuperar esta semana de actividades pero con diferente contenido.

La Policía Nacional ampliará la Unidad de Familia y Mujer. La Policía Nacional de Xàtiva ha celebrado el tradicional acto institucional en el día de los Santos Ángeles Custodios. El Inspector Jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Xàtiva, José Antonio Martínez, en su intervención, ha anunciado que próximamente se ampliará la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) con personal especializado para apoyar a las víctimas. También ha recordado que la tasa delictiva se mantiene similar a la del pasado año, y muy por debajo de la media nacional. El acto ha servido para distinguir a las personas pertenecientes a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por su entrega, dedicación y profesionalidad en el ejercicio de su trabajo. Entre los galardonados se encontraban el agente de la Policía Local Pablo Emilio Rodríguez, el Inspector de la Policía Nacional y Jefe del Grupo de Seguridad Ciudadana Juan Antonio Botías y el Policía Nacional del Grupo Operativo Local Adán Jesús Rocío. Además, también se le ha otorgado la Cruz a la Dedicación al Servicio Policial durante 25 años al Subinspector Ismael Navarro, así como la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco para el Oficial Javier Rodríguez y los Policías Cédric Benito y Antonio Manuel Del Pino.

En marcha el proceso para desdoblar el pabellón municipal de voleibol. En marcha el proceso para desdoblar el pabellón municipal de voleibol. El presidente del Club Voleibol Xàtiva, Quique Matéu, ha asegurado en la SER que se está trabajando en las condiciones para sacar a licitación el proyecto, y que se tiene claro lo que se quiere: la máxima superficie útil para la práctica simultánea de varios deportes. El dirigente también ha pedido que las autoridades municipales pidan asesoramiento a aquellos que van a utilizar la instalación.

Igualdad premia al ayuntamiento de Xàtiva por el programa de empoderamiento energético. La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha concedido los Premios a la Innovación en Materia de Servicios Sociales 'Amparo Moreno Vañó', a los ayuntamientos de Benicarló, Elda, Ontinyent y Xàtiva, así como a diversas entidades. Se trata de la primera edición de unos premios convocados con el objeto de poner en valor aquellas actuaciones e iniciativas innovadoras en materia de servicios sociales desarrollados e implantados por las entidades locales y por las entidades de acción social que contribuyan a potenciar cualitativamente el modelo social de la Comunitat Valenciana. En el caso de Xàtiva se trata de una mención especial, sin cuantía económica, por el programa de empoderamiento energético. En esta primera edición de los premios 'Amparo Moreno Vañó' se han presentado un total de 20 proyectos correspondientes a las administraciones públicas municipales y 23 a proyectos de iniciativa social que se han desarrollado en la Comunitat Valenciana. Palabras de agradecimiento y de ofrecimiento de la concejala de bienestar social, Xelo Angulo.

Xàtiva lleva al pleno la expropiación de los locales anexos a Santa Clara para la construcción del Palacio de Justicia. El Ayuntamiento de Xàtiva lleva al pleno de este sábado la necesidad de declaración de expropiación de los locales anexos al Monasterio de Santa Clara, lo que permitirá disponer de la totalidad de la superficie para poder iniciar el proyecto de derrumbamiento y posterior construcción del nuevo Palau de Justicia de Xàtiva. La comisión de Fomento decidió, con los votos a favor del PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y Ciudadanos, y la abstención del Partido Popular, proponer al pleno la necesidad de ocupación y expropiación de los locales situados en la planta baja, adosados al antiguo convento de Santa Clara con acceso desde la Avenida de Selgas, que actualmente están destinados a la hostelería, para los que se está con negociaciones con el propietario. Esta propuesta llega después de que Conselleria de Justicia haya mostrado su voluntad de empezar las gestiones para licitar una inversión que rondará los 9 millones de euros, y para la cual es necesario este paso previo de expropiación.


El Juzgado de lo Contencioso de València declara conforme a derecho la liquidación que corresponde a la Font de la Figuera por el tendido aéreo. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº3 de València acaba de dictar sentencia desestimando, en su integridad, el recurso interpuesto por la compañía Red Eléctrica de España y, por tanto, declarando conforme a derecho la liquidación que corresponde a la población. El importe anual de la liquidación es de 24.911€ anuales, no obstante, la liquidación, dado que corresponde a los años 2015-16-17 y 2018 tiene un montante de 99.644€. Según el alcalde, Vicent Muñoz, “parece que Red Eléctrica pretende retardar el pago de la tasa, como medida disuasoria a otros municipios. Nosotros seguiremos hasta el final”.  El Tribunal Supremo ya reconoció a la Font de la Figuera, a finales de 2017, el derecho a cobrar una tasa a Red Eléctrica por el tendido aéreo, después de la aprobación de la ordenanza. También, hace poco más de tres meses, este mismo Ayuntamiento recibía la sentencia que le reconoce el derecho a cobrar una tasa a ENAGAS, por pasar sus instalaciones por el término municipal, ganando la correspondiente liquidación.

Diputación amplía el plazo para ejecutar las obras del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles. Diputación amplía el plazo para ejecutar las obras del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles. Ganan así tiempo algunos ayuntamientos. En un principio el plazo se había establecido hasta el 15 de noviembre. El BOP ha publicado el anuncio por el que se amplía hasta el 16 de abril de 2020. La documentación justificativa de la ejecución deberá remitirse al servicio de Cooperación Municipal hasta el 29 de mayo de 2020.

Primera reunión de la Plataforma de Afectados de la Font de la Figuera. La primera reunión de la Plataforma de Afectados por las Infraestructuras de la Font de la Figuera se ha convocado para este viernes, a las 19.00h, en el Centro Social Polivalente. La plataforma se ha creado como consecuencia de los reiterados daños que se producen en caso de lluvia intensa, agravados con el último episodio de DANA.

Este jueves, pleno ordinario en Enguera. Este jueves, pleno ordinario en Enguera, a las 20h. En el orden del día la aprobación de la cuenta general de 2018 o la cesión de una parcela municipal para el ecoparque. Se dará cuenta del informe trimestral de intervención, de plan de ajuste y del cumplimiento de la normativa de estabilidad presupuestaria.

Breves comarca
  • Del 5 de octubre al 27 de octubre en el Museo Arqueológico Municipal de Enguera se podrá disfrutar de una exposición colectiva de distintas disciplinas en homenaje a José Marín y Matías Aparicio.
  • El Ayuntamiento de Navarrés ha informado de que la biblioteca municipal permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
  • La Asociación Cultural Taurina El Trapío de Moixent informa que se va a celebrar una exposición de pintura taurina en el Auditorio Municipal, los días 5, 6 y 9 de octubre desde las 18 hasta las 21 horas, una colección de pintura y dibujo taurino de Óscar Esparza.
  • En el vestíbulo de la Casa Cultura de Moixent, del 4 al 20 de octubre, se mostrarán los dibujos presentados al XXXI Concurso de dibujo en la camiseta y díptico del 9 de octubre por parte de los alumnos del IES Moixent.
Canals ofrece charlas sobre drogodependencia. La concejalía de servicios sociales del ayuntamiento de Canals mediante la Diputación de Valencia ofrece al alumnado de tercero del ESO unas charlas de prevención de drogodependencias y otros trastornos adictivos. Las actividades se llevarán a cabo este mes de octubre, concretamente este viernes en el IES Francesc Gil y el 15 en el IES Sivera Font. La finalidad de estas actividades es reducir de forma significativa el consumo de drogas y otras conductas adictivas, sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de tener un estilo de vida saludable y reflexionar sobre los riesgos del consumo durante la adolescencia, ya que cada vez hay mayor evidencia sobre el consumo de drogas y el deterioro de las relaciones familiares, escolares y sociales en estas edades.

Alcàntera de Xúquer pone en marcha su Plan de Igualdad Municipal entre Mujeres y Hombres. El Ayuntamiento de Alcàntera de Xúquer ha iniciado ya los trámites para poner en marcha el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2019-2023. Para ello se reunió la Comisión de Igualdad. Una de las primeras decisiones que se tomó es el diseño de un protocolo de prevención del asedio sexual y por razón de sexo para evitarlas en las relaciones laborales del ayuntamiento. Con la aplicación de este plan el ayuntamiento tratará de hacer patente la paridad en el ámbito laboral, valorando las circunstancias de trabajo, el acceso al empleo y la conciliación laboral, familiar y personal de los y las trabajadoras del consistorio, así como sensibilizar a la plantilla de trabajadoras y trabajadores sobre el acoso sexual y por razón de sexo y erradicar cualquier situación exclusiva, fomentando principalmente la igualdad entre las mujeres y los hombres que forman parte del Ayuntamiento de Alcàntera de Xúquer.

Breves locales.
  • Hoy se puede donar sangre en el Centro de Especialidades de Xàtiva de 17 a 20.30h.
  • Se presenta hoy en Valencia el libro “Una ciudad medieval en busca de la salud”, donde Xàtiva es la protagonista. Será en el instituto López Piñero a las 18.00h.
  • Este sábado, a las 19.30h, en la Casa de Cultura, en el Salón de Actos, ¡ XXI Festival Coral Ciutat de Xàtiva. Participan la Coral Santísima Trinidad, de Valencia, y Cor Ciutat de Xàtiva. Acceso libre.
  • Este domingo el Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva participará en el concierto de intercambio que organiza la Coral Ambrosio Cotes de Villena y que tendrá lugar a las 19:30 en la Iglesia de Santa María de Villena.
Nuevos cursos para iniciarse en Xàtiva en el arbitraje en el baloncesto. Ondara, Xàtiva, Alcoi, Alicante y Valencia albergarán los nuevos Cursos de Acceso al Comité Técnico Arbitral. Estos cursos serán los de Iniciación al Arbitraje (CIAR) y los de Oficial de Mesa (COM).
El Curso de Oficial de Mesa habilita para ejercer las funciones de anotador, cronometrador y operador de 24 segundos durante un partido de baloncesto.
El Curso de Iniciación al Arbitraje es una primera toma de contacto con el arbitraje en categorías de formación. Además, es compatible con la licencia de jugador o entrenador de un equipo. Ambos cursos se impartirán en Ondara, Xàtiva, Alicante y Valencia; mientras que en Alcoi únicamente se realizará el Curso de Oficial de Mesa. Se puede consultar toda la información y descargarse la convocatoria en la web de la Federación Valenciana.

miércoles, 11 de julio de 2018

Cubierta polémica, mejores juzgados y mucha actividad pese al calor

Las obras de la cubierta de la piscina de “Les Pereres” se iniciarán en septiembre. El cubrimiento de la piscina de la Ciutat de l’Esport de Xàtiva ya tiene luz verde para comenzar a efectuarse después de que el Ayuntamiento haya adjudicado el contrato de unas obras que están incluidas en el Plan Director de Inversiones «Xàtiva Creix».
El Grupo Ravi será la empresa encargada de realizar las obras, por un importe de 798.551 euros, al tratarse de la mejor oferta económica de las trece que se habían presentado. Las obras comenzarán en el mes de septiembre, una vez finalice la época estival de baño, y se prolongarán previsiblemente hasta el próximo mes de marzo con una duración de seis meses.


El proyecto en cuestión se basa en una cubierta ligera y retráctil que permita el uso como piscina cubierta y climatizada durante el invierno sin condicionar el uso en el periodo veraniego, cuando podrá ser recogida. Con este mecanismo se busca una mejor integración con el entorno de la piscina y especialmente con la edificación de la cubierta roja.
«Esta instalación era una demanda mayoritaria de la ciudadanía, y la gestión económica que hemos realizado en los últimos años nos permite tener una mayor capacidad para invertir en esta actuación", ha destacado el concejal de Deportes Pedro Aldavero.

El Partido Popular augura gastos de mantenimiento muy elevados en la piscina cubierta y acusa el equipo de gobierno de ocultar información. Según ha informado el equipo de gobierno fue hace poco más de un año cuando se adjudicó la redacción del proyecto de la piscina cubierta y se realizó un estudio de viabilidad para ajustar los costes de funcionamiento a los ingresos por su explotación.
El grupo municipal Popular solicitó dicho informe mediante registro de entrada para su consulta. En la Comisión de Hacienda del mes de mayo el equipo de gobierno negó su existencia, aludiendo que se realizaría cuando su redacción fuera necesaria para el establecimiento del precio público correspondiente a las Ordenanzas Fiscales de 2019. Ahora, según lo afirmado, el estudio existe desde mayo de 2017.


Para el Partido Popular el tripartito oculta información y no deja que la oposición pueda ejercer su labor de fiscalización.
El concejal Jorge Herrero ha asegurado que se trata de un nuevo espacio deportivo que tiene unos gastos de mantenimiento muy elevados que han provocado en instalaciones similares, a tener incluso que cerrarlos, dada su poca sostenibilidad.
Este secretismo hace sospechar, según Herrero, que las cifras de ese estudio no están demasiado claras.

El plan 'La nueva cara de la justicia' incluye la mejora de los juzgados de Xàtiva
La Generalitat invertirá 200 millones de euros en la construcción y rehabilitación integral de sedes judiciales, así como en medidas de eficiencia energética y en la mejora de la seguridad y el mantenimiento de los edificios.
Así lo han explicado el President de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Justicia, Administración Pública y Reformas Democráticas, Gabriela Bravo, en la presentación del Plan de Infraestructuras Judiciales para la Comunitat Valenciana.


Este plan, según ha señalado la consellera, pretende impulsar un sistema de justicia "moderno, sostenible, seguro, eficiente y eficaz" mediante el fomento de unas infraestructuras "dignas".
El jefe del Consell, asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de "reparar los derechos a través de la inversión", al tiempo que ha señalado la importancia de que la ciudadanía tenga el acceso "en igualdad de condiciones" a una justicia "eficiente". El plan, que lleva por título 'La nueva cara de la justicia', plantea la construcción de nuevas sedes judiciales en Alicante, Gandia (juzgado y fiscalía), Torrent, La Vila Joiosa, Mislata, Orihuela, Sueca, Alzira, Llíria, Xàtiva, así como la rehabilitación integral de las sedes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, y los juzgados de Benalúa en Alicante, Ontinyent, Nules, Vinaròs y Torrevieja.
Además, con Plan de Infraestructuras Judiciales para la Comunitat Valenciana se dedicarán más de 13 millones para mejoras en los sistemas de seguridad y el mantenimiento.
En total, como ha explicado Gabriela Bravo, se intervendrá en una de cada cuatro sedes judiciales, y en más del 60% si se tienen en cuenta también las actuaciones en materia de eficiencia energética.

El Ayuntamiento de La Font convoca ayudas para jóvenes agricultores. El Ayuntamiento de La Font de la Figuera, en la línea de emprender acciones que promuevan el empleo, también juvenil y en todos los sectores, acaba de aprobar una convocatoria de ayudas destinadas a jóvenes agricultores menores de 35 años.
Los conceptos incluidos en la misma y que pueden aprovechar los destinatarios pasan desde la adquisición de herramientas propias para la realización de la actividad, los cursos de formación y perfeccionamiento (relacionados con la agricultura ecológica y el cuidado del medio ambiente) y los gastos derivados de la obtención de acreditaciones vinculadas a la realización de trabajos agrícolas.
La Font de la Figuera, enmarcada en un paisaje principalmente vinícola, entre otros cultivos, ha visto aumentar el interés de jóvenes por el trabajo agrícola, emprendiendo en muchos casos como autónomos.

Se han iniciado las obras para mejorar la eficiencia energética en el Colegio público Eduardo López Palop. Se han iniciado las obras para mejorar la eficiencia energética en el Colegio público Eduardo López Palop.La empresa POWERFULL, fue la adjudicataria por concurso público y la encargada de llevar a cabo la ejecución de la misma. Con un presupuesto de 179.000€, se pretende sustituir los cerramientos originales de la construcción, en todas las edificaciones del colegio (pabellón infantil, pabellón de primaria, gimnasio y casa del conserje) por unos nuevos que mejoren las condiciones de los usuarios. Además, se mejorarán las pistas polideportivas del mismo, así como el mobiliario infantil de los patios de infantil. Las obras estarán finalizadas antes del comienzo del nuevo curso escolar. La Diputación de Valencia, sufraga al 100% la obra, al mismo tiempo que ha concedido al Ayuntamiento de Enguera una subvención de 38.000€ para una inversión similar en la escuela infantil.


Vallada acoge una jornada de difusión de las ayudas Leader. Será este miércoles, desde las 19h, en el Ayuntamiento de la localidad. El objetivo del Plan Leader, Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, es fomentar las empresas rurales, de manera directa y a nivel regional. Las principales líneas de actuación de las ayudas se sostienen en los siguientes 3 objetivos principales: formar a la población en labores específicas y sostenibles, ayudar a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su productividad y competitividad para el desarrollo agrícola, y financiar nuevas iniciativas económicas y medioambientales y destinar una parte del presupuesto del programa ello.

Mañana, pleno de renuncia de Jorge Rodríguez a la Presidencia de la Diputación.La Junta de Portavoces de la Diputació de València ha acordado la convocatoria de dos sesiones plenarias extraordinarias este jueves y 17 de julio, y también la del Consejo de Administración de la empresa pública Divalterra.
Este jueves a las 12 horas se celebrará un plenario extraordinario en el que se aceptará la renuncia del presidente Jorge Rodríguez y el cese de su equipo asesor. Así mismo, a las 13 horas se reunirá el Consejo de Administración de Divalterra.


El siguiente martes 17 de julio se celebrará una segunda sesión extraordinaria del pleno de la Diputació en la que tendrá lugar la toma de posesión del nuevo diputado o diputada. A continuación, en este mismo plenario, se llevará a cabo el nombramiento del nuevo presidente o presidenta de la corporación provincial. Así mismo, los portavoces de los distintos grupos han consensuado la celebración del plenario ordinario del mes de julio el próximo martes 24.


Breves comarcal

Las concejalías de Deportes y Bienestar Social de Canals han facilitado la participación gratuita de 80 personas de la localidad en las actividades deportivas y de ocio ofrecidas por el Ayuntamiento de Canals en verano y que son desarrolladas en las instalaciones municipales. Asimismo, la concejalía de Deportes ha facilitado un curso de natación adaptada para 11 personas con capacidades diferentes de manera gratuita.


Mañana, en Montesa, ópera “Bastià i Bastiana” de Mozart desde las 22h en su Casa de la Cultura.
Este viernes, taller de orientación y emprendimiento en Montesa. Las partes interesadas deben inscribirse en el Ayuntamiento. Será en la Biblioteca Municipal de 10 a 12.30h.
El 26 de julio arrancará la Semana Deportiva y Cultural de Navarrés.

En les Nits al Castell de Montesa el próximo 20 de julio, desde las 23h, se podrá disfrutar de la actuación de “Tardor” en concierto acústico.

En el L'Espai Lllotja de Montesa se puede visitar este mes la exposición "Reformes plàstiques", esculturas de Juanito Maraca.

El Club Hípico el Saytón de Enguera invita a la población al concurso de Doma Clásica que se celebrará el próximo domingo, 15 de julio, en las instalaciones del club.

La Concejalía de fiestas de Enguera informa, que todos los sábados de julio, a las 19:00h, en la Casa de la cultura, se practicarán las danzas enguerinas, para aprender y mejorar.

Hasta el 15 de julio se abre el periodo de matrícula para el Curso 2018-2019 en la Escuela de Personas Adultas de Canals.

Enguera ha convocado el II Concurso de fotografía "Vida cotidiana en Enguera". Se pueden presentar los trabajos en el Centro de Información Juvenil (CIJ) - Museo Arqueológico Municipal antes del martes, 14 de agosto, a las 13:30 horas.

Se han establecido las bases para la Bienal de Pintura Vila de Canals 2018. El plazo de recepción de las obras comprenderá hasta el 7 de septiembre. Está dotada con un premio de 1.500 € para el ganador.

Los corresponsales juveniles de Xàtiva participan en un encuentro de evaluación en Piles. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva, el IVAJ y otros centros de información juvenil han programado un encuentro para corresponsales juveniles de los municipios de La Pobla de Vallbona, Marines, Bétera, Llíria, San Antonio de Benagéber y Xàtiva. Este encuentro tendrá lugar en el albergue juvenil de Piles y servirá para evaluar el programa de corresponsales juveniles. Los corresponsales son el nexo de unión entre la Concejalía de Juventud y los diferentes institutos. Este programa está en funcionamiento en nuestra ciudad desde el curso pasado con una buena acogida.
Añadir que los jóvenes de Xàtiva emprendieron ayer un viaje a Alcossebre, donde estarán de campamento hasta este jueves, junto con jóvenes de las localidades de Canals, Alcúdia de Crespins y Moixent. Esta salida está organizada por la asociación Impulsa, quien colabora con las concejalías de juventud de los diferentes municipios. Se trata de una salida juvenil donde los participantes, de entre 12 y 16 años, realizarán actividades en la naturaleza y actividades acuáticas.

Breves local.

El jurado del premio de pintura Juan Francés ya ha seleccionado las 25 obras finalistas de las 630 presentadas. El jurado realizará la 2ª fase de valoración, analizándolas presencialmente, otorgando el Primer Premio valorado en 8.000€ y el accésit de 2.000€. La exposición de las obras seleccionadas se llevará a cabo del 15 de agosto al 14 de septiembre de 2018 en la Sala de Exposiciones de las Columnas de la Casa de Cultura de Xàtiva.

La Junta Local Fallera ha abierto el plazo para presentar la candidatura a Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil. Se podrán presentar hasta el 16 de julio, lunes y jueves, de 20.30 a 21.30h, en el Museu Faller.

El 19 de julio finaliza el plazo de presentación de fotografías del 64 Salón Local de Fotografía Fira d’Agost.

Hasta el 4 de agosto hay una exposición abierta en la Casa de la Juventud sobre el día del orgullo LGTBI.

Convocatoria desde Esquerra Unida. Alberto Garzón estará en Xàtiva, el viernes 13 de julio, a les 20h, en la Glorieta.

Montesa estrena su adhesión al Fons con dos Especialistas Municipales Voluntarias. Montesa se acaba de adherir al Fons Valencià per la Solidaritat y se estrenará con la participación de dos técnicos municipales en la séptima edición del programa Especialista Municipal Voluntario que apuesta por la asistencia técnica como herramienta de innovación para una cooperación al desarrollo eficaz y efectiva que aproveche el inmenso potencial de conocimientos y experiencias del personal laboral de los municipios valencianos. El gerente del Fons, Esteve Ordiñana, se reunió la semana pasada con la alcaldesa de Montesa, Analía Juan, y las dos técnicas municipales cooperantes, Maria Alcaraz y Raquel Pla.
La AEDL de Montesa Maria Alcaraz será, de hecho, la primera Especialista Municipal Voluntaria. El domingo partió hacia Ecuador para iniciar hoy martes su colaboración con la Mancomunidad Cañari. Será el primer contacto de Alcaraz con el mundo de la cooperación. En cuanto a la técnica turística Raquel Pla, desarrollará su cooperación en Concepción, en el Oriente de Bolivia, en el equipo de organización del "Festival de la Orquídea" bajo la supervisión del municipio y con el acompañamiento del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano (CEPAD).

Caleidoscopi Teatre participa en la gala del campus de María Pina en Genovés. Desde hace unas semanas María Pina está realizando su campus en Genovés. Un campus que desde hace 5 años ofrece una gala para darle el protagonismo a los jugadores y jugadoras del mismo campus.
Para dar inicio a la gala, el grupo Caleidoscopi Teatre, en el que intervienen varios artistas del Centro Ocupacional “la Costera” actuó representando una historia mágica que giraba alrededor de un balón de baloncesto. Una puesta en escena que gustó a todos los asistentes y que dio paso a todo lo que habían preparado los jugadores y jugadoras del campus de María Pina.


Una iniciativa más que da a entender que independientemente de las capacidades de las personas, todas tienen cabida en cualquier iniciativa, bien sea en un campus de baloncesto, en una representación teatral o en una gala deportiva.

Fútbol base. El Ciutat de Xàtiva informa que se amplia durante este miércoles 11  y el viernes 13 de julio el horario de matrícula para la próxima temporada de la sede del campo Murta en horario de 18 a 20 horas.