Mostrando entradas con la etiqueta Consell de la Dona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consell de la Dona. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2022

Luto en Canals. Pleno, reuniones, derrotas y medallas nacionales

Lunes, 30 de mayo. Ayer, un conductor, positivo en alcohol y drogas, acabó con la vida de un joven matrimonio en una céntrica calle de Canals, dejando huérfana a una niña de corta edad. El Ayuntamiento de Canals, está "consternado" después del "fatídico suceso" que "se ha cobrado dos vidas inocentes", y ha decretado tres días de luto institucional a partir de este lunes, "como símbolo de pésame y en apoyo a las familias afectadas por la tragedia". El Ayuntamiento va a ayudar en todo lo que pueda.

Noticia con audio




Hoy es el día de la cuestación del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.

Xàtiva aprueba por unanimidad su primer Plan de Igualdad municipal.
El pleno municipal de Xàtiva correspondiente al mes de mayo ha aprobado por unanimidad el primer Plan de Igualdad municipal. El alcalde, Roger Cerdà, en su intervención, tuvo, en primer lugar, palabras de agradecimiento, para aquellas personas y colectivos que lo han hecho posible. También recordó que el trabajo real se inicia ahora pues su vigencia es hasta 2026

El pleno de Xàtiva ha aprobado solicitar ayudas para contribuir a restaurar la Seu. El pleno de Xàtiva ha aprobado la moción presentada por el Partido Popular para solicitar ayudas destinadas a rehabilitar La Seu de Xàtiva. Se aprobó con votos favorables de PSPV-PSOE, Partido Popular, Ciudadanos y de la concejala no adscrita Maria Beltrán; y la abstención de Xàtiva Unida. El pleno también aprobó la moción presentada por el Partido Popular para modificar la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Se aprobó con los votos favorables de PSPV-PSOE, Partido Popular, Ciudadanos y de la concejala no adscrita María Beltrán, y el voto contrario de Xàtiva Unida.

El pleno rechaza la moción de Esquerra Unida para crear el Consell Municipal de Cultura. La moción de Xàtiva Unida para la creación del Consell Municipal de Cultura presentada en pleno no salió adelante. La moción contó con los únicos votos favorables de Xàtiva Unida. Votaron en contra PSPV-PSOE, Ciudadanos y la concejala no adscrita María Beltrán. El Partido Popular se abstuvo. Según expuso Xàtiva Unida con su creación se pretendía impulsar de forma participada la creación de un Plan Municipal de Cultura. De hecho, según la concejala Amor Amorós "en este momento está abierta la convocatoria de ayudas de la Diputació para llevar a cabo estas acciones y no podemos perder esa oportunidad".

Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se aprueba el padrón de grandes productores de residuos. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se aprueba el padrón de grandes productores de residuos. Otros puntos destacados son: la indemnización por los daños derivados de la continuidad de la prestación del servicio público del bus urbano durante el año 2021, la concesión de subvención económica nominativa a la Asociación del Corpus de Xàtiva y la aprobación y pago de la cuota anual al Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas del Ejercicio 2022.

La Mancomunitat La Costera ha clausurado los talleres de empleo ET FORMEM. La presidenta de la Mancomunitat de Municipios La Costera Mª José Tortosa, ha participado en la clausura de los talleres de empleo ET FORMEM, de los municipios de Vallada y Rotglà i Corberà, gestionados y promovidos desde la entidad comarcal. Estos programas mixtos de empleo y formación están destinados preferentemente a colectivos desfavorecidos. En el programa “Ajardinant 2 Rotglà i Corberà” las persones participantes han realizado la construcción de un vivero en la zona de prácticas del cementerio para aprovisionamiento de plantas, la adecuación rotonda de entrada desde la autovía con malla anti-hierba, corteza natural y plantación arbustiva, así como el mantenimiento de todos los jardines y parques del municipio, entre muchas otras actuaciones. Por lo que respecta a las actuaciones realizadas del proyecto “Vallada amb Tu”, se ha ejecutado íntegramente en el antiguo centro de salud de Vallada desde la demolición de tabiquería, sanitarios y alicatados hasta la preinstalación de los conductos del aire acondicionado”.

Primera reunión de asociaciones para tejer una red cultural en la comarca de La Costera. La asociación “Amics de la Costera” ha mantenido una primera reunión de trabajo con las asociaciones culturales de la Costera (Canals, El Genovés, l’Alcúdia de Crespins, Lloc Nou d’Fenollet, Montesa, Vallada y Xàtiva) para poner en común la organización funcional y la planificación de actividades. Se ha elaborado un listado de posibles acciones para compartir a nivel comarcal. El objetivo es tejer una red cultural en la comarca de La Costera, entre las diversas asociaciones, desde el conocimiento mutuo y el respeto a la autonomía y organización singular de cada colectivo.

BREVES:
  • Con motivo de los exámenes de final de curso, se amplía el horario del aula de estudio de la Casa de la Juventud. A partir de hoy y hasta el 23 de junio, el horario será de 8 a 21 horas ininterrumpidamente.
  • El presidente de VOX en la Comunitat Valenciana, José María Llanos, se ha reunido en Anna con los coordinadores de la zona de Alzira, Xàtiva y Ontinyent.
  • La piscina de Vallés abrirá sus puertas el 17 de junio a las 13h.
  • El 18 de junio iniciarán la temporada de baño las piscinas exteriores del polideportivo de Canals.
Gabriel Rufián apuesta en Xàtiva por "cualquier iniciativa o frente de izquierdas" que quiera "cambiar las cosas”. El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha mostrado en Xàtiva partidario de apoyar "cualquier iniciativa o frente de izquierdas" que quiera "cambiar las cosas y hacer suyas causas e iniciativas justas" y ha reivindicado la necesidad de que sea "más allá de las banderas de cada uno".

Se ha llevado a cabo el acto de inauguración de la escultura “Cadencia”, de Toni Mari donada por el Rotary.
Se ha llevado a cabo el acto de inauguración de la escultura “Cadencia”, de Toni Marí, donada por el Club Rotary a la ciudad de Xàtiva y que ya está instalada en la Ronda Norte junto al Polideportivo de Les Pereres. Roger Cerdà, alcalde, agradecido al autor y al Rotary, a su presidente Julio Cabrera…

La Plataforma en Defensa de la Pensiones reconducirá sus acciones ante la escasa asistencia a su última asamblea. La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera ha celebrado una Asamblea Abierta a la ciudadanía interesada en la situación actual del movimiento pensionista y en cuáles son los problemas que acechan al Sistema Público, así como en intentar renovar el grupo impulsor de la Plataforma. La asistencia, han comunicado, fue muy escasa, por lo que, aceptando, afirman, su parte de responsabilidad al no haber sabido “interesar” a una parte de la gran masa de jubilados y pensionistas que existen en la ciudad y ni a una mínima parte de futuros pensionistas, ven evidente que momentáneamente deben reconducir sus actividades. Pese al escaso apoyo tienen el convencimiento de que la existencia de COESPE y del conjunto del movimiento pensionista ha de continuar ante, afirman, “la avaricia de los sectores financieros por comenzar la privatización del sistema público”.

La editorial Ulleye presenta en Barcelona la novela “LA SOMBRA DE LA QUINTA COLUMNA. EL BOMBARDEO DE XÀTIVA”. La editorial Ulleye presenta en Barcelona la novela “LA SOMBRA DE LA QUINTA COLUMNA. EL BOMBARDEO DE XÀTIVA” de José Luis Rodríguez. Este martes será presentada a las 18 horas en el Memorial Democràtic de Barcelona y este miércoles lo será en la Casa València de Barcelona a las 12 horas. El libro es una novela de ficción cuyo escenario es Xàtiva durante la Guerra Civil. 

DEPORTES:

El Castellonense cae en Gandia por 4-0 y queda fuera de la lucha por el ascenso a la Tercera RFEF.

SER DEPORTIVOS, (con el Castellonense y el Ciutat de Xàtiva como protagonistas)

Xàtiva tendrá una representante en el Mundial de Aeróbic. Paula García representará a España tanto en la prueba individual como en la de grupos. (Más información)
  

martes, 3 de mayo de 2016

Nuevos servicios, visitas y valoraciones

Se visita hoy las actuaciones llevadas a cabo gracias al Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles. El diputado provincial, Pablo Seguí, visitará hoy las diversas obras que están llevándose a cabo en la ciudad, dentro del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputación de Valencia. La visita se iniciará desde el Ayuntamiento en dirección a  la Casa Artigues, continuando por la plaza del Mercat en dirección a la plaza de la Bassa. La visita termina en los Jardines del Palasiet. El Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles ha supuesto la inversión en Xàtiva de más de un millón de euros.


Los resultados de la primera feria del ajo tierno aseguran una segunda edición. El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente ha valorado positivamente la primera edición de Firall, I Feria del Ajo Tierno de Xàtiva. Lorente cree que el resultado ha sido muy positivo pues hubo una gran participación en los distintos actos programados y cree que se ha iniciado adecuadamente el camino para la promoción del ajo tierno. Desde la organización se estima que alrededor de 5.000 personas acudieron a los distintos actos del programa. A media mañana del sábado 30 de abril, día de la exposición de productos agrícolas y artesanos, muchas paradas de ajos habían agotado el género. En total, desde la asociación de productores se repartieron gratuitamente más de 2.000 gavillas de ajos. Las valoraciones iniciales por parte del sector de la hostelería también son positivas. Hubo una notable demanda de los menús temáticos alrededor del ajo tierno que se habían preparado para el fin de semana. Otra de las actividades organizadas, la visita guiada por Pep Gimeno Botifarra a un campo de ajos, contó con una asistencia de más de un centenar de personas. De igual manera, tanto la conferencia histórica sobre este cultivo, impartida por Robert Martínez, como la inauguración de la exposición fotográfica sobre el proceso de producción de esta hortaliza, con imágenes de Edu Francés, tuvieron un número similar de asistentes.

El Ayuntamiento de Xàtiva está estudiando un servicio “puerta a puerta” de recogida de electrodomésticos. La concejalía de Medio Ambiente participa en la campaña de reciclaje de pequeños electrodomésticos diseñada por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático. En este sentido este martes se recogerán aparatos inferiores a 25 centímetros en 4 zonas de la ciudad. A partir de las 10 de la mañana 3 bicicletas adaptadas recorrerán diferentes áreas de Xàtiva para recoger todos aquellos electrodomésticos pequeños que los vecinos y vecinas quieran reciclar.

• De 10 a 12 del mediodía recogerán por la zona de Sant Francesc.
• De 12 a 2 de la tarde por la zona de Sant Pere.
• De 4 a 6 de la tarde por la zona del barrio del Carmen.
• De 6 a 8 de la tarde por la zona del barrio Noroeste.


Además, esta campaña tiene un aliciente añadido. Entre todas las personas que depositen algún aparato se sortearán dos viajes al Parque Nacional del Teide.Con esta iniciativa, ha explicado la concejala de medio ambiente, Pilar Gimeno, lo que se quiere es contribuir en el ahorro de energía al no crear componentes desde cero y también ayudar a paliar el agotamiento de recursos naturales. Gimeno, en la SER, explicó que desde la concejalía se está estudiando poner en marcha un servicio “puerta a puerta” de recogida de electrodomésticos.

El Consell de les Dones acoge la propuesta de XATEBA de crear una “Casa de la Dona”. En la reciente reunión del Consell de les Dones, XATEBA, Asociación por la Igualdad y contra la Violencia de Género, presentó la petición de crear, en cumplimiento del punto 19 del pacto relativo a la Xàtiva Violeta, suscrito por todos los partidos que integran el equipo de gobierno, la creación de una Casa de la Dona, como espacio publico destinado a las mujeres de la ciudad. La  iniciativa fue apoyada por el conjunto de integrantes de dicho Consell. La petición será entregada al Alcalde de la ciudad en una próxima reunión. XATEBA entiende que la existencia de dicho espacio es fundamental para dinamizar y fomentar las asociaciones de mujeres y para ofrecer una instalación útil como referencia centralizadora de todos los servicios y recursos puestos a  disposición de  todas las mujeres de la ciudad. La Casa de la Dona podría acoger servicios de asesoría jurídica, apoyo psicológico, formación, ocio, cultura…todos ellos ámbitos de actuación de especial interés para las mujeres que hasta ahora carecen de este espacio propio.

Los árboles de la Alameda optan a la catalogación de monumentales aunque la ausencia de un reglamento sobre su mantenimiento lo impide. La ausencia de un reglamento para el mantenimiento diario de los árboles de la Albereda, Plaza la Bassa o el Jardín del Beso, dificultan su catalogación como “Árboles monumentales”. Así la ha afirmado en la SER la concejala de medio ambiente, Pilar Gimeno. En una reciente reunión en Conselleria se propuso que la el conjunto de árboles fuera declarado “monumental” siendo el primero de estas características en la Comunitat Valenciana pero en opinión de la concejala esta declaración supondría retrasar actuaciones casi diarias en su mantenimiento.

La Junta Rectora de la Hermandad valora la última Semana Santa. La Junta Rectora de la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense, se reunirá este jueves, a las 20,30 horas, en el “Centre Sant Francesc”, para, entre otros asuntos, valorar la Semana Santa de 2016. Entre otros asuntos se estudiará una propuesta del Ayuntamiento de Xàtiva y una peregrinación de los y las cofrades de Xàtiva a la catedral de Valencia. La reunión incluirá ruegos y preguntas de los representantes de cofradías, congregaciones y hermandades de Xàtiva.

El servicio de bus universitario incorpora una nueva parada en la Llosa de Ranes. El servicio de bus universitario cuenta desde ahora con una nueva parada en la vecina localidad de la Llosa de Ranes. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha dirigido un escrito a la empresa encargada de este servicio, Autobuses Bunyol, S.L., para establecer esta novedad. El Ayuntamiento accede así a las peticiones de varios estudiantes residentes en este municipio de La Costera. Recientemente, este grupo de estudiantes, la mayoría de los cuales cursan sus carreras en la Universidad de Valencia, habían presentado instancias al Ayuntamiento solicitando que el bus universitario realizara una parada en dicha localidad. Frente a estas peticiones el equipo de gobierno estimó la propuesta. El desvío del autobús sólo supone incrementar en 4 ó 5 minutos la duración del trayecto.

Se fabricará más compost propio tras la campaña de poda que se está llevando a cabo. El contenedor rojo para ropa, calzado y complementos se incorpora a la ciudad. La concejala de medioambiente, Pilar Gimeno, se ha mostrado satisfecha por la elaboración propia de “compost”, de abono para los jardines de la ciudad, procedentes de restos de los propios jardines. Se ha pasado de un gasto de 9.000€ a un gasto de 1.500€. El principal coste ha sido el alquiler de una trituradora, trituradora que se puede volver a alquilar para hacer más compost con los restos de la poda que se está llevando a cabo. La concejalía de bienestar social ha facilitado la instalación de contenedores de ropa, calzado y complementos. Son de color rojo. Se han instalado junto a otros contenedores. Desde la concejalía de media ambiente se ha facilitado su distribución en diferentes zonas de la ciudad

El departamento de salud Xàtiva-Ontinyent potencia la investigación enfermera con la creación de una comisión específica. El departamento de salud Xàtiva-Ontinyent está potenciando la investigación enfermera, con la creación de una comisión específica cuyo objetivo es fomentar esta área de acción de la profesión enfermera, mejorando la visibilidad de enfermería de cara al colectivo sanitario y, especialmente, hacia la ciudadanía. A modo de grupo de trabajo, esta comisión se reunirá periódicamente y servirá para asesorar y apoyar los proyectos en marcha y aquellos que surjan, así como de foro de debate para mantener la mejora de la profesión enfermera, cooperando con otras profesiones sanitarias y no sanitarias en el cuidado de las personas. Esta comisión ha sido presentada por en la jornada de divulgación científica del departamento, celebrada recientemente. En la citada jornada, se expusieron las líneas de investigación que se encuentran actualmente en marcha, tanto en el ámbito hospitalario como de Atención Primaria, relacionadas con los cuidados de enfermería, los factores de riesgo cardiovascular o patologías crónicas como la diabetes.

La Font de la Figuera podría contar antes de final de año con una brigada de IMELSA. La gerente de la empresa Impulso Económico Local de la Diputació de Valencia, IMELSA, Agustina Brines, ha visitado La Font de la Figuera con el objetivo de ver su situación, las actuaciones realizadas y las futuras intervenciones, así como tratar los planteamientos para las zonas ajardinadas y la ubicación de una futura base de brigadas en la población, a partir del otoño. Según ha añadido el Ayuntamiento de la localidad, la situación geográfica, adecuada para la limpieza y prevención de incendios en las comarcas centrales, y que linde con Castilla La Mancha y Alicante, la convierten en un una localidad clave. El alcalde, Vicent Muñoz, ha agradecido "la predisposición y la atención de la nueva gerencia”.


El Ayuntamiento de Xàtiva invita este mes a pintar los “jardines del palasiet”. El Ayuntamiento de Xàtiva invita este mes a pintar los “jardines del palasiet”. Este sábado y el próximo, los pintores que quieran, puede acudir a pintar en los jardines del Palasiet. Colabora el grupo de pintores al aire libre. Tras dos semanas de pintura al aire libre se montará una exposición.

ADEXA inicia una nueva campaña facilitando a los vecinos un cambio de aspecto. Martes y viernes de esta semana las cámaras del “Cámbiame” de ADEXA recorrerán las calles de Xàtiva en búsqueda de la persona a la que se le realizará el cambio. Desde Adexa se ha querido emular el programa televisivo del momento. Para ello se formará un equipo de profesionales que será el encargado de realizar el cambio a la persona elegida.  Los azafatos realizarán las fotos y cada participante deberá explicar un motivo por el que quiere someterse al cambio. Todas las fotos se subirán al Facebook de Adexa y la que más “Me Gusta” obtenga será la ganadora.


Dos jóvenes músicos ofrecen este martes un recital de piano innovador. Dos jóvenes músicos ofrecen este martes un recital de piano innovador. Estará a cargo de Fabiola Tomás y del setabense Ramón Álvarez. Será a partir de las 19.30h en la Casa de la Cultura de Xàtiva con entrada libre. El concierto se inserta dentro del proyecto de final de máster de Ramón Álvarez que consiste en presentar un nuevo formato de conferencia-concierto. La conferencia consiste en unos videos explicativos que he hecho el propio Álvarez y que están en Youtube. La idea es que la gente pueda ver los vídeos explicativos antes de ir al concierto y así entender y disfrutar más de las obras. El cartel anunciador, de hecho, incluye un código QR para acceder a los videos.

Dos equipos pueden acompañar en el descenso a Llosetense y Huracán después de la próxima jornada. El próximo sábado y en horario unificado (6 de la tarde) cinco equipos se jugarán la permanencia en el grupo 3 de Segunda División B. Hay 81 combinaciones posibles de resultados. El Atlético Levante y l’Hospitalet alcanzarían la salvación matemática si ganan su partido (recordemos que juegan entre sí). Por el contrario, ambos saben que el empate no les valdría, en ningún caso, para llegar salvados en la última jornada. Por su parte, los 39 puntos del Olímpic hacen que, a todas luces, no pueda decidir su futuro hasta la última jornada, aunque si podría asegurarse la eliminatoria de descenso como mal menor si gana en el campo del Reus y el Pobla o Olot no ganan su partido. Los dos catalanes que a estas alturas ocupan plaza de descenso son los únicos que podrían resolver su futuro de forma negativa. El Pobla bajaría sábado a Tercera si no gana en Villarreal y el Olímpic gana en Reus o, si combinamos una derrota pueblerina con un empate del Olímpic y un triunfo del Olot en Alicante. Por su parte, los de Olot descenderían matemáticamente a Tercera División si no derrotan al Hércules y al mismo tiempo el Olímpic de Xàtiva derrota al Reus a domicilio.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Impuestos, cien días, mujer y Ayuntamiento

Los impuestos y tasas municipales se llevarán al próximo pleno. La nueva ordenanza fiscal introducirá criterios de redistribución y progresividad de la carga impositiva. La normativa, que está lista para su aprobación en junta de gobierno, no contempla el incremento del IPC. Posteriormente, la regulación de las tasas e impuestos municipales pasará a ser debatida en el pleno de este sábado.

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Xàtiva, Ignacio Reig, ha desvelado que “la recaudación procedente del cobro del recibo del IBI bajará un 5% en 2015. Es una rebaja que empezarán a notar este año los contribuyentes. Esto supone un ajuste presupuestario de alrededor de 400.000€. Para el año 2016 no se ha modificado el tipo impositivo por este concepto ni incrementa el IPC”. La campaña del impuesto sobre bienes inmuebles finalizará este miércoles. Al día siguiente, el 1 de octubre, se girará el recibo a todos aquellos ciudadanos que lo tienen domiciliado.

La ordenanza contempla importantes novedades para el próximo ejercicio que le confieren una nueva orientación social. El Ayuntamiento grabará en un 50% el IBI a propietarios de inmuebles y entidades bancarias que tengan en propiedad más de tres pisos desocupados.

Otras novedades que avanzó el concejal son la progresividad en la tasa por consumo de agua y las bonificaciones a los vehículos eléctricos. Hacienda establece dos tramos en la tasa por consumo de agua: un primer tramo de consumo de hasta 24m3 que corresponde al consumo medio de una familia de 4 miembros y un segundo tramo de consumo superior. De esta manera, el Ayuntamiento quiere primar el consumo responsable de agua en la ciudad.

Por otra parte, también se establecen bonificaciones al uso de los vehículos con combustibles con menores emisiones de CO2. Los vehículos eléctricos tendrán una bonificación del 75% en el impuesto de circulación y los vehículos híbridos y de gas natural se beneficiarán de un 50% de descuento en el recibo del impuesto de circulación.

La nueva ordenanza también contempla la reducción en la tasa por vados en el casco antiguo, así como un descenso del 10% en la tarifa de los quioscos de prensa de la ciudad. A pesar de la previsión inicial de grabar con una tasa los soportes de publicidad exterior que funcionan en la ciudad, esta medida no se ha podido llevar a cabo por no existir un desarrollo normativo que dé cobertura a esta actuación.

Se ha constituido el Consell de las mujeres para la igualdad en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se ha celebrado el acto de constitución del nuevo Consell de la Dona de Xàtiva. La concejala de la Mujer, Francesca Chapí presidió la sesión de constitución de este órgano municipal, de carácter consultivo, cuya misión es articular la participación de las mujeres en las políticas municipales. La reunión también sirvió de marco para abordar el cambio de estatutos del consejo. Según Chapí, "este nuevo Consell de la Dona tiene el reto de conseguir cambiar la situación de las mujeres en nuestra ciudad, a fin de impulsar la construcción de la Ciudad Violeta, en cumplimiento de manifiesto que firmaron los grupos políticos que forman parte del equipo de gobierno". El nuevo Consell pasa a denominarse Consell de las mujeres para la igualdad en el Ayuntamiento de Xàtiva. Las integrantes del Consell se concentrarán cada día 25 de mes en rechazo a la violencia de género.


La concejala ha informado de los objetivos: estimular y promover la participación de los colectivos de mujeres en diferentes ámbitos ciudadanos. Además, el nuevo Consell de la Dona trabajará para impulsar acciones de solidaridad, dando prioridad a aquellas mujeres que se encuentran en una situación difícil. Otra de las acciones que se quiere abordar consiste en potenciar la coordinación entre entidades que intervienen en materias tales como la igualdad de oportunidades y la lucha contra la violencia de género, mejorando la atención a las mujeres víctimas de esta lacra social.

Se va a unificar el alumbrado del casco antiguo que será todo sistema LED. Dentro del Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia y dentro del capítulo de inversiones previstas en el centro histórico de la ciudad, el Ayuntamiento de Xàtiva va a destinar 80.000€ a unificar todo el alumbrado del casco antiguo de la ciudad.

Cien días de gobierno local. El alcalde ha destacado la intensidad del trabajo y que haya sido fructífero. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, ha valorado los primeros cien días de gobierno de la ciudad. En declaraciones a MK Localia Cerda ha destacado de estos cien días la intensidad en el trabajo y lo fructífero del mismo, también como acciones concretas el ahorro y la creación próxima de puestos de trabajo. Cerdà también ha destacado que el cambio de gobierno ha significado también una mayor atención por parte de los responsables públicos a los vecinos.

Se reduce un 7% la tasa de criminalidad, según los datos de la Guardia Civil de Xàtiva. El subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Valderrama, presidió recienteme nte la Reunión Comarcal de Seguridad de Xàtiva junto con el alcalde, Roger Cerdà, el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, Amador Escalada Sánchez y el jefe de la Comisaría de la Policía Nacional, Miguel Ángel Gallut. El Subdelegado facilitó algunos datos. Así resaltó que "la actuación de la Guardia Civil de la Compañía de Xàtiva ha permitido reducir la tasa de criminalidad en un 7%". Los robos en el campo disminuyen en la Compañía de Xàtiva, registrando el 10,77% de los delitos de la provincia. Unas cifras que responden al aumento de las inspecciones en un 175% y de las reuniones con los diferentes actores involucrados. En el ámbito de la compañía de Xàtiva cabe destacar que, a día de hoy, están activos un total de 226 casos.

Xàtiva será accesible para las personas con discapacidad auditiva. La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, se ha reunido con la presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord CV), Carmen Juan. El objetivo de la reunión ha sido estudiar las posibilidades de mejorar la atención al colectivo de personas con esta discapacidad por parte de la administración local. También asistieron Laura García y Elena Caro, técnicas de la federación.


Entre las cuestiones que se abordaron en el encuentro, figura el diagnosticar la situación de accesibilidad de estas personas a los recursos públicos del Ayuntamiento y el estudio de mejoras del servicio a través de las nuevas tecnologías. La voluntad expresada por la concejala es “convertir Xàtiva en una ciudad completamente accesible para las personas afectadas por esta situación”. Dentro de los planes de sensibilización que prevé la concejalía para el último trimestre de 2015, se abordarán diferentes talleres de iniciación al lenguaje de signos dirigidos a diferentes colectivos, como jóvenes, estudiantes, mayores, etc. El Ayuntamiento tiene un convenio en vigor con esta entidad en virtud del cual, una técnica intérprete de lenguaje de signos atiende tres días a la semana a personas con discapacidad auditiva para facilitarles las gestiones administrativas que se llevan a cabo en las dependencias municipales. Esta técnica también se ocupa del acompañamiento y mediación en cualquier trámite que el usuario necesite.

Compromís se adhiere a la iniciativa de nombrar hijo predilecto de Xàtiva a Raimon. Compromís se adhiere a la iniciativa de nombrar hijo predilecto de Xàtiva a Raimon. Según esta formación “nos encontramos, por fin, ante el cumplimiento de una deuda de Xàtiva con uno de sus hijos más ilustres”. Destacan distinciones tan importantes como el premio de honor de las letras catalanas o el doctorado honoris causa de la Universidad de Alicante, otra sencillas como dar su nombre al aula de música del instituto José de Ribera.


Este año, afirman, por fin, y gracias a un nuevo equipo de gobierno se ha cumplido esa deuda pues “Xàtiva deja de hacer el ridículo y hace justicia con un setabense universal”. El colectivo considera que Raimon constituye un ejemplo de fidelidad y defensa en nuestra lengua en tiempos difíciles.  Además, Raimon ha llevado el nombre de Xàtiva por todo el mundo: en Barcelona, ​​en París, en Nueva York o Tokio. Y lo ha hecho en valenciano, sin ningún complejo. Raimon, afirman, no ha olvidado nunca sus raíces por eso se adhieren a esta iniciativa del Ayuntamiento de Xàtiva y manifiestan su plena satisfacción al comprobar que las cosas empiezan a cambiar.

Vallada destinará el Plan de Inversiones finalizar el campo de fútbol y el albergue rural y a perfeccionar otras infraestructuras. El presidente de la nueva Diputación, Jorge Rodríguez, se ha reunido con la alcaldesa de Vallada, María José Tortosa, para tratar las necesidades de su municipio y las inversiones más urgentes y necesarias. Respecto del Plan de Inversiones Sostenibles puesto en marcha por la nueva Diputación la alcaldesa ha señalado que «Vallada destinará la ayuda de la Diputación a dotar al campo de fútbol de vestuarios y de una cantina. Del mismo modo «asfaltará un camino y se concluirán obras menores del municipio", ha explicado la alcaldesa, que ha añadido que "este plan es muy importante para poder concluir el albergue rural, poner en funcionamiento todas nuestras rutas y sendas y, con ello, crear puestos de trabajo ».


Tortosa aprovechó la reunión con el presidente para solicitar el apoyo económico en el Museo del Mimbre, «un proyecto muy ambicioso con mucha salida para la educación y para ayudar a los emprendedores a crear nuevas empresas y así revitalizar la economía ». 

Canals es una nueva ciudad refugio. Se ha celebrado recientemente pleno ordinario en el Ayuntamiento de Canals. En los asuntos de urgencia se trataron dos puntos. Uno de ellos fue una moción conjunta de todos los grupos sobre la declaración de Canals como ciudad refugio, moción que fue aprobada por unanimidad.


 El otro punto trató sobre una modificación de crédito para dotar de consignación presupuestaria a distintas partidas, para atender diferentes asuntos de urgencia, que fue aprobada por mayoría, con los votos a favor de Gent de Canals, Compromís per Canals, PSOE y EU, y la abstención de los grupos del PP y Reiniciamos. Todos los puntos incluidos en el orden del día de esta sesión ordinaria se aprobaron por unanimidad.

La Casa de la Cultura acoge esta semana dos actividades para emprendedores. Los próximos días 1 y 2 de octubre, el Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado diversas actividades relacionadas con el emprendedurismo. El 1 de octubre se desarrollará la Casa de la Cultura, desde las 9.30 de la mañana y hasta las 18.30h, la jornada "ANIMA'T EMPRENDER", organizada por la Cámara de Comercio de Valencia y el Ayuntamiento de Xàtiva. En el acto institucional estarán presentes José Vicente Morata, presidente de la Cámara Valencia; Benedicto Delcán, presidente de Caixa Popular; Francisco Álvarez Molina, director general de Economía y Cooperativismo de la Generalitat y Roger Cerdà, alcalde de Xàtiva. El 2 de octubre se podrá asistir a la conferencia "10 CLAVES PARA CONQUISTAR EL CORAZÓN DE TUS CLIENTES", por Manuel Amat Payá. La conferencia está basada en su ultima publicación “El sueño de Canuto”. Se impartirá de 16:00h. a 17:00h en la Casa de la Cultura.

Y el fin de semana nos ha dejado muchas imágenes. Como la muestra Arrelats y la actividad en la Plaza de Sant Francesc...


O la ruta del agua de este domingo, con 300 participantes...


O las actividades en la Albereda con motivo de la Semana de la Mobilidad


O la presentación del libro de Mayuba en Pollença...


O la celebración de Galiana por la victoria ante el Olímpic...



Nuestro matinal de hoy

viernes, 20 de febrero de 2015

Museo, crida, media maratón y algo de política

Cita destacada. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y el presidente de la  Diputación de Valencia y alcalde de la ciudad, Alfonso Rus, inaugurarán el nuevo Museo de Bellas Artes de Xàtiva, ubicado en la “Casa de l’Ensenyança” de Xàtiva,  hoy, a las 20:00. Las obras de adecuación han supuesto una inversión total de 4,4 millones de euros.

El espacio cuenta con tres plantas. La primera dispone de las dos salas de exposiciones eventuales, la sala de conferencias y la sala de estudio de investigadores. Seguidamente, con un recorrido circular y cronológico, se disponen las obras a lo largo del edificio. Hasta el 19 de abril este Museo acogerá, por primera vez, las colecciones de Sorolla cedidas por la Diputación de Valencia, siendo la primera vez que se reúnen en una sola muestra.


En la inauguración se repartirá, a los primeros 500 visitantes, el libro "Casa de l’Ensenyança", una obra maquetada por el Ayuntamiento de Xàtiva y editada por la Fundación Alfons el Magnànim.
El consistorio ha previsto un plan de dinamización para ayudar a los vecinos a conocer este nuevo museo. Así, la entrada será gratuita los dos primeros meses, durante tres fines de semana habrá visitas guiadas gratuitas, los colegios setabenses tendrán una semana dedicada a su visita y el para el 18 de abril está prevista una visita nocturna.
La apertura del acto de hoy correrá a cargo de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, María José Pla. También asistirán a la inauguración la diputada provincial de Cultura, María Jesús Puchalt, el director de la Institució Alfons el Magnànim, Vicent Ribes, y el director del museo, Ángel Velasco, entre otras autoridades.

Los concejales de COMPROMÍS en el Ayuntamiento han anunciado que no asistirán hoy a la inauguración del Museo de Bellas Artes "ni a ninguna inauguración electoralista como ésta, hecha justamente unos meses antes de las elecciones, antes de que se convoquen y la ley electoral lo impida. Desde COMPROMÍS han recordado que la semana pasada, ya se hizo una rueda de prensa con visita guiada para los periodistas, con las fotos de rigor para los concejales del PP, lo que hizo que la apertura de plicas para adjudicar una obra no asistirá ningún concejal del equipo de gobierno y sólo fuese presente el concejal de COMPROMÍS, Joanjo Garcia. El concejal ha recordado que su grupo ya propuso en una moción que los políticos no fueron los protagonistas de ninguna inauguración: "esta actitud de los gobernantes parece que pretende hacer ver que lo que se inaugura es un mérito de ellos, cuando se hace con dinero de toda la ciudadanía, y si es espectacular o si la inauguración misma es espectacular, es dinero que se detraen a necesidades no cumplidas en otros ámbitos de la gestión. Asimismo ha recordado que ha sido una constante del PP hacer inauguraciones antes de las elecciones, como si con ello quisieran tapar sus deficiencias en la gestión.

La secretaria de políticas públicas del PSPV, Xelo Angulo, ha propuesto la modificación de los estatutos del Consell de la Dona de Xàtiva para hacerlo más operativo. La propuesta consiste en dotarlo de presupuesto y de personal para poder llevar a cabo todos los acuerdos que se toman. La concejala ha criticado la excesiva tutela que, a su juicio, ejerce el PP sobre el funcionamiento del consell. Este organismo se reunió ayer después de haber estado inactivo desde el pasado mes de octubre. Según Angulo, la nueva presidenta, Jubel Vercher, “no hace ningún movimiento de cara a obtener un consenso real. No resuelve ninguna cuestión, ya que necesita la autorización de su partido y sigue presentando la programación totalmente cerrada desde la concejalía, no como programación propia del Consell que representa a todas las mujeres de la ciudad”. Para la secretaria de políticas de igualdad del PSPV, el cambio de concejala no ha implicado un cambio en las formas. Angulo ha señalado que el PSPV de Xàtiva ve difícil llegar a un consenso con el PP de cara a la elaboración de un manifiesto conjunto para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora, como consecuencia de la actitud de los populares respecto de la modificación de la Ley del Aborto y Salud Reproductiva.

El partido “Força i Llum” presenta a su candidato a la alcaldía de Xàtiva. El acto está previsto a las siete de esta tarde en la Casa de la Cultura de la ciudad. El candidato va a ser Abelardo Ferrando. Según esta nueva formación el proyecto de la candidatura empezó a gestarse tras los pasados comicios municipales y se trata de un colectivo “de gente que vive en Xàtiva, que quiere a su ciudad, que piensa que su ciudad merece algo mejor”. El 27 de febrero, “Força i Llum” detallará sus propuestas en la Casa de la Cultura de Xàtiva a las siete de la tarde.

Este sábado, Ciudadanos Xàtiva, montará una carpa informativa, desde las 11 horas, en la plaza Vicent Andrés Estellés.

EU empieza a explicar su programa de gobierno a pie de calle. En esta campaña, hoy, a las 20:30 hora, se ha previsto un primer encuentro con la asociación de comerciantes, XACEX. Según el candidato Miquel Lorente "en su momento ya hablamos con los comerciantes de la ciudad, los escuchamos y recogimos sus propuestas. Ahora ha llegado la hora de explicar la propuesta y hacer patente los objetivos que nos comprometemos a conseguir para mejorar su situación". El Encuentro tendrá lugar en la Col·lectiva y desde la formación se ha indicado que es el primero de todo un calendario de encuentros que van a hacer posible el conocimiento de las propuestas concretas de cada sector y la propuesta de Pacto de ciudad que se propone desde EU.

Anoche hubo reunión de militantes en la sede del PP local. Compareció la concejala Mª José Pla.


Xateba inicia hoy los actos con motivo del 8 de marzo, día de la mujer trabajadora. Así hoy, a las siete y media de la tarde, habrá una jornada dedicada a la igualdad salarial, con un debate sobre el “pago justo” reforzado con la proyección de una película. El 7 de marzo, en los locales de la asociación de vecinos del “barri nordoest” se anuncia, a las 12h, la presentación y fiesta de la “Xàtiva violeta”. Se presentará su programa de “necesidades” para construir una ciudad “más igualitaria”. El 13 de marzo, a las siete y media de la tarde, en la Casa de la Cultura, se hablará del movimiento democrático de las mujeres, con el visionado de un documental y la participación de la historiadora Marian Navarro. A lo largo del mes de marzo habrá campañas informativas y de sensibilización.

El pasado miércoles, para el grupo COMPROMÍS, de forma sorprendente e inesperada, y dentro del plan de asfaltado que está llevando a cabo el ayuntamiento unos meses antes de las elecciones municipales, se asfaltó completamente el último tramo de adoquinado que quedaba en Xàtiva, perteneciente en la calle de la Reina. La portavoz de COMPROMÍS, Cristina Suñer, ha pedido por escrito ser informada "del criterio técnico por el que se ha optado por tapar totalmente el adoquinado de la calle la Reina, y así mismo se les haga llegar copia del acuerdo de intervención en dicha calle". Suñer considera que es lamentable que se acabe en una mañana con un empedrado recuerdo de la historia de la ciudad, justo en un momento en que varias personas y colectivos de la ciudad y todos los partidos políticos excepto el PP, piden más respecto al patrimonio de todas las setabenses y setabenses.

A las siete y media de la tarde las falleras mayores de Xàtiva y la Junta Local Fallera iniciarán su recorrido desde la Plaça de la Trinitat hasta el domicilio de la fallera mayor infantil, Gisela Carpintero, y luego al domicilio de la fallera mayor, Alba Fuster. Desde ahí se dirigirán al Ayuntamiento parta llevar a cabo la tradicional “crida” desde su balcón, a las nueve de la noche. Tras dispararse un castillo de fuegos artificiales desde la Glorieta la comitiva fallera se dirigirá a los Salones Reina para participar en la cena de la crida y de intercambio de pins.

Todo preparado para una gran prueba del atletismo popular. La XI Media Maratón de Xàtiva cerró el plazo de inscripción esta semana con 1.559 corredores, aunque se han admitido algunas más y no se descarta que todavía las haya el día de la carrera. La prueba se disputará este domingo, con salida y meta en la Albereda de de Jaume I. Se iniciará a las diez y media de la mañana. Desde las ocho y media de la mañana, aquellos que no hayan recogido su dorsal, lo podrá hacer en el patio de la Casa de la Cultura. Doscientos cincuenta voluntarios velarán por el correcto desarrollo de la prueba. El Presidente del Club Ajos Xàtiva, José Enrique Cuenca, ha destacado el “carácter popular” de la prueba. Se quiere potenciar la participación con una bolsa del corredor que además de incluir una camiseta de calidad se incluirán diferentes productos como vino, aceite, bombones, naranjas, rosquilletas, dulces o ajos. Cuenca se ha puesto como objetivo a medio plazo alcanzar los 2.000 participantes. Junto a la carrera se ha convocado el III concurso de fotografía, cuya imagen ganadora será la que figurará en la edición de 2016 y cuyo premio asciende a 200€. Los participantes podrán visitar gratis el castillo de la ciudad. Un charanga anunciará el paso de los corredores por las calles de la ciudad.

La empresa de Llanera de Ranes, Pirotecnia Valenciana, en colaboración con Gori, que coordinará los lanzamientos, serán los encargados de disparar una "macromascletà" en el jardín del Túria de Valencia el próximo 28 de febrero para celebrar el 75 aniversario de Junta Central Fallera. Según ha informado el presidente de la Junta Central Fallera y concejal de Fiestas, Francisco Lledó, esta mascletà se disparará desde el tramo comprendido entre el puente de Las Flores y el de la Exposición a las 18 horas. Para la misma se dispondrán 1.500 kilos de material explosivo, unas diez veces más que la cantidad habitual. Tendrá una duración de 15 minutos y en el transcurso de la misma se producirán alrededor de 5.000 disparos, han señalado las mismas fuentes. 


Pirotecnia Valenciana es una empresa de ámbito familiar, fundada por Manuel Crespo Ortells en 1965 hasta su fallecimiento en 1992, dejando la empresa en manos de la viuda Maria Vidal y de su hijo Jose Manuel Crespo Vidal que con solo 17 años se convirtió en el pirotécnico más joven de España.

La cofradía del Santo Sepulcro de Xátiva participa este sábado en el VIII Encuentro de la agrupación de hermandades y cofradías del Santo Sepulcro en Gandía. Se participará en su procesión de clausura. En la procesión podrán participar todos los cofrades que lo deseen uniformados con su correspondiente “vesta” aunque también se permite desfilar de particular. La cofradía estará acompañada por su Banda de Tambores y Timbales. El desfile se iniciará a las 17h aproximadamente, finalizando sobre las 20h de la tarde. Se ha concertado desde la cofradía un autobús que   aldrá a las 15h de la tarde desde la rotonda del País Valencià de Xàtiva. El pasado domingo, después de la Eucaristía celebrada en la Iglesia del Beato de Gandia, los representantes de la Cofradía del Santo Sepulcro de Xàtiva estuvieron presentes en la Sala Coll Alas, en la Inauguración de la Exposición del VIII Encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunitat Valenciana, que estará abierta hasta hoy.

Este sábado, a las 19 h, la Cofradía de Jesús de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Esperanza trasladará en procesión o romería desde la Casona  Parroquial hasta el Templo parroquial de la Merced y Santa Tecla a la Imagen del Cristo de la Buena Muerte, que es portado en posición yaciente, una vez terminada su restauración, para ser admirada por la comunidad y para que presida la primera Eucaristía familiar de la Cuaresma, a las 20 h. La Cofradía convoca a todos los cofrades, fieles y setabenses para que les acompañen en este relevante acto.


GdC pide al equipo de gobierno rigor y rapidez para solucionar los posibles problemas de salud pública en la acequia Canyamars a su paso por las calles San Ramón y Valencia. El 27 de noviembre, mediante el oportuno registro de entrada, se presentaron una serie de quejas al alcalde dado que algunos inmuebles tienen su desagüe en la acequia y debido al corte continuo de agua de riego den este tramo se acumulan aguas residuales y fecales que son insalubres. Según la formación, con fecha 5 de febrero, al alcalde la contestado a los vecinos afirmando que estas aguas estancadas eran debidas a vertidos de aguas domésticas no autorizadas. Finalmente requería a algunos de los vecinos afectados que normalizaron los vertidos de aguas domésticas procedentes de sus viviendas a la red de alcantarillado municipal. Para Gent de Canals no es suficiente con la exigencia, hay que actuar con el rigor dado que estas charcas de aguas putrefactas y estancadas, no dejan de ser un peligro para la salud pública de los vecinos y las vecinas de estas casas. Se ha pedido  al equipo de Gobierno Local del PP una actuación rápida para resolver lo antes posible esta situación.



En Canals se está trabajando en la creación de una candidatura con el nombre “Reiniciem Canals”. Se trata, según sus promotores, de un proyecto abierto a toda la ciudadanía, asociaciones y también a aquellas fuerzas políticas ya existentes en el pueblo con quienes se comparta principios y voluntad de sumar y construir de forma conjunta por Canals.

El Ecoparc Mòbil del Consorcio para la gestión de Residuos (COR) se ha instalado este viernes en Vallada, desde las nueve de la mañana, frente al bar del polideportivo, dentro del plan de divulgación y concienciación llevado a cabo por la entidad orientados al conocimiento de la entidad y la promoción de hábitos sostenibles.

Deporte y solidaridad correrán juntos este año en el I Circuito Provincial de Carreras Populares AECC Valencia Contra el Cáncer, que se ha presentado en la sede central de la Diputación de Valencia, que colabora como principal patrocinador. Runcáncer, nombre que recibe el programa deportivo, recorrerá a partir de marzo once pueblos valencianos bajo el lema “Muévete por la vida”, con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer y fomentar el deporte entre los ciudadanos. Runcáncer surge con el fin de aglutinar todas estas carreras y es una invitación a que todo el mundo, tanto jóvenes como mayores, participe y disfrute del deporte, mejorando su calidad de vida y propiciando hábitos saludables entre la población.
 La organización del proyecto estima que un total de 15.000 corredores participarán en las diferentes pruebas que se disputarán en Alfafar (1 de marzo), Rocafort (22 de marzo), Sueca (18 de abril, carrera y marcha); Bufali (16 de mayo), Benigànim (21 de junio), Chelva (18 de julio), L’Alcúdia (5 de septiembre,), Gandia (11 de octubre); Xàtiva (18 de octubre), L’Alcúdia de Crespins (15 de noviembre) y Picassent (13 de diciembre). El recorrido de cada carrera no superará los 10 Kilómetros y los participantes dispondrán de dorsal, servicio de cronometraje con chip desechable y avituallamiento al finalizar cada carrera. Las inscripciones pueden realizarse en www.runcancer.com

Como viene siendo habitual la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats", AFSA, cada nuevo año organiza un curso de iniciación a la fotografía para aquellos aficionados que quieren adentrarse más en el mundo de la fotografía. El curso constará de cuatro sesiones de 2 horas de duración, éstas se impartirán los sábados por la tarde, del 28 de febrero al 21 de marzo. Además de las sesiones teóricas el curso incluye dos salidas, una de ellas a Bocairent, donde varios socios de AFSA estarán disponibles en todo momento para resolver las dudas. El precio del curso es de 30€ para los no socios, que incluye la cuota de socio de un año de AFSA, y de 5€ para los socios. El curso será impartido por Javier Alcázar.

Este sábado, a las 19'30 horas en el Centro Cultural de Canals y con entrada libre, el concertista internacional Philippe Spiesser ofrecerá un recital de solo percusión y electrónica con piezas clásicas y de reciente creación de Matalón, Rumbau, Reich con el estreno en España de Wet Rabbit para marimba y electrónica de Alexander Vert. Philippe Spiesser ha estado presente en numerosos festivales por todo el mundo y ha sido invitado como solista con diferentes orquestas sinfónicas, y ensembles españoles. Imparte clases en Ginebra, Perpignan, Londres o Roma. Desde 2012 está como residente en el Centro Ricerche Musicali de Roma, donde participa activamente en las investigaciones musicales de nuevos instrumentos acústicos transformados por la electrónica. También es autor de múltiples obras para percusión.

Este domingo a las 18:00 horas en el Centro Cultural Calixto III de Canals se representará la adaptación para niños de la ejemplar novela de Cervantes “El Coloquio de los Perros”. El texto conserva los rasgos esenciales de los personajes originales: Cipión, un perro inteligente y altivo, pero siempre generoso, mientras que Berganza es valiente y tierno, travieso y parlanchín. La historia ha sido sintetizada por la compañía de teatro Cre-art-Project/Amanece Teatro y es interpretada por Paula Llorens, que es de Canals, y Genoveva Santiago. La obra se estrenó el 20 de julio de 2013 en el Festival Fringe de Madrid.

Mañana sábado, "Italia Romántica" en el "Gran teatro de Xàtiva a las 20:30h conn María Marín Bravo,Valhondo y Leo Trevi, entre otros.


Desde hoy y todos los domingos de cuaresma via crucis en Xàtiva al calvario alto. Se saldrá desde la primera estación los viernes a las 16.30h, y los domingos, a las 17h.

Este sábado, a las 18h, en la Casa de la Cultura de Enguera, será la presentación de la fallera mayor infantil de la falla “El Trampot”, Irene García Martínez.

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de la Font de la Figuera y la Asociación de Jubilados y Pensionistas comunican que este viernes se hará una merienda social a las 20 horas en el hogar de los jubilados. La merienda es gratuita.

Se informa a los regantes del Pozo del Manal, de Bicorp, que hoy habrá una reunión a las 20 h en el Local de la Cooperativa.

La Cooperativa "El Progreso" de Bicorp solicita a los socios interesados en realizar un curso de obtención del Carnet de manipulación de plaglicidas en Navarrés, que pasen a informarse por las oficinas de la Cooperativa hasta este viernes.

Teatro a beneficio del CD l’Alcúdia de Crespins. Este sábado, Eugeni Alemany, presentará su monólogo “En persona guanye”. Será a las 20.00h, en la Casa de la Cultura de la localidad. El precio de la entrada es de 5€ anticipada y 6 € en taquilla.

Este sábado 21 de febrero, a las 18.30  podrá verse la película “Papa soy una zombi”, en el Auditori Municipal de Moixent, dentro del ciclo de cine familiar.

El Rinconcito del Olímpic:

Ocho horas de viaje, rival complicado, moral intacta. Se ha ganado en el Rico Pérez, se ha empatado en el Collao...¿por qué no en Olot?. Se recupera a los sancionados Diego Jiménez y Pablo Revert, se está pendiente de la sanción de Cortell, son dudas hasta el final Pepín y Álex Vaquero, y están descartados Pifarré, Rifaterra y Marenyà. Mounir aún no tiene ficha. Ellos llevan dos partidos sin perder en casa nosotros dos sin perder fuera. Algo de ganas de venganza habrá en el ambiente porque se les ganó, recuerdan, 3-1, en Alzira, en una gran segunda parte. Y el juvenil, mañana, en Benigànim.

jueves, 5 de febrero de 2015

Paro, Consell de la Dona y precampaña

Sube el paro en nuestras comarcas en enero respecto a diciembre. Según los datos del SERVEF en la Costera son 8.142 personas las desempleadas en enero, 125 más que en diciembre. Son 584 menos que hace un año. En la Canal de Navarrés el comportamiento ha sido similar: 1.641 personas paradas en enero, 46 más que en diciembre, 133 menos que hace un año. Por localidades, en Xàtiva, ahora son 3.284 las personas desempleadas, 34 más que en diciembre.

Los datos recogidos por el Observatorio de la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial advierten que en el partido judicial de Xàtiva se presentaron en 2014 más de 150 denuncias por violencia de género. Según la formación de Esquerra Unida en Xàtiva la nueva concejala Julia Isabel Vercher debe explicar las líneas de trabajo de su concejalía en materia de Igualdad y no gastarse el presupuesto asignado sin ningún criterio ni objetivo claro. Desde la formación política se recuerda que su antecesora Rosa Esteban, dimitió del cargo de Presidenta del Consell de la Dona, ante su incapacidad para presentar el plan de trabajo reclamado por las diferentes organizaciones. Esta dimisión se produjo en el mes de octubre. No se conoce más plan de trabajo que la financiación de algunas actividades inconexas, algunas tan cuestionables como el pago de un autobús para ir a celebrar el Día de los Enamorados en Teruel. Desde el Ayuntamiento, en las últimas semanas se vienen financiando actividades que sólo pueden entenderse en clave electoral.

El Consell Municipal de la Dona está convocado para el próximo viernes 13 de febrero a las 13h, y hoy mismo, antes de mediodia, se enviara notificación de convocatoria a todas las integrantes del Consell, así Jubel Vercher ha informado que se convocará la próxima semana la comisión de seguimiento de protocolo contra la violencia de genero para el próximo viernes 27 de febrero.

El deporte setabense para por un buen momento. A los más de 3.000 practicantes con licencia federativa se unen los resultados conseguidos ya no solo en pruebas provinciales o autonómicas, sino también en nacionales e internacionales. Un ejemplo: la atleta setabense María Ureña ha conseguido medalla de bronce en el europeo de campo a través por equipos en categoría junior. El presidente de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de la ciudad, Quique Matéu, en la SER, ha dejado calro que las ayudas que reciben del Ayuntamiento están bien, pero que “deberían ser más”.

EU Xativa organiza este sábado desde las 9:30 hasta las 14:00, en el Centro Cultural Xàtiva una asamblea para debatir, proponer y aprobar su programa de gobierno para, la que comentan, la Xàtiva del siglo XXI. Desde la corporación, se convoca a  vecinos de Xàtiva y de diferentes organizaciones. Bajo el lema "# PensarElDemà", este encuentro representa la apuesta por una forma diferente de hacer las cosas: después de un contacto directo durante los últimos cuatro años con todos los sectores de la ciudad, ahora en la Asamblea ciudadana se va a hacer valer las aportaciones de la gente para cerrar el programa de gobierno de la ciudad.

Paco Sánchez Roca es, desde hace unas semanas, el nuevo director titular de la banda de la Sociedad Musical La Primitiva Setabense de Xàtiva. Por unanimidad de la Junta Directiva y con el consenso de la plantilla de músicos, se ha elegido el nuevo director en sustitución del anterior, el compositor y director enguerino Teo Aparicio Barberán. Paco Roca, en palabras del Presidente de la Sociedad, Luis Enrique Alonso Vidal “reúne todas las capacidades y cualidades que ahora mismo necesita la sociedad musical para poder estar al frente de nuestra banda”. El mismo director ha declarado sentirse muy agradecido por la confianza depositada en él, y muy ilusionado ante el nuevo reto que se le presenta.

Llegan hoy a Vallada, las asambleas organizadas por el PSPV de La Costera-Canal de Navarrés, dentro de la campaña “PSPV en tots els pobles” para explicar la legislatura que acaba y los veinte años del PP en la generalitat. El acto concentrará a militantes y simpatizantes de la comarca en una asamblea abierta, en la que intervendrá el diputado autonómico Francesc Signes, responsable en las Cortes Valencianas de las áreas de infraestructuras, agua y medio ambiente, y el Secretario General de la comarca Xavier Simón. Un acto que Simón califica de muy importante “en función del recorte de inversiones públicas de infraestructuras y de paralización de proyectos tan importantes como el desvío de la Font de la Figuera o el futuro del macro vertedero y el COR como órgano de gestor de los residuos sólidos de la zona”. Mañana será el turno de Xàtiva, donde se dará punto final a los actos.
Ambos encuentros comenzarán a las 19.30.

Los equipos móviles del centro de transfusión de la Comunidad Valenciana estarán este este jueves en el Centro de Especialidades l’Espanyoleto de 17.00 a 20.30. 

Hoy, el Centro Ocupacional de Xàtiva ha jugado  un partido de liga de la segunda división de petanca contra Marqués de Dos Aguas de Picassent. Quico, Mª Nieves, Héctor, Ángel y Martín son los jugadores de Xàtiva.


El Ayuntamiento de Canals, a través del área de urbanismo, está llevando a cabo en la Avda. Blasco Ibáñez la construcción de un colector de pluviales que dirige las aguas procedentes de la lluvia a una alcantarilla de aguas pluviales. Además, se ha potabilizado el agua de ese colector. Con esta medida, se mejoran los problemas de este tramo de calle en días de lluvia porque gracias a este colector se eliminan las inundaciones que provocan tantas complicaciones en la vía pública.

La parroquia de Santa Maria de Xàtiva, informa en su boletín, que con motivo de recordar el año jubilar 2013, han apadrinado al seminarista palestino Khaled Qamoh, del Seminario Mayor del Patriarcado Latino de Jerusalén, cubriéndole la beca anual que asciende a 5000 dólares (4.370€). Hasta el momento, y para este segundo curso, ya se han conseguido 3.470€, por lo que el abad de la colegiata, Arturo Climent, invita a cuantos fieles quieran colaborar en el apadrinamiento del joven a través de los medios de costumbre. 

La organización Republicans de Xàtiva, presenta este jueves el libro “La agonía de la II república” a cargo de su autor Eladi Mainar Cabanes. El acto se celebrará a las 19.30 en el salón de conferencias de la casa de la cultura de Xàtiva. De la editorial, la Xara Edicions, “La agonía de la II república” es un estudio sobre la Guerra Civil Española basado en tres elementos básicos de las semanas finales: los prisiones italianos del Corpo Truppe Volontarie, la fuerza italiana de combatió enviada por Mussolini, que esperaba ser embarcada en una de las últimas operaciones humanitarias de la Cruz Roja; la salida del Consejo Nacional de Defensa en buques de guerra británicos y el final de la contienda en el puerto de Alicante.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals ha creado un club de lectores que tendrá su sede en el Centro Cultural Ca Don José. Este proyecto ha sido llevado a término por las dos trabajadoras que el Ayuntamiento contrató en el plan de “Salari Jove” y que están coordinadas por la Biblioteca Municipal. Este club de lectores es totalmente gratuito. El próximo 25 de febrero a las 19h se celebrará la primera reunión de este club en la 3ª planta de Ca Don José, donde se decidirá el horario del mismo y otros asuntos a tratar. Todo aquel que esté interesado en formar parte de este club puede inscribirse hasta el 20 de febrero en la Centro Cultural Ca Don José. Para formalizar la inscripción, el interesado deberá rellenar una hoja expresando el género literario que más le interesa.

El Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Valencia ha celebrado en la corporación provincial la primera reunión informativa, con el objetivo de tratar diferentes aspectos y características de la que será la XVIII edición del programa deportivo. La asamblea, que tuvo lugar en el Salón de Reinas de la institución, fue presidida por la directora de Deportes de la Diputación, María Ángeles Medrano, quien explicó los principales puntos del programa a diferentes concejales municipales y presidentes de clubes deportivos valencianos. Tal como mencionó el diputado provincial, Miguel Bailach, durante la entrevista de presupuestos del área de Deportes para 2015, “se quiere aumentar el número de carreras y ofrecer la posibilidad de grabar todas las pruebas, para que el participante pueda verse en cada una de ellas”. La Pujada al Castell de Xàtova ha cerrado este circuito en los últimos años.


La organización Republicans de Xàtiva, presenta este jueves el libro “La agonía de la II república” a cargo de su autor Eladi Mainar Cabanes. El acto se celebrará a las 19.30 en el salón de conferencias de la casa de la cultura de Xàtiva. De la editorial, la Xara Edicions, “La agonía de la II república” es un estudio sobre la Guerra Civil Española basado en tres elementos básicos de las semanas finales: los prisiones italianos del Corpo Truppe Volontarie, la fuerza italiana de combatió enviada por Mussolini, que esperaba ser embarcada en una de las últimas operaciones humanitarias de la Cruz Roja; la salida del Consejo Nacional de Defensa en buques de guerra británicos y el final de la contienda en el puerto de Alicante. Mainar ya ha publicado otros libros de historia contemporánea española como el editado por la Universitat de València “De milicians a soldats, les columnes valencianes en la guerra civil espanyola (1936-1937)”.

La Junta Local Fallera de Xàtiva ha emitido un comunicado en el que pide a aquellas mujeres que hayan sido falleras mayores de Xàtiva que se pongan en contacto con la Junta, si no lo han hecho ya.

Este jueves se celebrará en la Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats una nueva entrega de Los Jueves Temáticos, que como en la pasada temporada consistirán en minitalleres y cursos relacionados con algún aspecto del mundo de la fotografía. En esta primera entrega de Los Jueves Temáticos está dedicada a la "Fotografía nocturna" y el socio encargado de impartir la charla será Pedro Ángel de la Fuente. Se iniciará a las nueve de la noche en su sede.

El ayuntamiento de Genovés organiza este jueves a las 18.00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, una charla sobre la problemática de las estafas y fraudes a cargo de la comandancia de la Guardia Civil de Xàtiva. Dada la importancia del tema, desde la corporación se ruega la asistencia.

Y el rinconcito del Olímpic.

Estamos en racha. Hasta lo de los recursos nos sale bien. Le han quitado la segunda tarjeta a Pepín por lo que podría jugar si está en condiciones de hacerlo porque, por unas molestias, no ha entrenado en las últimas dos sesiones. Mañana, ya la previa...