miércoles, 25 de abril de 2018

Parcela invendible, tributos aplazados y fondos FEDER


Xàtiva recoge 271.000 euros de los fondos FEDER para actuaciones en movilidad y patrimonio
El director general de Administración Local de la Generalitat Valenciana, Antoni Such, ha anunciado en Xàtiva la concesión de ayudas provenientes de los Fondos FEDER que benefician a la ciudad. Xàtiva ha recibido un total de 271.000 euros para subvencionar tres actuaciones con cargo al Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2014-2020. Such destacó el esfuerzo de la Generalitat.


Concretamente se subvencionará las obras de reparación y mejora del aislamiento en los cerramientos exteriores del Museo del Almudín, la adquisición de un bus urbano de bajas emisiones y la actuación urbanística de pacificación del tráfico rodado en la calle Corretgeria. Las subvenciones ascienden al 50% del presupuesto de las actuaciones, corriendo de parte del Ayuntamiento la aportación del 50% restante. El alcalde de la ciudad , Roger Cerdà, anunció el máximo interés en llevar a cabo estas actuaciones lo antes posible.

En cuanto a la intervención en el Museo de Arqueología, la subvención se cifra en 81.000 euros. El presupuesto total de la obra es de 196.202,65 euros, de los que el Ayuntamiento consigna 115.127,7 euros. Las obras consistirán en una reparación y mejora de la envolvente del edificio que suponen la mejora de su eficiencia energética.
Como ya se informó días atrás, la subvención para la adquisición en el autobús de bajas emisiones asciende a 140.000 euros (el Ayuntamiento deberá aportar 198.800 euros más para la compra del vehículo) responde a la problemática con el transporte público de la ciudad.
Por otra parte, otros 50.000 euros de subvención irán destinados a la pacificación del tráfico en la Calle Corretgeria, una de las principales vías que sufren el intenso tráfico de paso en la ciudad, y que además supone una importante fuente de emisiones contaminantes y de ruido especialmente grave en un entorno de gran riqueza patrimonial. La inversión se completará con 71.000 euros de inversión con fondos municipales.

Los presupuestos participativos no consiguen motivar el voto de la gente joven. El equipamiento del centro joven de Abú Masaifa, con un presupuesto estimado de 15.500€, ha sido la propuesta ganadora de los segundos Presupuestos Participativos. Con una participación de 2.116 vecinos, un 8.42% del censo de votantes, este propuesta ha recibido 498 votos. La segunda propuesta más votada, que reclamaba un Centro histórico más verde y fue presentada por Iniciativa Cívica pel Centre Històric, ha conseguido 486 votos. La tercera de las propuestas escogidas presentada por una vecina, ha conseguido un total de 424 votos y mejorará el transporte público de la ciudad con la intención de ampliar tanto los horarios como la zona de recorrido del autobús haciendo paradas en lugares clave de la ciudad y en zonas residenciales alejadas del centro del municipio.
La participación, sin embargo, en esta segunda edición ha sido notablemente inferior a la primera edición, donde fue del 15%.
Los habitantes de entre 36 y 65 años han sido los más activos a la hora de ejercer su derecho a voto, ya que suponen el 60,11% de los votos (1.269), mientras que los jóvenes de entre 16 y 25 años han sido los menos activos con 277 votos (13,12%).    
Respecto a la tipología de voto, el presencial en los diferentes puntos habilitados a lo largo de la semana ha supuesto un 54% del total, mientras que el otro 46% ha optado por hacerlo de forma telemática en la página web paticipa.xativa.es, donde se pueden consultar todos los datos de la consulta.

Según Agró, la construcción de un museo junto a Montsant era inviable por incluir la adquisición de una parcela que no se puede vender. El expediente instruido para la venta de una parcela cerca del Castillo de Xàtiva ha permitido conocer que ocurrió el año pasado con el proyecto fallido del museo subterráneo junto a Montsant.
El colectivo comarcal de Acció Ecologista-Agró La Costera y la plataforma Xàtiva Digna pidieron en su día información a la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, a la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y también al Ayuntamiento de Xàtiva.
Una vez consultada la documentación solicitada, estos colectivos han podido constatar que el proyecto tenía obstáculos legales bastante difíciles de superar. Para llevar adelante esta iniciativa, la empresa promotora debía comprar terrenos públicos que forman parte de tres Bienes de Interés Cultural (BIC).
Acció Ecologista-Agró La Costera considera que si esta iniciativa dependía de la venta de esa parcela estaba destinada al fracaso desde su inicio. La Ley establece que un BIC propiedad de una administración no se puede vender.
En caso de haberse vendido, la transacción habría sido nula y se hubiera generado una situación muy compleja que habría implicado derribar lo construido, indemnizar a los afectados e incluso responsabilidades penales para continuar, sin justificación razonable, con un expediente con un informe desfavorable de la abogacía de la Generalitat.
Sólo en un hipotético caso de unanimidad en la ciudad, los promotores y las administraciones implicadas podrían haber intentado, con mucho riesgo, llevar adelante este proyecto, han afirmado desde Agró.

Semana del libro en la Biblioteca de Xàtiva, hoy, actividad para niños. Será a partir de las 18.00h en la Sala Infantil. Con la ayuda de marionetas y sombras chinas, Javier Tonda ofrecerá el espectáculo “El caballo equilibrista”.

Se amplía el primer periodo de pago de algunos tributos. La Gestión Tributaria de la Diputación de Valencia ha comunicado que una vez resueltas las incidencia producidas, la Diputación ampliará hasta el 2 de julio de 2018 el primer período de pago en voluntaria los tributos de los ayuntamientos y demás entes públicos relacionados en el anuncio de cobro publicado en el BOPV número 42 de 28 de febrero de 2018.
En próximas fechas se remitirá un documento de ingreso de los recibos no domiciliados a los contribuyentes que no hayan efectuado el pago de los tributos relacionados.
Los recibos domiciliados se cargarán a los contribuyentes el 2 de mayo próximo

Bienestar Social celebra una jornada de Buenas prácticas en inclusión social. La Casa de la Cultura de Xàtiva ha acogido este martes la Jornada de Buenas Prácticas en Inclusión Social. Se ha contado con entidades, empresas y personas interesadas.
Su desarrollo se ha basado en mesas redondas, en torno a las buenas prácticas en Inclusión Social, y en la empresa como principal responsable de inclusión social..
Esta I Jornada de Buenas Prácticas en Inclusión Social se ha promovido desde el Programa T’Acompanye 2018, actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Opertivo del Fondo Social Europeo de la Comunidad Valenciana 2014-2020.

Este viernes, Fira de l’Estudiant en Xàtiva. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha preparado una nueva edición de la Feria del Estudiante para este viernes en colaboración con un gran número de entidades formativas como las universidades, los centres de secundaria, los centros integrales de formación profesional y las enseñanzas especializadas.
La Feria, que se celebrará de 9 a 15 horas en la Albereda Jaume I, contará con información actualizada de la oferta formativa, y las diferentes entidades harán una muestra de su oferta a la vez que realizarán muestras de sus diferentes especialidades.
  
Breves local

La Unidad Pedagógica Hospitalaria del Hospital de Xàtiva presenta esta tarde cinco obras a la V Expo de Arte Infantil que organiza Ayuntamiento de Xativa y que estará expuesta en la Casa de Cultura de Xativa hasta el 14 de mayo.

Hoy a las 16.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, sesión de Cruz Roja sobre objetivos de desarrollo sostenible.

Hoy, a las 18.30h, en la Casa de la Cultura, jornada de expresividad organizada por el CEFIRE.
La Coordinadora en Defensa de les Pensiones Públicas Xàtiva – La Costera invita a los vecinos y vecinas a participar en la jornada sobre el "Presente y Futuro de las Pensiones" organizada por CCOO para este jueves, a las 19 horas, en la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio Noroeste.

Continúan las jornadas de memoria democrática en Xàtiva. Este jueves, “La educación en Xàtiva a la II República. Algunas historias de vida”, en el salón de actos del CEFIRE a las 18:30h.

L’Alcúdia de Crespins inicia las obras de mejora del alcantarillado de la calle San Rafael
La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha comenzado, esta semana, las obras de reparación y mejora de la calle San Rafael. La actuación, presupuestada en 8.000 euros del Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación, es necesaria «debido al mal estado del alcantarillado de la calle», como ha confirmado el edil del área, Jordi Caparrós.
La actuación incluye el acondicionamiento del alcantarillado, así como el cambio de las tuberías de la calle, con el objetivo, como ha explicado Caparrós, de mejorar «la vida y las condiciones diarias de las vecinas y vecinos del calle».


El Grupo Scout Jamboree ha organizado una ruta senderista para este domingo con motivo de los actos de conmemoración de su 35º aniversario
El Grupo Scout Jamboree ha organizado una ruta senderista para este domingo con motivo de los actos de conmemoración del 35º aniversario de la entidad. Esta actividad consistirá en una ruta hasta la Casa de la Llum, abierta a cualquier persona que quiera participar y disfrutar del deporte y la naturaleza en compañía de gente de todas las edades.
La ruta se iniciará a las 9:00 desde la Font del Lleó, prosiguiendo el camino por la Alameda y la Calle San Pascual para subir a Bixquert por el camino más conocido como "los pilones". Posteriormente la ruta transcurrirá por las Arcadetes d’Alboi y la Cova Negra hasta llegar a la Casa de la Llum, donde se hará una parada para almorzar. En este punto el agrupamiento facilitará agua y piezas de fruta a aquellas personas que lo deseen. La vuelta se realizará por el camino de San Antonio, estando prevista la llegada en Xàtiva antes de las 14:00.


La asociación ha hecho también un llamamiento a todas aquellas personas que han tenido algún tipo de vinculación con el agrupamiento para colaborar en los actos restantes del aniversario, especialmente en la exposición que se realizará en la Casa de la Cultura entre los meses de junio y julio. Aquellas personas que conservan recuerdos de su estancia en el agrupamiento como fotografías u objetos pueden ponerse en contacto con la asociación para cederlos temporalmente para la exposición y para que el grupo amplíe su archivo fotográfico y pueda reconstruir de una manera más concreta su memoria de estos últimos 35 años.

Últimas actividades programadas para el Abril Mes Cultural en l’Alcúdia de Crespins
L’Alcúdia de Crespins realiza esta semana las últimas actividades programadas para el Abril Mes Cultural. Para este jueves se ha programado la proyección y coloquio de la película Van Gogh, que tendrá lugar a las 18 horas en la Sala Generalitat.
Para el sábado por la mañana, concretamente a las 11,00 horas, en la Sala Generalitat habrá talleres didácticos "Descubrimos el Quijote", para los más pequeños.
Finalmente, y para cerrar el Abril Mes Cultural, el CD Alcúdia de Crespins ha organizado un monólogo "No disparen al guitarrista", a cargo de Jesús Manzano. La cita será a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura y el precio de las entradas será de 5 euros.

Se inicia la tercera fase de adquisición de acciones de la futura SAD del Olímpic
El CD Olímpic de Xàtiva ha informado del inicio de la tercera fase de suscripción de acciones para la conversión en Sociedad Anónima Deportiva.
En esta fase podrán adquirir acciones todas las personas físicas o jurídicas que estén interesadas según lo establecido en la ley de las Sociedades Anónimas Deportivas aun no siendo socios del club hasta completar el capital social máximo fijado.
El plazo tendrá una duración de 30 días hábiles y tendrá su inicio el próximo lunes 30 de abril.
Para poder suscribir acciones deberán recoger el boletín correspondiente en las oficinas del club (Av. de la Murta S/N - Xàtiva) o descargarlo a través de la página web oficial (www.olimpicdexativa.com) y efectuar el ingreso pertinente en la cuentas bancarias habilitadas para tal efecto.
-

martes, 24 de abril de 2018

Tiempo de balance, inclusión, estafa esclarecida y oportunidad no aprovechada


El equipamiento del centro joven de Abu Masaifa, propuesta ganadora de los segundos Presupuestos Participativos. El equipamiento del centro joven de Abu Masaifa, con un presupuesto estimado de 15.500€, ha sido la propuesta ganadora de los segundos Presupuestos Participativos. Con una participación de 2.116 vecinos, un 8.5% del censo de votantes, este propuesta ha recibido 498 votos.
La participación, sin embargo, en esta segunda edición ha sido notablemente inferior a la primera edición, donde fue del 15%. El concejal, Miquel Alcocel, ha tenido palabras de agradecimiento para los vecinos y vecinas que han participado.

Bienestar Social celebra mañana una jornada de Buenas prácticas en inclusión social. La Casa de la Cultura de Xàtiva acogerá este miércoles la Jornada de Buenas Prácticas en Inclusión Social. Se contará con entidades, empresas y personas interesadas. Será inaugurada a les 10 horas por el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, junto a la Directora General de Inclusión Social Inmaculada Cardá y la edil del Área de Bienestar Social Xelo Angulo.



Su desarrollo se basa en mesas redondas. La primera de ellas girará en torno a las Buenas prácticas en Inclusión Social, y estará moderada por el Secretario de la Asociación AXEM-área 13 Ezequiel Ruiz y contará con el presidente de CERMI CV Luis Vañó, la Técnica de Proyectos de Entidad sin ánimo de lucro JOVESOLIDES Isabel Segura, la diputada en las Corts Valencianas Concha Andrés, la Directora de la Escuela de Adultos de Xàtiva, Paqui Borox y un participante del programa de Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Xàtiva.
Después de la pausa, se retomará la Jornada con la mesa  «La empresa como principal responsable de inclusión social», moderada por la concejala Xelo Angulo. En ella participarán la directora del SERVEF Rocío Briones, el director gerente de la tienda AKI de Xàtiva Antonio Beneyto, el presidente de ADEXA Diego Fuentes y los representantes de Xàcex Jordi Gimeno y Mª Jesús Cuenca.
Esta I Jornada de Buenas Prácticas en Inclusión Social se promueve desde el Programa T’Acompamnye 2018, actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Opertivo del Fondo Social Europeo de la Comunidad Valenciana 2014-2020.

Destacadas actuaciones de la Guardia Civil de Xàtiva. El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, junto al general de la Guardia Civil de la VI Zona, José Hermida, y el Capitán jefe de la compañía, Antonio Carrillo, han informado en Xàtiva de dos importantes operaciones realizadas por la Guardia Civil.
La primera de ellas  ha permitido desarticular un grupo criminal organizado que asaltaba locales de hostelería en Alicante y Valencia. Mientras en la segunda actuación se ha desarticulado una red que operaba en Internet y que ha llegado a estafar a más de un centenar de turistas con falsas reservas de hotel.
En esta segunda operación realizada por el Equipo de Policía Judicial y componentes de la Compañía de la Guardia Civil de Xàtiva se ha detenido a una persona y se ha imputado a otra más presuntamente acusado de  más de 100 estafas donde los autores realizan “pishing” de alojamientos rurales.
Desde el pasado mes de noviembre de 2016, la Guardia Civil venía investigando un fraude en la localidad de Chella donde se realizaban estafas nacionales e internacionales haciéndose pasar por propietarios y gestores de páginas web y alojamientos turísticos.
El volumen de lo estafado, podría ascender a más de 70.000 euros, y se tiene constancia de más de 100 personas perjudicadas tanto a nivel nacional como internacional. Se continúa con la investigación de dichos hechos a nivel internacional de las cuales se daría cuenta como ampliatorias. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Xativa.
El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, se ha trasladado hasta Xátiva para felicitar a las unidades de investigación y componentes de Policía Judicial de la Guardia Civil  por las dos operaciones que ha permitido desarticular dos grupos criminales que operaban en la Comunitat Valenciana.

Raquel Langa Ripoll, premio Xateba. La asociación Xateba ha comunicado el nombramiento de Raquel Langa Ripoll  como Premio Xateba 2018. Este acto constituye una de las señas de identidad de Xateba, en el cual se reconoce la trayectoria de una mujer y su compromiso por la igualdad, al mismo tiempo que se hace un homenaje a todas las mujeres que en su día a día trabajan por conseguir una sociedad más justa para todas y todos.
Según el acta se premia a Raquel Langa por su trayectoria en la recuperación de las danzas populares como una forma genuina de expresión de la cultura tradicional de nuestro pueblo destacando la recuperación de las danzas de la procesión del Corpus. Porque este trabajo lo ha desarrollado desde el voluntarismo y desde su compromiso por la danza y su aprendizaje. Por la inclusión de las mujeres en esta actividad como forma de empoderamiento individual y colectivo. Y porque su legado está siendo asumido por las nuevas generaciones, como forma de garantizar su pervivencia, a través de la Escola de Danses de Xàtiva.

Satisfacción por la asistencia a la última romería a la ermita del Puig. El presidente del Centre Excursionista Xàtiva, Luis Pardo, colectivo que forma parte de la Plataforma Salvem el Puig! ha manifestado en la SER su satisfacción por la asistencia y el ambiente vivido en la última romería. El comunicado leído por Paco Úbeda fue menos reivindicativo ante la certeza de que se acabará su restauración. Pardo espera que en breve una nueva ruta de montaña facilite su visita a vecinos y visitantes.

El Castillo de Xàtiva recibe más de 800.000 visitas a través de Google pero este recurso no es aprovechado por el Ayuntamiento. El fotógrafo setabense Juan Carlos Bacete, a través de su trabajo para Google, ha facilitado con sus imágenes la visita virtual a diversos monumentos de la ciudad como el Castillo, la nevera, el Museo de Bellas Artes, la Casa de la Cultura, los jardines del Beso, de la Paz, del Palasiet y ahora también a la Glorieta.
La visita virtual al Castillo ha recibido más de 800.000 visitas, 110.000 los Jardines del Palasiet.
Bacete, sin embargo, lamenta que esta poderosa herramienta no haya sido utilizada en los recursos del Ayuntamiento de Xàtiva como su página oficial turística o en la nueva App.
      
Breves local

Se han presentado hoy las subvenciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para Xàtiva por el  alcalde, Roger Cerdà, y el Director General de Administración Local, Toni Such.

La Coordinadora en Defensa de les Pensiones Públicas Xàtiva – La Costera invita a los vecinos y vecinas a participar en la jornada sobre el "Presente y Futuro de las Pensiones" organizada por CCOO para este jueves, a las 19 horas, en la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio Noroeste.

Habiéndose programado dicha jornada, la Coordinadora en Defensa de las Pensiones Públicas Xàtiva - La Costera se adhiere a ella considerándola de gran interés y animando a asistir a sus simpatizantes y pensionistas en general. Es necesario unir esfuerzos para conseguir unas pensiones dignas para todos, no quedando al arbitrio de Gobiernos más propensos a legislar en pro de Bancos y Grandes Empresas.

Continúan las jornadas de memoria democrática en Xàtiva. Este jueves, “La educación en Xàtiva a la II República. Algunas historias de vida”, en el salón de actos del CEFIRE a las 18:30h.

Xàtiva acogerá el 9 de mayo la Jornada sobre Cambio Climático promovida por la Diputació de València.

La Delegación para la Iniciación Cristiana y Catequesis del Arzobispado de Valencia ha organizado el próximo 9 de junio un Encuentro de Catequistas en el Colegio Claret de Xàtiva para la Vicaría 6. El encuentro, que se desarrollará desde las 10.30 hasta las 13 horas, lleva por lema “La alegría de ser catequista” y el plazo límite para inscribirse finalizará el 15 de mayo.

La Granja de la Costera inaugura hoy su Avenida. El municipio de la Granja de la Costera recibirá hoy la visita del presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, para inaugurar, junto con el alcalde del municipio, Carlos Garrido, la remodelación y ampliación de la Avenida ejecutada íntegramente con fondos provinciales. El acto está previsto a las 19.30h.
Gracias a esta intervención, que ha contado con un presupuesto de 124.000 euros, se ha ampliado el espacio peatonal de 627 m2 a 1.232 m2. Además, se ha mejorado el espacio para juegos infantiles con un nuevo parque con conexión wifi que ocupa 130 m2.
Esta actuación ha permitido, además, ganar un espacio para actividades lúdico-festivas y ha mejorado la seguridad vial ya que se ha eliminado un cruce peligroso. Mantiene las plazas de aparcamiento y el arbolado.


Las visitas guiadas de “Entre Comarcas· vuelven de nuevo a la Costera y la Canal de Navarrés. El programa de Entre Comarcas vuelve a la comarca de la Costera este sábado y a la Canal de Navarrés este domingo.
Este sábado se hará la ruta de "Moixent y sus barrios"; por la tarde, se visitará en Montesa el Castillo de la Orden de Santa María, la Iglesia de la Asunción y el Museo del Aceite.
Este domingo se visitará el núcleo histórico de Enguera y sus museos etnológico, textil y fotográfico; por la tarde se conocerá Bolbaite, su historia y su río.
Las inscripciones se podrán realizar a través del formulario on line de las Mancomunidades participantes: www.lacosteracanal.es // www.valldalbaida.com // www.riberaturisme.es // www.mancomunitat-safor.es//
Esta iniciativa turística está organizada por las Mancomunidades de la Costera, la Canal de Navarrés, la Ribera Alta, Ribera Baja, la Vall d'Albaida y la Safor, con la colaboración de los Ayuntamientos de los municipios participantes y está patrocinada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Valencia.

Los centros educativos de Canals han visitado la planta de residuos de Algímia d’Alfara. Los alumnos de primaria, secundaria y la Escuela de Adultos de Canals han podido conocer el funcionamiento de la  planta de residuos de Algímia d’Alfara.
Durante el recorrido por la planta, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer los procedimientos de reciclaje empleados para los diferentes tipos de envases y de la transformación del residuo en compost. Además, también participaron en talleres educativos centrados en la concienciación con el medio ambiente. Esta actividad, que se realizó por primera vez durante el curso 2016/2017, ha sido coordinada por la Concejalía de Educación y los colegios, con la colaboración del Consorcio de Residuos.


El Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva abre sus puertas a todos los vecinos. Este viernes tendrá lugar una jornada de puertas abiertas del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Xàt¡va a las entidades locales, enmarcada dentro de la campaña «La cuarta pata» de la Generalitat Valenciana.
La intención de esta jornada, que también se celebra en otros municipios de la Comunitat Valenciana, es facilitar la participación de todas las partes que interactúan en los servicios sociales.
La jornada empezará a las 10 horas con la presentación de la concejala de Bienestar Social Xelo Angulo, continuando a las 10:30 horas con la proyección en la Albereda de un vídeo de difusión de la campaña. Además se realizarán tres visitas guiadas a las instalaciones del centro, que tendrán lugar a las 10:30, 11:30 y 12:30 horas.
“Se trata de que conozcan las instalaciones y a todos los profesionales que trabajan ofreciendo estos servicios» ha explicado la edil de Bienestar Social Xelo Angulo.

Últimas actividades programadas para el Abril Mes Cultural en l’Alcídia de Crespins. L’Alcúdia de Crespins arranca esta semana las últimas actividades programadas para el Abril Mes Cultural. Hoy martes la asociación cultural la Garrofera ha organizado una visita al Museo de Bellas Artes. La salida desde la Estación de Renfe será a las 16,03 horas. Y para el jueves, la entidad ha programado la proyección y coloquio de la película Van Gogh, que tendrá lugar a las 18 horas en la Sala Generalidad.
Para el sábado por la mañana, concretamente a las 11,00 horas, en la Sala Generalitat habrá talleres didácticos "Descubrimos el Quijote", para los más pequeños.
Finalmente, y para cerrar el Abril Mes Cultural, el CD Alcúdia de Crespins ha organizado un monólogo "No disparen al guitarrista", a cargo de Jesús Manzano. La cita será a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura y el precio de las entradas será de 5 euros.

La Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad aprueba en Valencia su plan de actividades. La Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad ha aprobado en Valencia su plan de actividades para relanzar la entidad que agrupa a los 9 fondos del Estado. En representación de un millar de administraciones locales y con proyectos en desarrollo en más de treinta países, la setabense Xelo Angulo, vicepresidenta de la Confederación y presidenta del Fons Valencià, anfitrión por primera vez del encuentro, subrayó que «somos la herramienta adecuada para territorializar la cooperación y la sensibilización».
El plan de actividades recoge el impulso a la Confederación como interlocutor con la FEMP o AECID, un calendario de reuniones de coordinación, la formación interna o la difusión de las actividades. Como explicó el presidente de la Confederación y del Fondo Gallego, Juan A. González, el plan aprobado quiere «poner en valor y recuperar el espacio perdido, dar un paso adelante para mejorar el mundo desde la unidad y la cooperación entre Fondos para lograr la presencia y la representatividad que merecen a través de la Confederación».



lunes, 23 de abril de 2018

Empleo público, decisiones y acequias


El Ayuntamiento de Xàtiva consolidará más de 100 puestos de trabajo públicos. Xàtiva ha acogido este fin de semana el I Congreso de Empresas de Formación de la Comunidad Valenciana, organizado por FEVAP-CECAP, que ha tenido como lema: «Comprometidos con la empleabilidad». En el acto inaugural estuvo presente el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà.

El Congreso, en el que participan más de un centenar de profesionales, tendrá lugar entre hoy y mañana en la Casa de la Cultura de Xàtiva, y en él se tratarán temas como los programas innovadores de la formación profesional para el empleo, la inteligencia emocional, la responsabilidad social corporativa en las empresas de formación o aspectos legales y jurídicos con la intención de mejorar la formación de toda la ciudadanía en las etapas iniciales y a lo largo de toda su vida.


En su intervención, el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha explicado que «la voluntad pasa por mejorar la calidad de vida de las persones, y para ello hay que apostar decididamente por la formación desde las administraciones, el sector público y el sector privado, facilitando la entrada al mundo laboral».
En el caso de Xàtiva, la oferta extraordinaria de ocupación pública del año 2017 contó con 63 plazas, mientras que la de 2018 es de otras 40.


Último día de la votación de los presupuestos participativos. Hasta hoy  pueden votar tres de las 26 propuestas para invertir los 265.000 euros destinados a la partida de presupuestos participativos.
El concejal de participación ciudadana, Miquel Alcocel, ha pedido a los vecinos y vecinas que encuentren un momento para poder votar.
Además Alcocel que ha destacado que no solo  son ejecutadas las propuestas elegidas sino también otras incrementando así lo asignado en un principio. Se puede votar de manera telemática, desde un ordenador o un móvil, o en los puntos de votación habilitados.
Puede votar cualquier persona mayor de 16 años en el momento de votar y empadronada en la ciudad antes del 1 de enero.

Junta de Gobierno puede aprobar las becas de transporte universitario. Lunes, Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se incluyen en su orden del día las becas de transporte a alumnos residentes en Xàtiva que cursan estudios universitarios de grado, o formación profesional de grado superior y música/danza de grado superior, que no impartan en el municipio, este curso. Se puede proceder a aprobación de la lista provisional de admitidos y excluidos.
Además se incluye la adjudicación del contrato menor de obras, para el acondicionamiento de la zona verde en el solar situado en la calle Trobat, 16, para destinarlo a espacio público.
Asuntos económicos también en la reunión pues se dará información y  datos del primer trimestre de 2018 del plan de tesorería y de disposición de fondos; y del Informe sobre el cumplimiento de las medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales del primer trimestre. Habrá nueva aprobación de facturas y de reconocimiento extrajudicial de créditos.

Federico García Lorca protagonista de la celebración del Día del Libro en Xàtiva. Federico García Lorca es el protagonista del primer día de la celebración del Día del Libro en Xàtiva. A las 20h, en la Sala de Adultos de la Biblioteca Municipal, habrá un recital a cargo de Vicent Camps.

El nuevo bus eléctrico unirá el hospital con un aparcamiento disuasorio, El nuevo bus eléctrico unirá el hospital con un aparcamiento disuasorio. Así lo ha anunciado en la SER el concejal de movilidad Miquel Lorente.
Según Lorente uno de los objetivos que tendrá el nuevo autobús será “comunicar los barrios”, pues, por sus características, podrá acceder a barrios donde el actual no lo puede hacer. También se pretende que conecte el hospital con un nuevo aparcamiento disuasorio, enfrente del CRIS y del CEEM, y ya utilizado en la Fira, para aliviar así el aparcamiento del hospital Lluís Alcanyís.

El alcalde de Xàtiva asegura que las nuevas sentencias condenatorias no alterarán ni las inversiones si a la reducción de impuestos. El alcalde de Xàtiva asegura que las nuevas sentencias condenatorias no alterarán ni las inversiones ni la reducción de impuestos. Así lo ha asegurado en la SER. También ha ratificado que se pedirán responsabilidades políticas por los sobrecostes en la Ciutat de l’Esport y la calle Corretgeria.

El alcalde destaca la plena vigencia del homenaje als maulets. Xàtiva ha conmemorado este sábado los 40 años de la inauguración de la Pedra dels Maulets y el 25 de abril. Destacó la participación Josep Lluís Albinyana, presidente del Consell Preautonómico del País Valencià. Se rindió homenaje a la primera corporación local que decidió instalar este monumento. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, en la previa, destacó en la SER la plena vigencia de la conmemoración.

La vocación “animalista” del equipo de gobierno queda patente en una nueva ordenanza de la Fira del Bestiar La vocación “animalista” del equipo de gobierno queda patente en una nueva ordenanza reguladora de la Fira del Bestiar que está en tramitación. Así lo ha asegurado el alcalde, Roger Cerdà.

Millares rehabilita su red de acequias de riego con ayuda de la Diputació. La Diputació de València ha destinado 15.000 euros a Millares para rehabilitar la acequia Baja, la última de las acequias de la red local de regadío que se ha mejorado con fondos provinciales. Unos canales de origen morisco que, según el alcalde, José Ricardo Pérez, “son muy importantes para el municipio dado su valor histórico”.
La última en acondicionarse, a través de la subvención directa de Presidencia, ha sido la acequia Baja. “Estaba muy deteriorada. Hemos reparado el cajón y varios tramos. Algunos de tierra los hemos conservado y otros los hemos tapado porque había un problema de filtraciones. El objetivo era repararla para que el agua fluya bien y llegue a los campos de cultivo”, ha explicado el alcalde.
En el patrimonio del municipio de La Canal de Navarrés tiene mucho que ver el agua. Es por ello que, cuenta Pérez, las últimas inversiones de la Diputació a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles, IFS, que suman 160.000 euros, han ido destinadas a mejorar otras tres acequias de la red: “Lo que estamos intentando es que sean funcionales y que, a su vez, conserven su estructura original”.


Otra de las iniciativas del Ayuntamiento de Millares para poner en valor su red de acequias ha sido realizar un mapa con todos los canales y un estudio del sistema de riego. La responsable del proyecto es Olga Pérez, arquitecta de profesión, que ha recibido una beca para postgraduados que ofrece el programa Gestión de Talento de la Diputació. La idea, explica el alcalde, “es recoger la historia de las siete acequias principales: la del Hinchidor, Altay de las Sombrías, la Baja, la del Llano y la Solana, las Donas, la del Clot-Balseta y las Forquetas”.

viernes, 20 de abril de 2018

Conmemoraciones, reivindicaciones, agenda llena y toque de atención

Xàtiva conmemora este sábado  los 40 años de la inauguración de la Pedra dels Maulets
Xàtiva conmemora este sábado  los 40 años de la inauguración de la Pedra dels Maulets y el 25 de abril. Desde las diez de la mañana habrá almuerzo y talleres en la Plaça del Mercat. A las 11 se iniciará la dansà y el desfile hasta la Porta de Sant Francesc. A las 12h será el acto central ante el monumento. El manifiesto que se leerá en el acto central junto al monumento correrá a cargo de Josep Lluís Albinyana, presidente del Consell Preautonómico del País Valencià. Participará el grupo “Barbaritats”. El concejal de Cultura, Jordi Estellés, destacó en su presentación que se rendirá homenaje a la primera corporación local que decidió instalar este monumento. Sónia Caparrós, de la comisión del 25 d’abril, destacó en la presentación que la reivindicación sigue bien presente.


Continúa abierta la participación en la votación de los presupuestos participativos. Hasta el lunes próximo se pueden votar tres de las 26 propuestas para invertir los 265.000 euros destinados a la partida de presupuestos participativos. El concejal de participación ciudadana, Miquel Alcocel, ha pedido a los vecinos y vecinas que encuentren un momento para poder votar. Además Alcocel que ya no solo las propuestas elegidas sino también otras son finalmente ejecutadas por el Ayuntamiento incrementando así lo asignado en un principio. Se puede hacer de manera telemática, desde un ordenador o un móvil, o en los puntos de votación habilitados. Puede votar cualquier persona mayor de 16 años en el momento de votar y empadronada en la ciudad antes del 1 de enero.

Romería al Puig por la finalización ya de su restauración. La tradicional romería a la ermita del Puig se celebrará este año este domingo. A las nueve se la concentración en la Plaza de Toros, a las 9.30 al inicio de la senda.  Convoca la Plataforma Salvem el Puig. El concejal de cultura y patrimonio, Jordi Estellés, considera esa romería un homenaje a todos los que están trabajando por la conservación del patrimonio de la ciudad. Estellés espera que, en breve, se pueda acometer la finalización de las obras de restauración.

Xàtiva convierte un espacio deteriorado de la calle Puig en un mural sobre la ermita. Ya se puede disfrutar del mural que ha realizado el artista setabense Toni Espinar junto a la entrada a la Calle Puig, una ilustración basada en la historia y las leyendas de la ermita del Puig, y con el que se busca además poner de relevancia la fuente de la calle.
El mural cuenta con una ermita reconstruida a partir de una imagen de principios del siglo pasado y hace referencia a la leyenda del “Pam de Déu” que ha sido transmitida de manera oral con el paso del tiempo. El trabajo también recoge una imagen de la Virgen del Puig y de la ermitaña que habitaba allí y protagoniza la leyenda, así como la figuración de un famoso personaje de cómic que hace referencia a las tormentas.


Espinar ha reconocido que su intención ha sido «bajar a la calle Puig la vista que se puede contemplar desde la propia ermita, ya que hay mucha gente que no ha subido nunca». El mural ya se ha convertido en un lugar de obligada visita. 

Xàtiva estará presente este fin de semana en la Feria de Turismo B-Travel de Barcelona. Xàtiva participará en la edición 2018 de la Feria B-Travel de Barcelona, una de las ferias del sector turístico más importantes del calendario anual, y que se celebra este fin de semana en el Recinto de Montijuïc de la capital catalana. La concejala de Turismo, Mariola Sanchis, ha declarado que la presencia de Xàtiva en esta Feria «servirá para presentar toda la oferta turística que tiene la ciudad”.

Fira Solidària Intercentres en la Albereda de Jaume I. Este viernes se está celebrando IV Fira Solidària Intercentres en la Albereda de Jaume I. La Feria permanecerá abierta hasta las 20 horas y además de paradas donde se venderán artículos variados, y de comida y bebida, se ofrecerán otras actividades lúdicas. En la feria participan los centros de Educación Secundaria y colegios de la ciudad. Los productos que están a la venta los han aportado los alumnos, familias, profesores y hornos que colaboran con la feria de forma desinteresada. La profesora en el Instituto la Costera, Rosalía Moscardó, destacó en la SER la importancia de la empatía necesaria entre el alumnado y las personas más necesitadas.



Política. El concejal de participación ciudadana quiere que los técnicos rindan cuentas tras las sentencias condenatorias. El concejal de participación ciudadana, Miquel Alcocel, quiere que los técnicos rindan cuentas tras las sentencias condenatorias de la Ciutat de l’Esport o de la calle Corretgeria.  Alcocel denunció en “corporativismo” que hay en diferentes sectores en los informes periciales que ayudan a dictar sentencias.

Breves local

Este viernes se ha disputado XXVIII VOLTA  A PEU “MEMORIAL MANUEL RUIZ RAMÍREZ” que organiza el CEIP Beato Jacinto Castañeda.

Este viernes, a les 19.00h, inauguración de la exposición SOLSTICI, de David Vila, en la Casa de Cultura.

Hoy, en la Casa de la Cultura, desde las 18h, asamblea y conferencia de la Asociación Gitana de Xàtiva.

Teatro en Xàtiva. Se representa a las 22.00h, en el Gran Teatre, la obra “En la orilla”.

En el Espai Cultural la Nova, este sábado, se celebrará el I Encuentro de Orquestas Infantiles con la participación de la orquesta de su escuela,  y de la Unión Musical de la Pobla Llarga y de la Unión Musical de l’Eliana.

Este domingo, a les 11.30h,  concierto del ciclo “Pianíssim” en la iglesia de Sant Francesc.

El Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva ofrecerá un concierto “sacro”. En esta ocasión lo hará junto al cuarteto de viento “Khroma Quartet”. Será este domingo, a las 19.30h, en la Iglesia de la Asunción de Navarrés.

Primera edición de la Fira del Llibre de Canals. El Ayuntamiento de Canals organiza la primera edición de la Feria del Libro, que se llevará a cabo este fin de semana en la plaza del Pont del Riu.
En horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30, paradas con libros, música, productos artesanales , actuaciones de xirimiters y talleres de “cabuts”, además de las lecturas al público que prepara el Club de Lectura de Canals para este sábado a las 19:00, y la actuación infantil del Gran Jordiet, este domingo, a las 12:30.


La Font de la Figuera acoge este sábado la séptima muestra “de vins terres del Alforins”
La Font de la Figuera acoge la séptima muestra “de vins terres del Alforins”. Será este sábado. Los actos comenzarán a las 12h. Habrá visitas guiadas gratuitas al museo de la localidad, además de degustación y venta de embutidos y productos tradicionales. Se presentarán nuevos vinos. Se rendirá homenaje a Luis Gascón Calabuig. Se contará con la actuación del grupo “Limbotheque”.



Vallada acoge la próxima ruta senderista de la Mancomunidad. Este sábado, a las 9.00 de la mañana, se iniciará  una nueva marcha senderista promovida por la Mancomunidad de la Costera-Canal desde la Plaza del Ayuntamiento de Vallada.
La ruta elegida para esta ocasión es la del Tossal que, con alrededor de 11 km y unos 500 metros de desnivel positivo acumulado, la convierten en una ruta de dificultad baja-media, apta para hacer con niños (siempre acompañado de un adulto que se responsabilice).
La inscripción se puede realizar en la página web de la Mancomunidad.

Breves comarcal

El grupo de teatro de la Unión Protectora Musical de Vallada representa hoy, a las 22.15h, y mañana, a las 20.00h, la obra “Un negoci immillorable”.

La comisión organizadora del Certamen literario "ANTONI FERRER" de poesía y "ENRIC VALOR" de narrativa, que convoca la Asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins, ha decidido ampliar el plazo de presentación de originales hasta hoy viernes.

Patrocinada por el Ayuntamiento de Navarrés, este sábado, segunda Quedada fotográfica. El inicio del recorrido será a las nueve de la mañana.

Este sábado, concierto de la Unió Musical de Llanera, a las 20h, en el Musical.

En Enguera, este sábado, actos taurinos: por la mañana taller didáctico y carretones; por la tarde, suelta de vacas, toro y toro embolado. A las doce de la noche: toro embolado y disco móvil.

En el centro cívico de Bolbaite, este sábado y el próximo, taller de redes sociales.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Engiera invita a toda la población a participar en el taller de pintura Divi-Arte-Te, impartido por Miguel Simón, que tendrá lugar este sábado a las 11:00 horas, en la Pza. de la C. Valenciana. El taller está dirigido para mayores de 10 años. Inscripciones en el Centro de Información Juvenil (CIJ).

Domingo, en Cerdà, Escola Valenciana celebrará una fiesta pre-Trobada, a partir de las 10 de la mañana, con talleres de marcapáginas y de títeres, entre otros, además de juegos y bailes, concentración de burros y la actuación de Pep Gimeno Botifarra.

El concierto de clausura cierra la XVII edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes «Ciutat de Xàtiva» (180417)
El Concurso de Jóvenes Intérpretes "Ciutat de Xàtiva" cerrará su XVIII edición con un concierto de clausura que se celebrará este sábado a las 20h en el Gran Teatre y en el que participarán los ganadores de la categoría de A de piano, cuerda frotada y viento-metal, el ganador de la categoría B de viento-madera, el ganador de categoría C de piano, el ganador del premio "Lluís Milan", Pablo Guinart, y el reconocimiento especial de la categoría C de cuerda frotada. La entrada al concierto es gratuita y las invitaciones se pueden recoger en la Casa de la Juventud desde este miércoles.
La concejala de Conservatorio y Sant Agustí, Empar Penadés, ha manifestado sentirse muy satisfecha con esta edición del concurso, que se ha caracterizado por el alto nivel de los participantes y a la que ha cualificado de éxito total, y anima a toda la ciudadanía a asistir al concierto de clausura. “Este sábado tendremos la oportunidad de escuchar buena música de la mano de jóvenes promesas de las que seguramente oiremos hablar en un futuro próximo. Invito a toda la ciudadanía a disfrutar del espectáculo.”, ha apuntado Penadés.

Se inaugura hoy Alcudiart. L’Alcúdia de Crespins continúa esta semana con las actividades programadas por la concejalía de Cultura para el Abril Mes Cultural.
Hoy, a las 20 horas en la Sala Generalitat, la Asociación Eco-Cultural La Garrofera ha organizado la inauguración de la X edición de la exposición Alcudiart.
Mañana, a partir de las 19,30 horas, se celebrará la III Edición de la FESTAPA. La fiesta de la música y la tapa que con la colaboración de la concejalía de Fiestas, ha organizado la comisión de festeros. La cita lúdica y gastronómica, que este año cumple tres años, tendrá lugar en la pista de patinaje y el parque Ausiàs March, donde por cinco euros, se podrá disfrutar del grupo Los Secretos del Silencio y, además, dos tapas con consumición de la mano de "Ca Edu" y el "Bar Jubilados".
Finalmente, el domingo se podrá disfrutar de "El Rey León" de la mano de la Escuela de Danza Ballart. La representación será a las 19,30 horas en la Casa de la Cultura.

Enguera celebra el Día del Libro con una jornada solidaria. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que este sábado, de 10:00 a 14:00 horas en la Pza. de la C. Valenciana con motivo del Día del Libro y Sant Jordi, el lunes 23 de abril, la Biblioteca Municipal junto a Cáritas llevará a cabo la jornada solidaria “Un kilo, un libro”, en la que por una donación de productos no perecederos, de limpieza, de aseo, se podrá elegir un libro antiguo, curioso o clásico, donado por la biblioteca. Asimismo, la AMPA del CEIP Eduardo López Palop se suma a esta iniciativa y estará también en la Plaza de la Comunitat Valenciana vendiendo libros para los niños de infantil y primaria.

Los festeros de Sant Antoni de Cerdà  han organizado para este domingo "La cagà de la burra". Los festeros de Sant Antoni de Cerdà 2019 han organizado para este domingo en Cerdá "La cagà de la burra". Este acto coincide con los actos organizados por el Ayuntamiento de Cerdà sobre la Trobada d’Escoles en Valencià. Habrá una concentración de burros que pasearán por el pueblo, juegos para los pequeños y se contará con Pep Gimenl “Botifarra”. El afortunado ganará el premio de 250€ si la burra caga en su parcela. Los tickets podrán comprarse allí mismo durante todo el día hasta las 16:00 que comenzará el acto.

La Escola de la Vella, en el acto de celebración de los 50 años de la Federación (180119)
Con motivo de la celebración de su 50º aniversario, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) tiene previsto conseguir durante los meses de abril y mayo 18 Guinness World Records. El primero de los actos para conseguir este reto se celebrará este sábado, 21 de abril, en la Plaza de Toros de Castellón a las 20.00h. En este evento, se rendirá homenaje a las Escuelas de Música y a la Diputación de Castellón. En la Plaza de Toros de Castellón participarán 6.062 alumnos entre 10 y 16 años de Escuelas de Música de 211 Sociedades Musicales de Castellón, Valencia y Alicante, y entre ellas la Escola de la Música Vella con 32 de sus alumnos/as quienes acudirán con sus instrumentos. En Castellón estarán acompañados por cuatro profesores y directivos de la Sociedad Musical, entre ellos su Presidente, Jaume Vicent Solis.