viernes, 9 de junio de 2017

¿Qué pasa con la gestión laboral? Reclamaciones y actos

La concejala de conservatorio advierte que los conflictos no hacen nada de bien a la continuidad del centro. Ante el comunicado emitido por el claustro del Conservatorio formado por profesores con dos perfiles laborales: interinos y laboral-fijo, la concejala encargada de la institución, Empar Penadés, ha querido volver a incidir en la voluntad negociadora del actual equipo de gobierno. Ha recordado que días después de la reunión de la Mesa de Trabajadores que aprobó el acuerdo, el profesorado fijo-laboral presentó un acuerdo firmado con modificaciones incluidas unilateralmente respecto a la propuesta aprobada por unanimidad en mesa. Empar Penadés ha insistido en que se ha trabajado con voluntad de integrar y homogeneizar la situación de estos trabajadores y trabajadoras en las condiciones laborales del Ayuntamiento y que "en ningún momento se ha planteado conflicto respecto a la inclusión de cláusulas, más allá del cumplimiento de los criterios, derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras municipales. Penadés ha reiterado su compromiso de seguir trabajando para hacer del Conservatorio un centro de referencia y que este tipo de noticias al final al que no le hacen nada de bien es el Conservatorio y en su continuidad como centro de cultura y educación.

Los trabajadores municipales celebran una asamblea para manifestar su malestar general por su situación y la nula gestión del equipo de gobierno. Se ha celebrado esta semana una asamblea de trabajadores/as del Ayuntamiento de Xàtiva convocada por los sindicatos, Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB)-UGT-CCOO-USO para recibir información, debatir y encaminar las acciones sindicales para hacer frente al malestar general existente en el ámbito laboral debido a la, afirman “la nula gestión municipal sobre cuestiones que afectan al empleado/a”. Los sindicatos han informado que se tiene la sensación de estar perdiendo el tiempo con reuniones que no llevan a ninguna parte, ya que no parece que haya voluntad política de arreglar una situación que cada vez va siendo más insostenible. Entre los asuntos demandados: revisar la actual RPT, del año 2008 y que actualmente está obsoleta ya que no se adapta a la realidad laboral actual; desbloquear el conflicto de los trabajadores del Conservatorio y recuperar las ayudas sociales. Consideran que el Ayuntamiento prefiere que los empleados elijan el camino del contencioso y tener que estar demandado ante los juzgados, antes que sentarse a negociar y tener un diálogo con sus trabajadores. A ello se une tareas no retribuidas, horas extraordinarias adeudadas, falta de cursos para su formación, acumulación de tareas o falta de medios humanos. Afirman que lo que se necesita es voluntad política. 



@lacostera_SPPLB

Se inician hoy las actividades del plan de participación para diseñar el Plan Especial del Casco Antiguo. Se ha presentado la estrategia de participación ciudadana para el diseño del Plan Especial del Casco Antiguo. Se han preparado mesas participativas, actividades divulgativas e iniciativas de formación para todas las edades y desde diferentes puntos de vista como el patrimonio, el urbanismo, la movilidad, el comercio o los espacios verdes. Se llevarán a cabo durante el mes de junio. El inicio de esta estrategia de participación será este viernes a las 19 horas con una presentación abierta a todos y todas en el antiguo hospital. En este acto se marcarán los ejes fundamentales para recoger las percepciones, problemáticas y propuestas de mejora que tienen los vecinos y vecinas de Xàtiva sobre su centro histórico. Con esta programación se pretende garantizar una gestión urbanística adecuada de un espacio que necesita atención y protección y que los vecinos y vecinas se impliquen es fundamental para llevar adelante el Plan Especial de protección y dinamización del Casco Antiguo. Los primeros resultados del proceso de participación se presentarán en septiembre. Después y hasta diciembre se desarrollarán nuevos talleres de socialización del Plan Xàtiva enfocados en llegar a un tipo de población en dificultades para participar en los procesos reglados. 

Xàtiva oferta 23 becas del programa “La Dipu te beca”. El Ayuntamiento de Xàtiva ha abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa de la Diputación de Valencia 'la Dipu te beca'. Este año serán un total de 23 las becas ofrecidas para que los estudiantes trabajen durante el verano en los diferentes departamentos del consistorio setabense. La presentación de la solicitud de becas se podrá realizar desde el lunes 12 hasta el domingo 18 de junio, ambos inclusive, las solicitudes se podrán presentar exclusivamente por vía telemática en la web www.xativa.es.

Xàtiva subvencionará actividades relacionadas con la recuperación de la memoria histórica. La Concejalía de Memoria ha aprobado las bases para la concesión de ayudas para la realización de actividades conmemorativas, de investigación y de difusión de la memoria histórica de la lucha por la democracia entre 1931 y 1980 en la Ciudad de Xàtiva, haciendo especial mención a las víctimas de la guerra civil y del franquismo. Se trata, según palabras del concejal Alfred Boluda, de "recuperar la memoria democrática de la ciudad de Xàtiva desde la II República hasta la restauración democrática". De este modo, serán susceptibles de subvención diferentes actividades, tales como, la elaboración de estudios y/o investigaciones relacionadas en el ámbito de la memoria democrática; las actuaciones de difusión y/o formación a partir de la elaboración de productos audiovisuales y publicaciones o bien a partir del desarrollo de proyectos educativos; y las actuaciones conmemorativas de eventos relacionados con el exilio, la deportación, la represión, la resistencia y la construcción de la sociedad democrática, o bien actuaciones de homenaje a personas que, durante dicho período, se hubieran significado por su compromiso con la lucha por la defensa y el restablecimiento de las libertades y la democracia. Toda la información se encuentra en la página web del ayuntamiento y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 20 de junio. La dotación económica total es de 5.000 euros.

Puertas abiertas y visitas guiadas en el Archivo Municipal con motivo del Día Internacional de los Archivos. Este viernes se celebra el Día Internacional de los Archivos. Con motivo de esta celebración, desde el archivo municipal de Xàtiva se ha programado una jornada de puertas abiertas, para poder visitar las dependencias del archivo y conocer los fondos documentales más importantes custodiados en sus depósitos. Con esta actividad se espera aproximar a los ciudadanos a los fondos custodiados y servicios que ofrece el archivo municipal de Xàtiva, dando a conocer su rico patrimonio documental y su importancia.

El Conseller de Educación y la Vicepresidenta de la Diputación de Valencia visitan Canals hoy. Canals recibe hoy la visita del Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte Vicent Marzà y de la Vicepresidenta de la Diputación Maria Josep Amigó. La visita servirá para conocer de primera mano la problemática educativa del municipio. Tras visitar el Ayuntamiento visitará también el colegio Calixte III.

El Pacte Territorial propuesto por la Mancomunidad ha reunido a 30 entidades en Moixent. Se ha celebrado en la Casa de La Cultura de Moixent  la reunión con las empresas, asociaciones, colectivos, empresas turísticas, vinícolas, de restauración y alojamiento, de las localidades de la Font de la Figuera, Moixent y Vallada. Ante cerca de 30 entidades se expusieron las líneas generales que se implementarán en materia de turismo rural y territorial para obtener iniciativas sostenibles, pensadas y adaptadas a las tendencias del mercado, con la consiguiente divulgación por diferentes vías. Este proyecto plasmó la necesidad de tres pilares fundamentalmente: “hacer territorio”, que se conozca el atractivo turístico de ambas comarcas, no solo a nivel convencional, sino como un objetivo que nos una como comarcas, y que pueda prosperar en marca propia interrelacionándose entre sí. Durante este mes de junio y todo el mes de julio están programadas más visitas territoriales en las localidades de ambas comarcas.

La Escuela de Adultos de Canals celebra este viernes la clausura del curso. La Escuela de Personas Adultas de Canals celebrará este viernes el acto de clausura con una cena en el patio del edificio que comenzará a las 21,30 horas. Una vez finalizado, la directora Fina García, presentará la Revista "Torreó" que edita anualmente la escuela. Esta revista engloba el resumen de todas las actividades realizadas a lo largo del curso que se cierra. Este año la revista tendrá dos nuevos temas: la jubilación de su profesor Juanma Sancarlos y el nuevo edificio de la EPA. Desde la EPA han organizado un acto homenaje al profesor: se proyectará un power point recordando la trayectoria de este maestro que se jubiló el pasado 1 de octubre. Seguidamente se hará entrega del VIII Premio por la Igualdad  a Arantxa Martínez, directora del Club Danza y Circo Fantasy y Mireia Sisternes, directora de la academia de baile Ballart. Finalmente, para cerrar el acto, se entregarán los diplomas a los alumnos que han obtenido las certificaciones del curso 2016-2017.

AFA Canals nos invita a conocer las nuevas instalaciones. El Ayuntamiento de Canals ha cedido definitivamente el espacio del conocido Centro de Día  a la Asociación de Familiares y Personas con Alzheimer y otras Demencias de Canals. Después de bastante tiempo de negociaciones en poco más de un año se ha hecho efectiva esta cesión de un nuevo espacio de trabajo para AFA Canals. Por este motivo se quiere invitar a todo aquel que quiera conocer las nuevas instalaciones de la Asociación este sábado a partir de las 18.30h. 

L’Alcúdia de Crespins celebra las fiestas en honor de San Onofre. L’Alcúdia de Crespins celebra durante todo este fin de semana las fiestas patronales en honor a San Onofre. El amplio programa de actividades se iniciaba este viernes y concluirá el domingo. Entre el abanico de actividades destaca una nueva edición de la Feria Outlet del Comercio que se inaugurará este sábado a las 10.30h. Mañana sábado, tras la recogida de festeros, a las 20h, se celebrará la ofrenda a San Onofre. Por la noche será la “cordà”. Antes, a las 21.30h, se quemará su “foguera”. El domingo, desde las 21h, será la procesión. Durante la jornada de lunes el precio de las atracciones de la feria estará al 50%. 

La sexta fiesta de “les lletres falleres” se celebra hoy en Xàtiva. La sexta fiesta de “les lletres falleres” tendrá lugar en Xàtiva. Será en el Gran Teatro hoy. El acto comenzará a las 19:45h. Se contará con la actuación de Feliu Ventura. Esta fiesta servirá para dar a conocer los galardonados de los diferentes premios de la Federació de Lletres Falleres: premio Enric Soler i Godes al mejor artículo de un llibret de falla, premio Malva Alzira, premio Emili Llueca de ensayo sobre fallas y cultura popular de un llibret de falla, premio Ortifus, premio al libro más completo, premio Carles Cortina, premio #plf, premio Comfet, y el premio convocado por junta local fallera de Xàtiva, el Climent Mata. El premio Climent Mata galardona el mejor diseño y maquetación de un libro fallero siendo los nominados del mismo en el ámbito local, las comisiones de Molina Claret, Sant Jordi y Abú Masaifa; y a nivel autonómico falla Plaça del Finrde Alzira, falla Vilanova de Gandia, y falla Eduardo Merello de Sagunt.

Se celebra hoy en Canals la II Jornada Olímpica Escolar. El Camp del Limoner de Canals acoge hoy la II Jornada Olímpica Escolar organizada por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Canals con la colaboración del Club Atletismo Canals y los departamentos de Educación Física de los centros escolares de primaria de Canals. En ella, alrededor de 150 niños y niñas de 5º de primaria del CEIP José Mollà, CEIP Vicent Rius, CEIP Calixte III, colegio Parroquial San Antonio Abad y colegio Cervantes, participarán todos juntos y coordinados por el Club Atletismo Canals en pruebas de relevos, velocidad, lanzamiento de peso, fondo, etc., disfrutando todos y todas de una jornada lúdica deportiva. Este evento deportivo, que con tanto éxito se celebró el curso pasado, se enmarca dentro de las acciones que desde la concejalía de Educación se lanzan a la comunidad educativa durante el curso escolar.

Concierto de Primavera del Cor Calixtí de Canals. El Cor Calixtí de Canals, junto con la Asociación Musical Canalense, ofrecerá este sábado, a las 20.30 horas, en la Iglesia de San Antonio Abad su tradicional Concierto de Primavera. En el acto, patrocinado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals, participarán el Cor Calixtí y la Coral Jumillana.

Se presenta en Xàtiva el libro dedicado al pintor del barroco, Joan Do. La editorial Ulleye ha editado el libro “Joan Do, un pintor de Xàtiva en Nápoles en el siglo XVII”, cuyo autor es el académico de San Carlos y catedrático de Historia, Lorenzo Hernández Guardiola. Joan Do es un setabense desconocido para la mayoría de sus conciudadanos actuales que estudio pintura en Xàtiva y Valencia y emigró a Nápoles para trabajar principalmente en el taller de su paisano José de Ribera “El Españoleto”. Lorenzo Hernández ha escrito lala primera biografía del pintor y puntualiza aspectos de su obra desconocidos que permitirán la búsqueda del resto de su obra confundida con la de otros autores. Este libro será presentado por el autor este sábado, a las 12 horas, en el museo de Bellas Artes “Casa de la Enseñanza” de Xàtiva Ya se puede encontrar este nuevo libro en las librerías La Costera y Marbau de Xàtiva así como solicitándolo a través de www.xativa-llibres.com

La obra de teatro inclusivo 'Blas i Laia' llega al Auditorio Mestro Vicent Tortosa de Llosa de Ranes. Este sábado la compañía de teatro "Caleidoscopi Teatre" representará la obra teatral 'Blas i Laia' en Llosa de Ranes ene l Audito Mestre Vicent Tortosa a las 19.00h. El auditorio de la Llosa de Ranes abra, una vez más, sus puertas para ofrecer una obra teatral familiar y lo hace de mano del grupo Caleidoscopi Teatr, encargado de obras como "La nouba", "Esto era un tendedero" y "La puerta de Julia". En esta ocasión la obra elegida es "Blas i Laia", una creación basada en el cuento infantil "La Casa de Chocolate", en la que nos narran las aventuras y desventuras de dos hermanos que, perdidos en el bosque, deben enfrentarse a seres mágicos y terroríficos para poder volver a casa. Caleidoscopi Teatre, encargada de esta producción, es una modesta compañía teatral sin ánimo de lucro que nació con el fin de fomentar la integración en la sociedad por parte de personas con diversidad funcional y dar a conocer sus capacidades. Este grupo, del que cualquiera puede formar parte, esta constituido por personas con y sin diversidad funcional. Las entradas se podrán conseguir en el CEIP Cristo del Milagro, en la Biblioteca municipal de Llosa de Ranes y el Bar el Atril con un precio de 4€ o el mismo día de la actuación en taquilla por 5€.

El balonmano sale a la calle este domingo. Este domingo tendrá lugar a partir de las 9:30 horas en la Albereda el II Torneo Escolar Benjamín- Alevín mixto, tras el éxito de participación del año pasado en el debut, en el que cerca de 100 niñas y niños de diferentes centros de la localidad disfrutaron de la práctica deportiva del balonmano. La previsión es superar ampliamente el centenar de participantes, con alumnas y alumnos de los centros escolares del Taquígraf Martí, La Inmaculada, el Martínez Bellver, Jacinto Castañeda o Attilio Bruschetti, ya confirmados. Todos ellos competirán entre sí en los dos campos adaptados que se ubicarán en el enclave ubicado entre el Ayuntamiento de Xàtiva y la oficina de Correos. El cuadrante del torneo serán dos grupos de 8 equipos cada uno, jugando en la modalidad de todos contra todos en partidos de 8 minutos cada uno con descanso de dos. La final, que enfrentará al campeón de cada grupo, está prevista para las 14:15 horas. Habrá además una exhibición de querubines en otro campo anexo habilitado, así como servicio de bar, instalado en la misma ubicación. Desde el club valoran “muy positivamente la celebración de dicho torneo como fiesta final de temporada, que sirve, además de para permitir que los participantes se diviertan compitiendo, como fomento de este deporte entre la numerosa oferta deportiva existente en la ciudad”. Además, han agradecido a todos los centros escolares, instituciones locales, patrocinadores, madres y padres y miembros del club, su implicación y trabajo.

Ajedrez en la Albereda. El club de ajedrez La Primitiva de Xàtiva ha invitado por quinto año consecutivo a todas las escuelas de la zona para participar en la quinta edición del V Torneo de Escuelas de Ajedrez sub 15 que se disputará este domingo, desde las 10h en la Alameda de Jaume I, frente al Ayuntamiento. Y como ya es costumbre también podrán participar los padres y familiares sin Elo en las categorías senior sin Elo y veterano. Del 17 al 21 de julio el Hotel Murta de Xàtiva acogerá una nueva edición del Open de Xàtiva.

Y además...

Los actuales caballeros de la Orden de Montesa (cuyo maestrazgo ejerce en la actualidad el rey Felipe VI), junto a otros de las órdenes hermanas de Santiago, Calatrava y Alcántara, se reunirán en Capítulo mañana en la iglesia parroquial de Montesa, con la finalidad de celebrar una Eucaristía para conmemorar el séptimo centenario de su fundación.
La Socarrà de Xàtiva actuará este noche, a las 22,30h, en el Palau de la Vila de Ontinyent.

Hoy, a las 19h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, audición de los alumnos de la Música Vella que van a hacer este año la prueba de acceso de distintos conservatorios.

Hoy, a las 20h, en el CCX de Xàtiva, lectura dramatizada de la obra “Nela i Francesc”, original del dramaturgo Joan Benet Rodríguez.

Hoy, actividades de animación infantil en el parque del pabellón Ricardo Tormo de Canals.

Mañana, desde las 19.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, concierto de piano y trompeta a cargo de Neus Vercher y Jordi Vercher.

Este sábado, a las 21h, en la plaça del Mercat, dentro del festival “Música i Lletra” actuación de Ses y “Les Kol·lontai”. Entrada libre.

Hoy se podrá donar sangre en Anna, en el Consultorio Auxiliar de 17 a 20.30h.

Las piscinas municipales de Canals abrirán de 10 a 20 horas desde el 11 de junio al 3 de septiembre. Con motivo de los cursos de natación programados, del 3 al 28 de julio abrirán, de lunes a viernes, a partir de las 12h.

La Fundación la Sierra de la Comunitat Valenciana, invita a toda la población a visitar la exposición de pintura “30 pasos… La ciudad”, de la autora Carmen Lucía Palés, que estará expuesta en la sede de la fundación, C/. Enrique Sanchiz, 26 (Enguera), hasta el sábado, 24 de junio. El horario de visitas es de 18:00 a 20:00 horas de jueves a sábado.

jueves, 8 de junio de 2017

Conflicto no cerrado, Corpus y archivo municipal

No hay acuerdo con los trabajadores del Conservatorio, el conflicto no ha sido cerrado tal como anunció el equipo de gobierno hace unos días. Pese a lo anunciado desde el equipo de gobierno hace unos días, no es cierto que se haya llegado a un acuerdo con los trabajadores laborales-fijos del Conservatorio de Xàtiva que solucione el conflicto. Según ha informado el colectivo afectado el Acuerdo aprobado en la Junta de gobierno local el pasado 29 de mayo no ha sido firmado por los trabajadores laborales-fijos del Conservatorio, porque a última hora, por parte del Ayuntamiento, han querido añadir al acuerdo algunas condiciones que no habían sido previamente negociadas, ni siquiera puestas sobre la mesa por parte de la administración local. Afirman sentirse de nuevo decepcionados por la forma en que se ha gestionado el conflicto por parte del nuevo gobierno municipal. Aunque reconocen cierta voluntad negociadora de la concejala Amparo Penades, así como la de su antecesor Joanjo Garcia, consideran que ha sido la actitud del Ayuntamiento la que ha bloqueado las negociaciones en varias ocasiones a lo largo de estos meses, un actitud poco conciliadora y demasiado impositiva. El Ayuntamiento de Xàtiva, afirman, tiene en sus manos resolver definitivamente un conflicto sin sentido y que ya dura demasiado, aprobando el acuerdo firmado por los trabajadores laborales fijos y que fue presentado en el Ayuntamiento el pasado 24 de mayo.

Bienestar Social facilita a 43 familias la tramitación telemática de las ayudas al alquiler. La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, ha dado cuenta de que los servicios municipales han tramitado las solicitudes de las ayudas para el alquiler de vivienda de 43 familias en la ciudad. Se trata de unas ayudas que concede la Generalitat Valenciana y que, en el caso de Xàtiva, se materializan en una aportación de 100 euros al mes durante un periodo de un año. Los servicios sociales del Ayuntamiento han informado sobre la tramitación de estas ayudas a un total de 55 familias. El importe de las ayudas recibidas por familias de Xàtiva podría superar los 50.000 euros. Bienestar Social habilitó un dispositivo de medios técnicos y profesionales para ayudar a las familias solicitantes a realizar los trámites por Internet, facilitando así el acceso a la subvención. La concesión de estas ayudas evita los impagos de los alquileres de viviendas como consecuencia de la falta de ingresos en la unidad familiar. De este modo, se obtiene un doble objetivo social; por un lado, se salvan situaciones de desahucio por impago y por otro, se asegura unas condiciones de vivienda dignas para las familias beneficiarias.

Esquerra Unida Xàtiva hace balance de la gestión cultural y de memoria histórica tras dos años de gobierno. El colectivo local de Esquerra Unida está llevando adelante una serie de actos con la ciudadanía y colectivos sociales de Xàtiva para dar cuenta de la actividad de Esquerra Unida Xàtiva en el gobierno local durante los dos años de legislatura. Hoy tendrá lugar el encuentro con asociaciones y ciudadanía del ámbito de la cultura, artes escénicas y protección de la lengua. La sesión estará presentada por miembros de colectivos y se contará con la asistencia del concejal de Gran Teatre, Biblioteca y Memoria, Alfred Boluda. Será en la Casa de la Cultura, a partir de las 19.30h.

Finalizadas las obras de mejora del patio del centro ocupacional “la Costera”. El presidente de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal, Roberto Granero, y el miembro de la ejecutiva, Carlos Garrido, han visitado, junto con la directora del Centro Ocupacional, Amor Amorós, las obras financiadas con parte del PPOS concedido a la Mancomunidad que han servido para mejorar el patio de esta instalación. La entidad comarcal ha destinado la mitad de este programa provincial, 27.000 euros, a recubrir el patio del Centro Ocupacional y mejorar su accesibilidad lo que ha hecho posible que se convierta en un espacio más seguro para los usuarios y por lo tanto con más utilidad. 


El presidente de la Mancomunidad se ha comprometido a destinar todos los años una ayuda para poder actuar en este centro, propiedad de la entidad comarcal, e ir realizando acciones de mejora que ayudan a que los usuarios puedan disfrutar del centro de una forma más cómoda y segura. Finalmente, el próximo 7 de julio tendrá lugar una cena en el centro que servirá para inaugurar el patio. Hasta ahora todos los años se celebraba a un salón pero este año se quiere aprovechar las buenas condiciones del patio para celebrarla allí.

Puertas abiertas y visitas guiadas en el Archivo Municipal con motivo del Día Internacional de los Archivos. Este viernes se celebra el Día Internacional de los Archivos. Con motivo de esta celebración, desde el archivo municipal de Xàtiva se ha programado una jornada de puertas abiertas, para poder visitar las dependencias del archivo y conocer los fondos documentales más importantes custodiados en sus depósitos. Los visitantes podrán conocer las entrañas del archivo, sus sistemas de depósito y conservación documental, así como la evolución de los diferentes soportes de la información a lo largo del tiempo. Además, se ofrecerá al visitante una visión de los principales acontecimientos que han marcado la historia de la ciudad a través de sus documentos, testigos de primera mano de la realidad social de su tiempo. Las visitas serán guiadas por el personal del archivo municipal y se harán diferentes turnos con un número de plazas limitado, por lo que será necesario inscribirse previamente. En total se realizarán dos visitas: la primera a las 11 horas y la segunda a las 13 horas. Su duración aproximada será de una hora. La inscripción se podrá realizar presencialmente en las dependencias del archivo o llamando al teléfono 962 271 167. Con esta actividad se espera aproximar a los ciudadanos a los fondos custodiados y servicios que ofrece el archivo municipal de Xàtiva, dando a conocer su rico patrimonio documental y su importancia.

Carles Vila actúa esta noche en la plaza del Mercat. El cantante setabense Carles Vila está presentando su nuevo proyecto musical: “Atrapasueños”,  el primer producto de su carrera en solitario. Un trabajo compuesto por tres temas en los que se desvelan vivencias personales. El trabajo que ha sido grabado y producido en los estudios Soniart de la mano del productor Raúl Nacher. Hoy ofrecerá un concierto a las 21.00 en la Plaza del Mercat de Xàtiva, un concierto eléctrico con toda su banda. Tras este directo Carles Vila continuará con su gira de conciertos. Su siguiente parada será el 17 de junio en el Fnac de Oviedo.

Manos Unidas Xàtiva recauda casi 4.500€ gracias a la Cena Solidaria. Manos Unidas de Xàtiva ha remitido un escrito de agradecimiento a todos los medios de comunicación por la difusión de su cena solidaria, y a  comercios, bares, comensales y fila cero que han colaborado con aportación. La cena benéfica anual se celebró el pasado día 26 de mayo en la Sala “Lluna Events”. Se han recaudado 4.458 euros que van destinados a la construcción de dos aulas para preescolar en el barrio de Prenda en Luanda capital de Angola. Este barrio forma parte de los asentamientos pobres que rodean las ciudades africanas.

El profesor de economía aplicada, Josep Antoni Ybarra Pérez, cierra la temporada del “Forum d’opinió”. El profesor de economía aplicada, catedrático de la Universidad de Alacant, Josep Antoni Ybarra Pérez, cierra la temporada del “Forum d’opinió”. El tema propuesto para esta última tertulia es el de la estrategia económica de la ciudad. Será este jueves a partir de las 22.30h con entrada libre en el restaurante “Casa de la Abuela”. Antes habrá cena en el mismo restaurante para aquellos que lo deseen al precio de 18€.

Hoy, donaciones de sangre en Xàtiva. La unidad móvil del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana se trasladará al Centro de Especialidades, de 17 a 20.30h. El director del servicio, Roberto Roig, ha estado en la SER, ha destacado que aunque el Banco de Sangre tiene las reservas adecuadas, cierto es que la sangre tiene fecha de caducidad por lo que es importante seguir recogiendo donaciones. Mañana viernes se podrá donar sangre en Anna.

La Concejalía de Juventud organiza nuevamente el curso de Educador/a de Comedor Escolar. La Concejalía de Juventud organiza nuevamente el curso de educador/a de comedor escolar. En este caso, el curso se realizará del 23 al 30 de junio, de 9.00 h a 14.00 h, entre semana, en la Casa de la Juventud de Xàtiva. El curso está certificado por el IVAJ y lo imparte Abast Animació como cursos anteriores. Tiene un precio de 50€ y en este caso para matricularse debe pagar los 50€ en el momento de inscribirse. El curso habilita a los jóvenes para trabajar como dinamizadores as y educadores/as de comedores escolares para niños y jóvenes en escuelas infantiles y centros educativos, sean públicos, concertados o privados. Desde la Concejalía de Juventud y el Centro de Información Juvenil de Xàtiva se anima a los jóvnes a que se apunten en la Casa de la Juventud pues es un título muy demandado para trabajar en las escuelas y colegios.

Cultura impulsa la recuperación de las tradiciones del Corpus de Xàtiva. Los gigantes estrenan vestimenta. El Ayuntamiento de Xàtiva ha dado un nuevo impulso a la fiesta del Corpus en la ciudad. En los últimos años, esta histórica celebración había sufrido un cierto desfallecimiento en cuanto a la implicación del tejido asociativo. La Asociación del Corpus empezaba a debilitarse y, como consecuencia, el atractivo de la fiesta. Según el concejal de cultura, Jordi Estellés, "recientemente, el Ayuntamiento de Xàtiva instó a configurar de nuevo la junta de la asociación con un gran peso específico de la Escola de Danses de Xàtiva. 


La asamblea de la asociación celebrada el pasado 23 de marzo significó la entrada de nuevos miembros de la junta directiva. Este revulsivo ha significado una intensificación en las tareas de coordinación del programa de actos de la festividad". Como resultado, Ayuntamiento y asociación se han coordinado con la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa y la Junta Local Fallera para cubrir todas las escenas bíblicas y personajes que desfilan a lo largo de la procesión. Entre las primeras acciones llevadas a cabo, este año se ha renovado la vestimenta de los gigantes. Asimismo, la nueva junta directiva y el concejal se han planteado avanzar en el nuevo proyecto museístico de Corpus en la Casa Sant Andreu, edificio anexo al convento de Sant Domènec. Finalmente, con la clara intención de salvaguardar el patrimonio cultural vinculado a esta celebración, Xàtiva recuperará los antiguos gigantes conservados en una nave del Ayuntamiento, que serán restaurados y ubicados en el futuro museo.

La Generalitat adecuará en Canals 12 viviendas para familias en riesgo de exclusión social. La Conselleria de Viviendas, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha confirmado el inicio de la adjudicación para la reparación y adecuación de las doce viviendas en Canals, de titularidad no municipal, para ponerlas a disposición de familias en riesgo de exclusión social. El concejal de Servicios Sociales, Toni Sánchez, ha explicado que tras la reunión mantenida la semana pasada con la conselleria, desde esta se les informó del inicio inmediato del concurso de adjudicación de las obras de estos inmuebles. Una vez hecha la adjudicación e iniciadas las obras, la intención del consistorio es empezar con el proceso de adjudicación de estas viviendas a personas en riesgo de exclusión social.
es es un título muy demandado para trabajar en las escuelas y colegios.

Se consiguen mejoras para los usuarios mientras se negocia el restablecimiento de la línea de cercanías. Los alcaldes de las poblaciones de La Font de la Figuera (Vicent Muñoz), Moixent (Teófilo Fito), Vallada (María José Tortosa) y la que será Alcaldesa de Montesa (Analía Juan) desde este viernes, acaban de reunirse en Madrid con el Director General de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral Salcedo, con el objetivo de seguir la ronda de consultas sobre el restablecimiento de la línea de tren hasta Moixent. El Director General se ha comprometido a que, mientras el periodo transitorio dure, las paradas en Montesa y Vallada, estén más cerca de las poblaciones, así como aprovechar Moixent para las paradas del servicio Regional. En el caso de La Font de la Figuera se ha comprometido a negociar directamente con ADIF la ubicación de una estación en la localidad una vez restituidas las vías a finales de 2018. Los alcaldes de dichas poblaciones también se reunieron en su momento con el Presidente de RENFE, Juan Alfaro, quien afirmó que la prolongación de la línea de cercanías hasta La Font de la Figuera tendría un coste marginal, algo que anima al alcalde de La Font de la Figuera a seguir adelante con el proceso hasta conseguir restablecer la línea en estos municipios y que, además llegue a su población.

Cuentacuentos todos los jueves de junio ​​en la Biblioteca Infantil de Canals. Se inicia esta semana una nueva iniciativa iniciada por la concejalía de Juventud de Canale, dentro de su propuesta; Vive el Verano Joven 2017. Se trata de una programación de cuentacuentos en el que se ofrecerán cuatro espectáculos dirigidos al público familiar, todos los jueves de junio a las 19,00 horas, en la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura Ca Don José. Esta campaña de narración oral, se iniciará este jueves, 8 de junio, con “Les gallinetes de dol” (cuento infantil para niños y niñas de 6 a 9 años), y continuará el 15 de junio con el espectáculo Colors (cuento infantil para niños y niñas de 3 a 6 años). El 22 de junio, se ofrecerá El tresor de Benimassot (cuento infantil para niños y niñas a partir de 10 años). Finalmente, el 29 de junio, el espectáculo La colla de Bèrnia (cuento infantil para niños y niñas de 6 a 9 años) cerrará esta iniciativa cultural y lúdica.

El Brot organiza un paseo por la antigua Canals con Marcial Martínez. La Asociación Medioambiental y Cultural El Brot de Canals, con la colaboración de las concejalías de Medio Ambiente y Cultura del Ayuntamiento de Canals, ha organizado para este domingo un recorrido histórico por la localidad abierto a todo el público. La “Antiga Canals”, estará coordinada y dirigida por Marcial Martínez y en ella se darán a conocer curiosidades y anécdotas de las calles, casas y edificios. El punto de encuentro e inicio del recorrido será a las 10,00 horas desde La Lloca, desde allí se visitará, entre otros, el oratorio de los Borja en La Torreta o la Iglesia. Desde el Brot se recomienda llevar calzado cómodo y agua.

Y además...
El setabense Marcos Cháfer cierra hoy una nueva edición del “Circuit de l’humor” con “S’acabat la misèria, un xavo pa tots”. Será a las 23.00h en “L’embolic”.

Las piscinas municipales de Canals abrirán de 10 a 20 horas desde el 11 de junio al 3 de septiembre. Con motivo de los cursos de natación programados, del 3 al 28 de julio abrirán, de lunes a viernes, a partir de las 12h.

El Club de Lectura de Canals, con la colaboración de la Concejalía de Cultura de Canals continúa con el ciclo de cine. Hoy, a las 21.45h, se proyectará en el Centre Cultural Calixte III la película “Ciudad de Dios”.

La Fundación la Sierra de la Comunitat Valenciana, invita a toda la población a visitar la exposición de pintura “30 pasos… La ciudad”, de la autora Carmen Lucía Palés, que estará expuesta en la sede de la fundación, C/. Enrique Sanchiz, 26 (Enguera), hasta el sábado, 24 de junio. El horario de visitas es de 18:00 a 20:00 horas de jueves a sábado.

miércoles, 7 de junio de 2017

Planes con y sin participación, campamentos y actividades

Segundo día de selectivo, tercero de la Semana del Bienestar en Xàtiva

Arrancan las actividades para la redacción del Plan de Movilidad. El primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Miquel Lorente ha anunciado el inicio de actividades del Plan de Movilidad, actividades que se extenderán hasta el mes de enero de 2018, fecha prevista para la presentación del documento definitivo. Xàtiva, por superar los 20.000 habitantes, está obligada a contar con este plan según la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana. Lorente ha explicado que como premisas fundamentales se han marcado asegurar la seguridad, la salud y la pacificación del tráfico en la ciudad. Se quiere avanzar hacia un modelo que prime el caminar, la bicicleta y el transporte público por encima del uso del coche.


De manera previa a la redacción del Plan está previsto el desarrollo de un proceso de participación para recoger los puntos de vista e intereses de los agentes implicados, así como de la ciudadanía en general. Como culminación del proceso, en enero de 2018 se conformará el documento técnico definitivo del que se elaborarán dos documentos de síntesis, uno destinado al personal técnico y otro para la divulgación entre la ciudadanía. Una vez aprobado el Plan por el pleno municipal, las medidas plasmadas en el documento serán expuestas en una jornada pública, abierta al conjunto de la población. Está prevista para finales del mes de junio la organización de una jornada abierta donde se presentará inicialmente a la ciudadanía los contenidos básicos del plan, sus objetivos y los planes de actuación que se contemplan.

Perplejidad y malestar en sindicatos y organizaciones empresariales por haber sido excluidos de la redacción del Plan de Dinamización de las Comarcas Centrales. Las organizaciones sindicales de CCOO y UGT en el territorio de las Comarcas Centrales Valencianas y la Plataforma por la Reindustrialización Territorial integrada por las organizaciones empresariales COEVAL, IBIAE y FEDAC, han firmado un documento de denuncia por haber sido excluidos de la redacción del Plan de Dinamización de las Comarcas Centrales. Estas organizaciones participaron en la reunión celebrada en Ontinyent el 20 de noviembre de 2015 en la que se acordó reactivar el consorcio e impulsar una nueva etapa. En la reunión se decidió también la creación de un Consejo Económico y Social de las Comarcas Centrales.
Para los firmantes es incomprensible y expresan su profundo malestar porque el consorcio no haya considerado relevante la participación de los agentes sociales y que se haya llegado al punto de presentar el pasado día 2 de junio el Plan de Dinamización, desarrollado por Consorcio en colaboración con la consultora Enerlis, sin que se tuviera ningún conocimiento y sin que en el proceso de elaboración haya contemplado ninguna participación de las organizaciones empresariales y sindicales representativas. Se considera que excluirles del proceso es completamente inaceptable y han manifestado su perplejidad por esta actuación que, en su opinión, está fuera de toda lógica social y política. Se reclama volver de inmediato a la metodología del diálogo social.

Xàtiva acogerá este verano un campo de voluntariado del IVAJ. El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha organizado para este verano cuatro campos de voluntariado internacionales en Ibi, Enguera, Chera y Xàtiva dirigido a jóvenes de 18 a 26 años y centrados en la protección del medio ambiente. Una de las novedades de esta convocatoria es la “Costa del Castell”, en Xàtiva, del 16 al 30 de julio, que consiste en una intervención para reducir el riesgo de incendios y se llevarán a cabo intervenciones de prevención y disminución de riesgo sostenibles medioambientalmente. Se han ofertado 20 plazas. Serán hospedados en el albergue “El Cigroner”. En este campo, se formaran grupos de trabajo que rotarán entre las diferentes tareas, bajo la supervisión de la brigada forestal de Xàtiva y además de las tareas medioambientales, se elaborarán materiales de difusión de carácter educativo y artístico para dejar constancia de los resultados del trabajo del voluntariado. El objetivo general del campo de trabajo medioambiental Umbría de la Plana, en Enguera, que se desarrollará del 14 a 28 de julio, es la mejora del sendero PRV 295, que forma parte del paraje natural municipal Fuente de la Mota. En colaboración con el ayuntamiento de Enguera, este campo internacional contribuye a una mejora paisajística y ambiental que haga que tanto la población local como quienes la visiten tengan una percepción visual positiva del entorno. La Comunitat Valenciana acogerá este verano un total de 15 proyectos de campos de voluntariado juvenil en la Comunitat Valenciana, además de los cuatro medioambientales.

Nueva asamblea de la Plataforma Xàtiva Digna, la primera desde el anuncio del proyecto del museo de arte contemporáneo. Convocada una nueva asamblea de la Plataforma Xàtiva Digna, la primera desde el anuncio del proyecto del museo de arte contemporáneo. Será hoy en el salón noble del primer piso de la Casa de la Cultura de Xàtiva a las 19:30. En la reunión de dará lectura del comunicado emitido por Xàtiva Digna tras el anuncio de retirada del proyecto de museo, así como el informe sobre la reunión mantenida con Compromís. Se establecerá un debate sobre la conveniencia o no de ceder terrenos públicos para la ubicación de un museo de arte de propiedad privada; y también sobre una posible propuesta de intensificación y creación de ofertas culturales públicas alternativas o complementarias a la del museo de arte Contemporáneo privado. Acabará con un turno abierto de palabra.

Desde la Escuela de Adultos se pide evitar duplicidades en la oferta de cara al próximo curso. Se cierra este miércoles la formalización de la inscripción para el próximo curso de los alumnos actuales de la Escuela de Adultos de Xàtiva, Los días 19, 20 y 21 podrán hacerlo los de nueva incorporación. La directora del centro, Paqui Borox, estuvo en la SER y destacó la coordinación que hay en el centro como una de sus virtudes. Pero la directora también lamentó la duplicidad que se da en la ciudad en cuanto a algunas de las materias impartidas por la escuela, apuntó que debería haber una mejor coordinación, tal vez motivada su ausencia por el desconocimiento.


El Conservatorio de Xàtiva publica las plazas definitivas para las pruebas de acceso. El Conservatorio de Xàtiva ha publicado las plazas definitivas para el próximo curso. Ha aumentado en tres respecto a la provisional. En total se oferta 14 plazas de clarinete; 11 de trompeta, 10 para cada una de las especialidades de cuerda (violín, viola y violonchelo), 8 de guitarra, 7 de trombón, 6 parea saxo, 5 de tuba; 4 de flauta y oboe; 3 para trompa y percusión y dos de piano. En total 97 plazas. Para este viernes el 9 de junio está prevista la publicación de la composición de los diferentes tribunales y el calendario de las pruebas de acceso. Las pruebas de acceso se realizarán los días 19, 20 y 21 de junio.

Hoy y mañana, donaciones de sangre en Xàtiva. La unidad móvil del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana se trasladará hoy y mañana a Xàtiva. Hoy se podrá donar sangre en el Centro de Salud y mañana en el Centro de Especialidades, en ambos casos, de 17 a 20.30h. El director del servicio, Roberto Roig, ha estado en la SER, ha destacado que aunque el Banco de Sangre tiene las reservas adecuadas, cierto es que la sangre tiene fecha de caducidad por lo que es importante seguir recogiendo donaciones. El viernes se podrá donar sangre en Anna.

El profesor de economía aplicada, Josep Antoni Ybarra Pérez, cierra la temporada del “Forum d’opinió”. El profesor de economía aplicada, catedrático de la Universidad de Alacant, Josep Antoni Ybarra Pérez, cierra la temporada del “Forum d’opinió”. El tema propuesto para esta última tertulia es el de la estrategia económica de la ciudad. Será este jueves a partir de las 22.30h con entrada libre en el restaurante “Casa de la Abuela”. Antes habrá cena en el mismo restaurante para aquellos que lo deseen al precio de 18€.

Generalitat apoya la reclamación de daños de la Font de la Figuera por la obra de ADIF y de la variante. El Ayuntamiento de La Font de la Figuera ha conseguido el apoyo de técnicos de las consellerias de Infraestructuras y Vertebración del Territorio y Medio Ambiente y Agricultura en la reunión mantenida con Demarcación de Carreteras para tratar el asunto de la deficiente canalización de las obras de la variante y del ferrocarril. Cada vez que llueve en La Font de la Figuera se sufren daños ante la deficiente canalización de las obras de la variante que inunda los caminos, barrancos y campos con gran predominio agrícola.


Después de meses de reuniones con los departamentos implicados, el Alcalde, Vicent Muñoz, lamenta la falta de compromisos concretos. El ayuntamiento, junto a la Comunidad de Regantes ultima ya la solicitud de daños patrimoniales por las obras que sufre la Font de la Figuera. Se va a solicitar una nueva reunión con Confederación Hidrográfica del Xúquer, que se pretende sea a cuatro bandas: CHJ-Ayuntamiento-Conselleria-Ministerio de Fomento (carreteras y Adif). En la reunión mantenida con Demarcación de Carreteras también se han planteado que los paneles de insonorización que se han instalado se integren en el paisaje, así como la adecuación de las aguas que terminarían en las puertas de las oficinas de la Cooperativa.

Canals destina 12.000 euros al acondicionamiento del Archivo Municipal. Canals destina 12.000 euros al acondicionamiento del Archivo Municipal. La beca para la formación y empleo de jóvenes titulados en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Canals, subvencionada con 12.000 euros de fondos propios, comenzará el próximo 16 de junio con el objetivo de diseñar una base de datos sobre los fondos de archivo, organización y catálogo, así como hacer el inventario de bienes de naturaleza artística, entre otros. El período de la beca, promovida por la concejalía de Promoción Socioeconómica, será de un año, del 16 de junio al 15 de junio de 2018, y se ha adjudicado mediante concurrencia competitiva entre los aspirantes. Además, el consistorio ha constituido una bolsa con el resto de candidatos. La beca que ahora comienza nace con el objetivo de diseñar una base de datos sobre los fondos de archivo, organización y catálogo. Digitalizar aquellos archivos de mayor valor histórico y social para su publicación digital y consulta popular. Es decir, desarrollar, precisamente, la puesta en marcha de este registro electrónico en el consistorio.


L’Alcúdia de Crespins pone en marcha el SEAFI. El consistorio de l’Alcúdia de Crespins ha anunciado la puesta en marcha del Servicio Específico de Atención a las Familias y la Infancia (SEAFI), un servicio especializado de atención, orientación y tratamiento dirigido a las familias que necesitan apoyo profesional frente las dificultades que cualquier familia presenta en su evolución. El servicio ya está en marcha acudiendo a los Servicios Sociales Generales del ayuntamiento  donde de manera gratuita se ofrece atención personalizada. Se trata de una ayuda que el pueblo no conseguía desde 2011. Todos los vecinos de l’Alcúdia de Crespins que se quieran adherir a este servicio obtendrán soporte familiar, una intervención psicológica individual, familiar o grupal, además de orientación psicosocial, labores de mediación y terapia y/o evaluación y diagnóstico. 

La Font ultima detalles de la prevención de incendios. El Alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, y la concejala de Medio Ambiente, Carmen Asensi, se han reunido con la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Delia Alonso. El encuentro sirvió para tratar el acondicionamiento de caminos y pistas forestales y los cortafuegos de la población. Tanto el alcalde como la concejala han agradecido la colaboración desde esta Dirección General con la adecuación de los caminos de Vall Meloso y Las Clotxes y el acceso al Regaixo. Tanto Muñoz como Asensi, han agradecido "la predisposición y la atención de esta Dirección General, además de la coordinación tan necesaria entre instituciones para la conservación de nuestro entorno".


Canals celebrará su primer Día Local del Mercado Municipal. La Asociación de Vendedores del Mercado Municipal de Canals y la concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, han organizado conjuntamente, para el sábado 17 de junio, de 10,00 a 14,00 horas, el primer Día Local del Mercado municipal. Una jornada que pretende, por un lado incentivar y dinamizar las compras en los comercios adheridos a la asociación, y por otro, dar a conocer la gran variedad de productos de primera calidad que se pueden adquirir en las instalaciones municipales. La jornada festiva, que se alargará desde el lunes 12 hasta el mismo sábado 17, contará con descuentos estrella en cada uno de los comercios adscritos, con degustaciones de los productos y cata de estos en los diferentes estantes, también contaremos con juegos infantiles con un castillo hinchable y animación y música con monitores, y para finalizar, todos aquellos que durante la semana hayan hecho sus compras en el mercado por valor superior a 30 euros, podrán degustar una ración de arroz al horno que la asociación ofrecerá como reconocimiento por las compras realizadas.


El balonmano sale a la calle este domingo. Este domingo tendrá lugar a partir de las 9:30 horas en la Albereda el II Torneo Escolar Benjamín- Alevín mixto, tras el éxito de participación del año pasado en el debut, en el que cerca de 100 niñas y niños de diferentes centros de la localidad disfrutaron de la práctica deportiva del balonmano. La previsión es superar ampliamente el centenar de participantes, con alumnas y alumnos de los centros escolares del Taquígraf Martí, La Inmaculada, el Martínez Bellver, Jacinto Castañeda o Attilio Bruschetti, ya confirmados. Todos ellos competirán entre sí en los dos campos adaptados que se ubicarán en el enclave ubicado entre el Ayuntamiento de Xàtiva y la oficina de Correos. El cuadrante del torneo serán dos grupos de 8 equipos cada uno, jugando en la modalidad de todos contra todos en partidos de 8 minutos cada uno con descanso de dos. La final, que enfrentará al campeón de cada grupo, está prevista para las 14:15 horas. Habrá además una exhibición de querubines en otro campo anexo habilitado, así como servicio de bar, instalado en la misma ubicación. Desde el club valoran “muy positivamente la celebración de dicho torneo como fiesta final de temporada, que sirve, además de para permitir que los participantes se diviertan compitiendo, como fomento de este deporte entre la numerosa oferta deportiva existente en la ciudad”. Además, han agradecido a todos los centros escolares, instituciones locales, patrocinadores, madres y padres y miembros del club, su implicación y trabajo.



martes, 6 de junio de 2017

No acaba de bajar el paro en Xàtiva. Planes y anuncios

Primer día de selectivo, segundo día de la Semana del Bienestar en Xàtiva.

Descenso del paro en nuestras comarcas aunque por debajo de la Comunitat. En Xàtiva la disminución no llega al 1%. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de mayo de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.371 personas, es decir, 155 parados registrados menos que en el mes de abril y 785 menos que en el 2016, lo que supone una reducción mensual del 2’38 % y una reducción interanual del 10’97 %. En Xàtiva son 2.653 las personas desempleadas, 20 menos que en abril, un descenso del 0.75%. En Canals el paro ha descendido un 3.79%. En la Canal de Navarrés hay 1.279 parados registrados en el mes de mayo del 2017, por tanto,  hay 23 parados menos que en abril y 177 menos que en el  2016, es decir un descenso mensual de 1’77 % y descenso interanual de 12’16%. En Navarrés el desempleo ha disminuido un 10.30%, un 1.55% en Enguera. No obstante, esta evolución anual aparentemente favorable debe situarse en un contexto en el que la EPA comarcal del primer trimestre registró para la Costera un total de 7.390 personas desempleadas, con una tasa de paro que alcanza el 20’79 % y en la Canal fueron 1.570 personas desempleadas con una tasa de paro de 20’12 %, cifras inadmisibles para el sindicato UGT. El paro bajó en 9.898 personas en la Comunitat Valenciana durante el pasado mayo, lo que supone un descenso del 2,4 % respecto al mes anterior, y en términos interanuales bajó en 48.711 personas (un 10,81 %), con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 402.019.

Xàtiva ha presentado el plan de participación para diseñar el Plan Especial del Casco Antiguo. Se ha presentado la estrategia de participación ciudadana para el diseño del Plan Especial del Casco Antiguo. Se han preparado mesas participativas, actividades divulgativas e iniciativas de formación para todas las edades y desde diferentes puntos de vista como el patrimonio, el urbanismo, la movilidad, el comercio o los espacios verdes. Se llevarán a cabo durante el mes de junio. El inicio de esta estrategia de participación será este viernes a las 19 horas con una presentación abierta a todos y todas en el antiguo hospital. En este acto se marcarán los ejes fundamentales para recoger las percepciones, problemáticas y propuestas de mejora que tienen los vecinos y vecinas de Xàtiva sobre su centro histórico.


Participaron en la presentación el alcalde, Roger Cerdà, y los concejales encargados de las áreas de Urbanismo y Patrimonio, Cristina Suñer y Jordi Estellés. Además asistieron los técnicos que coordinarán el plan de participación, Pascual Herrero (Fabricante de Espheras), y Ángel Martínez Baldó, arquitecto de Vetges Tu i Mediterrània, empresa encargada de la redacción del Plan Especial del Casco Antiguo. Con esta programación se pretende garantizar una gestión urbanística adecuada de un espacio que necesita atención y protección y que los vecinos y vecinas se impliquen es fundamental para llevar adelante el Plan Especial de protección y dinamización del Casco Antiguo. Los primeros resultados del proceso de participación se presentarán en septiembre. Después y hasta diciembre se desarrollarán nuevos talleres de socialización del Plan Xàtiva enfocados en llegar a un tipo de población en dificultades para participar en los procesos reglados.

Esquerra Unida continúa hoy su ronda de exposición de su balance de dos años de gobierno municipal. El colectivo de Esquerra Unida Xàtiva junto con su grupo municipal está llevando a cabo una serie de actos con la ciudadanía y colectivos sociales locales para dar cuenta de la actividad de Esquerra Unida Xàtiva en el gobierno local durante los dos años de legislatura. Hoy se celebra el encuentro con asociaciones y ciudadanía del ámbito de la Participación ciudadana. La sesión estará presentada por miembros de colectivos y contará con la asistencia del Concejal de Participación Ciudadana, Miquel Alcocel. Será a partir de las 19.30 h en la Casa de la Cultura.

Publicado el programa de actos del Corpus de Xàtiva. El cartel anunciador es obra de Paco Roca. Ha sido publicado el programa de actos del Corpus de Xàtiva. El jueves 15 de junio, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura, será la presentación oficial del cartel del Corpus 2017 a cargo del autor-artista Paco Roca Chorques. Luego se escuchará la conferencia: “La Eucaristía en la pintura valenciana” a cargo de José Luís Cebrián Molina, historiador y escritor. Por la tarde será la celebración de la Santa Misa del Corpus en la iglesia de Sant Francesc. El sábado 17 de junio,  las 21 horas, en la Plaza de la Seu, se leerá el pregón oficial del Corpus. A continuación se representará el Misterio de San Cristóbal a cargo del “Teatre de la Lluna”.
El domingo, 18 de junio, a las 18 horas en la Plaza de la Seu, salida de la Procesión Cívica del Corpus que transitará por “els carrers de volta” del casco antiguo de Xàtiva. Terminada la Misa, salida de la Procesión Religiosa del Corpus con la Custodia.

Canals contratará 23 peones agrícolas durante dos meses para limpiar caminos rurales. El Ayuntamiento de Canals se ha acogido a la subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para las corporaciones locales, destinada a paliar el desempleo agrícola. En el caso de Canals, se destinarán 55.800 euros y se contratarán 23 personas durante dos meses para que desarrollen tareas agrícolas. El objetivo principal de este programa es paliar el desempleo en el sector agrícola y contribuir a la conservación, desarrollo y mejora del medio ambiente, ofreciendo a los beneficiarios un complemento de renta. Las acciones previstas son la eliminación de plantas no autóctonas invasoras, la eliminación de residuos y materiales no naturales; el riego, desbrozado y gestión de la vegetación y el mantenimiento básico de las señales y otros elementos de uso público, así como trabajos de limpieza de los caminos rurales del término. Los trabajadores seleccionados, tras la valoración de los expedientes presentados por parte de la Comisión de Baremación, se incorporarán a sus labores el 17 de julio y finalizarán el contrato dos meses después, el 16 de septiembre.

Compromís de l’Alcúdia pide que se abra expediente al ex alcalde Sicluna por uso partidista del centro de salud. El grupo municipal de Compromís de l’Alcúdia de Crespins va a solicitar al secretario autonómico de salud pública y del sistema sanitario, Narcís Vázquez Romero, que abra un expediente informativo para delimitar responsabilidades al presidente local del Partido Popular y médico del centro de salud de esta localidad, Javier Sicluna, ante la utilización del espacio público del propio centro de salud en beneficio del PP.


Y es que a la entrada del centro se ha colocado un cartel del Partido Popular local anunciando la cena del partido con motivo de San Onofre. Aseguran además desde el grupo municipal de Compromís que también les llegan quejas sobre un presunto uso partidista de Sicluna cuando pasa consulta.

Cuentacuentos todos los jueves de junio ​​en la Biblioteca Infantil de Canals. Se inicia esta semana una nueva iniciativa iniciada por la concejalía de Juventud de Canals, dentro de su propuesta; Vive el Verano Joven 2017. Se trata de una programación de cuentacuentos en el que se ofrecerán cuatro espectáculos dirigidos al público familiar, todos los jueves de junio a las 19,00 horas, en la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura Ca Don José.


Esta campaña de narración oral, se iniciará este jueves, 8 de junio, con “Les gallinetes de dol” (cuento infantil para niños y niñas de 6 a 9 años), y continuará el 15 de junio con el espectáculo Colors (cuento infantil para niños y niñas de 3 a 6 años). El 22 de junio, se ofrecerá El tresor de Benimassot (cuento infantil para niños y niñas a partir de 10 años). Finalmente, el 29 de junio, el espectáculo La colla de Bèrnia (cuento infantil para niños y niñas de 6 a 9 años) cerrará esta iniciativa cultural y lúdica.

Concierto de Primavera del Cor Calixtí de Canals. El Cor Calixtí de Canals, junto con la Asociación Musical Canalense, ofrecerá este sábado, a las 20.30 horas, en la Iglesia de San Antonio Abad su tradicional Concierto de Primavera. En el acto, patrocinado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals, participarán el Cor Calixtí y la Coral Jumillana.


Y el sábado, marea blanca en la Murta...


viernes, 2 de junio de 2017

A corto, a largo...pero que se hagan cosas. Multiconvocatorias

Nueva reunión este jueves del Consell Esconòmic i Social de Xàtiva. Se han aprobado las primeras acciones a desarrollar en los próximos seis meses. Nueva reunión este jueves del Consell Esconòmic i Social de Xàtiva. Se han aprobado las primeras acciones a desarrollar en los próximos seis meses, pero sobre todo las líneas generales para actuar en los próximos dos años, tanto desde el Ayuntamiento como desde el ámbito privado. Se va a intentar promover la actividad en sectores destacados como es el caso del turismo, comercio e industria. Hay diferentes plazos marcados.

Se van a limpiar nueve vertederos ilegales más. La concejalía de Medio Ambiente ha comenzado esta semana con la limpieza de 9 vertederos ilegales más después de haber clausurado los 3 más conflictivos situados detrás de la Ciutat de l’Esport, junto de la antigua fábrica de papel y junto a la caseta de riego de la acequia de la Vila. La concejala del área, Pilar Gimeno, ha señalado que se ha considerado necesario e inaplazable seguir con otros vertederos menores diseminados por el término. En esta segunda fase el trabajo de retirada será manual y se centrará en las zonas del camino viejo de la Granja; la antigua fábrica de Gregorio Molina y la urbanización de les Pereres. Para evitar que se repita esta limpieza se colocará carteles que adviertan de las sanciones pero es necesario, ha afirmado Gimeno, que apelemos también al civismo de los vecinos y vecinas para mantener las parcelas limpias y salubres.

Convocada una nueva asamblea de la Plataforma Xàtiva Digna, la primera desde el anuncio del proyecto del museo de arte contemporáneo. Convocada una nueva asamblea de la Plataforma Xàtiva Digna, la primera desde el anuncio del proyecto del museo de arte contemporáneo. Será el próximo miércoles día 7 de junio en el salón noble del primer piso de la Casa de la Cultura de Xàtiva a las 19:30. En la reunión de dará lectura del comunicado emitido por Xàtiva Digna tras el anuncio de retirada del proyecto de museo, así como el informe sobre la reunión mantenida con Compromís este viernes. Se establecerá un debate sobre la conveniencia o no de ceder terrenos públicos para la ubicación de un museo de arte de propiedad privada; y también sobre una posible propuesta de intensificación y creación de ofertas culturales públicas alternativas o complementarias a la del museo de arte Contemporáneo privado. Acabará con un turno abierto de palabra.

Homenaje a compositores valencianos en el concierto de clausura de curso del conservatorio. El Conservatorio Lluís Milán cierra el curso 2.016-2.017 con dos conciertos gratuitos a cargo de la banda y la orquesta del centro. El primero de los conciertos, se celebrará este viernes a las 19:30 en la plaza de la Seo y tendrá una estructura basada en 2 partes muy diferentes. Según Carmen Badía, directora del conservatorio "el espectáculo tendrá una parte dedicada al folk y una segunda donde se rendirá homenaje a algunos compositores de nuestra tierra. Además se ha querido integrar también la danza y la plasticidad de la muixeranga para hacer de este concierto una propuesta, si cabe, aún más atractiva". En este concierto participarán más de 170 alumnos. El concierto del día 14 será a las 19:30 en el auditorio de San Agustín. En él, además de la orquesta de cuerda del centro, intervendrán como solistas alumnos que finalizan este año el grado profesional.

Jornada de “Mechones Solidarios” en Xàtiva, se recogerá pelo para confeccionar pelucas para niños enfermos de cáncer. Cuatro peluquerías de Xàtiva: Maria Jesus Peluquería Unisex, Blanquer Perruquers, Armero y Maria José Peluqueros, van a participar este domingo en la actividad ‘Mechones solidarios’. Se trata de una jornada de talleres, animación y actividades en nombre de ‘Mechones solidarios’, una asociación que nace para recoger donaciones de cabello para la fabricación de pelucas para enfermos de cáncer que están recibiendo quimioterapia. El corte solidario es de 5€ y cada persona que se corte el cabello recibirá una visita guiada para dos personas. La actividad, que se celebrará este domingo en la plaza de telefónica, empezará a las 11  de la mañana y durante el día habrá talleres para los niños, animación con la colaboración de Rytmus, la Escola de Danses de Xàtiva, Cubbá y el grupo de danza oriental Mehari. Además, por tan solo 2€ podrá degustarse una Ración+Refresco en el Mercatto Della pizza y el Parking Polp Blau tendrá las puertas abiertas gratis.

Primer encuentro de la campaña "joven asóciate!" para promocionar el asociacionismo juvenil. El Consell de la Joventut de Xàtiva lanza campaña "joven asóciate!" para promocionar el asociacionismo juvenil. Con esta campaña se pretende crear espacios de encuentro para que los jóvenes que comparten intereses comunes puedan trabajar conjuntamente alrededor de estos y realizar propuestas de actividades y campañas. Además esto se complementará con el "Laboratorio de asociaciones" con el que el CJX ofrecerá asesoramiento y apoyo a aquellos grupos de jóvenes que quieran dar un paso adelante y formar una nueva asociación. Se van a convocar siete reuniones sectoriales durante 2017. Este viernes, a las 19.00h, se realizarán los encuentros de Periodismo y comunicación y Ecologismo y Medio Ambiente; en el mes de julio el encuentro de Historia, Memoria y Turismo; en el mes de septiembre el encuentro de Arquitectura y urbanismo, en octubre se realizará el encuentro de Gastronomía y hostelería, en noviembre el de Igualdad de género y en diciembre el de Moda y fotografía. Esta campaña está prevista que continúe en 2018 con más encuentros de temática diferente, sin embargo si hay personas o grupos interesados ​​en proponer un encuentro de otra temática pueden ponerse en contacto con el CJX. El Laboratorio de asociaciones estará disponible on-line a partir de los próximos meses, aunque cualquier persona que quiera utilizar este servicio también puede hacerlo poniéndose en contacto con el Consell de la Joventut.

El Hospital Lluís Alcanyis reúna a especialistas en Alergología. El Hospital Lluís Alcanyísde Xàtiva acoge viernes y sábado la 25ª Jornada de Clausura AVAIC, la Asociación Valenciana de Alergología e Inmunología Clínica dedicada a los “Retos de la Aerobiología”. Se iniciará este viernes a las 17.00h con la entrega de documentación y finalizará con una comida el sábado. Durante su desarrollo ponencias muy diversas, como, por ejemplo, ¿Está cambiando el clima de la Comunitat Valenciana?; o Nueva cocina y alergia: De lo “molecular” al “más allá”. La aerobiología es una rama de la biología que estudia partículas orgánicas, tales como bacterias, esporas de hongos, insectos muy pequeños y polen, las cuales son pasivamente transportadas por el aire. Uno de los principales campos de la aerobiología ha sido el de contar con estas partículas como ayuda en el tratamiento de los alérgicos. Una importante aplicación médica de la aerobiología es el estudio de transmisión de enfermedades por el aire.

La Mancomunidad empleará a más de 50 personas en Rotglà, Vallada, l’Alcúdia de Crespins y Enguera gracias al programa “T’Avalem Jove”. El Servef ha aprobado la concesión de las cuatro subvenciones, solicitadas por la Mancomunitat de Municipios La Costera-Canal, para el desarrollo del programa mixto de empleo-formación “T’Avalem Jove” que permitirá la contratación de 40 jóvenes, 10 por municipio, más 12 personas que formarán parte de los equipos docentes y administrativos a Rotglà, Vallada, l’Alcúdia de Crespins y Enguera. La subvención recibida para cada proyecto es de 194.000 euros, aportando cada consistorio un total de 20.000 euros para completar los 214.000 euros del coste total de cada programa. En el caso de Rotglà i Corberà consistirá en la reparación y mantenimiento de pavimentos en las calles peatonales con piezas dirigidas, demoliciones, reposiciones de pavimento y realización de rampas para personas con movilidad reducida. En Vallada se quiere habilitar la zona alta del centro formativo del Ayuntamiento instalando un ascensor que facilite el acceso a la planta superior de las personas con movilidad reducida. Además, se habilitará el bajo del local del centro de día para poder utilizarlo esto como local multiusos para las diversas asociaciones de la localidad. En l’Alcúdia de Crespins se hará reparación y mantenimiento de pavimentos en las calles peatonales con piezas rígidas, demoliciones y reposiciones de pavimento además de la realización de rampas para personas con movilidad reducida y ejecución de obras menores en los edificios municipales. En Enguera se realizarán las operaciones necesarias para el aprovechamiento de los productos forestales. La finalidad es la limpieza y poda de árboles así como la puesta en valor de zonas de especial interés y la mejora de las infraestructuras y parajes existentes con el objetivo de incrementar y favorecer la oferta eco turística de la zona.

Habrá acciones legales por las irregularidades del PAI “Cooperativa” de Moixent. En el pleno ordinario que el Ayuntamiento de Moixent han prosperado tres mociones presentadas para su aprobación por el Grupo Municipal Socialista. La primera, y que más debate generó, tenía como propuesta de acuerdo, instar al Ayuntamiento a que adquiriera el compromiso de emprender acciones legales contra los posibles o presuntos responsables de las presuntas irregularidades cometidas en el PAI “Cooperativa” a las que apuntan los informes emitidos por los actuales técnicos urbanísticos y que han derivado en la paralización de la obra y posterior anulación de pleno derecho de todos los actos administrativos, es decir, anulación del PAI. Después de un intenso debate, llegó la hora de emitir la votación (el portavoz del PP Vicente Dubal se tuvo que abstener por ser parte implicada), el Partido Popular emitió su voto en contra, y Partido Socialista y el Alcalde (Ciudadanos) votaron a favor.  Se aprobó también una moción para que el Ayuntamiento cree una comisión de expertos en el ámbito educativo para consensuar unos nuevos criterios para la admisión en la Escoleta Infantil que no se limite a la llegada al registro de entrada como único criterio, y se tengan en cuenta otras variables como la situación económica y/o laboral de las familias. La tercera moción fue de condena y apoyo al alcalde de Montesa, Pepe Barberà, quien sufrió una agresión el paso 18 de mayo. Todos los grupos municipales de este Ayuntamiento expresaron su máxima condena a los hechos ocurridos.

Cambio de empresa gestora del Centre Jove de Canals. El Ayuntamiento de Canals ha informado de que el Centre Jove permanecerá cerrado durante dos fines de semana, hasta el 16 de junio, debido al cambio de empresa a la gestión del centro. Este cierre se debe al tiempo pertinente para hacer traspaso, inventario y puesta a punto para que la nueva empresa se ponga en marcha. Con esta nueva gestión, el Ayuntamiento de Canals intenta mejorar su oferta formativa y de actividades para jóvenes, según ha avanzado el concejal del área de Juventud, Ricardo Requena, quien además confirmó que la empresa que a partir de ahora alcanzar la gestión del Centro es Interlingua, empresa presente en más de 78 ayuntamientos con implantación en las comunidades autónomas de Murcia, Comunitat Valenciana y Andalucía.

Se cierra hoy el proceso de participación de los vecinos de la Font para elegir inversiones por valor de 65.000€. Terminada la fase de recogida de propuestas, el Ayuntamiento de la Font de la Figuera desarrolla hasta este viernes a las 23.59h la fase de votación, que da a las y los vecinos la oportunidad de escoger en qué debería invertir el Consistorio los 65.000€, a partir de sus propias propuestas seleccionadas, 22, clicando en tantos proyectos consideren hasta llegar al límite del presupuesto (65.000 euros). Las propuestas varían entre peticiones de mantenimiento de espacios, creación de una pista de pádel, dotación de árboles en distintos puntos, etc. Todas ellas ya susceptibles de votación en la web https://participa.lafontdelafiguera.net/ o acudiendo directamente al Ayuntamiento. El objetivo es acercar a las y los ciudadanos la toma de decisiones y escuchar sus propuestas.

Canals inicia este viernes el programa de animación en los parques. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Canals, junto con la Asociación Juniors Tau del municipio ha anunciado el inicio esta semana del programa de actividades de animación infantil en los parques de Canals, Aiacor y la Torreta. La iniciativa, Vive el verano Joven, se desarrolla por segundo año consecutivo, y consiste en la realización de actividades de carácter cultural y lúdico dirigidas a los niños y niñas entre los 3 y los 12 años. Este año se han incorporado dos jardines más. El programa de animación infantil comenzará este viernes en el parque junto la Escoleta Infantil la Torreta, de 17,30 a 20 horas y en el parque 3 de abril de Aiacor de 18 a 20,30 horas. Las actividades de animación y música en los parques infantiles se reanudarán el viernes 9 de junio en el parque del Pabellón Ricardo Tormo. El viernes, 16 de junio, será el turno del parque Jaume I de 18 a 20,30 horas. El parque Papa Calixto III acogerá la animación festiva el viernes 23 de junio. Finalmente, el parque de los Fornets, cerrará esta iniciativa el viernes 30 de junio; en todos ellos de 18 a 20,30 horas.

La Diputación y el Fondo Valenciano por la Solidaridad afianzan su trabajo en cooperación al desarrollo. El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, y el diputado de Cooperación, Emili Altur, se han reunido con los responsables del Fondo Valenciano por la Solidaridad, entre ellos la presidente y concejala del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, que han presentado a su nueva junta directiva y el trabajo que realizan en cooperación al desarrollo, además de solicitar colaboración institucional con motivo de su 25 aniversario.


Los asistentes al encuentro han discutido la importancia de potenciar la ayuda a la cooperación desde la Diputación. Por este motivo, hemos renovado nuestro compromiso con los proyectos que llevan a cabo desde hace años en Bolivia. Concretamente, la cifra del convenio de 2017 asciende a 25.000 euros, destinados al desarrollo de políticas de igualdad y asistencia técnica en San José de Chiquitos. La localidad, ubicada en el departamento de Santacruz, ha sido ejemplo estos últimos años en materia de igualdad de género con la creación de nuevas leyes municipales y acciones de sensibilización de la ciudadanía, como la celebración del día de la mujer el 8 de marzo, entre otros.

Juventud inicia la programación de verano con la expo-fest de Madafaka & The Toxic Kiwis. La Concejalía de Juventud presenta la exposición "Socarrats Brains", realizada por MADAFAKA & The Toxic Kiwis que inicia la nueva programación trimestral de junio, julio y agosto de la Casa de la Juventud y de la que se podrá disfrutar en el hall de la misma, hasta el 16 de junio. La exposición es una muestra de ilustraciones que combina el estilo cómico y caricaturesco y que plasma situaciones cotidianas y lugares emblemáticos de la ciudad de Xàtiva, de forma crítica y satírica. Además, mañana se inaugurará la exposición con una fiesta en el patio de la Casa de la Juventud en la que se puede disfrutar de una paella para comer a cargo de "La Cueva del Bigfoot", comprando un ticket de 3€ que ya está disponible en la Casa de la Juventud, "El Minibar" y "Sabor Saity". También habrá cerveza de tirador y coctelería sin alcohol de parte de "El Minibar" y "La Industrial Setabense" y un concierto de música con grupos como Pau Grau (Música Noxtra), Ghost Transmission, Hollow y MDFK. La entrada a la fiesta de inauguración es totalmente libre y gratuita.

Concierto de la pianista Irina Zhebrun en la Casa de la Cultura. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Música, la academia de música y danza RYTMUS de Xàtiva, organiza a lo largo del mes de junio una serie de conciertos y audiciones. Este sábado habrá um concierto de piano a cargo de la pianista Irina Zhebrun, pianista acompañante en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia. Interpretará repertorio de compositores del siglo XX. El concierto se realizará en el salón de actos de la casa de cultura de Xàtiva, el este sábado a las 19,30 h. La entrada es gratuita. 

La cofradía de Cristo Resucitado organiza un acto procesional por Pentecostés. Con motivo de la celebración, el 3 de junio a las 22 horas, del Vía Lucis y la posterior vigilia de Pentecostes, la cofradía de Cristo resucitado y María Inmaculada invita a cofrades y vecinos a la  procesión que tendrá lugar ese mismo día a las 21:30 horas desde la Iglesia del Carmen hasta la plaza de la Seo para acompañar la imagen de Cristo resucitado. El Via Lucis, "camino de la luz" es una devoción reciente que puede complementar la del Via Crucis. En ella se recorren catorce estaciones con Cristo triunfante desde la Resurrección a Pentecostés, siguiendo los relatos evangélicos.  Aunque el proyecto de las Cofradía de Cristo Resucitado comenzó a principios del año 2009, fue casi un año después cuando la Cofradía empezó a tomar forma y el 24 de febrero de 2010 se aprobaron sus Estatutos.

El Quatre Camins de Canals acogerá este sábado la XVII Edición del Torneo Nacional Alevín de Fútbol-8 en memoria de Manolo Calatayud "Llimoner". Este sábado el Quatre Camins de Canals acogerá la XVII Edición del Torneo Nacional Alevín de fútbol-8 Memorial Manolo Calatayud "Llimoner", organizado por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Canals y la Escuela de fútbol de la UD Canals. El torneo reúne un cartel de equipos de todo el territorio español, ya que al organizador UD Canals, se suman el Valencia CF, Real Sociedad, Levante UD, UD Almería, CDE Al-Basit, CF Conquense, y el FC Caravaca. Los ocho equipos divididos en dos grupos disputarán la fase clasificatoria por la mañana. El torneo arrancará a las 9,45 horas con los diferentes enfrentamientos programados. Por la tarde, se disputarán las semifinales, para posteriormente jugarse la final de consolidación que buscará el tercer clasificado, y la final de la que saldrá el vencedor del torneo.

Y además...

Dentro del festival “Música i Lletra”, mañana, actuación de Mireia Vives y Borja Penalba en el Gran Teatre de Xàtiva desde las 20.30h.

Hoy, teatro en Xàtiva: “La familia irreal, el musical”. Se iniciará a las 19.30h.

La escuela de adultos de Xàtiva iniciará el próximo lunes las inscripciones para el próximo curso de su alumnado actual. El 19 de junio se abrirá para nuevos estudiantes.

Desde hoy, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, exposición anual colectiva de la asociación de pintores “Josep de Ribera”.

Llanera de Ranes acoge este fin de semana el mercado solidario de Cáritas. Se instalará sábado y domingo junto a la iglesia parroquial.

La fotógrafa madrileña Mara Saiz expone en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura Ca Don José de Canals desde mañana al 15 de junio. También impartirá un "Workshop fotográfico" en el Centro Cultural Ca Don José este fin de semana.

El Centro Cultural Calixte III de Canals acogerá este sábado a las 19,30 horas, el IV concierto del Festival SoXXI con Ressonant Percussion Duo.

El restaurante “El Iao” de Xàtiva acoge mañana una nueva jornada de FAM, de romance, puchero y burro.
Canals acoge este domingo la Matinal Motera Ricardo Tormo.

jueves, 1 de junio de 2017

Promoción turística, balance, presentaciones y cambio de rutina

Xàtiva se promociona como destino turístico hoy en Madrid. Ayer se promocionó en Barcelona. En Barcelona y ante unos cuarenta especialistas en comunicación turística, el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, ha explicado oferta turística y cultural de Xàtiva para los próximos meses de verano. He puesto de relieve los dos grandes eventos culturales la 20ª edición de Festival Nits al Castell y la Fira. Según ha explicado se ha escogido Barcelona porque los catalanes son el segundo grupo, después de los valencianos, que más visitan la ciudad. Y es un mercado de visitantes potenciales donde todavía podemos crecer y para el que podemos estar preparados.


Junto a la concejala de turismo, Mariola Sanchis, hoy repetirá el acto promocional en Madrid, en Civitatis, desde las 13.45h. El alcalde destacó las figuras de los Papas Borja, el castillo, el casco antiguo, la Fira y las fallas. Según Cerdà “se va a hacer un trabajo de hormiguita para ir captando, sin prisa pero sin pausa, el máximo de mercados de visitantes próximos posibles. Se ha iniciado otro camino”.

Esquerra Unida hace balance hoy de dos años de gobierno en el ámbito de la educación. El colectivo local de Esquerra Unida está llevando adelante una serie de actos con la ciudadanía y colectivos sociales de Xàtiva para dar cuenta de la actividad de Esquerra Unida Xàtiva al gobierno local durante los dos años de legislatura. Esta tarde se celebra el encuentro con asociaciones y ciudadanía sobre el ámbito de Educación. La sesión estará presentada por miembros de colectivos y contará con la asistencia de la concejala de Educación, Amor Amorós. Será a las 19.30h, hoy, en la Casa de la Cultura.

Este jueves han iniciado la temporada las piscinas municipales de Xàtiva. Las piscinas municipales de Xàtiva ya están preparadas para el período estival. El concejal de Deportes, Pedro Aldavero ha anunciado que este jueves abrirán sus instalaciones las piscinas municipales, tanto la de la Ciutat de l’Esport como la de la Murta. Las piscinas de las pedanías se abrirán el próximo martes 13 de junio. Durante este mes ambas instalaciones abrirán de 11 a 20.00h. Los precios de las distintas tarifas de abonos y entradas individuales se mantienen respecto al año pasado. 

Rafael Buforn presenta hoy su libro de dedicado a Attilio Bruschetti. Rafael Buforn presenta hoy su libro de dedicado a Attilio Bruschetti. Con el título de “La teosofía de Attilio Bruchetti”, Buforn ayuda en este libro a comprender la forma de entender la vida de este benefactor de la ciudad. La presentación será a las 19.30 h en la Casa de la Cultura de Xàtiva. La teosofía es una de las varias filosofías que profesan alcanzar el conocimiento de Dios a través del auto-desarrollo espiritual, la intuición directa, o las relaciones individuales especiales. En particular un movimiento moderno que sigue las enseñanzas cristianas, hindúes y budistas y que busca la fraternidad universal. El libro, según su autor, aumento el conocimiento sobre Attilio Bruschetti.

El Consell de la Joventut de Xàtiva lanza campaña "joven asóciate!" para promocionar el asociacionismo juvenil. Con esta campaña se pretende crear espacios de encuentro para que los jóvenes que comparten intereses comunes puedan trabajar conjuntamente alrededor de estos y realizar propuestas de actividades y campañas. Además esto se complementará con el "Laboratorio de asociaciones" con el que el CJX ofrecerá asesoramiento y apoyo a aquellos grupos de jóvenes que quieran dar un paso adelante y formar una nueva asociación. Se van a convocar siete reuniones sectoriales durante 2017. Este viernes, a las 19.00h, se realizarán los encuentros de Periodismo y comunicación y Ecologismo y Medio Ambiente; en el mes de julio el encuentro de Historia, Memoria y Turismo; en el mes de septiembre el encuentro de Arquitectura y urbanismo, en octubre se realizará el encuentro de Gastronomía y hostelería, en noviembre el de Igualdad de género y en diciembre el de Moda y fotografía. Esta campaña está prevista que continúe en 2018 con más encuentros de temática diferente, sin embargo si hay personas o grupos interesados ​​en proponer un encuentro de otra temática pueden ponerse en contacto con el CJX. El Laboratorio de asociaciones estará disponible on-line a partir de los próximos meses, aunque cualquier persona que quiera utilizar este servicio también puede hacerlo poniéndose en contacto con el Consell de la Joventut.


La Asociación de Comerciantes de Canals pone en marcha la campaña comercial "La Canalina". La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Canals, Associem, y la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal con el apoyo de la concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, han iniciado una nueva campaña de fidelización comercial llamada "La Canalina". La campaña que acaba de empezar, continuará hasta el 30 de septiembre y ofrecerá a todos aquellos que compran en los comercios asociados, la oportunidad de ganar nuevos y variados premios como un carro de compra valorado en 100 euros del Mercado Municipal, un viaje por la costa mediterránea, entre otros obsequios. Para esta campaña se utilizará una cartilla de cupones, que constará de diez casillas, y que se dará a los usuarios de los establecimientos. En ella, y si se hace una compra superior a 15 euros a algún comercio asociado, se estampará en la cartilla un sello hasta completar las diez casillas. Una vez completada la cartilla, ésta se deberá entregar en algún comercio asociado o en los puntos de información de Associem. Los sellos deben ser de diez establecimientos diferentes, y una persona puede participar las veces que quiera, siempre que esté la cartilla debidamente cumplimentada. Finalmente, el sorteo se hará coincidiendo con la Feria Comercial, que este año, está prevista para el 30 de septiembre.

La semana de formación profesional de Canals se cierra hoy. La semana formativa empresarial pensada, ideada y ofrecida para la familia empresarial, comercial y emprendedora de Canals se cierra hoy con una ponencia de Ruth Velázquez (profesora redes sociales del CDT) sobre "el potencial de internet como herramienta fundamental de dinamización comercial" y una mesa redonda donde, miembros de los colectivos de empresarios de Canals expondrán a los asistentes las ventajas del trabajo en equipo a la hora de hacer crecer los respectivos negocios, mostrando por tanto "sus proyectos como colectivos". Es la tercera edición de esta semana de formación, formación que les orientará en la búsqueda de subvenciones y ayudas públicas para sus empresas, entre otras ventajas.

Canals inicia este viernes el programa de animación en los parques. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Canals, junto con la Asociación Juniors Tau del municipio ha anunciado el inicio esta semana del programa de actividades de animación infantil en los parques de Canals, Aiacor y la Torreta. La iniciativa, Vive el verano Joven, se desarrolla por segundo año consecutivo, y consiste en la realización de actividades de carácter cultural y lúdico dirigidas a los niños y niñas entre los 3 y los 12 años. Este año se han incorporado dos jardines más. El programa de animación infantil comenzará este viernes en el parque junto la Escoleta Infantil la Torreta, de 17,30 a 20 horas y en el parque 3 de abril de Aiacor de 18 a 20,30 horas. Las actividades de animación y música en los parques infantiles se reanudarán el viernes 9 de junio en el parque del Pabellón Ricardo Tormo. El viernes, 16 de junio, será el turno del parque Jaume I de 18 a 20,30 horas. El parque Papa Calixto III acogerá la animación festiva el viernes 23 de junio. Finalmente, el parque de los Fornets, cerrará esta iniciativa el viernes 30 de junio; en todos ellos de 18 a 20,30 horas.

Últimas días para los vecinos de la Font para elegir las mejores inversiones. Terminada la fase de recogida de propuestas, el Ayuntamiento de la Font de la Figuera desarrolla hasta este viernes a las 23.59h la fase de votación, que da a las y los vecinos la oportunidad de escoger en qué debería invertir el Consistorio los 65.000€, a partir de sus propias propuestas seleccionadas, 22, clicando en tantos proyectos consideren hasta llegar al límite del presupuesto (65.000 euros). Las propuestas varían entre peticiones de mantenimiento de espacios, creación de una pista de pádel, dotación de árboles en distintos puntos, etc. Todas ellas ya susceptibles de votación en la web https://participa.lafontdelafiguera.net/ o acudiendo directamente al Ayuntamiento. El objetivo es acercar a las y los ciudadanos la toma de decisiones y escuchar sus propuestas.

La junta local de la Asociación contra el Cáncer de la Llosa de Ranes ha organizado para hoy la presentación del libro de Cristina Tamarit Sáez. La junta local de la Asociación contra el Cáncer de la Llosa de Ranes ha organizado para hoy la presentación del libro de Cristina Tamarit Sáez titulado “A spanish coffee te está esperando”. El libro habla de Nigeria, Ghana, de amor, de infidelidades e interés económico. Una relación en la que Lisa vive engañada por Emeka, un hombre de origen nigeriano con ambición económica, con supuestos negocios en Europa. La doble vida de Emeka se verá unida por un punto en común entre Lisa y Julia Molina, dos mujeres enamoradas. La presentación será a las 19.30h en el Centro Cívico de la Llosa de Ranes.


Canals abre hoy el período para la inscripción al voluntariado medioambiental de prevención de incendios. El Ayuntamiento de Canals ha abierto el período para la inscripción al voluntariado medioambiental de prevención de incendios 2017. Las personas interesadas podrán presentar una solicitud para su inscripción mediante instancia por el registro general del Ayuntamiento de Canals del 1 hasta el 15 de junio, adjuntando fotocopia del DNI, una foto tamaño carné, fotocopia de la cartilla bancaria donde figure el número de cuenta, fotocopia del permiso de conducir (en el caso de poseerlo) y teléfono de contacto. Los solicitantes deberán ser mayores de 16 años.

El Ayuntamiento de Canals pone en marcha desde hoy la Campaña Por todas y todos, Cuídalo, Cuídate! El Ayuntamiento de Canals, con la colaboración de la Policía Local, la Asociación ADA y de todos los centros veterinarios del pueblo, pone en marcha una nueva campaña: "Por todas y todos, Cuídalo, Cuídate!". La campaña pretende concienciar a nuestros vecinos y vecinas de la necesidad y obligatoriedad de tener sus mascotas en buenas condiciones y del desempeño de las ordenanzas y leyes que les afectan como propietarios, así como de las consecuencias de su incumplimiento. Del 1 al 30 de junio, todos los centros veterinarios de nuestro pueblo aplicarán precios especiales a los propietarios de animales para vacunarlos e identificarlos con chip. Sin embargo, con la campaña se quiere recordar la obligatoriedad de tener los animales de compañía identificados y censados, así como el cuidado de los propietarios para mantener nuestras calles limpias y respetar los espacios públicos donde no pueden estar, siendo responsables de llevarlos atados y con bozal en caso de ser animales clasificados como potencialmente peligrosos.

La sexta fiesta de “les lletres falleres” tendrá lugar en Xàtiva. La sexta fiesta de “les lletres falleres” tendrá lugar en Xàtiva. Será en el Gran Teatro el viernes 9 de junio. El acto comenzará a las 19:45h. Esta fiesta servirá para dar a conocer los galardonados de los diferentes premios de la Federació de Lletres Falleres: premio Enric Soler i Godes al mejor artículo de un llibret de falla, premio Malva Alzira, premio Emili Llueca de ensayo sobre fallas y cultura popular de un llibret de falla, premio Ortifus, premio al libro más completo, premio Carles Cortina, premio #plf, premio Comfet, y el premio convocado por junta local fallera de Xàtiva, el Climent Mata. El premio Climent Mata galardona el mejor diseño y maquetación de un libro fallero siendo los nominados del mismo en el ámbito local, las comisiones de Molina Claret, Sant Jordi y Abú Masaifa; y a nivel autonómico falla Plaça del Finrde Alzira, falla Vilanova de Gandia, y falla Eduardo Merello de Sagunt.